+ All Categories
Home > Documents > N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento...

N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento...

Date post: 27-Dec-2019
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
35
EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL AÑO LII - Nº 19.726 PRECIO Bs.F. 3,00 PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 1982 / 1989 / 1990 PUERTO LA CRUZ, Miércoles 30 de marzo de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE LA PREGUNTA DE LA SEMANA ¿CREE QUE EL GOBIERNO CUMPLIRÁ ACUERDOS CON ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS? VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE CABALLITO DE MAR Había una vez... EL 2 DE ABRIL ES EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL CONTINGENCIA > Empresa no tiene fecha precisa para culminar plan de restricción del suministro de electricidad Corpoelec aplica racionamiento nacional por daño de turbinas A la par de las paradas programadas de luz por el aumento del consumo de energía, la Corporación Eléctrica Nacional anunció la interrupción del servicio en el país por otra razón: la explosión de un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro de cuatro equipos en Termozulia I y Tacoa. El directivo de la compañía en la zona centro de Anzoátegui, Jhon Borjas, explicó que ello provocó la salida de 360 megavatios diarios y a Oriente le corresponde ahorrar 67 MVA >> 6 N AC I O N A L E S > Exministro aconseja ampliar vacunación contra gripe A >> 9 Comisión de Derechos Humanos desea visitar Venezuela >> 11 I N T E R N AC I O N A L E S > RECIBIERON RESPALDO Una movilización en apoyo a los nueve enfermeros en huelga de hambre realizaron ayer, en Caracas, trabajadores del sector salud de distintas partes del país. La marcha se hizo después que la ministra Eugenia Sader aseguró que el ayuno solo representaba a un minúsculo grupo. Los manifestantes la conminaron a sacar cuentas, pues no descartan ir a paro nacional si no les aumentan el sueldo, que lo tienen congelado desde hace siete años (Foto: Wilfredo Yustis) >> 10 A N ZO Á T EG U I > B a ch i l l e r e s critican forma de ingresar a la UDO >> 3 S OT I L LO > Alcalde Fuentes envió informe de gestión a concejales >> 5 PARL AMENTO > Cleanz: deben dejar sin efecto medidas contra inmobiliarias >> 7 Potencias reafirman unidad para doblegar a Gadafi >> 14 Japón sigue en "alerta máxima" por crisis nuclear >> 15 TIEMPO LIBRE > Para los hombres domina el cabello muy corto >> 16 D E P O RT E S > Marinos derrotó 79-74 a Guaros y es colíder >> 23
Transcript
Page 1: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

AÑO LII - Nº 19.7 26 PRECIO Bs.F. 3,00

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 1982 / 1989 / 1990

PUERTO LA CRUZ, M i é rco l e s 30 de mar zo de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

LA PREGUNTA DE LA SEMANA¿CREE QUE EL GOBIERNO CUMPLIRÁ ACUERDOS CON ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS?VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

CABALLITO DE MAR

Había una vez...EL 2 DE ABRIL ES EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL

CO N T I N G E N C I A > Empresa no tiene fecha precisa para culminar plan de restricción del suministro de electricidad

Corpoelec aplica racionamientonacional por daño de turbinasA la par de las paradas programadas de luz por el aumento del

consumo de energía, la Corporación Eléctrica Nacional anunció la

interrupción del servicio en el país por otra razón: la explosión de

un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el

deterioro de cuatro equipos en Termozulia I y Tacoa. El directivo

de la compañía en la zona centro de Anzoátegui, Jhon Borjas,

explicó que ello provocó la salida de 360 megavatios diarios y a

Oriente le corresponde ahorrar 67 MVA >> 6

N AC I O N A L E S >

E x m i n i st roaconseja ampliarvac u n ac i ó ncontra gripe A>> 9

Co m i s i ó nde DerechosHumanos deseavisitar Venezuela>> 11

I N T E R N AC I O N A L E S >

RECIBIERON RESPALDO

Una movilización en apoyo a los nueve enfermeros en huelga de hambrerealizaron ayer, en Caracas, trabajadores del sector salud de distintas partes delpaís. La marcha se hizo después que la ministra Eugenia Sader aseguró que el

ayuno solo representaba a un minúsculo grupo. Los manifestantes la conminaro na sacar cuentas, pues no descartan ir a paro nacional si no les aumentan elsueldo, que lo tienen congelado desde hace siete años (Foto: Wilfredo Yustis) >> 10

A N ZO Á T EG U I >

B a ch i l l e r e scritican formade ingresara la UDO>> 3

S OT I L LO >

Alcalde Fuentesenvió informede gestióna concejales>> 5

PARL AMENTO >

Cleanz: debendejar sin efectomedidas contrainmobiliarias>> 7

Potencia sreafirman unidadpara doblegara Gadafi>> 14

Japón sigueen "alerta máxima"por crisis nuclear>> 15

TIEMPO LIBRE >

Para los hombresdomina el cabellomuy corto>> 16

D E P O RT E S >

Marinos derrotó79-74 a Guarosy es colíder>> 23

Page 2: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

2 EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 _SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

Este no es un sistema de votación científicoFuente: sondeo de eltiempo.com.ve

ENVÍE SU COMENTARIO A: b u zo n @ e l t i e m p o.co m .ve

Participa en w w w.eltiempo.com.ve

SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

B a rce l o n a

Parcialmente nubladoMin.

24Max.

34El Tigre

Parcialmente nubladoMin.

23Max.

33Cu m a n á

Parcialmente nubladoMin.

23Max.

32Po r l a m a r

Parcialmente nubladoMin.

24Max.

31

¿Cree que el Gobierno cumplirá acuerdos conestudiantes universitarios?TOTAL DE VOTOS: 85 38% Sí

VOTOS: 32 62 % NoVOTOS: 53 0% No sabe

VOTOS: 0

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 28 de marzo al 3 de abril de 2011]

P ro n ó st i co del tiempo

Palabra sdel lector

MAIRAPÉRE ZC.I. 12.915.777Ama de casaDesde PuertoLa Cruz

Lo que me gusta:Me encanta la revista Ardentía,sobre todo por las recetas quepublican. De todas formas, sue-lo leer todo el periódico.

Lo que no me gusta:No me agrada demasiado lasección dedicada a la política.La verdad, por lo general no lal e o.

Envíe su opinión de lo que legusta o no al correo:d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

DE LOS LECTORES_

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected],o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes:Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill,edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritasa máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfonoo email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartasrecibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.

Sindicato de profesores del Iutjaarechaza desocupación de su oficina

Docentes del Tecnológico en El Tigre se apostaron ayer en los portones de la institución,

para exigir a las autoridades que deroguen medida de “d e s a l o j o” de cubículos / ARGEL FERNÁNDEZ

[EL TIGRE]

Un grupo de docentes delInstituto Universitario de Tec-nología José Antonio Anzoá-tegui (Iutjaa), sede El Tigre,protestó ayer por la orden delConsejo Directivo de “desalo -jo” de las oficinas de uno de lossindicatos de profesores (Si-p ro i u t e t ) .

Los manifestantes se apos-taron en los portones de lainstitución, donde mostraronpancartas y pintaron los pa-rabrisas de los vehículos confrases de rechazo a la medida.

Ricardo Acosta, presidentedel Sindicato de ProfesoresUniversitarios del Iutjaa (Si-proiutet), refirió que el pasado15 de marzo recibieron la co-municación de la directiva enla que conceden un plazo de 15días para salir de la oficina.

Indicó que las autoridadesaluden a “necesidades institu-

cionales” para justificar la en-trega del cubículo.

Acosta consideró que ese cri-terio no es válido y cree que setrata de una medida de tipopolítico-par tidista.

El dirigente recordó que eseespacio, de unos 230 metroscuadrados, pertenece al sectorprofesoral desde hace 29 años,cuando se creó la organizaciónsindical.

Incluso, apuntó que las me-joras, ampliaciones y dotacio-nes han sido hechas con apor-tes de los propios asociados.

También es aprovechado porunos 254 docentes entre afi-liados (184) e independientes(70), para realizar labores ad-ministrativas y hacer vida gre-mial.

Según su criterio, existenotras situaciones que las au-toridades deben resolver en lainstitución como fallas en elsistema de electricidad, sumi-

nistro de agua potable en loslaboratorios y dotación de ai-res acondicionados.

El dirigente gremial hizo unllamado a la directiva para quese retracte de la medida.

Samuel Soto, secretario ge-neral del Siproiuetet, dijo quela directiva pretende resolveruna incomodidad de siete per-sonas del área de Investigacióny Postgrado a cambio de coar-

tar el derecho de 254 docentesde la institución.

Sin desalojoInmediatamente después de

la queja gremial, las autori-dades del Iutjaa desmintieronel desalojo.

El subdirector Administra-tivo, Trinidad Pino; la subdi-rectora Académica, Keila Mar-tínez; y el jefe de la División dePostgrado, Dámaso Silva, acla-raron que el espacio fue re-querido para adaptarse al cre-cimiento de la institución.

Dijeron que esas oficinas seutilizarán para albergar al per-sonal de las maestrías de Au-tomatización, Procesos Quími-cos, Diseño y Fabricación porComputadoras. Prevén abrircuatro más.

Enfatizaron en que al Siproiu-tet le cedieron un espacio com-partido con otro sindicato quehace vida en el tecnológico.

C E N T RODE ESTUDIANTES

Karla Tremaria, presi-denta del Centro de Es-tudiantes del InstitutoUniversitario de Tecnolo-gía José Antonio Anzoáte-gui (Iutjaa), extensión ElTigre, indicó que apoyaránal Siproiutet en la defensade su sede.

DEFENSA. Gremio profesoral considera que la orden es política partidista (Foto: Sergio Salazar)

I N D E PA B I S >

Meten lupaa ventade cabillasen Anaco

[A N ACO ]

Funcionarios del Institutopara la Defensa de las Personasen el Acceso a los Bienes yServicios (Indepabis) iniciaronayer un plan de fiscalizacionesen las diferentes ferreterías deA n a c o.

El fin de esta supervisión esfrenar la especulación que vie-ne ocurriendo con la venta dec ab i l l a s.

La directora del Indepabis,Delia Montenegro, aseguróque en los últimos días hanrecibido más de 30 denunciassobre la supuesta comerciali-zación del insumo ferreterocon un sobreprecio de 35%.

La cabilla de media pulgada,que es de mayor demanda, tieneun costo regulado de Bs.F 17,22,pero la expenden a Bs.F 35,30.

Montenegro indicó que ge-neralmente los especuladoresson propietarios de negociosmás pequeños que compranpara revender. “Por eso vamosa fiscalizar que a una mismapersona no le vendan grandescantidades del producto”.

Advirtió que quienes irres-peten los precios oficiales se-rán sancionados con multasque oscilan entre 100 UnidadesTribuatrias (UT) y 5 mil UT(Bs.F 7.600 y Bs.F 380 mil).

ZOBEIDA SALAZAR

Delia Montenegro, directoradel Indepabis (Foto: A. Véliz)

Page 3: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

3EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: loc [email protected]

ALMA MÁTER > Hoy es el último día de entrega de documentos para grupo de nuevos estudiantes

Bachilleres acusan irregularidaden sistema de ingreso a la UDO“Caras largas” se vieron ayer en el pasillo de la Coordinación Académica de la Universidad de Oriente Núcleo de

Anzoátegui, porque hay jóvenes que no lograron conseguir cupo para cursar estudios en la primera cohorte 2011. Según

padres y representantes, y hasta los mismos afectados, prevalece la palanca y la venta de plazas / DORYEL SALAZAR M.

[PUERTO LA CRUZ]

Este martes, el pasillo queconduce a la CoordinaciónAcadémica de la Universidadde Oriente (UDO) Núcleo deAnzoátegui, estaba concurri-do. Bachilleres, muchos deellos acompañados por sus pa-dres y representantes, ocupa-ban el reducido espacio, con“caras largas y de desánimo”por no haber conseguido uncupo para estudiar en la pri-mera cohorte 2011, que arran-ca este 11 de abril.

Lauramys López tiene unpromedio de 19 puntos y fueasignada por el Consejo Na-cional de Universidades (CNU)para estudiar en el Iutjaa Tu-rismo, pero por la muerte de supadre no pudo inscribirse elaño pasado, por lo que solicitóla reasignación de carrera enla UDO.

“Me dijeron que no me podíainscribir sino hasta después dela selección interna. Desde lasemana pasada estoy buscandola respuesta de mi caso y fuehoy (ayer) cuando me dijeronque perdí el cupo por no ins-cribirme a tiempo. Y de paso,me enteré que me habían apro-bado el cambio de carrera”.

Las jóvenes Marianys Ro-dríguez, con promedio de 16puntos y Jennifer Carmonacon 17, están en la misma si-

tuación. También Denniel Mi-llán, quien salió por seleccióninterna, perdió la oportunidadde inscribirse, pues no se en-teró del lapso en que debíarealizar este proceso vía web.Reside en Río Seco, en la po-blación de Yaguaraparo, estadoSucre, donde, según dijo, nohay acceso a la red de redes.

Su madre, Fidele Aguilera,

dijo que a ella le habían in-formado en Orientación quelas inscripciones serían a prin-cipio de abril “y vinimos hoy(ayer) para chequear y nos en-contramos con todo esto”.

A juicio de Aguilera, es in-justo que dejen por fuera abachilleres de buen promedio.“Mi hijo tiene 17 puntos”. Igualopinión expresó Pedro Carmo-

na, padre de Jennifer, quien nodudó en manifestar su moles-tia y acusó que existen irre-gularidades en el proceso deadmisión de la UDO. “Aquí aúnprevalece la venta de cupos y lapalanca. No les importa que losmuchachos pasen cinco añosesforzándose por tener unbuen promedio”.

Los bachilleres afectados

también apoyan la hipótesis delas fallas y la desinformaciónpara el ingreso a la UDO.

M e d i ac i ó nEn el sitio se presentaron

varios dirigentes estudiantiles,quienes solicitarían una au-diencia con la decana PatriciaMitchell a fin de exponerle loscasos de los jóvenes excluidosque tienen buen promedio.

Hoy finaliza el lapso de en-trega de documentos de ba-chilleres que se están inscri-biendo como nuevos estudian-tes. El proceso se realiza en lataquilla Nº 6 de Control deE s t u d i o s.

1 .200CU P O Ses el número aproximado debachilleres que ingresaránen la primera cohorte de2011. En reiteradas ocasio-nes, la decana Patricia Mit-chell ha manifestado supreocupación por no poderotorgar más plazas, debidoa que la universidad manejaun presupuesto reconduci-do. Esta es una de las ra-zones por la que los gremiosrealizan huelgas y para exi-gir atención del Ejecutivo.

CLAMOR. Asignados por CNU exigen ser tomados en cuenta en la UDO (Foto: Johan Rojas)

VIVIENDA >

Proyecto tiene permisos[BA RC E LO N A ]

El pasado miércoles, un gru-po de vecinos de Boyacá II deBarcelona protestó la construc-ción del proyecto residencialAlba Rosa Suites en ese sector.Alegó que al estar habitadopodrían colapsar todos los ser-vicios básicos.

El director de Urbanismo dela Alcaldía del municipio Bo-lívar, Luis Gómez, aseguró quela empresa promotora cuentacon todos los permisos de fac-tibilidad, aunque condiciona-d o s.

Gómez asistió ayer a la se-sión ordinaria de la cámara

municipal para explicar la si-tuación técnica que presenta eldesarrollo habitacional.

Dijo que la CorporaciónEléctrica Nacional (Corpoe-lec), la Hidrológica del Caribe(Hidrocaribe), el Ministerio deAmbiente y la Alcaldía de Bo-lívar dieron la autorización pa-ra construir seis torres de ochop i s o s.

“La condición es que la pro-motora cubra los gastos parahacer las conexiones de elec-tricidad a la subestación y deaguas servidas a la red prin-cipal que pasa por la avenidaJorge Rodríguez. También se leexigió un estudio geotécnico

del terreno, que ya hizo”.El presidente de la cámara,

Javier Gutiérrez, destacó quese trata de un caso complejodebido a la confrontación delos vecinos que quieren im-pedir la ejecución del proyectore s i d e n c i a l .

Co m i s i ó nLos ediles designaron una

comisión especial que se en-cargará de investigar la situa-ción. “La idea es conocer afondo el problema y aportarsoluciones viables, dentro delmarco legal”.

KATY JURADO

U R BA N E JA >

Ediles presentaronbalance de gestión

[L EC H E R Í A ]

Este martes, los concejalesde Urbaneja consignaron antela Contraloría Municipal su in-forme de gestión 2010, que re-coge la ejecución presupues-taria, el resumen de las or-denanzas, sesiones, comisio-nes y otras actividades.

La presidenta de la cámaramunicipal, María EugeniaFuentes, destacó que todas lassolicitudes de la alcaldía fue-ron aprobadas, incluso 10 tras-

pasos de créditos presupues-tarios por un monto de Bs.F4.195.858,12, destinados, entreotras cosas, a la remodelacióndel estadio Rivero Villarroel.

Acotó que también trabaja-ron en 10 instrumentos jurí-dicos y realizaron 121 comi-siones de trabajo.

A solicitud de los vecinos, elcuerpo edilicio aprobó inter-pelar al alcalde Víctor Figue-redo, el martes 5 de abril.

