+ All Categories
Home > Documents > MONOGRÁFICO. Diario CÓRDOBA FERIA DE FERnán núñEzminó. A las 10 horas, en el Paseo de Santa...

MONOGRÁFICO. Diario CÓRDOBA FERIA DE FERnán núñEzminó. A las 10 horas, en el Paseo de Santa...

Date post: 11-Sep-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
8
Por la Virgen del Tránsito SE INICIAN LOS PREPARATIVOS PARA LOS DÍAS GRANDES FERIA DE FERNÁN NÚÑEZ La labor artesana de Antonio Serrano será presentada en el Ayuntamiento Un pueblo dinámico donde conviven diferentes sectores económicos Rutas turísticas y lugares de interés para aprovechar estas fiestas Diario CÓRDOBA 13 de agosto del 2018 MONOGRÁFICO. ESPECIAL PROGRAMA Mañana comienza en Fernán Núñez la Feria en Honor a Nues- tra Señora del Tránsito, que duda- rá hasta el próximo sábado, día 18. Durante esos días, los salones del Ayuntamiento acogen una mues- tra de trabajos manuales de An- tonio Serrano Borrayo, de 12.30 a 15 horas, y de 20 a 22.30 horas. Asimismo, durante estos días de fiesta se podrá visitar el Centro de Interpretación Etnográfica Villa de Fernán Núñez (paraje de la Esta- cada), de 11 a 13.00 horas. MARTES, 14 DE AGOSTO. A las 10, concurso de pintura infantil sobre motivos locales. A las 21 ho- ras, pasacalles de gigantes y ca- bezudos a cargo de la Asociación Genio y Figura, acompañados por la charanga Allegretto. Saldrá des- de la calle García Lorca. A las 22 horas, encendido del alumbra- do de feria. A las 22.30 horas, ac- to de coronación e imposición de bandas a las reinas de las fiestas y corte de honor. Acto seguido, tra- dicional pregón de feria a cargo del escritor Francisco Espejo Álvarez. A continuación, espectáculo de baile de salón, a cargo de Jesús García, Soledad Soto, Jaime Gar- cía y Desirée Castro. Acto segui- do, comparsa El Perro Andalú de Antonio Martínez Ares. MIÉRCOLES, 15 DE AGOSTO. A las 8.30 de la mañana, en el re- cinto de La Estacada, Feria de Ga- nado y Concurso de Arrastre. A las 9.00 horas, en el parque Llano de d d d Jornadas cargadas de actos para todos los públicos las fuentes, final del campeonato de petanca. A las 9.30, pasaca- lles y gigantes y cabezudos a car- go de la Asociación Genio y Figu- ra, acompañados por la charanga Allegretto. A las 10, en el parque del Llano de las fuentes, desayu- no molinero. A las 11, en el mis- mo lugar, campeonato de tirachi- nas. A las 12.30 horas, en la caseta municipal, juegos infantiles. A las 13 horas, en el cancel de la parro- quia de Santa Marina, ofrenda flo- ral a Nuestra Señora del Tránsito. A las 14 horas, invitación a todos los asistentes a un aperitivo. A conti- nuación, actuación de Con-traste flamenco. A las 19.30 horas, en la parroquia, eucaristía en honor de Nuestra Señora del Tránsito. Des- pués tendrá lugar la procesión ro- mera con la imagen de Nuestra Se- ñora del Tránsito, en la que se pre- miará a los mejores caballistas. A las 19.45 horas, en el pabellón de deportes, final de tenis simples ab- soluta. A las 20.00 horas, en el poli- deportivo, final de fútbol 7 adultos. A las 23.30 horas, en la caseta mu- nicipal, la orquesta Revoluxion. JUEVES, 16 DE AGOSTO. A las 9 de la mañana, en las pistas exteriores anexas al pabellón de deportes, final de tenis simple in- fantil. A las 10.30, en el mismo lu- gar, final de tenis benjamín dobles. A las 10, en el paseo de Santa Ma- rina, cintas ciclomotor 49 cc. (se- rá obligatorio llevar casco y docu- mentación en regla). A las 11, final de fútbol sala para menores de 14 d años. A las 12.30 horas, juegos in- fantiles. A las 14 horas, invitación a un aperitivo y, a continuación, ac- tuación de La Maruja y otras Hier- vas. A las 18.30 horas, en el Paseo de Santa Marina, gran gincana Mo- torista 80 cc. (obligatorio llevar cas- co y documentación en regla). A las 19.30 horas, en las pistas exterio- res anexas al pabellón de deportes, final de tenis simple benjamín. A las 20.30 horas, final de tenis doble in- en la caseta municipal, fiesta de la espuma. A las 14.30 horas, en el mismo lugar, habrá una invitación a todos los asistentes a un aperiti- vo. A las 17 horas, en los salones de la biblioteca, final del campeo- nato de ajedrez infantil y absoluto. A las 19 horas, en el recinto ferial, cintas a caballo. A las 20 horas, en el pabellón de deportes, 15º Tro- feo Villa de Fernán Núñez de Ba- loncesto. A las 23.30 horas, en la caseta municipal, actuación de la orquesta Fussion. SÁBADO, 18 DE AGOSTO. A las 9 de la mañana, en la caseta municipal, final del maratón de do- minó. A las 10 horas, en el Paseo de Santa Marina, carrera de cin- tas en moto 80 cc. (será obligato- rio llevar casco y documentación en regla). A las 10 horas, en el pa- bellón de deportes, final de tenis de mesa. A las 12.30 horas, en la caseta municipal, juegos infanti- les. A las 14 horas, en el mismo lu- gar, invitación a todos los asisten- tes a un aperitivo. A continuación, actuación de Los Tabernícolas. A las 19.30 horas, en las pistas ex- teriores anexas al pabellón, final de tenis doble absoluta. A las 20 horas, final de fútbol sala adultos. A la misma hora, 4º Campeonato de Pádel. A las 22 horas, reconoci- miento a los mejores expedientes académicos de alumnos de 2º de Bachillerato del curso 2017/2018. Y, a continuación, entrega de tro- feos. A las 23.30 horas, en la ca- seta municipal, actuación de la or- questa Fussion. Finalmente a las 2 de la madrugada, en el recinto fe- rial, finalización de los festejos con la quema de fuegos artificiales y la gran traca final. d fantil. A las 21.00 horas, en el polide- portivo municipal, 40º Trofeo Villa de Fernán Núñez de fútbol. A las 23.30 horas, en la caseta municipal, actua- ción de la orquesta Vibraciones. VIERNES, 17 DE AGOSTO. A las 9.30 horas, en el polideportivo mu- nicipal, final de fútbol 7 menores. A las 10.30, en el paseo de Santa Ma- rina, cintas en bicicleta (será obliga- torio llevar casco). A las 13 horas, d
Transcript
Page 1: MONOGRÁFICO. Diario CÓRDOBA FERIA DE FERnán núñEzminó. A las 10 horas, en el Paseo de Santa Marina, carrera de cin-tas en moto 80 cc. (será obligato-rio llevar casco y documentación

