+ All Categories
Home > Documents > Mundocoop225

Mundocoop225

Date post: 22-Mar-2016
Category:
Upload: luis-alberto-guerrero
View: 248 times
Download: 6 times
Share this document with a friend
Description:
Edición Extraordinaria 225 de MUNDOCOOP en homenaje al Día del Cooperativismo Peruano. Diciembre de 2013 con lo último del panorama cooperativo peruano y mundial.
32
Año XXXI 225 Lima Diciembre Año 2,013 S/. 10.00 GRAN BANCA NO PODRÁ VENCERNOS PASADO PRESENTE Y FUTURO DEL COOPERATIVISMO La SBS lidera ahora la escalada anti-cooperativista, alentando intervenciones no solo a las cooperativas de ahorro crédito sino también a las de otras tipologías, dando como hecha la aprobación del proyecto del congresista pro-oficialista Víctor Andrés García Belaunde. UNIDOS DEFENDAMOS AL COOPERATIVISMO Ni las intervenciones abusivas, ni la eliminación de la Dirección de Cooperativas, ni las obstrucciones de la SUNAT, ni los intentos de neutralizar la Ley del Acto Cooperativo podrán detener el arrollador avance de las cooperativas el año 2014. ¡Viva el Perú Carajo! EDICIÓN EXTRAORDINARIA DÍA DEL COOPERATIVISMO Director: Juan de Dios Cayo Muñoz ESPECIAL EL TUMI 47 ANIVERSARIO DE LA CAC SANTA CATALINA DE MOQUEGUA Directivos de la CAC Sagrado Corazón de Jesús de Lince brindan por 32 Aniversario.
Transcript
Page 1: Mundocoop225

Año XXXIN° 225Lima DiciembreAño 2,013S/. 10.00

GRAN BANCANO PODRÁ

VENCERNOS

PASADO PRESENTE Y FUTURO DEL COOPERATIVISMO

La SBS lidera ahora la escalada anti-cooperativista, alentando intervenciones no solo a lascooperativas de ahorro crédito sino también a las de otras tipologías, dando como hecha la

aprobación del proyecto del congresista pro-oficialista Víctor Andrés García Belaunde.

UNIDOS DEFENDAMOS AL COOPERATIVISMO

Ni las intervenciones abusivas, ni la eliminación de la Dirección de Cooperativas, ni lasobstrucciones de la SUNA T, ni los intentos de neutralizar la Ley del Acto Cooperativo podrán

detener el arrollador avance de las cooperativas el año 2014. ¡V iva el Perú Carajo!

EDICIÓN EXTRAORDINARIA DÍA DEL COOPERATIVISMO

Director:Juan de DiosCayo Muñoz

ESPECIAL

EL TUMI

47 ANIVERSARIO DE LA CAC SANTA CATALINA DE MOQUEGUA

Directivos de la CAC Sagrado Corazón de Jesúsde Lince brindan por 32 Aniversario.

Page 2: Mundocoop225

2 MUNDOCOOP

DIRECTOR: Juan de Dios Cayo Muñoz

Este Periódico forma parte de la Prensa Independiente del Perú, y no tiene vinculaciones con movimientos políticos, religiosos ni deninguna otra índole. MUNDOCOOP forma parte del Grupo Editorial Regiones S.C.R.L. Los artículos firmados son de exclusiva

responsabilidad de sus autores.www.mundocoop.com.pe

E-mail: [email protected] - [email protected]

Editora General : Juana Rosa Lévano de CayoDirector de Informaciones : Dr. Manuel Arana SotoRelaciones Interinstitucionales : Harry PinedaDiseño y Diagramación : César Napa PalaciosRedactores : César Roncal Pretell, Juan de Dios Cayo Lévano, F. Jacob Espinoza Maggino, Ing. Pedro Yancé.Gerente de Producción : William Elard Cayo Lévano.Coordinadora Periodística : Lidia Bonilla Tello.Corresponsales : INTERNACIONAL: EE. UU. Roxana Cayo Lévano. PANAMÁ: Sandro Ferruzzo Silva. NACIONALES: TACNA,

Marta Vallejos de Montero. ICA, Jesús Angélica Cayo Muñoz, CHANCHAMAYO; David Villaizán Tarazona. CUSCO, Francisco Apaza. CHICLAYO, Julio Díaz Fuentes.

Edición Computarizada : Frank Giovanni Cayo Lévano, Roberto Guerrero López.Asesores Legales : Drs. Percy Loayza Cayo, Luis Arango.Fotografía : Elías Machado Santiago, William Cayo Lévano, Pedro Gonzáles M.OFICINAS DE REDACCION Y ADMINISTRACION Jirón Camaná 780 Of.: 303

Teléfonos: 426-1034 719-5018 / 719-5019 / FAX:717-1748 Lima - RPM: #991765663 / CEL.: 995783336 Hecho el Depósito Legal N° 2005 - 1983

Periodista Profesional Colegiado - Reg. CPP. 111593 FPP. 1593

EDITORIAL

SE ACABA el año, cambiamos de calendario, pero las grandestareas siguen, los desafíos que no son pocos, y que es necesa-rio refrescar a la par de las celebraciones que tanto nos ocupanen estos días y que, en algunos casos, opacan esos objetivos

de un movimiento que pese a ser solidario suscita tantas envidias e incom-prensiones. Porque queremos ser benévolos calificando como «incompren-siones» lo que padece este gobierno, porque no se entiende que en ungobierno que se dice del pueblo se dé la espalda a un cooperativismo quees precisamente la herramienta de inclusión que tanto se reclama.En medio de la fiesta celebratoria del «Día del Cooperativismo» y de lasque vendrán por el fin de año, creemos necesario no olvidar que cerra-mos el 2013 amenazados, aunque no jaqueados, por varios frentes: Porun lado se nos sigue ninguneando desde las altas esferas del Poder(léase Ministerio de la Producción) y por otro lado más organismos ofi-ciales se suman a la escalada cada vez intensiva contra el cooperativis-mo, en un afán casi obsesivo de equipararlo con la empresa privada, esdecir con los grandes bancos dueños y señores del Capital.Primero eran el Ministerio de Economía y la SUNAT los que se oponían atoda legislación favorable al cooperativismo. Llegaron incluso al despropó-sito de pretender anular una ley –la Ley del Acto Cooperativo- que feliz-mente retiraron ante la respuesta contundente que se dio en ese momento.Y ahora a estos agentes anti-cooperativistas (de la misma estirpe que laMinistra de la Producción que siempre anda muy apurada cuando se tratade vincularse con cooperativistas) se suma el Presidente de la Superinten-dencia de Banca y Seguros – SBS y todo el aparato de esa dependencia,que no solo quiere controlar a las cooperativas de ahorro y crédito, como loviene haciendo desde hace mucho, sino que además pretende involucrara otros tipos de cooperativas que manejan aportes de sus socios.Banales argumentos son los que expone este funcionario de la SBS,cuyo pensamiento retrógrado y capitalista no le permite distinguir entrelo que es solidaridad y lo que es lucro. Defensor del gran capital y de labanca privada, llega incluso a menospreciar la labor que ha venido rea-lizando la FENACREP cumpliendo el encargo de supervisar al coopera-tivismo de ahorro y crédito, detectando ahora «insuficiencias» que sonel anuncio de decisiones de seguro lesivas al interés de la cooperación.No nos cabe otra interpretación de esta escalada que el deseo de frustrar elcrecimiento que el cooperativismo peruano ha experimentado en el año quetermina, y que estos funcionarios arribistas reconocen pero no para afianzar-lo sino para detenerlo. Mientras en el mundo se reclama una visión renovadade los gobernantes en relación al cooperativismo, tal como se ha expresadoen las Naciones Unidas y en los foros cooperativos como el recientementellevado a cabo en Sudáfrica, aquí se nos sigue ninguneando y regateandoapoyo, salvo puntuales excepciones de la gente del Gobierno, como es elcaso del congresista cooperativista José Urquizo Maggia.Pero es una voz solitaria que da una lucha desigual, pues la mayoría oficia-lista prefiere darle tribuna y voz a parlamentarios mercenarios como VíctorAndrés García Belaunde, más conocido como «Vitocho», un mal parientede ese gran demócrata que fue el Arquitecto Fernando Belaunde Terry quehizo del cooperativismo una herramienta de progreso, tal como lo recorda-mos en esta edición en nuestro Informe Especial retrospectivo por el «Díadel Cooperativismo». García Belaunde se ha puesto de espaldas al legadode su antecesor familiar, y del propio espíritu de Acción Popular que dice

LOS RETOSDEL 2014

EL DIRECTOR

representa, porque es él quien ha planteado por encargo que se otorguefacultades ampliadas a la SBS en torno a las cooperativas, las mismas queya han sido aprobadas en la comisión parlamentaria de Economía que debeverlas antes que pase al Pleno del Congreso.Hay pues un concierto: García Belaunde de la mano con el Presidentede la SBS Daniel Schydlowsky Rosenberg, de la mano con el Ministro deEconomía, de la mano con la Jefa de la SUNAT Tania Quispe, de la manocon la Ministra de la Producción Gladys Triveño que eliminó de un porra-zo la Dirección de Cooperativas de su Portafolio para no tener interlocu-tor válido con las cooperativas. Nuestros dirigentes cooperativos debenreconocer esta realidad y encararla como se debe antes que se produz-can agravios mayores; la clara intención de la SBS es un indicio, y lomismo lo que se ha introducido en la Ley de Presupuesto 2014 que dan-do ya como un hecho que la SBS tendrá nuevas facultades dice que sololas cooperativas supervisadas por ella podrán solicitar descuentos porcaja de socios suyos que sean servidores del Estado.Una de las tareas del 2014 es pues tomar conciencia de esta escalada,y férreamente oponerse a ella.Para ello se requerirá reforzar la conciencia cooperativa a través de laEducación Cooperativa, con firmeza y tesón. Deberá incidirse dinámica-mente en la Integración Cooperativa, sumando, construyendo, amplian-do la base social de la cooperación para ser cada día más en esta luchaque pese al éxito que se alcanza se convierte en algunos aspectos enuna lucha por la sobrevivencia.Otra tarea es renovar la base social de cada cooperativa, incorporandoa elementos jóvenes. Muchas de las cooperativas que conocemos ya loestán haciendo, algunas incluso están promoviendo dinámicamente elcooperativismo escolar, como es el caso de la cooperativa mistiana Pres-tasur. Hay que seguir en ese camino porque en la renovación está lafutura vigencia de este sector alternativo de la economía.Felizmente en nuestros viajes por el país encontramos terreno fértil paraque ello suceda. Y a pesar de los derrotistas agoreros y de los infiltradosde toda laya que tiran la piedra y esconden la mano, de las revistas y«revistas» que salen un día sí y otro tampoco en el cooperativismo sinotro norte que el halago fácil sin opinión ni orientación alguna, en MUN-DOCOOP creemos que al final de esta lucha desigual saldremos triunfa-dores como en otros tiempos.Ni un dictador abusivo como quien está hoy preso pagando culpas, nipolíticos bajo salario ni anti cooperativistas encubiertos podrán vencer lafuerza arrolladora de un cooperativismo que crece día a día y se susten-ta sobre sólidas bases. Unidad en la expresión, contundencia en la de-fensa de nuestros derechos, y un espíritu convencido de la justicia denuestra causa es todo lo que requerimos para llegar al triunfo.Desde esta tribuna que ya lleva 30 años predicando, a veces creyendoque lo hacemos en el desierto, hacemos un llamado fraterno a esta ne-cesaria unidad que requerimos. Y al extender nuestro abrazo fraterno acada cooperativista de nuestra Patria, allí donde se encuentre, con lafelicitación por el Día del Cooperativismo, la Navidad y el advenimientodel 2014, hacemos votos porque sigamos adelante pasando por encimade cualquier obstáculo que se presente.

LOS RETOSDEL 2014

Page 3: Mundocoop225

MUNDOCOOPLima, diciembre del 2013 3

EL FONDO DE SEGURO DE DEPÓSITO ¿ES SOLVENTE?

EL FONDO de Segurode Depósitos (FSD)fue creado en 1991,mediante Decreto Le-

gislativo Nº 637 con el propósi-to de brindar cobertura a los de-positantes asegurados y contri-buir de una manera preventivaa la estabilidad y confianza en elsistema financiero peruano.A junio de 2013, los ahorros enlas entidades del sistema finan-ciero ascendieron a la suma de174.14 mil millones de nuevossoles y el patrimonio del FSDascendió a 1.86 mil millones desoles. Es decir, que el FSD enuna eventual crisis solo cubri-ría el 1.07% del total deposita-do en el sistema financiero.Se tiene que tener en cuenta queel FSD registra los aportes porcada tipo de entidad los cualesestán debidamente identificados,pero dado el tamaño de los aho-rros en la banca múltiple, estetipo de entidades registra el me-

nor nivel de cobertura y las en-tidades microfinancieras regis-tran los mayores niveles de co-bertura. Pero ¿es suficiente elmonto del FSD para coberturaruna quiebra sistémica de cual-quiera de sus entidades confor-mantes? ¿Están debidamenteprotegidos los ahorros en estasentidades, tal como difunde ypromociona la SBS, cada vezque manifiesta que los ahorrosen las cooperativas de ahorro ycrédito no están adecuadamen-te protegidos?Indudablemente la cobertura de1.07% del total del ahorro es in-significante, más aún cuando elMonto Máximo de Coberturaactualizado es de S/. 92,904 yla cobertura respalda los depó-sitos nominativos, bajo cualquiermodalidad, de las personas na-turales y jurídicas privadas sinfines de lucro, así como los de-pósitos a la vista de las demáspersonas jurídicas.En la historia del FDS que datadesde el año 1992 hasta a la fe-

NOTA DEL EDITOR: En la actual coyuntura en que la Superintendencia de Banca y Seguros, teniendo al congresista VíctorAndrés García Belaunde como gonfalonero, pretende variar las reglas de supervisión de las cooperativas, resulta aleccionador

escuchar la palabra enterada de un economista, y más aún si es cooperativista. El autor del presente artículo analizatécnicamente un aspecto que tiene que ver con el Fondo de Seguro de Depósitos - FSD, que se equipara con el Fondo de Seguros

que se plantea para las cooperativas de ahorro y crédito, y llega a la conclusión que si es que funciona el segundo daría másprotección a los depositantes que los que actualmente tienen los ahorristas del sistema financiero privado. Lo que pasa, dice, esque «el FSD no garantiza en su plenitud a los ahorristas; son los valores, la visión, los colaboradores, la innovación, la ejecuciónde proyectos, etc., que hacen posible el fortalecimiento del sistema financiero». Gran artículo que MUNDOCOOP se complace

en incluir en esta edición extraordinaria por el Día del Cooperativismo.

EL FONDO DE SEGURO DE DEPÓSITO ¿ES SOLVENTE?Por Eco. René Manrique Cusirramos (*) cha, según sus Memorias Insti-

tucionales, esta entidad ha cober-turado US $308 millones de de-pósitos pagando a más de 321mil depositantes de PERUIN-VEST, Banco Popular, Banco Hi-potecario, Caja Rurales de Aho-rro y Crédito Valle del Río Apu-rímac y Ene, Selva Central, Ma-jes, Banco República, Banco Ba-nex, Banco Orión, SERBANCO,Banco Nuevo Mundo, NBK Banky Banco Latino. En todos loscasos, el monto del FDS siem-pre fue insuficiente requiriéndo-se el apoyo financiero a travésde líneas de crédito del EstadoPeruano, que en fecha recientehan sido cancelados. Nótese quelas últimas quiebras datan de ini-cio de la década pasada.El escenario actual del sistemafinanciero es diferente: existe unmayor nivel de bancarización,una alta dinámica de las entida-des microfinancieras, un mayornúmero de pequeños ahorristasen todo el país, por lo que sehace necesario incrementar demanera significativa el aporte delas entidades al FSD, para queel discurso sea concordante conla realidad. Ahora definitiva-mente no lo es.En el caso de las cooperativasde ahorro y crédito, cuyo Fon-do de Seguros ha sido plantea-do como una entidad diferenteal FSD, éste solo requeriría te-ner a junio de 2013, un montode 47.73 millones de nuevossoles (1.07% de 4.36 mil mi-llones de nuevos soles de aho-rros) para equipararse al FDSde las entidades del sistemafi nanciero. Indudablementedesde el movimiento coopera-tivo de ahorro y crédito nue-vamente ofreceremos mayorsolvencia que estas entidadesy nuestro fondo de segurostendrá una cobertura mayordesde un inicio.En consecuencia tal como lohemos demostrado el FSD nogarantiza en su plenitud a losahorristas; son los valores, lavisión, los colaboradores, la in-novación, la ejecución de pro-yectos, etc., que hacen posibleel fortalecimiento del sistemafinanciero.

(*) Presidente de la ConfederaciónNacional de Cooperativas del Perú -CONFENACOOP

Page 4: Mundocoop225

MUNDOCOOP Lima, diciembre del 20134

LA COOPERATIVA de Aho-rro y Crédito San Francis-co de Huánuco se viene

preparando con entusiasmopara celebrar sus primeros cin-cuenta años de vida, en lo quedebe ser unas merecidas Bo-das de Oro para el recuerdo,según dijo a MUNDOCOOP suGerente General Ethel Rolan-do Soria.Será en la segunda semana deabril del 2014, y se invitara atodos los líderes del Movimien-to Cooperativo, para una cenao almuerzo de gala, desfiles,un almuerzo con todos los fun-dadores, y una solemne cere-monia especial de los días cen-trales, según dijo.La CAC San Francisco fue fun-dada en abril de 1964, en elprimaveral valle de Huánuco,por un sacerdote franciscanode nombre Eugenio Rojas Es-pinoza junto a 98 pioneros, yun capi ta l soc ia l de s / .32,600.00.La Cooperativa de Crédito«San Francisco» Ltda. Nº 289,fue reconocida con ResoluciónNº 51 del 11 de Junio de 1964por el Consejo Superior de laOficina Nacional de FomentoCooperativo y está inscrita enel folio Nº 121 del tomo 1 yasiento 1 de asociados de losRegistros Públicos de Huánu-co. En virtud del DL. Nº 85 sudenominación fue cambiadapor la de Cooperativa de Aho-rro y Crédito San FranciscoLtda. N º 289. Es decir, con to-das las de la ley.Ethel Rolando Soria tuvo fra-ses generosas para el padreEugenio Rojas, quien perma-neció seis años como directivohasta que viajó a Yungay a raízdel terremoto que asoló esaciudad. «Agradezco primero aDios, por haber iluminado a loshombres que dieron inicio aesta actividad y al reverendopadre gestor de esta actividadcooperativa, a la colectividadhuanuqueña, por haber confia-do en esta entidad financiera yque gracias a todo ello, se al-canzó el nivel y prestigio queahora se tiene», afirmó.En la actualidad la Cooperati-va tiene cerca de 52 mil asocia-dos, uniéndose cerca de 900nuevos socios cada mes, ennuestras Agencias de Huánuco,Tingo María Y Pucallpa. Losproyectos son expandirse haciaotras provincias, siendo la prio-ridad principal la ciudad deLima, dado la necesidad comer-cial de sus socios.La Gerente General dijo que laCooperativa de Ahorro y CréditoSan Francisco Ltda. 289 es unaorganización sin fines de lucroque brinda servicios financierosy cooperativos (principalmentede ahorro y crédito) a sus asocia-dos de la Región Huánuco yUcayali, considerando siempreuna atención con calidez y efi-ciencia, que los diferencia de lasdemás instituciones micro finan-ciero y financiero del sector, ba-sados en los principios coopera-tivos de «ayuda mutua».La Mag. Ethel Rolando SoriaGerente General de la Coope-rativa «San Francisco» hizo unrecuento de la entidad finan-ciera. Indicando que hace mu-chos años inicio su operacióncon 99 socios, y con el correrde los años fue creciendo has-ta que en el año 93 propiciadopor el shock económico caye-ron en sus inversiones.Pero agregó que a partir del

Líderes del Movimiento Cooperativo Peruano estarán presentes en los festejos quese programan para abril próximo, en esta exitosa cooperativa que marca pautas en

Huánuco y Ucayali, y que ya supera los 52 mil socios.

Plaza de Armas con bombos yplatillos» dijo recordando elhecho del despegue.«Alquilamos una oficina enfrente de la municipalidad yrealmente fue un éxito, secompraron computadoras, setomó personal, se capacitó nue-vo personal, empezaron laatención excelente, y ahí em-pieza el crecimiento de la coo-perativa y ya vamos creciendo,creciendo, con un crecimientotan sostenido que ahora esta-mos con los 100 millones» re-memora. «Tenemos acá en Huánucodos oficinas, donde está el edi-ficio y la oficina que está enPlaza de Armas, en el GranHotel; ahí mas que nada es laoficina de operaciones. Y jun-to a la oficina de operacionestenemos una nueva oficina quees la de Créditos Hipotecarios,porque estamos trabajando conel convenio de Mi vivienda»detalló.Dijo asimismo que la coopera-tiva se ha convertido en un se-millero de trabajadores ¿Quépasa? Que acá hay 35 institu-ciones financieras, que se hanllevado más o menos cien tra-bajadores de la cooperativacapacitados por nosotros enga-tusándolos con mejores suel-dos, pero no porque la coope-rativa pague mal, sino les en-gañan, los contratan con 200,300, 500 más por un año, ydespués están buscando volvera la cooperativa; pero no: a lacooperativa quien sale no re-gresa.«Acá la norma es servir conamor. Nuestra doctrina estábasada en el amor, y el amores la enseñanza de Cristo másgrande. Amar a Dios sobre to-das las cosas, y ama a tu próji-mo como a ti mismo, y esosiempre se les va a recordar;entonces si amamos al próji-mo no lo vamos a estropear alcontrario vamos a servirle cadadía mejor» dice, explicando eléxito logrado.«Ese amor hace que se impreg-ne de cariño, de gran calidad ycualidad que están obteniendotodos los trabajadores para po-der seguir como dice un slogan:

«sirviendo con calidez». La cali-dez es importante, si una perso-na es fría, a los socios ya no lesda ganas de volver a la empre-sa. Constantemente hacemosencuestas y nuestra cifras de per-sonal sale que atienden bien alcliente, acá esta penado eso deatender mal» agrega.

