+ All Categories
Home > Documents > MUSEO ARQUEOLÓGICO Y ECOLÓGICO …, certifico que la señorita Rocío Alexandra Regalado...

MUSEO ARQUEOLÓGICO Y ECOLÓGICO …, certifico que la señorita Rocío Alexandra Regalado...

Date post: 04-Jan-2020
Category:
Upload: others
View: 5 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
190
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL CARRERA DE TURISMO HISTÓRICO CULTURAL MUSEO ARQUEOLÓGICO Y ECOLÓGICO RUMIPAMBA ELEMENTO TURÍSTICO DE RELEVANCIA CULTURAL- PATRIMONIAL EN EL PERÍMETRO URBANO DE LA CIUDAD DE QUITO TRABAJO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE LICENCIADA EN TURISMO HISTÓRICO CULTURAL ROCÍO ALEXANDRA REGALADO MOGOLLÓN DIRECTOR: DR. VICENTE ARMANDO REVELO NOLIVOS Quito – Ecuador 2015
Transcript

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DE TURISMO HISTÓRICO CULTURAL

MUSEO ARQUEOLÓGICO Y ECOLÓGICO RUMIPAMBA ELEMENTO TURÍSTICO DE RELEVANCIA CULTURAL-

PATRIMONIAL EN EL PERÍMETRO URBANO DE LA CIUDAD DE QUITO

TRABAJO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE LICENCIADA EN TURISMO HISTÓRICO CULTURAL

ROCÍO ALEXANDRA REGALADO MOGOLLÓN

DIRECTOR: DR. VICENTE ARMANDO REVELO NOLIVOS

Quito – Ecuador 2015

DEDICATORIA

El presente trabajo va dedicado sobre todo a mis padres y hermanos, los cuales siempre estuvieron

dispuestos a ayudarme en cualquier circunstancia en la que me encontrara; y a todas aquellas

personas que estuvieron presentes en el transcurso de mi etapa académica, las mismas que con su

apoyo, paciencia y experiencia supieron sacarme adelante para poder sobresalir en mis estudios.

ii

AGRADECIMIENTO

Muchas gracias a todos los docentes que durante toda mi etapa académica contribuyeron con su

constancia, paciencia y seguimiento en la formación de nuevos conocimientos.

Un profundo agradecimiento además a mis padres por su apoyo y amor incondicional, durante

todas las etapas de mi vida. A mi padre Patricio Regalado que con su sabiduría y constancia, me

guió por el camino del éxito. A mi madre Rosario Mogollón que con su esfuerzo y consejo logró

hacerme una persona de bien.

Finalmente un fuerte agradecimiento a mi tutor Dr. Vicente Revelo, que con su conocimiento y

experiencia, me guió para elaborar este trabajo.

iii

AUTORIZACIÓN DE AUTORÍA INTELECTUAL

Yo, Rocío Alexandra Regalado Mogollón, en calidad de autora del trabajo de investigación realizado sobre “Museo Arqueológico Y Ecológico Rumipamba elemento turístico de relevancia cultural-patrimonial en el perímetro urbano de la ciudad de Quito” por la presente autorizo a la UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, hacer el uso de todos los contenidos que me pertenecen o de parte de los que contienen esta obra, con fines estrictamente académicos o de investigación.

Los derechos que como autor me corresponden, con excepción de la presente autorización, seguirán vigentes en mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8: 19 y demás pertinentes de la ley de la propiedad intelectual y su reglamento.

Quito. 08 de Mayo del 2015

C.I. [email protected]

iv

HOJA DE APROBACIÓN DEL DIRECTOR DE TESIS

En mi condición de Director (Tutor), certifico que la señorita Rocío Alexandra Regalado Mogollón, ha desarrollado la tesis de grado titulada “Museo Arqueológico y Ecológico Rumipamba elemento turístico de relevancia Cultural-Patrimonial en el perímetro urbano de la ciudad de Quito”, observando las disposiciones institucionales que regulan esta actividad académica, por lo que autorizo para que la mencionada señorita reproduzca el documento definitivo, presente a las autoridades de la Carrera de Comunicación Social y proceda a la exposición de su contenido bajo mi dirección.

Dr. Vicente Armando Revelo Nolivos Director

v

ÍNDICE DE CONTENIDO

DEDICATORIA ii

AGRADECIMIENTO iii

AUTORIZACIÓN DE AUTORÍA INTELECTUAL iv

APROBACIÓN DEL DIRECTOR DE TESIS v

ÍNDICE DE CONTENIDO vi

INDICE DE ANEXOS ix

INDICE DE TABLAS ix

ÍNDICE DE GRÁFICOS x

RESUMEN xiv

ABSTRACT xv

INTRODUCCIÓN 1

CAPÍTULO I 2

EL PROBLEMA 2

1.1. Planteamiento del problema 2

1.2 Formulación del problema 3

1.3. Preguntas Directrices 3

1.4 Objetivos 3

1.4.1. General 3

1.4.2. Específicos 3

1.5 Justificación 4

1.6 Factibilidad 5

1.7 Limitaciones 5

CAPÍTULO II 6

MARCO TEÓRICO 6

2.1 Antecedentes de la investigación 6

vi

2.2 Fundamentación Teórica 9

2.2.1 Datos generales de Quito 9

2.2.1.1. Coordenadas Geográficas y Astronómicas 9

2.2.1.2 Ubicación geográfica 10

2.2.1.3 Parroquias urbanas y rurales de la ciudad de Quito 10

2.2.1.4 Parroquias Urbanas 10

2.2.1.5 Parroquias Rurales 11

2.2.1.6 Relieve u Orografía (Fuentes Roldán, 2007) 11

2.2.1.7 Aspectos Climáticos (Freire Rubio, 2002) 12

2.2.1.8 Aspectos Hidrográficos (Lozano Castro, 2001) 12

2.2.1.9 Flora y Fauna (Fao, 2014) 12

2.2.2. Aspectos Poblacionales 14

2.2.3. Principales Atracciones turísticas histórico- culturales de Quito (Quito, 2014) 15

2.2.4 Quito en la Historia 48

2.2.4.1 Periodos Históricos precolombinos 48

2.2.4.1.1 Quito Pre-inca 49

2.2.4.2 Sitios históricos culturales y arqueológicos Incas en Quito 54

2.2.4.2.1. Restos del posible palacio de Atahualpa 56

2.2.4.2.2 Ubicación de los paramentos incásicos 58

2.2.4.3 Época colonial 59

2.2.4.3.1 Fundación de Quito 59

2.2.4.4 Época Republicana 78

2.2.4.4.1 Quito Liberal 78

2.2.4.4.2 Quito Contemporáneo 82

2.2.5. Parque Arqueológico y Ecológico Rumipamba 88

2.2.5.1. Ubicación Geográfica y Astronómica 89

2.2.5.2. Cronología de Rumipamba 89

2.2.5.3. Antecedentes 90

2.2.5.4. Vestigios encontrados 93

vii

2.2.5.5. Los Culuncos 96

2.2.5.6. Flora y Fauna de Rumipamba 103

2.2.5.6.1. La flora 103

2.2.5.6.2. La Fauna Nativa 115

2.2.5.7. Servicios Turísticos 121

2.2.5.8. Arqueología y conservación 123

2.2.5.9. Departamentos: 124

2.2.5.10. Mentalizadores del museo: 124

2.2.5.11. Futuros proyectos: 124

2.2.5.12. Restricciones 124

2.2.5.13. Horarios de atención: 124

2.2.5.14. Información de contacto para reservaciones: 124

2.3. Hipótesis 125

2.4. Definición de términos básicos 125

2.5. Fundamentación Legal 126

2.6. Sistema de variables 127

2.7. Caracterización de las variables 127

CAPÍTULO III 129

METODOLOGÍA 129

3.1. Diseño de la investigación 129

3.2. Población 129

3.2.1. Muestra 130

3.3. Matriz de operacionalización de variable 131

3.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos 132

3.5. Validez y confiabilidad de los instrumentos 132

3.5.1. Instrumentos de recolección de datos 133

3.6. Técnicas para el procesamiento y análisis de datos 133

CAPÍTULO IV 135

RESULTADOS 135

viii

4.1. Análisis e interpretación de resultados 135

4.2. Discusión de resultados 141

4.3. CONCLUSIONES 143

4.4. RECOMENDACIONES 143

CAPÍTULO V 145

PROPUESTA 145

5.1. Introducción 146

5.2. Objetivos de la propuesta 146

5.3. Justificación 146

5.4. Estructura de la propuesta 147

5.5. Desarrollo 147

BIBLIOGRAFÍA 172

ÍNDICE DE ANEXOS

Anexo 1: Validación de encuestas 175

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Periodos Históricos de Quito 49

Tabla 2: Ubicación de los paramentos incásicos 58

Tabla 3: Matriz de operacionalización de variable 131

Tabla 4: Plan de recolección de información 133

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1: La Tuna de San Antonio y Calderón 13

Gráfico 2: Arrayán 13

Gráfico 3: Chocho de Rumipamba 13

Gráfico 4: Salvia 14

Gráfico 5: El teleférico de Quito 17

Gráfico 6: Itchimbía 18

Gráfico 7: Rumicucho 20

Gráfico 8: La Catedral Metropolitana 21

ix

Gráfico 9: La Compañía de Jesús 22

Gráfico 10: Basílica del Voto Nacional 23

Gráfico 11: Iglesia de San Francisco 23

Gráfico 12: Edificio de UNASUR 25

Gráfico 13: Artefactos líticos 50

Gráfico 14: Cuenco cerámico 50

Gráfico 15: Rumipamba 52

Gráfico 16: La Florida 53

Gráfico 17: Cayambis 53

Gráfico 18: Presencia de paramentos incásicos en el casco colonial de Quito 58

Gráfico 19: Convento de Santo Domingo 62

Gráfico 20: El Sagrario 63

Gráfico 21: San Agustín 64

Gráfico 22: La Merced 65

Gráfico 23: San Francisco 66

Gráfico 24: Convento de San Diego 67

Gráfico 25: Hospital San Juan de Dios 76

Gráfico 26: Arco de la Reina 77

Gráfico 27: Arco de Santo Domingo 78

Gráfico 28: Plano de los lotes de Rumi pamba 88

Gráfico 29: El Parque Rumipamba al Pie del Pichincha 88

Gráfico 30: Fogón cuadrado 93

Gráfico 31: Fogón rectangular 93

Gráfico 32: Cuero curtido 93

Gráfico 33: Hueco de poste y hornillo 93

Gráfico 34: Depósito cuadrado 94

Gráfico 35: Estatuilla de cerámica 94

Gráfico 36: Cerámica Panzaleo 94

Gráfico 37: Vasija de la Sierra Norte 94

Gráfico 38: Vasijas en proceso de fabricación 95

Gráfico 39: Herramientas de trabajo 95

Gráfico 40: Recreación de Tumba excavada 95

Gráfico 41: Mapa que muestra en verde y en rojo, una reconstrucción hipotética a partir de varios

tramos in situ de culuncos principales que parten en distintas direcciones desde Tulipe 96

Gráfico 42: Vista de un tramo del Culunco Loma Camacpi-Los Lotes, en San José de Ingapi 98

Gráfico 43: Vestigios del culunco yumbo ñan en la parte alta del Pahuma 99

x

Gráfico 44: Vestigios del yumbo ñan alterado por el desbrozamiento de los bosques y el cultivo de

pastizales en el tramo Gualea-Tambillo 102

Gráfico 45: Vestigios de un tramo de culunco secundario que atraviesa zonas de posible utilización

agrícola 102

Gráfico 46: Saúco Blanco 104

Gráfico 47: Cardo 104

Gráfico 48: Higuerilla o Ricino 104

Gráfico 49: Retama 105

Gráfico 50: Árbol de cepillo 105

Gráfico 51: Alcancel 107

Gráfico 52: Altamisa 107

Gráfico 53: Amor Seco 108

Gráfico 54: Santa María 108

Gráfico 55: Aliso 109

Gráfico 56: Cholán 109

Gráfico 57: Hojas de Sen 109

Gráfico 58: Salvia 111

Gráfico 59: Dormilona 111

Gráfico 60: Igualán 112

Gráfico 61: Barbas de viejo 113

Gráfico 62: Sígueme-sígueme 114

Gráfico 63: Espino negro 114

Gráfico 64: Tupirosa 114

Gráfico 65: Quilico 115

Gráfico 66: Quinde herrero 116

Gráfico 67: Tórtola orejuda 116

Gráfico 68: Cachudito torito 117

Gráfico 69: Elaenia menor 117

Gráfico 70: Congo 118

Gráfico 71: Tángara azuliamarilla 118

Gráfico 72: Mirlo grande 118

Gráfico 73: Parque Arqueologico Rumipamba 148

Gráfico 74: Laguna de Inaquito 148

Gráfico 75: Recreación de una tumba en abrigo de piedras 149

Gráfico 76: Ofrenda funeraria de la tumba de un individuo adulto. Un jarro, fragmentos de base con

cuerpo, vasija. Ceramica local Quito. Periodo de Integracion (1030_1220 d.C) 150

xi

Gráfico 77: Ofrenda funeraria de la tumba de 2 individuos: un adulto de aproximadamente 25 años

y un niño de aproximadamente 4_5 años. Cuenco de afiliacion Cosanga 150

Gráfico 78: Vasija zapatiforme. Cerámica local Quito 151

Gráfico 79: Cantaro. Ceramica local Quito. Periodo de Integracion. 151

Gráfico 80: Compotera. Ceramica local Quito. Periodo de Integracion. 151

Gráfico 81: Olla. Ceramica local Quito. Periodo de Integracion. 151

Gráfico 82: Ofrenda funeraria de la tumba de un individuo adulto: jarro grande, jarro pequeño,

compotera grande, compotera pequeña. Ceramica local Quito 152

Gráfico 83: Ofrenda funeraria de la tumba de un individuo adulto femenino: jarro, jarra

zapatiforme . Ceramica local Quito. Periodo de Integracion. 152

Gráfico 84: Tecnología lítica (yunques, golpeadores, nucleos y lascas). Piedra 152

Gráfico 85: Artefactos de piedra pulida (morteros, manos de moler). Periodo de Integracion 152

Gráfico 86: Figurillas antropomorfas. Ceramica local Quito. Periodo de Integracion 153

Gráfico 87: Artefactos de piedra pomez (afiladores, figurillas, ganchos de propulsor, colgantes).

Periodo de Integracion. 153

Gráfico 88: Figurillas zoomorfas. Ceramica local Quito. Periodo de Integracion. 153

Gráfico 89: Artefactos relacionados con produccion textil. Ceramica y litica 153

Gráfico 90: Vasijas. Ceramica Cosanga. Origen: Coordillera Oriental. Periodo de Integracion 154

Gráfico 91: Fragmentos de vasijas, torteros, tiestos reutilizados. Ceramica Cosanga. Origen:

Coordillera Oriental. Periodo de Integracion. 154

Gráfico 92: Vasija y fragmentos de vasijas. Ceramica Jama Coaque II. Origen: Manabi (interior).

Periodo de Integracion. 154

Gráfico 93: Fragmentos de vasijas. Ceramica Manteña. Origen: costa ecuatoriana. 154

Gráfico 94: Fragmentos de artefactos de ceramica (platos, tostadores). Ceramica local Quito.

Periodo de Integracion. 155

Gráfico 95: Vasijas de uso cotidiano (ollas, anforas). Ceramica local Quito 155

Gráfico 96: Olla con base anular recuperada en area de descarga. Ceramica local Quito 155

Gráfico 97: Muros de Contención 156

Gráfico 98: Unidad 1 157

Gráfico 99: Piso de barro cocido 158

Gráfico 100: Excavaciones del periodo de integración 159

Gráfico 101: Unidad 4 160

Gráfico 102: Hilera de agujeros de poste 160

Gráfico 103: Unidad 6 161

Gráfico 104: Unidad 7 162

Gráfico 105: Viviendas 162

Gráfico 106: Unidad 8 164

xii

Gráfico 107: Tumba #1 165

Gráfico 108: Tumba #2 165

Gráfico 109: Tumba #3 166

Gráfico 110: Tumba #4 166

Gráfico 111: Hallazgos en una tumba 167

Gráfico 112: Tramos de Culuncos 167

Gráfico 113: Excavaciones realizadas por turistas 168

Gráfico 114: Museo Rumipamba 169

Gráfico 115: Formas de Vida 170

Gráfico 116: Recreación en una pared estratigráfica 171

xiii

Museo Arqueológico y Ecológico Rumipamba elemento turístico de relevancia cultural-patrimonial en el perímetro urbano de la ciudad de Quito Archaeological Museum and Ecological Rumipamba tourist element of cultural-heritage significance in the urban area of the city of Quito

RESUMEN Se analiza la relevancia cultural-patrimonial del Museo Arqueológico y Ecológico Rumipamba como elemento turístico dentro del perímetro urbano de Quito Se definen datos generales de Quito como ubicación, parroquias rurales y urbanas, relieve, aspectos climáticos e hidrográficos, poblacionales; flora y fauna; principales atracciones turísticas, periodos históricos precolombinos, ya que el objeto de estudio se encuentra dentro del perímetro urbano de Quito. Se describe el Parque Arqueológico Rumipamba con su ubicación, cronología, antecedentes, vestigios encontrados, culuncos, flora y fauna: servicios, mentalizadores, futuros proyectos, restricciones, horarios de atención y contactos. Se basa en la investigación bibliográfica y de campo: se desarrolla 325 encuestas a turistas, los cuales llegan a la conclusión de que el parque no cuenta con la suficiente promoción turística que el lugar merece. Como resolución se crea un tríptico publicitario detallado y elegante del lugar para concientizar a los turistas de la importancia del Parque Arqueológico y Ecológico Rumipamba. PALABRAS CLAVES: PROMOCIÓN TURÍSTICA / MUSEO DE SITIO / PATRIMONIO CULTURAL/ IDENTIDAD / FOLLETO PROMOCIONAL.

xiv

ABSTRACT This work analyzes Rumipamba Archeological and Ecological museum’s cultural and patrimonial relevance as a touristic element in the urban area of Quito. It defines general information of Quito such as its location, rural and urban parishes, relief, climactic and hydrographic aspects, its people, flora and fauna, main tourist attractions, and pre-Columbian history. The goal of this study is framed within Quito’s urban perimeter. This work describes Rumipamba Archeological Park’s location, chronology, background, recovered vestiges, pre-Hispanic trails, florae, fauna, services, mind-setters, future projects, restrictions, opening hours, and contacts. This work is based on bibliographic and field research; it consists of 325 surveys conducted on tourists, which arrive to the conclusion that this park is not as promoted for tourism as it should be. As a solution, we have created a detailed and elegant triptych in order to make tourists aware of the importance of Rumipamba Archeological and Ecological Park. KEYWORDS: PROMOTION OF TOURISM / SITE MUSEUM / CULTURAL PATRIMONY / IDENTITY / PROMOTIONAL BROCHURE.

xv

INTRODUCCIÓN

El turismo es una actividad que bien manejada puede constituir una fuente importante de ingresos

económicos para una localidad. En el caso de Quito, ha logrado posicionarse como destino turístico

por el atractivo Centro Histórico, considerado el más extenso y mejor conservado de América

Latina.

No obstante, Quito tuvo pobladores muy anteriores a la conquista española y por ende, descubrir

los vestigios de aquellas lejanas culturas hace que el quiteño reafirme su sentido de identidad y a la

vez, puede ofrecer al turista una experiencia enriquecedora al conocer la riqueza patrimonial de

esta tierra.

La presente investigación consta de cinco capítulos.

En el primer capítulo, se aborda el problema con su planteamiento, la formulación, las preguntas

directrices, los objetivos tanto generales como específicos, la justificación, factibilidad y las

limitaciones.

En el capítulo dos, se habla del marco teórico con los antecedentes investigativos, la

fundamentación teórica, la definición de términos básicos, fundamentación legal, el sistema de

variables, la hipótesis y la caracterización de las variables.

En el tercer capítulo se trata acerca de la metodología, especificando el diseño de la investigación,

la población y muestra, la operación de las variables, las técnicas e instrumentos para la recolección

de datos, procesamiento y análisis de datos, la validez y confiabilidad de tales instrumentos y las

técnicas de procesamiento de datos.

En el cuarto capítulo se expone acerca del análisis e interpretación de resultados, discusión de

resultados, las conclusiones y recomendaciones de las encuestas realizadas.

Finalmente en el quinto y último capítulo se expone sobre la introducción, objetivos, justificación,

y el desarrollo de la Propuesta de la Tesis

1

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

1.1. Planteamiento del problema

El Ecuador es un lugar privilegiado puesto que en un territorio relativamente pequeño posee una

variedad de microclimas que permiten que exista una gran diversidad de especies animales y

vegetales; así mismo es dueño de una rica tradición arquitectónica plasmada en sus ciudades,

especialmente en la ciudad de Quito, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad (8 de

septiembre de 1978), y recientemente galardonada con el Premio World Travel Award en el 2013,

lo que la convierte en un referente turístico a nivel latinoamericano.

Quito, además de ser la capital de la República es una ciudad de trascendencia histórica, cultural y

por ende turística, ya que en tiempos antiguos previos a la colonización de los españoles,

constructores de las iglesias y templos del Centro Histórico, albergó en sus territorios a ciertos

grupos indígenas que poseían una cultura propia y distintiva que contribuyó a la identidad histórica

del Ecuador, y por supuesto de Quito.

Prueba de esta afirmación es el reciente hallazgo de vestigios arqueológicos en las inmediaciones

de las avenidas Mariana de Jesús y Occidental; estos restos arqueológicos muestran al visitante

actual la realidad de aquellos tiempos y le permiten involucrarse y tener una comprensión más

palpable de los antiguos habitantes de la ciudad.

En este lugar se ha levantado un museo de sitio denominado Museo Arqueológico y Cultural

“Rumipamba” a cargo del Municipio del D.M. de Quito en el que se dan a conocer los hallazgos de

restos arqueológicos de las culturas Quitu y Yumbo que habitaron en la meseta de Quito entre los

años 1500 antes de nuestra era y 1500 de nuestra era de manera discontinua.

Sin embargo es considerable el desconocimiento de la existencia de este museo. Esto plantea el

problema que surge de la subutilización de un elemento turístico importantísimo que tiene una

excepcional relevancia cultural y patrimonial y que, convenientemente se encuentra en el perímetro

urbano de la ciudad de Quito; por lo cual, las posibilidades de ser aprovechado adecuadamente se

visibilizan exponencialmente.

2

1.2 Formulación del problema ¿Constituye el Museo Arqueológico y Ecológico “Rumipamba” un elemento turístico de carácter

cultural-patrimonial relevante dentro del perímetro urbano de Quito, capital del Ecuador?

1.3. Preguntas Directrices ¿Qué es un museo arqueológico y cultural?

¿Cuál es la trascendencia histórica de los hallazgos encontrados en Rumipamba?

¿Cómo influye un elemento histórico en la identidad cultural-patrimonial de una ciudad?

¿Se le ha dado la importancia que se merece el Museo Arqueológico y Ecológico

“Rumipamba” dentro de los atractivos turísticos capitalinos en cuanto a promoción para

lograr un mayor número de visitantes?

1.4 Objetivos 1.4.1. General

Establecer la relevancia que tiene el Museo Arqueológico “Rumipamba” como elemento turístico

de carácter cultural-patrimonial dentro del perímetro urbano de Quito, capital del Ecuador.

1.4.2. Específicos Describir con exactitud lo que se entiende por museo arqueológico y ecológico.

Exponer la trascendencia histórica de los hallazgos encontrados en el sector denominado

Rumipamba por ser considerados muy importantes para establecer el origen de los

quiteños.

Determinar la influencia del sitio arqueológico Rumi pamba como un elemento turístico

en la identidad cultural-patrimonial de la ciudad de Quito.

Comprobar si se le ha dado la importancia que se merece el Museo Arqueológico y Natural

“Rumipamba” dentro de los atractivos turísticos capitalinos en cuanto a promoción para

lograr un mayor número de visitantes.

3

1.5 Justificación Una de las mayores fuentes de ingreso en la economía de un país lo constituye sin lugar a dudas la

actividad turística, desde su acepción más clásica hasta la actual en la que se hace énfasis en lo

conocido como turismo comunitario y también el eco-turismo; no obstante, uno de los patrimonios

intangibles de la civilización lo constituyen precisamente los acervos históricos y culturales,

aspectos hacia los cuales también puede enfocarse el turismo.

La ciudad de Quito es considerada una de las más ricas en cuanto a edificaciones del siglo XVI,

XVII, XVIII y XIX por la cantidad de templos y construcciones que se han erigido en el Centro

Histórico, considerado el mejor conservado de América, mérito que le ha valido ser reconocida

como el Primer Patrimonio Cultural de la Humanidad y por ello la cantidad de turistas que la

visitan anualmente es cuantioso.

Sin embargo, la riqueza histórica-cultural de Quito no se circunscribe únicamente al Centro

Histórico, ni tan poco solo a la época colonial y republicana; sino que la ciudad ha sido habitada

desde tiempos muy remotos por grupos humanos que dejaron en este territorio su cultura,

traducidas en objetos como la lítica, cerámica, tejidos, metalurgia, etc., que han sido hallados en

los tiempos modernos y que nos permiten la construcción de una identidad mestiza que bien

capitalizada puede reportar ingentes beneficios.

Uno de los lugares emblemáticos en los que se han reportado hallazgos arqueológicos ha sido el

lugar denominado Rumipamba, en los inicios de las faldas del volcán Pichincha, en donde a

principios de los años noventa , del siglo XX, con motivo de una remoción de tierras para la

construcción de un proyecto habitacional se encontraron restos de cerámica que motivaron que tal

obra se paralice y se empiecen a hacer los estudios necesarios para determinar la validez de tales

hallazgos como de relevancia histórica.

Estos estudios determinaron que, en efecto, reportan una antigüedad de entre el 1500 a.C. y el 1500

d.C. con lo cual se pone de manifiesto el interés social que esto implica; sin embargo, a pesar de

que se ha construido y adecuado un espacio suficiente para que el visitante se involucre con el

conocimiento de nuestra historia, de la arqueología y de la ecología, las personas que llegan al

lugar no demuestran mayor sentido de pertenencia; cosa que, se lograra si se pusiera en marcha no

solo una adecuada promoción turística del lugar sino también desarrollar programas de visitas

obligatorias de escuelas, colegios y universidades y así lograr una relevancia como elemento

turístico de carácter cultural-patrimonial de nuestra ciudad.

Es que importante entonces, acudir como estudiantes universitarios a difundir la trascendencia de

este Museo Arqueológico y Ecológico “Rumipamba” en beneficio de la colectividad capitalina y

4

también para involucrarla como zona de un potencial turístico incalculable merece ser conocida por

visitantes nacionales para conocer y reafirmar la identidad cultural y por los extranjeros, deseosos

de conocer más a la cultura y raíces precolombinas de Ecuador.

1.6 Factibilidad La realización de este proyecto es posible ya que el Museo Arqueológico y Ecológico de

Rumipamba se encuentra en la zona centro-occidente de Quito, además de todos los servicios

públicos que se requiere para ser visitado. Por otro lado el museo de sitio cuenta con recursos

naturales y culturales muy importantes y otras fuentes de información que se encuentran dentro de

este museo donde se sigue desarrollando el proyecto. A parte los habitantes de sus alrededores y los

turistas que visitan este lugar están interesados en que este parque se difunda y se dé a conocer este

elemento turístico sin igual.

Finalmente en la Universidad Central se están desarrollando diversos cambios encaminados al

mejoramiento académico, por lo tanto este trabajo es una precisa muestra para describir este

escenario a profundidad y por lo tanto factible para la realización y desarrollo de este proyecto.

1.7 Limitaciones

Las limitaciones que se pueden encontrar para el desarrollo de este proyecto pueden ser la

información referente al ámbito del turismo y los museos que podrían ocasionar que la

investigadora se vea sobrecargada de documentos y pierda el enfoque del plan de proyecto; por

otro lado, también puede constituir una limitación la falta de información actualizada referida

puntualmente al Museo Arqueológico y Natural “Rumipamba” y las visitas que recibe

mensualmente, o a la estrategia que se está usando en cuanto al posicionamiento como elemento

turístico de carácter cultural-patrimonial en la ciudad de Quito.

Otra limitación lógica que surge se debe a la magnitud de la población y de la muestra que

requerirá esta investigación pues, se corre el riesgo de que se pierda tiempo valioso en la

elaboración de la investigación.

5

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

2.1 Antecedentes de la investigación

El turismo es una actividad que se realiza en un espacio geográfico determinado, dicho espacio

alberga productos y servicios que buscan la satisfacción del visitante y de quien como modo de

vida a este lo sustentan.

El espacio turístico es un “concepto derivado de la geografía y hace referencia al territorio en el

que se desarrolla la actividad, el que puede tener diferentes estratos de desarrollo, que va desde un

simple recurso con potencial turístico, hasta un destino turístico mundial ya consolidado. Pasar de

un estrato inicial al desarrollo de otros factores requiere de un proceso socio-técnico que implica la

intervención de lo local para lograr condiciones de desarrollo que satisfagan a quienes viven y

visitan el territorio, y que no van en busca de otra cosa que no sean ilusiones, sueños,

esparcimiento, descanso y memorables recuerdos.” (Prieto Mercedes, 2011, pág. 21)

El turismo es una de las actividades económicas que más personas y recursos mueve a nivel

mundial y que ha llegado a un importante nivel de especialización. Amparo Sánchez en su libro

introducción al turismo|, cuenta de varias experiencias mundiales, que han logrado con el tiempo

un desarrollo adecuado del espacio geográfico, a través de la creación de productos exitoso,

acompañada de una gestión adecuada de destinos turísticos, aunque gran parte de esta experiencia

no ha sido fruto de un trabajo metodológico, sino de varias actuaciones aisladas y casuales. Así

como que el arqueoturismo o turismo arqueológico es una modalidad bajo la que se presentan

propuestas y productos culturales y turísticos en los que la arqueología es el ingrediente principal.

Cierto es que en el imaginario cuando se habla de turismo arqueológico vienen a la mente imágenes

de Egipto, Grecia, Italia, Túnez, Turquía, México o Perú. Curiosamente pocos son los turistas que

asocian España como destino de turismo arqueológico

Se ha comprobado que el manejo de los proyectos turísticos y su acertada planificación, conduce

mejorar los procesos y a lograr una sustancial mejora en la calidad de vida de la población,

alcanzando así el anhelado desarrollo holístico.

6

Por lo tanto “el turismo puede contribuir enormemente al progreso de una comunidad local por su

efecto trasversal y multiplicador; a través del turismo se puede afirmar que los efectos son muchos

más directos a la vez que inciden de forma importante en la vida diaria de las personas, en especial

de quienes más lo necesitan” (Prieto Mercedes, 2011, pág. 31)

La Organización Mundial del Turismo en su publicación “Guía para administraciones locales:

Desarrollo Turístico sostenible” dice que la Gestión Turística engloba varias funciones; política,

planificación, coordinación con diferentes niveles de gobierno , fijación y aplicación de estándares

de calidad para instalaciones de servicios turísticos , mercadotecnia, educación y capacitación,

mantenimiento de la vitalidad del sector, vigilancia y respuesta pronta a situaciones de crisis, entre

otras funciones de acuerdo a las diferentes realidades” (Organización Mundial del Turismo, 1999)

Respecto al tema del museo Rumipamba se han realizado algunos trabajos de investigación no

necesariamente relacionados con el aspecto turístico o de carácter cultural-patrimonial, sin embargo

ayudarán para comprender mejor la importancia que tiene este proyecto.

En la tesis de pregrado de María Rosa Villalva de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador

(2012) para optar por el grado de arquitecta llamado “Parque - museo arqueológico, sitio

Rumipamba Quito” expone que el origen, evolución y desarrollo de los museos responden a la

necesidad humana de conocer y de satisfacer el aspecto de aproximación del visitante. En el caso

del Museo “Rumipamba” se trata de rescatar la identidad de los indígenas que habitaron Quito en

épocas precolombinas y es importante que tal museo llene los requerimientos de educación y

entretenimiento para captar al público en general, al público culto y al público especializado que

eventualmente visitaría el sitio, en donde aún se realizan continuas excavaciones.

En el trabajo de investigación realizado previo a la titulación de arquitecta de María Gabriela Abdo

en la Universidad San Francisco de Quito denominado “Museo Arqueológico y Centro de

Investigaciones” manifiesta que este museo ubicado en el sector de Rumipamba nace como una

propuesta innovadora en los elementos turísticos de la ciudad, pues además se acerca al visitante de

manera que pueda vivir una experiencia única relacionada con la práctica de arqueología y se educa

al excursionista acerca del proceso que lleva una exposición arqueológica desde su excavación

hasta la exhibición.

Finalmente, en la tesis titulada “Plan de Negocios Agencia de Viajes Operadora de Turismo

Infantil “Aventuras Escolares” de Ana María Vascones para la obtención del grado de ingeniería en

administración de empresas turísticas de la Universidad de Especialidades Turísticas UCT expresa

que el turismo que se puede derivar del Museo Arqueológico y Natural “Rumipamba” es de un

7

excepcional interés para fines educativo y también para que aquellos visitantes se empapen de las

culturas precolombinas que poblaron Quito, constituyéndose por ende en una experiencia atractiva

para el excursionista.

En la actualidad el turismo se está consolidado como una estrategia alternativa de desarrollo local,

que aúna tres perspectivas fundamentales: sensibilidad especial con el entorno natural y las

particularidades culturales, y patrimoniales la búsqueda de sostenibilidad integral, el control

efectivo de servicios turísticos; y como eje fundamental, la gestión y organización de sus

habitantes.

El turismo se está consolidando en algunos países como estrategia de desarrollo local, que quienes

los protagonizan son las comunidades.

Esteban Ballesteros nos dice que el turismo es una forma de gestión que aúna tres perspectivas

fundamentales: una sensibilidad especial con el entorno natural y las particularidades culturales; la

búsqueda de sostenibilidad integral (social y natural) y el control efectivo del negocio turístico por

parte de los pobladores

Por lo tanto el turismo persigue equilibrar las dimensiones ante una actitud sensible a lo ambiental

y cultural con la particularidad de una gestión y organización de la población como un verdadero

elemento de gestión que posibilite el desarrollo endógeno de las localidades a través de una

participación, acción y control comunitario que permita convertir en un campo estratégico de

desarrollo social, económico y cultural.

De esta forma, el turismo se dinamiza y se convierte en un campo estratégico de desarrollo local

para un territorio; en lo económico como motor del desarrollo, es una condición que permite

expandir los recursos que ayudan a transformar las economías locales, tecnología, social,

ambiente, servicios entre otros, como una base para la sustentabilidad.

En el caso puntual del Museo Arqueológico y Ecológico “Rumipamba” se evidencia que

constituiría un elemento turístico sumamente interesante por cuanto al hallarse dentro del perímetro

urbano de Quito y al ofrecer al visitante una experiencia única al tenor de los modernos conceptos

de desarrollo turístico, se convierte indudablemente en una oportunidad de crecimiento económico

para la ciudad.

8

El Instituto Metropolitano de Patrimonio - IMP comprometido con la política sostenida de

conservación del patrimonio del Distrito, ha ejecutado varios trabajos en el Parque Arqueológico y

Ecológico de Rumipamba, dirigidos a fortalecer el valor patrimonial, cultural y natural del sitio.

El proyecto del parque Arqueológico y Ecológico Rumipamba, tiene un alto valor simbólico para la

ciudad y para el país, se desarrolla como una propuesta participativa, en la que intervienen las

instituciones, los expertos, pero también la ciudadanía, a la que fundamentalmente está dirigida,

para la consolidación de la identidad y elevación del orgullo de ser parte de un conglomerado social

de origen milenario.

La cadena de valor ciudadana: conocer, valorar, cuidar y disfrutar de los espacios públicos, se

consolida en Rumipamba y es así que la ampliación de nuevos servicios más la planificada

investigación que se realiza en este patrimonial lugar no cesan, por esta razón y respondiendo a la

necesidad al emprendimiento de formación ciudadana para el buen uso de los espacios públicos, el

Parque Arqueológico y Ecológico Rumipamba ha desarrollado una oferta cultural permanente y

sostenida.

2.2 Fundamentación Teórica 2.2.1 Datos generales de Quito Según la página (In Quito, 2014), Quito se encuentra localizado en una franja horizontal que está

rodeada por hermosas montañas, la cuidad está formada por calles y casas coloniales que la gente

trata de conservar con algunas de las principales tradiciones de la ciudad.

Acerca de Quito se tienen los siguientes datos:

2.2.1.1. Coordenadas Geográficas y Astronómicas

Según el sistema de coordenadas que se tiene actualmente la ubicación de Quito es: (In Quito,

2014)

ESTREMO NORTE:

78º 28` 21” longitud oeste

00º 3` 49” latitud norte

ESTREMO SUR:

78º 32` 47” longitud oeste

00º 21` 15” latitud sur

9

2.2.1.2 Ubicación geográfica Según (Ibarra Yepes, 2005) “la posición geográfica se refiere a la ubicación de un continente, país,

región o ciudad, teniendo en cuenta, los elementos naturales que lo rodean o los límites que se han

acordado con sus vecinos.” (pág. 19)

Dentro de la ubicación geográfica se identifica a la extensión de la ciudad de Quito y a sus límites.

Los cuales son los siguientes: (In Quito, 2014)

Extensión de la ciudad

Extensión: 421.498 has. (4.215 km2)

Límites de la ciudad

NORTE: Cantones de Cotacachi y Otavalo

SUR: Cantones Rumiñahui y Mejía.

ESTE: Cantón Pedro Moncayo.

OESTE: Cantones Pedro Vicente Maldonado. Los Bancos

2.2.1.3 Parroquias urbanas y rurales de la ciudad de Quito Según (Gónzales, 2001) “Considera la parroquia como una entidad colectiva de población que

inserta en su funcionamiento conjunto la vida de las aldeas, lugares y barrios que la componen.”

(pág. 4)

Las parroquias se pueden dividir en urbanas y rurales, dependiendo del número de habitantes y

construcciones del sector, en las parroquias urbanas se encuentran grandes poblados conocidos

como ciudades y cuentan con los servicios básicos a toda hora, mientras que las parroquias rurales

son lugares apartados a las ciudades y la mayoría de sus habitantes se dedican a la agricultura y

ganadería.

Dentro del Ecuador tenemos las siguientes parroquias: (In Quito, 2014)

2.2.1.4 Parroquias Urbanas Según (Moreno García, 1999)

Los rasgos característicos de un área urbana tienen que ver con una mayor población, alta

densidad poblacional, mayor dotación de infraestructuras, entre otros aspectos que permiten un

crecimiento económico mayor que en otras áreas.

10

Las parroquias urbanas que componen la ciudad de Quito en la actualidad son las siguientes:

(Eruditos, 2014)

Carcelén, Centro Histórico, Chillogallo, El Inca, Cochapamba, Comité del Pueblo, La Concepción,

Chilibulo, Cotocollao, El Condado, Guamaní, Chimbacalle, La Magadalena, Iñaquito, Itchimbia,

Belisario Quevedo, Jipijapa, Kennedy, La Argelia, La Ecuatoriana, La Ferroviaria, La Libertad, La

Mena, Mariscal Sucre, Ponceano, Puengasí, Quitumbe, Rumipamba, San Bartolo, San Juan,

Solanda, Turubamba.

2.2.1.5 Parroquias Rurales

Según (Valencia V., 2002)

La comunidad rural o medio rural se define como el espacio que es opuesto a lo urbano, en este

tipo de espacios se practica actividades agroindustriales en base a una de las principales

características que tiene este espacio, la cual es poseer espacios abiertos que permitan por

ejemplo la siembra o cuidado de cualquier tipo de ganado entre otras actividades propias del

campo. (pág. 226)

Las parroquias rurales que componen la ciudad de Quito en la actualidad son las siguientes:

(Eruditos, 2014)

Alangasí, Amaguaña, Atahualpa, Calacalí, Calderón, Chavezpamba, Checa, Conocoto, Cumbayá,

Gualea, Guangopolo, La Merced, Llano Chico, Lloa, Nayón, Nono, Perucho, Pifo, Pintag,

Pomasqui, Puéllaro, Puembo, San Antonio, San José de Minas, Tababela, Tumbaco, Yaruquí,

Zámbiza.

2.2.1.6 Relieve u Orografía (Fuentes Roldán, 2007) Se encuentra en la meseta de Quito que forma parte de la hoya de Guayllabamba, la cual está en las

faldas orientales del volcán activo del Pichincha. El Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) está

delimitado al norte por el volcán Casitagua, al este por Lumbisí, al oeste por el Pichincha y al sur

por el volcán Atacazo. El territorio del DMQ comprende 50 km de longitud y 8 km de ancho.

El Distrito Metropolitano de Quito está cubierto en su mayoría por fértiles valles, regado por

numerosos ríos. Los valles más destacados son los de Los Chillos, Tumbaco, Guayllabamba,

Puéllaro, Nanegal, Perucho entre otros.

Las estribaciones desprendidas de la Cordillera de los Andes han formado en su parte central al

cerro del Panecillo, al este las lomas de Puengasí, Guanguiltagua e Itchimbia. De igual manera, la

11

principal cadena montañosa del volcán Pichincha con sus tres diferentes elevaciones Guagua

Pichincha, Rucu Pichincha y Cóndor Guachana. (pág. 48)

2.2.1.7 Aspectos Climáticos (Freire Rubio, 2002) El Distrito Metropolitano de Quito cuenta con una diversidad de climas, con una temperatura

promedio que oscila entre los 13 ºC y 16 ºC. Quito se divide en tres zonas: norte, centro y sur. El

norte es una zona templada, el centro caliente y el sur es la zona más fría. El clima de Quito se

divide en dos estaciones, el invierno con fuertes lluvias y una estación seca donde se presentan

temperaturas más altas. La mayoría de los valles de Quito son cálidos, en su mayoría alcanzan la

temperatura de 22-24 ºC.

2.2.1.8 Aspectos Hidrográficos (Lozano Castro, 2001) El río principal es el de Guayllabamba y sus afluentes más importantes son los ríos Monjas,

Piganta, Tulipe, Pitsara, Pita, Ushimana, Machángara, Chiche, Huambi, Pisque, Blanco, San Pedro,

Machángara, etc.

• Sistemas lacustres.- en las cercanías de la ciudad de Quito existen fuentes de agua mineral y

termal que han sido utilizadas en vista de sus grandes propiedades curativas, como son:

Laguna Papallacta, ubicada en los páramos de la parroquia Papallacta, está integrado por las

lagunas Parcacocha, Anteojos, Baños, Loreto, Sucus 1 y 2, Boyeros, Yuyos.

