+ All Categories
Home > Documents > MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación...

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación...

Date post: 08-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 3 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
524
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - MAPRO - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL ILO – PERÚ, 2013
Transcript
Page 1: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS- MAPRO -

GERENCIA DE DESARROLLO URBANOAMBIENTAL

ILO – PERÚ, 2013

Page 2: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Manual de Procedimiento de La Municipalidad

Provincial De Ilo

I. INTRODUCCIÓN

El Manual de Procedimientos Administrativos, se realiza con el fin de ayudar la gestión interna que

uniforma, reduce, simplifica y unifica el trámite de procedimientos administrativos, ya que contiene

la descripción de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de una unidad

administrativa, o de dos o más de ellas.

Debe incluir además los puestos o unidades administrativas que intervienen, descritas en el MOF,

la cual precisa su responsabilidad y participación. También contiene ejemplos de formularios

o documentos necesarios que pueda auxiliar al correcto desarrollo de las actividades dentro de la

empresa.

El MAPRO facilita las labores de control interno por lo que respecta a la descripción de tareas y

supervisión del control de costos en recursos humanos y recursos materiales, análisis de tiempo,

delegación de autoridad, etc. Mostrando además si las labores realizadas se están realizando o no

adecuadamente.

Ayuda en la realización de análisis de las labores de todo el personal, para uniformar y controlar el

cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteración arbitraria, aumentando así la eficiencia

de los empleados y construye la base para el mejoramiento de los sistemas, procedimientos y

métodos.

II. OBJETIVOS

Los principales objetivos a alcanzar con la elaboración de este manual son:

Presentar los procedimientos de todas las áreas de la MPI (incluye Gerencias, Sub

Gerencias, Oficinas internas y externas) en forma compendiada en formato CP1 y CP2

para permitir que su aplicación sea de manera eficiente y práctica.

Todos los procedimientos son mostrados en flujogramas, ya que permiten la visualización

de las actividades innecesarias y verifica si la distribución del trabajo está equilibrada, o

sea, bien distribuida en las personas, sin sobrecargo para algunas mientras otros trabajan

con mucha holgura.

Permitir definir responsabilidades, comprensión de las tareas a ser desarrolladas y

direccionar su ejecución.

Page 3: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Lograr establecer todos los procedimientos de las Sub-Gerencias, que permita que los

resultados finales de su trabajo sean los esperados por la Alta Dirección de la

Municipalidad y los Organismos Gubernamentales correspondientes.

Describir cada procedimiento desarrollando secuencialmente las tareas que correspondan,

incluyendo los formularios y los puestos que intervienen durante su ejecución.

III. BASE LEGAL: NORMAS DE CARÁCTER GENERAL

Ley No 28112 Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público

Ley N° 28411 Ley General del Sistema de Presupuesto

Ley No 27444, Ley de Procedimientos Administrativos

Normatividad de la Municipalidad Provincial de Ilo.

LEY N° 29951 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013

Ley N° 27972.- Ley Orgánica de Municipalidades. (27/05/2003)

Ley 29151 Ley General del Sistema de Bienes Estatales.

IV. ALCANCE Y ACTUALIZACIÓN

Los procedimientos comprendidos en el presente manual son de uso y aplicación obligatoria de

todo el personal de la MPI, de acuerdo al área a la que pertenecen.

Para la realización de las actualizaciones del presente manual, cada área deberá hacer llegar sus

propuestas a la Gerencia de Planeamiento Estratégico por medio de la Sub-Gerencia de Desarrollo

Organizacional.

También la Sub Gerencia de Planeamiento Estratégico podrá realizar sugerencias a partir de los

estudios realizados de costos y tiempos a partir del presente manual de procedimientos, para

posteriormente llevarlos a una mesa de discusión por todos los integrantes de la SGPE y Gerencia

Municipal.

La Gerencia de Planeamiento Estratégico preparará el documento correspondiente determinando

si es modificación o actualización del manual.

Aprobada la modificación y/o actualización del manual, Alcaldía emitirá, la resolución

correspondiente la cual deberá ser oportuna y debidamente difundida precisando la fecha de

vigencia de los cambios.

La edición y difusión será de responsabilidad de la Gerencia de Planeamiento Estratégico.

Page 4: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

V. SIMBOLOGIA A UTILIZAR

Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un

proceso; partiendo de una entrada, y después de realizar una serie de acciones, llegamos a una

salida.

Para representar la información, necesitamos una serie de símbolos básicos que emplearemos en

la confección de diagramas de flujo:

Símbolo Significado Aplicación

Terminal Indica el inicio o terminacióndel procedimiento

Operación Representa el espacio paradescribir una actividad del

procedimiento

Desición o alternativaIndica un punto del

procedimiento o donde setoma una decisión entre dos

opciones (si o no)

Documento

Representa cualquier tipo dedocumento que se utilice o segenere en el documento. El

documento podrá tener copias.

Archivo

Representa un archivo comúny corriente de oficina donde se

guarda un documento deforma temporal permanente

Conector interpágina

Representa una conexión oenlace de una parte del

diagrama de flujo, con otraparte lejana del mismo

Page 5: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Conector de páginaRepresenta un enlace o

conexión de una página a otra

Conexiones de pasos oflechas

Muestran dirección y sentidodel flujo del proceso,

conectando los símbolos.

Almacenamiento de datos

Acción de almacenamiento dedatos en una tabla o archivode datos.

Base de datos

Indica la existencia de unconjunto de tablas con datosalmacenados previamente.

Procedimiento

Se utiliza para representarprocesos ya definidos tales

como llamada aprocedimientos o funciones y

el inicio mismo

VI. DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTOS

La parte descriptiva de cada procedimiento se efectuará en los formatos CP1, CP2 y Flujogramas

siguientes:

Page 6: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL

Pág. 6

Page 7: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

MAPROSUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

- CATASTRO

Pág. 7

Page 8: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Índice

MAPRO............................................................................................................................................. 1

SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO - CATASTRO..............................1

Presentación de Procedimientos.....................................................................................................11

1. CERTIFICADO DE NUMERACIÓN DOMICILIARIA Y/O NOMENCLATURA......................11

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................11

NORMAS DE OPERACIÓN.....................................................................................................11

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO........................................................................................11

REQUISITOS........................................................................................................................... 11

ALCANCE................................................................................................................................ 11

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................12

DIAGRAMA DE FLUJO............................................................................................................14

2. CERTIFICADO CATASTRAL...............................................................................................16

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................16

NORMAS DE OPERACIÓN.....................................................................................................16

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO........................................................................................16

REQUISITOS........................................................................................................................... 16

ALCANCE................................................................................................................................ 16

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................17

DIAGRAMA DE FLUJO............................................................................................................19

SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO – CONTROL AMBIENTAL........21

3. ALQUILER DE MÓDULOS DE BOSQUE (BUNGALOWS).................................................22

Pág. 8

Page 9: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................22

NORMAS DE OPERACIÓN.....................................................................................................22

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO........................................................................................22

REQUISITOS........................................................................................................................... 22

ALCANCE................................................................................................................................ 22

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................23

DIAGRAMA DE FLUJO.................................................................................................24

4. INFORMACIÓN METEOROLÓGICA...................................................................................25

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................25

NORMAS DE OPERACIÓN.....................................................................................................25

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO........................................................................................25

REQUISITOS........................................................................................................................... 25

ALCANCE................................................................................................................................ 25

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................26

DIAGRAMA DE FLUJO............................................................................................................27

5. INFORMACIÓN DE MONITOREO DE DIÓXIDO DE AZUFRE...........................................28

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................28

NORMAS DE OPERACIÓN.....................................................................................................28

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO........................................................................................28

REQUISITOS........................................................................................................................... 28

ALCANCE................................................................................................................................ 28

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................29

DIAGRAMA DE FLUJO............................................................................................................30

SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO – DESARROLLO URBANO.....31

Pág. 9

Page 10: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

6. VENTA DE PLANOS............................................................................................................32

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................32

NORMAS DE OPERACIÓN.....................................................................................................32

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO........................................................................................32

REQUISITOS........................................................................................................................... 32

ALCANCE................................................................................................................................ 32

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................33

DIAGRAMA DE FLUJO............................................................................................................34

7. RESELLADO Y AUTENTICACIÓN DE DOCUMENTOS TÉCNICOS Y/O PLANOS...........35

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................35

NORMAS DE OPERACIÓN.....................................................................................................35

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO........................................................................................35

REQUISITOS........................................................................................................................... 35

ALCANCE................................................................................................................................ 35

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................36

DIAGRAMAS DE FLUJO.........................................................................................................37

8. VISACIÓN DE PLANOS PARA TRÁMITE DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA, RECTIFICACIÓN DE ÁREAS Y/O LINDEROS, TÍTULOS SUPLETORIOS........................................................................................................................... 38

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................38

NORMAS DE OPERACIÓN.....................................................................................................38

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO........................................................................................38

REQUISITOS........................................................................................................................... 38

ALCANCE................................................................................................................................ 38

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................39

Pág. 10

Page 11: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO............................................................................................................40

9. INSPECCIÓN TÉCNICA......................................................................................................41

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................41

NORMAS DE OPERACIÓN.....................................................................................................41

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO........................................................................................41

REQUISITOS........................................................................................................................... 41

ALCANCE................................................................................................................................ 41

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................42

DIAGRAMA DE FLUJO............................................................................................................43

10. AUTORIZACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS EN LA VÍA PUBLICA A................45

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................45

NORMAS DE OPERACIÓN.....................................................................................................45

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO........................................................................................45

REQUISITOS........................................................................................................................... 45

ALCANCE................................................................................................................................ 45

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................46

DIAGRAMA DE FLUJO............................................................................................................48

11. AUTORIZACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS EN LA VÍA PUBLICA B................50

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................50

NORMAS DE OPERACIÓN.....................................................................................................50

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO........................................................................................50

REQUISITOS........................................................................................................................... 50

ALCANCE................................................................................................................................ 50

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................51

Pág. 11

Page 12: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO............................................................................................................53

12. AUTORIZACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS EN LA VÍA PÚBLICA C................55

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................55

NORMAS DE OPERACIÓN.....................................................................................................55

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO........................................................................................55

REQUISITOS........................................................................................................................... 55

ALCANCE................................................................................................................................ 55

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................56

DIAGRAMA DE FLUJO............................................................................................................58

13. AUTORIZACIÓN PARA USO TEMPORAL DE LA VÍA PÚBLICA....................................60

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................60

NORMAS DE OPERACIÓN.....................................................................................................60

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO........................................................................................60

REQUISITOS........................................................................................................................... 60

ALCANCE................................................................................................................................ 60

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................61

DIAGRAMA DE FLUJO............................................................................................................63

14. AUTORIZACIÓN PARA DE INSTALACIÓN DE CASETAS DE TELÉFONOS PÚBLICOS O POSTES PARA REDES U OTROS SIMILARES 65

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................65

NORMAS DE OPERACIÓN.....................................................................................................65

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO........................................................................................65

REQUISITOS........................................................................................................................... 65

ALCANCE................................................................................................................................ 65

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................66

Pág. 12

Page 13: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO............................................................................................................68

15. AUTORIZACIÓN PARA APERTURA / CLAUSURA DE PUERTAS Y VENTANAS Y OTRAS OBRAS MENORES SIMILARES 70

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................70

NORMAS DE OPERACIÓN.....................................................................................................70

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO........................................................................................70

REQUISITOS........................................................................................................................... 70

ALCANCE................................................................................................................................ 70

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................71

DIAGRAMA DE FLUJO............................................................................................................73

16. AUTORIZACIÓN PARA COLOCAR AFICHES O CARTELES Y OTROS AVISOS TEMPORALES 75

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................75

NORMAS DE OPERACIÓN.....................................................................................................75

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO........................................................................................75

REQUISITOS........................................................................................................................... 75

ALCANCE................................................................................................................................ 75

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................76

DIAGRAMA DE FLUJO............................................................................................................78

17. LICENCIA DE INSTALACIÓN DE PUBLICIDAD EXTERIOR Y RENOVACIÓN AUTOMÁTICA80

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................80

NORMAS DE OPERACIÓN.....................................................................................................80

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO........................................................................................80

REQUISITOS........................................................................................................................... 80

ALCANCE................................................................................................................................ 80

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................81

Pág. 13

Page 14: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO............................................................................................................83

18. PARA INVERTIR EN ADQUISICIÓN DEL BIEN INMUEBLE EN ACTIVIDAD ECONÓMICA Y/O EJECUTAR CONSTRUCCIONES 85

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................85

NORMAS DE OPERACIÓN.....................................................................................................85

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO........................................................................................85

REQUISITOS........................................................................................................................... 85

ALCANCE................................................................................................................................ 85

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................86

DIAGRAMA DE FLUJO............................................................................................................88

19. PARA APERTURA DE ESTABLECIMIENTO COMERCIALES, INDUSTRIALES Y DE OTROS SERVICIOS 90

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................90

NORMAS DE OPERACIÓN.....................................................................................................90

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO........................................................................................90

REQUISITOS........................................................................................................................... 90

ALCANCE................................................................................................................................ 90

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................91

DIAGRAMA DE FLUJO............................................................................................................93

........................................................................................................................................................ 94

20. DE TERRENOS PARA COMERCIALIZACIÓN DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS DE PETRÓLEO, GAS LICUADO DE PETRÓLEO Y SIMILARES Ó APERTURA DE VENTA DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO O SIMILARES..............................95

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................95

NORMAS DE OPERACIÓN.....................................................................................................95

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO........................................................................................95

REQUISITOS........................................................................................................................... 95

Pág. 14

Page 15: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

ALCANCE................................................................................................................................ 95

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................96

DIAGRAMA DE FLUJO............................................................................................................98

21. CERTIFICADO DE ALINEAMIENTO.............................................................................100

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO....................................................................................100

NORMAS DE OPERACIÓN...................................................................................................100

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................100

REQUISITOS......................................................................................................................... 100

ALCANCE.............................................................................................................................. 100

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...............................................................................101

DIAGRAMA DE FLUJO..........................................................................................................103

22. CERTIFICADO DE HABITABILIDAD.............................................................................105

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO....................................................................................105

NORMAS DE OPERACIÓN...................................................................................................105

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................105

REQUISITOS......................................................................................................................... 105

ALCANCE.............................................................................................................................. 105

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...............................................................................106

DIAGRAMA DE FLUJO..........................................................................................................108

23. CERTIFICADO DE ZONIFICACIÓN Y VÍAS..................................................................109

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO....................................................................................109

NORMAS DE OPERACIÓN...................................................................................................109

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................109

REQUISITOS......................................................................................................................... 109

Pág. 15

Page 16: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

ALCANCE.............................................................................................................................. 109

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...............................................................................110

DIAGRAMA DE FLUJO..........................................................................................................112

24. CERTIFICADO DE UBICACIÓN DE TERRENO DENTRO O FUERA DEL ÁREA DE EXPANSIÓN URBANA 114

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO....................................................................................114

NORMAS DE OPERACIÓN...................................................................................................114

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................114

REQUISITOS......................................................................................................................... 114

ALCANCE.............................................................................................................................. 114

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...............................................................................115

DIAGRAMA DE FLUJO..........................................................................................................117

25. SUBDIVISIÓN DE TERRENOS SIN CAMBIO DE USO................................................119

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO....................................................................................119

NORMAS DE OPERACIÓN...................................................................................................119

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................119

REQUISITOS......................................................................................................................... 119

ALCANCE.............................................................................................................................. 119

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...............................................................................120

DIAGRAMA DE FLUJO..........................................................................................................122

26. INDEPENDIZACIÓN DE TERRENOS RÚSTICOS.......................................................124

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO....................................................................................124

NORMAS DE OPERACIÓN...................................................................................................124

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................124

REQUISITOS......................................................................................................................... 124

Pág. 16

Page 17: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

ALCANCE.............................................................................................................................. 124

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...............................................................................125

DIAGRAMA DE FLUJO..........................................................................................................127

27. LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA MODALIDAD “B”...........................................130

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO....................................................................................130

NORMAS DE OPERACIÓN...................................................................................................130

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................130

REQUISITOS......................................................................................................................... 130

ALCANCE.............................................................................................................................. 130

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...............................................................................131

DIAGRAMA DE FLUJO..........................................................................................................133

28. LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA MODALIDAD “C” Y “D”..................................136

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO....................................................................................136

NORMAS DE OPERACIÓN...................................................................................................136

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................136

REQUISITOS......................................................................................................................... 136

ALCANCE.............................................................................................................................. 136

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...............................................................................137

DIAGRAMA DE FLUJO..........................................................................................................139

29. RECEPCIÓN DE OBRAS – HABILITACIONES URBANAS..........................................140

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO....................................................................................140

NORMAS DE OPERACIÓN...................................................................................................140

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................140

REQUISITOS......................................................................................................................... 140

Pág. 17

Page 18: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

ALCANCE.............................................................................................................................. 140

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...............................................................................141

DIAGRAMA DE FLUJO..........................................................................................................143

30. HABILITACIONES URBANAS EN VÍA DE REGULARIZACIÓN....................................146

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO....................................................................................146

NORMAS DE OPERACIÓN...................................................................................................146

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................146

REQUISITOS......................................................................................................................... 146

ALCANCE.............................................................................................................................. 146

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...............................................................................147

DIAGRAMA DE FLUJO..........................................................................................................149

31. AUTORIZACIÓN PARA CONSTRUCCIÓN SIMULTANEA............................................152

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO....................................................................................152

NORMAS DE OPERACIÓN...................................................................................................152

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................152

REQUISITOS......................................................................................................................... 152

ALCANCE.............................................................................................................................. 152

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...............................................................................153

DIAGRAMA DE FLUJO..........................................................................................................155

32. AUTORIZACIÓN PARA CELEBRACIÓN DE CONTRATO DE VENTA GARANTIZADA158

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO....................................................................................158

NORMAS DE OPERACIÓN...................................................................................................158

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................158

REQUISITOS......................................................................................................................... 158

Pág. 18

Page 19: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

ALCANCE.............................................................................................................................. 158

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...............................................................................159

DIAGRAMA DE FLUJO..........................................................................................................161

33. SOLICITUD DE LIBRE DISPONIBILIDAD DE TERRENOS..........................................164

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO....................................................................................164

NORMAS DE OPERACIÓN...................................................................................................164

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................164

REQUISITOS......................................................................................................................... 164

ALCANCE.............................................................................................................................. 164

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...............................................................................165

DIAGRAMA DE FLUJO..........................................................................................................167

34. ANTEPROYECTO DE CONSULTA...............................................................................169

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO....................................................................................169

NORMAS DE OPERACIÓN...................................................................................................169

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................169

REQUISITOS......................................................................................................................... 169

ALCANCE.............................................................................................................................. 169

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...............................................................................170

DIAGRAMA DE FLUJO..........................................................................................................173

35. LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD “A” (AUTOMÁTICA)..................................175

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO....................................................................................175

NORMAS DE OPERACIÓN...................................................................................................175

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................175

REQUISITOS......................................................................................................................... 175

Pág. 19

Page 20: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

ALCANCE.............................................................................................................................. 176

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...............................................................................177

DIAGRAMA DE FLUJO..........................................................................................................178

36. LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD “B” AUTOMÁTICA....................................180

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO....................................................................................180

NORMAS DE OPERACIÓN...................................................................................................180

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................180

REQUISITOS......................................................................................................................... 180

ALCANCE.............................................................................................................................. 181

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...............................................................................182

DIAGRAMA DE FLUJO..........................................................................................................183

37. LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD “C” Y “D” CON COMISIÓN TÉCNICA......185

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO....................................................................................185

NORMAS DE OPERACIÓN...................................................................................................185

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................185

REQUISITOS......................................................................................................................... 185

ALCANCE.............................................................................................................................. 186

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...............................................................................187

DIAGRAMA DE FLUJOGRAMA.............................................................................................189

38. PARA DEMOLICIÓN......................................................................................................191

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO....................................................................................191

NORMAS DE OPERACIÓN...................................................................................................191

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................191

REQUISITOS......................................................................................................................... 191

Pág. 20

Page 21: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

ALCANCE.............................................................................................................................. 191

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...............................................................................192

DIAGRAMA DE FLUJO..........................................................................................................193

39. DUPLICADO DE CERTIFICADO...................................................................................195

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO....................................................................................195

NORMAS DE OPERACIÓN...................................................................................................195

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................195

REQUISITOS......................................................................................................................... 195

ALCANCE.............................................................................................................................. 195

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...............................................................................196

DIAGRAMA DE FLUJO..........................................................................................................197

40. REGULARIZACIÓN DE EDIFICACIONES....................................................................198

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO....................................................................................198

NORMAS DE OPERACIÓN...................................................................................................198

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................198

REQUISITOS......................................................................................................................... 198

ALCANCE.............................................................................................................................. 198

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...............................................................................199

DIAGRAMA DE FLUJO..........................................................................................................201

41. SIN VARIACIÓN DE PROYECTOS APROBADOS........................................................203

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO....................................................................................203

NORMAS DE OPERACIÓN...................................................................................................203

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................203

REQUISITOS......................................................................................................................... 203

Pág. 21

Page 22: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

ALCANCE.............................................................................................................................. 203

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...............................................................................204

DIAGRAMA DE FLUJO..........................................................................................................206

42. CON VARIACIÓN DE PROYECTOS APROBADOS......................................................208

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO....................................................................................208

NORMAS DE OPERACIÓN...................................................................................................208

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................208

REQUISITOS......................................................................................................................... 208

ALCANCE.............................................................................................................................. 208

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...............................................................................209

DIAGRAMA DE FLUJO..........................................................................................................211

43. CERTIFICADO DE PARÁMETROS URBANÍSTICOS Y EDIFICATORIOS...................213

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO....................................................................................213

NORMAS DE OPERACIÓN...................................................................................................213

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................213

REQUISITOS......................................................................................................................... 213

ALCANCE.............................................................................................................................. 213

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...............................................................................214

DIAGRAMA DE FLUJO..........................................................................................................215

44. PREDECLARATORIA DE FABRICA..............................................................................217

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO....................................................................................217

NORMAS DE OPERACIÓN...................................................................................................217

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................217

REQUISITOS......................................................................................................................... 217

Pág. 22

Page 23: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

ALCANCE.............................................................................................................................. 217

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...............................................................................218

DIAGRAMA DE FLUJO..........................................................................................................220

45. CAMBIO DE USO DE EDIFICACIÓN............................................................................221

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO....................................................................................221

NORMAS DE OPERACIÓN...................................................................................................221

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................221

REQUISITOS......................................................................................................................... 221

ALCANCE.............................................................................................................................. 221

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...............................................................................222

DIAGRAMA DE FLUJO..........................................................................................................225

46. DEMARCACIÓN DE LOTES DE TERRENO.................................................................228

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO....................................................................................228

NORMAS DE OPERACIÓN...................................................................................................228

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO......................................................................................228

REQUISITOS......................................................................................................................... 228

ALCANCE.............................................................................................................................. 228

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...............................................................................229

DIAGRAMA DE FLUJO..........................................................................................................231

Pág. 23

Page 24: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 24

Page 25: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 25

Page 26: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

PRESENTACIÓN DE PROCEDIMIENTOS

Cod. Proc.:MPI-GDUA-SGOUC-01 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

FORMATOCP1

1. CERTIFICADO DE NUMERACIÓN DOMICILIARIA Y/O NOMENCLATURA

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar mediante solicitud un Certificado de Numeración Domiciliaria presentado por los Usuarioscon la Finalidad de que se les asigne un número domiciliario.

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley Nº 27444. ( Sub Genérica 41.1.3 del Art. 41°) Ley Nº 28882. Ley de Simplificación de la Certificación Domiciliaria (Art. 3°). Ordenanza N° 399-2007-MPI. Se crean 124 procedimientos del TUPA. Ordenanza N° 417-2008-MPI. Aprueba el TUPA. Ley 26365 (21/09/1994)

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

El certificado domiciliario se refiere únicamente a la numeración del inmueble, y por lo tanto no eximeal predio de otras taxativas y/o cargos que pudieran limitar la disponibilidad del mismo.

Pág. 26

Page 27: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

REQUISITOS

1. Formulario Único de Trámite2. Derecho de tramitación.3. Copia de Partida Registral Actualizada (no menor de 03 meses)4. Recibo de pago por derecho de emisión de certificado (por numeración)

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub Gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro;Tramite Documentario.

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

Pág. 27

Page 28: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

CERTIFICADO DE NUMERACION DOMICILIARIA Y/O NOMENCLATURA

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub Gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de SubGerencia

3 Recibe expediente, revisa yregistra, se lo entrega al técnico Expediente Original

5 min.

Técnico Administrativode catastro

4 Recepciona expediente y firmacargo, revisa conformidad derequisitos.

5 min.

5 Cruza información el expedientecon Base de datos catastral ysacan un reporte de toda lainformación del propietario.

15 min.

6 Realiza inspección TécnicaOcular después de 3 días yelabora ficha Registral dondeindica el predio definido.

Ficha Registral Original 60 min.

Pág. 28

Page 29: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

7VII. Si conforme elabora informecon conclusiones yrecomendaciones Elaboracertificado de numeración.

VIII. Si No es conforme elaboraCarta para Observacionespara que el Usuario puedasubsanar

Informe.

Certificado

Carta

Original yCopia.Original yCopia.

Original yCopia.

120 min.

8 Imprime Informe y/o Notificación,Adjunta al expediente y entregaa secretaria

3 min.

Secretaria de SubGerencia

9 Recibe expediente y pone aldespacho del Sub Gerente .

5 min.

Sub Gerente deOrdenamiento Urbano yCatastro

10 Revisa, visa y firma en señal deconformidad.

Certificado Original yCopia,

15 min.

Secretaria Sub Gerencia 11 Recibe Expediente con Adjuntosy entrega Certificado al Usuario

5 min.

Usuario 12 Recoge Certificado y firma cargo Certificado Original 5 min.

Secretaria de SubGerencia

13 Archiva expediente Expediente Original 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 29

Page 30: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

Pág. 30

Page 31: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 31

Page 32: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 32

Page 33: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 33

Page 34: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-02 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

2. CERTIFICADO CATASTRAL

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar el certificado catastral que permitirá acreditar el Código Catastral de un Predio;procedimiento Regulado en el TUPA.

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972. (Sub Genérica 1.4.2 Art. 79°). Ley N° 27157. Ley de Regularización de Edificaciones, del Procedimiento para la Declaratoria de

Fábrica y del Régimen de Unidades Inmobiliarias de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común Ley Nº 28294 D. S. Nº 005-2006-JUS. Reglamento de la Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de

Catastro y su vinculación con el Registro de Predios - Ley Nº 28294 D. S. Nº 035-2006-VIVIENDA. Texto Único Ordenado del Reglamento de la Ley Nº 27157, Ley de

Regularización de Edificaciones, del Procedimiento para la Declaratoria de Fábrica y delRégimen de Unidades Inmobiliarias de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común

Ordenanza Municipal N° 111-2000-MPI. Manual de Normas y Especificaciones Básicas para elCatastro Urbano.

Ordenanza Municipal N° 187-2002- MPI. Plan Director y Plan de Acondicionamiento Territorial. Ordenanza N° 513-2012-MPI. Se prorroga la vigencia del Plan Director hasta el 31 de diciembre

del 2013. Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA.

Pág. 34

Page 35: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Ley 28294. Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con elRegistro de Predios.

D. S. Nº 005-2006-JUS. Aprueban Reglamento de la Ley que crea el Sistema Nacional Integradode Catastro y su vinculación con el Registro de Predios - Ley Nº 28294.

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Un certificado catastral es un documento que acredita el Código Catastral de un Predio, contieneinformación gráfica y fiscal del mismo.

REQUISITOS

1. Formulario Unico de Tramite(FUT)2. Derecho de tramitación.3. Copia de Partida Registral Actualizada (No menor de 03 meses)4. Recibo de Pago por derecho de emisión de Certificado.

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub Gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro;Tramite Documentario.

Pág. 35

Page 36: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

CERTIFICADO CATASTRAL

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub Gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de SubGerencia

3 Recibe expediente, revisa yregistra, se lo entrega al técnico Expediente Original

5 min.

Técnico Administrativode catastro

4 Recepciona expediente y firmacargo, revisa conformidad derequisitos.

5 min.

5 Corrobora en la base deinformación catastral

10 min.

Pág. 36

Page 37: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

6 Realiza inspección TécnicaOcular después de 3 días dondese determina la correlación deáreas y los niveles de edificacióndel predio o inmueble.

Ficha Registral Original 90 min.

7 Se compara datos tomados eninspección ocular con elexpediente, la base deinformación catastral, fichacatastral.

30 min.

8 Prepara borrador de datos delterreno y edificación para laelaboración del plano catastral.

20 min.

9 Si conforme elaborainforme, y con los datos delterreno y edificación seelabora el certificado catastralusando el programa CAD.

Si No es conformeelabora informe y cartadetallando observacionesencontradas y plazo parasubsanarlas bajoapercibimiento de resolucióngerencial denegatoria sinocumple

Informe

Certificado

Informe

Carta

Original yCopia.Original yCopia.

Original yCopia.Original yCopia.

120 min.

10 Imprime Informe, certificadocatastral o carta, Adjunta alexpediente y entrega a secretaria

3 min.

Secretaria de SubGerencia

11 Recibe expediente y pone aldespacho del Sub Gerente .

5 min.

Pág. 37

Page 38: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Sub Gerente deOrdenamiento Urbano yCatastro

12 Revisa, visa y firma en señal deconformidad.

Certificado Original yCopia,

15 min.

Secretaria Sub Gerencia 13 Recibe Expediente con Adjuntosy entrega Certificado al Usuario

5 min.

Usuario 14 Recoge Certificado y firma cargo Certificado Original 5 min.

Secretaria de SubGerencia

15 Archiva expediente Expediente Original 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 38

Page 39: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

Pág. 39

Page 40: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 40

Page 41: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Nº _____ -_____ - DOUCCA - GDUA - MPI

CERTIFICA Que el predio se encuentra ubicado ______________________________________, del Sector Catastral Nº ___ del________________________________________, de acuerdo con la ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, Ordenanza Municipal N° 111-2000-MPI, Ordenanza Municipal N° 187-2002- MPI., y Documentación Catastral consignada, tiene las siguientes características:UBICACIÓN DEL PREDIO:

COORDENADAS UTM PSAD 56

II. CARÁCTERÍSTICAS DEL TERRENO: III. CARACTERISTICAS DE LA EDIFICACIÓN:LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS DE

BASE CATASTRAL: ÁREA

Pág. 41

Page 42: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Por el Frente: __________________________Por Derecha:____________________________Por Izquierda: __________________________ Por el Fondo: ___________________________

AREA CONSTRUIDA

CLASIFICACION DEL PREDIO:

IV. TITULAR DEL PREDIO:Área medida Base CatastralPerímetro

Área según Ficha Registral Nº____________

::

PROPIETARIO:________________________________

CODIGO CATASTRAL _______________________________

- CODIGO DE PROPIETARIO :

__________________

Se deja constancia que el presente certificado se refiere únicamente a la certificación catastral del predio y por lo tanto no exime al predio de otras taxativasy/o cargos que pudieran limitar la disponibilidad del mismo y se expide a solicitud de __________________________________, en atención al Expediente N°___-___- MPI, para los fines que estime conveniente.

0 5 10 20

Ilo, __ de ______ del _______

Pág. 42

Page 43: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL

Pág. 43

Page 44: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO YCATASTRO – CONTROL AMBIENTAL

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-03 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

3. ALQUILER DE MÓDULOS DE BOSQUE (BUNGALOWS)

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Procedimiento que permite alquilar Módulos (Bungalows) con Servicios Básicos, que sean solicitadospor los Usuarios.

Pág. 44

Page 45: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley 29060.Ley del Silencio Administrativo

D.S. N° 154-2001-EF Capítulo VI : Otros Actos de Administración Mobiliaria

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Este procedimiento permite a los Usuarios Interesados el Alquiler de Bungalows con serviciosBásicos, que se ofrecen a precios módicos para el deleite de los turistas y visitantes.

REQUISITOS

Solicitud de Trámite Pago por Derecho

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental y Departamento de Ecología y Control Ambiental.

Pág. 45

Page 46: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 46

Page 47: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA DEPARTAMENTO DE ECOLOGIA Y CONTROL AMBIENTAL HOJA 1 de 1

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

ALQUILER DE MODULOS DE BOSQUE

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1

Presenta solicitud, Carta y recibocon derechos cancelados segúnel TUPA.

S.U.T. 1 Copia 5 min.

Tramite Documentario 2

Recepciona solicitud, cartasolicitando Alquiler, recibocancelado por derecho y entregaa Secretaria de G.D.U.A.

Carta 1 Copia 5 min.

Secretaria de Gerencia 3Recepciona, registra y pone adespacho del Gerente Carta 1 Copia 15 min.

Gerente de DesarrolloUrbano Ambiental

4

Revisa y mediante proveídoderiva a la oficina de CalidadAmbiental

Proveído 1 Copia 20 min.

Oficina de CalidadAmbiental

5 Se comunica y coordina con elpersonal del Bosque

60 min.

Pág. 47

Page 48: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Encargado del Bosque 6

Recibe al Usuario Solicitante conrecibo de pago por derecho dealquiler y toma datos.

5 min.

Usuario 7Usa los servicios del Modulo

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Nota: El encargado del bosque emite un Informe Mensual sobre las actividades realizadas durante ese tiempo

Pág. 48

Page 49: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 49

Page 50: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-04 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

4. INFORMACIÓN METEOROLÓGICA

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Procedimiento que permite dar Información Meteorológica contenida en la Base de datos delDepartamento de Ecología y Control Ambiental.

NORMAS DE OPERACIÓN

D.L. N° 613 (07-09-90) Ley General del Ambiente Nº 28611

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Este procedimiento permite a los Usuarios Adquirir mediante medio Magnético InformaciónMeteorológica.

Pág. 50

Page 51: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

REQUISITOS

1. Solicitud de Trámite2. Pago por Derecho.

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental y Departamento de Ecología y Control Ambiental

Pág. 51

Page 52: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA DEPARTAMENTO DE ECOLOGIA Y CONTROL AMBIENTAL

HOJA 1 de 1

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

INFORMACIÓN METEOROLÓGICA

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1

Presenta Carta solicitandoinformación meteorológica ypaga el derecho.

Carta 1 Copia 10 min.

Tramite Documentario 2

Recepciona Carta y recibocancelado por derecho y entregaa Secretaria de Gerencia UrbanoAmbiental

Carta 1 Copia 5 min.

Secretaria de Gerencia 3Recepciona, registra y pone adespacho del Gerente Carta 1 Copia 10 min.

Gerente de DesarrolloUrbano Ambiental

4

Revisa y mediante proveídoderiva a la oficina de CalidadAmbiental

Proveído 1 Copia 10 min.

Técnico Encargado 5 Busca Información en la Base deDatos y copila información segúnsolicitud del Usuario en copia en

MedioMagnéticoCD

1 Copia 20 min.

Pág. 52

Page 53: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

medio magnético.

6

Elabora Carta Adjuntadoinformación solicitada y la hacellegar a la secretaria G.D.U.A.

CartaOriginal yCopia

5 min.

Secretaria Gerencial 7

Recibe la carta y Adjuntos,registra y entrega la Usuariodando conformidad

MedioMagnéticoCD

Copia 5 min.

Usuario 8Recoge lo solicitado y firmacargo

MedioMagnéticoCD

Copia 5 min.

Secretaria Gerencial 9Archiva la carta

5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 53

Page 54: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 54

Page 55: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

Cod. Proc.:MPI-GDUA-SGOUC-05 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

FORMATO CP1

5. INFORMACIÓN DE MONITOREO DE DIÓXIDO DE AZUFRE

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Procedimiento que permite monitorear y dar Información del Dióxido de Azufre información que seencuentra contenida en la Base de datos del Departamento de Ecología y Control Ambiental

NORMAS DE OPERACIÓN

D.S. 003-2008-MINAM Aprueban Estándares de Calidad Ambiental para aire. D.S. 074-2001-PCM Aprueban el reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del

Aire

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Este procedimiento permite a los Usuarios Adquirir mediante medio Magnético Información delmonitoreo del Dióxido de Azufre.

Pág. 55

Page 56: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

REQUISITOS

1. Solicitud de Trámite2. Pago por Derecho.

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental y Departamento de Ecología y Control Ambiental

Pág. 56

Page 57: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA DEPARTAMENTO DE ECOLOGIA Y CONTROL AMBIENTAL

HOJA 1 de 1

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

INFORMACION DE MONITOREO DEL DIOXIDO DE AZUFRE

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1

Presenta Carta solicitandoinformación del monitoreo dedióxido de azufre y paga elderecho.

Carta 1 Copia 10 min.

Tramite Documentario 2

Recepciona Carta y recibocancelado por derecho y entregaa Secretaria de Gerencia UrbanoAmbiental

Carta 1 Copia 5 min.

Secretaria de Gerencia 3Recepciona, registra y pone adespacho del Gerente Carta 1 Copia 10 min.

Gerente de DesarrolloUrbano Ambiental

4Revisa y mediante proveídoderiva a la oficina de CalidadAmbiental

Proveído 1 Copia 10 min.

Técnico Encargado

5

Busca Información en la Base deDatos y copila información segúnsolicitud del Usuario en copia enmedio magnético.

MedioMagnéticoCD

1 Copia 20 min.

6 Elabora Carta Adjuntado Carta Original y 5 min.

Pág. 57

Page 58: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

información solicitada y la hacellegar a la secretaria G.D.U.A.

Copia

Secretaria Gerencial 7Recibe la carta y Adjuntos,registra y entrega la Usuariodando conformidad

MedioMagnéticoCD

Copia 5 min.

Usuario 8Recoge lo solicitado y firmacargo

MedioMagnéticoCD

Copia 5 min.

Secretaria Gerencial 9Archiva la carta

5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 58

Page 59: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 59

Page 60: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL

SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO– DESARROLLO URBANO

Pág. 60

Page 61: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-06 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

6. VENTA DE PLANOS

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramite a seguir para la venta de planos a los Interesados, y conforme está regulado en el TUPA.

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley N° 27444 de Simplificación Administrativa Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972. (Sub Genérica 1.4.2 Art. 79°). D. S. Nº 005-2006-JUS. Reglamento de la Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de

Catastro y su vinculación con el Registro de Predios - Ley Nº 28294 Ordenanza Municipal N° 111-2000-MPI. Manual de Normas y Especificaciones Básicas para

el Catastro Urbano. Ordenanza Municipal N° 187-2002- MPI. Plan Director y Plan de Acondicionamiento

Territorial. Ordenanza N° 513-2012-MPI. Se prorroga la vigencia del Plan Director hasta el 31 de

diciembre del 2013. Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA. Ley 28294. Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el

Registro de Predios. D. S. Nº 005-2006-JUS. Aprueban Reglamento de la Ley que crea el Sistema Nacional

Integrado de Catastro y su vinculación con el Registro de Predios - Ley Nº 28294.

Pág. 61

Page 62: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Este procedimiento permite a los Usuarios Interesados en Adquirir el Plano básico de Ilo a diferentes escalas.

REQUISITOS

1. Solicitud de Trámite2. Pago por Derecho

ALCANCE

Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Área de Trámite Documentario

Pág. 62

Page 63: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 1

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

VENTA DE PLANOS

Responsable N° ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1Presenta Requisitos en Área de Trámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia

5 min.

Área de TrámiteDocumentario 2

Revisa, Registra y envía a Secretaria de la Sub gerencia de ordenamiento Urbano y Catastro.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

3Recibe expediente, revisa y registra, deriva al técnico 5 min.

Técnico Encargado 4

Busca el(los) plano(s) en la Basede Datos catastral localiza saca copia adjunta al expediente y entrega a secretaria.

Plano(s) Copia 30 min.

Secretaria de Subgerencia

5 - Recibe expediente y pone sello- Retira expediente registra y

entrega a Usuario

Plano(s) Copia 5 min.

5 min.

Pág. 63

Page 64: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Usuario 6Recibe copia(s) del(os) plano(s) visado y firma cargo Plano(s) Copia 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 64

Page 65: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 65

Page 66: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

Cod. Proc.:MPI-GDUA-SGOUC-07 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

FORMATO CP1

7. RESELLADO Y AUTENTICACIÓN DE DOCUMENTOS TÉCNICOS Y/O PLANOS

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar la Solicitud de Resellado y Autenticación de Documentos Técnicos y/o Planos presentados porlos Usuarios con la Finalidad de regularizar las Edificaciones adicionales realizadas por los Propietarios yque están contempladas en la legislación Vigente.

NORMAS DE OPERACIÓN

La nueva ley orgánica de municipalidades 27972 Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA. Ley N° 27444 Ley de Procedimientos Administrativos (Art. 128)

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

La visación de documento se produce a solicitud de los Usuarios, quienes tienen observaciones de losRegistros Públicos, Prescripción Adquisitiva u otros casos. Las copias y resellados de planos es paracualquier persona que lo requiera.

Pág. 66

Page 67: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

REQUISITOS

1. Solicitud Única de Tramite2. Pago por Derecho de Tramite3. Pago por Derecho de Resellado o Autenticación

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Área deTrámite Documentario

Pág. 67

Page 68: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

RESELLADO Y AUTENTICACION DE DOCUMENTOS TECNICOS Y/OPLANOS

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub gerencia deordenamiento Urbano Catastral.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

3Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub gerente de ordenamientoUrbano y Catastro

Expediente Original 5 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

4Evalúa el expediente y lodesigna con proveído al Técnicocorrespondiente

(Proveído) Original 10 min.

Técnico Administrativo I 5 Verifica documentación delexpediente y los confronta conlos originales.

10 min.

6 Conforme; elabora Informe técnico Original y

Pág. 68

Page 69: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

informe técnico en señal deconformidad de ladocumentación

No conforme; seelabora informe de noconformidad y una cartaindicando la observacionesencontradas y un plazo parasubsanarlas

InformeTécnico yCarta.

Copia

Original yCopia

30 min.

30 min.

7 Adjunta informe al expediente yentrega a secretaria

DocumentosTécnicos y/oPlanos

Copia 2 min.

Secretaria deSubgerencia

8 Recibe expediente y pone aldespacho del Sub gerente.

DocumentosTécnicos y/oPlanos

Copia 5 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

9Revisa y visa en señal deconformidad.

DocumentosTécnicos y/oPlanos

Copia 15 min.

Secretaria de Subgerencia

10Retira expediente registra yentrega al usuario

DocumentosTécnicos y/oPlanos

Copia 5 min.

Usuario 11Recibe documentos Técnicos y/oplanos Resellados y firma cargo

DocumentosTécnicos y/oPlanos

Copia 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 69

Page 70: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 70

Page 71: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMAS DE FLUJO

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-08 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

8. VISACIÓN DE PLANOS PARA TRÁMITE DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA, RECTIFICACIÓNDE ÁREAS Y/O LINDEROS, TÍTULOS SUPLETORIOS

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar la Visación de Planos para Trámite de Prescripción Adquisitiva, Rectificación de Áreas y/oLinderos, Títulos Supletorios establecidos en el TUPA.

NORMAS DE OPERACIÓN

La nueva ley orgánica de municipalidades 27972 Ley N° 27444 Ley de Procedimientos Administrativos (Art. 128)

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Este procedimiento permite a los Usuarios Interesados Visar Planos para Trámite de PrescripciónAdquisitiva, Certificación de Áreas y/o Linderos, Títulos Supletorios

Pág. 71

Page 72: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

REQUISITOS

1. Solicitud Única de Tramite2. Memoria Descriptiva3. Plano Perimétrico 4. Plano de Ubicación y de Localización5. Plano de Distribución 6. Copia Literal del Dominio y/o Documento de Propiedad7. Pago por Derecho de Tramite

ALCANCE

Sub Gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Área de Trámite Documentario

Pág. 72

Page 73: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 1

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

VISACION DE PLANOS PARA TRÁMITE DE PRESCRIPCIÓNADQUISITIVA, RECTIFICACION DE AREAS Y/O LINDEROS, TITULOSSUPLETORIOS

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

3Recibe expediente, revisa yregistra, entrega al TécnicoAdministrativo I

Expediente Original 5 min.

Técnico Administrativo I5

Verifica documentación y planosdel expediente y después de 03días se realiza inspección oculardel terreno y se comparan datosobtenidos con Planos delexpediente.

90 min.

6 Conforme; elaborainforme técnico y se sellan 03copias de planos

Informe técnicoyPlanos

Original yCopia03 Copias

30 min.

Pág. 73

Page 74: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

No conforme; seelabora informe de noconformidad y una cartaDetallando las observacionesencontradas con plazo nomayor a 05 días parasubsanarlas”

Informe técnicoy Carta

Original yCopia03 Copias

30 min.

7 Adjunta informe al expediente yentrega a secretaria

DocumentosTécnicos y/oPlanos

Original yCopia03 Copias

2 min.

Secretaria de Subgerencia

8 Recibe expediente y pone aldespacho del Sub gerente

InformeTécnico yPlanos

Original yCopia03 copias

5 min.

Sub Gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro

9 Revisa, visa y firma en señal deconformidad.

Planos 03 Copias 15 min.

Secretaria de Subgerencia

10 Retira expediente registra yentrega a usuario

Planos 01Copia 5 min.

Usuario 11 Recoge Planos visados y firmacargo

Planos 01 copia 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 74

Page 75: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 75

Page 76: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-09 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

9. INSPECCIÓN TÉCNICA

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar Inspección Técnica, establecidos en el TUPA y que están Regulados en las normasVigentes.

NORMAS DE OPERACIÓN

La nueva ley orgánica de municipalidades 27972 Ley N° 27444 Ley de Procedimientos Administrativos (Numeral 2. Art. 235) Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA. D.S.Nº 066-2007-PCM. Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Defensa Civil

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Este procedimiento permite a los Usuarios Interesados que necesiten realizar Inspección Técnica a Edificaciones y Otras Instalaciones con diferentes fines para regularizar su expediente.

Pág. 76

Page 77: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

REQUISITOS

1. Solicitud Única de Tramite2. Pago por Derecho de Tramite

ALCANCE

Sub Gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Área de Trámite Documentario

Pág. 77

Page 78: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 1

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

INSPECCION TECNICA A EDIFICACIONES Y OTRAS INSTALACIONESCON DIFERENTES FINES

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia OUC

3Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub Gerente de OrdenamientoUrbano y Catastro

Expediente Original 5 min.

Sub Gerente deOrdenamiento Urbano yCatastro

4Evalúa el expediente y lodesigna con proveído al Técnicocorrespondiente

(Proveído) Original 10 min.

Técnico Administrativo I 5 Verifica documentación y planosdel expediente y después de 03días se realiza inspeccióntécnica ocular.

90 min.

6 Elabora hoja de inspección e Informe Original y

Pág. 78

Page 79: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

informe técnico técnico,Hoja de Inspección

CopiaOriginal yCopia

30 min.

7 Adjunta informe al expediente yentrega a secretaria

2 min.

Secretaria de Subgerencia

8 Recibe expediente y pone aldespacho del Sub Gerente deOrdenamiento Urbano y Catastro

InformeTécnicoHoja deinspección

Original yCopiaOriginal yCopia

5 min.

