+ All Categories
Home > Documents > Municipio noviembre 2014

Municipio noviembre 2014

Date post: 06-Apr-2016
Category:
Upload: estudio-prensa
View: 230 times
Download: 5 times
Share this document with a friend
Description:
Periódico Mensual del Ayuntamiento de San Javier
16
1 El Municipio Noviembre 2014 Año XXVII • Noviembre 2014 • nº 298 • 3ª Época Periódico mensual del Ayuntamiento de San Javier El Municipio La plaza de España será remodelada y contrará con una zona de juegos infantil Las obras supondrán una remo- delación de las actuales zonas ajardinadas y fuentes. Pág. 2 Los recibos del IBI bajarán un 8,6 % El Pleno aprueba el “pago a la carta” del IBI y el Impuesto de Vehículos, que se podrá fraccionar hasta en 6 pagos sin intereses. Pág. 3 La biblioteca municipal celebra sus primeros 40 años de vida con diversos actos Un álbum de fotos de políticos, técnicos y usuarios para cele- brar esta efeméride. Pág. 5 IV Jornada de la Mujer Rural Durante la inauguración, el alcalde, Juan Martínez, des- tacó el papel “fundamental” de la mujer en la evolución de la agricultura. Pág. 8 Candidatas a Reinas de las Fiestas Se acerca el inicio de las Fiestas Patronales de San Javier Alicia Romero Riquelme Peña Barrio La Paz Claudia Bastida Cortado Peña Los Tornados Vanessa Cobacho Sánchez Peña EURÓSCOPO Raquel Meroño Campillo Peña Barrio La Paz Mireya Soler Velasco Peña Los Zagalones Mercedes Zapata Aparicio Peña Los Pajaritos Cristina Álvarez Herrera Peña EURÓSCOPO Elena Martínez Segura Peña Los Tornados Irene Martínez García Peña Los Zagalones Jacinta Postigo Alemán Peña Los Pajaritos El programa de �estas en honor de San Francosco Javier ya está práctica- mente cerrado, pues los actos comienzan el 14 de noviembre con el inicio de la Ruta de la Tapa. El día 22 tendrá lugar la Gala de Elección de la Reina de las Fiestas y el domingo 23 de noviembre, se elegirá a la Reina Infantil. En la última página ofrecemos un adelanto del programa de actos con motivo de estas �estas. Miguel Gallego recibió la Medalla de Plata y el título de Hijo Predilecto de San Javier Es cronista o�cial de la Villa de San Javier desde hace veinte años y autor de una veintena de publica- ciones de San Javier. En la noche del viernes, 10 de octubre, Miguel Gallego recibia la Medalla de Plata y el título de Hijo Predilecto de San Javier que le fue entregado por el alcalde de San Javier, Juan Martínez Pastor (en la foto), quien destacó su intensa actividad social, dedicado a su pueblo a través de las numerosas y diversas asocia- ciones y entidades. Información y Entrevista en Págs. 6 y 7 A lo largo del emotivo acto se proyectó un audiovisual preparado por su familia
Transcript
Page 1: Municipio noviembre 2014

1El MunicipioNoviembre 2014

Año XXVII • Noviembre 2014 • nº 298 • 3ª Época

Periódico mensual del Ayuntamiento de San Javier

El Municipio

La plaza de España será remodelada y contrará con una zona de juegos infantil

Las obras supondrán una remo-delación de las actuales zonas ajardinadas y fuentes. Pág. 2

Los recibos del IBI bajarán un 8,6 %

El Pleno aprueba el “pago a la carta” del IBI y el Impuesto de Vehículos, que se podrá fraccionar hasta en 6 pagos sin intereses. Pág. 3

La biblioteca municipal celebra sus primeros 40 años de vida con diversos actos

Un álbum de fotos de políticos, técnicos y usuarios para cele-brar esta efeméride. Pág. 5

IV Jornada de la Mujer Rural

Durante la inauguración, el alcalde, Juan Martínez, des-tacó el papel “fundamental” de la mujer en la evolución de la agricultura. Pág. 8

Candidatas a Reinas de las FiestasSe acerca el inicio de las Fiestas Patronales de San Javier

Alicia Romero RiquelmePeña Barrio La Paz

Claudia Bastida CortadoPeña Los Tornados

Vanessa Cobacho SánchezPeña EURÓSCOPO

Raquel Meroño CampilloPeña Barrio La Paz

Mireya Soler VelascoPeña Los Zagalones

Mercedes Zapata AparicioPeña Los Pajaritos

Cristina Álvarez HerreraPeña EURÓSCOPO

Elena Martínez SeguraPeña Los Tornados

Irene Martínez GarcíaPeña Los Zagalones

Jacinta Postigo AlemánPeña Los Pajaritos

El programa de �estas en honor de San Francosco Javier ya está práctica-mente cerrado, pues los actos comienzan el 14 de noviembre con el inicio de la Ruta de la Tapa. El día 22 tendrá lugar la Gala de Elección de la Reina

de las Fiestas y el domingo 23 de noviembre, se elegirá a la Reina Infantil. En la última página ofrecemos un adelanto del programa de actos con motivo de estas �estas.

Miguel Gallego recibió la Medalla de Plata y el título de Hijo Predilecto de San Javier

Es cronista o�cial de la Villa de San Javier desde hace veinte años y autor de una veintena de publica-ciones de San Javier. En la noche del viernes, 10 de octubre, Miguel Gallego recibia la Medalla de Plata y el título de Hijo Predilecto de San Javier que le fue entregado por el alcalde de San Javier, Juan Martínez Pastor (en la foto), quien destacó su intensa actividad social, dedicado a su pueblo a través de las numerosas y diversas asocia-ciones y entidades. Información y Entrevista en Págs. 6 y 7

A lo largo del emotivo acto se proyectó un audiovisual preparado por su familia

Page 2: Municipio noviembre 2014

2 Noviembre 2014El Municipio 3El MunicipioNoviembre 2014

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓNY

TRANSPORTESCtra. El Mirador-La Grajuela • 30730 SAN JAVIER (Murcia)

Telf. 968 19 03 60 • Móvil: 687 709 748

SEMACO, A.S.B.

La Comunidad finaliza las obras de mejora de la carretera que une Pozo Aledo y La Puebla

Fomento destina más de 340.000 euros a la mejora de la RM-F28, que comunica los municipios de San Javier y Cartagena, y además facilita el acceso al Hospital General Universitario Los Arcos del Mar Menor

La plaza de España tendrá más vegetación, más sombra y una zona de juegos infantil

Redacción/3NOV2014La plaza de España será remo-delada con el objeto de “huma-nizar” este gran espacio público que seguirá conservando su capacidad para albergar eventos multitudinarios. Incrementar la sombra, las zonas ajardinadas, nuevas bancadas, y un parque infantil, para los más pequeños, son las líneas generales de la remodelación cuyo precio de licitación es de 350.000 euros a falta de conocer el valor último de la contratación de las obras.

Las obras supondrán una remo-delación integral de las actuales zonas ajardinadas y fuentes que serán sustituidas logrando una mayor zona de sombra con parterres capaces de albergar más vegetación que refresque

el espacio con especies cuyas raíces permitan el aislamiento necesario del aparcamiento sub-terráneo. Más bancos y más zonas ajardinadas en los espacios de las fuentes contribuirán a cambiar la vista del frontal de la iglesia de San Francisco Javier, y proporcio-nar una zona más amable para el ciudadano, con nueva iluminación que potencie la vegetación.

Con el objetivo de dotar a este gran espacio de más zonas de sombra, habrá una nueva pérgola paralela a la fachada de edificios frente a la iglesia. Los más peque-ños también tendrán su espacio en esta “nueva” plaza de España, con una zona de juegos dotada de suelo de caucho bajo la sombra que proporcionarán unos toldos con forma de vela náutica.

Está previsto que las obras estén terminadas para la primavera de 2015

El concejal de Servicios Públi-cos, José Miguel Luengo recordó que las obras de remodelación de la plaza de España son las últimas que salen a concurso de las quince

obras que estaban presupuestadas por cerca de 2.5 millones de euros, procedentes del superávit de las cuentas del pasado año, motivadas todas ellas en la mejora de pavi-

mentaciones y alumbrado público a lo largo y ancho del municipio. Todas las obras previstas estarán terminadas en la primavera de 2015.

Imagen parcial de la Plaza de España tal y como quedará una vez terminadas las obras

Concurso de microrrelatosLa concejalía de Igualdad ha convocado un concurso de microrrelatos, en cola-boración con la Biblioteca Municipal, con el tema de la violencia de género, cuyos premios se desvela-rán coincidiendo con los actos que se organicen en torno al 25N Día Interna-cional de la Lucha contra la Violencia de Género. El plazo para presentar los trabajos estará abierto hasta el 17 de noviembre y los premios serán de 250, 150 y 100 euros para el primero, segundo y tercero respectivamente. Las bases se pueden consultar en sanjaviercontralaviolenciadegenero.blogspot.com.es

Redacción/14OCT2014La Consejería de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territo-rio, a través de la Dirección Gene-ral de Carreteras, ha concluido las obras de mejora y nuevo trazado de la carretera RM-F28, que une las localidades de San Javier y Car-tagena a través de las pedanías de Pozo Aledo con La Puebla, y que han supuesto una inversión de 340.517 euros.

Los trabajos de mejora del trazado se han realizado desde el kilómetro 0 al 5,1 de esta vía de tercer nivel de la Red Autonómica y, según dijo el director general de Carreteras, José Guijarro, “se trata de una actuación

que mejora las comunicaciones entre Cartagena y Torre Pacheco, especialmente con el Hospital General Universitario Los Arcos del Mar Menor, y que mejora la seguri-dad los más de 1.900 conductores diarios que transitan por esta vía, próxima a numerosas explotacio-nes agrícolas”.

Guijarro explicó que con esta actuación se ha mejorado el

firme gracias a una nueva capa de aglomerado asfáltico en caliente, además de llevar a cabo la lim-pieza de bermas, cunetas, obras de mejora de los sistemas de dre-naje de la vía y la reposición de la señalización horizontal.

Reparación completaLa obra forma parte de un pro-grama de reparación total de la

RM-F28, donde la Consejería realizó hace dos años otra actua-ción que supuso el saneamiento del firme y la renovación completa de la capa de rodadura, además de la realización de arcenes en los puntos donde fueron necesarios para evitar el escalón lateral por el extendido del nuevo firme.

En la primera actuación se reparó el trazado comprendido entre los puntos kilométricos 5,1 y 13 de la carretera, que contó con un presupuesto superior a los 500.000 euros, por lo que, unida a los recientes trabajos, la cuantía total invertida en esta carretera supera los 840.000 euros.

Las obras mejoran las condiciones de circulación de un tramo de cinco kilómetros de esta vía de la Red Autonómica

Page 3: Municipio noviembre 2014

2 Noviembre 2014El Municipio 3El MunicipioNoviembre 2014

Tu publicidad en

El Municipio llega a más de 15.000 lectores

Más Información968 17 80 52

El Ayuntamiento ahorrará 700.000 euros con la refinanciación del préstamo suscrito con el Fondo de Pago a Proveedores

El interés inicial del Fondo, de 5,8% se ha reducido al 4%

Redacción/ 9 octubre 2014El Ayuntamiento de San Javier ahorrará 700.000 euros en el pago de intereses con la refi-nanciación del préstamo que se suscribió con el Fondo para la Financiación de los Pagos a Proveedores que se cancelará para refinanciar el préstamo con una entidad privada al 1,17% de interés, muy distante del 5,8% original que ahora se ha reducido al 4%.

Así lo explicó el alcalde de San Javier, Juan Martínez Pastor en el Pleno del día 9 de octubre donde se aprobó por unanimidad la operación que ahora deberá recibir el visto bueno del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que según manifestó el Alcalde “será positivo porque reunimos todos los requisitos exigibles en estos casos”.

Juan Martínez Pastor destacó que se trata de una buena noti-cia para la economía municipal y recordó que esta operación se inició al suscribir el Ayunta-miento de San Javier un prés-tamo de 6,2 millones al Fondo de Financiación para pagar a todos los proveedores, del que se devolvieron 2 millones con el superávit de 2012, por lo que quedan 4 millones de euros.

Martínez Pastor explicó que el interés inicial del Fondo, de 5,8% se ha reducido al 4% en la actualidad, aunque el Ayun-tamiento de San Javier está en condiciones de acogerse a una nueva normativa que permite refinanciar ese préstamo con otras entidades, “por lo que se tras acudir a otras entidades se ha optado por la mejor oferta que es del 1,09% más el Euribor, lo que supone un 1,17%”.

Los recibos del Impuesto de Bienes Inmuebles bajarán un 8,6 % en 2015El Pleno aprueba el “pago a la carta” del IBI y el Impuesto de Vehículos, que se podrá fraccionar hasta en 6 pagos sin interesesRedacción/9 octubre 2014El Pleno municipal aprobó el día 9 de octubre el “pago a la carta” de los impuestos de Bienes Inmue-bles y el de Vehículos de Tracción Mecánica, lo que permitirá a los vecinos fraccionar el pago de ambos impuestos, por separado o juntos, hasta en 6 pagos, sin intereses, desde mayo a octubre.

