+ All Categories
Home > Documents > nº 10 - Febrero 2008. Especial diez años de...

nº 10 - Febrero 2008. Especial diez años de...

Date post: 02-Apr-2018
Category:
Upload: vuhanh
View: 214 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
21
nº 10 - Febrero 2008. Especial diez años de GECA
Transcript

nº 10 - Febrero 2008. Especial diez años de GECA

EDITORIAL3 GECASEACERCAAGECA.Asíseleeestarevista.

MEMORIAYRECUERDO4 MEMORIADEACTIVIDADES.MARZO2007-FEBRERO200810 MEMORIASDEGECAII:ELCORPUSASOCIATIVO,PorMaribelSagrera12 FOROS:MOTORDECAMBIO.UNREPASOPORLOSOCHOFOROSPROFESIONALES:Loja,Aguadulce,Nerja,Punta Umbría,Andújar,Chiclana,AlmedinillayElVisodelAlcor.

RECONOCIMIENTOS16 ENTREVISTACONROSATORRES,CONSEJERADECULTURA18 LUCIOZENÓN,GESTORCULTURALHOMENAJEADOENELFORODEELVISO,RECORDADOPORSUSCOMPAÑEROS20 PRESENTAMOSLAESCULTURAREALIZADAPORFERNANDOBONOQUESEENTREGARÁENELHOMENAJEALUCIO ZENÓNYENELPREMIOALATRAYECTORIAENGESTIÓNCULTURALDEJESÚSCANTERO

FELICITACIONESPORENCARGO21 ANDÚJAR,LOCALIDADEMBLEMÁTICAPARAGECA,NOSFELICITAATRAVÉSDESUALCALDE,JESÚSM.ESTRELLA22 DELAGENTECULTURALALGESTORCULTURAL.FelicitaciónaGECAensusdiezaños,porAntonioF.Tristancho23 MÁSLEÑAALFUEGO,visióndeunanuevasocia.CarmenGonzálezUtrero24 GECA:DELAANIMACIÓNALAGESTIÓN.PorPedroJ.González26 LOSSOCIOSTOMANLAPALABRAPARAFELICITARAGECAPORSUSDIEZAÑOS

DOCUMENTOCEROANDALUZ28 PRÓLOGO30 TÉCNICOSUPERIORENGESTIÓNCULTURAL32 TÉCNICOMEDIOENSERVICIOSCULTURALES34 TÉCNICOAUXILIARDESERVICIOSCULTURALES37 AUXILIARDECULTURA

39FICHADEINSCRIPCIÓN.ASÓCIATEAGECA* PROGRAMA DEL FORO PROFESIONAL DE EL VISO DEL ALCOR (15-17 FEBRERO 2008) EN PÁGINA 19 SU

MA

RIO

Esegrandiezqueilustrabalaportadadelaanteriorrevista(yqueseencuentraenlacontraportadadeésta),abrióennoviembrede2007elterrenoparalareflexiónenestosdiezprimerosañosdeexistenciadelaAsociacióndeGestoresCulturalesdeAndalucía,quecelebramosen2008.Alaspuertasdeotroacon-tecimientodestacado-eloctavoForoProfesional-,quecerraráelprimerciclodeitineranciaporlasprovinciasandaluzasenElVisodelAlcor(Sevilla),del15al17defebrero,desdeGECAconsideramosqueeselmomentodeparar,respirar,observarloquesehahechoyquedaporhacer,ycontinuarconmásfuerzaquenunca.Unaparada,esosí,muybreve,quecoincide,yestosíesunaverdaderaeimprevisiblecoincidencia,coneldécimonúmerodenuestramayorherramientadedifusión:LarevistadeGECA,unadelaspocaspublicacionesestables,yunadelasmásveteranas,queexistenenEspañasobregestióncultural.Silarevistasiemprehasidounvehículofundamentaldepensamientoyactualidadsobregestióncultural,enestecasolareflexiónrecaesobrenuestrapropiarealidad,ladeGECA.Nosenosocurrióotraformadehacerloqueintentandoreunirelmayornúmerodevocesylamayorcantidaddeintencionesposibles.Porello,cadaartículovaacompañadodeunabreveintroducción,enunrecuadrogris,queexplicalasmotivacionesalahoradeincluirloenlarevista.Lapartefinaldeesteejemplar

GECA SE ACERCA A GECA. SON DIEZ AÑOS...Cómo se lee este número especial de la revisa Gestores Culturales de Andalucía

JUNTADIRECTIVAGECA:Presidente:RafaelMoralesAstola 647204137/959131450 [email protected]:JuanAntonioJara 670344552/959122394 [email protected]:JoseMiguelFernández 627975745/950211195 [email protected]:MªÁngelesExpósitoLópez 651677348 [email protected]:JoseJavierHerreraSánchez 605516918/954505630 [email protected]íaOriental:MªJoséQueroCervilla 607875253 [email protected]íaOccidental:MªJoséDávilaCabañas 666892624 [email protected]

COORDINADORESPROVINCIALESAlmería:CharoChía 659129436 [email protected]ádiz:JuliánOslé 627469967 [email protected]órdoba:NicolásPalaciosGonzález 678921654/957472018 [email protected]:AlfonsoAlcalá 650368760/958247380 [email protected]:JuanAntonioEstrada 659759740 [email protected]én:FranciscoToroCeballos 953587041 [email protected]álaga:JoséManuelMartínRuiz 606169119 [email protected]:GonzaloAndinoLucas 647264700/954711166 [email protected]

recogeelDocumentoCeroAndaluz,unodelosmayoreshitosdeGECAencuantoatrabajo,consensoyrepercusión,queengranmedidatambiénesunindicativodeetapasquesesuperanynuevosretosquesedebenafrontar.Cadarevistanacedependientedelosgenerososcolaboradoresquenosofrecensuspalabras,imágenesoenergías.Permítannosque,enestecaso,recojamos,deunasentada,losnombresdetodosaquellossociosquehancolaboradoenloscontenidosdeestenúmeroespecialdelarevista.Sintodosellos,sinduda,niestarevistani,probablemente,laasociacióntendríasentidoalguno.Enordenalfabético:FranciscoAngulo,RamónAparicio,FernandoBono,AmparoCantalicio,FrancisoCerrejón,LuisaMªCivantos,IsabelCriadoFernández,FrancisCuberos,CharoChía,ChéDávila,JoséMiguelFernándezGaldeano,IgnacioManuelFernándezMañas,AntonioFernándezTristancho,AliciaGarciaCastillo,MªMarGarcíaGuirado,PedroJ.González,CarmenGonzálezUtrero,JuanAntonioJara,AlejandroManzano,GermánMaqueda,ManuelMarquézCalvo,ArturoMorillo,BeatrizOliverEscarpa,JuliánOslé,JavierR.Fito,VictoriaRodríguezCruz,InmaculadaRomán,JuanAlonsoSánchez,RocíoSilva,MaribelSagrera,...YtodoslosquehancontribuidoalaconsecucióndelDocumentoCeroAndaluz.

Edita:AsociacióndeGestoresCulturalesdeAndalucía.Coordinación:MªÁngelesExpósito,GonzaloAndinoyRafaelMorales.Maquetación:NOLETIA,S.L.Cubiertas:GonzaloAndinosobrediseñosdeEmilioTallafet.Imprime:ESCANDÓN.Colaboran:ConsejeríadeCultura,JuntaAndalucía.ObraSocialCajasol.DEP.LEGAL:H-128-2002.ISSN:1695-1794Contacto:[email protected]:C/PachecoyNúñezdelPrado,nº11,41002-Sevilla.954905944

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA�

GECA no asume necesariamente las opiniones vertidas en los artículos publicados, pues éstas son libres y particulares por parte de los autores que colaboran en la revista. Además, GECA quiere mostrarles su total agradecimiento, ya que contribuyen a mantener viva una de las pocas publicaciones regulares sobre gestión cultural que existen en España

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

EDIT

ORIA

L - S

TAFF

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA �

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA�

MEM

ORIA

Y R

ECUE

RDO

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA �

MEM

ORIA

Y R

ECUE

RDO

MEMORIA DE ACTIVIDADES MARZO 2007-FEBRERO 2008

FORMACIÓN:

Secretaríadelcursoon-linedeArtesEscé-nicasdeEscenic@MaribelSagrera,responsabledelÁreadeForma-ción,juntoconNicolásPalacios,mantuvoenmar-zodiversasreunionesconDoloresVargasZúñiga,DirectoradeDifusión y PromocióndeEscé[email protected]óalaorganizaciónconjuntadelcursoonlinesobreArtesEscénicas.GECAsehizocargodelaSecretaríaTécnicadelcurso,queconcluyeconunaexpectativasdefuturoimportantes.

CursosentreelInstitutoAndaluzdePatri-monioHistórico(IAPH)yGECAEn la exitosa línea de colaboración emprendidahaceyavariosañosconelIAPH,en2007sepu-dieronimpartirdoscursos:TallerdeCooperaciónCultural,porDavidBarrera,yelCursodeTelefor-maciónsobreelpatrimonioCulturalyladinami-zacióndelTerritorio,porJuanAlonsoSánchez.

AvancesconlaUniversidaddeJaénLaSecretaria,MªÁngelesExpósito, realizacon-tactosconlaUniversidaddeJaénparafomentarlaparticipacióndeGECAenlosprocesosformati-

FUNCIONAMIENTOINTERNO

EleccióndelanuevaJuntaDirectivaparaelperíodo2007-2010EnlaAsambleaExtraordinaria,celebradael11demarzoenAlmedinilla(Cór-doba),tuvolugarelcesedelaanteriorJuntaDirectiva,presididaporMaribelSagreraylaeleccióndelanuevacandidaturaconlaPresidenciadeRafaelMoralesAstola.LanuevaJuntaempezóconunacargadereformasestatuta-rias,cuyosobjetivoseranprincipalmente:uno,promoverlaparticipacióndelossociosmediantelacreacióndeequiposqueformenpartedelaestructuraorganizativayoperativadeGECA(lasJuntasProvinciales);dos, incorporartodoslossectoresdivergentesyconvergentesqueconcurrenenlaasociación(elConsejodeConsultores);ytres,fijarlaparidadterritorialydegéneroenelnúcleodelaJuntaqueeligelaasamblea(creacióndelasVicepresidenciasOrientalyOccidentaleincorporacióndemássociasalaJunta).

NovedadesestatutariasdeGECASe formalizó la modificación de estatutos: creación de la VicepresidenciaOrientalyOccidental,delafiguradelConsultorydelasJuntasProvinciales.

EleccionesparalasCoordinacionesProvincialesVacantesDurante el último año se eligieron nuevos coordinadores provinciales me-dianteprocesoselectoralesrealizadospore-mail.JuliánOslerepresentaráaCádiz,JuanAntonioEstradaaHuelva,FranciscoToroharálopropioporJaényenMálagaresultaelegidoJoséManuelMartín.

ReunionesdelaJuntaDirectivaEnelmunicipiodeAlbolote (Granada) tuvo lugar laprimera reuniónde lanuevaJuntaDirectiva,enmayode2007.SetrataronlostemasaprobadosenlaasambleadeAlmedinillaysetomaronmedidasparapasaralapráctica.EnAlcalálaReal(Jaén)fuelasegundareunión,enlaquesetrataronmuchostemas,perocabedestacarlaexposiciónreferidaalprotocolodecolaboraciónconlaConsejeríadeCulturaylanecesidaddeestablecerenAndalucíaOrien-talunasedeoficial.Debemoshacer referenciaalcontinuocontactode losmiembrosdelaJuntaDirectivadurantetodoelaño2007yeliniciode2008atravésdelcorreoelectrónico,convariascomunicacionessemanales.

ReunióndelossociosysociasdeSevillaEl16deabril,elCordinadorProvincialdeSevilla,GonzaloAndino,convocóalossociosysociasdeSevillaparaexplicarelprocesodeeleccióndelasede para el VIII Foro de GECA. Acudieron 16 personas y salieron variaspropuestas.

vosen laprovincia. LaprimeraparticipacióndeGECAsecierraconlaconferenciaqueFranciscoToro,VocalporJaén,pronuncióennoviembreso-breelperfildelosgestoresculturalesenelcursouniversitariosobreGestiónCulturalenAndújar.

IIIForodeTeatrodelMediterráneoTraslasreunionesconeldirectordelCentroAnda-luzdeTeatro,FrancisoOrtuño,elIIIForodeMedi-terráneodeAlmería,contóconlaparticipacióndeAlfonsoAlcalá,CoordinadordeGranada.Ademásdelosponentes,losúnicosasistentesalForopu-dieronserochosociosdelaasociacióndeunperfildegestordeespacioóprogramaciónescénica.

GECA aporta propuestas al grado de hu-manidadesdelaUOCLaUniversitatObertadeCatalunya,a travésdeIsidorMarí,DirectordelosestudiosdeHumani-dades, y Gloria Munilla, Directora del Programade Humanidades, solicitó a GECA la posibilidadde presentar propuestas en la confección delnuevoGradodeHumanidadesqueestádiseñandoactualmente.PropusimosagregaralproyectodetitulaciónunaseriedecréditosrelacionadosconEconomía, Organización y Gestión Empresarial yMarKetingdeServicios.

CreacióndelaJuntaProvincialdeSevillaSecreaenSevillalaprimeraJuntaProvincialdeGECA.Susmiembrosson:GonzaloAndino(Presidente),MaribelSagrera(Secretaria),SoniaCarmona(Vocal)yFrancisCuberos(Vocal).EstaJuntaProvincialmantuvotresreunio-nesdesdesucreaciónhastaelforodeElVisodelAlcor(15febrero2008).

JuliánOslécrealaJuntaProvincialdeCádizTraslaeleccióndelaJuntaprovincialdeSevilla,letocóelturnoalaprovin-ciadeCádiz.Fueunadelasprimerasmedidasdesucoordinadorprovincial,JuliánOslé.

CreacióndelaJuntaProvincialdeAlmeríaCharoChía,CoordinadoradeGECAenAlmería,creóelequipo:Presidenta,CharoChía;Secretario,ManuelMárquez;yVocales,BeatrizOlivereIsabelCriado.Actividadesinmediatas:Cenacocktailparatodoslossociosysociasdelaprovincia,conparejas;unaacciónsimilarenAlmeríaalarealizadaenCádizenelCOCU,enlaspróximasjornadasdeformacióndelosmonitoresculturalesmunicipalesdelaprovincia;untallerdeRisoterapiayunacam-pañadecaptacióndesocios.

SeabreunlocalenAndújarcomosedeorientaldeGecaEl30denoviembre,GECAllegaaunacuer-doconelAyuntamientodeAndújarparalacesióndeunespaciocomosededelaaso-ciaciónenAndalucíaOriental.SepropiciaasílaparidadterritorialquedefendimosenlaúltimaAsambleaenAlmedinilla(Córdoba).

Comisión para el CódigoDeontológicodeGECAFruto de la II Jornada de laProfesión sobre Financia-ción de la Cultura, secreólaComisiónparalaredaccióndeuncódigodeontológico de losgestores culturalesen Andalucía. Estacomisión, coor-

Juan A. Estrada, nuevo Coordi-nador Provincial de Huelva

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA �

Alfonso Alcalá, Coordinador de Granada, en el III Foro de Teatro del Mediterráneo, Almería

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA�

MEM

ORIA

Y R

ECUE

RDO

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA �

MEM

ORIA

Y R

ECUE

RDOturalenelCongresoEstatal

GECAparticipaenlamesadepresentacióndeldocumentocerodelagestiónculturalenEspañaenelCongresoEstatal“InstitucionalizacióndelaCulturayGestiónCultural”,congranacogidaporpartedelospresentes.

CreacióndelPremioalaTrayectoriaenGestiónCulturalA lo largode2007seconcibe ygestaelpremioa laTrayectoriaenGestiónCultural,únicopremioqueestádirigidoexplícitamenteaun/agestor/aculturalenAndalucíayconelquesepretendesubrayarlalaboryrepercusióndenuestrotrabajo.FernandoBonorealizaunaesculturaconmemorativa,queseentrega-ráaJesúsCantero,primerpremiado,enelForodeElVisodelAlcor,Sevilla.

RELACIONESINSTITUCIONALESGECAenlapresentacióndelGlosariocríticodelagestióncultu-ral,dePedroA.VivesPedroA.Vivespublicó,graciasalaeditorialComaresyalaConsejeríadeCultura,unvolumen tituladoGlosarioCríticode laGestiónCultural.En lapresentaciónoficialestuvopresenteelViceconsejero,JoséMªRodríguezGó-mez,elautorPedroA.Vives,laeditoraAnadelArcoyelPresidentedeGECA,RafaelMoralesAstola.Setratadeunapublicacióndealtonivelygranrigorsobrelamultituddeaspectosquejalonannuestraprofesión.

ComisiónConjuntaACTA-GecasobreArtesescénicasEn laFeriadeTeatrodePalmadelRío (Córdoba),el6de julio, tuvo lugarlaprimerareunióndelaComisióncreadaporACTAyGECAparaestudiaryreflexionarsobrelasartesescénicasennuestracomunidadautónoma.Estacomisión,cuyaúltimareunióntuvolugarel1defebrerode2008,pretendehacerunaestudioyvaloracióngeneralsobrelasituacióndelsectordelasartesescénicasqueayudeapresentaryproponeracciones.

