+ All Categories

MRS1

Date post: 24-Mar-2016
Category:
Upload: ana-maria-romeo
View: 224 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Manejo de Residuos
30
Transcript
Page 1: MRS1
Page 2: MRS1

Sostengamos el equilibrio en el planeta

“La tierra no es un legado de nuestros padres, sino algo que nos han prestado nuestros hijos”

Page 3: MRS1

Somos responsables de: Contaminación del aire

Contaminación de suelos

Contaminación de las aguas continentales y oceánicas

Producción de residuos de forma descontrolada

Page 4: MRS1

EVOLUCIÓN HISTORICA DEL ENFOQUE AMBIENTAL

1968 En USA nace el primer grupo activista de la ecología.1972 Informe del Club de Roma y MIT: "Los límites del crecimiento".1972 Declaración sobre medio humano (presencia de 113 países) aprobada

en la conferencia de Estocolmo de la ONU. 1987 Informe de la Comisión Mundial sobre el medio ambiente y desarrollo

"Nuestro futuro común" (informe Bruntland).1992 Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y

Desarrollo, llamada "Cumbre para la Tierra", celebrada en Río de Janeiro, Brasil. La conferencia de Río generó los siguientes acuerdos: Declaración de Rio

Convenio marco sobre cambio climático (UNFCCC)

Convenio sobre biodiversidad

Agenda 21

Page 5: MRS1

DESAROLLO SOSTENIBLE

Es aquel desarrollo que satisface las necesidades actuales de las personas sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas. (Comisión Brundtland, 1987)

Proceso que conduce al crecimiento económico, a la evaluación de la calidad de vida y al bienestar social, sin agotar la base de recursos naturales renovables en que se sustenta, ni deteriorar el medio ambiente o el derecho de las generaciones futuras para la satisfacción de sus propias necesidades

Page 6: MRS1
Page 7: MRS1

Los seres humanos y los animales han utilizado los recursos de la tierra para la supervivencia y la evacuación de residuos.

La evacuación de los residuos humanos no tenia problema ya que la población era pequeña y la cantidad de terreno era grande.

•BIENES DE CONSUMO : TALLERES ARTESANALES•GRANDES OBRAS:PIRÁMIDES, TEMPLOS...

HOMBRE PRIMITIVO

TRIBUS, ALDEAS Y COMUNIDADES

EVOLUCION EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS

Page 8: MRS1

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

•Ley de usar y tirar•Sociedad de despilfarro

AÑOS 80

Preocupaciones por la creciente degradación del medio ambiente, a consecuencia de la emisión indiscriminada de todo tipo de residuos.

Page 9: MRS1

AÑOS 90’

• Desarrollo tecnológico en integración decidida de la mujer en el mundo laboral.

PRIMERA DECADA DEL SIGLO XXI

Desarrollo de nuevos productos que marcan a una sociedad altamente consumista y generadora de residuos sólidos.

Page 10: MRS1

El actual nivel de sensibilidad que la sociedad tiene sobre el medio ambiente exige que los residuos sean gestionados correctamente para protegerlo.

Page 11: MRS1

Definiciones Residuo: Es cualquier objeto, material,

sustancia o elemento, en cualquier estado físico (LIQUIDO, SOLIDO Y GASEOSO) generado en las actividades de consumo y que no presenta valor económico para quien lo genera.

Pueden ser aprovechables y no aprovechables

Basura: Aquel residuo que no tiene un valor potencial de reuso, recuperación o reciclaje.

Page 12: MRS1

CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

Page 13: MRS1
Page 14: MRS1
Page 15: MRS1
Page 16: MRS1
Page 17: MRS1
Page 18: MRS1

CLASIFICACION POR ESTADO

Un residuo es definido por estado según el estado físico en que se encuentre. Existe por lo tanto tres tipos de residuos desde este punto de vista sólidos, líquidos y gaseosos.

Page 19: MRS1

CÓMO SE CLASIFICAN LOS RESIDUOS SEGÚN SU TIPO DE MANEJO?

Page 20: MRS1

RESIDUOS NO PELIGROSOS Son aquellos producidos por el

generador en cualquier lugar y en desarrollo de su actividad, que no presentan riesgo para la salud humana y/o el medio ambiente.

Page 21: MRS1

RESIDUO PELIGROSO Aquel “que por sus características

corrosivas, reactivas explosivas, tóxicas, inflamables, infecciosas o radioactivas puede causar riesgo o daño para la salud humana y el ambiente. Así mismo, se considera residuo o desecho peligroso los envases, empaques y embalajes que hayan estado en contacto con ellos.” (Decreto 4741 de 2005).

Page 22: MRS1

CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS SEGÚN SU TIPO DE MANEJO

Residuos por tipo de manejo

Residuos no Peligrosos Residuos Peligrosos

Infecciosos o deRiesgo Biológico

Químicos Radiactivos

Biodegradables

Reciclables

Inertes

Ordinarios ocomunes

Biosanitarios

Anatomopatológicos

Cortopunzantes

Animales

Fármacos

Citotóxicos

Metales pesados

Reactivos

PresurizadosContenedores

Aceites usados

Page 23: MRS1
Page 24: MRS1
Page 25: MRS1
Page 26: MRS1
Page 27: MRS1

CARACTERISTICAS DE LOS RESIDUOS SOLIDOS

HUMEDAD

DENSIDAD: Depende de su humedad y constitución.

PODER CALORIFICO: Se define como la cantidad de calor que puede entregar un cuerpo

Page 28: MRS1

COMPOSICION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS URBANOS

Se puede decir que la composición de los RSU es consecuencia de:

Las características de la población: según sea urbana o rural, tenga principalmente áreas residenciales, sea turística o industrial, etc.

La época de producción de residuos: el clima y las estaciones influyen en la composición de los residuos.

El nivel social de la población.

Los hábitos de consumo de la población.

Page 29: MRS1

GENERACION DE RESIDUOS EN COLOMBIA

Cuatro grandes ciudades (Medellín, Bogotá, Cali y Barranquilla): 11.275 Ton/día, lo que equivale al (41%) de residuos generados, solo Bogotá genera 6500 ton/día.

En las 28 ciudades capitales se generan 5.142 Ton/día (18.7%).

En los 1054 municipios se generan 11.083 ton/ día (40.3%).

Page 30: MRS1