+ All Categories
Home > Documents > M.v.c.l.

M.v.c.l.

Date post: 19-Jun-2015
Category:
Upload: giuliana-tinoco
View: 53 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
14
Docente: Giuliana Churano Tinoco Papel arrugado C óm o d ism inu ir la influ en cia d el aire.
Transcript
Page 1: M.v.c.l.

Docente: Giuliana Churano Tinoco

Papelarrugado

Cómo disminu ir la influencia del aire.

Page 2: M.v.c.l.

VI - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL

Tema: M.V.C.L

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE

Es el movimiento que realizan todos los cuerpos soltados o lanzados cerca de la superficie terrestre debido a la fuerza de atracción que a Tierra ejerce sobre estos.

El M.V.C.L. es un caso particular del M.R.U.V. donde la aceleración toma un valor constante en el vacío denominado “aceleración de la gravedad”.

Page 3: M.v.c.l.

* Ejemplo:

Movimiento desacelerado(rapidez disminuye)

Movimiento acelerado(rapidez aumenta)

VI - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL

Tema: M.V.C.L

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

En el vacío:En el aire:

Page 4: M.v.c.l.

VI - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL

Tema: M.V.C.L

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

El Movimiento Vertical de Caída Libre

Ser un M.R.U.V. de tipo acelerado.

La velocidad inicial es nula (Vo = 0).

La velocidad y la aceleración poseen igual dirección.

Se caracteriza por:

La velocidad del móvil va aumentando.

Page 5: M.v.c.l.

* Aceleración de la gravedad:

VI - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL

Tema: M.V.C.L

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Es aquella aceleración con la cual caen los cuerpos que son soltados o lanzados. Su valor depende de la ubicación geográfica.

En los polos norte – sur es igual a 9,93 m/s2

En la línea ecuatorial es de 9,79 m/s2

La aceleración de la gravedad tiene un valor promedio de 9,8 m/s2 , sin embargo para fines didácticos el valor se redondea a 10 m/s2

Page 6: M.v.c.l.

* Ecuaciones de M.V.C.L.:

VI - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL

Tema: M.V.C.L

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Page 7: M.v.c.l.

*Observaciones en caída libre:

VI - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL

Tema: M.V.C.L

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Page 8: M.v.c.l.

*Fórmulas adicionales:

VI - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL

Tema: M.V.C.L

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Page 9: M.v.c.l.

EJERCICIOSBLOQUE N°01: Completa los espacios en blanco.

1

VI - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL

Tema: M.V.C.L

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

2OPERACIÓN:

OPERACIÓN:

OPERACIÓN:

OPERACIÓN:

OPERACIÓN:

OPERACIÓN:

Page 10: M.v.c.l.

3

VI - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL

Tema: M.V.C.L

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

4

OPERACIÓN:

OPERACIÓN:

OPERACIÓN:

OPERACIÓN:

Page 11: M.v.c.l.

BLOQUE N°02: Completa las velocidades indicadas y los tiempos transcurridos.

1

VI - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL

Tema: M.V.C.L

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

OPERACIÓN:

OPERACIÓN:OPERACIÓN:

OPERACIÓN:

Page 12: M.v.c.l.

2

VI - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL

Tema: M.V.C.L

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

OPERACIÓN:

OPERACIÓN:

OPERACIÓN:

OPERACIÓN:

Page 13: M.v.c.l.

3

VI - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL

Tema: M.V.C.L

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

OPERACIÓN:

OPERACIÓN:

OPERACIÓN:

OPERACIÓN:

OPERACIÓN:

Page 14: M.v.c.l.

BLOQUE N°03: Halla en qué tiempo el cuerpo llega a la superficie, si éste se deja caer.

1

VI - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL

Tema: M.V.C.L

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

OPERACIÓN:OPERACIÓN:

2160m


Recommended