FEST:GECAreúneaprofesionalesdelaCulturaEl13deMarzode2007,dentrodelasactividadesdelfestivaldeartesescé-nicasfeSt,enlaSalaFundicióndeSevilla,seprodujounanuevareunióndelainiciativadeGECAconsistenteenbuscarunmétododecoordinacióndelasdistintasasociacionesprofesionalesdelaculturaqueoperanenAndalucía.Sehablóde:Búsquedadeobjetivoscomunes,beneficiosyperjuiciosde lacoordinadora,definicióndelposible“socio”,datosencomún,acciones,plan-teamientodeformajurídicaycalendariodeactividades.Objetivoscomunesdefinidos:necesidadesdedignificacióndelprofesionalyelsectorcultural,solicitarunamayordivulgaciónenmediosdecomunicaicón,laobligacióndeaplicarel1%delospresupuestoentodaslasinstitucionesalacultura,re-gularizarlosepígrafesenhacienda,formaciónacadémicasuperiordetodaslasdisciplinasdelasasociacionesdelacoordinadora.

CerradoelacuerdoentreGECAyCajasolLas conversacionesque se tuvieronafinalesde2007 conEmilioAragón,Directorde laObraSocialdeCajasol, yahandado resultadosmuypositi-vosparanuestraAsociación.En2008contaremosconunaimportanteayudaeconómicaparalacelebracióndelVIIIForoenElVisodelAlcor,EsteacuerdoimplicatambiéncontarconlaObraSocialdeCajasolenaquellossoportesgráficosypublicitariosqueproduzcaGECA.

EnelParlamentoAndaluz:leyparaelIAPHEl29demarzo,elPresidentedeGECA,RafaelMoralesAstola,acudióinvi-tadoalaComisióndeCulturadelParlamentodeAndalucía,paraexpresarsuapoyoalanuevaleyqueafectaalaestructurajurídicayalasfuncionesdelInstitutoAndaluzdePatrimonioHistórico.

EnelParlamentoAndaluz:LeydeMuseosMaribelSagrerarepresentóaGECAenelParlamentoAndaluz,dondedesgra-nónuestraconcepciónyapoyoalanuevaLeydeMuseos,ylanecesidaddequesuaplicaciónincluyaelpapeldelosgestoresculturales.

ProtocolodeColaboraciónentreGecaylaConsejeríadeCulturaEl24deseptiembrede2007seesbozaronlospuntosdelacuerdoconlaConsejeríadeCultura,quemástardeconstituyeronelprotocolodecolabo-raciónentreambasinstituciones.Elapoyoaproyectosconcretosdirigidosa la formación, publicaciones y encuentros centran en gran medida loscontenidosdelprotocolo.

ReuniónconelPresidentedelConsejoAudiovisualAndaluzTuvolugarunencuentroentreGECAyManuelVázquezMedel,PresidentedelConsejoAudiovisualAndaluz(CAA),conelpropósitodeestablecerlazosdecolaboraciónyabordartemasdeinteréscomoelrelativoalapercepcióndelaculturaquesefomentadesdelosdiscursostelevisivos.

TallerdeCooperaciónsobreGestióndelasArtesEscénicasAlfonso Alcalá, Coordinador de GECA en Granada, está gestionando juntoconÁngelaMonleón,delInstitutointernacionaldelTeatrodelMediterráneo(IITM),uncursoenelqueseestableceráundiálogoentregestoresandalucesymarroquíesenrelaciónalagestióndefestivalesdeteatroyalaplanifica-cióndeespaciosescénicospúblicos.

GecaenelCOCUdeCádizPorsegundavez, laDiputacióndeCádizinvitóaGECAaparticiparenelEncuentrodelCOCU,programadecooperaciónculturalentredichaDiputa-ciónylosAyuntamientosdelaprovincia.Sepronuncióunabreveco-

dinadaporPedroJ.Gonzálezeintegradapor7sociosysocias,recojerádeberesyderechosvin-culadosanuestraprofesión.

FOROS

Almedinilla (Córdoba) sí hizo Historia ehistoriaSecelebró,del9al11demarzode2007,elForoAnualdeGECAenAlmedinilla(Córdoba),unforomarcadoporelprotagonismodelpatrimoniouni-doaldesarrollolocalyporelcambiodeJuntaDi-rectivadescritomásarriba.Elforovolvióatenerformatodepresentacióndeexperiencias(unaporprovincia)y,unañomás,fueelmarcoparalapre-sentacióndelúltimonúmerodelarevistadeGECA.Laanécdotallegóelsábadoporlanoche,conuna

cena romana que contribuyó al yabuen ambiente habitual de losforos.

Geca prepara el VIII ForoenElVisodelAlcorDel15al17defebrerotendrálu-garelVIIIForodeGECAenElViso

del Alcor,

cerrandoelciclodeitineranciaporlasprovinciasandaluzascomoepicentrodelosactosdeldécimoaniversario.Destacalaentregadel IPremioa laTrayectoriaenGestiónCultural(JesúsCantero)yelhomenajeaLucioZenón.LoscuatrotemassobrelosquesecentraelForoson:CooperacióneInter-culturalidad,PapeldelGestorCulturalenlasPolí-ticasCulturales,NuevosDesafíosyRetosparaelGestorCulturalyelMobingenlaGestiónCultural.

RECONOCIMIENTO PROFE-SIONAL

AprobadoelDocumentoCeroAndaluzenEspartinasTrasunacomisióncreadaexpresamente,yapro-vechando la Feria de Teatro de Calle LaTeatraldeEspartinas,GECAcelebróunaasambleaEx-traordinaria en la que se aprobó, por inmensamayoría,elDocumentoCeroAndaluz,querecogelas funciones, competencia y remuneración delgestorcultural.Documentoíntegroapartirdelapágina28deestarevista.IIJornadadelaProfesiónsobreFinancia-cióndelaCultura

El15dediciembrede2007

serealizó la II Jornadade laProfesión,sobre laFinanciaciónde laCultura.Másde80gestoresasistieron a la cita, quedando un gran númerofuera del aforo. Siete ponentes nos hicieron re-flexionarsobre:economíadelsectorpúblicoypri-vado,marketingcultural,subvencionespúblicas,leydemecenazgoypatrocinio,industriascultu-ralesylaemergenciadelasmicroempresas.Detodoello, surgieron laspropuestas: creacióndedoscomisionesdetrabajo(unapararedactaruncódigodeontológicodelagestióncultural,yotrapararealizarunestudiodeladeudapendientedelospoderespúblicosconlasempresasyproponersoluciones)ylaconvocatoriadeunPremioGECAde Investigación, cuya primera edición versaríasobrefinanciación.

Geca,VicepresidentedelaFederación,enelINCUALLaPresidentade laFederaciónElenaMendlevicz,JuanAntonio Jara yRafaelMorales, se reunieronenMadridenlasededelInstitutodeNuevasCua-lificaciones(INCUAL)delMinisteriodeEducaciónyCiencia.Elobjetivoeraimpulsarlanormalizacióndelosgestoresculturales,consusdiferentescatego-rías,funcionesycompetencias,enelmarcojurídico-administrativoyacadémicodelEstado.

GecapresentaelDocumentoCerodelaGestiónCul-

Ponentes y moderador en la II Jornada de la Profesión

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA�

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA�

MEM

ORIA

Y R

ECUE

RDO

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA �

MEM

ORIA

Y R

ECUE

RDOmunicaciónsobreelDocumentoCeroAndaluz.A

lolargodelajornada,seprodujounaavalanchadegestoresculturalespresentesenelEncuentrodelCOCUquerellenaronlainscripciónparaaso-ciarseaGECA.

StandypresentaciónenFICAGECAmontóunstandenlaIFeriadelasIndus-triasCulturalesenAndalucía, organizadapor laConsejería de Cultura, el 3 y 4 de diciembre de2007. Además tuvo la oportunidad de presentarconnotableéxitodeasistenciaelprogramadelasJornadasdelaFinanciación,elavancedelVIIIForoenElVisodelAlcoryelnúmero9denuestrarevis-ta.Asimismo,posibilitólasolicituddenumerososnuevossociosysocias.

InvitadosalaruedadeprensaenlaMues-tradeTeatrodeElPuertodeSantaMaríaLa Directora General de Fomento y PromociónCultural, Guadalupe Ruiz, invitó a GECA a unaruedadeprensadevaloraciónfinaldelaMuestrade Teatro de El Puerto de Santa María. GonzaloAndinorepresentóalaasociación.

ColaboracióndelaDiputacióndeAlmeríaGraciasalasgestionesdenuestroPresidentedeAndalucía Oriental, J. Miguel Fdez Galdeano, ydenuestraCoordinadoradeAlmería,CharoChía,sehalogradoestablecerunavíadecolaboracióneconómicaporpartedelaDiputacióndeAlmería.UnodelosobjetivosinmediatosdeGECAesdiver-sificarsusfuentesderecursos.

GECAenlosPremiosCulturaeInciarte2007Geca estuvo en la entrega de Premios Culturae Inciarte2007de laConsejeríadeCultura.Allípudimosestablecernuevoscontactoseimpulsarnuevos proyectos de colaboración, como: incluirnuestraspublicacionesentrelasquelaConseje-ríadeCulturallevealasFeriasInternacionalesyprepararunproyectoparabecasasociosysociasencursosenelextranjero.

PonenciaenlaJornadasobreArtesEscé-nicasdelaAsoc.ExtremaduraTeatralElPresidente,RafaelMoralesAstola,asistióel11deeneroalIEncuentroentreempresasteatralesygestoresculturalesenExtremadura,organizadoporlaAsoc.ExtremaduraTeatral(elequivalenteaACTAenAndalucía).VamosigualmenteadialogarsobreposiblesproyectosbilateralesentrelaAsoc.ExtremeñadeGestoresCulturalesylanuestra.

La Consejería de Presidencia aprueba unproyectodeGECAconPortugalEl proyecto “Transitarte en el Íbero Sur” tomacuerpo.EnmarzoposiblementetendrálugarunaJornada de Gestores Culturales de Andalucía yPortugal,convariospropósitos:crearunabasededatosdegestoresaambos ladosde la frontera,intercambiarprácticasdegestiónculturalyfun-darlaFederaciónIbéricadeGestoresCulturales.

RELACIONES INSTITUCIONA-LES (2): ACCIONES VINCU-LADASALAFEDERACIÓNDEASOCIACIONESDEGESTORESCULTURALES*:* GECA es Vicepresidente de la Federación Estatal de Asociaciones de Gestores Culturales en España

GECAacudea laasambleageneralde laFederaciónenMadridGECAasistióa laasambleaen laqueseadop-taron las siguientes medidas: aprobación de lareformadeEstatutos,designacióndeToledocomosededelCongresoNacionaldelaFederaciónpara2008,creacióndeunawebde la federación, re-daccióndeunLibroBlancoquerecojaelperfildetodaslasasociacionesfederadasylaelaboracióndelDocumentoCeroparatodoelEstado,algoquecorreráacargodeGECA,conlacolaboracióndelasAsociacionesdeAragón,NavarraylaEspañola

tióncultural,apoyoeconómicodel INAEMpara laelaboracióndenuestraweb,incorporacióndelaFederaciónenlaAgenciaEstataldelasArtesEscénicasquevaaconstituirelINAEMypresenciadelafederaciónentodosaquellosórganosoconsejosdependientesdelINAEM.Larespuestafuemuypositiva.

ReuniónconEsceniumEl4deseptiembre,RafaelMoralesestuvopresentecomoVicepresidentedelaFederación,enlaComisiónTécnicaqueorganizaEsceniumpara2008.Eslapri-meravezquelaFederaciónformapartedelequipoorganizadordeunevento.ForoEstataldelasArtesEscénicasylamúsicadelINAEMEl5deoctubrede2007participamosdeformaactiva,comoGECAyenrepre-sentacióndelaFederaciónEstatal,enlamesadeteatrodelforodelINAEM(lasotrasversaronsobredanza,músicaycirco).Estuvieronpresentes,entreotros,elAlcaldedeSevillaAlfredoSánchezMonteseirín,elDirectorGeneraldelINAEMJuanCarlosMarset,yelMinistrodeCulturaCésarAntonioMolina.Hicimoshincapieendoscuestiones,relacionadasconlamayorconsolidacióneindependenciadelaspolíticasculturalesyelestudiodelaterritorialidad.

GecaenelCongresodelMinisteriodeCulturaenMadridLosdías14,15y16dediciembretuvolugarelCongresosobrelaInstitucio-nalizacióndelaCulturaylaGestiónCultural,organizadoporelMinisteriode

Cultura.GECAparticipóenunadelasmesasdepresentación,dandocuentaprincipalmentedelDocumentoCerodelaGestiónCulturalenEspaña,cuyotextohundesusraícesenelDocumentoCeroAndaluz,laDeclaracióndeVa-lenciaylaDeclaracióndeNavarra.UnnutridogrupodesociosysociasdeGECAacudieronalacita,apoyadoseconómicamente.

COMUNICACIÓN

BoletínVirtualdeGecaConunaperiodicidadbastanteregularyconunacontinuaactualizacióndecontenidos,JuanAntonioJaravienerealizandolaedicióndelBoletínVirtualdeGECA,unaimportanteherramientadeintercomunicación.

Segundovolumendelacolección“PensarlaGestiónculturalenAndalucía”Volumenquesiguealpublicadoen2003,yqueenestecasonacecomome-moriadelaIJornadadelaProfesióndel20deenerode2007,incluyéndoseigualmenteeltextoíntegrodelDocumentoCero.

Logotipo“DiezAñosdeGECA”Victoria Rodríguez diseñó un logotipo que acompañará a GECA durante2008,añoenelquelaasociacióncumplesuprimeradécada.

Edicióndelosnúmeros8y9delarevistadeGECAElnúmero8supusolacontinuidadrespectoalosdosnúmerosanteriores,Elnú-mero9diopistoletazodesalidaalacelebracióndelos10añosdeGECA,publi-candoydifundiendoellogotipoqueVictoriaRodríguezdiseñócontalmotivo.

ArtículodeGECAen“Andalucíaeconómica”Enlarevista“AndalucíaEconómica”,elPresidenteRafaelMoralesAstola,asesoradoensusopinionesporGonzaloAndino,JuanAntonioJarayChusCantero,expresaunavisióngeneraldelpapeldelosgestoresculturalesenelcontextodelasindustriasculturales.

GECAenlarevistaLateatralEnelnúmero16sedesgranaunareflexiónsobrelos10añosdeGECA,tocan-do temascomoel reconocimientoprofesional,elposicionamientodeGECAantelasinstitucionesculturalesyelcrecientenúmerodesociosysocias.

PresentacióndelVIIIForoylarevistaenFICANuestraasociacióngozóenFICAdeunespaciodecomunicaciónenelquepu-dimospresentarelnúmero9delarevistadeGECAyelavancedelprogramadeactosdelVIIIForodeElVisodelAlcor.

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA �

deGestióndelPatrimonio.AlaasambleaacudiótambiénCarlosAlberdi,DirectorGeneraldeCo-operaciónyComunicaciónCulturaldelMinisteriodeCultura,elcualexpresósudisposiciónatraba-jarconlafederación.

GECA,conlaFEMPSe solicitó el apoyo de la Directora del Área deCultura de la Federación Española de Munici-piosyProvincias(FEMP)enelreconocimientodelsector profesional y para facilitar la asistenciade los gestores culturales de los ayuntamientosalCongresoEstataldelMinisteriodeCulturaenNoviembre;además, lehicimospropuestasparacolaborarencursosformativos.

PropuestasalINAEMEnjuliotuvolugarunareunióndelaFederaciónconJuan Carlos Marset, Director General del InstitutoNacional de Artes Escénicas y Musicales (INAEM).Se expusierondiversos temas: laayudadel INAEMal reconocimientodelsectorprofesionalde lages-

El museo Reina Sofía fue el selecto escenario del Foro Estatal de Gestión Cultural

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008 GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA10

MEM

ORIA

Y R

ECUE

RDO

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA 11

MEM

ORIA

Y R

ECUE

RDO

porlaJuntaDirectiva,comoporloscoordinadoresdelasdiferentesáreasdetrabajo.Lacomunicaciónex-ternaatravésdelasrevistasydelawebasociativa,ylainterna,atravésdeloscorreoselectrónicos,conlainformaciónpuntualyactualizada,haproporcionadounagranagilidadintrasociosyreflejalavitalidaddelapropiaasociación.

EsavitalidadasociativaseapreciatambiénenelgrannúmerodesociosqueparticipanenlosForosanuales y en las Jornadas Profesionales. Los en-cuentrossehanconvertidoenunosespaciosparalareflexión,debateeintercambiodeexperienciaslaborales,peroalavezenunoslugaresespecialesparalacreacióndevínculosdecooperaciónperso-nalyprofesional.