CON LA INCLUSION SOCIAL

Dice que «se está haciendoinclusión social con nuestrosservicios». Ahora también he-mos ganado con el conveniocon el Fondo Mi vivienda, miprograma Techo propio, y yaestamos pensando hacer lasviviendas el otro año, con eltema de la inclusión social concasas para la gente que menostiene.«Esta vez hemos hecho conviviendas que menos tienen enHuánuco, inclusive yo eh pues-to mi terreno para que los di-rectivos vean que se puedehacer, entonces ya se ha acep-tado que se haga y se puedahacer un terreno en Tingo ma-ría, en Pucallpa hemos com-prado 30 hectáreas, como estacreciendo tanto Pucallpa ahívamos a hacer con mas facili-dad las casa de inclusión so-cial» señala.

UNA EJECUTIVA DE PESO

Ethel Rolando Soria es unaejecutiva de prestigio en elmundo cooperativo, como quees Presidenta del Directorio deServiperu, la Central de Servi-cios Cooperativos. En sus fun-ciones de contadora públicacolegiada, recientemente estu-vo en Punta del Este, Uruguay,invitada por la XXX Conferen-cia Interamericana de Conta-bilidad a dictar una conferen-cia en ese magno foro.Es pues un orgullo para la co-operación peruana, y desdeestas páginas le expresamosnuestras congratulaciones porla gran labor que viene reali-zando en el cooperativismo,como Gerenta General de laCAC San Francisco de Huánu-co, y en Serviperu, a nivel na-cional.

Ethel Rolando Soria anuncia:

Preparamos con amor Bodas de Orode CAC San Francisco de Huánuco

2003, inició el reflote empresa-rial haciendo que en la actuali-dad cuenten con más de 52 milsocios y más de 10 millones deactivos. Así se aprestan a cele-brar las Bodas de Oro.

UNA HISTORIA EJEMPLAR

La señora Soria ha vivido lasvicisitudes de llevar una coo-perativa modesta a los nivelesque hoy detenta, en una tareaen la que no solo puso tesón yesfuerzo sino innovadores ser-vicios para la población huanu-queña.«Mire, nosotros más o menosel último 10 de octubre, hemosllegado a los 100 millones deactivos. Nosotros hemos empe-zado a crecer en el año 2004cuando salimos a la plaza deArmas, ya estábamos disipan-do el problema de la deuda, yvendimos un pedacito de te-rreno que esta atrás del con-vento con una escritura por 120mil dólares (en ese entoncesbuen pago) y con eso fuimos a

C.P.C. Ethel Rolando Soria, Gerente General de la CAC San Francisco deHuánuco y los Consejos directivos, al lado, preparan la celebración de los 50años de vida institucional.

Trabajadores jóvenes caracterizan a la CAC San Francisco de Huánuco.

Preparamos con amor Bodas de Orode CAC San Francisco de Huánuco

La Gerente y ejecutivos de la cooperativa.

Page 5: Mundocoop225

MUNDOCOOPLima, noviembre del 2013 5

Prof. Alejandro Apaza Retamoso, Gerente General de EduCoop; Lic. Valentín Medrano, Presidente de laCooperativa Coopnama de República Dominicana; Dr . Miguel V elarde V alladares, Presidente del Consejo deAdministración de EduCoop; Delegación de la Cooperativa Coopnama.

Delegación de EduCoop.

LA COOPERATIVA deServicios EspecialesEduCoop representada

por el Dr. Miguel Velarde Valla-dares, presidente del Consejode Administración, estuvo pre-sente en la XVIII ConferenciaRegional de ACI-Américas rea-lizada en la ciudad de Guarujáen San Pablo, Brasil, con lapresencia de cooperativistasde todos los países de Améri-ca. También formaron parte dela delegación el Prof. MiguelVelapatiño Sánchez, secreta-rio del Consejo de Administra-ción; Prof. Alejandro ApazaRetamoso, gerente general; Sr.Juan Portugal Bernedo, subgerente de Administración eImagen y el Sr. Héctor KugaCarrillo, asesor corporativo.A este importante certamenconcurrieron diversas delega-ciones peruanas. El eventorecibió a cooperativistas detodos los países de las Améri-cas y expositores de la regióny el mundo para analizar el Planpara una Década Cooperati-va: una ambiciosa iniciativa dela Alianza Cooperativa Interna-cional que busca que el mo-delo empresarial cooperativose consolide en el 2020, comoel líder reconocido de la sos-tenibilidad económica, social,medioambiental y que setransforme en el tipo de orga-nización de más rápido creci-miento.Este y otros temas de impor-tancia para el presente y futu-ro del cooperativismo fuerondiscutidos en la XVIII Confe-rencia Regional de ACI-Améri-cas, llevada a cabo del 6 al 11de octubre. Este magno even-to fue organizado por la Alian-za Cooperativa Internacionalpara las Américas (ACI-Amé-ricas), en conjunto con la Con-federación Nacional de Coo-perativas Médicas de Brasil(UNIMED), la Organización deCooperativas Brasileñas(OCB) y el Servicio Nacionalde Aprendizaje del Cooperati-vismo (Sescoop).

POR LA EDUCACIÓNCOOPERATIVA

Dentro del evento continental,el martes 8 de octubre se lle-vó a cabo el IV Encuentro deEducación Cooperativa, cuyoobjetivo fue: «Socializar elModelo Pedagógico de Educa-ción Cooperativa de la ACI-Américas como instrumentometodológico de trabajo paralos Comités de Educación».Tomando en cuenta las debili-dades en los procesos de edu-cación cooperativa en muchascooperativas de la región, laACI-Américas ha venido desa-rrollando un Modelo Pedagó-gico de Educación Cooperati-va, cuya coordinación ha es-tado a cargo de Alberto MoraPortuguez, responsable deEducación y Formación. Poresta razón, el objetivo del IVEncuentro de Educación Coo-perativa de la ACI-Américasfue «Socializar el Modelo Pe-dagógico de Educación Coo-perativa elaborado por la ACI-

La presencia cooperativista peruana en los foros internacionales estuvo garantizada por ladelegación de esta importante cooperativa de servicios especiales, y otras delegaciones.

Américas como instrumentometodológico de trabajo paralos Comités de Educación enlas cooperativas. La modera-ción del Encuentro estuvo acargo de Ricardo Cruzat dePerú, iniciando con una pre-sentación y mensaje por par-te del Dr. Cesar Cruz de Para-guay en representación delConsejo de Administración deACI-Américas.La primera conferencia a car-go de Alberto Mora Portuguezy Ramón Cortez Sánchez, tra-tó sobre el «Modelo Pedagógi-co de Educación Cooperativa»donde ambos expositores res-ponsables de la elaboraciónde dicho Modelo, brindaronuna visión general sobre laimportancia de contar con unModelo que oriente procesosintegrales de educación des-de una concepción académi-ca y metodológica en las coo-perativas.

ENCUENTRO CON LAJUVENTUD

La XVIII Conferencia Regionalde ACI-Américas fue tambiénel marco para la realización delIX Encuentro de la Juventud.Este encuentro reunió a parti-cipantes de México, Canadá,Argentina, Colombia, Guate-mala, Chile, Puerto Rico y Re-pública Dominicana. Los y lasrepresentantes de la juventudcooperativista de la región sepronunciaron acerca de la im-portancia de formar parte ac-tiva del Plan para Década Coo-perativa, y trabajaron princi-palmente los temas de «Parti-cipación» e «Identidad».Para la juventud cooperativis-ta el principio de la participa-ción «conduce a mejores mo-delos empresariales, más in-

EN XVIII CONFERENCIA REGIONAL DE ACI-AMÉRICASEN XVIII CONFERENCIA REGIONAL DE ACI-AMÉRICASEN XVIII CONFERENCIA REGIONAL DE ACI-AMÉRICASEN XVIII CONFERENCIA REGIONAL DE ACI-AMÉRICASEN XVIII CONFERENCIA REGIONAL DE ACI-AMÉRICAS

CSE EDUCOOP ESTUVO PRESENTECSE EDUCOOP ESTUVO PRESENTECSE EDUCOOP ESTUVO PRESENTECSE EDUCOOP ESTUVO PRESENTECSE EDUCOOP ESTUVO PRESENTEEN FORO CONTINENTEN FORO CONTINENTEN FORO CONTINENTEN FORO CONTINENTEN FORO CONTINENTAL EN BRASILAL EN BRASILAL EN BRASILAL EN BRASILAL EN BRASIL

teligentes y más capaces dereaccionar ante las circuns-tancias». Asimismo planteanque las cooperativas «no pue-den dejar pasar las oportuni-dades de inspirar y captar auna nueva generación demiembros».En las conclusiones del En-cuentro de la Juventud, mani-fiestan que hay miembros po-tenciales y jóvenes «que noven un claro mensaje del sec-tor cooperativo, de ahí la im-portancia de que el mensajede cooperativa posicione laparticipación y la sostenibilidadcomo intrínsecos al coopera-tivismo. Se requiere del inte-rés e involucramiento de lasjóvenes generaciones, quetambién contribuyen a moldearla identidad y los mensajes».

EL ROL DE LA MUJERCOOPERATIVISTA

El IX Encuentro de Equidad deGénero llevado a cabo el mar-tes 8 de octubre en el marcode Conferencia Regional deACI-Américas en Guarujá-Bra-sil, tuvo como objetivo anali-zar, desde un enfoque de equi-dad de género, las posibilida-des de una colaboración prác-tica para que en los años fu-turos el modelo cooperativo seconsolide como líder de lasostenibilidad económica, so-cial y medioambiental, a la vezque sea un pilar fundamentalpara mitigar la desigualdadsocial.María Eugenia Pérez, Presi-denta del Comité Mundial deEquidad de Género de ACI,realizó la apertura del Encuen-tro, presentando los temas aabordar y la metodología detrabajo.La primera conferencia «El Rolde la Mujer en el Plan de laDécada Cooperativa: ¿másimportante que nunca?», es-tuvo a cargo de la Presidentade ACI, Dame Pauline Green.Pauline Green, es la primeramujer que ocupa el cargo depresidenta de la ACI y es unapersona muy comprometidacon la lucha y la búsqueda dela equidad de género. Su pre-sentación comenzó afirmandoque su participación no essólo por una cuestión de com-promiso que le lleva a apoyaresta causa. «Eso es parte demí. Esta es mi forma de ver elmundo. Este es el siglo de lasmujeres», dijo. «Las dos alasde nuestra sociedad debenvolar juntas. Eso significa hom-bres y mujeres trabajando jun-tos», explicó.

Sr. Juan PortugalBernedo, Sub Gerente deAdministración e Imagende EduCoop; Prof.Alejandro ApazaRetamoso, GerenteGeneral de EduCoop; Dr .Miguel Velarde Vallada-res, Presidente delConsejo de Administra-ción de EduCoop; Prof.Miguel VelapatiñoSánchez, Secretario delConsejo de Administra-ción de EduCoop.

CSE EDUCOOP ESTUVO PRESENTECSE EDUCOOP ESTUVO PRESENTECSE EDUCOOP ESTUVO PRESENTECSE EDUCOOP ESTUVO PRESENTECSE EDUCOOP ESTUVO PRESENTEEN FORO CONTINENTEN FORO CONTINENTEN FORO CONTINENTEN FORO CONTINENTEN FORO CONTINENTAL EN BRASILAL EN BRASILAL EN BRASILAL EN BRASILAL EN BRASIL

Page 6: Mundocoop225

CON UN NUTRIDO progra-ma de actividades cele-bró sus 47 años de exito-

sa existencia la Cooperativa deAhorro y Crédito «Santa Catali-na» de Moquegua. Un clima desolidez, solvencia y confiabili-dad rodeó los actos en los cua-les participaron socios y dele-gados de la cooperativa, asícomo autoridades de la RegiónMoquegua y la comunidad todade esa Región sureña.El Mgr. Arturo Palomino Delga-do, Gerente General de la CO-OPAC «Santa Catalina» definiómejor que nadie el espíritutriunfador que anima a la insti-tución, «creada hace 47 añosun 18 de Noviembre, conforma-da por 48 socios fundadores ycon una agencia principal».«Hoy 2013 –dijo Palomino Del-gado- nos encontramos superan-do los 25,000 asociados con tresagencias más en las ciudadesde Ilo, Tacna y Arequipa. Conun monto total en aportacionesque superan los 11´281,267.00nuevos soles, activos fijos pormás de 6´475,145.00 nuevossoles, activos totales de113´297,402.00 y un patrimoniovalorizado en 13´515,216.00nuevos soles».Estas cifras, dijo, «nos permitenpoder afianzar y apuntalar uncrecimiento contundente y es-table, que nos sitúan en el pues-to 16 del ranking general quepublicó FENACREP en el últi-mo reporte del mes de setiem-bre del presente año de un to-tal de 163 Cooperativas afilia-das a nivel nacional».La jornada se realizó en el Cen-tro Cultural Santo Domingo, elmismo que se engalanó con lavisita y el saludo de las princi-pales autoridades de la región,del ámbito nacional y del mun-do cooperativista, otorgandodestacados reconocimientos ysaludos a la Cooperativa por loslazos de unión, cooperación ydesarrollo social que unen a tanimportante institución con lasentidades más competitivas anivel financiero.

CAMPAÑASTRIUNFADORAS

Citó que dentro de las campa-ñas para la captación de apor-taciones se podía mencionarque con la Campaña Ganaso-cio del 2012 se tuvo un ingresoen aportes de 206,200.87 nue-vos soles, en captaciones8´787,761.00 nuevos soles, conuna inversión de 168,680.88nuevos soles, obteniendo unmargen financiero neto de848,524.00 nuevos soles.Agregó que al culminar el 2013«esperamos duplicar dichosmontos». Y agregó que en la

47 AÑOS AL SERVICIO DE MOQUEGUA Y LA MACRO REGIÓN SUR DEL PERÚ

Gerente General Mgr . Arturo Palomino Delgado destaca éxitos de una institución que daejemplo de buena conducción, bajo la Presidencia de la Prof. Jeannette Guevara V argas

Campaña del Pisco del 2012 ya la fecha 2013 con una com-pra de 7000 unidades consegui-mos 177,000.00 nuevos solesen aportes extraordinarios; laCampaña del Panetón el 2012con una compra de 1000 uni-dades alcanzó la suma de109,680.00 nuevos soles enaportes y este año esperamossuperar lo realizado el año pa-sado.

UNA NUEVASANTA CATALINA

«Estamos celebrando los 47años en un contexto de aconte-cimientos que marcan el iniciode una nueva Santa Catalinaperfilando un escenario reacti-vador y optimista hacia el futu-ro, un nuevo año de crecimien-to y desarrollo».Agregó que «desde el 2012empezamos los primeros tramos

de implementación tecnológicay este año continuamos con latecnificación de los procesos,vivimos la época del emprendi-miento, la dirección por objeti-vos y la gestión por resultados,para una mejor calidad en elservicio al asociado». Muestra detodo ello, agregó, «son el refle-jo de nuestros Modernos Caje-ros Automáticos, los denomina-dos PIN PAD o canales electró-nicos entre otros, este 2013 he-mos planificado y ejecutado unaserie de actividades que vienensumándose al objetivo en esen-cia de fidelización y participa-ción de nuestros socios y de lacolectividad de Moquegua conlas tradicionales actividades enlos aniversarios.Mencionó el VI Curso y Concur-so de Dibujo y Pintura, XIX Tri-cicleteada Infantil, XVIII Cam-peonato de Ajedrez, IV Mara-tón Cooperativista, III ConcursoGastronómico, I Concurso deFotografía, I Concurso de Com-posición Musical estas tres acti-vidades finales se diseñaron afin de lograr incentivar y pro-mover la cultura, historia, músi-ca y costumbres de la región Mo-quegua, resaltando su identi-dad cultural a nivel nacional einternacional.«En el mundo de hoy los facto-res que explican el desarrollosocial, tienen que ver especial-mente con la capacidad endó-gena de generar crecimiento,bienestar y calidad de vida delas personas» dijo el Gerente.«Por eso impulsamos el senti-miento Cooperativista que seael nicho para el desarrollo so-cial de las actividades «moder-nas» que patrocinan el cambio.Tenemos la firme decisión de

Ceremonia Central de Aniversario por los 47 años de vida institucional de la CoopacSanta Catalina, la cual contó con la presencia de un gran número de socios, directivos,funcionarios y colaboradores.

Primer Puesto Concurso de Composición Musical: EdilbertoMauricio Mendoza Bustamante, Tema: «Memorias de mi Tierra»

Segundo Puesto Concurso de Composición Musical:Constantino Flores Quille, Tema: «Moquegua Tradicional».

Directivos de los distintos Consejos y Comités de la Coopac Santa Catalina presentesen su 47° Aniversario.

Participantes de la IV Maratón Cooperativistaen el Punto de Llegada junto a la Presidentadel Consejo de Administración, la Prof.Jeanette Guevara Vargas.

Los participantes de la diferentes categorías gozaron de estafiesta deportiva, que da inicio a las actividades por el 47°Aniversario del a Coopac Santa Catalina.

Funcionarios y Colaboradores de la Coopac Santa Catalina presentesen su 47° Aniversario.

CON DINAMISMO Y TRABAJO SURGEUNA NUEVA COOPAC SANTA CATALINACON DINAMISMO Y TRABAJO SURGE

UNA NUEVA COOPAC SANTA CATALINA

Dr. Arturo Palomino Delgado,Gerente General de la CoopacSanta Catalina de Moquegua.

MUNDOCOOP Lima, diciembre del 20136

Page 7: Mundocoop225

CON LA SEÑERA PRESENCIA DE LA COOPAC SANTA CATALINA

Hubo Multidinaria participación popularEn actos del Aniversario de Moquegua

EL 47° ANIVERSARIO dela COOPAC «Santa Ca-talina» quedará para el

recuerdo, pues fue un festi-val de color, alegría y cultu-ra, aparte de los actos institu-cionales. Por ejemplo, laparticipación en el Corso de laAmistad por el 472°Aniversa-rio de Moquegua, donde serealizó un despliegue de colory alegría a través de un exce-lente despliegue y organiza-ción, que fueron parte del com-promiso por parte de la Prof.Jeanette del Carmen GuevaraVargas presidenta del Consejode Administración y demás di-rectivos y de la Gerencia Ge-neral dirigida por el Mgr. ArturoPalomino Delgado.La Serenata Criolla por el 472ºaniversario de fundación Espa-ñola fue otro de los actos nota-bles. La Cooperativa de Ahorroy Crédito Santa Catalina se hizopresente en la «Serenata Crio-lla» con los ganadores del IConcurso de Composición Mu-sical «Le Canto a Moquegua»,dicho evento fue organizadopor el Gobierno Regional deMoquegua presidido por el Ing.Martín Vizcarra Cornejo, la cualse llevó a cabo en el ParqueAndrés Avelino Cáceres, aper-turando el show musical conLaura Vinces y su conjunto crio-llo; la presentación de José dela Cruz, conocido artísticamen-te como «Guajaja» y sus baila-rines en escena, cerrando el es-telar con la reconocida voz dela cantante Esther Dávila, co-nocida como «Bartola» y sugrupo criollo.

CIUDADANOS ILUSTRESDE MOQUEGUA

El Congreso de la Repúblicadel Perú a través del despa-cho del Congresista Dr. Vicen-te Zeballos llevó a cabo la«Ceremonia de Distinción aCiudadanos Ilustres de Mo-quegua», en el Auditorio dela Municipalidad Provincialde Mariscal Nieto del Depar-tamento de Moquegua, en elmarco del 472 Aniversario deMoquegua. Destacamos di-cho reconocimiento al Mgr.Víctor Casanova Vélez direc-tor del Archivo Regional deMoquegua y miembro delConsejo de Administración dela Coopac Santa Catalina yla Prof. Gladys Cisneros Mos-quera presidenta del Hogar deAncianos y Vice-presidenta delConsejo de Vigilancia de laCoopac Santa Catalina.En esta ceremonia se presen-tó el tema ganador, del pri-mer puesto del Concurso deComposición Musical «Lecanto a Moquegua».

LOS SABORESDE MOQUEGUA

En otro evento, un total de

nueve platos se disputaron lafinal del III Concurso Gastro-nómico denominado los «Sa-bores del Cooperativismo»,en las categorías de Aficio-nados y Estudiantes, activi-dad organizada por la Coo-perativa de Ahorro y Crédito

Gastronómico de Moquegua,evento que se llevo a cabo el08 de noviembre en el patiocentral de la Casa de la Cul-tura.Este tipo de actividades de-muestran el trabajo en equi-po, entre los distintos Conse-jos y Comités que la confor-man y sobre todo al trabajosistemático por parte de sugerente general el Dr. ArturoPalomino Delgado quien halogrado que Santa Catalinasea considerada como unainstitución Financiera solida,solvente a nivel Sur del país.

CON EL DEPORTE

Este aniversario trajo consi-go un despliegue de activi-dades, concursos, participa-ciones orientadas a toda lapoblación de Moquegua, connuevas propuestas y sobretodo muchos premios. Entrelas actividades tradicionalesy esperadas mencionaron: LaXIX Tricicleteada Infantil, elXVI I I Campeonato de Aje-drez, VI Curso y Concurso deDibujo y Pintura, la IV Mara-tón Cooperat iv is ta y e l I I IConcurso Gastronómico de-nominado «Los Sabores delCooperativismo», el I Concur-so de Polka y Vals denomina-do «Le Canto a Moquegua»y el I Curso y Concurso de Fo-tografía denominado «Resca-tando lo Nuestro».El sábado 02 de noviembre,Moquegua fue testigo de laexhibición de los mejores co-rredores y maratonistas de laregión en la IV Maratón Coo-perativista, evento deportivoque alberga toda la colecti-vidad moqueguana quienesacompañados de sus familia-

hacer de nuestra Cooperativa lamejor institución Micro financie-ra y el instrumento fundamen-tal del cambio social hacia losnuevos escenarios de desarro-llo, transformándola en un entepromotor, facilitador, coordina-dor de acciones orientadas aldesarrollo socio económico y alcrecimiento ordenado y funcio-nal de nuestro país» afirmó.La Cooperativa Santa Catalinade Moquegua Ltda 103., en elmarco de sus 47º Aniversario alservicio de la comunidad de Mo-quegua, hizo llegar a todos susasociados, un gran saludo fra-terno de toda la familia Coope-rativista, y a su vez exhortó altrabajo y compromiso dandomuestras de solidez, solvenciay confiabilidad que siempre laha caracterizado, manteniendoun alto nivel de atención paratodos sus asociados.