KATY JURADO

Breves loc ales

Piden nulidadde actasAugusto Figuera, Roky López, Os-car Sánchez y Aisner Salazar, tra-bajadores adscritos al Sindicatode la Polar y la Pepsicola (Sin-traibeanz), pidieron a la Inspec-toría del Trabajo la anulación o,en su defecto, corrección de lasactas de la asamblea realizadapor la organización. Indicaron queen estas actas hay “v i c i o s” co m ola aprobación de la memoria ycuenta sin haber cumplido con laspautas administrativas pertinen-tes. También acusaron a la Pep-sicola de no querer conformar elcomité de seguridad laboral, pesea que ya fueron elegidos los de-legados.

Inti entregó titularidadde tierras a 480 familiasCarmen Zacarías y Yaritza Coroy,voceras del Frente Movimientode Pobladores Hugo ChávezFrías, informaron que el InstitutoNacional de Tierras (Inti) les otor-gó la titularidad de los terrenosubicados en Barcelona, especí-ficamente en la avenida ArgimiroGabaldón, antigua planta detransferencia, donde el Ejecutivonacional construirá un proyectohabitacional para 480 familias.

UNT exige aprobaciónde crédito para vialidadAndrés Dietrich, presidentedel partido Un Nuevo Tiempo(UNT) en el municipio Urba-neja, reclamó a la cámaramunicipal de esa jurisdicciónla aprobación de un créditopor Bs.F 1 millón 382 milsolicitado por el alcalde Víc-tor Figueredo, para asfaltarlas calles Arismendi y la 3 deCasco Central. Ayer, los con-cejales lo aprobaron.

Vecinos llevarán sus quejasa la comisión de AmbienteEl diputado Marcos Figueroa ydelegados vecinales de Chuparín(Puerto La Cruz) y de Guanta hoyharán denuncias ante el seno dela Comisión Permanente de Am-biente, Recursos Naturales yCambio Climático del parlamentonacional. A través de un boletínde prensa, se informó que losporteños llevarán el caso de 90casas de cuyos suelos brotaagua. Los vecinos de Guanta pre-sentarán un informe sobre con-taminación a la que se encuentrasometida la localidad por Cemen-tos de Venezuela.

Page 4: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

4 EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 20112 LOC ALES_ANUNCIOS > Sede gremial ofrecerá capacitación artesanal

Petroleros habilitanfrente de defensade la Misión ViviendaEl llamado que hizo el presidente Chávez para reducir el déficit habitacional

junto con “t o d o s” los sectores, no pasó por debajo de la mesa para el sindicato

Suoepqs y la Futpv, que convocaron a una reunión para hoy, a fin de tratar el

incumplimiento en la entrega de casas por parte de Pdvsa / GABRIELA DÍAZ

[PUERTO LA CRUZ]

El problema habitacionalsaltó a la agenda de priori-dades de las agrupaciones sin-dicales petroleras.

Avivados por el anuncio quehizo el domingo el presidentede la República, Hugo Chávez,sobre el lanzamiento de la Mi-sión Vivienda Venezuela parael próximo 12 de abril, vocerosde Sindicato Único de ObrerosPetroleros (Suoepqs) y de laFederación Unitaria de Tra-bajadores Petroleros de Vene-zuela (Futpv) no se hicieronesperar y anunciaron este mar-tes en rueda de prensa, la crea-ción de un bloque denominadoFrente por la Defensa del BuenViv i r.

Leonardo Marcano, secreta-rio de Finanzas de Suoepqs,explicó que este miércoles rea-lizarán su primera reunión enla sede gremial, en la calle N° 10de la urbanización Guaraguaode Puerto La Cruz. Explicó queel frente encauzará todas lasdenuncias de violaciones a lasnormativas acumuladas porPdvsa en lo concerniente a laentrega de viviendas para sust r ab a j a d o re s.

“Más de 300 casos existen anivel de la industria petroleraen el estado Anzoátegui”, se-ñaló Marcano, quien advirtióque esta deuda habitacionalafecta por igual a empleados dePetromonagas, Petropiar, Pe-trocedeño, Refinación Oriente

y Terminal Marino CostaAfuera.

“Esta junta directiva hace pú-blico el llamado a conformareste frente, y a que este miér-coles a las 5:00 pm, acudan a estasede todos los trabajadores quesufren esta problemática. La Mi-sión Vivienda es la fuerza mo-triz del poder revolucionario,por lo que nos encargaremos dedefender ese derecho”.

Depuración de alimañasEudis Girot, secretario ge-

neral del Suoepqs y secretarioejecutivo de la Futpv, señaló enla misma rueda de prensa lareactivación de la sede ubicadaen Guaraguao, la cual asegu-ran estaba abandonada desdehace siete años.

Explicó que tras labores de

limpieza, pintura, desmaleza-miento y eliminación de “cu -lebras, ratas, alacranes”, seabrirá en esta sede una Escuelade Formación de Artesanosque tendrá como objetivo lacapacitación de mano de obracalificada en equipos de agro-mensura (topografía), albañi-lería, colocación de cabillas,mecánicos rotativos y estáti-cos, entre otros.

Girot resaltó que la escuelatiene previsto abrir sus puer-tas el 1° de mayo, Día del Tra-bajador. En una primera fase,capacitará a 250 estudiantesque serán seleccionados juntocon los consejos comunales delárea de influencia de la in-dustria petrolera.

Acusó, además, a José Bodas(secretario general de la Futpv)del abandono de la estructura yde tomar las banderas del sin-dicalismo “para desestabilizarla industria petrolera”.

Desde CaracasBodas viajó ayer a Caracas

para fijar posición sobre la gra-vedad de la problemática la-boral en Pdvsa, el desfalco alfondo de jubilaciones y la deu-da habitacional que acumulala empresa estatal. Para Bodas,la situación es insostenible.“Pese a que Pdvsa se compro-metió a construir 14 mil casasanualmente para los trabaja-dores, a estas alturas no haconstruido ni una”, dijo en lasede de la federación.

INTERPEL ACIÓN

Desde la sede recupera-da, los voceros de laSuoepqs y la Futpv anun-ciaron que promoverán lainterpelación del presidentede Pdvsa, Rafael Ramírez; deFernando Padrón (gerentede Refinación), Pedro León(Corporación Venezolana dePetróleo) y Antón Castillo(director de Pdvsa-Gas) paraque se pronuncien “s o b relos cuatro trabajadores quehan perdido la vida este añoen accidentes laborales”.

ESPACIO. Para el 1° de mayo, se anuncia la apertura de la escuela laboral (Foto: José Manuel Abreu)

ZONA OESTE >

Jóvenes culminaroncaminata en Clarines

[PUERTO PÍRITU]

La caminata hecha por ungrupo de estudiantes el 21 demarzo desde Pariaguán (mu-nicipio Miranda), concluyóayer en Clarines (Bruzual).

Durante ocho días, 14 jóve-nes pertenecientes al movi-miento Misioneros por la Li-bertad recorrieron nueve mu-nicipios de la zona sur, centro,norte y oeste de Anzoátegui,con el propósito de ratificar elcompromiso de los estudiantescon la defensa de los derechoshumanos, el Estado de derechoy la Constitución Nacional.

Ayer, a las 9:00 am, luego depasar la noche en el municipioPeñalver, el grupo se reunió enla plaza Bolívar de Píritu paraseguir el viaje hacia Clarines,donde finalizaría la misión.

Diego Cebey, estudiante deIngeniería Industrial de la Uni-versidad de Oriente (UDO), des-cribió la experiencia como “bo -nita”, pues en cada localidadque visitó sintió la receptividad

de sus habitantes. “Cuando lle-gábamos a los pueblitos nosrecibían como si nadie los hu-biera visitado antes”.

El estudiante Jesús Mata,miembro de Voluntad Popular,expresó que una vez más quedódemostrado que “nuestras lu-chas son radicales, sobre todocuando se trata de defender losderechos que a diario son vio-lentados en Venezuela”.

Los estudiantes recorrieron apie más de 280 kilómetros de ca-rretera. Pudieron observar el es-tado en el que se encuentran lasvías del Estado y dijeron que lospeores tramos están entre Paria-guán, El Tigre y Cantaura.

Juan Carlos Córdova, egresa-do de la Universidad Gran Ma-riscal de Ayacucho (Ugma) y pro-motor de la actividad, señaló quelas observaciones expresadas porlos ciudadanos durante el reco-rrido las presentarán ante el Con-sejo Legislativo del estado An-zoátegui (Cleanz).

JENNY ABREU

MISIÓN. Estudiantes de Anzoátegui cumplieron reto (Foto: C. Reyes)

PEÑALVER >

Continúa protestaen reclamo de pagos

[PUERTO PÍRITU]

Trabajadores activos y ju-bilados de la Alcaldía de Pe-ñalver se apostaron en la calleBolívar de Puerto Píritu, paraexigir la cancelación de suel-dos y liquidaciones.

Desde obreros hasta exdirec-tores del ayuntamiento solici-taron al alcalde Axel Rodríguezque se ponga al día con loscompromisos laborales.

Beatriz Carvillo, desemplea-da, que el pasado jueves inicióel censo de las personas ensituación similar, señaló quehasta la fecha han registrado a148, de las cuales 75 formanparte de la nómina actual.

Aparentemente, el mandata-rio local propuso cancelar los

salarios atrasados al personalencargado de barrer el cascocentral. Sin embargo, la con-signa de este nuevo grupo dedemandantes es “a todos o anadie”, por lo que rechazaronel planteamiento.

Las personas, en su mayoríamilitantes del Psuv, llevan másde una semana pidiendo a Ro-dríguez que les cancele el di-nero que les adeuda por ser-vicios prestados en la recolec-ción de desechos sólidos, coo-perativas de la construcción yproveedores de servicios.

Para hoy tienen previsto ce-rrar nuevamente el paso por lacalle Bolívar para seguir re-clamando sus pagos.

JENNY ABREU

L ABORAL >

“P ro m e s a sde Cemexson letramuer ta”

[BA RC E LO N A ]

65 trabajadores de Cemex Di-visión Concreto-Barcelona pa-ralizaron ayer, desde las 7:00am, sus actividades por la de-mora de 14 meses en la entregade la dotación de higiene per-sonal que por ley les corres-ponde y que es necesaria paradescontaminarse antes de irsea sus casas luego de la jornadalaboral. También se quejaronpor la falta de una ambulanciay de equipos de protección.

Con cauchos que quemaronfrente a la planta ubicada en laZona Industrial Los Montones,choferes, personal administra-tivo y de mantenimiento (afi-liados al Sindicato Suntracon-sea) manifestaron su desconten-to. “Todas las promesas de Ce-mex son letra muerta. Exigimosque la presidenta de la empresa,Natasha Castillo, atienda nues-tros reclamos”, dijeron JonnySifontes, Alberto Núñez, YonnyArambulet y Reinaldo Salazar.

Por la acción, la empresadejó de producir de 200 a 300metros de concreto diario.

Vigilantes tambiénArévalo Gutiérrez, presiden-

te del Sindicato Único Nacionalde Trabajadores de VigilanciaPrivada y sus Similares de Ve-nezuela (Suntravipriv), dijoque las irregularidades labo-rales en Cemex continúan.Ayer se discutió el tema en unaasamblea efectuada en el co-mando del Psuv en Puerto LaCruz, por tres nuevos traba-jadores despedidos. Anuncia-ron un paro de 48 horas porpagos pendientes.

Y hoy, el presidente del concejomunicipal de Guanta, LeonardoRondón, tendrá un derecho depalabra en la Asamblea Nacional,para denunciar la supuesta con-taminación que causa Cemex.

GABRIELA DÍAZ / VIVIANA MELLA

Trabajadores retomaron protestasen Barcelona (Foto: R. Salazar)

Page 5: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

5EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 2011 4LOC ALES_

YMC K

SOTILLO > Ediles afirman que deuda acumulada afecta inversión en obras

Stalin Fuentes entregóinforme de gestión 2010sin mucho protocoloEste martes, los concejales de Puerto La Cruz recibieron la memoria

y cuenta de los recursos ejecutados por el Ejecutivo el año pasado. El

alcalde no asistió al concejo municipal, sino que envió el balance que

será analizado en un período de 45 días / DORYEL SALAZAR M.

[PUERTO LA CRUZ]

No convocaron a los mediosde comunicación ni mucho me-nos se trató de un gran eventopúblico, en alguna plaza o can-cha de Puerto La Cruz. Por elcontrario, fue todo muy sen-cillo, sin mucho alboroto nip ro t o c o l o.

Así fue como ayer los con-cejales del municipio Sotillorecibieron el informe de ges-tión 2010 del alcalde StalinFuentes, durante la sesión or-dinaria, pues el mandatarioporteño no hizo acto presenciasino que mandó el libro en-cuadernado de la memoria, pa-ra su estudio y consideración.

El presidente del ente de-liberante, Julio Morales, dijoque de acuerdo con la Ley Or-gánica del Poder Público Mu-nicipal (Loppm), la cámara edi-licia tiene un plazo de 45 díaspara dar los resultados sobre elinforme de gestión.

Descartó que haya algún ti-po de roce entre los poderesLegislativo y Ejecutivo, peroadvirtió que están conscientesde que en 2010 hubo poca in-versión en la jurisdicción por-teña, a causa de las deudas queviene arrastrando la munici-palidad de la gestión del exal-calde Nelson Moreno, quienfue el que impulsó la candi-datura de Fuentes.

Precisó que Moreno dejócompromisos con la masa tra-bajadora desde 2005 como pago

por concepto de uniformes, úti-les escolares, pasivos, entreotros, que superan los 50 mi-llones de bolívares fuertes.

Morales refirió que para laépoca en que Fuentes resultóelecto, el 23 de noviembre de2008, existía una deuda de seismeses de cesta tickets con elpersonal del ayuntamiento.

“Stalin ha ido honrandocompromisos, pero sin lugar adudas, esta situación perjudicala inversión en obras en laciudad de Puerto La Cruz”.

Co nt ra l o r í aSimilar opinión expresó el

presidente de la Comisión deContraloría, Félix Arrioja,quien además mostró un in-forme que resume una inves-tigación del porqué no se es-

taban haciendo grandes inver-siones en el municipio Sotillo.

A su juicio, la alcaldía por-teña está financieramente “te -r rible”. Coincide con su ho-mólogo Morales, en que la ges-tión del exmandatario NelsonMoreno dejó casi en la ruina ala actual administración.

Explicó que nada mas enpasivos laborales la municipa-lidad adeuda Bs.F 170 millones,y acotó que todo es consecuen-cia de la firma de un contratocolectivo durante el mandatode Moreno “que comprometeeconómicamente a la alcal-día”.

El edil informó que hoy pre-sentará a detalle este estudioque realizó sobre las cuentas dela municipalidad, y desde yaadelantó que va a sugerir alalcalde Stalin Fuentes que re-vise “de forma total y abso-luta” cada una de las direc-ciones y, que, si es posible, seanintervenidas mientras se eje-cuta este proceso.

También planteará la rec-tificación de la convención co-lectiva anticonstitucional,“porque el municipio ya nopuede continuar destinando to-dos sus recursos en honrardeudas laborales, afectandosustancialmente sus fondos pa-ra invertir en obras”.

El Tiempo intentó sin éxitoestablecer comunicación conel alcalde Stalin Fuentes paraconocer el balance de su ges-tión durante 2010.

DE LOS CO N S U M I D O R E S

El edil Elio Silva, presi-dente de la Comisión deServicios Públicos de So-tillo, exhortó a las autorida-des de la Guardia Nacional,del Indepabis, policía muni-cipal y estadal a asistir a unareunión este viernes en elconcejo, a fin de coordinarun plan en contra del aca-paramiento y la especula-ción. También manifestó lanecesidad de crear una ofi-cina local de atención a losco n s u m i d o re s .

POSICIÓN. Edil Arriojas dice que Nelson Moreno comprometió financieramente la alcaldía (Foto: Johan Rojas)

Page 6: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

6 EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 20112 LOC ALES_CO N T I N G E N C I A > Desde ayer se implementan interrupciones de luz en zona centro

Corpoelec inició racionamientosen el país por daño en turbinasEl directivo de la Corporación Eléctrica Nacional, Jhon Borjas, informó que debido a la avería

de dos máquinas en la planta de Termozulia I de 150 MW cada una, y otras dos en la de Tacoa

(estado Vargas) de 380 MW cada una, fue necesario restringir la electricidad / Z. SALAZAR / D. SALAZAR

[ANACO / PUERTO LA CRUZ]

La Corporación EléctricaNacional (Corpoelec) iniciódesde este lunes, a nivel na-cional, un plan de raciona-miento de energía no progra-mado, debido a que dejaron defuncionar cuatro turbinas ubi-cadas en el centro y occidentedel país.

Así lo informó el directivo deCorpoelec en la zona centro delestado Anzoátegui, Jhon Bor-jas, quien explicó que los cortesse realizan a diario hasta quese reparen los equipos, puespor esta avería se generan pro-blemas de baja tensión queafectan todo el territorio. Nohay fecha precisa de culmi-nación.

“La suspensión del servicio deelectricidad se hace por circui-tos, entre una hora y hora ymedia. Las interrupciones noson anunciadas sino que se vanrotando, porque dependerá de lacarga que pida el Centro de Ope-raciones de Carga Oriental”.

Borjas enfatizó que la em-presa se vio obligada a racio-nar la energía para evitar pro-blemas mayores.

En la planta de Termozulia Ise dañaron dos turbinas, la 2 y3, de 150 megavoltios (MW) ca-da una, y en la de Tacoa otrasdos, la 7 y 8, de 380 MW cadauna. “Esto significa que a nivelnacional hay 1.060 megavatiosfuera de funcionamiento, loque equivale a 360 megavoltiosamperios (MVA)”.