Elestablecimientodelasáreasdeparticipaciónserealizaconeldeseodeofertar,alconjuntode lossocios, lasmayoresymejoresoportunidadespara

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA 11

Última Junta Directiva de Maribel Sagrera en su última noche, en el Foro de Almedinilla (Córdoba)

participar,segúnafinidadesyparcelasdeinterés.Relacionesinstitucionales,Relacioneslaborales,Re-vistayComunicación,Socios,Formación,ActividadesyForo,sonlasfijadasenunprimermomento(año2006)paradiversificarlaactuaciónypropiciarlaimplicacióndelmayornúmerodesocios.

Lasactividadesformativas,conunpesoespecíficodesdelosiniciosdeGECA,sepotencianenestaetapa,aumentandoelnúmerodecursosqueserealizanconelIAPHyelnúmerodedocentesenlasdosedicionesdelMasterdeGestiónCulturaldelasUniversidadesdeSevillayGranada.SecomienzaunacoordinaciónytutorizacióndeprácticasdebecariosdegestiónculturalyseinicianlasreunionesparalacolaboraciónenaccionesformativasconlaAsociacióndeEmpresariosdeAndalucíayconlaEmpresaPúblicadeGestióndeProgramasCulturales,queseconcretóenelcursoon-linedeGestióndelasArtesEscéni-

cas,realizadoyaenelaño2007.

Contodoloanteriorcerramosunaetapa,dandopasoenelaño2007(ForoAlmedinilla)aunnuevoperiodoenGECA,conunanuevaJuntaDirectivaqueconunafuerteestructuraasociativayconla

experienciaacumulada,seguiráhaciéndolacreceryavanzarysobretodo,podráincidirensuproyecciónexterior.

Junta Directiva 2004/07:Presidenta:MªIsabelSagreraPérez

Vicepresidente:RafaelMoralesAstolaSecretario/a:JavierRodríguezFito(Hasta2005)MªAngelesExpósitoLópez(05/07)

Tesorero:JoséJavierHerreraSánchezVocalAndalucíaOccidental:MªCintaToscano

VocalAndalucíaOriental:FranciscoToroCoordinadoresProvinciales:Almeria:JoséMiguelFer-

nándezGaldeano;Cádiz: JoséManuelOlmo/PacoMármol;Córdoba:NicolásPalacios; Granada:AlfonsoAlcalá;Huelva:

JuanAntonioJara;Jaén:MªÁngelesExpósito;Málaga: MercedesCarrillo;Sevilla: GonzaloAndino

MEM

ORIA

Y R

ECUE

RDO

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

MEMORIAS DE GECA (II):“EL CORPUS ASOCIATIVO”

Por Maribel SagreraPresidenta de GECA 2004-2007

SiloscomienzosdeGECAfueronlosañosdelpropioreconocimientoprofesionalcomouncolectivoactivo,estratégicamente implicadoeneldesarrollocultu-raldenuestrocampodeacciónyactuación,yconelconvencimientodequeuniendoesfuerzosindividualespodríamosproyectarlaprofesiónplasmandosuvisibilidadsocial,esapartirdelaño2004cuandolaasociacióntrataderenta-bilizarsupotencialinterno.AsílaJuntaDirectivaquesurgedelIVForoProfesio-naldePuntaUmbría(26-28demarzode2004)planteadurantelostresañosdegestiónsuacciónconundobleobjetivo:estructuralydefactorhumano.

Setratadeconformarunaseriedeinstrumentosqueposibilitenlacohesióninternaypotencienlaacciónalinterior,apartirdelfortalecimientodelapropiaestructuraasociativa,ydelaaperturadelasedesocialenelespa-cioactual(C/PachecoyNúñezdePrado,11B,Bj-41002-Sevilla).Además,setomanmedidasdescentralizadoras,comolaimplantacióndeloscoordina-doresprovincialesóelestablecimientodelasáreasdeparticipaciónconunsociocoordinadorencadaunadeellas.

Comogrupodetrabajovoluntario,yunidosporvínculosprofesionales,nosdedicamosaaportarenergía,tiempoyentusiasmoaunaactividadcom-partida.Estosupone,porunlado,uncompromisoconlosobjetivospropiosdeGECAy,porotraparte,laresponsabilidadconelconjuntodesocios,quedíaadía,yenascensocontinuo,confiabanysiguenconfiandoenel“que-rerhacer”deunequipoquebuscaporencimadetodopotenciaralmáximo

alcolectivoprofesionalalquerepresenta.

Nuestroterritorioculturalesmuyextenso,porloquehansidomuchosloskiló-metrosrecorridos,interrelacionándonosconlossociosdecadaprovincia,pro-piciandoencuentrosparalaeleccióndeloscoordinadoresprovinciales,reco-giendodemandas,recibiendoideastransformadoras,creativaseinnovadorasqueposibilitanquetodasesassinergiasconfluyanparaquesematerialicenenaccionesconcretas.Asíescomollegamosapequeños,peroimportantes,avan-cesparanuestrodesarrolloprofesionalyasociativo.Eslafiguradelcoordinadorprovincial,desdesucreaciónenelaño2005,laquemarcaunaexpansiónterri-torialenGECA.Desdeunaestructuraorgánicamentecentralizada,sedapasoaunadescentralizaciónoperativayequilibrada,enlaquelosprofesionalesdeterritorioscomunesporcercanía,complicidadlaboral,exigencias,necesidadesydemandastransmitensupluralidadydiversidadalapropiaasociación.

Enestetrienioquevadesdeelaño2004al2007,sepuedenreseñarbastantesacciones,comolostresForosProfesionalesdeAndujar(Jaén),Chiclana(Cádiz)yAlmedinilla(Córdoba),lasJornadasdelaProfesióndelGestorCultural(Sevi-lla-Enero2007),lacoordinacióndelForoGECA-CAT,laparticipaciónendiversosseminariosyencuentrosprofesionales,lasactividadesdeformación,ymuchasotras.Losdetallesdetodasellasysurelaciónexhaustivaestánenlasmemo-riasanualesdegestión, yensuconjunto,permitenefectuarunavaloracióncuantitativaquereflejanelaltogradodededicacióndeesteequipo.

Perosinuméricamenteesasactuacioneshansidomuchasyvariadas,essuvaloracióncualitativalaquepodríamarcarlaaccióndeunconjuntodepro-fesionalesque,conungran impulsopersonal ydedicación,nospropusimoscolaborarenlaconstruccióndeunosproyectoscomunesyenlamejoradetodolorelativoalgestorcultural.Unaprofesiónque,porlosimbólicodesuobjeto,“locultural”,ensusmúltiplesfacetasycontodalacomplejidaddeladiversidad,exigeesaconstruccióncolectivaatravésdeunaasociacióncomoGECA,quehalogradoimplantarsecomounaorganizaciónfuerte,conlafortalezadesus227socios(a30/1/07),creativa,funcionalmenteefectivayconconocimientodesuspotencialidades,paraserunverdaderoreferenteenelterritorioculturaldenuestracomunidad.Eselfactorhumanoelquemarcaporencimadetodoeldesarrollodeunaorganizaciónyenestecasolarazóndeseryexistirladanlossociosquelaconstituyen.Poreso,enesteperiodo,nospropusimosponerenelprimerplanolasaccionesdirigidasacohesionaratodoslossocios.

Lasmodificacionesestatutariasparadarcabidaaloscoordinadoresprovincia-les,lareestructuraciónyrevisióndelabasededatosdelossociosdeGECA,enelaño2005,ylaimplantacióndelcarnédesocioenelaño2006,nosproporcio-nalaidentidadcorporativaylaperspectivafederalistadelaasociación.

Informaciónycomunicaciónhansidolasherramientasquehanpermitidofluirlasrelacionesentrelossocios.Sehapotenciado,porencimadecualquierotraacción,lainformacióncontinuayperiódicadeltrabajoquesevarealizando,tanto

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA1�

MEM

ORIA

Y R

ECUE

RDO

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA 1�

MEM

ORIA

Y R

ECUE

RDOGECA se redefine y compro-

meteenNerja(2003)EnNerjatuvolugarlaprimerarevisióndelosEsta-tutosdeGECAde1998.Elpropósito(conseguido)fue que la asamblea aprobara una mayor demo-cratizacióndesusórganos,asícomoposicionaranuestraasociación–demaneradecididaeinstitu-cional–en losdebatesfundamentalesdenuestrotiempoyespacio.El“Noa laGuerra”fueunadelasprimerasmanifestacionesdeGECAentornoaproblemasgeneralesdenuestrasociedad.

También en Nerja se estableció que la gestiónculturalera incluyentede lapluralidadydiver-sidadexistentes en los territoriosdonde traba-jamos,demodoquelosprofesionalesdelacul-tura debíamos hacer hincapié en un desarrolloterritorialqueabarcaralainterculturalidadylosnuevosdesafíosdelaglobalización.

EnaquellaediciónsebuscódarunfuerteimpulsoasociativoenlaprovinciadeMálaga.ElcoordinadordelForo,ÁngelRuiz,queactualmentenoessociodeGECA,procuróylogróqueNerjafueraenaquellosdíasunlugaramableyreflexivodeencuentroentrelosgestoresculturalesdetodaAndalucía.

ElIVForo,enPuntaUmbría,traeNuevaPresidentayes-píritufederalizanteEnelForodePuntaUmbría,coordinadoen2004porUbertoStabile(elcualdejódesersocio),seprocedióadarunodelospasosestructuralesdemayorenvergaduraemprendidoporlaasociaciónalolargodesuhistoria: laaplicaciónanuestrofuncionamientoorgánicodelespíritufederalizan-te,teniendoencuentalaextensadimensióngeo-gráficadenuestroámbitodeacciónylaimportan-ciadeacercarGECAalossociosysocias.

Elpartodetaliniciativanofuefácil.Seabrióunacrisis importante en el seno de nuestra asocia-ción,loquenoimpidióquelaasambleaadoptara

librementesusdecisiones.Estasdecisionesdieronlugar,enaquelmomento,alaquehastaahorapo-demosconsiderarcomolamejorJuntaDirectivadeGECA,presididaporMaribelSagrera.

EnPuntaUmbríanacieronalgunosdelosprimeroscoordinadoresprovinciales,elegidosporlossocioscorrespondientespresentesenlaasamblea.

MuchoseledebeaaquelForo,enelque,enmediodeunsituaciónmuycríticaparalaAsociación,sepusieronlasbasesdelaestructuraorgánicaypar-ticipativaquefuncionaactualmente.

RevulsivoAndujareño(2005)Mª Ángeles Expósito. Tesorera de GECA

TodoslosForosson,sinduda,singulareseirre-petibles,peroyotengoquehablardelqueamíme tocóorganizar,eldeAndújar, ycreo,since-ramentequemarcóunantesyundespuésparalaAsociación,ynolodigotantoporellugarenelquesecelebró(queesmaravilloso,porcierto)sinoporelmomentoenqueseprodujo.

Era el V Foro. Había cambiado la directiva en elForoanteriorysehabíanproducidodesagradables“desencuentros”.Todopresagiabaunaescasayes-cépticaparticipación.Peroocurriótodolocontrario.ElespíritudeGECAresurgióysepalpabaenlasga-nasdeluchar,deseguirconaquelloqueentretodoshabíamoshechorealidad.Fue laprimeravezqueseinvitabanaasociacionesdeotrascomunidades,queacudíanalumnosdelmaster…Fueronmuchoselementosenlalistade“laprimeravez”,ytodossefueronencantadosconAndújar.Situviesequedefi-niresteforoconunapalabra,esaseríaILUSIÓN.

ComoTécnico,paraAndújarsupusodarseacono-cer,comolaciudadacogedoraquees,entrelos88participantesyfueunamagníficaoportunidadparahacerllegaramisgobernantesesosconceptosquetantonoscuestaanosotrosmismosclarificar.

Parafinalizarhedeconfesaralgo:díasantesdelacelebracióndelForo,yoestabafirmementedecididaaabandonarlaAsociación.Hoynosólosigoensusfilas,sinoquetengoelhonordesersusecretaria.

LaUniónhacelafuerza,laconstanciaylailusiónen los proyectos los que consiguen los objetivos.LaAsociaciónesdetodos,ysufuturodependedelempeñodecadaunodenosotros.Debemosirim-plicándonos,rotandoloscargosylasobligaciones,paraqueseenriquezcaensudesarrollo.Mismejo-resdeseos,ygraciasatodosaquellosquehicieronyhacenposiblequecontinuemoscreciendo.

EnChiclana,nuevoformatoparaelVIForoAlejandro Manzano Ramírez. Técnico de Cul-tura de Chiclana (Cádiz)

Llevotrabajandoenlaadministraciónpúblicades-de 1989. Participé como alumno en los primeroscursosqueseorganizaronentornoalaformacióndelgestorculturalyfuitestigodelosprimeroses-carceosasociativos,alláenlosiniciosdelosnoven-ta,cuandoLuisBen lideróunosencuentrosen laprovinciadeCádizentrelosqueporentoncesestre-nábamoslarecientenomenclaturaprofesional

MEM

ORIA

Y R

ECUE

RDO

Palacio de los Niños de Don Gome, en Andújar, sede del V Foro

FOROS, MOTOR DE CAMBIOUn repaso por la principal actividad de GECA, ahora que se cumple el fin del ciclo. Las ocho provincias han sido visitadas

Loja(Granada),2001.ReunidosentornoalaidentidadprofesionalJuan Alonso Sánchez. Director de Cultura del Ayuntamiento de Loja. Socio fundador de GECA

Durantelosdíasquetranscurrieranentreel23yel25demarzode2001,GECAconvocabaenLoja(Granada)laprimeraedicióndesuyaclásicoForoProfesionaldeGestoresCulturalesdeAndalucía,conlaparticipaciónde63compañeros/asdeoficiodetodopelaje,peromayoritariamenteprocedentedelentornode laadministraciónlocal.Laintenciónerahabilitarunpuntodeencuentrogremialdesdeelquecontribuiralmejor(re)conocimientoexistencialeinstitucionaldelaprofesión.¿Quésomos?¿Dedóndevenimos?¿Adóndevamos?

Elencuentro,experimentalcomotodopasoprimerizo,serviríaparaprovocarlaemergenciadelosgrandesasuntosdeunaprofesióncuyosoficiantesseguíamosarribandoalacostadeGestióndesdeínsulasdemasiadoparticularesydisper-sas:artesescénicas,patrimoniohistórico,letras,música,artesplásticas…

Loja2001,comprometida,ofrecíaademásunformatodeencuentroyunméto-dodeparticipaciónquehaseguidoinspirandodesdeentonceslaformadelosforossucesivos,enacertadaitineranciaporelrestodeAndalucía.

Lassesionesplenarias,dedicadasaparlamentarsobre“elpasado,presen-teyfuturodelaprofesión”(LuisBenyPedroJ.González),“laCultura,lospoderespúblicosylacalidadenlagestión”(MiguelCastellanoyMarceli-noSánchezRuiz),y“GECAcomoreferenteprofesional”(JavierFito),fueron

intercaladasportresmesasdetrabajodedicadasaanalizarelpapeldelosgestoresculturalesalaluzde“lasociedad”,de“lospoderespúblicos”yde“lapropiaprofesión”.Todoconcluiríaunluminosodomingodeprimaveraconunaanimada-yprocedimentalmentepocodepurada-AsambleaGene-ralextraordinaria,queserviríaparaafianzarlainiciativadelamismaJuntaDirectivafundacionalquelaconvocara,yenlaquetuvelasatisfaccióndeparticipar.Sólodespuésdelaclausurapartimoshacíanuestrosdestinos,talycomolohacemoshoy,convencidosdelanecesidaddeunámbitodecoincidenciaprofesionalcomoGECA.Sumaysigue.

10AñosdeGECA;y6delIIForodeAgua-dulce(Almería)José Miguel Fernández Galdeano. Vicepresidente Oriental de GECA

NoesfrecuentequeunaactividaddelperfilquetieneelForodeGECAseman-tengadurantetantosaños(ocho,conlapróximaedicióndeSevilla).Estamosmásqueacostumbradosaveriniciativasdeestetipodelasquesehacenunaodosedicionesydesaparecensinmás...Yséqueesfácilcaerenel“autobombo”cuandosetratadeescribirdenuestrapropiaexperiencia,ydeunacelebracióntanparticularcomoladeldécimoaniversario;perocreoquenoesmomentoparalaautocrítica.Loquemásdestacaríaesquehemossabidocaptar,canali-zaryponerenvalorlosinteresesdeuncolectivoprofesionalcomplejo.

Heasistidoacasitodaslasedicionesdelforoyheparticipadotambiénenlaorganizacióndemuchasdeellas.Concretamente,enlasegundaedición,queserealizóenAguadulce(Almería)enabrilde2002,tuvelaresponsabilidaddeorganizarloconelapoyodemiscompañerosdelDepartamentodeCulturadelaDiputacióndeAlmería.Nosesifueporelniveldeimplicación,perotengoqueconfesarquehasidoelForoenelquemáshedisfrutado,personalyprofesio-nalmente.Sinpecardefalsamodestia,estoyconvencidodequeenelForodeAguadulcesesentaronlasbasesdelossiguientesForos.

