+ All Categories
Home > Documents > musculo( general) bueno.ppt

musculo( general) bueno.ppt

Date post: 08-Jul-2016
Category:
Upload: dalia
View: 5 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
37
Transcript
Page 1: musculo( general) bueno.ppt
Page 2: musculo( general) bueno.ppt

•Estructura del músculo esquelético: Miofibrillas y organización sarcomérica de los filamentos contráctiles. Sarcolema y túbulos transversos. Retículo sarcoplásmico y túbulos longitudinales.• Bases moleculares de la contracción: Deslizamiento de los filamentos contráctiles y ciclo de formación de puentes cruzados. Papel inhibidor de la tropomiosina. Efecto liberador de la unión calcio-troponina.• Acoplamiento excitación-contracción. Túbulos T y acercamiento del potencial de acción a los filamentos contráctiles. Liberación de calcio del retículo sarcoplásmico.•Fuentes de energía para la contracción muscular: Fosfocreatina, glucolisis anaeróbica y fosforilación oxidativa. Subtipos metabólicos de fibras: fibras lentas y rápidas y su significado funcional.• Unidad motora y sus tipos.• Mecanismos de gradación de la respuesta contráctil: Sumación contráctil y reclutamiento de unidades motoras. Propiedades mecánicas del músculo: Relación fuerza-longitud.•Adaptación muscular: Ejercicio, inactividad y variaciones en la longitud. Función trófica de los nervios.

Page 3: musculo( general) bueno.ppt
Page 4: musculo( general) bueno.ppt
Page 5: musculo( general) bueno.ppt
Page 6: musculo( general) bueno.ppt
Page 7: musculo( general) bueno.ppt

CORTETRANSVERSAL

Page 8: musculo( general) bueno.ppt
Page 9: musculo( general) bueno.ppt
Page 10: musculo( general) bueno.ppt
Page 11: musculo( general) bueno.ppt
Page 12: musculo( general) bueno.ppt
Page 13: musculo( general) bueno.ppt
Page 14: musculo( general) bueno.ppt
Page 15: musculo( general) bueno.ppt
Page 16: musculo( general) bueno.ppt

1

Extremadamente rápidaMuy limitada (5- 8 s)

2

Muy rápidaLimitada2-3 ATP/ glucosa

3

LentaIlimitada36 ATP/ glucosa

Page 17: musculo( general) bueno.ppt
Page 18: musculo( general) bueno.ppt

•TIPO I LENTAS O ROJAS:Isoenzima lenta de la miosinaAbundantes mitocondrias, mioglobina y vascularización (gran capacidad oxidativa)Escaso glucógeno y escaso desarrollo del retículo sarcoplásmicoPequeño tamaño y muy resistentes a la fatiga

• TIPO II RÁPIDAS O BLANCASIsoenzimas rápidas de la miosinaEscasas mitocondrias, mioglobina y vascularización (escasa capacidad oxidativa)Abundante glucógeno y gran desarrollo del RSMayor tamaño y menor resistencia a la fatiga

-IIA.RESISTENTES A LA FATIGA-IIB RAPIDAMENTE FATIGABLESTIPO I

TIPO IIA TIPO IIB

Page 19: musculo( general) bueno.ppt
Page 20: musculo( general) bueno.ppt

• TIPO IPequeñas, axón pequeño que inerva pocas fibras rojas o tipo IVelocidad de conducción lentaMas excitables, se reclutan primero•TIPO IIGrandes, axón grande que inerva muchas fibras blancas o tipo IIVelocidad rápidadBaja excitabilidad, reclutamiento infrecuente (contracciones intensas)

Page 21: musculo( general) bueno.ppt

Unidades motoras pequeñas (tipo I) >>>> Unidades motoras grandes (tipo II)

Page 22: musculo( general) bueno.ppt
Page 23: musculo( general) bueno.ppt
Page 24: musculo( general) bueno.ppt
Page 25: musculo( general) bueno.ppt

•Características diferenciales del músculo liso: Estructura y organización de los filamentos contráctiles. Sincitio funcional

• Mecanismo de contracción del músculo liso: Fosforilación de la miosina y contracción. Función del complejo calcio-calmodulina. Contracción sostenida del músculo liso (estado cerrado).

•Fuentes de calcio para la contracción: Entrada de calcio extracelular. Liberación de calcio del retículo sarcoplásmico.

• Acoplamiento excitación-contracción. Acoplamiento electromecánico y farmacomecánico. Efectos excitadores e inhibidores.

•Regulación de la actividad del músculo liso: neurotransmisores del sistema nervioso autónomo (sinapsis difusa), hormonas y autacoides.

Page 26: musculo( general) bueno.ppt
Page 27: musculo( general) bueno.ppt
Page 28: musculo( general) bueno.ppt
Page 29: musculo( general) bueno.ppt
Page 30: musculo( general) bueno.ppt
Page 31: musculo( general) bueno.ppt

CALCIO EXTRACELULARCANALES DEPENDIENTES DE VOLTAJE

CALCIO INTRACELULAR

Ca2+

[Ca2+]

CANALES OPERADOS POR RECEPTOR

LIBERACIÓN DE CALCIO INDUCIDA POR IP3

LIBERACIÓN DE CALCIO INDUCIDA POR CALCIO

CONTRACCIÓN

Page 32: musculo( general) bueno.ppt

• Producido por cambios en el potencial de membrana ( en reposo de – 40 a – 60 mV, con gran contribución de la bomba sodio-potasio electrogénica).

• Ausencia de canales de sodio voltaje-dependientes y participación de canales de calcio en las respuestas despolarizantes

• Músculos electricamente inactivos y electricamente activos (ACTIVIDAD ESPONTÁNEA O MIOGÉNICA)

• Modulación por neurotyransmisores

• Sin cambios en el potencial de membrana

• Mediado por la activación de receptores y segundos mensajeros

Page 33: musculo( general) bueno.ppt

NEUROTRANSISOR

Liberación de calcio inducida por calcio

Canales calcio dependientes de voltaje

Despolarización

CONTRACCIÓN

Page 34: musculo( general) bueno.ppt

NEUROTRANSMISORHIPERPOLARIZACIÓN

Na+

K+K+Cierre de canales calcio dependientes de voltaje

RELAJACIÓN

Page 35: musculo( general) bueno.ppt

NEUROTRANSMISOR

RECEPTOR

Canales de calcio operados por receptor

Liberación de calcio intracelular inducida por IP3 y calcio

Page 36: musculo( general) bueno.ppt

NEUROTRANSMISOR

ACGC

ATP AMPcGTP GMPc

PROTEIN KINASAS

RELAJACIÓN

Cierre de canales de calcio

Page 37: musculo( general) bueno.ppt

• Regulación por neurotransmisores, hormonas y autacoides

•Inervación autónoma

• Multiplicidad de neurotransmisores


Recommended