Por la Virgen del Tránsitose inician los PreParaTiVos Para los días grandes

FERIA DE FERnán núñEzLa labor artesana de Antonio Serrano será presentada en el Ayuntamiento

Un pueblo dinámico donde conviven diferentes sectores económicos

Rutas turísticas y lugares de interés para aprovechar estas fiestas

Diario CÓRDOBA 13 de agosto del 2018MONOGRÁFICO. ESPECIAL

PrograMa

Mañana comienza en Fernán Núñez la Feria en Honor a Nues-tra Señora del Tránsito, que duda-rá hasta el próximo sábado, día 18. Durante esos días, los salones del Ayuntamiento acogen una mues-tra de trabajos manuales de An-tonio Serrano Borrayo, de 12.30 a 15 horas, y de 20 a 22.30 horas. Asimismo, durante estos días de fiesta se podrá visitar el Centro de Interpretación Etnográfica Villa de Fernán Núñez (paraje de la Esta-cada), de 11 a 13.00 horas.

MARTES, 14 DE AGOSTO. A las 10, concurso de pintura infantil sobre motivos locales. A las 21 ho-ras, pasacalles de gigantes y ca-bezudos a cargo de la Asociación Genio y Figura, acompañados por la charanga Allegretto. Saldrá des-de la calle García Lorca. A las 22 horas, encendido del alumbra-do de feria. A las 22.30 horas, ac-to de coronación e imposición de bandas a las reinas de las fiestas y corte de honor. Acto seguido, tra-dicional pregón de feria a cargo del escritor Francisco Espejo Álvarez. A continuación, espectáculo de baile de salón, a cargo de Jesús García, Soledad Soto, Jaime Gar-cía y Desirée Castro. Acto segui-do, comparsa El Perro Andalú de Antonio Martínez Ares.