Así lo recogen las modificacio-nes de las ordenanzas que regulan ambos impuestos, aprobadas por el Pleno, que también amplían el

plazo de pago voluntario del 21 de abril al 20 de octubre. Asimismo, el descuento por domiciliación bancaria del impuesto de vehí-culos se sube del 2 al 3 por ciento equiparándolo con el descuento aplicable al del IBI.

Las modificaciones de la orde-nanza que regula el Impuesto de Bienes Inmuebles supondrán, entre otras cosas, una rebaja en el recibo del IBI para 2015 del 8,6 por ciento en relación al ejercicio anterior, anunció el alcalde, Juan

Martínez Pastor. El alcalde de San Javier destacó

la importancia de estas medidas, que son favorables para todos, y que facilitan a los vecinos el pago de los citados impuestos. Juan Martínez afirmó que la rebaja de impuestos era un compromiso del gobierno popular, que en estos momentos es asumible por la economía municipal.

Juan Martínez explicó que el municipio de San Javier ha sido objeto de una nueva rebaja de los

valores catastrales que asciende al 17 por ciento para 2015, lo que se suma al 15 por ciento de la rebaja efectuada por Catastro en 2014, sobre los bienes inmuebles del municipio.

Con la nueva rebaja catastral, que había solicitado el Ayunta-miento, el tipo de gravamen se ha tenido que pasar del 0,50 al 0,55 por ciento para evitar una drástica caída de los ingresos que aún así será de unos 2 millones de euros, explicó el Alcalde.

El alcalde se reunió con el Consejero de FomentoLe trasladó la moción del Pleno sobre la financiación del funcionamiento del puente de El Estacio

Redacción/16 de octubre 2014El alcalde de San Javier, Juan Mar-tínez Pastor se reunió en Murcia con el consejero de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Manuel Campos al que trasladó el contenido de la moción aprobada por todos los grupos municipales en el Pleno celebrado el pasado 9 de octubre en la que se insta al Gobierno regional a que colabore económicamente en los gastos de apertura, mantenimiento y cierre del puente de El Estacio en La Manga del Mar Menor.

El consejero, Manuel Campos se comprometió a estudiar la propuesta según informó el alcalde de San Javier, Juan Mar-tínez al término de la reunión. El puente basculante de El Estacio, lo construyó la Comunidad Autó-noma de la Región de Murcia con una inversión de 9 millones de euros y es el único paso para embarcaciones del Mar Menor al Mediterráneo. La apertura, cierre y mantenimiento supone un gasto de 120.000 euros anuales para el Ayuntamiento de San Javier, que lo asume en solitario desde su inauguración en 2003.

Juan Martínez trasladó, asi-mismo, otra moción de Pleno rela-tiva al aeropuerto de San Javier en la que se solicita al Gobierno regional que se estudie la posibilidad de la coexistencia de los dos aeropuertos y que ante un cierre inexorable que se garantice el empleo de los traba-

jadores, y se potencia la actividad militar con el fin de rentabilizar el uso de las instalaciones.

Durante el encuentro, de carác-ter institucional, también se habló de la pasarela que está previsto instalar en la zona norte de La Manga que quedaría unida pea-

tonalmente con las Salinas de San Pedro del Pinatar. Las previsiones en este sentido, son que se puede realizar el año próximo, si bien el proyecto se encuentra en fase de estudio de viabilidad por parte de la Universidad de Murcia, recordó el alcalde de San Javier.

De izquierda a derecha en la foto José Miguel Luengo, Diputado Regional; Juan Martínez, alcalde de San Javier y Manuel Campos, consejero de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio

Page 4: Municipio noviembre 2014

4 Noviembre 2014El Municipio 5El MunicipioNoviembre 2014

Reunión informativa sobre Banco del Tiempo en La Manga

La concejalía de Volunta-riado y Participación Social convocó a los ciudadanos, asociaciones y entidades que puedieran estar interesados en la posible implantación del Banco del Tiempo en La Manga del Mar Menor a una reunión informativa que tuvo lugar el pasado lunes 13 de octubre en las oficinas de La Manga Consorcio.

La concejal de Voluntariado y Participación Social, Cati Pérez, que asistió a la reunión, explicó que el objetivo princi-pal del Banco del Tiempo es favorecer las redes de apoyo y de cohesión social entre los ciu-dadanos de todo el municipio, por lo que se pretende ampliar el ámbito de actuación.

El Banco del Tiempo inicia curso con una amplia oferta de 33 talleres y un 38 por ciento más de inscritos

Los ciudadanos de San Javier responden al llamamiento para la donación de sangre

Redacción/16 de octubre 2014El Banco del Tiempo comenzó a mediados de octubre los 33 talleres con los que estrena curso y con 370 personas inscritas, un 38 por ciento más que en el arranque del curso anterior, según informó la concejal de Voluntariado, Cati Pérez que presentó la oferta del Banco del Tiempo para este curso, acompañada por la técnica de la concejalía, Natalia Conesa.

Las novedades que se incorporan en la oferta de talleres del Banco del Tiempo son Pilates, Rutas en bici, De mil colores (grupo de autoayuda de pintura al óleo), Cuentos y rece-tas tradicionales y Estiramientos terapéuticos. A los talleres del curso se suman otros mensuales o trimestrales como el de elaboración de jabones, risoterapia y potencia-ción de la autoestima.

La edil de Voluntariado destacó la amplia variedad de materias que recogen los distintos talleres en los que se puede encontrar desde yoga tibetano, a patchwork, o introduc-ción a la filosofía. Salsa, tango, coro rociero, sevillanas básicas y avan-zadas, son otras de las posibilida-des de estos talleres que también ofrecen idiomas, inglés, alemán e italiano, tanto de gramática como de conversación.

Informática, costura, modelado de estaño y plata, el mundo de la

Las talleres se imparten de lunes a sábado, un día por semana, con horarios, según el taller, de mañana y tarde, en el edificio de Servicios Sociales

palabra, el mundo de las mate-máticas, taichi, automaquillaje, abalorios, labores variadas, fútbol, cocina y repostería, completan la oferta de los talleres cuya inscrip-ción sigue abierta si hay plazas a lo largo del año.

Las talleres se imparten de lunes a sábado, un día por semana, con horarios, según el taller, de mañana y tarde, en el edificio de

Servicios Sociales ubicado en la calle Bernal, número 13 de San-tiago de la Ribera.

Natalia Conesa recordó que los talleres van dirigidos a toda la población en general aunque con el requisito de estar inscrito en la concejalía de Voluntariado de manera que puedan devolver lo recibido con su tiempo, ya sea como monitores de otros talleres,

o en voluntariado general, sin que intervenga el dinero en ningún momento.

La edil de Voluntariado, Cati Pérez recordó que el Banco del Tiempo funciona con éxito desde hace 9 años en San Javier que fue un municipio pionero en poner en marcha la iniciativa que también ejerce un importante papel de cohesión social y como

herramienta de vinculación entre las personas.

Los interesados pueden dirigirse a la concejalía de Voluntariado a través del teléfono 968 19 07 82 o a la propia oficina, ubicada en Calle Bernal, 13, de Santiago de la Ribera, de 09:00 a 14:00h. Correo electrónico: [email protected] Más información en www.bandodeltiempo.sanjavier.es

en la foto, la técnica de Voluntariado, Natalia Conesa y la concejal de Educación y Voluntariado, Cati Pérez, con la concejal de Servicios Sociales, Francisca Naranjo, la coordinadora de Servicios Sociales, Alicia Balsalobre

M.J. Martínez Garcerán

Una vez más, los ciudadanos de San Javier mostraron su solida-ridad y respondieron al llama-miento del Centro Regional de Hemodonación, cuya unidad móvil visitó el Centro de Salud los días 21 y 28 del pasado mes de octubre, en los que se reali-zaron 112 y 108 extracciones, respectivamente.

Toñi Gómez, responsable del departamento de promoción del Centro de Hemodonación manifestó que “por desgracia, cada vez hay menos donaciones, lo que resulta chocante si tenemos en cuenta que España es líder en donaciones de órganos, por lo que no se entiende que ocurran estas crisis y ello se paliaría con una mejor y mayor promoción de este estímulo a la solidaridad por

El carnaval no descansa en Santiago de la RiberaUn taller desvelaba los secretos de los trajes de fantasía para el Carnaval

Redacción/10OCT2014Las comparsas de Carnaval de Santiago de la Ribera han orga-nizado un taller de “Confección y elaboración de trajes de fantasía de carnaval” que se celebró del 22 al 24 de octubre en el centro “Príncipe de Asturias”, de Santiago de la Ribera.

El taller, que se celebró con la colaboración del Ayuntamiento de San Javier y Megumi Fiestas, estuvo dirigido a personas, insti-tuciones interesadas en conocer como se elaboraban estos espec-taculares trajes que se muestran en Carnaval.

Comparsistas con experiencia, diseñadores y maquilladores profesionales trataron junto con los participantes de confeccionar un traje “anticrisis”, descubriendo las formas de llevar a cabo un ves-tido con pocos medios.

El Centro de Hemodonación realizó 223 extracciones durante los dos días en que la unidad móvil visitó el Centro de Salud

Los grupos O negativo y A negativo son los más demandados y por tanto, los más escasos.

parte de los organismos oficiales e institucionales”.

Los periodos en los que aumenta la donación suelen coincidir con casos de catástrofe “pero en cuanto pasa el impacto mediático, volvemos otra vez a las cifras de siempre, cada vez menores”, aseguró Gómez,

quien recordó que los grupos O negativo y A negativo son los más demandados y por tanto, los más escasos.

La unidad móvil realiza las extracciones de 5 a 8 de la tarde, pero es a última hora cuando se produce la mayor afluencia de donantes, que reciben un boca-

dillo y un refresco como premio a su solidaridad. “San Javier siempre responde a nuestro llamamiento y nunca bajamos de las 100 donaciones cuando venimos, por lo que estamos muy agradecidos con sus ciudadanos”, apuntó la responsable del Centro de Hemodonación.

Page 5: Municipio noviembre 2014

4 Noviembre 2014El Municipio 5El MunicipioNoviembre 2014

Ctra Sucina Km. 1 - SAN JAVIER (Murcia) - Telfs. 968 19 16 74 - 968 57 35 17 (fax)

TALLER HNOS. MARTÍNEZ• MECÁNICA• CHAPA• PINTURA VEHICULOS TODO TERRENO

La biblioteca cumple 40 años

El Ayuntamiento convocó ayudas para compra de libros y material escolar

Redacción/24 NOV 2014Las familias de San Javier que tengan hijos cursando el segundo ciclo de Educación Infantil (3, 4 y 5 años) han podido beneficiarse de las ayudas para libros y material didáctico que convocó el Ayun-tamiento de San Javier, a través de la concejalía de Educación, para lo que ha destinado un total de 18.000 euros.

Las ayudas, que son de 60 euros por beneficiario, se pudieron solicitar del 24 de octubre al 7 de noviembre. Estar empadronado en el municipio de San Javier, no ser alumno absentista, y cumplir con los umbrales de renta pre-vistos en la convocatoria fueron requisitos principales para la obtención de esta ayuda.

22.000 euros para ayudas a la movilidad de los estudiantes de enseñanzas postobligatorias

Redacción/23OCT 2014El Ayuntamiento de San Javier ha convocado, a través de la concejalía de Educación, la concesión de ayudas a la movi-lidad a estudiantes locales que cursen estudios de enseñanzas postobligatorias fuera de San Javier, para lo que ha destinado un total de 22.000 euros.

Las ayudas, que se pudieron solicitar del 24 de octubre al 7 de noviembre, han sido de entre 100 y 350 euros por curso dependiendo de la distancia entre San Javier y el lugar donde el alumno curse sus estudios.

Las enseñanzas que se incluyen en la convocatoria son todas aquellas que trascien-den la enseñanza secundaria desde bachillerato, formación profesional, estudios superio-res no universitarios, estudios universitarios y de movilidad internacional.

Para beneficiarse de estas ayudas, el solicitante debía estar empadronado, al menos dos años, en San Javier y cum-plir con los umbrales máximos de nivel de renta que depende del número de miembros en la unidad familiar, entre otros requisitos.

Un álbum de fotos de políticos, técnicos y usuarios para celebrar esta efeméride

Redacción/10 Octubre 2014El alcalde de San Javier, Juan Martí-nez y la concejal de Cultura, Inma-culada García soplaron las velas de una tarta con forma de libro con la que se celebró el 40 aniversario de la Biblioteca Municipal de San Javier junto a docenas de personas que entonaron el cumpleaños feliz en una tarde de fiesta en el recinto de la biblioteca.

