+ All Categories
Home > Documents > Motivación

Motivación

Date post: 14-Mar-2016
Category:
Upload: andrea-hernandez
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
La motivación es un elemento fundamental para el éxito empresarial ya que de ella depende en gran medida la consecución de los objetivos de la empresa.
29
MOTIVACIÓN
Transcript
Page 1: Motivación

MOTIVACIÓN

Page 2: Motivación

Es lo que hace que un individuo actúe y se comportede una determinada manera. Es una combinación deprocesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos quedecide en una situación dada, con qué vigor se actúay en qué dirección se encauza la energía"

Es una variable compleja en la que intervienenaspectos conscientes, inconscientes, cognitivos,afectivos.

Para mantener el valor de las aspiraciones que sirvende motivación hay que pensar en la obtención demetas.

Page 3: Motivación

El comportamiento tiene un propósitoLas personas se comportan en forma positiva (terminar un

trabajo a tiempo) o negativa (llegar tarde) por alguna razón

La motivación orienta a la acciónLas personas resisten los cambios a menos que tengan una

motivación para hacer las cosas diferente

La motivación orienta

A las personas hacia un resultado final deseado

La motivación refuerza

La persistencia y la necesidad de poner esfuerzo suficiente en un logro

Supuestos de la Motivación

Page 4: Motivación

CICLO MOTIVACIONAL

Equilibrio Equilibrio internointerno

Equilibrio Equilibrio internointerno

Causa Causa Estímulo Estímulo IncentivoIncentivo

Causa Causa Estímulo Estímulo IncentivoIncentivo

Necesidad Necesidad Deseo Deseo

InconformidInconformidadad

Necesidad Necesidad Deseo Deseo

InconformidInconformidadad

TensiónTensiónTensiónTensiónComportamiComportamiento ento AcciónAcciónComportamiComportamiento ento AcciónAcciónSatisfacciónSatisfacciónSatisfacciónSatisfacción

FrustraciónFrustraciónFrustraciónFrustración

Page 5: Motivación

Tipos de Motivación

Page 6: Motivación

NEGATIVA

Es la obligaciónque hace cumplira las personasmediante el usode castigos,amenazas… Dela familia osociedad

POSITIVA

Es el deseoconstante desuperaciónguiado por elespíritu positivo

Page 7: Motivación

Se caracteriza porque la persona fija su interés enel trabajo demostrando un papel activo en laconsecución de sus fines, aspiraciones y metas.

•Intrínseca hacia la realización

•Intrínseca hacia experiencias estimulantes

Motivación Intrínseca

Page 8: Motivación

Se tienen en cuenta motivadores de carácterexterno, como las ventajas que ofrece la actividadque se realiza, es decir, que constituye un mediopara llegar a un fin y no el fin en si mismo.

•La regulación externa

•La regulación introyectada

•La identificación

Motivación Extrínseca

Page 9: Motivación

Motivación Intrínseca y Extrínseca en el área Organizacional

Tipo Motivación

Motivación Extrínseca

Por las políticas de la organización.Por el establecimiento de relaciones

humanas efectivas.Motivaciones económicas.Por las condiciones de trabajo.Por el prestigio de la empresa.Por la cercanía al lugar de residencia.Por el estilo de dirección.

Motivación Intrínseca

Por la realización y el logro.Por el contenido de la actividad que se

realiza.Por mantener la estabilidad.Por el grado de autonomía concedido.Por el compromiso personal.Por el crecimiento personal.

Page 10: Motivación

Necesidades: DeficienciasDeficiencias fisiológicasfisiológicas o o psicológicaspsicológicas quequedeterminandeterminan la la conductaconducta

TeoríaTeoría dede MaslowMaslow: La motivación es función de cinconecesidades psicológicas básicas: fisiológicas, seguridad,amor, reconocimiento y autodesarrollo.