Laguna de San Marcos, Laguna de Muerte Pungo

• Aguas minerales y termales

El Tingo, La Merced, Guangopolo, Cunuyacu, Urauco, Ushimana

2.2.1.9 Flora y Fauna (Fao, 2014) Un total de siete especies de plantas y 14 especies de animales fueron escogidas como emblemas

del Distrito Metropolitano de Quito y como representantes de su rico Patrimonio Natural.

Especies de Flora Patrimonial y Emblemática del Distrito Metropolitano de Quito:

• La Tuna de San Antonio y Calderón (Opuntia soederstromiana)

12

13

Gráfico 1: La Tuna de San Antonio y Calderón

http://fotos.lahora.com.ec/cache/b/bd/bde/bde8/tuna-de-san-antonio-22-2012029052028-bde839cf202d63b5e2a5e82e7d329d60.jpg

• El Arrayán de Quito (Myrciantheshalli)

Gráfico 2: Arrayán

http://www.terraecuador.net/revista_65/65_fotos/65_f_biodiversidad_arrayan.jpg

• El Guabo de Tumbaco y Los Chillos (Inga insignis)

• El Chocho de Rumipamba (Lupinuspubescens)

Gráfico 3: Chocho de Rumipamba

http://www.terraecuador.net/revista_65/65_fotos/65_f_biodiversidad_chocho.jpg

• La Salvia de Quito o Ñukchu (Salvia quitensis)

Gráfico 4: Salvia

http://elimperdible.ec/web/wp-content/uploads/2012/06/ARL-355.jpg

• La Mora de Quito (Rubusglaucus)

Especies de Fauna Patrimonial y Emblemática del Distrito Metropolitano de Quito

• El Oso de anteojos (Tremarctosornatus)

• El Lobo de páramo (Lycalopexculpaeus)

• El Tucán Andino Piquilaminado (Andigenalaminirostris)

• El Yumbo (Semnornisramphastinus)

• El Gorrión (Zonotrichiacapensis)

• La Guagsa (Stenocercusguentheri)

• La Culebra Boba o Culebra Verde (Liophisepinephelus)

• La Rana Marsupial Andina (Gastrothecariobambae)

• La Rana Cohete de Quito (Hyloxalusjacobuspetersi)

• La Preñadilla (Astroblepuscyclopus)

• La Mariposa (Papiliopolyxenes)

• La Mariposa (Ascia monustes)

• El Catzo Blanco (Platycoelialutescens)

2.2.2. Aspectos Poblacionales

Según el último censo del 2010 la población de Quito es de 2 .239 199 habitantes (INEC, 2014). El

51,45% son mujeres. Las cifras registran un proceso envejecimiento. Existe un crecimiento de 180

000 personas a partir del año 2001. Quito y Pichicha, siguen siendo la ciudad y provincia

respectivamente, la segunda más poblada del Ecuador.

El 82,8% del cantón se consideran mestizos, 6,7% blancos, 4,1% indígenas, 4,7% afroecuatorianos

y 1,4% montubios.

14

El 16,3% no han usado teléfono celular, internet y computador en los últimos seis meses. El 3% del

cantón no sabe leer y ni escribir. La población económicamente activa (PEA) en Quito es

mayoritariamente hombre.

Diego Mancheno, director del Instituto de la Ciudad de Quito (Corporación social sin fines de lucro

dedicada al análisis científico aplicado de los procesos urbanos contemporáneos. Su labor busca

apoyar a la formulación de decisiones de política pública en el Distrito Metropolitano de Quito),

señaló que las cifras que ofrece el INEC ayudarán a convertir a Quito en una ciudad-distrito–región

por donde circularán mercancías nacionales e internacionales y articulará la producción de otros

cantones cercanos en beneficio la economía local.

Del total de las industrias o empresas que existen en el país, entre el 30 y 40% de estas se

concentran en Quito y generan el 30% de empleo en relación a todo el Ecuador. El 50% de la

población de Quito está en condiciones para trabajar.

En la capital ecuatoriana el 82% de las ventas las realizan las empresas grandes y el 90% de las

pequeñas empresas venden el 2%. El 74% de las empresas de Quito invierten en investigación y

desarrollo tecnológico, en Guayaquil la cifra es del 16%. En Quito en la última década se crearon

el 80% de las empresas existentes.

Según Oswaldo Granda, secretario General de Planificación del Municipio, estos datos serán aporte

para la formulación del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial que actualmente elabora el

Cabildo Quiteño.

Esta será la primera entrega a la comunidad de la información otorgada por el Instituto Nacional de

Estadísticas y Censos (INEC). Granda añadió que uno de los objetivos es generar una reflexión

ciudadana sobre los datos que se difundirán por parte de las autoridades.

Granda manifestó que la próxima entrega de información será geo-diferenciada, es decir se

mostrará la distribución demográfica y económica de acuerdo a las zonas en las que está dividido el

Distrito Metropolitano.

2.2.3. Principales Atracciones turísticas histórico- culturales de Quito (Quito, 2014)

El Teleférico, que permite acceder a Cruz Loma (a 4 200 msnm), una pendiente al este del volcán

Pichincha, poseedor de un ecosistema de páramo andino.

15

Está ubicado al extremo oriental de la ciudad, a la altura del límite entre el norte y el centro de

Quito. Su entrada se ubica en la calle Arnulfo Araujo y Av. Occidental (cerca de la intersección

con la Av. Gasca), se puede llegar tomando un bus que transite por toda la Av. Occidental. Desde

esta entrada se debe caminar unos 15 minutos hasta llegar a la boletería, aunque si va en auto

existen parqueaderos cercanos, o si llega en taxi lo puede dejar aún más cerca.

El proyecto del Teleférico no quería limitarse a ser un simple medio de transporte. Se buscaba crear

todo un centro comercial en su base, con cines, locales, cafés y un parque de diversiones. Incluso

arriba existían restaurantes y cafés para dar un plus a este atractivo turístico. Lamentablemente con

el tiempo este proyecto decayó.

En la actualidad sólo existe un parque de diversiones en su base, el Vulcano Park. Su entrada es

gratuita y los juegos se pagan con una tarjeta recargable a la venta en las boleterías del parque. Hay

varios juegos tanto para niños como para adultos, incluyendo una montaña rusa. Éste es el único

parque de diversiones fijo de Quito. Al tope aún existen un par de locales de comida y café donde

el costo mínimo de los platos es de $3. El resto es puro páramo y aquí es donde radica el principal

atractivo del teleférico.

El páramo del volcán Pichincha, al tope de Cruz Loma, ofrece una vista espectacular de toda la

ciudad de Quito. Si el clima favorece se puede observar a algunas elevaciones principales de la

cadena montañosa de los Andes como son el Cayambe, el Antisana, el Cotopaxi, el Pasochoa, el

Rumiñahui y la lista sigue. Además de la hermosa vista que ofrece este lugar está el paisaje andino,

el páramo frío con su camino casi recto y plano hacia la cima del Rucu Pichincha, la elevación más

visible del volcán Pichincha desde Quito.

Además de trekking y escalada de montaña se puede realizar ciclismo de montaña ya que desde

hace poco adaptaron a las cabinas del teleférico pasadores para que las bicicletas puedan ser

subidas, aunque se cobra por este servicio. También se puede realizar paseos en caballo ya que

existe un pequeño negocio en la cima de Cruz Loma donde ofrecen recorridos guiados.

Recuerde, si sube asegúrese de llevar ropa abrigada e impermeable, agua, dulces, zapatos

adecuados para montaña, gafas y protector solar.

16

Gráfico 5: El teleférico de Quito,

Fuente: http://www.quito.com.ec/que-visitar/otros-atractivos/259

Itchimbía. Conjuntamente con las colinas de El Panecillo, El Placer y San Juan, delimitaban el

espacio de la ciudad española de San Francisco de Quito, fundada en 1534. Esta elevación se halla

en la parte nororiental de la meseta urbana, a una altura de 2910 m.s.n.m. y actualmente todos sus

flancos están ocupados por la nueva ciudad.

Los conquistadores la utilizaron como uno de sus campos de cacería y entrenamiento lúdico

militar, quizás contrarrestando la función sagrada que, tanto los Incas como sus predecesores

Quitu-Caras, habían dado a esta alargada colina, por la cual el Dios Sol se asomaba resplandeciente

cada día.

En la segunda década del siglo pasado, el eminente arqueólogo Jacinto Jijón y Caamaño realizó

algunos sondeos arqueológicos en el Itchimbía. En sus informes de campo describió el hallazgo de

material cultural de filiación preincaica, destacándose la presencia de una tumba con un rico ajuar

funerario: una vasija trípode de amplio gollete con ocho narigueras, dos de las cuales son de oro y

las otras de cobre, un par de aretes en una fina lámina de oro y un collar, además de los cascabeles

de cobre. Debido a las características y riqueza de este ajuar, Jijón y Caamaño determinó que se

trataba de una ocupación anterior a la conquista Inca y que los objetos encontrados son del tipo

antioqueño o quimbaya.

A aquellos datos tempranos conviene añadir los vestigios descubiertos por el FONSAL en 1997,

año en el que se comienza a pensar en un proyecto que haga del Itchimbía uno de los parques y

centros culturales más importantes de la ciudad de Quito. Concretamente en el lado noreste de la

cima se localizó una ofrenda a 72 cm b/s, conformada por una olla trípode incompleta con restos de

hollín en el exterior, una olla globular asimétrica con base anular y dos compoteras, una de las

cuales aparece decorada con apliques a manera de botones. Por sus rasgos característicos esta

ofrenda funeraria (1250 d.C.-1534 d.C.) es interpretada como material del período de Integración;

concordando así con el diagnóstico anterior.

17

Esta hermosa elevación fue, pues, un espacio sagrado de especial relevancia para nuestros

antecesores, tanto por la importancia simbólica que implicaba poder adorar y contemplar desde su

cumbre al astro rey, en el recorrido que realiza hasta su ocultamiento, como por la ubicación

estratégica sobre un terreno absolutamente irregular.

Dentro del proyecto de recuperación global del Centro Histórico, la Alcaldía de Quito ha

intervenido en el Parque El Itchimbía para convertirlo en un recurso recreativo, turístico-ambiental,

mediante la ejecución de programas y proyectos que propicien la participación ciudadana en este

espacio público.

Este importante proyecto contempla el reconocimiento de que la loma del Itchimbía es una extensa

área verde, rica en especies nativas, la misma que por su ubicación y topografía es un espectacular

mirador. Su línea cumbre permite una observación visual de 360 grados, desde la que se aprecia

con gran detalle el Centro Histórico, el Panecillo, las zonas norte y sur de la ciudad y parte de sus

valles.

En una superficie total de 54 hectáreas, de las cuales más de treinta están compuestas de chaparro,

se encuentran aproximadamente 400 variedades de flores, 40 especies de aves y una hectárea de

humedal, riquezas que la convierten en un lugar interesante, atractivo para los visitantes y en un

espacio de encuentro y recreación.

Gráfico 6: Itchimbía

Fuente: http://www.centrocultural-quito.com/itchimbia.php?c=96

Parque Arqueológico Rumipamba. El complejo, que queda dentro de Quito, es un centro

arqueológico en sitio de 32 hectáreas. Allí se ha encontrado gran cantidad de vestigios de

comunidades aborígenes, sobre todo restos arquitectónicos. Es un espacio para aprender de la

civilización yumbo, de ese Quito que existió antes de la llegada de los incas, a través de cerámicas

(del período Formativo Tardío, de 1 500 AC a 500 AC), tumbas, platos perforados (del Desarrollo

Regional, del 500 AC a 500 DC) y aldeas completas, hechas de barro con techos de paja (período

de Integración, de 500 DC a 1 500 DC).

18

Su estructura del ladrillo está inspirada en un templo incaico y coronado por un domo de cobre

platinado. Se ingresa a la capilla de dos pisos a través de un túnel que juega con los efectos de la

luz. Guayasamín dedicó sus últimos años a este sueño y en su interior se conserva su mural

inconcluso, que ilustra la historia del hombre latinoamericano.

Parque Arqueológico de la Florida. Tras varios años de investigación (iniciada entre 2002 y

2004) este ex centro ceremonial de la civilización de los Quitus, se une a la red de sitios

arqueológicos de la capital conformada por Tulipe y Rumipamba.

Ponchos forrados con mullos de concha spondylus y concha madre perla, compoteras, pondos,

joyas elaboradas en oro, plata y cobre, son parte de las evidencias que reúne este sitio arqueológico.

Pero, las investigaciones se remontan a la década de los setenta. "En 1930 Jacinto Jijón y Caamaño

reportó este lugar. Luego el Banco Central con un equipo de arqueólogos descubrieron seis tumbas.

Ahora estas quedan al descubierto para que el público pueda conocer su estructura", explica Hólger

Jara, arqueólogo del Fondo de Salvamento, Fonsal.

Las Tumbas ponen en evidencia a La Florida como centro ceremonial o cementerio. Cada una tiene

entre 15m y 17m de profundidad, "con enterramientos asociados a una rica ofrenda funeraria", dice.

Para efectos didácticos, varios cuerpos sintéticos, elaborados a partir de las evidencias óseas y la

posterior reconstrucción de los cráneos y cuerpos de los antiguos pobladores quiteños, fueron

colocados en una de las tumbas, de la misma manera como fueron enterrados entre los años 220

d.C y 640 d.C.

Una cámara robot se ubica en otra de las tumbas. "Con este equipo se puede recorrer su interior, el

visitante puede manejarla desde una computadora y ver sus imágenes en una pantalla de 45

pulgadas", explica Alfredo Santamaría, arqueólogo del Fonsal.

"Las tumbas tienen forma de botella o chimenea, cuentan con una plataforma y una cámara interna

en las que fueron enterrados los Quitus", añade, y explica que estas fueron construidas en

cangahua, hace 1400 años. El museo, al interior de este, se encuentran las evidencias. "Con la

observación de estas el visitante podrá descubrir el comercio de los Quitus, sus simbologías y

rituales", explica Santamaría.

El Centro ceremonial y Pucará o fortaleza de Rumicucho (Quito, 2014)

Rumicucho significa «rincón de piedra» y antiguamente era llamado Lulumbamba o «planicie

fértil», nombres dados por su privilegiada ubicación sobre la colina de forma oblonga y a desnivel

que permitió la construcción del espacio aterrazado, para lo que también se realizaron

19

modificaciones intencionales a la superficie. Sobre una colina natural de aproximadamente 600

metros de largo, 150 metros de ancho y 24 metros de altura, se modificó el área para conseguir esta

estructura piramidal caracterizada por sus espacios horizontales o terrazas

Este pucará tiene una distribución alargada en dirección norte sur. El espacio arquitectónico de

Rumicucho presenta cinco espacios horizontales o terrazas que poseen diferentes formas y

tamaños, siendo las más comunes las formas rectangulares, circulares, y cuadrangulares. Según las

investigaciones el espacio del pucará se distribuyó en tres áreas bien marcadas: una ceremonial, en

la tercera terraza; un espacio de consumo de alimentos y probable lugar ritual, en la segunda y

primera terraza; mientras que la quinta terraza y los espacios laterales fueron domésticos y

habitacionales.

La mayoría de pucarás distribuidos a lo largo de la región andina han tenido fines militares y de

observatorio. En el caso de esta majestuosa construcción, según se desprende del párrafo anterior,

se la usó con varios fines. El primordial fue el fin estratégico-militar, y en segundo lugar fue usado

como espacio de actividad ritual, esto último en especial por su cercanía con la Mitad del Mundo.

Además, las investigaciones insisten en su ocupación habitacional por la evidencia de cerámica,

restos de animales, y utensilios de uso diario, que presuponen la existencia de una gran cantidad de

ocupantes, entre Incas y pueblos nativos de la zona, como los Caranquis, Quitus, Panzaleos y

Cuasmal.

Gráfico 7: Rumicucho

Fuente: http://www.viajandox.com/pichincha/rumicucho-quito.htm

El Museo y Biblioteca Aurelio Espinosa Pólit. Está ubicado en las calles José Nogales 220 y

Francisco Arcos, en Cotocollao. Su edificio colonial de piedra volcánica, alberga la historia y los

objetos tradicionales de la cultura Cotocollao. También guarda una de las colecciones literarias más

amplias e importantes en cuanto a autores ecuatorianos se refiere.

La Biblioteca cuenta con un museo especializado en arte ecuatoriano. Allí se muestran varias

pinturas, esculturas y objetos de un singular valor histórico que datan incluso de la época pre-inca.

20

El sitio se divide en salones de cartografías del siglo XVII y lienzos y esculturas de la Escuela

Quiteña.

La Catedral Metropolitana y Primada del Ecuador, es uno de los símbolos religiosos de mayor

valor espiritual para la comunidad católica de la ciudad. Este templo inició su edificación en 1562,

diecisiete años después de que el obispado de Quito fuera creado (1545). La construcción de la

iglesia culminó en 1806, por obra del Presidente de la Audiencia el Barón Héctor de Carondelet.

Posteriormente uno de los acontecimientos que se suscitó en este templo fue la muerte del Obispo

de Quito de la época, José Ignacio Checa y Barba, quien en la misa del Viernes Santo del 30 de

marzo de 1877 fue envenenado con estricnina disuelta en el vino de consagrar. En esta iglesia se

encuentran sepultados los restos del Mariscal Antonio José de Sucre. La Catedral está ubicada en la

calle Espejo, en el costado sur de la Plaza de la Independencia.

Gráfico 8: La Catedral Metropolitana

Fuente: http://www.quitoadventure.com/espanol/relax-ecuador/lugares-turisticos-quito/iglesias-

conventos/catedral-quito.html

La iglesia de El Sagrario constituyó uno de los mayores baluartes arquitectónicos de Quito. La

construcción, de estilo renacentista italiano y edificado a finales del siglo XVII, cuenta con una

mampara que posee acabados, esculturas y decoraciones que la caracterizan por su enorme belleza.

Está ubicada sobre la calle García Moreno, junto a la Catedral.

Iglesia La Compañía de Jesús (Quito, 2014)

Como se conoce a esta iglesia es una obra de arte sorprendente, la cual fue tallada en piedra

volcánica proveniente de la región andina, y es caracterizada por su estilo barroco.

Breve Historia.

Esta iglesia fue comenzada a construirse en el año de 1605 por los jesuitas, quienes en el año 1767

fueron expulsados por un destierro decretado por Carlos III rey de España, año en que la iglesia se

terminó de construir. La iglesia estuvo abandonada hasta el año 1794 cuando los frailes tomaron

posesión de ella para por ultimo en año 1862 hasta la actualidad fue devuelta a los jesuitas.

Características

21

La Iglesia de la Compañía se localiza en el centro de Quito y es motivo de admiración por las obras

de arte que en ella se encuentran como pueden ser las obras ubicadas en retablo mayor realizado en

el año de 1745 por Bernardo Legarda, donde también tiene las cuatro esculturas de las

comunidades religiosas.

Esta obra arquitectónica de gran trascendencia ha sido sujeta a un proceso de restauración total, ya

que los múltiples desastres naturales que han afectado esta obra la han deteriorado, para después de

las obras de restauración a partir del año 2006 los turistas puedan disfrutar de sus encantos

Gráfico 9: La Compañía de Jesús

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_la_Compa%C3%B1%C3%ADa_(Quito)

Basílica del Voto Nacional (Quito, 2014)

Constituye en la actualidad una de la obras más importantes representativas del arte neogótico

ecuatoriano.

Breve Historia

La Basílica del Voto Nacional se encuentra ubicada en los pies de la loma de San Juan, en las

tierras de la familia Hurtado, suelo que se decidió que era lo suficientemente firme para albergar

una obra de tal magnitud. Esta obra fue financiada con 12.000 pesos del Erario Público para

comenzar su construcción en 1887 y bajo la autorización del Papa León XIII.

La Basílica es un templo que tiene como antecedente las características de construcción Romanas

donde la construcción se realiza con grandes dimensiones, asentado sobre una planta rectangular

donde la construcción adopta la forma de una cruz latina.

Desde el momento que el turista entra a la Basílica, se topa con un asombroso marco de pan de oro

y una pintura del Corazón de Jesús la cual es un gran atractivo ya que muestra la percepción de la

gente que tenía en cuanto al gobierno y el poder clérigo. Como otro atractivo se tiene las

incrustaciones de piedra tipo gárgolas pero con toque andino es decir con forma de tortugas,

armadillos, reptiles, anfibios, entre otros.

22

Gráfico 10: Basílica del Voto Nacional

Fuente:http://www.bing.com/images/search?q=vasilica+fe+quito&FORM=HDRSC2#view=detail&id=729B

2A347F2AB17EB42A889394F71AF0A5D67B85&selectedIndex=1

Iglesia de San Francisco (Quito, 2014)

La iglesia de San Francisco es una de las obras más extraordinarias la arquitectura colonial de

Quito, tiene a su frente una plaza del mismo nombre donde se puede observar una gran cantidad de

aves que han escogido este lugar para su esparcimiento.

Breve Historia

La iglesia de San Francisco fue construida luego de la fundación de Quito en el año 1536 por parte

de arquitectos y talladores como Fray Francisco Benites el cual dirigió la obra hasta finales del

siglo XVI y fue terminada en el año 1605.

La estructura de la iglesia ocupa dos manzanas de extensión, convirtiéndola en la más extensa de

Quito, para el año de 1996 el complejo fue destinado como un museo Franciscano, donde se

pueden apreciar 250 obras de carácter artístico.

Gráfico 11: Iglesia de San Francisco

Fuente: http://www.in-quito.com/uio-kito-qito-kyto-qyto/spanish-uio/iglesias-quito-ecuador/quito-iglesia-

san-francisco.htm

Edificio de UNASUR.- La sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) está considerada

como espacio diplomático. La construcción fue diseñada por el arquitecto Diego Guayasamín.

Tiene 20.000 metros de construcción y 17.000 de exteriores. La edificación tiene 5 pisos

distribuidos en forma escalonada. La construcción arrancó el 5 de diciembre de 2012.

1.- Volado, sin soporte, más grande de Sudamérica.- En la parte exterior del edificio sobresale un

volado de 5 metros de largo, que no tiene ningún soporte. Según los diseñadores, este es el volado

23

más grande en Sudamérica y su creación representó un reto tanto a nivel arquitectónico como de

ingeniería.

Diego Guayasamín, mentalizador de la obra, señaló que es como una "armadura metálica", algo así

como un puente metálico habitable, que no solo está anclado a un núcleo de hormigón muy

poderoso, sino que traspasa con templadores, en equilibrio. Señala que usa unos tensores que

producen el equilibrio. Fue diseñado por ingenieros ecuatorianos.

2.- Tecnología de punta.- El edificio de Unasur es un edificio inteligente, en el que se usó

tecnología de punta. Todos los sistemas tecnológicos están integrados a lo largo de todo el edificio

con sistemas de audio, video y conectividad, así como sistemas de microfonía. Hay sistemas de

seguridad para equipos y traducción instantánea.

En la sala de los Presidentes, por ejemplo, las mesas de los perímetros de la sala tienen unos

mecanismos en donde las pantallas se manipulan desde cada cubículo. Cuenta con dos pantallas

gigantes de última tecnología y de alta fidelidad que solo existirán en este lugar en el país, incluso a

nivel de Sudamérica solo hay una en Colombia. El audio se conecta inmediatamente a la sala de

prensa. Se podrán hacer videoconferencias. La sala cuenta con cámaras robóticas que se manejan

desde el estudio máster de la sede.

3.- Estatua de Néstor Kirchner.- En la entrada principal a la sede se encuentra una estatua del

expresidente de Argentina, Néstor Kirchner, a quien los presidentes designaron como el primer

secretario de la organización el 4 de mayo de 2010. Sin embargo, su fallecimiento el 27 de octubre

de 2010 impidió que terminará su mandato. La ex canciller colombiana María Enma Mejía fue su

reemplazo.

4.- Construcción mínima en suelo.- Marcelo León, director del Secob, explica que el área de

construcción de la planta baja es de 1.500 metros, pero está implantado sobre una plataforma de

15.000 metros, que se extiende hacia arriba por los cinco pisos de construcción. ¿Cómo se logró

aquello? El edificio arranca en el 10% del terreno y de allí en adelante vuela, por ello, según Diego

Guayasamín, evoca la libertad. La construcción es antisísmica.

5.- Obras de Guayasamín en la sala de exposiciones permanente.- En la sede de Unasur, en el

subsuelo, a unos metros de distancia, de la sala de Presidentes funcionará una sala de exposiciones

permanente. En el lugar se exhibirán obras de reconocidos artistas, entre ellos el pintor Oswaldo

Guayasamín. En la sala de exposiciones se exhibirá la obra Historia de la Patria, de 1939. También

en la sala de Presidentes estará el mural de 13 cuadros de la Serie de las manos, de la Edad de la ira

24

del pintor ecuatoriano. Esta obra no estará en forma permanente, pues en los planes está la

convocatoria a un concurso latinoamericano para la elaboración del mural de Unasur.

6.- Biblioteca Gabriel García Márquez.- Ernesto Samper, secretario de Unasur, anunció que la

biblioteca, que se encuentra en la planta baja de la edificación, se llamará Gabriel García Márquez,

en honor al escritor colombiano que falleció en este año. La biblioteca será pública y se permitirá el

ingreso a la comunidad de San Antonio de Pichincha. La Casa de la Cultura habría donado 20.000

libros.

Gráfico 12: Edificio de UNASUR

Fuente:http://www.bing.com/images/search?q=edificio+unasur&qs=ds&form=QBIR#view=detail&id=FA6D

74E0B8EDA228AECF1AFD9198691C000C2160&selectedIndex=2

Plaza Foch. La vida nocturna de la ciudad gira alrededor de la Plaza El Quinde más conocida

como "Plaza Foch", en el sector de La Mariscal. Son numerosas las terrazas al aire libre,

restaurantes, cafés, bares, discotecas y karaokes que abren sus puertas cuando las galerías de arte,

librerías y tiendas de artesanías del sector las cierran. Otra nueva opción para la tertulia, sobre todo

para el público adulto y de mediana edad, se encuentra en el centro histórico de la ciudad,

específicamente en el remozado barrio de La Ronda.

La zona de farra según la jerga de los la capitalinos es conocida como La Mariscal. En ella se

concentran alojamientos para mochileros y extranjeros de todo el mundo, restaurantes de varios

tipos para igual variedad de presupuestos que los que se encuentran por el resto de la ciudad; los

bares, cafeterías, cybers, tiendas de libros y souvenirs y algunas discotecas que cierran sus puertas a

altas horas de la mañana.

Fiestas de Quito. Las fiestas de Quito son unas de las fiestas ciudadanas y populares, más

importantes a nivel nacional. Esta se caracteriza por la presencia de: las bandas de pueblo, tarimas

para todo tipo de expresión artística en muchos puntos de la ciudad. Se celebra desde fines del mes

de noviembre donde se empieza a sentir en el ambiente un aíre festivo y culminan el 6 de

diciembre, día de la fundación española de la ciudad destacan la presencia de chivas (vehículos

representativos de la cultura costeña, desprovisto de ventanas y puertas) que sirven para realizar

city-tours, las cuales transportan a gente que baila al son de una banda de pueblo. Dichos vehículos

25

son autorizados por el Ayuntamiento a circular por la ciudad en forma temporal previa revisión

mecánica y de seguridad. Parte importante de las fiestas de la ciudad, es la elección de la Reina de

Quito, con lo que dan inicio oficialmente las festividades.

• Plazas de la ciudad de Quito

Según (Escobar, 2003)

Es un espacio urbano público amplio y descubierto, generalmente rodeado de árboles o de

edificios a cierta distancia. En la mayoría las plazas son los centros de la ciudad tanto físico

como históricamente o en términos de importancia, hay de diferentes formas y tamaños. Por su

relevancia y vitalidad dentro De la estructura de una ciudad se las considera como salones

urbanos. En ellas se concentran gran cantidad de actividades sociales, comerciales y culturales.

(pág.145)

Por lo tanto la capital del Ecuador la ciudad de Quito es una de las ciudades con más historia

cultural del país en donde se encuentra entre lo contemporáneo y lo colonial con edificaciones de la

arquitectura moderna, la cual la convierten en una de las ciudades más hermosas de América

Latina.

Entre las plazas más relevantes por su historia y diseño que posee la ciudad de Quito se encuentran:

Plaza de la Independencia de Quito (Martínez, 2011)

O también conocida como Plaza Grande es uno de los atractivos más visitados del casco colonial

de la ciudad, está conformada por diferentes reliquias arquitectónicas que sirvieron para ser

catalogada por la Naciones Unidas como Patrimonio cultural de la Humanidad.

Breve Historia

Al ser construida la ciudad de Quito la plaza grande fue el eje principal para ser trazada y en el año

de 1612 se instalan en su entorno los principales poderes del Estado, los cuales siguen sus sedes en

la actualidad. No se conoce con exactitud la fecha de creación pero se afirma que el conjunto que

encierra la plaza grande es del siglo XVI, pero el monumento a la Independencia fue construido a

partir de 1906 e inaugurado en 1909.

Por su ubicación es el corazón del casco antiguo de la ciudad, es la plaza mayor de la urde y

símbolo del poder ejecutivo de la nación, es de estilo neoclásico. La característica principal es el

monumento dedicado a los próceres de la independencia del 10 de agosto de 1809 fecha recordada

como el Primer Grito de Independencia hispanoamericana. A sus alrededores queda el Palacio de

Carondelet, la Catedral Metropolitana, el Palacio Arzobispal, el Palacio Municipal, Casa de los

Alcaldes, Palacio de la Curia Metropolitana y el Hotel Plaza Grande.

26

Es la plaza del Ecuador más visitada por turistas extranjeros y nacionales todos los días por sus

historia y su monumento central, alrededor de la plaza se encuentran diferentes locales

representativos en tradición y cultura de los Quiteños, por ejemplo restaurantes de comida típicas,

locales de venta de artesanía, teatro de la calle, barberías antiguas.

Este sitio turístico del Centro de la ciudad es un gran lugar para observar el flujo, color, humor y

drama de la vida de los quiteños. Además de ser un espacio histórico en el cual se han gestado

múltiples conflictos dentro de la vida política del país. Al llegar a Quito es ineludible darse un

tiempo para conocer este lugar que representa el núcleo de una ciudad que en medio de su labor

diaria se encuentra con su historia, con lo que representa un patrimonio cultural y un pasado que

intenta no ser olvidado a través de las huellas físicas que nos fueron dejadas.

Plaza de Santo Domingo (Armijos C. , 2010)

La plaza de Santo Domingo es una de las más importantes del Centro Histórico de la ciudad de

Quito está ubicada en la av. Guayaquil y Bolívar (calle Flores 150), a pocas cuadras del barrio Las

Peñas. Al principio era un mercado indígena y ahora es un sitio de exposiciones de arte al aire libre.

Breve Historia:

La plaza de Santo domingo años atrás era el piso de tierra, a mediados del siglo XIX adquirió el

aspecto de parque arbolado propio de urbanismo europeo. A fines del siglo, el presidente García

Moreno hizo construir su casa en una de sus esquinas, posteriormente destinada a dependencias del

Ministerio de Educación y hoy, un centro administrativo.

En 1900, la luz eléctrica ilumino la plaza, siempre fue un lugar de encuentro ciudadano punto de

llegada desde y hacia el sur de quito y con el tiempo, pro la proximidad de la Terminal terrestre de

transporte Cumanda (ahora parque Cumanda) se transformó en un congestionado nudo de tránsito.

A finales del siglo XX, el municipio rehabilito la plaza y la recupero para los peatones,

convirtiéndola en una gran superficie libre como lo fuera originalmente, no es extraño ver en ella

diversos espectáculos, algunos artísticos y otros comerciales. Hoy en día sigue siendo lugar de

encuentro ciudadano y escala del trolebús.

El estilo del entorno, es una mezcla neoclásica y manierista expresada en las edificaciones aledañas

y en la que circunda la Plaza de Santo Domingo, las mismas que se constituyen en un elemento

urbano que permite visualizar y resaltar esta edificación.

En la plaza se encuentra una plazoleta con el monumento a Manuel Carrión Pinzano, célebre

lojano, autor del movimiento Federalista Lojano en el año 1853 y en su corazón la estatua de

Antonio José de Sucre.

27

La valiosa obra de Santo Domingo fue construida por los dominicanos a partir de 1580, bajo la

dirección del Arquitecto Francisco Becerra y culminó a principios del siglo XVII. Esta edificación

posee un museo repleto de obras extraordinarias en las que se destacan las pinturas alusivas a los

mártires de la orden de Santo Domingo. Además las piezas de arte como la Virgen de Legarda,

elaborada por el escultor Bernardo Legarda, dan muestra del reconocible trabajo de artistas de la

Escuela de Quito.

Esta plaza está rodeada por diversos atractivos culturales del arte colonial entre ellos están: un

conjunto de conventos, Iglesia de Santo Domingo, capilla de la Virgen del Rosario, arco de Santo

Domingo y el Museo de Santo Domingo, las cuales están ubicadas en la calle Flores.

La iglesia de Santo Domingo y su monasterio representan una de las estructuras religiosas más

importantes de Quito. Su historia está marcada de fortunas. Una de ellas inició en 1880 con la

llegada de un grupo de sacerdotes italianos quienes iniciaron un proceso de modernización que

incluyó cambios estéticos en el templo. Por un lado cambiaron su color, modificaron los retablos

barrocos y sus temas pictóricos. Por el otro, sus reformas neoclásicas respondieron a una nueva

idea cultural traída desde Europa.

Sus atractivos constituyen un legado monumental que reflejan el nivel artístico de la época. En la

iglesia se encuentra una admirable escultura de la Virgen del Rosario, la cual fue traída de Sevilla.

En el museo dominico se pueden admirar las obras de Diego Robles, autor de las imágenes de la

Virgen de Guápulo y la del Quinche. Su altorrelieve de San Pío V y San Antonio de Florencia

representan unos de sus más importantes trabajos para la iglesia de Santo Domingo. Igualmente, el

museo se enriquece con fabulosas piezas de los grandes escultores quiteños, como el Santo

Domingo de Guzmán del Padre Carlos, el San Juan de Dios de Caspicara, el Santo Tomás de

Aquino de Bernardo Legarda.

El museo alberga relevantes expresiones artísticas de la devoción de la clase popular de Quito.

Entre ellas se encuentra la Virgen de la Leche, virgen mestiza de rasgos pronunciados; la Virgen y

San José aguardando el sueño del niño.

Plaza de San Francisco (Gallegos, 2011)

Está ubicada en el Centro histórico de la ciudad de Quito es un gran espacio público conformada de

una planicie de piedra volcánica. Desde periodos preincaicos y antes de la conquista española, fue

el principal mercado de la ciudad, donde se comerciaban todos los productos que venían del mar,

del campo andino y de la Amazonía.

Breve Historia:

28

La plaza fue construida sobre antiguas ruinas incas, entre ellas (1497-1533) el palacio del

emperador Atahualpa. Durante el periodo pre-colombino (1500 años antes) fue un concurrido

mercado donde aproximadamente 10 grupos étnicos de los valles cercanos a Quito realizaban

intercambios y negocios. Diariamente había intercambio de productos exóticos de los diferentes

lugares de la serranía, la costa y incluso la Amazonía. La plaza de San Francisco, es uno de los

conjuntos arquitectónicos más grandes de los centros históricos de América Latina.

Desde su nacimiento hispánico y su dinámico desarrollo, en estos casi 500 años, sin duda San

Francisco, fue el núcleo vital de la ciudad inca, quedando restos de piedras, construcciones,

tumbas, estudiadas por importantes arqueólogos e historiadores, que nos han permitido entender

más de nosotros mismos y nuestras raíces. Esta plaza forma parte del núcleo central de la capital.

Su singular escalinata semicircular acoge y conduce a uno de los más hermosos templos y

conventos, guarda historias y leyendas, que han inspirado a artistas y estudiosos, a políticos y

comerciantes.

Características:

Esta plaza está conformada por un empedrado de casi 500 años contiene una de las vistas más

hermosas y antiguas que hay en la ciudad de Quito. Detrás de ella se eleva el Monasterio blanca

llamativa de San Francisco.

Los edificios frente a la Plaza de San Francisco incluyen (en sentido antihorario), la fachada

principal de la Iglesia y Convento de San Francisco, la Capilla de Villacís, la Capilla de Cantuña, y

(en la esquina de la plaza) el Palacio Gangotena (Casa Gangotena).

Atractivo Turístico:

La plaza de San Francisco es un lugar lleno de leyenda e historia que se ha convertido en un centro

cultural y turístico, el cual se lo puede visitar en el centro colonial de Quito. La plaza de San

Francisco, quizás la más imponente y bella, es uno de los conjuntos arquitectónicos más grandes de

los centros históricos de América Latina. Allí se desarrollan hechos fundamentales para la historia

del Ecuador.

Plaza del Teatro Sucre (Nomad, 2010 )

Forma parte del Centro Histórico. Es una pequeña plaza tradicional, conocida también como Plaza

Chica. En ésta se encuentra el Teatro Nacional Sucre, importante centro de confluencia artística del

país.

Breve Historia:

29

Se conoce que entre los años 1565 a 1765 la actual Plaza del Teatro era la Plazuela de las

Carnicerías, solar y patio de las carnicerías y tenía forma irregular, rodeada por casas de dos pisos

con cubierta de teja. Entre 1670 a 1672 aquí se celebraban corridas de toros semanalmente todos

los sábados, más tarde se consolida su uso y en 1790 se convierte exclusivamente en Plaza de

Toros. El dinero recolectado en la venta de entradas para ver las corridas se utilizó para la

construcción del parque La Alameda. Tiene una pequeña pileta en el centro y es paso obligado para

los miles de peatones que diariamente transitan por el lugar.

El gobierno de Ignacio de Veintimilla en 1877 cedió la casa y solar a la sociedad "Civilización"

para la construcción del teatro. Los trabajos fueron hechos entre 1879 y 1886. El 25 de noviembre

de 1886 a las ocho y media de la noche fue inaugurado el escenario con la presentación del célebre

pianista parisino Capitán Voyer, quienes interpretaron el Himno Nacional, con el acompañamiento

de la Orquesta Nacional dirigida por Aparicio Córdova.

Características:

Al frente de la plaza se encuentra el Teatro Nacional Sucre el cual fue el primer teatro de la ciudad

de Quito y uno de los más renombrados en el Ecuador. El entorno de la plaza está rodeado por

edificaciones de arquitectura tradicional y neoclásica, hacia los lados oriental y norte de la plaza.

Edificaciones de factura moderna sin integración existen hacia el lado occidental, lo que ha

producido alteración al entorno.

El principal atractivo turístico de la plaza es el teatro actualmente se encuentra bajo la

administración de la Fundación Teatro Nacional Sucre al igual que el espacio de su plaza, la Plaza

del Teatro, en la cual se organiza continuamente eventos predominantemente musicales, al aire

libre y abiertos al público en general.

Plaza de San Blas (Armijos E. , 2010)

Considerada como la entrada al Centro Histórico de Quito desde el siglo XVI, actualmente está

remodelada y tiene un jardín vertical, nuevas piletas, luminarias y otros detalles que te invitan a

hacer un recorrido nocturno inolvidable. Pasada la ebullición urbana del día, las calles y plazas del

Centro Histórico, que se iluminan por la noche, se vacían y emergen las formas pulidas e

imponentes de las edificaciones coloniales.

Historia:

San Blas es hoy un barrio del centro de la ciudad conocido como el "Distrito de los Artistas", con

las calles estrechas y retorcidas. En los tiempos incaicos era uno de los distritos más importantes

del Cusco y su nombre era "T'oqo-kachi" (T'oqo = hondonada; kachi = sal). Como otros distritos

estaba habitado por la nobleza quechua. En la plaza hay una iglesia que parece que se erigió encima

de un Santuario inca consagrado al culto del "Illapa" (Dios del trueno, relámpago y rayo).

30

Posiblemente se abrió por primera vez en 1544 por el segundo Obispo Juan Solano. Aunque

algunas otras versiones dicen que fue abierto después de 1559 por el virrey Andrés Hurtado de la

orden de Mendoza. Su estructura era simple con un plano de suelo rectangular y paredes de adobe,

pero después de los terremotos en 1650 y 1950 se reforzó parcialmente con paredes de piedra.

Tiene simplemente una puerta y dos columnas y una torre de piedra para la campanilla.

Características:

La plaza de San Blas cuenta con un jardín vertical y una pileta en el centro está el monumento al

Santo Hermano Miguel frente a la iglesia. Una de las más grandes joyas de arte colonial de todo el

continente se encuentra en ésta iglesia y es el Púlpito de San Blas, es una filigrana hecha en madera

de cedro.

La plaza del antiguo barrio sambleño guarda una gran belleza y hoy se muestra como una imagen

surreal, que deja entrever las múltiples razas y culturas que se rinden ante su encanto.

A unas cuantas cuadras de la Plaza de Armas de Cusco se encuentra San Blas, antigua cuna de

artesanos populares reconocidos como los Mendívil, además, otras familias de artesanos de San

Blas, de igual prestigio, entre ellos los Olave y los Mérida; les siguen los talleres de Aguayo,

Aguilar, Álvarez, Segovia, Saloma y Gutiérrez, entre otros.

Plaza Artigas (Historiador, 2014)

Por el sector de la Floresta cerca del Hotel Quito se encuentra ubicada la plaza Artigas, donde se

encuentra un monumento creado en conmemoración al general José Artigas.

Breve Historia breve del personaje.

José Artigas nació en Montevideo en un 19 de junio de 1764, sus padres fueron Don Martín José

Artigas y Doña Francisca Antonia Arnal. En 1797 ingresa como soldado en el regimiento de

Blandegues, el cual fue creado para combatir el robo de ganado y el contrabando de la banda

oriental. En 1810 el capitán Artigas desertó de la guarnición de Colonia lo que le acredito el grado

de teniente coronel por parte del gobierno porteño.

Características

El monumento de la Plaza Artigas es una escultura que se encuentra al aire libre en el redondel

entre la avenida Coruña, Cristóbal Colón, y Avenida 12 de octubre en un barrio congestionado de

la ciudad. El monumento esta realizado en metal y recubierto por materiales que resisten la

oxidación, corrosión de los materialers que se encuentran al aire libre.