Hubo talleres infantiles , lecturas públicas, magia, visitas guiadas, mercado del libro, teatro, entre-gas de premios, y un concierto de música, en una tarde en la que la biblioteca abrió todas sus puertas bajo su lema “contigo somos más biblioteca pública”. El alcalde, Juan Martínez señaló el símbolo de progreso que significa para la sociedad de San Javier el celebrar 40 años de una biblioteca y su feliz evolución hasta convertirse en el centro vivo y de referencia que es en la actualidad para todos.

Fotos para el recuerdoLa biblioteca de San Javier expone desde el 9 de cotubre un conjunto de fotografías que recogen buena parte de su historia de 40 años. El aniversario de la biblioteca que cumple cuatro décadas y que se celebra este año, rinde su particular homenaje a todos los que contribuyeron desde dis-tintos estamentos a la puesta en marcha de la biblioteca así como a los usuarios que la han hecho crecer a largo de su historia.

Políticos, técnicos y usuarios están en estas fotografías que se

pueden ver, agrupadas por años, colgadas de las cristaleras de una de las salas de la planta baja del edificio. La concejal de Cultura, Inmaculada García inauguró la exposición junto a Toni Díaz, coor-dinador de bibliotecas, que anun-ció la apertura de un blog donde se colgarán otras muchas imágenes digitalizadas que forman parte de la historia de la biblioteca.

Las fotografías seguirán expues-tas hasta finalizar el año, mientras se celebran otros actos conmemo-rativos del 40 aniversario.

Otra de las actividades con-memorativas del aniversario es el concurso “Deja tu huella”, en el que se ha pedido a la comu-nidad que aporte sus recuerdos de la biblioteca desde su puesta en marcha en 1974. La iniciativa pretende aportar una “radiografía” de estos cuarenta años y permitirá hacer un análisis de lo que el centro ha supuesto para los ciudadanos, explicó Toni Díaz, coordinador de la biblioteca municipal.

Otro acto reconoce a “Los pio-neros” de la biblioteca a través

de las personas que pusieron en marcha la biblioteca tanto en el nivel político como técnico, así como sus primeros usuarios y asociados.

Este aniversario ha llegado, incluso, a la Ruta de la Tapa que se celebra cada año con motivo de las fiestas patronales en noviem-bre y diciembre. Todas las tapas participantes llevarán el nombre de un escritor u obra literaria, y los locales participantes acoge-rán un punto de “bookcrossing”, préstamo gratuito de libros en un espacio público que el inte-resado se encarga de devolver para que pueda ser leído por otra persona.

El programa incluye también las presentaciones de los libros “Siem-pre juntos” de Miguel Nogueres, y “Playa Poniente” de Lola Gutiérrez que narra el naufragio de “El Sirio” frente a Cabo de Palos en 1906. La artista local Eugenia de Alba expondrá “Muñecas extrañas y hadas: Art Dolls, Folk Art Paintings”, y deportistas de élite, del ámbito local, acudirán a contar sus propias experiencias de superación.

Estas charlas se sumarán a las previstas en la actividad “Qué sabes, ven a la biblioteca y cuéntalo”, así como a los talleres habituales de lectura, escritura e informática, y otros programas como el Servicio de Bibliohospital, el mercado del libro, y las divertidas propuestas de préstamos como “Top secret. No se lo cuentes a nadie”, “Pack. Sé otro”, o el de cortos de cine.

La concejal de Cultura, Inmaculada García y el alcalde, Juan Martínez, soplaron las velas de la tarta conmemorativa

Los actos destinados al público infantil protagonizan algunos de los actos del aniversario

Page 6: Municipio noviembre 2014

6 Noviembre 2014El Municipio 7El MunicipioNoviembre 2014

Miguel Gallego Zapata (Torre Mínguez-Santiago de la Ribera, 1927), vivió el pasado 10 de octubre uno de los momentos más emocionantes de su trayecto-ria vital, al recibir de manos del alcalde la Medalla de Plata y el título de Hijo Predilecto de San Javier, municipio del que es su cronista oficial. Su despacho, ubicado en pleno centro de la localidad y muy cerca del ayuntamiento, repleto de libros, archivos, revistas y cuadros, le sirve de observatorio privilegiado del devenir diario de las gentes del pueblo, que él ha visto crecer y modernizarse en las últimas décadas, sin perder sus esencias. Su biografía es tan amplia y

variada que resulta difícil resumirla en unas pocas líneas. Huérfano desde los 8 años, cuando perdió a su padre en la Guerra Civil, trabajó en distintas empresas hasta que entró en la administración local. Al instalarse la Caja de Alhama en San Javier, pidió la excedencia para dedicarse a la banca y previamente, había ejercido como concejal y teniente de alcalde. Hombre de una enorme curiosidad intelectual, ávido lector y minucioso escritor, se maneja con soltura entre las nuevas tecnologías y comparte con El Muni-cipio una parte de sus infinitas vivencias, que narra haciendo gala de su fino sentido del humor.

Miguel Gallego recibió la Medalla de Plata y el título de Hijo Predilecto de San JavierHa dedicado gran parte de su tiempo a impulsar, poner en marcha, y contribuir en asociaciones y entidades, religiosas, benéficas, educativas, sociales, y deportivas

Redacción/13OCT2014Miguel Gallego, cronista oficial de la Villa de San Javier durante los últimos veinte años y autor de una veintena de publicaciones de San Javier, recibió en la noche del viernes 10 de octubre la Medalla de Plata y el título de Hijo Predilecto de San Javier que le fue entregado por el alcalde de San Javier, Juan Martínez Pastor.

“Miguel Gallego nos hace el pasado presente y nos alienta al futuro con un optimismo impre-sionante”, afirmó el alcalde, Juan Martínez que destacó su labor como estudioso y divulgador de la historia, la cultura y las costumbres de San Javier.

Juan Martínez destacó, asi-mismo, su intensa actividad social, dedicado a su pueblo a través de las numerosas y diversas asocia-ciones y entidades a las que ha dedicado su tiempo en beneficio de la comunidad.

Acompañado por su familia, colegas cronistas, amigos y veci-nos que abarrotaron el salón de actos del Ayuntamiento de San Javier, Miguel Gallego agradeció emocionado la distinción de la que fue objeto con la que se “perpetúa el agradecimiento de San Javier hacia su persona”, dijo

la edil de Cultura, Inmaculada García, que leyó el acuerdo del Pleno de la Corporación munici-pal que le otorgó por unanimidad la máxima distinción que concede el Ayuntamiento de San Javier.

A lo largo del emotivo acto en el que se proyectó un audiovi-sual preparado por la familia de Miguel Gallego con un resumen de su vida en imágenes, se leyeron dos comunicados de felicitación,

uno del que fuera alcalde de Javier (Navarra), José María Guindano y otro del presidente de la Comuni-dad Autónoma de la Región de Murcia, Alberto Garre que excu-saba su presencia y mostraba su apoyo personal e institucional a Miguel Gallego.

Una vida dedicada a su puebloMiguel Gallego nació hace 87 años en la Torre Mínguez, en

San Santiago de la Ribera. A los 8 años perdió a su padre en la Guerra Civil, y pronto empezó a trabajar como administrador en distintas empresas hasta que llegó a la Administración Local donde ejerció unos años hasta que pidió la excedencia para dedicarse a la banca. Antes había ejercido como concejal y como teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Javier.

Su vocación pública la demos-tró a lo largo de toda su vida en el ámbito privado y social, dedicando gran parte de su tiempo a impulsar, poner en marcha, y contribuir en asociaciones y entidades, religio-sas, benéficas, educativas, sociales, y deportivas. La jubilación le sirvió para dedicarse por entero a estu-diar, recopilar, y escribir sobre San Javier desde distintas perspectivas, al tiempo que su nombramiento como Cronista Oficial de la Villa de San Javier, lo llenó de satis-facción por poder divulgar, de manera oficial, “las maravillas de mi pueblo”.

Lo hizo con sus muchas publica-ciones, libros, artículos, pregones, y comunicaciones que ha publicado en medios de comunicación, y llevado por distintos puntos de España donde ha participado en eventos de cronistas oficiales. El reconocimiento que ahora recibe desde el Ayuntamiento de San Javier se vio refrendado por las numerosas muestras de adhe-sión personales, de asociaciones y entidades que tuvo el expediente municipal de su nombramiento durante su periodo de exposición pública, así como por el apoyo de los vecinos que lo acompañaron en esa noche tan especial.

«La Ribera es una calle de San Javier y San Javier es una calle de La Ribera»

Entrevista. Miguel Gallego Zapata • Cronista Oficial de la Villa de San Javier

Miguel Gallego, que acaba de recibir la Medalla de Plata y el título de Hijo Predilecto de San Javier, hace un ameno relato de su vida, estrechamente ligada al desarrollo del municipio, del que es memoria viva y cronista oficial desde hace 21 años

M.J.Martínez Garcerán-¿Cómo se siente al recibir el título de Hijo Predilecto de San Javier?.-Ha durado tanto tiempo el periodo éste que ya estaba acos-tumbrado (comenta entre risas), pero la verdad es que estoy satis-fecho porque todos los días no me ocurre algo como esto; agradezco mucho las felicitaciones de la gente que me dice “Miguel, tú te mereces

mucho” y hasta donde llegan mis merecimientos, bien lo sé yo... la gente dice lo que piensa y yo se lo agradezco mucho.-Su biografía es muy amplia y rica ¿podría contárnosla a gran-des rasgos?.-Yo nací en la Torre Mínguez, en Santiago de la Ribera, en 1927, acabo de cumplir 87 años. De pequeño iba a la escuela de doña

Encarnación, de la que nadie ha hecho nunca mención y luego fui a la escuela pública de La Ribera y tuve de maestros a don Eladio y a don Fulgencio. Las circunstan-cias nos obligaron a trasladarnos a San Javier, ya que mi padre era administrador de la finca y tenía un taller de carpintería en la calle Zarandona, que lo incautaron. Mi madre siempre tuvo ilusión de

que yo también fuera carpintero, como mi abuelo y mi padre y me mandaba a las carpinterías de ‘El Sordo’ y ‘El Catite’ cuando tenía 9 años y aunque me gustaba, las circunstancias cambiaron al ter-minar la guerra.-¿Qué ocurrió entonces?-Surgió la oportunidad de una plaza de botones en la oficina de don Tomás Maestre Zapata, con un sueldo de 60 pesetas al mes, dos pesetas diarias, y como no podía estudiar, él me pagaba las clases particulares con todos los profe-sores que había por la zona. Con-seguí el Graduado Escolar y con el tiempo aprobé el examen para mayores de 25 años y me matri-culé en la Universidad. Al mismo tiempo, mientras trabajaba en una empresa, se instaló aquí la Caja de Alhama y me ofrecieron ser direc-tor. Yo trabajaba en la empresa de don Antonio González, que era un caballero y me animó a que me presentara a la prueba y que si no la sacaba, allí tenía su casa. Me aprobaron, fui director durante un tiempo y cuando se fusionó con la Caja de Ahorros del Sureste, yo pasé a trabajar en la de Alicante y Murcia, donde estuve como apo-derado hasta que me jubilé el 31 de marzo de 1989.-¿Y su etapa como funcionario del ayuntamiento?