Hubomuybuenniveldeparticipación;serealizóuntrabajomuybuenosobreaspectosrelacionadosconlasituacióndelaprofesión.Lapartelúdicafuedeescándaloyengeneralhubounambientemagníficoentrecompañerosycom-pañerasllegadosdetodaslasprovinciasdeAndalucía.Niquedecirtienequetambiénhemoshechola“travesíadeldesierto”,pasandomomentosmuydifíci-les.Perocuandosecreeenalgoyseleponepasión;alfinalsaleadelante.

MifelicitaciónmásquesinceraatodoslosquehantenidolaresponsabilidaddeorganizarelForodeGECAensuprovincia(yalassucesivasJuntasDirectivas,pre-sidentesypresidentaquehanmantenidoeltipoyelinterésdelossocios),porqueapartedequeesuncurredeunpardecojones,tienesquehacermalabarismosparasaberbuscaresafórmulaqueavecescuestatantoyquenoesotraquesabercombinareltrabajoserioyrigurosoconlasganasdepasarlobien.

¡Animo,yunbrindisdesdeAlmeríaporotrosdiezañosmás!

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA1�

MEM

ORIA

Y R

ECUE

RDO

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA 1�

MEM

ORIA

Y R

ECUE

RDO

focos falla a última hora, y tienes que hacer deelectricistadeurgencia... en esepreciso eléctricomomentonuestropresidente,RafaelMorales,haceunallamadadeteléfonoparacomentarmequemepienseloderealizarelForodeGestoresCulturalesenElVisodelAlcor.

Mientras el pintor en cuestión presentaba su obra(nomepreguntéisquédijo),elForoyaestabadandovueltasenmicabeza,desdeesecomplejoeinseguri-dadque,aveces,nosasalta:¿estamoshablandodeorganizarunevento?...Codoconcodoconloscompa-

ñeros-maestrosdeGECA...Teníaclaroquehabíaquedecirquesí,ymuchomásclarocuandofueelAlcaldeelque,sindudarlo,apoyólainiciativa.

DespuésdeochoañosdegestiónculturalenElViso, es cierto que hemos avanzado bastante,peromásenelcampo,quizás,delosociocultu-ral:hemosapostadoporfomentarlaculturades-delaparticipación,intentandoqueelmunicipiohaya sido el protagonistade supropioprocesocultural,haciendohincapiéenelfomentodelacultura desde la ciudadanía. Se ha empleado

muchaenergíaenconocerelterritorio.Siempreconelobjetivodetrabajarenlademocratizaciónde lacultura,a laquehaayudadobastante lapolíticadeequipamientosdeproximidadqueelAyuntamiento puso en marcha, con apoyos deinstitucionescomoDiputación,JuntaoCajasol.

Enesteprocesosocioculturalsehaestablecidouna reddeagentespor laculturaqueenglobadesdecentroseducativos,asociacionesoinclusootrasáreasdelAyuntamiento.Empezamosano-tarqueElVisosemueve,nosólodesdelaspro-puestasdelAyuntamiento,sinotambiéndesdeloquegeneranlasasociacionesycolectivos.

Lomás importanteesqueseha idofraguandounaconcienciapara la cultura, que empiezaanotarseenundeseodecrearunplanestratégicodedesarrollodelmunicipioendondelaculturaseaunodesuspilares.Tambiénenlaconcien-ciadequelaculturanosvaaayudarbastanteacrecercomopueblo.

EsenestemomentoenelquellegaelForodeGECA,que esperamos suponga una inflexión para queestaconcienciaseasientecomounpilarennues-tras políticas municipales. El Viso vuelve a estardespuésdeochoañosenunpuntodepartida:eldecrearsuPlanEstratégicoparalaCultura,nacidodeunaprofundareflexión,yqueenglobelasdistin-tasáreasypolíticasmunicipales;queestructurelapropiaDelegacióndeCultura;quesereflejeenlospresupuestos;enlosPlanesGeneralesdeOrdena-ciónUrbana,paliandolascarenciasevidentesquetenemos, ya de infraestructura (como un espacioescénicopolivalente),depersonal,odeabordarte-masimportantescomoelestudioyrecuperacióndelescasopatrimoniohistóricoquenosqueda.

Así,elForosepresentacomoinaugurandounnue-voproceso.Despuésdeochoaños,esinteresanteencontrarseenelpuntodepartidadeestecaminoquenuncaseacabaysiemprecomienza.

GraciasaGECAporelForoyporotrasmuchascosas.GraciasaRafaelMorales.Compañerosycompañeras,bienvenidosaestevuestromunici-pioviSUEÑO(asínosllaman).

Momento de la excelente visita al Poblado Íbero y Villa Romana de Almedinilla (Córdoba), sede del VII Foro

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

detécnicosdecultura.Unanuevaprofesiónquere-sultabaextrañaalaspersonasajenasalaculturaylasartesyqueenmodoalgunoerafácildedefinirporpartedelosquenosdedicábamosaella.

Eranlosorígenes,eltiempodelospioneros,enelquetodoestabapendientedeexplorar,definir,fun-damentar.Laspropuestasdeaquelprofeta(hoyyacanonizadoperonoelevadoalosaltares)noencon-trómuchopredicamentoentrelosfielescompañe-ros.AquellonoprosperóporqueenelfondoéramosmásincrédulosquePedroylenegamosmásdetresveces.Nocreíamosqueunossimples“tecniquillosde cultura” fuéramos capaces de crear nuestrapropiaiglesia(abiertayheterodoxa),decrecerin-ternamenteencontenidosynúmerodeafiliadosydeconvenceralosextrañosalaculturadequeesadisciplinadebeseroficiadaporlosmásentendidos,porlosprofesionales.Esposiblequefuéramosunoshombresdepocafe,confiadosenqueindividual-mente,yconunasingularyarcaica-porirracionaleintuitiva-interpretacióndelascreencias(nuncamejor dicho porque nada estaba reglamentado),llegaríamosalcanzar la salvación.El pasode losañosmehaconfirmadoqueelindividualismoyelatrincheramiento no conducen a nada. Está de-mostradoquelainteligenciaaisladaesunainteli-genciainútilquenotieneaplicación,peroademásnoprospera.Porquelafaltadelosestímulosquepropiciael intercambio la llevaalestancamiento.AbundaenestaideaelgranfilósofoapócrifoJuandeMairenaqueenunodesusaforismossentenciaasusalumnos“Nunca os jactéis de autodidactos, os repito, porque es poco lo que se puede aprender sin auxilio ajeno”.Despuésdeaquellaexperienciaquenoalcanzósusobjetivosmemantuveaislado,sibiennoabandonénuncaeldeseodeperfecciónentodaslasfacetasdelavidayenparticularenmitrabajo.Lapartici-paciónenelforodeChiclana2006(coordinadoporJoséManuelOlmoyPacoMármol)supusoparamílasorprendenteyalentadoraconstatacióndequeelcolectivodelosGestoresCulturales,atravésdesuasociación,habíahechorealidadlosproyectosquenosplanteamoshacíacasidosdécadas.

Sirvaestepequeñareseñacomohomenajeparticu-laryreconocimientoatodosaquellospresidentes,miembrosdelasjuntasdirectivasysocios,quehanhecho realidad esta asociación gracias a la cualcrecimoscomoprofesionalesypersonasymante-nemoslaesperanzadeunfuturoprometedor.

Almedinilla:consolidacióndeGECAygrandescubrimientodeunpueblomaravillosoInmaculada Román CastilloGerente Somnus-Desarrollo de Almedinilla

Durantelosdías9,10y11demarzodelaño2007tuvolugarenAlmedinillalacelebracióndelVIIForoProfesional. Somos un pueblo pequeño, de 2500habitantes,alsurde laprovinciadeCórdoba,enconcreto, en la Subbética Cordobesa. Desde lapuestaenvalordesusyacimientosarqueológicos(villa romanaypoblado íbero)ydelMuseoHistó-rico,dentrodeloquesehadenominadoelEcomu-seodelRíoCaicena,sehadesarrolladotodaunaoferta turístico-cultural basada en este valiosopatrimonio, siendo la actividad más destacadalas comidas romanas. Para nuestro proyecto fueunagranoportunidadqueesteeventosecelebraraaquí,yqueduranteesosdíasAlmedinillafueraelepicentrodelaculturaenAndalucía,porladifusiónyrepercusiónmediáticaqueparanosotrossupusodichaactividadóporelhechodequemásdecienexpertosyexpertasengestiónculturalconocierannuestro proyecto y que nos aportaran su opiniónparamejoraryseguiravanzando.

Compartir con las personas que trabajaron en laorganizacióndelforoyquenospermitieronaportarnuestropequeñogranito,fueunaexperienciamara-villosa.Graciasaelloselforotuvoungranéxito.

En resumen,por laexperienciavivida,considera-mos que estos eventos son muy positivos, tantopara el lugar donde se realizan, como para losparticipantes, puesto que nos enriquecen a nivelprofesionalypersonal.

Secierraelcicloen2008enElVisodelAlcor(Sevilla)Arturo Morillo. Técnico de Culturan de El Viso del AlcorUna tarde de esas que nuestra compañera Isa-belPérezcuentaensu“MemoriadeunaGestoraCultural”,enlaqueunoessupropioconserje,susecretario, su telefonista,barreel teatro;apuntodeinaugurarunaexposición,enlaqueunodelos

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA1�

RECO

NOCI

MIE

NTOS

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA 1�

RECO

NOCM

IEM

TOS

laparticipaciónde lasociedadcivil.Parasumarvoluntades,hemostrazadounamplioprogramadecolaboraciónatravésdeacuerdosconasociacionesdeprofesionales,empresarios,sindicatosydemásagentesimplicados,queestándandounosexcelentesresultados…siempreconelobjetivocomúndehacermásfuerteycompetitivoelsectoreconómicodelaculturaenAndalucía.

GECAocupalaVicepresidenciaenlaFederaciónEstataldeAsociacio-nesdeGestoresCulturalesenEspaña.¿Cómointerpretaesteposiciona-mientodelosgestoresculturalesandalucesenelcontextonacional?

Sin lugar a dudas, como el mejor síntoma de la buena salud de la quehoygozalaculturaandaluzaydelcréditoyposicionamientodenuestrosgestoresculturalesmásalládenuestrasfronteras.Aquí,lasempresasdelsectorhanexperimentadouncrecimientomásquenotableenlosúltimosañoshastarepresentarun16%detodalaindustriaandaluza,segúnelDirectoriodeEmpresasdeAndalucía,yun12%delasindustriasculturalesanivelnacional,aloquesesumaelexcelenteniveldecualificaciónalcan-zadopornuestrosprofesionales.

En los últimos años, en Andalucía se está desarrollando una nuevaliteratura y nuevas prácticas de gestión cultural. En este sentido,¿cómositúaanuestracomunidadautónomaenelcontextonacionaleinternacional?

Comounacomunidadqueesconscientedelenormepotencialquerepresentasuculturayquequieresacarprovechodelamisma,tambiénentérminosdedesarrollo,progresoybienestar.Nuestrocolosallegadocultural,ladiversidady riquezaquecontiene, juntoal talentodenuestroscreadores ycreadorasconstituyenuntodounrecursonaturalquehayquesaberrentabilizar.Conesepropósito,enlaConsejeríadeCulturahemospuestoenmarchainiciati-

vaspionerascomohansidoelPlanEstratégicoparalaCulturaenAndalucíaquecontaráconunpresupuestosinprecedentesde740millonesdeeuros.Almismotiempo,hemosimpulsadotodounprogramadeactuacionesdesti-nadasafavorecerelsectorindustrialdelaculturaconlacelebracióndelaIFeriadeIndustriasCulturalesdeAndalucíayconunprogramadeayudases-pecíficasdestinadasalasmismasqueensuprimeraconvocatoriahasidode12millonesdeeuros,entreotrasmuchasmedidas.Peroauncuandoestamosaportandotodonuestroesfuerzoquieroinsistirenqueparaseguiravanzandohastaelfinperseguidoserequiereeltrabajodetodos.

UnsueñoparalaGestiónCulturalenAndalucíaen2008.

Másquesoñarnosotrospreferimosplanificarpuesesaeslamejorgarantíadequelossueñossecumplan.Laculturanecesitadeunagestiónoportuna,deunatomadedecisionesacertadaparaquepuedacumplirsucondicióndederechode laciudadaníay,almismotiempo,paraquepuedaactuarcomofactordedesarrollo.Esoesalgoquesabenbienlosgestoresygesto-rasquecadadíavencómomejorasuniveldeprofesionalizaciónycómoseempiezaasuperarlafragmentacióndelsectorgraciasaasociacionescomoGECA.Desdelopúblico,auguramosunbuenfuturoalaculturaenesteaño2008,contamosparaelloconunpresupuestoadecuadoquenosvaaper-mitircontinuarimparablesenelcaminotrazadoyconunPlanEstratégicoqueguiaránuestrospasoshacialametaseñalada.LaUniónEuropeahadesignadoel2008comoelañodel‘Diálogointercul-tural’,unarealidaddelaqueAndalucíahasidoyesunreflejofidedignoyejemplara lo largodesuhistoria.Vayadesdeestaspáginasmi recono-cimientoatodosloshombresymujeresquesiguencontribuyendoconsutrabajodiarioaquenuestraculturaandaluzasigasiendounespejoenelqueeldiálogoylaconvivenciapuedanmirarse.

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

RECO

NOCM

IEM

TOS

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA 1�

GECA:¿QuévaloraciónmerecedesdelaópticadelaConsejeríadeCulturaqueunaAsociaciónAndaluzadeGestoresCulturalescumpladiezaños?

Alolargodeestoscuatroañosdelegislaturahemosvenidoinsistiendoennumerosasocasionesenlaideadequeelcrecimientoy laconsolidaciónprofesionaldeunsectortanespecíficocomoeseldelaculturapasatam-biénpor lanecesidaddeasociación ypor la concienciadegrupo. Todossomosconocedoresdequehacealgúntiempo,losgestoresculturalesca-

recíandeunaformaciónadecuadaasudesempeñoprofesionalyatendíanaunperfilgeneralistade‘chicosychicasparatodo’,especialmenteenlosayuntamientospequeñosenlosquesulaboreramuydispersa.Porfortuna,aquellarealidadhacambiadosustancialmentehoyendíayello,enbuenaparte,graciasaestaAsociaciónquedesdesunacimientohadadosobra-dasmuestrasdeeficacia.LaGECAhahechoaportacionesencomiablesalaprofesionalizacióndelgestorculturalyhasabidoactuardeactivainterlo-cutoraconlaadministraciónenesavoluntadquecompartimosdeatenderalasnecesidadesdelsector.

En qué medida considera oportuno que GECA entable un diálogo conlasinstitucionespúblicasennuestracomunidadautónoma?

Loconsiderodevitalimportancia.Paralaadministraciónculturalresultaindispensablepodercontarconlasaportacionesdeunafuentedeinforma-cióntancualificadasobrelasnecesidadesylarealidaddeestosprofesio-nalescomoeslaGECA.Almismotiempocreoquepuedeactuarcomounaaliadaimprescindibleparalarealizacióndeaccionesconjuntas.

¿Qué implicaciones y aplicaciones pueden darse entre la Consejería yGECAenelmarcodelPlanEstratégicodelaCulturaenAndalucía(PECA)?

LaGECAyaparticipóactivamenteenlaelaboracióndelPlanquevaadefi-nirlaspolíticasculturalesenAndalucíadurantelospróximoscuatroaños.Lapluralidaddeáreastratadasporsusmiembrosylaexperienciadiariaenelejerciciodesuprofesiónhasido,sindudaalguna,unavaliosísimacontribuciónalahoradeextraerconclusionesyconfeccionarlasmedidasqueserecogenenelPECA.Porsuparte,laapuestafirmequeestePlanhaceporlasindustriascul-turalessuponeunespaldarazoalsectorautónomoy/oempresarialdelaGECA.Nodejamosde insistir en laconsideraciónde laculturacomounsectorproductivotambiénentérminoseconómicos,deahínuestroapoyoalapequeñaymedianaempresaoaltrabajadorautónomodedicadoaesteámbitopuesentendemosqueuntejidoculturalfuerteysaludableestodaunagarantíadeprogreso.

RecientementeseacabadefirmarunprotocolodecolaboraciónentrelaConsejeríadeCulturayGECA.¿Cómovaloraestehechoyquélíneasdeberíanabordarsedemanerafundamental?

