+ All Categories
Home > Documents > Moluscos 120229104719-phpapp02

Moluscos 120229104719-phpapp02

Date post: 08-Jul-2015
Category:
Upload: saraji-zaragoza-martinez
View: 539 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
22
Transcript
Page 2: Moluscos 120229104719-phpapp02

• Almejas, pulpos, babosas, caracoles acuáticos y terrestres.

• Grupo muy numeroso (unas 100.000 especies vivas y gran cantidad de fósiles).

• Terrestres, marinos o de agua dulce. Gran variedad de ambientes y formas, tamaños, tipos de vida y ciclos vitales

Hay 3 grandes grupos:

Nudibranquio del género Chromodoris.

Tridacna gigas es una almeja con una gran sifón que vive en corales

en simbiosis con unas algas.

Calamar gigante filmado por un equipo de la Universidad Texas A&M, en Hawaii, en mayo del 2001 a 3.380m de profundidad. • Gasterópodos

• Bivalvos • Cefalópodos

Page 3: Moluscos 120229104719-phpapp02

• Cuerpo blando y oval, no segmentado, formado por cabeza (no siempre diferenciada), masa visceral y un pie en la parte ventral.

• Simetría bilateral.• Pie musculoso con formas adaptadas a sus funciones: reptar,

excavar, nadar o dividido en tentáculos.• La membrana que forma la epidermis, el manto, secreta una

concha calcárea. Puede ser externa o interna, de una o varias piezas, y a veces está ausente.

• La cavidad paleal, formada por el repliegue doble del manto, actúa como sistema digestivo, excretor y reproductivo.

• Glándulas productoras de moco en la superficie.• Tubo digestivo bien desarrollado y en la mayoría rádula,

(órgano de alimentación formado por hileras de dientes curvos de quitina).

Vieiras nadando: http://es.youtube.com/watch?v=tFmMS_a7Q9I

Page 4: Moluscos 120229104719-phpapp02

Rádula del caracol Margarites pupillus

Estructura interna de los distintos tipos de moluscos

Distintos tipos de rádulas

Page 5: Moluscos 120229104719-phpapp02

• Respiración: • Acuáticos: cutánea o

branquial.• Terrestres: pulmonar.

• Alimentación variada:• Herbívoros (algas,

fitoplancton o herbáceas)• Carnívoros o carroñeros

(gorgonias, gusanos, peces y otros moluscos).

• Detritívoros (materia orgánica o bacterias del suelo).

• Algunos son venenosos.

Reproducción sexual: • Sexos separados o

hermafroditas (fecundación cruzada y a veces autofecundación).

• La fertilización puede ser externa o interna, con frecuencia mediante espermatóforos (sacos llenos de espermatozoides).

• Ovíparos. Desarrollo directo o por metamorfosis a través de una o dos fases larvarias.

Page 6: Moluscos 120229104719-phpapp02

• Babosa, caracoles terrestres y marinos, lapas• Terrestres o acuáticos (tanto en agua salada como

dulce). • Cabeza con dos pares de tentáculos (uno de los pares

lleva los ojos).• Pie muy desarrollado que arrastran para moverse. • Concha externa de una sola pieza en espiral y

asimétrica. Algunas especies (babosa) carecen de ella.

• Los terrestres respiran por pulmones y los marinos por branquias o algunos a través de la piel.

• La mayoría herbívoros, pero también los hay carnívoros, detritívoros, filtradores o parásitos de animales.

Tipos de conchas de

los gasterópodos.

Page 7: Moluscos 120229104719-phpapp02

Gasterópodos cónicos Gasterópodo de concha aplanada

Gasterópodos de concha elevada

Page 8: Moluscos 120229104719-phpapp02

• Almejas, mejillones, ostras, navajas. Generalmente apreciados en gastronomía.

• Acuáticos (la mayoría marinos). Viven enterrados en el fondo o sujetos a las rocas.

• Concha con dos valvas, articuladas por un borde llamado charnela y movidas por potentes músculos.

