+ All Categories
Home > Documents > Musculos Del Brazo

Musculos Del Brazo

Date post: 02-Feb-2016
Category:
Upload: nayda-luzz
View: 16 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
musculos
26
Transcript
Page 1: Musculos Del Brazo
Page 2: Musculos Del Brazo
Page 3: Musculos Del Brazo
Page 4: Musculos Del Brazo

Musculos del brazo Los musculos del brazo se pueden dividir en anteriores y posteriores.Son 3, biceps (con su respectivas porcion corta y larga), braquial anterior y coracobraquial.

» GRUPO POSTERIOR DE MUSCULOS DEL BRAZO

TRICEPS

Musculo de 3 cabezas, a las cuales se denomina "vastos o porciones" (interno, externo, medio o largo). Estos musculos del brazo ocupa prácticamente toda la cara posterior del húmero, salvo su segmento posterior que está ocupado por el deltoides. Es un músculo multipenniforme aumentando la tensión que puede ejercer. Es muy grueso, aunque excede notablemente a las necesidades que tiene el ser humano.

Musculos del brazo - cara posterior

· Origen:El vasto largo: en el tubérculo infraglenoideo de la escápula.El vasto externo: en la cara posterior del 1/3 superior del húmero, a lo largo del borde externo.El vasto interno: en el borde interno de la cara posterior de los 2/3 inferiores del húmero.· Inserción:

Page 5: Musculos Del Brazo

Las tres cabezas se reúnen como un tendón común, insertándose en la cara posterior del olecranon.· Acción: Extensor de codo. La porcion larga hace aducion.

» GRUPO ANTERIOR DE MUSCULOS DEL BRAZO

BICEPS:

· Origen:La larga: es la más externa. Se origina en el tubérculo supraglenoideo de la escápula.La corta: se origina en la apófisis coracoides, desciende vertical y en el mismo lugar continua con las fibras musculares. · Inserción: En un tendon comun en la tuberosidad del radio.· Acción: Flexor de codo y supinador.

BRAQUIAL ANTERIOR:

Es un musculo bastante profundo, situado detrás del bíceps.

Page 6: Musculos Del Brazo

· Origen: En la cara anterior del 1/3 ó 2/3 inferiores del húmero.· Inserción: En la cara anterior o punta de la apófisis coronoides del cúbito.· Acción: Flexor de codo.

CORACOBRAQUIAL:Es un musculo profundo, se encuentra por debajo del biceps, en cara anterior del brazo.

· Origen: Apófisis coracoides de la escapula.

Page 7: Musculos Del Brazo

· Insercion: Tercio medio de cara anterior de humero.· Acción: Flexor de hombro. Lleva el brazo hacia arriba y adentro.

Musculos del hombro Los musculos del hombro son 9, y se dividen a su vez en 3 grupos, externos (deltoides), posterior (infraespinoso, redondo mayor, redondo menor, subescapular y supraespinoso) y anterior (pectoral mayor, pectoral menor y subclavio). Bueno comenzamos con:

» GRUPO EXTERNO DE MUSCULOS DEL HOMBRO

DELTOIDES:Es uno de los musculos del hombro mas voluminoso. Cubre la porción superolateral del hombro. Tiene forma de semicono y rodea a la articulación humeral. Es un musculo

poligástrico, de 7 vientres, 4 corresponden a la espina escapular, 1 al acromion y 2 al tercio externo de la

clavicula.

Page 8: Musculos Del Brazo

 

 - Origen: PORCIÓN CLAVICULAR: en la cara anteroposterior del tercio externo de la clavícula. Está formada por 2-3 vientres musculares separados nítidamente del pectoral mayor por ese músculo.PORCIÓN ACROMIAL: en el acromion. Es un sólo vientre muscular. Se observa si vemos al deltoides de lado.PORCIÓN ESPINAL: en toda la espina del omoplato, excepto en su parte más vertebral o medial. Está formada por 4 vientres musculares, que son los que determinan las máximas funciones del deltoides.

- Insercion:Todos los vientres musculares de este musculo del hombro se unen en la cara lateral externa del tercio medio del húmero. Se disponen para formar un tendón muy corto y muy fuerte.· Acción: Abductor del brazo.

Page 9: Musculos Del Brazo

» GRUPO POSTERIOR DE MUSCULOS DEL HOMBRO

SUPRAESPINOSO:Se trata de un musculo piramidal . Es profundo y no se puede palpar fácilmente puesto que está cubierto en su mayor parte por el trapecio. Por encima del tendon de este musculo del hombro se encuentra la bolsa subdeltoidea que evita el pellizcamiento de este tendón con el acromio.

Click sobre la imagen para agrandar.

Click sobre la imagen para agrandar.