Sub Gerente deOrdenamiento Urbano yCatastro

9 Revisa, visa y firma señal deconformidad.

Hoja deInspección

Original 15 min.

Secretaria de Subgerencia

10 Retira expediente registra yentrega a usuario

Hoja deInspección

Original 5 min.

Usuario 11 Recoge Hoja de Inspección yfirma cargo

Hoja deInspección

Original 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 79

Page 80: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 80

Page 81: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

10

1211

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

INSPECCION TECNICA Nº __-___-GDUA-MPIGERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL

Exp. Nº ___-___

Solicitante : ____________________________Ubicación de la Actividad : ____________________________Actividad : ____________________________Fecha : ____________________________Zonificación : ____________________________

Siendo la Actividad_____________, con el Uso de Suelo para _______ estando inmersa la actividad de ____________________

Área del Establecimiento

Área de ______ ____ m² Área de ______ ____ m² Área de ______ ____ m²

Área Total del Local ____ m² Altura de local ____ ml

Pág. 81

1

2

3

4

5

6

7

8 9

Page 82: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

13

Municipalidad Provincial de Ilo

___________________________ ……………………………..

Tec. DOUCCA.

Pág. 82

INSTRUCTIVO1. Numero y Fecha de la Inspección Técnica

2. Numero de Expediente

3. Persona Jurídica o Natural solicitante

4. Dirección del Inmueble materia de la Inspección

5. Tipo de Edificación de la Inspección

6. Fecha de la Inspección

7. Establecido en el Plano de Zonificación

8. Respuesta al Aprobación o no de la Inspección

Page 83: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-10 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

10. AUTORIZACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS EN LA VÍA PUBLICA A

CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA, DESAGÜE, LUZ, TELÉFONO Y OTROS

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar la Solicitud de Autorización para la Ejecución de Obras en la vía Publica para ConexionesDomiciliarias de Agua, Desagüe, Luz, Teléfono y Otros presentados por los Usuarios con la Finalidadde regularizar las Edificaciones adicionales Regulados en el TUPA y que están establecidos en lasnormas Vigentes.

NORMAS DE OPERACIÓN

La nueva ley orgánica de municipalidades 27972 Ley N° 27444 Ley de Procedimientos Administrativos Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA. R.D. N° 018-2002-EM/DGE. 2002-09-26.- Norma de procedimientos para la elaboración de

proyectos y ejecución de obras en sistemas de utilización en media tensión en zonas deconcesión de distribución.

Pág. 83

Page 84: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Este procedimiento permite a los Usuarios Interesados en Regularizar sus Conexiones Domiciliarias deAgua, Desagüe, Luz, Teléfono y Otros para Edificaciones Adicionales.

REQUISITOS

1. Solicitud Única De Tramite2. Título De Propiedad o Autorización Notarial del Propietario3. Formato De Declaración Jurada Firmada por el Propietario y el Profesional Responsable de la

Ejecución de la Obra4. Presupuesto De La Obra5. Pago Por Derecho De Tramite6. Pago Por Derecho De Autorización7. Pago Por Derecho De Deterioro De Pistas y Veredas

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Área deTrámite Documentario

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTALFORMATO

Pág. 84

Page 85: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

ADMINISTRATIVA CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

AUTORIZACIÓN PARA EJECUCION DE OBRAS EN VIA PÚBLICA

A) CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA, DESAGUE, LUZ, TELEFONO Y OTROS

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

3Recibe expediente, revisa yregistra, entrega al TécnicoAdministrativo encargado.

Expediente Original 5 min.

Técnico Administrativo I 4 Verifica documentación y planosdel expediente.

5 min.

5 Bajo criterio del técnico sedetermina plazo de duración dela obra

2 min.

6 Elabora informe técnico, hoja deinspección ocular técnica yautorización

Informetécnico,Hoja deinspección,Autorización

Original yCopiaOriginal yCopia,Original

40 min.

Pág. 85

Page 86: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

7 Se Coordina con el Area detransportes para el cierre parcialo total de vías. .

20 min.

8 Adjunta informe y autorización alexpediente y entrega a secretaria

2 min.

Secretaria 9 Recibe expediente y pone aldespacho del sub gerente.

InformeTécnico,Autorización

Original yCopiaOriginal

5 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

10 Revisa, firma informe y visaautorización señal deconformidad.

Informetécnico,Autorización

Original yCopiaOriginal

15 min.

Secretaria de Subgerencia Urbano

11 Retira expediente registra yentrega al Usuario

Autorización Original 5 min.

Usuario 12 Recoge autorización y firmacargo

Autorización Original 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Nota: En el Numeral 7 Se orienta al usuario a que coordine con la policía Nacional para el cierre total o parcial de las vías; tiempo de la actividad 4 min.

Una vez vencido el plazo establecido por la autorización se hará inspección ocular para ver estado de los acabados; tiempo de la actividad 80 min.

Pág. 86

Page 87: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

Pág. 87

Page 88: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 88

Page 89: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO

AUTORIZACION PARA LA EJECUCION DE OBRAS EN LA VIA PUBLICACONEXIÓN DOMICILIARIA DE AGUA, DESAGUE, LUZ, TELEFONO Y OTROS

Nº - -DOUCCA/GDUA-MPI

Visto el expediente Nº _____-_____, a solicitud de la Sr(a). _____ __________________, se Autoriza el Rompimiento de Pista y Vereda para la Instalación de __________domiciliaria de una longitud de ____., frente al predio ubicado en _______________ siendo el inicio de la ejecución de obra el día __-__-____ y la fecha de culminación el día __-__-____, quedandoobligado a:

1. Colocar en la ejecución de obras los anuncios necesarios y los dispositivos de seguridad que el tránsito de vehículos y peatones lo requieran para la segura circulación.

2. No obstruir totalmente la Circulación de vehículos y peatones.

3. Sellar los zanja de acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas y sin alterar el diseño original de la vereda y pista.

4. La ocupación del área en forma parcial.

5. La eliminación de desmonte una vez concluida la Obra.

6. Respetar la sección de Vía según los planos aprobados por la Municipalidad Provincial de Ilo.

7. Comunicar con la debida anticipación sobre la culminación o terminado de la Obra, para la supervisión correspondiente.

El órgano de Control Urbano supervisará y controlará las obligaciones de la presente Autorización, y el recurrente comunicará a la Sub gerencia de Transporte y Seguridad Vial, y a la Policía Nacional para suconocimiento y control correspondiente, el incumplimiento y la comprobación de estas acarreara sanciones que serán impuestas por la Municipalidad.

Ilo __ de _______ del _______

Pág. 89

1

32

8765

4

9

INSTRUCTIVO1. Numero y Fecha de la Autorización

2. Numero de Expediente

3. Persona Juridica o Natural solicitante

4. Tipo de Instalación o Conexión

5. En metros lineales

6. Dirección del inmueble

7. Fecha de inicios de la obra

8. Fecha de Fin de la Obra

9. Fecha de la Autorización

Page 90: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-11 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

11. AUTORIZACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS EN LA VÍA PUBLICA B) COLOCACIÓN Y/O REHABILITACIÓN DE REDES TRONCALES DE AGUA, DESAGÜE, LUZ,TELÉFONO Y OTROS

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar la Autorización para la Ejecución de Obras en la Vía Publica la Colocación y/o Rehabilitaciónde Redes Troncales de Agua, Desagüe, Luz, Teléfono y Otros presentados por los Usuarios con laFinalidad de regularizar las Edificaciones adicionales.

NORMAS DE OPERACIÓN

La nueva ley orgánica de municipalidades 27972 Ley N° 27444 Ley de Procedimientos Administrativos Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA. R.D. N° 018-2002-EM/DGE. 2002-09-26.- Norma de procedimientos para la elaboración de

proyectos y ejecución de obras en sistemas de utilización en media tensión en zonas deconcesión de distribución.

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Este procedimiento permite a los Usuarios Interesados en la Colocación y/o Rehabilitación de Redes

Pág. 90

Page 91: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Troncales de Agua, Desagüe, Luz, Teléfono y Otros con el fin en Regularizar Edificaciones Adicionales.

REQUISITOS

1. Solicitud Única De Tramite2. Estudio Completo Aprobado por el Sector Correspondiente con detalles sobre la3. Obra en Relación a la Vía Pública Planos, Memoria Descriptiva.4. Declaración Jurada De Ejecución De Obra y Reparación de Calzada y Vereda5. Cronograma Candelarizado De La Ejecución de la Obra.6. Presupuesto De La Obra.7. Carta Fianza a Favor de la Municipalidad de realización inmediata en caso de Personas

Jurídicas8. Recibo de Deposito de Garantía del 25% del Valor de la Obra en Caso de Persona Natural9. Pago Por Derecho De Tramite10. Pago Por Derecho De Autorización11. Pago por Derecho de deterioro de Pistas y Veredas

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Área deTrámite Documentario

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y HOJA 1 de 2

Pág. 91

Page 92: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

CATASTRO

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

AUTORIZACIÓN PARA EJECUCION DE OBRAS EN VIA PÚBLICA

B) COLOCACION Y/O REHABILITACIÓN DE REDES TRONCALES DESERVICIO DE AGUA, DESAGUE, LUZ, TELEFONO Y OTROS

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

3Recibe expediente, revisa yregistra, entrega al TécnicoAdministrativo encargado.

Expediente Original 5 min.

Técnico Administrativo I 4 Verifica documentación y planosdel expediente

5 min.

5 Bajo criterio del técnico sedetermina plazo de duración dela obra (El usuario presentacronograma de obra)

2 min.

6 Elabora informe técnico, hoja deinspección ocular técnica yautorización.

Informetécnico,Hoja deinspección,Autorización

Original yCopia.Original yCopia,Original.

40 min.

Pág. 92

Page 93: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

7 Se Coordina con el Area detransportes para el cierre parcialo total de vías. .

20 min.

8 Adjunta informe y autorización alexpediente y entrega a secretaria .

2 min.

Secretaria de Subgerencia

9 Recibe expediente y pone aldespacho del Sub gerente.

InformeTécnico,Autorización

Original yCopiaOriginal

5 min.

Sub gerente deOrdenamiento Urbano yCatastro

10 Revisa, firma informe y visaautorización en señal deconformidad.

Informetécnico,Autorización

Original yCopiaOriginal

15 min.

Secretaria de Subgerencia

11 Recibe Autorización y entrega alUsuario

Autorización Original 5 min.

Usuario 12 Recoge autorización y firmacargo

Autorización Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

13 Archiva expediente 2 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Nota: En el Numeral 7 Se orienta al usuario a que coordine con la policía Nacional para el cierre total o parcial de las vías; tiempo de la actividad 4 min.

Una vez vencido el plazo establecido por la autorización se hará inspección ocular para ver estado de los acabados; tiempo de la actividad 80 min.

En el caso de contener el expediente observaciones, se elabora informe y carta, se deriva a la secretaria de la sub gerencia.

Pág. 93

Page 94: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 94

Page 95: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO

AUTORIZACION PARA LA EJECUCION DE OBRAS EN LA VIA PUBLICACONEXIÓN DE REDES TRONCALES DE AGUA, DESAGUE, LUZ, TELEFONO Y OTROS

Nº - -DOUCCA/GDUA-MPI

Visto el expediente Nº _____-_____, a solicitud de la Sr(a). _____ __________________, se Autoriza el Rompimiento de Pista y Vereda para la Instalación de __________domiciliaria de una longitud de ____., frente al predio ubicado en _______________ siendo el inicio de la ejecución de obra el día __-__-____ y la fecha de culminación el día __-__-____, quedandoobligado a:

1. Colocar en la ejecución de obras los anuncios necesarios y los dispositivos de seguridad que el tránsito de vehículos y peatones lo requieran para la segura circulación.

2. No obstruir totalmente la Circulación de vehículos y peatones.

3. Sellar los zanja de acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas y sin alterar el diseño original de la vereda y pista.

4. La ocupación del área en forma parcial.

5. La eliminación de desmonte una vez concluida la Obra.

6. Respetar la sección de Vía según los planos aprobados por la Municipalidad Provincial de Ilo.

7. Comunicar con la debida anticipación sobre la culminación o terminado de la Obra, para la supervisión correspondiente.

El órgano de Control Urbano supervisará y controlará las obligaciones de la presente Autorización, y el recurrente comunicará a la Sub gerencia de Transporte y Seguridad Vial, y a la Policía Nacional para suconocimiento y control correspondiente, el incumplimiento y la comprobación de estas acarreara sanciones que serán impuestas por la Municipalidad.

Ilo __ de _______ del _______

Pág. 95

1

32

8765

4

9

INSTRUCTIVO1. Numero y Fecha de la Autorización

2. Numero de Expediente

3. Persona Jurídica o Natural solicitante

4. Tipo de Instalación o Conexión

5. En metros lineales

6. Dirección del inmueble

7. Fecha de inicios de la obra

8. Fecha de Fin de la Obra

9. Fecha de la Autorización

Page 96: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-12 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

12. AUTORIZACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS EN LA VÍA PÚBLICA

C) REPARAR O CONSTRUIR VEREDAS Y/O PISTAS, MUROS DE CONTENCIÓN (V)

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar la Autorización para la Ejecución de Obras en la Vía Publica para Reparar o ConstruirVeredas y/o Pistas, Muros de Contención presentados por los Usuarios con la Finalidad deregularizar las Edificaciones Adicionales y q están regulados en el TUPA y que están establecidos enlas normas Vigentes.

NORMAS DE OPERACIÓN

La nueva ley orgánica de municipalidades 27972 Ley N° 27444 Ley de Procedimientos Administrativos Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA. R.D. N° 018-2002-EM/DGE. 2002-09-26.- Norma de procedimientos para la elaboración de

proyectos y ejecución de obras en sistemas de utilización en media tensión en zonas deconcesión de distribución.

Pág. 96

Page 97: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Este procedimiento permite a los Usuarios Interesados en Reparar o Construir Veredas y/o Pistas, Muros de Contención Regularizar Edificaciones Adicionales.

REQUISITOS

1. Solicitud De Tramite2. Plano Único De Ubicación3. Diseño de Vereda y Sección de Vía y/o Plano de Detalle de Muros Según Corresponda4. Pago por Derecho de Trámite

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Área deTrámite Documentario

Pág. 97

Page 98: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

AUTORIZACIÓN PARA EJECUCION DE OBRAS EN VIA PÚBLICA

C) REPARAR O CONSTRUIR VEREDAS Y/O PISTAS, MUROS DECONTENCIÓN

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

3Recibe expediente, revisa yregistra, entrega al TécnicoAdministrativo encargado.

Expediente Original

Técnico Administrativo I 4 Verifica documentación y planosdel expediente.

15 min.

Pág. 98

Page 99: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

5 Bajo criterio del técnico sedetermina plazo de duración dela obra. El usuario debepresentar cronograma de obra.

2 min.

6 Elabora informe técnico, hoja deinspección ocular técnica yautorización.

Informetécnico,Hoja deinspección,Autorización.

Original yCopia.Original yCopia,Original

40 min.

7 Se Coordina con el Area detransportes para el cierre parcialo total de vías.

20 min.

8 Adjunta informe y autorización alexpediente y entrega a secretaria

.

2 min.

Secretaria de Subgerencia

9 Recibe expediente y pone aldespacho del Sub gerente deordenamiento Urbano y Catastro

InformeTécnico,Autorización

Original yCopiaOriginal

5 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

10 Revisa, firma informe y visaautorización señal deconformidad.

Informetécnico,Autorización

Original yCopia

15 min.

Secretaria de Subgerencia

11 Retira expediente registra yentrega al Usuario

Autorización Original 5 min.

Usuario 12 Recoge autorización y firmacargo

Autorización Original 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Nota:

Pág. 99

Page 100: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

En el Numeral 7 Se orienta al usuario a que coordine con la policía Nacional para el cierre total o parcial de las vías; tiempo de la actividad 4 min.

Una vez vencido el plazo establecido por la autorización se hará inspección ocular para ver estado de los acabados; tiempo de la actividad 80 min.

Pág. 100

Page 101: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 101

Page 102: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO

AUTORIZACION PARA LA EJECUCION DE OBRAS EN LA VIA PUBLICAREPARAR O CONSTRUIR VEREDAS Y/O PISTAS, MUROS DE CONTENCIÓN

Nº - -DOUCCA/GDUA-MPI

Visto el expediente Nº _____-_____, a solicitud de la Sr(a). _____ __________________ , se Autoriza la Reparación de pista, veredas o muros de contención frente alpredio ubicado en _______________ siendo el inicio de la ejecución de obra el día __-__-____ y la fecha de culminación el día __-__-____, quedando obligado a:

8. Colocar en la ejecución de obras los anuncios necesarios y los dispositivos de seguridad que el tránsito de vehículos y peatones lo requieran para la segura circulación.

9. No obstruir totalmente la Circulación de vehículos y peatones.

10. Sellar los zanja de acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas y sin alterar el diseño original de la vereda y pista.

11. La ocupación del área en forma parcial.

12. La eliminación de desmonte una vez concluida la Obra.

13. Respetar la sección de Vía según los planos aprobados por la Municipalidad Provincial de Ilo.

14. Comunicar con la debida anticipación sobre la culminación o terminado de la Obra, para la supervisión correspondiente.

El órgano de Control Urbano supervisará y controlará las obligaciones de la presente Autorización, y el recurrente comunicará a la Sub gerencia de Transporte y Seguridad Vial, y a la Policía Nacional para suconocimiento y control correspondiente, el incumplimiento y la comprobación de estas acarreara sanciones que serán impuestas por la Municipalidad.

Ilo __ de _______ del _______

Pág. 102

1

32

5 64

7

INSTRUCTIVO1. Numero y Fecha de la Autorización

2. Numero de Expediente

3. Persona Jurídica o Natural solicitante

4. Dirección del Inmueble

5. Fecha de inicios de la obra

6. Fecha de Fin de la Obra

7. Fecha de la Autorización

Page 103: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-13 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

13. AUTORIZACIÓN PARA USO TEMPORAL DE LA VÍA PÚBLICA.

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar la Autorización para Uso Temporal de la Vía Publica presentados por los Usuarios con laFinalidad de regularizar las Edificaciones adicionales y que están Regulados en el TUPA y que estánestablecidos en las normas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

La nueva ley orgánica de municipalidades 27972 Ley N° 27444 Ley de Procedimientos Administrativos Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA.

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Este procedimiento permite a los Usuarios Interesados a Regularizar Edificaciones Adicionales

Pág. 103

Page 104: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

realizadas por los propietarios.

REQUISITOS

1. Solicitud Única De Tramite2. Autorización de la Autoridad Competente de ser el caso.3. Pago Por Derecho De Tramite4. Pago Por Derecho De Autorización

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Área deTrámite Documentario

Pág. 104

Page 105: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

AUTORIZACIÓN PARA USO TEMPORAL DE VIA PÚBLICA

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

3Recibe expediente, revisa yregistra, entrega al TécnicoAdministrativo encargado.

Expediente Original

Técnico Administrativo I4 Verifica documentación del

expediente y conformidad derequisitos.

5 min.

Pág. 105

Page 106: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

5 Si es Conforme seelabora informe técnico, yautorización donde se daplazo máximo 30 días de usotemporal de la vía publica

si es No Conforme seelabora informe técnico y cartadetallando las observaciones yun plazo no mayor a 5 díasmáximo para corregirlas, bajoarchivamiento del expedientesi no cumple.

Informetécnico,Autorización.

Informetécnico,Carta

Resolución

Original yCopia.Original

Original yCopia,Original ycopia.

Original yCopia

40 min.

40 min.

30 min.

6 Se Coordina con la SubGerencia de Transportes ySeguridad Vial para el cierreparcial o total de vías.

.

20 min.

7 Adjunta informe y autorización alexpediente y entrega a secretaria

2 min.

Secretaria de Subgerencia

8 Recibe expediente y pone aldespacho del Sub gerente.

InformeTécnico,Autorización

Original yCopiaOriginal

5 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

9 Revisa, firma informe y visaautorización señal deconformidad.

Informetécnico,Autorización

Original yCopiaOriginal

15 min.

Secretaria de Subgerencia

10 Retira expediente registra yentrega al Usuario

Autorización Original 5 min.

Usuario 11 Recoge autorización y firmacargo

Autorización Original 5 min.

Pág. 106

Page 107: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Nota: En el Numeral 7 Se orienta al usuario a que coordine con la policía Nacional para el cierre total o parcial de las vías; tiempo de la actividad 4 min.

Una vez vencido el plazo establecido por la autorización se hará inspección ocular para ver estado de la instalación; tiempo de la actividad 80 min."

Pág. 107

Page 108: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 108

Page 109: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO

AUTORIZACION PARA USO PARCIAL Y TEMPORAL DE LA VIA PÚBLICA

Nº - -DOUCCA/GDUA-MPI

La Municipalidad Provincial de Ilo a través de la Gerencia Desarrollo Urbano Ambiental.

Visto el Proveído Nº___-____-DAC-GSM, SE AUTORIZA A: _____________________________ a la Ocupación de la Vía públicaen el_____________ ___________________________________________________________, para la_________________________________________con fines _____________, siendo el día __-__-__ a partir de las __.__ ___. hasta las __.__ ___. Quedando obligado a:

1. Respetar las áreas verdes aledañas 2. Velar por la integridad física de los participantes.3. Dejar limpia el área después de la actividad.4. Responsabilizarse por cualquier percance que ocurra durante este evento

El órgano de Control Urbano, supervisará y controlará las obligaciones de la presente autorización, y se comunicará a la Sub gerencia de Transportes ySeguridad Vial, a la Policía Nacional para su Conocimiento y Control Correspondiente; el incumplimiento y la comprobación de éstas acarrearán Sancionesque serán impuestas de acuerdo a las Normas y Disposiciones Municipales Vigentes y por lo tanto no se exime de otras taxativas y/o cargos que pudieranlimitar.

Pág. 109

1

2

98

76

54

3

Page 110: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

10

Municipalidad Provincial de Ilo

Ilo, ___ de _______ del _____

Pág. 110

INSTRUCTIVO1. Numero de la Autorización

2. Numero del Proveído

3. Persona Jurídica o Natural solicitante

4. Ubicación del lugar en la vía publica materia de la Autorización

5. Tipo o motivo de la Autorización

6. Finalidad de la Autorización

7. Fecha de la Actividad

8. Hora de Inicio de la Autorización

9. Hora de finalización de la Autorización

10. Fecha de la Autorización

Page 111: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-14 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

14. AUTORIZACIÓN PARA DE INSTALACIÓN DE CASETAS DE TELÉFONOS PÚBLICOS OPOSTES PARA REDES U OTROS SIMILARES

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar la Autorización para de Instalación de Casetas de Teléfonos públicos o Postes para Redes uOtros Similares presentados por los Usuarios con la Finalidad de regularizar las Edificacionesadicionales están establecidos en las normas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

La nueva ley orgánica de municipalidades 27972 Ley N° 27444 Ley de Procedimientos Administrativos LEY Nº 29022. Ley para la expansión de infraestructura en Telecomunicaciones (Art. 2°). D. S. Nº 039-2007-MTC. Reglamento de la Ley Nº 29022, Ley para la Expansión de

Infraestructura en Telecomunicaciones. Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA. LEY 27157 20/07/1999 D.S. 035-2006-VIVIENDA 08/11/2006 O.M.399-07-MPI , 28/12/07

Pág. 111

Page 112: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Este procedimiento permite a los Usuarios Interesados en Instalación de Casetas de Teléfonospúblicos o Postes para Redes u Otros Similares con el fin regularizar Edificaciones Adicionales.

REQUISITOS

1. Solicitud Única De Tramite2. Planos de Ubicación y Sección de Vías a Escala3. Diseño de Las Casetas4. Autorización del Propietario Afectado por el Paso de La Red Telefónica o Similares de Ser el

Caso5. Pago Por Derecho De Tramite6. Pago Por Derecho De Autorización7. Pago por Deterioro De Pistas y Veredas

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Área deTrámite Documentario

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

Pág. 112

Page 113: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

ADMINISTRATIVA CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

AUTORIZACIÓN DE INSTALACIÓN DE CASETAS DE TELEFONOPÚBLICO O POSTES PARA REDES U OTROS SIMILARES

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

3Recibe expediente, revisa yregistra, entrega al TécnicoAdministrativo encargado.

Expediente Original 5 min.

Técnico Administrativo I4 Verifica documentación del

expediente y conformidad derequisitos.

5 min.

5 Programa inspección técnicaocular y después de 03 días sehará reconocimiento del lugar enque se hará la instalación y setomaran datos.

60 min.

6 Se confronta documentación delexpediente con los datosobtenidos en inspección ocular

10 min.

Pág. 113

Page 114: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

7 Si es conforme Elaborainforme técnico, y autorización.

No conforme se elaborainforme técnico y cartadetallando las observaciones yun plazo no mayor a 7 díaspara corregirlas, bajoapercibimiento de resolucióndenegatoria Gerencial si nocumple.

Informetécnico,Autorización.

Informetécnico,Carta

Original ycopia.Original ycopia

Original ycopia,Original ycopia.

40 min.

40 min.

8 Adjunta informe y autorización alexpediente y entrega a secretaria 2 min.

Secretaria de Subgerencia

9 Recibe expediente y pone aldespacho del Sub gerente deordenamiento Urbano y Catastro

InformeTécnico,Autorización

Original yCopiaOriginal

5 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

10 Revisa, firma informe y visaautorización señal deconformidad.

Informetécnico,Autorización

Original yCopiaOriginal

15 min.

Secretaria de Subgerencia

11 Retira expediente registra yentrega al Usuario

Autorización Original 5 min.

Usuario 12 Recoge autorización y firmacargo

Autorización Original 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Nota: Una vez vencido el plazo establecido por la autorización se hará inspección ocular para ver estado de la instalación; tiempo de la actividad 80 min.

Pág. 114

Page 115: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

Pág. 115

Page 116: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 116

Page 117: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

1

3 2

7 6 5 4

Municipalidad Provincial de Ilo

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO

AUTORIZACIÓN DE INSTALACION DE CASETAS DE TELEFONOS PUBLICOS

O POSTES PARA REDES U OTROS SIMILARES

Nº - -DOUCCA/GDUA-MPI

Visto el expediente Nº ____-_____, a solicitud de: ________________, se autoriza la Instalación _____________________ en la _____________, cuyoinicio de obra se realizó el día __-__-____ hasta el día __-__-____, quedando obligados a:

1. A sellar de acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas y sin alterar el diseño original de las pistas, veredas, y bermas

2. A la eliminación de Desmonte una vez concluida la Obra.

3. A respetar las secciones de Vía según los planos aprobados por la Municipalidad Provincial de Ilo.

4. A dejar las áreas verdes como estaban en su inicio

5. A colocar alrededor del poste un pequeño cerco para evitar accidentes.

6. A comunicar con la debida anticipación sobre la culminación o terminado de la Obra, para la supervisión correspondiente.

El órgano de Control Urbano supervisará y controlará las obligaciones de la presente Autorización, y comunicará a la Sub gerencia de Transporte y Seguridad Vial, y a la Policía Nacional para su conocimiento y control correspondiente, y el incumplimiento y la comprobación de estas acarreara sanciones que serán impuestas por la Municipalidad.

Pág. 117

Page 118: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

8

Municipalidad Provincial de Ilo

Ilo __ de ____ del _____

Pág. 118

INSTRUCTIVO1. Numero de la Autorización

2. Numero del Expediente

3. Persona Jurídica o Natural solicitante

4. Tipo de Instalación materia de la Autorización

5. Ubicación del sitio de la Instalación

6. Fecha de Inicio de la Instalación

7. Fecha de finalización de la Instalación

8. Fecha de la Autorización

Page 119: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-15 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

15. AUTORIZACIÓN PARA APERTURA / CLAUSURA DE PUERTAS Y VENTANAS YOTRAS OBRAS MENORES SIMILARES

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar Autorización para Apertura / Clausura de puertas y Ventanas y otras Obras menoressimilares presentados por los Usuarios con la Finalidad de regularizar las Edificaciones adicionales yque están establecidos en el TUPA y que están Regulados en las normas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

La nueva ley orgánica de municipalidades 27972 Ley N° 27444 Ley de Procedimientos Administrativos Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA. Ley N° 27157 20/07/1999.D.S. 035-2006-VIVIENDA 08/11/2006 O.M.399-07-MPI , 28/12/07. Se aprueban 24 procedimientos para el TUPA

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Este procedimiento permite a los Usuarios Interesados en la Apertura / Clausura de puertas y

Pág. 119

Page 120: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Ventanas, y otras Obras menores similares con el fin Regularizar Edificaciones Adicionales.

REQUISITOS

1. Solicitud Única de Tramite2. Copia de Documento que Acredite la Propiedad.3. Plano de Ubicación (Escala 1/500) y Distribución (Escala 1/50)4. Pago por Derecho de Tramite5. Pago por Deterioro de Pistas y Vereda

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Área deTrámite Documentario

Pág. 120

Page 121: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATOCP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

AUTORIZACIÓN DE APERTURA Y CLAUSURA DE PUERTAS YVENTANAS U OTRAS OBRAS MENORES SIMILARES

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

3Recibe expediente, revisa yregistra, entrega al TécnicoAdministrativo encargado.

Expediente Original 5 min.

Técnico Administrativo I4 Verifica documentación del

expediente y conformidad derequisitos.

5 min.

5 Programa inspección oculardespués de 03 días derecepcionado expediente, en ellugar se observa característicasde la obra y las confronta con ladocumentación del expedientetomando la ubicación ydisposición la obra.

60 min.

Pág. 121

Page 122: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

6 Si es conforme Elaborainforme técnico, y autorización.

No conforme se elaborainforme técnico y cartadetallando las observaciones yun plazo determinado paracorregirlas, bajoapercibimiento de resolucióndenegatoria Gerencial si nocumple

Informetécnico,Autorización.

Informetécnico,Carta

Resolución

Original yCopia.Original

Original yCopia,Original ycopia.

Original ycopia.

40 min.

40 min.

30 min.

7 Adjunta informe y autorización alexpediente y entrega a secretaria

2 min.

Secretaria de Subgerencia

8 Recibe expediente y pone aldespacho del Sub gerente deordenamiento Urbano y Catastro

InformeTécnico,Autorización

Original yCopiaOriginal

5 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

9 Revisa, firma informe y visaautorización señal deconformidad.

Informetécnico,Autorización

Original yCopiaOriginal

15 min.

Secretaria de Subgerencia

10 Retira expediente registra yentrega al Usuario

Autorización Original 5 min.

Usuario 11 Recoge autorización y firmacargo

Autorización Original 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Nota: "Una vez vencido el plazo establecido de la autorización se hará inspección ocular para ver estado de la instalación que tendrá una tiempo 80 min."

Pág. 122

Page 123: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 123

Page 124: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

1

3 2

5 4

6

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO

AUTORIZACION DE APERTURA/CLAUSURA DE PUERTAS, VENTANAS Y OBRASMENORES SIMILARES

Nº - -DOUCCA/GDUA-MPI

Visto el expediente Nº ____-____, a solicitud de la: ___________, se Autoriza la Apertura de ________________________, en elpredio ubicado en ___ _______________________, estando obligada a:

1.- La eliminación del Desmonte.2.- Respetar las secciones de vía según los planos aprobados por la Municipalidad

El órgano de Control Urbano, supervisará y controlará las obligaciones de la presente autorización, el incumplimiento y la comprobación de que no altere eldiseño original de las veredas y la mala reposición de éstas, dentro de un plazo de 90 días acarreará sanciones que serán impuestas por la Municipalidad sinperjuicio que el recurrente repare la vereda dañada.

Ilo ___ de ______ del ______

Pág. 124

INSTRUCTIVO1. Numero de la Autorización

2. Numero del Expediente

3. Persona Jurídica o Natural solicitante

4. Tipo de Apertura.

5. Ubicación Domiciliaria del sitio de Apertura

6. Fecha de la Autorización

Page 125: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-16 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

16. AUTORIZACIÓN PARA COLOCAR AFICHES O CARTELES Y OTROS AVISOSTEMPORALES

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar la Autorización para Colocar Afiches o Carteles y otros Avisos temporales presentados porlos Usuarios que están Regulados en el TUPA y que están establecidos en las normas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

La nueva ley orgánica de municipalidades 27972 (1.4.4, 3.6.3 Art. 79°) Ley N° 27444 Ley de Procedimientos Administrativos O.M.399-07-MPI , 28/12/07. Se aprueban 24 procedimientos para el TUPA Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA. Ordenanza N° 299-2004-MPI. Reglamento de Publicidad Exterior.

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 125

Page 126: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Este procedimiento permite a los Usuarios Interesados a Colocar Afiches o Carteles, Banderolas yotros Avisos temporales.

REQUISITOS

1. Solicitud única de tramite2. Declaración jurada de respetar las ubicaciones autorizadas y compromiso para retirar el anuncio

o propaganda al término de la autorización3. Croquis indicando el texto de la publicidad.4. Garantía por incumplimiento de retiro5. Pago por derecho de tramite6. Pago por derecho de autorización

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Áreade Trámite Documentario

Pág. 126

Page 127: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

AUTORIZACIÓN PARA COLOCAR AFICHES O CARTELES Y OTROSTIPOS DE AVISOS TEMPORALES

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub gerencia deOrdenamiento Urbano yDesarrollo Ambienta

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

3Recibe expediente, revisa yregistra, entrega al TécnicoAdministrativo encargado.

Expediente Original 5 min.

Técnico Administrativo I 4Verifica documentación delexpediente y conformidad derequisitos.

5 min.

5Revisa expediente y lascaracterísticas del aviso temporaly en el plano básico sedetermina la ubicación yexistencia del domicilio fiscal

10 min.

Pág. 127

Page 128: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

6 Si es Conforme Elabora

informe técnico, y autorización.

No conforme se elaborainforme técnico y cartadetallando las observaciones yun plazo determinado paracorregirlas, bajoapercibimiento de resolucióndenegatoria Gerencial si nocumple

Informetécnico,Autorización.

Informetécnico,Carta

Original yCopia.Original

Original yCopia,Original ycopia.

40 min.

60 min.

7 Adjunta informe y autorización alexpediente y entrega a secretaria

2 min.

Secretaria de Subgerencia

8 Recibe expediente y pone aldespacho del Sub gerente.

InformeTécnico,Autorización

Original yCopiaOriginal

5 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

9 Revisa, firma informe y visaautorización en señal deconformidad.

Informetécnico,Autorización

Original yCopiaOriginal

15 min.

Secretaria de Subgerencia

10 Retira registra expediente yentrega al usuario

Autorización Original 5 min.

Usuario 11 Recoge autorización y firmacargo

Autorización Original 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Nota: Una vez vencido el plazo establecido por la autorización se hará inspección ocular para ver estado de la instalación; tiempo de la actividad 80 min.

Pág. 128

Page 129: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 129

Page 130: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

1

2 3

9 8 7 6 5 4

10

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO

AUTORIZACIÓN PARA COLOCAR AFICHES CARTELES O PANCARTAS

Nº - -DOUCCA/GDUA-MPI

La Municipalidad Provincial de Ilo a través de la Gerencia Desarrollo Urbano Ambiental.

Habiendo revisado el Expediente Nº ____-____, proseguido por el Sr(a). _______________ en donde solicita Autorización para colocar ___,banderola y/o ___ Pancarta y/o ___ Afiches apartir del día __-__-____ hasta el día __-__-____;, se ha realizado la evaluación correspondiente en la cual es ___________ lo solicitado ya que ha cumplido con todo los requisitos y los pagoscorrespondientes de acuerdo al texto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA.), Aprobado con Ordenanza Nº 240 del 29 de Enero del 2004; teniendo que cumplir con lo siguiente:

1.- Ubicación de la Pancarta y/o Bambalina:

2.- Texto de la Pancarta y/o Bambalina:

3.- Ubicación de los Afiches

4.- Texto de los Afiches:

El órgano de Control Urbano, supervisará y controlará las obligaciones de la presente Autorización, terminado el plazo para la colocación de la Pancarta tiene Automáticamente un plazo de24 horas para que las retire, caso contrario de no sujetarse a lo indicado estará sujeta a las sanciones de acuerdo a Ley.

Pág. 130

Page 131: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Ilo, __ de _____ del _____

Pág. 131

INSTRUCTIVO1. Numero de la Autorización

2. Numero del Expediente

3. Persona Jurídica o Natural solicitante

4. Cantidad.

5. Cantidad

6. Cantidad

7. Fecha de Inicio

8. Fecha de Fin

9. Procedente o No Procedente

10. Fecha de la Autorización

Page 132: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-17 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

17. LICENCIA DE INSTALACIÓN DE PUBLICIDAD EXTERIOR Y RENOVACIÓN AUTOMÁTICA

A) Licencia para Instalación de Publicidad Exterior

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar la Licencia para Instalación de Publicidad Exterior Solicitado por los Usuarios, y que estánestablecidos en el TUPA y Regulados en las normas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

La nueva ley orgánica de municipalidades 27972 (1.4.4, 3.6.3 Art. 79°) Ley N° 27444 Ley de Procedimientos Administrativos O.M.399-07-MPI , 28/12/07. Se aprueban 24 procedimientos para el TUPA Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA. Ordenanza N° 299-2004-MPI. Reglamento de Publicidad Exterior.

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Este procedimiento permite a los Usuarios Interesados a solicitar y tramitar una Licencia parapublicidad Exterior.

Pág. 132

Page 133: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

REQUISITOS

1. Solicitud Única De Tramite2. Personas Jurídicas: Copia del Documento que Acredite La Constitución de La Empresa y DNI

Del Representante Legal.3. En Caso De Autobuses, Taxis y Otros Vehículos De Transporte De publico De Pasajeros

Consignaran En La Solicitud.4. El Numero Del Certificado De Operación Y Fecha De Expedición5. Copia Simple De La Licencia Municipal de Funcionamiento De Ser El Caso6. Copia Del Contrato De Arrendamiento del Inmueble en el Instalara El Anuncio De La

Autorización Otorgada Para Su Instalación De No Ser Propietario Compromiso De MantenerLimpio y En Buena Condición El Anuncio Instalado

7. Diseño Del Anuncio: Leyenda, medida, Color, Ubicación, y Demás Elementos Que ConstituyanEl Mensaje Publicitario

8. Fotografía A Color De 7x9 cm De La Perspectiva Completa De La Calle Y De La Fachada delEdificio en el que se fija o Instala el Anuncio Marcando Sobre Ella El Contorno.

9. Pago por derecho de Inspección10. Pago por derecho de Autorización

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub Gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Áreade Trámite Documentario

Pág. 133

Page 134: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

LICENCIA DE INSTALACION DE PUBLICIDAD EXTERIOR YRENOVACION AUTOMATICA.

A) LICENCIA PARA INSTALACION DE PUBLICIDAD EXTERIOR

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de subgerencia

3Recibe expediente, revisa yregistra, entrega al TécnicoAdministrativo encargado.

Expediente Original 5 min.

Técnico Administrativo I4 Verifica documentación del

expediente y conformidad derequisitos.

15 min.

Pág. 134

Page 135: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

5 Compara datos del expedientecon el reglamento de publicidadexterior, y realiza inspecciónocular después de 03 días,donde se toma nota del lugar,contenido y características de lapublicidad y la confronta con elexpediente.

60 min.

6 Si es conforme Elaborainforme técnico, resoluciónGerencial, y la licenciafirmada.

No conforme se elaborainforme técnico y cartadetallando las observaciones yun plazo determinado paracorregirlas, bajoapercibimiento de resolucióndenegatoria gerencial si nocumple

InformeTécnico,Resolución Licencia

Informetécnico,Carta

Resolución

Original yCopia.Original/CopiaOriginal yCopia

Original yCopia,Original ycopia.

40 min.

60 min.

30 min.

7 Adjunta informe, Licencia alexpediente y entrega a secretaria

2 min.

Secretaria de subgerencia

8 Recibe expediente y pone aldespacho del Sub gerente.

InformeTécnico,Licencia

Original yCopiaOriginal

5 min.

Sub Gerente deOrdenamiento Urbano yCatastro

9 Revisa, firma informe y visaLicencia en señal deconformidad.

Informetécnico,Licencia

Original yCopiaOriginal

15 min.

Secretaria de subgerencia

10 Recibe Licencia y entrega alUsuario

Licencia Original 5 min.

Usuario 11 Recoge Licencia y firma cargo Licencia Original 5 min.

Pág. 135

Page 136: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 136

Page 137: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 137

Page 138: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

Aprobado Mediante Ordenanza N° 0299 - 2004 - MPIRegistro N° ______-2005

Categoría: ______

De conformidad con la Resolución Jefatural N° ................ del ..........................

Se concede licencia a:

En el predio Ubicado en:

CARACTERÍSTICAS DE LA PUBLICIDAD EXTERIOR:

Clasificación del Anuncio:

Tipo:

Pág. 138

Page 139: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DISEÑO / FOTO

Municipalidad Provincial de Ilo

Leyenda:

Material:

Medidas: a ............. ml h .......... ml. Area: .................. m²

Tiene una vigencia de un (01) año a partir de su expedición, pueden solicitar su renovación; la presente puede ser revocada en casode infringirse las disposiciones del Reglamento de Licencia y Propaganda aprobada por Ordenanza .

OBLIGACIONES DEL PROPIETARIO DEL ANUNCIO Y DEL PROFESIONAL RESPONSABLE PARA CATEGORÍA C:

Mantenerlo limpio, en funcionamiento correcto. Mantener impreso el Número de Registro.

Ilo, .......... de ........................del 200__

Pág. 139

Page 140: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-18 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

Certificado de Zonificación y Compatibilidad de Uso18. PARA INVERTIR EN ADQUISICIÓN DEL BIEN INMUEBLE EN ACTIVIDAD ECONÓMICA Y/O

EJECUTAR CONSTRUCCIONES

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar la Certificado para Zonificación y Compatibilidad de Uso Para Invertir en Adquisición del BienInmueble en Actividad Económica y/o Ejecutar Construcciones, Solicitado por los Usuarios, y queestán establecidos en el TUPA y Regulados por las normas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley 27972 art 9 27/05/2003 (Sub Genérica 1.2 Art. 79°). O.M.399-07-MPI, 28-12-07. Ley que crea 124 Procedimientos del TUPA. Ley Nº 27444. Ley del Procedimiento Administrativo General. Ley N° 29090 - 25/09/07. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Este Trámite se da con fin de verificar si el tipo de actividad económica a ser desarrollada por el

Pág. 140

Page 141: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

interesado resulta o no compatible con la categorización del espacio geográfico establecido en lazonificación vigente

REQUISITOS

1. Solicitud Única De Tramite2. Otros que Exijan Normas Especificas3. Planos De Localización En A4 Escala. 1:50004. Pago Por Derecho De Tramite

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Áreade Trámite Documentario

Pág. 141

Page 142: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

CERTIFICADO DE ZONIFICACION Y COMPATIBILIDAD DE USO

A) PARA INVERTIR EN ADQUISICIÓN DEl BIEN INMUEBLE ENACTIVIDAD ECONOMICA Y/O EJECUTAR CONSTRUCCIONES.

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

3Recibe expediente, revisa yregistra, entrega al TécnicoAdministrativo encargado.

Expediente Original 5 min.

Técnico Administrativo I4 Verifica documentación del

expediente y conformidad derequisitos.

5 min.

Pág. 142

Page 143: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

5 Examina del expediente yconfronta con el Plan Director dela Ciudad de Ilo y el plano deZonificación y Uso de Suelos, elreglamento de Zonificación y elreglamento Nacional deEdificaciones.

10 min.

6 Si es conforme Elaborainforme técnico y certificado deZonificación y Compatibilidadde Uso.

No conforme se elaborainforme técnico y Resoluciónde improcedencia

InformeTécnico,Certificado.

Informetécnico,Resolución

Original yCopia.Original yCopia

Original yCopia.Original ycopia

40 min.

40 min.

7 Adjunta informe Técnico,Certificado al expediente yentrega a secretaria

2 min.

Secretaria de Subgerencia

8 Recibe expediente y pone aldespacho del Sub gerente deOrdenamiento Urbano yCatastro.

InformeTécnico,Licencia

Original yCopiaOriginal ycopia

5 min.

Sub gerente deOrdenamiento Urbano yCatastro

9Revisa, firma informe y visaLicencia en señal deconformidad.

Informetécnico,Licencia

Original yCopiaOriginal ycopia

15 min.

Secretaria de Subgerencia

10 Retira expediente registra.Recibe Licencia la entrega alUsuario y Archiva expediente

Licencia Original 5 min.

Usuario 11 Recoge Licencia y firma cargo Licencia Original 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 143

Page 144: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 144

Page 145: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 145

Page 146: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

1

2

3 4 5 6

7

9 8

1110

12

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

Nº ___-___-GDUA-MPI

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO A TRAVES DE LA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL;

CERTIFICA:

Que el predio ubicado en: ____________________________, del Distrito, Provincia de Ilo y Departamento de Moquegua, de acuerdo con el Plan Director de la ciudad de Ilo, Zonificación Usos de Suelo yReglamento de Zonificación aprobado por Ordenanza Municipal Nº 187-2002-MPI de fecha 30-12-2002, determina en:

Cuadro de Compatibilidad de Usos

Clave Zonas Usos de Suelo Compatibilidad

De acuerdo al Uso del Suelo asignado al predio, la Actividad de __________________________________________ , debiendo sujetarse a las Disposiciones de la Norma Técnica Nº A.0.30 Hospedaje,Capitulo I, II, III, IV, y V del Reglamento Nacional de Edificaciones, Normas Complementarias y Disposiciones Municipales Vigentes.El área del local es de ____.___ m² y se ubica en el ___________Se deja constancia que el presente Certificado se refiere únicamente a la Compatibilidad de Uso por su Ubicación y por lo tanto no exime el predio de otras taxativas y/o cargos que pudieran limitar ladisponibilidad del mismo y se expide el presente certificado a nombre de: ______________________________, en atención a su expediente Nº _____-______

El presente, tiene una vigencia de seis (06) meses a partir de la fecha de su expedición.