• Sin cabeza diferenciada.• Pie pequeño, excavador y con forma de

hacha. • Respiran por la piel o por branquias, que

también intervienen en la alimentación. • Filtradores. Se alimentan de las sustancias

orgánicas que flotan en el agua gracias al uso de unos sifones (crean una corriente de agua).

Detalle de la valva de un bivalvo.

Lima scabra, una vieira nadadora.

Page 9: Moluscos 120229104719-phpapp02

BIVALVOS

Conchas con surcos transversales

Berberecho verrugoso

CEFALÓPODOS

Venus nux Tapes philippinarus

NautilusCalamar gigante

Pulpo

Page 10: Moluscos 120229104719-phpapp02

• Pulpo, calamar o sepia.• Todos son marinos.• Cabeza muy voluminosa y con

ojos grandes. Pie muy desarrollado y transformado en tentáculos con ventosas que rodean la boca.

• Concha externa, reducida a una lámina interna llamada pluma o inexistente.

• Respiran por branquias.• Carnívoros. Algunos, como el

calamar, llevan una bolsa de tinta para enturbiar el agua en caso de peligro. Nautilus y detalle del interior de su concha.

Detalle del ojo de Paper nautilus

Page 11: Moluscos 120229104719-phpapp02

Clasificación y ActividadesPara repasar los moluscos teclea en los siguientes enlaces: Grupos de moluscosFichas de MoluscosCuestionario

Recreación gráfica de un amoniteDel grupo de fósiles de la Antártida, se rescataron cinco y se extrajeron otros dos -que pesan más de 100 kilos cada uno

Moluscos fósiles

Los ammonites y belemnites vivieron en el mesozoico, hace 65 millones de años.

Ammonites fosilizados

Page 12: Moluscos 120229104719-phpapp02
Page 13: Moluscos 120229104719-phpapp02

Nombres

• Nombre común: Pulpo común

• Nombre científico: Octopus Vulgarus

Page 14: Moluscos 120229104719-phpapp02

Alimentación

Los pulpos se alimentan de: algas peces crustáceos pequeños etc dependiendo del tipo de pez y de la especie del pulpo.

Page 15: Moluscos 120229104719-phpapp02

RespiraciónRespiración

Respira por branquias.

Poseen una cualidad extraordinaria: tienen tres corazones. Dos de los corazones llevan la sangre sin oxígeno a las branquias (órganos respiratorios donde se realiza el intercambio de gases)

Page 16: Moluscos 120229104719-phpapp02

Reproducción

El tercer brazo derecho del macho es en realidad un órgano reproductor por el que transmite los espermátofos a la hembra.   La puesta se efectúa a finales del invierno y en la primavera, concentrándose en grandes cantidades cerca de la costa.

Page 17: Moluscos 120229104719-phpapp02

ClasificaciónEl pulpo es un molusco cefalópodo que posee ocho brazos con dos hileras de ventosas en cada uno de ellos. Se caracteriza por tener el cuerpo blando con un cerebro bien desarrollado y dos ojos grandes y complejos que le aportan una buena visión.

Tentáculo

OjoManto

Ventosa

Page 18: Moluscos 120229104719-phpapp02

Hábitat-vida

Pasan gran parte de su vida escondiéndose, eligiendo agujeros naturales entre rocas o escombros . Hay casos de especies de pequeño tamaño, como el pulpo pigmeo del unos 2 centímetros de longitud, que prefiere ocultarse en el interior de una almeja vacía.

Page 19: Moluscos 120229104719-phpapp02

Cuerpo

Tentáculo

OjoManto

Ventosa

Tiene los ojos al final de los tentáculos

Page 20: Moluscos 120229104719-phpapp02

Curiosidades

El pulpo es un animal muy inteligente. Es capaz de abrir un bote que contenga su comida dentro

Pulpo abriendo un bote

También, algunos pulpos se pueden camuflar, y eso les sirve para atacar a sus presas.

Pulpo matando a un tiburón.

Page 21: Moluscos 120229104719-phpapp02
Page 22: Moluscos 120229104719-phpapp02

Recommended