+ All Categories
Home > Documents > Mujeresppt

Mujeresppt

Date post: 23-Jun-2015
Category:
Upload: iessantodomingo
View: 10,739 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
34
LAS MUJERES EN LA ANTIGUA GRECIA
Transcript
Page 1: Mujeresppt

LAS MUJERES LAS MUJERES

EN LA ANTIGUA

GRECIAGRECIA

Page 2: Mujeresppt
Page 3: Mujeresppt

¿Cuántas veces te han contado que Grecia...

...es la de Occidente?

Page 4: Mujeresppt
Page 5: Mujeresppt

La Atenas del siglo V a C:•Venció militarmente al imperio persa y se convirtió en líder de los griegos•Prosperó y se enriqueció•Dio a luz a grandes pensadores :Sócrates, Platón, Aristóteles y atrajo a otros•Se embelleció con edificios y estatuas•Creó el teatro•Protegió a sus ciudadanos con leyes y les dio voz y voto en la organización de la primera democracia de la historia ... Y presumió de ello.

Page 6: Mujeresppt

En este contexto vivieron los griegos. Pero,¿Cómo vivían las griegas?

Page 7: Mujeresppt

La democracia no otorgaba ningún derecho jurídico, ni político a las mujeres, al igual que a los esclavos. Lo que la sociedad esperaba de ellas era que, después de casadas, se ocuparan del cuidado y la administración de la casa y que fueran ...

Page 8: Mujeresppt

Y que fueran lo más invisibles posible.

Page 9: Mujeresppt

Isómaco dice a su joven esposa:

“¿Qué podía ella saber, Sócrates, cuando la llevé conmigo? Aún no tenía 15 años cuando vino a mi casa; hasta ese momento ella vivía en una estricta vigilancia, debía ver lo menos posible, oír lo menos posible y preguntar lo menos posible”

Texto de Económico de Jenofonte

Page 10: Mujeresppt

Así el poeta trágico Eurípides nos retrata a las mujeres espartanas, no sin escandalizarse, haciendo ejercicio, mezcladas con los chicos y “con las piernas desnudas y la ropa ondeante”

Page 11: Mujeresppt

El matrimonio

Los padres o los tutores legales eran los que elegían el marido y ellas no tenían ningún derecho a opinar ni a reprochar nada. Se veían obligadas a aceptar el matrimonio. El amor no era importante para ninguno de los cónyuges.

Page 12: Mujeresppt
Page 13: Mujeresppt

Esposa, Concubina y Hetera

Un litigante declaró un día en pleno tribunal.

“Tenemos a las cortesanas para el placer, a las concubinas para que nos ofrezcan los cuidados diarios, y a las esposas para que nos den hijos legítimos y sean fieles guardianas de nuestro

hogar” PSEUDO-DEMÓSTENES CONTRA NEAIRA

Page 14: Mujeresppt

Esposas:

Eran aquellas mujeres que formaban una familia a través del matrimonio, convivían con sus esposos en el hogar familiar y les daban hijos legítimos. Aportaban una dote al matrimonio, dote que el marido tenía que devolver en caso de divorcio.

Page 15: Mujeresppt

Concubinas: Eran aquellas mujeres que por alguna razón no se casaban pero mantenían relaciones paralelas con hombres casados y muchas veces incluso tenían hijos de aquellos hombres. Los atraían con sus cuidados y zalamerías, pues ellos eran su protección y su sustento. Sus hijos no tenían los mismos derechos que los hijos legítimos.

Page 16: Mujeresppt

Heteras: Eran esencialmente esclavas que con frecuencia se contentaban con la modesta retribución de un óbolo, mientras que otras hetairas de altos vuelos , les costaban muy caras a sus amantes. Estas segundas es probable que recibieran una educación algo más amplia que la que recibían el resto de las mujeres, sobre todo en música, canto y danza. Algunas llegaron a ser muy ricas.

Page 17: Mujeresppt

El Divorcio

Page 18: Mujeresppt

El divorcio por deseo del marido no está sometido a ninguna formalidad. Él solo tiene que devolverle la dote y pedirle que se vaya de su casa, sin dar explicaciones.Pero es muy diferente cuando es la esposa quien desea la separación, ya quelas leyes la colocan en un estado de permanente incapacidad:Los golpes y malos tratos deberían constituir un motivo válido. Pero abandonara un esposo es infamante para las mujeres y no les está permitido repudiarlo, es decir, no le devuelven la dote.

Page 19: Mujeresppt

Pericles y Aspasia

Page 20: Mujeresppt

P. Mazon, editor de Aristófanes, comenta:

“A nadie le hubiera parecido mal que a Pericles le gustaran los jóvenes, ni que tratara mal a su primera mujer, pero resulta escandaloso que considerara a la segunda como un ser humano, que viviera con ella sin relegarla al gineceo, que invitara a su casa a sus amigos con sus mujeres. Todo ello era demasiado sorprendente para ser natural, y Aspasia era demasiado brillante para ser una mujer honrada.”

Page 21: Mujeresppt

Pero no siempre fue así

Page 22: Mujeresppt

1500 años antes, en la isla de Creta, se desarrolló una civilización próspera y feliz, que surcó el Mediterráneo y comerció con Oriente Próximo….

Page 23: Mujeresppt

… que intentó una primera forma de escritura….

Page 24: Mujeresppt

… que desarrolló elaboradas formas artísticas y arquitectónicas

Page 25: Mujeresppt

… que vivían en ciudades-palacio dotadas de agua corriente….

Page 26: Mujeresppt

… que convivió en paz con sus vecinos

Page 27: Mujeresppt

Los restos arqueológicos parecen mostrar que las mujeres gozaban de una notable libertad:

Page 28: Mujeresppt

Podían ser sacerdotisas, función socialmente privilegiada

Page 29: Mujeresppt

Participaban en espectáculos y cacerías

Page 30: Mujeresppt

Las estancias destinadas a las mujeres en los

palacios no estaban retiradas del resto, sino en contacto directo con las otras partes de la casa.

Page 31: Mujeresppt

Vestían alegremente sin ocultar su cuerpo más de lo que lo hacían los hombres, que también llevaban el pelo largo y se adornaban.

Page 32: Mujeresppt

En todo esto podemos ver que las mujeres en esta sociedad de hace 4000 años ....

Page 33: Mujeresppt

Tenían dignidad

Page 34: Mujeresppt

Trabajo realizado por Claudia Ganaza y Daniela Heredia de 1º Bachillerato A Humanidades con la ayuda de su profesora Esperanza Santín