Pág. 146

Municipalidad Provincial de Ilo CERTIFICADO DE ZONIFICACION Y COMPATIBILIDAD DE USO

Page 147: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Ilo, _____ de _________ del __________

Pág. 147

INSTRUCTIVO1. Numero de la Certificado

2. Ubicación o Dirección del Predio

3. Emitida por el cuadro de Zonificación

4. Tipo de Densidad de la Zona

5. Tipo de Uso para el suelo

6. Procede o No Procede

7. Tipo de Actividad del Local

8. Area del Local

9. Ubicación dentro de la Local

10. Nombre completo del Solicitante

11. Numero de Expediente

12. Fecha de la Autorización

Page 148: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-19 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

Certificado de Zonificación y Compatibilidad de Uso19. PARA APERTURA DE ESTABLECIMIENTO COMERCIALES, INDUSTRIALES Y DE

OTROS SERVICIOS

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar la Certificado para Zonificación y Compatibilidad de Uso para Apertura de EstablecimientoComerciales, Industriales y de otros Servicios, Solicitado por los Usuarios, y que están establecidos enel TUPA y Regulados por las normas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

Nº 015-2004-VIVIENDA. Índice del Reglamento Nacional Edificaciones Ley 27972 art 9 27/05/2003 (Sub Genérica 1.2 Art. 79°). R.M. N° 290-2005-VIVIENDA (Aprueban 66 Normas Técnicas del Reglamento Nacional de

Edificaciones - RNE) Ley N° 29090 - 25/09/07. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones Ordenanza Municipal N° 399-07-MPI, 28-12-07. Ley que crea 124 Procedimientos del TUPA Ley Nº 27444. Ley del Procedimiento Administrativo General. Ley Nº 29060. Ley del Silencio Administrativo

Pág. 148

Page 149: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Este Trámite se da con fin de verificar si el tipo de actividad económica a ser desarrollada por elinteresado resulta o no compatible con la categorización del espacio geográfico establecido en lazonificación vigente

REQUISITOS

1. Solicitud Única De Tramite2. Plano De Ubicación A Esc.1:500 y de Localización a Esc.1:5000 Y 1:100003. Plano De Distribución A Esc.1:100 Y 1:504. Pago Por Derecho De Tramite

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Áreade Trámite Documentario

Pág. 149

Page 150: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

CERTIFICADO DE ZONIFICACION Y COMPATIBILIDAD DE USO

B) PARA APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES,INDUSTRIALES Y DE OTROS SERVICIOS

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia 3

Recibe expediente, revisa yregistra, entrega al técnicoencargado.

Expediente Original 5 min.

Técnico Administrativo I4 Verifica documentación del

expediente y conformidad derequisitos, Examina delexpediente y confronta con elPlan Director de la Ciudad de Iloy el plano de Zonificación y Usode Suelos, el reglamento deZonificación, si es compatiblecon la zona a tratar.

15 min.

Pág. 150

Page 151: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

5 Se programa fecha deinspección ocular y se ve lascondiciones del establecimientode acuerdo al reglamentoNacional de Edificaciones yReglamento de Licencia deFuncionamiento

60 min.

6 Si es conforme Elaborainforme técnico detallandocada ambiente delestablecimiento y elCertificado Zonificación ycompatibilidad de uso.

No conforme se elaborainforme técnico y cartadetallando las observaciones yun plazo determinado paracorregirlas, bajoapercibimiento de resolucióndenegatoria Gerencial si nocumple

InformeTécnico,Certificado.

Informetécnico,Carta

Resolución

Original yCopia.Original ycopia

Original yCopia,Original ycopia.

Original ycopia

40 min.

40 min.

30 min.

7 Adjunta informe, Certificado alexpediente y entrega a secretaria

2 min.

Secretaria de Subgerencia

8 Recibe expediente y pone aldespacho del Sub gerente deordenamiento Urbano y Catastro.

InformeTécnico,Certificado

Original yCopiaOriginal Copia

5 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

9 Revisa, firma informe y visaCertificado en señal deconformidad.

Informetécnico,Certificado

Original yCopiaOriginal Copia

15 min.

Secretaria de Subgerencia

10 Retira expediente registra.Recibe Certificado, entrega alUsuario y Archiva expediente

Certificado Original Copia 5 min.

Usuario 11 Recoge Certificado y firma cargo Certificado Original 5 min.

Pág. 151

Page 152: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 152

Page 153: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 153

Page 154: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

1

1

5 2 3 4

8 7

6

10 9

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

Nº ___-___-GDUA-MPI

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO A TRAVES DE LA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL;

CERTIFICA:

Que el predio ubicado en: ____________________________, del Distrito, Provincia de Ilo y Departamento de Moquegua, de acuerdo con el Plan Director de la ciudad de Ilo, Zonificación Usos de Suelo y Reglamento de Zonificación aprobado por Ordenanza Municipal Nº 187-2002-MPI de fecha 30-12-2002, determina en:

Cuadro de Compatibilidad de Usos

Clave Zonas Usos de Suelo Compatibilidad

De acuerdo al Uso del Suelo asignado al predio, la Actividad de _______________________________________, debiendo sujetarse a las Disposiciones de laNorma Técnica Nº A.0.30 Hospedaje, Capitulo I, II, III, IV, y V del Reglamento Nacional de Edificaciones, Normas Complementarias y Disposiciones MunicipalesVigentes.El área del local es de ____.___ m² y se ubica en el ___________.

Se deja constancia que el presente Certificado se refiere únicamente a la Compatibilidad de Uso por su Ubicación y por lo tanto no exime el predio de otrastaxativas y/o cargos que pudieran limitar la disponibilidad del mismo y se expide el presente certificado a nombre de: ______________________________, enatención a su expediente Nº _____-______

Pág. 154

CERTIFICADO DE ZONIFICACION Y COMPATIBILIDAD DE USO

Municipalidad Provincial de Ilo

Page 155: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

11

12

Municipalidad Provincial de Ilo

El presente, tiene una vigencia de __ (__) meses a partir de la fecha de su expedición.

Ilo, _____ de _________ del __________

Pág. 155

INSTRUCTIVO1. Numero de la Certificado

2. Ubicación o Dirección del Predio

3. Emitida por el cuadro de Zonificación

4. Tipo de Densidad de la Zona

5. Tipo de Uso para el suelo

6. Procede o No Procede

7. Tipo de Actividad del Local

8. Área del Local

9. Ubicación dentro de la Local

10. Nombre completo del Solicitante

11. Numero de Expediente

12. Fecha de la Autorización

Page 156: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-20 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

Certificado de Zonificación y Compatibilidad de Uso20. DE TERRENOS PARA COMERCIALIZACIÓN DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS DEPETRÓLEO, GAS LICUADO DE PETRÓLEO Y SIMILARES Ó APERTURA DE VENTA DE

GAS LICUADO DE PETRÓLEO O SIMILARES

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar la Certificado para Zonificación y Compatibilidad de Uso De terrenos para Comercializaciónde Combustibles Líquidos de Petróleo, Gas Licuado de Petróleo y Similares ó Apertura de venta deGas Licuado de Petróleo o Similares, Solicitado por los Usuarios, y que están establecidos en elTUPA y Regulados por las normas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley Org. de Mun. 27972 27/05/2003 D.S.030-1998-EM Art. 3ro Reglamento Nacional de Hidrocarburos D.S. Nº 052-93-EM. Modificación del Reglamento Nacional de Hidrocarburos Nº 015-2004-VIVIENDA. Índice del Reglamento Nacional Edificaciones Ley 27972 art 9 27/05/2003 (Sub Genérica 1.2 Art. 79°). R.M. N° 290-2005-VIVIENDA (Aprueban 66 Normas Técnicas del Reglamento Nacional de

Edificaciones - RNE) Ley N° 29090 - 25/09/07. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones O.M.399-07-MPI, 28-12-07. Ley que crea 124 Procedimientos del TUPA Ley Nº 27444. Ley del Procedimiento Administrativo General. Ley Nº 29060. Ley del Silencio Administrativo

Pág. 156

Page 157: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Este Trámite se da con fin de verificar si el tipo de actividad económica a ser desarrollada por elinteresado resulta o no compatible con la categorización del espacio geográfico establecido en lazonificación vigente.

REQUISITOS

1. Solicitud Única De Tramite2. Plano De Ubicación A Esc.1:1000 3. Plano De Distribución General Del Proyecto Aprobado: Zonas Equipo De Proceso, de Tanques,

Surtidores, Cercos, Accesos, Estacionamiento, Oficinas, Etc..4. Memoria Descriptiva Del Proyecto5. Certificado De Finalización De Obra6. Copia De Documentos que Acredite La Propiedad7. Copia De Licencia de Construcción o de Conformidad de Obra o Declaratoria de Fabrica8. Pago Por Derecho De Tramite

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Áreade Trámite Documentario

Pág. 157

Page 158: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

CERTIFICADO DE ZONIFICACION Y COMPATIBILIDAD DE USO

C) DE TERRENOS PARA COMERCIALIZACIÓN DE COMBUSTIBLESLIQUIDOS DE PETROLEO, GAS LICUADO DE PETROLEO YSIMILARES O APERTURA DE VENTA DE GAS LICUADO DEPETROLEO O SIMILARES

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia

5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Expediente Original5 min.

Secretaria de Subgerencia

3 Recibe expediente, revisa yregistra, y entrega al Técnicoencargado

Expediente Original 5 min.

Pág. 158

Page 159: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Técnico Administrativo I 4 Verifica documentación delexpediente y conformidad derequisitos, Examina delexpediente y confronta con elPlan Director de la Ciudad de Iloy el plano de Zonificación y Usode Suelos, el reglamento deZonificación y el reglamentoNacional de Edificaciones, si escompatible con la zona a tratary/o Local.

15 min.

5 Se programa fecha deinspección ocular y se ve lascondiciones del terreno y/oLocal.

60 min.

6 Si es conforme Elaborainforme técnico detallandocada ambiente delestablecimiento y el certificadode Zonificación ycompatibilidad de uso.

No conforme se elaborainforme técnico y cartadetallando las observaciones yun plazo determinado paracorregirlas, bajoapercibimiento de resolucióndenegatoria Gerencial si nocumple

InformeTécnico,Certificado.

Informetécnico,Carta

Resolución

Original yCopia.Original ycopia

Original yCopia,Original ycopia.

Original ycopia.

60 min.

40 min.

30 min.

7 Adjunta informe, Certificado alexpediente y entrega a secretaria

2 min.

Secretaria de Subgerencia

8 Recibe expediente y pone aldespacho del Sub gerente de

InformeTécnico,

Original yCopia

5 min.

Pág. 159

Page 160: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

ordenamiento Urbano y Catastro. Certificado Original CopiaSub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

9 Revisa, firma informe y visaCertificado en señal deconformidad.

Informetécnico,Certificado

Original yCopiaOriginal Copia

15 min.

Secretaria de Subgerencia

10 Recibe Certificado, registraentrega al Usuario y archivaexpediente

Certificado Original 5 min.

Usuario 11 Recoge Certificado y firma cargo Certificado Original 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 160

Page 161: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 161

Page 162: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

1

2

3 4 5 6

7

9 8

1110

12

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

Nº ___-___-GDUA-MPI

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO A TRAVES DE LA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL;

CERTIFICA:

Que el predio ubicado en: ____________________________, del Distrito, Provincia de Ilo y Departamento de Moquegua, de acuerdo con el Plan Director de la ciudad de Ilo, Zonificación Usos de Suelo yReglamento de Zonificación aprobado por Ordenanza Municipal Nº 187-2002-MPI de fecha 30-12-2002, determina en:

Cuadro de Compatibilidad de Usos

Clave Zonas Usos de Suelo Compatibilidad

De acuerdo al Uso del Suelo asignado al predio, la Actividad de __________________________________________ , debiendo sujetarse a las Disposiciones de la Norma Técnica Nº A.0.30 Hospedaje,Capitulo I, II, III, IV, y V del Reglamento Nacional de Edificaciones, Normas Complementarias y Disposiciones Municipales Vigentes.El área del local es de ____.___ m² y se ubica en el ___________Se deja constancia que el presente Certificado se refiere únicamente a la Compatibilidad de Uso por su Ubicación y por lo tanto no exime el predio de otras taxativas y/o cargos que pudieran limitar ladisponibilidad del mismo y se expide el presente certificado a nombre de: ______________________________, en atención a su expediente Nº _____-______

El presente, tiene una vigencia de seis (06) meses a partir de la fecha de su expedición.

Ilo, _____ de _________ del __________

Pág. 162

Municipalidad Provincial de Ilo CERTIFICADO DE ZONIFICACION Y COMPATIBILIDAD DE USO

Page 163: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 163

INSTRUCTIVO1. Numero de la Certificado

2. Ubicación o Dirección del Predio

3. Emitida por el cuadro de Zonificación

4. Tipo de Densidad de la Zona

5. Tipo de Uso para el suelo

6. Procede o No Procede

7. Tipo de Actividad del Local

8. Área del Local

9. Ubicación dentro de la Local

10. Nombre completo del Solicitante

11. Numero de Expediente

12. Fecha de la Autorización

Page 164: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-21 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

21. CERTIFICADO DE ALINEAMIENTO

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar la Certificado de Alineamiento, Solicitado por los Usuarios, y que están establecidos en elTUPA y Regulados por las normas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley N° 29090 - 25/09/07. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones Ley Nº 27157 (19/06/99) * D:S Nº 035-2006-MTC (06/11/06)

Ordenanza Nro. 187-2002-MPI. Plan Director de la Ciudad. Ordenanza N° 513-2012-MPI. Se ampliación la vigencia del Plan Director al 31 de diciembre del

2013. Decreto Supremo Nº 015-2004-VIVIENDA O.M.399-07-MPI, 28-12-07. Ley que crea 124 Procedimientos del TUPA Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA.

Pág. 164

Page 165: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Documento por el cual se expresa la afectación vial de un terreno o predio, en relación al SistemaVial y a la sección existente en el campo.

REQUISITOS

1. Solicitud Única De Tramite2. Documentos Técnicos de acuerdo a lo solicitado: Memoria Descriptiva del Terreno, Planos de

Ubicación Esc.1:500, Incluye Corte y Sección de Vías y Plano de Localización a Escala 1:10000,Todo Firmado Por Arq. o Ing. Civil

3. Pago Por Derecho De Tramite

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Área deTrámite Documentario

Pág. 165

Page 166: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

CERTIFICADO DE ALINEAMIENTO

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

3Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub gerente de ordenamientoUrbano y Catastro

Expediente Original 5 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

4Evalúa el expediente y lodesigna con proveído al Técnicocorrespondiente

(Proveído) Original 15 min.

Técnico AdministrativoDesarrollo Urbano

5 Verifica documentación delexpediente y conformidad derequisitos.

5 min.

Pág. 166

Page 167: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

6 Examina el expediente yconfronta con el Plan Director dela Ciudad de Ilo y el reglamentoNacional de Edificaciones,

10 min.

7 Se programa fecha y se efectúainspección ocular después de 03días y se ve las condicionespredio o inmueble que seconfrontara con ladocumentación del expediente.

60 min.

8 Elabora informe técnicodetallando cada ambiente delestablecimiento y el certificadode lineamiento.

InformeTécnico,Certificado.

Original yCopia.Original yCopia

60 min.

9 Imprime Informe, Certificado,Adjunta al expediente y entregaa secretaria

InformeTécnico,Certificado

Original yCopia.Original ycopia

2 min.

Secretaria de Subgerencia

10Recibe expediente y pone aldespacho del Sub gerente deordenamiento Urbano y Catastro

InformeTécnico,Certificado

Original yCopiaOriginal Copia

5 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

11Revisa, firma informe y visaCertificado en señal deconformidad.

Informetécnico,Certificado

Original yCopiaOriginal Copia

15 min.

Secretaria de Subgerencia

12 Retira expediente registra yentrega certificado al usuario

Certificado Original Copia5 min.

Usuario 13 Recoge Certificado y firma cargo Certificado Original 5 min.Secretaria de Subgerencia

14 Folea y deriva el expediente aArchivo

Informe conexpediente

Original 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 167

Page 168: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 168

Page 169: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

1

2 5 4 3

6

8 7

9

10

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

Nº - -DOUCCA/GDUA-MPI

La Municipalidad Provincial de Ilo a través de la Gerencia Desarrollo Urbano Ambiental.

CERTIFICA:Que el predio urbano ubicado en la ______________________ signado con el Nº _____ y código Catastral Nº __________ Sector ___ del Distrito,

Provincia de Ilo y Departamento de Moquegua, ha sido Zonificado como zona de OTROS USOS (OU) y Zona de TRATAMIENTO ESPECIAL (ZTE).

En concordancia con el Reglamento del Sistema Vial Urbano vigentes del Plan Director, así como los Planos del esquema Vial de la ciudad, aprobadomediante Ordenanza Municipal Nº 187-2002 MPI. Modificado por Ordenanza Nº 264-2004-MPI, se establece que para el Certificado de Alineamiento Municipal sedeberá de considerar las siguientes características:

Frente a ___________________________________________________________

Frente a ___________________________________________________________

Debiendo de respetar y sujetarse a las Disposiciones Municipales:

Se deja constancia que el Presente Certificado, se refiere únicamente a la CERTIFICACION DE ALINEAMIENTO, por lo tanto no exime al predio de otras taxativasobligaciones y/o cargas que pudieran limitar su disponibilidad, por lo que se expide a nombre de ________________________ en atención a lo solicitado segúnexpediente con Registro Nº ______-_______.

Observación: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

El presente Certificado tiene una vigencia de tres (3) meses a partir de la fecha de su expedición.

Pág. 169

Page 170: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Ilo, ___ de __________ del ______

Pág. 170

INSTRUCTIVO1. Numero de la Certificado

2. Ubicación o Dirección del Predio

3. Numero del Predio

4. Código Catastral

5. Nro del Sector

6. características del alineamiento

7. Nombre completo del Solicitante

8. Numerote registro del Expediente

9. Observaciones encontradas

10. Fecha de la Autorización

Page 171: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-22 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

22. CERTIFICADO DE HABITABILIDAD

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar el Certificado de Habitabilidad, Solicitado por los Usuarios, y que están establecidos en elTUPA y Regulados por las normas Vigentes.

NORMAS DE OPERACIÓN

D.L. Nro. 18270 12/05/1970 Decreto Supremo Nº 015-2004-VIVIENDA, Ley Orgánica. de Municipalidades. Nº 27972 27/05/03 (Numeral 3. Art. 93°) Ley N° 29090 - 25/09/07. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Documento, que se expide, señalando las condiciones del Predio o Inmueble para ser habitado ensus diversos usos.

Pág. 171

Page 172: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

REQUISITOS

1. Solicitud Única De Tramite2. Título De Propiedad o Minuta De Compra – Venta3. Plano De Ubicación Esc. 1:5004. Plano De Distribución Y Cortes De Linderos A Esc. 1:500 Y Memoria Descriptiva5. Carta De Seguridad De Obra, Arquitectura, Estructura e Instalaciones (Arq o Ing)6. Pago Por Derecho De Tramite

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Área deTrámite Documentario

Pág. 172

Page 173: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

CERTIFICADO DE HABITABILIDAD

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1Presenta requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

3Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub gerente de ordenamientoUrbano y Catastro

Expediente Original 10 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

4Evalúa el expediente y lodesigna con proveído al Técnicocorrespondiente

(Proveído) Original 10 min.

Técnico AdministrativoDesarrollo Urbano

5 Verifica documentación delexpediente y conformidad derequisitos.

10 min.

Pág. 173

Page 174: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

6 Se programa fecha deinspección ocular y se efectúadespués de 03 días y se ve lascondiciones del predio oinmueble

80 min.

7 Confronta datos de la inspecciónocular con el expediente, con elPlan Director de la Ciudad de Iloy el reglamento Nacional deEdificaciones.

15 min.

8 Si es conforme Elaborainforme técnico y el certificadode habitabilidad.

No conforme se elaborainforme técnico y cartadetallando las observaciones yun plazo 07 días máximo paracorregirlas, bajoapercibimiento de resolucióndenegatoria gerencial si nocumple

InformeTécnico,Certificado.

Informetécnico,Carta

Original y 02Copias.Original y 02Copias

Original y 02Copias,Original y 02copias.

40 min.

40 min.

9 Imprime Informe, Certificado y/oCarta y Adjunta al expediente yentrega a secretaria

3 min.

Secretaria de Subgerencia 10

Recibe expediente y pone aldespacho del Sub gerente deordenamiento Urbano y Catastro.

InformeTécnico,Certificado

Original yCopiaOriginal Copia

5 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

11Revisa, firma informe y visaCertificado en señal deconformidad.

Informetécnico,Certificado

Original yCopiaOriginal Copia

15 min.

Secretaria de Sub Retira expediente registra y Certificado Original Copia 5 min.

Pág. 174

Page 175: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

gerencia 12 entrega certificado al usuario.Usuario 13 Recoge Certificado y firma cargo Certificado Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

14 Folea y deriva el expediente aArchivo

Informe conexpediente

Original 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 175

Page 176: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

Pág. 176

Page 177: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 177

Page 178: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-23 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

23. CERTIFICADO DE ZONIFICACIÓN Y VÍAS

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar la Certificado de Zonificación y Vías, Solicitado por los Usuarios, y que están establecidos enel TUPA y Regulados por las normas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley N° 27444 - 10/04/01 Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972 (NUMERAL 1.1 ART. 73) Ley N° 29090 - 25/09/07. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones ( ART.

14°, # 1, 25/09/2007). LEY 29566, ARTS. 4º, #1, 08/07/2010 DS 008-2013-VIVIENDA, ART. 5°, # 1, 03/05/2013 D.S. Nº 011-2006-VIVIENDA - 08/05/06 - RNE O.M.187-2002 MPI TITULO INTRODUCTORIIO, CAPITULO I, GENERALIDADES DEL

REGLAMENTO DE ZONIFICACION URBANA

Pág. 178

Page 179: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Es el documento que Certifica la Zonificación vigente del predio o terreno, y la Sección Vial actualque deberá respetar en el caso de Habilitaciones Nuevas o Subdivisiones etc. Este documento estambién indispensable en la presentación de Compra-Venta de Terreno y elaboración de Proyectosde lotización, etc.

REQUISITOS

1. Formulario Única De Tramite2. Copia Simple Del Título De Propiedad3. Plano De Ubicación - Croquis4. Memoria Descriptiva Del Terreno (2 Copias)5. Pago Por Derecho De Tramite6. Copia digital de planos (En CD)7. Pago por derecho de emisión de certificado

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Área deTrámite Documentario

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 179

Page 180: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

CERTIFICADO DE ZONIFICACION Y VIAS

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

3Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub gerente de ordenamientoUrbano y Catastro

Expediente Original 5 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

4Evalúa el expediente y lodesigna con proveído al Técnicocorrespondiente

(Proveído) Original 10 min.

Técnico AdministrativoDesarrollo Urbano

5 Verifica documentación delexpediente y conformidad derequisitos.

5 min.

6 Se programa fecha deinspección ocular y se efectúadespués de 03 días, donde sedetermina correlación de lasáreas, medidas y seccionesviales del lugar.

60 min.

Pág. 180

Page 181: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

7 Confronta datos de la inspecciónocular con el expediente, con elPlan Director de la Ciudad de Ilo.

15 min.

8 Si es conforme Elaborainforme técnico y el certificadode zonificación y vías.

No conforme se elaborainforme técnico y cartadetallando las observaciones yun plazo 07 días máximo paracorregirlas, bajoapercibimiento de resolucióndenegatoria Gerencial si nocumple.

InformeTécnico,Certificado.

InformeTécnico,Carta

Original y 02Copias.Original y 02Copias

Original y 02Copias,Original y 02copias.

60min.

9 Imprime Informe, Certificado y/oCarta Adjunta al expediente yentrega a secretaria

3 min.

Secretaria de Subgerencia

10 Recibe expediente y pone aldespacho del Sub gerente deordenamiento Urbano y Catastro.

InformeTécnico,Certificado

Original y 02CopiasOriginal y 02Copias

5 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

11 Revisa, firma informe y visaCertificado en señal deconformidad.

Informetécnico,Certificado

Original yCopiaOriginal y 02Copia

15 min.

Secretaria de Subgerencia

12 Retira expediente registra yentrega al Usuario Certificado

Original yCopia 5 min.

Usuario 13 Recoge Certificado y firma cargo Certificado Original 5 min.Secretaria de Subgerencia

14 Folea y deriva el expediente aArchivo

Informe conexpediente

Original 5 min.

Pág. 181

Page 182: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 182

Page 183: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 183

Page 184: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

1

2

5 4 3

7 6

9 8

10

11

12

13

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

CERTIFICADO DE ZONIFICACION Y VIAS

N° ____-_______-DOUCCA/GDUA-MPI

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO A TRAVES DE LA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL

Visto el petitorio formulado por __________________________________________ mediante solicitud única de tramite con Reg. Nº ______-______, referido al Certificado de Zonificación yVías del terreno urbano cuya área bruta es ________ M2 ubicado en la ___________________, Provincia de Ilo y Dpto. Moquegua.

CERTIFICA:

Que, conforme al plano de zonificación Urbana que forma parte del Plan Director de la Provincia de Ilo, aprobado por Ordenanza Municipal Nº 187-2002-MPI y modificado con OrdenanzaMunicipal Nº 264-2004-MPI, el predio ubicado en _________________, Provincia de Ilo, se encuentra zonificado como _____________________________.

De acuerdo al Reglamento y el Plano vial del Plan Director de la Provincia, y de conformidad con el informe técnico Nº ____-_____-DCT-DOUCCA/GDUA-MPI, el Acta del Equipo técnico de laUnidad de Planes Urbanos y el Dictamen Nº ____ de la Comisión de Desarrollo Territorial y Urbano, que aprueba la ____________________________________ se considera bajo las Víassiguientes:

____________________________________________________________.

____________________________________________________________.

Para mejor visualización y confrontación; los esquemas de Zonificación y Vías, se encuentran señaladas al reverso del presente Certificado, quedando sujeto a respetar las disposicionesurbanísticas contempladas en el Plan Director y el Reglamento Nacional de Edificaciones. El presente certificado se refiere únicamente a la zonificación y vías, por lo tanto no exime al predio deotras taxativas y/o cargas que pudieran limitar su disponibilidad; por lo que se expide a nombre de __________________________________________ en atención a su Expediente.

El presente Certificado, tiene vigencia de seis (6) meses a partir de la fecha de su expedición.

Ilo, ___ de __________ del ______

Pág. 184

INSTRUCTIVO1. Numero del Certificado

2. Persona Jurídica o natural del petitorio

3. Numero de la S.U.T.

4. Área Bruta del terreno

5. Ubicación de Terreno

6. Ubicación del Predio en el Plano de Zonificación

7. Tipo de Zonificación

8. Nro del Informe Técnico

9. Nro del Dictamen de la Comisión

10. Aprobación o Desaprobación

11. Secciones Viales

12. Nombre de la Persona Natural o Jurídica a la qse expide el certificado

Page 185: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-24 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

24. CERTIFICADO DE UBICACIÓN DE TERRENO DENTRO O FUERA DEL ÁREA DEEXPANSIÓN URBANA

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar el Certificado de Ubicación de Terreno Dentro o Fuera del Área de Expansión Urbana,Solicitado por los Usuarios, y que están establecidos en el TUPA y Regulados por las normasVigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley Org. de Municipalidades 27972 Publicada el 27-05-2003 (1.2. Art. 161) Ordenanza Nro. 187-2002. Plan Director de la Ciudad Ordenanza 513-2013-MPI. Se amplía la vigencia del Plan Director hasta el 31 de diciembre del

2013. Ordenanza Nro. 264-2004. Ordenanza que modifica el Plan Director.

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 185

Page 186: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Documento, que se expide, señalando la Ubicación de Terreno Dentro o Fuera del Área deExpansión Urbana y uso de Suelos y Zonificación.

REQUISITOS

1. Solicitud Única de Tramite2. Plano de Ubicación a Esc.1:500 y de Localización de 1:5000 O 1:10000 en Coord. Utm3. Memoria Descriptiva del Terreno (2 Copias)4. Pago por Derecho de Tramite5. Copia Digital (Cd) de Planos

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Áreade Trámite Documentario

Pág. 186

Page 187: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

CERTIFICADO DE UBICACIÓN DE TERRENO DENTRO O FUERA DELAREA DE EXPANSIÓN URBANA.

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario1 Presenta Requisitos en Área de

Trámite DocumentarioSolicitud Única

de TrámiteOriginal y

copia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía a Secretaria de Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

3 Recibe expediente, revisa y registra, coloca en despacho del Sub gerente de ordenamiento Urbano y Catastro

Expediente Original 10 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano y

Catastro

4 Evalúa el expediente y lo designa con proveído al Técnico correspondiente

(Proveído) Original 10 min.

Técnico Administrativo 5 Verifica documentación del expediente y conformidad de requisitos.

5 min.

Pág. 187

Page 188: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

6 Se programa fecha de inspección ocular y se efectúa después de 03 días, donde toma datos del campo y hace reconocimiento de las áreas del predio o inmueble.

60 min.

7 Confronta datos de la inspección ocular con los planos y documentación del expediente, planos urbanos (uso de suelos y zonificación), esquema de acondicionamiento territorial y elPlan Director de la Ciudad de Ilo.

15 min.

8 Elabora informe técnico y el certificado de Ubicación de terreno.

InformeTécnico,

Certificado.

Original yCopia.

Original yCopia

60 min.

9 Imprime Informe, Certificado y/o Carta, Adjunta al expediente y entrega a secretaria

2 min.

Secretaria de Subgerencia

10 Recibe expediente y pone al despacho del Sub gerente de ordenamiento Urbano y Catastro.

InformeTécnico,

Certificado

Original yCopia

Original yCopia

5 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano y

Catastro

11 Revisa, firma informe y visa Certificado en señal de conformidad.

Informetécnico,

Certificado

Original yCopia

Original yCopia

15 min.

Secretaria de Subgerencia

12 Retira expediente registra y entrega certificado al usuario.

Certificado Original yCopia

5 min.

Usuario 13 Recoge Certificado y firma cargo Certificado Original 5 min.Secretaria de Sub

gerencia14 Folea y deriva el expediente a

ArchivoInforme conexpediente

Original 5 min.

Pág. 188

Page 189: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 189

Page 190: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 190

Page 191: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

1

3 2

5 4

6

7

8

9

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO

CERTIFICADO DE UBICACION DE TERRENO FUERA O DENTRO DE LA

EXPANSION URBANA

Nº - -DOUCCA/GDUA-MPI

La Municipalidad Provincial de Ilo a través de la Gerencia Desarrollo Urbano Ambiental.

En atención al expediente Nº ____-____ formulado por _______________________, viene solicitando el Certificado de Ubicación de Terreno fuera o Dentro del Área deExpansión Urbana para el terreno ubicado en __________________________________, en el ____________.

Certifica:

Que, de acuerdo al Plano de Zonificación de Uso de Suelo del Plan Director Aprobado con Ordenanza Municipal Nº 187-2002 MPI. de fecha 30-12-2002, que rige en la actualidad, severificó que el terreno ubicado dentro de la Zona de Expansión Urbana, considerada como ________________________________ y fuera del Perímetro Urbano Considerado.

Se deja constancia que el presente Certificado se refiere únicamente a la Ubicación de la Zona de Expansión Urbana, por lo tanto no exime al terreno de otras taxativas y/o cargasque pudieran limitar su disponibilidad.

Se expide el presente Certificado a Nombre de: _________________________________________________________________________________________.

El presente Certificado tiene vigencia de (_____) meses a partir de la Fecha de su expedición.

Ilo, ____ de ______ del ______

Pág. 191

Page 192: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 192

INSTRUCTIVO1. Numero del Certificado

2. Numero del Expediente

3. Persona Jurídica o Natural que formula el expediente

4. Zona donde ubicada de Terreno

5. Distrito, Provincia o departamento

6. Se considera al tipo de Zona

7. Persona Jurídica o Natural a la que se le expide el certificado.

8. Vigencia del certificado

9. Fecha de la Certificado

Page 193: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-25 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

25. SUBDIVISIÓN DE LOTE URBANO SIN OBRAS O CON OBRAS INCONCLUSAS

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar una Resolución para la Subdivisión de Terrenos sin Cambio de Uso, Solicitado por losUsuarios, y que están establecidos en el TUPA y Regulados por las normas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley Org. de Municipalidades 27972 Publicada el 27-05-2003 Ley N° 29090 - 25/09/07. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones RNE DS Nº 011-2006-VIV TÍTULO II, CAP. II, art. 11º 08/05/2006, MODIFICADO POR EL ART 1. LEY 29566, ARTS. 5º Y 6º, 28/07/2010 DS 008-2013-VIVIENDA, ART. 7°, # 1, 2, 3 Y 4. 9°, #1, 3, 29°, 30°,

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Es la partición de un terreno habilitado como urbano, el cual puede ser partido o subdividido enconcordancia con el Reglamento de Zonificación, requiriendo o no la ejecución de obras públicas,como apertura de calles, o pasajes, construcción de veredas, nuevas tuberías generales de aguapotable y alcantarillado, dotación de alumbrado público, etc., Sirve cuando se quiere enajenar,

Pág. 193

Page 194: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

vender o transferir uno o todos los sub-lotes resultantes del predio matriz.

REQUISITOS

1. FUHU consignando los datos requeridos en el (por triplicado) debidamente suscrito por el solicitante y por los profesionales responsables, visados en las hojas que corresponda.

2. Anexo A si es que existan condóminos (por triplicado).3. Anexo F Solicitud de Sub División de lote (por triplicado).4. Documentación que acredite que cuenta con derecho a subdividir, en caso que el solicitante no

sea el propietario.5. De ser persona jurídica presentar vigencia del poder correspondiente.6. Declaración jurada de estar hábil para ejercer la profesión Arquitecto o Ingeniero.7. Documentación técnica compuesta por planos de ubicación y localización de lote matriz.

Plano del lote a subdividir señalando áreas, linderos, medidas perimétricas y nomenclatura según antecedentes registrales.Plano de sub-división señalando áreas, linderos y medidas perimétricas y nomenclatura de cada sub lote propuesto.Memoria descriptiva indicando áreas, linderos y medidas perimétricas y nomenclatura del lote matriz y de los sub lotes resultantes.

8. Pago por derecho a trámite9. Pago por derecho a revisión, dietas a los delgados.

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Áreade Trámite Documentario

Pág. 194

Page 195: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 195

Page 196: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

SUBDIVISION DE TERRENOS SIN CAMBIO DE USO.

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Área de TrámiteDocumentario

1Recepciona, registra, sellaformulario y deriva expediente asecretaria de SGOUC. (Existe unaprevia revisión y ordenamiento delos requisitos)

Requerimientos

Original ycopia 5 min.

Secretaria de SGOUC 2 Recibe, registra expediente, y loprovee al profesional responsable.

Expediente Original5 min.

Técnico Administrativo – Profesional Responsable

3 Recibe expediente, registra, emiteinforme de precalificación y derivaa la secretaria de GDUA para sucalificación; con copia de informe ala SGOUC para su conocimiento ycontrol.

Expediente Original ycopia 10 min.

Secretaria de SGOUC 4 Recibe, registra y deriva elexpediente al presidente de lacomisión.

Expediente Original ycopia 10 min.

Pág. 196

Page 197: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Gerente de DesarrolloUrbano Ambiental(Presidente de laComisión)

5 Toma conocimiento y somete losexpedientes a la calificación,preside sesión, firma acta y através de memorándum, deriva elexpediente, al profesionalresponsable.

ExpedienteMemorandum

Original ycopia 5 min.

Técnico Administrativo – Profesional Responsable

6 Recibe, registra y de acuerdo adictamen:

- Si es conforme: Elabora informefinal, resolución, llena y sellaformularios, planos y derivaexpediente a secretaria deSGOUC.

- No es conforme: Elabora y firmacarta, comunicando aladministrado la calificaciónobtenida, adjuntando copia deacta y planos a modificar yderiva a secretaria de SGOUC.

Informe final

Resolución

Carta

Acta y Planos

Original ycopiaOriginal ycopia

Original ycopiaOriginal ycopia

15 min.

Secretaria de SGOUC 7 Recibe expediente o carta,registra

Expediente o Carta

Original 5 min.

Pág. 197

Page 198: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

8 - Si es conforme: derivaexpediente al Sub Gerente deOUC.

- Si no es conforme: Recibe Cartajunto con expediente, lo registra,manda carta al administradojunto a los documentos, paraque levante observaciones.Regresa al paso 3.

Expediente

Carta

Expediente

Original ycopia

Original ycopiaOriginal ycopia

Sub Gerente OUC 8 Toma conocimiento, revisa, firmaresolución, formularios, planos yderiva expediente a catastro paraactualización de datos y la parteque se devuelve al administrado loenvía a secretaria para queentregue ala administrado.

ResoluciónExpediente

Original 60 min.

Secretaria de SGOUC 9 Recibe expediente, registra yentrega al administrado laresolución, formularios, planos yderiva expediente a Catastro paraactualización de datos.

ResoluciónExpediente

Original 30 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 198

Page 199: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 199

Page 200: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

Pág. 200

Page 201: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 201

Page 202: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 202

Page 203: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 203

Page 204: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 204

Page 205: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 205

Page 206: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 206

Page 207: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 207

Page 208: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 208

Page 209: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-26 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

26. INDEPENDIZACIÓN O PARCELACIÓN DE TERRENOS RÚSTICOS

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar una Resolución que permita la Independización de Terrenos Rústicos, Solicitado por losUsuarios, y que están establecidos en el TUPA y Regulados por las normas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley N° 29090 - 25/09/07. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones DS Nº 011-2006-VIV, TÍTULO II, CAP. II, art. 5º al 10º , 08/05/2006 Aprueban 66 Normas

Técnicas del Reglamento Nacional de Edificaciones – RNE. DS 008-2013-VIVIENDA, ART. 25°, 27°, 28°. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación

Urbana y Licencias

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Es la división sin cambio de uso de un terreno rústico en parcelas, ubicado generalmente en zona deexpansión urbana, para lo cual debe de aprobarse el Planeamiento Integral, el cual comprende lazonificación, red de vías primarias y equipamiento urbano (aportes), permitiendo el Desarrollo Urbanocontrolado y ordenado de un determinado sector de la ciudad.

Sirve para enajenar, vender o transferir los terrenos rústicos o parcelas independizadas y para

Pág. 209

Page 210: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

habilitarlos por etapas.

REQUISITOS

1. Solicitud Única De Tramite2. Plano De Ubicación Perimétrico Y topográfico con coordenadas3. Copia del Certificado de Factibilidad De servicios agua, desagüe y energía eléctrica4. Plano de Independización con coordenadas5. Memoria Descriptiva Del Terreno (2 Copias)6. Pago Por Derecho De Tramite7. Título de Propiedad registrada8. Pago por derecho de Revisión según RNE9. Certificado de zonificación y Vías

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Área deTrámite Documentario

Pág. 210

Page 211: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

INDEPENDIZACION DE TERRENOS RUSTICOS

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub gerente de ordenamientoUrbano y Catastro

Expediente Original10 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

4 Evalúa el expediente y designacon proveído al Técnicocorrespondiente

(Proveído) Original10 min.

Técnico AdministrativoDesarrollo Urbano

5 Verifica documentación delexpediente y conformidad derequisitos.

5 min.

Pág. 211

Page 212: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

6 Confronta Documentación delexpediente con Plano BásicoCatastral, Código de Base dedatos Catastral

8 min.

7 Programa fecha de inspecciónocular después 03 días dondetoma datos sobre Ubicación,estado y medidas del Terreno.

8 Confronta datos de la inspecciónocular con la documentación delExpediente

5 min.

9 Si es conforme Elaborainforme técnico y Plano deUbicación.

No conforme se elaborainforme técnico y cartadetallando las observaciones yun plazo 07 días máximo paracorregirlas, bajoapercibimiento de resolucióndenegatoria gerencial si nocumple.

InformeTécnico.

Informetécnico,Carta

Original yCopia.

Original yCopia,Original yCopia.

60 min.

10 Imprime Informe y/o Carta,Adjunta al expediente y entregaa secretaria

3 min.

Secretaria de Subgerencia

11 Recibe expediente y pone aldespacho del Sub gerente deordenamiento Urbano y Catastro.

InformeTécnico

Original yCopia

5 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

12 Revisa y visa Informe técnico enseñal de conformidad y eleva aGerencia.

Informe técnico Original yCopia

10 min.

Secretaria de Gerencia 13 Recibe expediente conResolución y dispone en

Informe técnico Original 5 min.

Pág. 212

Page 213: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

despacho del GerenteGerencia de DesarrolloUrbano Ambiental

14 Revisa y convoca a una comisiónrevisora de proyectos deHabilitaciones Urbanas

Expediente Original 60 min.

Comisión Calificadora deHabilitaciones Urbanas

15 Presidente de la Comisiónentrega expediente para que lacomisión la revise y evalué.

20 min.

16 Mediante consenso se emitedictamen final que puede serAprobado, Aprobado conObservaciones o Desaprobadomediante memorando y actacalificadora

Memorando,ActaCalificadora

Original

Original

60 min.

17 Se adjunta Memorando y actaCalificadora al expediente y sedevolverá a la Sub gerencia deOrdenamiento Urbano y Catastro

5 min.

Secretaria Sub gerencia 18 Recibe Expediente con Adjuntosy entrega al técnico encargado

ResoluciónGerencial

Original ycopia

30 min.

Técnico AdministrativoDesarrollo Urbano

19 Recibe Expediente con Adjuntosy elabora resolución Gerencial ypone a Despacho del Subgerente de ordenamiento Urbanoy Catastro

Resolución Original yCopia

15 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

20 Revisa y Visa Resolución enseñal de conformidad y entrega ala Secretaria de SGOUC

ResoluciónGerencial

Original ycopia

10 min.

Secretaria de Subgerencia

21 Recibe resolución y entrega alUsuario

5 min.

Usuario 22 Recoge Resolución y firma cargo Resolución Original 5 min.Secretaria de Subgerencia

23 Archiva expediente 5 min.

Pág. 213

Page 214: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 214

Page 215: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 215

Page 216: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

Resolución Gerencial Nº - -GDUA-MPI

Ilo, ____ de ______ de _____

VISTOS:

El Expediente Administrativo Nº ____-____ seguido por __________________, debidamente representado por ___________________, para la Aprobación de la Independización de terreno eriazo ubicado _____________________el distrito y provincia de Ilo;

CONSIDERANDO:

Que, __________________. Solicita la Independización en de Terrenos rsuticos, con Código Catastral Nº ______________, ubicado en la ______________________,inscrito en la Partida Nº ____________ del Registro de Predios de la Oficina Registral de Ilo;

Que, la administrada ha acompañado a su pedido de Independización Planos de Ubicación y Localización, Planeamiento Integral, Certificado de Factibilidad deServicios de Agua Potable, otorgado por la Entidad Prestadora de Servicios Ilo Sociedad Anónima (E.P.S. Ilo), en el que se señala que debe abastecerse en forma provisionalde la Línea de Aducción de 6’’ A.C., la posibilidad de brindar el servicio en forma definitiva será posible cuando se elaboren los proyectos definitivos de agua potable, Carta Nº____________ por el cual se otorga Factibilidad de Servicio Eléctrico otorgada por la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Electrosur S.A., por la cual secomunica el otorgamiento de Factibilidad Técnica por un plazo de dos años, validando el Punto de Alimentación asignado en el Poste de ______________, así como Planos deindependización con su respectiva Memoria Descriptiva;

Que, mediante Informe Nº _____________-GVG-DOUCA/GDUA-MPI personal de la División de Ordenamiento Urbano, Catastro y Calidad Ambiental se informa que__________________________. ha cumplido con presentar la documentación requerida por el Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Municipalidad y ReglamentoNacional de Construcciones.

Que, la Comisión Calificadora de Habilitaciones Urbanas de la Municipalidad Provincial de Ilo, en Sesión fecha ___ de ______ de ______ dictaminó Favorable la Aprobación de la Independización del terreno ___________________;

Que, la Independización es un proceso de partición de terreno rústico en áreas menores denominadas Parcelas ubicadas en zona de expansión urbana -áreas porconsolidar y con una zonificación definida- para lo cual se requiere la aprobación del Planeamiento Integral (artículo II-XXIII-4.1 del Reglamento Nacional de Construcciones) elcual debe contar con la red de vías primarias, disposiciones con las que ha cumplido por la administrada;

Que, el Capítulo de Independizaciones del Reglamento Nacional de Construcciones, Artículo II-XXIII-2.2 señala en las zonas para uso industrial, las parcelas que seindependicen deben tener como mínimo __________ m2, que posibiliten su habilitación como lote único; el proyecto presentado señala que___________________________________________________________________________________________________________________________________

Pág. 216

Page 217: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Que, el artículo 4 del Decreto Supremo Nº 011-2006-VIVIENDA establece que los procedimientos administrativos iniciados al amparo de la Reglamento Nacional deConstrucciones, se regirán por dicha norma hasta su culminación; los documentos técnicos que forman parte del expediente arriba indicado han sido iniciados al amparo delreferido reglamento, por lo que es procedente que se rija por sus disposiciones hasta su culminación;

Que, la presente resolución se emite en mérito a lo dispuesto en el tercer párrafo del artículo 39 de le Ley Orgánica de Municipalidades, que dispone que las Gerenciasresuelven los aspectos administrativos a su cargo a través de resoluciones; siendo ésta Gerencia competente para emitir la presente conforme al Reglamento de Organización yFunciones de la Municipalidad Provincial de Ilo.

Estando a las facultades conferidas por la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, Reglamento Nacional de Construcciones y demás normas legalespertinentes, contando con el Visto Bueno de Gerencia de Asesoría Legal;

SE RESUELVE:

PRIMERO : Aprobar el PLANEAMIENTO INTEGRAL del predio eriazo, con un área de __________ m2, con Código Catastral Nº ___________, ubicado en______________________, inscrito en la Partida Nº ___________ del Registro de Predios de la Oficina Registral de Ilo, de conformidad con el Plano Nº __________ que formaparte de la presente resolución.

SEGUNDO : Aprobar la INDEPENDIZACIÓN del _____________________, cuya área es de _____________ m2, con Código Catastral Nº _____________, ubicado en ________________________, inscrito en la Partida Nº _______ del Registro de Predios de la Oficina Registral de Ilo; distribuyéndose las áreas resultantes de la forma siguiente:

CUADRO DE AREAS

Las características de las parcelas resultantes, sus linderos, medidas perimétricas se detallan ampliamente en la Memoria Descriptiva y Planos de Independización Nº _____ que como anexo forman parte de la presente resolución.

Pág. 217

Page 218: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

TERCERO : Disponer que de conformidad con lo dispuesto en el Art. Il-IV-7.4 del Reglamento Nacional de Construcciones, la propietaria o los futuros adquirentes de las parcelas resultantes del proceso de Independización, deberán considerar con carácter obligatorio en los procedimientos de Habilitación Urbana de las parcelas independizadas el Planeamiento Integral aprobado en el artículo primero.

CUARTO : Encárguese a la División de Ordenamiento Urbano, Catastro y Calidad Ambiental que incluya en el Catastro Municipal la Independización aprobada en el artículo primero.

QUINTO : Transcríbase la presente Resolución a la Oficina Registral de Ilo - Zona Registral Nº XIII y, a la parte interesada para los fines de ley.

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, CUMPLASE Y ARCHÍVESE

Pág. 218

Page 219: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-27 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

27. LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA MODALIDAD “B”

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar una Resolución Gerencial para Regularizar una Habilitación Urbana teniendo en cuenta laAprobación de Estudios de Habilitación Urbana para Fines de Vivienda, Solicitado por los Usuarios, yque están establecidos en el TUPA y Regulados por las normas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

LEY 27972 ART.79º 27/05/2003 Ley N° 29090 - 25/09/07. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones ( Art. 4º,

inc. 9, 10º inc. 2, 16º). Ley 29476 Art. 7º, # 2, 9º 18/12/2009 Ley 29566 Art. 5º, 6º, 28/07/2010 DS 008-2013-VIVIENDA, ART. 17°#1, inc a y b, 19°,20°, 21°, 22°, 23°, 24°, 25°, 32°.

