+ All Categories
Home > Documents > MOVIMIENTO PARABOLICO

MOVIMIENTO PARABOLICO

Date post: 13-Mar-2016
Category:
Upload: amaury-enrique-ortiz-torres
View: 259 times
Download: 6 times
Share this document with a friend
Description:
CONCEPTO, CARACTERISTICAS, FORMULAS, EJERCICIOS RESUELTOS Y EJERCICIOS PROPUESTOS
20
Transcript
Page 1: MOVIMIENTO PARABOLICO
Page 2: MOVIMIENTO PARABOLICO

¿Qué pasa cuando un objeto es lanzado cerca de la superficie de la tierra con un ángulo de inclinación respecto a la horizontal?¿Cuál es la trayectoria de su movimiento?

Page 3: MOVIMIENTO PARABOLICO

Un cuerpo posee movimiento parabólico cuando se lanza cerca de la superficie terrestre formando cierto ángulo con la horizontal. Recibe el nombre de parabólico porque su trayectoria describe una parábola. La trayectoria de un cuerpo con movimiento parabólico depende de la velocidad de lanzamiento y el ángulo que forma con la horizontal

Page 4: MOVIMIENTO PARABOLICO
Page 5: MOVIMIENTO PARABOLICO

El movimiento parabólico ,igual que el simiparabolico se compone de dos movimiento: uno horizontal que es rectilíneo uniforme y uno vertical que es de lanzamiento hacia arriba, y de caída libre ,que es uniformemente acelerado, donde la aceleración es la de la gravedad

Page 6: MOVIMIENTO PARABOLICO

En la figura se observa, en color negro, la trayectoria que sigue un proyectil cuando se lanza con cierta velocidad V formando un ángulo de inclinación respecto a la horizontal. El color rojo aparecen algunos puntos de la trayectoria que seguiría el cuerpo si se lanza hacia arriba con una velocidad igual Vy(componente vertical de V)

Page 7: MOVIMIENTO PARABOLICO

En color azul aparece la trayectoria que seguiría el cuerpo, si se impulsa horizontalmente en una superficie sin rozamiento con una velocidad igual a Vx(componente horizontal de V)

Page 8: MOVIMIENTO PARABOLICO

Cada punto de la trayectoria representada en la grafica, se tomo empleando el mismo intervalo de tiempo. Al aplicar el principio de independencia de los movimientos, vemos como el movimiento de la componente horizontal, es con velocidad constante por en esta dirección no hay aceleración; y el movimiento de la componente vertical es uniformemente acelerado porque en esta dirección actúa la aceleración de la gravedad

Page 9: MOVIMIENTO PARABOLICO

GRAFICA COMPONENTES DE VELOCIDAD

FORMULAS DE LAS COMPONENTES DE VELOCIDAD

Si un proyectil es lanzado con una velocidad V que forma un ángulo con la horizontal, se descompone esta velocidad en las direcciones horizontales y verticales asi:

Vx=Vcos Vy=Vsen

Page 10: MOVIMIENTO PARABOLICO

La velocidad que lleva el proyectil en cualquier instante también se puede descomponer: la velocidad horizontal siempre es constante, por lo tanto: Vx =Vcos y la velocidad vertical:Vy=Vsen -gt

Page 11: MOVIMIENTO PARABOLICO

Cuando el proyectil alcanza la altura máxima, la componente vertical de la velocidad es nula por lo tanto la ecuación es:

gsenVh2

22

max

Page 12: MOVIMIENTO PARABOLICO

El tiempo que dura el proyectil en el aire, es el doble del que dura subiendo, por lo tanto:

gVsent

gVsent

ttelotiempodevutbidatiempodesut

v

s

sv

v

s

2

2::

Page 13: MOVIMIENTO PARABOLICO

Es la distancia que separa al punto de lanzamiento del proyectil del punto de caída. Como el movimiento de la componente horizontal es con velocidad constante, el alcance máximo se obtiene con la expresión: g

senVx 22

max

Page 14: MOVIMIENTO PARABOLICO
Page 15: MOVIMIENTO PARABOLICO
Page 16: MOVIMIENTO PARABOLICO

VELOCIDAD HORIZONTAL:

VELOCIDAD VERTICAL:

ALTURA MAXIMA:

TIEMPO DE VUELO:

ALCANCE HORIZONTAL:

cosVVx

tgVsenVy .

gsenVh2

22

max

gVsentv

2

gVsents

gsenVx 22

max

Page 17: MOVIMIENTO PARABOLICO

Un cazador acostado en el suelo, lanza una flecha con un ángulo de 60 sobre la superficie de la tierra y con una velocidad de 20 m/s. Calcular:

a. Altura máxima que alcanza la flechab. Tiempo que dura la flecha en el airec. Alcance horizontal de la flecha

Page 18: MOVIMIENTO PARABOLICO

Altura Máxima:

Tiempo de vuelo: Alcance horizontal

msmsensm

gsenVh ima 4.17

)2/10(260)/20(

2

222

max

ssensmg

Vsentv 48.310

60)/20(22

msensmg

senVx 8.3410

60cos60)/20(2cos2 22

max

Page 19: MOVIMIENTO PARABOLICO

Un cañón dispara un proyectil con una velocidad inicial de 360 m/s y un ángulo de inclinación de 30º

a. Altura máxima que alcanza el proyectilb. El tiempo que dura el proyectil en el airec. Alcance horizontal del proyectil Un bateador golpea la pelota con un ángulo de 35º y

le proporciona una velocidad 18 m/s. ¿Cuánto tarda la pelota en llegar al suelo?. ¿a que distancia del bateador cae la pelota?

Page 20: MOVIMIENTO PARABOLICO

Un jugador de tejo lanza el hierro con un ángulo de 18º y cae en un punto situado a 18 m del lanzador. ¿Qué velocidad inicial le proporciono al tejo?

Con que ángulo debe ser lanzado un objeto para que el alcance máximo sea igual a la altura que alcanza el proyectil?

Un bateador golpea una pelota con un ángulo de 35º y es recogida 6 segundos mas tarde. ¿Que velocidad le proporciono el bateador a la pelota?

Calcular el Angulo con el cual debe ser lanzado un proyectil para que el alcance sea máximo?

Una motocicleta desea atravesar un riachuelo de 12 m de ancho, utilizando la pequeña pendiente que hay en una orilla.

a. ¿Qué velocidad debe llevar la moto en el instante que salta?b. Si la moto se acelera a razon de 1.2m/s2.¿Que distancia

debe impulsarse para saltar con la velocidad justa?


Recommended