El redondel donde se encuentra el monumento del General Artigas se encuentra el redondel que

ofrece la entrada a uno de los barrios más exclusivos de la ciudad como es la Gonzales Suarez si

31

tomamos para el norte, con dirección al sur podemos encontrar restaurantes y hoteles de alta

categoría lo que atrae a los turistas que se acercan por este sector.

• Parques de la ciudad de Quito

De acuerdo a (DEFINICION.De, 2011)

Un parque es un terreno que está destinado a árboles, jardines y prados para la recreación o

el descanso. Suelen incluir áreas para la práctica deportiva, bancos para sentarse,

bebederos, juegos infantiles y otras comodidades. Los parques, por lo general, constituyen

los principales espacios verdes dentro de una ciudad o asentamiento urbano. En estos

casos, los parques no sólo son importantes para el descanso o los paseos de los vecinos,

sino que también resultan vitales desde el punto de vista ecológico para la generación de

oxígeno. (pág.1)

La ciudad de Quito posee grandes áreas verdes constituidos como parques en las cuales se

encuentran diferentes atractivos turísticos y servicios: parqueaderos, baterías sanitarias, senderos

para caminata, ruta de bicicletas, juegos infantiles, equipos de gimnasios, miradores, recorridos

turísticos ecológicos, etc. Entre los cuales los hacen muy visitados y admirados por turistas

nacionales y extranjeros a cualquier día del año y a cualquier hora.

Entre los parques más importantes de la ciudad de Quito están:

Parque La Alameda (IN-QUITO.com, 2012)

Fue construido el 8 de marzo de 1596 por el Cabildo de la ciudad de Quito, por iniciativa del

corregidor Francisco de Sotomayor. El parque tiene una extensión de 6,3 ha. En 1785 y 1790 se

crearon los caminos y se instalaron los primeros monumentos en su interior, antes fue usado para

pastorear animales, actualmente es el parque más antiguo de la ciudad e importante centro para la

distracción y relajamiento de los residentes y visitantes de la ciudad.

Ubicación: Esta ubicado en la parroquia de San Blas en el centro de la ciudad, entre la av. 10 de

Agosto, calle Gran Colombia y la calle Luis Felipe Borja.

Atractivos: Entre los atractivos turísticos y naturales que posee el parque se encuentran:

- Variedad de Árboles considerados patrimoniales.

- La iglesia El Belén

- El Churo, mirador popular

- La laguna artificial

32

- Observatorio Astronómico

- Monumento dedicado a la Misión Geodésica Francesa

- Monumento en homenaje a Simón Bolívar

- El busto dedicado a Manuelita Sáenz

- Obelisco en recordación al ecuatoriano Alférez Honorario, Francisco Veintimilla,

fallecido en acción de guerra en Marruecos

- Columna Salomónica de Piedra

- Mapa del Ecuador

Servicios:

- Baterías sanitarias, senderos para caminata, juegos infantiles mirador, parqueaderos

Parque El Ejido (IN-QUITO.com, 2012)

El parque El Ejido marca la división entre la ciudad antigua y la ciudad moderna de Quito, es uno

de los más representativos de la ciudad, fue construido en la década de los 80 del siglo XX, durante

este tiempo ha sido un lugar de preferencia de deportes tradicionales y relajamiento. En éste parque

todos los días se juegan partidos de ecuavoley que atraen la atención del público. Además las

personas se congregan para disfrutar de los tradicionales juegos populares de los cocos cuyo

objetivo consiste en sacar a éstos (bolas grandes de metal) del interior de un círculo trazado en la

tierra y se debe eliminar de un pepo (golpe) a los adversarios.

Ubicación: Esta ubicado en la parroquia La Mariscal en la av. Patria, 6 de diciembre, Tarqui y la

calle Guayaquil.

Atractivos: Entre los atractivos turísticos y naturales que posee el parque se encuentran:

- 1470 especies de plantas nativas

- La Puerta de la Circasiana

- Monumento de la Llama Eterna, recordatorio a la incineración del general Eloy Alfaro

- Centro Artesanal

- Biblioteca familiar

- Exposición de artes

Servicios:

- Parqueaderos, baterías sanitarias, áreas verdes, jardines, senderos, programas culturales

y educativos, juegos infantiles

33

Parque La Carolina (Viajandox.com, 2012)

Este parque es un gran espacio verde de carácter público de la ciudad de Quito, fue inaugurado en

el año de 1976, el cual era el lugar propiedad de la familia Jijón (Condes de Casa jijón), posee una

extensión de 640.000 metros cuadrados es decir 64 hectáreas de terreno. Este parque es uno de los

más grandes del Ecuador y de América del Sur, dentro de su composición espacial se encuentran:

zonas deportivas, zona aeróbica, zona infantil, zona laguna, zona de patinaje, boulevard. Por su

atmosfera tranquila y fresca este lugar recibe al día aproximadamente 50.000 personas.

Ubicación: Esta enmarcado por las avenidas Shyris, Eloy Alfaro, Amazonas y Naciones Unidas.

Atractivos: Entre los atractivos turísticos y naturales que posee el parque están:

- Parque Náutico

- El jardín botánico de Quito

- Avión de fantasía

- Museo ecuatoriano de ciencias naturales

- Cruz del Papa

- Centro de exposiciones Quito

- Vivarium

- Campana de la Paz

Servicios

- Senderos, parques verdes, canchas deportivas, paseos en bote, juegos infantiles,

exposición de cultura, circuito de bicicletas, áreas de ejercitación, estacionamientos,

baterías sanitarias, restaurantes, centros de socialización, trayecto atlético, pistas de

patinaje, teatros

Parque Metropolitano (Viajandox.com, 2012)

Este parque posee una extensión de 557 hectáreas ubicado en el norte de la ciudad de Quito, es

considerado el principal pulmón de la ciudad. Está conformado de grandes árboles y obras de arte,

los cuales los visitantes pueden disfrutar de la naturaleza respirando aire puro a pocos metros de la

ciudad. Cada fin de semana llegan al parque aproximadamente entre 20 y 30 mil personas. Registra

una temperatura media de 11 grados centígrados que hacen de este territorio un área de temperatura

moderada que puede ser disfrutada durante todo el año.

Ubicación: Se encuentra en el norte del Distrito Metropolitano de Quito, en las calles

Guanguitagua, Arroyo delgado y Analuisa.

34

Atractivos:

- Variedad de flora y fauna

- Quebrada de Ashintaco

- Camino de Piedra

Servicios:

- Guardianía privada, visitas guiadas, servicio de limpieza, áreas infantiles, áreas para

camping, canchas de futbol, volleyball y baloncesto, senderos

Parque Bicentenario (QUITO.com, 2013)

El parque se inauguró el 27 de abril del 2013 localizado en los predios donde antes era el antiguo

aeropuerto Mariscal Sucre, el 89% del área del parque está planificado en ser verde el cual será un

pulmón más para la ciudad de Quito. Cuenta son 125 hectáreas diariamente es visitado por cientos

de personas a realizar diferentes actividades físicas.

Ubicación: En el sector norte de la ciudad de Quito en las calles La Prensa y Amazonas

Servicios:

- Paseo de bicicletas, caminatas, parqueaderos, áreas de ejercicios físicos, canchas, áreas

culturales, áreas educativas, baterías sanitarias

Parque Las Cuadras

Este parque ecológico con árboles nativos y especies endémicas, ubicado al sur de la ciudad y que

forma parte del Plan Ambiental de Quito, reúne a cientos de familias quiteñas. Desde allí se

aprecian las quebradas Shanshayacu y Rumichaca, que son una parte imponente del paisaje.

Además de tener juegos infantiles y áreas para ejercicios y caminatas, el parque cuenta con una ruta

de dos kilómetros para andar en bicicleta.

Ubicación: El parque se encuentra al sur de la ciudad entre la: Avenida Rumichaca y calle Matilde

Álvarez en el sector de Quitumbe. Este parque forma parte de del circuito de parques

metropolitanos de Quito.

Atractivos:

- Variedad de árboles nativos de como los Pumamaquis, Cedro, Nogal y otras especies

exóticas como los Cepillo, Fresnos, Cucardas, entre otros.

- Variedad de flora y fauna

- Vivero las Cuadras

35

- Quebradas de Shanshayacu y de Rumichaca

Servicios:

- Ares infantiles, áreas para camping, canchas de futbol, volleyball y baloncesto, senderos,

áreas educativas, baterías sanitarias, áreas de ejercicios físicos, paseo de bicicletas,

caminatas

• Monumentos de Quito

Según (Yori, 2002)

En esta medida el monumento resulta ser no otra cosa que una manera de nombrar, de

establecer una determinada relación con aquello que consideramos debe permanecer y, por lo

mismo, merece ser editado; gracias al monumento se verifica que, efectivamente, la historia

misma no es cosa que un triunfalista y selectivo proceso de edición. (pág. 9)

El monumento es una obra arquitectónica que se construye con algún valor artístico, social o

histórico para el lugar donde se construye. El monumento se consideraba en épocas pasadas a la

construcción que se realizaba de algún personaje o acontecimiento, para épocas modernas se

considera monumento a toda construcción que se realiza en un núcleo urbano y que tiene algún

valor para la sociedad donde se ubica.

En la ciudad de Quito, los principales monumentos son los siguientes:

Estación de ferrocarriles de Chimbacalle. (Quito, 2014)

La estación de ferrocarriles de Chimbacalle, ubicada en la calle Sincholagua y Av. Maldonado, es

el punto de llegada de la locomotora que une la cuidad de Quito en pichincha y la ciudad de Durán

en el provincia del Guayas. Esta ruta que para hoy está en rehabilitación fue en su época la

principal vía de comunicación entre la sierra y la costa lo que permitió un avance significativo en la

población de ambas ciudades.

En el año 2011 esta estación de ferrocarriles fue declarada como la primera de las 7 maravillas de

Quito, declarando la importancia que tiene este monumento en la historia del Ecuador.

Breve Historia.

El nombre original del barrio donde se instaló la estación de trenes, en una época que ni siquiera

existen estos medios de transporte, fue de Pillcokancha, nombre que hace referencia a un espacio

36

abierto con plumas de colores, las cuales eran usadas como ofrenda para ser incineradas en la

elección de la Coya, o compañera del Inca Rey.

Este lugar fue hogar de varios indígenas, en especial de caciques panzaleos, sigchos y puruhaes, o

sea lo más importantes jefes y cabezas de varias comunidades indígenas, lo que sirvió a los

conquistadores españoles para centrar su poder en la ciudad de Quito.

El tiempo paso y el barrio tomo el nombre de la calle principal: Chimbacalle, y en el año de 1908

en este sector se instaló la estación de trenes, dando espacio a la creación de varios negocios de

comida y hospedaje, además de algunas fábricas lo que convirtió al barrio en una mixtura de

residencias e industrias.

Desde su creación en el año de 1908 la estación de ferrocarriles se ha hecho presente en el barrio de

Chimbacalle, aportando desarrollo a la cuidad de Quito por el crecimiento industrial y económico

que aporta este icono. El desarrollo no solo se centra en la ciudad capital sino que trasciende a nivel

nacional, ya que el ferrocarril para la época fue la principal forma de comunicación entre la sierra y

la costa aportando al desarrollo de los dos sectores y por lo tanto de la nación entera.

Hoy por hoy el mayor atractivo turístico que tiene el ferrocarril es tener una locomotora que este

funcionamiento perteneciente a una época en la cual se daban los inicios de este medio de

transporte en el Ecuador. Como otro atractivo turístico de este monumento se tiene el museo que se

encuentra en las instalaciones del ferrocarril y las rutas llenos de paisajes increíbles por donde

recorre el ferrocarril.

Virgen del Panecillo (Quito, 2014)

El panecillo es una loma que se encuentra en el centro de Quito, y encima de ella se encuentra una

obra arquitectónica majestuosa, la cual es conocida como la virgen del panecillo.

Historia

Antes de la conquista de los españoles la loma era conocida como “Shungoloma” la cual quiere

decir la loma del corazón, para que después de la conquista los españoles colocaran el nombre de

Panecillo por su parecido a un pan pequeño, en la cima de esta loma se encuentra la Virgen del

Panecillo la cual fue construida en el año 1976 por el artista Agustín de la Herrán Matorral.

Características

La Virgen del Panecillo tiene una altura de 45 metros y es una copia a gran escala de la escultura de

la Virgen de Quito, la cual es mostrada en la iglesia de San Francisco. La escultura está fabricada

con alrededor de 7.000 piezas de aluminio.

37

Dentro de la Virgen del Panecillo se encuentran museos y obras de arte, en cada piso de la

escultura, al llegar al final de la escultura se puede respirar en las afueras de ella, permitiéndose una

vista espectacular del centro de Quito.

Monumento a la Independencia (Quito, 2014)

Conocido también como Monumento a los Héroes del 10 de agosto de 1809, es una escultura

ubicada en la ciudad de Quito D.M. que se encuentra emplazada en el centro de la Plaza Grande,

como su elemento más importante.

Historia

En el gobierno de Luis Cordero al año de 1894 se encarga al escultor italiano Luis Minghetti que

construya la obra la cual fue truncada para ser retomada en el año 1898 bajo el mando de Eloy

Alfaro. La obra fue inaugurada en 1906 para conmemorar el llamado Primer grito de independencia

hispanoamericana por el entonces presidente, Gral. Eloy Alfaro Delgado. Constituye uno de los

íconos más importantes del Centro Histórico de la ciudad y del país; además de un importante sitio

de concentración política por encontrarse frente al Palacio de Carondelet, sede del gobierno

ecuatoriano.

Características

El monumento es inspirado en las columnas de los romanos, similar a otros monumentos modernos

ubicados a lo largo del planeta, el monumento está orientado hacia el nororiente en dirección a la

salida del sol por detrás de la colina del Itchimbia.

Como atractivo turístico de este monumento se tiene a la forma de construcción, la cual está

realizada sobre una base, conformada por dos plataformas y conjuntos históricos. A rededor del

monumento se encuentran esculturas que identifican al proceso de libertad como por ejemplo el

león, escultura que se relaciona con el poder y la realeza.

Monumento en la Mitad del Mundo. (Quito, 2014)

El monumento de la mitad del mundo se encuentra a una hora de Quito, precisamente atravesada

por la línea ecuatorial, línea imaginaria que divide al planeta en los hemisferios.

Historia

Durante el año 1736 el Ecuador recibe a la misión geodésica que tenía como objeto el medir el arco

del meridiano y comprobar la forma de la tierra. La misión geodésica fue considerada para la época

como la empresa más grande jamás intentada, de esta forma también se dio a conocer el país a

nivel internacional. En 1836 el geógrafo ecuatoriano Luis Tufiño, localizo el monumento histórico

que se ubicaba en este sitio, para luego ser reemplazado por el monumento actual en el año de

1979.

38

Características

El monumento por su tipo de construcción es de forma piramidal, con cada lado apuntando a una

dirección cardinal y en la misma orientación geográfica que tiene el planeta. El monumento está

rematado por un globo de 4.5 m de diámetro y 5 toneladas. Dentro del monumento hay un pequeño

museo que muestra elementos de la cultura indígena de Ecuador, como vestimenta, descripciones

de los diversos grupos étnicos, y muestras de sus actividades.

En el monumento de la mitad del mundo existen varios complejos alusivos al cruce de la línea

ecuatorial, por lo tanto aspectos culturales relacionados a el hemisferio norte y al hemisferio sur,

además de tesoros en arte, ciencia, cultura y arquitectura

Monumento a Pedro Pablo Borja (Quito, 2014)

Este monumento que en principio estaba ubicado junto al colegio Santo Domingo de Guzmán, en la

9 de Octubre y Veintimilla, representaba al fundador del colegio Borja, Monseñor Pedro Pablo

Borja Yerovi.

Historia

Pedro Pablo Borja Yerovi nació un 9 de noviembre de 1866, para después realizar sus estudios en

colegio San Gabriel y en el Seminario Mayor, terminado sus estudios en el año de 1891 el 24 de

mayo fue ordenado como sacerdote. En 1985 crea y funda una escuela gratuita con su nombre.

Características

El monumento está construido con material de construcción y esculpido en semejanza a lo que fue

el arzobispo fundador de la institución educativa que lleva su nombre. Esta figura fue puesta por

orden del Congreso hace muchos años.

Este monumento por la localización que tiene atrae a turistas para conocer sobre él, y de esta forma

también se interesan por conocer otros aspectos culturales que rodean al sector y en los que se ve

envuelto la ciudad de Quito, atrayendo de esta forma al turismo.

Monumento a Camilo Ponce Enríquez (Hora, 2014)

El monumento a Camilo Ponce Enríquez un brillante representante de la política nacional

Ecuatoriana es recordado por su destacada actividad política como la principal de sus ocupaciones.

Historia

Camilo Ponce Enríquez nace en Quito el 31 de enero de 1912, estudiando sus primeros años en

pensionado Borja y el colegio San Gabriel, para terminar sus estudios en la Universidad Central del

Ecuador en la carrera de jurisprudencia. En 1939 Camilo Ponce Enríquez, fue el fundador y

39

secretario general del frente nacional que luchó a favor de la democracia y la implantación del

sufragio libre en territorio nacional

Características

El monumento que se encontraba en el redondel de los Shyris y Naciones Unidas tiene una altura

de 3 metros y por su material de construcción es un elemento muy pesado y se dificulta su traslado

hacia otro lugar. Por lo que se piensa colocar cerca de lugares de esparcimiento para fomentar su

visita.

El monumento al ser un recordatorio de la vida política de nuestro país incentiva al turista a

conocer sobre los procesos de gobierno que ha tenido nuestro país, además de conocer los primeros

periodos democráticos en donde el derecho del sufragio se impuso a nivel nacional para escoger a

los gobernantes del país.

Monumento de la Llama Eterna (Quito, 2014)

Este monumento se encuentra en el parque el Ejido en límite entre el centro de Quito y el norte de

la urbe, es un monumento de gran tamaño que conmemora una época de tragedia en el pueblo

Ecuatoriano.

Historia

Este monumento fue construido en recordatorio al lugar donde fue escenario de lo que la

muchedumbre arrastró al General Eloy Alfaro hasta incinerarlo el 28 de enero de 1912.

Características

El monumento se asemeja a un arco bastante grande construido de piedra, el cual se encuentra en el

límite del parque El Ejido, sitio de bastante historia, además que este parque es lugar donde se

divide el Quito moderno con el casco colonial, sitio donde el turista encuentra bastante sitios que

puede visitar.

Al ser un parque donde se limita el centro de la ciudad de Quito y el norte de la misma ciudad, este

parque tiene bastante afluencia de los turistas y uno de los principales puntos de entrada al parque

el turista puede apreciar la majestuosa obra que se edifica en este sector siempre con la curiosidad

de lo que representa.

• Museos de Quito

Según (ICOM, 2005)

40

El museo es una institución permanente, sin finalidad lucrativa, al servicio de la sociedad y su

desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y exhibe para fines

de estudio, de educación y de deleite testimonios materiales del hombre y su entorno. (pág. 5)

Los museos son lugares donde se guarda información gráfica, en especial sobre artículos que

sirvieron al hombre en el pasado y a la sociedad en el pasado o sigue utilizando para fines de

investigación o descubrimiento en el presente.

Entre los principales museos de Quito podemos encontrar:

Museo Capilla del Hombre (Quito, 2014)

Este museo fue creado por el famoso escultor Oswaldo Guayasamin y es una obra emblemática

situada al norte de Quito convirtiéndose en un tributo a este destacado artista, donde entre otras

cosas se puede observar sus más exitosas pinturas, además de colecciones arqueológicas y sin

número de obras artísticas

Historia

En el año de 1985 el maestro Oswaldo Guayasamin tiene la idea de formar un museo encargado de

exhibir las bondades y flaquezas del hombre por lo que después de tres años en 1988, recibe el

apoyo de la UNESCO para realizar dicho proyecto.

Características

Este complejo de exhibición comenzó siendo la casa y taller del pintor, entre las áreas consta de

secciones donde se exhiben piezas de arte precolombino, arte colonial y arte contemporáneo que el

artista guardaba dentro de una colección privada, la cual en estos momentos puede ser apreciado

por el público en general.

Atractivo turístico

La idea del pintor dentro del museo es de evocar el culto a la humanidad a través de cuadros que

definen las etapas del comportamiento del hombre, como pueden ser: la edad del llanto, la edad de

la ira, la edad de la ternura entre otros cuadros representativos del artista.

Museo del Banco Central (Quito, 2014)

En el museo del Banco Central del Ecuador se puede encontrar artículos arqueológicos en una

permanente exposición de la rica y completa identidad Ecuatoriana

Breve Historia

41

El museo del Banco Central del Ecuador fue creado con el afán de satisfacer las necesidades de la

población Ecuatoriana por conocer sus antepasados y poder de esta manera adquirir su identidad.

Características

Este museo tiene un recorrido completo acerca de los habitantes que se asentaron en nuestro

territorio comenzando por los asentamientos de épocas preincaicas, pasando por la época

contemporánea, hasta la época moderna, en las primeras secciones se exhibe piezas arqueológicas

que se utilizaban en la época, para continuar con la época colonial que es cuando los españoles

conquistaron al continente, y por último a una exhibición de arte contemporáneo.

Además de ofrecer estos artículos de exhibición el museo del Banco Central ofrece visitas guiadas

en varios idiomas en varias áreas como puede ser: en historia, arqueología, arte, entre otros.

También para completar la visita se ofrecen proyecciones de videos sobre los temas que

encontramos en el museo.

Museo Interactivo de ciencias (Quito, 2014)

En este tipo de museos el visitante puede interactuar con los objetos que están en exhibición para

que pueda aprender sobre estos objetos de forma interactiva y en conjunción con cada uno de ellos.

Este espacio de aprendizaje fue creado en diciembre del 2008 para el aprendizaje de como algunas

cosas o partes de nuestro funcionan y para poder ser un sitio de diversión para niños que están

ansiosos por adquirir nuevos conocimientos en algunas áreas

Características

El museo dispone de áreas para la educación como es el área de la mente, área de la física, área de

ciencias, entre otras áreas que ofrecen un sano y cultural aprendizaje a los niños y adultos que

visitan el lugar.

El mayor atractivo turístico de este museo es que los equipos, maquetas, representaciones de

animales, entre otros se pueden tocar y mejorar de esta manera la experiencia de aprendizaje tanto

para el infante como para el adulto que desea instruirse.

Observatorio Astronómico de Quito (Quito, 2014)

Este museo era un observatorio real utilizado por las misiones geodésicas Alemanas y francesas,

las cuales utilizaban al Ecuador para poder realizar las mediciones necesarias para determinar el

centro de la tierra

Breve Historia

42

El observatorio fue fundado en 1873 en el parque la alameda, cuando este parque quedaba en las

afueras de Quito, el observatorio fue creado por el padre Juan Bautista Menten, astrónomo alemán

que era parte de la docencia de la recién creada Escuela Politécnica Nacional del Ecuador.

Características

El observatorio a pesar del tiempo que fue creado en comparación con el actual tiene y en totalidad

funcionalidad el telescopio original, el cual fue de fabricación alemana el cual se encuentra dentro

de un edificio que fue diseñado en base del observatorio Bonn, en Alemania.

El principal atractivo turístico de este museo es la exposición de instrumentos de medición y

observación astronómica, además de instrumentos de medición climática e instrumentos de

medición geográfica.

Museo Casa de Sucre. (Quito, 2014)

Esta casa que perteneció a Antonio José de Sucre en sus años en Quito, ahora es un museo abierto

al Público. Allí se pueden observar sus objetos personales, utensilios de la casa, etc., artículos que

pertenecieron a la época revolucionaria.

Historia

En 1828 el Mariscal Antonio José de Sucre, de origen Venezolano, poco después de contraer

matrimonio con la quiteña Mariana Carcelén, marquesa de Solanda, manifiesta que tan grande fue

su gusto por Quito, que adquirió una propiedad en las calles Venezuela y Sucre para formar en ese

lugar el que sería su hogar por siempre.

Después de dos años el Mariscal Antonio José de Sucre fue asesinado en Colombia dejando su

residencia sin habitantes, para después pasar a ser un museo por la importancia del lugar.

Características

Dentro de los predios de las instalaciones, se muestra en una pared descubierta la técnica de

elaboración de la misma con barro y carrizo, la cual es muy interesante. La casa tiene un patio

interno, donde la pileta está adornada por bellos jardines. El suelo tiene detalles realizados con

huesos de animales.

La residencia del Mariscal Antonio José de Sucre la cual en la presente época es museo es un

testimonio del agitado y cambiante estilo de vida que tenía la época republicana de aquel entonces,

la cual posee en exhibición varios cuartos, entre los que tenemos la sala de armas, sala de vestidos,

el oratorio, la cocina, el escritorio, la alcoba, entre otros.

43

Museo Etnográfico Mitad del Mundo (Quito, 2014)

Este museo se encuentra dentro del monumento que es la principal atracción turística de la ciudad

Mitad del Mundo, la ciudad más pequeña en el territorio Ecuatoriano, la cual se encuentra a 13, 5

Km de la ciudad de Quito.

Historia

En 1979 se inicia la construcción del monumento que actualmente se encuentra en el centro de la

ciudad mitad del mundo, el cual es una réplica de un monumento de iguales características pero de

10 metros de altura, construido por el geógrafo ecuatoriano Luis Tufiño con la ayuda del comité

Franco – Americano en memoria de la misión geodésica.

Características

El monumento de la mitad del mundo de 30 metros de altura alberga en su interior un museo sobre

la etnografía indígena de Ecuador, el cual muestra elementos de cultura indígena como por

ejemplo, vestimenta de cada sector, descripciones de los grupos étnicos, además que muestra las

principales actividades que realizan dichos grupos.

La principal atracción es el museo que se encuentra dentro del monumento que alberga la Ciudad

Mitad del Mundo. Otros puntos que actúan como atracción turística son los museos y edificios que

pueden prestar servicios de distracción como puede ser el planetario, o maquetas de la ciudad de

Quito, museo entomológico, entre otros museos que muestran la diversidad del Ecuador.

Museo Manuela Sáenz (Quito, 2014)

Quito busca rescatar un lado olvidado, perdido y subestimado de la historia de Independencia de la

Corona Española en lo que actualmente es el territorio ecuatoriano, el lado de un personaje

importante, tanto para el Libertador Simón Bolívar, como para el proceso de Independencia de

América Latina: Manuela Sáenz, conocida también como “La Libertadora del Libertador”, título

concedido por Simón Bolívar.

Historia

Durante la época de independencia Manuelita Sáenz fue una mujer activista política que junto a

Simón Bolívar persona con quien entablo una relación afectiva para luego convertirse en su

compañera. Dentro de la casa de Manuela Sáenz se expone artículos que se pueden identificar con

la época de independencia.

El museo se ubica en una mansión antigua del Centro Histórico de Quito. Consta de tres pisos con

11 diferentes salas de exhibición donde se muestran obras de arte, libros, armas y objetos

personales de esta destacada mujer, de Simón Bolívar y de Antonio José de Sucre. Además se

exhibe la correspondencia que la Libertadora mantuvo con el Libertador.

44

Yaku, Parque - Museo del Agua

El museo del agua llamado Yaku (termino que en idioma quichua significa agua) busca otorgar

conocimiento y conciencia al visitante sobre la importancia que tiene el agua como fuente no

renovable de vida y parte fundamental de la naturaleza.

Historia

En 1913 se instalaron en el barrio el Placer los primeros tanques de recolección y purificación de

agua. Más tarde, en 1957, con la instalación de la nueva planta de tratamiento de la Municipalidad,

las familias quiteñas adoptaron este sector como destino para paseos, costumbre que duró hasta

mediados de los años 80. El parque Yaku abrió sus puertas el 5 de diciembre del 2005 con el fin de

convertirse en un espacio donde se pueda experimentar un contacto intenso, emotivo, crítico,

científico, personal y comunitario con el elemento agua.

Características

Se ubica en el antiguo barrio de El Placer, en las laderas del volcán Pichincha, por lo que se

constituye en un sitio estratégico de contemplación de la ciudad. Este museo cuenta con varias

atracciones que están relacionadas al cuidado del agua.

El parque fue construido en los terrenos que eran destinados a los primeros tanques de recolección

y purificación de agua, los cuales abastecían a Quito, por lo que uno de las principales atracciones

después de la exposiciones que realizan con el elemento natural agua está la excelente vista que se

tiene de los barrios de Quito.

Centro de Arte Contemporáneo

El Antiguo Hospital Militar de Quito es ahora el Centro de Arte Contemporáneo de la ciudad el

cual ofrece nuevos espacios para la pintura, teatro, danza, escultura, fotografía, artes visuales y

digitales, performances y demás expresiones artísticas.

Historia

El edificio histórico donde ahora se encuentra el Centro de Arte Contemporáneo, tuvo múltiples

usos desde su construcción a inicios del siglo XX. Fue por orden del presidente Eloy Alfaro que se

construyó con el propósito de ser un sanatorio para enfermos de tuberculosis, y tuvo esta función

hasta 1922 cuando se transformó en cuartel militar. Luego vendría la Guerra de Los Cuatro Días en

la cual morirían alrededor de 2,000 personas, y entonces este edificio fue ocupado por los

partidarios de Neptalí Bonifaz (presidente depuesto por el Congreso en aquel entonces) en 1932.

Dos años más tarde empezaría a tener su función como Hospital Militar, la misma que duraría hasta

el año de 1979.

45

Para el mencionado año, el edificio ya presentaba un deterioro avanzado. Funcionaron ahí oficinas

gubernamentales por poco tiempo, luego fueron hogar de gente desposeída, alrededor de 45

familias. En el 2006 vendrían las negociaciones con estas familias por parte del Municipio para su

desalojo.

Características

Este edificio que perteneció a la entidad armada como hospital para atender a sus heridos y

personal que labora en esta distinción tiene lugares bastantes amplios que gracias a una

modificación permiten establecer áreas donde se puedan realizar exposiciones artísticas de toda

índole.

El edificio posee numerosos pabellones y salas para exhibiciones, brinda nuevas tecnologías

museísticas para diferentes tipos de exposiciones, además posee un café y una librería. Pronto

también existirá una biblioteca, mediateca, auditorio y almacenes.

Museo Etnohistórico de Artesanías del Ecuador “Mindalae”

Este museo ubicado en la plaza Foch, exhibe una gran cantidad de artesanías que pertenecen a los

diversos pueblos que han vivido en el Ecuador, pueblos como los: indígenas, afroecuatorianos, y

montubios del país.

Historia

El museo fue creado gracias a la fundación Sinchi Sacha, la cual trabaja en áreas de turismo

responsable, comercio y capacitación del pequeño productor. El nombre del museo se lo extrae de

cómo se llamaba al comerciante prehispánico, quien establecía relaciones entre los mercados o

tianguez de aquel entonces.

Características

Las salas de exposición ofrecen una lectura múltiple, muestran los recursos naturales e insumos

utilizados en elaboración de las artesanías para destacar su armonía y sostenibilidad; presentan las

técnicas empleadas para enfatizar el carácter manual y la relación fundamental de los artesanos con

sus obras.

EXPOSICIONES DEL MUSEO

Cosmovisión y Shamanismo. Textiles, vestimenta y adornos corporales

Cerámica. Productos del Bosque: madera, fibras y semillas. Cultura Material de los Pueblos

Amazónicos. TIANGUEZ – Tienda de Artesanía de Comercio Justo

Museo Inti-ñan

En este centro didáctico de cultura y promoción de la nacionalidad, desde 1960, su fundador,

Humberto Vera, inició el estudio e investigación científica in situ de la zona equinoccial, sus

46

pueblos cósmicos aledaños, el comportamiento de los grupos humanos y la cultura que tuvieron

asiento en la mitad del mundo.

El permanente movimiento astronómico del sol, la luna y otras constelaciones, llamó la atención de

los Quitus, pueblo situado bajo la línea andino equinoccial.

Cuenta con las siguientes secciones:

Áreas: En un hábitat ecológico y científico en vivo, el museo ubicado en el valle de Lulumbamba, a

25 kilómetros de Quito, expone una muestra sobre la cosmovisión andina de las culturas

ancestrales en maquetas arqueo-astronómicas (templos); un reloj solar exacto y único en el mundo

que contiene dos caras sobre la línea equinoccial y un calendario agrícola, piedra índice de las

cuatro estaciones que indican los solsticios y los equinoccios del 21 de marzo y el 23 de

septiembre.

Zonas representativas

Arqueo-astronomía sobre la línea equinoccial.

Etnografía in situ con casas autóctonas de la zona.

Ecología y medio ambiente de la zona equinoccial, casa salasaca vida y costumbres.

Exposición del Oriente ecuatoriano y Curi-cancha ágora.

PiezasTola funeraria, con sus muestras arqueológicas antiguas y un enterramiento con zócalos,

recreación autóctona.

Tótem apu-amaru, protector del espíritu de los pueblos de América, una pieza de gran importancia

cultural en la Mitad del Mundo.

Tótem infinito, del Escultor Gabriel Karolys, inaugurado el 21 de junio por el solsticio de verano

del 2000.

Tótem guailiche, "casa del hombre", de la Península de Santa Elena, de Silvino Tomalá Reyes e

inaugurado el 23 de septiembre del 2001.

Reloj solar, índice para ver la hora exacta sobre la línea equinoccial.

Piedra índice, de las cuatro estaciones para observar, en la sombra, los equinoccios, solsticios y

estaciones del año. Se puede observar la teoría de Coriolis (1792-1843)

Las Chozas, que datan desde 1875, se mantienen como patrimonio de la zona equinoccial.

Museo Jacinto Jijón y Caamaño

El suelo ecuatoriano guarda tesoros arqueológicos. Usted puede Apreciar buena parte de ellos en su

visita al Museo Jacinto Jijón y Caamaño, en la Universidad Católica. Coleccionismo al servicio de

la historia. Desde inicios de siglo, el conde Jacinto Jijón y Caamaño, heredero de una de las

familias más ricas de Quito, se dedicó a rescatar y estudiar las piezas arqueológicas contenidas en

el suelo ecuatoriano. Su reserva se convirtió en un museo histórico y funcionó en su casa de La

47

Circasiana. Por su decisión, en 1963 las piezas fueron donadas a la Universidad Católica.

Actualmente se exhiben en el segundo piso de la biblioteca de la institución. Pero se tiene previsto

su traslado al Centro Cultural Universitario.

En uno de los rincones de La Circasiana, ubicada en las actuales avenidas Diez de Agosto y Colón,

Jacinto Jijón y Caamaño reservó las piezas arqueológicas que fue encontrando en una labor a la que

se dedicó desde joven, y que la dejó solo por su muerte, en 1950. Este aristócrata quiteño nació en

1890 y su inclinación por la arqueología empieza en su primer encuentro con González Suárez. Él,

como presidente de la Academia Nacional de Estudios Históricos, fue quien lo motivó a la

recuperación y estudio de las culturas ancestrales del país.

2.2.4 Quito en la Historia

Según (De Velasco, 1844)

Con haber salido a luz, en estos últimos tiempos, no pocas historias generales y particulares de

la América, se hace como necesaria una particular del Reino de Quito. Esta la desean los

literatos, que han vuelto gran parte de su atención, por especie de moda, sobre las diversas

regiones del nuevo mundo. (pág. 3)

La historia de Quito es muy antigua, prácticamente comienza con los habitantes que poblaron las

regiones orientales alrededor del año 10.300 años a. n. e, en el sector del Inga, en la parte sur

oriental de la ciudad, ubicando a los restos líticos más antiguos que evidencian que por varios

milenios vivieron estos primeros grupos humanos dedicados a la caza, pesca y recolección.

Posteriormente ocuparon el espacio geográfico en la parte norte los habitantes del pueblo

Cotocollao, que fue una aldea pequena de unos dos mil habitantes y que vivieron de la caza, la

pesca y de una incipiente agricultura y que se extendería esta pasado glorioso hasta la llegada de

los Incas. El 6 de diciembre de 1534 la cuidad es tomada por los españoles, fecha en la cual se

considera su fundación.

2.2.4.1 Periodos Históricos precolombinos

La historia de Quito desde sus comienzos tiene algunos periodos, todos ellos con importancia

relevante para el desarrollo de la cuidad. Los periodos por los cuales la ciudad ha tenido que

atravesar son los siguientes:

• Periodo de caza, pesca y recolección o periodo Inga; periodo donde los asentamientos se

realizan de forma permanente, este periodo pertenece al paleolítico o paleoindio.

• Periodo Formativo; en este periodo los habitantes del sector conocido ahora como la ciudad de

Quito comenzaron con la plantación y por lo tanto se da inicio a la agricultura.

48

• Periodo de desarrollo regional; en esta época se determina por primera vez la divisiones y

diferencias regionales dentro de una organización política y regional.

• Periodo de Integración; durante este periodo se inician los señoríos, confederaciones, estados y

ciudades que conforman el país.

• Periodo Inca, que trata del dominio y llegada de los Incas.

Tabla 1. Periodos Históricos de Quito

PERÍODOS CONDICIONES DE PRODUCCIÓN - ORGANIZACIÓN SOCIAL - FORMA

DE VIVIENDA AÑOS

CULTURAS

Período Precerámico Caza y recolección - Banda u horda – Campamento

12000 a.C.-3500 a.C.

Inga,Chobshy

Período Formativo

Agricultura de subsistencia - Tribu - Estancias y aldeas dispersas

3500 a.C. – 500 a.C.

Cotocollao, Narrio

Período de Desarrollo Regional

Agricultura de excedente - Metalurgia - Tribu estratificada - Aldeas concentradas

500 a.C. – 500 d.C.

Rumipamba, La Florida

Período de Integración

Agricultores y circuitos de intercambio - Jefatura o señorío étnico - Centros urbanos

limitados -

500 d.C. – 1460 d.C.

Rumipamba, Quitus

Periodo inca

Agricultura de comercialización y

excedente

1460 – 1533

Inca

Fuente: http://www.eruditos.net/mediawiki/index.php?title=Per%C3%ADodo_Precer%C3%A1mico

2.2.4.1.1 Quito Pre-inca

Periodo Precerámico o Paleoindio (Caza,pesca y recolección)

En base a los estudios arqueológicos se determina que el primer asentamiento de población humana

de los andes ubicado al centro-norte de Ecuador, se encontró en las faldas del cerro Ilaló, el estudio

se realizó en la década de los 60 del siglo XX tras encontrar artefactos líticos que fueron

construidos en su mayoría con obsidiana, lo que revela que esta materia prima tuvo una gran

demanda en el sector. Este tipo de herramientas indica que el hombre para ese tiempo las utilizaba

para el corte de sus alimentos, tela u otro artefacto, para la caza con la construcción de puntas de

proyectil y además de utilizarlo para puntas de flechas, o lanzas, material que utilizaba para la

defensa de sus pueblos.

49

50

Gráfico 13: Artefactos líticos

http://www.enciclopediadelecuador.com/temasOpt.php?Ind=1084&Let=

Según (Gutiérrez Usillos, 1998)

Como se trata de grupos humanos que procuran su alimento a través de la apropiación y no de

la producción, las actividades básicas de la subsistencia fueron invariablemente la caza / pesca

y la recolección. De todas sus ocupaciones y de los útiles apropiados para ellas, únicamente se

han conservado, por su mayor resistencia, aquellos elaborados con materiales líticos y escasos

ejemplos de hueso y concha. Ese utillaje de piedra empleado para el procesamiento de los

productos, ha servido para clasificar las distintas tradiciones técnicas. (pág. 30)

En el periodo precerámico la población todavía vivía de la recolección de frutos que nos regalaba la

naturaleza, además de la caza de animales, por lo que sus viviendas o lugares donde descansar eran

muy precarios y rudimentarios. Una de las principales agrupaciones de personas que conforman

estas tribus en la parte central del Ecuador conocida como sierra fueron los Ingas, cuya presencia se

refleja en los restos óseos, además de una gran cantidad de puntas de flecha fabricadas de obsidiana

y basalto, con los mismos materiales se encontró vestigios de instrumentos cortadores y raspadores.

Por los estudios de carbono que se realizan en las localidades de la provincia de Pichincha, se ha

logrado determinar que la cultura Inga habitó por un periodo de 5.000 años desde el 7.080, por lo

que es considerado el sitio de mayor antigüedad en el Ecuador.

Los investigadores y arqueólogos que trabajaron en el sitio Inga fueron entre otros: Robert Bell,

Spellmann, Maria Angelica Carlucci, Antonio Santiana Y Ernesto Salazar

Periodo formativo. (Agricultura Incipiente)

Gráfico 14: Cuenco cerámico

http://www.quitoadventure.com/espanol/relax-ecuador/cultura-cotocollao-quito/index.html

Según (Usillos, 2002)

En la sierra aún no se ha excavado, ni localizado, ningún yacimiento perteneciente al periodo

del formativo temprano, aunque no dudo de la existencia de asentamientos de este período,

tanto como al norte como al sur del ámbito serrano, donde existen evidencias desde el

Paleoindio, como hemos visto y nuevamente a partir del formativo medio (Cotocollao y Sitio

La Vega en el valle del Catamayo). (pág. 47)

El periodo formativo dentro de la historia tiene mucha importancia que es en este periodo cuando

comienzan a nacer las primeras formas de escritura y con esto la construcción de las casas clásicas

parecidas a las viviendas de los mayas o a la de los moche, con estos asentamientos también da

aparición a las prácticas agrícolas en las zonas de mayor densidad.

El sitio arqueológico más representativo y mejor estudiado del periodo formativo en la sierra del

Ecuador es el denominado Cotocollao el cual se asienta el lugar que hoy forma parte del mismo

barrio quiteño. La subsistencia de esta población estaba asegurada con el cultivo de maíz como el

principal aparte de otros cultivos como la quinua, el chocho, la calabaza y algunos más propios de

la región, complementado con productos cárnicos obtenidos de la caza del venado, el conejo, y los

camélidos, los cuales son mamíferos propios de Sudamérica.

Claros ejemplos de esta cultura están en el museo Aurelio Espinoza Polit el cual tiene en

exposición 178 piezas arqueológicas, un enterramiento, esqueletos y las herramientas que

utilizaban los cotocollaos para la cacería. El museo está decorado con cuadros, ilustraciones y

tomografías que representan el período formativo, antes de la llegada de los incas a las tierras

andinas. Entre los restos encontrados están piezas arqueológicas, piedras talladas en obsidiana,

basalto y otras piezas que parecerían para ceremonias.