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Corresponde a la primera etapa del proceso de Habilitación Urbana que cuenta con consolidación de

Pág. 219

Page 220: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

viviendas construidas; puede incluir la autorización para la ejecución de las obras faltantes, laautorización para construcción simultánea de viviendas y la autorización para la venta garantizada. Eneste procedimiento se debe contar con la evaluación técnica por parte del Técnico de HabilitacionesUrbanas previo al pronunciamiento de la Comisión de Habilitaciones Urbanas verificando lanormatividad y el cumplimiento y/o adecuación de los Planes Urbanos aprobados por la Municipalidad.

Para unidades Prediales no mayores a 5 hectáreas que constituyan islas rústicas y que conformen unlote único, siempre y cuando el lote no se encuentre afecto al plan vial provincial o de predios quecuenten con un planeamiento integral aprobado con anterioridad.

REQUISITOS

1. Solicitud Única de Tramite2. Copia Literal del dominio Actualizada3. Declaración. Jurada de reserva de Áreas 4. Plano De Ubicación A Esc.1:100005. Plano de Lotización y Memoria Descriptiva6. Plano Perimétrico a escala 1:500, 1:1000 con levantamiento Topográfico del terreno7. Certificado de Zonificación y Vías vigente8. Declaración Jurada de reservas de áreas para aportes reglamentarios9. Certificado de Factibilidad de Servicios de Agua, Electricidad y alcantarillado10. Copia Digital CDs de los planos11. Pago Por Derecho De Tramite12. Pago por derecho de Revisión según RNE

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Área deTrámite Documentario

Pág. 220

Page 221: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 221

Page 222: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA MODALIDAD “B”

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Mesa de Partes 1 Recepciona, registra, sellaformulario y deriva expediente asecretaria de SGOUC (elexpediente ingresa con V°B° delresponsable de habilitacionesurbanas, para lo cual existe unaprevia revisión y ordenamientode los requisitos, el folder puedeser de un color determinado poraño)

Expediente 5 min

Secretaria SGOUC 2 Recibe, registra expediente, y loprovee al profesionalresponsable.

Expediente 1 Original 5 min

Técnico Administrativo –Profesional Responsable

3 Recibe expediente, registra,elabora resolución encoordinación con AsesoríaLegal.

Expediente 1 Original 20 min

Pág. 222

Page 223: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Asesoría Legal 4 Ayuda a elaborar resolución, deacuerdo a normas que rigen a lamunicipalidad y envía eldocumento al TécnicoAdministrativo.

Resolución 1 Original 30 min

Técnico Administrativo –Profesional Responsable

5 Llena formularios, sella planos,emite informe final y derivaexpediente al Sub Gerente OUCpara firma

30 min

Secretaria SGOUC 6 Recibe expediente, registra y loderiva al Sub Gerente OUC.

Expediente 1 Original 5 min

Sub Gerente OUC 7 Toma conocimiento, revisa, firmaresolución, formularios y planos yderiva expediente a controlurbano para su verificación

Y entrega los documentos quese entregaran al administrado.

ResoluciónExpediente

1 Original1 Original

10 min

Control Urbano 8 Verificación administrativa –técnica

10 min

Secretaria SGOUC 9 Recibe expediente, registra yentrega al administradoresolución, formularios, planos yderiva expediente a ControlUrbano.

Expediente 1 OriginalY 1 copia

5 min

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 223

Page 224: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 224

Page 225: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 225

Page 226: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

ANEXO

Pág. 226

Page 227: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 227

Page 228: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-28 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

28. LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA MODALIDAD “C” Y “D”

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar una Resolución Gerencial para Regularizar una Habilitación Urbana teniendo en cuenta laAprobación de la licencia de edificación con evaluación previa por la comisión, Solicitado por losUsuarios, y que están establecidos en el TUPA y Regulados por las normas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

LEY 27972 ART.79º 27/05/2003 Ley N° 29090 - 25/09/07. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones (. 4º,

10.3, 16º). DS 026-2008-VIVIENDA ART. 4º, 7º, 8º, 10º, 11º, 12º, 13º, 14 º LEY 29566, ARTS. 5º Y 6º DS 008-2013-VIVIENDA, ART. 7°, # 1, 2, 3 Y 4. ART. 9°, #1, 3, 17°#2, 25°, 32°, 33° inc a) 03/05/2013

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

En este procedimiento se debe contar con una comisión para la evaluación técnica por parte del

Pág. 228

Page 229: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Técnico Administrativo para luego ser evaluado por el presidente de la comisión para que realice laconvocatoria a la comisión y someter los expedientes a calificación para dar conformidad o no,verificando la normatividad y el cumplimiento y/o adecuación de los Planes Urbanos aprobados por laMunicipalidad.Ejecución de obras por etapas con sujeción a un planteamiento integral.Construcción Simultánea que soliciten venta garantizada de lotes.Construcción Simultanea de vivienda para su venta,

REQUISITOS

1. Solicitud Única de Tramite2. Copia Literal del dominio Actualizada3. Declaración. Jurada de reserva de Áreas 4. Plano De Ubicación A Esc.1:100005. Plano de Lotización y Memoria Descriptiva6. Plano Perimétrico a escala 1:500, 1:1000 con levantamiento Topográfico del terreno7. Certificado de Zonificación y Vías vigente8. Declaración Jurada de reservas de áreas para aportes reglamentarios9. Certificado de Factibilidad de Servicios de Agua, Electricidad y alcantarillado10. Copia Digital CDs de los planos11. Pago Por Derecho De Tramite12. Pago por derecho de Revisión según RNE

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Área deTrámite Documentario

Pág. 229

Page 230: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 230

Page 231: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA MODALIDAD “C” y “D”

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Mesa de Partes 1 Recepciona, registra, sellaformularios; y deriva Expediente, asecretaria de SGOUC.

El expediente ingresa con V°B° delresponsable de licencias, para locual existe una previa revisión yordenamiento de los requisitos (elfolder puede ser de un solo color poraño).

Expediente Original ycopia 5 min.

Secretaria SGOUC 2 Recibe, registra expediente y loprovee al profesional responsable Expediente Original 5 min.

Técnico Administrativo-Profesional responsable

3 Recibe expediente, registra, emiteinforme de precalificación y deriva ala secretaria de SGOUC para sucalificación; con copia de informepara su conocimiento y control.

Expediente Original10 min.

Pág. 231

Page 232: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Secretaria SGOUC 4 Recibe, registra y deriva elexpediente al presidente de lacomisión.

(Proveído) Original10 min.

Presidente de laComisión

5 Toma conocimiento, convoca acomisión y somete los expedientesa calificación, preside sesión, firmaacta y a través de memorándum oproveído deriva el expediente alprofesional responsable.

10 min.

Técnico Administrativo-Profesional responsable

6 Recibe, registra y de acuerdo adictamen:- Conforme: Elabora y firma carta

comunicando al administrado lacalificación obtenida adjuntandocopia de acta, y liquida losderechos de licencia y solicita 2copias de planos para sersellados y si hubiera algunaobservación a los requisitos yderiva expediente a secretaríade SGOUC.

- Si no fue conforme, elabora yfirma carta comunicando aladministrado la calificaciónobtenida adjuntando copia deacta y planos a modificar.Entrega documentos a laSecretaria SGOUC

Expediente Original10 min.

Pág. 232

Page 233: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Secretaria de SGOUC 7 Recibe expediente o carta, loregistra, envía carta al administrado.

Expediente,Carta

1 Original 1Copia

10 min.

8- Conforme: Espera que

administrado cancele derechosy entrega recibo y devuelva aprofesional responsable elexpediente, recibo y planos.

- Si no fue conforme: esperaque el administrado levanteobservaciones. Regresa al paso3

Expediente,Carta

1 Original

Técnico Administrativo-Profesional responsable

9 Recibe expediente, revisa, registra,elabora informe final, elaboraresolución y la envía a AsesoríaJurídica para su revisión.

Expediente,Carta

1 Original 10 min.

Asesoría Jurídica 10 Colabora con la elaboración de laResolución y lo entrega al TécnicoAdministrativo -Profesionalresponsable

Resolución

Técnico Administrativo-Profesional responsable

11 Llena formularios, sella planos yderiva a la Sub Gerencia deOrdenamiento Urbano y Catastro

Resolución

Secretaria de SGOUC 12 Recibe expediente, registra y loderiva al Sub Gerente OUC.

Expediente 15 min.

Pág. 233

Page 234: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Sub Gerente OUC 13 Toma conocimiento, revisa, firmaresolución, formularios y planos.Deriva expediente a Control Urbanopara su verificaciónEnvía a la secretaria el expedienteque será entregado al administrado.

Resolución 5 Min.

Técnico Administrativo –Profesional responsablede Control Urbano

14 Realiza la verificación administrativay técnica

Resolución 5 min.

Secretaria 15 Recibe expediente, registra yentrega al administrado laresolución, formularios, planos yderiva expediente a Control Urbano

Expediente 10 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 234

Page 235: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 235

Page 236: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-29 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

29. RECEPCIÓN DE OBRAS – HABILITACIONES URBANAS

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar una Resolución Gerencial para Recepción de Obras - Vivienda, Solicitado por los Usuarios,y que están establecidos en el TUPA y Regulados por las normas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley N° 27444 Ley de Procedimientos Administrativos Ley N° 29090 - 25/09/07. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones Ley Nº 27135 07-06-99 Ley Nº 26878 19-11-97 D.S. Nº 011-2006-Vivienda 08/05/05 R.M. Nº 290-2005-Vivienda 26/11/05 D.S. N° 015-2004-Vivienda 06/09/04 D.S. N° 010-2005-Vivienda 12/05/05

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Es la etapa complementaria y final del proceso de Habilitación Urbana, por la cual se verifica la

Pág. 236

Page 237: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

ejecución correcta de las obras, como son: Redes de agua potable, alcantarillado, electrificación,telefonía, pavimentación de calzadas, aceras y ornamentación de parques después que lasreparticiones correspondientes hayan ejercido el control de ejecución que a cada una le corresponda yhayan otorgado la conformidad final.

Este procedimiento tiene como finalidad el individualizar registralmente los lotes que conforman laHabilitación Urbana con el fin de ser vendidos, enajenados o adjudicados

REQUISITOS

1. Solicitud Única de Tramite2. Resolución de Aprobación de habilitaciones Urbana3. Certificado y/o Carta de conformidad de Obra otorgadas por las empresas.4. Declaración Jurada informando a la municipalidad de la conclusión de la Obra5. Declaración Jurada expresando que la Obra han sido ejecutadas y terminadas según las

normas técnicas Vigentes6. Planos de Replanteo de las Obras de Pavimentación o tratamiento de pistas y veredas de

ornamentación de parques (3 copias)7. Minuta entregada de aportes reglamentarios y/o constancias de pago de deducción de déficit

de aportes según reglamento8. Pago por derecho de Trámite

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Área deTrámite Documentario

Pág. 237

Page 238: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 238

Page 239: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

RECEPCIÓN DE OBRAS – VIVIENDA

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub gerente de ordenamientoUrbano y Catastro

Expediente Original10 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

4 Evalúa el expediente y lodesigna con proveído al Técnicocorrespondiente

(Proveído) Original10 min.

Técnico AdministrativoDesarrollo Urbano

5 Verifica documentación delexpediente y conformidad derequisitos.

5 min.

6 Confronta Documentación delexpediente con el ReglamentoNacional de Edificaciones.

8 min.

Pág. 239

Page 240: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

7 Programa fecha de inspecciónocular después de 03 días setoma datos sobre estado de laObra comparando con elProyecto aprobado.

120 min.

8 Confronta datos de la inspecciónocular con la documentación delExpediente

5 min.

9 Si es conforme Elaborainforme técnico.

No conforme se elaborainforme técnico y cartadetallando las observaciones yun plazo 15 días máximo paracorregirlas, bajoapercibimiento de resoluciónDenegatoria Gerencial si nocumple

InformeTécnico.

Informetécnico,Carta

Original yCopia.

Original yCopia,Original yCopia.

60 min.

10 Imprime Informe y/o Carta,Adjunta al expediente y entregaa secretaria

3 min.

Secretaria de Subgerencia

11 Recibe expediente y pone aldespacho del Sub gerente deordenamiento Urbano y Catastro

InformeTécnico

Original yCopia

5 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

12 Revisa y visa Informe en señalde conformidad y eleva aGerencia para la comisión deHabilitaciones Urbanas.

Informe técnico Original yCopia

10 min.

Secretaria de Gerencia 13 Recibe expediente, informeTécnico y dispone en despachodel Gerente

Informe técnico Original 5 min.

Pág. 240

Page 241: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Gerencia de DesarrolloUrbano Ambiental

14 Revisa y convoca a la comisiónRevisora de proyectos deHabilitaciones Urbanas

Citación Original ycopia

60 min.

Comisión Calificadora deHabilitaciones Urbanas

15 Presidente de la Comisiónexpone brevemente informeTécnico e inspección Ocular yentrega expediente par que lacomisión la revise y evalué.

30 min.

16 Mediante consenso se emitedictamen final con memorando yacta calificadora que puede serAprobado, Aprobado conObservaciones o Desaprobado.

ActaCalificadora

Original 7 días

17 Se adjuntara al expediente y sedevolverá a la Sub gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Memorando,ActaCalificadora

OriginalOriginal

60 min.

Secretaria Sub gerencia 18 Recibe Expediente con Adjuntosy entrega al Técnico encargado

Original ycopia

10 min.

Técnico AdministrativoDesarrollo Urbano

19 Recibe Expediente con Adjuntosy elabora resolución Gerencial ypone a Despacho del Subgerente de ordenamiento Urbanoy Catastro

Resolución Original yCopia

15 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

20 Revisa y Visa Resolución enseñal de conformidad y entrega ala secretaria de SGOUC

ResoluciónGerencial

Original ycopia

10 min.

Secretaria de Subgerencia

21 Recibe resolución y entrega alUsuario

Resolución Original ycopia

5 min.

Usuario 22 Recoge Resolución y firma cargo Resolución Original 5 min.Secretaria de Subgerencia

23 Archiva expediente Expediente 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 241

Page 242: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 242

Page 243: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 243

Page 244: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJORESOLUCION GERENCIAL Nº - - GDUA-MPI

Ilo, _____ , ______, _____

VISTO:

El Expediente Administrativo Nº ________, de fecha ____ de ____ del _____, promovido por ___________________. en el que solicita la Recepción de Obra - Vivienda, delPredio Urbano de su propiedad ubicado_____________ ________________________________________________________________________________________, elmismo que cuenta con un área bruta total de ________ M2.

CONSIDERANDO:

Que, él articulo 195° inciso 6) de la constitución política del Perú, modificado por la Ley N° 27660, señala que los Gobiernos Locales son competentes para planificar eldesarrollo Urbano y rural de sus circunscripciones, incluyendo la zonificación, urbanismo y acondicionamiento territorial;

Que la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley 27972 señala en su articulo 79° inciso 3.6.1 que en materia de organización del espacio físico y uso del suelo, las MunicipalidadesDistritales ejercen funciones especificas exclusivas: normar, regular y otorgar autorizaciones, derechos y licencias y realizar la fiscalización de Habilitaciones Urbanas.

Que, la Ley 26876, Ley General de Habilitaciones Urbanas en su articulo .....3...... establece que las Municipalidades Distritales en su ámbito de su jurisdicción les competeconocer y aprobar las solicitudes de Habilitación Urbana ...... para este fin a las Municipalidades conforman una comisión Técnica ...........; Que, mediante D.S. N°053-98-PCM, se aprobó el reglamento de habilitación y construcción Urbana Especial, el mismo que fue modificado por el Decreto Supremo N° 030-2002-MTC.

Que el articulo 5° del D.S.030-2002-MTC señala que las habilitaciones Urbanas, de conformidad con su área bruta habitable deberán efectuar los siguientes aportes:

Recreación Publica ............................................. 8%.

Ministerio de Educación ...................................... 2%

Respecto al aporte de Educación, de acuerdo al dictamen de la comisión se indica que el mismo, al no cumplir con las áreas mínimas exigidos por la norma de la materia ,será redimido en dinero,

Que, obra en el expediente de autos las factibilidades de servicio otorgadas por ELECTROSUR S.A. y la EPS ILO S.A.;

Pág. 244

Page 245: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Que, de acuerdo con el informe N°______________-DCT-DOUCCA/GDUA-MPI, señala que, la recurrente ha cumplido con presentar la documentación establecida en elTexto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA), para el presente tramite y de su evaluación establece que procede lo solicitado;

Que, la comisión Técnica de Habilitaciones Urbanas de esta Municipalidad, en sesión N°............ de fecha _________, luego de la evaluación técnica correspondientedictamino como aprobado el proyecto de Habilitación Urbana del terreno de propiedad de ___________________ el mismo que cuenta con u área bruta de ____________ m²; Acta que obra en el expediente administrativo.

Que, el recurrente ha cumplido con efectuar los pagos establecidos en Texto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA), según recibo Nº __________________ y elreglamento Nacional de Construcciones según recibo N°.................

Por lo que estando a las facultades conferidas en la Ley Orgánica de Municipalidades Nº27972, la Ley N° 26878, contando con las visaciones de la Gerencia Municipal,Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental y Gerencia de Asesoría Jurídica;

SE RESUELVE:

ARTICULO PRIMERO.- Apruébese de conformidad con los planos adjuntos los proyectos la Habilitación Urbana para edificación nueva de construcción simultanea devivienda de densidad alta dentro del programa techo propio, en el terreno de ________ m², ubicado la avenida Costanera s/n (sector de viviendas de funcionarios de PescaPerú), denominado como ____________________________, seguido por __________________________________________.La calificación eléctrica que corresponde es de ____________ por unidad de vivienda o _________ por metro cuadrado del área techada total por unidad de vivienda.ARTICULO SEGUNDO.- Autorizase a la __________________________. para ejecutar en el plazo de _________ (__) meses, contados a partir de la fecha de notificación dela presente resolución las obras de Habilitación Urbana cuyos proyectos se aprueban, debiendo sujetarse los trabajos a los planos firmados y sellados por la Gerencia deDesarrollo Urbano Ambiental, teniendo en cuenta lo siguiente: Diseño Urbano.- El cuadro de áreas que se aprueba es el siguiente:

Area bruta del terreno _______m² ______%Area útil (módulos) _______ m² ______%Area vías _______m² ______%Area de servidumbre _______m² ______%Area recreación _______m² ______%

Aportes reglamentarios.- El Decreto Supremo N° 030-2002-MTC. establece los aportes reglamentarios que deben cumplir las habilitaciones de construcción UrbanaEspecial , en aplicación de lo cual los porcentajes de aportes reglamentarios que corresponden al área de _____m²son:

APORTE REGLAMENTARIO DEL PROYECTORecreación Publica 8% _____m² _____m²Ministerio de Educación 2% _____m² Se redimirá en dinero

Pág. 245

Page 246: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Las características de las vías y veredas señaladas en la memoria descriptiva presentada por el proyectista se detallan a continuación:Veredas.- Serán de concreto de calidad de F´c = 275 Kg/cm² de 0.10m de espesor y construidas sobre un terraplén de material seleccionado de buena calidad ydebidamente nivelado y compactado.El acabado será con mezcla de cemento y arena fina preparado en proporción de 1:2 y de un centímetro de espesor, bruñado cada un metro y con juntas cada cinco metros.El desnivel de la acera con relación a la calzada terminada será de 0.20m.Rampas en bermas para personas con discapacidad.- En los lugares señalados en el plano de trazado se construirán rampas en las bermas.Pavimentos.- Las características de las obras de pavimentación serán las siguientes: Debe colocarse una capa de base afirmada de 0.20m de espesor, compactado, proveniente de canteras seleccionadas que contenga proporciones adecuadas de material

grueso con diámetros máximo de 11/2, finos y ligantes en proporciones adecuadas. Se procurara una superficie lisa y uniforme con el conveniente bombeo del centro a los extremos, cuidando en mantener el nivel de las tapas de los buzones para la

aplicación de la capa asfáltica. La superficie de rodadura estará constituida por una capa asfáltica en caliente de 2´´ de espesor como mínimo que se aplicara previa imprimaron de la superficie de

base con asfalto liquido RC-250.Obras Sanitarias.- Serán ejecutadas de conformidad con los proyectos aprobados de agua potable y alcantarillado de la EPS Ilo S.A.Electricidad.- Serán ejecutados de conformidad con los proyectos aprobados por ELECTRO SUR.

ARTICULO TERCERO.- Disponer, que el aporte reglamentario para Educación de 103.46m² sea redimido en dinero, aplicándose para la valorización el arancel urbano dela vía de mayor valor arancelario de la Habilitación; quedando como carga inscrita en el registro de la propiedad e inmueble de Ilo, la obligación del propietario de cancelar eldéficit de aporte antes de la recepción de obras y, en consecuencia queda como garantía el terreno materia de la presente resolución. En cumplimiento a lo dispuesto en elreglamento de la Ley de General de Habilitaciones Urbanas; el mismo que deberá ser cancelado ante el Ministerio de Educación.

ARTICULO CUARTO.- La empresa __________________________. no esta autorizada para vender o celebrar contratos de venta garantizada sobre las unidades devivienda que figuran en los planos aprobados.ARTICULO QUINTO.- Encargar a la gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental el cumplimiento de los artículos precedentes.

REGÍSTRESE, COMUNIQUES, PUBLÍQUESE Y ARCHÍVESE.

Pág. 246

Page 247: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-30 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

30. HABILITACIONES URBANAS EN VÍA DE REGULARIZACIÓN

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar una Resolución Gerencial para Aprobación de Habilitaciones Urbanas en Vía deregularización, Solicitado por los Usuarios, y que están establecidos en el TUPA y Regulados por lasnormas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972 (3.6.1. Art. 79°) Ley N° 29090 - 25/09/07. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación D.S. Nº 011-2006-Vivienda 08/05/05 R.M. Nº 290-2005-Vivienda 26/11/05 D.S. N° 015-2004-Vivienda 06/09/04 D.S. N° 010-2005-Vivienda 12/05/05 Ley Nº 27135 07-06-99 Ley Nº 26878 19-11-97

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Corresponde a la primera etapa del proceso de Habilitación Urbana que puede incluir la autorizaciónpara la ejecución de las obras, la autorización para la construcción simultánea de viviendas y la

Pág. 247

Page 248: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

autorización para la venta garantizada. En este procedimiento se debe contar con la evaluacióntécnica por parte del personal técnico de Habilitaciones Urbanas verificando la normatividad y elcumplimiento de los Planes Urbanos aprobados por la Municipalidad.

REQUISITOS

1. Solicitud Única de Tramite2. Copia Fedateada del Título de Propiedad3. Plano de Ubicación Perimétrico y Topográfico (2 copias) U.T.M.4. Plano de Lotización (2 copias)5. Plano de Catastro en caso de existir construcciones6. Documentos que acrediten la existencia y suficiencia de servicios por entidades prestadores7. Pago por Derecho de trámite8. Pago por Derecho de revisión del proyecto9. Pago por multa por ejecución de obra sin autorización(según dictamen de comisión)10. Pago por multa por no tener aprobación de estudios preliminares

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Áreade Trámite Documentario

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

Pág. 248

Page 249: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

ADMINISTRATIVA CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

HABILITACIONES URBANAS EN VÍA DE REGULARIZACIÓN

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub gerente de ordenamientoUrbano y Catastro

Expediente Original10 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

4 Evalúa el expediente y lodesigna con proveído al Técnicocorrespondiente

(Proveído) Original10 min.

Técnico AdministrativoDesarrollo Urbano

5 Verifica documentación delexpediente y conformidad derequisitos según TUPA.

5 min.

6 Confronta Documentación delexpediente con el ReglamentoNacional de Edificaciones.

10 min.

7 Programa fecha de inspecciónocular después de 03 días paracomprobar Ubicación y estadodel Terreno.

120 min.

Pág. 249

Page 250: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

8 Confronta datos de la inspecciónocular con la documentación delExpediente

5 min.

9 Si es conforme Elaborainforme técnico.

No conforme se elaborainforme técnico y cartadetallando las observaciones yun plazo 15 días máximo paracorregirlas, bajoapercibimiento de resoluciónDenegatoria Gerencial si nocumple

InformeTécnico.

Informetécnico,Carta

Original yCopia.

Original yCopia,Original yCopia.

60 min.

10 Imprime Informe y/o Carta,Adjunta al expediente y entregaa secretaria

3 min.

Secretaria de Subgerencia

11 Recibe expediente y pone aldespacho del Sub gerente deordenamiento Urbano y Catastro

InformeTécnico

Original yCopia

5 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

12 Revisa y visa en señal deconformidad y eleva a Gerencia.

Informe técnico Original yCopia

10 min.

Secretaria de Gerencia 13 Recibe expediente, informeTécnico y dispone en despachodel Gerente

Informe técnico Original 5 min.

Gerencia de DesarrolloUrbano Ambiental

14 Revisa y convoca a la comisióncalificadora de HabilitacionesUrbanas

Citación Original ycopia

60 min.

Pág. 250

Page 251: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Comisión Calificadora deHabilitaciones Urbanas

15 Presidente de la Comisiónexpone brevemente informeTécnico e inspección Ocular yentrega expediente para que lacomisión la revise y evalué.

30 min.

16 Mediante consenso se emitedictamen final con memorando yacta calificadora que puede serAprobado, Aprobado conObservaciones o Desaprobado.

7 días

17 Se adjuntara al expediente y sedevolverá a la Sub gerencia deOrdenamiento Urbano y Catastro

Memorando,ActaCalificadora

OriginalOriginal

60 min.

Secretaria Sub gerencia 18 Recibe Expediente con Adjuntosy entrega al Técnico encargado

Original ycopia

10 min.

Técnico AdministrativoDesarrollo Urbano

19 Recibe Expediente con Adjuntosy elabora resolución Gerencial ypone a Despacho del Subgerente de ordenamiento Urbanoy Catastro

Resolución Original yCopia

15 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

20 Revisa y Visa en señal deconformidad y eleva a Secretariade SGOUC

ResoluciónGerencial

Original ycopia

10 min.

Secretaria de Subgerencia

21 Recibe resolución y entrega alUsuario

5 min.

Usuario 22 Recoge Resolución y firma cargo Resolución Original 5 min.Secretaria de Subgerencia

23 Archiva expediente Expediente 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 251

Page 252: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 252

Page 253: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

ANEXO

Pág. 253

Page 254: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 254

Page 255: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-31 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

31. AUTORIZACIÓN PARA CONSTRUCCIÓN SIMULTANEA

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar una Resolución Gerencial de Autorización para Construcción Simultanea, Solicitado por losUsuarios, y que están establecidos en el TUPA y Regulados por las normas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972 (3.6.2 Art. 79°) Ley N° 29090 - 25/09/07. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones Ley N° 27444 Ley de Procedimientos Administrativos D.S. Nº 011-2006-Vivienda 08/05/05. Aprueban 66 Normas Técnicas del Reglamento Nacional de

Edificaciones - RNE

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Es la autorización que se da al habilitador y/o propietario del terreno rústico o eriazo para queconjuntamente con el adquiriente del lote pueda obtener la Licencia de Obra que le permita edificarsu vivienda.

Sirve para poder construir una edificación sobre el lote resultante, conjuntamente con las Obras deHabilitación Urbana.

Pág. 255

Page 256: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

REQUISITOS

1. Solicitud Única de Tramite2. Memoria Descriptiva3. Plano De Ubicación y Localización4. Carta fianza a favor de la municipalidad5. Documento otorgado por la EPS Ilo sobre factibilidad de servicio6. Pago por derecho de tramite

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Áreade Trámite Documentario

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

Pág. 256

Page 257: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

AUTORIZACIÓN PARA CONSTRUCCIÓN SIMULTÁNEA

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub gerente de ordenamientoUrbano y Catastro

Expediente Original10 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

4 Evalúa el expediente y lodesigna con proveído al Técnicocorrespondiente

(Proveído) Original10 min.

Técnico AdministrativoDesarrollo Urbano

5 Verifica documentación delexpediente y conformidad derequisitos según TUPA.

5 min.

6 Confronta Documentación delexpediente con el ReglamentoNacional de Edificaciones.

10 min.

7 Programa fecha de inspecciónocular después de 03 días paracomprobar Ubicación y estadodel Terreno.

120 min.

8 Confronta datos de la inspecciónocular con la documentación delExpediente

5 min.

Pág. 257

Page 258: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

9 Si es conforme Elaborainforme técnico.

No conforme se elaborainforme técnico y cartadetallando las observaciones yun plazo 15 días máximo paracorregirlas, bajoapercibimiento de resoluciónDenegatoria Gerencial si nocumple

InformeTécnico.

Informetécnico,Carta

Original yCopia.

Original yCopia,Original yCopia.

60 min.

10 Imprime Informe y/o Carta,Adjunta al expediente y entregaa secretaria

3 min.

Secretaria de Subgerencia

11 Recibe expediente y pone aldespacho del Sub gerente deordenamiento Urbano y Catastro

InformeTécnico

Original yCopia

5 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

12 Revisa y visa en señal deconformidad y eleva a Gerencia.

Informe técnico Original yCopia

10 min.

Secretaria de Gerencia 13 Recibe expediente, informeTécnico y dispone en despachodel Gerente

Informe técnico Original 5 min.

Gerente de DesarrolloUrbano Ambiental

14 Revisa y convoca a la comisióncalificadora de HabilitacionesUrbanas

Citación Original ycopia

60 min.

Comisión Calificadora deHabilitaciones Urbanas

15 Presidente de la Comisiónexpone brevemente informeTécnico e inspección Ocular yentrega expediente para que lacomisión revise y evalué.

30 min.

Pág. 258

Page 259: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

16 Mediante consenso se emitedictamen final con memorando yacta calificadora que puede serAprobado, Aprobado conObservaciones o Desaprobado.

ActaCalificadora

Original 7 días

17 Se adjuntara al expediente y sedevolverá a la Sub gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Memorando,ActaCalificadora

OriginalOriginal

60 min.

Secretaria Sub gerencia 18 Recibe Expediente con Adjuntosy entrega al Técnico encargado

Original ycopia

10 min.

Técnico AdministrativoDesarrollo Urbano

19 Recibe Expediente con Adjuntosy elabora resolución Gerencial ypone a Despacho del Subgerente de ordenamiento Urbanoy Catastro

Resolución Original yCopia

15 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

20 Revisa y Visa Resolución enseñal de conformidad y entrega ala Secretaria de SGOUC

ResoluciónGerencial

Original ycopia

10 min.

Secretaria de Subgerencia

21 Recibe resolución y entrega alUsuario

Resolución Original ycopia

5 min.

Usuario 22 Recoge Resolución y firma cargo Resolución Original 5 min.Secretaria de Subgerencia

23 Archiva expediente Expediente 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 259

Page 260: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 260

Page 261: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJORESOLUCION GERENCIAL Nº -2004- GDUA-MPI

Ilo, _____ , ______, _____

VISTO:

El Expediente Administrativo Nº ________, de fecha ____ de ____ del _____, promovido por ___________________. en el que solicita Habilitación Urbana paraconstrucción simultanea de viviendas de densidad alta, dentro del programa techo propio, del Predio Urbano de su propiedadubicado_________________________________________ _____________________________________________, el mismo que cuenta con un área bruta total de________ M2.

CONSIDERANDO:

Que, él articulo 195° inciso 6) de la constitución política del Perú, modificado por la Ley N° 27660, señala que los Gobiernos Locales son competentes para planificar eldesarrollo Urbano y rural de sus circunscripciones, incluyendo la zonificación, urbanismo y acondicionamiento territorial;

Que la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley 27972 señala en su articulo 79° inciso 3.6.1 que en materia de organización del espacio físico y uso del suelo, las MunicipalidadesDistritales ejercen funciones especificas exclusivas: normar, regular y otorgar autorizaciones, derechos y licencias y realizar la fiscalización de Habilitaciones Urbanas.

Que, la Ley 26876, Ley General de Habilitaciones Urbanas en su articulo .....3...... establece que las Municipalidades Distritales en su ámbito de su jurisdicción les competeconocer y aprobar las solicitudes de Habilitación Urbana ...... para este fin alas Municipalidades conforman una comisión Técnica ...........; Que, mediante D.S. N°053-98-PCM, se aprobó el reglamento de habilitación y construcción Urbana Especial, el mismo que fue modificado por el Decreto Supremo N° 030-2002-MTC.

Que el articulo 5° del D.S.030-2002-MTC señala que las habilitaciones Urbanas, de conformidad con su área bruta habitable deberán efectuar los siguientes aportes:

Recreación Publica ............................................. 8%.

Ministerio de Educación ...................................... 2%

Respecto al aporte de Educación, de acuerdo al dictamen de la comisión se indica que el mismo, al no cumplir con las áreas mínimas exigidos por la norma de la materia ,será redimido en dinero,

Que, obra en el expediente de autos las factibilidades de servicio otorgadas por ELECTROSUR S.A. y la EPS ILO S.A.;

Pág. 261

Page 262: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Que, de acuerdo con el informe N°______________-DCT-DOUCCA/GDUA-MPI, señala que, la recurrente ha cumplido con presentar la documentación establecida en elTexto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA), para el presente tramite y de su evaluación establece que procede lo solicitado;

Que, la comisión Técnica de Habilitaciones Urbanas de esta Municipalidad, en sesión N°............ de fecha _________, luego de la evaluación técnica correspondientedictamino como aprobado el proyecto de Habilitación Urbana del terreno de propiedad de ___________________ el mismo que cuenta con u área bruta de ____________ m²; Acta que obra en el expediente administrativo.

Que, el recurrente ha cumplido con efectuar los pagos establecidos en Texto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA), según recibo Nº __________________ y elreglamento Nacional de Construcciones según recibo N°.................

Por lo que estando a las facultades conferidas en la Ley Orgánica de Municipalidades Nº27972, la Ley N° 26878, contando con las Visaciones de la Gerencia Municipal,Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental y Gerencia de Asesoría Jurídica;

SE RESUELVE:

ARTICULO PRIMERO.- Apruébese de conformidad con los planos adjuntos los proyectos la Habilitación Urbana para edificación nueva de construcción simultanea devivienda de densidad alta dentro del programa techo propio, en el terreno de ________ m², ubicado la avenida Costanera s/n (sector de viviendas de funcionarios de PescaPerú), denominado como ____________________________, seguido por __________________________________________.La calificación eléctrica que corresponde es de ____________ por unidad de vivienda o _________ por metro cuadrado del área techada total por unidad de vivienda.ARTICULO SEGUNDO.- Autorizase a la __________________________. para ejecutar en el plazo de _________ (__) meses, contados a partir de la fecha de notificación dela presente resolución las obras de Habilitación Urbana cuyos proyectos se aprueban, debiendo sujetarse los trabajos a los planos firmados y sellados por la Gerencia deDesarrollo Urbano Ambiental, teniendo en cuenta lo siguiente: Diseño Urbano.- El cuadro de áreas que se aprueba es el siguiente:

Area bruta del terreno _______m² ______%Area útil (módulos) _______ m² ______%Area vías _______m² ______%Area de servidumbre _______m² ______%Area recreación _______m² ______%

Aportes reglamentarios.- El Decreto Supremo N° 030-2002-MTC. establece los aportes reglamentarios que deben cumplir las habilitaciones de construcción UrbanaEspecial , en aplicación de lo cual los porcentajes de aportes reglamentarios que corresponden al área de _____m²son:

APORTE REGLAMENTARIO DEL PROYECTORecreación Publica 8% _____m² _____m²

Pág. 262

Page 263: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Ministerio de Educación 2% _____m² Se redimirá en dinero Las características de las vías y veredas señaladas en la memoria descriptiva presentada por el proyectista se detallan a continuación:Veredas.- Serán de concreto de calidad de F´c = 275 Kg/cm² de 0.10m de espesor y construidas sobre un terraplén de material seleccionado de buena calidad ydebidamente nivelado y compactado.El acabado será con mezcla de cemento y arena fina preparado en proporción de 1:2 y de un centímetro de espesor, bruñado cada un metro y con juntas cada cinco metros.El desnivel de la acera con relación a la calzada terminada será de 0.20m.Rampas en bermas para personas con discapacidad.- En los lugares señalados en el plano de trazado se construirán rampas en las bermas.Pavimentos.- Las características de las obras de pavimentación serán las siguientes: Debe colocarse una capa de base afirmada de 0.20m de espesor, compactado, proveniente de canteras seleccionadas que contenga proporciones adecuadas de material

grueso con diámetros máximo de 11/2, finos y ligantes en proporciones adecuadas. Se procurara una superficie lisa y uniforme con el conveniente bombeo del centro a los extremos, cuidando en mantener el nivel de las tapas de los buzones para la

aplicación de la capa asfáltica. La superficie de rodadura estará constituida por una capa asfáltica en caliente de 2´´ de espesor como mínimo que se aplicara previa imprimaron de la superficie de

base con asfalto liquido RC-250.Obras Sanitarias.- Serán ejecutadas de conformidad con los proyectos aprobados de agua potable y alcantarillado de la EPS Ilo S.A.Electricidad.- Serán ejecutados de conformidad con los proyectos aprobados por ELECTRO SUR.

ARTICULO TERCERO.- Disponer, que el aporte reglamentario para Educación de 103.46m² sea redimido en dinero, aplicándose para la valorización el arancel urbano dela vía de mayor valor arancelario de la Habilitación; quedando como carga inscrita en el registro de la propiedad e inmueble de Ilo, la obligación del propietario de cancelar eldéficit de aporte antes de la recepción de obras y, en consecuencia queda como garantía el terreno materia de la presente resolución. En cumplimiento a lo dispuesto en elreglamento de la Ley de General de Habilitaciones Urbanas; el mismo que deberá ser cancelado ante el Ministerio de Educación.

ARTICULO CUARTO.- La empresa __________________________. no esta autorizada para vender o celebrar contratos de venta garantizada sobre las unidades devivienda que figuran en los planos aprobados.ARTICULO QUINTO.- Encargar a la gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental el cumplimiento de los artículos precedentes.

REGÍSTRESE, COMUNIQUES, PUBLÍQUESE Y ARCHÍVESE.

Pág. 263

Page 264: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-32 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

32. AUTORIZACIÓN PARA CELEBRACIÓN DE CONTRATO DE VENTA GARANTIZADA

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar una Resolución Gerencial de Autorización para Celebración de Contrato de VentaGarantizada, Solicitado por los Usuarios, y que están establecidos en el TUPA y Regulados por lasnormas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley N° 27444 Ley de Procedimientos Administrativos Ley N° 29090 - 25/09/07. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones D.S. Nº 011-2006-Vivienda 08/05/05. Aprueban 66 Normas Técnicas del Reglamento Nacional de

Edificaciones - RNE D. S. Nº 024-2008-VIVIENDA, 27.09.2008. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de

Edificación Ley Nº 27972, 27.05.2003 8 (Sub Genérica 3.6.1 Art. 79°) D.S. N° 010-2005-VIVIENDA (Nuevo TUO del Reglamento de la Ley General de Habilitaciones

Urbanas)

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Es la autorización que se otorga al habilitador y/o propietario del terreno rústico o eriazo para celebrar

Pág. 264

Page 265: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

contratos de compra venta, pudiendo el comprador exigir al habilitador – vendedor de los lotescualquiera de las garantías previstas en la legislación vigente para asegurar la culminación de lasobras ofrecidas.

Sirve para poder vender antes de culminar con el proceso de Habilitación Urbana.

REQUISITOS

1. Solicitud Única de Tramite2. Plano De Ubicación y Lotización aprobados indicando manzanas, lotes y áreas.3. Carta fianza a favor de la municipalidad4. Certificado de gravámenes Vigentes5. Constancia de aportes reglamentarios en registros públicos6. Memoria Descriptiva (2 copias)7. Documento de la EPS Ilo sobre aforo de la fuente de agua8. Pago por derecho de tramite

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Áreade Trámite Documentario

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

Pág. 265

Page 266: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

AUTORIZACIÓN PARA CELEBRACION DE CONTRATO DE VENTAGARANTIZADA.

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub gerente de ordenamientoUrbano y Catastro

Expediente Original10 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

4 Evalúa el expediente y lodesigna con proveído al Técnicocorrespondiente

(Proveído) Original10 min.

Técnico AdministrativoDesarrollo Urbano

5 Verifica documentación delexpediente y conformidad derequisitos según TUPA.

5 min.

6 Programa fecha de inspecciónocular después de 03 días paracomprobar Ubicación y estadodel Terreno.

60 min.

7 Confronta datos de la inspecciónocular con la documentación delExpediente y el reglamentoNacional de Edificaciones

.30 min.

Pág. 266

Page 267: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

8 Si es conforme Elaborainforme técnico.

No conforme se elaborainforme técnico y cartadetallando las observaciones yun plazo 25 días máximo paracorregirlas, bajoapercibimiento de resoluciónDenegatoria Gerencial si nocumple

InformeTécnico.

Informetécnico,Carta

Original yCopia.

Original yCopia,Original yCopia.

40 min.

40 min.

9 Imprime Informe y/o Carta,Adjunta al expediente y entregaa secretaria

3 min.

Secretaria de Subgerencia

10 Recibe expediente y pone aldespacho del Sub gerente deordenamiento Urbano y Catastro

InformeTécnico

Original yCopia

5 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

11 Revisa y visa informe técnico enseñal de conformidad y eleva aGerencia.

Informe técnico Original yCopia

10 min.

Secretaria de Gerencia 12 Recibe expediente, informeTécnico y dispone en despachodel Gerente

Informe técnico Original 5 min.

Gerente de DesarrolloUrbano Ambiental

13 Revisa y convoca a la comisióncalificadora de HabilitacionesUrbanas

Citación Original ycopia

60 min.

Comisión Calificadora deHabilitaciones Urbanas

14 Presidente de la Comisiónexpone brevemente informeTécnico e inspección Ocular yentrega expediente para que lacomisión revise y evalué.

30 min.

Pág. 267

Page 268: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

15 Mediante consenso se emitedictamen final con memorando yacta calificadora que puede serAprobado, Aprobado conObservaciones o Desaprobado.

ActaCalificadora

Original 7 días

16 Se adjuntara al expediente y sedevolverá a la Sub gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Memorando,ActaCalificadora

OriginalOriginal

60 min.

Secretaria Sub gerencia 17 Recibe Expediente con Adjuntosy entrega al Técnico encargado

Original ycopia

10 min.

Técnico AdministrativoDesarrollo Urbano

18 Recibe Expediente con Adjuntosy elabora resolución Gerencial ypone a Despacho del Subgerente de ordenamiento Urbanoy Catastro

Resolución Original yCopia

15 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

19 Revisa y Visa Resolución enseñal de conformidad y entrega aSecretaria de SGOUC

ResoluciónGerencial

Original ycopia

10 min.

Secretaria de Subgerencia

20 Recibe resolución y entrega alUsuario

Resolución Original ycopia

5 min.

Usuario 21 Recoge Resolución y firma cargo Resolución Original 5 min.Secretaria de Subgerencia

22 Archiva expediente Expediente 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 268

Page 269: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 269

Page 270: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJORESOLUCION GERENCIAL Nº -2004- GDUA-MPI

Ilo, _____ , ______, _____

VISTO:

El Expediente Administrativo Nº ________, de fecha ____ de ____ del _____, promovido por ___________________. en el que solicita Autorización de Celebración deContrato de venta Garantizada, del Predio Urbano de su propiedad ubicado___________________________________________________________________, el mismo quecuenta con un área bruta total de ________ M2.

CONSIDERANDO:

Que, él articulo 195° inciso 6) de la constitución política del Perú, modificado por la Ley N° 27660, señala que los Gobiernos Locales son competentes para planificar eldesarrollo Urbano y rural de sus circunscripciones, incluyendo la zonificación, urbanismo y acondicionamiento territorial;

Que la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley 27972 señala en su articulo 79° inciso 3.6.1 que en materia de organización del espacio físico y uso del suelo, las MunicipalidadesDistritales ejercen funciones especificas exclusivas: normar, regular y otorgar autorizaciones, derechos y licencias y realizar la fiscalización de Habilitaciones Urbanas.

Que, la Ley 26876, Ley General de Habilitaciones Urbanas en su articulo .....3...... establece que las Municipalidades Distritales en su ámbito de su jurisdicción les competeconocer y aprobar las solicitudes de Habilitación Urbana ...... para este fin alas Municipalidades conforman una comisión Técnica ...........; Que, mediante D.S. N°053-98-PCM, se aprobó el reglamento de habilitación y construcción Urbana Especial, el mismo que fue modificado por el Decreto Supremo N° 030-2002-MTC.

Que el articulo 5° del D.S.030-2002-MTC señala que las habilitaciones Urbanas, de conformidad con su área bruta habitable deberán efectuar los siguientes aportes:

Recreación Publica ............................................. 8%.

Ministerio de Educación ...................................... 2%

Respecto al aporte de Educación, de acuerdo al dictamen de la comisión se indica que el mismo, al no cumplir con las áreas mínimas exigidos por la norma de la materia ,será redimido en dinero,

Que, obra en el expediente de autos las factibilidades de servicio otorgadas por ELECTROSUR S.A. y la EPS ILO S.A.;

Pág. 270

Page 271: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Que, de acuerdo con el informe N°______________-DCT-DOUCCA/GDUA-MPI, señala que, la recurrente ha cumplido con presentar la documentación establecida en elTexto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA), para el presente tramite y de su evaluación establece que procede lo solicitado;

Que, la comisión Técnica de Habilitaciones Urbanas de esta Municipalidad, en sesión N°............ de fecha _________, luego de la evaluación técnica correspondientedictamino como aprobado el proyecto de Habilitación Urbana del terreno de propiedad de ___________________ el mismo que cuenta con u área bruta de ____________ m²; Acta que obra en el expediente administrativo.

Que, el recurrente ha cumplido con efectuar los pagos establecidos en Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), según recibo Nº __________________ y elreglamento Nacional de Construcciones según recibo N°.................