ACTIVIDADESPOPULARES

Este nuevo aniversario marcó unantes y un después para el ám-bito artístico y musical de la ciu-dad de Moquegua, ya que serealizó la premiación de jóve-nes valores en el 1er Concursode Fotografía «Rescatando Lonuestro» así como también del1er. Concurso de ComposiciónMusical «Le canto a Moque-gua», los cuales a su vez fueronexpuestos en vivo y en directo,dejando a todos los asistentesmás que contentos al rememo-rar las grandes aptitudes artísti-cas que sobresalieron en estedía.También se resaltó que estasactividades tendrán una conti-nuidad para trabajar en favorde la comunidad artística local,proyecto anhelado desde épo-cas de antaño e impulsado congran interés por el Gerente Ge-neral, Dr. Arturo Palomino Del-gado, ya que a través de estainiciativa y la aptitud desplega-da por los jóvenes artistas, se-rán un tributo a nuestra bene-mérita ciudad y enriquecerán elacervo cultural de nuestra re-gión.En tal sentido es de conocimien-to público que todos estos avan-ces y metas trazadas permitenpoder afianzar y apuntalar uncrecimiento contundente y es-table de la Cooperativa, reco-nociendo así la ardua labor rea-lizada por el Consejo de Admi-nistración, representado por laProf. Jeannette Guevara Vargasy de la Gerencia General juntoa sus colaboradores, quienes enconjunto con todos los Conse-jos y Comités han hecho de laCooperativa Santa Catalina unade las más sólidas de la Macroregión Sur.

Santa Catal ina de Moque-gua. El objetivo que persigueeste concurso a lo largo deestos 3 años es recuperar yrevalorar los insumos, recetasy preparaciones o lv idadasque constituyen un legado denuestro patr imonio cultural

res y amigos disfrutaron deesta actividad, convirtien-do a Moquegua en un des-tino de fiesta deportiva.Dada la magni tud delevento, la Cooperat ivaSanta Catalina, como prin-cipal organizadora realizóacciones coordinadas jun-to al IPD, Policía Nacional,y Bomberos los cuales ledieron el realce y la serie-dad a este evento deporti-vo, ya tradicional de la ciu-dad de Moquegua.

El tema ganador del primer puesto del Concurso deComposición Musical «Le canto a Moquegua», el vals detema «Memorias de mi Tierra», fue cantado en vivo frenteal palco oficial, obteniendo el aplauso de todas lasautoridades presentes, quienes quedaron complacidoscon esta linda interpretación.

Directivos, Funcionarios y Colaboradoresde la Coopac Santa Catalina presentes enel corso de la Amistad por los 472Aniversario de Moquegua.

La belleza de nuestras anfitrionas dieronrealce al diseño de nuestro carro

alegórico.

Primer puesto del Concurso de Composición Musical «Le canto a Moquegua», tema «Memorias de mi Tierra», en una brillante presentación musical. Tributo a laciudad de Moquegua, en este nuevo aniversario.

Los Hermanos Flores ganadores del Segundo Lugar delConcurso de Composición Musical, hicieron vibrar a lospresentes con su tema: «Moquegua Tradicional».

VI Concurso de Dibujo y Pintura de la Coopac Santa Catalina.

Participantes de la XVIII Campeonato deAjedrez, actividad desarrollada por laCooperativa Santa Catalina.

Evaluación final del Concursode Gastronomía, en base a loscriterios de calificación.

El Chef Carlo Mario Negreiros Astengo, hizo preguntasreferidas a las técnicas de preparación empleadas en el plato- III Concurso Gastronómico de la Coopac Santa Catalina.

Primer Puesto Concurso de Fotografía: RaúlSarur Menaut Manchego, título: «Contigo unamañana me eché a andar».

Niños llegando a la meta en la XIXTricicleteada Infantil de la Coopac.

XIX Tricicletada Infantil organizada por laCoopac Santa Catalina.

Ganadoras del IIIConcurso de Gastronomíadenominado «Los Saboresdel Cooperativismo».

Ganadores del VI Concursode Dibujo y Pintura.

MUNDOCOOPLima, diciembre del 2013 7

Page 8: Mundocoop225

MUNDOCOOP Lima, diciembre del 20138

GRACIAS A LAconfianza de los

socios, la Coope-rativa Santa María Mag-dalena muestra un sóli-do crecimiento económi-co, financiero y patrimo-nial, lo que permite su de-sarrollo y la mejor ofertade productos y servicioscompetitivos para susasociados.En la CAC Santa MaríaMagdalena se opera con-forme a los valores de latransparencia y respon-sabilidad, por ello y conel intensivo trabajo delConsejo de Administra-ción, la Gerencia Gene-ral y la plana de trabaja-dores la cooperativa hamostrado un contunden-te crecimiento de másdel 100 % en sus acti-vos durante los últimoscinco años.El resultado de la acer-tada gestión en la CACSanta María Magdalenase refleja principalmenteen el Activo Total de lainstitución consideradocomo el indicador degestión más importantede una entidad financie-ra el cual está conforma-do por todos los recur-sos económicos y finan-cieros con los que cuen-

GOBERNABILIDAD GARANTIZA CRECIMIENTO

Últimos cinco años marcaron historia en desempeño financiero

ta, lo que permite cum-plir con sus fines y obje-tivos en beneficio de lossocios.A continuación se expo-ne la evolución anual delos activos de nuestraCooperativa a partir delejercicio 2007 al cierredel ejercicio 2012 y la evo-lución mensual a octubredel 2013, donde se obser-va, que los activos tota-les alcanzó la suma deS/.349 millones 386 mil381, lo que representaun crecimiento del16.51% con respecto aDiciembre del 2012.

CAPITAL SOCIAL

El capital social es otrode los indicadores finan-cieros muy importantespara el desempeño efi-ciente de una entidad fi-nanciera y está consti-tuido por los aportes delos socios. Al 31 de Oc-tubre del 2013, el capi-tal social creció de S/.41 millones 318 mil 101(al cierre del ejercicio2012) a S/.46,215,350;es decir, se incrementóen S/.4 millones 897 mil249, lo que representaun crecimiento del11.85% respecto a di-ciembre del 2012

CENTRO DE NEGOCIOS

CAC SANTA MARÍA MAGDALENA: 50 AÑOS DE SOLIDEZ Y EXCELENCIA

CAC SANTA MARÍA MAGDALENA: 50 AÑOS DE SOLIDEZ Y EXCELENCIA

Oficina Principal - Ayacucho

AGENCIA HUANTA

AGENCIA LIMA - SJM

Page 9: Mundocoop225

MUNDOCOOPLima, diciembre del 2013 9

CIFRAS QUE HABLAN POR SI SOLASResultados Exitosos grafican excelencia de la gestión

AGENCIA CHINCHA

TENDENCIA MENSUAL EN EL NIVEL DE APORTES(Periodo: Dic. 2012 a Octubre del 2013)

El resultado de la acer-tada gestión en la CACSanta María Magdale-na se refleja principal-mente en el Activo To-tal de la instituciónconsiderado como elindicador de gestiónmás importante de unaentidad financiera elcual está conformadopor todos los recursoseconómicos y finan-cieros con los quecuenta, lo que permitecumplir con sus finesy objetivos en benefi-cio de los socios.A continuación se ex-pone la evoluciónanual de los activosde nuestra Cooperati-va a partir del ejerci-cio 2007 al cierre delejercicio 2012 y laevolución mensual aoctubre del 2013,donde se observa,que los activos tota-les alcanzó la sumade S/.349 millones386 mil 381, lo querepresenta un creci-miento del 16.51%con respecto a Di-ciembre del 2012.

CAPITAL SOCIAL

El capital social es otrode los indicadores fi-nancieros muy impor-tantes para el desem-peño eficiente de unaentidad financiera yestá constituido por losaportes de los socios.Al 31 de Octubre del2013, el capital social

Comparativo Diciembre 2012a Octubre del 2013

creció de S/.41 millones318 mil 101 (al cierre delejercicio 2012) a S/.46,215,350; es decir,se incrementó en S/.4millones 897 mil 249, loque representa un cre-cimiento del 11.85%respecto a diciembredel 2012.

GRAFICO N° 06CRECIMIENTO ANUAL DE LOS ACTIVOS(Periodo: 2007 a Octubre del 2013)

TERRENOS y EDIFICIOSTERRENOS y EDIFICIOSTERRENOS y EDIFICIOSTERRENOS y EDIFICIOSTERRENOS y EDIFICIOSAYACUCHO: LOCAL OFICINA CENTRAL, LOCALPRINCIPAL Jr. SAN MARTIN Nº 558 – 502, AREA:(603.48M2). CONSTRUCCION: COLONIAL. TRESPISOS

LOCAL CENTRO DE NEGOCIOS: AV. RAMON CASTILLA243 (300 M2), JR. MARIO RAMOS Nº 219 (300 M2)CUATRO PISOS. CONSTRUCCION: MATERIALNOBLE

TERRENO JR. 02 DE MAYO Nº 622: CONSTRUCCION:COLONIAL, DOS PISOS

HUANTA: AGENCIA HUANTA. JR. SALVADOR CAVERONº442 HUANTA, (ANTES LOTE 2 MZ «F»-LOTIZAC.TUPIN ). UN PISO, CONSTRUCCION: ADOBE. AREA:(659.70 M2)

LOCAL HUANTA : PLAZA DE ARMAS DE HUANTAJR.AYACUCHO S/N O LOTE 16 MZ «G».CONSTRUCCION: MATERIAL NOBLE. DOS PISOS.AREA: (167.60 M2)

LOCAL HUANTA: EL CENTRO POBLADO BARRIO LAALAMEDA CONSTITUIDO POR EL LOTE Nº.13MANZANA «B» CON AREA: (2,476.70 M2).CONSTRUCCION: ADOBE. UN PISO

HUANCAYO: AGENCIA HUANCAYO. LA Av. GIRALDEZN° 261 DEL . DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCAYODPTO. JUNINCUATRO PISOS CONSTRUCCION: MATERIALNOBLE. AREA: (477.78 M2)

CHINCHA: AGENCIA CHINCHA. PLAZA DE ARMAS Nº182 Y 192 DISTRITO DE CHINCHA. ALTA, PROV,CHINCHA DPTO. DE ICA. CUATRO PISOSCONSTRUCCION: MATERIAL NOBLE. AREA: (162 M2)

AGENCIA LIMA: SAN JUAN DE MIRAFLORES Pj. SANJUAN 954. CONSTRUCCION: MATERIAL NOBLE.TRES PISOS

AGENCIA LIMA CENTRO: UBICADO EN Jr. JUAN DEARONA 205-215. CONSTRUCCION: MATERIALNOBLE. TRES PISOS

AGENCIA HUANCAYO

Page 10: Mundocoop225

EL TUMIEL TUMI

MUNDOCOOP Lima, noviembre del 201310

BAJO LA PRESIDENCIA de Pedro Manuel Alberca Bobadi-

lla, la Cooperativa de Ser-vicios Especiales «ElTumi» celebró su 38 Ani-versario de vida institucio-nal. Rodeados del calorsolidario de sus directivosy delegados, de visiblespersonalidades del coope-rativismo e invitados espe-ciales, el amplio salón in-dependencia del LimaSheraton Hotel se engala-nó con una ceremonia parael recuerdo, en que no fal-tó nada.Oraciones fervorosas deagradecimiento por los lo-gros alcanzados, aplaudi-dos discursos, premiacio-nes a los ex Presidentes,un brindis masivo y hastauna torta de aniversariocompartida por todos, ca-racterizaron a esta fiestapopular de «El Tumi», coo-perativa caracterizada porlos excelentes serviciosque brinda a sus socios ypor las reuniones masivasque convoca en fechasespeciales como esta. Laorquesta «Joselito» brindóel marco de alegría al fes-tejo, que incluyó una sa-brosa cena después delbrindis de rigor.Dos sacerdotes amigos

CooperCooperCooperCooperCooperaaaaatititititivvvvva de Sera de Sera de Sera de Sera de Servicios Especialesvicios Especialesvicios Especialesvicios Especialesvicios Especiales

celecelecelecelecelebrbrbrbrbra 38 a 38 a 38 a 38 a 38 Años deAños deAños deAños deAños deprprprprproductioductioductioductioductivvvvva ea ea ea ea existenciaxistenciaxistenciaxistenciaxistencia

Tiene 26 agencias en Lima y 29filiales, es decir 55 localesdistribuidos en diferentes

regiones a nivel nacional, lo quesignifica más de 33 mil socios,no solo del Ministerio de Salud

sino también de otrosministerios.

de la institución, uno deellos venido desde Muru-huay, Tarma, especialmen-te para la ocasión, tuvierona su cargo la paraliturgiacon que se inició la cele-bración el martes 26 deNoviembre.

CON EL EVANGELIO

Fue el padre Paco, venidode Acobamba, donde seubica el Santuario del Se-ñor de Muruhuay, quieninició la reunión con alec-cionadoras frases que pu-sieron un tono de espe-ranza en la reunión. Expli-có en frases sencil lascomo la fe es única: «ElSeñor de Muruhuay no esotro Señor ajeno al SeñorJesucristo, es el mismoSeñor, hay un solo Señor,solo que las denominacio-nes como «Señor deMuruhuay», «Señor de LosMilagros», se refieren a unúnico Ser».«La oración que le hace-mos da fe, por eso herma-nos la oración, da fuerza yluz a quien ora, y más, nosinvita a incrementar la fe;porque debe haber obe-diencia a lo que nos pideEl a nosotros» señaló.Luego, un tanto más terre-nal, dijo que en el mundo

Presidente del Consejo de Administración, Pedro Manuel Alberca Bobadilla, expresando su discurso deorden en el 38° Aniversario.

celecelecelecelecelebrbrbrbrbra 38 a 38 a 38 a 38 a 38 Años deAños deAños deAños deAños deprprprprproductioductioductioductioductivvvvva ea ea ea ea existenciaxistenciaxistenciaxistenciaxistencia

EN UN CLIMA DE EJEMPLAR FRATERNIDAD

Mesa de Honor que presidió la ceremonia central de aniversario de la cooperativa, de Izq. a derecha:Manuel Guevara Gonzales, Presidente del Comité Electoral, Luis Lobatón Grillo, Presidente del Comité deEducación, Pedro Alberca Bobadilla, Presidente del Consejo de Administración, Mg. C.P .C. Luis T uctoCipriano, Gerente General, José Sánchez Pinchi, Secretario del Consejo de Administración y CarlosIngunza Santa María, Presidente del Consejo de Vigilancia.

Page 11: Mundocoop225

MUNDOCOOPLima, diciembre del 2013 11

materialista en que vivi-mos, el desarrollo econó-mico debe ir acompañadode desarrollo político y cul-tural, y que por ello es quetodos deben compartirresponsabilidades en unaempresa para que así sea.Hay que evitar el enfrenta-miento y buscar la unidaddijo el Padre Paco. «Y de-cirle al Señor «¿Qué quie-res tu de mi?» Y el Señornos dirá no necesito tantoincienso ni cosas pareci-das, lo que necesito esque hagas el bien en estavida, erradica el mal».Y refiriéndose al aniversa-rio número 38 de la Coo-perativa agregó finalmen-te: «Ustedes ya no son ni-ños que están jugando enel parque, ya no son jóve-nes que hacen travesuras;son 38 años de camino devictoria, entonces sonhombres y mujeres madu-ros que ya tienen que abor-dar a sus hijos y a la em-presa, siempre agrade-ciendo al Señor por los 38años de camino con res-ponsabilidad, con la ora-ción, con las peticiones», ypara ello invitó a los pre-sentes a ponerse de piepara el oficio eucarístico.

LA CEREMONIA CENTRAL

Acabado el oficio religioso,el Maestro de Ceremoniasinvitó a las autoridades dela Cooperativa a confor-mar la Mesa de Honor, en-tre ellos presidentes delos consejos y comités dela cooperativa, y también laGerencia General.Formó parte de la Mesa deHonor el Presidente delConsejo de Administra-ción, Pedro Alberca, elPresidente del Consejo deVigilancia Carlos IngunzaSantamaría, el Presiden-te del Comité de Educa-ción Luis Lobatón Grillo, elPresidente del ComitéElectoral Manuel GuevaraGonzáles, y el CPC LuisTucto Cipriano, GerenteGeneral de la Cooperati-va de Servicios Especia-les El Tumi.En otras mesas se ubica-ban representantes de

cooperativas amigas comola Cooperativa de Ahorro yCrédito Abaco, la Coope-rativa de Ahorro y CréditoSanto Cristo de Bagazán,La Cooperativa de Servi-cios Especiales Unión, laCooperativa de Ahorro yCrédito Santa Ana, la Aso-ciación Mutualista de Tra-bajadores El Tumi, provee-dores, el Director de MUN-DOCOOP Juan de DiosCayo Muñoz y otras perso-

nalidades.Tras entonarse con emo-ción el Himno Nacional, elSecretario del Consejo deAdministración José Sán-chez Pinchi leyó el acta defundación de la Cooperati-va, suscrita en Lima a los27 días del mes de no-viembre del año 1975 enel local del Ministerio deSalud. Fue al mediodíacuando el socio GuillermoValencia, a nombre del co-

mité organizador, hizo unrecuento de las activida-des para la organizaciónde la cooperativa y de losobjetivos propuestos, traslo cual se aprobaron losestatutos que daban vidaa «una Cooperativa deServicios de los Trabaja-dores Administrativos delSector Salud en Lima».El capital inicial y fijo de lacooperativa fue de 26 mil400 intis, que correspon-

den a 22 asistentes. El va-lor de las aportaciones erade 150 soles siendo lacuota de ingreso de 100intis. De acuerdo con losestatutos aprobados seseleccionó a los dirigentesde la cooperativa, y deacuerdo a la elección sa-lió elegido Jorge LévanoSanz como primer Presi-dente, con 19 votos. A las14 horas se daba por ter-minada la primera sesión

fundacional.Luego hicieron uso de lapalabra los presidentes delos diversos órganos degobierno. Manuel GuevaraGonzales, presidente delComité Electoral, calificóde maravilloso aniversarioal acontecimiento, «mara-villoso porque es la creen-cia y la fe de todos los de-legados, y socios que pu-sieron fe en esta coopera-tiva; que tiene la transpa-rencia de su manejoLuis Lobaton Grillo, Presi-dente del Comité de Edu-cación, destacó las tareaseducativas y de capacita-ción que se dan en «ElTumi», al alcance de so-cios y trabajadores, y siem-pre trabajando de la manocon el Consejo de Admi-nistración y la GerenciaGeneral.Carlos Ingunza Santama-ría, Presidente del Conse-jo de Vigilancia, destacó lalabor de los ex presiden-tes «que han dejado ungranito de arena en nues-tra institución, y hoy en díaese granito de arena esahora una piedra firme ysólida para sus asocia-dos».Se hizo mención entoncesa la presencia de los exPresidentes de la institu-ción, que se ubicaban enuna mesa especial. Ma-nuel Fuentes Rivera, pre-sidente del Consejo deAdministración en el perio-do 1980- 1987; CésarOsorio Serpa presidentedel Consejo de Administra-ción en el periodo 1991-1992, Jorge Barreto Vargasex presidente en los perio-dos de 1998, 1999, 2001 y2006; Carlos Ingunza San-tamaría quien fue presi-dente del Consejo de Ad-

?????

El Mg. C.P.C. Luis Rolando T ucto Ci-priano, Gerente General de la Coope-rativa «El Tumi», expuso en formapormenorizada el alto índice de efi-ciencia operativa de la cooperativa ylos proyectos de bienestar y recrea-ción para los socios.

Vista parcial de los asistentes al acto de celebración de los 38 años de vida institucional.

Directivos, socios e invitados compartieron momen-tos de Fé, recibiendo la bendición de los reverendosPadres Paco y Julio Campos Illescas.

Page 12: Mundocoop225

MUNDOCOOP Lima, diciembre del 201312

ministración en el periodo2006- 2010, y que en es-tos momentos sigue parti-cipando.

HABLA EL GERENTEGENERAL LUIS

TUCTO CIPRIANO

La evolución de la coope-rativa en estos 38 años, sudesarrollo histórico, y loslogros alcanzados hastaeste año fueron expuestospor Luis Tucto Cipriano,Gerente General de laCooperativa de ServiciosEspeciales El Tumi.Tucto resaltó que la coo-perativa cuenta actual-mente con 26 agencias enLima y 29 filiales, es decir55 locales distribuidos endiferentes regiones a nivelnacional, lo que significamás de 33 mil socios, nosolo del Ministerio de Sa-lud sino también de otrosministerios.«Estos resultados positi-vos son consecuencia deltrabajo constante de pro-fesionales, trabajadores ycolaboradores. Desea-mos pues que sigan tra-bajando todos los delega-dos, trabajadores, asícomo lo vienen haciendoen el engrandecimiento dela institución» dijo.Mostró cuadros que evi-denciaban como desde el2001 «El Tumi» viene de-sarrollando crecimientosen diferentes rubros. «Enlo que es captación de so-cios en el 2008 captamos2,000, 3,000 en el 2009,3,800 en el 2010, 5,600 enel 2011, en el 2012 capta-mos 8,852, y a octubre del2013 vamos ya por 7,551».En cuanto a activos dijoque el activo total de la coo-perativa en el 2008 fue de20 millones, en el 2012estamos en 58 millones,en el 2013 a octubre esta-mos en 81 millones. Tene-mos un crecimiento de40% a la fecha, en lo quees capital social de lossocios en el 2008 tene-

?????

Ex presidentes reciben reconocimientos como testimonios de su aporte a la cooperativa, de Izq.: a derecha: Manuel Fuentes Rivera, César Osorio Serpa, JorgeBarreto Vargas y Carlos Ingunza Santa María.

Instantes en que se canta el Happy Birthday y parten la torta con la mayoralegría de los presentes

La gran fiesta tumicista cerró con broche de oro, bailandoal son de la música de «Joselito» y su orquesta.