Lavaloraciónnopuedesermáspositiva,sobretodoenesamismalíneaquevenimosapuntando.AsíconlaGECA,hemoscontribuidoeconómicamentealacelebraciónanualdesuforodeprofesionalesoalapublicacióndeestarevistaaunquevamosareforzarampliamentenuestracooperaciónsobretodoenmateriaformativa.Sabemosqueporgrandequeseaelesfuerzoquehacemosdesdelaadminis-traciónpública,ésteserásiempreinsuficientesinocuentaademáscon

“LOS GESTORES CULTURALES YA NO SON LOS CHICOS PARA TODO”La Consejera de Cultura, Rosa Torres nos da su visión sobre GECA y sobre la profesión

Quisimos acercarnos a la institución llamada a ver-tebrar la cultura en nuestro territorio, la Junta de Andalucía, para dialogar sobre el papel que ejerce-mos y podemos desempeñar. Pudimos comprobar la visión actual que esta institución, de manos de su Consejera de Cultura, tiene de GECA. Una visión po-sitiva, cargada de compromiso y de requerimiento de posición activa por nuestra parte, como una muestra más de que la realidad que nos rodea la construimos todos y de que el buen uso de GECA como asociación aglutinadcora desemboca en mejoras para todos los profesionales de la cultura en Andalucía.

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA1�

RECO

NOCI

MIE

NTOS

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA 1�

RECO

NOCM

IEM

TOSnónennuestroámbitofuequelagestiónculturalserealizaraatravésde

unaConcejalíadeCulturaautónoma,conpresupuestoyrecursospropios,alláporelaño97,primerpasoparaqueelproyectodecreacióndeinfra-estructurasparausocultural,loqueactualmenteeselCentroCulturaldelaVilla,fueracogiendocuerpoyconeltiempovieralaluz.Dehecho,esteequipamientoculturalquealbergadesdeSaladeExposiciones,AcademiasMunicipalesólaBiblioteca,hastaelañoradoydemandadoteatro,tieneninexcusablementelaimprontadeLucio.

Eneltiempoqueheestadotrabajandoconél,aproximadamentesieteaños,puedoafirmarqueloconsiderábamosungranprofesional,inquieto,innovador,tenazy,sobretodo,solidarioconsuscompañeros.Eraunhombreabiertoaldiálogo,fielasusideasyprincipios.

DeLucioZenónhemosidoaprendiendotodoslosqueduranteestosañosnoshemosincorporadoaestemundodelagestiónculturalenCartaya,delocualleestaremossiempreagradecidos.

El 16mayodelpasadoañonosdejabalamentablementeLucioZenón.Todofuetanrápidoeinesperadoquetodavíanodamoscréditoaloocurrido.Desdeentonceshastaahorahansidomuchaslasvecesquelehemosechadoenfaltaynoshemosacordadodeél.Yesasíporquesuobralapodemospercibiryrespirarcontinuamentealrededordenosotros.PorelloquisieraterminarestaslíneasenhomenajeanuestrocompañeroLucioZenóncitandounproverbiochino“Cuandobebasagua,recuerdalafuente”.

Sus Compañeros...

LucionacióenCartaya,hace50años,peromuyprontosemarchóaMadrid,dondepasasuvidahasta los treinta ypocosaños, cuandodecide volveratierrasonubenses juntoasupareja.Durantesusañosen lacapital, en losochenta,comienzaarealizarsusprimerasaportacionesalmundocultural,conlacreacióndelgrupoVdeBerlín,queformópartedelamovidamadrileña.

Seráenelaño92delpasadosiglocuandoempiezaatrabajarenelAyunta-mientodeCartayacomotécnicoenelÁreadeServiciosSociales,lacualporaquelentoncesaglutinabalascompetenciasenCultura,Mujer,Juventudetc.Enestosañosendondelapolíticaculturaldeestemunicipioeraescasa,pornodecir inexistente,entrade lleno lafiguradeLucioZenón. Impregnadodeconceptostotalmenteinnovadores,emprendiólaarduaypocovaloradatareadehacercreeraltejidopolíticoquelaculturaylosvaloresqueéstaaportabaerannecesariosparanuestrapoblación.

Estagestiónconcienzudapocoapoco fuedandoresultados.Dotadodeunaescasezderecursosymedioslogróponerenmarchalaprimeraprogramaciónculturaldelalocalidadmásomenosestable.Enlosañossucesivoslaactividadculturalpromovidadesdelomunicipalfueconsolidándosegraciasalaadhe-siónalaFederaciónEspañoladeUniversidadesPopularesyalainclusióndeCartayaenredesculturalesdeíndoleeuropeascomoeselcasodelFestival7Soles7Lunas,acontecimientosquesirvieronparadarestructuraycontenido.

Pero,anuestroparecer,laaportaciónmássobresalientedeLucioZe-

LUCIO ZENÓNSus compañeros de Cartaya (Huelva) nos prestan sus recuerdos

Lucio Zenón ha sido uno de los gestores cultura-les pioneros en Andalucía, desarrollando la parte fundamental de su trayectoria en Cartaya (Huel-va). Importante para nuestra asociación, pero más aún para la propia comunidad autónoma y para la profesión, Lucio siempre fue a la vanguardia de las ideas y de los proyectos en nuestra tierra.

El pasado año nos dejaba de forma sorpresiva. Un lamentable acontecimiento que llegó un día cual-quiera, provocando su fallecimiento en la plenitud de su carrera profesional y de su vida personal. En GECA no hemos querido perder la oportunidad de dedicarle el espacio que se merece.

Por ello, sus allegados recibirán un reconocimien-to (página 20) el día 17 de febrero en el VIII Foro Profesional de GECA, en El Viso del Alcor (Sevilla). También por este motivo ofrecimos a sus compañe-ros de Cartaya que escribieran unas líneas en este número especial de nuestra revista.

Lucio junto a la Concejala de Cultura, Margarita Martín, en la presentación de Siete Soles, Siete Lunas

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA�0

RECO

NOCI

MIE

NTOS

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA �1

FELI

CITA

CION

ES P

OR E

NCAR

GOANDÚJAR, UNENCLAVE MÁGICO PARA GECA

Su alcalde nos saluda con motivo del décimo aniversario

Participar con unas palabras en esta revista que compartís los gestoresculturalesdeAndalucía,coincidiendoconvuestrodécimoaniversario,esungranhonor,peroademáseslamejoroportunidadquetengoparadaroslasgracias.Gracias,comoalcalde,enrepresentacióndetodoslosciudadanosdeAndújar,porhaberelegidonuestraciudadcomosededevuestrocolectivoparaAndalucíaOriental.Unaasociaciónquehaaportadomuchoalolargodeunadécadayprometeseguirdinamizandoyfomentandoladifusióncultural.UncolectivoquehaestadomuyencontactoconlaciudaddeAndújaryconel

Jesús M. Estrella Marínez

Andújar es una ciudad especial para GECA. Nu-merosos vínculos unen a la asociación con esta localidad jienense. Sólo por mencionar algunos, nada menos que cuatro de sus técnicos son socios de GECA, incluyendo la secretaria de la asocia-ción, Mª Ángeles Expósito. Cantidad equiparable a la calidad, ya que nunca fallan a las citas impor-tantes. No menos vital fue el paso adelante que dio la asociación en consolidación y cohesión tras el foro realizado en 2005. Por último, muy recien-temente se firmó un convenio con su ayuntamien-to por el cual éste cedía un espacio como sede de GECA en Andalucía Oriental, un fundamental eje de operaciones para esta zona de actuación.

quehemostratadodecolaboraralmáximo.Ungrupodeamantesyexpertosen cultura cuyas recomendaciones nos han permitido enriquecer nuestraspolíticasculturales.Seguiremostrabajandojuntosytrataremosdecolaborarentodasvuestrasnuevasiniciativas.

Comogestormunicipalcreoquemecorrespondedestacarlaimportanciadevuestra labor, de vuestra entrega diaria, que permite a los municipios, alrestodeinstitucionesycadavezaunnúmeromayordeempresas,acercarlaculturaatodalasociedad.Eneseobjetivocomúnenquenosvemosimpli-cadostantolosresponsablespolíticoscomolosgestoresculturalesdebemosseguiravanzandoconpasocadavezmásfirme.

Yesquehablamosmuchasvecesdeeliminarbarrerasarquitectónicas-unretosindudafundamental-perosenosolvidaqueexistenmuchasotrasbarreras,queporserinvisiblespasanavecesinadvertidasymarginanaunosciudada-nosconrespectoaotros.Losgestoresculturalessoisespecialistasensuperarlasbarrerasquepuedenimpedirelaccesoalaculturaallograrconectardi-rectamenteconelciudadanoyadaptarosalasnecesidadeseinquietudesdecadauno.Soiscapacesdecohesionaralasociedadatravésdelconocimientoylavivenciacultural,quepermitefomentarlaconvivenciay,abrirhorizontesypotenciareldesarrollodetodaslaspersonas.Enhorabuenaporesosdiezañosdefructíferotrabajoyánimoparaseguirasímuchosañosmás.

JesúsM.EstrellaMartínez.AlcaldedeAndújar

ALAS PARA LA CULTURA

Fernando Bono, autor de la escultura que se entrega como premio y homenaje en el Foro de El Viso de El Alcor (14-16 febrero)

DatosdelaobraAutor:FernandoBono

Año:2008(realizaciónoriginal)

Título:Alasparalacultura

Material: Bronce fundido y patinado, (ediciónilimitada)

Medidas:12x8x8cm.

Ideas- La cultura sobre los pies alados de Hermes,mensajero y compañerode losdioses.Undios,audaz,rápidoycapazdeengañaralospropiosdioses. De Hermes sólo se ven los pies aladoscomosímbolodemovimientorapidezyaudacia.

-Laplataformaeslugardereuniónyencuentro.

- Los pequeños personajes que se mueven yreunen sobre la plataforma son el público, losusuarios,creadores,consumidoresygestoresdelacultura

-Laculturaesprogreso, futuro,cambio,movi-miento, intercambio de ideas, pensamiento yarte.Ytambiénes lasabiduríade latradición,lahistoriayelpasado.

DescripciónformalysimbólicaUnos pies alados, fuertes y pesados portan unaplataformaamododeplaza,lugardeencuentro,reuniónydebate.Sobreellaseconcentranungru-podepersonasdediferentesedades,sexoycondi-ciónparadebatiry/ocompartirlacultura.Untextorodea la plataforma: “ALAS Y RAICES PARA LACULTURA”enalusiónalafrasedeJuanRamónJi-ménez,recordandoquelaculturadebearraigarenlasociedadyserelsoportedeésta,perotambiénteneralasparaavanzar, cambiar y transformar,estarvivaparaqueestévivalasociedad.

ElArtistaFernandoBono,nacidoenHuelvacapitalen1963.ActualmenteresideytrabajaenlaSierradeHuelva.

Desde1991hastalafechahacombinadosutraba-jocreativoconeldegestorcultural,técnicodepro-gramaciónycoordinacióndeexposicionesdeartesplásticasyotrasactividadesculturales,tantoenelámbitoprivadocomopúblico.Siendoactualmentesocio de la empresa Diávolo Producción CulturalSLL,miembrodelcolectivodeacciónartísticaVul-garisArteypartedelequipodecreaciónyedicióndelaRevistadedifusiónculturalArterial.

El VIII Foro de GECA tiene dos momentos especiales: La entre-ga del Premio a la Trayectoria en Gestión Cultural a Jesús Cantero y el homenaje al com-pañero fallecido Lucio Zenón. Como conmemoriación, un ar-tista y gestor cultural andaluz, Fernando Bono, ha diseñado y realizado una serie limitada de esculturas en bronce. En este artículo descubrimos la motiva-ción y desarrollo para una obra que parte de la cita juanramo-niana: Raíces y alas. Pero que las alas arraiguen y vuelen las raíces a continuas metamorfosis” .

Primeras pruebas, hecho en plastilina. El definitivo, en bronce, se podrá ver sólo a partir del VIII Foro de GECA (15-17 febrero)

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA��

FELI

CITA

CION

ES P

OR E

NCAR

GO

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA ��

FELI

CITA

CION

ES P

OR E

NCAR

GO

goríaslaboralesinnovadorasdegranutilidad;hayqueexplicarlessimplementequesielalcaldedeunpequeñopueblosehaconvencidodelaimportanciaquesuponeparaelloslagestióncultural,gentesupuestamente“másilustrada”nopuedenegarlascapacidadesqueofrecenuestraprofesión.

Afortunadamente, el panorama se adivina favorable. Existen institucionesdecididamentevolcadashacialainclusióndelagestiónculturalensuspro-piaspolíticasyhacianuestraparticipaciónenladefinicióndelosesquemasdetrabajofuturos.Conello,esposiblequeconsigamosquelapolíticavuelvasucaraunavezmáshacialacultura,comosucediódurantelatransición,peroconuncarizmásinnovadory,esperemos,definitivamenteduradero.

Eltrabajoseguirásiendosufrido.Hemosdeafrontardesafíosimportantescomoladiferenciaqueaportalaruralidadfrentealgestorurbano,elpapeldelasasociacionesyotroscolectivosennuestroseno,ladicotomíainstitucionalidad-independencia,lareivindicaciónpermanentedesdeelrespetoylacolaboración,ytantosotrosretosquenecesitanunanuevaetapabrillantedeGECA.

MÁS LEÑA AL FUEGO: VISIONES DE UNA NUEVA SOCIACarmen González Utrero

Carmen González Utrero, de la Em-presa Airearte, es socia de GECA desde hace unos meses. Desde en-tonces, ha participado en distintas actividades y forma parte de la Co-misión para la redacción del Códi-go Deontológico de la Gestión Cul-tural. Su visión como socia reciente nos parecía crucial para entender las demandas de los nuevos socios, apuntando hacia nuevos retos y servicios como asociación.

Enunsector enqueel intrusismo y laescasezdereferenciasynormasesfrecuente,mepare-cíamuyinteresanteasociarmeconprofesionalesde la gestión cultural. Personas que, como yo,se sientenalgoperdidaspor la faltademarcolaboral, por la individualidad en la que se hadesarrolladosiemprenuestralabor,sinordenniconcierto.

BuscoenGECAinformaciónydebate,porquehaymuchoporhacer.Unacrítica:hayquealiarseconel poder político, pero no podemos olvidar quenolosomos.Encuantoestosepierdedevista,nuestralaborseresiente.Nosomospolíticos.La

críticaylarebeldíahacialosineptoseinexpertosqueenmuchasocasionesocupancargosenmi-nisteriosyconcejalías,nosólohayqueintentarnoperderla,sinofomentarla.Máscombatefren-tealanecedadylaineficaciadelamayoría.

QueGECAcumpla10años significaque esunespaciodedebate estable, interesante yhechopormuchaspersonasencadaunadesuseta-pas,dandoseriedadalsectoralquepertenece-mosprofesionalmente.

Antonio F. Tristancho

Carmen González Utrero

Todavíarecuerdocuando,haceyademasiadosaños,obtuveunaplazadeloqueantessellamaba“agentecultural”.SetratabadeunprogramadelaDiputacióndeHuelvaatravésdelcualteníaqueatenderaochomunicipiosdelaSierradeAracena.Localidadespequeñas,pertenecientesalmundoruralandaluz,cuyoshabitantessumadostodosnoalcanzanlos10.000vecinos,conalcaldessindedicaciónplenayconcejalesdeculturaentoncesinexistentes.SalvoGalaroza,quesiemprehamantenidounaintensaactividadcultural,elrestodealcaldestansólomerequeríanparaorganizarleslacabalgatadereyesolatradicionalsemanacultural,conlaquepretendíancumplirantesusvotantes.

Erantiemposdifíciles,peroteníamosunailusiónapruebadedecepciones.Pocoapoco,fuimosintroduciendootrosconceptosennuestralabor,fuimosaportandonuevasactividades,estábamoscambiandolaformadeentenderlaculturayconseguimoslaconfianzadelasautoridadesmunicipalesparaunamayordinamizaciónenestospueblos.RecuerdolaslargascharlasconJavierFito,conRafaMoralesyconotrostécnicosde lazona,centradasfundamentalmenteencontarnospenas,perotambiénenplanificarnuevosenvitesyavanzarennuestraprofesión.

Enesteprocesoplenamentecreador,fundamoslaasociaciónprofesionaldegestoresculturalesdeHuelva,enlaquecoincidimoscongentedemuchavalía,entreelloselrecordadoLucioZenón.Seestabaproduciendounsaltoimportante,simbolizadoamientenderenelpasodeltradicional“agentecultural”almodeloprofesionaldel“gestorcultural”.

DespuésvinoGECA,queparamísupusolaplasmacióndefinitivadeestatran-sición.GECAvinoainstitucionalizaryextenderesteconceptodegestiónquepuedesignificarlasuperacióndefinitivadelasetapasoscuras,delasluchassinesperanzas,delaindefiniciónyelostracismoprofesional.

La trayectoria de nuestra asociación no ha sido siempre idílica. Hemospasado fases de decaimiento y de impasse, como todo organismo vivo,quehansidofelizmentesuperadasgraciasalesfuerzoylaconstanciademuch@ssoci@s, loscualeshanmantenidosuconfianzaenunproyectoquehamaduradoconeltiempo.

Noesqueahoratodoelmonteseaorégano.Sehadeseguirtrabajandoenestalíneadeconcrecióndetareas,desalvaguardadeperfilesprofesionalesydedefensadeunaconcepciónmodernadenuestro trabajo. Pero estoyplenamenteconvencidodequeestamosenunnuevoestadiodesdeelcualelhorizonteseoteamásclaro;yestoselodebemos,entreotrosfactores,alacreaciónybuenfuncionamientodeGECA.