Por lo que estando a las facultades conferidas en la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, la Ley Nº 26878, contando con las visaciones de la Gerencia Municipal,Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental y Gerencia de Asesoría Jurídica;

SE RESUELVE:

ARTICULO PRIMERO.- Apruébese de conformidad con los planos adjuntos los proyectos la Habilitación Urbana para edificación nueva de construcción simultanea devivienda de densidad alta dentro del programa techo propio, en el terreno de ________ m², ubicado la avenida Costanera s/n (sector de viviendas de funcionarios de PescaPerú), denominado como ____________________________, seguido por __________________________________________.La calificación eléctrica que corresponde es de ____________ por unidad de vivienda o _________ por metro cuadrado del área techada total por unidad de vivienda.ARTICULO SEGUNDO.- Autorizase a la __________________________. para ejecutar en el plazo de _________ (__) meses, contados a partir de la fecha de notificación dela presente resolución las obras de Habilitación Urbana cuyos proyectos se aprueban, debiendo sujetarse los trabajos a los planos firmados y sellados por la Gerencia deDesarrollo Urbano Ambiental, teniendo en cuenta lo siguiente: Diseño Urbano.- El cuadro de áreas que se aprueba es el siguiente:

Area bruta del terreno _______m² ______%Area útil (módulos) _______ m² ______%Area vías _______m² ______%Area de servidumbre _______m² ______%Area recreación _______m² ______%

Aportes reglamentarios.- El Decreto Supremo N° 030-2002-MTC. establece los aportes reglamentarios que deben cumplir las habilitaciones de construcción UrbanaEspecial , en aplicación de lo cual los porcentajes de aportes reglamentarios que corresponden al área de _____m²son:

APORTE REGLAMENTARIO DEL PROYECTORecreación Publica 8% _____m² _____m²Ministerio de Educación 2% _____m² Se redimirá en dinero

Pág. 271

Page 272: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Las características de las vías y veredas señaladas en la memoria descriptiva presentada por el proyectista se detallan a continuación:Veredas.- Serán de concreto de calidad de F´c = 275 Kg/cm² de 0.10m de espesor y construidas sobre un terraplén de material seleccionado de buena calidad ydebidamente nivelado y compactado.El acabado será con mezcla de cemento y arena fina preparado en proporción de 1:2 y de un centímetro de espesor, bruñado cada un metro y con juntas cada cinco metros.El desnivel de la acera con relación a la calzada terminada será de 0.20m.Rampas en bermas para personas con discapacidad.- En los lugares señalados en el plano de trazado se construirán rampas en las bermas.Pavimentos.- Las características de las obras de pavimentación serán las siguientes: Debe colocarse una capa de base afirmada de 0.20m de espesor, compactado, proveniente de canteras seleccionadas que contenga proporciones adecuadas de material

grueso con diámetros máximo de 11/2, finos y ligantes en proporciones adecuadas. Se procurara una superficie lisa y uniforme con el conveniente bombeo del centro a los extremos, cuidando en mantener el nivel de las tapas de los buzones para la

aplicación de la capa asfáltica. La superficie de rodadura estará constituida por una capa asfáltica en caliente de 2´´ de espesor como mínimo que se aplicara previa imprimaron de la superficie de

base con asfalto liquido RC-250.Obras Sanitarias.- Serán ejecutadas de conformidad con los proyectos aprobados de agua potable y alcantarillado de la EPS Ilo S.A.Electricidad.- Serán ejecutados de conformidad con los proyectos aprobados por ELECTRO SUR.

ARTICULO TERCERO.- Disponer, que el aporte reglamentario para Educación de 103.46m² sea redimido en dinero, aplicándose para la valorización el arancel urbano dela vía de mayor valor arancelario de la Habilitación; quedando como carga inscrita en el registro de la propiedad e inmueble de Ilo, la obligación del propietario de cancelar eldéficit de aporte antes de la recepción de obras y, en consecuencia queda como garantía el terreno materia de la presente resolución. En cumplimiento a lo dispuesto en elreglamento de la Ley de General de Habilitaciones Urbanas; el mismo que deberá ser cancelado ante el Ministerio de Educación.

ARTICULO CUARTO.- La empresa __________________________. no esta autorizada para vender o celebrar contratos de venta garantizada sobre las unidades devivienda que figuran en los planos aprobados.ARTICULO QUINTO.- Encargar a la gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental el cumplimiento de los artículos precedentes.

REGÍSTRESE, COMUNIQUES, PUBLÍQUESE Y ARCHÍVESE.

Pág. 272

Page 273: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-33 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

33. SOLICITUD DE LIBRE DISPONIBILIDAD DE TERRENOS

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar una Resolución Gerencial para una Solicitud de Libre Disponibilidad de Terrenos, Solicitadopor los Usuarios, y que están establecidos en el TUPA y Regulados por las normas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972 (Art. 79°) Ley N° 27444 Ley de Procedimientos Administrativos D.S. Nº 011-2006-Vivienda 08/05/05. Aprueban 66 Normas Técnicas del Reglamento Nacional de

Edificaciones - RNE Ley N° 29090 - 25/09/07. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Procedimiento que determina la libre disponibilidad del terreno solicitado en el que se llevará a cabouna inspección ocular en el predio solicitado, en el día y hora que determinará, con citación delinteresado, quien previamente abonará por concepto de realización de la diligencia en el monto queestablece el TUPA .

En dicha inspección se constatará la ubicación, condición eriaza y características del terreno así

Pág. 273

Page 274: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

como la disponibilidad física del mismo, levantándose el acta respectiva.

REQUISITOS

1. Solicitud Única de Tramite2. Plano De Ubicación y Localización3. Pago por derecho de tramite

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Áreade Trámite Documentario

Pág. 274

Page 275: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

SOLICITUD DE LIBRE DISPONIBILIDAD DE TERRENOS

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub gerente de ordenamientoUrbano y Catastro

Expediente Original10 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

4 Evalúa el expediente y lodesigna con proveído al Técnicocorrespondiente

(Proveído) Original10 min.

Técnico AdministrativoDesarrollo Urbano

5 Verifica documentación delexpediente y conformidad derequisitos según TUPA.

5 min.

Pág. 275

Page 276: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

6 Programa fecha de inspecciónocular después de 03 días paracomprobar Ubicación y estadodel Terreno (Tomas gráficas).

Se compara con la baseCatastral de predios urbanos.

60 min.

7 Confronta documentación delexpediente con datos de lainspección ocular y el registro depredios municipales.

15 min.

8 Si es propiedadmunicipal Elabora informetécnico indicandodisponibilidad del terreno.

No conforme se elaborainforme técnico y cartaespecificando detalles de la nodisponibilidad del terreno.

InformeTécnico.

Informetécnico,Carta

Original yCopia.

Original yCopia,Original yCopia.

60 min.

9 Imprime Informe y/o Carta,Adjunta al expediente y entregaa secretaria

3 min.

Secretaria de Subgerencia

10 Recibe expediente y pone aldespacho del Sub gerente deOrdenamiento Urbano y Catastro

InformeTécnico

Original yCopia

5 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

11 Revisa y Visa en señal deconformidad y entrega a laSecretaria de Sub Gerencia

InformeTécnico

Original ycopia

10 min.

Secretaria de Subgerencia

12 Recibe resolución y entrega alUsuario

5 min.

Pág. 276

Page 277: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Usuario 13 Recoge Resolución y firma cargo Resolución Original 5 min.Secretaria de Subgerencia

14 Archiva expediente Expediente 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 277

Page 278: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 278

Page 279: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

ANEXOResolución Gerencial Nº - -GDUA-MPI

Ilo, ____ de ______ de _____

VISTOS:

El Expediente Administrativo Nº ____-____ seguido por __________________, debidamente representado por ___________________, para una Solicitud de Libre Disponibilidad terreno ubicado en _____________________;

CONSIDERANDO:

Que, __________________. solicita la libre Disponibilidad del terreno en ________________________, con Código Catastral Nº ______________, ubicado en la ______________________, inscrito en la Partida Nº ____________ del Registro de Predios de la Oficina Registral de Ilo;

Que, la administrada ha acompañado a su pedido de Libre disponibilidad de terrenos Planos de Ubicación y Localización;

Que, mediante Informe Nº _____________-GVG-DOUCA/GDUA-MPI personal de la División de Ordenamiento Urbano, Catastro y Calidad Ambiental se informa que__________________________. ha cumplido con presentar la documentación requerida por el Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Municipalidad y ReglamentoNacional de Construcciones.

SE RESUELVE:

PRIMERO : ____________________________________________________________________________

Pág. 279

Page 280: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

SEGUNDO : ____________________________________________________________________________

Pág. 280

Page 281: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-34 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

34. ANTEPROYECTO DE CONSULTA

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar la Aprobación del Anteproyecto, Solicitado por los Usuarios, que está establecido en el TUPA yRegulada por las normas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972 (Art. 79°). Ley Nº 27444 - 11/04/01 Ley Nº 29022 - 02/05/2007. Ley para la expansión de infraestructura en Telecomunicaciones

(Art. 9°) Ley N° 29090 - 25/09/07. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones D. S. Nº 039-2007-MTC. Reglamento de la Ley Nº 29022, Ley para la Expansión de

Infraestructura en Telecomunicaciones (Art. 10° y 12°).

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Es el documento que permite aprobar un anteproyecto para Edificación ante la Comisión revisora deProyectos verificando la normatividad Vigente.

Pág. 281

Page 282: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

REQUISITOS

1. Formulario único de edificaciones (FUE) debidamente suscrito por el solicitante y por losprofesionales responsables (Libre reproducción)

2. Declaración jurada de estar hábil para ejercer la profesión.3. Documentación técnica compuesta por: planos de ubicación, planos de arquitectura, escala

1/100.4. Planos de seguridad y evacuación, amoblados.5. Derecho de tramitación y verificación correspondiente.6. Pago por derecho de revisión al CAP. Correspondiente al 0.05% del valor de obra.7. Pago de revisión de delgado AD-HOC 0.02 % del valor de obra

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Áreade Trámite Documentario

Pág. 282

Page 283: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 3

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

ANTEPROYECTO DE CONSULTA

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra folea y envía aSecretaria de Sub gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub gerente de ordenamientoUrbano y Catastro

Expediente Original 10 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

4 Toma conocimiento delexpediente y designa conproveído al Técnicocorrespondiente

(Proveído) Original 10 min.

Secretaria de Subgerencia

5 Recibe expediente, revisa yregistra, entrega a Técnico Expediente Original

10 min.

Pág. 283

Page 284: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Técnico en Ingeniería II 6 Recepciona expediente y firmacargo, anota número deexpediente nombre delsolicitante y lo solicitado.

5 min.

7 Revisa conformidad de requisitosy los confronta con lainformación del titulo depropiedad.

15 min.

8 Si es conforme Elaborainforme de precalificación.

No conforme se elaborainforme y carta detallando lasobservaciones”

Informe deprecalificación.

Informe,Carta

Original y 2Copias.

Original yCopia,Original yCopia.

30 min.

30 min.

9 Imprime y Adjunta al expedientey entrega a secretaria

3 min.

Secretaria de Subgerencia

10 Recibe expediente con Informede precalificación, informetécnico y/o carta y pone aldespacho del Sub gerente deordenamiento Urbano y Catastro

Informe deprecalificación

Original yCopia

5 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

11 Revisa informe dePrecalificación y visa en señalde conformidad.

Revisa Informe técnico yfirma carta donde notifica alusuario las observaciones alevantar.

Informe

Carta

Original yCopia

Original yCopia

10 min.

10 min.

Secretaria de Subgerencia

12 Recoge expediente conInforme de precalificación,

Informe deprecalificación

Original yCopia

15 min.

Pág. 284

Page 285: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

informe técnico y/o carta yeleva a Gerencia.

Entrega Carta conObservaciones al Usuario.

“Al ingresar expediente conObservaciones levantadas sereiniciara el procedimiento entrámite documentario”

Carta Original. 10 min.

Secretaria de Gerencia 13 Recibe expediente, informe deprecalificación y dispone endespacho del Gerente

5 min.

Gerencia de DesarrolloUrbano Ambiental

14 Toma conocimiento y convoca ala comisión Revisora y de ser elcaso delegados Ad-Hoc, fijafecha y hora de reunión

Citación Original ycopia

20 min.

Comisión Revisora 15 Presidente de la Comisiónpresenta anteproyecto a losmiembros de la comisión paraque delegado del C.A.P. lo revisey evalué con participacióndelegados AD-HOC de ser elcaso

90 min.

16 Mediante consenso se emitedictamen final en el acta decalificación que puede serAprobado, Aprobado conObservaciones o Desaprobado.

Acta decalificación

Original

Secretaria Gerencial 17 Mediante memorando sedevuelve el expediente aD.O.U.C. adjuntando Acta deCalificación.

10 min.

Pág. 285

Page 286: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Secretaria Sub gerencia 18 Recibe Expediente con Adjuntosy entrega al Sub Gerente deO.U.C.

5 min.

Sub Gerente de O.U.C. 19 Toma conocimiento y conproveído entrega expediente altécnico correspondiente

Proveído15 min.

Técnico en Ingeniería II 20 Si es Aprobado seelabora informe y carta paranotificar al usuario.

Si es Aprobado conObservaciones oDesaprobado, Se elaboraInforme y carta para notificar alusuario

InformeCarta

InformeCarta

Original/CopiaOriginal/Copia

Original/CopiaOriginal/Copia

40 min.

40 min.

21 Imprime Informe y Carta, Adjuntaal expediente y entrega asecretaria

3 min.

Secretaria de Subgerencia

22 Recibe Expediente junto coninforme, carta y pone a despachodel Sub gerente de ordenamientoUrbano y Catastro

5 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano yCatastro

23 Revisa informe y firma carta enseñal de conformidad

Carta Original/Copia 15 min.

Secretaria de Subgerencia

24 Recibe expediente y entregacarta al Usuario

10 min.

Usuario 25 En caso de aprobadorecoge carta y firma cargo.

Si es desaprobadorecoge carta con

Carta Original/Copia 5 min.

Pág. 286

Page 287: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

observaciones a levantar.“Al ingresar expediente conObservaciones levantadas sereiniciara el procedimiento entrámite documentario”

Secretaria de Subgerencia

26 Archiva expediente Expediente Original 10 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Nota: En caso de Aprobado con Observaciones puede levantar las Observaciones en el proyecto definitivo.

Pág. 287

Page 288: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 288

Page 289: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

ANEXOINFORME TÉCNICO DE PRECALIFICACION Nº --GVG-DOUCCA/GDUA-MPI

TIPO DE OBRA DATOS GENERALES

Edificación Nueva FECHA DEL INFORME Expediente Nº Fecha de ingreso

Remodelacion TIPO DE TRÁMITE Propietario

Ampliación Anteproyecto en Consulta Responsable de Obra

Modificacion Licencia de Obra Dirección

Reparacion Regularización Telefono

Puesta en Valor UBICACIÓN DEL PREDIO

Demolicion Urb. Mz. Lote Sub - lote

Regularizacion Av./ Calle/Pasaje Nº Int.

REQUERIMIENTO DE DELEGADO AD HOC

Entidad(es) ______

ÁREAS Y MEDIDAS PERIMETRICAS DEL TERRENO

Área (m2) Frente Izquierda Derecha Fondo

Titulo de Propiedad

Planos

Área Territorial Área de Actuación Urbanística

PARAMETROS

URBANISTICOS Área de Estructura Urbana Zonificación

Área de lote Normativo Área de lote normativo

Y EDIFICATORIOS

Norma Proyecto Anotaciones

Usos

Densidad Neta

Coeficiente de edific.

Área Libre

Altura Máxima

Retiro Mínimo: Frontal

Pág. 289

Page 290: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Lateral

Posterior

Alineamiento

Estacionamiento

ÁREA TECHADA(m²) CALCULO DENSIDAD NETA PROYECTO

Piso o NivelSegún Proyecto

Área para cálculo deparametros

Área paraLicencia

Ed

. N

ue

v.

Am

pli

De

mo

l.

Re

gu

l.

Unidades de vivienda

Cantidad hab./u habitantes

Con 1 dormitorio 1

Con 2 dormitorios 2

Con 3 dormitorios 3

Total habitantes

Total habs. A. Terreno(m²) m²hab./Ha.

/ X 10.000 m²/Ha =

ÁREA COMERCIAL PARA

TOTAL CALCULO DE ESTACION. m²

ANOTACIONES

Técnico DOUCCA Presidenta de la C.T.R. De Proyectos

Pág. 290

Page 291: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-35 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

35. LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD “A” (AUTOMÁTICA)

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar Licencia de Obra para Edificación Nueva, Solicitado por los Usuarios, y que estánestablecidos en el TUPA y Regulados por las normas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley N° 29090 - 25/09/07. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificacionesARTS. 6º,7º,10.1º, 25º, 25/09/2007

LEY 27972 ART. (Numeral 1.4.1, 79º 27/05/2003) DS 026-2008-VIVIENDA. Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica. ART. 4º, 7º, 8º,

10º, 11º, 12.5, 13º, 14º, 27/09/2008 DS 008-2013-VIVIENDA, ART.42°, 47°, 50°, 03/05/2013

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Este Documento determina la Obra que se va a ejecutar totalmente o por etapas, sobre un terrenovació, cumpliendo las normas mínimas de habitabilidad establecidas en las normas de edificaciónvigente.

Pág. 291

Page 292: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

REQUISITOS

1. Formulario único de edificaciones (FUE) – (Por triplicado) debidamente suscrito por el solicitantey profesionales responsables (libre de reproducción), adjuntando ANEXO “D”.

2. Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar, en caso que el solicitante nosea el propietario.

3. De ser persona jurídica presentar vigencia de poder correspondiente.4. Declaración jurada de estar hábil para ejercer la profesión Arquitecto e Ingeniero.5. Documentación técnica (en duplicado) compuesta por:

- Plano de ubicación y localización.- Planos de arquitectura, - Estructuras,- Instalaciones sanitarias e - Instalaciones eléctricas.

6. Pago por derecho de tramitación.7. Liquidación de derechos.

Para el caso de edificaciones, ampliaciones, modificaciones así como obras menores nomayores a 30 m2, solo deben presentar:

- Plano de ubicación,- Arquitectura, y - Declaración jurada de estar hábil para ejercer la profesión de arquitecto.

Para demolición total de edificaciones menores a 5 pisos, siempre que no constituyan parteintegral del patrimonio cultural de la nación y que no requiera el uso de explosivos, se debepresentar:

- Plano de ubicación,- Arquitectura,- Carta de responsabilidad de obra firmada por un Ing. Civil acompañando la declaración

jurada de estar hábil para ejercer la profesión de ingeniero.

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Área de

Pág. 292

Page 293: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Trámite Documentario

Pág. 293

Page 294: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 3

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD “A” (AUTOMÁTICA)

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Mesa de Partes 1 Recepciona, registra, sellaformularios, folia documentacióny devuelve al administrado unacopia sellada, que es la licencia.

Deriva el expediente a secretaríade SGOUCA

Expediente Original ycopia 5 min.

Secretaria Control 2 Recibe, registra expediente y loprovee al profesionalresponsable

Expediente Original 5 min.

Técnico Administrativo-Profesional responsable

3 Recibe expediente, realizaverificación administrativa,registra, emite Licencia física ycon informe final derivaexpediente a secretaria deSGOUC

Expediente Original10 min.

Secretaria SGOUC 4 Recibe expediente, registra y loderiva al Sub Gerente de OUC. (Proveído) Original

10 min.

Pág. 294

Page 295: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Sub Gerente OUC 5 Toma conocimiento, revisa, firmalicencia, formularios y planos.Deriva expediente a ControlUrbano para la verificación.

Entrega a la secretaria deSGOUC , la licencia para serentregada.

Expediente Original10 min.

Secretaria SGOUC 6 Recibe expediente, registra yentrega al administrado licencia yderiva Expediente a ControlUrbano

InformePrecalificación

Carta

Original yCopia

Original yCopia

10 min.

10 min.Profesional Responsablede Control Urbano

7 Verificación administrativa-técnica

Informe deprecalificación

Original yCopia

10 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Nota: En caso de Desaprobado o Aprobado con Observaciones toda corrección será presentada por trámite documentario y reiniciara el procedimiento.

Pág. 295

Page 296: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 296

Page 297: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

1

2 3

4 5

6

8 7

910

11

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

Nº - - -DOUCCA/GDUA-MPID.S. Nº 008-2000-M.T.C.

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO A TRAVES DE LA GERENCIA DE DESARRROLLO URBANO AMBIENTAL, OTORGA LA PRESENTE LICENCIA DE OBRA;

PROPIETARIO :__________________________________________________.Expediente N° : _______________________Licencia de Obra : EDIFICACION DE OBRA NUEVA Uso de la Edificación : _______________________________ Ubicación :____________________________________ Área del terreno : ___________m²

Nº de Pisos: ____ Area Construida: 1er Piso: ______ m² 3er Piso: _____m² 2do Piso: ______ m² 4to Piso: m² Area Total Techada: _______ m²

Responsable de la Obra ARQ°: _____________________________ C.A.P. Nº _______.

PROYECTO : Evaluado y Dictaminado como aprobado por la Comisión Técnica Calificadora de proyectos, según consta en el expediente administrativo N°____-_______

VIGENCIA: __________ (___) meses a partir de la fecha de expedición.

PAGO POR DERECHO: _____________________nuevos soles (S/. ________) , según Recibo Nº _______

Pág. 297

Municipalidad Provincial de Ilo

L I C E N C I A   D E   O B R A

Page 298: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

12

Municipalidad Provincial de Ilo

Ilo, ____ de ____ del ______

Pág. 298

INSTRUCTIVO1. Numero de Licencia

2. Persona Jurídica o Natural que solicita la Licencia

3. Numero del Expediente

4. Uso que s ele dará a la Edificación

5. Ubicación del lugar de la Edificación

6. Área del terreno a Edificar

7. Nombre del Arquitecto responsable

8. Numero de Colegiatura del Arquitecto

9. Nro. del Expediente Administrativo

10. Vigencia del plazo para la edificación

11. Pago por derecho de Licencia

12. Fecha de Expedición de Licencia

Page 299: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-36 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

36. LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD “B” AUTOMÁTICA

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar Licencia de Obra para Remodelación Ampliación, Modificación, Reparación o Puesta en valor,Cercado de Terrenos con Edificación Existente, Solicitado por los Usuarios, y que están establecidosen el TUPA y Regulados por las normas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley N° 29090 - 25/09/07. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificacionesARTS. 79º, 27/05/2003

LEY 27972 ART.79º 27/05/2003 DS 026-2008-VIVIENDA. Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica. ART. 4º, 7º, 8º,

10º, 11º, 12.5, 13º, 14º, 27/09/2008 DS 008-2013-VIVIENDA, ART.42°, 47°, 50°, 03/05/2013. Reglamento de Licencias de

Habilitación

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Este Documento determina la Obra que altera, total o parcialmente la tipología y/o estilo arquitectónicooriginal de una edificación existente, variando o no su área techada total; Obra que incrementa el áreatechada de una edificación existente, sin alterar su tipología y armonía estilística original; Obra quevaría parcialmente el interior o exterior de una edificación existente, sin alterar el área techada total,

Pág. 299

Page 300: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

tipología y estilo arquitectónico original; Obra que consiste en reforzar o reemplazar elementosestructurales dañados.

REQUISITOS

1. Formulario Único de Edificaciones (FUE) - (por triplicado) debidamente suscrito por el solicitantey por los profesionales responsables (libre reproducción) adjuntando Anexo “D”.

2. Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar, en caso que el solicitante no sea el propietario.

3. De ser persona jurídica presentar vigencia del poder correspondiente.4. Declaración jurada de estar hábil para ejercer la profesión de arquitecto e ingeniero.5. Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de uso multifamiliar o fines deferentes al

de vivienda, cambia de unifamiliar a multifamiliar.6. Documentación técnica (por duplicado) compuesta por:

Planos de ubicación, Planos de arquitectura, Estructuras, Instalaciones eléctricas, Instalaciones sanitarias, Y otras, de ser el caso, Estudio de mecánica de suelos, Memorias justificativas por especialidad.

7. Pago por derecho de licencia.8. Liquidación de derechos.9. Póliza CAR (Todo riesgo contratista), según las características de la obra a ejecutarse durante

todo el periodo de la obra (ART. 51, Literal del reglamento de la ley Nro 29090)De ser el caso plano de sostenimiento de excavaciones, de acuerdo al ART. 33 de la norma E-50del reglamento nacional de edificaciones, deberá presentar acompañado de memoria descriptivaen la que se precise las características de las excavaciones y las edificaciones colindantes, con indicación expresa del N° de pisos y sótanos; adjuntando fotos.

Pág. 300

Page 301: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Áreade Trámite Documentario

Pág. 301

Page 302: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTALFORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 3

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD “B” AUTOMÁTICA

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Mesa de Partes 1 Recepciona, registra, sellaformularios; y deriva Expediente,a secretaria de SGOUC.

Expediente Original ycopia 5 min.

Pág. 302

Page 303: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

El expediente ingresa con V°B°del responsable de licencias,para lo cual existe una previarevisión y ordenamiento de losrequisitos (el folder puede ser deun solo color por año).

Secretaria SGOUCA 2 Recibe, registra expediente y loprovee al profesionalresponsable

Expediente Original 5 min.

Técnico Administrativo-Profesional responsable

3 Recibe expediente, registra,emite Licencia física, llenaformularios, sella planos, emiteinforme final y deriva Expedientea secretaría de SGOUC parafirma.

Expediente Original10 min.

Secretaria SGOUC 4 Recibe expediente, registra y loderiva al Sub Gerente de OUC. (Proveído) Original

10 min.

Sub Gerente OUC 5 Toma conocimiento, revisa, firmalicencia, formularios y planos.Deriva expediente a ControlUrbano para la verificación.

Entrega a la secretaria deSGOUC , la licencia para serentregada.

Expediente Original10 min.

Control Urbano 6 Verificación administrativa-técnica

Informe deprecalificación

Original yCopia

10 min.

Secretaria SGOUC 7 Recibe expediente, registra yentrega al administrado licencia yderiva Expediente a Control

InformePrecalificación

Original yCopia

10 min.

Pág. 303

Page 304: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Urbano Carta Original yCopia 10 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 304

Page 305: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 305

Page 306: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

1

2 3

4 5

6

8 7

910

11

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

Nº - - -DOUCCA/GDUA-MPID.S. Nº 008-2000-M.T.C.

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO A TRAVES DE LA GERENCIA DE DESARRROLLO URBANO AMBIENTAL, OTORGA LA PRESENTE LICENCIA DE OBRA;

PROPIETARIO :__________________________________________________.Expediente N° : _______________________Licencia de Obra : PARA REMODELACION, AMPLIACIÓN...… Uso de la Edificación : _______________________________ Ubicación :____________________________________ Área del terreno : ___________m²

Nº de Pisos: ____ Area Construida: 1er Piso: ______ m² 3er Piso: _____m² 2do Piso: ______ m² 4to Piso: m² Area Total Techada: _______ m²

Responsable de la Obra ARQ°: _____________________________ C.A.P. Nº _______.

PROYECTO : Evaluado y Dictaminado como aprobado por la Comisión Técnica Calificadora de proyectos, según consta en el expediente administrativo N°____-_______

VIGENCIA: __________ (___) meses a partir de la fecha de expedición.

Pág. 306

Municipalidad Provincial de Ilo

L I C E N C I A   D E   O B R A

Page 307: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

12

Municipalidad Provincial de Ilo

PAGO POR DERECHO: _____________________nuevos soles (S/. ________) , según Recibo Nº _______

Ilo, ____ de ____ del ______

Pág. 307

INSTRUCTIVO1. Numero de Licencia

2. Persona Jurídica o Natural que solicita la Licencia

3. Numero del Expediente

4. Uso que s ele dará a la Edificación

5. Ubicación del lugar de la Edificación

6. Área del terreno a Edificar

7. Nombre del Arquitecto responsable

8. Numero de Colegiatura del Arquitecto

9. Nro. del Expediente Administrativo

10. Vigencia del plazo para la edificación

11. Pago por derecho de Licencia

12. Fecha de Expedición de Licencia

Page 308: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-37 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

37. LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD “C” Y “D” CON COMISIÓN TÉCNICA

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar Licencia de Obra para cercado de Terreno Baldío y Otras Obras Similares Menores, Solicitadopor los Usuarios, y que están establecidos en el TUPA y Regulados por las normas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley N° 29090 - 25/09/07. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificacionesARTS. 6, 7 , 10.3

LEY 27972 ART.79º 27/05/2003 DS 026-2008-VIVIENDA ART. 4º, 7º, 8º, 10º, 11º, 12, 13º, 14º, 27/09/2008 Ley 29566 art. 5º, 6º, 28/07/2010 DS 008-2013-VIVIENDA, ART. 10° # 1 y 3; 11° #12, 42°, 47°, 52, 53°, 54°, 55°; 03/05/2013

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Obras referidas a apertura de vanos, que no afecten la estructura de la edificación, a Ejecución decercos perimétricos de terrenos sin construir y/o muros que no formen parte estructural de unaedificación futura y a ampliaciones y/o modificaciones de área techa que no excedan 30 m2; que no

Pág. 308

Page 309: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

afecten la estructura de la edificación; ni cambien el uso del predio original.

REQUISITOS

1. Formulario Único de Edificaciones (FUE) - (por triplicado) debidamente suscrito por el solicitantey por los profesionales responsables (libre reproducción).

2. Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar, en caso que el solicitante no sea el propietario.

3. De ser persona jurídica presentar vigencia del poder correspondiente.4. Declaración jurada de estar hábil para ejercer la profesión de arquitecto e ingeniero.5. Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva (Agua, desagüe, luz).6. Dictamen de conforme del anteproyecto con los planos respectivos.7. Documentación técnica compuesta por:

Planos de ubicación, Arquitectura, estructura, Instalaciones eléctricas, Instalaciones sanitarias, Plano de seguridad Y otras, de ser el caso, Estudio de mecánica de suelos, Memorias justificativas por especialidad.

8. Estudio de impacto ambiental y vial aprobado en el caso que requiera.9. Pago por derecho de licencia.10. Recibo de pago por revisión de proyecto a los colegios profesionales.11. Póliza CAR (Todo riesgo contratista), según las características de la obra a ejecutarse vigente

durante todo el periodo de la obra (Art. 51, literal del reglamento de la ley Nro 29090)Nota: De ser el caso plano de sostenimientos.

Pág. 309

Page 310: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Área deTrámite Documentario

Pág. 310

Page 311: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

LICENCIA DE OBRA

C) PARA CERCADO DE TERRENO BALDIO Y OTRAS OBRASSIMILARES MENORES.

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Mesa de Partes 1 Recepciona, registra, sellaformularios; y deriva Expediente, asecretaria de SGOUC.

El expediente ingresa con V°B° delresponsable de licencias, para locual existe una previa revisión yordenamiento de los requisitos (elfolder puede ser de un solo colorpor año).

Expediente Original ycopia 5 min.

Secretaria SGOUC 2 Recibe, registra expediente y loprovee al profesional responsable Expediente Original 5 min.

Técnico Administrativo-Profesional responsable

3 Recibe expediente, registra, emiteinforme de precalificación y deriva ala secretaria de GDUA para sucalificación; con copia de informe a

Expediente Original10 min.

Pág. 311

Page 312: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

la SGOUC para su conocimiento ycontrol.

Secretaria SGOUC 4 Recibe, registra y deriva elexpediente al presidente de lacomisión (Gerente de DesarrolloUrbano Ambiental)

(Proveído) Original10 min.

Gerente de DesarrolloUrbano y Catastro -

Presidente de laComisión

5 Toma conocimiento y somete losexpedientes a calificación, presidesesión, firma acta y a través dememorándum o proveído deriva elexpediente al profesionalresponsable.

10 min.

Técnico Administrativo-Profesional responsable

6 Recibe, registra y de acuerdo adictamen:- Conforme: Elabora y firma

carta comunicando aladministrado la calificaciónobtenida adjuntando copia deacta, y liquida los derechos delicencia y solicita 2 copias deplanos para ser sellados y sihubiera alguna observación alos requisitos y derivaexpediente a secretaría deSGOUC.

- Si no fue conforme, elabora yfirma carta comunicando aladministrado la calificaciónobtenida adjuntando copia deacta y planos a modificar.

Expediente Original10 min.

Pág. 312

Page 313: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Entrega documentos a laSecretaria SGOUC

Secretaria de SGOUC 7 Recibe carta junto conexpediente, lo registra, mandacarta al administrado

(Proveído) Original10 min.

8- Conforme: Una vez cancelados

los pagos del administrado,devuelve expediente, junto conrecibo y planos al profesionalresponsable.

- Si no fue conforme: Esperaque el administrado levanteobservaciones. Regresa al paso3

Técnico Administrativo-Profesional responsable

9 Recibe expediente, revisa, registra,elabora informe final, elaboralicencia, coordina resolución sihubiera con parte legal, llenaformularios, sella planos y deriva aSGOUC.

Expediente Original10 min.

Secretaria de SGOUC 10 Recibe expediente, registra y loderiva al Sub Gerente OUC.

Licencia Original ycopia

15 min.

Pág. 313

Page 314: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Sub Gerente OUC 11 Toma conocimiento, revisa, firmalicencia, resolución, formularios yplanos.Deriva expediente a Control Urbanopara su verificaciónEnvía a la secretaria el expedienteque será entregado al administrado.

Licencia Original 5 min.

Técnico Administrativo - Profesional responsable

Control Urbano

12 Realiza la verificación administrativay técnica

Licencia Original 5 min.

Secretaria S.G.O.U.C 13 Recibe expediente, registra yentrega al administrado la licencia,formularios, planos y derivaexpediente a Control Urbano

Expediente Original 10 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 314

Page 315: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJOGRAMA

Pág. 315

Page 316: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 316

Page 317: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 317

Page 318: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

1

2 3

4 5

6

8 7

910

11

12

Municipalidad Provincial de Ilo

Nº - - -DOUCCA/GDUA-MPID.S. Nº 008-2000-M.T.C.

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO A TRAVES DE LA GERENCIA DE DESARRROLLO URBANO AMBIENTAL, OTORGA LA PRESENTE LICENCIA DE OBRA;

PROPIETARIO :__________________________________________________.Expediente N° : _______________________Licencia de Obra : PARA CERCADO DE TERRENO BALDIO...… Uso de la Edificación : _______________________________ Ubicación :____________________________________ Área del terreno : ___________m²

Nº de Pisos: ____ Area Construida: 1er Piso: ______ m² 3er Piso: _____m² 2do Piso: ______ m² 4to Piso: m² Area Total Techada: _______ m²

Responsable de la Obra ARQ°: _____________________________ C.A.P. Nº _______.

PROYECTO : Evaluado y Dictaminado como aprobado por la Comisión Técnica Calificadora de proyectos, según consta en el expediente administrativo N°____-_______

VIGENCIA: __________ (___) meses a partir de la fecha de expedición.

PAGO POR DERECHO: _____________________nuevos soles (S/. ________) , según Recibo Nº _______

Ilo, ____ de ____ del ______

Pág. 318

Municipalidad Provincial de Ilo

L I C E N C I A   D E   O B R A

Page 319: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 319

INSTRUCTIVO1. Numero de Licencia

2. Persona Jurídica o Natural que solicita la Licencia

3. Numero del Expediente

4. Uso que s ele dará a la Edificación

5. Ubicación del lugar de la Edificación

6. Área del terreno a Edificar

7. Nombre del Arquitecto responsable

8. Numero de Colegiatura del Arquitecto

9. Nro. del Expediente Administrativo

10. Vigencia del plazo para la edificación

11. Pago por derecho de Licencia

12. Fecha de Expedición de Licencia

Page 320: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-38 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

Licencia de Obra38. PARA DEMOLICIÓN

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar Licencia de Obra Para Demolición, Solicitado por los Usuarios, y que están establecidos en elTUPA y Regulados por las normas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972 (Art. 46°) Concordancia con el D.S. N° 015-2008-SA,Art. 48

Ley N° 29090 - 25/09/07. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones Ley Nro. 29476. Ley que modifica y complementa la Ley N° 29090, Ley de regulación de

habilitaciones urbanas y de edificaciones D.S. 024-2008-VIVIENDA. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de

Edificación D.S. 03-2010-VIVIENDA Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Obra que elimina planificadamente una edificación, en forma total o parcial, para ejecutar una nueva o

Pág. 320

Page 321: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

cumplir alguna disposición emanada de la autoridad competente.

REQUISITOS

1. FOU debidamente llenado y hoja de Tramite debidamente llenada2. Copia Literal del Domino en caso de contar con el registro de la edificación a demoler3. Plano de Localización y Ubicación según indicado en el Inciso D de Numeral 77.1. del Reglamento de la

Ley 271574. Plano de la Planta a escala 1/755. En el caso de uso de explosivos Autorizaciones de las autoridades competentes6. Seguro contra todo riesgo para terceros7. Copia (cargo) de carta de los propietarios colindantes comunicándoles las fechas y horas en que se

efectuara la demolición8. Certificado de habilidad Profesional del CAP, CIP9. Pago por derecho de Trámite10. Pago por derecho de Demolición11. Pago por Derecho de Deterioro de Pista y Veredas 12. Pago por revisión de entidades Rectoras13. Pago por derecho de revisión dado por CAP14. Pago por derecho de revisión dado por CIP15. Firma de Planos por los profesionales responsables

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Área deTrámite Documentario

Pág. 321

Page 322: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 3

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

LICENCIA DE OBRA

D) PARA DEMOLICION

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Mesa de Partes 1 Recepciona, registra , sellaformularios, folia documentacióny devuelve al administrado unacopia sellada, que es la licencia.

Deriva el expediente a secretaríade SGOUCA

Expediente Original ycopia 5 min.

Secretaria SGOUC 2 Recibe, registra expediente y loprovee al profesionalresponsable

Expediente Original 5 min.

Técnico Administrativo-Profesional responsable

3 Recibe expediente, realizaverificación administrativa,registra, emite Licencia física ycon informe final derivaexpediente a secretaria deSGOUC

Expediente Original10 min.

Secretaria SGOUC 4 Recibe expediente, registra y loderiva al Sub Gerente de OUC. (Proveído) Original

10 min.

Pág. 322

Page 323: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Sub Gerente OUC 5 Toma conocimiento, revisa, firmalicencia, formularios y planos.Deriva expediente a ControlUrbano para la verificación.

Entrega a la secretaria deSGOUC , la licencia para serentregada.

Expediente Original10 min.

Técnico Administrativo -Profesional Responsable

Control Urbano

6 Verificación administrativa-técnica

Informe deprecalificación

Original yCopia

10 min.

Secretaria SGOUC 7 Recibe expediente, registra yentrega al administrado licencia yderiva Expediente a ControlUrbano

InformePrecalificación

Carta

Original yCopia

Original yCopia

10 min.

10 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 323

Page 324: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 324

Page 325: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

1

2 3

4 5

6

8 7

910

11

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

Nº - - -DOUCCA/GDUA-MPID.S. Nº 008-2000-M.T.C.

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO A TRAVES DE LA GERENCIA DE DESARRROLLO URBANO AMBIENTAL, OTORGA LA PRESENTE LICENCIA DE OBRA;

PROPIETARIO :__________________________________________________.Expediente N° : _______________________Licencia de Obra : PARA DEMOLICIÓN Uso de la Edificación : _______________________________ Ubicación :____________________________________ Área del terreno : ___________m²

Nº de Pisos: ____ Area Construida: 1er Piso: ______ m² 3er Piso: _____m² 2do Piso: ______ m² 4to Piso: m² Area Total Techada: _______ m²

Responsable de la Obra ARQ°: _____________________________ C.A.P. Nº _______.

PROYECTO : Evaluado y Dictaminado como aprobado por la Comisión Técnica Calificadora de proyectos, según consta en el expediente administrativo N°____-_______

VIGENCIA: __________ (___) meses a partir de la fecha de expedición.

Pág. 325

Municipalidad Provincial de Ilo

L I C E N C I A   D E   O B R A

Page 326: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

12

Municipalidad Provincial de Ilo

PAGO POR DERECHO: _____________________nuevos soles (S/. ________) , según Recibo Nº _______

Ilo, ____ de ____ del ______

Pág. 326

INSTRUCTIVO1. Numero de Licencia

2. Persona Jurídica o Natural que solicita la Licencia

3. Numero del Expediente

4. Uso que s ele dará a la Edificación

5. Ubicación del lugar de la Edificación

6. Área del terreno a Edificar

7. Nombre del Arquitecto responsable

8. Numero de Colegiatura del Arquitecto

9. Nro. del Expediente Administrativo

10. Vigencia del plazo para la edificación

11. Pago por derecho de Licencia

Page 327: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-39 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

39. DUPLICADO DE CERTIFICADO

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar Duplicado de Certificado, Solicitado por los Usuarios, y que están establecidos en el TUPA yRegulados por las normas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley Orgánica de Municipalidades. 27972 27/05/2003 (3.6 Art. 79°)

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Trámite que permite sacar duplicados de los certificados ya existentes en archivo

Pág. 327

Page 328: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

REQUISITOS

1. Solicitud Única de Tramite2. Pago por Derecho de Trámite

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro;Área de Trámite Documentario

Pág. 328

Page 329: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTALFORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 1

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

DUPLICADO DE CERTIFICADO (Varios)

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub gerente de ordenamientoUrbano y Catastro

Expediente Original10 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano y

Catastro

4 Toma conocimiento delexpediente y designa conproveído al Técnicocorrespondiente

(Proveído) Original10 min.

Secretaria de Subgerencia

5 Recoge expediente nuevo, buscaexpediente en archivo y entregaa Técnico encargado

Expediente Original15 min.

Técnico 6 Recepciona expedientes y firmacargo,

5 min.

Pág. 329

Page 330: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

7 Revisa datos del expedienteprincipal y Duplica certificado conInforme eleva al Sub gerente deordenamiento Urbano y Catastro

CertificadoInforme

CopiaOriginal yCopia

20 min.

8 Adjunta el duplicado delcertificado al expediente ydevuelve a secretaria

3 min.

Secretaria de Subgerencia

9 Recibe expediente y pone aldespacho del sub gerente.

5 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano y

Catastro

10 Revisa informe y visa Certificadoen señal de conformidad delduplicado y entrega certificado alUsuario.

Certificado Original ycopia

15 min.

Usuario 11 Recoge Certificado y firma cargo Certificado Original 5 min.Secretaria de Sub

gerencia12 Archiva expediente Expediente Original 10 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 330

Page 331: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 331

Page 332: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-40 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

40. REGULARIZACIÓN DE EDIFICACIONES

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar la Regularización de Licencia de Obra, Solicitado por los Usuarios, y que están establecidosen el TUPA y Regulados por las normas Vigentes.

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley N° 29090 - 25/09/07. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones DS 008-2013-VIVIENDA, ART. 68° al 70°, 03/05/2013

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Procedimiento que se da cuando hay una obra iniciada y no ha cumplido con el trámite de licencia deobra, deberá iniciar el trámite de regularización. Para que el usuario pueda construir con la autorizaciónmunicipal, y finalmente inscribir en registros públicos su edificación, posibilitando acceder a créditossobre las edificaciones registradas, vender, dar en anticipo de herencia, arrendar con formalidad.

REQUISITOS

Pág. 332

Page 333: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

1. Formulario Único de Edificaciones (FUE) - (por triplicado) debidamente suscrito por el solicitantey por el profesional responsable (libre de reproducción).

2. Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar, en caso que el solicitante nosea el propietario

3. De ser persona jurídica presentar vigencia de poder e inscripción de la empresacorrespondiente.

4. Documentación técnica compuesta por:Plano de ubicación y localización.Planos de arquitectura.Memoria descriptiva.

5. Declaración jurada de estar hábil para ejercer la profesión Arquitecto o Ingeniero6. Carta de seguridad de obra firmada por un Ing. Civil.7. Documento que acredite fecha de culminación de obra.8. Pago por derecho de trámite.9. Pago de multa correspondiente al 1% del V.O.10. Presupuesto de obra.

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Área deTrámite Documentario

Pág. 333

Page 334: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 3

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

REGULARIZACIÓN DE EDIFICACIONES

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra folea y envía aSecretaria de Sub gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub gerente de ordenamientoUrbano y Catastro

Expediente Original10 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano y

Catastro

4 Toma conocimiento delexpediente y designa conproveído al Técnicocorrespondiente

(Proveído) Original10 min.

Secretaria S.G.O.U.C 5 Recoge expediente nuevo yentrega a Técnico encargado Expediente Original

10 min.

Pág. 334

Page 335: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Técnico Administrativo 6 Recepciona expediente y firmacargo, anota número deexpediente nombre delsolicitante y lo solicitado.

5 min.

7 Revisa conformidad de requisitosy los confronta con lainformación del título depropiedad y normativa.

15 min.

8 Si es conformeElabora resolución.

No conforme seelabora informe y cartadetallando las observaciones”– Regresa al paso 3.

Informe deprecalificación.

Informe,Carta

Original y 2Copias.

Original yCopia,Original yCopia.

30 min.

30 min.

9 Imprime Informe, Carta y/oliquidación y Adjunta alexpediente y entrega asecretaria.

3 min.

Secretaria de subgerencia

10 Recibe expediente con informe,carta y/o liquidación.Registra y entrega carta alusuario

5 min.

Usuario 11 De estar aprobado pagaderecho de licencia y entregaa secretaria.

De no estar aprobadorecibe carta con lasobservaciones a levantar.

10 min.

5 min.

Secretaria de subgerencia

12 Recibe boleta cancelada porderecho de licencia y entrega altécnico.

10 min.

Técnico en Ingeniería II 13 Recibe boleta de pago por Licencia Original y 30 min.

Pág. 335

Page 336: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

derecho de licencia cancelada yelabora Licencia y entrega Subgerente de ordenamiento Urbanoy Catastro

copia

Sub gerente deordenamiento Urbano y

Catastro

14 Revisa informe y visa Licencia enseñal de conformidad y entrega asecretaria de Sub GerenciaOUC.

Licencia Original ycopia

15 min.

Secretaria de Subgerencia

15 Recibe Licencia, y entrega alUsuario

Licencia 5 min.

Usuario 16 Recoge Licencia y firma cargo Licencia Original 5 min.Secretaria de Sub

gerencia17 Archiva expediente Expediente Original 10 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Nota: En caso de Desaprobado o Aprobado con Observaciones toda corrección será presentada por trámite documentario y reiniciara el procedimiento.

Pág. 336

Page 337: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 337

Page 338: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

1

2 3

4 5

6

8 7

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

Nº - - -DOUCCA/GDUA-MPID.S. Nº 008-2000-M.T.C.

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO A TRAVES DE LA GERENCIA DE DESARRROLLO URBANO AMBIENTAL, OTORGA LA PRESENTE LICENCIA DE OBRA;

PROPIETARIO :__________________________________________________.Expediente N° : _______________________Licencia de Obra : REGULARIZACIÓNUso de la Edificación : _______________________________ Ubicación :____________________________________ Área del terreno : ___________m²

Nº de Pisos: ____ Area Construida: 1er Piso: ______ m² 3er Piso: _____m² 2do Piso: ______ m² 4to Piso: m² Area Total Techada: _______ m²

Responsable de la Obra ARQ°: _____________________________ C.A.P. Nº _______.

Pág. 338

Municipalidad Provincial de Ilo

L I C E N C I A   D E   O B R A

Page 339: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

910

11

12

Municipalidad Provincial de Ilo

PROYECTO : Evaluado y Dictaminado como aprobado por la Comisión Técnica Calificadora de proyectos, según consta en el expediente administrativo N°____-_______

VIGENCIA: __________ (___) meses a partir de la fecha de expedición.

PAGO POR DERECHO: _____________________nuevos soles (S/. ________) , según Recibo Nº _______

Ilo, ____ de ____ del ______

Pág. 339

INSTRUCTIVO1. Numero de Licencia

2. Persona Jurídica o Natural que solicita la Licencia

3. Número del Expediente

4. Uso que s ele dará a la Edificación

5. Ubicación del lugar de la Edificación

6. Área del terreno a Edificar

7. Nombre del Arquitecto responsable

8. Numero de Colegiatura del Arquitecto

9. Nro. del Expediente Administrativo

10. Vigencia del plazo para la edificación

11. Pago por derecho de Licencia

Page 340: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-41 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

41. CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE FÁBRICA SIN VARIACIÓN DEPROYECTOS APROBADOS

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar Certificado Conformidad de Obra y Declaratoria de Fábrica, solicitado por los Usuarios, y queestán establecidos en el TUPA y Regulados por las normas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

LEY 27972 ART.79º 27/05/2003 Ley N° 29090 - 25/09/07. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones

ART. 28 MODIFICADO ART 12 LEY 29476 LEY 29566, ARTS. 5º Y 6º DS 008-2013-VIVIENDA, ART. 63°, 03/05/2013

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Documento que se expide cuando la construcción está concluida de acuerdo a los planos aprobados,

Pág. 340

Page 341: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

para luego Tramitar la Declaratoria de fábrica al reconocimiento legal, de la existencia sujeta alReglamento que rige esta actividad. Se lleva a cabo a través de la declaratoria que realiza elpropietario y que a la vez, cumple con todas las formalidades exigidas y con todos los trámitesseñalados en Ley.