-Cuando yo trabajaba en la oficina de don Tomás Maestre, él vio en el boletín municipal que había una plaza vacante de auxiliar del ayuntamiento, donde yo había sido concejal durante seis años. Hice la oposición para la que había que estudiar mucho, aprobé e ingresé en el ayuntamiento. Fui destinado a la Depositaría de Fondos Municipales y allí estuve ocho años y pasado ese tiempo, empezaba a despuntar La Manga y don Tomás Maestre me ofreció un cargo en un supermercado que habían montado unos cubanos y estuve año y medio allí, pero ir todos los días a La Manga me causaba muchas molestias, mis hijos ya estaban en el colegio y fue cuando me contrataron en la empresa constructora de Antonio González. -Usted estuvo muy cerca de don Tomás Maestre ¿qué es lo que recuerda de él?.-Yo fui secretario particular suyo y estaba a cargo de su biblioteca, que tenía alrededor de cinco mil volú-menes y que me sabía de memo-ria, yo era su ‘catálogo’. Cuando se ponía enfermo, me pedía un libro y como yo sabía donde estaba, se lo llevaba. Cuando murió, su sobrino. Tomás Maestre Aznar la heredó y se la llevó a una finca y me pidió que se la instalara exactamente

El alcalde, Juan Martínez, impone la Medalla de Plata a Miguel Gallego, Cronista de la Villa

Page 7: Municipio noviembre 2014

6 Noviembre 2014El Municipio 7El MunicipioNoviembre 2014

igual de como la tenía su tío. Tardé tres días y con la colaboración de dos funcionarios, la colocamos entera. Don Tomás Maestre Zapata era un hombre de una extraordina-ria cultura, gran emprendedor, que tuvo muchos cargos en sociedades mineras. Su único defecto era que no tuvo hijos.-Él se encontraba muy a gusto en San Javier.-Su amor por San Javier estaba por encima de todos sus negocios; cuando tenía que viajar a Madrid, yo lo acompañaba a la estación de Balsicas e iba de muy malhumor y cuando volvía, estaba más con-tento que un ocho. Cuando tenía que marcharse, no hablaba en el camino a la estación y yo me dedi-caba a contar los pinos que había a ambos lados de la carretera. En la parte izquierda había 1.100 y sólo 1.000 en la derecha, porque en Pozo Aledo no hay pinos (con-cluye entre risas). -Se dice que tenía un carácter muy especial.-Tenía mucho genio, pero yo me lo explico porque su madre murió cuando era muy pequeño y su padre se casó con la cuñada y como eran trece hermanos, se fue a vivir con su abuelo, que lo consintió mucho. Por eso tenía ese genio, porque nunca tuvo a su madre para reñirle.-Y llegamos al momento en que a usted lo nombran cronista oficial de la Villa de San Javier.-Oficialmente lo soy desde hace 21 años, pero en la práctica, mucho más. Siempre me ha gustado escribir para la prensa y hubo un tiempo en que los corresponsales de La Verdad eran los párrocos. Uno de ellos, don Joaquín Carrión, me pedía que escribiera las notas como si fueran suyas y también colaboraba con una emisora de la COPE porque don Tomás leía todos los periódicos que se publi-caban por entonces y de ahí sacaba las crónicas. Un día, el alcalde Pepe Ruiz me dijo que le habían preguntado por qué la glorieta se llamaba García Alix y a raíz de eso, empecé a escribir artículos para El Municipio, en una sección que se llamaba ‘San Javier, sus calles, sus gentes’, donde explicaba el porqué de los nombres de todas las calles y quien había vivido en ellas y eso le gustaba mucho a la gente hasta que llegó un momento en que ya no controlaba las nuevas calles. A partir de ahí, Antonia Cler me pedía que interviniera en los programas de radio que se hacían en directo en San Javier contando nuestra historia y nues-tras costumbres, porque no había cronista oficial.-¿Y cuando llegó por fin el nom-bramiento oficial?.-Yo me llamaba a mí mismo ‘cro-nista de la parroquia’ y en una reunión de la junta parroquial, el

obispo recomendó que en todas las parroquias hubiera alguien que recogiera todas las noticias y las publicara y eso hice yo. Por cierto, el obispo dijo muy claro que “se buscara en todos los pueblos a gente que trabaje mucho”. Por fin, llegó el Año Jubilar de San Javier y escribí un libro que se llamaba ‘Lo que sé de mi parroquia’, con todas las actas y anotaciones y aunque dejé de hacerlo cuando acabó el Año Jubilar, yo seguí haciéndolo aunque no se ha publicado y se podría llamar ‘Más de lo que sé de mi parroquia’, pero está sin editar todavía. En total llevo escritos 20 libros, entre ellos ‘San Javier y sus símbolos’.-¿Cómo ve la evolución de San Javier, qué cree que se ha perdido y en qué hemos mejorado?.-Yo a veces me asusto porque lo he conocido en mis tiempos. He padecido de vértigo y cuando paseo con alguno de mis hijos, me pasmo de ver la evolución, lo que crecido. Una vez dije que algún día San Javier, Lo Pagán y La Ribera se unirían formando un único núcleo urbano y no me he equivocado.-¿Cómo ve la ‘rivalidad’ entre San Javier y La Ribera?. -Yo siempre he luchado porque no sea así. Mi abuelo, que se llamaba Miguel Gallego Zapata, como yo, en los años 20 fue el primer alcalde de San Javier y vivía en La Ribera; mi padre también y fue concejal en San Javier y alcalde pedáneo de La Ribera, aunque a mí no me gusta nada eso de ‘pedáneo’; yo he sido monaguillo de la iglesia

de La Ribera, etc. Yo creo que La Ribera es una calle de San Javier y San Javier es una calle de La Ribera. Mi madre y su amiga Gregoria Carrasco, que eran muy piadosas, se organizaban para que en invierno no faltara un cura que diera la misa en La Ribera, porque en verano los Barnuevo traían siempre a algún jesuita, pero en invierno no había nadie, así que lo llevaban en una tartana desde San Javier y luego le compraron una bicicleta. Mi padre fue presidente del equipo de fútbol de La Ribera, del que José María Barnuevo era presidente de honor y en la Torre Mínguez les dejaban unos solares como campo de fútbol. -¿Cree que la evolución de La Ribera y San Javier ha sido positiva?-Sí, muy positiva.-¿Y qué le parece cómo ha quedado la plaza del ayuntamiento?.-A mí me gustaba más la glorieta, de hecho yo escribí un libro sobre ella porque mi vida está ligada a ese lugar. Cuando yo era pequeño, mis padres venían en tartana a pasar el día y visitábamos a una amiga de mi madre y recuerdo que me sentaba en la ventana viendo a la gente; allí conocí a mi mujer y han jugado mis hijos y mis nietos. A mí no me consultaron el cambio y la verdad es que me gustaba ver pasar el tráfico, la parada del auto-bús en la puerta del bar Moderno, etc. pero veo jugar a los niños sin peligro y veo que eso es positivo.-¿Y el cambio de los nombres de la glorieta García Alix y la plaza Tomás Maestre?.-García Alix fue un ministro que

protegió mucho a San Javier y Tomás Maestre también hizo mucho por el pueblo; la gente me preguntaba qué me parecía el cambio y yo decía que si era para renombrarlas como plaza de España, estaba bien hecho. Me duele que le quitaran las palmeras que eran muy bonitas, ahora falta sombra, en el mes de agosto pones un huevo en la plaza y se fríe. -También ha habido una gran evolución económica.-Mucha, tenemos empresas que están en todo el mundo y en cuanto a la industria agrícola, ahí tenemos a Torre Pacheco que nos ‘usurpa’ muchos de los melones que constan como que son suyos y en realidad, se han cultivado en San Javier, pero lo dejaremos estar. -¿Y qué le parece el auge que tienen nuestros festivales de teatro y jazz en toda España?.-Que deberían nombrarlos patrimonio de la humanidad... hace poco dije en un artículo que hemos asombrado al mundo del arte y de la música con nuestros festivales; de hecho, una vez en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid vi un cartel anunciando la programación donde ponía que determinada obra se había estre-nado en San Javier. Eso significa que tenemos prestigio. -¿Y no cree que hace falta más pro-gramación cultural en invierno?.-El invierno es crudo en San Javier, en La Ribera y en La Manga; además, la televisión nos ha ence-rrado en nuestras casas, pero en el ayuntamiento siempre están ideando cosas para que venga

gente en invierno. A mí me gusta coger el ferry, ir a La Manga, comer allí, leer los periódicos en una terraza y eso es un lujo. Tenemos un clima privilegiado, de hecho, cuando se celebró el congreso de cronistas, los asistentes se asombraban de que pudiéramos comer un caldero en la isla La Perdiguera en octubre, cuando el mes anterior en Caravaca hacía un frío tremendo.-¿Y qué importancia ha tenido la ubicación de la Academia Gene-ral del Aire en la economía del municipio?.-Muchísima, de hecho, mi abuelo era carpintero de los Barnuevo y luego fue administrador y mi padre trabajó en la AGA cuando era la base aeronaval; de hecho, mi padre puso el piso de madera del despacho del coronel en 1935, que se conserva como el primer día y así lo he comprobado cuando me ha recibido. La Academia se puso aquí y no en León por el clima y sobre todo por los magníficos edi-ficios que había en esta base.-Por último ¿qué planes tiene usted para los próximos 87 años?.-A mí el día se me queda corto porque me enredo en estas cosas de la informática, aunque no soy un gran experto y he llegado tarde a este mundo; disfruto leyendo y escribiendo y soy coleccionista de pintura, bolígrafos, dedales... hasta corbatas colecciono. Me jubilé hace 25 años y he estado mucho tiempo recluido en casa por la enfermedad de mi mujer y eso me ha permitido dedicarme a mis aficiones.

El Cronista, Miguel Gallego, arropado por la representación municipal, entre los que se encuentra su nieto,, José Miguel Luengo, concejal y Diputado Regional

Page 8: Municipio noviembre 2014

8 Noviembre 2014El Municipio 9El MunicipioNoviembre 2014

GUÍA COMERCIAL

El Mirador despide sus fiestas con una paella para 500 personas

El Mirador puso el pasado 6 de octubre el broche final a sus fies-tas patronales con una paella gigante para 500 personas y una carrera de cintas a caballo cuya tradición mantiene en solitario, después de que se perdiera en otros pueblos de la comarca.Con leña y a la vista del público se ha cocinado la paella gigante que han disfrutado cientos de personas que desde las 14:00h. hicieron una larga cola para recoger su ración con pan y bebida incluida. La sombra de la carpa de fiestas, instalada en el centro del pueblo, acogió a pequeños y mayores en esta última jornada de convivencia después de un intenso fin de semana de exaltación de la Patrona, la Virgen del Rosario, y del tradicional desfile de carrozas, que llenó las calles de la localidad, entre otros actos.La concejal de Festejos, Gloria Cuenca, y varios ediles de la Cor-poración Municipal, así como la alcaldesa pedánea de El Mirador, Isabel Carrillo, despedían con las peñas esta jornada que ponía fin a las fiestas patronales con una fiesta panocha a partir de las diez de la noche

El alcalde destacó el papel “fundamental” de la mujer en la evolución de la agriculturaUn centenar de mujeres asistieron a la IV Jornada de la Mujer RuralRedacción/22 OCT 2014El alcalde de San Javier, Juan Martínez destacó el pasado 22 de octubre el papel “fundamental” que la mujer ha tenido en la evo-lución de la agricultura tanto en un plano general como en el ámbito local, durante la inauguración de la IV Jornada de la Mujer Rural que se celebró en el salón de actos del Ayuntamiento de San Javier con la asistencia de más de un centenar de mujeres.

Juan Martínez estuvo acom-pañado por el director general de Industria Agroalimentaria y Capacitación Agraria, Ángel García Lidón; la directora general de Investigación e Innovación, Celia Martínez y los concejales de Agricultura, Antonio Luengo, e Igualdad, Estíbaliz Masegosa, junto a la presidenta de COA-Ir Ceres en Murcia, Dolores Díaz, organizadores de la Jornada que tenía como objetivo potenciar la visibilidad de la mujer rural.

El Alcalde destacó el peso que la agricultura tiene en la economía del municipio y la importancia que la participación de la mujer está teniendo en la competitividad y tecnificación que caracterizan

frente a la media europea que se sitúa en un 46%, y hasta un 70% en empresas ganaderas.

El director general de Industria e Innovación, García Lidón resaltó datos positivos que apunta hacia un cambio de tendencia como que los ciclos de formación profesional relacionados con el sector agrícola tienen un 60 por ciento de mujeres entre su alumnado, o la presencia cada vez mayor de la mujer en los planes de Desarrollo Rural.

“La mujer tiene que tener voz y voto porque si producimos, tam-bién decidimos” afirmó María Dolores Díaz, agricultora titular en Mula, y presidenta de la Coag-Ir Ceres en Murcia, que animó a las mujeres a participar en órganos de decisión y debate. Dolores fue la primera mujer en incorporarse a la ejecutiva regional de Coag, a la que después se sumaron otras dos, en un órgano de 20 miem-bros. “Todos, hombres y mujeres formamos parte del medio rural, y todos somos iguales y necesarios”, afirmó.

La Jornada contó con la parti-cipación de expertos encargados de desarrollar las cuatro ponencias del programa sobre mujer e inves-tigación, visibilización dela mujer en el ámbito rural, la influencia del cambio climático en el PAC, alimentación saludable y explo-taciones prioritarias y acciones del Área de Mujer de Coag sobre participación e igualdad de la mujer en el medio rural.

nuestro sector agrícola. Martínez animó a las mujeres jóvenes a seguir el ejemplo de las que ya han abierto camino para involucrarse más en una actividad de futuro.

“Ese regreso al ámbito rural debe hacerse desde la formación, ya sea superior o profesional”, apuntó la directora general de Investigación e Innovación, Celia Martínez, que

destacó la labor investigadora ligada al sector agrícola como una manera de implicar a la mujer en el medio.

Ella misma fue la encargada de presentar a la primera ponente de la Jornada, la profesora de Inves-tigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Francisca Sevilla, que equiparó

la lucha de mujer por hacerse un hueco tanto en la investigación como en la agricultura.

Ángel García Lidón puso de manifiesto que la realidad en nues-tro medio rural sobre la visibilidad de la mujer no se corresponde con los datos oficiales que hablan de entre un 15% y 18% de titularidad de mujeres en el ámbito agrícola

Inauguración de la IV Jornada de la Mujer Rural en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Javier

Page 9: Municipio noviembre 2014

8 Noviembre 2014El Municipio 9El MunicipioNoviembre 2014

¡ OPORTUNIDAD ! Por traslado

SE VENDE Local OFICINAS/COMERCIAL

Para DESPACHOS PROFESIONALES, OFICINAS o COMERCIO

180 m2 / 11,5 metros de fachadaEn San Pedro del Pinatar. Céntrico, junto ASESORIA FISCAL ASEPRA. Aire acondicionado. Puntos de red y teléfono en todo el local. Separaciones modulares y adaptables de aluminio y cristal.