En una nota de prensa, Ro-dolfo Navarro, ministro (e) yviceministro de Seguimiento yControl del despacho de Ener-gía Eléctrica y Corpoelec, in-formó que la avería en Ter-mozulia I fue producto de laexplosión del gaseoducto An-tonio Ricaurte, situado al nortede Colombia, cerca de la po-blación de Maicao.

DistribuciónEl directivo de la estatal se-

ñaló que a Oriente le tocó unacuota de 67 megavoltios am-perio (MVA) diarios, y de esacifra a Anzoátegui le corres-ponde racionar 36 MVA pordía, Monagas 18 MVA, Sucre 12MVA y Nueva Esparta 9 MVA.

En la zona norte de Anzoá-tegui (Guanta, Sotillo, Bolívary Urbaneja), los cortes se ini-ciaron el lunes, entre las 6:30 ylas 11:00 pm; y desde este mar-tes en la zona centro (Anaco,Santa Ana, Mc Gregor, Liber-tad, Freites y Aragua).

Previo al racionamiento porel daño de las turbinas, estelunes Corpoelec anunció queretomaría las paradas progra-madas, debido al aumento delconsumo eléctrico.

Esta modalidad será aplicadapor bloques. El primero se inicióa la 1:00 pm de ayer en el circuitoEsperanza (avenida José Anto-nio Anzoategui, Los Pilones,Montaña alta y parte del barrioEsperanza de Anaco). Tambiénsalió La Florida (La Floresta,Araguaney, 17 de Diciembre,Santiago Mariño, El Progreso yAlí Primera y el circuito VientoFresco de la capital gasífera).

En Puerto La Cruz salieron loscircuitos Guanire que comprendeEl Taladro, Juan Bimba, grupomédico La Trinidad, Chuparín,Seguro Guanire, clínica Nazareth,gerencia de Transmisión Oriental

Corpoelec, Guanire, Portuaria,Las Mercedes, Las Malvinas, ElResfrán y Valle Verde.

Asimismo, el circuito Las Vi-llas y Consejo que surte Las Vi-llas, residencias Anaconda, LosOlivos, Las Aves, La Gula, clínicaVirgen del Valle, bloques de Chu-parín, calle 1° de Enero de SierraMaestra, Bello Monte, Paraíso,La Gloria y Los Cerezos.

En el segundo bloque, salieronPueblo Nuevo, Santa Rosa, In-dustria y Las Vegas de Anaco. EnPuerto La Cruz, Plaza Mayor yBarrio Sucre en Barcelona, y enEl Tigre, Pariaguán y Mapire.

El tercer bloque incluye po-lideportivo, centro Sirio y Ba-hía Redonda de Puerto LaCruz, así como 23 de Enero yPueblo de Anaco.

Mejoras al sur y norteEl director Operativo de Co-

mercialización y Distribuciónde El Tigre, Luis Gutiérrez,informó que ejecutarán diver-sos trabajos como cambio deaisladores, retiro de papagayosen las redes y sustitución detransformadores. Del 28 demarzo al 3 de abril, las laboresse harán de 8:00 am a 1:00 p.m.

El servicio se verá afectadohoy en la calle 15 Sur, NovenaCarrera y Santa Inés. Los tra-bajos continuarán el sábado enel mismo horario.

Hoy, de 8:00 al a 12:00 del día,se quedarán sin energía lossiguientes sectores de Barce-lona: Terraza Puente Real, Co-legio de Médicos, Nueva Bar-celona, Bahía Mar, Arboleda,Los Totumos, avenida Cuma-

nagoto, Brisas del Mar, Pica deMaurica, barrio Corea, Los Ro-sales, 29 de Marzo y Cayau-rima.

El jueves se cambiará una re-gleta en Los Cocales, mientrasque en la calle 13 Sur y en la 14Carrera de El Tigre se reem-plazarán el conductor y un postede baja tensión. Las labores con-tinuarán el viernes.

El sábado 2 de abril se hará ellevantamiento de dos torres dealta tensión en la subestaciónEl Oásis. Por ello permane-cerán sin servicio La Verdosa,La Guardia, San Mauricio I yII, callejón Quinta, Camilo Be-tancourt, La Laguna, La Re-doma, El Indio, El Paraíso, ElMojonal, casco central de Pa-riaguán, El Merey, Barrio Su-cre, avenida Norte, calle Li-bertad, Colón, Soublette y Fer-nández Padilla.

El domingo 3, de 8:00 am a1:00 pm, estarán sin luz la ca-rretera El Vea, Ivss, Doña Bár-bara, centro comercial RemoMall, Morichal Plaza, complejodeportivo Sanivo, residenciasSan José, Gardenias, Arizona,Villa San Remo, vía Las Ca-noas, Múcura, Santa Cruz, Bo-ca del Pao y Atapirire, debidoal retiro del conductor viejo dela línea 34.5 KV. Pariaguán.

La vecina Ana Rodríguez,del sector La Caraqueña dePuerto La Cruz, se quejó. “Yabasta de mentiras, ahora diránque fue una iguana la cau-sante”.

También por la red socialTwitter los reclamos son cons-t a n t e s.

1HORAaproximadamente, seránlos cortes de energía paraahorrar el consumo, segúnnota de prensa que ayeren la tarde envió la em-presa Corpoelec. La apli-cación de estas suspensio-nes será en tres bloques,pero por ahora solo no-tificaron el primero quecorrespondió a este mar-tes. Los municipios afec-tados fueron Anaco y So-t i l l o.

DATO. Jhon Borjas dijo que no tienen fecha de culminación de cortes (Foto: Ángel Véliz)

EDUC ACIÓN >

Unefa congelónuevos ingresospor falta de espacio

[EL TIGRE]

La Universidad Nacional Ex-perimental de la Fuerza Ar-mada Nacional (Unefa) sus-pendió el ingreso de nuevosalumnos en todas sus sedes aescala nacional, debido a in-suficiencia de espacio físico.

Las declaraciones las emitióel decano de la Unefa en An-zoátegui, coronel Julio CésarSuniaga, en el marco del actode graduación de 102 profe-sionales, 90 de pregrado y 12 depostgrado, que se celebró ayeren San Tomé.

Suniaga dijo que la medidade apertura de un nuevo se-mestre quedó efectiva a partirdel período académico que seinició el pasado 14 de marzo.

La autoridad académica ex-presó que el crecimiento queexperimentó el alma máterdesde que se abrieron nuevosespacios académicos originó lamedida.

Refirió que de la matrículade tres mil bachilleres subióhasta 300 mil alumnos en me-nos de 10 años.

En el caso del Núcleo An-zoátegui, en sus sedes de SanTomé, San Mateo, Aragua deBacelona, Clarines y Puerto Pí-ritu, el decano no tiene precisala cantidad de bachilleres quedejó de ingresar para este pe-r í o d o.

Pero recordó que en el lapsopasado (octubre 2010) admitie-ron cerca de 2.600 estudiantes.con lo que se elevó a 9.700 lamatrícula de alumnos en todaslas dependencias.

En esa cifra se incluyen los473 que entraron en cuatro au-las que habilitaron en Aguasay(municipio Monagas).

Sobre el reinicio de los nue-vos ingresos, expresó que en elcaso de la sede de San Toméhacen diligencias con la Go-bernación de Anzoátegui paraconcretar la culminación de lainfraestructura, para la cons-trucción de un nuevo edificio.

No tiene fecha de culmina-ción del edificio, pero estimaque está adelantado en 85%.

Por ello, no puede prever sise abrirán cupos para los nue-vos bachilleres en el próximoperíodo. Recordó que han ve-nido probando con espacios al-ternativos, pero los resultadosno han sido los esperados.

Alternativas académicasSobre la suspensión de nue-

vos ingresos a la Unefa, el coor-dinador general del InstitutoUniversitario de TecnologíaJosé Antonio Anzoátegui (Iut-jaa), José Vaquero, dijo que nopueden satisfacer la demandade esa casa de estudios, perorepresentan una alternativapara los bachilleres.

Para el próximo período quearranca en octubre aspiran arecibir 2.500 estudiantes en lascuatro sedes.

El director de la UniversidadGran Mariscal de Ayacucho (Ug-ma) Núcleo El Tigre, Herlic So-tillo, expresó que pese a ser unainstitución privada ofrecen trescarreras a la población del mu-nicipio Simón Rodríguez.

Lo que sí cree es que lamasificación en Unefa y la Ug-ma impone la tesis de institutirun núcleo de la Universidad deOriente y crear la UniversidadExperimental de los Llanos Oc-c i d e n t a l e s.

ARGEL FERNÁNDEZ

ACTO. Ayer egresaron 102 profesionales (Foto: Sergio Salazar)

Page 7: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

7EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 2011 4LOC ALES_FRAUDE > 230 familias corren riesgo de perder créditos para adquirir viviendas

Cleanz solicitará levantarmedidas contra inmobiliariasEl diputado Edgar Carrasco considera que la Fiscalía y los tribunales deben revocar la prohibición de

grabar y enajenar bienes a las empresas que ya han devuelto el IPC. Pidió que se autorice la ocupación de

los inmuebles a los propietarios que no han podido protocolizar el documento de compra / K. JURADO/ N. GUZMÁN

[BA RC E LO N A ]

Ante el reclamo de un grupode personas que no han podidofirmar el documento de pro-tocolización de la compra de suvivienda, debido a las medidascautelares dictadas por los tri-bunales contra las empresasinmobiliarias que incurrieronen el cobro ilegal del Índice dePrecios al Consumidor (IPC), elConsejo Legislativo Estadal deAnzoátegui (Cleanz) solicitarálevantar la sanción.

Así lo informó el diputadoEdgar Carrasco, quien aclaróque la petición es sólo para laspromotoras de desarrollos ha-bitacionales que han devueltoel IPC a los compradores.

Explicó que mientras con-tinúe vigente la prohibición devender y enajenar bienes, lospropietarios de los inmueblescorren el riesgo de perder loscréditos solicitados a la bancay “se seguirá afectando a ter-ceras personas”.

Aye r, Hernán Marcano, enrepresentación de 230 familiasafectadas por la medida, pidióun derecho de palabra en lasesión del Cleanz.

Dijo que tienen créditos apro-bados para adquirir sus vivien-das en los conjuntos residen-ciales Costa Guaica, PlayaGuaica y Guaica Mayor, eje-cutadas a través de la Promo-tora 1105 y la Constructora Con-casa, en Barcelona y Lechería.

“Esperamos por la firma deldocumento de protocolizaciónpara recibir la llave del apar-tamento. Por ello le pedimos alos diputados que ejerzan pre-sión para que haya celeridad”.

Aseguró que funcionariosdel Indepabis les habían in-formado que esta semana po-drán levantar la medida.

LitigioSegún el parlamentario,

existe un litigio entre los due-ños de los terrenos donde fueconstruido el conjunto residen-cial Costa Guaica, al oeste delCerro Venezuela, entre los mu-nicipios Bolívar y Urbaneja.

“Vamos a abrir una inves-tigación sobre este caso paraver a cuál de los municipios lecorresponde y quién es el due-ño del terreno”.

Planteó que mientras esto seresuelve, solicitará que se au-torice a través de un docu-mento notariado, la ocupaciónde los inmuebles por parte delos compradores para que nosigan pagando alquileres nipierdan el crédito.

Dijo que hay casos similarescon las empresas GM 200 enVidoño y Monte Rico en ElTig re.

“Concasa devolvió cercaBs.F 3.000 millones del IPC,pero hay otras constructorascomo Terra Nova, con eviden-cias de fraude, a las que no se lehan aplicado las medidas”.

2 .70 0C ABILLASde tres octavos, proceden-te del estado Miranda ysin facturas de compra nipermiso de viaje, fueroncomisadas ayer en Clari-nes, por la Guardia Na-cional. Así lo informó eldirector regional de Inde-pabis, Francisco Álvarez.Dijo que el cargamentofue vendido a Bs.F 12,60(precio regulado) a losconsejos comunales.

RECL AMO. Propietarios piden celeridad para protocolizar documentos de compra (Foto: J. Abreu)

BA RC E LO N A >

Exhortan a buhoneros a dejar la informalidad[BA RC E LO N A ]

El jueves y viernes de estasemana, la Alcaldía de Bolívarrealizará nuevas notificacio-nes a los 220 buhoneros queoperan sin permiso en el mu-n i c i p i o.

El director de Urbanismo delayuntamiento barcelonés, LuisGómez, informó que ese es elpaso previo para reiniciar losoperativos de desalojo el pró-ximo lunes.

Exhortó a los informales aregularizar su situación y con-

vertirse en pequeños comer-ciantes. “Un grupo de 23 am-bulantes que trabajaban en laavenida Centurión aceptaronformalizarse, y sólo tres no aca-taron la propuesta. La idea esque obtengan su registro mer-cantil, funcionen en un local ypaguen impuestos”.

Refirió que ya no habrá másprórrogas. “Decomisaremos lamercancía a los reincidentes”.

Casco CentralGómez indicó que han aten-

dido varios reclamos de la Cá-

mara de Comercio de Barcelonapara que los informales cum-plan las normas de funciona-miento del bulevar 5 de Julio, dedonde serán desalojados 120vendedores ambulantes.

“Quedará espacio libre y sesancionará al que irrespetetres veces la normativa de ta-maño de los tarantines, lim-pieza y día de parada, incluso alos 350 que están registrados enla asociación y en la coope-r at iva ”.

KATY JURADO OPERATIVOS. El lunes comenzarán desalojos (Foto: R. Salazar)

S OT I L LO >

Jefa del Saime:org anismono está a cargode obra

[PUERTO LA CRUZ]

La directora del Servicio Ad-ministrativo de Identificación,Migración y Extranjería (Sai-me), Erika Yakzit, aseguró queel organismo que dirige no es elresponsable de la obra de re-modelación que actualmentese ejecuta en el mercado LaGracia de Dios, sino la Alcaldíade Sotillo.

La aclaratoria la hizo a pro-pósito de una pelea entre dosbuhoneras ocurrida este lunesen el centro de ventas, debido ala expropiación y demoliciónde 48 locales, en el pasillo Can-grejo, módulo C, piso Nº 2, endonde próximamente se ins-talará el Saime.

La funcionaria enfatizó queel ayuntamiento porteño tuvo lainiciativa de abrir espacios enese recinto para que funciona-ran oficinas de organismos delEstado (como el banco Bicen-tenario, Saime y Conscripto) yasí atraer más clientes al lugar.

“Lo que me dice el alcalde esque hicieron un censo y ve-rificaron que algunos traba-jadores informales no utiliza-ban esas áreas”.

Según la información querecibió Yakzit, luego se realizóuna consulta a los buhoneros yla mayoría votó porque se pres-taran en comodato puestos delpiso 2 del mercado.

Yakzit tampoco conoce cuáles el área que se le podría cederal ente que dirige ni sus di-mensiones. Incluso, la alcaldíatampoco ha oficializado la en-trega del lugar y el Saime no haverificado si ese local cumplecon las condiciones para tra-bajar, como la factibilidad parala conexión de equipos.

MORALIS LARA BERENGUEL

POLÍTIC A >

PPT definirác a n d i d at op re s i d e n c i a lel 9 de abril

MUNICIPIO >

D e nu n c i a nc o b roe xc e s ivode viviendas

[L EC H E R Í A ]

Será el 9 de abril cuando Pa-tria Para Todos (PPT) decidirási formará o no parte de la Mesade la Unidad Democrática(MUD), y si el gobernador deLara, Henri Falcón, los repre-sentará como candidato a laspresidenciales de 2012.

De forma simultánea ten-drán lugar tres plenos regio-nales: uno en Lara, otro enAnzoátegui y el tercero en lazona centro del país.

Lisett Sabino, secretaria re-gional del partido, apuntó queen esas asambleas también se-rán definidas las acciones po-líticas rumbo a las presiden-ciales y la postura que tendrá elpartido dentro del bloque deizquierda democrática, delcual forman parte otras or-ganizaciones como BanderaRoja, Vanguardia Popular, Po-demos y el MAS.

No obstante, este viernes serealizará en Barcelona un en-cuentro estadal en el que sedefinirán las propuestas quellevarán al pleno regional.

MORALIS LARA BERENGUEL

[BA RC E LO N A ]

Leonardo Vargas, vocero delconsejo comunal La Bolivaria-na, denunció ante la CámaraMunicipal de Bolívar que elInstituto Municipal de la Vi-vienda (Inmuvi) pretende des-conocer el acuerdo suscrito en2006 con representantes de 98f amilias.

Dijo que en esa oportunidadse estableció que el precio delas casas que construiría elorganismo en terrenos ubica-dos en la vía a Naricual, al ladodel Mercado Campesino, seríade Bs.F 55 mil. “Ahora pretendecobrarnos Bs.F 150 mil, aun-que entregaron los inmueblesi n c o n cl u s o s ”.

Los ediles se comprometie-ron a designar una comisiónque se encargará de averiguarel caso para darle respuesta alos denunciantes.

KATY JURADO

Page 8: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

8 EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 20112 _SERVICIO > Comisión del Cles llegó a acuerdos con sindicato

Trabajadores del Iamsaparalizaron aseo por treshoras para exigir pagosEl presidente del Instituto Autónomo Municipal de Saneamiento

Ambiental, Carlos Solórzano, informó que se vieron obligados a pro-

testar, para solicitarle a la Gobernación del estado Sucre que cancele

las deudas de 2010 y 2011 que mantiene con el ente / MARÍA GABRIELA LARA

[CU M A N Á ]

Cerca de tres horas perma-neció paralizado el servicio derecolección de basura en lajurisdicción de Sucre, debido auna protesta de los trabaja-dores del Instituto AutónomoMunicipal de SaneamientoAmbiental (Iamsa) para exigirel pago de deudas al gobiernore gional.