REQUISITOS

1. Sección de fue correspondiente a la conformidad de obra y declaratoria de fábrica (por triplicado)debidamente suscrito por el solicitante y por los profesionales responsables (libre reproducción).

2. Declaración jurada por el profesional responsable de obra manifestando que la obra se ha realizado conforme a los planos aprobados de la licencia.

3. Planos de la licencia aprobada.4. Pago por derecho de tramitación y conformidad.5. Pago por derecho de inspección.

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Área deTrámite Documentario

Pág. 341

Page 342: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE FÁBRICA

A) SIN VARIACIÓN DE PROYECTOS APROBADOS

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Área de TrámiteDocumentario

1Recepciona, registra, sella formulario y deriva expediente a secretaria de SGOUC. (El expediente ingresa con V°B° para lo cual existe una previa revisión y ordenamiento de los requisitos)

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Secretaria de SGOUC 2 Recibe, registra expediente, y lo provee al profesional responsable.

Expediente5 min.

Técnico Administrativo – Profesional Responsable

3 Recibe expediente, registra, inspecciona, emite informe final y si esta los planos:

- Conforme: Elabora informe final,llena y sella formularios, sella planos y deriva expediente a secretaria de Sub Gerencia

InformeExpediente

10 min.

Pág. 342

Page 343: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

OUC.

- No conforme: Elabora y firma carta comunicando al administrado la disconformidad, adjuntando planos a modificar y deriva a secretaria de Sub Gerencia deOUC.

Carta

Secretaria de SGOUC 4 - Conforme: Recibe expediente, registra y lo deriva al Sub Gerente OUC.

- No es Conforme: Recibe carta junto con expediente, lo registra manda carta a administrado junto a los documentos devueltos según carta, espera que administradolevante las observaciones. Regresa al paso 3

Expediente

Carta

10 min.

Sub Gerente OUC 8 Toma conocimiento, revisa, firmaformularios y planos y pide a la Secretaria que se derive expediente al técnico administrativo de catastro para actualización de datos

Y se entrega los documentos del administrado a la secretaria para que se lo entregue.

Expediente 60 min.

Pág. 343

Page 344: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Secretaria de SGOUC 9 Recibe expediente, registra y entrega al administrado la resolución, formularios, planos y deriva expediente a Catastro para actualización de datos.

Resolución 30 min.

Técnico Administrativo -Catastro

10 Actualización de datos

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 344

Page 345: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 345

Page 346: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

1

2

3

4

5

6

7

9

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

Nº - -DOUCCA/GDUA-MPI

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO A TRAVES DE LA GERENCIA DE DESARROLLO URBANOAMBIENTAL

CERTIFICA:Que, la construcción ejecutada en el inmueble Urbano ubicado en:_____________________________________, de propiedad de ____________________________________________, cuenta con un total de área techada de en m².distribuidos de la forma siguiente:

CUADRO DE ÁREAS:

I.- Área Terreno : ........................ _______ m²II.- Área techada (Regularizada) : ........................ _______ m².

Primer Piso (aligerado) m²

Primer Piso (estructura Metálica.)

Tercer Piso ------------ m²

Cuarto Piso ------------ m²

Otras Instalaciones ------------ ml.

Area total techada M

III.- Área construida (Reg. ) : ................................... _ m².

IV.- Área Libre. : .................................. _ m²

V.- Uso destinado. : ............................... RECREACION.

VI.- Zonificación. : CORREDOR DE SERVICIOS (ZCS).

Pág. 346

CERTIFICADO DE FINALIZACIÓN DE OBRA YZONIFICACIÓN

Municipalidad Provincial de Ilo

INSTRUCTIVO1. Numero de Certificado

2. Ubicación del lugar de la Obra

3. Persona Jurídica o Natural que solicita la Licencia

4. Área del terreno de la Obra

5. Área Construida en metros cuadrados

6. Área no construida o Área libre

7. Uso destinado de la Obra

8. Nro de Licencia de Obra

9. Fecha de Emisión de la Licencia de Obra

Page 347: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

8

10

Municipalidad Provincial de Ilo

La obra fue Regularizada al amparo de la Licencia de Obra N°___________-DOUCCA-GDUA-MPI, de fecha _______ y planos aprobados por la Comisión Técnica Calificadora de Proyectos,de acuerdo al Reglamento Nacional de Construcciones, Ley 27157 Ley de Edificaciones y su Reglamento aprobado por D.S. 008-2000-M.T.C. y modificatoria D.S. 011-2005-VIVIENDA deProyectos de acuerdo al Reglamento Nacional de Construcciones, Ley 27157 ley de regularizaciones de edificaciones y su Reglamento aprobado por D.S. 008-2000-M.T.C. y modificatoria D.S.011-2005-VIVIENDA.

Ilo, ____ de ____ del _______

Pág. 347

Page 348: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-42 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

42. CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE FÁBRICA CON VARIACIÓN DEPROYECTOS APROBADOS

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar Certificado de Finalización de Obra y Zonificación cuando se tiene variación en los Proyectosya aprobados, Solicitado por los Usuarios, y que están establecidos en el TUPA y Regulados por lasnormas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

LEY 27972 ART.79º 27/05/2003 Ley N° 29090 - 25/09/07. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones

ART. 28 LEY 29566, ARTS. 5º Y 6º DS 008-2013-VIVIENDA, ART. 63°, 03/05/2013

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Documento que se expide cuando hay variación en la construcción que está concluida que no está deacuerdo con los planos aprobados, para tramitar la declaratoria de fábrica.

Pág. 348

Page 349: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

REQUISITOS

1. Sección de FUE correspondiente a la conformidad de obra y declaratoria de fábrica (portriplicado) debidamente suscrito por el solicitante y por los profesionales responsables (librereproducción)

2. Adjuntar el FUE, autorización para construir y personería jurídica-constitución de la empresa; si elque tramita es una persona diferente al que obtuvo la licencia.

3. Pago por derecho de revisión de planos de replanteo.4. Planos de ubicación y de replanteo de arquitectura, planta, cortes y elevaciones con las mismas

características y especificaciones del proyecto aprobado, firmado por el titular y el profesionalresponsable de la obra.

5. Carta de autorización del proyectista por las modificaciones realizadas.6. Declaración jurada de estar hábil para ejercer la profesión Arquitecto e Ingeniero.7. Presupuesto de las áreas no contempladas en el proyecto aprobado; si no hubiera incremento de

áreas el presupuesto se presentara a nivel de subpartidas, con costos unitarios de mercadopublicados en medios especializados.

8. Pago por derecho de tramitación y conformidad.9. Pago por derecho de inspección.

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; TrámiteDocumentario

Pág. 349

Page 350: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 350

Page 351: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE FÁBRICA

B) CON VARIACIÓN DE PROYECTOS APROBADOS

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Área de TrámiteDocumentario

1Recepciona, registra, sellaformulario y deriva expediente asecretaria de SGOUC. (Elexpediente ingresa con V°B°para lo cual existe una previarevisión y ordenamiento de losrequisitos)

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Secretaria de SGOUC 2 Recibe, registra expediente, y loprovee al profesionalresponsable.

Expediente5 min.

Técnico Administrativo – Profesional Responsable

3 Recibe expediente, registra,inspecciona, emite informe yderiva a la Secretaria de SubGerencia de OUC para sucalificación; con copia de informea la Sub Gerencia OUC para suconocimiento y control

ExpedienteInforme 10 min.

Pág. 351

Page 352: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Secretaria de SGOUC 4 Recibe, registra y deriva elexpediente al presidente de lacomisión.

Expediente10 min.

Presidente de laComisión

5 Toma conocimiento y somete losexpedientes a calificación,preside sesión, firma acta y através de memorándum oprevisto deriva el expediente alSub Gerente OUC.

Expediente

Sub Gerente OUC 6 Entrega expediente alprofesional responsable.

Expediente

Técnico Administrativo – Profesional Responsable

7 Recibe, registra y de acuerdo adictamen realiza:

- Conforme: Recibe expediente,registra, elabora informe final,llena formularios, sella planosy deriva a la Sub Gerencia deOUC para firma.

- No es Conforme: Elabora y firmacarta comunicando aladministrado la calificaciónobtenida adjuntando copia deacta y planos a modificar yderiva a secretaria deSGOUC.

Expediente

Acta

Secretaria SGOUC 8 Recibe expediente, informe o Informe

Pág. 352

Page 353: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

carta y se lo entrega al SubGerente OUC.

Carta

Sub Gerente OUC 9 Toma conocimiento, revisa, firmaformularios y planos y derivaexpediente al profesionalresponsable de Catastro paraactualización de datos

Y se entrega los documentos deladministrado a la secretaria paraque se lo entregue.

Expediente 60 min.

Secretaria de SGOUC 10 Recibe expediente o carta,registra y entrega aladministrado, formularios,planos

15 min.

11- Conforme: Deriva expediente a

catastro para actualización dedatos.

- No es Conforme: Espera que eladministrado levante lasobservaciones y devuelve losdocumentos corregidos alTécnico Administrativo.Regresa al paso 3.

Expediente15 min.

Técnico Administrativo –Profesional responsable

de Catastro

12 Actualización de datos

Pág. 353

Page 354: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 354

Page 355: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 355

Page 356: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

1

2

3

4

5

6

7

9

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

Nº - -DOUCCA/GDUA-MPI

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO A TRAVES DE LA GERENCIA DE DESARROLLO URBANOAMBIENTAL

CERTIFICA:Que, la construcción ejecutada en el inmueble Urbano ubicado en:_____________________________________, de propiedad de ____________________________________________, cuenta con un total de área techada de en m².distribuidos de la forma siguiente:

CUADRO DE ÁREAS:

I.- Área Terreno : ........................ _______ m²II.- Área techada (Regularizada) : ........................ _______ m².

Primer Piso (aligerado) m²

Primer Piso (estructura Metálica.)

Tercer Piso ------------ m²

Cuarto Piso ------------ m²

Otras Instalaciones ------------ ml.

Area total techada M

III.- Área construida (Reg. ) : ................................... _ m².

IV.- Área Libre. : .................................. _ m²

V.- Uso destinado. : ............................... RECREACION.

VI.- Zonificación. : CORREDOR DE SERVICIOS (ZCS).

Pág. 356

CERTIFICADO DE FINALIZACIÓN DE OBRA YZONIFICACIÓN

Municipalidad Provincial de Ilo

INSTRUCTIVO1. Numero de Certificado

2. Ubicación del lugar de la Obra

3. Persona Jurídica o Natural que solicita la Licencia

4. Área del terreno de la Obra

5. Área Construida en metros cuadrados

6. Área no construida o Área libre

7. Uso destinado de la Obra

8. Nro de Licencia de Obra

9. Fecha de Emisión de la Licencia de Obra

Page 357: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

8

10

Municipalidad Provincial de Ilo

La obra fue Regularizada al amparo de la Licencia de Obra N°___________-DOUCCA-GDUA-MPI, de fecha _______ y planos aprobados por la Comisión Técnica Calificadora de Proyectos,de acuerdo al Reglamento Nacional de Construcciones, Ley 27157 Ley de Edificaciones y su Reglamento aprobado por D.S. 008-2000-M.T.C. y modificatoria D.S. 011-2005-VIVIENDA deProyectos de acuerdo al Reglamento Nacional de Construcciones, Ley 27157 ley de regularizaciones de edificaciones y su Reglamento aprobado por D.S. 008-2000-M.T.C. y modificatoria D.S.011-2005-VIVIENDA.

Ilo, ____ de ____ del _______

Pág. 357

Page 358: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-43 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

43. CERTIFICADO DE PARÁMETROS URBANÍSTICOS Y EDIFICATORIOS

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar Certificado de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios, Solicitado por los Usuarios, y queestán establecidos en el TUPA y Regulados por las normas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley N° 29090 - 25/09/07. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificacionesart 14.2

RNE G. 030 ARTS 41, 63 D.S. 008-2013- VIVIENDA, ART 5, #2,44 , 03/05/2013

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Es el documento, que permite dar a conocer a los contribuyentes, cuales son los requisitos de caráctertécnico; como las alturas máximas permitidas de la edificación, los porcentajes de áreas libres, losretiros obligatorios, la cantidad de estacionamientos necesarios, entre otros; con los que se debecumplir para poder ejecutar cualquier edificación, de acuerdo a su ubicación y zonificacióncorrespondiente.

Pág. 358

Page 359: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

REQUISITOS

1. Solicitud Única de Trámite2. FOM debidamente llenado y hoja de trámite.3. Pago por derecho de Tramite4. Copia simple del Titulo5. Plano de Ubicación y escala conveniente.

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Área deTrámite Documentario

Pág. 359

Page 360: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

CERTIFICADO DE PARAMETROS URBANISTICOS Y EDIFICATORIOS

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área de Trámite Documentario

SolicitudÚnica deTrámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía a Secretaria de Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

3 Recibe expediente, revisa y registra, coloca en despacho del Sub gerente de ordenamiento Urbano y Catastro

Expediente Original15 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano y

Catastro

4 Toma conocimiento del expedientey designa con proveído al Técnico correspondiente

(Proveído) Original10 min.

Técnico en Ingeniería II 5 Recepciona expediente revisa conformidad de documentación y firma cargo,

5 min.

Pág. 360

Page 361: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

6 Evalúa y confronta Documentacióncon lo establecido por el Plan Director, Plano de Zonificación y su reglamento.

20 min.

7 Imprime Informe y/o Carta, o certificado, Adjunta al expediente yentrega a secretaria

3 min.

Secretaria de Subgerencia

8 Recibe expediente y pone al despacho del Sub gerente de ordenamiento Urbano y Catastro

InformeTécnico

Original yCopia

5 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano y

Catastro

9 Visa certificado en señal de conformidad y entrega a secretaría de Sub Gerencia.

Revisa informe y firma carta con observaciones

“Entrega Carta a Usuario para que

las levante y se reinicia elprocedimiento en Trámite

Documentario”

Certificado

Carta

Original yCopia

Original yCopia

10 min.

10 min.

Secretaria de Subgerencia

10 Retira expediente, registra y entrega Certificado a Usuario

Certificado Original ycopia

10 min.

Usuario 11 Recoge Certificado y firma cargo Certificado Original 5 min.Secretaria de Sub

gerencia12 Archiva expediente Expediente Copia 10 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 361

Page 362: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 362

Page 363: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

Nº ____________-DOUCCA/GDUA-MPI(LEY 27157)

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO A TRAVES DE LA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL;

CERTIFICADO:Que, de conformidad con la Ley 27157 y su reglamento aprobado por D.S. Nº 008-2000-MTC, otorga el certificado de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios, del terreno

ubicado en: ___ _______________________________________________________, con una área de ________ m², de propiedad de ___________________________________________; con lasiguiente información:

AREA TERRITORIAL :__________

AREA DE ACTUACION URBANISTICA :__________

ZONIFICACION :___________

USOS PERMISIBLES COMPATIBLES: Los indicados en el cuadro de Compatibilidades de Uso, del Plano de Zonificación y Usos de Suelos.

DENSIDAD NETA: ___ hab/ha.

AREA DE LOTE NORMATIVO: de ___ a _____ m².

FRENTE DE LOTE: Mínimo _____ml.

COEFICIENTE DE EDIFICACION: Máximo : _____

Pág. 363

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO

CERTIFICADO DE PARAMETROS URBANISTICOS Y EDIFICATORIOS

Page 364: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

PORCENTAJE MINIMO DE AREA LIBRE: El área libre no techada tendrá como mínimo el ______% del área total del lote.

ALTURAS PERMISIBLES, MAXIMA: Será de ___ (__) pisos o ___ (__) mt. Medidos entre el nivel de acera y el cielo raso del ultimo piso, incluyendo const. en azotea.

RETIROS: ___ml. frente a vías urbanas principales; ___ml. frente a vías secundarias. En las zonas consolidadas se considerara los retiros existentes.

ALINEAMIENTO DE FACHADA:_______________ , el correspondiente.

INDICE DE ESPACIO ESTACIONAMIENTO: No es exigible el estacionamiento en caso de vivienda unifamiliar, sin embargo en los casos de vivienda multifamiliar se preverá un

estacionamiento por cada tres (3) unidades de vivienda.

REQUISITOS ARQUITECTONICOS Y DE OCUPACION.- Serán los exigidos en el Reglamento Nacional de Construcciones, las normas técnicas de edificación NTEU.190 y NTE A.60 según

Ley 27050 y 27920. En las zonas donde existen áreas consolidadas con habilitación y edificación se exigirá el cambio de uso y la adecuación de la edificación en caso de reemplazarparcial o totalmente la vivienda.

El presente certificado a sido expedido a solicitud de ___________________________________, Tiene una vigencia de ______ (__) meses a partir de la fecha de su expedición. Termino devigencia ____ de _______ del año ______.

En la ciudad de Ilo, a los ____ días de _____ del _____

Pág. 364

Page 365: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-44 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

44. PREDECLARATORIA DE FABRICA

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar Resolución de Pre-declaratoria de Fabrica, Solicitado por los Usuarios, y que están establecidosen el TUPA y Regulados por las normas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley N° 29090 - 25/09/07. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Documento que permite prevención para la Tramitación de una declaratoria de fabrica determinandoque la documentación concuerde con las del proyecto aprobado

REQUISITOS

1. Anexo C del FUO parte 1 por triplicado. llenado por el propietario y profesional responsable

Pág. 365

Page 366: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

firmas legalizadas.2. Reglamento Interno en caso de que el Inmueble posea Secciones de Seguridad exclusiva y/o

bienes o servicios.3. Pago por derecho de Trámite.

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Área deTrámite Documentario

Pág. 366

Page 367: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

PREDECLARATORIA DE FABRICA

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub gerencia deOrdenamiento Urbano yCatastro.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub gerente de ordenamientoUrbano y Catastro

Expediente Original10 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano y

Catastro

4 Toma conocimiento delexpediente y designa conproveído al Técnico encargado

(Proveído) Original15 min.

Secretaria de Subgerencia

5 Recoge expediente busca enarchivo expediente de licencia deObra y entrega a Técnicoencargado

Expediente Original10 min.

Pág. 367

Page 368: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Técnico en Ingeniería II 6 Recepciona expediente revisaconformidad de requisitos y firmacargo,

5 min.

7 Anota número de expediente,nombre del solicitante y losolicitado

5 min.

8 Verifica requisitos que los datosde la memoria descriptiva,concuerden con las del proyectoaprobado.

15 min.

9 Si es conforme Elaborainforme de aprobación, llenaformatos y elabora proyecto deResolución.

No conforme se elaboracarta detallando lasobservaciones.

Informe,

Proyecto deResolución

Carta

Original yCopia.Original yCopia.

Original yCopia.

40 min.

30 min.

10 Imprime Informe y/o Carta yResolución adjunta al expedientey entrega a secretaria

3 min.

Secretaria de Subgerencia

11 Recibe expediente y pone aldespacho del Sub gerente deordenamiento Urbano y Catastro.

Informe Original yCopia

5 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano y

Catastro

12 Revisa informe y visaResolución y formatos enseñal de conformidad.

Revisa Informe y firmaCarta

Resolución

Carta

Original yCopia

Original yCopia

10 min.

Secretaria de Subgerencia

13 Recoge expediente conadjuntos y entrega carta alUsuario

“Usuario levanta Observaciones

15 min.

10 min.

Pág. 368

Page 369: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

y se reinicia el procedimiento entrámite Documentario”

Registra y entregaresolución autorizando laPredeclaratoria de fábrica

Usuario 14 Recoge Resolución y Formatosfirma cargo

Resolución Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

15 Archiva expediente Expediente Copia 10 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 369

Page 370: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 370

Page 371: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-45 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

45. CAMBIO DE USO DE EDIFICACIÓN

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar Resolución de Cambio de Uso de la Edificación, Solicitado por los Usuarios, y que estánestablecidos en el TUPA y Regulados por las normas Vigentes

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972 (Art. 79°).

Artículo 1 del Decreto Supremo N° 074-2005-PCM, Ordenanza N° 111-2000-MPI. Manual de Normas y Especificaciones Básicas para el Catastro

Urbano Ley N° 29090 - 25/09/07. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Cuando la edificación, recinto o instalación permanente haya sido objeto de cambio de uso,modificación, remodelación o ampliación deberá obtenerse una Resolución Gerencial, Los inmuebles

Pág. 371

Page 372: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

destinados a vivienda, siempre que sean unifamiliares quedan exceptuados.

REQUISITOS

1. Solicitud Única de Tramite2. Pago por derecho de Tramite3. Copia del Certificado de Conformidad de Obra4. Plano de Ubicación y localización a Escala 1/500, 1/5000 5. Plano de Distribución a escala adecuada6. Memoria Descriptiva7. Certificado de Parámetros Urbanísticos8. Pago por derecho de Revisión

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Área deTrámite Documentario

Pág. 372

Page 373: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 3

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

CAMBIO DE USO DE LA EDIFICACION

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra folea y envía aSecretaria de Sub gerencia deOrdenamiento Urbano y Catastro

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia

3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub gerente de ordenamientoUrbano y Catastro

Expediente Original10 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano y

Catastro

4 Toma conocimiento delexpediente y designa conproveído al Técnicocorrespondiente

(Proveído) Original10 min.

Pág. 373

Page 374: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Técnico en Ingeniería II 5 Recepciona expediente y firmacargo, anota número deexpediente nombre delsolicitante y lo solicitado.

5 min.

6 Revisa conformidad de requisitosy los confronta con lainformación del titulo depropiedad.

15 min.

7 Si es conforme Elaborainforme de Técnico.

No conforme se elaborainforme y carta detallando lasobservaciones”

InformeTécnico.

Informe,Carta

Original y 2Copias.

Original yCopia,Original yCopia.

30 min.

30 min.

8 Imprime y Adjunta al expedientey entrega a secretaria

3 min.

Secretaria de Subgerencia

9 Recibe expediente con Informede Técnico, informe y/o carta ypone al despacho del Subgerente de ordenamiento Urbanoy Catastro.

InformeTécnico

Original yCopia

10 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano y

Catastro

10 Revisa informe deTécnico y eleva a Gerencia.

Revisa Informe técnico yfirma carta donde notifica alusuario las observaciones alevantar.

Informe

Carta

Original yCopia

Original yCopia

15 min.

15 min.

Secretaria de Subgerencia

11 Recoge expediente con InformeTécnico

Original yCopia

5 min.

Pág. 374

Page 375: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Informe de Técnico o, informey carta y eleva a Gerencia.

Entrega Carta conObservaciones al Usuario.

“Al ingresar expediente conObservaciones levantadas sereiniciara el procedimiento entrámite documentario”

Carta Original. 10 min.

Secretaria de Subgerencia

12 Recibe expediente, informe deTécnico y dispone en despachodel Gerente

5 min.

Gerencia de DesarrolloUrbano Ambiental

13 Toma conocimiento y convoca ala comisión Revisora, fija fecha yhora de reunión

Citación Original ycopia

20 min.

Comisión Revisora 14 Presidente de la Comisiónpresenta proyecto a losmiembros de la comisión para lorevise y evalué

90 min.

15 Mediante consenso se emitedictamen final en el acta decalificación que puede serAprobado, Aprobado conObservaciones o Desaprobado.

Acta decalificación

Original

Secretaria Gerencial 16 Mediante memorando sedevuelve el expediente aS.G.O.U.C. adjuntando Acta deCalificación.

15 min.

Secretaria de Subgerencia

17 Recibe Expediente con Adjuntosy entrega al Sub gerente de

5 min.

Pág. 375

Page 376: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

O.U.C.

Sub Gerente de O.U.C. 18 Toma conocimiento y conproveído entrega expediente altécnico correspondiente

Proveído15 min.

Técnico en Ingeniería II 19 Si es Aprobado seelabora informe y Resolución

Si es Aprobado conObservaciones oDesaprobado, Se elaboraInforme y carta para notificar alusuario

InformeResolución

InformeCarta

Original/CopiaOriginal/Copia

Original/CopiaOriginal/Copia

40 min.

40 min.

20 Imprime Informe y Resolucióno Carta, Adjunta al expediente yentrega a secretaria

5 min.

Secretaria de Subgerencia

21 Recibe Expediente junto coninforme, carta y Resolución,pone a despacho del Subgerente de ordenamiento Urbanoy Catastro

5 min.

Sub gerente deordenamiento Urbano y

Catastro

22 Revisa informe y VisaResolución en señal deconformidad

Revisa Informe técnico yfirma carta donde notifica alusuario las observaciones alevantar

Resolución Original/Copia 15 min.

15 min.

Secretaria de Sub 23 Recibe expediente y 5 min.

Pág. 376

Page 377: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

gerencia entrega Resolución al Usuario Entrega carta con

Observaciones al Usuario“Al ingresar expediente conObservaciones levantadas sereiniciara el procedimiento entrámite documentario”

Usuario 24 En caso de Aprobación recogeResolución y firma cargo.

Resolución Original/Copia 5 min.

Secretaria de Subgerencia

25 Archiva expediente Expediente Original 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 377

Page 378: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 378

Page 379: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

RESOLUCION GERENCIAL Nº - - GDUA-MPIIlo, _____ , ______, _____

VISTO:

El Expediente Administrativo Nº ________, de fecha ____ de ____ del _____, promovido por ___________________. en el que solicita el cambio de Uso de la Edificacióncon construcción simultanea de viviendas de densidad alta, dentro del programa techo propio, del Predio Urbano de su propiedad ubicado_______________________________ _______________________________________________________________________, el mismo que cuenta con un área bruta totalde ________ M2.

CONSIDERANDO:

Que, él articulo 195° inciso 6) de la constitución política del Perú, modificado por la Ley N° 27660, señala que los Gobiernos Locales son competentes para planificar eldesarrollo Urbano y rural de sus circunscripciones, incluyendo la zonificación, urbanismo y acondicionamiento territorial;

Que la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley 27972 señala en su articulo 79° inciso 3.6.1 que en materia de organización del espacio físico y uso del suelo, las MunicipalidadesDistritales ejercen funciones especificas exclusivas: normar, regular y otorgar autorizaciones, derechos y licencias y realizar la fiscalización de Habilitaciones Urbanas.

Que, la Ley 26876, Ley General de Habilitaciones Urbanas en su articulo .....3...... establece que las Municipalidades Distritales en su ámbito de su jurisdicción les competeconocer y aprobar las solicitudes de Habilitación Urbana ...... para este fin alas Municipalidades conforman una comisión Técnica ...........; Que, mediante D.S. N°053-98-PCM, se aprobó el reglamento de habilitación y construcción Urbana Especial, el mismo que fue modificado por el Decreto Supremo N° 030-2002-MTC.

Que el articulo 5° del D.S.030-2002-MTC señala que las habilitaciones Urbanas, de conformidad con su área bruta habitable deberán efectuar los siguientes aportes:

Aporte _______________

Aporte _______________

Respecto al aporte de Educación, de acuerdo al dictamen de la comisión se indica que el mismo, al no cumplir con las áreas mínimas exigidos por la norma de la materia ,será redimido en dinero,

Pág. 379

Page 380: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Que, obra en el expediente de autos las factibilidades de servicio otorgadas por ELECTROSUR S.A. y la EPS ILO S.A.;

Que, de acuerdo con el informe N°______________-DCT-DOUCCA/GDUA-MPI, señala que, la recurrente ha cumplido con presentar la documentación establecida en elTexto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), para el presente tramite y de su evaluación establece que procede lo solicitado;

Que, la comisión Técnica de Habilitaciones Urbanas de esta Municipalidad, en sesión N°............ de fecha _________, luego de la evaluación técnica correspondientedictamino como aprobado el proyecto de Cambio de Uso de la Edificación de propiedad de ___________________ el mismo que cuenta con un área bruta de ____________m² ; Acta que obra en el expediente administrativo.

Que, el recurrente ha cumplido con efectuar los pagos establecidos en Texto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA), según recibo Nº __________________ y elreglamento Nacional de Construcciones según recibo N°.................

Por lo que estando a las facultades conferidas en la Ley Orgánica de Municipalidades Nº27972, la Ley N° 26878, contando con las visaciones de la Gerencia Municipal,Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental y Gerencia de Asesoría Jurídica;

SE RESUELVE:

ARTICULO PRIMERO.- Apruébese de conformidad con los planos adjuntos los proyectos el cambio de uso de la Edificación, en el terreno de ________ m², ubicado laavenida Costanera s/n (sector de viviendas de funcionarios de Pesca Perú), denominado como ____________________________, seguido por__________________________________________.La calificación eléctrica que corresponde es de ____________ por unidad de vivienda o _________ por metro cuadrado del área techada total por unidad de vivienda.ARTICULO SEGUNDO.- Autorizase a la __________________________. para ejecutar en el plazo de _________ (__) meses, contados a partir de la fecha de notificación dela presente resolución las obras de Habilitación Urbana cuyos proyectos se aprueban, debiendo sujetarse los trabajos a los planos firmados y sellados por la Gerencia deDesarrollo Urbano Ambiental, teniendo en cuenta lo siguiente: Diseño Urbano.- El cuadro de áreas que se aprueba es el siguiente:

Area bruta del terreno _______m² ______%Area útil (módulos) _______ m² ______%Area vías _______m² ______%Area de servidumbre _______m² ______%Area recreación _______m² ______%

Aportes reglamentarios.- El Decreto Supremo N° 030-2002-MTC. establece los aportes reglamentarios que deben cumplir las habilitaciones de construcción UrbanaEspecial , en aplicación de lo cual los porcentajes de aportes reglamentarios que corresponden al área de _____m²son:

APORTE REGLAMENTARIO DEL PROYECTO

Pág. 380

Page 381: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Recreación Publica 8% _____m² _____m²Ministerio de Educación 2% _____m² Se redimirá en dinero Las características de las vías y veredas señaladas en la memoria descriptiva presentada por el proyectista se detallan a continuación:Veredas.- Serán de concreto de calidad de F´c = 275 Kg/cm² de 0.10m de espesor y construidas sobre un terraplén de material seleccionado de buena calidad ydebidamente nivelado y compactado.El acabado será con mezcla de cemento y arena fina preparado en proporción de 1:2 y de un centímetro de espesor, bruñado cada un metro y con juntas cada cinco metros.El desnivel de la acera con relación a la calzada terminada será de 0.20m.Rampas en bermas para personas con discapacidad.- En los lugares señalados en el plano de trazado se construirán rampas en las bermas.Pavimentos.- Las características de las obras de pavimentación serán las siguientes: Debe colocarse una capa de base afirmada de 0.20m de espesor, compactado, proveniente de canteras seleccionadas que contenga proporciones adecuadas de material

grueso con diámetros máximo de 11/2, finos y ligantes en proporciones adecuadas. Se procurara una superficie lisa y uniforme con el conveniente bombeo del centro a los extremos, cuidando en mantener el nivel de las tapas de los buzones para la

aplicación de la capa asfáltica. La superficie de rodadura estará constituida por una capa asfáltica en caliente de 2´´ de espesor como mínimo que se aplicara previa imprimaron de la superficie de

base con asfalto liquido RC-250.Obras Sanitarias.- Serán ejecutadas de conformidad con los proyectos aprobados de agua potable y alcantarillado de la EPS Ilo S.A.Electricidad.- Serán ejecutados de conformidad con los proyectos aprobados por ELECTRO SUR.

ARTICULO TERCERO.- Disponer, que el aporte reglamentario para Educación de 103.46m² sea redimido en dinero, aplicándose para la valorización el arancel urbano dela vía de mayor valor arancelario de la Habilitación; quedando como carga inscrita en el registro de la propiedad e inmueble de Ilo, la obligación del propietario de cancelar eldéficit de aporte antes de la recepción de obras y, en consecuencia queda como garantía el terreno materia de la presente resolución. En cumplimiento a lo dispuesto en elreglamento de la Ley de General de Habilitaciones Urbanas; el mismo que deberá ser cancelado ante el Ministerio de Educación.

ARTICULO CUARTO.- La empresa __________________________. no esta autorizada para vender o celebrar contratos de venta garantizada sobre las unidades devivienda que figuran en los planos aprobados.ARTICULO QUINTO.- Encargar a la gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental el cumplimiento de los artículos precedentes.

REGÍSTRESE, COMUNIQUES, PUBLÍQUESE Y ARCHÍVESE.

Pág. 381

Page 382: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGOUC-46 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

46. DEMARCACIÓN DE LOTES DE TERRENO

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar Resolución para demarcación de lotes de Terreno estipulados en el TUPA

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972. (Sub Genérica 1.3 Art. 79°). Ley de Demarcación y Organización Territorial. Ley Nº 27795. Reglamento de la Ley de

Demarcación y Organización Territorial. DS Nº 019- 2003-PCM.

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

A través de su Área Técnica en demarcación territorial, se encargan de registrar y evaluar lospetitorios de la población organizada solicitando una determinada acción de demarcación territorial ensu jurisdicción, verifican el cumplimiento de los requisitos.

Pág. 382

Page 383: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

REQUISITOS

1. Solicitud única de tramite2. Título de propiedad3. Pago por derecho de demarcación

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub gerencia de Ordenamiento Urbano y Catastro; Áreade Trámite Documentario

Pág. 383

Page 384: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO URBANO Y CATASTRO

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

DEMARCACIÓN DE LOTES DE TERRENO

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía a laSecretaria de Sub gerencia deOrdenamiento Urbano y Catastro

Expediente Original 5 min.

Secretaria de Subgerencia de

Ordenamiento Urbano yCatastro

3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub gerencia de ordenamientoUrbano y Catastro

Expediente Original

Sub gerente deordenamiento Urbano y

Catastro

4 Toma conocimiento delexpediente y designa conproveído al Técnico

(Proveído) Original

Técnico (Topografo) 5 Recepciona expediente y firmacargo, revisa conformidad derequisitos.

5 min.

6 Se programa trabajodependiendo de la carga dedocumento a revisar

Relativo

Pág. 384

Page 385: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

7 Realiza inspección Ocular, dondetoma datos del terreno.Se vuelve a replantear hitosperimétricos.Plano cotización

Relativo

8 Si es Conforme elaboraun informe dando señal deconformidad.

No es conforme elaborainforme notificando al usuariode las observacionesencontradas

Informe.

Informe

Original yCopia.

Original yCopia.

30 min.

30 min.

9 Imprime Informe, Adjunta alexpediente y entrega aSecretaria de Sub gerencia deOrdenamiento Urbano y Catastro

5 min.

Secretaria de Subgerencia

10 Recibe expediente y pone aldespacho del sub gerente.

Sub gerente deordenamiento Urbano y

Catastro

11 Revisa informe, visa en señal deconformidad.

Informe Original yCopia,

Secretaria Sub gerencia 12 Recoge Expediente y elaboraacta de entrega para el usuario

Expediente Original

Usuario 13 Recoge Acta de entrega y firmacargo

Acta de entrega Original

Secretaria de Subgerencia

14 Archiva expediente Expediente Original

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 385

Page 386: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

Pág. 386

Page 387: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Municipalidad Provincial de Ilo

DIAGRAMA DE FLUJO

Pág. 387

Page 388: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

GERENCIA DE DESARROLLOURBANO AMBIENTAL

MAPROSUB-GERENCIA DE

TRANSPORTE Y SEGURIDADVIAL - TRANSITO

Page 389: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Índice

SUB-GERENCIA DE TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL - TRANSITO....................................1

Certificado Libre de Infracciones de Tránsito............................................................................7

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO...................................................................................7

NORMAS DE OPERACIÓN..................................................................................................7

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO.....................................................................................7

REQUISITOS........................................................................................................................7

ALCANCE............................................................................................................................. 7

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO..............................................................................8

DIAGRAMA DE FLUJO.........................................................................................................9

Solicitud de anulación o reducción de sanción por infracción al Transporte y Transito..........11

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................11

NORMAS DE OPERACIÓN................................................................................................11

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO...................................................................................11

REQUISITOS...................................................................................................................... 11

ALCANCE........................................................................................................................... 11

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO............................................................................12

DIAGRAMA DE FLUJO.......................................................................................................14

Vehículos internados en el depósito municipal.......................................................................16

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................16

NORMAS DE OPERACIÓN................................................................................................16

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO...................................................................................16

REQUISITOS...................................................................................................................... 16

ALCANCE........................................................................................................................... 16

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO............................................................................17

DIAGRAMA DE FLUJO.......................................................................................................19

Ingreso de Papeletas..............................................................................................................21

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................21

NORMAS DE OPERACIÓN................................................................................................21

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO...................................................................................21

REQUISITOS...................................................................................................................... 21

ALCANCE........................................................................................................................... 21

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO............................................................................22

DIAGRAMA DE FLUJO.......................................................................................................24

Prescripción de Sanción por Infracción...................................................................................25

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................25

NORMAS DE OPERACIÓN................................................................................................25

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO...................................................................................25

Page 390: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

REQUISITOS...................................................................................................................... 25

ALCANCE........................................................................................................................... 25

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO............................................................................26

DIAGRAMA DE FLUJO.......................................................................................................28

SUB-GERENCIA DE TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL - TRANSPORTE............................30

Certificado de Habilitación Vehicular , Incluye Vehículos menores (mototaxis)......................31

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................31

NORMAS DE OPERACIÓN................................................................................................31

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO...................................................................................31

REQUISITOS...................................................................................................................... 31

ALCANCE........................................................................................................................... 31

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO............................................................................32

DIAGRAMA DE FLUJO.......................................................................................................34

Incremento – Sustitución de Habilitaciones Vehiculares.........................................................36

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................36

NORMAS DE OPERACIÓN................................................................................................36

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO...................................................................................36

REQUISITOS...................................................................................................................... 36

ALCANCE........................................................................................................................... 36

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO............................................................................37

DIAGRAMA DE FLUJO.......................................................................................................39

Inscripción, modificación y otros en el registro provincial de transporte terrestre...................41

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................41

NORMAS DE OPERACIÓN................................................................................................41

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO...................................................................................41

REQUISITOS...................................................................................................................... 41

ALCANCE........................................................................................................................... 41

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO............................................................................42

DIAGRAMA DE FLUJO.......................................................................................................44

Ampliación y/o Modificación de Rutas para el Servicio de Transporte Regular de Personas. 46

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................46

NORMAS DE OPERACIÓN................................................................................................46

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO...................................................................................46

REQUISITOS...................................................................................................................... 46

ALCANCE........................................................................................................................... 46

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO............................................................................47

DIAGRAMA DE FLUJO.......................................................................................................49

Servicio de Transporte Regular de Personas.........................................................................51

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................51

Page 391: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

NORMAS DE OPERACIÓN................................................................................................51

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO...................................................................................51

REQUISITOS...................................................................................................................... 51

ALCANCE........................................................................................................................... 51

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO............................................................................52

DIAGRAMA DE FLUJO.......................................................................................................54

B) Servicio de transporte especial de personas, taxi y colectivos (persona jurídica)..............56

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................56

NORMAS DE OPERACIÓN................................................................................................56

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO...................................................................................56

REQUISITOS...................................................................................................................... 56

ALCANCE........................................................................................................................... 56

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO............................................................................57

DIAGRAMA DE FLUJO.......................................................................................................59

Permiso para suspender Temporalmente el Servicio de Transporte Masivo de Personas (Hasta un mes)................................................................................................................................... 61

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................61

NORMAS DE OPERACIÓN................................................................................................61

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO...................................................................................61

REQUISITOS...................................................................................................................... 61

ALCANCE........................................................................................................................... 61

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO............................................................................62

DIAGRAMA DE FLUJO.......................................................................................................64

Autorización Para Zonas Reservadas En La Vía Publica.......................................................66

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................66

NORMAS DE OPERACIÓN................................................................................................66

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO...................................................................................66

REQUISITOS...................................................................................................................... 66

ALCANCE........................................................................................................................... 66

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO............................................................................67

DIAGRAMA DE FLUJO.......................................................................................................69

A) Transportes De Pasajeros Hacia La Playa Temporada De Verano (Vigencia Del 01 Enero Al 31 De Marzo De Cada Año)....................................................................................................71

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................71

NORMAS DE OPERACIÓN................................................................................................71

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO...................................................................................71

REQUISITOS...................................................................................................................... 71

ALCANCE........................................................................................................................... 71

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO............................................................................72

DIAGRAMA DE FLUJO.......................................................................................................74

Page 392: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

B) Servicio Especial de Transporte de Estudiantes (Vigencia hasta el 31 de diciembre del año que se solicite)........................................................................................................................ 76

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................76

NORMAS DE OPERACIÓN................................................................................................76

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO...................................................................................76

REQUISITOS...................................................................................................................... 76

ALCANCE........................................................................................................................... 76

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO............................................................................77

DIAGRAMA DE FLUJO.......................................................................................................79

C) Servicio de Transporte de Trabajadores (Vigencia hasta diciembre del año que se solicite)81

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................81

NORMAS DE OPERACIÓN................................................................................................81

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO...................................................................................81

REQUISITOS...................................................................................................................... 81

ALCANCE........................................................................................................................... 81

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO............................................................................82

DIAGRAMA DE FLUJO.......................................................................................................84

Servicio de Transporte Turístico.............................................................................................86

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................86

NORMAS DE OPERACIÓN................................................................................................86

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO...................................................................................86

REQUISITOS...................................................................................................................... 86

ALCANCE........................................................................................................................... 86

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO............................................................................87

DIAGRAMA DE FLUJO.......................................................................................................89

Duplicado de Certificado de Habilitación Vehicular.................................................................91

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................91

NORMAS DE OPERACIÓN................................................................................................91

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO...................................................................................91

REQUISITOS...................................................................................................................... 91

ALCANCE........................................................................................................................... 91

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO............................................................................92

DIAGRAMA DE FLUJO.......................................................................................................93

De nueva Calcomanía............................................................................................................94

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................94

NORMAS DE OPERACIÓN................................................................................................94

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO...................................................................................94

REQUISITOS...................................................................................................................... 94

ALCANCE........................................................................................................................... 94

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO............................................................................95

Page 393: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DIAGRAMA DE FLUJO.......................................................................................................96

Constancia de ser Transportista.............................................................................................97

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO.................................................................................97

NORMAS DE OPERACIÓN................................................................................................97

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO...................................................................................97

REQUISITOS...................................................................................................................... 97

ALCANCE........................................................................................................................... 97

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO............................................................................98

DIAGRAMA DE FLUJO.....................................................................................................100

Page 394: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,
Page 395: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

PRESENTACION DE PROCEDIMIENTOS

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGTSV-01NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO FORMATO

CP1

CERTIFICADO LIBRE DE INFRACCIONES DE TRÁNSITO

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar mediante solicitud un certificado en la que se demuestra el registro de Infracciones de tránsitodel administrado para fines que estime conveniente

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley general de transporte y transito ley No. 27181 Ley 27444. Ley del Procedimiento Administrativo General. D.S. 004-2004-MTC. Prorrogan plazo para la inscripción de vehículos destinados a prestar

servicio de taxi a que se refiere el artículo 25 del Reglamento Nacional de Vehículos DS 033-2001-MTC art 322 24/07/2001. Reglamento Nacional de Tránsito D.S. 037-2004-MTC. Modifican artículos y el Anexo “Cuadro de Tipificación, Sanciones y Medidas

Preventivas aplicables a las infracciones al tránsito terrestre” del Reglamento Nacional deTránsito

R.M. 076-2005 MTC-02. Autorizan distribución gratuita del Manual de Dispositivos de Control deTránsito Automotor para calles y carreteras.

O.M.399-07-MPI, 28-12-07. Se crea 24 procedimientos TUPA. O.M 411-08-MPI, 08-05-08. (Art. tercero) Modificación TUPA.

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Procedimiento que permitirá al conductor del vehículo demostrar la responsabilidad en la prestación delservicio vinculado a su propia conducta.

REQUISITOS

Solicitud única de tramite Copia de la tarjeta de identificación vehicular o de propiedad vehicular de cada unidad Recibo de pago por derecho de trámite, por unidad vehicular

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub Gerencia de Transporte y Seguridad Vial; Tramite

Page 396: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Documentario.

Page 397: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL HOJA 1 de 1

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

CERTIFICADO LIBRE DE INFRACCIONES DE TRÁNSITO

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub Gerencia. Expediente Original 5 min.

Secretaria de SubGerencia

3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho deSub Gerencia de Transporte ySeguridad Vial

Expediente Original5 min.

Sub Gerencia deTransporte y SeguridadVial

4 Evalúa el expediente y designacon proveído al Técnico (Proveído) Original

15 min.

Técnico Administrativo 5 Revisa expediente, constata enel sistema.

10 min.

6 Elabora Certificado tenga o notenga infracción

Certificado Original yCopia

10 min.

7 Adjunta certificado al expedienteY entrega a secretaria

2 min.

Secretaria de la SGTSV 8 Recibe expediente con adjunto ypone a despacho de SubGerencia de Transporte ySeguridad Vial

Sub Gerencia deTransporte y SeguridadVial

9 Revisa la conformidad y firmacertificado

Certificado Original yCopia

10 min.

Técnico Administrativo 10 Recoge el certificado deldespacho del sub gerente yentrega al usuario

5 min.

Usuario 11 Recoge certificado y firma cargo Certificado Original yCopia

3 min.

Técnico Administrativo 12 Archiva expediente Expediente Original 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Page 398: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,
Page 399: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DIAGRAMA DE FLUJO

Pág. 12

Page 400: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 13

Page 401: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 14

Page 402: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 15

Page 403: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGTSV-02 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

SOLICITUD DE ANULACIÓN O REDUCCIÓN DE SANCIÓN POR INFRACCIÓN AL TRANSPORTE YTRANSITO

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar mediante solicitud la anulación o reducción de sanción por infracción al Transporte y Transitopresentados por los Usuarios y que están contempladas en el TUPA

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley Nº 27181. Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre R.M. 076-2005 MTC-02. Autorizan distribución gratuita del Manual de Dispositivos de Control de

Tránsito Automotor para calles y carreteras. D.S. 016-2009-MTC (Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito - Código de

Tránsito)

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Procedimiento que permitirá al conductor del vehículo es responsable administrativamente de tenerinfracciones de tránsito durante la prestación del servicio vinculadas a su propia conducta solicitar una reducción de las mismas.

REQUISITOS

Solicitud Única de Tramite Pago por Derecho de Tramite

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub Gerencia de Transporte y Seguridad Vial; TramiteDocumentario.

Pág. 16

Page 404: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

SOLICITUD DE ANULACIÓN O REDUCCIÓN DE SANCIÓN PORINFRACCIÓN AL TRANSPORTE Y TRANSITO

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub Gerencia Expediente Original 5 min.