LagestiónculturalenAndalucíapuedeaportarmuchoaldesarrollodenuestrasociedad.DebemossercapacesdesdeGECAydesdecadaunadenuestrasocupacionesindividualesdesugerirlasventajasyelnuevocarizquelagestiónculturalsumaalaspolíticaspúblicas.Tenemosquesercapacesdecambiaralgunosprejuiciosquetodavíasubsisten,comoelquehevividodecercaenlosúltimosmesesyqueintentabanegarlavirtualidadquetienenuestrotrabajorespectoaldesarrollosocialyeconómicoenlosterritoriosandaluces.Yesquehaygentequetodavíanosehaenteradodelimportantepapelquejueganelpatrimonioylaculturalocalesenelprogresodelospueblos.

GECAdebellegaraestetipode“desinformados”,queinvoluntariaoconsciente-menteniegaladignidadylahonradezprofesionalalagestióncultural.Todavíahayquedecirleamuch@squeelmundonoterminaenlasprofesionestradicio-nales,queestamosalumbrandonuevosyacimientosdeempleoynuevascate-

GECA: DEL “AGENTE CULTURAL” AL “GESTOR CULTURAL”Antonio F. TristanchoAsociación Cultural Lieva

Para este número especial de la revista de GECA que-ríamos la voz de un “socio de toda la vida”, cercano a la asociación, activo, pero no integrante en ninguna de las juntas directivas de estos diez años; alguien que hablara desde dentro y con conocimiento, pero sin responsabilidades ejecutivas. Así, conseguíamos, además, ceder un espacio de comunicación a ese so-cio de base, constante y dinámico, que tanto aporta y tan necesario es en asociaciones como la nuestra. An-tonio F. tristancho, de la Asociación Cultural Lieva, encaja en este perfil a la perfección (casi parece un perfil hecho para él), además de ser un gestor cultu-ral de enorme categoría profesional y humana.

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA��

FELI

CITA

CION

ES P

OR E

NCAR

GO

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA ��

FELI

CITA

CION

ES P

OR E

NCAR

GO

concomunicadoresquesepanllevarelmensajeconsensuadoajóvenesgesto-resyaantiguosdeentidadeseinstituciones,yconevaluadoresqueanualmen-terecojanlorealizadoyrenuevensinrepetirlodesiempre.

Losqueseguimosaloscreadoresyluegonosfuimosenlacontroversiaanima-ción-protagonista-personalistaversusgestión-compartida-diversificada,de-bemosserhumildesyarrimarelhombrosinaspavientos.Losquesequedaroncambiardeestrategiasy,comolaparábola,acogeralosgestorespródigosconmejoresaccionesypremiaralos/lasquesemantuvieronparadarejemploalasnuevaspromocionesdegestoresculturales.

EnAlmeríahaceyaañospropusequecadaañosedestacaraun/agestor/ayunproyectobiengestionadoyconsolidadodeAndalucía.Hanpasadoañosyel15deFebrerode2008sevaarendirunhomenajeadossociosdeGECA.Unode

ellosLUCIOencajaríamásenladefinicióndeanimadoryotroCHUSmásenladegestor.AmboslucharonporunaAndalucíamáscultaycomprometidadesdeunpuebloyunaprovincia.SemerecenestadistinciónysonunejemploaseguirenlanuevaetapadeGECA.

Esperemosnocaerenprotagonismospersonalistasycrearunaentidadquedebegestionareficientementenuestroestatusprofesional,conunavisióncríti-cayeconómicaderentabilidadcomohaencarnadoCHUSyconotradedarvidaconorganizaciónparaconseguirilusionesartísticas,quesiempreguióaLUCIOhastasumuerte.

Bretchdeclamabaquehayrevolucionariosqueluchanundíaysonbuenos,hayotrosqueluchanunañoysonmejores,perolosimprescindiblessonlosqueluchantodalavida...ComoCHUSyLUCIO...

Pedro J. González junto a Nines Carrascal, Pedro Vargas, Charo Chía y Paco Cerrejón, ponentes en la II Jornada Profesional

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA ��

Si20añosnosonnada,diezseríanundo-re-mideltangooelentremésdelteatro,peroparalosprota-gonistassitienesignificadoocomolapelícula“Sentidoysensibilidad...”Loemocionalporencimadeloracional.QuizássepuedeconsiderarqueaGECAlefaltógestión,yasesabeaquellodequeencasadelherrerocuchillodepalo...

Losiniciadoresfueronmásanimadoresdeunapro-fesiónnuevaenAndalucíaqueorganizadoresconplanesacorto,medioylargoplazodeunestatusprofesional a clarificar. Esto exigía un reparto depapelesyunosresultadosmásinstitucionalizadosde rentabilidad compartida y consensuada, tareadifícilporladiversidaddesituacionespersonalesdelosintegrantes.

Estosanimadores,siguiendoladefinicióndedarvida,hanvividolos10añoscomoretoutópico,peronosupieron/supimosencontrareladecua-dorepartodepapelesversusprotagonismoparagestionarGECA.Lospersonalismosllevaronasercalificadoporloscríticoscomo“geta”yalgunoshicimosmutisporelforo...

Realmentesiempresenecesitaráanimadoresquedenalmaalasideas,perosisecoordinanconpla-nificadoresquepreveanlostiemposconrealismo,conproductoresquesepanpresupuestarlosesca-sosrecursos,concoordinadoresqueasignentareasatodosytodasenlamedidadesusposibilidades,

GECADE LA ANIMACIÓN A LA GESTIÓN

Por Pedro J. González Fernández

Cuando pensamos en buscar una mirada crítica, y cons-tructiva, para escribir un texto sobre la asociación, lo tuvimos muy claro. Pedro J. González encarnaba justo lo que estábamos buscando: un socio que ha estado muy cercano a GECA, con mucha información y con altibajos en su relación con la asociación, capaz de analizar los defectos y virtudes de GECA durante estos diez años. Su reciente reincorporación a GECA quizás sea otro sím-bolo del estado de convergencia en el que nos encontra-mos, y Pedro J., sin duda, ayudará con sus palabras, y su trabajo, a que la labor asociativa sea cada vez más comprensiva e importante.

Pedro J. rellenando la ficha de inscripción, justo en el momen-to de su reincorporación de GECA.

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA��

FELI

CITA

CION

ES P

OR E

NCAR

GO

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA ��

FELI

CITA

CION

ES P

OR E

NCAR

GO

Desde Cádiz con amour y jamón la Junta Provincial, su coordinador JuliánOsléy vocal 1ª ChéDávila. Feliz cumpleaños GECA Y BUENOS AUGURIOS.

Feliz Cumpleaños a GECA. Espero que todos los socios

hasta los novatos como yo, disfrutemos un año especial

GermánMaqueda.SociodeAlmería

“No recuerdo si fuí el primero o segundo gestor del sector privado

admitido en GECA y aunque sonó a chino, aquí estamos juntos, los

públicos y los privados, que hacen más rica a esta joven asocia-

ción, y que cumplas muchos más...”

FrancisCuberos.SociodeSevilla

¡Felicidades GECA!

Por hacer visible

la profesión, por

apoyar a los

profesionales, por

hacernos saber que

no estamos solos...

por todo eso y por

mucho más, por

todo lo que ya nos

has dado y por un

futuro prometedor:

¡Felicidades!

AmparoCantalicio.

SociadeSevilla

Mi felicitación a GECA por los diez años de funcionamiento y por su gran gestión, así como mi reconocimiento a todas aquellas personas que durante estos años han dedicado su labor por mejorar la Gestión Cultural de Andalucía. Por eso deseo a GECA una larga trayectoria...LuisaMaríaCivantos. SociadeAn-dújar,Jaén

Y QUE CUMPLAS MUCHOS MÁS...Los socios toman la palabra para felicitar el cumpleaños de GECA

En este décimo aniversario, este grupo de socios de Almería que-remos haceros un regalo que no es solo una foto. Os enviamos de forma grafica nuestro compromiso y nuestros buenos pro-pósitos para este año tan especial: Alegría, ganas de trabajar y buen humor que caracteriza a los socios y socias de Almería. Felicidades y que cumplas muchos mas, querida Geca.!!!Socios:RamónAparicioAparicioAliciaGarciaCastilloBeatrizOliverEscarpaCharoChíaGarcíaIgnacioManuelFernándezMañasIsabelCriadoFernándezJoséMiguelFernándezGaldeanoMªdelMarGarciaGuiradoManuelMarquézCalvo

¡Felicidades GECA! en diez

años hemos demostrado que

tenemos voz. Pongámosle oído

a todos, para que nos puedan

escuchar.RocíoSilva,so-

ciadeVillanuevadelAriscal,

Sevilla

Ole por esos diez años y por los que están por ve-nir. Enhorabuena a todos y ánimos para seguir tirando del carro. Un abrazo.

PacoCerrejón.SociodeSevilla

Espero que

este sea un año

magnífico de

celebraciones y

eventos en los

que participe

como nueva

socia. Feliz

Cumpleaños!!

MªdelMarGar-

cíaGuirado.

SociadeAlmería

En un número tan especial de la revista de GECA no podían faltar las voces de nuestros so-cios. Voces y caras de los gesto-res y gestoras que han querido sumarse a la reflexión y a la ce-lebración. Gracias a todos ellos por este generoso y cariñoso recuerdo a una asociación que busca precisamente esto: que los gestores culturales tenga-mos voz... y rostro.

FELI

CITA

CION

ES P

OR E

NCAR

GO

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA��

DOCU

MEN

TO C

ERO

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA ��

DOCU

MEN

TO C

ERO

técnicomedioyunoparaauxiliartécnico)comoméritos,asícomonuestrapresenciaentribunalesyasesoramientoenlaconvocatoriadeplazas.

AsumirenGECA(mientrasnose logre ladefinitivahomologaciónacadé-micay laboraldelsector)el largohistorialde irregularidadesexistentes,apoyandomedidasque,casoacaso,tenganencuentaalosgestorescul-turalesnotituladosperoconacreditadaycontrastadaexperienciaprofe-sional,favoreciendoasíqueensuscentrosdetrabajo,yenelámbitolegaldelEstatutodelosTrabajadores,tenganunaretribuciónparangonablealniveldegestiónquerealicen.

Velarporelcumplimientodel“documentocero”enlaesferadelaempresaprivada,menossujetaacontroles,sobre todoen losámbitosdecontra-taciónformal,retribucioneshonorariasycómputodehoras,luchandoasícontralaexplotaciónlaboral.

IncorporaranuestrocontextolaLey2/2007,del15demarzo,porelqueseregulanlasSociedadesProfesionales,yque,sinduda,vaadotardemarcosnuevosalaarticulacióndelaprofesión,insertándolaenlosnuevosdesa-fíosalosquenosemplazalaglobalizaciónyeldesplieguedelasindustriasculturalesenelámbitodelsectorprivado.

elaboraría el Documento Cero

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA ��

PRÓLOGOAunquelosprocesosmodernosdegestióncultural,ensumásampliosenti-do,puedenremontarseennuestropaísatiemposdelaIlustración,losges-toresculturales–talycomoloentendemosactualmente–“nacimos”conlademocraciahace30años,conunaformaciónprocedentedelaprácticaylaexperiencia.Esteorigenconstituyeelprincipalmotivodeestructuracióndeunsectorquenosofrececasitantosperfilescomopersonas.

HoyexistenlosmásterenCataluña,Madridy,desdehacevariosaños,enAndalucía,existenfacultadesenNavarrayCastilla-LaMancha,existenlosEstudiosdePostgrado(UNED),existenlosTécnicosEspecialistasenAnima-ciónSocio-Cultural(TASOC)y,portanto,comienzaacuajarunaformaciónregladaalrespecto.

Tambiénhoydebemoscontarconotrarealidadconformadaporlacrecienteypujanteparticipaciónenlaculturadelsectorprivadoyque,respondiendoasuspropiasmotivaciones,empleaalosmismostrabajadores:losgesto-resculturales,conlamismaformación,conlamismaproblemáticayconlamismaexperiencia.Endefinitiva,lasmismaspersonas.

Por tanto, nuestra situación ha cambiado positivamente con respecto aloscomienzosdenuestraandadura y esahoranecesario:uno,definir laprofesiónteniendoencuentalopasado;ydos,delimitarelperfilprofesionaldeungestorculturalqueseabrecaminoenestasociedaddelconocimientodevenidadelacivilizaciónpost-industrial.

EstanecesidadnosólosesienteaquíenAndalucía,sinoquesehapropa-

gadoportodaEspaña;dehecho,existeunantesyundespuésdelCongresoInternacionaldeValenciadel2005,dondemásde500gestoresculturalesreflexionaronparaexponerenlallamadaDeclaracióndeValenciasusdefi-niciones,competencias,funciones,titulacionesyperfilcurricular.

Conlafinalidadderealizarnuestropropioprocesodereflexióninterno,deaportarnuestrospuntosdevistaynuestraexperiencia,GECAhacreadounacomisióndetrabajocuyastareashanconsistidoen:

1.Análisisdeuntrabajorecopilatorioinestimableenelqueunsocio,JuandeDiosdelaCalzada,alolargodedosañosymedio,harefundidosenten-ciasnacionalesyautonómicas,reflexionesuniversitarias,experienciasdeotrossectoresyaportacionespropias.

2.DifusióndeltrabajorealizadoporJuandeDiosdelaCalzadaenlaPrimerJornadasobrelaProfesióndelGestorCultural,celebradael20deenerode2006,dondesehandiscutidoyaportadocambiosymaticesquecorrobo-ran,ensumayoría, lospuntosde laDeclaracióndeValencia, loscualestambiénseapostillaronenelposteriorCongresodeNavarra.

3.RecogidadeaportacionesdelatotalidaddelossociosysociasdeGECAduranteelperíododeunmesdeduración,traslacelebracióndelaJorna-da.

4.Ahormacióndeltextooriginalalasnumerosasaportacionessurgidastantoenelsenodelacomisióncomoenlaspropuestasdelossociosysocias.

5.AprobacióndefinitivaenunaAsambleaExtraordinariadeGECA.

DOCUMENTO CERO ANDALUZ

La Asociación de Gestores Culturales de Andalucía, a partir de los textos ela-borados por Juan de Dios de la Calzada –inspirados en la declaración de Valen-cia fundamentalmente–, la aportación de los propios miembros de la Comisión de Trabajo y de los socios y socias de GECA, ha aproba-do el siguiente Documento Cero Andaluz del Gestor Cultural.

Y todo este largoprocesoha respondidoadospropósitos:uno,decir loquepensamoslosgestoresculturalesandalucesrespectoacuálesdebenser lasdirectricesgenerales en lo concernientea estosprofesionales; ydos,defenderdichasdirectricesantelasadministracionespúblicas, lasempresas privadas, los sindicatos, las universidades y toda institucióncompetenteenmateriadeCultura.

EstetextorecibeladenominacióndeDocumentoCeroAndaluz,ydescribelosobjetivosestratégicosqueproponemosdesdelaasociación,resumidosen:

Definirlasfuncionesycompetenciasquehandedelimitarlosdiferentesnivelesprofesionales(superior,medio,auxiliartécnicoyauxiliar)quecon-currenenlagestióncultural.

Marcarlosrequisitosacadémicosquehandetenercadaunodelosnive-lesprofesionalesarribamencionados,yenvirtuddelalegislaciónvigenteestablecerlasdiferenciaslaboralesenlasRPT(RelacióndePuestosdeTra-bajo).

ApoyarsinpaliativoslaexigenciadetitulaciónespecíficaenGestiónCul-turalcomoelementoestructuradordelosdiferentesperfilesprofesionalesyensusdiferentesniveles:superior,medioyauxiliartécnico(ésteúltimo:TASOC).MientrasnoseresuelvalacreacióndelatitulacióndegradoenGestiónCultural,sehadevalorarlacapacitaciónconmasterenGestiónCulturalimpartidoenUniversidades.

Exigirquesecontemplelaexperienciaprofesionalengestióncultural (cuatro años para técnico superior y

La I Jornada de la Profesión fue el punto de partida para la Comisión de Trabajo que

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA�0

DOCU

MEN

TO C

ERO

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA �1

DOCU

MEN

TO C

ERO

-Responsablesderecursoshumanosdeempresasdelámbitocultural.

-Especialistasenperiodismocultural,protocolocultural,marketingcultural,turismocultural.

ResponsablesdeImagen,ComunicaciónyMarketing:

- Responsables de publicaciones, relaciones inter-institucionales, atenciónrelaciones públicas, protocolo, imagen, difusión y divulgación y servicios alpúblico.

TécnicosGeneralistas:

Gestoresdeprogramasyproyectos.

Competencias1.Diseñarlasplanificacionesestratégicascorrespondientesalainfraestruc-turay/oespacioculturalbajosudependenciayresponsabilidad.

2.Gestionarelpresupuestoasignadoparalarealizacióndelaplanificaciónestratégicayposteriorintervenciónculturalatravésdeladecuadoproyectodeaplicación.