Periodo de Desarrollo Regional (Agricultura intensiva)

Según (Gutiérrez Usillo, 2002)

En la sierra, la propia configuración del terreno favorece el establecimiento de cada fase

cultural, ocupando las diferentes hoyas interandinas que se encuentran delimitadas tanto por las

dos principales cadenas montañosas de los Andes (la Real y la Occidental), como por los nudos

montañosos que cortan transversalmente el espacio entre ambas cordilleras. (pág. 82)

En esta etapa en la historia del Ecuador se caracteriza por la aparición de las diferentes regiones

cada una con su diferencia que la caracteriza, lo que permite que exista una organización política y

social de los pueblos que la conforman.

En Rumipamba al noroccidente de la ciudad de Quito, se encuentra los restos de un asentamiento

muy característico de esta época, donde se cree que habitaron la tribu de los Quitus y otras culturas

más antiguas. La evidencia encontrada en el sitio corresponde a restos de aldeas y viviendas

51

construidas de barro y con techos de paja, las mismas que son rodeadas con muros de piedra,

también hay evidencia de tumbas poco profundas con estructuras funerarias decorativas, lo que nos

indica que el pueblo se asentó en dicho lugar por un largo periodo.

Este tipo de poblaciones fueron afectadas por las erupciones del Pululahua y las del Guagua

Pichincha lo que motivó a mudarse del sector y además no permite el asentamiento de culturas por

la calidad del suelo, el cual con seguridad después de la caída de ceniza no es apto para el cultivo

de forma inmediata, sino después de unos años.

Gráfico 15: Rumipamba

http://www.quitoadventure.com/espanol/relax-ecuador/sitio-rumipamba-quito/index.htm

Además también de este periodo es el Sitio Arqueológico La Florida. Aquí habito la cultura

"Chaupicruz" se encuentra en dirección norte, por donde pasaba el Camino Real (Hoy Av. de la

Prensa). Allí habitaron grupos indígenas de llantayos de importancia y también se formaron allí

desde épocas de la colonia haciendas que abastecían con productos de subsistencia y grandes

lecherías, manadas de ovejas, colmenas de abejas, hasta hace 30 años. En excavaciones realizadas

en el proyecto llamado Florida en una de las 5 lomas de la hacienda Chaupicruz -Osorio se han

encontrado vestigios antiguos que datan la ocupación humana en ese sector hace más de 1500 años,

del período Formativo. La cultura "Chaupicruz" pertenece al pueblo de los Anansayas, tratado en

las obras de Jacinto Jijón y Caamaño y más detalladamente en la obra "Chaupicruz Osorio" de la

Dra, Marcia Stacey, como "El camino de la Sal". Alcanzó gran apogeo hacia el siglo V. Los

arqueólogos apuntan hacia vestigios últimos encontrados y que, con las nuevas excavaciones se

pueda dar una verdadera formación social anterior a la llegada de los españoles, y más aún, en todo

el contexto de los pueblos que habitaron antes del incario. La presencia inca e hispana, si bien

menos importante, también se dio en este lugar a partir de los siglos XV-XVI. Se establecieron

artesanos españoles a lo largo del Camino Real, que se mestizaron y formaron toda una red

artesanal, que se extendía hasta Cotocollao y servía a la ciudad de Quito, tales como: molinos,

ollas, tejas, ladrillos, cerámica en general, herramientas, utilería, mercados con especialidades,

como hiervas medicinales y productos de tierra de Yumbos o Noroccidente. También se contrataba

mano de obra especializada como albañiles, plomeros y peones.

52

Gráfico 16: La Florida

http://www.quitoadventure.com/espanol/relax-ecuador/sitio-laflorida-quito/index.html

Periodos de integración

Gráfico 17: Cayambis

http://www.viajandox.com/cotopaxi/panzaleo-etnia-comunidad-latacunga.htm#9660

Según (Gutiérrez Usillos, 2002)

El término con que se designa a este periodo hace referencia a la tendencia general que se

observa, que si en el periodo anterior suponía un desarrollo regional, ahora constituye un

movimiento integracionista, a partir del cual surgen grandes confederaciones de diversa índole

(comercial, defensiva …). Estas confederaciones y grandes organizaciones socio – políticas

engloban territorios mucho más extensos que los cacicazgos de las fases anteriores. (pág. 141)

En esta última etapa de desarrollo de los pueblos preincaicos se comienza a formar los más

importantes señoríos, confederaciones, estados y ciudades que conforman nuestro país, siendo las

más importantes la costa y la sierra, lo que dio surgimiento a distintos poblados con características

que los marcaban. Entre estos poblados podemos nombrar a los siguientes señoríos étnicos en el

antiguo Quito:

Los Cochasquíes y Cayambis; fueron pueblos que se encontraba acentuados en lo que hoy son las

inmediaciones de los cantones de Cayambe y Pedro Moncayo.

Los Quitus; poblado que se asentó en la actual provincia de Pichincha y con tradiciones culturales

propias como el enterrar a sus muertos en fosas muy profundas y de forma circular, además que en

la arquitectura se realizaban construcciones con bahareque (material utilizado para las

construcciones, compuestos de cañas o palos y unidos con una mezcla de agua y tierra), solían

utilizar la piedra para construcciones de tipo ceremonial aunque no de forma muy complicada.

53

El imperio Inca tuvo sus principales lugares de asentamiento en la sierra de nuestro país ubicando

centros poblados y ceremoniales en Tomebamba y de culto como Ingapirca lugares desde donde se

controlaba políticamente y religiosamente a su territorio. Otro lugar de control muy importante se

ubicó en San Agustín de Callo en la actual provincia de Cotopaxi, cerca de Latacunga y otros

sitios ceremoniales como los Baños del Inca en la actual provincia de Imbabura, al sur de la ciudad

de Ibarra.

2.2.4.2 Sitios históricos culturales y arqueológicos Incas en Quito

Según (Gutiérrez Usillos A. , 2002)

En el sector oriental de la Altiplanicie de Quito, Salvador Lara en 1934, habla de la existencia

del Palacio Inca Real en las inmediaciones de Toctiuco donde, menciona que éste tiene una

relación directa con el hallazgo de una cimentación de piedra sobre el terreno donde se

encuentra el Normal Juan Montalvo. Dicho hallazgo se efectuó a inicios del siglo XX cuando

las piedras que se hallaron fueron dispuestas por el gobierno para los cimientos de un nuevo

edificio.

El autor señala además que en el mismo sitio dónde se encuentra el Normal se encontraron

igualmente unas “piscina” que desde antes se conocían como “el baño del inca” sobre los

cuales se construyeron los tanques de agua para la distribución a la ciudad, aprovechándose los

mismos acueductos que utilizaron los incas y que venían desde la Chorrera (Idem, 1934: 253).

Según su descripción, éste era un enorme complejo de edificaciones, canchas o patios,

depósitos, aposentos militares, piscinas y jardines que se extendían desde la gran planada de

acceso a la plaza de San Francisco hasta el occidente por los declives del volcán Pichincha al

parecer el cuerpo principal del palacio se hallaba donde actualmente se encuentran los tanques

de El Placer.

Precisamente el franciscano Córdoba y Salinas refieren hacia 1651 que el monasterio de San

Francisco se construyó en él “sitio y lugar donde solían vivir los capitanes más poderosos del

inca”. Salvador Lara sigue a Córdoba y salinas reproduciendo sus palabras pero añade que este

lugar era la parte inferior del gran recinto imperial donde vivían la guardia y sus capitanes.

(pág. 59)

Para la década de los setenta, del siglo XX se realizó investigaciones sobre el área de Toctiuco

hallando evidencias de restos prehispánicos que no demuestran la existencia de un palacio de

grandes magnitudes como lo sugiere Salvador Lara, pero si la existencia de ocupaciones que vienen

desde periodos muy tempranos

El autor (Jara & Santamaria, 2009) nos comenta:

54

Al interior del centro histórico de Quito también se han reportado hallazgos arqueológicos en la

zona donde actualmente se encuentra el convento de San Francisco particularmente en el atrio

hallándose material cerámico huesos y obsidiana correspondiente a habitantes prehispánicos el

análisis de los objetos encontrados arroja datos sobre la influencia inca junto con restos

culturales de etnias locales (pág. 39)

El autor (Espinosa Apolo, 2003)

Parcialmente y al interior del mismo convento se hacen otra serie de excavaciones hallándose

entierros en diversas áreas material que presentaba al igual que en el atrio variabilidad cultural

descubriéndose enterramientos con restos de cerámica inca asociada a Panzaleo,

Cosanga/Píllaro Y Caranqui (pág. 76).

Dentro de los límites de la ciudad de Quito se reconocen varios sitios de hallazgos con material

cerámico incaico tal es el caso de las tumbas halladas en las laderas del Itchimbia las que muestran

también asociación con restos culturales endémicos.

Según (Holguer Jara, 2009)

Además se reportan evidencias de restos culturales incaicos en el sector de la Magdalena y el

Panecillo al sur (Domínguez Y Bravo, 1996) en las calles Chimborazo, Alianza y Bolívar

ubicados cerca del convento de San Francisco se informa la existencia de una cañería incaica

asociada a fragmentos de tipo cuzqueño (Jijón 1952) de igual manera se informa la existencia

de un muro de piedra inca en la Casa Del Cadisan ubicada en el centro histórico de Quito

donde el material fue encontrado en asociación a material Cosanga (pág. 28)

Las evidencias de restos para este período no sólo se remiten al interior de la meseta también

existen manifestaciones aunque escasas hacia la parte oriental y norte del altiplano sector que

incluye el valle de Tumbaco, Los Chillos, Calderón y Cotocollao.

Según (Serrano P., 2002)

Mencionando así los restos hallados en la zona de Cumbayá en el sector de Santa Lucía donde

las tumbas con cerámica inca así lo prueban. El contraste entre aríbalos pequeños decorados y

aríbalos grandes sin decoración quizá refleja un lugar de origen distinto. Sobre este sitio se

halló cimientos de piedra y que podrían tratarse de un puesto de chasquis en la ruta de Quito al

valle de Tumbaco y a la Amazonía. Dato que se corrobora con la idea planteada por Histop,

quien indica que los emplazamientos incas se hallan entre las laderas del altiplano de Quito y el

fondo del valle con una excelente visibilidad hacia la meseta por el lado oeste y tanto hacia el

valle por el oriente como hacia el paso para la Amazonía dando la interpretación de ser puestos

de mensajeros a lo largo de los caminos incaicos llamados Chaskiwasi. (pág. 84)

55

Hay que indicar que las mayores referencias sobre asentamientos incas para esta región se dan

dentro del aspecto militar donde se observa la presencia de áreas de control o fortalezas llamadas

pucarás. Tal es el caso de la fortaleza Guanguiltagua la que dominaba hacia el este el sector de

Cumbayá, Tumbaco. Estos muros estarían posiblemente en el lado sudoeste de la loma en la

gradiente más inclinada por lo que se podría asumir que ésta asociada al asentamiento de la Capilla

del Hombre debido a la alta presencia de material cultural, como nos comenta el autor (Holger Jara,

2009), "... Guanguiltagua por el lado occidental y sur, el paso que, por la abertura del Machángara

existe entre los valles antedichos y el de Quito. Esta fortaleza forma parte del gran sistema

defensivo organizado por los incas..." (pág 38

El autor (Holguer Jara, 2009)

Mencionan acerca de toda una red de fortalezas que se encontraban en las salientes montañosas

de los valles de Puembo y Pifo compuesto por muros circulares que fueron examinados y

descritos detalladamente por Udo Oberem (1968) en Quitoloma y que posteriormente en 1985

fueron descritos por Antonio Fresco, sitio donde consideran, servía de protección del camino

preincaico de Quito a Cangahua, qué pasaba también por el Quinche. (pág. 42)

Los autores (Domínguez, Chacon, Mejia, Sanchez, & Ibarra, 2003), nos comentan

A lo largo de todo el valle de Guayllabamba se han observado diferentes pucaras incásicos

tales como el pucará de San Antonio o Rumicucho que se localiza a 4 kilómetros al norte de la

población de San Antonio de Pichincha donde se recolectó superficialmente restos cerámicos

de origen incaico, los pedazos hallados eran fragmentados de bordes de cántaros o cuencas con

bordes angular, con coloración en algunos casos amarilla. Este sitio de ocupación tardía

cumplió una doble función a juzgar por las evidencias tanto ceremonial como astrónomica. .

En el valle de Tumbaco el sitio arqueológico el Quinche fue descubierto por Jijón y Caamaño

en 1914. Este sitio está compuesto por un conjunto de tolas y un pucará. Existe evidencias que

este sitio fue utilizado como huaca que se explicaría la atracción qué el lugar ejercía sobre los

Incas.

Restos de lo que puede ser una estructura inca también fueron hallados sobre el pucará de

Catequilla, que según Cobos y Tobar (1999) lo consideran como un centro astronómico, donde

confluyen los antiguos caminos del inca, dato que aún debe ser corroborado con mayores

investigaciones. (pág. 120)

2.2.4.2.1. Restos del posible palacio de Atahualpa

El autor (Porras G, 1989)

56

Hace dieciocho años, me llamó poderosamente la atención la presencia de varias piedras

poligonales de innegable estilo incásico en varios inmuebles del casco colonial de Quito,

dentro de un área casi trapezoidal encerrada por las actuales calles: Rocafuerte, Mejía, Flores y

Cuenca, o sea en unas 33 cuadras o manzanas. Son, en total, 268 parámetros, de los cuales 248,

el 92.53%, están ubicados en el sector comprendido entre las calles G. Moreno y Cuenca,

Mejía y Bolívar. (pág. 235)

Después de realizar una investigación con fotografías en blanco y negro, además de otras a color

para formar un mosaico que permite crear un plano virtual de la localidad que se presume era el

palacio de Atahualpa en la ciudad de Quito.

Esto se conoce en base a una probanza realizada en Quito el 4 de agosto de 1556 por parte del hijo

de Atahualpa, atestiguando que Niñamango, indio de Jauja, él envió a Francisco desde Quito a la

casa de su padre Atahualpa. En el mismo documento la india natural de Maynas, atestigua “que el

dicho Atabalipa los tubo por su hijo y lo trataba por tal y lo envió con mucha gente desde

Caxamarca a esta provincia de Quito para que estuviese acá en su casa (en la de Atahualpa)”.

Con toda probabilidad y de acuerdo a las probanzas estudiadas se ubica con bastante precisión el

lugar ocupado por el palacio de Atahualpa, ya que por lo que se conoce el hábitat de Huayna-

Cápac, padre de Atahualpa, se encontraba dentro de una cancha (Unidad habitacional formada por

tres u ocho pequeñas estructuras colocadas de forma simétrica al ruedo de un patio central y

rodeado por un muro de cerramiento).

Las construcciones de la época eran realizadas con adobe o piedra rectangular, generalmente de

una sola habitación, unidos sus componentes con lodo y recubiertas con el mismo material. La

mayoría de casas eran rectangulares, a excepción de las casas que eran destinadas para propósitos

especiales. Generalmente los domicilios no tienen ventanas ni chimenea, como el tipo de cocción

era a leña, el humo que se producía era despejado por el techo, con puertas bajas y pequeñas.

Al final de periodo de Atahualpa cuando era prisionero de los conquistadores españoles se presume

que mando a quemar la ciudad de Quito, quemándose en primer lugar los materiales como madera

y paja, para quedar en pie los muros construidos a base de piedra, los cuales después de repararlos

por los conquistadores españoles los tomaron como propios.

Desde la explanada que se extiende desde la Plaza Grande hacia el oriente existía un gran número

de indígenas, lo que incentiva a los cabildantes a ordenar que se deshagan de los ranchos de

habitación con la excusa de “porque de los muchos que hay de tales indios podrían redundar en

mucho daño al fuego”.

57

2.2.4.2.2 Ubicación de los paramentos incásicos

Tabla 2: Ubicación de los paramentos incásicos

No. de

Piedras

Calles

Muro inferior del frontis del Palacio de Gobierno 129 García Moreno, entre Espejo y Chile Fachada del Colegio La Providencia 41 Benalcázar, frente a la Espejo Fachada del Colegio S.S. Corazones (centro) 16 Sucre y Guayaquil Escalinata norte del atrio de S. Francisco 36 Cuenca y Sucre Muro inferior del pretil de Ia Cátedral 7 Espejo y García Moreno. Portería y corredor del claustro inferior de S.Francisco.

7 Cuenca y Sucre.

Pretil de la iglesia La Compañía. 14 G. Moreno y Sucre. Iglesia de la Concepción 6 G. Moreno y Chile. Centro de anexos de Sto Domingo 4 Flores y Rocafuerte. Edificio del Real de Lima (Museo Municipal) 3 Espejo y G. Moreno. Edificios particulares entre San Francisco y Sto. Domingo

5 Varias calles.

Total de paramentos incásicos 268 Porras G, P. I. (1989). Restos del posible palacio de Atahualpa (pág. 235). Quito, Ecuador: Fonsa.

Gráfico 18: Presencia de paramentos incásicos en el casco colonial de Quito

Porras G, P. I. (1989). Restos del posible palacio de Atahualpa. (pág. 235). Quito, Ecuador: Fonsa.

Presencia de paramentos incásicos en el casco colonial de Quito: 1. Muralla inferior del Palacio de Gobierno. 2. Colegio Sagrados corazones Centro.

58

3. Colegio La Providencia Centro. 4. Convento de San Francisco. 5. Atrio de la Iglesia de la Compañía. 6. Edificio del Real de Lima (Museo Municipal). 7. Atrio de La Catedral. 8. Casa Particular. 9. Iglesia de La Concepción. 10. Casa Particular. 11. Claustro de Santo Domingo. 12. Capilla de El Rosario (Iglesia de Santo Domingo). 2.2.4.3 Época colonial

Según (Sánchez Albornoz, 2003)

Cuando los españoles pusieron pie en el nuevo mundo, abundaba la población indígena. Sin

embargo, la distribución de la población era desigual, siendo Mesoamérica y los Andes

centrales los puntos de mayor concentración poblacional, al haber alcanzado allí las sociedades

autóctonas americanas los más altos niveles de organización económica, social, política y

cultural. (pág. 9)

Durante la época colonial que fue cuando los españoles conquistaron América se produjo cambios

económicos sociales que afectaron la vida normal de la población que se encontraba en estos

lugares. La ciudad de Quito fue fundada el 6 de diciembre de 1534 para ser tomada como uno de

los principales puntos de control en los que se planeaba y realizaba sus actividades de conquista

hacia el continente latino-americano.

2.2.4.3.1 Fundación Española

Según (Jácome Hidalgo, 1998)

Al revisar las mercedes de las tierras del Cabildo – la documentación más importante para la

expansión de la propiedad rural española de las primeras décadas de la Colonia – se pueden

determinar diferentes periodos en el proceso de expansión. Como primera fase se puede

considerar el periodo comprendido entre 1534, año de la fundación de la ciudad de San

Francisco de Quito – aunque los repartimientos de tierras por parte del Cabildo se inician en

1535 – y 1563, año en el cual se funda la real audiencia de Quito. (pág. 51)

La expedición que comenzó con Sebastián de Benalcázar quien después de ser nombrado Teniente

obtuvo la noticia de que Pedro de Alvarado viajaba desde Guatemala, lo que motivo a encaminarse

hacia el norte por el callejón interandino para enfrentarse a los soldados que defendían Quito,

liderados por Rumiñahui para luego de una reñida confrontación el líder de la cuidad la ordena

quemarla y esconder los tesoros, de tal forma de Benalcázar solo encontrara cenizas. Por último

Diego de Almagro acude a la ciudad de Quito para fundarla un viernes 28 de agosto de 1534 con el

nombre de San Francisco de Quito. El domingo 6 de diciembre del mismo año entra a la ciudad

Sebastián de Benalcázar para notificar la instalación del cabildo de la ciudad.

59

• Monasterios

Un monasterio es un edificio donde habita uno o varios monjes. Originalmente un monasterio era la

célula de un anacoreta. Los monasterios cristianos son también llamados abadías, (regidas por un

abad) o prioratos, (regidos por prior). .

- Dentro del plano de la ciudad se fueron ubicando los Monasterios de acuerdo con el tiempo de su

respectiva fundación. El primero en establecerse fue el de la Limpia Concepción, que ocupó una

manzana, cuya esquina daba a la plaza mayor. Su origen se debió a una necesidad social. El

Presidente Don Hernando de Santillán informó en Enero de 1.564 a Felipe II que "trataba de hacer

una casa de recogimiento, donde se recogiesen muchas doncellas pobres, mestizas y españolas,

hijas de conquistadores". Esta idea trató de realizarla el Llmo. Señor Fray Pedro de la Peña y en

este sentido pidió el consentimiento del Cabildo en Agosto de 1575. La respuesta fue la compra de

la casa de Alonso de Paz en el precio de nueve mil quinientos pesos. Luego, notificada la

Audiencia, se dio posesión del sitio al Padre Provincial de franciscanos Fray Antonio Jurado, el 12

de Octubre de 1575, bajo cuya dirección se colocó el Monasterio, con todos los privilegios que el

Papa Paulo II había concedido a la Congregación fundada por Doña Beatriz de Silva. Cerca de un

año y medio duró la adaptación del local. El establecimiento del Monasterio de Conceptas

respondía a una exigencia del ambiente, como lo probó el crecido número de vocaciones selectas,

que abrazó la vida religiosa.

- Fue fundado en 1592. El 4 de Abril de 1594 la Audiencia informó a Felipe II que "de dos años a

esta parte se había fundado en esta ciudad un Monasterio de Monjas de Santa Catalina de Sena,

de la Orden de Santo Domingo, en que había más de treinta monjas y las once de ellas profesas y

que llevaba muestra de que iría muy adelante". La fundadora fue Doña María de Silíceo, viuda del

acaudalado español Don Alonso de Troya y sobrina nieta del Maestro Silíceo, Arzobispo de

Toledo, quien inicio la congregación con sus tres hijas y seis huérfanas y se instaló en una casa

próxima a la plaza de Santa Clara. Fue casa de recogimiento de jóvenes mujeres pobres. El

prestigio social de la fundadora fue parte a que ingresaran en el Monasterio solteras y viudas

nobles, entre éstas una biznieta de Cristóbal Colón. El Primer Monasterio estaba ubicado en la calle

que va de la esquina de Cantuña a Santa Clara. El 7 de Julio de 1613 se trasladaron las religiosas al

sitio definitivo, que fue el solar donde se hallaba la casa de Don Lorenzo de Cepeda, hermano de

Santa Teresa de Jesús.

- El 18 de Mayo de 1 596 se llevó a cabo la fundación del Monasterio de Santa Clara, a una

cuadra de distancia del Convento de San Francisco, en dirección al Panecillo. La fundadora fue

Doña Francisca de la Cueva, viuda del Capitán Juan López de Galarza, que intervino como alguacil

en la prisión del Llmo. Señor de la Coruña. El Monasterio se fundó bajo la iniciativa y dirección de

los Padres de San Francisco. A causa de los temblores sucedidos en 1645 habían sufrido notable

60

menoscabo la iglesia y los claustros del Monasterio. La Abadesa Sor Jerónima de San Agustín se

propuso reconstruir la obra total del Monasterio y comprometió los servicios del hermano

arquitecto.

La obra del Monasterio reflejó toda la pericia del arquitecto. El templo es de tres naves inscritas en

un rectángulo, las laterales con bóveda de crucería y la central con bóveda cupular elíptica. No tie-

ne una torre de frontispicio a la entrada, sino un campanario que se levanta en un ángulo del coro.

El acceso al interior se franquea por dos puertas que daban antes a la plaza y exhiben hasta el

presente en sus tímpanos dos grupos de bajo relieve en que se representan la Coronación de la

Virgen y Santa Clara cortejada por San Francisco y Santo Domingo.

Stevenson describió esta obra en los siguientes términos: "La iglesia perteneciente al Monasterio de

Santa Clara es noble por su domo elíptico, cuyo eje transversal tiene 41 pies y el otro 26; el

nacimiento de la bóveda 29 pies 2 pulgadas: está construida de piedra y la superficie interior es

enteramente unida. Vista desde el suelo de la iglesia el domo que tiene 36 pies de altura aparece

casi plano. Esta bella muestra de arquitectura fue enteramente ejecutada por indios en el año I657”

La construcción interior de los claustros se proyecta al fondo de la iglesia a base de un cuadrado.

La galería baja levanta sus arcos sobre columnas de fuste ochavado de base cuadrada. La ubicación

del Monasterio ha permitido que desde sus corredores altos se pudiese gozar de la visión del

Panecillo y de las faldas australes del Pichincha.

- El Carmen de San José, en la biografía que el Padre Mercado escribió del Hermano Marcos

Guerra, afirma que este arquitecto Jesuíta, con beneplácito de sus superiores, "acudió por cinco

años continuos, mañana y tarde a la fábrica de la iglesia" y claustros del Monasterio del Carmen

antiguo. La vinculación estrecha de la Virgen Quiteña con la Compañía debió haber sido parte,

para que los superiores permitiesen que el arquitecto jesuita cooperase a la realización de la

profecía de Mariana, de que su casa familiar había de convertirse en Monasterio de Monjas

Carmelitas. En el templo se dispuso el coro en el lugar preciso en que oraba la Santa, frente a la

capilla de Nuestra Señora de los Ángeles. En el cuadro principal de claustros se conservó la parcela

de jardín en que floreció la azucena del milagro. De este modo todo el Monasterio se convirtió en

un recuerdo viviente de Mariana de Jesús, con la cruz de madera que cargaba sobre sus hombros,

Sus corredores que rodeaba en procesión y el huerto que integraba el amplio solar de la familia.

En lo arquitectónico la disposición de los monasterios seguía el modelo de los conventos: en torno

a un jardín central se levantaba el cuadro de claustros sobrepuestos para celdas unitarias de las

religiosas, con sala común de labor; la iglesia ocupaba un lado con puerta de acceso al pueblo y un

coro alto a la entrada para dominio del altar. Las construcciones al principio fueron provisionales.

Tan sólo a mediados del siglo XVII los Monasterios adquirieron su estructura definitiva.

61

• Conventos Un convento es un establecimiento religioso, generalmente cristiano, donde los clérigos llevan una

vida religiosa en comunidad. A diferencia de los monasterios, los conventos suelen estar en las

ciudades, y sus clérigos no viven en clausura sino en contacto con el pueblo.

Convento de Santo Domingo

Los trabajos de la iglesia y del convento prosiguieron durante todo el siglo XVII. El Padre Bedón

se interesó en la construcción de la Capilla del Rosario que se concluyó en el Provincialato del

Padre Juan de Amaya (1621-1624), gracias al aporte económico del acaudalado español Don

Benito Cid, muy devoto de la Virgen del Rosario. En 1640 el Padre Visitador Fray Miguel

Martínez consignaba en su informe al Padre General: "Es el Convento de Quito, convento que tiene

iglesia de cal y canto muy bien acabada, dos dormitorios muy buenos, con todas las oficinas

necesarias”. Y esta iglesia se fabricó, hace más de cuarenta años, de madera de cedro y artesones

bien labrados: toda la cubierta dorada y pintada de imágenes al óleo de curiosas hechuras, con

portada toda ella curiosa y rica, con crucero en la capilla mayor de gran arte y bien dispuesto. El

retablo es superior, que ocupa todo el lienzo con muchos santos de la Orden, rico sagrario y por

colateral al lado del Evangelio, capilla aparte de Nuestra Señora del Rosario, imagen de busto que

se trajo de España al principio de la fundación... El Coro de este convento es grande, con sillería

dorada y por las paredes Santos de mediana talla, sobre tablas de madera, dorados".

De estos datos se colige que para 1650 estaban concluidos la iglesia con la capilla del Rosario y el

tramo principal de claustros del Convento. Sin embargo, la decoración se fue completando en la

segunda mitad del siglo XVII. El Padre Pedro de la Barrera escribía al Padre Ignacio de Quezada

en 1681: "Nuestra iglesia la dejó nuestro Padre Maestro —Jerónimo de Cevallos— hecha una

ascua de oro hasta los arcos torales. La Capilla del Rosario es de los mayores relicarios que hay: el

Señor Presidente Don Lope Antonio de Munive está acabando un gran retablo para un lado e

Infante para el otro".

Gráfico 19: Convento de Santo Domingo

Fuente:http://www.bing.com/images/search?q=convento+santo+domingo+quito&qs=ds&form=QBIR#view=detail&id=B20762C46E2FC74A8FE2B49DFAF4DD9015A4E778&selectedIndex=5

62

El Sagrario

La construcción del Sagrario es otra de las obras en que ayudó Fray Antonio Rodríguez. Larga fue

la labor de cimentación que exigió la obra constructiva del Sagrario, que estuvo a merced de la

Cofradía del Santísimo. La planificación del edificio hubo de acomodarse a las condiciones del

suelo y a las limitaciones del espacio. La planta es de tres naves de cubierta abovedada y divididas

con robustas pilastras de mampostería. La central se corona en la mitad con una ancha cúpula y las

laterales con cupulines y linternas. El templo impresiona por su altura en relación con la estrechez

de espacio de la planta; La mampara lleva la inscripción siguiente: "Comenzóse esta portada al

cuidado de Don Gabriel de Escorza Escalante el 23 de Abril de 1699 y se acabó el 2 de Junio de

1706".

Gráfico 20: El Sagrario

Fuente:http://www.bing.com/images/search?q=el+sagrarioquito&qs=ds&form=QBIR#view=detail&id=75B8

6C24A4A9E0C66EC300151AD0B770E2FB253F&selectedIndex=2

La Compañía

La historia de la Arquitectura quiteña del siglo XVII reivindica el nombre de un arquitecto jesuita,

a quien se deben los edificios de la Compañía y la iglesia del Carmen Alto. Llamóse el Hermano

Marcos Guerra. En Enero de 1605 los Jesuitas habían adquirido el sitio para levantar

definitivamente tanto su Colegio como su iglesia. De inmediato el Padre Nicolás Duran Mastrillo

consiguió del Padre General la aprobación de los planos de la iglesia cuya construcción recomendó

el Padre Visitador Gonzalo de Lyra en 1606. A partir de este año se prosiguió la obra bajo la

dirección sucesiva de los Hermanos Ayerdi y Gil de Madrigal, hasta 1634.

En 1636 se hizo cargo de la construcción el Hermano Marcos Guerra. El Padre Mercado, testigo

ocular de todo el trabajo del Hermano Guerra, describió la iglesia y la casa, tal cual las dejó el

arquitecto. "El templo, dice, es alegre por lo claro, rico por lo adornado, excelente por lo

artificioso. El cuerpo está ricamente artesonado con varios lazos y sobrepuestos dorados; todas las

capillas son excelentes adornadas de bellísimos retablos, todas de media naranja con sus linternas

que las agracian y dan mucha claridad con que sobresalen más, y varias labores de yeso que las

pulen, taraceados de oro. De los tres coros que tiene la iglesia, los dos colaterales que corresponden

a estas capillas están lustrosos con otras dos medias naranjas con el mismo adorno que las pasadas

que esclarecen y adornan más la iglesia por su mayor capacidad. El crucero y capilla mayor es obra

63

muy primorosa, así por el retablo mayor que la hermosea, como también por las tribunas que la

acompañan; dos sobresalen a los lados del altar mayor y otras cuatro a las capillas que

corresponden al crucero estofadas de varios matices y colores; y habiendo tanto que ver y admirar,

lo que más se lleva los ojos es el pulpito por ser raro en el artificio de obra corintia; está cubierta de

ordinario, y cuando en los días festivos quitado el paño se descubre, parece nuevo aún a los ojos

que muchas veces lo han visto, y así siempre agrada a la vista como cosa nueva. La sacristía se

parece tanto a la iglesia, que se echa de ver que tiene parentesco espiritual. Levantará el Hermano

Marcos desde sus cimientos; hízola de bóveda muy vistosa por su belleza.

San Agustín

Rodríguez de Ocampo en su descripción trazó el elogio del Padre Francisco de la Fuente y Chaves,

quien organizó la economía del convento agustiniano de Quito, que se estaba edificando en 1650,

"con claustro bajo de cal y canto, arquería y pilares curiosamente labrados, sacristía, enfermería,

refectorio y demás oficinas". Para estas obras los agustinos contaron con arquitecto propio, que fue

el Padre Diego de Escorza. La construcción iniciada por el Padre de la Fuente y Chaves, la llevó a

cabo el Padre Basilio de Ribera.

De en medio de la fronda exuberante e intrincada del escrito de Navarro, surge la personalidad del

Padre Ribera, recomendándose por sus propias obras. A él se debió la pila de piedra que se halla al

centro del Convento. Labor suya en la iglesia fueron la cúpula del crucero, el arte-sonado de

lacería, la sillería del coro y una lámpara espaciosa que pendía en el presbiterio. Comenzándose en

el año 1659 y se acabó en 1669.

Gráfico 21: San Agustín

Fuente: http://www.viajandox.com/pichincha/iglesia-san-agustin-quito.htm

La Merced

La sociedad quiteña presenció la erupción del Pichincha el 8 de Setiembre de 1575 y reaccionó

eligiendo a Nuestra Señora de la Merced como patrona contra los terremotos.

El del 20 de Junio de 1698, que azotó Riobamba y Ambato, dejó sentir sus efectos también en

Quito y el edificio más afectado fue el templo de la Merced. El pueblo de Quito en esta ocasión,

64

como en otras similares, sacó en procesión la imagen de Nuestra Señora de las Mercedes. Los

Padres Mercedarios, a su vez, se vieron en el caso de construir un nuevo templo, que iba a ser el

tercero y definitivo. Los dos anteriores habían durado cada uno un siglo y experimentado los

efectos de su emplazamiento junto a la quebrada que descendía por entre Toctiuco y el Tejar.

Fue el Provincial Fray Francisco de la Carrera quien tomó, por cuenta de la Provincia, la nueva

construcción. Para allegar los fondos necesarios, echó mano de un doble arbitrio.

Con estos ingresos se comenzó en 1 700 el trabajo y se prosiguió hasta llevarlo a cabo. El 15 de

Enero de 1701 los Padres Mercedarios comprometieron al arquitecto José Jaime Ortiz para la

dirección técnica de la obra constructiva. El registro del archivo ha consignado los nombres de José

Landa y Pascual Chalco, albañiles que realizaban el trabajo, bajo la vigilancia del padre Felipe

Calderón, designado por el Padre Provincial como Maestro Mayor de la obra. Las piedras

provenían de la cantera del Pichincha y los ladrillos se horneaban en el Tejar, con combustible

obtenido de una hacienda que para el objeto habían arrendado a los Dominicos.

La estructura del plano trazó el arquitecto sobre el modelo del templo de la Compañía, cubierta de

bóveda y cúpula en el crucero. Ortiz se comprometió, por ocho mil pesos, a realizar la construcción

de las cuatro pilastras de piedra sobre que descansa la media naranja de la cúpula y las dos del

prebisterio

El emplazamiento del templo como parte integrante del cuadro de claustros obligó a construírselo

de oriente a poniente y abrir la puerta principal de ingreso en la mitad del muro que daba a la plaza

con dirección al sur. Esta misma ubicación exigió salvar el desnivel, con la construcción del atrio

que se alza a partir de la calle y da acceso al templo con una gradería abanicada. El frontispicio con

su enorme torre ha sacrificado su visibilidad por la estrechez de la vía que pasa por su delantera.

Entre 1.748 y 1751 se llevó a cabo la construcción del retablo central.

Gráfico 22: La Merced

Fuente: http://www.viajandox.com/pichincha/iglesia-la-merced-quito.htm

San Francisco

Según (Vargas Arevalo, 1984):

65

La orden religiosa de los franciscanos fue la primera en establecerse en Quito (1535), gran

parte de la evangelización indígena estuvo a su cargo, a través de sus parroquias, curatos y

doctrinas. El Cabildo entregó a esta orden algunos solares, que incluían el terreno donde

actualmente está la iglesia, convento y plaza, y además se les concedió varias cuadras hacia

el Pichincha para sus yanaconas. La construcción del convento se demoró casi un siglo, la

capilla mayor que llegaría a ser la magnífica iglesia, por ejemplo, recién se terminó de

"cubrir" en mayo de 1567.

Como se puede apreciar, la historia de Quito está cargada evoluciones significativas en su

arquitectura, construcciones, distribuciones físicas; lo cual hace del país y de sus habitantes,

finalmente, un contexto lleno de riqueza espiritual y material, que la convierte en una ciudad digna

de admiración y visitada por muchos turistas de mundo; que persiguen tal vez su bella natural, su

clima, su comida o su religión.

Gráfico 23: San Francisco

Fuente: http://www.viajandox.com/pichincha/convento-san-francisco-quito.htm

Convento de San Diego (Viajandox, viajandox.com/pichincha, 2014)

La iglesia se bautiza con el nombre de Recolección de San Diego de Alcalá en un terreno que fue

donado por el señor Marcos de Plaza en una extensión de una cuadra y media.

Historia

La construcción de la iglesia y del convento fue iniciada en 1569 por el padre Franciscano

Bartolomé Rubio para en el año 1599 ser concluida y fundada conjuntamente con la recoleta de San

Diego y con 20 frailes.

Características

La iglesia se encuentra ubicada tras la plazoleta del mismo nombre espacio que en la actualidad se

ve afectado por el continuo tráfico que existe en la Av. Occidental, lo que dificulta la meditación

que debe reinar en la iglesia. La capilla principal fue reconstruida en el año de 1980 por el museo

del Banco Central, el instituto de Patrimonio Cultural y técnicos de nacionalidad Polaca.

66

La recoleta es un conjunto que está conformado por la plaza, la capilla y los claustros. En la plaza

se encuentra una cruz de piedra con una inscripción en su base que data del año 1625, al interior de

la iglesia se encuentra una pintura de la pasión de Cristo y los Misterios de Nuestra Señora.

Gráfico 24: Convento de San Diego

Fuente: http://www.ecostravel.com/ecuador/ciudades-destinos/museo-san-diego-quito.php

• Plazoletas

Una Plazoleta.es una plaza pequeña que suele haber en una población o en los jardines y paseos.

Plazoleta Benalcázar

Esta pequeña plazoleta tiene un alto significado histórico ya que es la plaza fundacional de la

ciudad colonial. Está ubicada en la esquina noreste de la manzana comprendida entre las calles

Benalcázar, Olmedo, Mejía y Cuenca. Alrededor de ella se edificaron las casas de los

conquistadores españoles, Andrade Marín señala que las primeras fueron las de Sebastián de

Benalcázar, Diego de Tapia y Juan de Ampudia, ubicadas en las tres esquinas enfrente de la

placeta. Hoy, de ellas, una recuerda la casa de Benalcázar y otra es la conocida como Casa del

Toro. En su interior se ubica la escultura de Sebastián de Benalcázar, fundador de la ciudad

colonial, monumento inaugurado en 1979. Las dimensiones originales de la placeta eran mayores

que las actuales y equivalentes a las dimensiones de un solar, es decir cuarto de manzana,

aproximadamente cuarenta y cinco metros de lado. Actualmente está rodeada en ángulo recto, en

dos de sus lados, por la construcción neocolonial que ocupó el Tribunal de Menores y hoy la

Asociación de Jubilados del IESS. Esta se caracteriza por arcos de medio punto que configuran una

galería o portal cubierto hacia la plaza, de dos plantas a un costado y de tres al otro, idénticos vanos

pequeños y abocinados.

Plazoleta de la Merced

Ubicación: calles Chile y Cuenca.

Fecha: siglo XVI

67

La plazoleta de La Merced es un pequeño espacio urbano que antecedió a la construcción religiosa,

su tamaño ha disminuido a través del tiempo, por las sucesivas intervenciones y el trazado de la

calle Chile. Su origen se puede remontar a la fundación de Quito colonial.

Por las limitaciones materiales de los mercedarios, iglesia y plazuela fueron modestas y los

habitantes del entorno también, recién en el siglo XVIII, habitan en sus alrededores personas de

mayor poder económico. En la placeta es significativa la ubicación en la esquina, delante de la

torre, de la cruz de piedra ornamentada en cuyo basamento, en la parte superior, cuatro leoncitos

bellamente tallados en piedra la rodean.

Además de la iglesia de la Merced, existen próximas a la placeta algunas edificaciones notables y

antiguas como la casa de León Larrea, la Cancillería, el Conservatorio de Música, la Academia de

la lengua y la casa que fuera del conquistador Montanero, en la esquina del frente, en diagonal a la

iglesia.

Plazoleta de Santa Clara

Ubicación: calles Rocafuerte, Benalcázar y Cuenca

Autores: arquitectos Francisco Schmidt, Gualberto Pérez.

Este espacio urbano tiene su existencia desde el siglo XVI, alrededor de 1560, se conocía como la

"plazuela de Alomo Casco". Jurado Noboa identifica la casa de la esquina de las calles Cuenca y

Rocafuerte como la casa del conquistador trujillano que le dio el nombre original a la placeta.

Señala que las razones de su origen se desconocen, ya que fue anterior a los edificios religiosos. El

monasterio de Santa Clara, fundado a fines del siglo XVI y construido en el siglo XVII, le dio

posteriormente su nombre que conserva actualmente. La iglesia enfrentaba a ella su muro lateral y

entradas. La placeta, que a fines del siglo XVII era amplia, con el tiempo quedó reducida a un

espacio más pequeño. En el siglo XIX, había en ella una cruz, al sur limitaba con el conjunto de

Santa Clara que se extendía hasta la quebrada y hacia el este con la muralla del monasterio de El

Carmen alto o antiguo. A fines del siglo XIX, fue ocupada por la construcción del moderno

Mercado del Sur, construido siguiendo criterios de modernización e higiene urbana.

El Fondo de Salvamento propuso recuperar la antigua plaza y establecer espacios de

estacionamiento en subsuelo.

Plazoleta de San Marcos

De acuerdo con (Peralta & Moya Tasquer, 2007) la Plazoleta de San Carlos presenta las siguientes

características:

Ubicación: calles Junín y Javier Gutiérrez

Fecha: siglo XVII

Autores: arquitectos Jorge Carvajal, Patricia Fondello, IMQ/ Fonsal

68

El rediseño de la plazoleta respeta sus ejes diagonales e incorpora mobiliario urbano. Este pequeño

espacio público, sitio de paso obligado, es lugar de encuentro y descanso barrial. Hacia la plazoleta

baja, en toda su longitud, más elevado, el atrio de la iglesia.

El rediseño de este espacio público, jerarquiza el centro en donde se ubica la hermosa y antigua

fuente lobulada realizada en piedra, también restaurada. Un eje perpendicular se dirige al atrio y,

junto a los ejes diagonales, la circulación peatonal nos conduce a la zona central de descanso con

bancas en piedra, alrededor de la fuente. En dos de sus extremos, por la pendiente se suben tres

escalones. El diseño del piso sigue el trazado circular con piedra de colores gris y rosado, marcando

los accesos. La vegetación, el tratamiento de pisos, con piedra de diferente color y trazado, y el

mobiliario urbano contribuyen a su ambiente acogedor.