Tels. 968 17 80 52 / 629 69 39 56

GUÍA COMERCIAL

Jose Miguel Luengo, registró en la Asamblea Regional la Ley Reguladora del Transporte Público por medio del TaxiEl diputado ‘popular’ y concejal en San Javier, José Miguel Luengo, afirma que la normativa “aportará calidad al servicio del taxi en la Región”RedacciónEl Grupo Parlamentario Popu-lar registró la proposición de ‘Ley Reguladora del Transporte Público de Personas en Vehículos de Turismo por medio de Taxi’ de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que garantizará “una mayor calidad al servicio y seguridad jurídica al sector y a los usuarios”, según manifestó el diputado ‘popular’ y concejal de

Servicios Públicos del Ayunta-miento de San Javier, José Miguel Luengo, tras realizar el trámite en la Secretaría General para su debate en la Asamblea Regional.

Entre otras medidas, la norma-tiva establece “la adecuación del número de licencias a las nece-sidades reales de la sociedad”, explica Luengo, al tiempo que destaca que “no se concederá más de una licencia por persona,

por lo que se evitarán situaciones de especulación”. “Ello obligará al titular de la licencia a la dedicación exclusiva”, ha añadido.

Asimismo, informa que “las licencias serán concedidas mediante concurso público con criterios objetivos y transparentes por parte de las administraciones locales”. “De esta forma, subrayaba, se mejora la calidad del servicio”.

“Esta ley era un compromiso

con el sector, al que debemos agradecer su implicación a la hora de consensuar esta normativa, que

dará mayor calidad en un servicio esencial para la Región de Murcia”, concluye.

José Miguel Luengo entrega la proposición en el Registro

Publicado el calendario laboral de 2015

El Boletín Oficial de la Región de Murcia publicó el 15 de octubre el listado detallado de los días festivos del calendario laboral del próximo año 2015.

Tendrán la consideración de fiestas regionales para el año 2015:01 de Enero, Año Nuevo.06 de Enero, Epifanía del Señor.19 de Marzo, San José.2 de Abril, Jueves Santo.3 de Abril, Viernes Santo.1 de Mayo, Fiesta del Trabajo.09 de Junio, Día de la Región de Murcia.15 de Agosto, Asunción de la Virgen.12 de Octubre, Fiesta Nacional de España.07 de Diciembre, lunes siguiente al Día de la Constitución Española.08 de Diciembre, Inmaculada Concepción.25 de Diciembre, Natividad del Señor.

Cada uno de los Ayuntamien-tos de la Región de Murcia ha aprobado sus dos fiestas de ámbito Local para el año 2015. En el caso de San Javier, estos dos días festivos locales serán el 3 de febrero, festividad de San Blas y el 3 de diciembre, San Francisco Javier.

La Asociación de Encajeras de Bolillo dispone de más espacio para acoger a sus más de cincuenta asociadasEl alcalde y el edil de Artesanía visitaron las instalaciones ampliadas recientemente en el centro cívico “Parque Almansa”, de San Javier

Redacción/28 de octubre 2014El alcalde, Juan Martínez y el concejal de Comercio, Empleo y Artesanía, Pedro López visitaron el pasado 27 de octubre la sede de la asociación de Encajeras de Bolillo de San Javier, ubicada en el edificio del centro cívico de San Javier que ha sido remodelada recientemente para dotarla de un mayor espacio.

La ampliación de la sede, que era incapaz de acoger a las más de 50 asociadas, y que ahora casi duplica el espacio original, era un compromiso de la concejalía de Artesanía y una vieja demanda de la Asociación, que se mantiene especialmente activa a pesar de ser una de las antiguas del municipio, explicó el edil de Artesanía, Pedro López.

Con su presidenta, Carmen Bautista a la cabeza, las asociadas recibieron al alcalde y al edil en plena faena, confeccionando sus encajes de bolillo, y otras labores,

como el tejido de tul, punto de cruz, y vainica, labores que tam-bién forman parte de este grupo abierto que también se encarga de introducir en estas labores artesa-nas a cualquier persona que pueda estar interesada.

La sede de las Encajeras de

bolillo permanece abierta todos los lunes y jueves de 17 a 19 horas, jornadas en las que acuden las aso-ciadas para realizar sus trabajos en común, y organizar otras activi-dades de la Asociación como las salidas a distintas concentraciones de encajeras fuera de la Región o

la suya propia.El alcalde, Juan Martínez felicitó

a la concejalía y a las encajeras de la asociación local por la solu-ción dada a la problemática de espacio que era evidente, y las animó a seguir trabajando como hasta ahora.

El alcalde y el edil de Artesanía visitan la sede ampliada de la Asociación de Encajeras de Bolillo

Page 10: Municipio noviembre 2014

10 Noviembre 2014El Municipio 11El MunicipioNoviembre 2014

FOTOGRAFÍA DIGITALCursos y Clases Particulares

C/ Dr. Ferrero Velasco, 28San Pedro del Pinatar - Murcia

Tel. 968 17 80 52 - 629 69 39 [email protected]

¿Quieres conocer los fundamentos básicos de la fotografía digital y aprovechar todo el potencial de tu cámara? • Cursos y clases para cámaras especí�cas • Clases privadas • Grupos

CURSOS Y CLASES de Retrato • Iluminación • Bodegones y objetos • ComposiciónNaturaleza• Paisaje • Fotografía Nocturna • Fotografía HDR • Retoque fotográ�co

El Tenorio se representó en el Cementerio de San Javier

La directora del Festival de Teatro, Música y Danza de San Javier entregó el Premio del Público a “El Eunuco”El acto tuvo lugar en el escenario del teatro Romea de Murcia, donde se representaba la obraRedacción/ 27 octubre 2014La concejal de Cultura y direc-tora del 45 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier, Inmaculada García, entregó el domingo 26 de octubre el Premio del Público del Festival a “El Eunuco”, de Terencio, el montaje favorito del público que asistió a la última edición del Festival.

El premio fue recogido por su director, Pep Antón Gómez y los actores Pepón Nieto y Anabel Alonso en el escenario del teatro Romea de Murcia donde todavía

resonaban los aplausos del público tras la representación de la obra que una vez más desde su estreno el pasado verano colgó el cartel de “completo”.

El montaje, que ha contado desde el primer momento con el favor del público, está dirigido por Pep Antón Gómez, quien reconoció el placer de recibir un premio procedente del público del Festival de San Javier “donde fue un honor participar”, y hacerlo en su tierra, afirmó el director, natural de Santomera, Murcia.

Inmaculada García felicitó a todo el equipo de “El Eunuco” merecedor de este Premio del Público del Festival de San Javier, que se entrega por primera vez y agradeció al teatro Romea las facili-dades dadas para poder entregarlo en persona aprovechando esta segunda visita del montaje a la Región de Murcia.La concejal de Cultura con el elenco de actores de ‘El Eunuco’, tras la entrega del premio en el escenario del Romea

Don Juan Tenorio volvió a redimirse por el amor de doña Inés con el camposanto como insólito escenario M.J. Martínez GarceránHasta los ‘malditos’ que gritaban en la primera escena de don Juan Tenorio, se sobrecogieron ante el marco donde tuvo lugar la repre-sentación íntegra de la inmortal obra de José Zorrilla el pasado 25 de octubre, nada menos que el cementerio de San Javier, lo que levantó una gran expectación como lo demuestra que las 500 entradas que se habían puesto a la venta con fines benéficos, se habían agotado con varios días de antelación.

El éxito acompañó esta apuesta de Los Amigos del Tenorio, bajo la dirección de Elvira Albero Pineda, que partió de una idea de la Asocia-ción Amigos del Belén, encargada de la parte artística y la ambienta-ción y que contó con la colabora-ción del grupo de teatro San Javier, que protagonizó un escalofriante desfile de la Santa Compaña por el interior del camposanto.

Ésta es la primera vez que se representa íntegramente en la zona esta obra que tradicio-nalmente ha acompañado la celebración del Día de Todos los Santos, que ha auspiciado la

concejalía de Cultura que dirige Inmaculada García.

Un total de 500 espectadores asistieron a la representación íntegra de la obra de Zorrilla producida por Los Amigos del Tenorio

Durante la presentación del evento, que tuvo lugar en el Teatro Romea de Murcia, la directora general del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes, Marta López-Briones, anunciaba que “este don Juan no será uno más” y así fue, ya que el marco de la pinada que da acceso al camposanto se convirtió por una noche en un especial escenario que acogió la inmortal obra en torno al más famoso seductor de mujeres, redimido por el amor de doña Inés.

Rescatar la tradiciónLos componentes de la Asocia-ción de Los Amigos del Tenorio representaron el texto de Zorrilla, destacando la gran actuación de su directora, Elvira Albero Pineda, que una vez más se metió en la piel de la alcahueta Brígida.Por su parte, el grupo de teatro San Javier se sumó a la representación con el desfile de la Santa Compaña por el interior del cementerio, seguida por el expectante público

que no dejó de fotografiarlos a lo largo del recorrido. En total, 53 actores que exhibieron su cali-dad artística en una noche tan especial.

La compañía teatral Amigos del Tenorio se formó en el año 2006 con el objetivo de mante-ner la tradición de representar ‘Don Juan Tenorio’ en distintos puntos de la Región. Su directora, Elvira Albero Pineda es nieta del gran actor Cecilio Pineda, que

durante muchos años encarnó al más famoso personaje del teatro clásico español. Asimismo, forman parte de la compañía dos de sus tataranietos.

Por otra parte, la Asociación Amigos del Belén se encargó de diseñar el cartel, que representaba la cruz de la Orden de Calatrava a la que pertenecía el padre de doña Inés de Ulloa, sobre un fondo negro que representa la noche con la que empieza la obra.

Representación del clásico de Zorrilla en el Cementerio de San Javier

Page 11: Municipio noviembre 2014

10 Noviembre 2014El Municipio 11El MunicipioNoviembre 2014

SEMILLEROSEL MIRADOR, S.L.

Plantas en Cepellón• BRÓCOLI• LECHUGA• APIO

• TOMATE• MELÓN• SANDÍA

• PIMIENTO

Paraje Los López, s/n • Tel. 968 17 42 93 • Fax: 968 17 42 48 • 30739 EL MIRADOR - San Javier (Murcia)

SEMILLEROSEL MIRADOR, S.L.

Plantas en Cepellón• BRÓCOLI• LECHUGA• APIO

• TOMATE• MELÓN• SANDÍA

• PIMIENTO

Paraje Los López, s/n • Tel. 968 17 42 93 • Fax: 968 17 42 48 • 30739 EL MIRADOR - San Javier (Murcia)

Los huertos escolares podrían ampliarse a otros centros

El vivero de empresas fija sus preciosOfrecerá despachos desde 93 a 144 euros por mes con todos los servicios incluidos

El vivero de empresas que está poniendo en marcha la conce-jalía de Comercio y Empleo, ha dado un paso más con la reciente aprobación por el Pleno de la Ordenanza munici-pal que regula los precios de este nuevo servicio, y que se encuen-tra expuesta al público antes de su aprobación definitiva.

Los precios de los tres despa-chos disponibles, con todos los gastos incluidos, y derecho de uso de dos salas de reuniones, junto a las oficinas, y un salón de congresos, en Santiago de la Ribera, ascenderá a 93,17 euros mes, para el despacho de 8,84 metros cuadrados; 125,43 euros mensuales para el despacho de 11,90 metros cuadrados, y 144,19 para el más grande con 13,68 metros cuadrados.

El Pleno aprobó la propuesta de la concejalía de Comercio y Empleo en la que según explicó su titular, el edil Pedro López, se han seguido los informes técnicos que fijan los precios e indican la obligatoriedad de cubrir los servicios básicos como líneas de teléfono y wifi, que será individual por moti-vos de seguridad, limpieza, ascensor, electricidad, y agua, además de la disposición de salas de reuniones y un salón de congresos.

Pedro López señaló que este vivero de empresas nace con vocación de apoyar a los emprendedores que disponen de un proyecto de negocio y pocos recursos para su puesta en marcha, por lo que se han fijado precios básicos, con instalaciones perfectamente dotadas, con el fin de apoyar y fomentar la creación de empresas y puestos de trabajo en nuestro municipio.

En el reglamento de funciona-miento del vivero de empresas, que ya está aprobado, se esta-blece que los beneficiarios de este servicio, que entrará en fun-cionamiento antes de fin de año, tendrán que ser emprendedores de un proyecto empresarial de reciente creación, que tengan un plan de empresa viable y que desarrollen una actividad lícita, ética y adecuada a las infraestructuras del vivero de empresas.