· Origen: Fosa supraespino de la escapula· Insercion: Parte superior del troquiter.· Acción: Abduccion del brazo

INFRAESPINOSO:Es un musculo superficial, cubierto por una fascia que lo aplasta contra la escapula.

Page 10: Musculos Del Brazo

Click sobre la imagen para ampliar.

Clic sobre la imagen para ampliar.

· Origen: En la fosa infraespinosa de la escapula. (2/3 tercios interno)· Insercion: En el troquiter, por detrás del musculo supraespinoso.· Acción: Adduccion del brazo y rotador externo.

REDONDO MAYOR:Su nombre viene dado debido al aspecto redondeado de la porción visible que presenta está cubierto por otras masas musculares como el dorsal ancho y el triceps.

Page 11: Musculos Del Brazo

Clic sobre la imagen para ampliar.

clicl sobre la imagen para ampliar.

· Origen: Parte inferior del borde externo de la escapula.· Insercion: Labio o cresta interna de la corredera bicipital.· Acción: Aductor y rotador interno.

REDONDO MENOR:Es un musculo alargado y acintado. Pequeño que se encuentra en la cara posterior del hombro. Puede estar fusionado.

Page 12: Musculos Del Brazo

Vista posterior - clic sobre la imagen para agrandar.

· Origen: Borde externo de la escapula, por encima de redondo mayor.· Inserción: En troquiter.· Accion: Aductor y rotador externo del humero.

SUBESCAPULAR: Es un musculo ancho, plano y triangular.

Vista anterior - Clic para agrandar.

Page 13: Musculos Del Brazo

Vista anterior - Clic para agrandar.

· Origen: Fosa subescapular(se encuentra en cara anterior de escapula).· Insercion: Troquin.· Accion: Aductor y rotador medial del humero.

» GRUPO ANTERIOR DE MUSCULOS DEL HOMBRO:

El grupo anterior se divide en:· Superficiales: Pectoral mayor· Profundos: Pectoral menor y subclavio.

PECTORAL MAYOR:Es un musculo del hombro grueso, resistente y ancho que se encuentra delante del pectoral menor. Es un musculo bastante significativo en el ser humano, aunque las acciones que realiza están encaminadas a la defensa y auto protección. La trayectoria de sus fibras es perpendicular a la del pectoral menor, pero con misma disposición en abanico.

Pectoral mayor, porcion clavicular y esternal - Clic sobre la imagen para agrandar.

Page 14: Musculos Del Brazo

Pectoral mayor - Clic sobre la imagen para agrandar.

El pectoral mayor se divide en dos porciones, la clavicular y la esternal.· Origen: Porcion clavicular: en la cara anterior de los 2/3 mediales de la clavícula. Son fibras descendentes. Porcion esternal: en las articulaciones esternocostales, desde la 1ª a la 6ª. Son fibras horizontales.· Inserción: En el labio externo de la corredera bicipital.· Acción: Aduccion y rotacion interna.

PECTORAL MENOR:Es un musculos profundo que se encuentra tapado por debajo del pectoral mayor.

Pectoral menor - Clic sobre la imagen para agrandar.

· Origen: De la tercera a cuarta costilla.· Inserción: Apófisis coracoides de la escapula. · Acción: Desciende la escapula, llevandola hacia abajo y adelante.

Page 15: Musculos Del Brazo

SUBCLAVIO::Es un musculo cilíndrico. Se encuentra por debajo de la clavicula.

Subclavio - Clic sobre la imagen para agrandar.

· Origen: Union costocondral de la primera costilla.· Inserción: Extremo acromial de la clavicula.· Acción: Desciende la clavicula.

Page 16: Musculos Del Brazo

Músculos del brazo 

Los músculos anteriores del brazo son tres: coracobraquial (también puede estar descrito con los músculos del hombro), bíceps braquial y braquial. Los posteriores son dos: el tríceps braquial y el anconeo, que aunque topográficamente no se encuentra en el brazo, se describe aquí por su acción como coadyuvante del tríceps. Todos estos músculos se encuentran por debajo de la fascia del brazo, que emite un tabique medial y otro lateral, los cuales crean una división entre los anteriores (flexores) y los posteriores (extensores). (VER TABLA)

MUSCULOS DEL BRAZO

NOMBRE INSERCIONES ACCIONES INERVACIÓN Y VASCULARIZACIÓN

CORACOBRAQUIAL Proceso coracoides.

Diáfisis del humero

Aductor, rotador medial y anteversor del brazo.

Nervio Músculocutaneo C5 y C6.

Arteria axilar

BICEPS BRAQUIAL Porción larga: Tubérculo glenoideo superior

Porción corta: Proceso coracoides

Tendón conjunto: Tubérculo del radio

Flexor y supinador del antebrazo.