Al seguir hablando de la historia de Quito, no solo se hace referencia a museos, monasterios,

conventos, sino también a espacios públicos que resultan sitios de esparcimiento, descanso o

reflexión para muchos de sus habitantes o visitantes; lugares cargados de tradición y de historia. Es

por ello que al acudir a su restauración, a pesar de combinar las construcciones con recursos y

materiales modernos, siempre se trata de respetar y preservar lo que ahí hay de historia.

• Calles

Calle la Ronda (Viajandox, 2014)

La ronda es una calle muy tradicional en Quito ubicada en el centro de la ciudad de Quito, es un

sitio donde muchos turistas nacionales e internacionales la visitan, reconocida en la historia ya que

en las casas que la rodeaban fueron la vivienda de varios personajes muy importantes.

Historia

La conformación del barrio la Ronda se ubica entre los siglos XVIII y XIX con este mismo nombre

bautizado así por los españoles. Antes de la llegada de los conquistadores se presume que la calle

ya estaba establecida en la época que los Incas arribaron a Quito con el nombre de “El Chaquiñán”

termino que se lo traduce como camino o sendero.

Características

La calle principal de este barrio se la conoce como Juan de Dios Morales, calle que fue el centro de

la cultura Quiteña, sus construcciones están recreadas como las casas de la época con pequeños

balcones, patios interiores, terrazas con corredores y patios que miran al interior. La extensión de

esta calle va desde el parque urbano Cumanda hasta el bulevar 24 de mayo.

La calle principal ubicado en el barrio la Ronda esta adecuada de acuerdo a la época, de forma

empedrada, con zaguanes y decoraciones que no les falta detalle de aquellos tiempos. A lo largo de

la calle se encuentran varios restaurantes, cafeterías y museos que en día se llenan de atracciones,

69

mientras que en las noches la calle se llena de luces y se apertura los bares y discotecas que

complementan los sitios turísticos que existen en el día.

Calle Mejía (Quito, 2014)

Esta calle en el centro de la ciudad de Quito es una de la más representativas y viejas de la cuidad,

donde a través de su trayectoria se ubican varios edificios de interés nacional.

Historia

José Mejía Lequerica, personaje por el cual lleva en nombre unas de las principales, nació en el

barrio de San Marcos en la capital de Real Audiencia de Quito, hijo del abogado José Mejía del

Valle y Manuela Lequerica Barrioteca. Desde temprana edad se destacó como estudiante de alto

cociente intelectual, después de las imposiciones sociales y los perjuicios animan a Mejía y viajar a

España donde en las revoluciones de libertad defendió a América Latina.

Características

La calle José Mejía del Valle y Lequerica, más conocida como la calle Mejía, constituye el relleno

de la quebrada que desciende desde el Tejar hasta la quebrada de Manosalvas, ubicada en la Marín.

Atractivo turístico

Esta calle del centro de Quito fue una de las arterias principales para sus pobladores donde se

puede encontrar algunos sitios de interés turístico como la casa Cadisán, vivienda que perteneció al

conquistador Diego Sandoval, y el Hotel Patio Andaluz.

Calle Olmedo o del suspiro (Quito, 2014)

La calle olmedo se encuentra de forma transversal en la ciudad de Quito y durante su trayecto toma

una forma bastante empinada por lo que se la conoce como la calle del suspiro.

Historia

La calle del suspiro tiene el nombre de José Joaquín de Olmedo, personaje de importancia durante

la época libertaria del Ecuador. De padres: el español Agustín de Olmedo y la dama Guayaquileña

Ana María Maruri, los cuales en su educación primaria la hicieron tomar en la ciudad de

Guayaquil, para después y por petición de su padre estudiar la secundaria en la ciudad de Quito a la

edad de 9 años, en el Convictorio de San Fernando. En 1809 se incorporó de abogado de la Real

Audiencia de Quito para defender la acción libertaria contra los españoles.

Características

70

La calle del suspiro se encuentra entre la unidad educativa Montufar y el beaterio de Quito,

subiendo por el centro de Quito hasta llegar al sector del Tejar. En esta calle se encuentran algunas

viviendas que tienen bastante de tradición e historia.

En esta calle podemos encontrar el Monasterio de Carmen Bajo además de la pintoresca plazoleta

Benalcázar, en la esquina de la calle Guayaquil y Olmedo se encuentra el Teatro Sucre, lugar donde

se presentan obras culturales de renombre nacional e internacional.

Calle Rocafuerte (Quito, 2014)

La calle Vicente Rocafuerte es una vía de mucha importancia en la ciudad de Quito, ya que ella es

la línea imaginaria que divide el norte del sur de la ciudad.

Historia

La calle Vicente Rocafuerte antes de tomar ese nombre se la conocía con otros tres nombres, “De la

Loma”, “Del Hospital”, y de “La Cantera”, nombres que fueron puestos durante la época de la

colonia. El nombre más utilizado en esa época es el de la colonia por el mundo de bohemia y

prostíbulo que se realizaba en esa calle.

Características

Esta vía según estudios topográficos es la que divide a la ciudad entre el norte y el sur, y se

encuentra ubicada entre el arco de Santo Domingo y el redondel de la Mama Cuchara, denominada

esta última así por la forma de se hace al final de la calle Rocafuerte donde se encuentra el

redondel.

Comenzando por el Arco de Santo Domingo está el recorrido por esta larga y pintoresca calle,

donde se pueden encontrar casas muy antiguas como la llamada “casa de la Virgen”. La calle de la

Loma que como le conocen al sector por la que cruza la calle Rocafuerte articula otras calles

transversales que a pesar de los desniveles forma un típico damero.

Calle Guayaquil

Calle del Comercio Bajo

Ubicación: Nace en la intersección con la calle Caldas, al norte, en donde se prolonga en la avenida

10 de Agosto, y concluye en la calle Ambato al sur.

Fecha: siglo XVI-XX

En 1860 se denominaba Carrera de Guayaquil a la larga vía de acceso a la ciudad desde el norte.

Durante la colonia, tuvo otros nombres registrados en relatos de cronistas y en planos de la ciudad

que obedecían a las actividades predominantes o a !a presencia de importantes edificios, así lo

71

atestiguan historiadores como Andrade Marín y Jurado Noboa. En la colonia, la calle Guayaquil

teñía una longitud de dieciséis cuadras, a fin del siglo XIX era la más larga de Quito. Al norte,

surcaba entre muy pocas construcciones, solares vacíos y bosques. Cerca del centro se llamaba

"calle de San Blas", por la Iglesia de San Blas Luego recibía el nombre de "calle de Cristo" y

"sábana Santa". Por el funcionamiento del camal, se denominó "calle de las Carnicerías" o "calle de

la Plazuela de la Carnicería", pero a fines del siglo XIX, la construcción del Teatro Nacional Sucre

ocasiono nuevos usos urbanos, otra conformación social y su cambio de nombre por "calle del

Teatro" Continúa a la Casa de los Presidentes en la calle Mejía, luego, a plazoleta y conjunto de

San Agustín, la Plazoleta González Suárez o Plaza Chica conectada con el Palacio Municipal y la

Plaza Grande y, hacia el otro lado, por la calle Espejo, al Teatro Bolívar. El siguiente tramo era la

"calle de los Tratantes" o "del Comercio Bajo", cuyo centro fueron las cuatro esquinas del cruce de

las calles Guayaquil y Espejo, mientras que "calle del Comercio" se nombró al largo tramo

siguiente. Las veredas y plazas de la calle Guayaquil, de intensa actividad comercial y cultural,

siempre están llenas de peatones y el trolebús tiene varias paradas.

Calle Venezuela

Calle de los Plateros

Ubicación: Desde la calle Ambato al pie del Panecillo hasta la calle Asunción al norte.

Fecha: siglo XVI-XX

La calle Venezuela nacía en la antigua quebrada de Jerusalem, al sur de la ciudad, con el trazado de

la avenida 24 de Mayo se prolongó hasta el pie de El Panecillo. Su recorrido hacia el norte,

continúa más allá de los límites del Centro Histórico. A mediados del siglo XIX, el trazado más

antiguo, en el norte, recibía el nombre de "calle de Miraflores", luego "calle de la Rosa" y "calle de

Salcedo", cuadras pobladas por artesanos y comerciantes désele el siglo XVIII. A inicios de este

siglo, la primera obra monumental localizada en esta calle que le dio su nombre, es el conjunto del

Carmen Bajo o moderno .Si bien el nombre perduraba en la siguiente cuadra, también se la conocía

como "calle de los Plateros", por los talleres de esta tradicional y bella artesanía. En la calle de los

Plateros, antes de la Plaza Grande, el muro del Palacio Arzobispal y centro comercial, al frente, la

casa tradicional de patio restaurada para la Empresa del Centro Histórico, y, en el otro extremo, el

edificio Fundación Pérez Pallares, sede del Fondo de Salvamento,

Muy transformada desde el siglo XIX. Posteriormente, por su esposa se denominó "calle

republicana de Solanda". En la siguiente, llamada calle de Montúfar.

Calle García Moreno

Calle de las Siete Cruces.

Ubicación: desde la calle Julio Matovelle al norte, hasta la Cima del Panecillo al sur.

72

Fecha: siglo XVI-XX.

La calle de las Siete Creces, nombre que recibió desde el siglo XIX, la actual García Moreno, sube

la ladera del Panecillo convertida en escalinata, desemboca en su cima donde encuentran la "olla",

el Monumento a la Virgen y un mirador. Desde la escalinata nos sorprende la perspectiva de la

calle en pendiente.

Fue en su tiempo "calle Real" de los indígenas, referente y calle maestra para el trazado de la villa

colonial. Está jalonada por edificios de valor monumental y por las siete cruces que le dieron el

nombre. Fue uno de los principales caminos durante el incario y habría unido el Templo del Sol

sobre el Panecillo o Ñahuira con el de la Luna, ubicado en la Loma de San Juan o Huanacauri, así

lo sugieren algunos autores.

Siguiendo hacia el norte, en la calle del Arco de la Reina, en el conjunto del Carmen Alto, nos

recibe la segunda cruz enclavada en el atrio elevado, al frente del antiguo Hospital San Juan de

Dios, que le dio el nombre de calle del Hospital. Denominada calle de la universidad y también

calle de la Compañía, en ella se emplazaba el edificio de la universidad jesuítica, hoy Centro

Cultural Metropolitano. Después, concluye en la calle Matovelle, pasando al costado de la

neogótica Basílica del Voto Nacional). Las edificaciones civiles aunque de diversas expresiones

formales, incluso modernas, le dan continuidad urbana y expresión tradicional de gran calidad a la

calle, una de las más antiguas del Centro.

Calle Benalcázar

Calle Angosta

Ubicación: al norte desde el edificio de La Basílica y al sur hasta la avenida 24 de mayo.

Fecha: siglo XVI-XX.

La calle Benalcázar lleva el nombre del fundador de la ciudad colonial Su tramo más norteño

recibía el nombre de " Subida del Beaterío" o "calle del Beaterío nuevo", donde funciona el

Colegio Simón Bolívar. Calle de artesanos y comerciantes, de médicos y de músicos en la colonia,

sus primeros tramos, recibieron los nombres de "calle del Consuelo", "Pichincha" y "calle de

Puelles", personaje de trágico final en la colonia. Luego se denominó "de Santa Elena", por el arco

construido por las monjas conceptas para unir el monasterio de la Concepción con la casa de Santa

Elena. Más al sur, se llamó "calle de Santa Marta" y "calle Angosta". En su recorrido las casas

tradicionales conservan sus patios y fachadas dando continuidad urbana de gran calidad. El

elemento más significativo en su recorrido es la Plazoleta de Benalcázar.

Algunas interpretaciones, como la de Andrade Marín, explican estas localizaciones porque esta

calle en el incario conectaba dos lugares "sagrados", el Panecillo y San Juan. Bordeada de casas

73

llenas de historia continúa hasta los altos muros del Carmen antiguo que le dieron el nombre de

"calle de la muralla del Carmen", y Santa Clara, hasta concluir, en la avenida 24 de Mayo.

Calle Cuenca

Calle del Cajón de Agua

Ubicación: desde el sur a partir de la avenida 24 de Mayo, hacia el norte hasta el encuentro con la

calle Panamá.

Fecha: siglo XVI-XX

"Calle del Beaterío viejo", era el nombre que se le asignaba hacia el norte, ya que el viejo Beaterío

se encontraba al oeste. Continuaba con el nombre de calle del cajón de agua. Llevó en siguientes

cuadras el nombre de los propietarios o de las edificaciones más destacadas. De ellas se conserva la

que le dio el nombre de "calle de la casa de Villacís", actual sede del Museo de Arte Colonial, en la

esquina de las calles Cuenca y Mejía; siguiendo, se denominaba "calle de la Portería de la Merced".

"Calle de San Francisco o de Yaguachi" se denominó a este tramo; desde veredas y calles, se

aprecian las viejas construcciones y el conjunto de San Francisco se nos presenta extraordinario,

visto desde la calle Cuenca. El recorrido, pasando por la casa Gangotena y la Casa del Alabado nos

conduce al conjunto del monasterio e iglesia de Santa Clara, de allí su nombre "calle que va de San

Francisco a Santa Clara" y la siguiente "calle de la Portería de Santa Clara", a la que se vuelcan las

hermosas y singulares portadas bellamente trabajadas en piedra. Luego la calle desemboca en la

avenida 24 de Mayo.

Calle Chile

Calle de las murallas de la Merced

Ubicación: desde la Calle Montufar al este, hasta las primeras estribaciones del Pichincha, al oeste.

Fecha: siglo XVI-XX

La calle Chile recorre el Centro Histórico de este a oeste. Al oriente nace en la calle Montúfar, su

cuadra siguiente se denominaba la "calle de San Agustín". Al llegar a la esquina con la calle

Guayaquil, se yergue como un testimonio histórico el convento e iglesia que encierran la Sala

Capitular A continuación fue llamada "calle de los Escribanos" por la presencia del Palacio de

Justicia y las escribanías en el siglo XIX. La calle desemboca en la Plaza Grande y nuestro camino

es acogido por el portal del Palacio Arzobispal y centro comercial, de la Casa de los Alcaldes y del

ex Hotel Majestic, antes de atravesar la calle de las Siete Cruces.

Su trazado que avanza entre construcciones tradicionales de sobria continuidad y el tratamiento de

piso e iluminación invitan a continuar el recorrido. La calle Chile llevó el nombre de "calle de La

Merced", por el antiguo templo, hasta llegar a la calle Cuenca,

74

El piso de piedra continuo e iluminado recupera lo que fuera, en época colonial la plazoleta

interrumpida por la calle Chile. Luego, la calle cambia su nombre y su dirección donde se ubica el

Colegio El Cebollar. Concluye en las estribaciones del volcán Pichincha, pasando por encima de

los túneles, donde la cuadrícula se transforma en calles curvas que rematan en el conjunto del Teja

Calle Maldonado

En (Peralta & Moya Tasquer, 2007), se mencionan las siguientes peculiaridades de la calle

Maldonado:

Ubicación: se desarrolla a partir de la Plaza de Santo Domingo hacia el sur.

Fecha: siglo XVII-XX.

Antigua calle del Quito colonial, la calle Maldonado, llamada antiguamente "calle del Mesón" es

una calle tradicional del centro que conserva tramos de gran belleza. Era, desde sus inicios, el

recorrido de acceso desde el sur de Quito a la ciudad que llegaba a la Plaza de Santo Domingo. En

el presente continúa siendo importante conexión con el sur por el intenso tránsito vehicular. Se

conoce que antes de la colonia era "el camino del Cusco". Una calle de trazado atípico en la trama

ortogonal, de construcciones tradicionales entre las que se cuentan dos de gran valor histórico las

casas de los próceres y precursores de la independencia José Mejía Lequerica, político y miembro

de las Cortes de Cádiz, y el Dr. Eugenio de Santa Cruz y Espejo médico, periodista y filósofo,

ambas a mitad de la cuadra. La calle Maldonado, antes de llegar a la plaza, atraviesa por el llamado

Puente de los Gallinazos construido sobre la quebrada "Ullaguanga-huayco", conocida como de los

Gallinazos. La calle, finalmente remata frente a la plaza, donde se ubica la casa que fuera del

Presidente García Moreno, en la segunda mitad del siglo XIX.

Cada uno de las construcciones quiteñas, como se ha mencionado anteriormente está cargada de

historia, de ahí la necesidad de conservarlas y respetarlas; se trata de calles como la Maldonado que

guarda tanta significación patriótica, que cuenta entre su recorrido con las casas de próceres de la

independencia ecuatoriana, incluso de uno de los presidentes de la República. En este sentido, para

quienes no vivieron aquella época de debería ser un lugar de referencia.

• Hospitales

Hospital San Juan de Dios (Avilés Pino, 2014)

Este monumento que funcionaba como hospital fue transformado en museo a partir de la donación

del Ministerio de Salud Pública al gobierno para luego transformarlo en una empresa de economía

mixta.

Historia

75

El hospital de la Misericordia de Nuestro Señor Jesucristo, conocido también como "hospital del

Rey" y más tarde como "San Juan de Dios", fue fundado en Quito el 9 de marzo de 1565, por don

Hernando de Santillán presidente de la Audiencia para este efecto se compraron las casas que

fueron de Pedro de Ruahes, localizadas en la actual calle García Moreno, entre Rocafuerte y Mora-

les, éstas tenían a sus espaldas huerta y corrales que daban a la quebrada del "Ullaguangayacu" (24

de Mayo). Este centro médico fue el segundo en prestar atención hospitalaria en la República del

Ecuador, el primero fue el Hospital de Santa Catalina fundado en Guayaquil. El hospital fue

inaugurado inicialmente en una casa particular perteneciente a Pedro de Ruanes, para después en el

año 1568 tomar posesión definitiva en el edificio actual.

Características

El edificio está conformado por dos pisos con dos pabellones, con una construcción firme y sólida,

ubicado en la calle García Moreno y Vicente Rocafuerte, en el centro de la ciudad de Quito. Este

hospital que por ahora es museo constituye una verdadera joya Quiteña.

El fondo de Salvamento de Patrimonio Cultural de Quito, declaró como monumento histórico al

antiguo edificio, por lo que su restauración inicio en el año de 1995 para después de un largo

esfuerzo culminar las labores hasta que en el año de 1999 terminar con una importante colección de

objetos históricos.

Gráfico 25: Hospital San Juan de Dios

Fuente: http://www.andes.info.ec/es/cultura/8464.html

• Arcos

Arco de la Reina (Exploradora, 2014)

Ubicación: calles García Moreno y Rocafuerte.

Fecha: 1632 (capilla), 1726-1727 (arco).

Autor: Hermano Marcos Guerra.

Este arco se encuentra en la ciudad de Quito a la entrada de la calle que sube al panecillo, iniciando

el recorrido de las siete iglesias.

76

El Arco de la Reina relaciona al conjunto del Carmen alto o antiguo y al Hospital San Juan de Dios.

Su elemento central es la pequeña capilla de Nuestra Señora de los Ángeles, del siglo XVII. Se dice

que Mariana de Jesús, desde su casa, seguía la misa de la capilla del arco de la Reina. Su

construcción que remata en el atrio de la iglesia, fue autorizada por el Cabildo en 1726. Su

existencia se asocia al hospital, su altar se orientaba hacia la calle, el arco congregaba y protegía de

la intemperie a los devotos que iban a escuchar misa y a orar en una capilla que se encontraba cerca

del hospital San Juan de Dios de la lluvia principalmente y de las inclemencias de la naturaleza;

tiene "poyo", tradicional asiento construido y apoyado al muro.

La estructura del arco, construido a cal y canto, que se extienden desde el filo oriental del convento

del Carmen Antiguo hacia la fachada occidental de la antigua capilla construida en el hospital San

Juan de Dios. Salva la calle con una bóveda por arista, como "arco del triunfo". La cornisa y el

frontis curvo, apoyan en dos pares de pilastras y un zócalo de piedra le sirve de base. Tenía

pequeñas torres que desaparecieron con el paso del tiempo y los sismos,

Historia

El arco fue construido durante el siglo XVIII, por el arquitecto José Jaime Ortiz.

El arco ha sido reconstruido en su totalidad por lo que se puede apreciar la estructura como fue

realizada en la época además que esta es la entrada al recorrido de las 7 iglesias más importantes en

el centro de Quito y el convento que se encuentra en el Hospital San Juan de Dios.

Gráfico 26: Arco de la Reina

Fuente: https://www.flickr.com/photos/26927539@N05/5736568356/

Arco de Santo Domingo (Quito, 2014)

El arco de Santo Domingo es una obra arquitectónica que se encuentra a la entrada de la calle

Rocafuerte a un costado de iglesia del mismo nombre.

Historia

En 1732, los dominicos querían construir una capilla que sea anexa a la iglesia de Santo Domingo

la cual iría dedicada a Nuestra Señora del Rosario, cuya devoción es muy grande entre los quiteños,

77

tanto así que se construyeron tres altares dedicados a la virgen, donde el primero estaba realizado

para los cofrades negros y mulatos, el segundo para los naturales e indios, y el tercero para los

cofrades españoles.

Características

El arco de Santo Domingo está construido sobre un terreno abrupto y desigual por lo que se

inventaron varias soluciones arquitectónicas para darle continuidad a la iglesia de Santo Domingo y

sobre todo a las capillas, ya que una de ellas, la capilla de la virgen del Rosario, se encuentra por

encima del arco.

Lo que llama a los turistas nacionales y extranjeros es la capacidad que tiene para aguantar el peso

de las capillas que se construyeron encima del arco, dejando por debajo un espacio de libre acceso,

en la actualidad tanto peatonal como vehicular. Esta obra también se la puede apreciar como la

entrada a la calle Rocafuerte calle que se encuentra en el límite donde se divide el norte con el sur.

Gráfico 27: Arco de Santo Domingo

Fuente: http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=817730

• Puentes

Puente de los Gallinazos

Bajando de la Plaza de Santo Domingo hacia el sur llegaremos por la Avenida Maldonado hasta el

conocido hace años como el Puente de los gallinazos que atravesaba la quebrada de Jerusalén en

este sector hasta hace un par de años funcionaba el Terminal Terrestre Cumandá.

2.2.4.4 Época Republicana

2.2.4.4.1 Quito Liberal

En cuanto a dicha época, (Ayala Mora, 1990) apunta lo siguiente:

78

El estado, a través de su política cultural, establecería importantes centros de formación,

siendo el más conocido el de la Politécnica, lugar en el que se formaron los más

connotados constructores.

La arquitectura monumental se divorciará de las otras artes. Entrará dentro de una fuerte

influencia clasicista, un neoclásico oficialista que amparara bajo su sobria ala a

conservadores primero y a liberales más tarde; cambiará tan solo el origen de los modelos:

francés y alemán en un primer momento, italiano en la última fase.

Como se podrá percibir a continuación, se trata de una época, que aunque con algunas diferencias

entre las normativas de los presidentes, se caracterizó en primer lugar por la construcción de centro

de formación especialmente relacionados con las carreras técnicas, lo que a su vez permitiría

acometer el resto de las edificaciones nacionales correspondientes a partir de la formación propia

de ingenieros, arquitectos entre otros, siempre con la influencia de otras latitudes, de donde

también arribaban especialistas para ello. También se comienza a logra un especie de planificación

física en lo que se construye, a partir del establecimiento de regulaciones urbanísticas, que no

buscan otra cosa que mantener la estética y belleza de la ciudad.

Con la llegada de García Moreno al poder, se inicia un período intenso de edificación,

especialmente en lo que se refiere a edificios públicos, algunas obras urbanas y la gran red de

caminos. García Moreno, al crear la Politécnica y traer varios profesores europeos para su

funcionamiento, inicia también la formación de profesionales nacionales en ingeniería.

Entre las obras más notables de esta época debemos citar el Observatorio Astronómico de Quito,

diseño del científico y sacerdote Juan Bautista Menten S.J., que se comienza hacia el año 1870.

Otra obra de importancia es el Panóptico, también en la capital. Para esta obra, el presidente hizo

venir de Bogotá al arquitecto Thomas Reed, graduado en Alemania.

El Penal de Quito, además, sirvió como taller de aprendizaje a la primera promoción de ingenieros

nacionales.

Reed, a más de levantar esta obra, construyó el puente y el túnel denominado «La Paz», en la

entrada sur de la capital, y diseñó, por pedido expreso del presidente García Moreno, la

urbanización del sector del paseo de La Alameda.

En cuanto a las edificaciones, se estableció que no podrían tener más de seis metros de altura,

incluyendo como máximo un metro de zócalo y que todas serían de cornisa.

Esta es, sin duda, el primer intento de planificación urbana en el país, pues, a más de definir la

altura máxima de la edificación con tipo de manera muy general, marca claramente las vías, su

79

ancho y características, un espacio para la iglesia y el nuevo matadero, así como la ornamentación

del parque con una fuente y jardines.

El arquitecto Francisco Schmidt, de origen alemán, también llamado por el presidente, diseñó la

Escuela de Artes y Oficios junto al Panóptico y construyó en Quito varias casas particulares.

Aprovechando la presencia de estos arquitectos, el mismo mandatario pidió a Reed que le

construyera su casa en la plaza de Santo Domingo, edificio que fue comprado por el gobierno

después de su muerte y que sirvió por muchos años como Ministerio de Educación.

En el año 1880 se inició en Quito la construcción del Teatro Nacional Sucre, diseño del arquitecto

Schmidt, y por la misma época se construyó la portada de ingreso a La Alameda, obra de Elbert,

actualmente desaparecida.

En este período, las construcciones de casas particulares tenían un marcado acento del estilo del

Renacimiento alemán, producto de los trabajos de los arquitectos de este origen y de su influencia a

través de la formación de los profesionales nacionales.

Durante la presidencia de Caamaño, como ya hemos anotado, se iniciaron obras de ampliación en

el Palacio Presidencial, a cargo de Juan Pablo Sanz, quien construyó el tramo donde funcionaba el

Congreso. En el año 1888 se colocó la primera piedra de la Basílica del Voto Nacional, proyecto en

estilo gótico ejecutado en Francia por el arquitecto Chevalier. Esta obra, aún no terminada, ha sido

motivo de variadas críticas por su presencia agresiva en el ambiente del centro del Quito histórico y

porque su estilo nada tiene que ver con nuestra tradición.

Los últimos años del siglo serán testigos de una ligera tendencia de crecimiento de la ciudad hacia

algunos puntos. Bajo el proyecto de Schmidt y Pérez se inicia la construcción del Mercado Sur,

ocupando la plaza del templo de Santa Clara, para sustituir el mercado abierto que se realizaba,

desde tiempos de la colonia, en la plaza de San Francisco. Esta obra será la primera en Quito que

use una estructura de hierro, de singular diseño, en la ciudad.

La vivienda generalmente era de 2 pisos y con pocas ventanas. Alrededor de 1865 se utilizaron más

ventanas y balcones con puertas de vidrio, a pesar de que este material debía ser importado. Las

casas eran de adobe, con muros anchos pintados de colores fuertes y techos de teja, que por su

disposición formaban canales por donde corría el agua, ya sea a la calle o a los patios interiores.

La puerta principal de la vivienda era lo suficientemente grande como para que entrara un hombre

montado a caballo. Ella permanecía cerrada a menos que fuera necesario abrirla, mientras que el

postigo era de uso diario. El corredor conducía a los patios. El primero de estos, eje sobre el cual

estaban dispuestas las habitaciones, y los segundos, destinados al área de servicio, en donde había

un sitio dedicado a los caballos, eran empedrados y con desagües. La planta baja de la casa estaba

destinada al arrendamiento de tiendas que no tenían comunicación con el interior de la vivienda.

80

Adentro existían habitaciones para la servidumbre y trojes o bodegas para el almacenamiento de

productos que usualmente eran traídos de la hacienda.

La planta alta estaba ocupada por la familia. La sala era el lugar para recibir a las visitas. Sus

paredes en ocasiones, estaban pintadas con murales o decoradas con papel tapiz.

La vivienda de los indígenas, en el caso de que no habitaran donde servían, era frecuentemente

pobre y consistía de una sola habitación, en donde vivía una numerosa familia. Esta habitación era

usada como dormitorio, cocina, taller y hasta como corral de aves. Usualmente era obscura, ya que

no tenía ventanas y sucia.

Las calles eran más bien rectas y estaban interrumpidas por quebradas; éstas ocasionaban

problemas de circulación, por lo que eran objeto de continua preocupación en los gobernantes. Los

puentes estaban constantemente en reparación, siendo los más importantes el del río Machángara y

el de la quebrada de Jerusalem. Los barrios habían sido ya conformados en la Colonia y, poco a

poco, fueron extendiendo sus límites a medida que la población crecía. En 1893 había seis

parroquias, ciento cuarenta y cinco manzanas, mil seiscientas sesenta y ocho casas particulares y

cuatrocientos catorce talleres.

En las calles principales, que estaban empedradas, se situaban los edificios públicos, las casas

particulares y los conventos. La plaza principal, como en tiempos de la Colonia, siguió siendo

centro de reuniones tanto comerciales como sociales. En los días en que servía de mercado, tomaba

un aspecto peculiar por las vendedoras indígenas de diversa procedencia. Era el centro de reunión,

tanto para comprar como para conversar, y así se cristalizaban las relaciones sociales más cercanas

entre la señora de sociedad y la casera indígena que, segurmente para agraciarse con su patrona, le

rebajaba el precio de sus productos. En el gobierno de García Moreno, esta plaza se convirtió en un

jardín público en forma de estrella, con ocho avenidas, en cuyo centro se hallaba una fuente. Estaba

adornada con plantas de la región, que continuamente eran destrozadas por los habitantes, a tal

punto que el Presidente se vio obligado a mantener guardia nocturna.

Por otra parte, en (Peralta & Moya Tasquer, 2007) re resalta:

En el siglo XIX, se producen cambios importantes por el impulso de nuevos proyectos de

escala nacional cuyo centro es Quito. Las obras públicas se construyen en base del tributo y

el trabajo subsidiario indígena. Profundos contrastes existen entre la arquitectura del área

consolidada y la arquitectura de la nueva modernidad dirigida a expresar el orden social

que se aspiraba crear. La modernidad abre el país al mundo, a partir del gobierno

conservador de García Moreno. Edificios y trazados urbanos son instrumentos de difusión

de una ideología que se dirige a difundir el desarrollo de la ciencia y la técnica, y poner

orden en la sociedad con apoyo de la educación religiosa. En lo urbano se adoptan códigos

81

europeos, avenidas, paseos o bulevares, parques públicos, alamedas y edificios de

equipamiento.

Se trata entonces, de respetar la tradición, pero ajustándose a la modernidad y a lo que está

aconteciendo en el mundo, en materia de construcción y urbanización, sobre todo en lo relacionado

con el desarrollo de la ciencia y la técnica, que comienza a ser muy utilizada también en cuestiones

de desarrollo urbano. Una ciudad en la que no solo es necesario combinar lo tradicional con lo

moderno, sino también las particularidades de cada una de las regiones, donde prevalece tanta

heterogeneidad, expresa incluso en cuestiones constructivas.

Los cambios urbanos se deben a la dotación de servicios y a la introducción de nuevos programas

arquitectónicos: bancos, teatros, escuelas y colegios públicos, pasajes comerciales y barrios

residenciales con nuevas tipologías arquitectónicas.

Algunas tipologías, como la administrativa bancaria, volvieron a cobrar una importancia mayor que

la que tuvieron a fines del siglo XIX y comienzos del XX. Las zonas de bancos, grandes centros

comerciales, viviendas en altura, edificios de la administración estatal definieron áreas y ejes,

aunque sin lograr conformar un centro cívico como fuera la aspiración contenida en los planes

urbanos desde 1942.

2.2.4.4.2 Quito Contemporáneo

En el caso de la caracterización del Quito contemporáneo, (Ayala Mora, 1988)

Para el siglo XIX y con respecto a épocas anteriores, se registran variaciones en la

construcción y características de las viviendas. Es importante destacar la introducción de

cambios en las fachadas y en la decoración interior, cambios que fueron traídos por

arquitectos europeos quienes, respondiendo a un neoclasicismo y posteriormente a un

eclecticismo, modifican el estilo constructivo tanto en edificios públicos como en casas

privadas.

Ya no se trata solo de modificaciones y transformaciones en las edificaciones y construcciones más

públicas, sino que la influencia de la modernidad y de otras latitudes del mundo, sobre todo de

Europa; se va a expresar incluso en las casas particulares y en su decoración interior. O sea, los

cambios ya no están únicamente relacionados con los procesos constructivos a gran escala, sino

también con cuestiones elementales como es la distribución interior de los apartamentos, la pintura

apropiada, los adornos, los muebles, entre otros.

Las casas quiteñas eran, generalmente, de un piso aunque las había de dos y hasta de tres, siendo

las partes inferiores ocupadas por almacenes y talleres hacia la calle y por las familias de los

82

servidores hacia el interior. Paulatinamente, se fue abandonando la disposición alrededor de uno o

varios patios interiores y balcones de mampostería o hierro forjado.

En las viviendas, el material utilizado continuó siendo preferentemente el adobe que, en los

mejores casos, se revestía de yeso o estuco para luego blanquearlo o pintarlo de colores pasteles en

la más diversa gama: celeste, amarillo, verde, rosado, etc. En los edificios públicos, por otra parte,

y gracias a la culminación del ferrocarril que permitió el transporte de materiales pesados con más

facilidad, se utilizaron ya el hierro, el cemento y el vidrio con mayor frecuencia.

El caso de la capital presenta una transformación muy interesante: a principios de siglo (1909),

gracias a la iniciativa del doctor Francisco Andrade Marín, se efectúa el relleno de las quebradas de

Jerusalén —hoy avenida 24 de Mayo— y la de la Plaza de Armas —hoy Plaza Marín—, Se

cambia, además, el aspecto de la Plaza Grande: se abren calles, y forman jardines y se coloca el

monumento diseñado por los hermanos Durinni.

Estas transformaciones, si bien importantes, no son decisivas frente a un hecho más relevante y

notorio: el crecimiento de Quito en forma longitudinal, “...ciudad que antes crecía en forma

exclusivamente radial concéntrica”, con una connotación claramente segregacionista: mientras la

gente adinerada se va desplazando desde el centro hacia el norte, por el sector de la Alameda hacia

Iñaquito, para ocupar villas y chalets, los barrios marginales del sur y de las colinas de la ciudad,

son la vivienda de los obreros que trabajan en una incipiente industria localizada a la entrada sur.

Un hecho a resaltar, además, es que los centenarios del 10 de agosto y del 24 de mayo fueron

oportunidades parta realizar mejoras en Quito. Ya desde 1922, por ejemplo, la Junta de

Embellecimiento de la ciudad considero como obras prioritarias la canalización y pavimentación.

Con este propósito y por primera vez, las principales calles fueron pavimentadas con asfalto:

pavimento llamado bitulítico.

Para finalizar en (Peralta & Moya Tasquer, 2007):

Se reconoce la existencia de el “tiánguez” de Quito como el más importante, aunque no el

único, ya que existían otros más pequeños en Cotocollao y Uyumbicho. Es decir, que en lo

que hoy es la ciudad moderna de Quito y su área metropolitana, existieron actividades

económicas, con un centro de articulación e intercambio inter-regional La ciudad fue

emplazada en el estrecho valle a 2.850 metros de altura al pie del imponente volcán

Pichincha, a solo 20 kilómetros de la línea ecuatorial, en una estructura concentradora a

diferencia de las características dispersas de la población autóctona. Su trazado en damero

con su precisa definición de calles y manzanas seguía una retícula ortogonal, semejante al

aplicado por el urbanismo militar romano y en los procesos de colonización. A pesar de

83

adaptarse a los desniveles y profundas quebradas, la diferencia entre la ciudad y su entorno

natural estuvo claramente marcada.

Se habla entonces ya de una marcada diferencia entre la ciudad y sus procesos urbanísticos y sus

alrededores más vinculados a las tradiciones y costumbres sobre todo indígenas. Es en ese

emplazamiento de Quito, donde se expresa, por supuesto, con mayor regularidad la influencia de la

modernidad y contemporaneidad en sus construcciones y edificaciones, ya sean públicas, privadas

o incluso viviendas particulares. También se aprecia en este periodo el mejoramiento de las calles y

rutas de acceso a los diferentes lugares, más parecido a una ciudad cosmopolita.

En el siglo XIX y comienzos del siglo XX, fundamentalmente a partir de la Revolución Liberal, se

producen transformaciones económicas, estructurales y movimientos migratorios notables. Estos

hechos provocaran cambios cualitativos en el proceso urbano, la estructura física saturada desborda

en sus extremos dirigiéndose en sentido longitudinal, básicamente hacia el norte, donde barreras

geográficas como las ubicadas al este y oeste, e incluso el Panecillo al sur, no impiden su

expansión física.

A mediados del siglo XX, cuando el país se incorpora al mercado internacional, el crecimiento se

acelera, a tal punto que sobrepasa las barreras naturales y la ciudad trepa sobre las laderas

montañosas. La especulación inmobiliaria contribuye a explicar la incorporación de nuevas áreas

urbanas y la existencia de grandes superficies sin construir en su interior, el aumento de la

extensión física y la disminución de la densidad. Este proceso se agudiza en las últimas décadas,

con el impacto de la explotación y exportación petrolera y, por efecto del proceso de

modernización capitalista. En Quito en la década 1970 1980, crecen considerablemente la

expansión, renovación y tugurizacion urbanas, su extensión aumenta cuatro veces (400%), mientras

los terrenos interiores vacíos alcanzan un 50%.

La estructura urbana original sufre cambios evidentes, con la incontrolada expansión hacia las

parroquias asentadas en los valles circundantes, a través de corredores de crecimiento canalizados

por las vías de comunicación, en un proceso de conurbación. Cambian las relaciones sociales, de

trabajo y producción, y con ello la ocupación del territorio. La forma resultante de la ciudad ya no

es compacta, su extensión y la imprecisión de sus bordes hacen que los límites del paisaje urbano y

natural, antes marcados, ahora se confundan en una imagen “como de mancha”.

A lo largo de la historia, las características de la economía y la sociedad, del crecimiento urbano y

las particularidades topográficas, han dejado huellas, en el trazado y el tejido de la ciudad. El

sentido radial de crecimiento permitía comunicaciones equidistantes; reemplazado éste por un

sentido longitudinal, la comunicación entre las partes de la ciudad se ve compelida a utilizar la vía

principal que la atraviesa de norte a sur. Posteriormente, otras vías paralelas disminuyen el

congestionamiento. Sobre el trazado en damero colonial, las construcciones tejen una masa

84

ordenada de altura relativamente constante sobre una continua línea de fábrica generando una

imagen ordenada. Este orden se reforzó por largo tiempo mediante el uso obligado de muros

blancos y carpinterías azul añil. Hace algo más de una década, esta imagen de un Centro Histórico

blanco y aparentemente homogéneo fue cambiada con la introducción del color que resaltó las

diferencias estilísticas historicistas, eclécticas y modernas de las edificaciones. Utilizado este

criterio en edificios monumentales, incidió también en su apreciación y la del continuo que

conforman las edificaciones de vivienda y comercio.

Cuando los grupos sociales de mayor estatus socioeconómico dejaron el Centro, se ubicaron en el

norte, en el sector denominado Mariscal Sucre, buscando el confort que les ofrecía la modernidad.

Las nuevas edificaciones separadas unas de otras, con espacios libres rodeándolas, conformaron un

tejido diferente, de acuerdo al modelo urbanístico de la ciudad jardín. El carácter horizontal de la

ciudad aún persistía.

Recién en las últimas décadas del siglo XX, la imagen de la ciudad fue cambiada por edificaciones

en altura, viviendas en propiedad horizontal, equipamiento, administración, comercios y servicios.

El panorama es heterogéneo, diverso; en algunas zonas al norte la concentración de edificios altos

contrasta con las construcciones bajas de su entorno. La ciudad moderna es la ciudad del

automóvil, el peatón deja de ser protagonista del espacio urbano.

El Panecillo, límite natural de la ciudad hacia el sur, quedó inmerso en el tejido urbano; percibido

desde diferentes puntos de la ciudad, es un hito natural central. En la antigua parroquia de San Blas,

un nudo de tránsito señala el punto de inflexión entre la ciudad 'histórica' y la 'moderna', a partir del

cual un brusco cambio arquitectónico anunció un tiempo diferente. Por el contrario, hacia el sur la

transición fue gradual, sin embargo edificios en altura bordean avenidas de tránsito intenso y

dinámico movimiento económico. Quito, por varias décadas ajena a las invasiones de tierras

producidas en otras ciudades, sucumbió ante las necesidades y presiones populares; en las cuatro

direcciones, urbanizaciones y asentamientos espontáneos avanzaron sobre las estribaciones

andinas, en un proceso desbordante que cambió el paisaje urbano y natural.

Áreas alejadas de las zonas consolidadas fueron urbanizadas por los organismos viviendistas

estatales, aumentando la extensión urbana, sin embargo proveyeron de viviendas a importantes

sectores sociales. La distribución desequilibrada de equipamientos, las deficiencias en la cir-

culación vehicular y el transporte afectan a diversos sectores de escasa autonomía generando una

alta dependencia con los distritos centrales. A pesar de ello, la idea de la policentralidad de la

ciudad longitudinal se va estructurando próxima a su eje, en el norte y en el sur, prestando servicios

a la ciudad existente.

Quito, ciudad de más de un millón y medio de habitantes, de magnitud todavía aprehensible, con

una longitud del área urbana consolidada de más de 35 kilómetros, y en el sentido transversal entre

85

5 y 8 km, y con pendientes en el mismo sentido del 16%, configura un gran mirador desde donde el

imponente paisaje andino es captado en singulares y múltiples direcciones.

Casi quinientos años después de su fundación hispánica, cuando ya la ciudad se había expandido

hacia el norte, el primer Plan Regulador de Quito, 1942, modificó el modelo urbanístico

introduciendo, sobre la ciudad, líneas diagonales y jardines. La zonificación del norte y el sur por

sectores sociales expresó la segregación residencial. La concepción de centros de equipamiento a

diversa escala, según su carácter de capital del Ecuador y centro de influencia regional, incluía la

configuración de un Centro Cívico, fuera del casco antiguo. Se ratificaba la tendencia de

crecimiento hacia el norte iniciada con el sector Mariscal Sucre. Las ideas de grandes avenidas, de

centros de diversa escala, de importantes espacios públicos y edificios de gobierno, educación,

recreación, de extensos espacios verdes, reflejan su concepción urbanística.