MIÉRCOLES, 15 DE AGOSTO. A las 8.30 de la mañana, en el re-cinto de La Estacada, Feria de Ga-nado y Concurso de Arrastre. A las 9.00 horas, en el parque Llano de

d

d

d

Jornadas cargadas de actos para todos los públicos

las fuentes, final del campeonato de petanca. A las 9.30, pasaca-lles y gigantes y cabezudos a car-go de la Asociación Genio y Figu-ra, acompañados por la charanga Allegretto. A las 10, en el parque del Llano de las fuentes, desayu-no molinero. A las 11, en el mis-mo lugar, campeonato de tirachi-nas. A las 12.30 horas, en la caseta municipal, juegos infantiles. A las 13 horas, en el cancel de la parro-quia de Santa Marina, ofrenda flo-ral a Nuestra Señora del Tránsito. A las 14 horas, invitación a todos los asistentes a un aperitivo. A conti-nuación, actuación de Con-traste flamenco. A las 19.30 horas, en la parroquia, eucaristía en honor de Nuestra Señora del Tránsito. Des-pués tendrá lugar la procesión ro-mera con la imagen de Nuestra Se-ñora del Tránsito, en la que se pre-miará a los mejores caballistas. A las 19.45 horas, en el pabellón de deportes, final de tenis simples ab-soluta. A las 20.00 horas, en el poli-deportivo, final de fútbol 7 adultos. A las 23.30 horas, en la caseta mu-nicipal, la orquesta Revoluxion.

JUEVES, 16 DE AGOSTO. A las 9 de la mañana, en las pistas exteriores anexas al pabellón de deportes, final de tenis simple in-fantil. A las 10.30, en el mismo lu-gar, final de tenis benjamín dobles. A las 10, en el paseo de Santa Ma-rina, cintas ciclomotor 49 cc. (se-rá obligatorio llevar casco y docu-mentación en regla). A las 11, final de fútbol sala para menores de 14

daños. A las 12.30 horas, juegos in-fantiles. A las 14 horas, invitación a un aperitivo y, a continuación, ac-tuación de La Maruja y otras Hier-vas. A las 18.30 horas, en el Paseo de Santa Marina, gran gincana Mo-torista 80 cc. (obligatorio llevar cas-co y documentación en regla). A las 19.30 horas, en las pistas exterio-res anexas al pabellón de deportes, final de tenis simple benjamín. A las 20.30 horas, final de tenis doble in-

en la caseta municipal, fiesta de la espuma. A las 14.30 horas, en el mismo lugar, habrá una invitación a todos los asistentes a un aperiti-vo. A las 17 horas, en los salones de la biblioteca, final del campeo-nato de ajedrez infantil y absoluto. A las 19 horas, en el recinto ferial, cintas a caballo. A las 20 horas, en el pabellón de deportes, 15º Tro-feo Villa de Fernán Núñez de Ba-loncesto. A las 23.30 horas, en la caseta municipal, actuación de la orquesta Fussion.

SÁBADO, 18 DE AGOSTO. A las 9 de la mañana, en la caseta municipal, final del maratón de do-minó. A las 10 horas, en el Paseo de Santa Marina, carrera de cin-tas en moto 80 cc. (será obligato-rio llevar casco y documentación en regla). A las 10 horas, en el pa-bellón de deportes, final de tenis de mesa. A las 12.30 horas, en la caseta municipal, juegos infanti-les. A las 14 horas, en el mismo lu-gar, invitación a todos los asisten-tes a un aperitivo. A continuación, actuación de Los Tabernícolas. A las 19.30 horas, en las pistas ex-teriores anexas al pabellón, final de tenis doble absoluta. A las 20 horas, final de fútbol sala adultos. A la misma hora, 4º Campeonato de Pádel. A las 22 horas, reconoci-miento a los mejores expedientes académicos de alumnos de 2º de Bachillerato del curso 2017/2018. Y, a continuación, entrega de tro-feos. A las 23.30 horas, en la ca-seta municipal, actuación de la or-questa Fussion. Finalmente a las 2 de la madrugada, en el recinto fe-rial, finalización de los festejos con la quema de fuegos artificiales y la gran traca final.

d

fantil. A las 21.00 horas, en el polide-portivo municipal, 40º Trofeo Villa de Fernán Núñez de fútbol. A las 23.30 horas, en la caseta municipal, actua-ción de la orquesta Vibraciones.

VIERNES, 17 DE AGOSTO. A las 9.30 horas, en el polideportivo mu-nicipal, final de fútbol 7 menores. A las 10.30, en el paseo de Santa Ma-rina, cintas en bicicleta (será obliga-torio llevar casco). A las 13 horas,

d

Page 2: MONOGRÁFICO. Diario CÓRDOBA FERIA DE FERnán núñEzminó. A las 10 horas, en el Paseo de Santa Marina, carrera de cin-tas en moto 80 cc. (será obligato-rio llevar casco y documentación

Maderaje suma cinco generaciones de carpinteros en continuo cambio

S ebastián López forma par-te de la cuarta generación de carpinteros de Fernán

Núñez, de los que se llevaban el banco de trabajo a los cortijos y se quedaban temporadas para traba-jos agrícolas en tractores, tejados, puertas y ventanas. Y todo de forma artesanal. Le acompaña desde hace años su hijo Andrés, quien le ha da-do un giro importante al negocio con la creación de la marca Maderaje, un taller de madera gourmet, donde to-