En un acto conmemorativo trascendental como es el aniversario institu-cional no podía faltar el feliz brindis

mos 27 millones, en el2012 cerramos con 34 mi-llones a lo que es octubrede 2013 estamos en 41millones 194 mil. En lo quees patrimonio en el 2008empezamos con 19 millo-nes y en el 2012 cerramoscon 40 millones y a octu-bre del 2013 estamos en53 millones.Mostró asimismo grandes

avances en cuanto a rema-nentes y disminución de lamorosidad. Dijo que en elranking de las cooperati-vas de la Fenacrep, si «ElTumi» fuera cooperativade ahorro y crédito «esta-ría en el puesto 21 porquecasi el 100% de las opera-ciones que realizamos sonde ahorro y crédito», en loque es créditos estaría-

mos en el puesto 21, enActivo Total; en lo que esPatrimonio Neto estaría-mos en el puesto 4, y en loque es resultados del Ejer-cicio estaríamos en elpuesto número 1.«Estos logros se han con-seguido porque todos losaños tratamos de cumplircon los socios con todoslos servicios que nos piden

los socios, entonces año aaño tratamos de reducir loscostos colaterales, reducirtasas de interés, reducirseguros, reducir costosoperativos, pero para ellocapacitamos a nuestro per-sonal, mejoramos nuestroproceso» señaló.Agregó que «hace muchotiempo los socios tambiénquieren tener un localdonde ellos puedan llevara sus hijos un lugar deesparcimiento, es un sue-ño que nos trazamos hacedos años pero para elequipamiento de este lo-cal necesitamos ver el fi-nanciamiento, por lo queconversando con algunascooperativas hermanas,como es el caso de laCooperativa Abaco, SantoCristo de Bagazán, y elBanco de Crédito del Perúnos apoyaron con granparte del financiamiento ypudimos comprar el terre-no el cual se está cons-truyendo lo que es la Rutadel Sol para todos losasociados de Lima».«Pensamos que antesde diciembre abriremosya el local para beneficiode todos ustedes. En elkilómetro 33 de la ruta deCarabayllo en Lima. Yo

Presidente delConsejo de Vigilancia,Carlos Ingunza.

José Sanchez Pinchi,Secretario del Consejode Administración.

Luis LobatónGrillo, Presidentedel Comité deEducación.

Manuel GuevaraGonzáles, Presidentedel Comité Electoral.

HABLAN LOSPRESIDENTES

RECONOCIMIENTO

Reconocimiento al valioso aporte de dos profesionales como son el Presidente PedroManuel Alberca y el Gerente General Mg C.P .C. Luis T ucto Cipriano.

Page 13: Mundocoop225

MUNDOCOOPLima, diciembre del 2013 13creo que los avances delos clubs tanto de Limacomo de Chiclayo es gra-cias a la confianza quegenera el Consejo de Ad-ministración, la confianzade los delegados, y delapoyo día a día de los co-laboradores de la institu-ción y yo pienso que siem-pre hay que soñar» dijoentre aplausos.

HABLA EL PRESIDENTEPEDRO ALBERCA

BOBADILLA

En su mensaje el Presi-dente del Consejo de Ad-ministración Pedro Alber-ca Bobadilla dijo que cum-plir 38 años no solo signi-fica celebrar, «sino signi-fica sobre todo hacer me-moria valorar lo transita-do, significa certificar loque se hizo hasta el pre-sente para proyectarnoscon mucha fuerza y firme-za hacia el futuro».«Este aniversario es unmomento trascendentalpara rememorar el valormas profundo de estainst i tución y que t ienetoda nuestra fuerza y vo-luntad para afrontar losdesafíos y obstáculos queafrontado en toda su his-toria y que jamás se haresignado a cambiar ladocencia de su misión,velar por los intereses delos socios y trabajadores,de ellos y de sus familiasy eso es lo que venimosrealizando» dijo el Presi-dente.Luego agregó que «poreso nuestro trabajo estabasado en valores y princi-pios y sobre todo transpa-rencia porque tenemos lavocación de servicio comoun acto de entrega perma-nente, de cariño y respetopor la empresa y su gentecon respeto a sus trabaja-dores y sus deberes esademás una exigencia pararecibir de nosotros unaatención amable práctica yoportuna basada en la nodiscriminación».Este año fue un año degrandes satisfaccioneslogramos cumplir y en al-gunos casos superar lasmetas trazadas es quecada uno de nuestras di-rectiva y de nuestra parteoperacional realizo undesempeño eficiente encada una de las etapas dela gestión.La palabra del PresidenteAlberca Bobadilla fue re-cibida con aplausos, traslo cual se distinguió conplacas recordatorias a losex Presidente presentesen la reunión.Antes de la cena ofrecidapor la Cooperativa «ElTumi» se ofreció un brin-dis, a cargo del Presiden-te del Consejo de Admi-nistración. Tras una deli-ciosa comida empezó lafiesta al ritmo de las can-ciones de moda ejecuta-da por la Orquestra «Jo-selito» y exactamente a lamedianoche la fiesta al-canzó su esplendor, alcantarse el clásico «Ha-ppy Birthday» y partir unahermosa torta especial-mente confeccionadapara la ocasión.Feliz Aniversario «ElTumi». Larga vida a estagran cooperativa de servi-cios especiales.

Fue una MEGA Fiestapara el Recuerdo, deesas que solo sabeorganizar El TUMI: 18mil personas bailandoal compás de orques-tas de reconocía valía,deleitándose coninterpretaciones dereconocidos artistas ydegustando potajesdignos de reyes. Fue laFiesta Final, el Brochede Oro de las celebra-ciones del Aniversarionúmero 38 de estagran cooperativa, quetranscurrió en un climade general alegría y enla cual no faltó inclusola clásica TORTA, unamajestuosa torta de lacual tocó un pedacitopara cada quien.Fue en el Estadio JoséGranda de San Martínde Porres, lleno a fullpor socios cooperati-vistas de EL TUMI ysus familias. Lamúsica la puso unaverdadera constela-ción de orquestas,empezando porCorazón Serrano, losHermanos Yaipén, elcantante venezolanoHildemaro, la cantantefolclórica HaydéRaymundo, y losDioses de la Salsa.Un gran Cierre parauna fiesta para elrecuerdo, en la cualtodos gozaron «hastalas últimas conse-cuencias». Como debeser, y en orden y conprincipios solidarios.

BROCHE DE ORO DEL ANIVERSARIODE EL TUMI CON UNA MEGAFIESTA

PARA EL RECUERDO

CORAZÓNSERRANO

La felicidad alcanzó su máxima expresión con elMega fiestón, con la torta portada por sus máximos

dirigentes y las famosas orquestas CorazónSerrano, los Hermanos Yaipén y el cantante

Venezolano Hildemaro.

Page 14: Mundocoop225

MUNDOCOOP Lima, diciembre del 201314

Participantes de la Mesa de Honor en la ceremonia entonando nuestro Himno Nacional.

Colaboradores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito León XIII. Gerente General y Presidente del Consejo de Administración,cortando la torta.

Distinguida concurrencia a ésta importante Ceremonia Solemne. Delegación de los directivos de la Cooperativa León XIII.

CON UNA participaciónmasiva de socios, direc-tivos, delegados, funcio-

narios y colaboradores cele-bró su 49° Aniversario la Coo-perativa de Ahorro y CréditoLEON XIII de Trujillo cuyo Con-sejo de Administración presideErnesto Celi Neyra, ratificandosu condición indiscutida de Pri-mera Cooperativa de Ahorro yCrédito del Norte del Perú.«Cabe destacar que, en to-dos los actos realizados hubouna participación masiva dedirectivos, delegados, socios,funcionarios y colaborado-res, lo cual sirvió para darleun marco significativo a esteaniversario, que es el preám-bulo del quincuagésimo ani-versario de la cooperativa quese conmemorará el próximoaño 2014» señaló Celi Neyra.El Presidente agradeció «a lasdelegaciones de las coope-rativas hermanas que se hi-cieron presente en los actoscentrales, así como aquellasque enviaron cartas de felici-tación, dentro de las cualesse menciona a la FENACREP,SERVIPERU, COOPACs. Aba-co, Finantel, San Lorenzo,Santo Cristo de Bagazán,Cámara de Comercio La Li-bertad, entre otras».Los festejos empezaron elpasado 22 de Noviembre conla Misa de Acción de Graciasque se desarrolló en la Cate-dral de la Capital de la Prima-vera. Acto seguido se realizóla bendición de las instalacio-nes del Consultorio Médico yde Fisioterapia y Rehabilita-ción que se encuentran ubi-cados en el segundo piso delLocal de Servicios Comple-mentarios de la Cooperativa.Como actividad principal serealizó la Ceremonia Solemneen el Auditorio «Solidaridad»,con la presencia de las Auto-ridades de la Cooperativa,socios, delegados, trabajado-res e invitados especiales,engalanando esta actividad.Las palabras de saludo ybienvenida estuvieron a car-go de la Srta. María Rimara-chín Vásquez, Presidenta delComité de Educación, segui-

AL CELEBRAR SU 49° ANIVERSARIO:AL CELEBRAR SU 49° ANIVERSARIO:AL CELEBRAR SU 49° ANIVERSARIO:AL CELEBRAR SU 49° ANIVERSARIO:AL CELEBRAR SU 49° ANIVERSARIO:

CAC LEON XIII DE TRUJILLORATIFICA PRIMACIA NORTEÑA

Es la Primera Cooperativa de Ahorro y Crédito del Norte del Perú, tiene más de27,000 socios y un total de activos que superan los 90 millones de soles.

Hubo una participación masiva de directivos, delegados, socios, funcionarios ycolaboradores, lo cual sirvió para darle un marco significativo a este aniversario,

preámbulo de las Bodas de Oro.damente la Presidenta del Co-mité Electoral Sra. Dina Zamu-dio Vda. de Galarreta, dio lec-tura al Acta de Fundación.Acto seguido se procedió arealizar la premiación a los so-cios: Rosa de Santa MariaBriceño Obeso, Teresa Cas-tillo Longa, Elvira Rosario Be-nites Garcia; y a los colabo-radores: Norma Eucebio Bel-trán, Kelly Llatas Erazo, Wil-fredo Gavidia Ore y RogerMoreyra Dasilva. Un recono-cimiento especial tuvo el Dr.Mario Alejandro Vértiz Álva-rez Ex Presidente del Conse-jo de Administración 2001–2002– 2003 y Ex Presidentede la FENACREP 2005–2006.Entre las actividades que sedesarrollaron en el marcodel 49º Aniversario Institu-cional figuró la develacióndel cuadro del Past Presi-dente Econ. Salomón Chan-duví Vásquez, una Exposi-ción Pictórica, un Encuentrode Poesía, la Presentaciónde la Orquesta de Cámara dela UCV, el Izamiento del Pa-bellón Nacional y desfile enla Plaza de Armas, y Verbe-na Cooperativa.Concluyendo las actividadesel día 23 con un encuentro-almuerzo de confraternidad.El Presidente del Consejo deAdministración Ernesto Celi

Neira tuvo a su cargo el Men-saje por el 49° aniversario defundación de la cooperativaa los asistentes, posterior-mente el Presidente del Con-sejo de Vigilancia SegundoSalinas Rodríguez hizo elbrindis de honor.A la fecha la institución cuen-ta con más de 27,000 socios,un total de activos que supe-ran los 90 millones de soles,un patrimonio de 37 millones,una cartera de créditos delorden de S/. 54´300, 000 ycaptaciones en ahorro libre ya plazo f i jo por S/.45´000,000. El índice de mo-rosidad es de 4.49% el cualestá por debajo del promediodel sistema cooperativo deahorro y crédito

CAC LEON XIII DE TRUJILLORATIFICA PRIMACIA NORTEÑA

Page 15: Mundocoop225

ESPECIAL DIA DEL

COOPERATIVISMO

UNA FRANCA MIRADARETROSPECTIVA

UNA FRANCA MIRADARETROSPECTIVA

UNA PERSPECTIVAHACIA EL FUTURO

El Día del Cooperativismodebe servirnos para una

Reflexión Personal eInstitucional, porque como

Cooperativistascomprometidos con elFuturo, debemos tener

clara idea del camino yarecorrido. MUNDOCOOP

contribuye a esta Reflexiónrescatando los grandes

hitos que ya ha superadoel Cooperativismo

Peruano, a despecho delas trabas que se nos ha

puesto en muchas épocas.Miremos el Futuro con

Optimismo es en suma elMensaje de este InformeEspecial, basado inclusoen la palabra rectora delPapa Francisco, que Dios

sea Bendito, se haidentificado como

Cooperativista.

UNA PERSPECTIVAHACIA EL FUTURO

Francisco I tiene corazón solidario, ade-más de promover la Fe Católica, nos da

esperanza y valor a quienes practicamosla doctrina cooperativa.

INFORME ESPECIAL

Page 16: Mundocoop225

HABLAR DE cooperativis-mo en el Perú es hablarde lucha constante, de

una persistencia basada en latenacidad y en la convicción,de una idea sustentada en lasolidaridad y el derecho de losmás pobres a unirse y ser exi-tosos, y de un porvenir queseguirá siendo luminoso en lamedida en que quienes formanparte del movimiento coopera-tivo sepan afrontar con ente-reza y decisión los retos porvenir, que no son pocos, por-que así como el cooperativis-mo tiene millones de cultores,tiene también poderosos de-tractores.Quienes se oponen a una exi-tosa opción cooperativista noson pocos, empezando por esapoderosa casta de empresa-rios privados que se creen due-ños del éxito y del dinero, y quenadie puede hacerles compe-tencia en su manejo y utilidad;siempre buscando rentabilidad,más ganancias fáciles, fijandomucho más interés al dinerocuando más se le necesita.Este poder, centralizado en laomnipresente banca privada,convence y captura seguido-res en esta lucha contra la pro-piedad social, contra las coo-perativas, y contra todo aque-llo que represente soluciónbasada en la unidad de los máspobres.Ellos solo buscan CLIENTES, ycada vez que comprueban queel cooperativismo crece y selos quita, echan mano a susinstrumentos y sus adláterespara ponerle trabas a ese cre-cimiento que ven con temor.Eso es lo que ha pasado des-de siempre; eso es lo que pasaahora, en que la Superinten-dencia de Banca y Seguros –la entidad oficial de regular elcorrecto uso del dinero- sepone de parte de la gran ban-ca, tratando de meter en unsolo saco a las cooperativas,sin reparar que se trata aquídel capitalismo del pueblo y nodel interés mezquino de unoscuantos, que no se busca enel cooperativismo la gananciafácil sino el servicio social, yque decir COOPERATIVA no eslo mismo que decir BANCO.Esta lógica simple es difícil deentender para la burocraciaestatal enquistada en la SBS,y antes de ello también en otrasinstancias oficiales como elMinisterio de Economía, la Su-perintendencia Nacional de Ad-ministración Tributaria – SUNATy, cuando no, el Ministerio de laProducción que, oh paradoja deeste gobierno, se ha puesto dellado de los intereses de la em-presa privada ninguneando lasposibilidades de la empresacooperativa.

UN VISTAZO ALCAMINO RECORRIDO

Para entender mejor la historiadel cooperativismo es menes-ter remontarse a los orígenes.No es menester en este casomencionar nombres y apellidos,que los hay notables, y que enuna historia formal del Movi-miento Cooperativo Peruanotienen asegurado un lugar dehonor. Todos en su momentocontribuyeron con ideas y ac-ciones, desde el más encum-brado hasta el más modesto, yen estas páginas se les haidentificado y puntualizado enmás de una ocasión.El cooperativismo peruano na-ció al lado de una cruz. Habla-mos claro del cooperativismomoderno, pues en la primerahistoria hubo cooperativas sin-

MUNDOCOOP16 Lima, Diciembre del 2013

UNA LUCHA CONTINUA

gulares creadas al calor del pri-mer sindicalismo, de aquel queno tenía otras banderas que elreclamo de derechos como esel caso de quienes lucharon porla vigencia de las ocho horasen el caso de los obreros y tra-bajadores textiles.Lo de la cruz se explica por-que cooperativas que ya cum-plen medio siglo o más nacie-ron al amparo del entusiasmode sacerdotes progresistascomo el Padre Daniel Mc Le-llan, y otros de otras parro-quias, que siguiendo los linea-mientos de esos tiempos bus-caron una solución a la pobre-za de sus fieles al amparo delcooperativismo, una doctrinaque ya en otros lares habíamostrado su efectividad enbase a la solidaridad.Esos sacerdotes innovadoresreunieron y convencieron anotables personas de su co-munidad, hombres profesiona-les y trabajadores dependien-tes de sólidas empresas en sumayoría, que día a día fueronimbuyéndose de las bondadesde una doctrina que casi no co-nocían, pero que finalmente semetió en su sangre, con elagradecimiento de bautizar connombres de santos a las pri-meras cooperativas que sur-gieron entonces.Pero no solo fueron los curas.Hay que reconocer que losgremios sindicales tambiénaportaron lo suyo, especial-mente los vinculados con par-tidos políticos de raigambre na-cional y no de doctrinas impor-tadas o copiadas de otras rea-lidades. Víctor Raúl Haya de laTorre, del Apra, y el ArquitectoFernando Belaunde Terry ten-drán que ser recordados porsiempre en el cooperativismopues no escatimaron esfuer-zos ni escondieron su voca-ción de apoyar el bienestar degrandes mayorías a través dela creación de cooperativas.Ellos habían conocido la prác-tica de este importante siste-

ma en sus estadías en otrospaíses, donde antes y despuésse cree y se sigue creyendo yse tiene fe de las bondades dela cooperación.Ni Haya ni FBT dudaron en sellarsu voluntad y principios con gran-des muestras de creencia en elcooperativismo como solución alos problemas de las mayorías.Haya de la Torre rubricó la Cons-titución de 1979 en la que clara-mente se equipara al cooperati-vismo con otros sectores eco-nómicos, lo cual la Constituciónde 1993 borró de un plumazo entiempos de Fujimori.Artículo 112.-El Estado garan-tiza el pluralismo económico. Laeconomía nacional se susten-ta en la coexistencia democrá-tica de diversas formas de pro-piedad y de empresa. Las em-presas estatales, privadas,cooperativas, autogestiona-das, comunales y de cualquierotra modalidad actúan con lapersonería jurídica que la leyseñala de acuerdo con sus

características.Artículo 116.-El Estado pro-mueve y protege el libre desa-rrollo del cooperativismo y laautonomía de las empresascooperativas. Asimismo esti-mula y ampara el desenvolvi-miento de las empresas auto-gestionarias, comunales y de-más formas asociativas.Fernando Belaunde Terry nosolo rubricó la primera Ley Ge-neral de Cooperativas 15260,sino que también la protegió yactualizó con otras leyes, comoel Decreto 085 y también el De-creto Supremo 023 que decla-ra al 14 de Diciembre como «Díadel Cooperativismo», que per-mite que todos los hombres ymujeres de principios solidariospuedan reunirse y plantearsecada año las metas que estesistema debe desarrollar al ser-vicio de miles de hombres ymujeres del Perú.«Declárese de necesidad na-cional y utilidad pública la pro-moción y protección del coo-

perativismo como un sistemaeficaz para contribuir al desa-rrollo económico, al fortaleci-miento de la democracia y a larealización de la justicia social»decía la Ley 15260 promulga-da por Belaunde.Porque así como el Apra alentóal cooperativismo, siendo suslíderes y activistas preclarosdirigentes de las primeras coo-perativas, igualmente AcciónPopular rubricó su esenciacooperativista con normas quehasta hoy tienen vigencia. Losnombres de políticos como LuisRodríguez Vildósola y RodolfoZamalloa Loayza, uno del Apray el otro de AP, han quedadoindisolublemente unidos comoco-autores de la Ley 15260promulgada siendo Ministro deTrabajo otro cooperativista decorazón, como Miguel AngelCussianovich, también de AP.

EL MENSAJE ETERNO DELCOOPERATIVISMO

El arquitecto Fernando Belaunde Terry ha sido el estadista que ha estado más cerca del cooperativismo, sulegado está escrito en la historia del Perú. Le rendimos nuestro homenaje.

El cooperativismo en las calles en su constante lucha, enarbolando la bandera dela cooperatción.

La foto es del año 1964, en ella vemos aMiguel Angel Cusianovich, el 1ero de laderecha, entonces Presidente de lacooperativa Santa Elisa, saludando ala Fenacrep en su aniversario.

Los foros más importantes de la cooperación y la política como son la ACI y la ONU, reconocen que la mejor forma de contrarrestar la pobreza, es el cooperativismo.

Page 17: Mundocoop225

MUNDOCOOPLima, Diciembre del 2013 17

POR LA JUSTICIA SOCIAL

Aunque no vale hablar muchode quienes, por el contrario,denigraron del cooperativismo,es imprescindible mencionar aAlberto Fujimori y la gavilla deseudo-cooperativistas que lorodeó, muchos de ellos falsa-mente encumbrados en el IN-COOP – Instituto Nacional deCooperativas, que finalmentefue desactivado, y otros en Po-deres del Estado convertidosen verdaderos felones, pueslargo tiempo habían vivido deasesorías en cooperativas, alas que finalmente dieron la es-palda respondiendo a intere-ses del capitalismo, de los cua-les Fujimori era gonfalonero.Citemos nomás el episodioaquel en que una banca coo-perativa urgida de apoyo ofi-cial fue dejada morir con ale-vosía y ventaja, mientras losdineros del Estado eran deri-vados a los bolsillos de ban-queros que se habían declara-do en quiebra y que fueronvergonzosamente resarcidos

con el dinero de todos los pe-ruanos.Fueron años negros, años enque solo sobrevivieron los másfuertes, lo cual es un méritoadicional en esa batalla cotidia-na que se vive en cada coope-rativa por servir cada vez me-jor al socio. Felizmente el ne-gro panorama sucumbió anteel nuevo amanecer de la de-mocracia, tras haberse pues-to al descubierto las tropelíasde quien se sentía intocable, yque soberbio y desafiante fugóal Japón en el avión presiden-cial y renunció por fax, y queluego de unos años quiso vol-ver cometiendo el peor errorde su existencia, y por lo cualestá tras las rejas cumpliendocondena, al igual que su socioMontesinos.