Posteriormente, en el Plan 1967, fueron abordados aspectos parciales, en especial el sistema vial,

para organizar el tránsito rápido de la ciudad. No se realizaron innovaciones, se establecieron

densidades y usos en cuatro unidades de planificación: Sur, Centro Histórico, Centro de Servicios

Generales y Norte, con lo cual se ratificaba la opción de implantación del equipamiento urbano en

el sector Mariscal Sucre.

En 1972, en el Plan del Área Metropolitana de Quito, se propuso la integración física de Quito con

su microrregión. El trazado vial respondía a un esquema radial y a un incipiente sistema anular.

Para el área consolidada urbana se sentaron las bases en el Plan 1980: un sistema de vías

perimetrales, un cinturón verde y la racionalización de la circulación interna, estructurando a la

ciudad en cinco distritos con equipamiento jerarquizado.

En el Plan Quito 1980, el área metropolitana incorporó definitivamente a las poblaciones

circundantes de los valles orientales de la ciudad y estableció un área de protección ecológica hacia

el oeste, que está siendo ocupada progresiva e incontroladamente por viviendas y servicios. Se

establecieron los límites de las áreas de protección y preservación urbana y arquitectónica en el

Centro Histórico de Quito, en el sector Mariscal Sucre y en los cascos centrales de los poblados

aledaños: Los inventarios patrimoniales de edificaciones urbanas y rurales, y su categorización, con

la excepción del Centro Histórico, no han logrado detener significativamente, el acelerado proceso

de deterioro y la desaparición de valiosos testimonios. Hoy se reclama proteger también los

edificios modernos de valor arquitectónico.

La ciudad de singular belleza, por la fuerza de la dinámica social encierra una expresión

heterogénea, oculta por su magnífico emplazamiento. La pobreza y riesgos de sus áreas periféricas

contienen la desigualdad que marca la existencia de varias ciudades dentro de la ciudad en sus

cuatro puntos cardinales.

86

Se conservan pocos testimonios de la arquitectura civil colonial, pero los soberbios monumentos

religiosos atestiguan la magnificencia de su arquitectura. Antiguas edificaciones fueron

reemplazadas o modificadas, pero la estructura urbana fue respetada. La conservación de sus

elementos esenciales hizo de Quito la primera ciudad patrimonio de la humanidad; su trazado es un

ejemplo viviente del urbanismo colonial.

Al mismo tiempo que la arquitectura monumental, la casa de patio fue el tipo fundamental de la

arquitectura residencial que continuó vigente en la época republicana, aunque revestida de la

estética de los nuevos modelos europeizantes, piel exterior que cobijó por décadas la tradicional

estructura colonial. Algunas modificaciones fueron introducidas en el tipo, efecto del dominio de

nuevas técnicas y materiales y del manejo de lenguajes neoclásicos y eclécticos.

En la década del 30, los límites urbanos de la ciudad son desbordados. El Centro Histórico está

conectado al norte por un nudo, como cuello de botella, con el Barrio Mariscal Sucre, nueva unidad

en conformación. Frente a las corrientes internacionales neoclásicas, eclécticas e historicistas, surge

una tendencia que en la década del 40, ve al centro como la ciudad colonial, símbolo de la

identidad perdida por la introducción cultural foránea. Su arquitectura se convierte en fuente de

inspiración de arquitectos e ingenieros que desean recuperar las tradiciones. En el Centro Histórico

y en las áreas de expansión, se alternan ejemplos de lenguaje ecléctico, neoclásico o historicista

junto a una arquitectura neocolonial, o una reelaboración de sus rasgos.

Un incremento sustantivo en el crecimiento, a partir de la década del ‘50, fue acompañado de

cambios en la visión de la arquitectura que se alejaba de los modelos eclécticos y neoclásicos.

Nuevas tecnologías y materiales, y nuevos códigos expresivos y funcionales confluyeron en

edificios en altura que rompieron con la horizontalidad de la ciudad, aunque no en cantidad y

dimensión para desarticular el trazado urbano del centro. Diferente es la situación de la arquitectura

en el proceso posterior de renovación del Barrio Mariscal Sucre donde los edificios de varios pisos

reemplazaron a las villas, 'palacetes' y 'castillos' construidos tres décadas antes.

87

2.2.5. Parque Arqueológico y Ecológico Rumipamba

Gráfico 28: Plano de los lotes de Rumipamba

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte.

Gráfico 29: El Parque Rumipamba al Pie del Pichincha

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte.

88

2.2.5.1. Ubicación Geográfica y Astronómica

Dentro de este espacio geográfico el área de estudio se sitúa en la hoya de Quito, conocida también

como hoya de Guayllabamba, la cual se halla limitada al norte por el nudo de Mojanda_Cajas, al

sur por el nudo de Tiopullo, al oeste por el macizo volcánico del Pichincha y al este los macizos

Cayambe, Pambamarca, Antisana, Sincholagua y Cotopaxi.

Como es conocido toda hoya está delimitada por un conjunto de montañas, siendo el complejo

volcánico Pichincha parte de la hoya mencionada el cual se compone por la formación de varios

macizos como el Guagua Pichincha, Rucu Pichincha y el Cundur Huachana, los cuales se levantan

al occidente de la actual ciudad de Quito, afectando notablemente los asentamientos ubicados en

sus faldas tales como el sitio Rumipamba y sus inmediaciones.

Rumipamba (nombre designado en el año 2003) por el topónimo de mayor antigüedad, se localiza

al interior de la ciudad de Quito, en la parroquia Altamira en las coordenadas UTM 9979962.569N.

0499495.58OE sobre una cota de 2941MSNM. Limita al norte con la calle Francisco Miranda, al

sur con la Avenida Mariana de Jesús, al este la calle Vasco de Contreras y al oeste la Avenida

Occidental o Mariscal Sucre.

El sitio en su totalidad ha sido delimitado sobre una extensión de 30 hectáreas (302351metros

cuadrados), sobre los cuales el Banco Central y el Fondo de Salvamento (FONSAL) mantienen la

salvaguardia del emplazamiento. Resguardo que se halla regido a partir de la declaratoria como

patrimonio cultural, emitida por el estado ecuatoriano a través del Instituto Nacional de Patrimonio

Cultural en agosto del año 2002 y ratificada por ordenanza municipal #07 el 18 de noviembre del

mismo año reconociéndolo como Patrimonio Cultural y Ecológico de la ciudad de Quito.

2.2.5.2. Cronología de Rumi pamba

De acuerdo con lo referido en (Proyecto Arqueológico Rumipamba, 2004) la extensión del

asentamiento de Rumipamba aún es incierta pero por los vestigios prospectados en diferentes lotes

del yacimiento, podemos inferir que se trata de una gran extensión y que sus habitantes lo

reocuparon en dos ocasiones al menos.

De manera que se trata de un asentamiento que forma parte de la historia y de la tradición del

pueblo ecuatoriano, que abarca una gran parte de su territorio, y que en la actualidad es un sitio de

referencia para todos sus pobladores, tanto por la historia que reviste como por su belleza natural.

89

2.2.5.3. Antecedentes

Rumipamba, sitio identificado por primera vez durante la prospección del valle de Quito que tuvo

lugar en 1996 con la numeración 35_36 y ratificada en 1999 al momento de realizar operaciones

por parte de la constructora PRINANSA cuando intentaba edificar un conjunto habitacional,

nombre del cual proviene su denominación actual.

A raíz de esos hallazgos, se inician las primeras investigaciones científicas por parte del INPC en

convenio con la empresa PRINANSA en el año 1998 con una prospección arqueológica,

identificándose gran cantidad de material cultural en toda la superficie así como varios elementos

culturales de importancia tales como:

• Cinco tumbas clasificadas en 3 tipos formales.

• Restos de arquitectura pre_inca.

• Un piso de barro cocido

• Huellas de poste y,

• Sectores con presencia de densas concentraciones de material cultural.

Las investigaciones fueron retomadas el año siguiente a través de un convenio realizado entre el

INPC y la Universidad Internacional SEK, hallándose:

• Un nuevo tipo de tumba.

• Huellas de arquitectura en piedras

• Evidencia de ingeniería hidráulica (canal de piedra, acequias de tierra) y,

• Un corpus cerámico.

Todo esto evidenciaba una ocupación multicomponente con material componente de la Chimba

(Formativo Tardío), Panzaleo, Cochasqui y Negativo del Carchi, estas últimas asociadas al periodo

de Integración.

Para esta temporada el área de investigación ya había sido totalizada en 40 sectores (lotes 1, 2... 10)

por la inmobiliaria, numeración que fue retomada por los arqueólogos como parte de las

codificaciones asignadas a las áreas de investigación, designándose una serie de unidades al interior

de cada lote.

Continuando con el proceso de investigación para el año 2000 el FONSAL lleva a cabo su primera

intervención sobre toda la Reserva Arqueológica Rumipamba, iniciando las actividades con una

serie de sondeos en todos los lotes destacándose el hallazgo en el lote #1 de 2 tipos de tumbas así

como densas concentraciones de material cultural en el resto del área (cadena y Coloma,

2004_2005:23).

90

La investigación fue continuada en una segunda etapa en el año 2002, enfocándose esta vez en la

excavación de los trechos de muros y tumbas hallados en el 2000 dentro de los lotes 5 y 7, así

como la delimitación, restauración y conservación de estas evidencias.

Para el 2004 debido a los requerimientos del Banco Central de liberar el área de ubicación del lote

6 para fines de usufructo privado, el FONSAL decide realizar un análisis por sondeos, estudio que

fue extendido principalmente hacia el lote en mención y en menor proporción sobre los lotes 7 y 8,

ejecutándose un total de 103 sondeos, de los cuales se determinó que 51 de ellos contenían material

cultural , siendo ubicados en base a transeptos de 30 metros cada uno, sondeos que al contener

material arqueológico relevante eran ampliados para su delimitación.

Dentro de este esquema únicamente los sondeos #19 y 55 (también definido como unidades 19 y

55) contaron con evidencias importantes como para ser ampliados; hallándose en el sondeo 19 una

serie de rasgos compuestos de concentraciones cerámicas que se atribuyeron al periodo de

Desarrollo Regional, con evidencia de huesos humanos que permitieron suponer la presencia de un

cementerio con ajuar funerario, elementos que marcarían una incógnita sobre las ocupaciones

existentes para este periodo al interior del Altiplano, así como interrogantes sobre su origen y

posibles fabricación cerámica de tipo local bajo modelos costeños. Mientras que en el sondeo 55, a

diferencia del contexto que se acaba de describir, se halló evidencia de arquitectura mixta de barro

y tierra que configuraría posiblemente asentamientos de tipo preincaicos e incaicos, así como la

existencia de un muro y un piso habitacional (piso de barro cocido) cercado por un contorno de

piedras de forma elipsoidal a 2.5 metros de profundidad.

Paralelamente a la investigación anterior, entre el 2004 y 2005 (agosto y febrero) en un convenio

realizado entre el Banco Central y el FONSAL, se realizan estudios sobre los lotes 1 y 7,

excavándose 44 pozos de sondeos y trincheras de distinta dimensión , realizándose sobre el L7 20

unidades de sondeo de las cuales 18 se hallan al oriente de la trinchera 1(T1 L7), con presencia de

un fogón ceremonial asociado a un piso de barro cocido en la unidad 5 y contaminación en las

restantes unidades con basurero moderno.

Para el mismo año 2005 las investigaciones se concentran en el material cerámico recuperado de

las excavaciones anteriores en los lotes 1, 7 ,8, realizándose un análisis tipológico del material,

análisis basado en un estudio estilístico cronológico, a través del cual se determinaron como formas

típicas una serie de cantaros, ollas globulares, compoteras y cuencos material que fue asociado a

los periodos formativo, desarrollo regional, integración, Cosanga e Inca, mientras que el material

lítico arrojo evidencia de una posible ocupación paleoindia.

Ya para el 2008 las investigaciones financiadas por el Banco Central y FONSAL, se realizaban de

manera independiente y paralela.

91

Es así que el Banco Central realizo sus trabajos entre octubre del 2006 y julio del 2007, con una

prospección sistemática en los lotes 7 y 8 y la excavación de 47 pozos de 2m por 2m., lográndose

determinar el comportamiento estratigráfico, perteneciente al periodo formativo así como las

depositaciones vulcanológicas que enmarcan las ocupaciones durante ese periodo y a lo largo del

periodo de integración.

Mientras que para la misma fecha, el Fonsal retomo los trabajos sobre sus predios en el lote 6 (el

mismo que fue designado por Erazo como lote 4), específicamente en los alrededores de las

unidades 19 y 55 definidas así en el 2004.

El mismo año 2007, el Banco Central delimita nuevamente las investigaciones sobre el lote 7, a fin

de contextualizar mejor la evidencia, hallándose restos de un muro, huecos de poste, un piso

compactado, hornillos y fogones. Estos restos permitieron definir 3 momentos de ocupación, el más

antiguo caracterizado por la presencia de una necrópolis, que se cree fue abandonada para

posteriormente ser destinado el terreno a la realización de faenas agrícolas ; en la siguiente etapa se

aprecia una reorganización del sitio a través de la modificación de la ladera, erigiendo muros de

contención: salieron a la luz además tres viviendas con un patrón de tipo colmena con

aterrazamiento de la ladera, patrón que permitió definir al sitio Rumipamba como una aldea

posiblemente de tipo cacical.

La última intervención fue ejecutada hacia abril del 2008 por el banco central a través de Marcelo

Villalba, a fin de dar continuidad a las investigaciones sobre el lote 7, encontrándose a más de las

áreas de actividad, ya reportadas, 3 tumbas; las que según el investigador están ubicadas al interior

de una vivienda de tipo oval, casa que se cree sirvió para actividades de tipo ceremonial.

En general las continuas investigaciones realizadas en Rumipamba, a pesar de tener una gran

limitante, como es la variabilidad metodológica así como el hecho de haber sido realizadas de

manera autónoma sobre sectores diversos y a lo largo de toda el área donde se asienta el

emplazamiento, han dado resultados que permiten definir a uno de los pocos sitios arqueológicos

conservados dentro de la urbe como un asentamiento de tipo aldeano (casas ovales, con presencia

de muros de contención), lo cual abre la posibilidad de conocer las diferentes manifestaciones

culturales que influenciaron el entorno del altiplano desde épocas muy remotas.

Según (Constantino, Chacón, Uyalde, & Mejía, 2008-2009) María del Carmen Molestina, Lucia

Moscoso, Martha Romero Bastidas, Iván Tapia, Daniela Campuzano, Álvaro Barragán, Paola

Piedrahita y Franklin Rosero fueron los que han investigado el lugar la última década. Es decir, son

los que le han dado forma a las investigaciones realizadas al respecto, y han puesto en las manos de

los lectores e interesados en el tema, todo un manual de referencia acerca de tan importante sitio.

92

93

2.2.5.4. Vestigios encontrados

Junto a un fogón pequeño, se halla un hornillo muy poco profundo, posiblemente utilizado para un

solo recipiente o para mantener la brasa. El hornillo que se encuentra junto al fogón abierto es más

profundo y debió cumplir la función de hornear y ahumar, ya que a 40 cm hacia el norte del

hornillo en mención existe un pequeño hueco de poste que nos sugiere que pudieron haberlo usado

para colgar cueros a fin de ahumarlos para el secado y la curtiembre. En esta zona se recuperó un

pedazo de cuero curtido y trabajado.

Gráfico 30: Fogón cuadrado Gráfico 31: Fogón rectangular

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo en el corazón de Quito. Quito: Nuevo Arte. Arte.

Gráfico 32: Cuero curtido Gráfico 33: Hueco de poste y hornillo

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo en el corazón de Quito. Quito: Nuevo Arte. Arte.

En la zona cercana al muro se concentró la mayor cantidad de fragmentos de estatuillas. Cerca de

esta zona se concentraron las pesas y torteros para hilar así como los pulidores en cerámica,

94

mientras que junto al depósito exterior recuperamos los torteros propios del Noroccidente, los

fitolitos de camote, un cántaro grande.

Gráfico 34: Depósito cuadrado Gráfico 35: Estatuilla de cerámica

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo en el corazón de Quito. Quito: Nuevo Arte. Arte.

Indicador de la actividad textil son las manos de moler muy desgastadas que posiblemente se

utilizaron para preparar pigmentos, al estilo de lo que se establece para la cultura Valdivia. Los

cuchillos de obsidiana y basalto, no muy abundantes son muy útiles para cortar los hilos, así como

los machacadores de piedra para el trabajo con la cabuya.

El tipo de recipientes cerámicos recuperados es por lo general el adecuado para guardar alimentos u

otras cosas, más no para utilizarlos en la comida

Gráfico 36: Cerámica Panzaleo Gráfico 37: Vasija de la Sierra Norte

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo en el corazón de Quito. Quito: Nuevo Arte. Arte.

Vasijas en diferentes facetas del proceso, desde arcilla cruda hasta ollas y platos terminados.

Gráfico 38: Vasijas en proceso de fabricación

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte. Las herramientas líticas más frecuentes son núcleos, lascas, cuchillos, raederas y punzones.

Gráfico 39: Herramientas de trabajo

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte.

Tumba excavada con un esqueleto sentado con vestigios de la fibra del saco en que era envuelto el

cadáver.

Gráfico 40: Recreación de Tumba excavada

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte.

Todos estas imágenes mostradas anteriormente fueron extraídas de (Grijalva Cobo, 2011), las

cuales, como es posible percibir hablan de la riqueza histórica, arqueológica y natural que

95

prevalece en este hermoso parque, y que invitan a nacionales y extranjeros a visitarlo y disfrutarlo,

pero más importante aún a cuidarlo, protegerlo y preservarlo.

2.2.5.5. Los Culuncos

Gráfico 41: Mapa que muestra en verde y en rojo, una reconstrucción hipotética a partir de varios tramos in

situ de culuncos principales que parten en distintas direcciones desde Tulipe

Fuente: Jara Chávez, H. (2006). Tulipe y la cultura yumbo. Arqueología comprensiva del subtrópico

quiteño. Fonsal, tomo I, volumen II. Quito: Biblioteca Básica de Quito.

El nivel de desarrollo de un pueblo está dado, en gran parte, por la cantidad y calidad de sus

caminos que conectan los diferentes centros de producción, comercialización y consumo, mejor

todavía si esas rutas, además de integrar el propio territorio se extienden hacia regiones de otros

contextos geográficos y culturales. Se podría decir que los caminos son las venas que irrigan la

vida de los pueblos, sin ellos resultaría imposible concebir una interrelación.

Por otra parte, la cominería se liga a manifestaciones simbólico-sagradas que el hombre ha

generado y, que en un diálogo permanente con la naturaleza, las ha asociado a elementos de

carácter trascendente, como son: cerros, quebradas, cascadas, pogyos, etc., que conforman la

geografía sagrada de los pueblos.

La nación yumbo no está exenta de esta dinamia. En su espacio geográfico están las estribaciones

occidentales exteriores del sistema montañoso andino, que bajan formando piedemontes que se

orientan hacia el río Guayllabamba (1.000 m.s.n.m.) y hacia los ríos Pachijal, San José y Blanco

(500 m.s.n.m.) como principales de la cuenca hidrográfica del Noroccidente.

96

Estas vertientes descienden jugando con la topografía accidentada de la región y, a menudo,

formando pequeñas pero espectaculares cascadas a las que hay que llegar abriéndose paso en medio

de los enmarañados bosques y densa neblina. Todo este escenario caracteriza al sistema montañoso

Saguangal, Pachijal, San José, Ingapi, Mindo, Puerto Quito y Los Bancos por el Occidente; y

Chacapata, Palmitopamba, Nanegal, San Francisco, La Armenia, Santa Elena, Gualea, Pacto por el

Oriente, territorios que guardan evidencias del hombre yumbo cuyo referente central estuvo en

Tulipe.

La región yumbo, hasta ahora prospectada abarca más 900 km2, y conserva todavía sectores

entrecortados de caminos que se orientan en diferentes direcciones, siendo probablemente las rutas

más significativas la Cotocollao-Pacto, la Cotocollao-Cachillacta, la Gualea-Alambi-Tambillo

hasta la frontera étnica con los niguas. Además la Chacapata-Palmitopamba-Nanegal, la San

Francisco-La Armenia, La Armenia-Santa Elena-Camacpi-Tulipe-Las Tolas-Santa Teresa-El

Pachijal- Mashpi-Puerto Quito,- y La Lloa -Saloya -Mindo que se halla más hacia el Sur.

Otro ejemplo muy claro es el llamado expresamente camino de los yumbos, descrito más adelante,

que circunda al Ruco Pichincha por el lado Sur, y baja desde Chiriboga hasta La Victoria.

Para Ronald Lippi, estos caminos, comúnmente llamados culuncos, son evidencia física de

senderos, están ubicados en la montaña "especialmente en las laderas pendientes, a modo de

trincheras. En efecto, aunque segmentados, están en toda la región que hemos prospectado,-

muchos de ellos atraviesan precisamente las cimas de los piedemontes, con dirección Este-Oeste

por donde se hallan los grandes complejos arquitectónicos de tolas. La segmentación o, mejor

dicho, la destrucción de gran parte de estos caminos, es relativamente reciente, debido a la

actividad maderera, agrícola y ganadera de los actuales pobladores.

Vicente Echarte Lasa, en su disertación de grado para antropología consigna la siguiente

información:

Los caminos de herradura son apenas practicables para los mismos animales (caminos de culuncos:

el camino va entre paredes de tierra de cinco metros de alto en algunos sitios y con lodo

permanente en el piso).

El investigador Frank Salomón señala que para los "yumbos septentrionales", la ruta más

frecuentada fue el camino Cotocollao-Nono-Alambi-Nanegal- Llambo Gualea Tambillo-Bola

Niguas que conformaría gran parte de lo que él denomina

Yumbo Ñan, o "camino yumbo" en el quichua vernacular, el cual ascendía a la Sierra quiteña a

través de las "bocas de montaña" Las posibles tres características de los yumboñankuna, a saber:

- Rutas peatonales de traza relativamente directa con gran pendiente, a veces con tránsito sobre las

alturas.

97

- Probable ausencia de control centralizado.

-Tupidos enlaces con los senderos particulares de los yumbos transeúntes, en un patrón capilar',

teniendo como resultado la formación de lazos directos entre transeúntes y unidades domésticas

aborígenes.

Ciertamente, la conexión de los múltiples tramos de culuncos demuestra el enlace entre las

unidades domésticas pero, en general, se trataba de toda una red compleja y jerarquizada que

comunicaba los diferentes sitios del contexto yumbo (ceremoniales, comerciales asentamientos

nucleados o simplemente domésticos). Existen culuncos que atraviesan quebradas, piedemontes,

bocas de montaña, otros que se adentran en los bosques, ríos, cascadas, unos cuantos desaparecen

en ciertas plataformas o pequeñas parcelas que probablemente tenían función agrícola, y varios

cruzan por la mitad de las tolas ascendiendo hacia ellas por una de las rampas y descendiendo por

la otra, para luego continuar adelante.

Gráfico 42: Vista de un tramo del Culunco Loma Camacpi-Los Lotes, en San José de Ingapi

Fuente: Jara Chávez, H. (2006). Tulipe y la cultura yumbo. Arqueología comprensiva del subtrópico

quiteño. Fonsal, tomo I, volumen II. Quito: Biblioteca Básica de Quito.

Todo este tejido de rutas obviamente nos habla de variados niveles de interrelación social y

económica de la población yumbo, fueron, rutas abiertas, mantenidas y utilizadas como medios

fundamentales de comercio, comunicación, dominio y control estratégico Estas funciones

endógenas y exógenas cubrían progresivamente ámbitos domésticos, luego aldeanos, después

cacicazgos y, finalmente, todo el espacio de la nación yumbo con sus contactos interregionales.

98

Gráfico 43: Vestigios del culunco yumbo ñan en la parte alta del Pahuma

Fuente: Jara Chávez, H. (2006). Tulipe y la cultura yumbo. Arqueología comprensiva del subtrópico

quiteño. Fonsal, tomo I, volumen II. Quito: Biblioteca Básica de Quito.

También se encuentran otros transversales en sentido Norte-Sur, conectándose al trazado vial

'principal', tal es el caso del tramo San Sebastián Pachijal-Miraflores que avanza en esa dirección

hacia Tulipe.

La datación de una importante muestra de carbón recogida en la base o lecho cultural del culunco

señala 930 ± 40 d.C.

Además de estas rutas norteñas, una de las más conocidas y todavía utilizada en la zona Sur es la

denominada camino de los yumbos, que desciende desde la región de Quito por la parte meridional

del Pichincha hacia el Noroccidente. Por tratarse de un camino importante que todavía se halla en

plena vigencia, lo describiremos más puntualmente.

Tal como ocurrió con las bocas de montaña Cotocollao-Nono, o con la Calacalí- Yunguilla, en el

Norte, en el Sur los yumbos aprovecharon la boca de montaña Lloa-Tandapi para vincularse desde

su área sub-tropical con los cacicazgos de la Sierra. Este camino se abre paso sobre una cuchilla

que parte desde la 'Y' de San Juan de Chiriboga en sentido Sur-Norte, sigue por detrás del

Pichincha, luego dobla hacia el Suroeste, y baja a Tandapi. De acuerdo con las cartas topográficas,

tiene una extensión de 27 km., utilizados todavía en algunos sectores por los actuales campesinos.

Sin embargo, en su mayor parte están remontados, inaccesibles y hasta desaparecidos por los

sucesivos derrumbes, tránsito de madereros y finqueros, y especialmente por las constantes

modificaciones en función de la nueva vía que sigue la misma calzada.

Poco a poco se identifica como el típico culunco o camino hundido a modo de trinchera o acequia,

con una profundidad de 1 a 4 m., y con un ancho que permite caminar a una sola persona. Esto

depende en gran parte del comportamiento estratigráfico de cada zona o de la intervención que han

experimentado los diferentes trechos del camino por la presencia del hombre moderno.

En el primer sector, Brujo Rumi-La Victoria, el camino conserva su trazo y se halla en buenas

99

condiciones (65%). Las alteraciones que presenta se deben a las actividades ganaderas y a los

cruces de la carretera actual.

En el siguiente trayecto La Victoria-Loma de La Paz, el camino carrozable desaparece En su

defecto, para movilizarse y sacar su madera, los finqueros aprovechan del viejo camino yumbo,

porque siempre lo encontrarán más confiable que todos los senderos alternativos y paralelos que

suelen abrir.

Desde La Loma de la Paz hasta la Cooperativa Ecuador, las modificaciones que presenta el camino

son más agresivas debido al ensanchamiento del sendero, ejecutado por parte de los propietarios de

las fincas del sector para poder movilizar sus productos.

Considerando todo el trayecto de 27 Km. (luego se une a los otros caminos que se extienden en el

territorio yumbo), en términos turísticos, la zona guarda un futuro prometedor, siempre y cuando se

las conserve y proteja, más aún si se pone en valor el culunco yumbo, columna vertebral de este

sector ecológico que muestra el impresionante espectáculo andino por el lado suroccidental del

Pichincha, y por el otro el insondable territorio yumbo que se abre paso hacia la Costa.

En síntesis, los culuncos son elementos de comunicación omnipresentes en el territorio yumbo. El

paisaje natural de la zona aparece transformado gracias a esta red vial de la que no hay que excluir

a los mismos ríos. Estos últimos, de alguna manera, formaban parte de la dinamia que se daba

diariamente. Al cruzarlos, los transeúntes yumbos podían saciar su sed y descansar periódicamente

en su recorrido.

Se trató pues de un espacio comunicado, mediante una red de caminos que vinculó tolas, conjuntos

habitacionales, centros ceremoniales, y zonas de cultivo. En efecto, se puede decir que los culuncos

dinamizaron el accionar de los pobladores yumbo, comprendidos los aspectos económicos

comerciales y culturales, de manera interna y externa. Es así que se intercambiaron productos

locales y otros suntuarios como la sal, ají, algodón, el oro, la coca, spondylus, etc. Gracias a esta

interconexión hubo un crecimiento y desarrollo de la sociedad que de no haber incursionado en el

intercambio interzonal, habría subsistido en pequeños grupos de horticultores endogámicos de

categoría tribal.

Por estos caminos, los pobladores yumbos integraron su arquitectura piramidal y de asentamientos

aldeanos a una estructura de intensa dinamia social, política y religiosa. Esas vías unían a toda una

enorme población jerarquizada y distribuida en cacicazgos, que reconociendo la peculiar topografía

de su paisaje natural, ocuparon la cima de los piedemontes.

Posteriormente, y hasta hace poco, por estas vías circularon cientos de muleros transportando

aguardiente y madera desde esa región hasta los centros de acopio en Quito. Y aún ahora, en plena

era moderna de las grandes redes viales, es posible observar a los moradores de Noroccidente,

cargados de su 'chalo' (canasta) lleno de piedras y caminando por estos culuncos que acortan

100

distancias, mantienen un ambiente fresco, y facilitan la movilización doméstica.

Ahora para lo que se refiere a los coluncos en el Parque Rumipamba se tiene que:

Según la evidencia arqueológica demuestra que Rumipamba estuvo intensamente habitada durante

el periodo de Integración, y constituyó uno de los pueblos importantes asentados en el altiplano de

Quito; con una organización social compleja, como se demuestra por la arquitectura pétrea y el uso

diferenciado del espacio. Si nos atenemos a la documentación temprana, se infiere que en la zona

de Quito existieron algunos señoríos étnicos organizados y jerarquizados, que se interrelacionaban

entre sí a fin de afirmar sus alianzas y facilitar el comercio con zonas alejadas En general se puede

apreciar, al menos para el periodo de Integración, una utilización planificada del espacio;

destinándose un sector para vivienda y actividades "industriales", otro para cementerio y otros para

las tareas agrícolas, las cuales proveerían no sólo de los bienes necesarios para el consumo local

sino también de excedentes para el intercambio con otros pueblos, con bienes ya sea exóticos o

necesarios para el consumo diario.

La construcción de muros de contención y modificación del terreno en base a terrazas para la

ubicación de viviendas y talleres implica un grado suficiente de cohesión social que permitió la

organización de los trabajos necesarios para las diferentes tareas a fin de satisfacer las necesidades

básicas y la consecución de excedentes que permitan un manejo del comercio en óptimas

condiciones. La presencia de espacios agrícolas, evidenciada por los fitolitos de chilca recuperados,

sugiere que existieron espacios abiertos; es decir, que se retiró la vegetación originaria a fin de

disponer de zonas adecuadas, ya sea con fines agrícolas o de infraestructura (canales de riego,

basurales, etc.) urbanos y rituales (cementerios y lugares de culto), usando la técnica de roza y

quema

La importancia de Rumipamba como un poblado productor e importador de bienes se infiere por la

presencia del camino que conducía hacia Cotocollao y que seguramente se trató de una de las vías

importantes de la Sierra Norte pues se continuó utilizando durante la época de la Audiencia de

Quito. La cercanía a la laguna de Iñaquito (actual aeropuerto) es otro de los factores que debieron

incidir en la vida de los pobladores de Rumipamba. La presencia de algodón, camote, obsidiana y

cerámica fina (Panzaleo o "Cosanga"), reafirman la realización en el lugar de intercambios de

productos con mercaderes llegados de diferentes zonas más o menos cercanas, sin descartar el

comercio a larga distancia por el hallazgo de cerámica manteña y de Jama Coaque (Ugalde, 2008-

2009: ,p. 322). La abundancia en todo el yacimiento de cerámica panzaleo sugiere un comercio

constante con la Sierra Central, y especialmente con la zona de Machachi, donde la cerámica fina

es un componente característico.

101

Gráfico 44: Vestigios del yumbo ñan alterado por el desbrozamiento de los bosques y el cultivo de pastizales

en el tramo Gualea-Nambillo

Fuente: Jara Chávez, H. (2006). Tulipe y la cultura yumbo. Arqueología comprensiva del subtrópico

quiteño. Fonsal, tomo I, volumen II. Quito: Biblioteca Básica de Quito.

Para el siglo XVI, todavía se podían apreciar "tambos y bohíos'' en la zona que "se dice Iñaquito,

que es cave la falda de la sierra grande en saliendo de esta villa hasta Cotocollao, donde están los

primeros tambos a mano izquierda como desciende el agua hasta la primera quebrada como vamos'

La organización cacical debió haber existido pues la presencia de bienes del litoral demuestra un

intercambio institucionalizado.

Las características y proporciones del yacimiento de Rumipamba sugieren un asentamiento urbano

importante, cuyo emplazamiento en un área de confluencia de quebradas hace intuir una conexión

durante la temporada seca con rutas de tráfico a través de quebradillas y llanuras tanto hacia las

laderas del macizo del Pichincha como a los valles de los Chillos y Tumbaco.

Gráfico 45: Vestigios de un tramo de culunco secundario que atraviesa zonas de posible utilización agrícola

Fuente Jara Chávez, H. (2006). Tulipe y la cultura yumbo. Arqueología comprensiva del subtrópico quiteño.

Fonsal, tomo I, volumen II. Quito: Biblioteca Básica de Quito.

102

Las imágenes presentadas anteriormente y las descripciones hechas al respecto forman parte de la

colección de (Jara Chávez, 2006); las cuales se refieren nuevamente y resaltan la riqueza, lo

exótico, la diversidad, variedad y belleza de la naturaleza y arqueología de tan importante sitio

quiteño y ecuatoriano, orgullo de sus tradiciones e historia.

2.2.5.6. Flora y Fauna de Rumipamba

La diversidad ecológica ecuatoriana es alta. Sus condiciones climáticas cambiantes, su relieve, los

suelos la flora y la fauna vegetación han dado origen a la presencia de once formaciones vegetales,

La diversidad faunística y florística en el Parque Arqueológico Rumipamba es alta; sin embargo,

toda esta biodiversidad está amenazada por el incremento poblacional en la zona y por la

consecuente degradación de los hábitats en donde todavía existen un gran número de animales y

plantas nativas.

La flora y la fauna han estado ligadas al hombre desde su aparición, y han sido utilizadas como

alimento, combustible y medicinas durante miles de años.

2.2.5.6.1. La flora

Especies vegetales introducidas

Las especies introducidas, también llamadas 'exóticas', son organismos no nativos del lugar, que

han sido accidental o deliberadamente transportados a una nueva ubicación por las actividades

humanas. Las especies introducidas pueden dañar o no el ecosistema en el que se introducen

Manzanilla

Es una especie nativa de Europa y de las regiones templadas de Asia, que se ha naturalizado en

algunas regiones de América. El tallo tierno, y las sumidades floridas se usan secos o frescos en

infusión. Es aromática y ligeramente amarga. Se la considera antidiarreica y digestiva. Como agua

aromática se usa para controlar los dolores estomacales, cólicos intestinales e indigestión. En

infusión es utilizada para lavados de la vista, para afecciones de la piel, para tratar resfríos, para

curar inflamaciones e irritaciones.

Saúco Blanco

Arbusto de crecimiento rápido. Sus frutos son bayas pequeñas de color negro que suelen madurar

en los meses de marzo a mayo. Y sirven como alimento a las aves. El tilo es utilizado como árbol

ornamental y medicinal. Las flores en infusión sirven para aliviar la gripe y curar la tos; esta

infusión, además, sirve para curar el dolor de estómago. Junto con las hojas de toronjil se toma para

curar el estado nervioso de las personas.

103

Gráfico 46: Saúco Blanco

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte.

Cardo

El fruto seco contiene espinos lo que da una apariencia de cepillo. Esta característica hace que sea

utilizado por los tejedores de cobijas y ponchos para retirar el pelo y motas de los tejidos de lana de

borrego, llama, alpaca, etc. La planta y, en particular las hojas, se usan en la medicina tradicional

para tratar lisiados, golpes, torceduras y huesos rotos.

Gráfico 47: Cardo

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte.

Higuerilla o Ricino

Se atribuye su origen en África tropical. De sus semillas se obtiene una especie de “aceite de

ricino”, eliminando la toxina ricina cuyo efecto venenoso es similar a la estricnina. Este aceite es

utilizado contra el estreñimiento infantil, y se ha usado también como lubricante de motores,

desecante de pinturas, fabricación de jabones y en contra de la calvicie.

Gráfico 48: Higuerilla o Ricino

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte.

104

Lechero

Esta es una especie característica de cercas de potreros o pastizales. El látex de color blanco se

emplea para curar verrugas de la piel.

Trébol blanco

Planta herbácea nativa de Europa, introducida y cultivada en el Ecuador. Toda la planta o las hojas

se usan como forraje de gallinas, cerdos, ganado vacuno, caballar y ovino. Tiene un uso medicinal

contra enfermedades hepáticas; contra el estreñimiento y promueve el apetito. El jugo se emplea

como diurético, para tratar granos de la piel e irregularidades del ciclo menstrual.

Retama

Planta introducida, nativa de la zona del Mar Mediterráneo (sur de Europa, sudeste de Asia y norte

de África). Se usa como forraje de cuyes. Tiene propiedades diuréticas, purgantes y sirve para tratar

el reumatismo. Las hojas y las flores en infusión se usan para tratar la tos, el mal de orina, las

molestias del periodo menstrual, afecciones del hígado y dolencias renales. De esta planta se

pueden extraer fibras para elaboración de cuerdas o tejidos y de las flores se saca un colorante

amarillo. Se la utiliza como escoba por lo que era muy popular en los barrenderos.

Gráfico 49: Retama

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte.

Árbol del cepillo

Es originario de Nueva Gales del Sur y Victoria, en Australia. Se la cultiva como ornamental, pues

es muy importante para jardinería debido a sus flores llamativas. Sus flores son visitadas por

abejas, lo que contribuye a que exista una alta dispersión de esta planta.

Gráfico 50: Árbol de cepillo

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte.

105

Pino de Monterrey o Pino Insigne

Tiene su origen en California Estados Unidos y en la isla Guadalupe, México. Fue introducida en

1905 pero la primera plantación con finalidad industrial se la realizó en el Páramo de Cotopaxi en

1941. El pino se encuentra en grandes plantaciones de monocultivos. Y también en parques,

jardines y avenidas como una planta ornamental.

Llantén

El llantén en Infusión tiene propiedades astringentes, expectorantes y depurativas. Esta planta es

utilizada en cataplasmas contra las erupciones de la piel, cortaduras y escrófulas. Las flores y hojas

en infusión, reconfortan el malestar causado por las hemorroides.

Klkuyo

Es esta una especie tropical originaria de África, que posee un crecimiento muy agresivo el cual le

permite dominar las demás especies herbáceas, pues además se adapta a todo tipo de suelo. En el

parque se la encuentra en su totalidad formando un colchón en las áreas abiertas, con especies

herbáceas nativas y también en la quebrada.

o Especies vegetales Nativas.

Las plantas nativas son las que pertenecen a una región local, son propias de nuestro medio o de

regiones parecidas y, por lo tanto, no ha tenido que adaptarse a la nueva localidad. Estas plantas

fueron y son utilizadas por los habitantes de la zona como fuente de alimentación para animales y

sobre todo como una medicina alternativa para ciertos dolores y en algunos casos para actividades

religiosas. Entre las plantas principales que existen y usos en el área del parque y la quebrada

Rumipamba tenemos:

o Veneno de perro o Manpaki

Sus frutos y semillas son venenosos, pues contienen un tóxico que pueden causar la muerte de los

animales y el hombre.

o Alcancel, Moradilla, Troturo o Sikchu

Este arbusto es utilizado para limpiar el 'mal aire' y curar el 'espanto’. Además es utilizado para las

mujeres después del parto como lavador de sangre. La Infusión de la flor de esta planta se utiliza

para tratar la tos, para el dolor de riñones, para las afecciones del hígado y riñones y se usa también

para regular la menstruación. La raíz de este arbusto se utiliza para curar la diabetes. También es

cicatrizante y detiene las hemorragias. Es utilizada para tratar la debilidad, el dolor de cabeza y la

sudoración.

106

107

Gráfico 51: Alcancel

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo Arte.

o Altamisa o Marco

Este arbusto es utilizado como repelente de pulgas y otros insectos. Esta planta contiene aceites

esenciales de propiedades hipotensoras. Medicinalmente la planta es usada en infusión para

estimular el flujo menstrual, para tratar la sarna, los golpes y contusiones, sirve para el reumatismo,

para regular la presión arterial, los cólicos menstruales y los granos.

Gráfico 52: Altamisa

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte.

o Ñáchag

Es una de las hierbas más comunes de las quebradas y caminos. Es un poderoso diurético y laxante.

También se utiliza para combatir la cistitis y la ictericia. Los pétalos contienen un colorante

llamado luteína. Sus flores se usan en infusión para también tratar congestiones hepáticas y renales.

o Amor seco

Se la emplea en infusión como diurético, o en gargarismos para afecciones de amígdalas, faringe y

laringe. El zumo se usa para los dolores de espalda, aplicándolo sobre las partes afectadas. Se

masca o se toma el cocimiento para el reumatismo, las anginas y las aftas bucales. Actividad

biológica: hipotensiva, hipoglicémlca y antiviral. Contiene poliacetilenos, furanocumarinas y otros

compuestos que son fototóxicos para las células de bacterias, hongos y parásitos.

108

Gráfico 53: Amor Seco

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte.

o Chilca, Chilca azul. Chica negra o Chilco

Arbusto de amplia distribución en la Sierra y rápido crecimiento. Es útil para crear cercas vivas,

fijar suelos en laderas y terrazas (agroforestería) y como leña. Tiene propiedades medicinales; las

hojas se emplean para tratar torceduras, dislocaciones de los huesos y golpes; también para curar

Infecciones de la piel, desinfectante para heridas, y también para el dolor de muelas. El extracto de

la planta se usa en heridas inflamadas, desinflama hinchazones y es antirreumática. Sirve también

como activador de la circulación de la sangre y antiinflamatorio. Fue utilizado además para teñir la

lana.

o Santa María

Esta planta se encuentra en los valles Interandinos y en el bosque andino. Es un arbusto típico de

los bosques Intervenidos y de los bordes de bosque. Las hojas de esta planta se usan como forraje

de cuyes. La resina se usaba para elaborar pelotas y las hojas se utilizaban para envolver o tapar la

masa del pan de leche. La planta es amarrada a la frente para tratar el dolor de cabeza. Las hojas

también son utilizadas debido a que tienen una lanosidad en el envés que se usa para cubrir y tratar

las heridas cutáneas.