Andrés López está al frente de una empresa familiar en la que se mantiene la tradición, pero incorporando nuevos sistemas de venta

do se realiza de manera artesanal y a gusto del cliente, algo inusual en esta era de la industrialización. Re-cuerda Sebastián que él comenzó en el año 1978, con su padre, An-drés López; su abuelo Sebastián; y su bisabuelo Juan. Esta empresa ha ido adaptándose a los tiempos y du-rante su trayectoria se ha especiali-zado en la carpintería. Tiene incluso dos bancos con más de 200 años, que han sido utilizados por sus ante-pasados. Hoy, la quinta generación está en manos de un joven empren-dedor, que elabora puertas, venta-

nas, muebles a medida, armarios empotrados y cocinas, ofreciendo un servicio integral de carpintería. Maderaje es una marca con estilo, que tiene abiertas las puertas al ta-ller para que sus clientes comprue-ben que el producto que compran es totalmente artesano. Cuentan con cabina de pintura y maquinaria de todo tipo para el tratamiento de la madera, así como de nuevos com-puestos de aglomerado, DM e híbri-dos. Se diseña en tres dimensiones y se muestra al cliente el proyecto en realidad virtual.

Rafael Castro AA MONOGRÁFICOS

CASAVI

Taller. Sebastián y Andrés López, en el tajo.

2 Especial I Feria de Fernán Núñez Diario CÓRDOBALUNES13 DE AGOSTO DEL 2018

La artesanía como terapia para rehabilitarse del alcoholismo

Este vecino de Fernán Núñez ha logrado rehabilitarse del alcohol gracias a la artesanía

Realiza mantillas, puzzles, maquetas de barcos y obras de arte a través de la marquetería

Rafael Castro ÁvilaCASAVI

Detalles. Antonio Serrano Borrayo (d) muestra a su primo, también Antonio Serrrano (i), uno de sus trabajos.

Antonio Serrano Bo-rrayo es albañil y ca-marero, y además tiene una gran afi-ción a las labores ar-

tesanas. Realiza desde pañitos de lana, toquillas o tres picos, hasta pañitos de centro de mesa, ade-más de puzzles, montaje de ma-quetas de barcos y marquetería. Con todas estas modalidades ha conseguido verdaderas obras de arte, que van a ser expuestas du-rante la feria de la localidad en los salones del Ayuntamiento.

Este artesano de las manualida-des expondrá seis casas de muñe-cas, nueve barcos, una decena de puzzles, quince mantones y más de una veintena de trabajos realizados en marquetería, entre lámparas, re-lojes, joyeros y costureros. El piso

antonio serrano borrayo expone en eL ayuntamiento

en el que vive lo ha convertido ínte-gramente en un taller al uso, ya que no hay rincón del mismo en el que no haya una obra de arte.

Estos trabajos le han servido a Antonio Serrano como terapia para dejar el alcohol, una muleta de apo-yo para rehabilitarse de su enferme-dad crónica, ya que es un enfermo alcohólico en rehabilitación. Antonio lleva veinte años sin probar el alco-hol, ya que lo ha cambiado por una afición a la que le dedica muchas horas del día y le sirve de satisfac-ción porque le da vida a algo iner-te. Además, luego ve cómo muchas personas disfrutan de lo que él ha-ce. Antonio Serrano invita a los lec-tores de CÓRDOBA a que acudan a la exposición, “ya que lo que pre-tendo demostrar es que igual que yo soy capaz de hacer estos trabajos, cualquiera lo puede hacer tambiéno teniendo un poco de paciencia”.

Page 3: MONOGRÁFICO. Diario CÓRDOBA FERIA DE FERnán núñEzminó. A las 10 horas, en el Paseo de Santa Marina, carrera de cin-tas en moto 80 cc. (será obligato-rio llevar casco y documentación

Construcciones Aragonés, 25 años dando calidad de vida

La empresa fue fundada por Manuel Aragonés y ya trabajan con él la segunda generación

Durante más de dos décadas ha construido cientos de viviendas en la provincia

Rafael CastroCÓRDOBA

Obra. Una de las actuaciones realizadas por Construcciones Aragonés.