Nervio vMúsculocutaneo C5 y C6.

Arteria braquial

BRAQUIAL (BRAQUIAL ANTERIOR)

Labio inferior de la tuberosidad deltoidea, ubicada en la cara anterior tercio distal del humero.

Proceso coronoideo y tubérculo del ulnar

Flexión del antebrazo sobre el brazo

Nervio Músculocutaneo C5 y C6.

Arteria braquial

Page 17: Musculos Del Brazo

TRICEPS BRAQUIAL Cabeza larga: Tubérculo glenoideo inferior

Cabeza lateral: En el humero por encima y hacia lateral del surco del nervio radial

Cabeza medial: En el humero por debajo y hacia medial del surco del nervio radial

Tendón conjunto: En el olécranon del ulnar.

Extensión del antebrazo sobre el brazo

Nervio Axilar

ANCONEO Cara posterior del epicondilo lateral

Olécranon del ulnar (superficie radial)

Extensión del antebrazo sobre el brazo

http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/ova/mod/resource/view.php?inpopup=true&id=616

Coracobraquial:

Haga click aquí para visualizar el músculo coracobraquial

Nota : en la disección llevada a cabo se presentó variante anatómica; en la cula el coracobraquial no estaba perforado por el nervio músculo-cutáneo.

Músculo largo y plano. Forma la pared lateral de la axila y se encuentra en la región anterior del brazo, extendiéndose desde el proceso coracoides hasta la diáfisis del húmero.

Inserciones: en el vértice del proceso coracoides, compartiendo el tendón de la porción corta del bíceps braquial; sus fibras se separan de la porción corta del bíceps y se dirigen hasta el tercio proximal de la cara medial en la diáfisis del húmero.

Page 18: Musculos Del Brazo

Acciones: aductor, rotador medial, anteversor del brazo y ayuda al deltoides y al pectoral mayor en la flexión del brazo.

Inervación y vascularización: inervado por el nervio músculo-cutáneo que lo perfora y proviene del tronco secundario anterolateral del plexo braquial, ramas de C5 y C6. Es irrigado por la arteria axilar o humeral.

Bíceps braquial:

Haga click aquí para visualizar el músculo bíceps braquial

Músculo largo y fusiforme. Se encuentra en toda la cara anterior del brazo; hacia proximal presenta dos vastos o porciones divididas que se reúnen en un tendón grueso, el cual se dirige de superficial a profundo terminando en el antebrazo.

Inserciones: en la porción proximal, el tendón más largo y lateral pasa por el surco intertuberositario (corredera bicipital). Se inserta intra articular en el tubérculo superior de la glena (tubérculo supraglenoideo de la escápula) y en el rodete glenoideo (labrum glenoideo); dicho tendón tiene una vaina sinovial propia. El tendón más corto medial se inserta, junto con el coracobraquial, en el vértice del proceso coracoides. Su inserción distal la hace con un sólo tendón en el tubérculo del radio, ubicado en la cara anterior tercio proximal de éste. También se inserta en la aponeurosis del bíceps braquial (lacertus fibrosus), que se une con la aponeurosis antebraquial a nivel de los músculos del antebrazo, con inserción en el epicóndilo medial.

Acciones: actúa sobre el hombro, el brazo y el antebrazo; aproxima el hombro y el brazo al antebrazo; es potente flexor y supinador del antebrazo; ayuda a la estabilización de la articulación glenohumeral. Ya que presenta inserción intraarticular, está implicado en las lesiones artrosicas del hombro.

Inervación y vascularización: inervado por el nervio músculo-cutáneo que lo perfora y proviene del tronco secundario anterolateral del plexo braquial, ramas de C5 y C6. Es irrigado por la arteria braquial (humeral), continuación de la axilar.

Braquial anterior:

Haga click aquí para visualizar músculo

Músculo aplanado, ancho y grueso; se extiende desde la diáfisis del húmero hasta el antebrazo, por debajo del bíceps braquial.

Page 19: Musculos Del Brazo

Inserciones: la inserción proximal se da en el labio inferior de la tuberosidad deltoidea, ubicada en la cara anterior tercio distal del húmero; además, en las caras anteromedial y anterolateral de la diáfisis humeral y tabiques intermusculares de la fascia del brazo. Su inserción distal la hace a través de un tendón en el proceso coronoideo del cúbito y en la tuberosidad del mismo hueso, ubicadas en la vara anterior tercio proximal del ulnar.

Acciones: flexión del antebrazo sobre el brazo, siendo ésta más potente que la del bíceps; mientras flexiona produce un efecto de balanceo y ejerce poca fuerza sobre la articulación (sport, músculo balanceador).