Carlos Solórzano, presidentedel ente local, explicó que aun-que el Iamsa está adscrito a laalcaldía, anualmente el Ejecu-tivo regional asigna una par-tida para cubrir gastos de lainstitución.

Actualmente les adeudanBs.F 830 mil correspondientesa 2010 y 2011.

Además los manifestantessolicitan que la partida eco-nómica sea incrementada deBs.F 800 mil a Bs.F 3 millonescomo les prometieron hacemás de dos años, pues el montovigente es insuficiente para cu-brir gastos operativos y ad-m i n i s t r at ivo s.

“La falta de cancelación pun-tual por parte de la Gober-nación del estado Sucre ha ge-nerado la acumulación de pa-sivos con los trabajadores co-mo bonos vacacionales, re-troactividad, prestaciones ybonos alimenticios que datande 2007”.

También hay deficiencias enlas unidades y equipos de aseourbano, lo que les impide op-

timizar el servicio. “Hay dosmáquinas retroexcavadorasparadas por falta de repuestosy un jumbo dañado. Necesi-tamos inversiones para el man-tenimiento de los vehículos decarg a”.

Refirió que solicitaron anteel Consejo Legislativo del es-tado Sucre (Cles) intervenir ensu situación, pues esperan unarespuesta positiva. De lo con-trario, amenazan con conti-nuar las acciones de calle perosin perjudicar a las comuni-dades. La intención no es aban-donar los puestos de trabajo.

Luis Ñañez, empleado delIamsa, dijo que entre las ne-cesidades prioritarias está lafalta de dotación de uniformes,lo cual es fundamental para nocontraer enfermedades.

“No contamos con las me-didas higiénicas y de salud ade-cuadas. Las unidades necesi-tan un mantenimiento fre-cuente, pues cubrimos todo elmunicipio capital desde LosAltos de Santa Fe hasta la fron-tera con Marigüitar, en el mu-nicipio Bolívar, y no son su-ficientes para satisfacer la de-manda de recolección de de-sechos sólidos”.

Ac u e rd o sLos representantes del Sin-

dicato de Trabajadores delIamsa se reunieron con unacomisión del parlamento re-gional y las autoridades de Pre-supuesto del Ejecutivo estadalpara llegar a acuerdos.

Dalmiro Durán, jefe del de-partamento de Finanzas, in-dicó que tras la solicitud delpersonal del ente de sanea-miento se estudiaron las po-sibilidades de dar respuestaspositivas a la brevedad posible.“Por los momentos acordamosaumentar el presupuesto anuala Bs.F un millón y realizar lacancelación de Bs.F 467 mil,correspondientes a la deuda de2010, la cual se hará efectivapara mayo de este año”.

Agregó que queda abierta laposibilidad de incrementar losrecursos anuales que les su-ministra el gobierno regional,a fin de garantizar la eficienciadel servicio en los diferentessectores de la ciudad de Cu-maná.

DATOS DE INTERÉS

Carlos Solórzano, presi-dente del Instituto Au-tónomo Municipal deSaneamiento Ambiental(Iamsa), detalló que ac-tualmente cuentan conocho volteos, 12 prensas ydos camiones cesta pararecoger la basura. Hay undéficit de 10 unidades, yaque diariamente recolec-tan hasta 80 toneladas dedesechos. Tienen 174 em-pleados fijos, 241 contra-tados y 350 eventuales.

RECLAMO. Trabajadores del Iamsa salieron a la calle (Foto: Otto Irazábal)

GRIPE AH1N1 >

Vacunaron a 100empleados de alcaldía

[CU M A N Á ]

Para aplicar las medidaspreventivas del departamentode Epidemiología del estadoSucre contra el virus AH1N1,ayer en la mañana se realizóuna jornada de vacunación alpersonal de riesgo de la Al-caldía de Cumaná.

José Ascanio, coordinadormunicipal de Salud, explicóque se colocaron 100 dosis a losfuncionarios que mantienencontacto con las comunidades.

En esta oportunidad inmu-nizaron a trabajadores de Pro-tección Social y Salud, RegistroCivil, Catastro, Seguridad y laOficina Municipal de Planifi-cación Urbana.

El funcionario acotó que sedio prioridad a esos empleados,pero que este viernes se efec-tuará otro operativo a fin decubrir al resto del personal delorg anismo.

“Esperamos vacunar a cercade 1.000 trabajadores. Esta ini-ciativa se hará a solicitud del

ayuntamiento con apoyo deFundasalud”.

Lo grosEn materia asistencial, As-

canio señaló que el pasado finde semana se realizaron dosoperativos médico-asistencia-les como parte de la progra-mación del departamento.

“El primero se hizo en elsector Mochimita de San Juan,donde se atendió a 119 per-sonas y se entregaron 96 me-dicamentos a pacientes, y elotra se efectuó en Cancamure,de San Juan I, donde se dioasistencia a 159 personas y sedonaron 115 fármacos a losve c i n o s ”.

Agregó que este tipo de ac-tividades se seguirán efectuan-do en las diferentes zonas po-pulares de Cumaná, con el ob-jetivo de facilitar el servicio alos habitantes y satisfacer susnecesidades en el área de lasalud.

MARÍA GABRIELA LARA

PREVENCIÓN. Aplican dosis contra influenza (Foto: Otto Irazábal)

CO R P O E L EC >

Aplican cortesaleatorios de 2 horas

[CU M A N Á ]

La Corporación EléctricaNacional (Corpoelec) iniciódesde la 1:00 de la tarde de estelunes, un plan de paradas pro-gramadas en el estado Sucre,con el propósito de mantener elbuen funcionamiento del sis-tema de electricidad.

El Centro de Operaciones yDistribución (COD) de la es-tatal energética informó quedebido a los altos niveles deconsumo de energía, por partede los usuarios, fue necesarioaplicar esta medida que afectadurante dos horas aproxima-damente, distintos sectores dela entidad sucrense.

El plan de cortes de luz pro-gramados se implementará en

los diferentes circuitos que in-tegran el sistema eléctrico dele s t a d o.

A l e at o r i oA través de un boletín de

prensa, la gerencia de Corpoe-lec informó que “es necesariohacer del conocimiento de lacomunidad que la salida de loscircuitos es seleccionada demanera aleatoria y de acuerdocon la demanda que generenlos suscriptores”.

A fin de garantizar la con-tinuidad y estabilidad del ser-vicio, la compañía solicita a lapoblación hacer uso adecuadoy eficiente de la energía eléc-trica.

R E DACC I Ó N

BERMÚDE Z >

Incor porarána la miliciapara combatirla palometa

[C ARÚPANO]

La gerencia de SaneamientoAmbiental y Control de En-demias (Gsace) de Fundasalud,a cargo de Gregorio Alvarado,conjuntamente con el jefe de laZona Operativa de Defensa In-tegral de Carúpano (Zodi), con-tralmirante Torres Terán,acordaron el despliegue de 225efectivos de la Fuerza ArmadaNacional Bolivariana (Fanb)para el control poblacional dela mariposa Hylesia metabus(palometa peluda).

Durante la reunión de la coa-lición gubernamental realizadaen la Guarnición Militar de Ca-rúpano, se decidió incorporar a60 efectivos de la Milicia Boli-variana a las actividades para eltumbe de la mariposa en el mu-nicipio Bermúdez, 10 en AndrésEloy Blanco, 10 en Andrés Mata,20 en Arismendi, 10 en Benítez,20 en Libertador, 20 en Cajigal, 10en Mariño, 20 en Valdez y 15 enR i b e ro.

“Son 195 de la Milicia en lazona de Paria, más 30 miem-bros de la tropa alistada delBim 21 en Carúpano. Estos fun-cionarios serán acompañadospor los técnicos de la Gsace”,señaló Gregorio Alvarado.

Aseguró que entre los logrosalcanzados está la instalaciónde una sala situacional quepermitirá dirigir las políticashacia las comunidades másafectadas, en la cual partici-parán el Cuerpo de Bomberos yProtección Civil.

A p oyoEn el encuentro estuvo pre-

sente el alcalde del municipioBermúdez, Julio Rodríguez,quien puso a disposición delpersonal de Malariología, im-plementos como detergentes,palas, cepillos, gasoil, hidrojety un vehículo.

R E DACC I Ó N

Autoridades se reunieron enC arúpano (Foto: Cortesía)

LOCALES / SUCRE_

Page 9: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

9EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4N AC I O N A L E S _B ROT E > Farmacias privadas esperan ser dotadas dentro de 15 días de producto para inoculación

Red Médica recomendó ampliarentrega de vacuna contra gripe AEl exministro de la Salud, José Félix Oletta, apuntó que la aplicación de tres millones de dosis contra la influenza no cubre

la mitad de los grupos de riesgo por esta enfermedad. En el ambulatorio Próspero Reverent, la coordinadora Nora Flores

informó que aunque deben atender una población de 5 mil 300 personas sólo recibieron 400 dosis / MARIELA VÁZQUEZ

[C ARAC AS]

Para el exministro de la Sa-lud e integrante de la Red deSociedades Científicas Médi-cas de Venezuela, José FélixOletta, el gobierno debe me-jorar y ampliar la entrega devacunas contra la gripeAH1N1.

A su juicio la aplicación detres millones de dosis contra lainfuenza por parte del Ejecu-tivo no cubre la mitad de losgrupos de riesgo por esta en-fermedad. “Esa cantidad no essuficiente, ya que hay que su-mar a las personas jóvenes,mujeres embarazadas que enVenezuela son 550 mil en unaño. Además se calcula quehay más de un millón de dia-béticos, no menos de 6 millonesde hipertensos, y de 10% a 20%de población es obesa es decircerca de 4 millones de per-sonas. Entre asmáticos y per-sonas con enfermedades res-piratorias hay aproximada-mente 800 o un millón”, dijo.

De acuerdo con el Ministeriode la Salud 3 millones de dosisse han colocado en todo el te-rritorio desde que surgió elnuevo brote. La titular del des-pacho, Eugenia Sader, dijo quela situación está controlada ygarantizó que hay suficientesvacunas para colocarlas a per-sonas susceptibles, entre ellas,niños de seis a 11 meses, ma-yores de 60 años, mujeres em-

barazadas, personas con enfer-medades crónicas (como asmá-ticos, hipertensos, diabéticos,pacientes con VIH (Sida) o quehayan sufrido algún tipo decáncer).

Largas colasEl jueves 17 de marzo se

reportó un nuevo brote de lagripe AH1N1. El Ejecutivo se-ñalo que el resurgimiento de laenfermedad es producto de laentrada de turistas portadoresdel virus durante la Feria delSol, realizada la primera se-mana de marzo. Según el úl-timo informe en el país se con-tabilizaban 415 casos de gripeA en 19 estados.

Oletta alertó que las largascolas en los ambulatorios, con-sultorios populares y los Cen-tros Diagnóstico así como lafalta de la vacuna en algunosde estos recintos demuestranque no hubo planificación delgobierno en la entrega rápidadel producto biológico. “Hemosseñalado que esta vacunaciónse debió comenzar a colocarhace 15 meses. Ese era el com-promiso del exministro (de Sa-lud), Carlos Rotondaro”.

En el ambulatorio PrósperoReverent, de la avenida Pan-teón de Caracas, la coordina-dora del centro, Nora Flores,informó que aunque debenatender una población de 5 mil300 personas incluyendo lasque se encuentran en el refugio

de El Sambil de La Candelaria,sólo recibieron 400 dosis, lascuales sólo alcanzaron paratres días.

“Tuve que informarle el lu-nes a la gente que estaba ha-ciendo cola desde las 5:00 amque no tenía el producto y pesea ello no se querían ir. Mañana(hoy) voy a buscar más va-cunas en el Distrito SanitarioN° 1, ubicado en La Pastora”,enfatizó la licenciada en En-fermería, quien relató que la

Guardia Nacional se presentóen el recinto para ayudarlos yaque se caldearon los ánimos.

Aseguró que incluso hanatendido a 23 personas pro-venientes de Mérida que nohabían encontrado la vacunaen otra parte.

Las redes de farmacia co-mo Locatel y Farmatodo, queestaban colocando la inmu-nización, esperan ser dotadascon el producto dentro de 15d í a s.

CONTRAINDIC ACIONES

El pediatra José Alonzoinformó que la vacunaestá contraindicada enpersonas que tengan unainfección activa viral obacterial, que reciban te-rapia con esteroides, tra-tamiento con quimiotera-pia o que sean alérgicos alh u evo.

DOSIS. Centros ambulatorios continúan recibiendo a personas interesadas en vacunarse (Foto: Archivo)

T R A N S P O RT E >

Interrupción del Metro generó caos en Caracas[C ARAC AS]

Tres fallas en el suministroeléctrico provocaron la suspen-sión parcial del Sistema Metrode Caracas este martes. Mien-tras la ciudad subterránea separalizaba, su onda expansivaarropó a la capital del paísdurante todo el día. Colas depersonas y carros sortearon lasinclemencias del colapso ve-hicular y la insuficiencia deltransporte superficial.

El día comenzó con una in-terrupción a las 6:30 am, queparalizó el servicio desde Los

Dos Caminos hasta Palo Verde(Línea 1). Media hora después,el problema se había resuelto,pero el flujo de personas en estahora pico, generó serios in-convenientes de circulación enandenes y el tráfico citadino.

Sin que la situación se hu-biera corregido, pasada las 7:00am, se registró una segundafalla que impactó las rutas deLos Teques, Mamera, Chacaítoy Plaza Venezuela, pero fuesolventada rápidamente. Seríael corte de las 8:15 am, el queextendiera el caos a lo largo deldía. Según el presidente del

Metro, Haiman El Troudi, laLínea 1 -que atraviesa la ciudadde este a oeste- se paralizó en-tre La Hoyada y Chacaíto, que-dando represados tres trenesque debieron ser evacuados.

Aunque el organismo recu-rrió a un dispositivo especialde metrobús en el tramo afec-tado y a habilitar una de las dosvías férreas, la cuenta en Twit-ter del ente (@metro_caracas)anunció que las restriccionesse mantendrían hasta el cierredel servicio del día de ayer.

ANDREÍNA VARGAS COLAS. Falla en el Metro colapsó transporte superficial (Foto: W. Yustis)

B reve sN ac i o n a l e s

AN discutiráLey de EnergíaEl diputado Luis Acuña, presidentede la Comisión de Energía y Pe-tróleo de la Asamblea Nacional(AN), informó que dicha instanciase reunirá hoy para discutir lapropuesta de Ley de Ahorro Ener-gético. Acuña señaló que el textobuscará regular el consumo de laelectricidad en el país, crear con-ciencia en la población y que no semalgaste el fluido eléctrico.

Trabajadores de bingoscerrados serán reubicadosEl plan de fiscalización sobre bin-gos y casinos desplegado por elMinsiterio del Interior y Justicia(MIJ) dejó como resultado la in-tervención y cierre de 17 salas dejuego. El Viceministro de Preven-ción y Seguridad Ciudadana, Nés-tor Reverol, señaló que se creó laUnidad Técnica de Atención de losex trabajadores de casinos y salasde bingo ilegales, para reubicar alos afectados en puestos de tra-bajo en los ministerios.

Fiscal espera se materialiceextradición de MakledLa fiscal general de la República,Luisa Ortega Díaz, indicó que sudespacho espera que se concretela extradición a Venezuela de Wa-lid Makled, que se encuentra de-tenido en Colombia acusado depresuntos nexos con el narco-tráfico. Además de Venezuela, Es-tados Unidos puede juzgar a Ma-kled, por lo que corresponde alejecutivo colombiano decidir adonde será extraditado.

Indic adorese co n ó m i co s

DÓLAR OFICIAL4, 30

permuta (promedio) Bs.F 5,30

E U RO$ 1,4103 ac tual

anterior $ 1,4093

PETRÓLEO BRENT11 5,16 el barril

West Texas $ 104,79Cesta Opep $ 110,37Cesta Venezolana $ 100,15

B O L SADE VALORES

71.587,90 p u nt o spuntos anteriores 7 1 . 5 87,9 0

R E S E RVA SI N T E R N AC I O N A L E STotal $ 26.219 millonesBCV $ 26.216 millonesFEM $ 3 millones

SU COMENTARIO NOS INTERESA: n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

Page 10: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

10 EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 20112 N AC I O N A L E S _PROTESTA > Negociaciones con Ejecutivo habrían logrado aumento de 40% para galenos

Enfermeros irán a parosi no les cumplen peticionesProfesionales de la salud marcharon ayer en Caracas en respaldo a los siete delegados del

sector que mantienen una huelga de hambre en la capital desde hace ocho días. Solicitan al

Ministerio de Salud un ajuste de sueldo, congelado desde hace siete años / JUAN PABLO AROCHA

[C ARAC AS]

Los nueve enfermeros queayunan desde hace nueve díasen la sede de la Embajada deBrasil, al este de Caracas, re-cibieron ayer el respaldo de suscolegas. Ocurrió tras una mar-cha que convocó en la capital adelegados del gremio de todo elpaís, en reclamo por reivin-dicaciones salariales.

La movilización -que partióde la Plaza Brión en Chacaitocerca de las 12:30 pm- se pro-dujo un día después que laministra de Salud, Eugenia Sa-der, aseguró que la huelga dehambre sólo representaba a un“minúsculo grupo” del gremiode los enfermeros. “Vaya sa-cando números, porque loshospitales se están cayendo”, ledijo públicamente a través delos medios el huelguista JulioGárcía, secretario del Colegiode Enfermeros de Carabobo.

