+ All Categories
Home > Documents > MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LOS CENTROS … · control de accesos y la seguridad perimetral,...

MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LOS CENTROS … · control de accesos y la seguridad perimetral,...

Date post: 10-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 3 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
2
MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LOS CENTROS PENITENCIARIOS NORTE II NUEVA PLATAFORMA TECNOLÓGICA DE INFORMACIÓN Y GESTIÓN JUDICIAL Los Centros Penitenciarios de Vitoria y Pamplona contaban con unos sistemas de seguridad anticuados, tanto los CCTV, los sistemas de detección de incendios, el control de accesos y la seguridad perimetral, como la megafonía, interfonía y SCADA, estaban sustentados sobre una tecnología analógica obsoleta; con cableados independientes y con niveles de integración casi nulos. Contexto Modernización e integración de los sistemas de seguridad La Sociedad Estatal de Infraestructuras Penitenciarias (SIEP) realizó un completo rediseño de los sistemas para actualizarlos tecnológicamente, con una nueva generación de diseño en seguridad. Prisión Norte II CASO DE ÉXITO La nueva filosofía se evidencia en la abolición de la torre de control y su sustitución por sistemas de modernos y eficientes.
Transcript
Page 1: MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LOS CENTROS … · control de accesos y la seguridad perimetral, como la megafonía, interfonía y SCADA, estaban sustentados sobre una tecnología

MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LOS CENTROS PENITENCIARIOS NORTE II

NUEVA PLATAFORMA TECNOLÓGICA DE INFORMACIÓN Y GESTIÓN JUDICIAL

Los Centros Penitenciarios de Vitoria y Pamplona contaban con unos sistemas de seguridad anticuados, tanto los CCTV, los sistemas de detección de incendios, el control de accesos y la seguridad perimetral, como la megafonía, interfonía y SCADA, estaban sustentados sobre una tecnología analógica obsoleta; con cableados independientes y con niveles de integración casi nulos.

Contexto

Modernización e integración de los sistemas de seguridad

La Sociedad Estatal de Infraestructuras Penitenciarias (SIEP) realizó un completo rediseño de los sistemas para actualizarlos tecnológicamente, con una nueva generación de diseño en seguridad.

Prisión Norte II

CASO DE ÉXITO

La nueva fi losofía se evidencia en la abolición de la torre de control y su sustitución por sistemas de modernos y efi cientes.

Page 2: MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LOS CENTROS … · control de accesos y la seguridad perimetral, como la megafonía, interfonía y SCADA, estaban sustentados sobre una tecnología

La solución de Indra se basa en el rediseño de sistemas utilizando equipos de terceros con interfaces abiertas, lo que permite a la SIEP disponer de varias opciones en otros centros.

Para la centralización de los sistemas se utilizó la plataforma HORUS (100% desarrollada por Indra), en la que desde 3 centros de control, interior, perímetro y sala de crisis, se gestiona de forma integrada todos los sistemas.

Se monitorea la circulación de internos y guardias por las zonas comunes.

• Desde 2011 todos los sistemas se usan a pleno rendimiento, convirtiéndose una referencia fundamental en la gestión de sistemas penitenciarios.

• Este sistema una vez evaluada su efectividad se ha ido incorporando en los distintos centros penitenciarios, mejorando su seguridad y efectividad.

Capacidad del centro:

Superfi cie útil 75.530,10 m2Área Construida 66.759,31 m2Superfi cide vigilada 117.609,80 m2

Celdas 504Celdas de tránsito 44 Plazas en enfermeria 44

• Sistemas abiertos. Los interfaces de los sistemas son abiertos, lo que permite a la SIEP seleccionar entre un abanico de proveedores en caso de nuevos centros o remodelación de los existentes.

Solución propuesta

Benefi cios

Resultados

Indra en el sector

El conocimiento por parte de Indra de las necesidades de seguridad y gestión de infraestructuras de alta seguridad nos permite ejecutar proyectos en los plazos marcados y cumpliendo altos grados de calidad.

Disponemos de una de las soluciones más avanzadas y con mayor integración del mercado dentro del ámbito de las infraestructuras penitenciarias.

Indra ha desarrollado de forma satisfactoria los sistemas de seguridad en más de 30 prisiones en todo el mundo.

Ofrecemos soluciones integrales dentro de los entorno conocidos como BMS (Bulding Management Systems) actualmente implantada en Antara (Méjico).

Avda. de Bruselas, 35 28108 Alcobendas Madrid (España)T +34 91 480 50 00F +34 91 480 50 [email protected]

Indra se reserva el derecho de modifi car estas especifi caciones sin notifi cación previa.

Rediseño y centralización de sistemas

Optimización de los sistemas de seguridad

Sistema de referencia en centros penitenciarios

Referente mundial en ingeniera e implantación de sistemas de seguridad

Nuestra experiencia posibilita disponer de una amplia oferta en la gestión de grandes infraestructuras, complejos industriales, campus universitarios, hospitales y exploraciones mineras.

La solución se asienta sobre los siguientes pilares: • Tecnología IP con interfaces abiertas• Red multi-servicio de 3 niveles (acceso, agregación y troncal), que permite múltiples caminos en caso de fallos de enlaces.• Gestión integrada de todos los sistemas sobre la plataforma HORUS, en un cluster de alta disponibilidad en 3 centros de control diferentes pero coordinados (interior, perímetro y sala de crisis) y en 50 instancias SCADA, incluyendo gestión de mantenimiento.

• Dispone de un sistema de videoconferencia para facilitar cualquier acción sin necesidad de mover a los internos.• La utilización de la telemedicina evita también traslados innecesarios sin perjudicar la atención médica.

La instalación facilita la seguridad 24/7 con videovigilancia contínua.

• Sistema de control biométrico.• Control de acceso automático (AACs).• Sistema de detección de intrusos (IDS).• Circuito cerrado de TV (CCTV) con análisis inteligente.

• Sistemas integrados. El software de gestión integral de seguridad HORUS, producto 100% de desarrollo Indra, integra la gestión de todos los sistemas.• Reducción de cableados. Todos los siste-mas instalados son IP, con los que se redujo de forma sustancial los cableados entre edifi cios.


Recommended