LA LECCIÓN DELOS TIEMPOS

Y es que a lo largo de los tiem-pos el cooperativismo ha sido

una lección permanente, unadoctrina, casi un Evangelio.No tanto en el Perú, por los tras-piés sufridos, sino en el restodel mundo, el cooperativismosigue siendo una fuerza pode-rosa que derriba montañas, yque se plantea ya casi como ladoctrina alternativa de la em-presa capitalista, sobre todopara derrotar a la pobreza eincluir en la economía a gran-des conglomerados sociales.En estas páginas nos hemospreocupado de informar en di-recto del quehacer cooperati-vista internacional, concurrien-do a grandes cónclaves de laAlianza Cooperativa Internacio-nal y otros foros en que semuestran los logros y proyec-tos. Hay en este momento unaola arrolladora con un proyec-to que tiende a ubicar al coo-perativismo como una fuerzade cambio en la próxima déca-da, y de la cual no puede estarexento el Perú, por supuesto,donde ya tenemos una granexperiencia.Cooperativistas son socieda-des como Canadá, Francia,Argentina, Alemania, España,México, Brasil y el propio Esta-dos Unidos donde la fuerza delcooperativismo se demuestraa través de grandes conglo-merados capaces de capearenormes crisis, evitando des-pidos dolorosos como ocurrenen las empresas capitalistas.De allí que todos sepamos queen los países desarrollados sepractique la vida cooperativis-ta en su dimensión más exito-sa, entendida cabalmente porsus estadistas, quienes alien-tan la práctica de este sistemacomo una alternativa inclusivade las minorías postergadas.Por ello hoy en día en el mundosomos más de 900 millones decooperativistas.Solo aquí en el Perú permane-cemos los cooperativistas enun semi-ostracismo, esperan-zados de que un gobierno queprometió ser inclusivo cambie

sus políticas y trate por igual ala empresa privada y la empre-sa cooperativa. Pero nadie ha-bla de retomar los tiempos del79, eliminando los borrones dela negra década fujimorista delos 90’s; antes bien se insisteen lo mismo, apabullando a laempresa cooperativa con ame-nazas de todo tipo, incluyendouna «supervisión» que es enla práctica una intervenciónabusiva.

NO ESTAMOS SOLOS

Pero no estamos solos. Unavoz esperanzadora ha empe-zado a escucharse en estosdías, la de un Papa latino, elPapa Francisco, que se ha con-fesado a Dios gracias comoCooperativista.Su palabra ilustrada ha empe-zado a abogar por el coopera-tivismo y su economía de in-clusión.En un mensaje dirigido al III Fes-tival de la Doctrina Social de laIglesia en Verona, Italia, apos-tó por la cooperativa como for-ma de gestión empresarial yadvirtió de que dejar de lado alos jóvenes desempleados su-pone una «hipoteca» para elfuturo».

NO A LA ECONOMÍADE EXCLUSIÓN

«Así como el mandamiento de‘no matar’ pone un límite claropara asegurar el valor de la vidahumana, hoy tenemos que de-cir ‘no a una economía de la ex-clusión y la inequidad’. Esa eco-nomía mata. No puede ser queno sea noticia que muere de fríoun anciano en situación de ca-lle y que sí lo sea una caída dedos puntos en la Bolsa. Eso esexclusión» dijo el Papa.Y agregó: «No se puede tole-rar más que se tire comidacuando hay gente que pasahambre. Eso es inequidad. Hoy

?????

Los foros más importantes de la cooperación y la política como son la ACI y la ONU, reconocen que la mejor forma de contrarrestar la pobreza, es el cooperativismo.

Ollanta Humala Tasso, Presidente Constitucional delPerú, por ende de todos los peruanos, tiene la oportu-nidad de hacer justicia en un sector que sólo busca elbienestar de los peruanos en un marco de equidadfrente a los demás sectores de la economía.

Page 18: Mundocoop225

todo entra dentro del juego dela competitividad y de la ley delmás fuerte, donde el poderosose come al más débil. Comoconsecuencia de esta situa-ción, grandes masas de la po-blación se ven excluidas y mar-ginadas: sin trabajo, sin hori-zontes, sin salida».El papa Francisco alabó unavez más a las cooperativasque, en tiempos de crisis, hanreducido su margen de be-neficio a cambio de mante-ner los puestos de trabajo ycriticó a los llamados merca-dos, para los que la palabrasolidaridad, dijo, «es casi unapalabrota».El Papa explicó que hace unosmeses mantuvo una reunión enEl Vaticano con algunos repre-sentantes del mundo de lascooperativas, que le explica-ron que, para hacer frente a lacrisis, habían reducido su mar-gen de beneficio, manteniendoel nivel de empleo, algo queconfesó que le consoló.«El trabajo es demasiado im-portante. Trabajo y dignidad dela persona caminan al mismopaso. La solidaridad tiene queaplicarse también para garan-tizar el empleo; la cooperaciónrepresenta un elemento impor-tante para asegurar la plurali-dad de presencias entre losgestores en los mercados»,aseveró Francisco.

EL SINDROME DELA INCOMPRENSIÓN

«Hoy (la cooperativa) es obje-to de alguna incomprensióntambién a nivel europeo, perocreo que no considerar actualesta forma de presencia en elmundo productivo constituyeun empobrecimiento que dejaespacio a las homologacionesy no promueve las diferenciasy la identidad», agregó el Pon-tífice.Recordó además que cuandotenía 18 años escuchó a supadre dar una conferencia so-bre el cooperativismo cristianoy desde entonces, el año 1954,se «entusiasmó» con esta for-ma de gestión empresarial, que,en su opinión, es el camino ha-cia una «igualdad en las dife-rencias», aunque sea «econó-micamente lenta».Según Francisco, la doctrinasocial de la Iglesia católica pue-de también «orientar a las per-sonas y mantenerlas libres»ante unos mercados en los que«hace falta valor, una reflexióny la fuerza de la fe» para estardentro y dejarse llevar por eldeseo de garantizar la digni-dad de la persona y no del «ído-lo dinero».

SOLUCIÓN PARA LOSPROBLEMAS DEL MUNDO

En un encuentro con la Presi-denta de ACI, Dame PaulineGreen, y el Director General,Charles Gould, el Papa Fran-cisco discutió cómo las coo-perativas pueden ayudar aresponder a los problemas delmundo.Habló sobre el número de in-justicias de la sociedad de hoyy particularmente el fracaso delmodelo económico actual a lahora de integrar a jóvenes ymayores. Se preguntó cómo lasociedad se ha podido dejar lle-var hasta tal punto donde na-ciones desarrolladas comoEspaña o Italia han llegado auna tasa de desocupación de40%.El Papa Francisco resaltó suconfianza en las empresascooperativas para construir unfuturo enfocado en las perso-nas, en lugar de aumentar susbeneficios. «Si a diez cuadras del Vatica-no se muere un anciano de fríoo hambre no sale en ningunanoticia. En tanto que si cae labolsa 2 o 3 puntos en Londres

MUNDOCOOP Lima, diciembre del 201318

Argentina, y Ricardo López,Secretario, representaron elmovimiento cooperativo Ar-gentino. La delegación argen-tina entregó al Papa Francis-co un regalo confeccionadopor la cooperativa de trabajoKbrones, un porta-termo he-cho en cuero, con la leyenda«Las cooperativas constru-yen dignidad».

LA DAMA DELCOOPERATIVISMO:

Después del encuentro, DamePauline dijo: «El sector coope-rativo está muy contento decompartir esta visión para unasociedad más inclusiva, equili-brada y con oportunidades.Ésta es otra señal de que elsector cooperativo está traba-jando con la sociedad. Conti-nuamos llevando adelante losobjetivos del Año Internacionalde las Cooperativas.»Gould añadió que «el sectorcooperativo considera quela invitación del Vaticano esun momento de importanciahistórica». «La gente sesiente desconectada de losmodelos económicos y so-ciales dominantes, mientrasque estos mismos modelosestán controlando sus vidas.Creo que vemos en los mo-vimientos «ocupar Wal lStreet» que esta idea no estáfuncionando para nosotros.Y esto no es algo aislado,es algo extensamente senti-do», dijo.«Este encuentro muy positivocon el Vaticano confirma quelas preocupaciones del sectorestán compartidas por actoresimportantes en la sociedad, quedebemos reunir nuestros es-fuerzos con otras organizacio-nes fuera del movimiento, com-partiendo nuestra resoluciónpara mejorar, diversificar yequilibrar la sociedad y la eco-nomía para mejor», dijo.

MIRANDO EL FUTUROCON OPTIMISMO

Nuevos vientos soplan pues enel mundo cooperativo. Ojalátambién lleguen pronto por acá.En este marco universal deprincipios y conceptos sobreel significado social del coope-rativismo, nos aprestamos acelebrar un aniversario más dela dación de la Primera Ley Ge-

o Nueva York, es una noticiade difusión mundial», dijo.Durante el encuentro, DamePauline subrayó la importanciade la cooperación como unmodelo empresarial inclusivoque contribuye a la erradica-ción del hambre y la mejora dela situación socio-económicade la gente. Charles Gould pre-sentó la estrategia para unaDécada Cooperativa y mencio-nó un número de estudios decasos de cooperativas inclui-das en el libro «Construyendoun mundo mejor» publicado porla Alianza Cooperativa Interna-cional.En el Vaticano, el Papa recordóuna historia de su padre hablan-do sobre el impacto de las coo-perativas en las comunidadeslocales – y cómo desde enton-ces esta historia se le habíaquedado grabada en la mente.También elogió el movimiento porsu visión sostenible para unmundo más justo, una econo-mía más estable y equilibrada ydijo que el estado del Vaticanotratará de continuar el diálogoentre el sector cooperativo y elConsejo Pontifical para la Paz yJusticia Social.Ramón Imperial Zúñiga, Pre-sidente de ACI Américas, tam-bién participó en el encuen-tro, al lado de Manuel Mariño,el Director Regional de ACIAméricas. Ariel Guarco, Pre-sidente de la ConfederaciónCooperativa de la República

?????

neral de Cooperativas en elPerú.Será momento para recordaren cada institución cooperati-va a los heroicos gestores desu devenir, a quienes como pio-neros en un mundo distinto –sin celulares ni computadoras-construyeron instituciones só-lidas que hasta hoy nos mues-tran que la fuerza que los ani-maba sigue vigente y dandoejemplo.Son hombres y mujeres que encada caso dieron lo mejor de sípara consolidar un sector de laeconomía que a través de losaños ha generado bienestar amillones de peruanos en susdiferentes modalidades: ahorroy crédito, vivienda, transporte,educación, servicios especia-les, trabajo y todo aquello quees capaz de ser resuelto enbase a la cooperación.Ellos son los verdaderos hé-roes de la inclusión social, ellosabrieron el camino de la inclu-sión de los olvidados en diver-sas regiones del Perú, de esePerú del cual nadie se acor-daba hasta que llegó una Coo-perativa. Un ejemplo que la-mentablemente sigue allí laten-te a la espera de que alguiendel gobierno de turno lo res-cate y lo ponga otra vez envigencia.Solo este tema inclusivo bas-taría para que las autoridadesle den al Cooperativismo la im-portancia que merece, y quepermitan su desarrollo y ex-pansión en igualdad de con-diciones que la empresa pri-vada. No se piden privilegiosni ventajas, solo libre compe-tencia, sin trabas ni zancadi-llas, como ha sido la desacti-vación abusiva e incompren-sible de la Dirección de Coo-perativas del Ministerio de laProducción, lo cual es imper-donable.Desde estas páginas rendimoshomenaje a esos pioneros delCooperativismo Peruano. Noes necesario repetir sus nom-bres, todos los sabemos, paraellos la bendición del Señor.Quienes lean estas líneas oja-lá se sientan motivados comonosotros a ser la vanguardiade una nueva lucha en la cualsiempre enarbolemos la Sagra-da bandera de la Paz, que rigela solidaridad universal.Que Dios nos escuche y nosProteja.

El luminoso sendero de la Fe cooperativista lo impulsó al Padre Daniel Mc Lellan Hogan, quien aparece con otros pionesros de la cooperaciónen el Perú, sentado el abogado Chabroski, parados, Luis Ramos, fundador de varias cooperativas y parado frente a Mc Lellan Jorge MoreyArévalo a quien el cooperativismo le tiene pendiente la deuda del agradecimiento por su apostolado cooperativo.

Alberto Fujimori, el hombre de lamaleta, quien desde siempre mirócon indiferencia al cooperativismo.

Despistado superintendente de SBS, no sabeque supervisan a las cooperativas y haceterrorismo financiero, en dìas pasados despo-tricò en todos los medios. ¿De què lado està?

Page 19: Mundocoop225

MUNDOCOOPLima, diciembre del 2013 19

UN ABRAZO EN EL DIADEL COOPERATIVISMO

En nombre de FINANTEL y sus órganos de gobiernoexpresamos nuestro saludo fraterno a todos los

cooperativistas del Perú en ocasión de celebrarse elDía de las Cooperativas.

Cerremos filas y unamos esfuerzos en la tarea comúnde hacer del Movimiento Cooperativo una herramienta

de inclusión social.

Lima, Diciembre de 2013.

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN CONSEJO DE VIGILANCIAGERENCIA GENERAL

Hagamos del Día del Cooperativismo una Comunión de Feen la tarea de fortalecer nuestro movimiento en base a losvalores cooperativos: Solidaridad, Ayuda Mutua, Equidad,Responsabilidad, Igualdad, Democracia, Emprendimiento.

Un abrazo fraterno a todos los cooperativistas de nuestro país.

Coracora, Diciembre de 2013.CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN CONSEJO DE VIGILANCIA

GERENCIA GENERAL

UNUNUNUNUNA FIESTA FIESTA FIESTA FIESTA FIESTA SOLIDA SOLIDA SOLIDA SOLIDA SOLIDARIA ESARIA ESARIA ESARIA ESARIA ESEL DIA DEL COOPERAEL DIA DEL COOPERAEL DIA DEL COOPERAEL DIA DEL COOPERAEL DIA DEL COOPERATIVISMOTIVISMOTIVISMOTIVISMOTIVISMO

Desde Trujillo, cuna libert aria y de la belleza, hacemos llegarnuestro saludo solidario a los cooperativistas de todo el Perúen ocasión del Día del Cooperativismo 2013.Nuestra cooperativa reafirma su vocación de brindar servi-cios de primera, y de participar en todas las actividades denuestro entorno social, apoyando todo esfuerzo que lleve a lamejora de la persona y de la sociedad en general.

Trujillo, Diciembre de 2013.CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN CONSEJO DE VIGILANCIA

GERENCIA GENERAL

NOS SUMAMOS AL JÚBILOPOR EL DIA DEL COOPERATIVISMO

NOS SUMAMOS AL JÚBILOPOR EL DIA DEL COOPERATIVISMO

Page 20: Mundocoop225

MUNDOCOOP Lima, diciembre del 201320

Un día p ara la Reflexión y la T oma de Decisiones es el Díadel Cooperativismo 2013, y en ese sentido enviamosnuestro saludo a los hermanos de todo el país invitándolosa sumarse a la férrea posición de defensa de nuestrosderechos.Cada vez ampliamos más nuestros servicios y nuestrapresencia nacional, y en ese propósito nos gustaráestrechar nuevas manos en el 2014 en costa, sierra y selvade nuestra patria.

Arequipa, Diciembre de 2013.CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN CONSEJO DE VIGILANCIA

GERENCIA GENERAL

EL DIA DEL COOPERATIVISMONOS CONVOCA A LA UNIÓN

En el Día del Cooperativismo saludamos afectuosamente a los hermanos cooperativis-tas de todo el Perú haciendo votos porque vuestras instituciones alcancen el mayor ymejor nivel de servicios a sus asociados, concordando con los sagrados principios dela solidaridad y la ayuda mutua.En la Provincia Constitucional del Callao, nuestra Cooperativa «La Portuaria» trabajaestrictamente con la comunidad, generando bienestar y trabajo. Por ello los consejosdirectivos, Administración, Vigilancia y Gerencia General, congratulamos a los hom-bres y mujeres con espíritu cooperativista en esta fecha trascendental.Así mismo demandamos de las autoridades el respeto y consideración para que lascooperativas se desarrollen en el marco de equidad que demandan la ley y la justicia.Callao, Diciembre de 2013.

«CENTROCOOP» expresan su fraternal saludo al Cooperativismo Nacional con motivo de celebrarseel 14 de diciembre el

«DIA DEL COOPERATIVISMO PERUANO»

Tenemos la firme convicción de que unidos no habrá límites para lo que podamos lograr, es por ello queen este día tan especial CENTROCOOP, reitera su compromiso de trabajo para que, siguiendo elcamino de la solidaridad, alcancemos una mejor calidad de vida y continuemos aportando al desarrolloeconómico y social de nuestro país

Y frente a los problemas que afectan a nuestro movimiento, hacemos llegar nuestra fraterna y firmeconvicción de apoyo a las diversas actividades que lideran nuestras organizaciones de integración endefensa de los principios solidarios.

Reafirmamos nuestra fe en el COOPERATIVISMO como herramienta de cambio social y aconómicopara las grandes mayorias del Perú y el mundo.

¡Feliz Día del Cooperativismo!

La Oroya , 14 de diciembre de 2013.

NUESTRO SALUDO FRATERNO AL COOPERATIVISMO PERUANO

Luis Cajachagua VictorioPresidenteConsejo de Administración

Lic. Adm. Teógenes Ramón RamosGerente General

Feliz Día Hermanos Cooperativistas

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN CONSEJO DE VIGILANCIAGERENCIA GENERAL

Los Consejos de Administración y Vigilancia, los órganos directivos y laGerencia General, de la Cooperativa de Ahorro y Crédito «Urbanización

Tahuantinsuyo» expresan su fraterno saludo institucional al Cooperativismoen ocasión de celebrarse el 14 de Diciembre el

DIA DEL COOPERATIVISMO 2013Haciendo votos porque se acreciente nuestra fraterna y solidaria cohesión

en esta hora en que debemos mantenernos solidarios frente a lasproblemáticas que afectan a nuestro Movimiento, tanto por deficiencia de las

políticas de Estado como por acción de factores externos de la economíaprivada, que ven en el cooperativismo una amenaza a sus intereses.

Estamos al servicio de nuestra comunidad generando bienestar y progreso,tenemos FE EN EL COOPERATIVISMO como herramient a de cambio social yeconómico para las grandes mayorías del Perú y del Mundo hoy excluidas

del progreso.

Independencia , 14 de Diciembre de 2013.

Un saludo solidario para todos los cooperativistas delPerú en esta fecha insigne que debemos recordar porsiempre y que hoy nos convoca a cerrar filas en defensade nuestros derechos.No dejemos que las fuerzas anti cooperativistaspretenda detener el auge del cooperativismo peruano,que en el 2013 ha demostrado un vigor y una presenciaque no tiene igual. Hagamos del 2014 el año de lacooperación.Lima, Diciembre de 2013.

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓNCONSEJO DE VIGILANCIA

GERENCIA GENERAL

A CERRAR FILAS CON DECISIÓNEN EL DIA DEL COOPERATIVISMO

UN FRATERNO ABRAZO COOPERATIVOPARA LOS HERMANOS DE TODO EL PERÚ

Un Día ParaCimentarNuestra Unidad

Los Consejos de Administración y Vigilancia, los órganos directivos y la GerenciaGeneral, de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda. expresan sufraterno saludo institucional al Cooperativismo en ocasión de celebrarse el 14 deDiciembre el

DIA DEL COOPERATIVISMO 2013Haciendo votos porque se acreciente nuestra fraterna y solidaria cohesión enesta hora en que debemos mantenernos solidarios frente a las problemáticasque afectan a nuestro Movimiento, tanto por deficiencia de las políticas de Estadocomo por acción de factores externos de la economía privada, que ven en elcooperativismo una amenaza a sus intereses.Expresamos en este sentido nuestra fraterna y firme vocación de apoyar lasluchas que lideren nuestras organizaciones de integración, en defensa de losprincipios de la solidaridad.Estamos al servicio de nuestra comunidad generando bienestar y progreso,tenemos FE EN EL COOPERATIVISMO como herramienta de cambio social yeconómico para las grandes mayorías del Perú y del Mundo hoy excluidas delprogreso.

Huánuco, 14 de Diciembre de 2013.

CONSEJO DE ADMINISTRACION CONSEJO DE VIGILANCIA

GERENCIA GENERAL

Baleriano Piceno Domínguez V ergarayCONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Ana Monzón LarrondoCONSEJO DE VIGILANCIA

Yrma Justina Páucar FloresGERENCIA GENERAL

Page 21: Mundocoop225

MUNDOCOOPLima, diciembre del 2013 21

Hermanos Cooperativistas del Perú:

Como es de conocimiento público, el 14 de diciembre de cada año, celebraremosel 49º Aniversario del DÍA DEL COOPERATIVISMO PERUANO, recordando el 14de diciembre de 1964 cuando se promulgó la Ley No. 15260, Ley General deCooperativas , durante el primer gobierno del Arq. Fernando Belaúnde Terry.

Dicha ley reconoce al Cooperativismo como «un sistema eficaz paracontribuir al desarrollo económico, al fortalecimiento de la democracia y larealización de la justicia social» , como objetivos esenciales de la DoctrinaCooperativa, dirigida hacia una economía solidaria real y que actualmente seencuentra en pleno auge y desarrollo.

En tal virtud, saludamos a todas las cooperativas bases de diversastipologías del territorio nacional, a los Organismos de Segundo y Tercer Gradocomo FENACOOSEP y la CONFENACOOP y al Movimiento Cooperativo Mundialen su conjunto, en el marco de la Década Cooperativa, declarada por la ACIAméricas, así como a cada uno de los directivos, personal ejecutivo y operativoy socios en general de todas las hermanas cooperativas.

Como tarea principal, la Cooperativa de Servicios Especiales EduCoop,como base de la FENACOOSEP y la CONFENACOOP, se ha comprometido enteoría y práctica con el impulso al emprendimiento de las cooperativas escolares,para generar la formación y desarrollo de nuevos semilleros y líderesinnovadores que son los alumnos participantes de las instituciones educativasdel nivel inicial, primario y secundario de Lima Metropolitana, Callao y LimaProvincias. Se motiva básicamente el ahorro infantil y juvenil, para lo cual sevienen organizando las cooperativas escolares a cargo de los colegasimpulsores, en cumplimiento de la Recomendación 193 de la OIT y lasconclusiones asumidas luego de la XVIII Conferencia Internacional de ACIAMÉRICAS en Sao Paulo (Brasil-Octubre 2013) y de la Pasantía sobreCooperativas Escolares en República Dominicana (Octubre 2013) , a las cuales,asistió, la representación de EduCoop.

¡VIVA EL COOPERATIVISMO PERUANO!

Lima, 14 de Diciembre del 2013.Dr. Miguel Santiago V elarde Valladares.Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de ServiciosEspeciales EduCoop y de FENACOOSEP .Vocal de la CONFENACOOP .