El ayuno se mantendrá antela sede diplomática, aunque lostrabajadores de la salud con-firmaron que la intermedia-ción de las autoridades bra-sileras ha sido nula.

“Como medio de presión po-dríamos ir a un paro. Vamos aparar los hospitales. Quieroaclararle a la ministra que no-sotros somos 70 mil enferme-ro s ”, advirtió Petra Malavé,presidenta del Colegio de En-fermeros del estado Guárico.

Paralización salarialCerca de siete años tendrían

los enfermeros sin recibir au-mento de sueldo, de acuerdocon Tomás Salazar, presidentede la seccional del colegio en elestado Bolívar. En promedio

mensual, el salario de un li-cenciado en el área -con añosde experiencia incluidos- ron-daría los mil 483 bolívares.

Es por esto que a Salazar leresulta insuficiente el aumentode 40% anunciado por el Eje-cutivo. “La política del gobier-no ha sido no discutir contratoscolectivos. Queremos queabran los oídos”.

“Yo quisiera que se pusieranla mano en el corazón, para verquién puede sobrevivir conBs.F 1 mil 400 al mes. No po-demos, tengo más de 20 añost r ab a j a n d o ”, dijo ayer MaríaNavarro, empleada de la ClínicaPopular Lebrún, en el estadoMiranda. La cifra no incluye lasdeducciones de ley, advirtió Éri-ca González, enfermera del hos-pital del Instituto de Previsióndel Ministerio de Educación

(Ipasme) en Caracas.El sector que marchó ayer

desconoce las negociacionesque adelantó Ramón Agüero,presidente del Colegio de En-fermeros de Caracas. Exigen laconvocatoria a un proceso delegitimación de autoridades,que logre además el cese de

funciones de la presidenta de laFederación de Colegios del sec-tor, Fanny Gamarra

Agüero declaró ayer que elEjecutivo realiza mesas de ne-gociación con la ministra Sa-der, y se mostró complacidoporque hasta la fecha se tieneprevisto un aumento que co-locaría los sueldos en Bs.F 3mil 250. La cifra, superior al40% anunciado oficialmente,incluiría retroactividad desdee n e ro.

“El 15 de abril se cobraríanlos nuevos salarios”, prometióAgüero. Rechazó que algunosde sus colegas optaran pormarchar cuando se habríaavanzado en las discusiones,pues dijo que Sader incluso secomprometió a cancelar unadeuda que mantienen con elsector desde 2008.

1 .483B O L Í VA R E Ses el sueldo promedio deun enfermero en el país,incluidos aquellos quecuentan con varios años deexperiencia. Oficialmenteel Ejecutivo anunció 40%de aumento para el sector,que no obtiene un ajustedesde hace siete años.

MARCHA. Enfermeros se movilizaron por las calles caraqueñas (Foto: Wilfredo Yustis)

LIBERACIÓN >

Chancellor: “En mi caso se hizo justicia”[C ARAC AS]

El exalcalde del municipioSifontes del estado Bolívar,Carlos Chancellor, recibió en lamañana de ayer por parte delTribunal 2° de Ejecución de esaentidad, la boleta de excarce-lación que le otorgó la libertadbajo confinamiento.

“Se logró que me concedie-ran los derechos que me co-rrespondían, que se hicierajusticia”, dijo Chancellor a susalida de los calabozos de la

sede de la Policía Municipal deCaroní. “El llamado es a norenunciar hasta resolver todoslos casos (de presos políticos)”,d i j o.

Chancellor fue detenido en2005 por participar en una ma-nifestación en contra de la em-presa Cristallex. Fue condena-do a 7 años y 22 días de re-clusión, procesado por insti-gación a delinquir, incitaciónal pánico y la zozobra y alcierre de vías públicas, aga-villamiento, encubrimiento de

robo, malversación de fondospúblicos, pago de servicios norealizados, estafa, sobregiropresupuestario y abuso de au-toridad.

A g ra d e c i m i e nt oEl abogado de Chancellor,

Leonardo Pérez, explicó que surepresentado deberá presen-tarse cada 15 días ante los tri-bunales, no podrá salir del es-tado y tiene prohibida la en-trada al municipio Sifontes.

Chancellor agradeció a Dios

y a los venezolanos por seguirsu caso. También a los estu-diantes y a los obreros, a losdiputados que lo apoyaron y alos medios de comunicación.

Rechazó los actos de violen-cia contra las manifestacionesa su favor del pasado lunes 28de marzo, en los que resultarondetenidos tres estudiantes quese mantenían en huelga desdehace 10 días y fue agredida unaperiodista.

CO R R E S P O N S A L Í A

PARL AMENTO >

Russián acusó malosmanejos de recursosen universidades

[C ARAC AS]

El Contralor General de laRepública, Clodosbaldo Rus-sián, incluyó lo que calificócomo manejos irregulares delos presupuestos asignados porel Ejecutivo a algunas univer-sidades autónomas del país,entre los casos de supuesta co-rrupción más resaltantes aten-didos por ese despacho durante2010.

Este martes, el funcionariopresentó su memoria y cuentaante la plenaria de la AsambleaNacional (AN).

“La administración de lasuniversidades autónomas estáreñida con la transparencia.Los Consejos Universitarioshacen errónea interpretaciónen el manejo de los gastos depersonal y se modifican asig-naciones presupuestarias ori-ginales. Entre 2006 y 2010 estoscambios de partidas oscilaronentre 50 y 100%”, reprochó elf u n c i o n a r i o.

Russián señaló que la Con-traloría detectó órdenes de pagosin soportes y tramitación ex-temporánea de modificacionespresupuestarias, entre otrasirregularidades, en la Univer-sidad Central de Venezuela(UCV), la Universidad del Zuliay la Pedagógica Libertador.

“Las universidades no rin-den cuentas apegadas a la le-galidad (...) La UCV, por ponerun ejemplo, paga directamentelas obligaciones que contrae, locual es irregular porque es unapersona jurídica y debe can-celar sus compromisos con car-gos a su presupuesto”, dijo.

La denunciada falta de pre-supuesto en las casas de es-tudios superiores fue el motivode una huelga de hambre quemantuvieron estudiantes y tra-bajadores universitarios a laspuertas del Programa de las

Naciones Unidas para el De-sarrollo durante 30 días. Elayuno fue levantado el sábado,después de que el gobierno secomprometiera a cancelar pa-gos pendientes.

Acotó que algunos políticosy medios de comunicación dela derecha quieren hacer verque Venezuela es el país máscorrupto del mundo, pero a sujuicio, esa tesis falsa se des-monta con la acción contraloradel pueblo en el país. "La co-rrupción sí se encuentra aco-r ralada”, apuntó.

Caso PdvalRussián también hizo alu-

sión al sonado caso del ha-llazgo de comida descompuestade Pdval y reiteró, sin ade-lantar resultados, que 25 per-sonas son objeto de investi-gación. Indicó que la impor-tación de los alimentos queluego fueron encontrados enmal estado era responsabilidadinicial de Mercal y Casa, peroque la petrolera y la empresaBariven se encargaron de lostrámites “sin atender a cri-terios legales y técnicos”.

Mencionó que 269 funciona-rios públicos fueron sanciona-dos en 2010 por incurrir enhechos de corrupción, de loscuales 199 fueron inhabilitadospara ejercer cargos.

DEISY MARTÍNEZ

““Las universidades norinden cuentas (...) LaUCV paga directamente lasobligaciones que contrae, locual es irregular”.Clodosbaldo RussiánContralor General

VIGILANCIA . Russián dijo que corrupción está acorralada (Foto: Archivo)

Page 11: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

11EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 2011 4N AC I O N A L E S _D E R EC H O S > Gremio alertó sobre violación a la libertad de expresión

Comisión Interamericanareiteró solicitudpara visitar a VenezuelaEl organismo hemisférico adscrito a la OEA realizó ayer una serie de

audiencias para abordar el respeto de las garantías ciudadanas en el

país. Se recibió un documento en el que se denuncia la incons-

titucionalidad de la Ley Habilitante otorgada al Ejecutivo/ FELIPE GONZÁLEZ ROA

[C ARAC AS]

Los integrantes de la Co-misión Interamericana de De-rechos Humanos (Cidh) expre-saron su deseo de realizar unavisita a Venezuela para cons-tatar directamente la situacióndel país, al cual no han podidoviajar oficialmente desde 2002.

La aspiración del organismohemisférico adscrito a la Or-ganización de Estados Ame-ricanos (OEA), fue manifesta-da por el comisionado PauloSergio Pinheiro, quien inclusole solicitó al diputado CarlosEscarrá (Psuv) llevar a cabo lasdiligencias correspondientespara permitir la visita. "Tengoocho años tratando de ir a Ve-nezuela", comentó.

Sin embargo, la solicitud, almenos en un primer momento,fue negada por el parlamen-tario, quien aseveró que la Co-misión Interamericana apoyóel golpe de Estado encabezadopor Pedro Carmona Estangaen 2002. “Paulo Sergio, estásinvitado al país, personalmen-te te invito. Como persona pue-des ir, pero a la Cidh que apoyóa Carmona no se puede in-vitar”, acotó.

Este martes, el organismohemisférico realizó una seriede audiencias para abordar elrespeto de los derechos huma-nos en Venezuela. Uno de lostemas que tocó fue la libertadde expresión.

Durante su comparecencia,el Sindicato Nacional del Tra-bajadores de la Prensa (Sntp)denunció que ha llegado a re-gistrar 159 casos de violacionesa la libertad de expresión, loscuales han sido materializadosa través de amenazas, agre-siones, hostigamiento judiciale intimidación a periodistas,así como la imposición de me-didas de censura contra me-dios de comunicación.

El gremio aseguró que losprincipales responsables de es-tas agresiones han sido loscuerpos de seguridad del Es-tado, funcionarios públicos dediversas dependencias y el Po-der Judicial.

Ley HabilitanteLa jornada de este martes

también permitió a la Cidhrecibir un estudio elaboradopor los profesores Pedro Ni-kken, Román Duque Corredor,

Héctor Faúndez, Carlos AyalaCorao, Antonio Cánova, En-rique Sánchez Falcón y LigiaBolívar sobre la Ley Habili-tante recientemente otorgadaal presidente Hugo Chávez.

Según señalaron, esta nor-mativa viola la Constitución albrindar al primer mandatarioamplios poderes que inclusodesbordan los límites previstosen la Carta Magna.

Aseveraron que el interésreal de esta norma no es aten-der a los afectados por las llu-vias que a finales del año pa-sado azotaron al país.

Durante la audiencia, el Es-tado venezolano estuvo repre-sentado por los diputados Car-los Escarrá y Roy Chaderton, y

por el representante ante elsistema interamericano, Ger-mán Saltrón, quienes refuta-ron todos los argumentos es-grimidos por los juristas.

Reiteraron que la intenciónde la Ley Habilitante no esreforzar el poder de Chávez,sino dotarlo de las atribucionesnecesarias para atender las ne-cesidades del pueblo.

“La Cidh no tiene la ética nila capacidad legal ni la impar-cialidad necesaria para enjui-ciar a Venezuela por el caso deLeopoldo López, sobre quien pe-sa una inhabilitación políticapor ladrón(...) La Cidh no es unorganismo racional, están lospeleles que siguen órdenes deEE UU", dijo Escarrá.

PRESOS Y CÁRCELES

Los comisionados de la Cidh también tuvieron la opor-tunidad de escuchar a la directora de la asociación civilJusticia y Proceso Venezuela, Theresly Malvé, así como deJacqueline Sandoval e Iris Ramírez, esposas, respectivamente, deRolando Guevara y Alejandro Peña Esclusa, quienes plantearonante el organismo los casos de las personas que por supuestasrazones políticas actualmente permanecen privadas de libertad.Asimismo atendieron al director del Observatorio Venezolano dePrisiones, Humberto Prado, y otros voceros, quienes solicitaronun pronunciamiento sobre la crisis carcelaria en el país.

PETICIÓN. Pinheiro dijo que quiere visitar Venezuela (Foto: Archivo)

Page 12: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

12 EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 OPINIÓN_

Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao.Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@e l ti e m p o.co m .v eEl Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.

E m p re s a- Ed i to r a :Editores Orientales C.A.President a: María Alejandra MárquezVice-President a: María Eugenia MárquezDirectores principales:Florentino Sierra, Freddy MognaAdolfo R. Taylhardat

Gerente Editorial: Edder DíazGerente de Comercialización: Wilmer ManriqueGerente de Administración y Finanzas: Petra NúñezGerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado

Director Fundador: Jesús Alvarado +Director: Jesús Márquez +

b u z o n @ e l t i e m p o.co m .ve

Direc tora-Editora: Gioconda de MárquezPresidenta Ejecutiva: María Alejandra MárquezGerente General: Carolina Araujo

ISSN 760734PP 1958 01 AN 158

SU COMENTARIO NOS INTERESA: o p i n i o n @ e l t i e m p o.co m .ve

< CO N T R ACO R R I E N T E >

Libia y la comunidad internacionalANDRÉS CAÑIZÁLEZ

DESDE CARACASLibia simboliza en estosdías los muchos dilemas alos que se enfrenta la co-munidad internacional,en las primeras décadas

de este nuevo siglo, gobernada conmano de hierro durante más de 40años por un solo hombre, Muamarel Gadafi.

Este país del norte africano es-tuvo en la lista negra por sus actosde terrorismo de otrora, pero exis-tió un manto de silencio cómpliceante las masivas y sostenidas vio-laciones de derechos civiles y po-líticos. El acercamiento de muchasnaciones hacia el régimen de Trí-poli ha sido interesado, petróleo depor medio.

Comparto el punto de vista deque el actual callejón sin salida enel cual se encuentra Libia lo cons-truyó el propio Gadafi, al negarsea negociar o a reconocer la fuerzade los rebeldes. Su apuesta por unaniquilamiento a sangre y fuegode este levantamiento no pareceviable en el mundo contemporá-neo. La comunidad internacionalno podía permanecer impasible

ante la decisión demencial de unhombre que optó por destruir supaís, antes que ceder pacíficamen-te el poder.

Cabe preguntarse cuáles opcio-nes tenía esa comunidad inter-nacional ante la negativa de Libiade reconocer a otras naciones co-mo interlocutoras. El aislamientode las últimas semanas lo generóel propio Gadafi, posiblementemuy desconectado de la realidadsocial de su nación, tras ejercerlargamente el poder.

La actuación internacional lle-ga tarde, cuando ya las cartas es-tán echadas. Los rebeldes quierenla cabeza de Gadafi, y el dictadorsostiene que solamente muerto de-jará el poder. Bajo ese esquemadifícilmente los países que estánllevando adelante la intervención–principalmente Estados Unidos,Gran Bretaña y Francia-, podránsalir de Libia con prontitud. Esdifícil que se repita un atolladerode las dimensiones de Irak, donde

aún el papel internacional sigueen entredicho, pero tampoco seráun asunto de neutralizar militar-mente a Gadafi y salir, sin más.Esta crisis abre una serie de in-terrogantes sobre el futuro de Li-bia y sobre cuál será el papel de lasnaciones que hoy están intervi-n i e n d o.

En su discurso maniqueo el pre-sidente Chávez nos presenta a unGadafi como víctima de las po-tencias internacionales. Nada másalejado de la realidad, esas po-tencias en verdad eludieron actuarsobre Libia durante los 40 años enlos cuales este hombre gobernóaniquilando opositores, impidien-do elecciones y cercenando de-rechos humanos. Lo consideraronun mal menor, como ha sido unaconstante esa permisividad con laque la comunidad internacionaltermina aceptando a los dictado-res que torturan puertas adentropero que garantizan suministrospuertas afuera.

Las revueltas populares que vie-nen sucediendo en el Oriente Me-dio y el norte de África, que yaimplicaron las caídas de las dic-taduras de Túnez y de Egipto,simbolizan el olvido con que lacomunidad internacional trató aestas naciones. Por ser árabes pa-recían sociedades condenadas avivir sin libertades democráticasbásicas. Esta ola de cambios, conprotestas y levantamientos de todotipo, en realidad lo que ha dejado aldescubierto es la complicidad delas llamadas potencias occidenta-les con esa falta de libertades quepadecen millones de árabes. Laindolencia de Venezuela, ante lafalta de democracia en estas na-ciones, es del mismo calibre que ladoble moral de las potencias alia-d a s.

En Libia, finalmente, el punto dequiebre lo generó el propio ré-gimen al asumir que podía re-primir de forma rápida y sin con-secuencias la revuelta popular. Elmundo no parece dispuesto a mi-rar estos hechos de forma im-p a s i bl e.

< OTRAS VOCES >

Rompamos las cadenasJUAN LÁREZ MARCANO

DESDE SANTA ANA“Hay que romper las cadenasdel miedo para poder soñaren libertad”. Desde estas pá-ginas he sostenido en múl-tiples ocasiones, a mi juicio

y con razonables argumentos, quela “revolución bonita” es una de lasmás grandes estafas que se hayaconocido en la Venezuela contem-poránea, desde los albores de laexistencia democrática. Esa paro-dia de socialismo que hábilmentehan tratado de vender al pueblo ymundo entero, en la práctica no secompagina con los principios bá-sicos que se consagran en ese mo-delo de organización social y eco-nómica. Imponer cadenas es unabuso de poder y autoridad, que nolo propugna el socialismo y menosun sistema democrático.