Secretaria de SubGerencia

3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub Gerente de Transporte ySeguridad Vial

Expediente Original5 min.

Sub Gerencia deTransporte y SeguridadVial

4 Evalúa el expediente y lodesigna con proveído al Técnicocorrespondiente

(Proveído) Original15 min.

Técnico Administrativo 5 Revisa documentos delexpediente y evalúafundamentos

30 min.

6 Confronta documentación con lanormatividad vigente

50 min.

7 Emite Opinión Técnica medianteInforme

Informe Original yCopia

30 min.

8 Adjunta informe y/o proyecto deresolución al expediente yentrega a sub gerencia

3 min.

Sub Gerencia deTransporte y SeguridadVial

9 Mediante Informe la sub gerenciaeleva a Gerencia de AsesoríaJurídica

Proyecto deResoluciónGerencial

Original yCopia

15 min.

Asesoría Legal de laGerencia de OUC

10 Mediante informe/proveído daconformidad o no al proyecto deResolución y devuelve aGerencia TSV

Emite resolución.

Proyecto deResoluciónGerencial

Original yCopia

30 min.

Gerencia DUA 11 Revisa y firma resolución. Proyecto deResoluciónGerencial

Original yCopia

5 min

Secretaria de GDUA 12 Realiza la numeración de laresolución y sella.

Proyecto deResoluciónGerencial

Original yCopia

15 min

Pág. 17

Page 405: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Notificador 13 Notifica al usuario y elabora acta ActaResolución

Original 90 min

Técnico AdministrativoSGTSV

14 Espera que el usuario realice elpago en el plazo indicado.

Si realiza el pago en el plazoindicado, archiva expediente.

Sino paga en el plazo indicado,eleva expedientes al SubGerente de Transporte ySeguridad Vial

ResoluciónGerencial

Original yCopia

10 min.

Gerente OUC 15 Envía documentos a EjecuciónCoactiva sino cumplió plazos

5 min

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 18

Page 406: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DIAGRAMA DE FLUJO

Pág. 19

Page 407: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 20

Page 408: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 21

Page 409: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGTSV-03 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

VEHÍCULOS INTERNADOS EN EL DEPÓSITO MUNICIPAL

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar mediante solicitud para retirar los vehículos internados en el depósito Municipal

NORMAS DE OPERACIÓN

15. Constitución Política del Perú, inciso 4) del Art.192.b)16. Ley Nº 27181 del Transporte y Tránsito Terrestre. c) 17. Decreto Supremo Nº 016-2009-MTC, se aprobó Texto Único Ordenando del Reglamento Nacional de

Transito – Código de Transito 18. Ley Nº 27972-Ley Orgánica de Municipalidades, (inciso d) numeral 2.2 del Artículo 73, numeral 3.2)

del Art.81.e), Inc. 8 y 9 del Art. 9°)19. Ley Nº 27189-Ley de Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos Menores. 20. Decreto Supremo Nº 004-2000-MTC y su modificatoria Decreto Supremo Nº 009-2000-MTC-

Reglamento Nacional de Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos Menores.21. Ordenanza Municipal N° 442-2009-MPI. Reglamento para la prestación de Servicio especial de

Transporte de Pasajeros en Vehículos Menores (Moto taxis).

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Procedimiento que se refiere exclusivamente al internamiento del vehículo en el depósito municipal yacciones a tomar para retirarlo.

REQUISITOS

3. Solicitud única de tramite4. Copia de boleta de internamiento5. Recibo de pago por papeleta de infracción6. Recibo de pago por derecho de trámite 7. Recibo por guardianía (por día)

-Por infracción al transporte. Salida y guardianía sin pago alguno, previa subsanacióndocumentada de la falta antes de las 24 horas.

-Pago por trámite de salida y guardianía se ejecutará al cumplimiento de las 24 horas encaso de no subsanar la falta.

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub Gerencia de Transporte y Seguridad Vial; TramiteDocumentario.

Pág. 22

Page 410: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

VEHICULOS INTERNADOS EN EL DEPÓSITO MUNICIPAL

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Vigilante 1 Toma conocimiento del internamiento o retención del vehículo en almacén por parte dela policía e informa al técnico

Variable

2 Toma datos del vehículo en una boleta de internamiento

Boleta deinternamiento

Original yCopia

30 min.

Técnico de Transito 3 Toma conocimiento del internamiento y da un tiempo de espera de 24 horas para que Administrado subsane observaciones

4 - SI subsana antes de 24 horas, no paga derechos de internamiento y queda como constancia una copia del documento observado y retiravehículo

- No subsana antes de 24 horas, Automáticamente queda internado el vehículo y cancela los derechos correspondientes

DocumentoObservado

Copia Variable

Administrado 5 5. Si subsano observaciones, retira el vehículo del depósito.

6. No subsana, cancela derecho de trámite de salida, guardianía, y papeleta de infracción de ser el caso

10 min.

Técnico de Transito 6 Autoriza pagos respectivos al Administrado

5 min.

Usuario 7 Cancela derechos y entrega copia de recibo al Técnico

Boleta de Pago Copia

Técnico de Transito 8 Recibe Boleta de pago cancelada y Redacta orden de salida con copia la vigilante y al Administrado

Orden deSalida

Original yCopia

15 min.

Administrado 9 Constata que vehículo este de acorde con datos de la boleta de

15 min.

Pág. 23

Page 411: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

internamiento

10 5. Si es correcto, Administrado procede a retirar Vehículo

6. No es correcto administrado presenta reclamo

5 min.

Técnico de Transito 11 Archiva expediente Expediente Original 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 24

Page 412: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DIAGRAMA DE FLUJO

Pág. 25

Page 413: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 26

Page 414: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 27

Page 415: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGTSV-04 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

INGRESO DE PAPELETAS

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar mediante solicitud Prescripción de Sanción por Infracción de transito

NORMAS DE OPERACIÓN

Artículo 13° de la LEY GENERAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO LEY No. 27181 D.S. 033-2001-MTC. Reglamento Nacional de Tránsito D.S. 003-2003-MTC. Modifican diversos artículos del Reglamento Nacional de Tránsito D.S. 037-2004-MTC. Modifican artículos y el Anexo “Cuadro de Tipificación, Sanciones y Medidas

Preventivas aplicables a las infracciones al tránsito terrestre” del Reglamento Nacional deTránsito

Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA.

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Comprende la supervisión, detección de infracciones y la imposición de sanciones porincumplimiento de los dispositivos legales vinculados al transporte y al tránsito terrestre

REQUISITOS

3. Solicitud única de trámite4. Recibo de pago por derecho de trámite (por cada infracción)

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub Gerencia de Transporte y Seguridad Vial;Tramite Documentario.

Pág. 28

Page 416: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 29

Page 417: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

INGRESO DE PAPELETAS

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Área de TrámiteDocumentario

1 Revisa, Registra y envía aSecretaria Expediente Original 5 min.

Secretaria de la SGTSV 2 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub Gerente de Transporte ySeguridad Vial

Expediente Original5 min.

Sub gerente detransporte y seguridadvial

3 Evalúa el expediente y lodesigna con proveído al Técnicocorrespondiente

(Proveído) Original15 min.

Técnico Administrativo 4 Revisa y selecciona por mes lasinfracciones

Variable

5 Se codifica manualmente pormes señalando cada papeletacon el número de oficio de laPNP

Variable

6 Se selecciona y separapapeletas canceladas y nocanceladas y se ingresan datosen el Sistema informático

Variable

7IX. Si papeleta esta cancelada searchiva según código internorespectivo

X. Papeleta no cancelada se emiteresolución Gerencial de multaindependientemente

Variable

8 Se hace relación de papeletas nocanceladas y se remite coninforme a sub gerencia.

Informe Original yCopia

Variable

Sub gerente detransporte y seguridadvial

9 Revisa y pone VºBº en señal deconformidad y eleva a Gerenciade Asesoría Jurídica

Informe Original yCopia

Variable

Asesoría Jurídica de laGDUA

10 Recibe, revisa y pone VºBº enseñal de conformidad y la remitea Gerencia de Desarrollo UrbanoAmbiental

Informe Original yCopia

Variable

Pág. 30

Page 418: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Emite resolución de papeletas nopagadas.

Notificador 11 Entrega notificación al domiciliodel administrado dando plazo de10 días para cancelar

Notificación Copia Variable

Administrado 12 Se apersona a Sub gerencia deTransporte y Seguridad Vial asubsanar la falta

Técnico AdministrativoSGTSV

13 AdministradoSubsana y papeleta escancelada se Archivaexpediente

Si Administrado NoSubsana la falta, entonces lasResoluciones de multa sonderivadas con informe aEjecución Coactiva

Se registraresolución

Expediente Original 10 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 31

Page 419: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DIAGRAMA DE FLUJO

Pág. 32

Page 420: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGTSV-05 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

PRESCRIPCIÓN DE SANCIÓN POR INFRACCIÓN

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar mediante solicitud Prescripción de Sanción por Infracción de transito

NORMAS DE OPERACIÓN

Artículo 13° de la LEY GENERAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO LEY No. 27181D.S. 033-2001-MTC. Reglamento Nacional de TránsitoD.S. 003-2003-MTC. Modifican diversos artículos del Reglamento Nacional de TránsitoD.S. 037-2004-MTC. Modifican artículos y el Anexo “Cuadro de Tipificación, Sanciones y Medidas

Preventivas aplicables a las infracciones al tránsito terrestre” del Reglamento Nacional deTránsito

Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA.

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Procedimiento que se refiere exclusivamente al internamiento del vehículo en el depósitomunicipal y acciones a tomar para retirarlo.

REQUISITOS

Solicitud única de trámite Recibo de pago por derecho de trámite (por cada infracción)

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub Gerencia de Transporte y Seguridad Vial;Tramite Documentario.

Pág. 33

Page 421: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

PRESCRIPCIÓN DE LA SANCION POR INFRACCION

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Prescripcióno Nulidad

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía aGerencia de Desarrollo UrbanoAmbiental.

Expediente Original 5 min.

Secretaria de la GDUA 3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despachoPone en el despacho delGerente de DUA.

Gerencia de DesarrolloUrbano Ambiental

4 Recibe, revisa y envía a la SubGerencia de TSV.

Secretaria de Subgerencia

5 Recibe expediente y lo entrega alSGTSV. Expediente Original

5 min.

Sub gerente detransporte y seguridadvial

6 Emite opinión técnica, evalúa elexpediente y lo designa conproveído al Técnicocorrespondiente

(Proveído) Original15 min.

Técnico de Tránsito 7 Revisa solicitud de prescripción

8 Verifica fecha de Infracción en elSistema de Transito y estado enque se encuentra el trámite de laPapeleta

9 Si es Conforme se emite Informey proyecto de resolución

Si no es Conforme se emiteresolución ratificando laInfracción

Informe,ProyectoResolución

ResoluciónGerencial

Sub gerente detransporte y seguridadvial

10 Revisa y pone VºBº en señal deconformidad y eleva a GerenciaD.U.A.

Informe Original yCopia

Gerencia de DesarrolloUrbano Ambiental

11 Recibe, revisa y pone VºBº enseñal de conformidad y la remitea Gerencia de Asesoría Jurídica

Informe Original yCopia

Asesoría Jurídica de laGDUA

12 Emite resolución para sernotificado.

Proveído Original

Pág. 34

Page 422: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Si es conforme envíadocumentos a la SGTSV

Sino es conforme envíadocumentos a EjecuciónCoactiva

Secretaria de Subgerencia de TSV

13 Recibe y entrega con Proveído alTécnico - Notificador

Técnico deAdministrativo(Notificador)

14 Recibe resolución, entreganotificación al Usuario y archivaexpediente

Expediente Original

Usuario 15 Recibe Resolución y Firma cargo Resolución Original ycopia 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 35

Page 423: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DIAGRAMA DE FLUJO

Pág. 36

Page 424: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 37

Page 425: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 38

Page 426: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

GERENCIA DE DESARROLLOURBANO AMBIENTAL

SUB-GERENCIA DETRANSPORTE Y SEGURIDAD

VIAL - TRANSPORTE

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGTSV-06 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

Certificado de Habilitación Vehicular, Incluye Vehículos menores (moto taxis)

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar mediante solicitud un certificado de habilitación vehicular que le permita Circular o para finesque estime por conveniente

Procedimiento establecido en el TUPA.

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley 27181. Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre Ley 27444. Ley del Procedimiento Administrativo General. D.S. 17-2009-MTC Art. 64 (22/04/2009). Reglamento Nacional de Administración de

Transporte

Pág. 39

Page 427: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

O.M 463-2010-MPI (08/06/2010) ART. 1 y 2 O.M. 442-200-MPI DEL 06-06-09, ART. 14 Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA.

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Documento mediante el cual se acredita que el vehículo se encuentra apto para la prestación del servicio de transporte terrestre.

REQUISITOS

11. Solicitud bajo la forma de declaración jurada según formato12. Copia del certificado de inspección técnica vehicular otorgado por centro de inspección técnica

vehicular autorizado por el MTC (no exigible mientras no exista en la Región Moquegua un CITV, salvo lo establecido en la quinta disposición complementaria del DS 025-2008-MTC modificada por el articulo 01 DS 024-2009-MTC)

13. Copia legible del SOAT o AFOCAT vigentes 14. Constancia de libre de infracciones de las unidades vehiculares de la flota ofertada y de los

conductores.15. Copia de recibo de pago por derecho de tramite

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub Gerencia de Transporte y seguridad Vial; TramiteDocumentario.

Pág. 40

Page 428: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

CERTIFICADO DE HABILITACIÓN VEHICULAR , INCLUYE VEHÍCULOS MENORES (MOTOTAXIS)

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub Gerencia Expediente Original 5 min.

Secretaria 3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub Gerente

Expediente Original5 min.

Sub Gerente deTransporte y SeguridadVial

4 Evalúa el expediente y lodesigna con proveído al Técnicocorrespondiente y devuelveexpediente a secretaria

(Proveído) Original15 min.

Secretaria de la SGTSV 5 Remite Expediente al Técnico 5 min.

Técnico Administrativo 6 Recepciona y revisa expediente 5 min.

7 Si es conforme: Elaborainforme

No es conforme: ElaboraInforme detallando lasObservaciones encontradas

Informe

Informe

Original yCopia

Original yCopia

20 min.

25 min.

8 Adjunta informe el expediente yentrega a Secretaria

5 min.

Secretaria de la SGTSV 9 Recibe expediente registraelabora carta de acuerdo alInforme Técnico y pone adespacho de la Subgerencia deTransporte de Seguridad Vial.

Carta Original yCopia

15 min.

Sub Gerente deTransporte y SeguridadVial

10 4. Da con VB laconformidad al informe.

5. Firma la carta conObservaciones para notificaral Usuario

Informe

Carta

Original yCopia

Original yCopia

15 min.

Secretaria de la SGTSV 11 8. Recoge expedienteaprobado con informe yentrega al técnico

20 min.

Pág. 41

Page 429: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

9. Recoge carta y entregaal usuario para levantar lasObservaciones

Técnico Administrativo 12 Autoriza pago por derecho decertificado al usuario

5 min.

Sub Gerente deTransporte y SeguridadVial

13 Da asentimiento y firmacertificado de habilitación yderiva certificado al técnico

Certificado Original 5 min.

Técnico Administrativo 14 Realiza inspección técnica alvehículo, otorga certificado dehabilitación y coloca calcomaníaen el parabrisas del vehículo

Certificado Original 10 min.

15 Se ingresa datos al sistema(Inscripción)

10 min.

16 Archiva expediente Expediente Original 5 min.

Usuario 17 Recoge certificado y firma cargo Certificado Original 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 42

Page 430: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DIAGRAMA DE FLUJO

Pág. 43

Page 431: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 44

Page 432: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 45

Page 433: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 46

Page 434: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGTSV-07 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

INCREMENTO – SUSTITUCIÓN DE HABILITACIONES VEHICULARES

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar mediante solicitud un certificado de Incremento o sustitución de Unidad Vehicular parafines que estime conveniente.Procedimiento establecido en el TUPA

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley 27181. Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre Ley 27444. Ley del Procedimiento Administrativo General. D.S. 017-2009-MTC Art. 65 (22/04/2009). Reglamento Nacional de Administración de

Transporte O.M 463-2010-MPI (08/06/2010) Art. 1 u 2. Resolución 15-2010-GDUA (12/07/2010) O.M. 442-200-MPI DEL 06-06-09, ART. 14 Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA.

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

El transportista podrá solicitar nuevas habilitaciones mediante incremento o sustitución de vehículos.En los permisos excepcionales no procede el incremento de flota vehicular y la sustitución sóloprocede con vehículos de igual o menor antigüedad y de igual o mayor peso neto.

REQUISITOS

6. Solicitud bajo la forma de declaración jurada según formato

7. Padrón de los vehículos a habilitar con sus placas de rodaje y número de serie

8. Copia de la(s) tarjeta de identificación y/o propiedad vehicular

9. Copia de declaración jurada o certificado de conformidad de cumplimiento presentada ante la

SUNAT o SUNARP (en caso de vehículos nuevos)

10.Copia del (los) certificado (s) de inspección técnica vehicular de los vehículos que incrementan o

sustituyen y el centro de inspección técnica vehicular emitente (no exigible mientras no existaen la región Moquegua un CITV )

11.Copia de contrato de arrendamiento financiero, operativo, contrato fideicomiso u otros

supervisada por SBS, señalando

12.La notaria y el plazo de duración del contrato

13.Copia legible del SOAT o AFOCAT vigentes

14.El número, código o el mecanismo por el cual es posible comunicarse con el vehículo que se

habilita record de conductor

15.Copia de recibo de pago por derecho de tramite

Nota: el padrón de vehículos corresponderá cuando se refiera a más de una unidad vehicular

Pág. 47

Page 435: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub Gerencia de Transporte y seguridad Vial; TramiteDocumentario.

Pág. 48

Page 436: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

INCREMENTO – SUSTITUCIÓN DE HABILITACIONES VEHICULARES

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub Gerencia Expediente Original 5 min.

Secretaria de SubGerencia de Transporte ySeguridad Vial

3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub gerente.

Expediente Original5 min.

Sub Gerente deTransporte y SeguridadVial

4 Evalúa el expediente y lodesigna con proveído al Técnicocorrespondiente y deriva asecretaria

(Proveído) Original15 min.

Secretaria de la SGTSV 5 Remite Expediente al Técnico 5 min.

Técnico Administrativo 6 Recepciona y revisa expediente 5 min.

7 Si es conforme: Elaborainforme

No es conforme: ElaboraInforme detallandoObservaciones encontradas

Informe

Informe

Original yCopia

Original yCopia

20 min.

25 min.

8 Adjunta informe el expediente yentrega a Secretaria

5 min.

Secretaria de la SGTSV 9 Recibe expediente registraelabora carta de acuerdo alinforme técnico y pone adespacho del Sub Gerente

Carta Original yCopia

15 min.

Sub Gerente deTransporte y SeguridadVial

10 6. Da con VB laconformidad al informe.

7. Firma la carta paranotificar al Usuario

Informe

Carta

Original yCopia

Original yCopia

15 min.

Secretaria de la SGTSV 11 10. Recoge expediente coninforme y entrega al técnico

11. Recoge carta y entregaal usuario para absolver las

20 min.

Pág. 49

Page 437: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

observacionesTécnico Administrativo 12 Autoriza pago por derecho de

certificado al usuario5 min.

Usuario 13 Cancela recibo de pago yentrega al Técnico

Recibo de pago Original

Técnico Administrativo 14 Admite recibo de pago e insertadatos en el certificado dehabilitación y sellado y eleva aSub Gerente

Certificado Original 15 min.

Sub Gerente deTransporte y SeguridadVial

15 Da asentimiento y firmacertificado de habilitación yderiva certificado al técnico

Certificado Original yCopia

5 min.

Técnico Administrativo 16 Realiza inspección técnica alvehículo otorga certificado dehabilitación y coloca calcomaníaen parabrisas del vehículo

Certificado Original yCopia

10 min.

17 Se ingresa datos al sistema(Inscripción)

10 min.

18 Archiva expediente Expediente Original 5 min.

Usuario 19 Recoge certificado y firma cargo Certificado Original 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 50

Page 438: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 51

Page 439: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DIAGRAMA DE FLUJO

Pág. 52

Page 440: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 53

RESOLUCION SUB GERENCIA DE N°_____-2012-GDUA-MPI

TERCERO: La ____________________________________., se hace responsable de las unidades

vehiculares bajo su administración y está obligada a cumplir con las disposiciones establecidas. CUARTO: La

Empresa está obligada a recabar los Certificados de Habilitación de sus unidades vehiculares, una vez

efectuado el pago correspondiente.

QUINTO: El incremento o sustitución de unidades o toda la modificaciónconcerniente al servicio autorizado deberá ser solicitado por la Empresa a la Municipalidad de conformidadcon las disposiciones y reglamentos existentes.

SEXTO: En caso de incumplimiento de las disposiciones normativas reglamentarias de la Municipalidad porparte de la Empresa y previo informe de la POLTRAN-PNP-ILO, e informes de los Inspectores Municipales dela Sub Gerencia de Transporte y Seguridad Vial, se procederá a la revocación de la presente resolución

Los que quedan autorizados para prestar servicio de transporte provincial especial de personas en lamodalidad de Taxi, cuya identificación y habilitación para prestar servicio público, deberán de acreditar con losCertificados de Habilitación Vehicular en vigencia a la fecha, otorgadas por la Municipalidad Provincial de ¡lo.

SEGUNDO: Aprobar el padrón de la flota vehicular de la Empresa de Transportes "KORIO EXPRESS" S.C.R.L.,con 11 vehículos, siendo estos los siguientes:

SE RESUELVE:

PRIMERO: Otorgar Permiso de Operación a l__________________________________., para que pueda prestarservicio de transporte especial desde el __/__/____ hasta el __/__/____, de acuerdo a los términos siguientes:

Que, la __________________________________, ha cumplido con presentar los requisitosestablecidos en el Texto único de Procedimientos Administrativos (TUPA), habiendo cancelado en la Caja de laMunicipalidad Provincial de ¡lo, los derechos correspondientes por concepto Permiso de Operación.

Que, de conformidad con el Art. 81 de la Ley N° 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, literalb) numeral 2) del Artículo 15 y 6ta. Disposición Final del D.S. 009-04-MTC, que aprueba el ReglamentoNacional de Administración de Transporte; Ordenanza N° 284 de fecha 06.10.04; el Informe N° 014-06-RHF-DTSV-GDUA-MPI, con los V° B° de la Sub Gerente de Transportes y Seguridad Vial y de las Gerencias deDesarrollo Urbano Ambiental y Asesoría Jurídica.

CONSIDERANDO:

Que, es función de la Municipalidad Provincial de ¡lo regular el servicio de transporte Provincial yel transporte especial de personas en sus distintas modalidades y otorgar Permisos de

Operación a las personas jurídicas debidamente constituidas de conformidad con los reglamentos de laMateria.

El Expediente N° ________ de fecha ____ de _____ del _______, presentado por la_________________representado por __________________________, identificado con D.N.I. N° ___________,con domicilio legal en _______________________________, solicitando Permiso de Operación de Servicio deTaxi correspondiente al año 20__.

VISTOS:

Ilo, ____ de ________del 20__

Page 441: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGTSV-08 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

INSCRIPCIÓN, MODIFICACIÓN Y OTROS EN EL REGISTRO PROVINCIAL DE TRANSPORTETERRESTRE

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar mediante solicitud un certificado en la que se demuestra que se tiene libre de Infraccionesde tránsito para fines que estime convenienteProcedimiento establecido en el TUPA.

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley 27181. Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre Ley 27444. Ley del Procedimiento Administrativo General. D.S. 017-2009-MTC Art. 65 (22/04/2009). Reglamento Nacional de Administración de

Transporte O.M 463-2010-MPI (08/06/2010) Art. 1 u 2. Resolución 15-2010-GDUA (12/07/2010) O.M. 442-200-MPI DEL 06-06-09, ART. 14 Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA.

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Constituye el documento que acredita la autorización o concesión, según corresponda, otorgadapor la autoridad competente al transportista, para la prestación del servicio de transporte.

REQUISITOS

9. Solicitud única de trámite10. Copia de la ficha registral de la escritura de constitución de la persona jurídica11. Copia del R.U.C.

12. Recibo de pago por derecho de tramite

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub Gerencia de Transporte y seguridad Vial; TramiteDocumentario.

Pág. 54

Page 442: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 55

Page 443: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

INSCRIPCIÓN, MODIFICACIÓN Y OTROS EN EL REGISTRO PROVINCIAL DE TRANSPORTE TERRESTRE

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub Gerencia Expediente Original 5 min.

Secretaria de SubGerencia

3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub Gerente

Expediente Original5 min.

Sub Gerente deTransporte y SeguridadVial

4 Evalúa el expediente y lodesigna con proveído al Técnicocorrespondiente y devuelve asecretaria

(Proveído) Original15 min.

Secretaria de la SGTSV 5 Recibe Expediente y remite alTécnico

5 min.

Técnico Administrativo 6 Recepciona expediente revisaconformidad de requisitos

Expediente 5 min.

7 Si es conforme: Elaborainforme

No es conforme: ElaboraInforme detallando laObservaciones encontradas

Informe

Informe

Original yCopia

Original yCopia

20 min.

25 min.

8 Adjunta Informe al expediente yentrega a secretaria

5 min.

Secretaria de SubGerencia

9 Recibe expediente registra,elabora carta según informe delTécnico y eleva a Sub Gerencia

Carta Original yCopia

15 min.

Sub Gerente deTransporte y SeguridadVial

10 8. Da con VB laconformidad al informe.

9. Firma la carta conobservaciones para notificaral Usuario

Informe

Carta

Original yCopia

Original yCopia

10 min.

Secretaria de la SGTSV 11 Recibe y remite expediente altécnico

5 min.

Pág. 56

Page 444: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Técnico Administrativo 12 Autoriza derechos de pago alUsuario

5 min.

Usuario 13 Cancela derechos de pago yentrega recibo al técnico

Recibo de pago Original

Técnico Administrativo 14 Admite recibo cancela Adjuntaal expediente y entrega asecretaria

10 min.

Secretaria de SubGerencia de TSV

15 3. Elabora Proyecto deresolución Gerencial y elevaexpediente a Sub Gerencia

4. Recoge carta y entregaal usuario para lascorrecciones

Proyecto deResoluciónGerencial

Original yCopia

15 min.

Sub Gerente deTransporte y SeguridadVial

16 Da conformidad al proyecto deresolución y deriva al técnicoAdministrativo.

Proyecto deResoluciónGerencial

Original yCopia

10 min.

Técnico Administrativo 17 Adjudica al usuario resolución deInscripción

ResoluciónGerencial

Original yCopia

5 min.

Usuario 18 Recibe resolución y firma cargode entrega

ResoluciónGerencial

Original 5 min.

Técnico Administrativo 19 Ingresa datos al Sistema yArchiva

Expediente Original 10 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 57

Page 445: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 58

Page 446: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DIAGRAMA DE FLUJO

Pág. 59

Page 447: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 60

RESOLUCION SUB GERENCIA DE N°__-200__-GDUA-MPI

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CUMPLASE.

SEGUNDO: La Empresa de ________________________, queda Inscrita en el Registro único dePersonas Jurídicas de la Municipalidad Tomo N° __, Código N° ___, fojas ____.

TERCERO: Dar reconocimiento a la Empresa de _________________________________,constituyendo la presente Resolución instrumento público para usos convenientes yprerrogativas que la normatividad civil le confiere.

PRIMERO: Inscribir en el Registro único de Empresas y/o Personas Jurídicas de Transportes ySeguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Ilo, a la Empresa de _____________________,siendo su Gerente ____________________________ , con domicilio legal en ____________distritoy provincia de Ilo, departamento de Moquegua.

SE RESUELVE:

Estando a las facultades conferidas por la Ley N° _______, Decreto de Alcaldía N°_______MPI, y con VB de la Gerencia de Asesoría Jurídica, Desarrollo Urbano Ambiental y la SubGerencia de Transportes y Seguridad Vial.

Que, la Empresa de ______________________, reúne las condiciones y requisitosexigidos para la debida inscripción en el Registro único de Empresas y/o Personas Jurídicasaperturado por la Municipalidad Provincial de [lo.

Que, mediante Ordenanza Municipal N° ________MPI y Decreto de Alcaldía________-MPI; se creó el Registro único de Empresas (R.U.E.) y personas jurídicas en dondeestarán consignadas las Empresas de Transporte y que reúnen los requisitos establecidos por laMunicipalidad Provincial de ¡lo.

Que, estando debidamente acreditada la personería jurídica como constitución de la_____________________________________, de acuerdo a la copia de la Escritura de laConstitución de la Empresa según Partida Registra) N°__________ , con fecha __________ einscrito en los Registros Públicos.

CONSIDERANDO:

El Expediente N° _____ de fecha ___ de Setiembre del 200__, presentadopor la ______________________________, mediante su Gerente _________,identificado con D.N.I. N° _______________, con domicilio legal en______________________, solicitando su inscripción en el Registro único de Empresasy/o Personas Jurídicas de la Municipalidad Provincial de Ilo, Transportes y SeguridadVial.

VISTOS:

Ilo, ___, de __________del ____,6

Page 448: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGTSV-09 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

AMPLIACIÓN Y/O MODIFICACIÓN DE RUTAS PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE REGULAR DEPERSONAS

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar mediante solicitud la ampliación y/o Modificación de Ruta de Transporte Publico para finesque estime conveniente

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley 27181. Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre Ley 27444. Ley del Procedimiento Administrativo General. D.S. 017-2009-MTC Art. 65 (22/04/2009). Reglamento Nacional de Administración de

Transporte O.M 463-2010-MPI (08/06/2010) Art. 1 u 2. Resolución 15-2010-GDUA (12/07/2010) O.M. 442-200-MPI DEL 06-06-09, ART. 14 Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA. Ordenanza N° 463-2010-MPI (08/06/2010). Normas Complementarias al Reglamento Nacional

de Transportes.

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

El transportista podrá modificar el itinerario de la ruta cuando, sin variar el origen y el destino de lamisma, solicita cambios parciales en los lugares que la definen.

La ruta del servicio de transporte regular de personas, sólo podrá ser modificada, medianteampliación o reducción de la misma

REQUISITOS

4. Solicitud bajo la forma de declaración jurada según formato5. Croquis del recorrido a ampliar o modificar6. Estudio técnico justificativo, suscrito por profesional7. Copia de recibo de pago por derecho de trámite.

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub Gerencia de Transporte y seguridad Vial; TramiteDocumentario.

Pág. 61

Page 449: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 62

Page 450: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

AMPLIACIÓN Y/O MODIFICACIÓN DE RUTAS PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE REGULAR DE PERSONAS

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía aSecretaria de SGTSV Expediente Original 5 min.

Secretaria de SubGerencia de TSV

3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub Gerente

Expediente Original5 min.

Sub Gerente deTransporte y SeguridadVial

4 Evalúa el expediente y lodesigna con proveído al Técnicocorrespondiente

(Proveído) Original15 min.

Técnico Administrativo 5 Revisa expediente y redactainforme

Informe Original yCopia

15 min.

6 Adjunta informe al expediente yentrega a secretaria

5 min.

Secretaria 7 Recibe expediente elabora cartasegún informe del técnico ycoloca en el despacho del SubGerente

Carta Original yCopia

15 min.

Sub Gerente deTransporte y SeguridadVial

8 11. Revisa si es conformeda VB al informe y entrega asecretaria

12. No es conforme firmacarta con Observaciones paranotificar al usuario

Informe

Carta

Original yCopia

Original yCopia

10 min.

Secretaria 9 Elabora Informe Jefatural y ponea despacho del Sub Gerente

InformeJefatural

Original yCopia

15 min.

Sub Gerente deTransporte y SeguridadVial

10 Pone VºBº, firma el informe yentrega al Técnico Administrativo

10 min.

Técnico Administrativo 11 Autoriza derechos de pago alusuario

5 min.

Usuario 12 Realiza los pagoscorrespondientes y entregarecibo cancelado al técnico

Pág. 63

Page 451: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Técnico Administrativo 13 Admite recibo cancelado einserto en el expediente y derivaa secretaria

Recibo de pago Original 5 min.

Secretaria 14 Elabora resolución y con informeeleva a la Sub Gerencia deTransporte y Seguridad Vial

ResoluciónGerencial

Original yCopia

20 min.

Sub Gerente deTransporte y SeguridadVial

15 Da conformidad y firmaresolución y deriva a secretariade Sub Gerencia

ResoluciónGerencial

Original yCopia

10 min.

16 Elabora carta al usuario para quese apersone a recoger suresolución Gerencial

Carta Original yCopia

10 min.

Técnico Administrativo 17 Entrega copia original deresolución al Usuario

ResoluciónGerencial

Original yCopia

5 min.

Usuario 18 Recibe Resolución y firma cargo ResoluciónGerencial

Original 5 min.

Técnico Administrativo 19 Ingresa datos al sistema yarchiva expediente

Expediente Original 10 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 64

Page 452: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 65

Page 453: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DIAGRAMA DE FLUJO

Pág. 66

Page 454: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 67

Que, es función de la Municipalidad Provincial de llo regular el servicio de transporte provincial de Ilo y eltransporte especial de personas en sus distintas modalidades y otorgar Permisos de operación a laspersonas jurídicas debidamente constituidas de conformidad con los reglamentos de la materia.

Que, la Asociación Comité dé Taxis "VICTOR RAÚL CARBAJAL CARRERA", ha cumplido con presentar losrequisitos establecidos en el Texto Única de Procedimientos Administrativos (TUPA), habiendo cancelado en laCaja de la Municipalidad Provincial de Ilo, los derechos correspondientes por concepto Permiso deOperación....

Que, de conformidad con el Art. 81 de la Ley N° 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, literal b) numeral 2)del Artículo 15 y 6ta. Disposición Final del D.S. 009-04-MTC, que aprueba el Reglamento Nacional deAdministración de Transporte, Ordenanza N° 284 de fecha 06.10.04; el Informe N° 016-06-RHF-DTSV-GDUA-MPI, con los V° B° de la Sub Gerente de la Sub Gerencia de Transportes y Seguridad Vial y de las Gerenciasde Desarrollo Urbano Ambiental y Asesoría Jurídica.

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CUMPLASE

Considerando:

TERCERO: __________________________________________________________", se hace responsable de lasunidades vehiculares bajo su administración y está obligada a cumplir con las disposiciones establecidas.

CUARTO: La ____________está obligada a recabar los Certificados de Habilitación Vehicular de sus unidadesvehiculares, una vez efectuado el pago correspondiente.

QUINTO: El incremento o sustitución de unidades o toda la modificación concerniente al servicio autorizadodeberá ser solicitado por _______________ a la Municipalidad de conformidad con las disposiciones yreglamentos existentes.

SEXTO: En caso de incumplimiento de las disposiciones normativas reglamentarias de la Municipalidad por partede la _________ y previo informe de la POLTRAN-PNP-ILO, e informes de los Inspectores Municipales deTransporte Urbano de la Sub Gerencia de Transporte y Seguridad Vial, se procederá a la revocación de lapresente resolución.

________________________________________________ Los que quedan autorizados para prestar servicio de

transporte de personas, cuya identificación y habilitación para prestar servicio público, deberán de acreditar con

los Certificados de Habilitación Vehicular en vigencia a la fecha, otorgadas por la Municipalidad Provincial de Ilo.

SEGUNDO: Aprobar el padrón de la flota vehicular de la ________________________________, siendo estoslos siguientes:

SE RESUELVE:

PRIMERO: Otorgar La Ampliación o Modificación de Ruta a la ____________________________________, paraque pueda prestar servicio de transporte desde el / / hasta el / / de acuerdo a los términos siguientes:

El Expediente N°._____ de fecha _____ de ______ del 200__, presentado por la ______________mediante su Secretario General _________________________

Identificado con D.N.I. N° _______, con domicilio legal en _________________________________, solicitandoAmpliación o Modificación de Ruta

VISTOS;

Ilo, ____ de ________del 200__

RESOLUCION SUB GERENCIA N_____, -200___-GDUA-MPI

Page 455: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGTSV-10 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

AUTORIZACIÓN PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE PROVINCIAL DE PERSONAS – URBANO EINTERURBANO DE SERVICIO DE TRANSPORTE REGULAR DE PERSONAS

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar mediante solicitud permite sacar un permiso de Operación para el servicio de transportede personas a nivel provincial.

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley 27181. Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre Ley 27444. Ley del Procedimiento Administrativo General. D.S. 017-2009-MTC Art. 65 (22/04/2009). Reglamento Nacional de Administración de

Transporte O.M 463-2010-MPI (08/06/2010) Art. 1 u 2. Resolución 15-2010-GDUA (12/07/2010) O.M. 442-200-MPI DEL 06-06-09, ART. 14 Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA. Ordenanza N° 463-2010-MPI (08/06/2010). Normas Complementarias al Reglamento Nacional

de Transportes.

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

El transportista autorizado podrá prestar servicio de transporte de personas mediante unpermiso eventual, dentro de la jurisdicción de la autoridad competente que otorgó la concesión.

REQUISITOS

7. Solicitud bajo la forma de declaración jurada según formato8. Copia simple legible del DNI del propietario en caso de persona natural9. Copia de la ficha registral de la escritura de constitución (en caso de persona jurídica)10. Certificado de vigencia de poderes del representante legal de la empresa.11. Relación de conductores que solicita habilitar12. Padrón de flota vehicular con copia legalizada de las tarjetas de propiedad a nombre de la

empresa o socio13. Copia de contrato de arrendamiento financiero, operativo, contrato fideicomiso u otros

supervisada por SBS, señalando la notaria y el plazo de duración del contrato14. Copia del seguro SOAT o AFOCAT (O.R. 008-2009-CR/GRM) vigente de cada unidad.15. Recibo de pago por derecho de tramite

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub Gerencia de Transporte y seguridad Vial; TramiteDocumentario.

Pág. 68

Page 456: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

PERMISO DE OPERACIÓN PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE PROVINCIAL DE PERSONAS – URBANO E INTERURBANO

SERVICIO DE TRANSPORTE REGULAR DE PERSONAS

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub Gerencia Expediente Original 5 min.

Secretaria de SubGerencia de TSV

3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub Gerente

Expediente Original5 min.

Sub Gerente de TSV 4 Evalúa el expediente y lodesigna con proveído al Técnicocorrespondiente

(Proveído) Original15 min.

Técnico Administrativode TSV

5 5. Si es conforme elaborainforme de admisibilidad

6. No es Conforme elaborainforme detallandoobservaciones

Informe

Informe

Original yCopia

Original yCopia

10 min.

15 min.

6 Adjunta informe a expediente yentrega a secretaria

5 min.

Secretaria de la SubGerencia de TSV

7 Recibe expediente elabora cartasegún informe del técnico y poneen despacho del Sub Gerente

Carta Original yCopia

15 min.

Sub Gerente de TSV 8 8. Da con VB laconformidad

9. Firma la carta conobservaciones para notificaral usuario

Informe

Carta

Original yCopiaOriginal yCopia

10 min.

Secretaria de SubGerencia de TSV

9 8. Recoge expediente yentrega al técnico

9. Recoge carta y entregaal notificador

5 min.

Técnico Administrativode TSV

10 Autoriza pagos al Usuario encaja

5 min.

Notificador 11 Entrega carta al usuario para Carta Original 5 min.

Pág. 69

Page 457: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

corrija las observaciones

Usuario 12 6. Realiza pagos en caja yentrega recibos al técnico

7. Recibe notificación

Técnico Administrativode TSV

13 Admite recibo cancelado yadjunta al expediente

Recibo de pago 5 min.

Secretaria de SubGerencia de TSV

14 Elabora resolución y deriva aSub Gerencia

ResoluciónGerencial

Original yCopia

15 min.

Sub Gerente de TSV 15 Da conformidad y firmaresolución y entrega a laSecretaria.

10 min.

Secretaria de SubGerencia de TSV

16 Recibe expediente registra yremite al técnico

5 min.

Técnico Administrativode TSV

17 Otorga al usuario resoluciónGerencial de permiso deoperación

5 min.

Usuario 18 Recibe resolución Gerencial yFirma cargo

ResoluciónGerencial

Original yCopia

5 min.

Técnico Administrativode TSV

19 Ingresa datos al Sistema yArchiva expediente

Expediente Original 10 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 70

Page 458: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 71

Page 459: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DIAGRAMA DE FLUJO

Pág. 72

Page 460: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 73

Que, es función de la Municipalidad Provincial de llo regular el servicio de transporte provincial de Ilo y eltransporte especial de personas en sus distintas modalidades y otorgar Permisos de operación a laspersonas jurídicas debidamente constituidas de conformidad con los reglamentos de la materia.

Que, la Asociación Comité dé Taxis "VICTOR RAÚL CARBAJAL CARRERA", ha cumplido con presentar losrequisitos establecidos en el Texto Única de Procedimientos Administrativos (TUPA), habiendo cancelado en laCaja de la Municipalidad Provincial de Ilo, los derechos correspondientes por concepto Permiso deOperación....

Que, de conformidad con el Art. 81 de la Ley N° 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, literal b) numeral 2)del Artículo 15 y 6ta. Disposición Final del D.S. 009-04-MTC, que aprueba el Reglamento Nacional deAdministración de Transporte, Ordenanza N° 284 de fecha 06.10.04; el Informe N° 016-06-RHF-DTSV-GDUA-MPI, con los V° B° de la Sub Gerente de la Sub Gerencia de Transportes y Seguridad Vial y de las Gerenciasde Desarrollo Urbano Ambiental y Asesoría Jurídica.

Considerando:

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CUMPLAS

TERCERO: __________________________________________________________", se hace responsable de lasunidades vehiculares bajo su administración y está obligada a cumplir con las disposiciones establecidas.

CUARTO: La Asociación está obligada a recabar los Certificados de Habilitación Vehicular de sus unidadesvehiculares, una vez efectuado el pago correspondiente.

QUINTO: El incremento o sustitución de unidades o toda la modificación concerniente al servicio autorizadodeberá ser solicitado por _______________ a la Municipalidad de conformidad con las disposiciones yreglamentos existentes.

SEXTO: En caso de incumplimiento de las disposiciones normativas reglamentarias de la Municipalidad por partede la _________ y previo informe de la POLTRAN-PNP-ILO, e informes de los Inspectores Municipales deTransporte Urbano de la Sub Gerencia de Transporte y Seguridad Vial, se procederá a la revocación de lapresente resolución.

________________________________________________ Los que quedan autorizados para prestar servicio de

transporte provincial especial de personas en la modalidad de Taxi, cuya identificación y habilitación para prestar

servicio público, deberán de acreditar con los Certificados de Habilitación Vehicular en vigencia a la fecha,

otorgadas por la Municipalidad Provincial de Ilo.

SEGUNDO: Aprobar el padrón de la flota vehicular de la Asociación Comité de Taxis "VICTOR RAÚL CARBAJALCARRERA", con 06 vehículos, siendo estos los siguientes:

SE RESUELVE:

PRIMERO: Otorgar Permiso de Operación a la __________________________________________________,para que pueda prestar servicio de transporte especial desde el / / hasta el / / de acuerdo a lostérminos siguientes:

El Expediente N°._____ de fecha _____ de ______ del 200__, presentado por la ______________mediante su Secretario General _________________________

Identificado con D.N.I. N° _______, con domicilio legal en _________________________________, solicitandoPermiso de Operación de Servicio de ___________________________.

VISTOS;

Ilo, ____ de ________del 200__

RESOLUCION SUB GERENCIA N_____, -200___-GDUA-MPI

Page 461: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGTSV-11 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

AUTORIZACIÓN PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE PROVINCIAL DE PERSONAS – URBANO EINTERURBANO

B) SERVICIO DE TRANSPORTE ESPECIAL DE PERSONAS, TAXI Y COLECTIVOS (PERSONAJURÍDICA)

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar mediante solicitud un permiso de Operación para el servicio transporte de personas entaxis y colectivos

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley 27181. Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre Ley 27444. Ley del Procedimiento Administrativo General. D.S. 017-2009-MTC Art. 65 (22/04/2009). Reglamento Nacional de Administración de

Transporte O.M 463-2010-MPI (08/06/2010) Art. 1 u 2. Resolución 15-2010-GDUA (12/07/2010) O.M. 442-200-MPI DEL 06-06-09, ART. 14 Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA. Ordenanza N° 463-2010-MPI (08/06/2010). Normas Complementarias al Reglamento Nacional

de Transportes.

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Permiso de operación, el que se otorga para la prestación del servicio de transporte provincialregular de personas, servicio de transporte especial de personas de cualquier ámbito y serviciode transporte

REQUISITOS

6. Solicitud única de trámite - declaración jurada según formato.7. Copia simple legible del DNI del propietario en caso de persona natural.8. Copia de la ficha registral de la escritura de constitución (en caso de persona jurídica)9. Certificado de vigencia de poderes del representante legal de la empresa10. Relación de conductores que solicita habilitar.11. Padrón de flota vehicular con copia legalizada de las tarjetas de propiedad a nombre de la

empresa o socio.12. Copia del contrato de arrendamiento financiero, operativo, contrato fideicomiso u otros

supervisada por SBS, señalando la notaria y el plazo de duración del contrato.13. Copia del seguro SOAT o AFOCAT (O.R 008-2009-CR/GRM) vigente de cada unidad.14. Copia del recibo de pago por derecho trámite.

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub Gerencia de Transporte y seguridad Vial; Tramite

Pág. 74

Page 462: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Documentario.

Pág. 75

Page 463: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

AUTORIZACIÓN PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE PROVINCIAL DE PERSONAS – URBANO E INTERURBANO

B) SERVICIO DE TRANSPORTE ESPECIAL DE PERSONAS, TAXI Y COLECTIVOS (PERSONA JURÍDICA)

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub Gerencia Expediente Original 5 min.

Secretaria de SubGerencia de TSV

3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub Gerente

Expediente Original5 min.

Sub Gerente deTransporte y SeguridadVial

4 Evalúa el expediente y lodesigna con proveído al Técnicocorrespondiente

(Proveído) Original15 min.

Técnico Administrativo 5 7. Si es conforme elaborainforme de admisibilidad

8. No es Conforme elaborainforme detallandoobservaciones

Informe

Informe

Original yCopia

Original yCopia

10 min.

15 min.

6 Adjunta informe a expediente yentrega a secretaria

5 min.

Secretaria de la SGTSV 7 Recibe expediente elabora cartasegún informe del técnico y poneen despacho del Sub Gerente

Carta Original yCopia

15 min.

Sub Gerente de TSV 8 10. Da con VB laconformidad

11. Firma la carta conobservaciones para notificaral usuario

Informe

Carta

Original yCopiaOriginal yCopia

10 min.

Secretaria de SubGerencia de TSV

9 10. Recoge expediente yentrega al técnico

11. Recoge carta y entregaal notificador

5 min.

Técnico Administrativode SGTSV

10 Autoriza pagos al Usuario encaja

5 min.

Pág. 76

Page 464: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Notificador 11 Entrega carta al usuario para qcorrija las observaciones

Carta Original 5 min.