3.Dirigirelequipohumanodeprofesionalesqueseleasigneparalaconse-cuciónyobtencióndelosobjetivospreviamentedefinidos.

4.Comunicar e informar a los máximos responsables de la institución oempresasobre lasnecesidadesmateriales yhumanasparaeladecuadodesarrollodesuscometidosyresponsabilidades.

5.Diagnosticarlasdebilidades,amenazas,fortalezasyoportunidadesdelainfraestructuraoespacioquedirige.

6.Analizareinterpretarlasevaluacionesparalamejoradelfuncionamientodelainfraestructuraoespacioculturalasucargo,asícomodelaspolíticasoestrategiasempresarialesculturalesaplicadasenelterritoriodondeope-ra,adoptandolasdecisionesymedidasoportunasdecaraalaconsecucióndedichasmejoras.

7.Aplicarelusodelasnuevastecnologíasydelosconocimientosyherra-mientascientífico-metodológicas.(TIC–Tecnologíasdelainformaciónydelacomunicación.).

8.Integrarencalidaddemiembrotécnico,convozyvoto, losequiposre-dactoresdelosPlanesGeneralesdeOrdenaciónUrbana(P.G.O.U)deloste-rritoriosenqueoperaconlaresponsabilidaddeldiseñodeequipamientosculturalesenlatramaurbanísticaglobaldelasciudades,asícomoseñalarlasdirectricesenlaejecucióndelacartografíaculturaldelasmismas,es-tableciendolasdiagnosisydiseñodelasfichastécnicaspreviasexigibles,sobretodoenconstruccionesoedificiosendesusooruinas,susceptiblesdeserrehabilitadosyrecuperadoscomoequipamientos,espaciosy/o in-fraestructurasculturales,tantoenlatramaurbana,comoensucinturón

metropolitano.

9.Integrar en calidad de miembro técnico con voz y voto los equipos deprofesionales de los denominados “observatorios culturales”, “consejosgeográfico-territoriales de cultura”, “foros culturales”, “planes estraté-gicos para la Cultura” en Comunidades Autónomas del Estado, “planesestratégicosprovincialesdecultura”.

Funciones:1.Planificacióngeneralydireccióndelaimplementacióndelaspolíticascultu-ralesmedianteeldiseñodelasestrategiasadecuadas.

2.Elaboraciónypresentacióndeplanesdeactuacióngeneral,juntoasusco-rrespondientesante-proyectosyproyectos,ademásdepresupuestosyrendicióndecuentasalosórganosysuperioresjerárquicosquecorrespondan.

3.Organizaciónydireccióndelosequiposprofesionalesdetrabajoasucargo.

4.Representación,pordelegación,delainstituciónoempresa,yrelaciónconinstitucionessimilares..

5.Diseño,seguimiento,coordinación,interpretaciónydiagnosisdelaevalua-cióndelasacciones,delprocesoydesuimpacto.

6.Elaboracióndenormativasculturalesenelámbitocompetente,asícomodeasesoramientoenlosPlanesGeneralesdeOrdenaciónUrbana(PGOU)delosmunicipios,aportandoconocimientosyexperienciassobrelarehabilita-cióndeconstruccionesendesusooedificacionesdenuevaplanta,decaraasuaprovechamientoy/oimplantacióncomoequipamientosculturalesin-mersosenelcontextourbanísticodelaciudadysushabitantes,acordeconlasdemandassocio-culturalesactuales.

7.Establecimiento,diseño,seguimientoycoordinacióndecolaboracioneseco-nómicas

Titulación:

Requisitos: Título Oficial de Licenciatura Académico Superior de EnseñanzaUniversitaria.

Méritos:TítuloOficialdeEnseñanzaUniversitariadeTercerGradooCiclorela-tivoaCultura,Arte,Economía,MásterUniversitarioenGestiónCulturalconob-servancia,acatamientoyconarregloalaLeydeReformaUniversitaria:56/2005deámbitoyaplicaciónestatal).

Cursos,seminarios,uotrasmodalidadesformativasqueteniendorelaciónpro-fesionalydirectaconlagestióncultural,hayansidoimpartidosdemodooficialporlapropiaAdmón.Públicaanivellocal,provincial,autonómico,estatal,oporinstitucionesuorganismosquehallansidoautorizadosexpresamentepor laAdmón.Públicasuperioresa20horasdeduración.

Catalogación Profesional: Denominación, características esenciales del puesto. Categoríaprofesional:GestorCultural;TécnicoSuperiordeCultura.

Grupodeclasificación:A.

Subgrupo:Superior.(DocumentoBorradordelEstatutodelaFunciónPública).

Nivel:20(mínimo)/30(máximo).

Escala/Cuerpo:AdministraciónEspecial.

Subescala:TécnicoSuperiordeCultura.

Especialidad/Clase:CometidosEspeciales.

Régimenjurídicoaplicable:F.oL.

Herramientaslaborales:Equipamientosinformáticosconaplicacionesofimá-ticas(Software;“Office”,correoelectrónico;“e-mail”).Dotaciónbibliográficaconsultivaespecializada.Teléfonomóvil,fax.

Valoración Retributiva: Descripción Laboral:Remuneraciónmínima:Salariobase;30.736,86€./(5.114.183,19Pts.).Brutosanuales.

Otras consideraciones remunerativas: Salario base; 33.781,46€./(5.620.762,00Pts.).Brutosanuales.

Másconsideracionesremunerativas:NiveldeAltaDirección,Gerencia,Eje-cutivo,Asesor,Responsablecualificado,etc.,etc…,delaAdmón.Pública,So-ciedadesoEmpresasPrivadasdelSectordelaCultura;atendiendoalgradodecompetenciaydecisionesenlagestióndelcargoadesempeñar,segúncriteriosponderables,estimadosesencialmentesobre: lospresupuestoseconómicosyporcentajesdehabitantesynúcleosdepoblaciónalosquesedirigeeincidela

funcionalidaddedichagestión.Salariobase;53.790,58€./(8.949.999,44Pts.).Brutosanuales.

Descripción Laboral:Definicióndelperfilprofesional:Eselprofesionalquediseñalasestrategiasrelativasalasinfraestructurasyespaciosculturales,especializadosopoliva-lentes. Es responsablede lagestiónpresupuestaria, y tutelay rige los re-cursoshumanosde la institución.Suscompetenciasy funcionessecentranfundamentalmenteenlaimplementacióndelaspolíticasculturalesodelasestrategiasempresariales

Porreglageneraldentrodelorganigramalaboralocupanelmáximonivelpro-fesionaldelaempresaodelainstituciónpública

Los“TécnicosSuperioresenGestiónCultural”,comoprofesionalesdealtacualificación laboralyespecialización, tambiénse lespuedeencontrareneldesarrollodesuactividadcomo:

ResponsablesdeInstituciones,AltosDirectivosdePolíticasCulturales.

-DirectoresdelasÁreasdeCulturadegrandesAdministracionesPúblicas.

-Directores–Gerentesdegrandesequipamientoseinfraestructurasculturales,fundaciones,organismosautónomosysociedades.

-Responsablesdecentrosdeproduccióneinvestigacióncultural.

-ResponsablesdeProcesosAdministrativos,EconómicosyLaborales:

DirectoresAdministrativosyEconómicosdeServiciosCulturales.

- Especialistas en comercialización y gestiónde ingresos, patrocinio,mece-nazgo, “sponsorizaciones”, colaboraciones y cooperación económica culturalinternacional.

-Asesores–Consejerosdelegislaciónyderechocultural.

PERFILES PROFESIONALES DE LA ADMÓN PÚBLICA: CULTURA(Catalogación y Valoración del Puesto de Trabajo de cara a la R.P.T.)

TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN CULTURAL: Categoría. Grupo. Nivel. Escala. Subescala de adscripción profesio-nal. Definición. Competencias. Funciones y Titulación formativa; -Requisitos y Méritos-

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA��

DOCU

MEN

TO C

ERO

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA ��

DOCU

MEN

TO C

ERO

paraeldesarrollodeproyectosculturalesrelevantes.

9.Conocereidentificarpormediodeunaactitudcríticamenteconstructiva,lasinstituciones relevantes, contextos característicos y campos de acción en elámbitodelaCultura.

Funciones:1.Diseñodeproyectos,planificacióndeprogramasculturalesyestrategiasdefuncionamiento.

2.Asesoramientoenladireccióndeprogramasculturales.

3.Direcciónycoordinacióndelasinfraestructurasyespaciosculturales,equiposhumanosdeprofesionalesyrecursoseconómicos.Supervisióndelasmedidasdeseguridad,higieneysaludlaboraldelaspersonasbajosudependencia.Co-ordinacióndeladecuadoycorrectofuncionamientodelmaterialtécnicoyope-rativo,asícomoelcontrolsistemáticodelestadodeusopúblicodelasinsta-lacionesculturalesasucargo,afavordelaseguridadintegraldelosusuarios.

4.Realizacióndelabonoenmetálicoodeotrocualquiermododepago,legal-menteestablecidoyconvenido,deloshonorariosy“cachés”deartistas,siendonecesaria,supresenciaeneldesarrollodelasactividadesculturales.

5.Estudiodelossectoresdeadecuacióneincidenciadelproyectoydelprogra-madeintervenciónculturalenelámbitogeográficoenqueopera.

6.Programacióncultural:planificación,contenidos,objetivos(éticosyestéticos),justificación,supervisión,evaluación,marcadoreseindicadores,yanálisisdesuincidenciasocio-territorial,resultadosyconclusiones.

7.Relaciónconlosmediosinformativosydecomunicación,estableciendolas

prioridadescomunicativasydivulgadorascorrespondientescampañasdedifu-sióndeimagencorporativa.

8.Lacomposición,diseño,maquetaciónyedicióndecartelería,programasdemano,revistasdetiradaespecíficaobiengeneral,uotrotipodepublicaciónimpresarealizadaconelfindedifundirydivulgarentreelpúblicoylosmediosinformativoslasactividadesculturaleselaboradasdesdeelÁreaoServicioco-rrespondientes.

9.Supervisiónyvistobuenodepreviovisionadoyaprobacióndesusuperiorjerárquico,delacomposiciónyrealizacióndecualquierformatodegrabaciónqueen“DVD”,“CD”,“VHS”,películauotrosistema,confinesdesudifusiónalconocimientodelpúblicoengeneral, sobre losproyectos,programacionesy/oactividadesculturales,confeccionadosdesdeelÁreaoServiciocorrespon-dientes.

10.Realización de acuerdos y contratos con personas, entidades, empresas,institucionesuorganismosdecarácterpúblicooprivado.

11.Interlocuciónconlosórganoscorrespondientes,cuandoasíleseadelegado.

Titulación:

Requisitos:TítuloOficialdeDiplomadoAcadémicoSuperiordeEnseñanzaUni-versitaria.

Méritos:TituloOficialdeEnseñanzasUniversitariasdeTercerGradooCiclo;“ExpertoenGestiónCultural”oExpertoUniversitarioenAnimaciónSocio-culturaldeunCursoAcadémicodeduracióno“PostgradoenGestiónCultu-ral”,tipoMáster,deunoodosCursosAcadémicoslectivosdeduración.

Catalogación Profesional: Denominación, características esenciales del puesto. Categoríaprofesional:GestorCultural.TécnicoMediodeCultura.

Grupodeclasificación:B.

Subgrupo:Técnico.(DocumentoBorradordelEstatutodelaFunciónPública).

Nivel:16(mínimo)/26(máximo).

Escala/Cuerpo:AdministraciónEspecial.

Subescala:TécnicoMediodeCultura.

Especialidad/Clase:CometidosEspeciales.

Régimenjurídicoaplicable:F.oL.

Herramientaslaborales:Equipamientosinformáticosconaplicacionesofimá-ticas (Software;“Office”, correo electrónico; “e-mail”). Dotación bibliográficaconsultivaespecializada.Teléfonomóvil,fax.

Valoración Retributiva: Descripción Laboral:

Remuneración mínima: (Según grado de responsabilidad): Salario base;31.920€./(5.311.041.12Pts.)Brutosanuales.

Descripción Laboral:Definicióndelperfilprofesional:Eselprofesionalquediseña,planificayejecutaelproyectodeintervenciónatravésdeladecuadoprogramacul-turalControlanlosequipamientos,infraestructurasyespaciosculturales,yaseanespecíficosopolivalentes,basándoseentécnicasespecíficasde

difusión,creación,formaciónyfidelizacióndeusuariosypúblicosbajosuresponsabilidad,dependenciaycargoseencuentran:“TécnicosAuxiliaresdeServiciosCulturales”,“AuxiliaresdeCultura”.

Elevaninformesderesultadosdesulaborprofesionalyactividadcotidianaalos“TécnicosSuperioresenGestiónCultural”.

Competencias

1.Proponerlasplanificacionesdeacciónparalainfraestructuraoespacioculturalqueselehayaasignado.

2.Aplicarelpresupuestoasignadoparalarealizacióndelosobjetivospla-nificados.

3.Prepararycontrolarlasayudasysubvenciones,asícomodeprocurarsucorrectayadecuadainversión.

4.Elaborarlasdiferentespropuestasculturalessurgidasdelasnecesida-desdetectadasenelterritoriodeactuación,yresolverlaspeticionesdelosusuariosenreferenciaobligadaalasnecesidadesculturalesdelademar-cacióngeográficadecompetencia.

5.Proponercambioseneldesarrollodelasplanificacionesdelosproyectosyprogramasdeintervenciónculturaldesuresponsabilidad.

6.Programaracorto,medioylargoplazoactividadesculturales.

7.Velarporelcorrectofuncionamientodelainfraestructuraoespaciocul-turalquelehubierenasignado,segúnlaspolíticasculturalesdelterritorio.Supervisarelequipohumanodeprofesionalesasucargodecaraallevarabuentérminolarealizacióndelosobjetivosprevistosconantelación.

8.Analizarlosrecursosdediversaíndole,tangibleseintangibles,quepro-piciaelentornoterritorialysocial,valorandolasposibilidadesdesuaplicación

PERFILES PROFESIONALES DE LA ADMÓN PÚBLICA: CULTURA(Catalogación y Valoración del Puesto de Trabajo de cara a la R.P.T.)

TÉCNICO MEDIO EN SERVICIOS CULTURALES:Categoría profesional. Grupo de clasificación. Nivel. Escala. Subescala de ads-cripción profesional. Definición. Competencias. Funciones y Titulación forma-tiva; -Requisitos y Méritos-

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA��

DOCU

MEN

TO C

ERO

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA ��

DOCU

MEN

TO C

ERO

3.Comunicar las acciones laborales concretas a realizar, planificadas yprevistaspormediode laspertinentes“Fichasdecometidos,servicios ytrabajos”consuficienteantelación,atravésdeloscorrespondientescro-nogramas,atodosycadaunodeloscolaboradoresdelequipohumanoasucargo

4.InformaralosTécnicosSuperioresdeCultura,adscritosasuÁreaoDe-partamentodelarealidaddelterritorioenqueopera,asícomodelíndicedeparticipaciónciudadanaenlosmismos.

5.Contactarpermanentementeconelsistemaasociativo,asícomoconelvoluntariadoculturaldel territoriodondetenga lugareldesarrollode lasactividadesculturales.Recopilarinformaciónque,permitaevaluarlasin-tervenciones que en política cultural se hayan desarrollado en cuanto aplanificacióndeproyectosysuposteriorprogramación.

6.Manteneriniciativasypropuestasculturalesconjuntaspormediodelco-rrespondienteestablecimientodeunaredinter-asociativamancomunada.

7.Cooperar en el incremento de la participación de la población en lasactividades culturales, realizando una labor determinante en calidad deagentedeintermediaciónsocio-culturalentrelademandadelaciudadaníaylaofertaculturalpropuestaporlosserviciospúblicosdelademarcacióngeográfico-territorialdedependencia.

Funciones

1.Organizaciónde lastareasdeoficina,burocrático-administrativaspro-piasdelosAuxiliaresdeCultura.Participaciónencasosdenecesidadma-nifiestayextremaurgencia,condichosprofesionalesenlarealización,ela-boraciónyredaccióninformatizadadedocumentosdecarácterpuramenteadministrativodeíndoleonaturalezaestrictamentecultural.

2.Dinamizacióndelasactividadesculturalesprevistas,afindepromoverlaparticipacióndelospúblicosdelaculturaycumplirloslogrosyobjetivosinicialmentepropuestosdesdeelproyectodeintervencióncultural.Controlregularysistemáticodelanormalrealizaciónyóptimodesarrollodedichasactividadesculturales,conelfindeevitarlasposiblesdesviacionesquedelosobjetivosinicialmenteplanificadossepudiesenderivar.

3.Organizaciónycontroldelperfectofuncionamientodelasinfraestructu-ras,espacios,dependenciaseinstalacionesculturales.Atenciónpersonal,directayespecializada,alpúblicoasistentealasactividadesanterecla-macionesy/oquejas,poniendoentodomomentoalserviciopúblicodelosusuarios losmedios formalespara la formulación,por escritodedichaseventualidades;“LibrouHojasdereclamaciones”..