En Venezuela, la libertad de ex-presión garantiza el derecho deopinar y ser informado. El Pre-sidente puede hacerlo, pero tomarun medio de comunicación para

decir pistoladas y montar un showcon los mismos contenidos, cuen-tos y cantos de sirenas. De verdadque da pena ajena. Tiene razón laaudiencia, cuando dice: ¡Otra ca-dena! ¡Qué va mano, yo no quierover comiquitas a esta hora! Se evi-dencia la falta de interés y abu-rrimiento mostrado por el puebloal ver esos programas. Aunado aello, la poca credibilidad y desgastedel autor. Su estrategia de comu-nicación y promoción se le estáconvirtiendo en un boomerang.Las encuestas hablan por sí solas.

Un presidente exitoso, como Se-bastián Piñera Echenique, exhibeuna gestión con fuerte énfasis en laexcelencia. Aplica como táctica“hablar menos y hacer más”, es-trategia que le ha dado buenos re-sultados, de allí los elogios nacio-nales e internacionales. La energía

que puede invertir Piñera en ca-denas, la consume gerenciando ybuscando soluciones a los proble-mas de Chile. Es justamente lo quele hace falta a Venezuela, un buengerente y no un locuaz animadoraficionado a las cadenas de radio ytelevisión. Con una buena gerenciapodemos lograr la gran revolución,que todos anhelamos, esa que nohemos visto durante once años. .

En once años de “revolución bo-nita” el país en nada ha avanzado,por el contrario vive una gravesituación debido al incremento dela escasez de electricidad, de se-guridad, de empleos, de viviendas,de calidad de servicios, sobre todoen las áreas de salud y educación.La calidad de vida del venezolanoha sufrido un descenso nunca an-tes visto, empeorado por la im-plosión del montaje bancario ines-

crupuloso que, con complicidadesen los más altos niveles oficiales,hizo desaparecer miles de millonesdel erario público y ahorros departiculares. El país se derrumba yse convierte en un triste teatro.Utilizar una cadena para decir queen Marte existió vida y que elimperialismo y capitalismo la ha-brían acabado, es una afirmacióncarente de lógica y sensatez. Hasido motivo de burlas y chistes.

De hecho, las cosas que habla ensus largas y desacertadas pero-ratas por cadena nacional, danpena ajena. En vez de gobernar aun país en crisis, se dedica a per-der el tiempo, e invertirlo en ha-blar tantas banalidades, pistoladasy cursilerías. Se exhibe como unhombre de múltiples caras. Pero lade un buen gerente jamás, el som-brero le quedó grande. Estamos atiempo, rompamos las cadenas.

j u a l a re z @ h o t m a i l .co m

< PA L E ST R A >

Compradorde armas

HÉCTOR STREDEL

DESDE CARÚPANO

Derrocada por la voluntariosa acción delpueblo el 23 de enero de 1958 la pe-núltima dictadura militar-criminal -la

de Marcos Pérez Jiménez- Venezuela reem-prendió, sin preámbulos ni paréntesis, lamarcha decidida e irreversible por el caminode su desarrollo plural. Los gobiernos apartir del 23 de enero de 1958, con tesón yconstancia, se dieron a la empresa de im-pulsar el desarrollo en todos los ámbitos de laactividad nacional. Se multiplicaron y re-gionalizaron las universidades oficiales. Seinstaló una escuela básica en cada aldea, y unliceo en cada cabeza de distrito.

Se construyó la represa de El Guri, paraprestar el fundamental servicio de energíaeléctrica a toda la población venezolana denorte-sur y de este a oeste, e igual se hizo conel servicio de suministro de agua potable. Seconstruyó la más moderna, eficiente y en-vidiable red vial de Latinoamérica y el Ca-ribe. Se crearon las empresas básicas deGuayana, como vital instrumento de diver-sificación económica. Se decretó y comenzó laejecución de la Reforma Agraria. Se refor-taleció el Estado de Derecho, con la total yabsoluta independencia de los distintos po-deres públicos. Se inició la descentralizaciónpolítica del país, con la elección de gober-nadores de estados y de alcaldes. Se construyóel puente sobre el Lago de Maracaibo. Sederrotó incontrastablemente a los golpistasde derecha, cultores del militarismo salvaje, ya los subversivos castristas.

Mejoraron frontalmente las condicionesde vida de los trabajadores y de todos losvenezolanos, se redujeron notablemente losíndices de pobreza, de miseria, de desempleo,de inseguridad personal y social, de anal-fabetismo. Se fomentó la producción nacio-nal, hasta alcanzar las metas del autoa-bastecimiento alimentario. Se recluyó a lasFuerzas Armadas en sus cuarteles, sin men-gua de los derechos de sus integrantes. Losgobiernos fueron democrática e inobjeta-blemente renovados en cada período cons-titucional, bajo la conducción de un PoderElectoral integrado por representantes de losprincipales partidos e independientes.

Y muchas cosas más. Pero en el año 99ascendió al poder el fallido golpista del 4 defebrero de 1992. Y fue el comienzo del fin. Seinterrumpió violentamente, otra vez, el vo-luntarioso tránsito del país hacia su de-sarrollo plural y cabal, y se le sustituyó por elincesante y sistemático proceso de destruc-ción. No obstante, el gobierno se permite elaberrante contraste de "ganarle" al país lacondición de primer comprador de armas dela región y del Tercer Mundo, con cifras quetotalizan más de 15 mil millones de dólares enlos últimos cinco años.

No hay dinero para las universidades, parala investigación científica, para los estudian-tes y los educadores, para los trabajadores, losjubilados y pensionados, para la cultura y laconstrucción de viviendas, para combatir ladelincuencia, para restablecer el servicioeléctrico y mantener en funcionamiento hos-pitales, escuelas y liceos. Pero sobra, a rau-dales, para fortalecer la industria bélica in-ternacional. ¿Seguiremos descendiendo ha-cia el Siglo XVIII de la mano del gobierno“bolivariano, revolucionario y socialista”...?

Page 13: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

13EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 2011 4P U B L I C I DA D _

Page 14: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

14 EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 I N T E R N AC I O N A L E S _SU COMENTARIO NOS INTERESA: i nt e r n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

REBELIÓN > Gadafistas frenan avance de rebeldes hacia el oeste y les impiden llegar a Sir te

Las potencias mundiales exigena Gadafi que abandone el poderRepresentantes de más de 35 países y organismos internacionales, reunidos ayer en Londres, ratificaron la "unidad"

en sus esfuerzos por presionar y eventualmente doblegar al régimen del líder magrebí. Reiteraron, además, su

compromiso de ayudar al pueblo libio a conseguir la democracia en el país norteafricano / E F E-A P

[LO N D R E S ]

Un grupo de potencias mun-diales, que incluye a EstadosUnidos y Naciones Unidas, exi-gió el martes a Muamar elGadafi que deje el poder enLibia, donde ha gobernado 40años, aunque no examinó elenvío de armas a los rebeldesque intentan derrocarlo.

La secretaria norteamerica-na de Estado, Hillary RodhamClinton, y el ministro británicodel Exterior, William Hague,encabezaron las conversacio-nes en Londres entre 40 paísesy entidades para frenar la aco-metida sangrienta de Gadaficontra el pueblo libio.

Aunque los ataques aéreosde la Otan contra las fuerzas deGadafi no tienen el objetivo dederrocarlo, decenas de nacio-nes fueron del consenso en lasconversaciones de que el fu-turo de Libia no debe incluirloal frente del gobierno. La cam-paña aérea contra Gadafi dioinicio el 19 de marzo.

“Gadafi ha perdido la legi-timidad para gobernar, por en-de somos de la idea de que debeirse. Estamos trabajando con lacomunidad internacional paralograr ese objetivo”, expresóClinton a la prensa.

Se acaba el tiempoMientras Clinton emitía sus

declaraciones, las autoridadesestadounidenses anunciaronque barcos y submarinos deEstados Unidos en el Medite-rráneo habían atacado con mi-siles crucero la noche del lunesy la madrugada del martes ins-talaciones libias de almacena-miento de misiles en la zona deTrípoli. Este ataque fue el massevero en los últimos días.

“Algo es muy claro y hay queexponerlo con la mayor elo-cuencia a Gadafi: que se le aca-bó su tiempo. Debe marchar-se”', dijo el ministro del Ex-terior de Alemania, Guido Wes-terwelle, en un comunicado.

“Debemos destruir su ilu-sión de que todo regresará a lanormalidad de siempre si lo-gra mantenerse en el poder”,ag re gó.

Rusia, que se abstuvo en lavotación de las Naciones Uni-das que autorizó la imposiciónde una zona de exclusión aéreaen Libia para la protección de

los civiles, no emitió un co-mentario inmediato sobre lapostura planteada en Londres.Ru s i a .

Hague dijo a la prensa queno se planteó en la reunión eltema de armar a los rebeldes.“No fue uno de los temas de lasdeliberaciones”, aseguró.

Las declaraciones de Haguedejan entrever que la coalición,que tiene el apoyo de las NacionesUnidas y actuó de prisa para de-fender a los civiles de la acome-tida de Gadafi, duda en apoyartotalmente a los rebeldes.

La insurgencia contra Ga-dafi está mal organizada, entanto que se desconoce su com-posición y sus causas.

Sin embargo, el primer mi-nistro de Qatar, jeque HamadBin Jabr al-Thani, pareció de-jar la puerta abierta a las ven-tas de armas cuando afirmóque armar a los rebeldes po-dría replantearse si la cam-paña aérea no cumple su ob-j e t ivo.

Pe t r ó l e oQatar, que ha reconocido a

los rebeldes como los repre-sentantes legítimos de Libia,también tiene intención deayudarlos en la venta de crudoen el mercado internacional.

Aunque ha se ha conversadosobre la posibilidad de que seutilice a Qatar durante algunosdías para vender el petróleo deLibia, los detalles no han sidoconcretados para esa opera-ción.

La extracción petrolera deLibia depende de las empresasconjuntas concertadas concompañías extranjeras _comoEni Spa, de Italia_, que hanretirado a sus empleados delpaís. Se desconoce cómo ocuándo Qatar podría contri-buir a la reanudación de ac-tividades de la industria ener-gética que se encuentra pa-ralizada en Libia.

El ministro del Exterior deItalia, Franco Frattini, dijo quese efectúan negociaciones con“absoluta discreción” para ga-rantizar la salida de Gadafi yhabía opciones en la mesa queno han sido formalizadas to-d av í a .

Co m b at e sLos misiles Grad de las fuer-

zas gadafistas detuvieron elavance de los rebeldes hacia eloeste y conseguieron hacerlesretroceder hasta Ras Lanuf,frustrando así su progresiónhacia Sirte, bastión de los lea-les al líder libio.

"Los rebeldes se han reple-gado a Ras Lanuf para cobijar-se de los misiles Grad que es-tán lanzando las fuerzas de Ga-dafi", informó a EFE el por-tavoz de los revolucionariosMohamed Kablan, que man-tuvo contacto telefónico con al-gunos de los combatientes.

Pese a este retroceso de lossublevados, los partidarios deldirigente libio no se han mo-vido del Valle Rojo, a unos 100kilómetros al oeste de Ras La-nuf, desde donde han estadobombardeando durante el díalas posiciones de los milicianosen las inmediaciones de BenYauad, a medio camino entreambos puntos.

A juicio de Kablan, en RasLanuf, los rebeldes "van a pre-parar sus defensas y van aesperar a que haya un bom-bardeo de la coalición inter-nacional esta noche" contra lastropas gubernamentales.

A lo largo de esta jornada, elfrente de guerra se había tras-ladado "justo al oeste de BenYauad", la localidad más oc-cidental recuperada anteayerpor los revolucionarios.

De esta manera, cada vezparece más lejos Sirte, ciudadnatal de Gadafi y clave parapoder alcanzar Trípoli.

EL CRUDO SUBE

Los precios del petróleose incrementaron ayermientras las preocupa-ciones sobre la agitaciónpolítica en el norte de Áfri-ca se impusieron a algunascifras económicas, segúnlas cuales, los consumido-res están preocupados porel costo de combustible yalimentos. El crudo de re-ferencia West Texas Inter-mediate para entrega enmayo subió 81 centavos enla Bolsa Mercantil de NuevaYork (Nymex) para cerrar a104,79 dólares por barril.En el mercado de futurosICE de Londres, el petróleoBrent ganó 38 centavos, a114,96 dólares por barril.

ABUSADA Y JUZGADA

Una mujer libia que lo-gró entrar en un hotelde Trípoli para denun-ciar a los periodistas ex-tranjeros que había sidoviolada por 15 hombres delas fuerzas de Gadafi en-frentará cargos penales,anunció el portavoz,Moussa Ibrahim. Dijo quelos hombres acusados porIman al-Obeidi, la deman-daron. El hijo de un altofuncionario libio está en-tre los acusados de ha-berla violado, agregó.

RENUNCIAEL GOBIERNO SIRIO

El gobierno sirio presi-dido por Mohamed NayiOtri presentó su renun-cia en medio de una ola deprotestas políticas que es-tallaron el pasado día 18 yque han causado decenasde muertos, según informóla agencia oficial Sana. Ladimisión había sido acep-tada por el presidente si-rio, Bashar al Asad. La cri-sis del gobierno se producedespués de varios días deprotestas en distintos pun-tos del país en las que hanmuerto unas 130 personas,según cálculos de activistasde la oposición, aunque,según el gobierno, las víc-timas mortales son unat re i nt e n a .

ACUERDO. La conferencia de Londres sobre Libia volverá a reunirse para concretar acciones ( Foto: EFE)

!mundoinsólito

En 2010 hubo másmuertos en catástrofesdesde el año 1976Las catástrofes natura-les y técnicas causaronen 2010 más de304.000 muertos, el nú-mero más elevado des-de 1976, informó la rea-seguradora helvéticaSwiss Re. Los gastos glo-bales alcanzaron los218.000 millones de dó-lares, 60% más que2009, según la fuente.La mayoría de las víc-timas mortales se pro-dujeron a causa del te-rremoto en Haití, dondefallecieron más de220.000 personas, se-guido de Rusia, donde elcalor y los incendiosprovocaron 56.000muertos. Casi un terciode los daños aseguradosfueron causados por sis-mos, los más costososlos de Chile ($8.000 mi-llones) y Nueva Zelanda(4.400 millones).

B reve s

Jóvenes belgas reanudan"revolución de las patatas"contra la crisis de GobiernoLos jóvenes belgas volvieron a sa-lir a la calle ayer patata frita enmano, símbolo gastronómico y deunidad del país, para protestarcontra la que a partir de hoy serála crisis política más larga delmundo, tras 290 días sin acuerdode gobierno desde las eleccionesdel 13 de junio. Bélgica arrebatala próxima medianoche el récorda Irak -que necesitó 249 días parallegar a un acuerdo y otros 40días para la ratificación parla-mentaria del pacto-.

Egipto promete adoptarmedidas para aliviarsufrimiento palestinoEl ministro de Asuntos Ex-teriores de Egipto, Nabil alArabi, prometió a una de-legación del grupo islamistapalestino Hamás que su paísadoptará medidas para ali-viar el sufrimiento de los ha-bitantes de la franja de Gaza,como revisar el trabajo delpaso fronterizo de Rafah, se-gún la portavoz del Minis-terio, Minha Bajum.

Mles de personas estáncercadas por combatesen Costa de MarfilDecenas de miles de personasdesplazadas en el oeste de Costade Marfil se encuentran cercadasy sin acceso a ningún tipo deayuda como consecuencia de unagran ofensiva militar lanzada porlas fuerzas del presidente electo,Alassane Ouattara. "Estamos ex-tremadamente preocupados. Losdesplazados han pasado en dossemanas de 40.000 a 100.000",dijo Melissa Fleming, portavoz delAlto Comisionado de la ONU paralos Refugiados (Acnur).

Page 15: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

15EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 2011 4I N T E R N AC I O N A L E S _TRAGEDIA > Un sismo de 6,4 grados sacude de nuevo a Fukushima

El gobierno japonesconsidera "muy serio"el hallazgo de plutonioEl primer ministro nipón insistió en que el país está en “aler ta

m á x i m a”, luego que se filtrara desde una central nuclear un material de

alto nivel tóxico, una propagación radiactiva que genera temores sobre

la capacidad de los expertos para estabilizar la crisis / E F E-A P

[TO K I O ]

El hallazgo de plutonio en elsuelo de la central nuclear deFukushima, unido a la alta ra-diación en el agua, muestranque la situación es "muy seria"y sigue sin ser controlada, ad-mitió el gobierno japonés.

El primer ministro japonés,Naoto Kan, insistió el martes queel país está en “alerta máxima”para controlar una dañada cen-tral nuclear, luego que se filtraraplutonio de alto nivel tóxico haciael suelo exterior, una propaga-ción radiactiva que generó temo-res sobre la capacidad de los ex-pertos para estabilizar la crisisat ó m i c a .

Kan dijo en el parlamentoque Japón se enfrentaba al pro-blema más grave desde la Se-gunda Guerra Mundial.

La policía dijo que se han re-cuperado 11.000 cadáveres, peroaún se prevé que la cifra totalascienda los 18.000. Cientos demiles quedaron desamparados,sin viviendas y sin trabajo. Losdaños ascienden a los 310.000 mi-llones de dólares, siendo el de-sastre natural más costoso de lahistoria, informó el gobierno.

RiesgosTrazas de plutonio fueron de-

tectadas este lunes en dos mues-tras del terreno de la planta nu-clear y, aunque no suponen unriesgo para la salud por cons-tituir cantidades muy pequeñas,parecen demostrar que ha ha-bido filtraciones de un reactor.

