+ All Categories
Home > Documents > Movimiento de Tierras

Movimiento de Tierras

Date post: 16-Feb-2016
Category:
Upload: abdelkader-bouazzaoui
View: 220 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
movimiento de tierras y maquinaria.presentación
47
MOVIMIENTO DE TIERRAS
Transcript
Page 1: Movimiento de Tierras

MOVIMIENTO DE TIERRAS

Page 2: Movimiento de Tierras

INTRODUCCIÓNSe entiende por movimiento de tierras el conjunto de actividades que se realizan en un terreno para la ejecución de una obra, puede hacerse de forma manual o mecánica.El procedimiento correcto es el siguiente:

-Despiece y desbroce- Replanteo

- Movimiento de tierras

Page 3: Movimiento de Tierras

El despiece y desbroce se produce antes de comenzar con el movimiento de tierras, se realiza una actuación en la superficie del terreno para limpiarla de los arbustos, plantas, árboles y basura que pueda haber.

Page 4: Movimiento de Tierras

Excavadora realizando trabajos de desbroce

Page 5: Movimiento de Tierras

Una vez que el terreno se encuentre limpio, se efectúa el replanteo, donde se prevé la ubicación de rampas para la entrada y salida de camiones y se limita el área de actuación, marcando los puntos de referencia externos que sirve como datos topográficos.

Page 6: Movimiento de Tierras

Replanteo de un movimiento de tierra

Page 7: Movimiento de Tierras

Excavación La fase de excavación puede realizarse

con medios manuales, o de forma mecánica, con maquinaria adecuada.

La excavación se clasifica de la siguiente forma:

Desmonte Vaciado terraplenado

Page 8: Movimiento de Tierras

Trabajos dentro del movimiento de tierras

Page 9: Movimiento de Tierras

Desmonte: movimiento de tierras que se encuentra por encima del plano de arranque.

Vaciado: se realiza cuando el plano de arranque esta por debajo del terreno.

Terraplén: se hace cuando el terreno se encuentra por debajo del plano de arranque y es necesario elevarlo al mismo nivel.

Page 10: Movimiento de Tierras

Desmonte

Page 11: Movimiento de Tierras

Vaciado

Page 12: Movimiento de Tierras

Terraplén

Page 13: Movimiento de Tierras

Excavación en zanjas y pozos

La excavación en Zanjas y Pozos es el movimiento de tierras que se efectúa a través de medios mecánicos o manuales, para llegar al firme a fin de ofrecer el apoyo de las cimentaciones.

En su ejecución se realizan tareas de apertura, refinado y la limpieza del fondo.

Page 14: Movimiento de Tierras

Excavación de zanjas

Page 15: Movimiento de Tierras

Excavación de pozos

Page 16: Movimiento de Tierras

Entibaciones

En terrenos de poca cohesión es preciso emplear las entibaciones que son una serie de Armazones que se emplean para prevenir y evitar el corrimiento de tierras en una excavación.

Page 17: Movimiento de Tierras

La NTE clasifica las entibaciones en: Ligeras: cuando no se dispone de

tableros. Semicuajada: cuando se reviste el 50 %

de la pared. Cuajada: cuando se reviste el 100 % de la

pared.

Page 18: Movimiento de Tierras

Entibación ligera

Page 19: Movimiento de Tierras

Entibación semicuajada

Page 20: Movimiento de Tierras

Entibación cuajada

Page 21: Movimiento de Tierras

Maquinaria para el movimiento de tierras

Page 22: Movimiento de Tierras

Las máquinas para el movimiento de tierras se caracterizan por ser equipos autopropulsados utilizados en la construcción.

Están fabricadas para realizar funciones como: remover la tierra, elevar y cargar la tierra en vehículos que han de transportarla y distribuir y compactar la tierra.

Page 23: Movimiento de Tierras

Retroexcavadoras

Estas están diseñadas para realizar excavaciones por debajo de su nivel de apoyo.

También existen mecánicas e hidráulicas Se puede usar ataque frontal y lateral.

Page 24: Movimiento de Tierras
Page 25: Movimiento de Tierras

Dragalinas Estas operan bajo su nivel de

sustentación, pero el transporte puede ubicarse por arriba de la excavación.

El proceso de excavación se empieza por el lugar más alejado de la dragalina avanzando hacia ella.

Page 26: Movimiento de Tierras
Page 27: Movimiento de Tierras

Bivalvas Sus principales usos son la carga y

descarga de materiales por encima de su nivel de sustentación.

Excavación de zanjas y canales, limpieza bajo aguas entre otros.

Page 28: Movimiento de Tierras
Page 29: Movimiento de Tierras

Cargadoras Su principal función es de la carga y

descarga, pero también se usan en excavaciones y transporte de material en distancias cortas.

Para realizarla carga, el cargador se introduce en la pila y avanza en primera marcha con l cuchara paralela a la superficie; después se inserta, se gira para levantarla y llevarla hasta su posición de transporte.

Page 30: Movimiento de Tierras
Page 31: Movimiento de Tierras

Bulldozer Este equipo es un tractor sobre el cual se

monta una hoja. En la parte inferior de la hoja se ubica la cuchilla, necesaria para los trabajos que realiza el bulldozer.

Sus principales usos son: explanación, nivelación, apilado, extendido y corte.

Page 32: Movimiento de Tierras
Page 33: Movimiento de Tierras

Los trabajos que debe realizar un bulldozer empiezan con la penetración de la cuchilla en el terreno y la carga de esta, sigue el acarreo, la descarga y el regreso vacío al lugar de excavación.

Page 34: Movimiento de Tierras

Motoniveladoras Se usan principalmente en la obtención

final del perfil del trabajo. Estas maquinas poseen una hoja que se

utiliza para desplazar el material, es larga de poca altura y curva. Puede girar sobre su eje para conseguir un ángulo con la trayectoria del vehículo.

Page 35: Movimiento de Tierras

Los métodos de trabajo son lineales y circulares.

Page 36: Movimiento de Tierras

Se usa para terraplenes, nivelación y perfilado

Page 37: Movimiento de Tierras

Traillas La operación de traíllas se utiliza para

realizar excavaciones por capas, carga y transporte de terreno excavación y colocación de material por capas.

Existen tres tipos de traíllas: De remolque Semirremolque Mototraíllas

Page 38: Movimiento de Tierras

Mototraílla

Page 39: Movimiento de Tierras

De remolque

Page 40: Movimiento de Tierras

Semirremolque

Page 41: Movimiento de Tierras

Camiones La función de estas máquinas es la de

transportar cantidades grandes de material a un costo más bajo por distancias.

Los camiones se clasifican en dos, según su forma de descarga.

Page 42: Movimiento de Tierras

Descarga trasera

Page 43: Movimiento de Tierras

Descarga de fondo

Page 44: Movimiento de Tierras

Compactadores El proceso de compactación en la

construcción en el movimiento de tierras asegura la estabilidad de la obra, la duración y vida útil de las obras.

La compactación consiste en obtener una mayor densidad mayor a la del terreno natural

Page 45: Movimiento de Tierras
Page 46: Movimiento de Tierras

Compactadores manuales

Page 47: Movimiento de Tierras

¡ MUCHAS GRACIAS !


Recommended