+ All Categories
Home > Technology > Modulacion digital

Modulacion digital

Date post: 30-Nov-2014
Category:
Upload: 2unefagrupo002
View: 11,589 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
Description:
 
19
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Integrante: Yohel Pineda Jose lopez
Transcript
Page 1: Modulacion digital

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón

Integrante:Yohel PinedaJose lopez

Page 2: Modulacion digital

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón

Sistemas binarios asincrono:Sistemas binarios asincrono:

Page 3: Modulacion digital

Aspectos PreliminaresHasta ahora hemos estudiado las técnicas de modulación analógicas, es decir, cuando la señal modulante (la información) es de carácter analógico.

Además de la existencia de modulantes analógicas, también existen modulantes digitales.

Page 4: Modulacion digital

Sistemas de Comunicación DigitalUn sistema de comunicaciones puede ser representado como se muestra.

Se tiene un emisor y un receptor, los cuales intercambian información entre ellos (suponiendo el sistema full-duplex) a través de un medio de transmisión.

Tx/Rx Rx/TxInformación Información

Transmisor Receptor

Canal

Page 5: Modulacion digital

Sistemas de Comunicación Digital

En los sistemas de comunicaciones digitales, la naturaleza de la información es digital.

0 1 0 0 1 1 1 0 0 1 0 1 0 0 1

Page 6: Modulacion digital

Sistemas de Comunicación Digital

Como regla general, antes de transmitir el mensaje, se determina si el sistema de comunicaciones es capaz de soportar el manejo de la información en este formato, para así poder determinar si se puede enviar la información a través de él.

Esto evita distorsión en la información transmitida.

Page 7: Modulacion digital

Sistemas de Comunicación Digital

Un sistema de comunicación digital puede ser utilizado para transmitir información en formato analógico, para lo cual la información debe ser convertida de un formato al otro previamente.

En la actualidad, resulta más conveniente el trabajo con las señales analógicas, una vez que éstas están en formato digital.

Page 8: Modulacion digital

Sistemas de Comunicación Digital

En formato digital, la información puede ser guardada, modificada, regenerada, es menos susceptible a la interferencia del canal, entre otras cualidades que la hacen mucho más atractiva que en su formato antagónico.

Esta conversión funciona de la manera como fue explicada en el tema de modulación por codificación de pulsos (PCM).

Page 9: Modulacion digital

Técnicas de Modulación Digital

Las técnicas de modulación digital se caracterizan porque la PORTADORA es una SEÑAL ANALÓGICA y la MODULANTE es una SEÑAL DIGITAL

MOD

PORTADORAANALÓGICA

MODULANTEDIGITAL

MODULADA

Page 10: Modulacion digital

Técnicas de Modulación Digital

Las técnicas de modulación digital se clasifican en:

Técnicas de Modulación UNI-BIT: cada vez se considera un solo bit para modular la portadora.

Técnicas de Modulación MULTI-BIT: se emplea un arreglo de más de un bit para modular la portadora

Page 11: Modulacion digital

Técnicas de Modulación Digital

Cada una, comprende varias alternativas de modulación, así:

Técnicas de Modulación UNI-BIT: ASK, FSK, PSK.

ASK: Amplitude Shift Keying, FSK: Frecuency Shift Keying, PSK: Phase Shift Keying

Técnicas de Modulación MULTI-BIT: nQAM y nPSK, n=4, 8, 16, 32..

Page 12: Modulacion digital

Modulación Digital de Amplitud (ASK)

En la Modulación por Conmutación de Amplitud (ASK), la amplitud de una señal portadora de alta frecuencia se conmuta entre dos o más valores en respuesta a un código binario.

Si uno de los valores es cero se le llama OOK (On-Off Keying).

Page 13: Modulacion digital

Cuando se detecta la presencia de un ‘1’ lógico, la portadora tiene un valor de amplitud máximo.

Cuando el valor detectado es un ‘0’ lógico la amplitud de la portadora es cero.

Modulación Digital de Amplitud (ASK)

Page 14: Modulacion digital

FSK no coherenteReceptor FSKLa desmodulación FSK es bastante sencilla, con un circuito como el de la fig. abajo. La señal de entrada FSK se aplica en forma simultánea a las entradas de los dos filtros pasabanda (BPF) a través de un divisor de potencia. El filtro respectivo sólo pasa la frecuencia de marca o sólo la de espacio a su respectivo detector de envolvente. A su vez, los detectores de envolvente indican la potencia total en cada banda pasante, y el comparador responde a la mayor de las dos potencias. A este tipo de detección FSK se le llama detección no coherente; no hay frecuencia, implicada en el proceso de desmodulación, que esté sincronizáda“ en fase ó en frecuencia o en ambas, con la señal FSK que entra.

Page 15: Modulacion digital

Demodulador BPSK

Page 16: Modulacion digital

PSK diferencial coherente DPSK

La manipulación por desplazamiento diferencial de fase (DPSK) es una forma alterna de modulación digital, en donde la información binaria de la entrada está contenida en la diferencia entre las fases de dos elementos sucesivos de señalización, y no en la fase absoluta. Con la DPSK no es necesario recuperar una portadora de fase coherente. En lugar de ella, un elemento de señalización recibido se demora por un intervalo de frecuencia del elemento de señalización, y a continuación se compara con el siguiente elemento de señalización recibido. La diferencia en la fase de los dos elementos de señalización determina la condición lógica de los datos.

Page 17: Modulacion digital

Modulador DBPSK

Page 18: Modulacion digital

BPSK diferencial

Transmisor DBPSK. La figura abajo muestra un diagrama simplificado de bloques de un transmisor de manipulación por desplazamiento diferencial de fase binaria (DBPSK. Un bit de información que llega se reconoce XNOR con el bit anterior, antes de entrar al modulador BPSK (modulación balanceado). Para el primer bit de datos no hay bit anterior con qué compararlo y, en consecuencia, se supone un bit inicial de referencia.

Page 19: Modulacion digital

BPSK diferencial


Recommended