FELIZ DÍA DELCOOPERATIVISMO

PERUANO

La Cooperativa de Ahorro y Crédito SantoDomingo de Guzmán expresa su fervientesaludo al movimiento cooperativo, al recor-dar el 14 de diciembre de cada año el Día delCooperativismo Nacional, rememorando queun día como éste, se promulgó la primeraLey General de Cooperativas; fruto del es-fuerzo, iniciativa y consecuencia de grandeshombres que apost aron por el movimientocooperativo, entre ellos un gran cusqueño,el Dr. Rodolfo Zamalloa Loaiza, Diput ado deese entonces.

Vaya nuestro saludo a las cooperativas denuestro p aís que apuest an por su desarrolloy enfrent an grandes retos ante un mercadomás competitivo pero que se diferencia enun propósito social y solidario.

Feliz día del Cooperativismo Nacional

SALUDO POR EL DÍA DELCOOPERATIVISMO NACIONAL

Nos aunamos a la celebración de un aniversariomás de la feliz ocasión, en que el 14 de Diciembrede 1964, fue promulgada la Ley 15260 por elPresidente Constitucional Arquitecto FernandoBelaunde Terry.Nuestros deseos para que cada una de lascooperativas del Perú sigan contribuyendo albienestar de sus miles de asociados.Valga esta oportunidad para estrechar un buenabrazo fraterno a todos los hermanoscooperativistas del país.

Jesús María, 14 de Diciembre de 2013

FELIZ DÍACOOPERATIVO

FELIZ DÍACOOPERATIVO

Page 22: Mundocoop225

MUNDOCOOP Lima, diciembre del 201322

SALUDO ALCOOPERATIVISMO

NACIONAL

SALUDO FRASALUDO FRASALUDO FRASALUDO FRASALUDO FRATERNO ALTERNO ALTERNO ALTERNO ALTERNO ALCOOPERACOOPERACOOPERACOOPERACOOPERATIVISMOTIVISMOTIVISMOTIVISMOTIVISMO

COOPERATIVA DE SERVICIOS MULTIPLES «KUKULI»

Nuestro Saludo Fraternoal Cooperativismo

El Consejo de Administración, Vigilancia y Comités Electoral, Educación y la Gerencia, de la Cooperativa de ServiciosMúltiples «kukuli» Ltda., expresan su fraterno saludo institucional al Cooperativismo, con ocasión de celebrarse el 14de Diciembre el

DIA DEL COOPERATIVISMOHaciendo votos para que nuestro movimiento Cooperativo ocupe el lugar que le corresponde en nuestra economía,y nos vemos afectados por deficiencias, promesas y de las políticas de Estado, y por ende de la Banca que hacen hastalo imposible por otorgar préstamos a nuestros socios, afectando así la solvencia económica de los asociados.Estamos al servicio de nuestra comunidad generando bienestar y progreso, sabemos que como Empresa Cooperativasomos una herramienta de cambio social y económico, no somos entes lucrativos, merecemos apoyo total del Gobierno.A nuestras hermanas Cooperativas, nuestro saludo especial, esperando un futuro de unión para reforzar este GranMovimiento, cuyo sistema eficaz contribuye al desarrollo económico, al fortalecimiento de la democracia y a la realiza-ción de la justicia social.

Pueblo Libre, 14 de diciembre del 2013

NANCY LLANCA HUAMÁN PEDRO NESTARES LARREATEGUI SUB-GERENTE PRESIDENTE CONSEJO VIGILANCIA

MANUEL GODOMAR TEJEDAPRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Los Consejos de Administración, Vigilancia y la Gerencia General, de la Cooperativa de ServiciosMútiples, «23 DE ABRIL», expresan su fraterno saludo institucional al Cooperativismo enocasión de celebrarse el 14 de Diciembre el

DIA DEL COOPERATIVISMO 2013Haciendo votos porque se acreciente nuestra fraterna y solidaria cohesión en esta horaen que debemos mantenernos solidarios frente a las problemáticas que afectan a nuestroMovimiento, tanto por deficiencia de las políticas de Estado como por acción de factoresexternos de la economía privada, que ven en el cooperativismo una amenaza a susintereses.Estamos al servicio de nuestra comunidad generando bienestar y progreso, ptenemos FEEN EL COOPERATIVISMO como herramienta de cambio social y económico para las grandesmayorías del Perú y del Mundo hoy excluidas del progreso.

Jesús María, 14 de Diciembre de 2013.

CONSEJO DE ADMINISTRACION

Los Consejos de Administración y Vigilancia, los órganos directivos y la Gerencia General, dela Cooperativa de Ahorro y Crédito Sagrado Corazón de Jesús, expresan su fraterno saludoinstitucional al Cooperativismo en ocasión de celebrarse el 14 de Diciembre el

DIA DEL COOPERATIVISMO 2013Confiamos en que se acreciente nuestra fraterna y solidaria presencia en esta hora en quedebemos mantenernos solidarios y unidos frente a las problemáticas que afectan a nuestroMovimiento, tanto por deficiencia de las políticas de Estado como por acción de factoresexternos de la economía privada, que ven en el cooperativismo una amenaza a susintereses.Expresamos en este sentido nuestra fraterna y firme vocación de apoyar las luchas quelideren nuestras organizaciones de integración, en defensa de los principios de la solidaridad.Estamos al servicio de nuestra comunidad generando bienestar y progreso, tenemos FEEN EL COOPERATIVISMO como herramienta de cambio social y económico para las grandesmayorías del Perú y del Mundo hoy excluidas del progreso.

Lince , 14 de Diciembre de 2013.

CONSEJO DE ADMINISTRACION

Los Consejos de Administración y Vigilancia, los órganos directivos y la Gerencia General, dela Cooperativa de Ahorro y Crédito «RONDESA» expresan su fraterno saludo institucional alCooperativismo en ocasión de celebrarse el 14 de Diciembre el

DIA DEL COOPERATIVISMO 2013En esta fecha trascendental haremos votos porque se acreciente nuestra fraterna y solidariaparticipación manteniendosnos solidarios frente a las problemáticas que afectan a nuestroMovimiento, tanto por deficiencia de las políticas de Estado como por acción de factoresexternos de la economía privada, que ven en el cooperativismo una amenaza a sus intereses.Expresamos en este sentido nuestra fraterna y firme desición de apoyar las luchas que liderennuestras organizaciones de integración, en defensa de los principios de la solidaridad.Estamos al servicio del pais generando bienestar y progreso, tenemos FE EN ELCOOPERATIVISMO como herramienta de cambio social y económico para las grandes mayoríasdel Perú y del Mundo hoy excluidas del progreso.

Cajamarca , 14 de Diciembre de 2013.

CONSEJO DE ADMINISTRACION CONSEJO DE VIGILANCIA

GERENCIA GENERAL

Un abrazo fraterno que nos une salvando distancias es el men-saje de unión que hacen llegar los órganos de gobierno de laCOOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LOS TRABAJADO-RES DEL PODER JUDICIAL LTDA – COOPACTRAPOJ a todoslos cooperativistas del Perú.Cerremos filas en defensa de nuestros derechos, porque el coo-perativismo es unión y solidaridad en los momentos difíciles.

Lima, Diciembre de 2013.

COPACTRAPOJ - GERENCIA GENERAL

FELIZ DIA DEL COOPERATIVISMOHERMANOS DE TODO EL PERÚ

El Día del Cooperativismo es en esta oportunidad un compromiso con elFuturo, y en ese sentido expresamos nuestro fraterno saludo a los coo-perativistas de todo el Perú, haciendo votos porque en base a la solida-ridad hagamos un Cooperativismo sólido y creativo que supere cualquierdificultad.

Barranco, Diciembre de 2013.

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN CONSEJO DE VIGILANCIA

GERENCIA GENERAL

UNA RESPONSABILIDADQUE NOSCONVOCA A TODOS

El Directorio y la Gerencia General, de la Cooperativa de Ahorro yCrédito «San Francisco Javier» expresan su fraternal saludo alCooperativismo Nacional con motivo de celebrarse el 14 de diciembreel

«DIA DEL COOPERATIVISMO PERUANO»Tenemos la firme convicción de que unidos no habrá límites para loque podamos lograr, es por ello que en este día tan especial SanFrancisco Javier, reitera su compromiso de trabajo para que, siguiendoel camino de la solidaridad, alcancemos una mejor calidad de vida ycontinuemos aportando al desarrollo económico y social de nuestropaís

Frente a los problemas que afectan a nuestro movimiento, hacemosllegar nuestra fraterna y firme convicción de apoyo a las diversasactividades que lideran nuestras organizaciones de integración endefensa de los principios solidarios.

Reafirmamos nuestra fe en el COOPERATIVISMO como herramientade cambio social y aconómico para las grandes mayorias del Perú yel mundo.

¡Feliz Día del Cooperativismo!

Rimac , 14 de diciembre de 2013.

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓNGERENCIA GENERAL

NUESTRO SALUDOFRATERNO ALCOOPERATIVISMO PERUANO

SALUDO POR EL DÍA DELCOOPERATIVISMO NACIONAL

SAN FRANCISCO JA VIERCooperativa de Ahorr o y Crédito

Page 23: Mundocoop225

MUNDOCOOPLima, diciembre del 2013 23

¡Feliz Día del Cooperativismo!La Presidencia del Consejo de Administración, Consejo de Vigilancia,Comités Especializados, Gerencia y trabajadores de la Cooperativade Servicios Múltiples del Magisterio Piura Tumbes Ltda.COOSERMA, se suman a la conmemoración por el «Día Nacionaldel Cooperativismo», expresando su saludo fraterno a todos losCooperativistas que con su esfuerzo y optimismo vienencontribuyendo en el crecimiento del sistema cooperativo, con mirasa una sociedad más justa y solidaria.Piura, Noviembre 28 del 2013

Consejo de Administración

Cooperativa de Servicios MúltiplesDel Magisterio Piura Tumbes Ltda.R.U.C. Nº 20105191287

¡Feliz Día del Cooperativismo!

UNIDOS ENESTE FELIZ DÍA

Los Consejos de Administración y Vigilancia, los órganos directivos y laGerencia General, de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Trabajadores «VolcanLtda. 392» expresan su fraterno saludo institucional al Cooperativismo enocasión de celebrarse el 14 de Diciembre elDIA DEL COOPERATIVISMO 2013Desde la importante Region de Cerro de Pasco hacemos votos porque sereafirme nuestra fraterna y solidaria practica cooperativista, manteniendonossolidarios frente a las problemáticas que afectan a nuestro Movimiento, tantopor deficiencia de las políticas de Estado como por acción de factores externosde la economía privada, que ven en el cooperativismo una amenaza a susintereses.Expresamos en este sentido nuestra fraterna y firme vocación de apoyar lasluchas que lideren nuestras organizaciones de integración, en defensa de losprincipios de la solidaridad.Nuestra institucion viene generando bienestar y progreso, para nuestrosasociados y nuestra comunidad Regional. Por ello reafirmamos NUESTRAFE EN EL COOPERATIVISMO como herramienta de cambio social yeconómico para las grandes mayorías del Perú y del Mundo hoy excluidasdel progreso.

Región Pasco , 14 de Diciembre de 2013.

CONSEJO DE ADMINISTRACION CONSEJO DE VIGILANCIA

GERENCIA GENERAL

Los Consejos de Administración y V igilancia, los órganosdirectivos y la Gerencia General, de la Cooperativa de Ahorroy Crédito «CREDICOOP Luz y Fuerza Ltda.» expresan sufraterno saludo institucional al Cooperativismo en ocasión decelebrarse el 14 de Diciembre el DIA DEL COOPERATIVISMOen el Perú.Hacemos votos porque se reafirme nuestra fraterna y solidariapractica cooperativista, manteniendonos solidarios frente alas problemáticas que afectan a nuestro Movimiento, tanto pordeficiencia de las políticas de Estado como por acción defactores externos de la economía privada, que ven en elcooperativismo una amenaza a sus intereses.Generando bienestar y progreso, para nuestros asociados. Porello reafirmamos NUESTRA FE EN EL COOPERATIVISMO comoherramienta de cambio social y económico para las grandesmayorías del Perú y del Mundo hoy excluidas del progreso.

Lima, 14 de diciembre de 2013.

CPC. Luis V entocilla Chirinos Dellin Aquino Hurt adoCONSEJO DE ADMINISTRACION CONSEJO DE VIGILANCIA

ECON. Pedro Hidalgo MattaGERENCIA GENERAL

Los Consejos de Administración y Vigilancia, los órganos directivos y la Gerencia General, dela Cooperativa de Ahorro y Crédito SAN MARTÍN DE PORRES de Magdalena, expresan sufraterno saludo institucional al Cooperativismo y nos sumamos a las celebraciones de este 14de diciembre.

Haciendo votos porque se acreciente nuestra vocación solidaria en esta hora en que debemosmantenernos solidarios frente a las problemáticas que afectan a nuestro Movimiento, tantopor deficiencia de las políticas de Estado como por acción de factores externos de la economíaprivada, que ven en el cooperativismo una amenaza a sus intereses.Expresamos en este sentido nuestra fraterna y firme vocación de apoyar las luchas quelideren nuestras organizaciones de integración, en defensa de los principios de la solidaridad.Estamos al servicio de nuestra comunidad generando bienestar y progreso, ptenemos FE ENEL COOPERATIVISMO como herramienta de cambio social y económico para las grandesmayorías del Perú y del Mundo hoy excluidas del progreso.

Lince , 14 de Diciembre de 2013.

CONSEJO DE ADMINISTRACION

FELIZ ANIVERSARIODEL COOPERATIVISMO PERUANO

FELIZ ANIVERSARIODEL COOPERATIVISMO PERUANO

SALUDAMOS FRATERNALMENTEAL COOPERATIVISMO PERUANOSALUDAMOS FRATERNALMENTEAL COOPERATIVISMO PERUANO

NUESNUESNUESNUESNUESTRTRTRTRTRO SO SO SO SO SALALALALALUDO FRAUDO FRAUDO FRAUDO FRAUDO FRATERNOTERNOTERNOTERNOTERNO

AL COOPERAAL COOPERAAL COOPERAAL COOPERAAL COOPERATIVISMO PERTIVISMO PERTIVISMO PERTIVISMO PERTIVISMO PERUUUUUANOANOANOANOANO

NUESNUESNUESNUESNUESTRTRTRTRTRO SO SO SO SO SALALALALALUDO FRAUDO FRAUDO FRAUDO FRAUDO FRATERNOTERNOTERNOTERNOTERNO

AL COOPERAAL COOPERAAL COOPERAAL COOPERAAL COOPERATIVISMO PERTIVISMO PERTIVISMO PERTIVISMO PERTIVISMO PERUUUUUANOANOANOANOANO

Los Consejos de Administración y Vigilancia, los órganos directivos y la GerenciaGeneral, de la Cooperativa de Ahorr o y Crédito «San Cristobal de Huamanga»expresan su fraterno saludo institucional al Cooperativismo en ocasión de celebrarseel 14 de Diciembre el

DIA DEL COOPERATIVISMO 2013Haciendo votos porque se reafirme nuestra fraterna y solidaria cohesión en estahora en que debemos mantenernos solidarios frente a las problemáticas que afectana nuestro Movimiento, tanto por deficiencia de las políticas de Estado como poracción de factores externos de la economía privada, que ven en el cooperativismouna amenaza a sus intereses.Expresamos en este sentido nuestra fraterna y firme vocación de apoyar las luchasque lideren nuestras organizaciones de integración, en defensa de los sagradosprincipios de la solidaridad.Como institución al servicio del pueblo, generando bienestar y progreso,reafirmamos NUESTRA FE EN EL COOPERATIVISMO como herramienta decambio social y económico para las grandes mayorías del Perú y del Mundo hoyexcluidas del progreso.

Ayacucho 14 de Diciembre de 2013.

Econ. WIBER VEGA MENDOZAPRESIDENTE CONSEJODE ADMINISTRACION

Ing. JULIÁN C. MOREYRA MUÑOZPRESIDENTE CONSEJO

DE VIGILANCIA

Lic. VLADIMIRO VILA LÓPEZGERENTE GENERAL

Page 24: Mundocoop225

MUNDOCOOP Lima, diciembre del 201324

LA COOPERATIVA deAhorro y CréditoCREDICOOP Luz y

Fuerza que preside LuisVentocilla Chirinos culmi-na el año con éxitos de pri-mer orden, alcanzandosus metas programadascon excelentes serviciospara sus socios, a los cua-les, por supuesto agasajadebidamente en ocasiónde las fiestas navideñas yde fin de año.Ha correspondido a su Vi-cepresidente César Qui-ñones Vernazza el llevar lavoz cantante en estos aga-sajos, en su calidad dePresidente del Comité deEducación. En la reuniónque presidió con sociosde la institución y sus hi-jos expresó el agradeci-miento de la dirigencia poresa respuesta masiva quehabía dado a su invitación.«Buenas tardes queridos

CREDICOOP agasaja a sus sociosFestejando éxitos del año que acaba

padres de la CooperativaCredicoop, queridos niñosinvitados, antes de dar ter-mino a este sorteo quieromanifestarles a ustedes elagradecimiento por haberasistido a esta jornada quecon tanto esfuerzo y amorha sido organizado» seña-ló.Tras explicar algunas des-coordinaciones dijo que«ha sido una gran jornadahemos hecho un pequeñocambio para que los niñospuedan disfrutar con suspadres de una jornada desol y de agua a través dela piscina, esperamos detodo corazón que se hayandivertido tenemos hastalas cino de la tarde y lospremios y regalos que he-mos brindado esperamossean de agrado de todosustedes».Reiteró su agradecimien-to «por la confianza quedepositan en la cooperati-

va» y los invitó a que con-tribuyan «a seguir am-pliando la membresía através de otros compañe-ros invitándolos a ser so-cios y de sus familiares,que también pueden sersocios de la cooperativa».«En nombre del Consejode Administración de Cre-dicoop Luz y Fuerza, de to-dos los órganos de go-bierno, del Comité de Edu-cación, del personal, de co-laboradores, que tambiénhan participado en eseevento les deseamos queestas fiestas navideñaspuedan compartir con elSeñor Jesucristo en armo-nía en su hogar y con mu-cha felicidad» dijo a todos.«Que el Señor Todopode-roso los bendiga y nos desalud hasta el próximoaño. Felices Fiestas Navi-deñas para todos uste-des» dijo entre aplausos.Luego continuaron los sor-teos en medio del regocijode los presentes. El even-to se realizó en un centrorecreacional con gran con-currencia de asociados ysus hijos.CREDICOOP es unaCooperativa de Ahorro yCrédito de los trabajado-res de empresas de ser-vicios de Sedapal, Luzdel Sur, Edelnor, Edegel yempresas colaboradorasde éstas (Camperu, Sy-napsis, Edecañete, Tec-sur, Los Andes, Edegel,Sunass, Interservicios,Openenergética,Ministeriode Vivienda) fundada en1961.

Con gran sorteo remata un año de buenos servicios al asociado, y con grandes proyecciones para el 2014

GRANDES Y CHICOS SE DIVIERTEN EN CENTRO RECREACIONALGRANDES Y CHICOS SE DIVIERTEN EN CENTRO RECREACIONALGRANDES Y CHICOS SE DIVIERTEN EN CENTRO RECREACIONALGRANDES Y CHICOS SE DIVIERTEN EN CENTRO RECREACIONALGRANDES Y CHICOS SE DIVIERTEN EN CENTRO RECREACIONAL

CREDICOOP agasaja a sus sociosFestejando éxitos del año que acaba

Dr. César Quiñones V ernazza, en sucalidad de Presidente del Comité deEducación destacó la masiva presenciade los socios.

Sorteo de premios y regalos a los socios bajo la presencia del Presidentedel Consejo de Administración C.P .C. Luis V entocilla Chirinos.

El Gerente General Econ. Pedro Hidalgo y personal administrativosupervisan la inscripción de la gran familia de Credicoop en elacto festivo para socios y sus hijos por Navidad.

Page 25: Mundocoop225

MUNDOCOOPLima, diciembre del 2013 25

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

[email protected]

CHEVERE PIQUEOCOOPLa columna

de la gente

RABINES Y SUFOBIA POR LA SBS

COOPERATIVA DE AHORROCRÉDITO FATIMA LTDA.

NO,NO no es el i«Increible Hulk», esnuestro amigoManuel RabinesRipalda, capo de laFenacrep, quien alparecer las declara-ciones del Superinten-dente de la Banca ySeguros, lo hanpuesto verde y alborde de la bronca.

Los hermosos arboles de la Plaza de Armas deHuànuco, lucen ambiente navideño. ?????