Construcciones Ara-gonés, la firma crea-da por Manuel Ara-gonés Torres, cum-ple sus bodas de

plata con un importante bagaje a sus espaldas. Esta empresa fami-liar tiene muy clara su filosofía: es-tar a pie de obra desde el princi-pio, controlando todo el proceso para que el cliente quede satisfe-cho con el resultado final. La em-presa cuenta ya con relevo gene-racional: David Aragonés Morales. Desde su juventud se ha implicado en el proyecto familiar y hoy em-plea su formación como arquitecto superior para adaptar la empresa a los nuevos tiempos, sin olvidar el oficio y la filosofía que su padre le ha inculcado: trabajo, constancia y compromiso, que han conver-

bodAs de plAtA de unA firmA Con solerA en CórdobA

Calidad. Construcciones Aragonés ha realizado trabajos de prestigio.

tido la firma en signo de confian-za para las promotoras. David ha abierto el abanico, ya que tiene la formación, conoce la construcción desde la base y cubre cualquier

actividad de la compañía. Estos 25 años le hacen estar siempre atento a todo porque, “como dice mi padre, hay que intentar hacerlo perfecto, para que al menos salga

regular; y cuando salga regular hay que volverlo a hacer hasta que sal-ga bien”. Clientes que compraron alguna de sus vivienda preguntan qué obras están ejecutando para

volver a comprar otra, algo que les enorgullece. El espíritu de la em-presa y su equipo humano sigue siendo el mismo que en su origen: la calidad por encima de todo.

Especial I Feria de Fernán Núñez Diario CÓRDOBALUNES13 DE AGOSTO DEL 2018 3

Page 4: MONOGRÁFICO. Diario CÓRDOBA FERIA DE FERnán núñEzminó. A las 10 horas, en el Paseo de Santa Marina, carrera de cin-tas en moto 80 cc. (será obligato-rio llevar casco y documentación

4 Especial I Feria de Fernán Núñez Diario CÓRDOBALUNES13 DE AGOSTO DEL 2018

Rafael Castro

La lucha y la constancia siempre dan sus frutos. La profesionalidad de la plantilla del Restau-rante Conde de Fernán

Núñez se refleja en la calidad del servicio y del producto que ofre-ce. Esta combinación perfecta se logra en este establecimiento, que cumple su décimo aniversario, y que es ya un símbolo de esta loca-lidad por lo que felicita a sus clien-tes y amigos que han hecho posi-ble llegar hasta aquí. Antonio Gue-rola y Pilar Crespo, sus gerentes, explican que durante todo este año han puesto “ofertas los fines de semana, sin parar de elaborar platos nuevos para nuestros clien-tes, haciendo mucho más amena la cultura gastronómica, y proban-do cosas nuevas”.

De hecho, el Restaurante Conde de Fernán Núñez no para de estar de actualidad. Ahora formará parte de una ruta, en la que ha sido seleccio-nados 400 restaurantes de toda Es-paña. Para ello, informan Guerola y Crespo elaborarán un plato de rabo de toro maridado con un vino de las bodegas Felix Solis. Cada semana sacan a la luz un plato nuevo en su restaurante, por lo que el cliente se siente atraído hacia estas continuas y exquisitas novedades. Concrete-mente, hace muy poco han sacado a la sala un nuevo plato denomina-do churripapa, un churro de patata con dos salsas que el cliente puede degustar como si estuviera comien-do chocolate con churros, pero de patata. Es un plato que está causan-do furor tanto entre los clientes más pequeños como los más mayores. Para el verano ha lanzado, además, platos frescos como el carpaccio de calabacín con frutos secos y que-so de cabra, el carpaccio de melón con jamón, así como algunos pos-tres nuevos. Merece la pena probar sus canelones confit de pato y de presa ibérica de bellota, paletilla de cordero, cochinillo, ternera de vaca vieja y de Ávila.

Antonio Guerola y Pilar Cres-po forman un tándem perfecto en la cultura gastronómica de Fernán Núñez, y de hecho la segunda gene-ración, con Antonio Guerola Crespo a la cabeza, ya está colaborando en sus ratos libres para conocer desde la base el funcionamiento de un ne-gocio de este nivel. También cuen-tan con dos grandes profesionales, como Paco Quiosco, en la cocina, y Benito Sánchez, en barra.

Antonio y Pilar también gestionan

Visita. Rafa Sánchez, vocalista del mítico grupo La Unión, en su caminar hacia un nuevo concierto, ha hecho parada en este prestigioso restaurante.

Restaurante Conde de Fernán Núñez, calidad e innovación

el estableCimieNto Cumple su déCimo aNiveRsaRio

Antonio Guerola y Pilar Crespo sorprenden día a día a sus clientes con nuevas elaboraciones

Durante este año están presentando diferentes ofertas con platos que están causando furor

CASAVI

el Salón de Celebraciones Génesis, donde cada vez se están celebran-do más bodas y servicios de todo ti-po, como la cena-maridaje que ofre-cieron a la Asociación de Padres y Protectores de Niños Discapaci-tados de la Campiña Sur (Apapni-dicsur), que contó con una masiva asistencia que puso de manifiesto la solidaridad del pueblo de Fernán Núñez hacia este colectivo.