4.Encargarse,previoinforme,ytraslapertinentetramitaciónadministra-tivadel“concursodecontratacióndeserviciosy/oadquisiciones”,yposte-

rioradjudicacióndefinitiva,dealquilary/ocomprarlosequipostécnicosdeasistencialogística,asícomodelacontratacióndetodotipodeserviciosprofesionalesexternosalapropiainstituciónoempresa.

5.Supervisióndecometidosytareasdelequipohumanodeprofesionalesasucargo,asícomolaconsecucióndesumotivaciónyestablecimientodesuplandeformaciónyaprendizajeespecífico.Establecimientoypuestaenfuncionamientoelplanynormativaslegalesalrespectodelascondicio-nesde trabajo,seguridad,saludehigiene laboraldelmencionadoequi-pohumanoquelehubieresidoasignado.Asistenciaacursosypuestaaldíadelosconocimientosyaprendizajequeleseanprecisosparaelbuendesarrollodesucualificadaactividadprofesional.Previaconformidaddesussuperiores,adopcióndemedidasydecisionesenmateriaderecursoshumanosyformativos.

6.Organizacióndeldesarrollodelproyectodeintervenciónculturalapartirdelaprogramaciónelaborada-conarregloaquepuedapasarlasprecep-tivasfasesdelegalidadadministrativasdelosconcursosdecontratación.Evaluacióndelasaccionesdelproyectodeintervenciónculturalsegúnlosprocedimientosmetodológicosdefinidospreviamenteporlasdirectriceseindicacionesdesussuperioresjerárquicos.

7.Guía,controlysupervisióndelnormaldesarrollodelasactividadescultu-ralesprogramadasdadasuespecíficapreparaciónyacreditadacapacidadprofesional,corrigiendolasposiblesdesviacionesquesurgieren,conlafi-nalidaddeconseguiróptimosnivelesdeeficaciayexcelentescondicionesdecalidadyeficienciaenlaprestacióndelserviciopúblicoofertadodesdelaadministraciónoempresaalosusuarios.

8.Definicióndelosproyectosdeanimacióncultural,asícomodelaprogra-macióndesudesarrolloyrealización,asegurandolaadecuaciónalcolec-tivoalqueirándestinados.

9.Desarrollo, interpretación y aplicación efectivo-práctica de las “Fichastécnicas”(“raiders”),concernientesalanormalrealizaciónyexigenciasdelaproduccióny“puestaenescena”deactividadesculturalesdepequeño,medianoy/ogranformato.E idénticoprocedimientocon lasexigenciasyacuerdoscontractualesquesecontemplanyplasman,dentrodelmarcole-gal,enlascláusulasredactadasatalesefectosy,previamente,convenidasentrelaspartesenlas“Fichasartísticas”.

10.Redacción ycorrección,previamenteasuedicióncorrespondiente,delaspruebastipográficasdelosprogramasdemano,tantolosespecíficosdedeterminadasactuacionesculturalesqueasílosrequieran(artesmu-sicalesyescénicasesencialmente),comolasrevistas,folletos,boletinesuotrosmediosescritosdedivulgación,queconcarácterregularyperiódicoseimprimanyeditenparalaadecuadatiradadeestosejemplaresypos-teriordifusiónpropagandísticadelasactividadesculturalesprogramadas

Catalogación Profesional: Denominación, características esenciales del puesto.

Categoríaprofesional:GestorCultural.TécnicoAuxiliardeCultura.

Grupodeclasificación:C.

Subgrupo:Administrativo-Especialista.(DocumentoBorradordelEstatutodelaFunciónPública).

Nivel:11(mínimo)/22(máximo).

Escala/Cuerpo:AdministraciónEspecial.

Subescala: Técnico Auxiliar de Cultura, -Equivalencia con los TASOC-.(AcordeconelRealDecreto2058/1995,de22dediciembre,BOEnº.:45de21defebrerode1996.Pág.nº.:6277.YDecreto393/1996,de2deagosto.BOJAnº.:112de28deseptiembrede1996.Pág.nº.:12.287.Normativalegalymarco,reguladorparaesteespecíficotipodeProfesionales).

Especialidad/Clase:CometidosEspeciales.

Régimenjurídicoaplicable:F.oL.

Herramientaslaborales:Equipamientosinformáticosconaplicacionesofi-máticas (“Office”, correo electrónico; “e-mail”, esencialmente).Dotaciónbibliográficaconsultivaespecializada.Teléfonomóvil,fax.

Valoración Retributiva: Descripción Laboral:

Remuneraciónmínima:(Segúngradoderesponsabilidad):Salariobase;26.762.04€./(4.452.828.79Pts.).Brutosanuales.

Descripción Laboral:Definicióndelperfilprofesional:Eselprofesionalcolaborayparticipaenlapuestaenmarchadelasplanificaciones,proyectos,programas,inicia-tivasydesarrollodeactividadesculturaleseninfraestructurasyespaciosculturales,yaseanespecializadosy/opolivalentesSeresponsabilizayen-cargadeltrabajodirectoconelusuario,facilitandoalpúblicoelaccesoal“consumo”cultural.

EsunodelospilaresbásicosyfundamentalesenelesquemageneraldelorganigramayestructuracióndecualquierÁreaoServiciodeCulturayem-presacultural.Vertebrasuadecuaciónprofesionalenelmarcodelsistemadetrabajoendoblevertienteyalmismotiempodesdeelmedio(“AuxiliarTécnicodeCultura”GrupodeclasificaciónC)haciaatrás(“AuxiliaresdeCultura”GrupodeclasificaciónDy“OperariosyOrdenanzas”Grupodecla-sificaciónE)yhaciadelante(GruposdeclasificaciónByA:“TécnicosMe-diosenServiciosCulturales”y“TécnicosSuperioresenGestiónCultural”)

SeconvierteenasistentedetodoslosdemásprofesionalesdelaCultura:tanto hacia arriba (recibiendo instrucciones), como hacia abajo (impar-tiéndolas).

Competencias1.Organizar,dinamizaryevaluaraccionesdeanimacióncultural,supedi-tándosealassupervisioneseindicacionesdelosTécnicosMediosdeCul-turaoTécnicosSuperioresdeCultura.Participaenlapuestaenmarchadelasacciones,tareasytrabajosconcretosquelefuerenasignadosporestossuperioresmencionados.Cooperaeneldesarrollodelasplanificacionesydelasprogramacionesculturales.

2.Aplicarlospresupuestoseconómicosasignadospararealizarlasdiversasactividadesculturales,previamenteplanificadasdesdesusproyectos

PERFILES PROFESIONALES DE LA ADMÓN PÚBLICA: CULTURA(Catalogación y Valoración del Puesto de Trabajo de cara a la R.P.T.)

TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS CULTURALES:Categoría. Grupo. Nivel. Escala. Subescala de adscripción profesional. Defini-ción. Competencias. Funciones y Titulación formativa; -Requisitos y Méritos-

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA��

DOCU

MEN

TO C

ERO

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA ��

DOCU

MEN

TO C

ERO

Catalogación Profesional: Denominación, características esenciales del puesto.

Categoríaprofesional:AuxiliardeCultura.

Grupodeclasificación:D.

Subgrupo:Auxiliar(DocumentoBorradordelEstatutodelaFunciónPública).

Nivel:9(mínimo)/18(máximo).

Escala/Cuerpo:AdministraciónEspecial.

Subescala:AuxiliardeCultura.

Especialidad/Clase:CometidosEspeciales.

Régimenjurídicoaplicable:F.oL.

Herramientas laborales: Equipamientos informáticos con aplicacionesofimáticas (Software;“Office”, correo electrónico; “e-mail”). Dotación bi-bliográficaconsultivaespecializada.DisponibilidaddeCámarafotográficadigital,Teléfonomóvil,fax.

Valoración Retributiva: Descripción Laboral:

Remuneración:Salariobase;19.152€./(3.186.624.67Pts.).Brutosanuales.

Descripción Laboral:Definicióndelperfilprofesional:Eselprofesionalque,sintenerfuncionesespecíficas,noalmenoslasquesecorresponderíanconunAuxiliarAdmi-nistrativoaluso, básicamentecolaboraentareasauxiliaresydeapoyo,

bajolasupervisióndelosTécnicosSuperioresy/oMedios,enlaslaboresdegestiónydireccióndelosproyectosyprogramasculturales,realizadasenelámbitodelaAdmón.Públicaoempresa.

Competencias

1.Realizartareasyfuncionesauxiliaresadministrativasenelsectorculturalyenlosespacioseinfraestructurasculturalesquelesfuerenasignados.

2.Informaralosusuariosypúblicoengeneraldecentrosculturales,centroscívicos,deproximidad,deinterpretación,archivos,auditorios,bibliotecas,museos,teatros,conjuntosmonumentales,…

3.ColaborarconlosTécnicosSuperiores,MediosyTécnicosAuxiliaresenlapreparacióndelasactividadesculturalesdesarrolladasenelámbitodelaAdmón.Públicaoempresa.

Funciones

1.Colaboraciónenlaacciónadministrativa(tareaspropiasdeburocraciayoficina)dondedesempeñesulaborprofesional.Gestióndelregistroyar-chivodedocumentación.Mantenimientodeficherosyemisióndelistados,realizacióndetareascontables,decálculosimplesyaritméticas,compro-bación de albaranes, facturas y justificantes, preparación y emisión decheques a instancias del inmediato jerárquico superior. Elaboración deliquidaciones,recibosdecobroydepagoemitiéndolosyrecepcionándolos,notificaciones,.documentacióngeneralyseguros.

2.Habilitaciónhorariayreservadeespacios,convenidaentiempoyformaantelaautoridadcompetenteatalesefectos,paraeldesarrollodelasac-tividadesculturalesenvíaspúblicas,aparcamientosparaeltransportedelosequipostécnicosdeproducción,vestuarioyutilería

PERFILES PROFESIONALES DE LA ADMÓN PÚBLICA: CULTURA(Catalogación y Valoración del Puesto de Trabajo de cara a la R.P.T.)

AUXILIAR DE CULTURA:Categoría, Grupo, Nivel, Escala, Subescala de adscripción profesional. Defini-ción. Competencias. Funciones y Titulación formativa; -Requisitos y Méritos-

porelÁreaoempresacompetentesconlafinalidaddesuconocimientoporpartedelpúblicoengeneral.

11.Controlconrigorprofesionalyregularidadsistemáticadeladistribuciónyadecuadadifusióndepublicidaddelasactividadesculturalesempren-didas:e-maildecampañaspropagandísticasmediantemensajesemitidospormediodelatelefoníamóvily/o“Internet”,invitaciones,controlprotoco-lariodelosactosculturalesqueasílorequieran.Supervisiónycontactoconlosmediosinformativos(prensa,radio,televisión,agenciasprofesionalesdelainformacióndeladecuadoycorrectofuncionamientodelatransmisiónentornoalaprogramacióncultural.

12.Asistenciapersonalyapoyodirectoa losactores,artistas,cantantes,cías.teatrales,conferenciantes,directoresdeorquestas,escritores,gruposorquestales,músicos,personalidadesdelmundodelacultura,represen-tantesartísticos.Colaboraciónestrechaconlasautoridadespolíticasenladebidahospitalidadyatenciónprofesionalantesydurantesuestanciaypermanenciaenlaciudad,hastasuposteriormarchadelamisma.

13.Participación en las reuniones profesionales necesarias, convocadasporelresponsablesuperiordelÁreaoempresadecaraalacoordinación,intercambiodeinformaciónyrecepcióndeinstrucciones,siemprequesearequeridoparaestosfinesycometidosespecíficos.

14.Mantenimientodelprincipiodeautonomíalaboral,sibiensiemprecon-dicionadoalaestructuranormativayorganizativadelainstituciónoem-presadondedesarrollesuactividadprofesionalyenmarcadodentrodesuscompetenciasgenerales,funcionesespecíficas,capacidadesdetrabajodelpuestooplazaocupado.

15.Realizacióndecualquierotralaborencomendada,quedentrodelaca-tegoríaprofesionaldelpuestooplazadetrabajo,desuscompetenciasyfunciones,seencuentreacordeconelperfilprofesionaldel“TécnicoAuxiliardeServiciosCulturales”..

Titulación

Requisitos:TítuloOficialdeFormaciónProfesionaldeGradoSuperior,(TA-SOC):“TécnicoSuperiorenAnimaciónSocioCultural”.Oequivalente.

Méritos:CursosOficialesquehabiendosidoimpartidosporlaAdmón.Pú-blicaoInstitucionesuOrganismosdependientesdelamisma,mantengancarácterdeespecializaciónenconocimientoscualificadosyserelacionen,directamente,coneldesarrollodelascompetenciasyfuncionesquehallade ejercerun TécnicoAuxiliar deCultura en el normaldesempeñode sutrabajo,talycomoaquísehaido,pormenorizadamente,describiendo.

La Feria LaTeatral fue el marco de la asamblea Extraoridnaria en la que se aprobó el Documento Cero. Foto: Xoan Arias

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA��

DOCU

MEN

TO C

ERO

de inscripciónficha

CentrodeTrabajo

Dirección

Provincia

C.P.

Teléfono

E-Mail

Puestoquedesempeña

Titulación

CategoríaProfesional(funcionario,laboral,interino,eventual,etc.)

Niveldelpuestodetrabajo

DirecciónParticular

Población

C.P.

Provincia

Teléfono(s)

Nºdecuenta(20digitos)

Apellidos

Nombre

D.N.I.

FechadeNacimiento

Remitir junto con toda la documentación a:GECAC/ Pacheco y Nuñez Prado 11, bajo 41002, Sevilla

fiParapoderingresarenGECAysersociodeplenoderechodelamisma,sonnecesarioslossiguientesrequisitos:

1.Presentardebidamentecumplimentadalafichadeinscripción

2.FotocopiadelD.N.I.

3.FotocopiacompulsadadelosdocumentosqueacreditenlosestudiosoexperienciaprofesionalrequeridossegúnlosestatutosdelaAsociación

4.FotocopiadelaordendedomiciliaciónbancariadelacuotadesociodeGECA,en lac/c2098-0003-34-0372001804delacajadeAhorros“ElMonte”,porlacantidadde50eurosenconceptodecuotaanual

5.CurriculumVitae

6.Másinformaciónenwww.gecaandalucia.org

Todaestadocumentacióndeberemitirsea:GECA.c/PachecoyNuñezPrado11,[email protected]

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 9 | Noviembre 2007

GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA ��

ACTU

ALID

AD G

ECA

3.Ayudaycolaboraciónenelmontajeypreparaciónefectivadeactividadesculturales,asistiendoasussuperioresinmediatos(exposiciones,arteses-cénicas,musicales).

4.Recopilación,control,distribución,delapublicidadculturalenlosluga-resyespaciosaptosparaello.

5.Colaboraciónenlaactualizaciónyelmantenimientoregulardelainfor-macióncontenidaenlabasededatosyotrasaplicacionesdelainstituciónoempresadondeprestesusservicios,asícomonotificarpormediodelco-rreo(electrónico,telefónicotradicionalopormensajesdemóvil,fax,postal,mensajería,y/otelegráfico)detodalainformaciónquedemodoregularseestablezcaafindedifundirypropagarlaprogramacióndeactividades.

6.Elaboracióndepartesoestadosinformativosdelaactividaddelainsti-tuciónoempresaporindicación,expresadesussuperiores.

7.Controldelmaterialeinstrumentalquetengadirectamenteasignado,asícomodesucontrolyracionalgasto.

8.Deteccióndelasdeficienciasobservadasenlasinfraestructurasyespa-ciosculturalesasignados.

Titulación

Requisitos:ExigenciadeestarenposesióndelTítuloOficialdeGraduadoenEducaciónSecundaria(ESO,segundociclo).-Formaciónlaboralequiva-lente,odeunaCategoríaProfesionalanálogaalareconocida,excepcional-mente,enConvenioColectivodeaplicación,siempreycuandoenestedo-cumentodeíndolelaboralserecoja,expresamente,encasocontrariono-.

Méritos: Se tendrán en cuenta todos aquellos Cursos Oficiales que ha-biendosidoimpartidosporlaAdmón.PúblicaoInstitucionesuOrganismosdependientesdelamisma,mantengancarácterdeespecializaciónenco-nocimientosespecíficosyserelacionen,directamenteconeldesarrollodelascompetenciasyfuncionesquehalladeejercerunAuxiliardeCulturaenelnormaldesempeñodesutrabajo,aquí,pormenorizadamente,sehadescrito.(Atenciónausuarios,atenciónapúblicoengeneral,regidoresdesala,montajedeexposiciones,diseño,maquetación,edicióne impresióndepublicaciones,mantenimientode instalacionesculturales,produccióndeespectáculos,etc.)

Juan de Dios de la Calzada. Consultor de Relaciones Laborales.

GECA | GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA | Nº 10 | Febrero 2008

C/PachecoyNuñezPrado11,bajo41002-SevillaTelf954905944geca@gecaandalucia.orgwww.gecaandalucia.org

Colabora:

Colaboran:


Recommended