+ All Categories
Home > Documents > Mundo Pata de Perro · En este lugar encontrarás fábricas de tapetes y alfombras al estilo...

Mundo Pata de Perro · En este lugar encontrarás fábricas de tapetes y alfombras al estilo...

Date post: 23-Mar-2020
Category:
Upload: others
View: 12 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
16
Transcript

27

-7-2

018

C) 2018 Todos los Derechos Reservados mundopatadeperro.com

1

Mundo Pata de Perro

QUE VER EN OAXACA

Guía de Viaje

Hay muchas cosas que hacer en Oaxaca de Juárez, pero la ciudad es tan vasta que tal vez sea necesario que regreses más de dos veces para disfrutarlo y conocerlo todo.

Te presentamos algunas actividades básicas que no puedes dejar de hacer la primera vez que visites esta ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

27

-7-2

018

C) 2018 Todos los Derechos Reservados mundopatadeperro.com

2

Templo y Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán

Recorre por fuera y por dentro, el hermoso Templo y Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán, un ejemplo de la arquitectura barroca novohispana.

Los primeros proyectos de construcción de este bello edificio datan del año 1551.

Aquí resulta imperdible la visita al en su interior exhibe cientos de especies de plantas originarias de Oaxaca.

27

-7-2

018

C) 2018 Todos los Derechos Reservados mundopatadeperro.com

3

Caminar por el Centro Histórico

El Centro Histórico de Oaxaca, ha sido nombrado Patrimonio de la Humanidad por la

UNESCO.

Toma el tiempo suficiente para recorrer sus calles, el Zócalo, los templos y el Andador

Turístico Macedonio Alcalá, una vía peatonal empedrada llena de tiendas, restaurantes y

vendedores de artesanías en donde tanto de día como de noche encontrarás mucha vida y

alegría.

Aprovechando la ruta debes probar el mezcal, acompañándolo de un trozo de naranja y

sal de gusano.

En Oaxaca de Juárez te encontrarás una cantidad impresionante de mezcalerías, personas

que lo venden en los pueblos aledaños o en los mercados.

Incluso desde Oaxaca parte la Ruta Caminos del mezcal, que consiste en visitar las

diferentes casas mezcaleras y ser testigos de cómo se elabora esta tradicional bebida y si

eres muy fan del mezcal, te decimos dónde probarlo en Oaxaca

Disfruta el tour gratis por la ciudad aquí.

27

-7-2

018

C) 2018 Todos los Derechos Reservados mundopatadeperro.com

4

Visitar Monte Albán

Déjate sorprender por la majestuosidad de la Zona Arqueológica de Monte Albán, Patrimonio Cultural de la Humanidad que fue habitada principalmente por la comunidad zapoteca.

La ciudad está rodeada por montañas localizadas de manera estratégica en la confluencia de los brazos que forman el gran Valle de Oaxaca. Se localiza a solo 10 km del centro de la ciudad.

Conoce una buena opción para visitar monte Albán.

27

-7-2

018

C) 2018 Todos los Derechos Reservados mundopatadeperro.com

5

Mercado 20 de Noviembre

Comer hasta más no poder en el Mercado 20 de Noviembre, donde podrás probar casi todos los platillos típicos de Oaxaca, en especial un mole o unas tlayudas con tasajo.

La gastronomía oaxaqueña es punto y aparte. Uno de los grandes atractivos de la región son sin duda su comida y su bebida.

No olvides también probar el chocolate artesanal, ¡bebida de reyes! lleva contigo algunas tabletas Mayordomo para preparar en casa. La tradición es tomarlo en jícara, frío o caliente, en el mercado o los restaurantes.

Te recomiendo para merendar la exquisita variedad de pan dulce. Realmente te vas a deleitar con estas delicias y qué decir de los tamales oaxaqueños.

Procura caminar mucho y tomar varios tours porque vas a aumentar unos kilos en tu visita.

27

-7-2

018

C) 2018 Todos los Derechos Reservados mundopatadeperro.com

6

Visitar Tule, Mitla y Hierve el Agua

Uno de los recorridos más recomendables es éste. Lo más común en tomar un autobús en dirección a Santa María del Tule, a unos 12 kilómetros de la ciudad. Nada más llegar a Santa María del Tule, contemplará el árbol del Tule. Este árbol puede presumir de tener el tronco más grande del mundo. ¿Sabíais que hacen falta más de 50 personas para poder rodearlo? ¿O que en su sombra caben más de 500 personas? En este lugar encontrarás fábricas de tapetes y alfombras al estilo artesanal y las imperdibles fábricas de mezcal.

27

-7-2

018

C) 2018 Todos los Derechos Reservados mundopatadeperro.com

7

El sigueinte lugar a donde debes dirigirte es a Mitla, impresionante zona arqueológica. Considerada como una de las zonas arqueológicas más importantes de la región de Oaxaca, descubriréis las ruinas del pueblo zapoteca. Los visitantes siempre se sorprenden ante la majestuosidad de los edificios y la gran arquitectura que aún se puede apreciar en las ruinas. Es realmente sorprendente cuando te enteras de su antigüedad y la forma rn que fue construído. La última parte de este recorrido (la mayoría de operadores lo ofrece en paquete), es Hierve el Agua, belleza natural como ninguna,

Hierve el Agua es un conjunto de cascadas petrificadas. Esta maravilla de la naturaleza se ubica en la localidad de San Isidro de Roa guía. Aquí podrás disfrutar de un fenómeno natural único (solo se presenta en esta región y en Turquía). Dispón de tiempo libre para explorar las impresionantes vistas que se dan desde aquí, o para disfrutar de un baño en las puntas de las cataratas.