TeoríaTeoría dede McClellandMcClelland: Basada en las necesidadesde: pertenencia, poder, competencia y logro

TeoríaTeoría dede AlderferAlderfer:: La motivación es función de tresestados básicos: existencia, relación y crecimiento. Lafrustración en un nivel superior, implica desdender alinmediato inferior

Teorías de las Necesidades

Page 11: Motivación

MaslowMaslow(necesidades(necesidades))

AutorrealizaciónAutorrealizaciónAutorrealizaciónAutorrealización

Estima/StatusEstima/StatusEstima/StatusEstima/Status

Pertenencia/ Pertenencia/ AmorAmor

Pertenencia/ Pertenencia/ AmorAmor

SeguridadSeguridadSeguridadSeguridad

FisiológicasFisiológicasFisiológicasFisiológicas

HerzbergHerzberg(factores)(factores)

Motivacionales: Motivacionales: trabajo, crecimiento, trabajo, crecimiento,

responsabilidad, ascenso. responsabilidad, ascenso.

Motivacionales: Motivacionales: trabajo, crecimiento, trabajo, crecimiento,

responsabilidad, ascenso. responsabilidad, ascenso.

Calidad de Calidad de relaciones relaciones laborales/personaleslaborales/personales

Calidad de Calidad de relaciones relaciones laborales/personaleslaborales/personales

Políticas de Políticas de empresa: empresa: condiciones condiciones

de trabajo, de trabajo, remuneracionesremuneraciones

Políticas de Políticas de empresa: empresa: condiciones condiciones

de trabajo, de trabajo, remuneracionesremuneraciones

AlderferAlderfer((ercerc))

CrecimientoCrecimientoCrecimientoCrecimiento

RelaciónRelaciónRelaciónRelación

ExistenciaExistenciaExistenciaExistencia

McClellandMcClelland(impulsos)(impulsos)

LogroLogroLogroLogro

PoderPoderPoderPoder

AfiliaciónAfiliaciónAfiliaciónAfiliación

Logro y Logro y reconocimientoreconocimientoLogro y Logro y reconocimientoreconocimiento

Seguridad en el Seguridad en el empleoempleoSeguridad en el Seguridad en el empleoempleo

Page 12: Motivación

HabilidadesHabilidadesConocimientoConocimiento del del trabajotrabajo

ActitudesActitudesEmocionesEmociones y y afectosafectosValoresValores y y creenciascreencias

NecesidadesNecesidades

HabilidadesHabilidadesConocimientoConocimiento del del trabajotrabajo

ActitudesActitudesEmocionesEmociones y y afectosafectosValoresValores y y creenciascreencias

NecesidadesNecesidades

AmbienteAmbiente físicofísicoDiseñoDiseño del del puestopuesto

RecompensaRecompensa y y feddbackfeddbackApoyoApoyo de la de la supervisiónsupervisión

CoachingCoachingNormasNormas socialessociales

CulturaCultura organizational organizational

AmbienteAmbiente físicofísicoDiseñoDiseño del del puestopuesto

RecompensaRecompensa y y feddbackfeddbackApoyoApoyo de la de la supervisiónsupervisión

CoachingCoachingNormasNormas socialessociales

CulturaCultura organizational organizational

ContextoContexto del del trabajotrabajo

AtenciónAtención, , IntensidadIntensidad, , EstímuloEstímulo y y DirecciónDirección, , PersistenciaPersistencia..

AtenciónAtención, , IntensidadIntensidad, , EstímuloEstímulo y y DirecciónDirección, , PersistenciaPersistencia..

Proceso Proceso MotivationalMotivational

HABILIDADESHABILIDADES

CONDICIONESCONDICIONES

Conductas Conductas MotivadasMotivadas

DesempeñoDesempeñoDesempeñoDesempeño

DirecciónDirección focalizadafocalizada: : ¿¿QuéQué hacerhacer??

IntensidadIntensidad y y esfuerzoesfuerzo: : ¿¿CuántoCuánto esfuerzoesfuerzorequiererequiere??

EstrategiaEstrategia de de calidadcalidad: : ¿¿CuálCuál eses la la mejormejormaneramanera??