XVII Festival Internacional de Jazz de San Javier

Los conciertos del XVII Festival de Jazz de San Javier en la 7 Región de MurciaLa 7 Región de Murcia emite diez conciertos de la pasada edición del Festival Internacional de Jazz de San Javier desde el pasado 11 de octubre hasta el 13 de diciembre. La emisión de todos los conciertos se realiza al finalizar la película habitual de los sábados por la noche, entre las 23:30 y las 00:30h.

El concejal de Agricultura y Medio Ambiente Antonio Luengo destaca su valor y buen funcionamiento

San Javier, 24 de octubre 2014El concejal de Urbanismo, Agricul-tura y Medio Ambiente, Antonio Luengo visitó en la mañana del 24 de octubre los huertos escolares de los colegios “La Paz” y “Severo Ochoa” de San Javier donde coin-cidió con un grupo de alumnos de primer curso de Primaria que en su visita semanal al huerto les ha tocado plantar lechugas.

Antonio Luengo visitó los huer-tos escolares para conocer el nivel de satisfacción de los centros con esta iniciativa promovida desde la concejalía de Agricultura y Medio Ambiente que funciona también en el colegio “Joaquín Carrión Val-verde” de San Javier, y que podría ampliarse a otros centros según la disponibilidad presupuestaria, apuntó el edil.

La directora del colegio “Severo Ochoa” Isabel Martínez manifestó “la plena satisfacción” del colegio con el funcionamiento del huerto escolar y agradeció especialmente la labor que desarrolla el personal municipal “sin la cual esto no fun-cionaría así de bien”.

Isabel Martínez explicó que todos los cursos del colegio, de primero a sexto de Primaria, pasan semanalmente por el huerto con horarios repartidos en 3 días. Apro-vechando las grandes dimensio-nes del huerto, cada clase dispone de su propio pequeño espacio.

Personal municipal especia-

lizado se encarga de enseñar y ayudar a los niños en tareas de plantación, riego, y otros cuida-dos necesarios para proceder finalmente a la recolección de productos, siempre de tempo-rada y rápido crecimiento, que los alumnos se llevan orgullosos a casa.

En la mañana de la visita, los niños, atendidos por un monitor

municipal, volvieron a los caballo-nes que realizaron el día anterior para plantar cada uno una lechuga después de pasar la goma del riego, que se ocupará de mante-nerlos, después del riego que ellos mismos, con una pequeña rega-dera han dado a la planta recién plantada que ya habrá crecido un poco en su próxima visita.

Antonio Luengo, destacó la

importancia que tiene esta ini-ciativa, que seguirá apoyando y promocionando. El edil resaltó la bondad de que los niños desde muy pequeños comprendan lo que es la agricultura, y no les resulte ajeno un sector que es un pilar económico de nuestro muni-cipio, además del valor pedagógico general que supone esta actividad para su aprendizaje.

Los niños siguen atentamente las instrucciones del monitor que los acompaña en sus primeros pasos en agricultura

Los conciertos que se emitirán son los siguientes:Sábado 11 de octubre Michel Camilo TrioSábado 18 de octubre Sole Giménez y la Seda Jazz Band “Recordando a Bebo: la música de Chico y Rita”.Sábado 25 de octubre Booker T. JonesSábado 1 de noviembre Chicago Blues “A Living History”Sábado 8 de noviembre Chuck Loeb & Friends Featuring Eric Marienthal

Sábado 15 de noviembre Lluís Coloma SeptetoSábado 22 de noviembre Lucrecia & Havana Street BandSábado 29 de noviembre PegasusSábado 6 de diciembre Preservation Hall Jazz BandSábado 13 de diciembre e Family StoneEn fechas posteriores, se anunciará la emisión del resto de los con-ciertos correspondientes a la edición 2014 de Jazz San Javier.

Page 12: Municipio noviembre 2014

12 Noviembre 2014El Municipio 13El MunicipioNoviembre 2014

AEROPUERTOde San Javier

por Ignacio Segura

RedacciónHIDROGEA ha conseguido redu-cir la siniestralidad laboral en los últimos 5 años, un 59%. Además, este último año, el Índice de Fre-cuencia (es decir, los accidentes con baja por cada millón de horas trabajadas) ha sido CERO.

Estos excelentes valores ponen de manifiesto el compromiso y el esfuerzo de la empresa en la Prevención de Riesgos Laborales de sus empleados, así como la involucración de los mismos en todos los temas relacionados con la salud en el trabajo.

La tendencia a la baja de los índices de siniestralidad en todas las empresas de HIDROGEA no es casual. Detrás hay conciencia-ción y mucho trabajo, tanto de los responsables, como del resto de la plantilla.

Más allá del cumplimiento legalFruto de una organización con-cienciada y comprometida, la empresa va más allá del cumpli-miento legal en seguridad laboral; desde el año 2007 está certificada en la normativa OHSAS 18001, que avala la calidad y eficacia del sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo.

HIDROGEA ha establecido una sistemática de auditorías de la Prevención de Riesgos Labora-les a través de una certificadora externa, que acredita el cumpli-miento estricto de la reglamenta-ción y de los criterios de OHSAS 18001.

El sistema de gestión implan-tado garantiza la integración de la

prevención en todos los ámbitos de la empresa y la implantación de proyectos de concienciación y compromiso, que se traduce en la reducción de la siniestralidad indicada.

Proyecto “Nuestras reglas que salvan”HIDROGEA ha desarrollado

el proyecto “Nuestras Reglas que Salvan”, cuyo objetivo es “cero accidentes mortales”. Se trata de 10 reglas básicas con un denomina-dor común: salvar vidas, teniendo en cuenta las causas más frecuen-tes de accidentes mortales en su sector de actividad. Un ejemplo es la regla sobre trabajos en espacios confinados.

Antes de entrar en un espacio confi-nado, me aseguro de que la atmósfera interior esté controlada y vigilada durante toda la operación.

La formación de los trabajadores en prevención de riesgos labo-rales es imprescindible, pero no garantiza el cambio de compor-tamientos. Es necesaria, además, la implicación de los trabajadores en el proyecto y su compromiso en el cumplimiento de los objetivos.

Para ello la empresa propicia la

creación de un entorno de trabajo que ayude a respetar estas reglas. Como ejemplo, los operarios cele-bran periódicamente reuniones con su mando, donde se estudia cada una de esas reglas y se propo-nen ideas que ayuden a cumplirlas. Todos los participantes refrendan las acciones propuestas, en señal de compromiso en su cumplimiento y con el convencimiento de que cada uno de ellos tiene un rol muy importante para salvar tanto su vida, como la de los demás.

Estas charlas de PRL son una herramienta clave de participa-ción y comunicación de los tra-bajadores con sus responsables y mandos para transmitir inciden-cias e ideas, muchas de las cuales se han puesto en práctica.

Riesgos psicosocialesOtra de las acciones desarrolladas en la empresa es la revisión de la evaluación de riesgos psicosocia-les, mediante la aplicación del método de evaluación del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Esta especialidad preventiva evalúa las condiciones presentes en el entorno laboral que pueden afectar a la salud física, psíquica o social del trabajador en el desarro-llo de su trabajo.

La evaluación se inicia mediante la cumplimentación de cuestio-narios de forma anónima, cuya información, una vez procesada, permite a la empresa iniciar la implantación de diferentes acciones preventivas, encamina-das a evitar estos riesgos.

Rajoy en San JavierProcedente de Madrid en vuelo regu-lar de Iberia, tanto a su llegada como a su salida, llegó el presidente del Gobierno Mariano Rajoy para clau-surar la asamblea intermunicipal del Partido Popular, que reunió a todos los alcaldes del PP de nuestra Región para hacer un balance de la situación económica, social y política del año 2014. En dicha reunión, también participaron el presidente regional Alberto Garre y el presidente del PP, Ramón Luis Valcárcel. Rajoy estuvo acompañado por la secretaria gene-ral de su partido, María Dolores de Cospedal, y por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

La vuelta al mundo benefició a San JavierLa salida de la Vuelta al Mundo de Veleros, que tenía lugar en Alicante, benefició indirectamente al Aeropuerto de San Javier, dado que fue tanta la afluencia de aviones privados que colapsaron el aeropuerto de Alicante, por lo que durante una semana se recibieron en San Javier 10 aviones privados relacionados con la organización y participación de dicha prueba náutica.El aeropuerto de San Javier, debido a su excelente situación, clima e instalaciones, es la alternativa al de Ali-cante en casos de problemas con las operaciones habituales, como puede ser por niebla, mal tiempo o cualquier otra emergencia.

HIDROGEA aplica medidas para promover la SEGURIDAD EN EL TRABAJO

En este proceso se cuenta con la consulta y participación de los Delegados de Prevención y de los Comités de Seguridad y Salud, con la finalidad de mejorar la percep-ción que los trabajadores tienen sobre estos aspectos.

Entre las acciones a realizar, HIDROGEA desarrolla una cam-paña informativa para profundizar en el conocimiento de los riesgos psicosociales y sus medidas de prevención, sobre todo en uno de los factores más importantes como es el estrés.

Seguridad VialEl uso de vehículos por parte de los trabajadores en el entorno laboral, tanto para uso profesional, como en desplazamientos desde su domicilio al centro de trabajo y viceversa, es ya algo habitual en la empresa. Esto conlleva mayor probabilidad de accidentes labo-rales relacionados con el tráfico, respecto a la siniestralidad laboral en general.

Por ese motivo, en HIDROGEA se ha elaborado un “Plan de Movilidad y Seguridad Vial” con la finalidad de evaluar y prevenir

los accidentes de tráfico.A través de un sencillo cuestio-

nario, se conoce con exactitud el origen y nivel de importancia de los riesgos relacionados con la seguridad vial, a los que pueden estar expuestos diariamente los trabajadores de la empresa.

Promover la vida saludableInformar y promover hábitos y comportamientos saludables entre la plantilla, que pongan de manifiesto su importancia para conseguir un buen equilibrio físico y psíquico en nuestra vida diaria, es otro objetivo propuesto por HIDROGEA.

La intención es mejorar pautas de comportamiento, como la adopción de posturas de trabajo correctas, que tantos problemas de trastornos músculo esquelé-ticos ocasiona.

Con la edición de vídeos y mono-gráficos, sobre alimentación sana, práctica de deporte, prevención de accidentes cardiovasculares, pre-vención del cansancio visual y otros, se complementan las accio-nes preventivas en la empresa.

www.hidrogea.es

Page 13: Municipio noviembre 2014

12 Noviembre 2014El Municipio 13El MunicipioNoviembre 2014

INFLUENCIA DE LA AVIACIÓN MILITAR EN LA COMARCA DEL MAR MENORPor Francisco Javier Bautista Jiménez - General de Aviación

La Base de la Aeronáutica Naval de San JavierEntre los años 1912 y 1917 catorce oficiales de la Armada obtuvieron los títulos de piloto y observador en la Escuela de la Aeronáutica Militar de Cuatro Vientos. Nueve de estos eran del Cuerpo General y cinco de Infantería de Marina. Por R. D. de 15 de septiembre del año 1917 se creó la Aviación Naval, ligada a la Aviación Militar pero con Escuelas independientes y en septiembre del año 1920, se cambió la denominación Avia-ción Naval por la de Aeronáu-tica Naval.

Por Real Orden del Consejo de Ministros de 27 de noviem-bre del año 1920, se iniciaba la expropiación de unos terrenos en el Municipio de San Javier, para construir una Base para la Aeronáutica Naval y trasladar su Escuela de Aprendices del Prat de Llobregat, Barcelona, al Mar Menor pero, por dife-rentes motivos, hasta el año 1927 la Marina no completó los trámites para efectuar la referida expropiación e iniciar la construcción de una Base terrestre y marítima, en San Javier.

Con este objeto se expro-piaron unos terrenos en las proximidades de Santiago de la Ribera, en el paraje denomi-

nado “Punta Galindo”, por un importe de 243.395,12 pesetas y al año siguiente, el año 1928 se inició la construcción de las infraestructuras necesarias para trasladar las instalaciones, equipos y el material diverso que la Aeronáutica Naval tenía en Barcelona a nueva Base de San Javier.

El Diario LA VERDAD del 13 octubre 1927 publicó: “…tene-mos entendido que por el señor Alcalde Presidente de la Unión Patriótica, se hacen gestiones para conseguir el comienzo de las obras en el campo de avia-ción de Punta Galindo, a fin de remediar la situación angus-tiosa de la clase trabajadora por la prolongada sequía… deseamos que sus desvelos sean coronados por el éxito…”.