También informan Guerola y Cres-

po que, “cuando concluya la tempo-rada de bodas, tenemos preparadas varias cenas-maridajes de varias bodegas, para difundir las excelen-cias de nuestros vinos, fusionadas con nuestra cocina”. En cuando al servicio de bodas y celebraciones, esta familia se adapta a las necesi-dades de cualquier familia, cuidan-do ante todo la calidad.

De hecho, Pilar y Antonio cum-plen una década al frente de este

restaurante, pero llevan regentan-do negocios de hostelería alrede-dor de 25 años, y el futuro está ga-rantizado.

Por todo, Antonio y Pilar quieren agradecer a los vecinos de Fernán Núñez y a los ciudadanos de la co-marca que día a día hacen un alto en el camino y visitan su casa para dis-frutar de su cocina, donde se innova pero al mismo tiempo se mantiene la solera de los platos que son los más demandados.

Por último, tanto Pilar como Anto-nio y todo el equipo humano que co-labora con la empresa familiar, quie-ren lanzar un mensaje de felicitación al pueblo de Fernán Núñez con mo-tivo de la Feria de Nuestra Señora del Tránsito, que comienza mañana con un gran número de actividades. Durante estos días, el equipo huma-no de Conde de Fernán Níñez abri-rá nuevamente su profesionalidad para brindar a sus clientes su mejor sonrisa, acompañada de unos pla-tos muy sugerentes donde la tradi-ción no está reñida en absoluto con la innovación. Platos con los que no hará falta tener ni siquiera de-masiado apetito, porque son de los que entran por los ojos. El restau-rante Conde de Fernán Núñez per-manecerá abierto durante todos los días que dure la feria. Sus salones climatizados están ya esperando a dar gusto a sus clientes.

salóN géNesis

Una combinación perfecta entre la buena cocina y un espacio lleno de esencia y glamour

d

Maridaje. Cena ofrecida por el Restaurante Conde de Fernán Núñez a la asociación Apapnidicsur.

Page 5: MONOGRÁFICO. Diario CÓRDOBA FERIA DE FERnán núñEzminó. A las 10 horas, en el Paseo de Santa Marina, carrera de cin-tas en moto 80 cc. (será obligato-rio llevar casco y documentación

Especial I Feria de Fernán Núñez Diario CÓRDOBALUNES13 DE AGOSTO DEL 2018 5

Page 6: MONOGRÁFICO. Diario CÓRDOBA FERIA DE FERnán núñEzminó. A las 10 horas, en el Paseo de Santa Marina, carrera de cin-tas en moto 80 cc. (será obligato-rio llevar casco y documentación

Margafer, el símbolo de la calidad en piedra

M argafer es una empresa de Fernán Núñez dedicada a la venta de solería y a la

transformación de mármol, granito, piedra, pizarra y piedras artificiales con base de cuarzo como Silestone, Quartznature, Equs y otras; y porce-lámicos como Dekton, Kedra, y re-cientemente marcas como Neolith, Techlam, Lapitec o Inalco.

Su amplia gama de productos en mármol, piedra y granito abar-ca desde escaleras, encimeras de baño/cocina, platos de ducha, zó-calos, alféizares, solerías, cenefas o dibujos. Sus acabados se pueden hacer en distintos tipos de trabajos: al corte, pulidos, apomazados, en-vejecidos y grabados.

Fundada en el año 1986, Margafer trabaja desde ese año con la piedra natural para interiores y exteriores,

Representa a las principales marcas y trabaja en obras de reconocido prestigio en el sector

con el objetivo de mejorar día a día para dar a sus clientes la mejor ca-lidad-precio en muchos kilómetros a la redonda.

Entre las últimas novedades des-taca la fabricación de platos de du-cha a medida, sin importar los des-cuadres u otro tipo de obstáculos.

Todos tienen una superficie an-tideslizante y caída suficiente para que no se produzca estancamiento del agua. Además llevan por el re-verso una capa impermeabilizante que garantiza que no se produzcan fugas de agua.

El tamaño, material y terminación es una combinación que cada clien-te puede realizar a su elección. Por tanto, Margafer no tiene platos de ducha prefabricados. Cada uno es exclusivo. Algunos de trabajos se encuentran en los locales del Mer-cado Victoria, Grupo Sojo y nuevas promociones de viviendas.

R. C. AA MONOGRÁFICOS

CÓRDOBA

Productos. Algunos de los trabajos que realiza esta empresa para la construcción y la decoración.

6 Especial I Feria de Fernán Núñez Diario CÓRDOBALUNES13 DE AGOSTO DEL 2018

pueblo de la campiña

Rafael Castro AA MONOGRÁFICOS

Fernán Núñez es una vi-lla situada al sur de la provincia de Córdoba, en plena Campiña. Se encuentra a una dis-

tancia de la capital de 25 kilóme-tros, tras la construcción de la Au-tovía de Málaga, y a una altitud de 323 metros sobre el nivel del mar. La superficie de su término muni-cipal es de poco más de 30,3 kiló-metros cuadrados, y su población ronda los 9.712 habitantes (últimos datos oficiales del 2016).