Desde el sábado no lleganbuenas noticias de Fukushima,donde los trabajadores de To-kyo Electric Power (Tepco), laempresa operadora, intentandesde el terremoto del 11 demarzo refrigerar sus seis reac-tores, pero cada día se enfren-tan a una nueva dificultad.

El tsunami que generó ese sis-mo de 9 grados Richter, con olas dehasta 13 metros, destruyó el sis-tema eléctrico de la central que esnecesario para enfriar sus reac-tores, que albergan peligrosas ba-rras de combustible nuclear.

Los esfuerzos se centran ahoraen tratar de drenar el agua ra-diactiva que inunda la zona deturbinas cerca de los reactores 1,2 y 3, el último de los cuales preo-cupa especialmente por contenerun combustible que mezcla ura-nio y plutonio, altamente tóxico.

El portavoz japonés, Yukio

Edano, pidió ayer vigilar la sa-lida de plutonio. Indicó, no obs-tante, que las cantidades de plu-tonio halladas son las mismasque pueden encontrarse en elmedio ambiente, mientras enViena, el Organismo Internacio-nal de Energía Atómica (Oiea)señalaba que la composición deisótopo sugiere que procede deun reactor y destacaba tambiénsu escasa cantidad.

S ac u d i d aUn terremoto de 6,4 grados

de magnitud en la escala deRichter hizo temblar ayer denuevo el noreste de Japón y sesintió en Tokio, con epicentroen la costa de la provincia deFukushima, donde se encuen-

tra la inestable planta nuclear.Según la Agencia Meteoro-

lógica de Japón, el seísmo ocu-rrió a las 19.54 hora local (9.54GMT) y el epicentro se situó apoca profundidad bajo el lechomarino frente a Fukushima,una de las provincias más afec-t a d a s.

Por otra parte, y de acuerdocon lo anunciado ayer por elgobierno de Tokio, no han sidohalladas cantidades de yodo ra-dioactivo en las últimas mues-tras tomadas en la ciudad, loque indica que el agua potablevuelve a ser segura para losniños. Aún así, las guarderíascontinúan prefiriendo prepa-rar té y la leche con agua em-botellada.

$12 MILLONES EN DONACIONES

Japón ha recibido ya más de 1.000 millones de yenes(12,25 millones de dólares) en donaciones procedentes delextranjero, así como 1.300 toneladas de material de ay u d apara asistir a los damnificados del terremoto y tsunami del día11. La ayuda proviene de gobiernos y organizaciones de todo elmundo, del sector privado y de personas que han enviadodonaciones para las víctimas del terremoto. El ministro deExteriores japonés, Takeaki Matsumoto, expresó la "sentida gra-titud" de gobierno por una ayuda a la que se han comprometido134 países y regiones y 39 organizaciones internacionales.

RESERVA . El agua potable vuelve a ser segura para los niños (Foto: EFE)

A RG E N T I N A >

Chávez y Fernándezratificaron alianzaentre sus países

[BUENOS AIRES]

Los presidentes de Argen-tina y Venezuela destacaronayer la capacidad de los paísesde la región para resolver susdisputas con “derecho inter-nacional en la mano” y no a los“bombazos”, en una crítica in-directa hacia los ataques aé-reas liderados por Estados Uni-dos contra Libia.

“Si uno recorre lo que hemoshecho demostramos que los pre-suntos bárbaros pudimos resol-ver civilizadamente situacionesviolentas y de gran conflictivi-dad, y con el derecho interna-cional en la mano”, dijo la pre-sidenta argentina Cristina Fer-nández tras un encuentro con sucolega de Venezuela, Hugo Chá-vez, en la Casa de Gobierno.

Región de pazEn la misma línea, Chávez

resaltó “el gran esfuerzo que hi-cimos hombres y mujeres deAmérica del Sur para que todaslas diferencias pudiéramos re-solverlas en casa, con nuestrospropios esfuerzos” y adelantóque “vamos a seguir abriendonuevos espacios integradores,para consolidar definitivamenteAmérica del Sur como un te-rritorio de paz, para enfrentar ysolucionar nuestros conflictossin enfrentamientos”.

En el ámbito del encuentrobilateral, ambos mandatarios secuidaron de criticar abierta-mente los ataques aéreos inter-nacionales de la Otan contra lasfuerzas militares leales al régi-men de Muamar el Gadafi.

Chávez -un aliado de Gadafi-- síse refirió a la cuestión a su llegadaa Buenos Aires en la madrugadadel martes. Reiteró que “Estados

Unidos y sus aliados de la Otan yde Naciones Unidas se sienten conla más plena libertad de bombar-dear países y dicen que es parasalvar los pueblos”. Sostuvo que elobjetivo central de la misión mi-litar es el petróleo libio.

Chávez premiadoEn este contexto, Argentina y

Venezuela reforzaron sus víncu-los bilaterales con la firma de unaserie de acuerdos económicos ycomerciales en los sectores de ali-mentos, transporte y energía.

Por uno de estos convenios,Argentina ayudará a Venezuelaen el plan de construcción de dosmillones de viviendas que el paísvecino lleva en marcha.

También firmaron un con-trato para la construcción de 16barcazas tanques para la pe-trolera venezolana Pdvsa y queestará a cargo del astillero es-tatal Tandanor a cambio de 83millones de dólares.

En la tarde, estaba previstoque Chávez recibiera un pre-mio de periodismo de la Uni-versidad Nacional de La Plata,el primer Premio RodolfoWalsh, dado a líderes Latinoa-mericanos “por su compromi-so incuestionable y auténticoen afianzar la libertad de losp u e bl o s ”.

El presidente venezolano se-ñaló al empezar su gira por Ar-gentina, Uruguay, Bolivia y Co-lombia que se siente honradopor recibir un premio de perio-dismo, aunque “he leído que eldictador Chávez no lo merece”.

“No hemos cerrado ni unsolo medio en Venezuela. Hayplena libertad de crítica y pen-samiento”, dijo.

AP

GIRA . Chávez y Fernández resaltan paz en Sudamérica (Foto: AP)

De pasopor el mundoIrak: rebeldes ejecutarona rehenes en Tikrity después se suicidaronAl menos 65 personas murieronayer durante el asalto contra la se-de del gobierno provincial de Sa-lahedin, en la ciudad iraquí de Ti-krit, que ya ha sido recuperada porlas fuerzas de seguridad, informa-ron a EFE fuentes médicas y po-liciales. El asalto y los enfrenta-mientos posteriores entre los cuer-pos de seguridad y el grupo armadocausaron también más de un cen-tenar de heridos, según una fuentedel hospital estatal de Tikrit. Otrasversiones indican que milicianoscon cinturones explosivos ocultosbajo uniformes militares tomaronrehenes en las oficinas del gobiernoen el pueblo natal de Saddam Hus-sein, ejecutaron a 15 de ellos y sesuicidaron para poner un fin san-griento a un asedio que duró variashoras el martes, dijeron las auto-ridades iraquíes. Se dijo que losatacantes quemaron los cuerpos detres concejales.

En 2010 asesinarona 50 defensoresde derechos en AméricaUn total de 50 defensores dederechos fueron asesinados en2010 en América, según denun-ciaron ayer 23 ONGs ante laComisión Interamericana deDerechos Humanos (Cidh). Laviolencia contra los defensoresde DD HH la ejercen el crimenorganizado y las compañías conintereses económicos en la re-gión, pero también agentes delos propios Estados. Así lo de-nunció Viviana Krsticevíc, delCentro por la Justicia y el De-recho Internacional. Colombia,México, Guatemala, Brasil y Pe-rú lideran la lista de paísesdonde ocurren estos hechos.

La Habana: disidentesse reunirán hoy con CarterEl expresidente de EE.UU. JimmyCarter se reunirá hoy en La Ha-bana con representantes de ladisidencia cubana, entre ellos, expresos del Grupo de los 75, lasDamas de Blanco y la blogueraYoani Sánchez, según informaronfuentes opositoras. Varios disi-dentes confirmaron a EFE quefueron convocados también auna cita con el expresidente es-tadounidense. En el segundo díade su visita a la isla, donde de-sarrolla una intensa agenda queincluyó una reunión ayer con elpresidente Raúl Castro, Carterreiteró que quiere ayudar a me-jorar las relaciones entre su paísy Cuba.

Page 16: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 2011 tiempolibre @eltiempo.com.ve

Ti e m p o L i b reMODA > FLEQUILLOS LADEADOS INSPIRADOS EN LA CULTURA MANGA (CÓMIC) SON IDEALES PARA LOS ADOLESCENTES CON PELO LACIO

Contemporáneos y con estiloLa tendencia en peluquería para ellos se debate entre el look extremadamente corto, tipo “A r my ”, el voluminoso y al descuido en la parte

superior y el “dandy”. “Si hay algo difícil de complacer es a un hombre. Pocos saben qué corte les va bien y muchos tienden a descuidar la

hidratación capilar tan necesaria para que el cabello masculino luzca sano y crezca fuerte”, advierte la estilista Grisel Rodríguez / GABRIELA DÍAZ

[PUERTO LA CRUZ]

L os cortes de cabellomasculino se rein-ventan este año contendencias que apor-tan un extra de fres-

cura y comodidad al ajetreadohombre de hoy.

El predominio del pelo largo,hasta los hombros y despei-nado está quedando algo re-legado, mientras que las ten-dencias apuntan hacia los es-tilos extremadamente cortos,casi al rape o aquellos queañaden volumen en la partes u p e r i o r.

Para los adolescentes se im-pone el estilo inspirado en lospersonajes de la cultura mangajaponesa (cómic), con flequi-llos ladeados y ultra lisos, paraaquellos con textura lacia, y eltipo “Ar my” para los de pelogrueso o con rulos.

En esto coinciden dos ar-tistas de las tijeras, consulta-das sobre los últimas tenden-cias en cortes varoniles.

Extra bajoPara Chepina Marcano, lo-

grar el look indicado no seráun problema para los hombresy adolescentes que buscan unarenovación antes del asueto deSemana Santa y las vacacionese s c o l a re s.

Asegura que para lo que res-ta del año, las opciones queprevalecerán serán el pelo muycorto, tipo “Ar my” o “Marine”(que se presta para todas lasedades, incluso para las másavanzadas) y aquellos estila-chos que hacen gala del vo-lumen. El “Ar my” o casi alrape, no requiere de ningúntipo de dedicación con cepillo,secador o artífices cosméticoscomo gel fijador. “Es ideal paraaquellos hombres que estánperdiendo la cabellera porcuestión de la calvicie. Se venmás sexys que con el pelo to-talmente rapado” comenta estajoven estilista de un centro es-tético unisex ubicado en el bu-levar 5 de Julio de Barcelona.

Para los que prefieren algode volumen en la parte su-

perior de la cabeza, este es ellook que precisamente lucen lamayoría de los modelos mas-culinos que se ven en las pa-sarelas internacionales.

A diferencia del boom de2009 y 2010, cuando predomi-naron los “tupés” (muy altosen la parte superior) , en 2011resalta el estilo muy corto a loslados, pero con voluminosidady aire de descuido arriba.

Para darle efecto y movi-lidad, es necesario ayudarsecon mouse o gel sin alcoholdespués de la aplicación de unbuen champú, dice Marcano.

Gustos y cuidadosEl estilo “d a n dy ” (con la di-

visión de la cabellera en elmedio), el japonés (con flequi-lllos de largos irregulares yladeados) así como los cortesextremadamente bajos (tipoArmy) son los que están mar-cando pauta, según la estilistade la zona, Grisel Rodríguez.

La peluquera, quien comple-ta estudios en Caracas sobretratamientos capilares, refiereque satisfacer a los hombres encuanto al estilo de cabello queles resulte más favorable esbien complicado. “Si hay algodifícil de complacer es a unhombre. Pocos saben qué corteles va bien y muchos tienden adescuidar la hidratación capi-lar tan necesaria para que elcabello masculino luzca sano ycrezca fuerte”.

Rodríguez recomienda a loscaballeros invertir en un buenchampú, adecuado para el tipode cabello (graso, seco, normal,mixto) o problema (caspa, caí-da, debilidad).

“Hay clientes masculinosque me confiesan que usan ja-bón azul. ¡Imagínate! Yo lespregunto: ¿qué tienes en la ca-beza, un trapo o el pelo? ¿o esque acaso usas champú paralavar la ropa?”, ilustra conmarcado tono oriental.

Un poco de acondicionadoren las puntas y ampollas ca-pilares aplicadas una vez a lasemana deben ser parte de larutina básica masculina, acotala estilista.

TIP S CAPILARES

� Al lavarse el cabello, es recomendable en-juagar el champú con agua tibia. El agua calientedilata los poros y facilita la caída del pelo.

� El cabello masculino es mucho más pro-penso a caerse que el femenino, por cues-tiones hormonales. Los masajes capilaresdiarios ayudan a reforzar el cuero cabelludo.Comience en la nuca, haciendo movimientoscirculares con las yemas de los dedos, luegosuba al centro de la cabeza y el frenterealizando los mismos movimientos.

D i st i nt o s :1 . El estilo “M a r i n e” es el másflexible, pues se ajusta a todaslas edades y tipos de cabello. Sepuede secar al viento.2. Corto a los lados y con vo-lumen desenfadado es el estiloque predomina en las pasarelasmasculinas.3-4. Con gel fijador se puedelograr un estilo diferente y ju-venil. El flequillo se lleva a unlado y el volumen debe enfo-carse en la parte superior.(Fotos: Internet / Dairili Atagua)

B O N I TACUMPLEAÑERA

Cinco añosde NievesA l ex a n d ra2 EN PÁGINA 20

GASTRONOMÍA >> El pan, más que un bocado para acompañar comidas, es base para deliciosas recetas 2 EN PÁGINA 19

ESPECTÁCULOS >> Grupo salsero venezolano Proyecto A promociona su tercer disco 'El tren del sabor' 2 EN PÁGINA 21

4

1 3

2

YMC K

Page 17: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

S ociedad 17EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 2011Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

TAMBIÉN FUE NOTICIA EN EL MUNDO

Nokia demandó a Apple por infracción de patentesNokia anunció ayer que demandó en Estados Unidos a Apple, a la que acusa de uso indebido de patentes en“prácticamente todos” sus celulares iPhone, reproductores iPod, tablets iPad y computadoras. La demandamás reciente de Nokia ocurre mientras la empresa finlandesa, el mayor fabricante de celulares, pasadificultades para afrontar la competencia de rivales en superteléfonos como los de Apple. Nokia dijo que lassiete patentes en la nueva demanda se relacionan con sus “innovaciones precursoras” que Apple su-puestamente ha utilizado “para crear nuevas características en sus productos, como sistemas de mul-tifunciones, sincronización de información, posicionamiento, calidad en la comunicación y uso de accesoriospara Bluetooth”. La finlandesa Nokia es la mayor fabricante de teléfonos móviles en el mundo, y participa enlas principales ferias tecnológicas mostrando sus innovaciones (en la gráfica, su stand en la Feria Digital(CeBit) de Hannover, Alemania). Trascendió que el juzgado no encontró motivos para condenar a Apple (AP).

Niña de 12años dio a luzen HolandaUna escolar de 12 años. de lalocalidad de Groningen, en elnorte de Holanda, dio a luz auna niña durante una excursióncon su colegio, lo que ha su-puesto una auténtica sorpresapara la menor y su familia, in-formó un comunicado del ser-vicio de sanidad de esa ciudad.Los hechos ocurrieron el pa-sado día 22, cuando la menorse encontraba de excursión consus compañeros de colegio y lesobrevino un fuerte dolor ab-dominal que antecedió al parto.El equipo médico de una am-bulancia previamente alertadaatendió el alumbramiento, quese produjo sin problemas ni pa-ra la niña ni para su hija, am-bas actualmente en buen es-tado de salud. Tras el parto, lamenor y la recién nacida fuerontrasladadas al hospital, dondesiguen ingresadas para recibir"todos los cuidados que nece-sitan". Los servicios sanitariosprecisaron que la familia, la es-cuela y los profesores “tambiénrecibirán apoyo y orientaciónen el futuro”. (EFE)

Amazon lanzón u evo sser vicios

Amazon.com quiere ser algomás que un sitio de compras enla internet, también sueña conconvertirse en un lugar dondese puedan almacenar música,fotografías y videos y ofreceracceso desde cualquier compu-tadora. La tienda en línea lanzódos nuevos servicios: AmazonCloud Drive y Amazon CloudPlayer. El primero permite subiry almacenar archivos como mú-sica, videos y fotografías en losservidores de Amazon, a losque uno puede tener accesomediante un navegador, ya seaen una PC o en una Mac. Elsegundo permite tocar cancio-nes que ha cargado en su com-putadora o en su teléfono in-teligente con sistema operativoAndroid, de Google. El “cloud”(nube) en el nombre de los ser-vicios se refiere a la práctica deguarda y envío a una compu-tadora a través de la internet(EFE).

Rusia celebraprimer viajeal espacio

El Banco Central de Rusia in-formó que acuñará monedasconmemorativas de plata y deoro dedicadas al 50 aniversariodel primer vuelo del hombre alespacio, hazaña protagonizadapor el cosmonauta soviético Yu-ri Gagarin, el 12 de abril de1961. Con motivo de este ani-versario, el Banco Central emi-tirá el viernes un total de 7.500monedas de plata pura, 925 de31,1 gramos con un valor no-minal de 3 rublos (8 céntimosde euro), así como 500 de orode ley 999 de 155,5 gramos yun valor nominal de 1.000 ru-blos (unos 25 euros).El reverso de las monedas lle-vará el retrato del primer cos-monauta de la historia y en lasunidades de plata la imagende Gagarin aparecerá sobre unfondo de estrellas y una re-presentación de la Tierra acom-pañada de su firma(EFE).