27

-7-2

018

C) 2018 Todos los Derechos Reservados mundopatadeperro.com

8

Teatro Macedonio Alcalá

El teatro, cuya construcción comienza en el año 1903, proyecto a cargo del ingeniero militar Rodolfo Franco, se inauguró fastuosamente el 5 de septiembre de 1909.

Inicialmente el teatro llevó el nombre de Luis Mier y Terán, en honor a un destacado militar; después se le bautizó como Teatro Jesús Carranza, pero su destino era llevar el nombre del autor del memorable vals Dios nunca muere, el compositor y violinista Macedonio Alcalá.

El aforo del Teatro Macedonio Alcalá es pequeño pues tiene capacidad para 800 personas; es un recinto en forma de herradura, con una arquitectura ecléctica, que comunica al artista con el público.

El Teatro Macedonio Alcalá, es una edificación Art Nouveau de suntuoso vestíbulo estilo francés y escalinata de mármol blanco. Da un tour por sus interiores. Conoce más de Oaxaca en http://mundopatadeperro.com/visita-oaxaca-el-lugar-que-cambiara-tu-vida/

27

-7-2

018

C) 2018 Todos los Derechos Reservados mundopatadeperro.com

9

De Compras en Oaxaca

En todo el estado de Oaxaca te encontrarás con una gran cantidad de artesanías de la región. Entre la gran variedad de materiales destacan los textiles, finamente elaborados y con un colorido que resalta a simple vista.

Alebrijes Uno de mis favoritos son los famosos alebrijes, figuras con forma de animales adornados con brillantes colores y toques indígenas. Muchas personas presumen tener grandes colecciones de alebrijes.

Dónde comprarlos Casa de las Artesanías Matamoros 195, Centro. C.P. 68000 Oaxaca, Oaxaca Tel. 01 (951) 516 5062 [email protected]

27

-7-2

018

C) 2018 Todos los Derechos Reservados mundopatadeperro.com

10

Huipiles

Una elegante prenda de herencia prehispánica. Los hay de muchos precios y diseños, desde informales hasta elegantes. Un huipil seguro será una bella artesanía para llevar a casa o incluso para regalar.

Dónde comprarlos Museo Textil de Oaxaca Hidalgo 917, Centro C.P. 68000, Oaxaca, Oaxaca Tel. 01 (951) 501 1104 y 501 1617

Mezcal

La compra de mezcal es muy divertida por la cantidad de destilados que puedes probar, desde los más jóvenes, los más “fuertes”; hasta los más suaves y añejados, con gusano incluido.

27

-7-2

018

C) 2018 Todos los Derechos Reservados mundopatadeperro.com

11

Si tu paladar gusta de los sabores dulces, una crema de mezcal de coco o de vainilla tal vez sea ideal para ti. No olvides llevar sal de gusano para acompañar tu mezcal.

Dónde comprarlos En la calle Flores Magón, muy cerca del Zócalo de la ciudad de Oaxaca, encontrarás varios

locales y mezcalerías.

Barro Negro

Junto con los alebrijes, el barro negro es de las artesanías más notorias del estado de

Oaxaca.

Vasijas, ollas y demás piezas de alfarería negra elaboradas en los poblados aledaños de la

ciudad, son de los imprescindibles para llevar a casa y precios accesibles.

27

-7-2

018

C) 2018 Todos los Derechos Reservados mundopatadeperro.com

12

Dónde comprarlos Casa de las Artesanías Matamoros 195, Centro. C.P. 68000 Oaxaca, Oaxaca Tel. 01 (951) 516 5062 [email protected]

Bordados de Telar de Cintura Es otra de las artesanías más tradicionales de Oaxaca. Los bordados son artículos de origen prehispánico cuya elaboración aún es posible observar. Por fortuna existen poblados circundantes de la ciudad de Oaxaca en donde las mujeres están dedicadas al telar de cintura y comprarlos a buenos precios.

Dónde comprarlo Santo Tomás Jalieza, a 29 km al sur de la ciudad de Oaxaca Mitla, a 47 km al sureste Santa Ana del Valle, a 34 km al este

27

-7-2

018

C) 2018 Todos los Derechos Reservados mundopatadeperro.com

13

Teotitlán del Valle, a 28 km al sureste Museo Textil de Oaxaca Hidalgo 917, Centro. C.P. 68000, Oaxaca, Oaxaca. Tel. 01 (951) 501 1104 y 501 1617.

Chocolate

Oaxaca es de los estados para encontrar el mejor chocolate. Elaborado artesanalmente o industrialmente, te puedes ir con la certeza de que tu compra fue acertada al llevar una buena ración de chocolate amargo, semi amargo, almendrado o

con canela.

Dónde comprarlo Mercados 20 de Noviembre y Benito Juárez, sobre la calle

27

-7-2

018

C) 2018 Todos los Derechos Reservados mundopatadeperro.com

14

Flores Magón, a unos pasos del Zócalo.

Mole

Aunque el estado de Puebla es pionero en la elaboración de este rico platillo, Oaxaca no se queda atrás. Aquí encontrarás gran variedad de moles en pasta o en polvo para llevar a casa. ¡Pruébalos y lleva los más sabrosos!

Dónde comprarlo En los mercados 20 de Noviembre y Benito Juárez, sobre la calle Flores Magón, a unos pasos del Zócalo.

27

-7-2

018

C) 2018 Todos los Derechos Reservados mundopatadeperro.com

15

Espero que esta guía sea de tu agrado y te ayude a planear tus próximas vacaciones.

Visítame en mi página y redes sociales:

Mundo Pata de Perro

Pinterest

Twitter

Facebook

Youtube

Google+

Tumblr

Muchas gracias por tu apoyo

Jovvana y Antonio

Mundo Pata de Perro


Recommended