PersistenciaPersistencia: : mantenimientomantenimiento y y duraciónduración del del esfuerzoesfuerzo

DirecciónDirección focalizadafocalizada: : ¿¿QuéQué hacerhacer??

IntensidadIntensidad y y esfuerzoesfuerzo: : ¿¿CuántoCuánto esfuerzoesfuerzorequiererequiere??

EstrategiaEstrategia de de calidadcalidad: : ¿¿CuálCuál eses la la mejormejormaneramanera??

PersistenciaPersistencia: : mantenimientomantenimiento y y duraciónduración del del esfuerzoesfuerzo

MOTIVACIÓN Y DESEMPEÑOElementos Individuales

Page 13: Motivación

Equidad, Expectativas y Establecimiento de

Objetivos

Page 14: Motivación

EQUIDAD

Sostiene que la motivación es una función de la equidad en los intercambios sociales

Se define como un modelo de motivación que explica las razones por las que las personas se esfuerzan por conseguir justicia y equidad en los intercambios sociales y en las relaciones mutuas.

Page 15: Motivación

Expectativa esfuerzo-rendimiento (creencia de quelos esfuerzos producen un nivel específico derendimiento).

Las personas se automotivan para comportarse demanera que produzcan resultados valiosos.

FactoresFactores que influyen en la expectativa:que influyen en la expectativa:

•• AutoestimaAutoestima•• AutoeficaciaAutoeficacia

•• Éxitos previos en la tareaÉxitos previos en la tarea•• Ayuda recibida del supervisor o Ayuda recibida del supervisor o

subordinadossubordinados•• Información necesaria para completar la Información necesaria para completar la

tareatarea•• Buenos materiales y equipos para el Buenos materiales y equipos para el

trabajotrabajo

FactoresFactores que influyen en la expectativa:que influyen en la expectativa:

•• AutoestimaAutoestima•• AutoeficaciaAutoeficacia

•• Éxitos previos en la tareaÉxitos previos en la tarea•• Ayuda recibida del supervisor o Ayuda recibida del supervisor o

subordinadossubordinados•• Información necesaria para completar la Información necesaria para completar la

tareatarea•• Buenos materiales y equipos para el Buenos materiales y equipos para el

trabajotrabajo

EXPECTATIVAS

Page 16: Motivación

ExpectatiExpectativava

ValValoror

EsfuerzoEsfuerzoEsfuerzoEsfuerzoLogro deLogro de1er. Nivel1er. Nivel

((Mejora)Mejora)

Logro deLogro de1er. Nivel1er. Nivel

((Mejora)Mejora)

Logro deLogro de22°° NivelNivel((Recompensa)Recompensa)

Logro deLogro de22°° NivelNivel((Recompensa)Recompensa)

SatisfacciónSatisfacciónSatisfacciónSatisfacción

RetroalimentaciónRetroalimentación

DesempeñoDesempeño

EXPECTATIVAS

Page 17: Motivación

Determina los resultados valiosos para lagenteIdentifica los comportamientos queproducen buenos resultadosContribuye a que la gente alcance losniveles de desempeño previstosRelaciona los resultados esperados con losniveles de desempeño requeridos paraalcanzarlosMotiva el esfuerzo orientado a resultadossuperioresPermite evitar inequidad en los sistemasde recompensas

Expectativas Implícitas en la Gerencia

Page 18: Motivación

Recompensa a quienes alcanzan el desempeño esperadoContribuye al diseño de puestos con desafío Relaciona las recompensas con el desempeño grupaL fomentando la cooperaciónRecompensa a los gerentes que fomentan, administran y mantienen las expectativos de logroFacilita comprender las diferencias individuales para desarrollar los programas de motivaciónPermite determinar los reales niveles de motivación de la gente a través de cuestionarios y entrevistas