Fernán Núñez se sitúa en la co-marca de la Campiña Sur cordobe-sa, caracterizada por las lomas on-duladas, sembradas de cereal que

un lugar para deleitarse en espacios llenos de encantoEl origen de su núcleo urbano actual se remonta al siglo XIII, cuando los habitantes de Aben Calez fueron acogidos en el Palacio Ducal

Emblema. Triunfo de Santa Marina, del siglo XIX.

CASAVI

se asemejan a un mar, con algunas manchas de olivar. El uso agríco-la intensivo al que se han visto so-metidas estas tierras desde la anti-güedad ha determinado el paisaje actual con campos abiertos, inter-minables y carentes de vegetación arbórea.

Aunque poblado su término des-de tiempos prehistóricos, y rico en material romano y árabe, el origen del núcleo urbano actual se remon-ta al siglo XIII, cuando los habitan-tes de la cercana alquería de Aben Calez se acogen a la seguridad de la fortaleza de Fernán Núñez (actual palacio Ducal), al ser por este tiem-po estos territorios frontera entre el reino cristiano de Castilla y el reino musulmán de Granada.

Entre los lugares de interés, me-rece la pena visitar el Palacio Ducal, iniciado en 1783; la iglesia de San-ta Marina de Aguas Santas, erigida entre 1725 y 1740, donde se venera a la patrona de la localidad, Santa Marina; la parroquia de la Vera Cruz, reconstruida en 1960; el Hospital de la Caridad, siglo XVI (no visitable); la ermita del Calvario, siglo XVIII y mo-dificada en el XX; el parque Llano de las Fuentes, con sus fuentes, la más antigua de 1777; o el Triunfo de San-ta Marina, del s. XIX. Entre sus fies-tas, además de su feria actual, des-taca el Jueves Lardero, la Semana Santa, las cruces, la romería de San Isidro, el Corpus, la verbena de San Juan, y del 18 al 20 de julio, la Feria en honor a Santa Marina.

Page 7: MONOGRÁFICO. Diario CÓRDOBA FERIA DE FERnán núñEzminó. A las 10 horas, en el Paseo de Santa Marina, carrera de cin-tas en moto 80 cc. (será obligato-rio llevar casco y documentación

Continúa la regeneración urbana de la travesía

L a empresa Tomás Castillo Uceda Construcciones está llevando a cabo una nueva fase de la travesía de Fer-

nán Núñez, un proyecto que comenzó hace varios años y que aún continúa. La actual ac-tuación dispone de 182.387 euros.

El pasado 16 de marzo del año 2015 die-ron comienzo las obras de una nueva fase del proyecto de regeneración urbana de la trave-sía de Fernán Núñez. Las citadas obras que

La empresa Tomás Castillo Uceda Construcciones ejecuta la obra, que cuenta con un presupuesto de 182.387 €

tuvieron una duración de tres meses fueron acometidas por la empresa Antonio Ramírez Miranda S.L. y supusieron una inversión de 376.001,65€.

Esta actuación comprendía la urbanización del encuentro de la avenida Juan Carlos I con la calle San Sebastián, habilitando una roton-da que regulase el tránsito rodado, además de la conexión del polígono industrial con la calle San Sebastián tanto peatonal como pa-ra la circulación de vehículos. Las obras ac-tuales se realizan en torno a la gasolinera.

R. C. AA MONOGRÁFICOS

Actuación. Trabajos de mejora de la travesía de Fernán Núñez.

CASAVI

se desarrolla una nueva fase

Fotos Roma, cuatro años de incesante actividad

F otos Roma es una firma especializada en la realización de reportajes fotográ-ficos para inmortalizar los momentos

más importantes de la vida de las personas. Aunque las redes sociales están muy bien pa-ra comunicarse entre los amigos y grupos de compañeros o familiares, cuando se busca un recuerdo imborrable hay que acudir a em-presas especializadas y profesionales forma-dos en la materia, que son las personas dedi-

El 11 de agosto del 2014 abrieron las puertas de su negocio para dar un servicio de calidad a sus vecinos

cadas en cuerpo y alma a su oficio. Fotos Ro-ma es un claro ejemplo de ello. Esta empresa está compuesta por las hermanas María Do-lores y Rocío Salazar Toledado, dos mujeres enamoradas de su profesión que abrieron las puertas de su establecimiento hace ya cuatro años. Concretamente el pasado sábado, 11 de agosto, cumplieron cuatro años de acti-vidad. Desde ese instante no han parado de ofrecer toda la gama de servicios de un foto estudio de máxima calidad, en fotografía so-cial, eventos y revelados.