UN ABRAZO POR PARTIDATRIPLE: ¡CHOCHERITAS! quie-ro empezar abrazándoles porpartida triple, por el «Día delCooperativismo», que es este14 de diciembre, precisamenteel día de salida de esta ediciónde Mundocoop, por la Navidady también por el advenimientodel año que se nos viene, elmismo que deseamos nos trai-ga éxitos personales e institu-cionales. Que en la Nochebue-na tomen mucho chocolate,coman los ricos panetones,aderecen como se pide el pavoy por último bailen hasta las úl-timas consecuencias... CLA-RO, también es bueno un tra-guito, un champancito o unroncito, pero no se pasen puesporque este es un tiempo demoderación… AHORA UNOSCUANTOS COMENTARIOS,muy necesarios en este finalde año en que hay tanto querememorar…SI RESUMIÉRA-MOS la chamba cooperativistade este año que termina, grafi-cándola en un cuadro estadís-tico, podríamos decir con sa-tisfacción que el cooperativis-mo ha crecido cuantitativa ycualitativamente. Los númerosestán allí , sino pregúntenles alos sapos de la SBS, MEF y alos banqueros que quieren todala torta y nada para las coope-rativas… Por si acaso alerta-mos a los despistados, queesto ya es tema conocido en elpasado, por no decir de anta-ño en que hicieron la misma ju-gada, usaron al «Falso Deca-no de la Oligarquía» llamado ElComercio, monstruo mediáticocon el cual luchó MUNDOCO-OP de igual a igual, mismo Da-vid y Goliat. Ahora la cosa esigual, mientras que en el coo-perativismo lamentablementedamos escasamente manota-zos de ahogados, con algúncomunicadito, publicado tipocircular, camuflados como paraque no se den cuenta sus seu-do-amigos, titulares de miste-rios y de jerarquía congresal,que solo los usan para sus sa-bios intereses políticos ... PEROEL QUE se ganó la concha delmes es el Superintendente deBanca y Seguros DanielSchydlowsky Rosenberg,quien muy suelto de huesossalió a decir en conferencia deprensa que «más de 240 coo-perativas operaban sin super-visión», por lo cual no era con-fiable depositar dinero en lascooperativas ¡mismo terroristafinanciero!. Este funcionario alparecer está en la Luna, por-que no sabe que es la SBS que

supervisa a las cooperativas,y que la Fenacrep, actúa pordelegación de él y sus adláte-res de esa sigla llamada SBS¿este está en la Luna o enMarte? Sería bueno aclarar, es-pecialmente por parte de nues-tro amigo Manuel Rabines, Ge-rente General de la Fenacrep,quien de hecho es quien llevala voz cantante en ese orga-nismo cooperativo... TRAS MO-JADO, lluvia, es lo que le pasaal cooperativismo. Como losenemigos, por no decir los«diablos», están en campaña,se vienen dando una terribleamenaza a las cooperativascon el cuento del «lavado deactivos»; acciones coactivas,vía la Sunat; no son pocas lascooperativas que están su-friendo el amedrentamiento.¿Quién nos defenderá?, ¿Cha-pulín?. Esperemos... BUENO,

esto contrasta con los mensa-jes del Santo Padre en el Vati-cano y las esperanzas de BanKi-moon, capo de la ONU, quie-nes confían en el aporte de lacooperación para contrarres-tar la pobreza en el mundo...BUENO, BUENO mejor pasa-mos a la gran chamba coope-rativista de Choliwood, porejemplo las fiestotas a todo darde la cooperativa El Tumi. Pri-mero la sesión solemne en elSalón Independencia del HotelSheraton, preparado para unacontecimiento especial comofue dicha ceremonia donde bri-lló la eficiencia, la gobernabili-dad y la total camaradería dedirectivos, socios y trabajado-res y después el fiestón en elEstadio de la Gran Unidad Es-colar José Granda, donde másde 20 mil socios se divirtieronde lo lindo con lo mejor de lamúsica nacional del momento,como es el grupo musical Co-razón Serrano, Los HermanosYaipén y el cantante venezo-lano Hildemaro, con otros re-yes del folklor peruano, comoHayde Raymundo, y los Diosesde la Salsa. Allí los capos dedicha cooperativa alzaron unavez más la torta de aniversariocomo si fuera una copa por elcampeonato de la solidaridad,y no es para menos. El Tumiahora deslumbra por todos la-dos, sino dense una vueltecitapor sus modernas oficinas conrecepción especial en su sedeprincipal de la calle 6 de Agos-to en Jesús María. Bien cumpli-dos sus 38 años, felicitacionesa toda su buena gente... RE-CONFORTANTE el mensaje dela Presidenta del Consejo deAdministración de la Coopera-

tiva de Ahorro y Crédito Abier-ta, Fátima Limitada, de la Repú-blica de Bolivia que preside lahermana cooperativista MaryNery Balcázar, donde nos ex-presa la recepción de nuestrosaludo al haber cumplido unaño más de vida institucional,esa importante cooperativaque está asentada en la orien-tal Santa Cruz de la Sierra Bo-livia. Desde estas líneas desea-mos el permanente éxito parabien de la gran familia de lacooperativa Fátima y le anun-ciamos que es nuestro mayordeseo visitarlos, conforme a suamable invitación… Felicidadespara todos los hermanos coo-perativistas de Bolivia en estaNavidad y Año Nuevo, frater-no abrazo para todos... TENE-MOS PAPA cooperativista, yalo habíamos anticipado en edi-ción anterior que el Papa teníaprofundos principios de coo-perativista, y ahora con oca-

sión del III Festival de DoctrinaSocial de la Iglesia en Verona,Italia el Pontífice apostó por lascooperativas como forma degestión empresarial y advirtióque dejar de lado a los jóvenesdesempleados supone una«hipoteca para el futuro». LaDoctrina Social no tolera quelos beneficios sean de quienproduce y la cuestión social sedeje al Estado y a las accio-nes de asistencia y voluntaria-do. Es por esto por lo que lasolidaridad es una palabra cla-ve de la Doctrina Social», afir-mó Francisco. Agregando quela Doctrina Social puede tam-bién «orientar a las personasy mantenerlas libres», anteunos mercados en los que«hace falta valor, una reflexióny la fuerza de la Fe», para es-tar adentro y dejarse llevar porel deseo de garantizar la digni-dad de la persona y no del «ído-lo dinero» concluyó alabandoa los cooperativistas, que, entiempos de crisis, han reduci-do su margen de beneficio acambio de mantener los pues-tos de trabajo y criticó a losllamados mercados, para losque la palabra solidaridad, dijoes una «palabrota»… SÍ, SAN-TO PADRE, aquí en el Perú tam-bién para los banqueros, los po-líticos y los que administran laeconomía del Estado, la palabracooperativa es sinónimo dedespreciado... CAFETALEROSsuscribieron acuerdo nacionalpara la competitividad de la ca-ficultura peruana, con ocasióndel IV Congreso Nacional Cafe-talero, llevado a cabo el 21 y 22del mes pasado en Pichanaki,con la presencia de más de 500delegados de todas las regio-nes del país. El requerimientoprincipal para los productoresde café es establecer unamesa de diálogo, y agenda pararesolver la renovación de plan-tones, reprogramación de cré-ditos y la reformulación del de-sarrollo institucional de loscafetaleros…ALLÍ también es-tablecieron diez importantespuntos de trabajo, como: LaTransformación productiva delcafé, innovación, tecnología yextensión cafetalera, formali-zación de la propiedad, fondocafetalero, promoción y con-solidación de mercados, desa-rrollo de mercado interno, in-centivo a la asociatividad, lainstitucionalidad, la restructu-ración del Ministerio de Agricul-tura e inversión social promo-tora. El café es un productogenerador de divisas para elpaís, sus beneficios contribu-yen a nuestra economía y so-

bre todo al trabajo de miles deperuanos que hacen patria enlos lugares más alejados delpaís, por lo que todos debe-mos respaldar las preocupa-ciones de este sector.... NUES-TRO corresponsal en EspañaGuillermo Gols Reyna, nos in-forma que las cooperativas decrédito españolas se proponenconstituir un Banco de CréditoSocial Cooperativo. Como re-ferencia las cooperativas decrédito en España financian elequivalente al 8% de PBI. O seamás de 87,000 millones deEuros, según Martha de Cas-tro de la Secretaría General dela Unión Nacional de Coopera-tivas de Crédito UNACC, agre-gando que «Si hay otra formade hacer Banca»... LA GENTEchévere de Credicoop y deCoronel Francisco Bolognesibien preparados para hacerfelices a los niños con lindosregalos navideños y activida-des especialmente preparadapara ellos... EN LA ENTREGAde regalos de Credicoop apre-ciamos a nuestro amigo CésarQuiñones Vernazza, chchearcon sus dos lindas hijitas...CONVERSATORIO vecinal fueorganizado por GustavoSaavedra reconocido dirigen-te del distrito de San Juan deLurigancho, reuniendo a diri-

Conversatorio en el distrito de San Juan deLurigancho convocado por el Movimiento PolíticoPoder Vecinal, que preside Gustavo SaavedraHerbach, en el distrito más grande del Perú.

En la vista superior fotográfica los miembros del Consejo deAdministración y Vigilancia con ocasión de celebrar 51 años de vida

institucional de la cooperativa, abajo, el Gerente General Oscar ManuelCoronado, a quien vemos en foto de archivo, recibiendo

reconocimiento como Personaje del Año, el 2012, al cumplir 27 añosde gestión ininterrumpida en la cooperativa.

Page 26: Mundocoop225

MUNDOCOOP Lima, diciembre del 201326

IV Congreso Nacional Cafetalero, con acuerdounanime plantean un diàlogo para estableceragenda de la problemática cafetalera.

UNA LECTURA OBLIGADA

PIQUEOCOOPPIQUEOCOOP○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

HOMENAJE A LA UNIVERSIDAD NACIONALFEDERICO VILLARREAL POR SUS BODAS DE ORO

EN EL 2013 MEDIO SIGLODE HONROSA EXISTENCIA

Por CPC Barturén Tantaleán Vásquez

La Universidad Nacional FedericoVillarreal (UNFV), es mi Alma Mater deestudios en Ciencias Económicas, asícomo lo es de miles de colegas de lasdiversas profesiones, que en el presenteaño cumple 50 años de honrosa vidainstitucional, impartiendo las enseñanzasprofesionales al más alto nivel en losdiversos campos de la Ciencia y la Tecnología en nuestropaís. En esta oportunidad, por deferencia del destacadoPeriodista y Cooperativista don Juan de Dios Cayo Muñóz -villarrealino- Director de la prestigiosa Revista MUNDOCOOP,por este medio, saludo a las distinguidas autoridades de laUniversidad y a toda la comunidad villarrealina. Es menesterenfatizar que en esta etapa la UNFV demuestra que hallegado a la cumbre del éxito académico, esto es gracias a lagran imaginación y esfuerzo de sus autoridades en eltranscurso de los 50 años (1963 – 2013). Es así que cuentacon la Escuela Universitaria de Postgrado (EUPG), con unlocal arquitectónico de lujo, ubicado en Prolongación Camaná1014 – Cercado de Lima, en donde concurre una nutridapoblación estudiosa de diversas especialidades paracomplementar su alto nivel académico. La EUPG como muestrade celebración del cincuentenario de la UNFV, ha editadodos Revistas que divulgan trabajos muy importantes deinvestigación científica; una es la Revista Peruana deInvestigación de Postgrado, y la revista denominadaEnvironment (Revista de Medioambiente) que contieneinformación de estudios científicos de alumnos y docentesde los Programas de Maestrías en Gestión Ambiental eIngeniería Ambiental, y Doctorados en Medio Ambiente yDesarrollo Sostenible e Ingeniería Ambiental. Estas revistasseguirán siendo editadas periódicamente por la EUPG,constituyendo valiosa herramienta de consulta para todapersona estudiosa, y que se dedique a la solución de losproblemas ambientales. El Rector de la UNFV es el Dr. JoséMaría Viaña Pérez y el Director de la EUPG es el Dr. JoséLuis La Rosa Botonero, a quienes en esta ocasión les tributoagradecimiento por sus gestiones que otorgan progreso yprestigio a la UNFV, en bien de la sociedad peruana y, portanto, de los profesionales villarrealinos.

Carlos Schultze expositor internacional del Dpto decooperativas de Chile posa con Mundocoop en mano, allado de una aparente sala de lectura donde Mundocoopes el tema obligado.

Evento organizado por Produce, arrancaba con programa que indicaba comoprimer punto «Foto Oficial», creíamos que era un detalle, pero en la práctica así

fue, la Ministra Gladys Triveño, llegó para la foto, y dijo, Buenos días «Quierodisculparme con todos ustedes por la prisa con que voy hacer esta inauguración,en la mañana he sido convocada para la juramentación del nuevo Ministro delInterior . Así que tengo que salir de inmediato a Palacio» ¡Ho! Qué novedad, la

Ministra cuando se ha tratado del cooperativismo casí siempre ha estadoapurada ó no ha asistido por algo urgente.

?????gentes de diferentes institucio-nes del distrito, como tambiéna empresarios, emprendedo-res, amas de casa y profesio-nales entre otros. Nuestro Di-rector participo en su calidadde ex alcalde del distrito. Gus-tavo Saavedra Herbach, granactivista social, quien se perfi-la como una alternativa a la Al-caldía de ese populoso distritohabiendo defendido siemprelos intereses del distrito comola electrificación, la seguridadciudadana y las mejoras de lainfraestructura urbana del dis-trito, él al frente de un grupo devecinos de reconocida voca-ción de servicio, se preparanpara postular a la gestión deldistrito, con Saavedra comocandidato a la alcaldía, suerteamigos... PIDE AMPLIAR TaytaWasi a nivel nacional en favorde adultos mayores, en el IICongreso Nacional de la Aso-ciación Nacional de Organiza-ciones de Personas Mayoresdel Perú (ANAMPER), el con-gresista José Urquizo Maggia(NGP) informó a las distintasdelegaciones departamenta-les. «He solicitado a la ministrade Salud que amplié la inter-vención de Tayta Wasi a tra-

vés de una política pública in-tersectorial que bajo la recto-ría del sector Salud atienda yvisibilice la necesidad diferen-ciada que en esta materia re-quieren las personas adultasmayores», afirmó Urquizo. Ta-yta Wasi empezó con gran éxi-to como piloto en el distrito deVilla María del Triunfo en LimaSur, brindando atención médi-ca integral en las especialida-des de medicina general, obs-tetricia, odontología, rehabilita-ción física y psicología, con-virtiéndose también en un es-pacio de socialización en el quese realizan talleres de alfabeti-zación, manualidades, Tai-Chi,entre otros servicios. La es-peranza de vida en el Perú depersonas adultas mayores seencuentra en constante creci-miento, no obstante, esto debeir acompañado de políticas pú-blicas que atienden las nece-sidades de este sector pobla-cional de manera diferenciaday especializada, con el propó-sito de propiciar y garantizaruna vida activa y saludable....EN EL SEMINARIO INTERNA-CIONAL «Mejora de la Compe-titividad de la Pymes medianteel modelo Empresarial Coope-rativo Innovador», llevado acabo en días pasados, organi-zado por el Ministerio de la Pro-ducción en The Westin LimaHotel & Convention Center eldía: 19 de noviembre 2013…QUIERO CONTARLES ahorauna buenaza de la MinistraGladys Triveño, quien sin ma-yor respeto para los participan-tes de un foro internacional

pasó como unasaeta por allí…Suspalabras: «Buenosdías con todos,quiero comenzaresta mañana salu-dando a los delega-dos de econo-mía… y APEC; hoyacompañándonosen esta jornada, eneste importanteevento como sonCorea del Sur, Chi-le y Malasia. Asícomo los exposito-res de EstadosUnidos, Costa Rica,Corea del Sur, Chi-le e Italia. De igualmanera a los repre-sentantes invita-dos de diferentesinstituciones públi-cas, privadas y organismos in-ternacionales que hoy día nosacompañan, y de forma muyespecial saludar la presenciade varios representantes decooperativas muy importantes

que han venido desde zonasmuy alejadas de nuestro país… quiero disculparme con to-dos ustedes por la prisa conque voy a hacer esta inaugu-ración, en la mañana, he sidoconvocada para la juramenta-

ción del nuevo ministro del in-terior, así que tengo que salirde inmediato a Palacio… CONMINISTRAS ASÍ para que ne-cesitamos enemigos. Y esoque con el cooperativismo espeor, en su Ministerio los coo-perativistas no tenemos ya conquien conversar oficialmente,ya que por su orden se desac-tivó, se eliminó, la Dirección deCooperativas que tanto es-fuerzo costó conseguir…Loque les cuento sucedió en el«SEMINARIO INTERNACIONAL-

MEJORA DE LA COMPETITIVI-DAD DE LAS PYMES MEDIAN-TE EL MODELO EMPRESARIALCOOPERATIVO INNOVADOR»,llevado a cabo bajo la organi-zación del Ministerio de Produc-ción en The Westin Lima Hotel& Convention Center, el 19 denoviembre 2013… QUIEROAGRADECER A MI buen amigoFelipe Santiago Zanoni Mendi-buru, ex Presidente de la Coo-perativa León XIII de Trujillo, queacaba de celebrar sus 49 añosde fructífera existencia… Estegran cooperativista me ha he-cho llegar un documento en elcual se recuerda la históricatrayectoria de Leon XIII, que lle-va el nombre del Papa de los

El C.C.P. FlorencioTrinidad Atencio, asesorde cooperativas comuna-les de Cerro de Pasco ycorresponsal de Mundo-coop en esa Región,visitó recientementenuestra redacción.

César Augusto Quiño-nes Vernazza, posaorgulloso con sus dosmenores hijas, enactividad para los niñosde la cooperativaCredicoop Luz y Fuerza.

Entre otros obsequios recibimosel presente libro de parte de nues-tro amigo Felipe Zanoni.

Eutemio Ríos Alarcón, Gerente dela Confenacoop, acompañado deexpositores internacionales.

SOLO PARA LA FOTO

Presidente Ollanta Humala y Ban ki-moon, acompañados de susrespectivas esposas afrontando retos en contra de la pobreza.

Page 27: Mundocoop225

MUNDOCOOPLima, diciembre del 2013 27

PIQUEOCOOPPIQUEOCOOP○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Funcionarios y Colaboradores de la Coopac SantaCatalina presentes en el Corso de la Amistad por los472 Aniversario de Moquegua.

Nuestro Director acompañado por el Presidente PedroAlberca Bobadilla y Gerente General, Luis Tucto Cipriano.

Mg C.P.C. Luis T uctoCipriano, al lado de suesposa Fiorella LagunaMontoya de Tucto.

Jaehoon Lee (PHD),Director ejecutivo-Instituto para estrategiade Desarrollo (Corea).

Barry W . Silver V icePresidente ejecutivo delBanco Nacional deCooperativas (USA).

Poderosas bellezas en el 38Anivertsario de El Tumi,acapararon miradas ehicieron palpitar corazones.

sultora especial ista eneducación cooperativa.También el Lic. CarlosPajuelo Camones, Direc-tor de la Escuela de Admi-nistración Pública de laUniversidad Villarreal, elLic. César Quispe Luján,especial ista en legisla-ción cooperativa, el Lic.Manuel Ponce Veneros,Especialista en coperati-vas de servicios especia-les, y el Lic. José UrquizoMaggia, Congresista de laRepública… UN POCO DENOTICIAS LOCALES:Quedó aclarada la situa-ción del Colegio de Perio-distas a nivel de Lima conla elección del colega MaxObregón Rossi comonuevo Decano de la Ordenen Lima; pero a nivel na-cional aún siguen las dis-crepancias pues la su-puesta elección de la co-

lega Rosa Reyna ha sidocuestionada por un repre-sentativo grupo de cole-giados. Veremos en quequeda la cosa… OTROLIO GORDO es el desata-do a raíz de la extraña pro-tección que la policía ve-nía brindando a un cono-cido personaje del mon-tesinismo. Cayeron variascabezas de la policía y delgobierno, incluyendo alasesor presidencial Villa-fuerte, se ha nombradouna comisión investiga-dora tras muchos tiras yaflojas, y ahora hasta sehabla de un golpe blancode Estado. A otro perro conese hueso, yo sigo cham-beando nomás, porque sino chambeo no tengo paramis chelas, sobre todoahora que se viene el ve-rano… LOS CRIMENESSIGUEN, cada día los pe-riódicos y las pantallas delos televisores se tiñen desangre, lo cual es una lás-tima, pues la televisión so-bre todo está llamada acumplir un mejor papel enla vida nacional… ESTOME OBLIGA a mencionarun programa que en es-tos días acapara la sinto-nía de los sábados: «ElValor de la Verdad» dondeuna pobre señora vincu-lada al quehacer artísticoexpone las miserias de sufrustrada relación con unfutbolista. No cabe duda,la televisión pública estápara el gato… MUY DES-CUIDADA está en estosdías la Vía Expresa del Pa-seo de la República, don-de en algunos tramos laseñalización brilla… porsu ausencia. NO HAY se-ñalización en tramos mu-chas veces oscuros y unode estos días se va a pro-

Humildes, imponiendodesde el inicio los valoresde la Solidaridad y AyudaMutua… AGRADECEMOSde paso el libro «El Ciuda-dano Ramón Castilla» es-crito por Lorenzo Morachi-mo Torres, que nos cuentala ejemplar trayectoria deeste gran peruano, y cuyonombre llevan con todo res-peto un Instituto y el Cole-gio Militar que funciona enTrujillo. GRACIAS GRANAMIGO ZANONI… COINCI-DIENDO con el Día delCooperativismo, el 13 y 14de este mes se llevará acabo la I Convención deLicenciados en Coopera-tivismo 2013, en el audi-torio de la Universidad Na-cional Federico Villarreal.Las conferencias estarána cargo de destacadaspersonalidades, como elLic. Darío Antúnez Pajue-lo, Gerente General deCONSULCOOP A3-SAC laentidad organizadora, elLic. Prescilio Laura Tovar,especialista en coopera-tivismo escolar, el Lic. Mi-guel Vásquez Cárdenas,Asesor del Congreso dela República en asuntoscooperativos; la Lic. Con-suelo Oncevay Yalle, con-

ducir un acci-dente que la-mentar. Le pa-samos la voz ala Alcaldesapara que dis-ponga lo conve-niente… POROTRO LADO nodejamos de no-tar que el servi-cio de transpor-te metropolita-no, que diaria-mente usan mi-les de perso-nas, ya resultai n s u f i c i e n t epara la gran de-manda. Hay ho-ras en que elnúmero de uni-dades del Me-tropoli tano seentrampa y sedesplazan apaso de tortu-ga, sobre todo en el para-

dero de Canaval y More-yra HAGAN ALGO POR FA-VOR… EL OTRO DIA con-versando con el Directordecíamos que cada día esmás difícil ganarse el sa-lario, y recordamos que lapalabra «salario» comosignificado de recompen-sa monetaria por un tra-bajo realizado, viene de laantigua explotación de lasminas de sal, donde a lostrabajadores se les paga-ba precisamente con par-te de la sal extraída, queen ese entonces era muyvaliosa, tanto como el oro,ya que ayudaba a evitarenfermedades por la au-sencia de ella en las co-munidades. De allí vienepues SALARIO, y tambiénle decía al Director que nose haga el loco y que meaumente el SALARIO aun-que en mi caso mejor se-ría llamarla VINARIO (por elvino) o CHELARIO (por laschelas que pienso consu-mir a raudales este vera-no), jajajá… AHORA DA-MOS UN VISTAZO a lasprovincias: Ya se mencio-na en Ica como posiblecandidato a Alcalde Provin-cial al actual alcalde del dis-trito de Pueblo Nuevo, Fre-dy Condori, cuya mejor car-

ta de presentación es la tre-menda obra que ha reali-zado en tres periodos con-secutivos en ese antiguodistrito, del cual es oriundonuestro amigo el periodis-ta Luis Alberto Guerrero,más conocido como el Chi-no Guerrero. El nos ha di-cho que Condori tiene to-dos los méritos para ser Al-calde de Ica, pues es mu-chísimo más que el impro-visado Mariano Nacimien-to, que tuvo que ser vacadopor haber metido las uñasen las propiedades edi-les… EN TRUJILLO nos di-cen que se ha iniciado unatenaz lucha contra la delin-cuencia, lo cual es loableya que esa bella ciudadestaba perdiendo visitan-tes debido precisamente ala inseguridad… FINAL-MENTE abrimos nuestraparte final para rendir ho-

Nuestro homenaje al histórico NelsonMandela, quien deja a la humanidadun legajo de paz y amor por el próji-

mo. Fue el cooperativista Ever Venturaquien nos trajo la foto, la que publica-

mos en portada en la edición denoviembre.

menaje a Nelson Mandela,el ejemplar líder sudafrica-no, quien dejó de existir alos 95 años de edad luegode una vida dedicada a supueblo, donde con gran sa-crificio venció al Apartheidque reinaba en esa regiónafricana en los años 60’s…MANDELA estuvo presomuchos años por razón desus ideas, pero eso no in-cubó en él resentimientoalguno, sino más bien undeseo de unidad que notiene parangón, pues nocejó en unir a blancos y ne-gros en un ideal común deprogreso, que al final seimpuso… MANDELA dejaun legado al mundo, y quedebiera ser seguido enotras latitudes, donde serequiere el esfuerzo de to-dos para vencer las fuerzasque separan a la sociedad,en vez de unirlas en el idealcomún de llegar al progre-so social, con una distribu-ción de la riqueza lo másjusta posible… UNA FELIZNAVIDAD PARA TODOS, unventuroso Año Nuevo 2014,UN BRINDIS por el progre-so de cada familia, de losque nos leen en la edición

física, y los que en cual-quier parte del mundo danuna mirada a nuestra pági-nas en nuestra edición di-gital. A TODOS ELLOS tam-bién un abrazo fraterno porel DIA DEL COOPERATIVIS-MO, ocasión a la cual estádedicada esta edición…FELICIDADES PARA TO-DOS, nos vemos otra vez elaño próximo.