Expectativas Implícitas en la Organización

Page 19: Motivación

Fomentan el Fomentan el desarrollo de desarrollo de estrategias yestrategias y

planes de acciónplanes de acción

AumentanAumentanla persistenciala persistencia

Regulan Regulan el esfuerzoel esfuerzo

DireccionanDireccionanla atenciónla atención

Son Son MotivantesMotivantesporqueporque……

DesempeñoDesempeño

ObjetivosLo que las personas se proponen alcanzar

Page 20: Motivación

Características de los ObjetivosCaracterísticas de los Objetivos

OBJETIVOS

Consensuados

Claros

Desafiantes

Específicos

Monitoreados

Medibles

Agregan Valor Aceptados

Page 21: Motivación

Mejora del Desempeño

Page 22: Motivación

Dirección por

objetivos

Dirección por

objetivos

• Identificar comportamientos relacionados

• Medirlos

• Identificar las desviaciones

• Estrategia de intervención

• Evaluar mejora

• Identificar comportamientos relacionados

• Medirlos

• Identificar las desviaciones

• Estrategia de intervención

• Evaluar mejora

Pago por competencias

Pago por competencias

Pago Variable

Pago Variable

Involucración del

Personal

Involucración del

Personal

Modificación de la

Conducta

Modificación de la

Conducta

•Misión y Valores

•Objetivos de la organización

•Objetivos del área

•Objetivos del grupo

•Objetivos individuales

•Misión y Valores

•Objetivos de la organización

•Objetivos del área

•Objetivos del grupo

•Objetivos individuales

•Participación y compromiso

•Administración participativa

•Participación representativa

•Círculos de calidad

•Participación accionaría

•Participación y compromiso

•Administración participativa

•Participación representativa

•Círculos de calidad

•Participación accionaría

• Destajo

•Premios e incentivos

•Comisiones

•Reparto de utilidades

•Participación en las ganancias

• Destajo

•Premios e incentivos

•Comisiones

•Reparto de utilidades

•Participación en las ganancias

• Flexibilidad por habilidades intercambiables

•Mejorar las capacidades

•Adquirir nuevas competencias

•Desafío adicional de logro

•Mejora comunicación y trabajo en equipo

• Flexibilidad por habilidades intercambiables

•Mejorar las capacidades

•Adquirir nuevas competencias

•Desafío adicional de logro

•Mejora comunicación y trabajo en equipo

Page 23: Motivación

Feedback, Recompensa y Refuerzo

Mejorar el Ciclo de Desempeño

Page 24: Motivación

Resultados• Aprendizaje• Desarrollo personal • Estabilidad• Desempeño sostenido

EsfuerzoHabilidad

Feedback instructivo adecuado y a tiempo

Administración adecuada de recompensas, incentivos y refuerzos

FEEDBACK

Page 25: Motivación

FuncionesFunciones del Feedbackdel FeedbackInstruccional

Motivacional

Respuesta que brinda información objetiva acerca del desempeño individual o colectivo

Fuentes de FeedbackFuentes de Feedback

Trabajo

Propio

Otros

FEEDBACK

Page 26: Motivación

Demasiado énfasis en recompensasmonetarias

Escaso efecto de apreciación Habitualidad la transforma en obligación Se recompensan comportamientos no

productivos Demora entre el comportamiento y la

recompensa Uso extendido de prácticas

desmotivantes: despidos, reducciones decostos, reestructuraciones, pobrecomunicación, excesiva recompensa a losdirectivos.

¿Porqué las recompensas suelenfallar?

Page 27: Motivación

Ajustar los comportamientos al proceso decambio

Definir específicamente las nuevas pautas decomportamiento.

Dar feedback a todos sobre su desempeño. Reforzar los comportamientos positivos. Utilizar refuerzos significativos. Programar los refuerzos para generar nuevos

comportamientos Recompensar al equipo (competencias), no a la

competición Construir el desempeño excelente Recompensas acordes con el desempeño. Jamás el desempeño excelente está

garantizado.

¿Cómo ajustar el desempeñolaboral?

Page 28: Motivación

¿A dónde vas a

llegar en un

mañana?

Page 29: Motivación

Al destino del camino que definescon tus pensamientos, decisiones y acciones de hoy.


Recommended