R. Castro AA MONOGRÁFICOS

Empresarias. María Dolores y Rocío Salazar abanderan este negocio.

FOTOS ROMA

hermanas emprendedoras

Especial I Feria de Fernán Núñez Diario CÓRDOBALUNES13 DE AGOSTO DEL 2018 7

Page 8: MONOGRÁFICO. Diario CÓRDOBA FERIA DE FERnán núñEzminó. A las 10 horas, en el Paseo de Santa Marina, carrera de cin-tas en moto 80 cc. (será obligato-rio llevar casco y documentación

Mil Paladares de la Ñ lanza una ‘gin’ con PX

M il Paladares de la Ñ es una compañía fundada por Rafael Zurita, un empren-

dedor de Fernán Núñez que logra-do generar una serie de sinergias que han desembocado en una ga-ma de productos artesanos en todo tipo de licores y ginebras premium de todos los sabores que se puedan imaginar, y mucho más. Comenzó con una pequeña fábrica, que ya se le ha quedado pequeña, por lo que para septiembre abrirá una nue-va sede para poder seguir aumen-tando su producción. Sus produc-tos llegan ya a todos los rincones de Andalucía y están causando fu-ror entre los amantes de los cócte-les y los destilados premium. Con-cretamente, su portfolio no para de aumentar, gracias a su incansable actividad, ya que su marca no solo

Una firma liderada por Rafael Zurita que no para de inventar sabores en su fabricación

está presente en las ferias gastronó-micas, por los digestivos que ofrece como el limoncello, que está llegan-do a los mejores bouquet del mo-mento. También destacan sus con-centrados para mojitos, sin duda un espectáculo de sabores, que están reclamando los diferentes distribui-dores de la provincia dada su gran aceptación entre el público más jo-ven y entre aquel que quiere sentirse joven. Hay mojitos de melón, pera, coco, fresa y ron.

También acaba de lanzar el licor artesano Demonio Rojo, que lo ela-bora para una empresa de Alemania como producto español, pues lleva entre muchas hierbas nuestro Pedro Ximénez.

Por otro lado, muy pronto lanzará al mercado la primera ginebra cor-dobesa con Pedro Ximénez, que es-tá prevista que se presente en la fe-ria de la uva de Montemayor.

Rafael Castro AA MONOGRÁFICOS

CÓRDOBA

Desarrollo. Arriba, futuras instalaciones de la compañía. A la derecha y debajo, algunos de los nuevos licores.

8 Especial I Feria de Fernán Núñez Diario CÓRDOBALUNES13 DE AGOSTO DEL 2018

se ha actuado en el patio de la capilla

Rafael Castro AA FeRNÁN Núñez

El Ayuntamiento de Fernán Núñez está lle-vado a cabo numero-sas actuaciones para la puesta en valor del

Palacio Ducal. Desde hace meses, los operarios tratan de dar mayor rigidez a los muros, mediante el cegado de huecos de la planta se-misótano al patio y la ejecución de muros de hormigón armado que sostienen con nueva cimentación la primera crujía. Se ejecutarán hasta el nivel de la planta baja dándole monumentalidad a la subida de la escalera, que aumenta de anchura en la planta baja. Frente al acceso del ascensor se realizará la apertu-

el palacio ducal, un lugar en continua restauraciónEl presupuesto de licitación de esta rehabilitación se ha acercado a los 100.000 euros y está financiado por el programa de Concertación

Trabajos. Una de las recientes actuaciones en el Palacio Ducal.

CÓRDOBA

ra del hueco de la nueva escalera, que conectará con los niveles su-periores. Este nuevo recorrido re-cuperará la escalera parcialmente desmontada, por la que ascendía el cura para el oficio de misas. En la planta baja se proyecta el recre-cido de los muros de fachada, que están aligerados con arcos. En la planta alta se desmonta y ejecu-ta de nuevo una azotea transitable de atoba cerámica con igual dis-posición del solado. Se recogerán interiormente las aguas, tras sufrir grave deterioro la fachada no so-leada con las gárgolas cerámicas vertiendo el agua de lluvia. El muro de la segunda crujía se reconstrui-rá al ser imposible estructuralmen-te su mantenimiento.

Además se eliminará la cubier-ta de fibrocemento y la estructura deteriorada de rollizos de madera y escaso valor arquitectónico. Se proyecta una estructura metálica de sustentación y la reposición de la carpintería de madera de la fachada al patio y el remozado por paños de la fachada principal, a excepción de la fachada rehabilitada del torreón de la capilla.

El plazo de ejecución de las obras es de 3 meses, previéndose como mínimo la contratación por parte de la empresa adjudicataria de dos ofi-ciales y un peón durante tres meses. El presupuesto de licitación es de 96.770 euros del programa de Con-certación y Empleo con los munici-pios 2017 de la Diputación.


Recommended