Inervación y vascularización: inervado por el nervio músculo-cutáneo que lo perfora y proviene del tronco secundario anterolateral del plexo braquial, ramas de C5 y C6. Es irrigado por la arteria braquial y ramas recurrentes de la lunar.

Tríceps braquial:

Haga click aquí para visualizar músculo

Está compuesto por tres vastos o porciones (larga, lateral y medial) unidas por un tendón común, característica que le otorga el nombre. Ocupa la región posterior del brazo; llega hasta el ulnar. Es límite del cuadrilátero húmero-tricipital o de Velpau (espacio axilar lateral), y del triángulo omotricipital (espacio axilar medial); por el primero pasa el nervio axilar y la arteria circunfleja humeral posterior, por el segundo pasa la arteria circunfleja escapular.

Inserciones: las inserciones proximales son diferentes para cada porción. La cabeza larga se inserta en el tubérculo infraglenoideo o glenoideo inferior y en el rodete glenoideo. La cabeza lateral se inserta superior y lateral al surco del nervio radial, en la cara posterior diáfisis humeral. La cabeza medial se inserta inferior al surco del nervio radial, en la cara posterior de la diáfisis humeral. Las fibras provenientes de las tres porciones se unen en un gran tendón fuerte que se dirige hacia abajo y se inserta en la cara superior del olécranon del ulnar. Este tendón del tríceps presenta bolsas serosas (bursas) periarticulares del codo, destacándose la subcutánea olecraneana que facilita el deslizamiento del tendón en el codo; tiene también una intratendinosa y otra subtendinosa.

Acciones: potente extensor del antebrazo sobre el brazo. La cabeza larga puede ayudar en la aducción del brazo. La cabeza medial, por electro miografía, parece presentar mayor contribución a la extensión.

Page 20: Musculos Del Brazo

Inervación y vascularización: inervado por el nervio radial proveniente del tronco secundario posterior, ramas de C6 a C8. Es irrigado por la arteria humeral profunda, rama de la braquial y de la circunfleja humeral posterior.

Haga click aquí y observe un corte transversal del brazo

Anconeo:

Haga click aquí y observe el músculo

Músculo pequeño y triangular; se encuentra a nivel del codo en la cara dorsal. Generalmente se describe con los músculos posteriores del antebrazo; sin embargo, aquí se describe junto con el tríceps ya que ayuda a la extensión del antebrazo sobre el brazo.

Inserciones: la inserción proximal la hace en la cara posterior del epicóndilo lateral del húmero; sus fibras se dirigen hacia abajo y medial para llegar al olécranon del ulnar en la cara lateral (superficie radial).

Acciones: aporta la quinta parte de la extensión del antebrazo sobre el brazo y es tensor de la cápsula articular del codo.

Inervación y vascularización: inervado por el nervio radial proveniente del tronco secundario posterior, ramas de C6 a C8. La irrigación depende de las arterias radiales recurrentes y las que formen el circuito arterial posterior del codo (ramas de la humeral profunda).

Page 21: Musculos Del Brazo

Brazo

En anatomía humana, el brazo es el segundo segmento del miembro superior, entre la cintura escapular -que lo fija al tronco- y el antebrazo. Se articula con la primera en la escápula y con el segundo en el cúbito. el brazo también es la estructura análoga de un cuadrúpedo, en este caso la pata delantera.

En lenguaje coloquial, brazo suele tomarse con el sentido de extremidad superior -o anterior, según los casos-.

En ciencias políticas e historiografía, se utiliza brazo como sinónimo de estamento.

El hueso del brazo es el húmero, que se articula con la escápula por su epífisis proximal, y con el cúbito (ulna) y radio en su epífisis distal.

Músculos pectorales o Pectoral mayor.

o Pectoral menor.

o Subclavio.

o Serrato mayor.

Page 22: Musculos Del Brazo

Músculos cara anterior.

Músculos dorsales. Conectan el brazo con la columna vertebral. o Trapecio (superficial).

o Dorsal ancho (superficial).

o Elevador de la escápula (profundo).

o Romboides mayor (profundo).

o Romboides menor (profundo).

Músculos del hombro. Se originan en la clavícula y acaban en el húmero.

o Supraespinoso.

o Infraespinoso.

o Redondo menor (teres menor).

o Redondo mayor (teres mayor).

o Subescapular.

o Deltoides.

Músculos del brazo.

Grupo anterior (flexores del codo):

Page 23: Musculos Del Brazo

o Bíceps braquial. Tiene dos porciones, larga y corta; es el músculo flexor del antebrazo.

o Braquial anterior.

o Coracobraquial.

Grupo posterior (extensor):

o Tríceps braquial. Tiene tres porciones, larga, externa o vasto externo e interna o vasto interno; es el músculo extensor del antebrazo.


Recommended