Gráfico 54: Santa María

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo Arte.

o Aliso, Jaul, Ranián o Rambián

Es un árbol que sirve para proteger cuencas, afirmar taludes, recuperar zonas quemadas, además

aporta una gran cantidad de nitrógeno al suelo ya que sus raíces están asociadas a un hongo que lo

produce. El tronco y las ramas secas se utilizan para fabricar carbón. En su madera no entra la

polilla, y ésta es liviana, se la utiliza en encofrados y ebanistería, también se la usa para elaborar

artesanías, instrumentos musicales, sillas de montar, cucharas, cajones de embalaje, y bateas.

Gráfico 55: Aliso

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte.

o Cholán o Yalomán

Es un árbol o arbusto nativo de la Costa, los Andes y la Amazonía, Por sus hermosas y llamativas

flores de color morado es la única especie nativa de uso ornamental. Esta planta es alimento de

aves y se la usa como forraje del ganado vacuno. La flor de este árbol se utiliza para tratar los

sarpullidos, los malestares de la gripe y las infecciones. Además se usan las hojas calientes de esta

planta para calmar el dolor de estómago.

Gráfico 56: Cholán

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte.

o Llínllin, Chinchín, Milmil u Hojas de Sen

Sus inflorescencias son amarillas y melíferas. Esta planta crece en suelos erosionados, y se

recomienda para dar cobertura de protección a terrenos sin vegetación o degradados. Los

campesinos usan esta planta en el campo como leña casera y de los hornos.

Gráfico 57: Hojas de Sen

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte.

109

o Zapotlto, Jolojolo o Bolsitas

Contiene un principio activo antipalúdico muy semejante a la quinina pero su constitución química

no es muy conocida. Mediante lápida cocción esta planta posee un uso diurético, y purgante.

o Shanshl, Munje, Piñán o Igualán hembra

El fruto es alimento de animales; en particular de aves como el mirlo. Planta del páramo Inferior

que crece en terrenos húmedos. Las hojas contienen corlarina, y un glucósido llamado tutina que

provoca trastornos psicopáticos (sensación de volar). Los frutos producen efectos alucinógenos,

como los de áchig o marihuana. Tiene usos medicinales; las hojas, en infusión, sirven para curar la

bronquitis y las semillas, también en Infusión, ayudan a eliminar los parásitos Intestinales.

o Iso, Miso, Shurdán, Shigüi o Liso

Se utiliza esta planta como forraje de animales. La flor de esta hierba contiene un alcohol

aromático llamado eugenol de propiedades desinfectantes. Sirve para exterminar los piojos y para

tratar las sarnas. La flor y las ramas en infusión se emplean como expectorante, para tratar el dolor

estomacal y de garganta, para tratar la pulmonía, para la bronquitis, latos, la ronquera de pecho, las

gripes y los resfríos, es usada también para aliviar cólicos, para tratar dolores reumáticos y las

afecciones de la piel.

o Ashpa chocho. Chocho, Allpa Tauri o Caumal

Tienen un olor agradable que se impregna en la vestimenta. Se utiliza para embellecer jardines. La

planta de granos tiernos se entierra para usar como abono verde. Las semillas contienen un alcohol

triterpénico, llamado lupinol de propiedades insecticidas. El fruto y las semillas son nutritivas y

proteicas, y se utilizan para suplir al café. Cocido y macerado provoca la expulsión de lombrices

intestinales. Con las hojas de esta planta se preparan emplastos para tratar los sarpullidos.

o Poleo blanco, Muña, Churana o Menta

Es una hierba nativa de los Andes. Las hojas se usan para preparar aguas aromáticas, y de ellas se

extraen esencias para fabricar pomadas y, secas y pulverizadas, se usan como dentífrico. La esencia

o aceite volátil de las hojas se emplea para tratar la congestión nasal, el asma, la bronquitis, la

ronquera, el catarro y la tos. La Infusión de la planta especialmente la flor se usa para tratar

afecciones estomacales y es un buen estimulante estomacal.

o Salvia, Chupltán o Ñukchu

Puede tener un uso ornamental. Contiene pequeñas cantidades de aceite esencial de propiedades

béquicas. Es un antifebrífugo y tónico.

110

Gráfico 58: Salvia

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte.

o Escobilla, Dewi, Willu o Cosacosa

Las hojas, en infusión, sirven para preparar té de alta calidad. Este arbusto es utilizado como

alimento de recién nacidos. Se usa como forraje de animales, especialmente de conejos. Además la

corteza se emplea para producir fibras textiles y la planta se usa como escoba. La planta entera se

utiliza para tratar abscesos con pus. La raíz en infusión de esta hierba se utiliza para tratar diarrea

en los niños.

o Guaba, Guaba de pájaro. Guabo o Pacay

Esta planta tiene muchas flores peludas, blanquecinas, de 5 cm. de largo, con muchos estambres

blancos como hilos, muy extendidos. Los frutos maduran entre marzo y abril, son una vaina dentro

de la cual se encuentran varias semillas recubiertas de una pulpa blanca de sabor dulce.

o Dormilona, Algarrobo, Guarango, Uña de gato o Porotillo

Es un arbusto nativo de los Andes. Es utilizada como alimento de chivos y burros y se usa como

combustible. Además esta planta es usada para reforestar áreas secas. Es un arbusto con

propiedades antiasmáticas.

Gráfico 59: Dormilona

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte.

o Taxo, Gullán oTaxo silvestre

Es una llana que se encuentra en el bosque andino, además es una planta común en bosques

intervenidos y bordes de bosque. Ha sido designada recientemente como la flor de Quito. Su néctar

atrae a insectos y aves. Con las hojas se preparan arcos en las festividades. Además esta liana es

usada para tratar el espanto. Las hojas de esta planta se utilizan para tratar los golpes e hinchazones

111

de la piel. Además calma el dolor de estómago.

o Maíz de perro, Hatun Chukllu o Maíz de lobo

Las hojas de esta hierba son alimento de animales. El fruto y la flor contienen saponinas por lo que

se usan para lavar la ropa y el pelo. Además la espiguilla machacada de esta hierba es utilizada para

teñir el cabello de las mujeres, en especial cuando empiezan a aparecer las primeras canas. En los

seres humanos se utiliza la raíz seca debido a que esta tiene propiedades laxantes.

o Matico, Yerba soldado o Tililín

Este arbusto o árbol es aprovechado en la medicina tradicional. Esta planta sirve para curar úlceras

gastrointestinales, para heridas externas y lastimaduras debido a que contiene las hemorragias y

ayuda a la cicatrización. Además este arbusto es utilizado para los dolores de los huesos y las

torceduras. Las hojas en infusión se usan para tratar alergias. Este arbusto es también usado para

teñir.

o Igualán, Reloj de campo o Sagitaria

Es un arbusto muy común en los parques y áreas silvestres. El fruto de esta planta es alimento de

mirlos y guirachuros. Las hojas son alimento de chivos. Los frutos poseen un colorante de color

rojo que es un indicador de pH, debido a que su color varía entre un medio ácido y básico.

Manchados con agua, los frutos producen espuma y se utilizan para lavar el cabello.

Gráfico 60: Igualán

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte.

o Mollatín, Mollantlna o Ankuyuyu

La planta se usa como forraje de ganado vacuno, de cuyes y de otros cuadrúpedos. El fruto de este

arbusto es alimento de aves. El fruto contiene un colorante de color rojo que es un indicador ácido

básico muy sensible. Esta planta es utilizada para limpiar la sangre de las mujeres después del

parto. Las hojas maceradas se usan para tratar afecciones de los riñones, para tratar golpes, para

lisiados e inflamaciones, para el dolor de cabeza y las heridas con pus.

o Acedera Escoba de bruja o Acederilla

Esta planta habita en suelos húmedos. Esta hierba se usa como forraje de ganado vacuno, cuyes,

conejos y borregos. Además se utiliza en las vacas para calmar la inflamación de las ubres. Las

112

hojas tiernas de esta planta son comestibles, se consumen en ensaladas o en cualquier otra

preparación que necesite acidez. La savia de esta hierba es usada para calmar el dolor de bazo. Las

hojas en Infusión mezcladas con toronjil se usan para tratar tumores y durezas de la piel.

o Barbas de viejo, Barbas blancas o Thiursa

El tallo de esta liana se usa como cuerda en la construcción de viviendas y cercas. Esta planta es

utilizada en baños después del parto. Además el tallo, las semillas y las hojas maceradas de esta

liana sirven para el control de piojos y garrapatas debido a que contienen un alcaloide llamado

disomatina que es un insecticida muy conocido.

Gráfico 61: Barbas de viejo

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte.

o Mora o Mora silvestre

El fruto de este bejuco es alimento de aves. Además esta planta se siembra como cerca viva. Esta

planta es muy apreciada para la elaboración de mermeladas y jugos, y tiene mucha importancia

económica. La infusión de este arbusto se utiliza para bajar la temperatura. Las hojas de esta planta

se usan para tratar el dolor de cabeza.

o Güisgüís, Cascabel del diablo o Sopladillo

Esta hierba es utilizada como forraje de animales, especialmente ganado ovino y asnar. Además el

fruto seco sirve como sonajero o cascabel. La infusión de esta planta mezclada con poleo sirve para

curar el 'mal aire'. La infusión de este arbusto se utiliza para tratar el dolor de pecho, de corazón,

tratar inflamaciones, para tratar granos de la piel y para tratar afecciones nerviosas.

o Chamico, Estramonio o Sígueme-sígueme

Es una hierba o arbusto que es utilizada como alucinógeno. En hechicerías, los brujos utilizan el

zumo de esta planta para provocar el delirio en ellos mismos o como tóxica en otras personas.

También es usada como bebida afrodisiaca, para 'enchamicar'. El tubérculo se utiliza como poción

de amor. La planta quemada se usa a como insecticida, para control de insectos en granos

almacenados.

113

Gráfico 62: Sígueme-sígueme

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte.

o Espino negro, Chuku Mote, Espino o Mutikasha

Las hojas de este arbusto se usan para preparar sopas y ensaladas, refrescos que calman la sed y

vinagre. Esta planta es utilizada como forraje de animales especialmente ganado bovino. Además el

delgado tallo de este arbusto es utilizado para asar cuyes y elaborar rastras. Es utilizada como cerca

viva en linderos, bordes de camino, sembríos y jardines. Esta planta se emplea como quita-

manchas, y para eliminar la paspa y las arrugas de la piel

Gráfico 63: Espino negro

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte.

o Tupirosa, kinti Chunkana o Ingarosa

Las semillas y flores de este arbusto son usadas como alimento del ganado vacuno de otros

cuadrúpedos. También es utilizada como cerca viva. La flor de esta planta en infusión propicia una

buena circulación de la sangre. Además la infusión de las hojas es útil para tratar la tos ferina,

cólicos menstruales y como emenagogo. Además este arbusto cura enfermedades estomacales y

bronquiales

Gráfico 64: Tupirosa

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte.

114

2.2.5.6.2. La Fauna Nativa

Zarigüeya orejiblanca andina o Raposa

Es omnívora. Tiene actividad nocturna. Es solitaria. Abundancia común.

Son mamíferos de tamaño mediano a pequeño. Tienen la cabeza grande con unos rostros alargados

y agudos: las orejas desnudas v amplias. Generalmente relacionados a los roedores no tienen

parentesco alguno. Son animales arborícolas y terrestres. Animal muy común en las zonas de la

sierra central.

Ratón de hierba

Es omnívoro. De actividad nocturna. Es solitario. Abundancia común.

Ratones campestres, de tamaño pequeño v cuerpo redondeado. Pelaje suave y denso, con los pelos

del dorso y del vientre de base gris, dorso marrón oscuro. Hocico pronunciado; orejas redondeadas

a menudo pequeñas y negruzcas se los ve frecuentemente dentro de la vegetación circundante.

Conejo

Es herbívoro. Actividad diurna. Solitario y de abundancia común.

Conejo silvestre común, de tamaño mediano, su pelaje es suave, denso y lanoso con orejas grandes,

presente avistado generalmente a las cinco de la tarde o en horas de la mañana por guardias y

personal del parque. Se lo observó en la quebrada Rumipamba.

Cernícalo americano o Quilico

De tamaño: 25,5 - 29 cm. Es un ave rapaz con una amplia distribución en América. Poco común

pero conspicuo en las tierras altas, y localmente en las tierras bajas del suroeste ecuatoriano. Se lo

encuentra especialmente en terrenos agrícolas abiertos y semiabiertos. Vive frecuentemente

próximo a áreas pobladas y de agricultura, se alimenta de Insectos, pequeños mamíferos y

lagartijas.

Gráfico 65: Quilico

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte.

115

Orejavioleta ventriazul o Quinde herrero

Tamaño: 12 cm. Ampliamente distribuido, principalmente en áreas semiabiertas y de agricultura,

con árboles dispersos y en jardines. Se lo considera el colibrí quiteño por antonomasia, está

presente en todos los parques y jardines de Quito. Frecuenta alimentadores, son muy agresivos en

defensa de su territorio. El canto del macho es muy característico: un 'tic', comúnmente reiterado

sin cesar. Su frecuente vuelo de cortejo consiste en un ascenso de 5 a 10 metros y luego re-coge las

alas, abanica la cola y se abate de vuelta a su percha original.

Gráfico 66: Quinde herrero

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte.

Colacintillo colinegro o Quinde colilargo

Se alimenta de flores. De tamaño 13 - 24 cm, dependiendo del sexo.

Caracterizado por tener cuerpo pequeño, pico corto y cola sumamente larga. Común y ampliamente

distribuido en áreas semiablertas arbustivas, principalmente en el valle interandino. Aparentemente

esta especie prefiere los eucaliptos. Es agresivo cuando se trata de alimento. Los machos efectúan

un vuelo de cortejo espectacular durante el cual se elevan en el cielo esparciendo en anchas la cola,

cuando de pronto descienden emitiendo un llamativo sonido desgarrador.

Tórtola orejuda

Tamaño: 25,5 - 26 cm. Común en áreas semiabiertas, agrícolas, así como también en pueblos y

ciudades áridas del valle interandino se alimentan en grandes grupos en campos agrícolas. Las

tórtolas han establecido una estrecha relación con los seres humanos y se han adaptado plenamente

a la vida urbana.

Gráfico 67: Tórtola orejuda

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte.

116

Golondrina azulíblanca

Tamaño: 12 - 12,5 cm. Común y ampliamente distribuido en áreas abiertas y semiabiertas. Se lo

encuentra posado sobre cercas y cables eléctricos. Este tipo de golondrina es conspicua y mansa,

muy conocida y familiar. Anida regularmente en colonias pequeñas, en huecos de barranco y en

edificios.

Cachudito torito o Cachudito pico negro, Torito chico

Tamaño: 11 cm. Poco común. Localmente se lo encuentra hasta el páramo arbustivo. Excluyendo a

los colibríes, es una de las aves más pequeñas que podemos encontrar en la región de Quito.

Gráfico 68: Cachudito torito

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte.

Elaenia menor o Fiofío crestiblanco, Lero

Tamaño: 14,5 cm. Se lo encuentra en bordes de bosque temperado, secundario, claros arbustivos y

en las pendientes de valles interandinos. Se congregan en árboles con frutos. Es un ave que se la

considera de los parques.

Gráfico 69: Elaenia menor

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte.

Pinchaflor negro o Congo

Tamaño: 13,5 cm. Ampliamente distribuido y generalmente numerosos en áreas arbustivas jardines

y pequeños bosques de eucalipto. Se lo encuentra frecuentemente en flores ya que pincha las

corolas directamente para alimentarse. Nervioso o inquieto procura alimento a solas o en pareja,

por lo general a poca distancia del suelo. Su canto es un gorjeo apurado.

117

Gráfico 70: Congo

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte.

Pinchaflor pechicanelo o Pinchaflor pechihabano

Tamaño: 11,5 cm. De distribución local en áreas arbustivas, jardines y bordes de bosques, se lo

observa generalmente en jardines y zonas disturbadas. Es activo, a menudo se guinda

acrobáticamente de cabeza para sondear o pinchar las flores. El canto es variable o un gorjeito

breve y fino o una serie rápida de notas agudas seguidas de una nota más bronca y grave.

Tángara azuliamarilla o Naranjero, Rigcha

Tamaño: 16,5 cm. Es el ave más colorida que se puede encontrar en un parque o jardín. Es el

famoso 'Pajaro Choui' en quien los paraguayos han inspirado arte. Está distribuida en toda la ciudad

de Quito.

Gráfico 71: Tángara azuliamarilla

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte.

Mirlo grande, Paraulata morera o Mirla patinaranja

Tamaño: 33 cm. Es muy común y conspicuo en áreas agrícolas, jardines, bosques secundarios.

Numerosos en Quito y es una de las aves más avistadas en muchas áreas montañosas. Es también

un residente de los parques y jardines de la ciudad de Quito. Se alimenta de capulíes, pequeños

frutos de la palma Fénix, y lombrices e insectos.

Gráfico 72: Mirlo grande

Fuente: Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito. Quito: Nuevo

Arte.

118

Chingolo o Gorrión

Tamaño: 14 cm. Ampliamente distribuido y se lo encuentra en áreas arbustivas semiabiertas y áreas

de pajonales, frecuentemente alrededor de las casas, se alimenta principalmente en el suelo. Manso

y conspicuo se presenta en pareja o en grupos familiares.

Matarrolero nuquirrufo o Monja pechiamarilla

Relativamente común ampliamente distribuido y conspicuo en bosques. Incluso cuando estos en

parches, bordes de bosques y en el valle interandino.

Pico grueso amarillo sureño o Huiracchuro

Tamaño: 21 cm. Ampliamente distribuido y común en matorrales áridos, en terrenos agrícolas y

jardines. Básicamente es arbóreo. El melodioso y complejo canto del macho es un gorjeo rápido y

brioso generalmente interpretado desde una percha expuesta

Rana marsupial andina

Se le llama 'rana marsupial' porque lleva en su bolsa dorsal los huevos que son depositados en las

charcas, se puede escuchar su croar en las noches lluviosas cerca de las quebradas y charcas del

parque. Tiene una coloración verdosa con líneas y manchas de color crema.

Rana común de Quito

Está localizada en gran parte del parque entre los matorrales, normalmente se encuentra oculta

durante el día y en las noches cuando empieza la lluvia sus cantos se los escucha con mucha

frecuencia.

Lagartija minadora

Lagartija común, tiene una coloración verde olivácea normalmente se la puede encontrar en los

días soleados en zonas abiertas. Según la lista roja de reptiles del Ecuador se encuentra en la

categoría NT ('casi amenazado').

Orden Coleóptera: escarabajos

Los coleópteros son considerados los animales más numerosos de la tierra, en efecto más de un

cuarenta por ciento de todas las especies de animales conocidas en el mundo son escarabajos. La

particularidad de los mismos está en la presencia de élitros (alas modificadas en forma de estuche,

con consistencia dura por la presencia de quitina).Conocidos en nuestro medio como 'catzos',

'cachos' o escarabajos, son animales muy familiares para la mayoría de habitantes de Quito, sin

embargo existe una gran cantidad de especies que se encuentran en el parque.

Abeja doméstica.

Abeja común, ampliamente distribuida a nivel mundial es utilizada por el hombre desde hace

119

algunos miles de años. Existen muchos criadores locales aunque también se presentan panales

naturales que se los puede encontrar en árboles como los Eucaliptos, huecos de rocas y quebradas.

Son excelentes polinizadores de cultivos y proporcionan una gran cantidad de productos útiles al

hombre

Hormiga argentina

Insecto exótico que domina los lugares alterados de muchas ciudades del Ecuador, es una especie

invasiva de alto poder de establecimiento que puede desplazar a las especies de hormigas locales.

Tamaño más bien pequeño, puede ser una molestia para hogares con jardines en donde pueden

abundar y lastimar mascotas y hasta el ser humano, sin llegar a ser peligrosas.

Avispas de las arañas'

Avispas negras azuladas de gran tamaño, llamados comúnmente 'caballitos del diablo'. Son

Insectos predadores de arañas, se las observa fácilmente transportando sobre tierra sus presas en

que son llevadas alas guaridas para poner huevos y criar sus larvas.

Mlcroavlspas

Frecuentemente encontradas en los barridos con la red entomológica, existen una gran cantidad de

especies y por esto el estatus taxonómico de este grupo es desconocido en su mayoría, muchos de

estos insectos son parasitoides de larvas y huevos de mariposas siendo una fuente interesante de

estudios para el control biológico.

Pulgones

Son insectos presentes en la mayoría de plantas del parque existen varias especies, tienen un cuerpo

blando, generalmente viven en colonias de una manera gregaria sin tener una sociabilidad marcada

con castas, sin embrago, presentan ciertas características importantes en cuanto a reacciones

grupales de defensa. Son fácilmente distinguibles por la presencia de estructuras tubulares en la

parte final del abdomen conocidas como 'cornícolas', por donde emiten feromonas de advertencia

cuando son atacados por sus depredadores.

Chinches apestosos

Por el olor desagradable que emiten cuando son molestados, tienen una apariencia pentagonal o a

modo de escudo, presentan un aparato bucal de tipo chupador lo cual permite a muchas especies

alimentarse del floema de las plantas, pero también existen otras que pueden ser depredadoras de

insectos.

Moscas

Con cuerpos robustos redondeadas, con una gran cantidad de setas largas lo cual las diferencian de

las moscas comunes, son muy importantes para el control biológico de varias especies de

120

mariposas.

Mariposa de color naranja

Intenso en el dorso y ventralmente presentan manchas plateadas que pueden observarse en

individuos en posición de descanso, normalmente se les puede ver polinizando flores de asteráceas.

Las larvas están relacionadas a plantas de pasiflora, especialmente taxo y granadilla.

Mariposa de color amarillo intenso

Se las ve en los días soleados. Las larvas están relacionadas a las Brassicaceae.

Mariposa de los naranjos

Mariposa de color amarillo con bordes negros, es fácilmente reconocible la familia pues presentan

en las alas posteriores las extensiones a modo de pequeños 'rabos o colas', generalmente

observables en días soleados.

Polilla recolectada en trampa de luz,

Cuerpo de color crema rosácea, con manchas y diseños negros en las alas anteriores y el cuerpo,

mientras que en las alas posteriores presenta una coloración rojiza y diseños negros intercalados.

La familia de esta polilla presentan cuerpos cónicos y alas alargadas las cuales baten

constantemente cuando se acercan a las rampas de luz, son polinizadores importantes de flores que

se abren en la noche, siendo los equivalentes ecológicos nocturnos de los colibríes.

Polilla de color gris oscuro

Con manchas de color negro es un género ampliamente distribuido en los trópicos y puede llegar a

ser plaga de muchos cultivos, generalmente las larvas son barrenadores o defoliadores de hojas.

Toda esta riqueza expresada en la flora y fauna del lugar se puede encontrar en (Grijalva Cobo,

2011). Como se puede observar se trata de una diversidad y variedad inigualables, manifestadas ya

no solo en la arqueología, sino ahora también en la autenticidad de sus especies de animales y

plantas. Y es que se trata del reflejo de la gran belleza natural de un país como el Ecuador, que

combina lo histórico con lo actual, lo tradicional con lo moderno, las particularidades de la

Amazonía, la costa, la sierra y los Galápagos, siempre respetando tradiciones y costumbre; para

presentarse ante los amantes de la naturaleza y la belleza, con un atractivo único identificado en

cada uno de los sitios naturales, arqueológicos, arquitectónicos que forman parte de su existencia,

como es el caso del Parque Arqueológico de Rumipamba.

2.2.5.7. Servicios Turísticos

Rumipamba ofrece recorridos mediados que incluyen las unidades arqueológicas preservadas y

senderos ecológicos de flora y fauna protegidas. Los porcentajes más altos de visitantes se ubican

121

en los segmentos estudiantil y familiar. Estos recorridos están acompañados por mediadores

capacitados en la teoría de aprendizaje mediado; la pregunta, el diálogo de saberes, los pre saberes

de los visitantes y la información transformada en guion narrativo, son las claves para hacer del

recorrido una experiencia significativa.

Todos los fines de semana y con fechas ya definidas en calendario, se desarrollan talleres con

temáticas que complementan la visita y ofrecen una experiencia de saberes que fortalecen la

identidad, la memoria y la apropiación de este Patrimonio. Los talleres pueden ser desarrollados en

días de visita entre semana, de acuerdo al pedido de la institución educativa visitante. Contamos

con talleres de plantas medicinales, pigmentos naturales, arte, reciclaje, cocina ancestral, entre

otros.

Una vez cada mes se pone en escena la vida cotidiana de los primeros pobladores de

Rumipamba, con una recreación del entorno y de las actividades diarias de estos antiguos

pobladores. Este recurso acerca al visitante a la producción cultural de nuestros antepasados,

poniendo en valor sus formas de producción, su ritualidad y sus costumbres.

Se ha implementado un recorrido nombrado como el Arqueódromo dedicado a la experiencia del

legado arqueológico. El recorrido está mediado por el personaje del Arqueoloco y ofrece la

experiencia de una excavación didáctica in situ. El Arqueòdromo puede implementarse durante la

visita, de acuerdo al pedido de la institución educativa visitante.

En el ámbito ambiental y siendo Rumipamba un parque ecológico se ha logrado alianzas con

organizaciones ambientales como Ecociencia y Fonag para la capacitación del equipo humano de

Rumipamba en temas ambientales y la realización de talleres y seminarios proyectados a obtener

un inventario de la flora y fauna del parque y su conservación.

Frente a la enorme acogida del proyecto Rumipamba por parte de vecinos y vecinas del sector, se

organizó la apertura de una “puerta de vecinos” y senderos exclusivos para caminatas de 6h00 a

9h00 todos los días; hemos estrechado lazos con la vecindad. Los ciudadanos y ciudadanas cuidan,

mantienen y disfrutan de sus espacios.

El calendario cultural anual nos inspira para realizar actividades que recuerden, celebren,

conmemoren, fechas importantes para los ciudadanos. Inti Raymi, Equinoccio, Día del Ambiente,

Día de la cultura, 35 años de Patrimonio, etc., se celebran en Rumipamba con música, talleres,

recorridos especiales, foros y conversatorios. Fortalecemos la identidad, la memoria y vivimos el

Patrimonio.

122

Durante el último trimestre del año 2013 el Parque Arqueológico y Ecológico Rumipamba abrió un

nuevo sendero que conecta el espacio público del Parque de la Mujer con el área protegida del

Parque Rumipamba. La ruta de 220 metros de recorrido peatonal, en el nuevo sendero, ofrece una

experiencia única dentro de un espacio de flora y fauna protegidas. Aves emblemáticas y especies

de flora nativa del DMQ, acompañan al visitante en un paisaje natural y cultural patrimonial. El

"Sendero de los toctes", nombrado así por la presencia de esta especie de flora nativa emblemática

en la ciudad, sirve como conector simbólico entre la dinamia de la urbe y la contemplación de un

patrimonio vivo en medio del verdor de Rumipamba. Es un paso hacia la vivencia de miles de años

de historia de los antiguos pobladores de Quito dentro de un paisaje natural que marcó y acogió la

producción cultural de nuestros antepasados; vivencia que fortalece nuestras raíces, nos empuja a la

construcción de un presente con identidad y proyecta el futuro de una ciudadanía que propone y

participa.

El "Sendero de los toctes" es la puerta de entrada hacia recorridos arqueológicos y ecológicos que

muestran la influencia de los paisajes naturales sobre la producción cultural de los pueblos. El ser

humano como parte constitutiva del ambiente; como un engranaje más en la rueda de los ciclos

naturales, crea, produce, inventa y se desarrolla en armonía con su entorno -como se puede

evidenciar en los hallazgos arqueológicos de Rumipamba-. El ciudadano/a actual se mira en

Rumipamba y recupera el sentido de pertenencia en este patrimonio incorporando en sus acciones

valores de respeto y solidaridad en el ejercicio diario del buen vivir.

Los usuarios comparten el espacio en actividades a pie y en bicicletas sobre la nueva Cicloruta

“Échale pedal”. Esta cicloruta cubre una extensión de 1km. La señalética adecuada, para definir el

uso de cada espacio, es respetada y se crea una dinamia responsable en cada sitio. Los adolescentes

y jóvenes que se desplazan en bicicletas entrenan en Rumipamba la capacidad de uso compartido

del espacio público y los peatones se sienten confiados y seguros en sus caminatas; hay una mirada

solidaria que activa la formación ciudadana.

El Parque Arqueológico Rumipamba cuenta con un pequeño bar en donde se puede comprar agua,

jugos, gaseosas y snacks. Además tiene parqueadero en la parte de arriba para su comodidad.

2.2.5.8. Arqueología y conservación

El IMP (Instituto Metropolitano de Patrimonio) impulsa permanentemente proyectos de

investigación arqueológica y de conservación de los vestigios hallados en Rumipamba. El

mantenimiento, la conservación y preservación de las unidades arqueológicas son permanentes.

En el año 2013 durante los trabajos de investigación arqueológica en la parte baja del lugar, se

localizó evidencias de una estructura que data del periodo Formativo, con una fecha de 2.200 años

123

antes de Cristo; dentro de la misma, se recuperaron muestras que se relacionan con el uso de fuego,

áreas de desocupación biológica humana, área de descanso, presencia de paja, factor indicador de

que la cubierta del aposento estuvo cubierta de paja de páramo.

2.2.5.9. Departamentos:

Jefe de operaciones: José Luis Núñez

Coordinadora Sitios Arqueológicos IMP: Bernarda Ycaza

Equipo de mediación educativa: 6 personas

Equipo técnico: arqueología 1 persona, conservación 1 persona, museología 1 persona.

Equipo de seguridad: 9 personas de día y 9 de noche.

1 persona de limpieza

2.2.5.10. Mentalizadores del museo:

Instituto Metropolitano de Patrimonio.

Instituto Nacional de Patrimonio Cultural.

2.2.5.11. Futuros proyectos:

Para 2015: Implementación de un equipamiento cultural interpretativo que integre el patrimonio

natural y arqueológico del parque.

2.2.5.12. Restricciones

No está permitido ingresar coches y mascotas.

No se permite realizar fogatas a excepción de previas reservaciones de instituciones que desean

realizar alguna actividad por la noche con personajes, con supervisión de personal mediador.

2.2.5.13. Horarios de atención:

De miércoles a domingo de 8:30 a 3:30 sale el último grupo.

2.2.5.14. Información de contacto para reservaciones:

Reservas: lunes a viernes en horario de 9h00 a 17h00

Teléfono: 2242-313

124

2.3. Hipótesis

El Museo Arqueológico y Ecológico “Rumipamba” no tiene la suficiente promoción turística que

se merece a pesar de ser considerado un elemento de relevancia cultural-patrimonial dentro del

perímetro urbano de la ciudad de Quito.

2.4. Definición de términos básicos

Elemento turístico: “Todo elemento material que tiene capacidad, por sí mismo o en combinación

con otros, para atraer visitantes a una sólo los atractivos naturales, sino también aquellos otros

construidos por el hombre” (Vogeler y Hernández, 2002). “Conjunto de atractivos del territorio: su

patrimonio determinada localidad o zona. Por lo tanto, no lo son natural y cultural, su clima y las

personas que viven en el mismo”. (Chias, 2005).

Museo: “Un museo es una institución permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y

abierta al público, que adquiere, conserva, estudia, expone y difunde el patrimonio material e

inmaterial de la humanidad con fines de estudio, educación y recreo” (Consejo Internacional de

Museos, 2007)

Museo Arqueológico: Es un sitio o lugar especializado que contiene un sinnúmero de muestras

líticas, cerámicas, metalúrgicas, textiles y otros elementos creados por pueblos o civilizaciones

desaparecidos y cuyo objetivo es mostrar el bagaje cultural dejados por estos a las nuevas

generaciones a fin de darles un sentido de pertenencia, valoración e identidad a un país, pueblo o

cultura.“ ( Diccionario de Hospitalidad).

Turismo: “Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares

distintos al de su entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo inferior a un año con fines

de ocio, por negocios y otros motivos. Conjunto de las acciones, actividades, relaciones y

fenómenos causados por el desplazamiento y permanencia de personas fuera de su lugar habitual de

residencia, en tanto que no estén motivados por una actividad lucrativa principal, permanente o

temporal” (Glosario de turismo).

Cultura: Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo

los medios materiales que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades

de todo tipo.

125

Ancestro: Es el antepasado directo por parentesco; bien el progenitor inmediato (padre o madre), o

recursivamente, el progenitor de cada uno de ellos (abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, y así

sucesivamente). El término igualmente suele ser usado para referirse a un grupo de antepasados

relacionados a un antepasado directo del cual desciende o cree descender un individuo o grupo

social (familia, clan, tribu, etnia, pueblo, etc.)

Promoción turística: es la acción y efecto de promover (impulsar un proceso o una cosa, tomar la

iniciativa para realizar algo, elevar a alguien a un cargo superior al que tenía). El término puede

utilizarse para nombrar a las actividades que buscan dar a conocer o incrementar las ventas de algo.

2.5. Fundamentación Legal

En el artículo 21 de la Constitución (2008) de la República del Ecuador, expresa que: “Las

personas tienen derecho a construir y mantener su propia identidad cultural, a decidir sobre su

pertenencia a una o varias comunidades culturales y a expresar dichas elecciones; a la libertad

estética; a conocer la memoria histórica de sus culturas y a acceder a su patrimonio cultural; a

difundir sus propias expresiones culturales y tener acceso a expresiones culturales diversas”.

El artículo manifiesta la importancia de conocer y recuperar el valor del patrimonio cultural, ya que

impulsa a los gestores del turismo, representantes seccionales y pobladores a cuidar su patrimonio,

a incentivar el afán de conocer sus tradiciones y lugares turísticos.

El artículo 57 de la Constitución de la República del Ecuador en el numeral 7 se expone como

derecho: Mantener, recuperar, proteger, desarrollar y preservar su patrimonio cultural e histórico

como parte indivisible del patrimonio del Ecuador. El Estado proveerá los recursos para el efecto

Este artículo manifiesta el compromiso que todas las personas inmersas en el campo turístico y

principalmente el Estado o en este caso el Cabildo Quiteño debe tener para salvaguardar estos

sitios culturales.

El desarrollo cultural, económico y social depende del valor e importancia que le da el gobierno

seccional, la escasa difusión de sus recursos o gestión turística que revaloricen sus atractivos y los

apunten como entes de desarrollo económico y social, la poca inversión económica para el turismo

ha provocado escaso potencial turístico de este importante sitio arqueológico de la ciudad de Quito.

En la Constitución de la República del Ecuador en el artículo 264 dice: Los gobiernos municipales

tendrán las siguientes competencias exclusivas sin perjuicio de otras que determine la ley: Numeral

126

8. Preservar, mantener y difundir el patrimonio arquitectónico, cultural y natural del cantón y

construir los espacios públicos para estos fines.

Es importante la implementación y ejecución de este artículo ya que la mayor parte de los recursos

turísticos no están bien atendidos y cuidados además de una escasa difusión; es decir, existe poca

información de estos recursos turísticos y su cuidado es relativo, por lo tanto es desconocido su

existencia para la mayor parte de sus habitantes.

En el artículo 276 de la Constitución de la República del Ecuador en el numeral 7 se manifiesta que

el régimen de derecho tiene como objetivo: Proteger y promover la diversidad cultural y respetar

sus espacios de reproducción e intercambio; recuperar, preservar y acrecentar la memoria social y

el patrimonio cultural.

El Estado apoya el estudio de temas relevantes con el cuidado y recuperación de los recursos

turísticos, lo cual permite tener un apoyo constitucional en el desarrollo del proyecto y permite

trabajar de una manera eficiente y eficaz.

En el artículo 380 de la Constitución de la República del Ecuador numeral 6, expone que el Estado

será responsable de: Establecer incentivos y estímulos para que las personas, instituciones,

empresas y medios de comunicación promuevan, apoyen, desarrollen y financien actividades

culturales

Al respecto podría decir que hace falta promover por parte de los medios de comunicación públicos

y privados el conocimiento y visita de este sitio arqueológico y ecológico de la ciudad de Quito y

que por su ubicación y servicios turísticos que tiene, sin embargo, no ha recibido la atención que se

merece.

2.6. Sistema de variables

Variable Independiente: Relevancia Cultural- Patrimonial dentro del perímetro urbano de Quito

Variable Dependiente: Desarrollo turístico

2.7. Caracterización de las variables

Variable Independiente:

Relevancia Cultural- Patrimonial dentro del perímetro urbano de Quito

127

Es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, con la que esta vive en la actualidad y

que transmite a las generaciones presentes y futuras.

Las entidades que identifican y clasifican determinados bienes como relevantes para la cultura de

un pueblo, de una región o de toda la humanidad, velan también por la salvaguarda y la protección

de esos bienes, de forma tal que sean preservados debidamente para las generaciones futuras y que

puedan ser objeto de estudio y fuente de experiencias emocionales para todos aquellos que los

usen, disfruten o visiten.

Variable Dependiente:

Desarrollo turístico

Asignar la importancia a este capital social, entendido como patrimonio colectivo, pues a través de

su difusión y conocimiento de la infraestructura física, del patrimonio natural que posee, es capaz

de lograr el sentido de pertenencia y por lo tanto convertirse en un capital cívico e institucional

de relevancia.

128

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA

3.1. Diseño de la investigación

La investigación será de tipo cuantitativo, ya que se recurrirá a encuestas.

El nivel de la investigación es descriptivo puesto que identificará y propondrá alternativas para

posicionar al Museo Arqueológico y Natural “Rumipamba” como un elemento turístico de

relevancia cultural-patrimonial.

El tipo de investigación que se utilizará será de dos tipos: la investigación bibliográfica y la de

campo.

La investigación bibliográfica servirá, ya que se consultará los textos y ensayos escritos publicados

por la comunidad científica sobre el problema en concreto y sobre teorías concernientes al tema.

Esta búsqueda permite apoyar la investigación que se va a realizar, evitar la realización de

investigaciones ya existentes, tomar conocimiento de experimentos hechos anteriormente,

mejorarlas, cambiarlas o completarlas.

Y finalmente la investigación de campo que se apoya en información proveniente de encuestas y

observaciones de la manera más real y verídica posible.

3.2. Población

ESTADISTICAS ANUALES RUMIPAMBA 2010 2011 2012 2013

MES TOTAL MES TOTAL MES TOTAL MES TOTAL ENERO 556 ENERO 1249 ENERO 1211 ENERO 3654 FEBRERO 773 FEBRERO 890 FEBRERO 1241 FEBRERO 1844 MARZO 575 MARZO 2661 MARZO 1039 MARZO 1738 ABRIL 1098 ABRIL 1244 ABRIL 1131 ABRIL 1391 MAYO 2764 MAYO 1111 MAYO 1437 MAYO 1808 JUNIO 1709 JUNIO 1299 JUNIO 1397 JUNIO 2000

129

JULIO 2322 JULIO 3558 JULIO 1978 JULIO 2054 AGOSTO 2015 AGOSTO 1945 AGOSTO 1919 AGOSTO 4419 SEPTIEMBRE 1294 SEPTIEMBRE 740 SEPTIEMBRE 1580 SEPTIEMBRE 1100 OCTUBRE 1447 OCTUBRE 1092 OCTUBRE 2000 OCTUBRE 2512 NOVIEMBRE 1785 NOVIEMBRE 2991 NOVIEMBRE 3104 NOVIEMBRE 1623 DICIEMBRE 1856 DICIEMBRE 952 DICIEMBRE 4125 DICIEMBRE 1269 TOTAL 18194 TOTAL 19732 TOTAL 22162 25412

2014 MES TOTAL ENERO 5869 FEBRERO 5772 MARZO 1680 ABRIL 1611 MAYO 1112 JUNIO 1423 JULIO 2325 AGOSTO 2332 SEPTIEMBRE 1651 OCTUBRE

NOVIEMBRE DICIEMBRE

23775

3.2.1. Muestra

Numero de ingreso al Parque Arqueológico Rumipamba dentro de los últimos 5 años

2010 2011

2012 2013 2014

18194 19732 22162 25412 23775

Media aritmética: 109.275 = 21.855

𝑛𝑛 =?

𝑍𝑍2 = 1,962

𝑁𝑁 = 21855

𝑝𝑝 = 0,50

𝑞𝑞 = 0,50

𝑒𝑒2 = 0,052

𝑛𝑛 = 𝑍𝑍2∗𝑝𝑝∗𝑞𝑞∗𝑁𝑁𝑁𝑁𝑒𝑒2+𝑍𝑍2𝑝𝑝∗𝑞𝑞

𝑛𝑛 = (1,96)2(0,50)(1−0,50)(21855)(21855)(0,05) 2+(1,96)2(0,50)(1−0,50)

130

𝑛𝑛 = (3,8416)(0,50)(0,50)(21855)(21855)(0,0025)+(3,8416)(0,50)(0,50)

𝑛𝑛 = (3,8416)(0,25)(21855)(54,6375)+(3,8416)(0,25)

𝑛𝑛 =20989,542

54,6375 + 0,9604

𝑛𝑛 =20989,542

55,5979 = 377,52

𝑛𝑛 = 377,52

3.3. Matriz de operacionalización de variable

Tabla 3: Matriz de operacionalización de variable

VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES Í

T

E

M

S

INSTRU

MENTOS

Independiente Relevancia Cultural- Patrimonial dentro del perímetro urbano de Quito

Valoración

Patrimonial

Patrimonio Cultural

Identidad Nacional

Valoración

Arqueológica

Tangible e intangible

Comunidades indígenas

Colectividad histórico cultural

Evidencia material de las

sociedades indígenas

1

2

3

4

Encuestas

Dependientes Desarrollo turístico

Económico

Social

Cultural

Promoción turística

Actividad dinamizadora

Identidad comunitaria

5

6

7

Encuestas

Elaborado por: Rocío Regalado

131

3.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos

En este trabajo de investigación se utilizará las siguientes técnicas para el procesamiento y

recolección de datos son dos básicamente: las técnicas de gabinete y las técnicas de campo.

Técnicas de Gabinete

“Se las designa así, porque la información que se recoge de las fuentes como libros, folletos,

periódicos, revistas, películas, videos, bibliografía, antologías, estadísticas, casetes, discos, etc., se

realiza en gabinetes como bibliotecas, hemerotecas, cinematecas, etc.” (Yépez Tapia, 2006). .