Usuario 12 8. Realiza pagos en caja yentrega recibos al técnico

9. Recibe notificación

Técnico Administrativode SGTSV

13 Admite recibo cancelado yadjunta al expediente

Recibo de pago 5 min.

Secretaria de SubGerencia de TSV

14 Elabora resolución y deriva aSub Gerencia

ResoluciónGerencial

Original yCopia

15 min.

Sub Gerente de TSV 15 Da conformidad y firmaresolución y entrega al TécnicoAdministrativo.

10 min.

Técnico Administrativode SGTSV

16 Otorga al usuario resoluciónGerencial de permiso deoperación

5 min.

Usuario 17 Recibe resolución Gerencial yFirma cargo

ResoluciónGerencial

Original yCopia

5 min.

Técnico Administrativode SGTSV

18 Ingresa datos al Sistema yArchiva expediente

Expediente Original 10 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 77

Page 465: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 78

Page 466: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DIAGRAMA DE FLUJO

Pág. 79

Page 467: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 80

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CUMPLAS

TERCERO: __________________________________________________________", se hace responsable de lasunidades vehiculares bajo su administración y está obligada a cumplir con las disposiciones establecidas.

CUARTO: La Asociación está obligada a recabar los Certificados de Habilitación Vehicular de sus unidadesvehiculares, una vez efectuado el pago correspondiente.

QUINTO: El incremento o sustitución de unidades o toda la modificación concerniente al servicio autorizadodeberá ser solicitado por _______________ a la Municipalidad de conformidad con las disposiciones yreglamentos existentes.

SEXTO: En caso de incumplimiento de las disposiciones normativas reglamentarias de la Municipalidad por partede la _________ y previo informe de la POLTRAN-PNP-ILO, e informes de los Inspectores Municipales deTransporte Urbano de la Sub Gerencia de Transporte y Seguridad Vial, se procederá a la revocación de lapresente resolución.

________________________________________________ Los que quedan autorizados para prestar servicio de

transporte provincial especial de personas en la modalidad de Taxi, cuya identificación y habilitación para prestar

servicio público, deberán de acreditar con los Certificados de Habilitación Vehicular en vigencia a la fecha,

otorgadas por la Municipalidad Provincial de Ilo.

SEGUNDO: Aprobar el padrón de la flota vehicular de la Asociación Comité de Taxis "VICTOR RAÚL CARBAJALCARRERA", con 06 vehículos, siendo estos los siguientes:

SE RESUELVE:

PRIMERO: Otorgar Permiso de Operación a la __________________________________________________,para que pueda prestar servicio de transporte especial desde el / / hasta el / / de acuerdo a lostérminos siguientes:

Que, es función de la Municipalidad Provincial de llo regular el servicio de transporte provincial de Ilo y eltransporte especial de personas en sus distintas modalidades y otorgar Permisos de operación a laspersonas jurídicas debidamente constituidas de conformidad con los reglamentos de la materia.

Que, la Asociación Comité dé Taxis "VICTOR RAÚL CARBAJAL CARRERA", ha cumplido con presentar losrequisitos establecidos en el Texto Única de Procedimientos Administrativos (TUPA), habiendo cancelado en laCaja de la Municipalidad Provincial de Ilo, los derechos correspondientes por concepto Permiso deOperación....

Que, de conformidad con el Art. 81 de la Ley N° 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, literal b) numeral 2)del Artículo 15 y 6ta. Disposición Final del D.S. 009-04-MTC, que aprueba el Reglamento Nacional deAdministración de Transporte, Ordenanza N° 284 de fecha 06.10.04; el Informe N° 016-06-RHF-DTSV-GDUA-MPI, con los V° B° de la Sub Gerente de la Sub Gerencia de Transportes y Seguridad Vial y de las Gerenciasde Desarrollo Urbano Ambiental y Asesoría Jurídica.

El Expediente N°._____ de fecha _____ de ______ del 200__, presentado por la ______________mediante su Secretario General ________________________________________________________________

Identificado con D.N.I. N° _______, con domicilio legal en _________________________________, solicitandoPermiso de Operación de Servicio de taxis.

VISTOS;

Ilo, ____ de ________del 200__

RESOLUCION GERENCIAL N_____, -200___-GDUA-MPI

Considerando:

Page 468: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGTSV-12 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

PERMISO PARA SUSPENDER TEMPORALMENTE EL SERVICIO DE TRANSPORTE MASIVODE PERSONAS (HASTA UN MES)

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar mediante solicitud un permiso especial para suspender temporalmente el servicio detransporte masivo de pasajeros.

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley 27181. Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre Ley 27444. Ley del Procedimiento Administrativo General. D.S. 017-2009-MTC Art. 65 (22/04/2009). Reglamento Nacional de Administración de

Transporte O.M 463-2010-MPI (08/06/2010) Art. 1 u 2. Resolución 15-2010-GDUA (12/07/2010) O.M. 442-200-MPI DEL 06-06-09, ART. 14 Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA. Ordenanza N° 463-2010-MPI (08/06/2010). Normas Complementarias al Reglamento Nacional

de Transportes.

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Procedimiento que se presta para satisfacer con continuidad, regularidad, generalidad,obligatoriedad y uniformidad el transporte de pasajeros.

El transportista autorizado podrá Suspender temporalmente el servicio de transporte depersonas, dentro de la jurisdicción de la autoridad competente que otorgó la concesión.

REQUISITOS

8. Solicitud bajo la forma de declaración jurada que justifique que el vehículo requieremantenimiento

9. Certificado de habilitación vehicular10. Copia de recibo de pago por derecho de tramite

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub Gerencia de Transporte y seguridad Vial; TramiteDocumentario.

Pág. 81

Page 469: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 82

Page 470: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

PERMISO PARA SUSPENDER TEMPORALMENTE EL SERVICIO DETRANSPORTE MASIVO DE PERSONAS (HASTA UN MES)

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub Gerencia. Expediente Original 5 min.

Secretaria de la SGTSV 3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub Gerente

Expediente Original 5 min.

Sub Gerente deTransporte y SeguridadVial

4 Toma conocimiento delexpediente y designa conproveído al Técnico y remite asecretaria

(Proveído) Original 15 min.

Secretaria de la SGTSV 5 Recibe expediente y entrega alTécnico designado

5 min.

Técnico Administrativo 6 Recibe expediente, Revisadocumentación

5 min.

7 7. Si es conforme: ElaboraInforme de conformidad

8. No es conforme:Elabora Informe detallandoObservaciones encontradas

Informe

Informe

Original yCopia

Original yCopia

10 min.

15 min.

8 Adjunta Informe al Expediente yentrega a secretaria

5 min.

Secretaria de la SGTSV 9 11. Elabora Permisoespecial y remite a SubGerencia

12. Elabora carta conobservaciones según informedel técnico y remite a SubGerencia

Permiso

Carta

Original yCopia

Original yCopia

15 min.

Sub Gerente deTransporte y SeguridadVial

10 5. Da conformidad (VºBº)al informe

6. Firma carta conobservaciones para notificaral usuario

Informe

Carta

Original yCopia

Original yCopia

10 min.

Pág. 83

Page 471: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Secretaria de la SGTSV 11 5. Recoge expediente yentrega la técnico

6. Entrega carta al usuariopara las correcciones

Expediente

Carta

Original

Original

5 min.

Técnico Administrativo 12 Si es conforme otorga el permisoespecial al usuario

Permiso Original yCopia

5 min.

Usuario 13 Recoge permiso y firma el cargo Permiso Original 5 min.

Técnico Administrativo 14 Ingresa datos al sistema yarchiva

Expediente Original 10 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 84

Page 472: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 85

Page 473: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DIAGRAMA DE FLUJO

Pág. 86

Page 474: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 87

lugar para la zona reservada solicitada concluyendo que la ubicación es procedente y que debenser 06.00 metros lineales debiendo cancelar la administrada la suma de S/. 162.00 (Cientosesenta y dos y 00/100 nuevos soles).

Que, mediante recibo N° 0015764 se demuestra que la Empresa de TransportesInterprovincial "El Buen Samaritano" S.R.L. ha efectuado los pagos correspondientes.

Que, el expediente presentado en fotocopias consistentes en Resolución Directoral N°749-2006-MTC/15 y sentencia de la Corte Superior de Justicia de Lima N° 1.10.B.2 recaído sobreel expediente N° 949-2005 se aceptan bajo el Principio de Presunción de Veracidad y Privilegiode Fiscalización Posterior de conformidad con el numeral 1.5 del artículo IV del título preliminar,de la Ley del Procedimiento Administrativo General.

Estando a lo dispuesto por la Ley Orgánica de Municipalidad 27972, Ley N° 27181,Decreto Supremo N° 033-2001-MTC, 03-2003-MTC Reglamento Nacional de Tránsito, Art. 153°del D.S. 009-2004-MTC que aprueba el Reglamento Nacional de Administración de Transportes yel Visto Bueno de Asesoría Legal.

lo que su petición resulta válida para acceder a una autorización de zona reservada en la 6ta.cuadra de la calle Matará; la cual utilizará como Zona Reservada.

TERCERO.- La Municipalidad Provincial de Ilo se reserva el derecho de revocar la presenteresolución por razones de interés público o si se comprobara que se ha faltado al Principio dePresunción de Veracidad de la Ley del Procedimiento Administrativo General.

CUARTO: Encárguese la notificación de lo resuelto en la presente resolución a la Sub Gerenciade Transportes y Seguridad Vial, bajo responsabilidad.

REGISTRESE, COMUNÍQUESE Y CUMPLASE.

SEGUNDO.- La presente Autorización tendrá validez de __ (__) meses contados a partir del ___ de_______ del ______.

SE RESUELVE:

PRIMERO: Otorgar autorización provisional a ________________________________________.para Suspender Temporalmente ________________________________. por lo expuesto en laparte considerativa de la presente resolución.

CONSIDERANDO: Que, es función y responsabilidad de la Municipalidad Provincial de ¡lo,

regular el tránsito urbano y otorga autorizaciones correspondientes para el uso de zonas

reservadas.

Que mediante Resolución Directoral N° 749-2006-MTC/15. la Dirección General deCirculación Terrestre del Ministerio de Transporte y Comunicaciones otorga a la peticionaria, laautorización para prestar Servicio Turístico Terrestre en el ámbito Nacional, por el período decinco (05) años contados a partir del 12/10/2005.

Que, revisado el expediente interpuesto por la administrada se advierte que éste reúnetodos los requisitos tipificados en el Texto único de Procedimientos Administrativos, por

El Expediente N° ___ de fecha __/__/___ presentado por _____________________,Gerente de _______________________________, quien solicita Señalización de Zona Reservada.

VISTOS:

RESOLUCION SUB GERENCIA DE N°___ - 06-GDUA-MPI

ILO, ___ de _________del _____

Page 475: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGTSV-13 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

AUTORIZACIÓN PARA ZONAS RESERVADAS EN LA VÍA PÚBLICA

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar mediante solicitud una autorización para señalar las zonas de Seguridad y Reserva en laVía Publica

NORMAS DE OPERACIÓN

5. Ley 27181. Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre6. Ley 27444. Ley del Procedimiento Administrativo General.7. D.S. 017-2009-MTC Art. 65 (22/04/2009). Reglamento Nacional de Administración de Transporte8. D.S. 016-2009 MTC ART.33 (22/04/09). Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito -

Código de Tránsito9. O.M 463-2010-MPI (08/06/2010) Art. 1 u 2.10. Resolución 15-2010-GDUA (12/07/2010)11. O.M. 442-200-MPI DEL 06-06-09, ART. 1412. Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA. 13. Ordenanza N° 463-2010-MPI (08/06/2010). Normas Complementarias al Reglamento Nacional de

Transportes.14. Ordenanza N° 527-2012-MPI (05/12/2012). Ordenanza que dispone la prórroga de la vigencia de la

Ordenanza Municipal N°507-2011-MPI, que regula tasa de estacionamiento vehicular en la ciudad.

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Las Autorizaciones para señalización de zonas de seguridad están condicionadas a lascondiciones técnicas de las estaciones de ruta y paraderos para el transporte provincial depersonas y que serán determinados por la municipalidad provincial

REQUISITOS

9. Solicitud única de tramite10. Plano de ubicación (croquis)11. Recibo de pago por derecho de trámite 12. Copia de licencia de funcionamiento de ser el caso13. Copia de recibo de pago por uso de vía hasta 6 ml14. Copia de recibo de pago por derecho de trámite

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub Gerencia de Transporte y seguridad Vial; TramiteDocumentario.

Pág. 88

Page 476: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

AUTORIZACIÓN PARA ZONAS RESERVADAS EN LA VÍA PÚBLICA

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub Gerencia Expediente Original 5 min.

Secretaria de la SGTSV 3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub Gerente

Expediente Original10 min.

Sub Gerente deTransporte y SeguridadVial

4 Evalúa el expediente y lodesigna con proveído al Técnicocorrespondiente

(Proveído) Original15 min.

Secretaria de la SGTSV 5 Recibe expediente y remite altécnico encargado

5 min.

Técnico Administrativo 6 Revisa expediente y conformidadde Documentación

5 min.

7 SI es conforme elabora informe yentrega a secretaria

Informe Original yCopia

15 min.

Secretaria de la SGTSV 8 Recoge expediente y entrega alSub Gerente

5 min.

Sub Gerente deTransporte y SeguridadVial

9 Toma conocimiento y designacon proveído al Técnicocorrespondiente

(Proveído) Original 10 min.

Técnico Administrativo 10 Realiza inspección en el sector ytoma datos

30 min.

11 7. Si es conforme elaboraInforme y deriva a secretaria

8. No es conforme elaboraInforme detallandoobservaciones

Informe

Informe

Original yCopia

Original yCopia

10 min.

15 min.

Secretaria de la SGTSV 12 Recibe expediente y elaboracarta según informe técnico yremite expediente al SubGerente

Carta Original yCopia

15 min.

Sub Gerente de 13 9. Revisa expediente con Expediente Original 10 min.

Pág. 89

Page 477: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Transporte y SeguridadVial

Informe y da conformidad conVºBº

10. Firma carta conobservaciones para notificaral usuario

Carta Original yCopia

Secretaria de la SGTSV 14 4. Recoge y entregaexpediente al técnico

5. Recoge carta conobservaciones y entrega alusuario

5 min.

Técnico Administrativo 15 Autoriza pagos al Usuario 5 min.

Usuario 16 Realiza pagos correspondientesy entrega al Técnico

Técnico Administrativo 17 Admite recibos y adjunta alexpediente

Recibo de pago Original 5 min.

Secretaria 18 Recibe expediente y elaboraresolución Gerencial y Elevaexpediente al Sub Gerente

ResoluciónGerencial

Original yCopia

15 min.

Sub Gerente deTransporte y SeguridadVial

19 Da conformidad a resoluciónGerencial y eleva Gerencia

ResoluciónGerencial

Original yCopia

10 min.

Gerente DesarrolloUrbano Ambiental

19 Toma conocimiento y daconformidad al expediente

15 min.

20 Deriva expediente a SubGerencia de transporte yseguridad vial

Expediente Original yCopia

5 min.

Secretaria 21 Recibe expediente y entrega alTécnico correspondiente

5 min.

Técnico Administrativo 22 Otorga Resolución Gerencial alUsuario

ResoluciónGerencial

Original 5 min.

Usuario 23 Recibe Resolución Firma yentrega cargo

5 min.

Técnico Administrativo 24 Ingresa datos al Sistema yarchiva expediente

Expediente Original 10 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 90

Page 478: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 91

Page 479: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DIAGRAMA DE FLUJO

Pág. 92

Page 480: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 93

CONSIDERANDO: Que, es función y responsabilidad de la Municipalidad Provincial de ¡lo,

regular el tránsito urbano y otorga autorizaciones correspondientes para el uso de zonas

reservadas.

Que mediante Resolución Directoral N° 749-2006-MTC/15. la Dirección General deCirculación Terrestre del Ministerio de Transporte y Comunicaciones otorga a la peticionaria, laautorización para prestar Servicio Turístico Terrestre en el ámbito Nacional, por el período decinco (05) años contados a partir del 12/10/2005.

Que, revisado el expediente interpuesto por la administrada se advierte que éste reúne todos losrequisitos tipificados en el Texto único de Procedimientos Administrativos, por lo que su peticiónresulta válida para acceder a una autorización de zona reservada en la 6ta. cuadra de la calleMatará; la cual utilizará como Zona Reservada.Que, con informe N046-06-VRMS-DTSV-GDUA-MPI- se da cuenta que se ha efectuado unainspección ocular en la sexta cuadra de la calle Matará a efectos de verificar el lugar para la zonareservada solicitada concluyendo que la ubicación es procedente y que deben ser 06.00 metroslineales debiendo cancelar la administrada la suma de S/. 162.00 (Ciento sesenta y dos y 00/100nuevos soles).

Que, mediante recibo N° 0015764 se demuestra que la Empresa de TransportesInterprovincial "El Buen Samaritano" S.R.L. ha efectuado los pagos correspondientes.

Que, el expediente presentado en fotocopias consistentes en Resolución Directoral N°749-2006-MTC/15 y sentencia de la Corte Superior de Justicia de Lima N° 1.10.B.2 recaído sobreel expediente N° 949-2005 se aceptan bajo el Principio de Presunción de Veracidad y Privilegio deFiscalización Posterior de conformidad con el numeral 1.5 del artículo IV del título preliminar, de laLey del Procedimiento Administrativo General.

Estando a lo dispuesto por la Ley Orgánica de Municipalidad 27972, Ley N° 27181,Decreto Supremo N° 033-2001-MTC, 03-2003-MTC Reglamento Nacional de Tránsito, Art. 153°del D.S. 009-2004-MTC que aprueba el Reglamento Nacional de Administración de Transportes yel Visto Bueno de Asesoría Legal.

TERCERO.- La Municipalidad Provincial de Ilo se reserva el derecho de revocar la presenteresolución por razones de interés público o si se comprobara que se ha faltado al Principio dePresunción de Veracidad de la Ley del Procedimiento Administrativo General.

CUARTO: Encárguese la notificación de lo resuelto en la presente resolución a la Sub Gerenciade Transportes y Seguridad Vial, bajo responsabilidad.

REGISTRESE, COMUNÍQUESE Y CUMPLASE.

SEGUNDO.- La presente Autorización tendrá validez de __ (__) meses contados a partir del ___ de_______ del ______.

SE RESUELVE:

PRIMERO: Otorgar autorización provisional a ________________________________________.para que haga uso de zona reservada en la ________________________________. por loexpuesto en la parte considerativa de la presente resolución.

El Expediente N° ___ de fecha __/__/___ presentado por _____________________,Gerente de _______________________________, quien solicita Señalización de ZonaReservada.

VISTOS:

RESOLUCION GERENCIAL N°___ - 06-GDUA-MPI

ILO, ___ de _________del _____

Page 481: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGTSV-14 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

AUTORIZACIÓN ESPECIAL PARA PRESTAR SERVICIO DE TRANSPORTE ESPECIAL DEPERSONAS:

A) TRANSPORTES DE PASAJEROS HACIA LA PLAYA TEMPORADA DE VERANO (VIGENCIA DEL 01ENERO AL 31 DE MARZO DE CADA AÑO)

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar mediante solicitud un certificado en la que se demuestra que se tiene libre de Infraccionesde tránsito para fines que estime conveniente

NORMAS DE OPERACIÓN

7. Ley 27181. Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre8. Ley 27444. Ley del Procedimiento Administrativo General.9. D.S. 017-2009-MTC Art. 65 (22/04/2009). Reglamento Nacional de Administración de Transporte10. D.S. 016-2009 MTC ART.33 (22/04/09). Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito -

Código de Tránsito11. O.M 463-2010-MPI (08/06/2010) Art. 1 u 2.12. Resolución 15-2010-GDUA (12/07/2010)13. O.M. 442-200-MPI DEL 06-06-09, ART. 1414. Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA. 15. Ordenanza N° 463-2010-MPI (08/06/2010). Normas Complementarias al Reglamento Nacional de

Transportes.16. Ordenanza N° 507-2011-MPI (28/12/2011). Tasa de Estacionamiento Vehicular en la playa por

temporada de verano.

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Procedimiento que puede presentar características del servicio de transporte regular y no regular,que se presta para satisfacer las necesidades de transporte de segmentos específicos depoblación o de usuarios, o características de riesgo durante su operación, o cuando su trasladorequiere de condiciones o equipamiento especial del vehículo.

REQUISITOS

16. Solicitud bajo la forma de declaración jurada según formato17. Copia simple legible del DNI del propietario en caso de persona natural18. Relación de conductores que solicita habilitar19. Relación de conductores que solicita habilitar20. Copia del seguro SOAT o AFOCAT (O.R 008-2009-CR/GRM) vigente de cada unidad.21. Copia de los certificados de inspección técnica vehicular de los vehículos que integran la flota

que se presenta otorgado por centro de inspección técnica vehicular autorizado por el MTC (noexigible mientras no exista en la Región Moquegua un CITV )

22. Recibo de pago por derecho trámite

Pág. 94

Page 482: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub Gerente de Transporte y Seguridad Vial; TramiteDocumentario.

Pág. 95

Page 483: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

AUTORIZACIÓN ESPECIAL PARA PRESTAR SERVICIO DE TRANSPORTE ESPECIAL DE PERSONAS:

A) TRANSPORTES DE PASAJEROS HACIA LA PLAYA TEMPORADA DE VERANO (VIGENCIA DEL 01 ENERO AL 31 DE MARZO DE CADA AÑO)

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía aSecretaria de la Sub gerencia deTransporte y Seguridad vial

Expediente Original 5 min.

Secretaria 3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub gerente,

Expediente Original10 min.

Sub gerente deTransporte y SeguridadVial

4 Evalúa el expediente y lodesigna con proveído al Técnicocorrespondiente

(Proveído) Original10 min.

Secretaria 5 Recibe y deriva expediente altécnico

5 min.

Técnico Administrativo 6 Revisa expediente y elaborainforme

Informe Original yCopia

15 min.

7 Adjunta informe al expediente yremite a secretaria

5 min.

Secretaria 8 Elabora carta y remite al Subgerente de Transporte ySeguridad Vial

Carta Original yCopia

15 min.

Sub gerente deTransporte y SeguridadVial

9 3. Da conformidad, firmacarta y deriva expediente asecretaria

4. De ser observado, emitecarta.

Carta Original yCopia

10 min.

Secretaria de la SGTSV 10 Remite expediente al técnico yencarga al distribuidor decorrespondencia

5 min.

Distribuidor decorrespondencia

11 Entrega carta al solicitante quienfirma cargo y la devuelve asecretaria

Carta Original yCopia

Secretaria 12 Remite al técnico copia deentrega de cargo de la carta

Cargo Copia 5 min.

Técnico Administrativo 13 Autoriza derechos de pago al 5 min.

Pág. 96

Page 484: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

usuario o recoge carta conobservaciones

Usuario 14 Realiza pagos en caja y entregarecibos cancelados al técnico

Técnico Administrativo 18 Realiza ingreso de datos alsistema de Inscripción delvehículo. Autorización

10 min.

Usuario 19 17. Recibe y firma cargo

18. O recibe Carta conObservaciones

Certificado

Carta

Original

Original

5 min.

Técnico Administrativo 20 Archiva expediente Expediente Original 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 97

Page 485: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DIAGRAMA DE FLUJO

Pág. 98

Page 486: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 99

Page 487: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 100

Page 488: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGTSV-15 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

AUTORIZACIÓN PARA PRESTAR SERVICIO DE TRANSPORTE ESPECIAL DE PERSONAS:

B) SERVICIO ESPECIAL DE TRANSPORTE DE ESTUDIANTES (VIGENCIA HASTA EL 31 DEDICIEMBRE DEL AÑO QUE SE SOLICITE)

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar mediante solicitud una autorización especial para servicio de transporte escolar estipulado enel TUPA.

NORMAS DE OPERACIÓN

D.S. 002-2205-MTC 22/01/2005 Ley 27181. Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre Ley 27444. Ley del Procedimiento Administrativo General. D.S. 017-2009-MTC Art. 65 (22/04/2009). Reglamento Nacional de Administración de

Transporte D.S. 016-2009 MTC ART.33 (22/04/09). Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de

Tránsito - Código de Tránsito O.M 463-2010-MPI (08/06/2010) Art. 1 u 2. Resolución 15-2010-GDUA (12/07/2010) O.M. 442-200-MPI DEL 06-06-09, ART. 14 Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA. Ordenanza N° 463-2010-MPI (08/06/2010). Normas Complementarias al Reglamento Nacional

de Transportes.

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Procedimiento que puede presentar características del servicio de transporte regular y no regular,que se presta para satisfacer las necesidades de transporte de segmentos específicos de poblacióno de usuarios, o características de riesgo durante su operación, o cuando su traslado requiere decondiciones o equipamiento especial del vehículo.

REQUISITOS

6. Solicitud bajo la forma de declaración jurada según formato7. Copia simple legible del DNI del propietario en caso de persona natural8. Copia de la ficha registral de la escritura de constitución (en caso de persona jurídica)9. Certificado de vigencia de poderes del representante legal de la empresa (en caso de persona

jurídica)10. Relación de conductores que solicita habilitar (en caso de persona jurídica)11. Padrón de flota vehicular con copia legalizada de las tarjetas de propiedad a nombre de la

empresa o socio12. Copia de contrato de arrendamiento financiero, operativo, contrato fideicomiso u otros

supervisada por SBS, señalando la notaria y el plazo de duración del contrato13. Copia del seguro SOAT o AFOCAT (O.R. 008-2009-CR/GRM) vigente de cada unidad14. Copia de los certificados de inspección técnica vehicular de los vehículos que integran la flota

Pág. 101

Page 489: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

que se presenta otorgado por centro de inspección técnica vehicular autorizado por el mtc (noexigible mientras no exista en la región Moquegua un CITV )

15. Recibo de pago por derecho trámite

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub Gerencia de Transporte y seguridad Vial; TramiteDocumentario.

Pág. 102

Page 490: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

AUTORIZACIÓN PARA PRESTAR SERVICIO DE TRANSPORTE ESPECIAL DE PERSONAS:

B) SERVICIO ESPECIAL DE TRANSPORTE DE ESTUDIANTES

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub Gerencia Expediente Original 5 min.

Secretaria de la SGTSV 3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub Gerente de Transporte yseguridad Vial

Expediente Original10 min.

Sub Gerente deTransporte y seguridadVial

4 Evalúa el expediente y lodesigna con proveído al Técnicocorrespondiente

(Proveído) Original10 min.

Secretaria de la SGTSV 5 Recibe y deriva expediente altécnico

5 min.

Técnico Administrativo 6 Revisa expediente y elaborainforme

Informe Original yCopia

15 min.

7 Adjunta informe al expediente yremite a secretaria

5 min.

Secretaria de la SGTSV 8 Elabora carta y remite al SubGerente de Transporte yseguridad Vial

Carta Original yCopia

15 min.

Sub Gerente deTransporte y seguridadVial

9 Da conformidad, firma carta yderiva expediente a secretaria

Carta Original yCopia

10 min.

Secretaria de la SGTSV 10 Remite expediente al técnico yencarga al distribuidor decorrespondencia

5 min.

Distribuidor decorrespondencia

11 Entrega carta al solicitante quienfirma cargo y la devuelve asecretaria

Carta Original yCopia

Secretaria de la SGTSV 12 Remite al técnico copia deentrega de cargo de la carta

Cargo Copia 5 min.

Técnico Administrativo 13 Autoriza derechos de pago alusuario o recoge carta con

5 min.

Pág. 103

Page 491: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

observaciones

Usuario 14 Realiza pagos en caja y entregarecibos cancelados al técnico

Técnico Administrativo 15 Adjunta recibos cancelados alexpediente y fija fecha deinspección vehicular

Usuario 16 Se presenta con el vehículo parainspección técnica

10 min.

Técnico Administrativo 17 8. Si es conformeinspección coloca stickers yotorga certificado dehabilitación.

9. Si no es conforme,elabora carta conobservaciones para q usuariolas subsane y se fija otrafecha para la inspecciónvehicular

Certificado

Carta

Original yCopia

Original yCopia

10 min.

15 min.

18 Realiza ingreso de datos alsistema de Inscripción delvehículo

10 min.

Usuario 19 19. Recibe Certificado dehabilitación y firma cargo

20. O recibe Carta conObservaciones

Certificado

Carta

Original

Original

5 min.

Técnico Administrativo 20 Archiva expediente Expediente Original 10 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 104

Page 492: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DIAGRAMA DE FLUJO

Pág. 105

Page 493: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 106

Page 494: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 107

Page 495: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGTSV-16 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

AUTORIZACIÓN PARA PRESTAR SERVICIO DE TRANSPORTE ESPECIAL DE PERSONAS:

C) SERVICIO DE TRANSPORTE DE TRABAJADORES (VIGENCIA HASTA DICIEMBRE DEL AÑOQUE SE SOLICITE)

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar mediante solicitud una autorización Especial para Transporte de Personal.

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley 27181. Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre Ley 27444. Ley del Procedimiento Administrativo General. D.S. 017-2009-MTC Art. 65 (22/04/2009). Reglamento Nacional de Administración de Transporte D.S. 016-2009 MTC ART.33 (22/04/09). Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito -

Código de Tránsito O.M 463-2010-MPI (08/06/2010) Art. 1 u 2. Resolución 15-2010-GDUA (12/07/2010) O.M. 442-200-MPI DEL 06-06-09, ART. 14 Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA. Ordenanza N° 463-2010-MPI (08/06/2010). Normas Complementarias al Reglamento Nacional de

Transportes.

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Procedimiento que puede presentar características del servicio de transporte regular y no regular,que se presta para satisfacer las necesidades de transporte de segmentos específicos de poblacióno de usuarios, o características de riesgo durante su operación, o cuando su traslado requiere decondiciones o equipamiento especial del vehículo.

REQUISITOS

Solicitud bajo la forma de declaración jurada según formato

Copia simple legible del DNI del propietario en caso de persona natural

Copia de la ficha registral de la escritura de constitución (en caso de persona jurídica)

Certificado de vigencia de poderes del representante legal de la empresa

Relación de conductores que solicita habilitar

Padrón de flota vehicular con copia legalizada de las tarjetas de propiedad a nombre de la

empresa o socio

Copia de contrato de arrendamiento financiero, operativo, contrato fideicomiso u otros

supervisada por SBS, señalando la notaria y el plazo de duración del contrato

Copia del seguro SOAT o AFOCAT (O.R. 008-2009-CR/GRM) vigente de cada unidad

Copia de los certificados de inspección técnica vehicular de los vehículos que integran la flota

Pág. 108

Page 496: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

que se presenta otorgado por centro de inspección técnica vehicular autorizado por el MTC(noexigible mientras no exista en la región Moquegua un CITV )

Copia del recibo de pago por derecho trámite

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub Gerente de Transporte y seguridad Vial; TramiteDocumentario.

Pág. 109

Page 497: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

AUTORIZACIÓN PARA PRESTAR SERVICIO DE TRANSPORTE ESPECIAL DE PERSONAS:C) SERVICIO DE TRANSPORTE DE TRABAJADORES (VIGENCIA HASTA DICIEMBRE DEL AÑO QUE SE SOLICITE)

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub gerencia

Expediente Original 5 min.

Secretaria de la SGTSV 3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub Gerente

Expediente Original10 min.

Sub Gerente deTransporte y seguridadVial

4 Evalúa el expediente y lodesigna con proveído al Técnicocorrespondiente

(Proveído) Original10 min.

Secretaria de la SGTSV 5 Recibe y deriva expediente altécnico

5 min.

Técnico Administrativo 6 Revisa expediente y elaborainforme

Informe Original yCopia

15 min.

7 Adjunta informe al expediente yremite a secretaria

5 min.

Secretaria de la SGTSV 8 Elabora carta y remite al SubGerente de Transporte yseguridad Vial

Carta Original yCopia

15 min.

Sub Gerente deTransporte y seguridadVial

9 Da conformidad, firma carta yderiva expediente a secretaria

Carta Original yCopia

10 min.

Secretaria de la SGTSV 10 Remite expediente al técnico yencarga al distribuidor decorrespondencia

5 min.

Distribuidor decorrespondencia

11 Entrega carta al solicitante quienfirma cargo y la devuelve asecretaria

Carta Original yCopia

Secretaria de la SGTSV 12 Remite al técnico copia deentrega de cargo

Cargo Copia 5 min.

Técnico Administrativo 13 Autoriza derechos de pago alusuario

5 min.

Pág. 110

Page 498: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Usuario 14 Realiza pagos en caja y entregarecibos cancelados al técnico

Recibo de pago Original

Técnico Administrativo 15 Adjunta recibos cancelados alexpediente y fija fecha deinspección vehicular

5 min.

Usuario 16 Se presenta con el vehículo parainspección técnica Ocular

10 min.

Técnico Administrativo 17 10. Si es conformeinspección coloca stickers yentrega certificado dehabilitación.

11. Si no es conforme,elabora Informe conobservaciones para q usuariolas subsane

Certificado

Informe

Original yCopia

Original yCopia

10 min.

15 min.

18 Realiza ingreso de datos alsistema de Inscripción delvehículo

10 min.

Usuario 19 5. Recoge Certificado deinspección

6. Recoge Carta conObservaciones

Certificado

Carta

Original

Original

5 min.

Técnico Administrativo 20 Archiva expediente Expediente Original 10 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 111

Page 499: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DIAGRAMA DE FLUJO

Pág. 112

Page 500: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 113

Page 501: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 114

Page 502: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 115

Page 503: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGTSV-17 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

AUTORIZACIÓN PARA PRESTAR SERVICIO DE TRANSPORTE ESPECIAL DE PERSONAS:

SERVICIO DE TRANSPORTE TURÍSTICO

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar mediante solicitud un certificado en la que se demuestra que se tiene libre de Infraccionesde tránsito para fines que estime conveniente

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley 27181. Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre Ley 27444. Ley del Procedimiento Administrativo General. D.S. 017-2009-MTC Art. 65 (22/04/2009). Reglamento Nacional de Administración de Transporte D.S. 016-2009 MTC ART.33 (22/04/09). Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito -

Código de Tránsito O.M 463-2010-MPI (08/06/2010) Art. 1 u 2. Resolución 15-2010-GDUA (12/07/2010) O.M. 442-200-MPI DEL 06-06-09, ART. 14 Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA. Ordenanza N° 463-2010-MPI (08/06/2010). Normas Complementarias al Reglamento Nacional de

Transportes.

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Procedimiento que puede presentar características del servicio de transporte regular y no regular,que se presta para satisfacer las necesidades de transporte de segmentos específicos de poblacióno de usuarios, o características de riesgo durante su operación, o cuando su traslado requiere decondiciones o equipamiento especial del vehículo.

REQUISITOS

Solicitud bajo la forma de declaración jurada según formato

Copia simple legible del DNI del propietario en caso de persona natural

Copia de la ficha registral de la escritura de constitución(en caso de persona jurídica)

Certificado de vigencia de poderes del representante legal de la empresa

Relación de conductores que solicita habilitar

Padrón de flota vehicular con copia legalizada de las tarjetas de propiedad a nombre de la

empresa o socio

Copia de contrato de arrendamiento financiero, operativo, contrato fideicomiso u otros

supervisada por SBS, señalando la notaria y el plazo de duración del contrato

Copia del seguro SOAT o AFOCAT (0.R. 008-2009-CR/GRM) vigente de cada unidad

Pág. 116

Page 504: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Copia de los certificados de inspección técnica vehicular de los vehículos que integran la flota

que se presenta otorgado por centro de inspección técnica vehicular autorizado por el MTC(noexigible mientras no exista en la región Moquegua un CITV )

Copia del recibo de pago por derecho trámite

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub Gerencia de Transporte y seguridad Vial; TramiteDocumentario.

Pág. 117

Page 505: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

AUTORIZACIÓN PARA PRESTAR SERVICIO DE TRANSPORTEESPECIAL DE PERSONAS:

D) TRANSPORTE TURISTICO

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub Gerencia Expediente Original 5 min.

Secretaria 3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub Gerente

Expediente Original10 min.

Sub Gerente deTransporte y SeguridadVial

4 Evalúa el expediente y lodesigna con proveído al Técnicocorrespondiente

(Proveído) Original10 min.

Secretaria de la SGTSV 5 Recibe y deriva expediente altécnico

5 min.

Técnico Administrativo 6 Revisa expediente y elaborainforme

Informe Original yCopia

15 min.

7 Adjunta informe al expediente yremite a secretaria

5 min.

Secretaria de la SGTSV 8 Elabora carta y remite al SubGerente

Carta Original yCopia

15 min.

Sub Gerente deTransporte y SeguridadVial

9 Da conformidad, firma carta yderiva expediente a secretaria

Carta Original yCopia

10 min.

Secretaria de la SGTSV 10 Remite expediente al técnico yencarga al distribuidor decorrespondencia

5 min.

Distribuidor decorrespondencia

11 Entrega carta al solicitante quienfirma cargo y la devuelve asecretaria

Carta Original yCopia

Secretaria de la SGTSV 12 Remite al técnico copia deentrega de cargo

Cargo Copia 5 min.

Técnico Administrativo 13 Autoriza derechos de pago alusuario

5 min.

Usuario 14 Realiza pagos en caja y entrega Recibo de pago Original

Pág. 118

Page 506: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

recibos cancelados al técnico

Técnico Administrativo 15 Adjunta recibos cancelados alexpediente y fija fecha deinspección vehicular

5 min.

Usuario 16 Se presenta con el vehículo parainspección técnica Ocular

10 min.

Técnico Administrativo 17 12. Si es conformeinspección coloca stickers yentrega certificado dehabilitación.

13. Si no es conforme,elabora Informe conobservaciones para q usuariolas subsane

Certificado

Informe

Original yCopia

Original yCopia

10 min.

15 min.

18 Realiza ingreso de datos alsistema de Inscripción delvehículo

10 min.

Usuario 19 7. Recoge Certificado deinspección

8. Recoge Carta conObservaciones

Certificado

Carta

Original

Original

5 min.

Técnico Administrativo 20 Archiva expediente Expediente Original 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 119

Page 507: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DIAGRAMA DE FLUJO

Pág. 120

Page 508: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 121

Page 509: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 122

Page 510: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGTSV-18 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

OTORGAMIENTO DE:

DUPLICADO DE CERTIFICADO DE HABILITACIÓN VEHICULAR

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar mediante solicitud un certificado en la que se demuestra que se tiene libre deInfracciones de tránsito para fines que estime conveniente

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley 27181. Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre Ley 27444. Ley del Procedimiento Administrativo General. D.S. 009-2004-MTC D.S. 017-2009-MTC Art. 65 (22/04/2009). Reglamento Nacional de Administración de Transporte D.S. 016-2009 MTC ART.33 (22/04/09). Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de

Tránsito - Código de Tránsito O.M 463-2010-MPI (08/06/2010) Art. 1 y 2. Resolución 15-2010-GDUA (12/07/2010) O.M. 442-200-MPI DEL 06-06-09, ART. 14 Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA. Ordenanza N° 463-2010-MPI (08/06/2010). Normas Complementarias al Reglamento Nacional de

Transportes.

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Procedimiento que permitirá a los servicios de transporte con vehículos que hayan aprobado larevisión técnica y hayan perdido o Extraviado Certificado y/o Calcomanía, lo que se acreditará conun Duplicado del Certificado y/o calcomanía de Revisión Técnica.

REQUISITOS

10. Solicitud única de tramite11. Declaración jurada de extravió o pérdida12. Copia del recibo de pago por derecho de tramite

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub Gerencia de Transporte y seguridad Vial; TramiteDocumentario.

Pág. 123

Page 511: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL HOJA 1 de 1

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

OTORGAMIENTO DE:

A) DUPLICADO DE CERTIFICADO DE HABILITACION VEHICULAR

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub Gerencia Expediente Original 5 min.

Secretaria de laSGTSV

3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub Gerente

Expediente Original10 min.

Sub Gerente deTransporte y SeguridadVial

4 Evalúa el expediente y lodesigna con proveído al Técnicocorrespondiente y remite asecretaria

(Proveído) Original10 min.

Secretaria de laSGTSV

5 Recibe y deriva expediente altécnico

5 min.

Técnico de Transportes 6 Revisa expediente y conformidadde requisitos

5 min.

7 Elabora informe y entrega asecretaria

Informe Original yCopia

15 min.

8 Graba datos en Calcomanía Calcomanía Original 5 min.

9 Fija fecha a Usuario paracolocación de Calcomanía

5 min.

Usuario 10 Presenta Vehículo paraInspección

5 min.

Técnico de Transportes 11 Coloca Calcomanía en elParabrisas

Calcomanía Original 5 min.

Usuario 12 Firma cargo de Entrega decalcomanía

5 min.

Técnico de Transportes 13 Ingresa datos al Sistema 5 min.

14 Archiva expediente Expediente Original 5 min.

Pág. 124

Page 512: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 125

Page 513: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DIAGRAMA DE FLUJO

Pág. 126

Page 514: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Cod. Proc.:

MPI-GDUA-SGTSV-19 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

OTORGAMIENTO DE:

DE NUEVA CALCOMANÍA

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar mediante solicitud para Adquirir una nueva Calcomanía

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley 27181. Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre Ley 27444. Ley del Procedimiento Administrativo General.

Pág. 127

Page 515: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

D.S. 017-2009-MTC Art. 65 (22/04/2009). Reglamento Nacional de Administración de Transporte D.S. 016-2009 MTC ART.33 (22/04/09). Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito -

Código de Tránsito O.M 463-2010-MPI (08/06/2010) Art. 1 u 2. Resolución 15-2010-GDUA (12/07/2010) O.M. 442-200-MPI DEL 06-06-09, ART. 14 Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA. Ordenanza N° 463-2010-MPI (08/06/2010). Normas Complementarias al Reglamento Nacional de

Transportes.

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

Procedimiento que permitirá a los servicios de transporte con vehículos que hayan aprobado larevisión técnica, lo que se acreditará con el Certificado y/o calcomanía de Revisión Técnica.

REQUISITOS

4. Solicitud única de tramite5. Declaración jurada de extravió o pérdida6. Copia del recibo de pago por derecho de tramite

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub Gerencia de Transporte y seguridad Vial; ÁreaTramite Documentario.

Pág. 128

Page 516: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL HOJA 1 de 1

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

OTORGAMIENTO DE:

B) DE NUEVA CALCOMANIA

Responsable Nº ActividadFormato odocumento

Cantidad deCopias

Tiempo

Usuario 1 Presenta Requisitos en Área deTrámite Documentario

Solicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub Gerencia Expediente Original 5 min.

Secretaria de la SGTSV 3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub Gerente

Expediente Original10 min.

Sub Gerente deTransporte y SeguridadVial

4 Evalúa el expediente y lodesigna con proveído al Técnicocorrespondiente y remite asecretaria

(Proveído) Original10 min.

Secretaria de la SGTSV 5 Recibe y deriva expediente altécnico

5 min.

Técnico de Transportes 6 Revisa expediente y conformidadde requisitos

5 min.

7 Elabora informe y entrega asecretaria

Informe Original yCopia

15 min.

8 Graba datos en Calcomanía Calcomanía Original 5 min.

9 Fija fecha a Usuario paracolocación de Calcomanía

5 min.

Usuario 10 Presenta Vehículo paraInspección

5 min.

Técnico de Transportes 11 Coloca Calcomanía en elParabrisas

Calcomanía Original 5 min.

Usuario 12 Firma cargo de Entrega decalcomanía

5 min.

Técnico de Transportes 13 Ingresa datos al Sistema 5 min.

14 Archiva expediente Expediente Original 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 129

Page 517: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DIAGRAMA DE FLUJO

Pág. 130

Page 518: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTOFORMATO

CP1

Pág. 131

Page 519: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

CONSTANCIA DE SER TRANSPORTISTA

OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Tramitar mediante solicitud una Constancia de ser Transportista que se encuentra estipulado en elTUPA

NORMAS DE OPERACIÓN

Ley 27181. Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre Ley 27444. Ley del Procedimiento Administrativo General. D.S. 017-2009-MTC Art. 65 (22/04/2009). Reglamento Nacional de Administración de Transporte D.S. 016-2009 MTC ART.33 (22/04/09). Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito -

Código de Tránsito O.M 463-2010-MPI (08/06/2010) Art. 1 u 2. Resolución 15-2010-GDUA (12/07/2010) O.M. 442-200-MPI DEL 06-06-09, ART. 14 Ordenanza N° 417-2008-MPI. Se aprueba el TUPA. Ordenanza N° 463-2010-MPI (08/06/2010). Normas Complementarias al Reglamento Nacional de

Transportes.

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

La constancia constituye el documento que acredita la autorización otorgada por la autoridadcompetente al transportista, para la prestación del servicio de transporte.

Pág. 132

Page 520: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

REQUISITOS

8. Solicitud única de tramite9. Recibo de pago por derecho de tramite10. Copia de la tarjeta de identificación vehicular o propiedad vehicular.

ALCANCE

Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Sub Gerencia de Transporte y seguridad Vial; TramiteDocumentario.

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL FORMATO

CP-2

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL

HOJA 1 de 2

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

CONSTANCIA DE SER TRANSPORTISTA

Responsable Nº ActividadFormato o Cantidad de Tiempo

Pág. 133

Page 521: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

documento CopiasUsuario 1 Presenta Requisitos en Área de

Trámite DocumentarioSolicitud Únicade Trámite

Original ycopia 5 min.

Área de TrámiteDocumentario

2 Revisa, Registra y envía aSecretaria de Sub Gerencia Expediente Original 5 min.

Secretaria de la SGTSV 3 Recibe expediente, revisa yregistra, coloca en despacho delSub Gerente de Transporte yseguridad Vial

Expediente Original10 min.

Sub Gerente deTransporte y seguridadVial

4 Evalúa el expediente y lodesigna con proveído al Técnicoy entrega a secretaria

(Proveído) Original10 min.

Secretaria de la SGTSV 5 Recibe y deriva expediente altécnico

5 min.

Técnico de Transportes 6 Revisa expediente 5 min.

7 Verifica en el sistema inscripcióndel vehículo

10 min.

8 Elabora informe Informe Original yCopia

10 min.

9 Adjunta informe al expediente yentrega a secretaria

5 min.

Secretaria de la SGTSV 10 Elabora constancia según elinforme del técnico y pone adespacho del Sub Gerente

Constancia Original yCopia

10 min.

Sub Gerente deTransporte y seguridadVial

11 Da conformidad del Documento ydevuelve a Secretaria

Constancia Original yCopia

5 min.

Pág. 134

Page 522: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Secretaria de la SGTSV 12 Otorga Constancia al usuario Constancia Original 5 min.

Usuario 13 Recibe constancia y firmaentrega de cargo

Constancia Original 5 min.

Secretaria de la SGTSV 14 Remite expediente completo altécnico

5 min.

Técnico de Transportes 15 Recibe y revisa expediente Expediente Original 5 min.

16 Ingresa datos al Sistema 10 min.

17 Archiva expediente Expediente Original 5 min.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Pág. 135

Page 523: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

Pág. 136

Page 524: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE … · Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada,

DIAGRAMA DE FLUJO

Pág. 137


Recommended