La construcción y el traslado que la Aeronáutica Naval a la Comarca del Mar Menor, hizo disminuir el paro en Santiago de la Ribera, en el Municipio de San Javier y en otros Municipios de Comarca del Mar Menor, el comienzo y la continuidad de las obras de la Base de la Aero-náutica Naval de San Javier, también se ocuparon un buen número de obreros especia-lizados, venidos de todos los rincones de las Comarcas del

Mar Menor y Cartagena.En la nueva Base Aeronaval

se efectuaron las siguientes obras e instalaciones: Los cuatro grandes hangares para aviones, los almacenes de víve-res, los almacenes de efectos, el lavadero mecánico, el Cuerpo de Guardia, la Granja, la Central Eléctrica, un Taller Escuela, la Enfermería, el “Hospital-Boti-quín”, la Farmacia, un hangar para depósitos de bombas de agua, perforaciones de pozos artesianos, una Estación Depuradora y Potabilizadora de agua, una serie de cisternas y de aljibes para recoger y alma-cenar aguas pluviales, se cons-truyen dos depósitos de agua sobre pilares para almacenar y dar presión a la red, el puerto de la Base de hidros, cocheras y el Planetario Celeste.

Fue tal el grado de cumpli-miento de la mayoría de las previsiones de la Aeronáutica Naval que, en los primeros días del año 1932, ya se completó el traslado de su Escuela desde Barcelona con su correspon-diente y abundante material aéreo procedente de sus ins-talaciones en Barcelona y de su puerto, a las nuevas insta-laciones de la Base Aeronaval de San Javier.

La Guardia Civil celebró con una misa la festivi-dad de su Patrona, la Virgen del Pilar. La festividad de la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil, se celebró el pasado 12 de octubre con una solemne misa que tuvo lugar en la parroquia de San Francisco Javier, a la que asistieron el alcalde, Juan Martínez Pastor; los miembros de la Corporación Municipal y representantes de la Policía Local de los municipios del Mar Menor y de la Academia General del Aire, entre otros. Tradicionalmente, la celebración, que se alterna entre las parroquias de San Javier y Santiago de la Ribera, se completaba con una procesión con la imagen de la patrona de la Benemérita desde la iglesia hasta el lugar donde se lleva a cabo un vino español, pero en esta ocasión, se decidió prescindir de la procesión porque los salones del centro cívico estaban ocupados por la Feria del Coleccionismo, por lo que el aperitivo se ofreció en el vestíbulo del ayuntamiento, mientras la Virgen del Pilar permanecía en el interior del templo parroquial. /M.J. Martínez Garcerán

Puerta de acceso a la Base de la Aeronáutica Naval de San Javier, en los años treinta, junto a su Cuerpo de Guardia situado a la entrada y con un centinela junto a su garita (Fotografía AGA, años treinta).

Nuevo intercambio cultural entre San Javier y Las Torres de Cotillas a través de sus Centros de Día hermanados. Las concejalas de Servicios Sociales, Francisca Naranjo, y de Cultura, Inmaculada García acompañaron el 21 de octubre a los componentes del grupo de teatro, variedades y coro del Centro de Día de San Javier, a la visita que realizaron al Centro de Día de Las Torres de Cotillas, con motivo del hermanamiento que mantienen ambos centros. El viaje comenzó con una visita a las instalaciones de Fripozo y después de una comida de hermanamiento con sus compañeros de Las Torres de Cotillas, los grupos de San Javier presentaron una muestra de música coral, variedades y teatro. La visita es un paso más en la historia del her-manamiento, sellado el pasado año en San Javier, entre los dos centros que han mantenido una excelente relación desde hace años.

El coleccionismo tomó el centro cívico de San Javier La Feria estuvo organizada por la Asociación Amigos de los Museos con la colaboración de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Javier

RedacciónEl centro cívico “Parque Almansa” de San Javier, fue durante del 11 al 12 de octubre, el paraíso del coleccionista con la celebración de la III Feria del Coleccionismo del Mar Menor, que ha fusionado la Feria y la Exposición que se han celebrado, por separado, los últi-mos años en San Pedro del Pinatar y San Javier, respectivamente, en un solo evento que rotará cada año por ambos municipios, así como por Los Alcázares y Pilar de la Horadada.

La Feria, organizada por la Aso-ciación Amigos de los Museos con la colaboración de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Javier, contó con una treintena de expositores que durante el sábado y domingo pasado mostraron, e intercambiaron y vendieron, en algunos casos, objetos de sus variadas y sorprendentes colec-ciones.

Los objetos antiguos y desca-talogados que solo un coleccio-nista conserva, como postales, botellas, libros, vinilos, útiles de

distintos tipos, y curiosidades diversas, atrajeron la atención de los muchos visitantes que durante ese fin de semana pasaron por la Feria que tenía una parada obliga-toria para los aficionados al Real Madrid, donde camisetas origina-les de jugadores míticos y actuales ocupaban el centro de una de las salas de la Feria que también contó con maquetas de gran tamaño de aviación, motos y coches antiguos restaurados, conchas marinas, colecciones de minerales, y hasta figuras de belén. Colecciones de objetos para todos los gustos

Page 14: Municipio noviembre 2014

14 Noviembre 2014El Municipio 15El MunicipioNoviembre 2014

Una publicación del Ayuntamiento de San Javier (Murcia) Realizada por Estudio PrensaColaboradores: María José Martínez Garcerán, Javier González López, Francisco Javier Bautista Jiménez, Miguel Gallego Zapata, Ignacio Segura (Aeropuerto), y Gabinetes de Prensa del Ayuntamiento de San Javier y de la Academia General del Aire. Imprime: Servicios de Impresión de Levante, S.A. Depósito Legal: MU-91-1988 Diseño Cabecera, Edición, Producción, Publicidad y Distribución: Estudio Prensa. Teléfono 968 17 80 52 Fax. 968 17 80 75 [email protected]

Del Mar Menor CF a la Selección Murciana

Los jugadores Ismael y Santi, que forman parte de la plantilla del Mar Menor CF, han sido convocados para la Selección Murciana de Fútbol.

Pedro J. Casal se impuso en la Media Maratón La Manga

Arrancan las escuelas de deporte adaptado de Aidemar

Chema Martínez, recién llegado tras su victoria en el desierto chileno de Atacama fue el padrino de honorRedacciónUnos 1.200 atletas abarrotaron la Explanada del Puerto de Tomas Maestre para disfrutar, desde primera hora de la jornada de la primera edición de la Media Maratón de La Manga.

Con seis autobuses lanzadera, para no colapsar de vehículos la zona y con más de 300 volun-tarios deportivos distribuidos estratégicamente a lo largo de los 21 kilómetros del recorrido, y con un importante desplie-gue de servicios de Protección Civil y Guardia Civil, la jornada comenzó con las actuaciones de Sherpa, Please –banda tributo a U2- para animar hasta las 17:00 h. de la tarde, la fiesta en la que se convirtió la jornada deportiva.

Ya con el pistoletazo de salida, y rayando el atardecer, el Mar Menor

sirvió de telón de fondo para los 1.200 corredores, entre los que se encontraban los primeros espadas de los clubes regionales y de las provincias limítrofes que se encontraron los primeros pues-tos de las dos pruebas, la de 11.200 kms y la de 21.072 m. Ya en la meta, situada en la Explanada del Puerto de Cabo de Palos, avituallamiento y un excelente concierto de manos de “De Polis” –tributo a e Police- para poner el broche de oro a la jornada.

ResultadosPedro Javier Casal Henarejos, del Micra Sport se ha impuesto en la I edición de la Media Maratón de La Manga al completar el circuito con salida en el Puerto Tomas Maestre y meta en el Puerto de Cabo de Palos en 01:15:34 y un

ritmo medio de 03:34 min/km. José Bautista Sánchez, del Eliocroca fue segundo con 01:17:15. J. Larrotcha Martinez-Carrasco, del Innova, fue tercero con 01:18:26. En féminas Mercedes Merino García, del Man-darache, fue primera con 01:27:32, seguida de Alicia Antón Moreno, del Cartagena Trail con 01:34:12 y de Carmen Martínez Sáez, del Cex Cartagena con 01:35:36.

Paralelamente a la media, se dis-putó la carreta corta de 10 km., en la que se impuso Antonio Sánchez del Castillo con 40,17 min., seguido de Luis Manuel Corchete Martínez con 41,25 min., seguido de Ángel Alves López con 41,59 min. El podio femenino fue para Ana Vanesa Ruiz Ruiz con 52,34 min., seguida de Leonor Oltra Montesi-nos con 52,57 min, y de Ana Palao Cárceles con 55,144 min.

Carlos Albaladejo, edil de deportes de San Javier, junto a responsables del Ayto. de Cartagena, organizadores del evento.

UInos 50 deportistas vinculados a deportes federados y con licencia deportiva FEDDI disfrutan de una infinidad de actividades con seguridad

RedacciónSe han puesto en marcha las Escuelas deportivas de atle-tismo, natación, pádel, fútbol sala, baloncesto femenino y además la nueva actividad con-venida con el PDM denominada ”multideporte adaptado”, que tiene como objeto fomentar la práctica deportiva en los niños en edad escolar, según comenta Pedro Sánchez, director técnico del club deportivo Aidemar.

Lucha por las medallas a nivel nacionalAidemar asiste anualmente a los Nacionales de todos los depor-tes que diariamente se trabajan previamente hasta un total ocho campeonatos de España donde destacan los de Fútbol Sala, al que asisten 16 deportistas divi-didos en dos equipos, el nacional de golf y el de equitación. A nivel regional, participan en todos los campeonatos regionales y Juegos Especiales Escolares organiza-dos por la FEDEMIPS, donde destacan, baloncesto, tenis de mesa, natación, petanca, atletismo, fútbol sala, fútbol 7 y piragüismo.

Los fines de semana, Aidemar tampoco descansa y participa en la liga de Fútbol sala de FEDE-MIPS, en las carreras populares de la zona con el equipo de atle-tismo y en diferentes jornadas y eventos deportivos de deporte unificado.

El contacto con la naturaleza también está fijado y existen distintas fechas en el calendario marcadas como por ejemplo salidas en bicicleta por la mon-taña, senderismo, piragüismo, vela, etc.

Andreu referente del equipo de atletismoEs de destacar que en la última carrera de Cross de Cabo de Palos, se disputó una categoría especifica para discapacitados, en la que David Andreu, atleta del Aidemar, consiguió el segundo puesto en 5 kms. Andreu que capitaneaba el equipo de atle-tismo está presente, junto a diferentes miembros del equipo, en todas las carreras de la zona, San Valentín en San Javier; Media Maratón de Torre Pacheco; la Media del Pilar de la Horadada, la pinatarense Correlimos y la Media de Murcia.

El esfuerzo y trabajo diario del equipo de la Asociación, se convierte al final en una lluvia de medallas, destacando los últimos metales del nacional de golf, fútbol sala, equitación, pádel y campo a través.

Además, la Asociación Aide-mar es un referente en la pro-moción deportiva y una buena prueba de ello es el incremento en el número de profesionales de la aérea de la actividad física, licenciados y maestros, que tra-bajan diariamente en ella.

Grupo de féminas de una de las escuelas deportivas de Aidemar

Page 15: Municipio noviembre 2014

14 Noviembre 2014El Municipio 15El MunicipioNoviembre 2014

M.J. Martínez Garcerán-¿Cuál ha sido la razón de que se haya demorado tanto la finaliza-ción del pabellón?.-Estábamos estancados y en una situación judicial complicada, ya que la anterior empresa entró en un procedimiento concursal -la antigua suspensión de pagos- y el departamento de Urbanismo del ayuntamiento ha tenido que poner de acuerdo a la empresa con el administrador judicial y una empresa nueva. Contra todo pronóstico, se ha terminado y se estrena con las mejores calidades, tenemos maquinaria de gimnasio nueva y aire acondicionado y para el próximo año tenemos previsto introducir algunos retoques, como abrir una ventana a levante para que entre más fresco. No hemos mirado a la hora de gastar porque los vecinos de La Manga se lo mere-cían después de tanto tiempo.

-¿Toda la dotación es nueva?-Casi toda, a excepción de alguna máquina porque el presupuesto no daba para más. Queda termi-nar la urbanización de los accesos. La inauguración oficial la haremos pasada la Navidad y será con una gran jornada de puertas abiertas.

-Pero ya se han llevado a cabo todo tipo de eventos este verano.-Así es, el pabellón ha sido sede de la Vuelta al Mar Menor por tierra (andando), por mar (piragua) y por aire (windsurf); la I Media Maratón fitness La Manga; una gran velada de artes marciales; el campeonato 3 por 3 de baloncesto y el campeo-nato nacional de fútbol adaptado para discapacitados.

-¿Qué otras infraestructuras deportivas necesita el munici-pio?.-Hemos hecho una pista recreativa y polideportiva en Pozo Aledo, que pronto se inaugurará aunque ya la están utilizando los niños, con un éxito impresionante; en La Manga hemos hecho un campo de fútbol de tierra y tenemos prevista la ampliación de los vestuarios de la piscina, sin olvidar que nada más llegar al gobierno, amplia-mos la dotación del pabellón de El Mirador, que se hizo en la anterior legislatura, con el plan E, pero el suelo de parqué de primera cali-dad lo pusimos nosotros, lo mismo que en el pabellón de La Manga, donde hemos modificado el suelo para permitir el patinaje y ello, con mantenimiento cero.