Técnicas de Campo

La Encuesta

“Es la técnica más utilizada para recuperar información, especialmente en la investigación que se

realizan en las ciencias sociales. A través de ella, se puede conocer la magnitud de los problemas

para proponer soluciones, se hace efectiva por medio de los cuestionarios, que son elaborados de

acuerdo a los indicadores.” (Yépez Tapia, 2006)

Observación Directa

“Generalmente, el investigador se traslada al lugar, ya sea una comunidad, un centro, etc., a

convivir en ellos durante un periodo de tiempo suficiente para sacar la información requerida; ese

contacto directo muchas ocasiones cambia la visión inicial externa del investigador, razón por la

que surge la necesidad de reformar, objetivos, hipótesis,.” (etc., iniciales. Generalmente los

resultados son inéditos, son parte del conocimiento empírico Yépez Tapia, 2006).

3.5. Validez y confiabilidad de los instrumentos

Para comprobar la validez de los instrumentos se utilizará la opinión de expertos en cuatro

momentos:

Primer momento: Luego de diseñar los instrumentos, es decir, las guías de observación y las

encuestas, éstas serán entregadas a expertos en metodología de investigación quienes analizarán y

evaluarán su estructura, la correlación de las preguntas, la cohesión y el grado de coherencia de

dichos documentos para el logro de objetivos planteados y el marco referencial que lo sustenta.

Segundo momento: Después de receptar las opiniones, observaciones y críticas al respecto, se

realizarán las correcciones respectivas y los instrumentos serán nuevamente expuestos a revisión

por los expertos.

132

Tercer momento: Una vez lograda una opinión favorable por parte de los expertos con las

recomendaciones del caso, y una vez realizada la corrección final de los instrumentos, se procederá

a realizar una prueba piloto con los instrumentos de investigación.

Cuarto momento: Finalmente se procederá al uso de los instrumentos de investigación en la

muestra obtenida.

3.5.1. Instrumentos de recolección de datos

Tabla 4: Plan de recolección de información

¿Fecha? Noviembre 2014

¿Dónde? Parque Arqueológico y Ecológico Rumipanba ¿Cuantas veces? 325 Encuestas ¿Qué técnicas de recolección? Análisis documental Encuestas ¿Con que? Cuestionarios

¿En qué situación? En el Museo Arqueológico y Ecológico

Rumipamba ya que ahí se encuentra el objeto de

estudio del proyecto

Elaborado por: Rocío Regalado

3.6. Técnicas para el procesamiento y análisis de datos

Los resultados que se obtendrán con la aplicación de la encuesta serán codificados, tabulados y

organizados para su procesamiento y serán presentados como datos estadísticos descriptivos como:

distribución de frecuencias, porcentajes.

Este procedimiento permitirá establecer relaciones entre variables e interpretar estos resultados que

ayudarán a establecer conclusiones. Para simplificar la visualización de la información recolectada,

PLAN DE RECOLECION DE INFORMACION

¿Para qué? Alcanzar los objetivos de la investigación

¿De qué personas? Turistas nacionales y extranjeros que visitan el Parque Arqueológico y Ecológico Rumipanba, de 15 a 70 anos

¿Sobre qué aspectos? Atractivos Históricos Culturales del Cantón Mocha

¿Quien investiga? Rocío Regalado

133

se utilizarán gráficos y cuadros estadísticos que permitirán ilustrar los hechos estudiados. Se

realizará además un análisis descriptivo a través del cual se analizará cada pregunta.

134

CAPÍTULO IV

RESULTADOS

4.1. Análisis e interpretación de resultados

De acuerdo a los datos obtenidos en la aplicación de las encuestas se indica los resultados mediante

gráficos explicativos que muestran el número de porcentaje equivalente a cada respuesta, en la

presente investigación fueron encuestadas 325 personas quienes respondieron a las preguntas de la

siguiente manera:

Pregunta N° 1

¿Los turistas que llegan a Quito visitan sitios turísticos culturales-patrimoniales y arqueológicos?

Cuadro 1

Fuente: Datos de la Investigación Elaboración: Rocío Regalado Porcentaje 1 Análisis e interpretación de resultados

De las 325 personas encuestadas se obtuvo un porcentaje del 36% considera que siempre, el 42%

casi siempre, el 21% a veces y el 1% considera que nunca; llegando a la conclusión de que casi

siempre los turistas que llegan a Quito visitan sitios turísticos culturales-patrimoniales y

arqueológicos.

OPCIONES NUMERO DE POBLACION PORCENTAJE SIEMPRE 137 36%

CASI SIEMPRE 159 42% A VECES 79 21% NUNCA 2 1% TOTAL 377 100%

36%

42%

21%

1%SIEMPRE

CASI SIEMPRE

A VECES

NUNCA

135

Pregunta N° 2

¿Los servicios que ofrece Rumipamba pueden atraer más turistas al lugar?

Cuadro 2

Fuente: Datos de la Investigación Elaboración: Rocío Regalado Porcentaje 2 Análisis e interpretación de resultados

De las 325 personas encuestadas se obtuvo un porcentaje del 48% considera que siempre, el 37%

casi siempre y el 15% considera que a veces; llegando a la conclusión de que la mayoría de la

población están de acuerdo q los servicios que ofrece Rumipamba pueden atraer más turistas al

lugar.

Pregunta N° 3

¿Cree Ud. que el turismo que genera Rumipamba contribuye al desarrollo de un turismo

alternativo?

Cuadro 3

OPCIONES NUMERO DE POBLACION PORCENTAJE SIEMPRE 181 48%

CASI SIEMPRE 140 37% A VECES 56 15% NUNCA 0 0% TOTAL 377 100%

OPCIONES NUMERO DE POBLACION PORCENTAJE SIEMPRE 227 60%

CASI SIEMPRE 116 31% A VECES 33 9% NUNCA 1 0% TOTAL 377 100%

48%

37%

15%

0% SIEMPRE

CASI SIEMPRE

A VECES

NUNCA

136

Fuente: Datos de la Investigación Elaboración: Rocío Regalado Porcentaje 3

Análisis e interpretación de resultados

De las 325 personas encuestadas se obtuvo un porcentaje del 60% que considera que siempre, el

31% casi siempre y el 9% considera que a veces; llegando a la conclusión de que el turismo que

genera Rumipamba siempre contribuye al desarrollo de un turismo alternativo.

Pregunta N° 4

¿Conocía Ud. de la existencia del Museo Arqueológico y Ecológico Rumipamba?

Cuadro 4

Fuente: Datos de la Investigación Elaboración: Rocío Regalado Porcentaje 4:

Análisis e interpretación de resultados

De las 325 personas encuestadas se obtuvo un porcentaje del 51% si y el 49% no; llegando a la

conclusión de que un 2% más de la mitad de la población si conocía de la existencia del Museo

Arqueológico y Ecológico Rumipamba.

OPCIONES NUMERO DE POBLACION PORCENTAJE SI 193 51%

NO 184 49% TOTAL 377 100%

137

Pregunta N° 5

El medio por el cual se enteró de las actividades del Museo Arqueológico fue vía:

Cuadro 5

OPCIONES NUMERO DE POBLACION PORCENTAJE INTERNET 45 12%

RADIO 56 15% TELEVISION 49 13%

OTROS 227 60% TOTAL 377 100%

Fuente: Datos de la Investigación Elaboración: Rocío Regalado Porcentaje 5

Análisis e interpretación de resultados

De las 325 personas encuestadas se obtuvo un porcentaje del 60% otros, el 13% televisión, el 15%

radio, y el 12% internet; llegando a la conclusión que la mayoría de la población por el medio por

el cual se enteró de las actividades del Museo Arqueológico fue por otra vía que no haya sido

internet, radio o televisión.

Pregunta N° 6

¿Piensa Ud. que la promoción del Parque Arqueológico Rumipamba debería ser una

responsabilidad del gobierno local?

Cuadro 6

OPCIONES NUMERO DE POBLACION PORCENTAJE SIEMPRE 295 78%

CASI SIEMPRE 60 16% A VECES 18 5% NUNCA 4 1% TOTAL 377 100%

Fuente: Datos de la Investigación Elaboración: Rocío Regalado

138

Porcentaje 6

Análisis e interpretación de resultados

De las 325 personas encuestadas se obtuvo un porcentaje del 78% que considera que siempre, el

16% casi siempre, el 5% a veces y el 1% considera que nunca; llegando a la conclusión de que

siempre la promoción del Parque Arqueológico Rumipamba debería ser una responsabilidad del

gobierno local.

Pregunta N° 7 ¿Las actividades realizadas durante su visita al Museo Arqueológico y Ecológico Rumipamba han

sido satisfactorias?

Cuadro 7

OPCIONES NUMERO DE POBLACION PORCENTAJE SI 369 98% NO 8 2% TOTAL 377 100%

Fuente: Datos de la Investigación Elaboración: Rocío Regalado Porcentaje 7

Análisis e interpretación de resultados

De las 325 personas encuestadas se obtuvo un porcentaje del 98% que considera que si y el 2%

considera que no; llegando a la conclusión de que la mayoría de la población está de acuerdo que

las actividades realizadas durante la visita al Museo Arqueológico y Ecológico Rumipamba si han

sido satisfactorias.

139

Pregunta N° 8

¿La cantidad y calidad de piezas de la exposición del museo han sido suficientes para su

conocimiento y aprendizaje?

Cuadro 8

OPCIONES NUMERO DE POBLACION PORCENTAJE SIEMPRE 148 39%

CASI SIEMPRE 162 43% A VECES 64 17% NUNCA 3 1% TOTAL 377 100%

Fuente: Datos de la Investigación Elaboración: Rocío Regalado Porcentaje 8

Análisis e interpretación de resultados

De las 325 personas encuestadas se obtuvo un porcentaje del 39% considera que siempre, el 43%

casi siempre, el 17% a veces, y el 1% considera que nunca; llegando a la conclusión de que casi

siempre la cantidad y calidad de piezas de la exposición del museo son suficientes para su

conocimiento y aprendizaje.

Pregunta N° 9

¿La visita al Parque Arqueológico de Rumipamba ha cumplido con sus expectativas?

Cuadro 9

OPCIONES NUMERO DE POBLACION PORCENTAJE SI 355 94%

NO 22 6% TOTAL 377 100%

Fuente: Datos de la Investigación Elaboración: Rocío Regalado

140

Porcentaje 9

Análisis e interpretación de resultados

De las 325 personas encuestadas se obtuvo un porcentaje del 94% que considera que si y el 6%

considera que no; llegando a la conclusión de que la mayoría de la población está de acuerdo que la

visita al Parque Arqueológico de Rumipamba si ha cumplido con sus expectativas.

4.2. Discusión de resultados

De acuerdo a los resultados obtenidos de las 325 encuestas realizadas a los turistas que ingresan al

Parque Arqueológico y Ecológico Rumipamba se ha obtenido las siguientes reflexiones:

1. Generalmente los turistas que llegan a Quito tienen interés por visitar sitios turísticos culturales-

patrimoniales, ecológicos y arqueológicos también. Dentro de lo que es la ciudad de Quito no es

difícil encontrar sitios con estas características lo que pasa es que algunos de estos no tienen la

debida difusión que se merecen por parte del Municipio a pesar que es parte de su competencia el

apoyar este tipo de turismo, uno de ellos es justamente el Parque Arqueológico y Ecológico

Rumipamba.

2. El Parque Arqueológico y Ecológico Rumipamba contribuye al desarrollo de un turismo

alternativo ya que aquí se pueden realizar actividades recreativas en contacto directo con la

naturaleza y las expresiones culturales que la envuelven con una actitud y compromiso de conocer,

respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales y culturales.

3. La mayoría de turistas que ingresan al lugar ha sido por referencias o recomendaciones de

terceras personas ya sea familiares, amigos que ya lo habían visitado anteriormente; motivos

educativos como son deberes, investigaciones; la cercanía de la vivienda hacia el museo por lo cual

al pasar por la vía occidental han leído el letrero de la entrada del parque; otras por medio de guía

telefónica, redes sociales, radio o televisión. Pero muy escasas personas, por medio de publicidad o

propaganda escrita por ejemplo; periódico, trípticos, folletos, revistas, afiches etc.

4. Los otros servicios que ofrece Rumipamba procuran atraer más turistas al lugar ya que al mismo

tiempo que se respira un aire puro, se puede aprender y recrear. Es por esto que los turistas salen

141

satisfechos con las actividades realizadas en el mismo, pues cumple con las expectativas que tenían

al llegar a visitar este museo.

5. También debido a que este parque cuenta con la cantidad y calidad de piezas arqueologicas

suficientes para el conocimiento y aprendizaje de los turistas, estos salen satisfechos con la visita

realizada.

6. El Parque Arqueológico y Ecológico Rumipamba al haber sido declarado como Patrimonio

Cultural de Quito, el gobierno local debería interesarse más por este ya que es un elemento y un

potencial turístico muy importante de la ciudad y del Ecuador entero ya que en este lugar se

encuentran nuestras raíces ancestrales las cuales muestran nuestra identidad cultural, por ello

merece ser difundido y así conservar la relevancia histórico-cultural y arqueológico del mismo.

142

4.3. CONCLUSIONES

1. La mayoría de turistas que visitan el Parque Arqueológico son jóvenes de escuelas y colegios,

pero la afluencia de público en general es escasa debido a que que no existe una buena propaganda

y promoción turística sobre el lugar.

2. Los ecuatorianos debemos conocer más sobre nuestra historia que es muy rica en saberes y

conocimientos ancestrales, así como nuestra identidad, por lo que la existencia de este museo

revitaliza nuestra identidad quiteña y ecuatoriana.

3. El museo cuenta con 2 entradas principales: una por la av. Occidental y Mariana de Jesús, que

está debidamente señalizada, no así por la otra entrada, es decir por la calle Nuño de Valderrama y

Mariana de Jesús.

4. El Parque Arqueológico y Ecológico Rumipamba cuenta con una variedad de flora y fauna

nativa e introducida, la cual durante el recorrido de los senderos se encuentra señalizada, pero no

indica la utilidad o el beneficio, es decir, para que sirve cada una de ellas , lo que redundaría en

un aporte positivo para el turista.

5. Los turistas al llegar al lugar tienen curiosidad por ver osamentas originales pero que

desgraciadamente no existen tantas por cuanto por razones naturales estas se han perdido y las

pocas que existen son simplemente replicas.

4.4. RECOMENDACIONES

1. El municipio debería interesarse por crear más propaganda turística informativa escrita y visual

de este parque como son folletos, trípticos, revistas, afiches y guías informativas, ya que de esta

manera se podría aprovechar mejor este elemento turístico patrimonial dentro del perímetro urbano

de Quito.

2. Debido a la importancia que demanda el conocimiento y visita de este Parque Arqueológico,

porque aquí se encuentra mucho de nuestra identidad histórica y cultural sugerimos que este

forme parte de una red turística de visita obligatoria que debe ser considerada en los pensums

académicos por parte de escuelas, colegios y universidades en las materias afines.

3. Es de suma importancia implementar personal mediador (guías) que se encuentren a

disposición del público en la entrada de la calle Nuño de Valderrama, ya que si bien es cierto que

143

entra menor cantidad de gente por esta calle, pero al igual que los otros turistas que ingresan por la

entrada principal, igualmente desean tener una guía informativa completa a fin de disfrutar de un

ambiente natural y cultural.

4. Debería implementarse la señalética de la flora con una pequeña reseña sobre los beneficios y

utilidades de cada una de estas ya que muchas de ellas eran utilizadas por nuestros ancestros pues

constituían su medicina natural con la cual se curaban de algunas enfermedades, por ello es de

mucho interés transmitir este conocimiento a los turistas.

5. Seria novedoso hacer ver a los turistas desde muy cerca las pocas osamentas originales

encontradas en esta zona poniendo en el lugar y la seguridad correcta para conservar los mismos en

un buen estado, con esto lograríamos que haya un poco más de afluencia de turistas, interesados en

conocer el lugar.

144

CAPÍTULO V

PROPUESTA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DE TURISMO HISTÓRICO-CULTURAL

PROPUESTA: Elaboración de una guía informativa sobre los atractivos históricos culturales del Parque Arqueológico y Ecológico Rumipamba

Proyecto de trabajo presentado previo a la obtención del Grado de Licenciatura en Turismo

Histórico-Cultural

Autora: Rocío Alexandra Regalado Mogollón Tutor: Dr. Vicente A. Revelo

Quito, Abril 2015

145

5.1. Introducción

La razon de la creación de esta guía informativa de los atractivos históricos y culturales del Parque

Arqueológico y Ecológico Rumipamba es justamente dar a conocer la riqueza arqueológica,

ecológica, natural, y cultural, que conlleva a descubrir un escenario único y mágico de nuestra

identidad dejada por nuestros primeros ancestros quiteños.

Esta guía es la recopilación de información escrita y fotográfica con la que podemos disfrutar

conociendo cada espacio del Museo Arqueológico y Ecológico Rumipamba, que es un conjunto de

ensueños que el turista puede visualizar y enriquecerse con la historia, arqueología, tradición y

cultura que guarda este sitio ancestral.

5.2. Objetivos de la propuesta

Objetivo General

Crear una guía informativa veraz y objetiva del Parque Arqueológico y Ecológico Rumipamba

sobre los atractivos culturales y naturales para turistas nacionales y extranjeros a fin de

incrementar la demanda turística.

Objetivos Específicos

• Determinar la importancia de cada uno de los atractivos culturales ubicados en Rumipamba

mediante información precisa y concreta para lograr que los turistas se interesen en

visitarlo.

• Incentivar a turistas nacionales y extranjeros a visitar el Parque Arqueológico y Ecológico

Rumipamba mediante información proporcionada por esta guía para aumentar la cantidad

de visitas diarias a este sitio.

• Recopilar información de campo para desarrollar la guía informativa de los atractivos

culturales de Rumipamba, mediante visitas al museo.

5.3. Justificación

Es muy importante poder promocionar y difundir la existencia del Parque Arqueológico y

Ecológico Rumipamba, por lo que se requiere diseñar una guía informativa en la cual se detalle la

146

riqueza de los atractivos histórico culturales con los que cuenta Rumipamba con la meta de

incrementar el interés y conocimiento de los turistas sobre este lugar ya que es muy poco conocido

y menos visitado entre el miércoles y el viernes, mientras que los sábados y domingos aumenta un

poco mas, por lo que es necesario contar con una guía informativa amplia , interesante y amena ,

que sirva para el conocimiento y disfrute de los turistas.

5.4. Estructura de la propuesta

Antecedentes: Ubicación, historia.

Museo: Vasijas, compoteras, utensilios de cerámica, periodo de integración.

Muros de contencion: Presencia de 4 muros, ahora restaurados, que tienen una orientacion este

oeste.

Unidades: Recreacion de osamentas, tumbas, casas ovaladas, talleres, vasijas, morteros.

Culuncos: Toda una red compleja y jerarquizada que comunicaba los diferentes sitios del contexto

yumbo

Taller ludico: Se hace una recreación sobre el trabajo de los arqueólogos.

Museo Nuño de Valderrama: Recreación de como nuestros antepasados vivían, jugaban y

trabajaban.

5.5. Desarrollo

PARQUE ARQUEOLOGICO Y ECOLOGICO RUMIPAMBA

Esta localizado en el noroccidente de Quito, entre las avenidas Occidental, America y Mariana de

Jesus. Tiene 35 hectareas de extension y se ubica a 2900 m.s.n.m.

Estos terrenos formaron parte de la antigua hacienda Rumipamba, que su propietaria, la señora

Maria Augusta Urrutia de Escudero, dono a la Municipalidad. Los vestigios arqueologicos hallados

corresponden a los periodos Formativo tardio (1500 a.c. a 500 a.c.) de Desarrollo Regional (500

a.c. a 500 d.c.) y de Integracion (500 d.c. a 1500 d.c.). se trata de restos ceramicos, liticos, humanos

y arquitectonicos.

La flora y fauna esta compuesta por especies de arboles y arbustos representativos del bosque

andino; mas de 50 especies entre aves, roedores y reptiles. La investigacion y cuidado de este

recurso de nuestro patrimonio cultural esta a cargo del Municipio del Distrito Metropolitano de

Quito, a través del Instituto Metropolitano de Patrimonio

147

Gráfico 73: Parque Arqueologico Rumipamba

Fuente: Rocio Regalado

La fotografia inferior es una recreacion de la laguna de Inaquito, en el El Ejido norte de la ciudad,

que debio haber ofrecido antiguamente un espectaculo paisajistico de los mas hermosos, con un

habitat natural de manadas de venados y colonias de aves acuaticas

Gráfico 74: Laguna de Inaquito

Fuente: Rocio Regalado

MUSEO

Nos muestra una pequeña fraccion de lo que fue la ocupacion de Quito antes de la llegada de los

Incas. entre los multiples hallasgos realizados a lo largo de los cerca de 15 años de investigacion

arqueologica, destacan importantes muros de piedra, restos de casas, hornos y fogones, y un buen

numero de tumbas asi como una enorme cantidad de artefactos de ceramica y litica.

Vivian en casas de forma elipsoidal o circular con pisos de barro cocido; practicaban la agricultura

como principal forma de subsistencia; consumian maiz, frejol y capuli, ademas de carne de llama ,

148

alpaca, venado y cuy; elaboraban textiles y enterraban a sus muertos acompañados de ofrendas de

ceramica, que probablemente contenian alimentos.

La gente no estaba aislada, sino que formaba parte de una poblacion distribuida por el valle de

Quito y sus alrededores que compartia un estilo ceramico homogeneo y que adicionalmente

utilizaba una vajilla importada, de una ceramica muy fina proveniente de la Amazonia, que los

arqueologos denominan Panzaleo o Cosanga, y que probablemente conto con un valor simbolico

debido a su origen exotico.

Curiosamente, el material cultural de filiacion Inca es minimo lo cual nos hace pensar que este

espacio fue abandonado antes de la conquista por parte de este grupo etnico.

Gráfico 75: Recreación de una tumba en abrigo de piedras

Fuente: Rocio Regalado

Recreacion de una tumba en abrigo de piedras: corresponde a una tumba encontrada en 1988 en el

Parque Rumipamba. Estaba constituida por hileras de piedras superpuestas sin argamasa. Su forma

era semiesferica, a manera de abrigo; de alli su nombre. Se trata de un tipo de tumba con

caracteristicas unicas en este sitio.

En su parte superior se encontro un fogon que contenia una mazorca de maiz; quiza se trataba de

una ofrenda. A mayor profundidad se encontro una botella en miniatura, un cantaro pequeño, Y una

compotera, sobre los restos oseos. El craneo estaba orientado hacia el oriente y el resto de huesos

en sentido norte-sur. En la base del entierro se encontro fragmentos de metate, de mortero, algunas

herramientas de piedra, cuencas de ceramica y restos de un adorno de cobre. Estos hallazgos hacen

pensar que se trato de un entierro y de una ceremonia mortuoria de cierta importancia social.

149

Gráfico 76: Ofrenda funeraria de la tumba de un individuo adulto. Un jarro, fragmentos de base con cuerpo,

vasija. Ceramica local Quito. Periodo de Integracion (1030_1220 d.C)

Fuente: Rocio Regalado

Gráfico 77: Ofrenda funeraria de la tumba de 2 individuos: un adulto de aproximadamente 25 años y un niño

de aproximadamente 4_5 años. Cuenco de afiliacion Cosanga. Periodo de integracion.

Fuente: Rocio Regalado

150

Gráfico 78: Vasija zapatiforme. Cerámica local Quito. Periodo de Integración (900_1300 d.C.)

Fuente: Rocio Regalado

Gráfico 79: Cantaro. Ceramica local Quito. Periodo de Integracion.

Fuente: Rocio Regalado

Gráfico 80: Compotera. Ceramica local Quito. Periodo de Integracion.

Fuente: Rocio Regalado

Gráfico 81: Olla. Ceramica local Quito. Periodo de Integracion.

Fuente: Rocio Regalado

151

Gráfico 82: Ofrenda funeraria de la tumba de un individuo adulto: jarro grande, jarro pequeño, compotera

grande, compotera pequeña. Ceramica local Quito. Periodo de Integracion. (1030_1220 d. C.)

Fuente: Rocio Regalado

Gráfico 83: Ofrenda funeraria de la tumba de un individuo adulto femenino: jarro, jarra zapatiforme .

Ceramica local Quito. Periodo de Integracion.

Fuente: Rocio Regalado

Gráfico 84: Tecnología lítica (yunques, golpeadores, nucleos y lascas). Piedra. Periodo de Integracion.

(900_1300 d. C.)

Fuente: Rocio Regalado

Gráfico 85: Artefactos de piedra pulida (morteros, manos de moler). Periodo de Integracion.

152

Fuente: Rocio Regalado

Gráfico 86: Figurillas antropomorfas. Ceramica local Quito. Periodo de Integracion

. Fuente: Rocio Regalado

Gráfico 87: Artefactos de piedra pomez (afiladores, figurillas, ganchos de propulsor, colgantes). Periodo de

Integracion.

Fuente: Rocio Regalado

Gráfico 88: Figurillas zoomorfas. Ceramica local Quito. Periodo de Integracion.

Fuente: Rocio Regalado

Gráfico 89: Artefactos relacionados con produccion textil. Ceramica y litica. Periodo de Integracion.

153

Fuente: Rocio Regalado

Gráfico 90: Vasijas. Ceramica Cosanga. Origen: Coordillera Oriental. Periodo de Integracion.

Fuente: Rocio Regalado

Gráfico 91: Fragmentos de vasijas, torteros, tiestos reutilizados. Ceramica Cosanga. Origen: Coordillera

Oriental. Periodo de Integracion.

Fuente: Rocio Regalado

Gráfico 92: Vasija y fragmentos de vasijas. Ceramica Jama Coaque II. Origen: Manabi (interior). Periodo de

Integracion.

Fuente: Rocio Regalado

Gráfico 93: Fragmentos de vasijas. Ceramica Manteña. Origen: costa ecuatoriana. Periodo de Integracion.

154

Fuente: Rocio Regalado

Gráfico 94: Fragmentos de artefactos de ceramica (platos, tostadores). Ceramica local Quito. Periodo de

Integracion.

Fuente: Rocio Regalado

Gráfico 95: Vasijas de uso cotidiano (ollas, anforas). Ceramica local Quito. Periodo de Integracion

Fuente: Rocio Regalado

Gráfico 96: Olla con base anular recuperada en area de descarga. Ceramica local Quito. Periodo de

Integracion (1020_1170 d.C.).

Fuente: Rocio Regalado

MUROS DE CONTENCIÓN

Las excavaciones demostraron la presencia de 4 muros, ahora restaurados, que tienen una

orientacion Este Oeste. Fueron construidos con piedras de andesita y piedras laja, unidas con una

mescla de tierra, arena y ceniza volcanica propia del sitio. Entre las piedras se destacan fragmentos

155

de piedras de moler (metates y morteros), al parecer intencionalmente fracturados. Es llamativa la

presencia de un craneo depositado en la base del muro, circunstancia que ha sido considerada como

una “ofrenda” a la construccion del muro. En la unidad 6 se presenta un caso similar, al igual que

metates rotos entre las piedras del muro.

No existe un consenso sobre la funcionalidad de estos muros en particular, pero se han propuesto

las hipotesis de que son muros de contencion, muros que separan un recinto ceremonial o

alineamientos con significado astronomico. Futuras investigaciones aportaran datos conclusivos.

Gráfico 97: Muros de Contención

156

Fuente: Rocio Regalado

UNIDAD 1 Se cree que era un sitio sagrado con muros para reducir la velocidad de los lahares.

Gráfico 98: Unidad 1

Fuente: Rocio Regalado

157

UNIDAD 2

Se presentan evidencias de varias actividades que posiblemente ocurrieron en distintos momentos

durante el periodo de integración.

Hacia el Sur un piso de barro cocido de forma elipsoidal, delimitado por una hilera de piedras.

Posiblemente se trata de un espacio en el que se realizaban ceremonias o rituales al aire libre.

Al Norte se encuentra parte de un muro formado por 2 hileras de piedras que corre en sentido Sur

Norte. Posiblemente se trata de los cimientos de un muro de contención para pequeños aluviones, o

talvez forme parte de un muro de mampostería para proteger la pared Oeste de una casa de

habitación. Futuras excavaciones aclararan estas u otras circunstancias.

Al Occidente y a una mayor altura, se presenta otro piso de barro cocido asociado a un fogón

circular grande y una pared de tierra que denota un alto nivel de combustión.

Gráfico 99: Piso de barro cocido

158

Fuente: Rocio Regalado

UNIDAD 3

Es esta unidad se excavaron restos de 3 distintas ocupaciones del periodo de integración datadas

entre los años 900 y 1300 después de Cristo

Gráfico 100: Excavaciones del periodo de integración

Fuente: Rocio Regalado

UNIDAD 4

Es esta unidad se excavaron restos de 3 distintas ocupaciones del periodo de integración datadas

entre los años 900 y 1300 después de Cristo. Entre los múltiples hallazgos resaltan: un gran muro

de piedra; una casa de forma circular; varios basureros domésticos de distintos tamaños; algunos

hornos y fogones de diferentes momentos ocupacionales, un cementerio en el que estuvieron

enterrados 6 niños de entre 3 y 9 años de edad.

El estudio de restos botánicos y huesos de animales recuperados en los basureros ha permitido

reconstruir la forma de subsistencia de los habitantes de Rumi pamba durante el periodo de

integración. Eran agricultores que cultivaban maíz (mazorcas con 12 a 14 hileras), frejol y

calabaza; mantenían también un gran número de llamas domesticadas. Complementaban su

alimentación con la caza del venado y la recolección de frutos silvestres, entre ellos el capulí.

159

Gráfico 101: Unidad 4

Fuente: Rocio Regalado

UNIDAD 5

La hilera de agujeros de poste que se aprecia hacia el oeste de esta unidad limita a un piso de barro

cocido de color negruzco. Esta hilera indica la presencia de una pared de bahareque (mezcla de

lodo, paja y carrizo) que formo parte de una habitación con techo a 2 aguas cubierta de paja. 3

fogones circulares con huellas de una gran actividad de combustión, sugieren que en esta

habitación se realizaban actividades artesanales posiblemente asociadas con el teñido de textiles.

Gráfico 102: Hilera de agujeros de poste

160

Fuente: Rocio Regalado

UNIDAD 6

En esta unidad se destaca un gran mortero de piedra con base anular, cuya forma y acabado de

superficie lo hace único en Rumipamba. Seguramente fue utilizado para moler especies que

debieron mejorar el sabor de las comidas.

Actualmente aparece colocado boca abajo, pero esta posición es fortuita, ya que forma parte de los

escombros producidos por el desplazamiento de pequeños aluviones que son comunes en este sitio.

Gráfico 103: Unidad 6

161

Fuente: Rocio Regalado

UNIDAD 7

Gráfico 104: Unidad 7

Fuente: Rocio Regalado

Hilando, tejiendo y preparando el cuero en los talleres para confeccionar sus ropas y accesorios.

Modelando y puliendo la arcilla para hacer objetos de cerámica que se usaban en la cocina y en los

rituales de entierro.

Tallando piedras para fabricar cuchillos, raspadores y piedras de moler que se usaban en la caza de

animales y en la preparación de alimentos.

Gráfico 105: Viviendas

162

163

Fuente: Rocio Regalado

UNIDAD 8

En Rumipamba hasta el momento se han descubierto 25 tumbas pertenecientes al periodo de

integración. La mayoría de ellas corresponden a pozos pocos profundos con restos humanos en

desorden anatómico y tan solo 4 presentan enterramientos primarios, es decir que aparecen en la

misma posición en la que fueron enterrados.

También existen tumbas de pozo profundo con cámara lateral. La orientación de los cuerpos, al ser

depositados, varía hacia el Este, Oeste y Sur.

Gráfico 106: Unidad 8

Momentos ocupacionales

164

Fuente: Rocio Regalado

Gráfico 107: Tumba #1

Fuente: Rocio Regalado

La tumba es de un metro de profundidad y 1.10 x 0.95m. De ancho. En su interior se colocó una

mujer de aproximadamente 37 a 40 años de edad, recostada hacia el lado izquierdo con las piernas

recogidas, mirando en dirección del Guagua Pichincha. Junto a la cabeza se colocó una compotera

de color rojo intenso, pero volteada hacia el suelo. Hacia los pies colocaron 6 recipientes

adicionales que demuestran la importancia de la mujer que allí fue enterrada: 2 compoteras, una

olla pequeña, un cuenco pequeño, un cántaro alargado y sobre la boca de este otro cuenco en forma

de tasa. Las ofrendas de cerámica fueron depositadas para ser utilizadas en el otro mundo, según

sus creencias. Periodo de integración.

Gráfico 108: Tumba #2

Fuente: Rocio Regalado

165

Tumba de 0.70m de profundidad y de diámetro irregular de 0.80m x 0.90m. Contiene una serie de

huesos humanos en desorden anatómico, situación que la ubica en un contexto de enterramiento

secundario. Los restos humanos corresponden a una persona adulta joven. Se depositaron 3

recipientes de cerámica, un cántaro, un cuenco y una compotera. Periodo de integración.

Gráfico 109: Tumba #3

Fuente: Rocio Regalado

Tumba de 0.70m de profundidad. Tiene un diametro irregular que varia entre 0.72 y 0.93m. se

aprecia un posible “revestimiento” de piedras, como si la intencion hubiera sido “forrar”

interiormente la tumba, aunque podria tratarse de un hecho casual. se trata de un enterramiento

secundario pues se encontraron pocos huesos humanos pertenecientes a un adulto joven , cuya

edad no pudo ser determinada. Como ofrenda se depositaron 3 recipientes de ceramica: un cantaro

pequeño y una olla de cuello restringido adosados en la pared noroeste, y al fondo un cantaro

grande de base plana. periodo de integracion.

Gráfico 110: Tumba #4

Fuente: Rocio Regalado

Pequeña fosa de forma ovoide de 0.83m de diámetro mayor y 0.30m. De profundidad. Inicialmente

apareció como un amontonamiento de piedras que cubrían un pequeño recipiente de tradición

Casanga. La tumba contiene los restos incompletos de 2 individuos: un niño comprendido entre los

4 a 5 años y un adulto que alcanzó los 25 años de edad o un poco más. Periodo de integración.

166

Gráfico 111: Hallazgos en una tumba

Fuente: Rocio Regalado

CULUNCOS

Ciertamente, la conexión de los múltiples tramos de culuncos demuestra el enlace entre las

unidades domésticas pero, en general, se trataba de toda una red compleja y jerarquizada que

comunicaba los diferentes sitios del contexto yumbo (ceremoniales, comerciales asentamientos

nucleados o simplemente domésticos).

Gráfico 112: Tramos de Culuncos

Fuente: Rocio Regalado

167

TALLER LÚDICO

Se hace una recreación sobre el trabajo de los arqueólogos, dejando al turista que el mismo excave

y encuentre restos cerámicos. Esto se lo hace una vez al mes o con previa reservación.

Gráfico 113: Excavaciones realizadas por turistas

Fuente: Rocio Regalado

MUSEO RUMI PAMBA: ENTRADA POR LA CALLE NUÑO DE VALDERRAMA

El estudio de los ajuares y cerámica dejados en las sepulturas nos ha permitido establecer el

pensamiento religioso de los pueblos que habitaron en la sierra norte

A través de los diseños plasmados en platos, vasijas, tinajas, vestuarios funerarios, forma de las

sepulturas, podemos deducir que las creencias religiosas giraban en torno a la naturaleza y para

ello utilizaban símbolos que la representaban...

Entre los más importantes tenemos: la montaña vista como la morada de los dioses; la tierra

relacionada con la fertilidad; la cruz cuadrada que dividía el tiempo en cuatro partes; la serpiente

como una divinidad que relacionaban a los muertos con los dioses y los vivos.

Una de las fuentes más ricas en estos conocimientos es el yacimiento de la Florida

168

Gráfico 114: Museo Rumipamba

Fuente: Rocio Regalado

La gente hace miles de años vivía en casas ovaladas o redondas dentro de las que el calor de un

fogón abrigaba y servía para cocinar los alimentos.

Hilando, tejiendo y preparando el cuero en los talleres para confeccionar sus ropas y accesorios.

Modelando y puliendo la arcilla para hacer objetos de cerámica que se usaban en la cocina y en los

rituales de entierro.

Tallando piedras para fabricar, cuchillos, raspadores y piedras de moler que se usaban en la caza

de animales y en la preparación de alimentos.

169

Gráfico 115: Formas de Vida

Fuente: Rocio Regalado

Los arqueólogos de Rumipamba así son como nos han permitido conocer como nuestros

antepasados vivían, jugaban y trabajaban, los arqueólogos hacen su trabajo en diferentes espacios.

Los podemos encontrar en un laboratorio, en una excavación y hasta en un escritorio. Esta es una

recreación en una pared estratigráfica es decir una sucesión de capas de tierra para que puedas

descubrir cómo fue transformándose el espacio con la intervención de las personas que habitaron

en él.

170

Gráfico 116: Recreación en una pared estratigráfica

Fuente: Rocio Regalado

171

BIBLIOGRAFÍA

1. Antón Clavé, Salvador; González Reverté, Francesc. (2009). A propósito del turismo. La construcción social del espacio turístico. Madrid: UOC.

2. Ávila, Rey. (2002). Turismo sostenible. Madrid: IEPALA.

3. Ayala Mora, E. (1988). Nueva historia del Ecuador, Época Republicana III, Volumen 9.

Quito: Corporación Editorial Nacional.

4. Ayala Mora, E. (1990). Nueva historia del Ecuador. Época Republicana II, Volumen 8. Quito: Coorporación Editorial Nacional.

5. Butler, M; LeBlanc, C. B; y MacNeil, J. (1990). Cartografía de recursos marinos un

manual de introduccíon. Roma: FAO.

6. Cebrián Abellán, Aurelio (2010). Turismo cultural y desarrollo sostenible. Análisis de áreas patrimoniales. Murcia: Universidad de Murcia.

7. Constantino, A; Chacón, R; Uyalde, M. F; y Mejía, F. (2008-2009). Rumipamba bajo la

sombra del Pichincha. Quito: Fonsal.

8. Dominguez, V; Chacon, R; Mejia, F; Sanchez, F; y Ibarra, A. (2003). Identificación de zonas arqueologicas en el área urbana de Quito. Quito: Fondo de Salvamento.

9. Escobar, J. (2003). De la ciudad y su espacio público. Manizales: Universidad Nacional de Colombia.

10. Espinosa Apolo, M. (2003). La ciudad inca de Quito. Quito: Tramasocial.

11. Franco Mass, S; y Valdez Pérez, M. E. (2003). Principios básicos de cartografía y

cartografía automatizada. México: Universidad Autónoma del Estado de México.

12. Freire Rubio, E. (2002). Tradiciones, testimonio y nostalgia. Quito: Libresa.

13. Fuentes Roldán, A. (2007). Quito tradiciones. Quito: Abya-Yala.

14. García Marchante, Joaquín; Poyato Holgado; y María del Carmen. (2012). La función social del patrimonio histórico: el turismo cultural. Toledo: Universidad de Castilla- La Mancha.

15. Gallegos, J. (2011). Iglesia y convento de San Francisco: Una hisotria para el futuro.

Quito : TRIBAL .

16. Goldstone, Patricia. (2003). Turismo, más allá del ocio y del negocio. Madrid: Random House.

17. Gónzales, S. (2001). Ordenamiento territorial. Barcelona: Graficas de la O.

18. Grijalva Cobo, A. (2011). Rumipamba, un sitio arqueológico en el corazón de Quito.

Quito: Nuevo Arte.

172

19. Gutiérrez Usillos, A. (1998). Dioses, símbolos y alimentación en los Andes. Quito: Abya - Yala.

20. Gutiérrez Usillos, A. (2002). Dioses, símbolos y alimentación en los Andes. Quito: Abya -

Yala.

21. Ibarra Yepes, A. R. (2005). Nuevo identidades. Bogota: Geminis.

22. Jaramillo Panesso, Raúl. (2006). La hora del turismo. Bogota: Norma.

23. Jácome Hidalgo, L. (1998). La audiencia de Quito. Quito: Abya - Yala.

24. Jara Chávez, H. (2006). Tulipe y la cultura yumbo. Arqueología comprensiva del subtrópico quiteño. Fonsal, tomo I, volumen II. Quito: Biblioteca Básica de Quito.

25. Jara, H; y Santamaria, A. (2009). Atlas arqueologico. Quito: Fonsal.

26. Lozano Castro, A. (2001). Quito ciudad milenaria. Quito: Abya-Yala.

27. Moreno García, M. C. (1999). Climatología urbana. Barcelona: Universidad de Barcelona.

28. Peralta, E; y Moya Tasquer, R. (2007). Guía arquitéctonica de Quito. Quito: Trama.

29. Pérez, Mónica. (2008). Manual del turismo sostenible: cómo conseguir un turismo social,

económico y ambientalmente responsable. Bogotá: Mundiprensa.

30. Pérez, Réne G. (2001). Literatura en el Ecuador. Quito: Abya - Yala.

31. Ponce, P. (1991). Relaciones historico-geográficas de la audiencia de Quito. Madrid:

España.

32. Porras G, P. I. (1989). Reliquias incasicas en el casco cononial de Quito. Quito: Fonsal.

33. Proyecto Arqueológico Rumipamba. (2004). Área de protección y preservación patrimonial. Quito: Patrimonio Cultural del Estado Ecuatoriano.

34. Quesada Castro, Renato. (2007). Elementos del turismo. San José: UNED.

35. Ruiz Ballesteros, Esteban; y Solis Carrión, Doris. (2007). Turismo comunitario en

Ecuador: Desarrollo y sostenibilidad local. Quito: Abya-Yala.

36. Sánchez Albornoz, N. (2003). América latina en la época colonial. Barcelona: Santa perpetua de Mogoda.

37. Serrano P, V. (2002). Ciencia andina. Quito: Abya - Yala.

38. Usillos, G. (2002). Dioses símbolos y alimentación en los andes. Quito: Abla - Yala.

39. Valdés Peláez, Luis; y Ruiz Vega, Agustín. (2006). Turismo y promoción de destinos

turísticos. Implicaciones empresariales. Oviedo: Universidad de Oviedo.

40. Valencia V, H. (2002). Municipios rurales y gestión local participativa en zonas de montaña. Quito: Condesan, Infoandina.

173

41. Vargas Arevalo, J. M. (1984). Historia del arte ecuatoriano. Quito: Salvat Editores Ecuatoriana.

47. Velasco, J. (1844). Historia del reino de Quito. Quito: Imprenta del Gobierno.

48. Yori, C. M. (2002). Del monumento a la ciudad. Bogota: Centro Javeriano.

174

ANEXOS

Anexo 1: Validación de encuestas

175


Recommended