Arturito, responsable dela Secretarìa General dela CAC San Francisco deHuànuco, es un grananfitrion, nuestro agrade-cimiento por sus atencio-nes durante nuestraestadìa en Huánuco.

Los Directivos del consejo de Administración, Consejo de Vigilancia, Comité deEducación, comité electoral, Gerente General y Trabajadores de la Cooperativa deAhorro y Crédito Vale un Perú quienes están siempre al servicio de sus socios , saludancordialmente a todos por estas fiestas navideñas deseándoles que la felicidad y amorreine en sus hogares.

Page 28: Mundocoop225

MUNDOCOOP Lima, diciembre del 201328

Directivos y Gerente General dando por inaugurado el Cajero Automático.

Bella Huamanguina mostrando el Cajero DEBICACSCH. Lic. Vladimiro Vila López Gerente General.

Socios con CajerSocios con CajerSocios con CajerSocios con CajerSocios con Cajero o o o o AAAAAutomáticoutomáticoutomáticoutomáticoutomáticoEn San Cristóbal de HuamangaEn San Cristóbal de HuamangaEn San Cristóbal de HuamangaEn San Cristóbal de HuamangaEn San Cristóbal de Huamanga

LA ERA DE la moderni-dad llegó definitivamente para los socios

de la CAC «San Cristóbalde Huamanga»: Un cajeroautomático de última gene-ración y de fácil uso fue in-augurado en la primeracuadra del Jr. 28 de julio dela capital ayacuchana,uniéndose a la red de 1,800cajeros a nivel nacionaldonde los socios podránrealizar transacciones acualquier hora todos losdías del año.La inauguración de esteimportante servicio se hizoen presencia de los directi-vos, funcionarios, trabajado-res de la Entidad Financie-ra; asimismo, estuvieronpresentes periodistas delos principales medios decomunicación de Ayacucho.La implementación se hizoposible vía convenio inte-rinstitucional «GlobalNet». De ahora en adelan-te, los socios de la Coope-rativa «San Cristóbal deHuamanga» podrán con-tar con su tarjeta DEBI-CACSCH - Global Net quepermitirá a los socios rea-lizar transacciones en losmiles de cajeros automá-ticos de la red ubicados entodo el país.El acto contó con la partici-pación de la Lic. Irene CubaMartínez, miembro directivodel Comité Electoral, quiénen representación de la pla-na directiva remarcó la im-portancia de la implemen-tación de este sistema deservicio avanzado.Por su parte el Lic. Vladimi-ro Vila López, Gerente Ge-neral de la Cooperativadestacó el crecimiento diná-mico que se viene produ-ciéndose a la vanguardia dela tecnología en beneficiode miles de socios.Son más de 1800 cajeros anivel nacional, a los que lossocios podrán acceder consu tarjeta Debicacsch-Glo-bal Net realizando retiros enefectivo, consulta de sal-dos; entre otras operacio-nes financieras de interésparticular.

CON LA MIRADAEN LA NAVIDAD

Por otro lado la cooperativaen estos días se viste defiesta para agasajar a sussocios en ocasión de laNavidad y el Año Nuevo.Uno de los beneficios es laentrega de paquetes navi-deños.Se entrega bolsas navide-ñas como premio al cum-plimiento, con un mínimode cuatro aportaciones

Pueden manejar sus cuentas tanto en Ayacucho las 24 horas del día comoen los 1,800 cajeros automáticos Global Net en todo el país.

Campaña Navideña ya está en marcha. Socios cumplidores ya estánrecibiendo sus bolsas navideñas

SU DINERO COMO QUIERAN Y DONDE QUIERAN:SU DINERO COMO QUIERAN Y DONDE QUIERAN:SU DINERO COMO QUIERAN Y DONDE QUIERAN:SU DINERO COMO QUIERAN Y DONDE QUIERAN:SU DINERO COMO QUIERAN Y DONDE QUIERAN:

entre junio y noviembre.La entrega de tickets ypaquetes navideños serealiza en el local del ji-rón 2 de Mayo 370, hastael 31 de diciembre, enhorarios de 8:30 a.m. a 1p.m., y de 3.30 p.m. a 6p.m.-, excepto los sába-dos en que será solo de8:30 a.m. a 1 p.m.

RUMBO A LOS 54 AÑOS

El 16 de enero de 1960, enel Teatro Municipal de la ciu-dad de Ayacucho, se consti-tuyó de forma oficial la Coo-perativa de Ahorro y CréditoSan Cristóbal de Huaman-ga. La ceremonia de cons-titución fue sencilla perobastante emotiva, ya queesa mañana se plasmó unexcelente sueño: el naci-

miento de un proyecto degran envergadura que ser-viría para desarrollar el es-píritu de solidaridad de laColectividad Ayacuchana.Es así como un puñado deilustres huamanguinos en-cabezados por Don MoisésFlores Sosa, conocedoresprofundos de los principiosuniversales del cooperati-vismo y la realidad so-

cioeconómica de la regiónayacuchana, decidieronfundar la «Cooperativa deAhorro y Crédito San Cristó-bal de Huamanga», con lanoble intención de unir es-fuerzos, capacidades y es-casas economías en labúsqueda del bien comúny el desarrollo de su pueblobasados en los principiosde la COOPERACIÓN y la

SOLIDARIDAD y en su lema«POR UN AYACUCHO ME-JOR».Reconocida con Resolu-ción Suprema de Superin-tendencia N° 193 del25.06.00 e inscrita en losRegistros Públicos en el Li-bro de Cooperativas Tomo IPartida Ficha X, Folio/Asien-to 39, con el N° 81, denomi-nándose «Cooperativa deCrédito San Cristóbal deHuamanga» Ltda. N° 81,posteriormente se adecúamediante Resolución de laSBS. N° 809 de fecha22.11.94, asignándole el N°064. Por entonces se con-taba ya con S/. 270.00 (dos-cientos setenta soles deoro) en caja, proveniente deS/. 240.00 pagados porconcepto de cuotas de in-greso y S/.30.00 por aporta-ciones de 14 socios funda-dores.Es importante hacer notarque este gran edificio co-operativo iniciaba su vidainstitucional con la sumade S/. 30.00 que se multi-plicaron como los pecesde Jesús, hasta alcanzarhoy la suma de S/.14’306,353.00 de NuevosSoles solo en aportes, delesfuerzo de sus más de68,367 socios entre todassus agencias.Como en todas las Institu-ciones nacientes surgendificultades, no obstantehubo un tenaz grupo huma-no que supo salir adelante,por el aporte desinteresa-do, por su entusiasmo y porla transparencia con queplantearon sus ideas y con-dujeron sus pasos.

Socios con CajerSocios con CajerSocios con CajerSocios con CajerSocios con Cajero o o o o AAAAAutomáticoutomáticoutomáticoutomáticoutomáticoEn San Cristóbal de HuamangaEn San Cristóbal de HuamangaEn San Cristóbal de HuamangaEn San Cristóbal de HuamangaEn San Cristóbal de Huamanga

Page 29: Mundocoop225

MUNDOCOOPLima, diciembre del 2013 21

APELLIDOS Y NOMBRES PREMIOVega Panta, Edwin Blu RayIcahuate Paima, Avelino Felino Blu Ray (Asig.)Victorio Vda. De Echevarria Domenica Blu RaySantiago Cristobal, David Esteban Blu RayIbarra Martel, Hugo Microondas (Asig.)Juana Rosales H. MicroondasValentin Guillermo, Erika MicroondasAtencio Roque, Charles MicroondasMarcelo Baldeon, Oscar BicicletaSotelo Bustamante, Alfredo BicicletaRodriguez Socualaya, Rudy BicicletaIgreda Leon, Gustabo BicicletaCuadros Mano, Elvia BicicletaCarbajal Serrano, Luis Alberto BicicletaAlvarado Condori de Mayta, Margarita CocinaGuillen Arteaga, Beker Cocina (Asig.)Hinostroza Roque, Gladys CocinaCamaza Camaza, Roberto CocinaMuños Hermitaño, Ferdy Equipo SonidoOlleros Barzola, Gerarda Equipo SonidoHuaynate Zoraida Equipo SonidoLeon Cornelio Genson LavadoraEspinoza Campos, Kelvin LED 32’’ (Asig.)Carrera Gonzales. Alex Williams LavadoraAstuvilca Arzapalo, Celia LED 32’’Reyes Soller, Alejandro LED 32’’ (Asig.)Rojas Ayala, Kelly LED 32’’Quispe Roque, Amador Darwin LaptopHuidorno Marcelo, Juan Evangelista Laptop (Asig.)Papilla Villanueva, Nanci LaptopAisan Frech, Dora Maria RefrigeradoraChambi Huaraya, Alfredo Refrigeradora (Asig.)Rosas Parra, Gladys Moto LinealCallupe Espinoza, Zully MotocarAguilar de la Rosa, Maria Isabel Carro Van 300

TRES MIL sociosde la COOPACVOLCAN 392

participaron entusias-tas en la Gran Rifa Mi-llonaria que se desa-rrolló en el complejoSan Juan en el distri-to de Yanacancha –Cerro de Pasco, el úl-timo 23 de Noviembrea partir de las 2 de latarde.En esta actividad par-ticiparon socios de laoficina principal y lasagencias de Lima,Huancayo, Oxapam-pa, Huayllay, Yana-huanca y Huariaca. Sufinalidad fue recaudarfondos para la comprade un sistema infor-mát ico que br indemejores servicios alos asociados, por loque se trató de invo-lucrar a los socios engeneral quienes en-terados de este pro-pósito no dudaron en

su participación acti-va.Los tickets para parti-cipar en el sorteo sepusieron a la ventadesde el mes de se-t iembre y general-mente cada sociocompró dos o más;también se vendieronboletos a la poblaciónen general a través

VALIOSOS PREMIOS OBTUVIERONDECENAS DE PARTICIPANTES

de módulos especia-les de venta, lo cualprodujo un gran inte-rés y gran acogida enla población cerreña.El sorteo se llevó acabo con gran anima-ción y con todas lasgarantías de la ley enun marco de transpa-rencia que ya es ca-racteríst ico en esta

cooperativa.El premio mayor fueuna camioneta VanN300 y la afortunada fuela socia: María IsabelAguilar de la Rosa per-teneciente a la oficinaprincipal. Fueron másde 110 premiados Allado, relación de partede los felices ganadoresde los demás premios.

GANADORES DELOS OTROS PREMIOS

VALIOSOS PREMIOS OBTUVIERONDECENAS DE PARTICIPANTES

Gran sorteo entre los socios de la cooperativa fue todo un éxito.

María Isabel Aguilar de La Rosa, la feliz ganadora de la camioneta V AN.

Page 30: Mundocoop225

MUNDOCOOP Lima, diciembre del 201330

TRABAJO PARA REALIZAR UN SUEÑOEN EL MERCADO LOBATÓN DE LINCE

GANADORESDE REGALOS

Precisos instantes en que directivos e invitados entonan elHimno Nacional, de Izq. a derecha: Sr . Lorenzo Amado

Calderón - Presidente del Comite de Educacion, Presiden-te del Consejo de Administración, Johnny Santos

Huayapa Alegría; nuestro Director , Juan de Dios CayoMuñoz, el Gerente General Mariano Rosas Huanchi y la

Administradora, Srta. Connie Medina Chumpitaz.

Johnny Santos Huayapa Alegría; Presiden-te del Consejo de Administración.

Mariano Rosas Huanchi,Gerente General.

Brindis, de Izq. a derecha: Juan de Dios Cayo Muñoz, Sr . Oscar Rivera Paredes - V icepresidente del Consejo de V igilancia, Sr. Lorenzo Amado Calderón - Presidente delComite de Educacion; Administradora Connie Medina, socio fundador , Sr. Francisco

Guardia Falcon ; Mariano Rosas Huanchi, Jhonny Santos Huayapa y analista de Créditos,Rocío Saavedra López. Al lado, nuestro Director , exponiendo en el acto de Aniversario.

EN UNA FORMA ejemplarfestejó su 32 aniversario laCooperativa Sagrado Co-

razón de Jesús de Lince, másconocida como CooperativaMercado Lobatón, bajo la presi-dencia de Jhonny Santos Hua-paya Alegría. Una serie de activi-dades conmemorativas culmina-ron con una cena de confraterni-dad que reunió a centenar ymedio de socios, dirigentes e in-vitados especiales.Como acto inicial de esa reuniónse recordó a los socios fundado-res fallecidos, con un minuto desilencio por Eduardo BasanaBarragán, Guillermo Abencia deMogrovejo, William Rivera Du-ran, Jorge Aras Monzón, Marga-rita Magasana, Humberto Goyco-chea, Yolanda Wong de Gonza-les, Vidal Encinas Aguilar, JulioEncina, Macedonio Pineda Re-yes, y otros que fueron mencio-nados con fraterna nostalgia.En su discurso, el Presidente delConsejo de Administración agra-deció a los integrantes del Con-sejo de Administración, Consejode Vigilancia, Comité de Educa-ción, Comité Electoral, y al Di-rector de Mundocoop Juan deDios quien estuvo presente comoinvitado especial, al igual que elPresidente de la Asociación deComerciantes del Mercado Lo-batón, Hugo Paredes.«Durante estos 32 años esta ins-titución financiera está al ladode todos los trabajadores comopromotor económico de desarro-llo de los trabajadores de nues-tro Mercado Lobatón» dijo Hua-paya Alegría, y agregó que «du-rante estos 32 hemos aprendidode muchas experiencias hemostenido altibajos caídas, subidas,aciertos y desaciertos, pero lo cier-to es que hemos aprendido, y ve-nimos trabajando constantemen-te para el desarrollo de nuestracooperativa».Dijo que el objetivo fundamen-

COOPERATIVA CELEBRA SU 32 ANIVERSARIO

tal «es precisamente promovermejorar el nivel de vida de todosnuestros socios, y eso es lo quehace la cooperativa con nombrepropio. Debemos entender quela cooperativa es una asociaciónde socios que se juntan precisa-mente para ayudarse mutuamen-te unos a otros y también se prac-tican los valores, los valores detransparencia, responsabilidad,de igualdad»

UNIDOS EN POSDE UN SUEÑO

«Acá lo que tenemos que enten-der todos los socios ya que todossomos iguales todos tienen elmismo trato en la cooperativa demanera que tenemos que estarunidos para lograr ese sueño. Eseobjetivo de nuestros pioneros co-

merciantes del Mercado Lobatónque fundaron esta cooperativacon esa única finalidad de verun mercado moderno, de ver unmercado nuevo y que todos este-mos unidos para ayudarse mu-tuamente» señaló.Expresó por ello su admiraciónque quienes dieron los inicios dela cooperativa como Pedro Re-yes, Eloy Mestanza, la señoraSumijo, Miguel Alegría, RaúlParedes, Santos Zaldívar, OscarRivera, Juana Lozano, PedroJáuregui, Miguel Valencia, Mar-celino Salazar, Elisa Dueñas, Vi-dal Encinas, Mariano Rosas en-tre otros que hoy día inclusivemuchos ya no están.Hizo luego una invocación a lossocios «a seguir con esta idea,con ese objetivo que se trazaronnuestros hermanos de trabajar

juntos y lograr el objetivo soña-do de tener una empresa nuevay moderna, dejar ese egoísmo,de mirarnos mal, acá lo que te-nemos que sumar esfuerzos yempujar el coche en un solo sen-tido ponernos la camiseta de lacooperativa».«Somos nosotros la familia Lo-batón, esta familia Lobatón te-nemos que trabajar unidos parahacer muchas cosas muchos pro-yectos, estamos en un lugar muyestratégico, lo que tenemos quehacer es ponernos a trabajar to-dos juntos eso es lo que realmentebuscamos» dijo convencido delbuen futuro de la Cooperativa yde su Mercado.Hizo luego una explicación de-tallada de la economía institu-cional y del afianzamiento delahorro entre los socios a fin de

incrementar los beneficios. Dijoque cada año el festejo del ani-versario será mejor, como esteaño (en que se festeja por se-gunda vez) que se ha hecho conrifas de artefactos electrodomés-ticos. También se tiene proyec-tado «hacer convenios con uni-versidades, con institutos paraafianzar el estudio de nuestroshijos, hay muchos productospara desarrollar en nuestra coo-perativa».«El motivo de la reunión dehoy día es tratar de confrater-nizar, de darnos la mano y fes-tejar de que esta empresa crez-ca. Nuestra empresa puedecrecer cuando todos somos res-ponsables» afirmó.

HABLA CAYO MUÑOZ

A su turno el Director de MUNDO-COOP Juan de Dios Cayo Mu-ñoz dirigió un mensaje de opti-mismo a la concurrencia, men-cionando los desafíos y respon-sabilidades del cooperativismomoderno.Señaló que hoy más que nuncael cooperativismo es en el mun-do una herramienta de cambiosocial, y que una prueba de elloes la forma como durante 32 añoshan trabajado los socios del Mer-cado Lobatón agrupados en sucooperativa.Cayo Muñoz hizo un recuentode los desafíos que enfrenta laempresa cooperativa en estosmomentos, en que desde lospoderes del Estado aún no secomprende cabalmente los al-cances de la cooperación comoherramienta de progreso eco-nómico de las grandes mayo-rías y como elemento de inclu-sión social.En ese sentido felicitó a los coo-perativistas del Mercado Loba-tón por haber encausado a suinstitución por la senda de lasolidaridad y la ayuda mutua ehizo votos porque sigan progre-sando con la ayuda de Dios y elesfuerzo de todos.

HABLA EL GERENTE GENERAL

Finalmente el Gerente GeneralMariano Rosas Huanchi anuncióreconocimientos a 23 fundado-res de la cooperativa, asimismoa un grupo de socios puntualesen sus pagos y al equipo diri-gencial que conduce los desti-nos de la institución.«Si queremos que esto seamás grande, apoyemos, parti-cipemos en todos los compro-misos de la cooperativa, vamosa invertir en educación, porquesi no hay educación no hay pro-greso, no hay futuro y nosotroslos comerciantes, de una ma-nera u otra necesitamos capa-citación y eso es lo que en estemomento nos proponemos ha-cer el próximo año» dijo asi-mismo.

Socios DirectivosSocios distinguidos por supuntualidad en sus pagos.

Socios Fundadores

Ganador derefrigeradora, DavidCesar AscenciosMaman i

Ganadora TV , MariaTeresa Morales Quispe

Regalo sorpresa,Walter RiveraChamilco

Regalo sorpresa, OlgaMolina Zapana (enrepresentacion recibió elpremio su sobrino MiguelMolina Contreras)

Regalo sorpresa,Antonio Laredo Ricra.

Regalo sorpresa,Jenny Jimenez Flores

Page 31: Mundocoop225
Page 32: Mundocoop225

UN MENSAJE DE UNIÓNUN MENSAJE DE UNIÓNUN MENSAJE DE UNIÓNUN MENSAJE DE UNIÓNUN MENSAJE DE UNIÓNPPPPPARA SEGUIR ARA SEGUIR ARA SEGUIR ARA SEGUIR ARA SEGUIR AAAAAVVVVVANZANDOANZANDOANZANDOANZANDOANZANDO

Quienes hacemos delCooperativismo nuestra diariadoctrina y nuestro pan de cada día,elevamos una Oración en este DíaGlorioso en que celebramos unnuevo DIA DEL COOPERATIVISMOPERUANO.Como en otros tiempos quecreíamos olvidados, hoyconfrontamos nuevos desafíos antelos ataques y amenazas deestamentos y funcionarios de ungobierno que creíamos cercano alcooperativismo, pero que a travésde estas acciones vemos que nocree mucho en él comoherramienta de cambio e inclusión,prefiriendo al gran capital y labanca privada.No nos deprime esta circunstancia,pero si amengua nuestraesperanza. Seguimos creyendo queal final se impondrá el buen criterio

y que un gobierno de cambio socialcomo el que describió OllantaHumala Tasso en su campaña del2011 le dará a la solidaridadprimacía por encima de losintereses egoístas de los grandesconglomerados privados.Asumiendo el mensaje delCooperativismo Mundial,expresado y reafirmadorecientemente en Ciudad del Cabo,Sudáfrica, en la Convención de laACI, extendemos nuestra manosolidaria a los Cooperativistas detodo el Perú y del Mundo,sumándonos a esa gran corrienteque cada día crece como un oleajeindetenible para superar losproblemas en base a la solidaridad.

CAC San Francisco Javier

Inca Garcilaso de la Vega

Lima, 14 de Diciembre de 2013.

CAC LA PORTUARIA

REGIONESREGIONESGRUPO EDITORIAL

¡FELIZ DÍA DEL COOPERATIVISMOHERMANOS DEL PERÚ Y DELMUNDO! ¡FELIZ NAVIDAD YVENTUROSO AÑO 2014!