-También se ha remozado el poli-deportivo de San Javier.-Hace un par de años decidimos promocionar la zona del restau-

Entrevista. Carlos Albaladejo • Concejal de Deportes

«La gran riqueza del deporte de San Javier no son sólo sus instalaciones deportivas, sino su maravilloso equipo técnico»El pabellón polideportivo de La Manga, cuyas obras han estado paralizadas desde el año 2008 debido a una situación judicial complicada, ya es una realidad palpable, que se mostrará a todos los ciudadanos el próximo mes de enero, cuando se lleve a cabo la inauguración oficial con unas jornadas de puertas abiertas.

El concejal de Deportes del ayuntamiento de San Javier, Carlos Albaladejo, ha realizado para El Municipio un balance de las infra-estructuras y las actividades que se han llevado a cabo en los últimos meses, entre las que destaca la puesta en marcha del pabellón de La Manga que tuvo lugar el pasado verano.

rante y de la piscina para poten-ciar la asistencia de las familias. Lo más llamativo es la ludoteca, que permite que los niños estén entretenidos mientras sus padres realizan sus actividades físicas. Están asistidos por una licenciada en educación infantil y tiene un gran éxito, especialmente entre las madres que no podrían acudir al polideportivo si no fuera así y se abre por las tardes.

«Aproximadamente hay entre 3.500 y 4.000 personas inscritas en las actividades deportivas»

También contamos ahora con una piscina para bebés, lo que ha redundado en un aumento de la asistencia de las familias a la pis-cina durante el verano, ha fomen-tado mucho la convivencia.

-¿Cuántas personas hay inscri-tas en las diversas actividades deportivas?.-Pueden rondar entre las 3.500 y los 4.000; es difícil calcularlos exactamente porque hay activi-dades convenidas con clubes que no controlamos desde la oficina porque la gestión la llevan ellos directamente. El ciudadano de

San Javier está tan orgulloso de sus instalaciones deportivas que no le importa pagar su cuota aunque no asista con frecuencia.

-Fuera de los pabellones, el deporte se ha potenciado mucho en la playa.-La playa del Pescador ha regis-trado una intensa actividad física por las tardes, especialmente en fútbol playa y voley playa y todos los fines de semana del verano ha habido algún tipo de campeonato, como rugby e incluso ha habido un campeonato nacional de voley playa.

-El prestigio del PDM ha merecido la confianza del Consejo Superior de Deportes para realizar todo tipo de campeonatos.-En 2014 hemos tenido tres cam-peonatos nacionales en edad escolar como tenis de mesa, orien-tación y voley playa, en primavera y principios del verano; y desde el punto de vista turístico fue muy importante la presentación del Triatlón en FITUR. De cosecha propia, tenemos Aidemarcha, la carrera de San Valentín, las finales y semifinales del deporte escolar y ahora hemos colaborado en la II Runoween, que han organizado los alumnos de la Facultad del Deporte. La gran riqueza del deporte de San Javier no son tanto sus instalacio-nes deportivas, sino su maravilloso equipo técnico, que es merecedor de la confianza de los usuarios y

su reconocimiento es nacional e incluso internacional.

«Este año el PDM ha ingresado más de 25.000 euros de subvenciones para organizar los eventos deportivos»

-¿Qué impacto económico tienen los campeonatos deportivos en el municipio?-Este año el PDM ha ingresado más de 25.000 euros de subvenciones para organizar los eventos depor-tivos que suponen una fuente de riqueza en este caso no indirecta, sino para la institución, para la mejora de las infraestructuras y por supuesto, para la activi-dad turística en hoteles, bares y todo tipo de establecimientos, como ocurrió con el voley playa. Muchos municipios traen los eventos a golpe de talonario, pero no es nuestro caso, si bien hemos subvencionado algunos, son muy escasos; la mayoría de las veces la subvención viene a cargo del Consejo de Deportes y la Comunidad Autónoma.

-Sin embargo, en el deporte de la vela, parece que otros municipios vecinos nos llevan la delantera.

-Es verdad, pero está tramitándose un proyecto de una infraestructura en el Atalayón, con el objetivo de ordenar y aglutinar los barcos, que también contará con una vertiente deportiva, como se merecen los clubes para elevar el nivel.

-El PDM también cumple una dimensión social en el deporte.-Es un instrumento de socializa-ción para las personas con dis-capacidad o que están en riesgo de exclusión social y para ello, tenemos convenios con Aidemar, Afemar y Fundamifp. Se les cede las instalaciones de modo gratuito y las comparten con alumnos de la Facultad del Deporte. -Hablando de la Facultad ¿cuando se van a hacer por fin las instalacio-nes deportivas para sus alumnos que ahora usan las del PDM?.-Cuando el ayuntamiento firmó el convenio con la Universidad de Murcia, ésta se comprometió a realizar las instalaciones depor-tivas, pero ahora está sometido a litigio judicial. Una vez que se ha recepcionado la zona de San Blas, estamos en condiciones de recla-mar a la UMU que cumpla su com-promiso. Cierto que ahora estamos en crisis, pero el alcalde se lo ha recordado en varias ocasiones; mientras tanto, nos sale rentable al pueblo ceder unas instalaciones deportivas para los alumnos, que hacen prácticas con nosotros.

-Los alumnos de la Facultad han organizado la II Runoween, que ha tenido un gran éxito, como en la edición anterior.-Nosotros hemos hecho la super-visión y les hemos indicado para otros años cómo se organiza la parte técnica y de comunicación. Es un evento que económica-mente beneficia a San Javier y una oportunidad que nos trae ‘material humano’, que nos permitirá selec-cionar a los mejores profesionales para trabajar con nosotros.

-Por último ¿cómo es la relación con el resto de ayuntamientos del Mar Menor?.-Inmejorable, tanto con Los Alcá-zares como con San Pedro del Pinatar y en los últimos tiempos, con el concejal de Cartagena. Así, en La Manga hemos sacado una publicidad común y hemos orga-nizado eventos como el Cross de Cabo de Palos o la Media Maratón, en la que han participado más de 1200 corredores. No es un logro sólo de los ayuntamientos, tam-bién hay que agradecer al Instituto de Turismo de la Región de Murcia, que ha presidido Mariola Martínez su apuesta por desestacionalizar el turismo.

Carlos Albaladejo, concejal de Deportes, frente a la Ludoteca “Ludosport PDM San Javier”

Page 16: Municipio noviembre 2014

16 Noviembre 2014El MunicipioNúmero 298Noviembre 2014

Periódico editadopor el Ayuntamiento de San JavierEl Municipio

29 Octubre al 1 de DiciembreCampeonato de ParchísParque Almansa. Centro Cívico

Viernes. 14 de NoviembreComienzo de la RUTA DE LA TAPATapas y bebida ó cócteles en los bares, cafeterías y pubs de San Javier

Viernes 21 de NoviembreInicio de las Fiestas 2014Plaza de EspañaExhibición de TAEKWONDO ITFOrganiza: Club JAJE – CAAN19.00 h. JUDO. Exhibición de Escue-las de Judo del PDMOrganiza: PDM San Javier. Escuela Municipal de Judo y Luchas Olímpicas.Exhibición de TAEKWONDO PDM SAN JAVIER (por confirmar)Organiza: Club Escuela de Taekwondo San Javier22,00 H. PREGÓN FESTIVO a cargo de Francisco Javier García Martínez, desde el balcón del AyuntamientoMúsica, tapas y bebidas00,30 H. Pasacalles con La Chara-mita ‘El tío de la Pita’

Sábado 22 de noviembre22,00 H. Gala de Elección y Corona-ción de la Reina de las Fiestas y su Corte de HonorPresentada por Antonio Hidalgo con la actuación de la Asociación Cultural Lola Martínez, Dora Elena y el espectáculo de Equilibrio de Yvo StankofCarpa Municipal

Domingo 23 de noviembre10,00 H. MARATÓN POPULAR. Salida desde la Plaza de España.Organiza el Club Ciclista Mar Menor18,00 H. Gala de Eelección y Coro-nación de la Reina Infantil de las Fiestas y su Corte de HonorMusical Infantil ZASCANDURI Jueves 27 de Noviembre17,00 H. Merienda Fiesta Tercera EdadProclamación de los Abuelo y Abuela Mayor del BaileActuación de Eugenia y CantaresCC Parque Almansa

19,00 H. Inauguración de la Exposi-ción del pintor FULGENCIO SAURA MIRAHall del Ayuntamiento

Viernes 28 de noviembre21,30 H. Proclamación de Mariano Ros Martínez como CAMPESINO DEL AÑO, Julio Albaladejo Pardo como MARINERO DEL AÑO y Joaquín Pardo Calderón como PIRATA DEL AÑOSalón de Plenos del Ayuntamiento

INAUGURACIÓN DE LAS BARRACAS Y COLOCACIÓN DE BANDERASCarpa MunicipalActuación de la Orquesta Imagen.Premio a la peña mejor decorada.

Sábado 29 de Noviembre9,00 H. Excursión al Cabezo GordoOrganizada por el Consejo de la Juven-tud y el Club Chotacabras

DIA INFANTIL 10,30 H. Juegos Hinchables y TalleresTaller de creación de animalitos con material reciclado.

Plaza de España. Colabora Concejalía de Medio Ambiente16,00 H. Torneo de POKEROrganiza la Peña: ¿Y mañana qué?Carpa Municipal17,00 H. 24 horas de Fútbol Sala VII MEMORIAL “AQUELLOS MARAVILLO-SOS AÑOS” Polideportivo Municipal18,30 H. Tarde Flamenca, con la actuación de grupo ‘La Madrugá’Barraca ‘No hay dos sin tres’23,00 H. Concierto de Rumbas y Sevi-llanas a cargo de ‘Los Duendes’Carpa Municipal

Domingo 30 de Noviembre9,30 H.Campeonato de Caliche Fiestas Patronales ‘San Francisco Javier’Polideportivo Municipal10.00 H. Mercadillo del SantoOrganizado por la Asociación de Amas de Casa de San Javier

Plaza de España y Parque Almansa16,00 H. Competición lúdica de las FiestasPlaza de España17,30 H. Teatro ‘San Francisco Javier’Carpa Municipal 20,00 H. Final 24 Horas de Fútbol SalaPolideportivo Municipal

Lunes 1 de Diciembre22,00 H. Fiesta TemáticaCarpa Municipal

Martes 2 de Diciembre19,30 H. Ofrendas a San Francisco JavierIglesia Parroquial22,30 H. Baile con la orquesta ‘La Mundial’Carpa Municipal00,00 H. Vivas al Santo

Miércoles 3 de Diciembre

8,00 H. Pasacalles con la Agrupación Músico-Cultural de San Javier11,30 H. Misa en honor de San Fran-cisco JavierIglesia Parroquial12,45 H. Concierto de la Banda de Música de la Academia General del Aire con la partucipación de la Coral Stella Maris BjörkCentro Cívico Parque Almansa16,30 H. Café con la actuación de “Rosa Cruz y Son de Murcia”Carpa Municipal19,00 H. Procesión de San Francisco Javier. Acompaña la Agrupación Músico-Cul-tural de San JavierAl término de la procesión: Gran Castillo Piromusical de Fuegos ArtificialesPlaza de España

22,00 H. Baile con la Orquesta “Power Band”Carpa Municipal

Jueves 4 de Diciembre22,00 H. Noche de Monólogos, con la actuación de Róper, Chema Ruiz y Marco AntonioCarpa Municipal Viernes 5 de Diciembre22,00 H. Gran espectáculo Músico-Teatral a cargo de las peñasCarpa Municipal

Sábado 6 de Diciembre11,00 H. Día de las Peñas. Con hincha-bles y juegosFrente al Polideportivo Municipal16,00 H. Torneo InterpeñasCarpa Municipal22,30 H. ConciertoCarpa Municipal

Domingo 7 de Diciembre11,00 H. Exhibición de Cortadores de JamónOrganizado por la Concejalía de Comer-cio y la Asociación de Cortadores de Jamón de la Región de Murcia, El Pozo y Hostemar12,30 H. Pasabares, con la Charanga ‘Huapango’16,00 H. Encuentro de Fútbol Mar Menor-La MineraEstadio Pitín22,30 H. Noche de Tributos ‘Rebo-bina 80’, Tributo al Pop Nacional y ‘Héroes de la Antártida’, Tributo a Mecano’

Lunes 8 de Diciembre16,00 H. Gran Desfile de CarrozasAvenida de la Aviación Española21,00 H. Fin de Fiestas. Con la actua-ción de DJ’s y Disco Móvil.Carpa Municipal

Sábado 13 de Diciembre20,00 H. Encuentro de Corales. Stella Maris Björk San Francisco JavierIglesia Parroquial

Domingo 14 de Diciembre10,00 H. Encuentro de Encajeras de Bolillo. Organizado por la Concejalía de Artesanía y la Asociación AbomarCarpa Municipal17,00 H. Encuentro de Coros InfantilesIglesia Parroquial

NOTA: Este programa es provisional y está sujeto a cambios)

Programa de Actos y

Festejos


Recommended