La reina y sus “c a c h o r ro s”La reina Sofía visitó el “Zoo Aquarium” de Madrid para presidir laprimera salida al exterior de dos crías de oso panda, según informó enun comunicado el propio parque temático. Los técnicos y cuidadoresdel zoo han considerado que los pequeños pandas PO (Naturalezainocente) y DE DE (apodo cariñoso en chino de la ciudad de Madrid),que están a punto de cumplir siete meses de vida, deben disfrutar susprimeras experiencias en el exterior, ahora que las condiciones cli-matológicas son favorables para ello. Las crías, que actualmente pesanmás de 11 kilos, siguen la evolución esperada y ya son totalmenteautónomas. La reina prodigó cariños a los oseznos, jugó con ellos yhasta los abrazó (Noticias 24/Foto: EFE).

Acontece en Oriente

2 A N ZO Á T EG U I

Creación literariaEstán abiertas las inscripciones pa-ra el taller gratuito de creaciónliteraria, auspiciado por la Casa Na-cional de las Letras Andrés Bello.Dirigido por Roberto Alonso. Du-ración: 32 horasCuándo: Se inicia el viernes 4 deabril, de 2:00 a 6:00 pm.Dónde: Escuela de reporteroscomunitarios. Al lado de la Al-caldía de Puerto La Cruz.Información: 0 4 14-19 9 5 59 0.

Jornada gratuitaEl Centro de Diagnóstico y Trata-miento de Enfermedades Inmunoa-lérgicas realizará unas jornadasgratuitas de despistaje de enfer-medades alérgicas y diabetes. In-cluirá charlas y tratamiento paralos pacientes que lo requieran.Cu á n d o : 1° de abril, 7:30 am.Dónde: Sede del centro, ubicadaen la avenida Principal de Colinasdel Neverí, entre calles 12 y 13,frente a la sede de Polibolívar (a200 m de la iglesia Domingo Guz-mán Lander).

Despistaje en FundamigosFundamigos HLP (Hendidura La-bio.Palatino) realizará una nuevajornada de despistaje de cáncer depiel y alteraciones maxilofaciales.Para 20 personas.Cuándo: Sábado 2 de abril. De8:00 am a 12:00 am.Dónde: Sede de Fundamigos enla calle Simón Rodríguez, quintaAmar, N° 2.437-A, urbanización ElMorro II, Lechería.Información: 0281-2816141 y0 28 1-28 1 6 1 5 8.

Yolanda MorenoYolanda Moreno dictará dos talleresde danza nacionalista. La actividades organizada por el Ballet Folkló-rico Mireya López de Puerto LaCruz. Para bailarines desde los 7años en adelante.Cuándo: 8, 9, 15 y 16 de abrilInformación: 0416-381.4671 y0 4 24-8 89 0 26 8.

Ateneo de BarcelonaEl Ateneo Miguel Otero Silva deBarcelona abrió inscripciones paravarios cursos y talleres.Cuándo: 2 y 9 de abril. Foto-grafía Digital. Instructor JesúsHernández (9:00 a 12:00 m). Del4 al 27 de abril: Taller Infantil deDibujo y Pintura. Instructora: Ma-ría Canache (lunes martes y miér-coles de 2:00 a 4:30 pm). 7 y 28de abril: Taller de Masa Flexible.Instructora: Noemí Legkow.Información: 0281- 418.93.26 opasar por el Ateneo (calle San Félixcon Juncal, al lado de la Cantv).

¿Y en caso de emergencia?¿En el colegio o liceo de tu hijosaben qué hacer en casos de emer-

gencias, sísmos, tsunami, heridos,incendios, desalojos? Para darorientaciones necesarias en casosde desastres se realizará el Primerencuentro de promotores y faci-litadores de brigadas estudiantilesde control de emergencias"Cuándo: Sábado 2, 9:00 am.Dónde: Museo Dimitrios Demu.Información: 0 4 1 6-3 8 5 1 2 5 2.

Gestión humanaProfesionales de Gestión HumanaProggente, grupo que hace contactoperiódicamente para tratar temas deactualidad en la gestión de Gente, tan-to en el ámbito laboral con aspectoslegales, como las mejores práctica enAdministración de RR HH y su entorno,realiza su reunión mensual.Cuándo: Hoy, 5.30 pm.Dónde: Salón Diario El Tiempo.Información: Twitter @proggen-te y Facebook Proggente Pto LaCruz .

Te at roEn el marco de la celebración de su37 aniversario, la Delegación deCultura y Extensión de la UDO in-vitan a la obra de teatro “Muñe-quita linda”, de Luis Brito. Direc-ción: Jesús Fermin.Cuándo: Hoy, 4:00 pm.Dónde: Auditorio de la UDO An-zo á t e g u i .

Bazar de diseñoLa Casa del Diseño, representadapor Eva Hernández y Jhoseth Cas-tillo, invita al tercer Bazar de losdiseñadores, que reunirá a crea-dores de moda, accesorios, orfe-brería, pintores, escultores y otros.Cuándo: Del 20 al 24 de abrilDónde: CC Plaza Mayor, edf. 6.

Mini bellezaLa fundación Esperanza y Talen-ticos de Oriente informa que estánabiertas las inscripciones para laelección de la Mini Belleza Oriente2011, para niñas entre 5 a 11 años.Información: 0414-0858640. CCGran Parada, sector B, oficina 7.

Nené Quintero en conciertoNené Quintero, maestro de la per-cusión venezolana, junto con elguitarrista Roberto Jirón, Gilles Gri-volla en los saxos y Miguel Chacónen el bajo ofrecerán un concier-to-master class exclusivo.Cuándo: Hoy, 8:00 pm.Dónde: Taller Forma y Volumen,en Lechería.

Bailanta benéficaFundamica y El Coro de la Uni-versidad de Oriente Núcleo Anzoá-tegui invitan a la Gran BailantaArtístico-Musical a beneficio de Ra-fael Tachinamo.Entrada Bs.F 20.Cuándo: Domingo 3, 11:00 am.Dónde: Colegio de ContadoresPúblicos de Anzoátegui.

Page 18: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

G i ro s18 EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 2011 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

2 3

1

A RT E > BRASIL EXHIBE OBRAS DE ARTISTA PLÁSTICO QUE RETRATA A DESPLAZADOS Y HUÉRFANOS

Botero critica la violenciacon “Dolores de Colombia”La exposición más reciente del pintor colombiano conocido por sus figuras rollizas contiene

36 dibujos, 25 óleos y seis acuarelas. A través de esa muestra, el pincel se convierte en testigo

de un período turbulento de la historia de su país / EFE

[BRASILIA]

L a embajadora colom-biana en Brasil, Ma-ría Elvira Pombo,inauguró la exposi-ción “Dolores de Co-

lombia”, del artista plásticoFernando Botero, en el bancoestatal Caixa, en Brasilia. Lafuncionaria destacó que en esamuestra, Botero hace una crí-tica a la violencia. “El artista estestigo de un período que fe-lizmente pasó a la historia”.

Siendo oriundo de Medellín,una de las ciudades que mássufrió en una época con la vio-lencia desatada por el narco-tráfico, el pintor lleva esas hue-llas al lienzo.

Pombo resaltó la gran tra-yectoria de Fernando Boteroen los escenarios artísticos delm u n d o.

La exhibición que se estrenóel miércoles incluye 36 dibujos,25 óleos y seis acuarelas en losque el artista, conocido por susfiguras corpulentas y rollizas,se convierte en testigo de unperíodo turbulento de la his-toria colombiana.

La diplomática señaló que lamuestra es un retrato crudo deun período reciente de la vidade su país. Citó los episodios dela historia colombiana en quela brutalidad provocada porguerrillas, paramilitares y nar-cotraficantes dejó una secuelade torturas y asesinatos.

Huellas de sangreLas obras creadas entre 1999

y 2004, donadas por entero alMuseo Nacional de Colombia,son una lectura artística dehechos de violencia recogidospor los medios de prensa.

En los cuadros, el artista ilus-tra a un asaltante que apuñala auna mujer con un niño en susbrazos, a un sicario con un fusilque posa con el pie sobre el cuer-po perforado de balas y a ungrupo de cadáveres en el suelocon un esqueleto que corre sobreellos con una bandera colom-biana en sus manos.

Son pocas las piezas en lasque no aparece la sangre quederrama la violencia, pero lamuerte es omnipresente, comoocurre en "El desfile", óleo degran formato en el que Boterola presenta en forma de ca-ravana de decenas de ataúdescargados en hombros por unamultitud.

Personas baleadas, cuerpos

descuartizados, cadáveres de-vorados por aves de carroñaforman parte de la colecciónque permanecerá expuestahasta el 1 de mayo.

Entre mayo y julio será ex-hibida en el museo Oscar Nie-meyer de Curitiba. En septiem-bre y octubre estará en Río de

Janeiro. Entre abril y mayo de2012 irá a Salvador.

El autor, de 78 años, escribiósobre la muestra: “Soy contrarioa usar el arte como arma decombate. Pero en vista del dra-ma que afecta a Colombia, sentíla obligación de dejar un registrovisual''.

PINCEL ADA

Fernando Botero nacióel 19 de abril de 1932 enMedellín, Colombia.Tiene 78 años.Es muralista, escultor, di-bujante y pintor.Es quizá el artista plásticolatinoamericano más co-tizado en el mundo.Tiene la virtud de que susobras, marcadas porfiguras regordetas,gustan a niños y adultosen todo el mundo.

2

1 23OBRASdonó Fernando Botero en1998 al museo bogotanoque lleva su nombre. En1992 obsequió a la ciudadde Santiago de Chile laescultura de un caballo.En 2004 regaló una co-lección pictórica y escul-tórica al museo de Antio-quia y otra al museo na-cional de Colombia.

Gordos adoloridos:1. La pintura de “La inocentemujer llorando” refleja el do-lor de una mujer que ha per-dido a su esposo y a sus hijos,en medio de la violencia co-tidiana de su país.2. En “Los desplazados” el ar-tista retrata el dolor profundode hombres y mujeres que su-frieron las hambrunas y lasmatanzas. Inmortaliza ese epi-sodio para que no se olvide yno se vuelva a repetir.3. “El desfile" es una obra enla que hay escenas en las cua-les la gente peregrina por lascalles llevando ataúdes sobresus hombros, en un pueblo denegros y blancos. Desplazadosy huérfanos protagonizan tris-temente esta colección que re-coge el producto del azote dela violencia. A un lado "El Ca-zador" muestra a un hombrearmado que pisa a un muerto,aún con sed de sangre.(Fotos: EFE)

HOMENA JE >

Voz de JuanPablo IIse escuchaen nuevo CD

[CIUDAD DEL VATICANO]

Un nuevo CD con compo-siciones inéditas y arreglosoriginales que acompañan ple-garias, homilías, salmos y dis-cursos de Juan Pablo II en seisidiomas, titulado "Tu es Chris-tus", está desde ayer a la ventaen tiendas y en Internet.

El nuevo álbum está pro-ducido por Multimedia SanPaolo y publicado por SonyMusic Italia. Cuenta con 13temas, nueve con la voz delpapa Wojtyla.

Otros son interpretados porel tenor español Plácido Do-mingo, el italiano Andrea Bo-celli y el grupo irlandés TheP r i e s t s.

Las composiciones son deStefano Mainetti, Simon Bos-well y Nando Bonini y los tex-tos del papa Juan Pablo II pro-vienen del archivo sonoro deRadio Vaticano, grabados a lolargo de los casi 27 años depontificado Wojtyla.

El disco ha sido grabado enestudios de Roma, Londres, Ir-landa y Nueva York y tambiénhan colaborado varios corosgregorianos, entre ellos el Pue-ri Cantores de la Capila Mu-sical Sixtina.

"Tu es Christus" se ha pu-blicado 12 años después de "Ab-bá Pater", el CD musical de 1999con la voz de Juan Pablo II yque llegó a ser en Polonia eldisco más vendido en ese año.

Los promotores del proyectoexplicaron en Roma que el CDse ha grabado para celebrar lainminente beatificación deJuan Pablo II, el 1 de mayo en elVat i c a n o.

Los temas elegidos represen-tan el mensaje a la Iglesia y almundo entero de un hombreque guió los destinos espiri-tuales de más de mil millonesde personas y llevó a la Iglesiaal tercer milenio, aseguran losp ro d u c t o re s.

EFE

Hay gran expectativaalrededor de la beatificaciónde Juan Pablo II (Foto: Archivo)

HALL A ZGO >

Museo salvacar tasd e s p a re c i d a sde Chopin

[VAR SOVIA]

Una colección de cartas deFederico Chopin sobre sus pri-meros años de vida, que des-criben desde las lecciones demúsica que enseñaba, hasta elchocolate caliente que bebía,fueron presentadas por el mu-seo Chopin de Varsovia más de60 años después de que se per-dieran.

Las seis cartas escritas porChopin a sus padres y her-manas, que vivían en esta ca-pital entre 1845 y 1848, son laprincipal pieza de una exhi-bición que se inauguró recien-t e m e n t e.

La colección de 47 objetos delmúsico incluye también lascartas que envió la estudianteescocesa Jane Stirling a la her-mana del compositor y un bo-leto para un ensayo de orques-ta del 26 de julio de 1840.

Las cartas fueron escritasdesde París y Nohant, Francia,donde Chopin solía pasar losveranos. Los documentos ha-blan de su tiempo, sus amis-tades y el doloroso trabajo de lasonata en sol menor... sin ol-vidar el chocolate que le gus-taba tomar.

Aunque se creía que los ori-ginales se habían perdido odestruido durante la SegundaGuerra Mundial, en 2003 sesupo que todavía existían.

Las autoridades del museorechazaron revelar el nombrede quien las tenía o cuálesfueron las andanzas de los ob-jetos desde 1939, para respetarla solicitud del coleccionistasobre permanecer en anoni-mato. Se confirmó la auten-ticidad de los objetos antes deque fueran adquiridos por unasuma no revelada.

La exposición durará unmes y tras ella se darán aconocer a los investigadores.

EFE

El compositor Federico Chopinmurió en París en 1849 (Fo t o :EFE)

Page 19: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

Ga stronomía 19EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 2011Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

CO C I N A > PARA LA CULTURA OCCIDENTAL, LA MASA HORNEADA NO DEBE FALTAR EN LAS COMIDAS

¿Quién se resiste a un bocado de pan?Constantemente, las dietas “le hacen la cruz” a los carbohidratos, pero ¿cómo puede ser malo ese bocado de trigo

que es tan buen acompañante de las comidas?. Cada vez hay más variedades para hacer esos rollos de masa tan nobles

que se prestan para mezclarse con otros cereales y para preparar muchas recetas. / CAIUS APICIUS / EFE

[MADRID]

“ Danos hoy nuestropan de cada día”,pedimos en el Padrenuestro. “Ganarásel pan con el sudor

de tu frente”, se nos dice en elGénesis. Pan y comida, en lacivilización occidental y en lasreligiones monoteístas sonprácticamente sinónimos. Sí,pero... ¿qué pan?.

Con bastante regularidad,alguien nos recuerda que elpan es malísimo para la salud,que engorda, que hay que co-merlo cada vez menos, que elgrado de desarrollo de una so-ciedad es inversamente pro-porcional al consuno de pan.

Tonterías. De hecho, cadavez apreciamos más el buenpan y tenemos más variedadesa nuestra disposición.

En los países occidentales ydesarrollados proliferan las ta-honas o tiendas que ofrecenuna variedad y calidad de pa-nes con las que no hubieransoñado nuestros abuelos.

El que más se consume es elblanco, de trigo. Sin embargo,hoy los hay de un montón decereales diferentes, juntos o se-parados. Pero al hombre he-redero de la civilización ro-mana le ha gustado siempre elpan blanco, una de las señas deidentidad, con el aceite de olivay el vino, de la cultura ro-mana.

Saber qué pan va con cadacosa ya es una ciencia. En losrestaurantes de alto nivel seofrecen diversos tipos. En al-gunos casos, el “m at re ” acon -seja cuál es el mejor acom-pañante de cada comida. Hayque ver cómo se ha complicadoúltimamente ese oficio.

Pero, al final, y salvo quealguien esté siguiendo un ré-gimen estricto para adelgazar(y uno se pregunta qué hace unciudadano que quiere adelga-zar en un restaurante), todos

acompañamos la comida conpan.

La gloria en un bocadoEl pan "negro" o de centeno

va de maravilla con algunascosas que están muy bien con-sideradas en gastronomía. Lasostras, por ejemplo, los fran-ceses suelen servirlas con re-banadas de pan de centeno y, al

lado, una buena mantequillapara untar.

Por cada dos o tres ostras, secome uno media rebanada deese pan, con la mantequilla, yse bebe un trago de vino blan-co: es como sentir la gloria.

También va estupendamen-te ese pan con un buen salmónahumado. En este caso, puedeprescindir de la mantequilla,

porque el salmón es de por síbastante graso.

Con el jamón ibérico se ne-cesita un buen pan. En estecaso, puede servir lo que losandaluces llaman “picos”, queson pequeños panes de trigo,duros, muy crujientes, casi sinmig a.

Pero, para un buen jamón espreferible un pan de tipo cam-

pesino, migoso, bien blanco,sobre el que se extiende lasláminas del embutido.

Hay muchos panes a nuestradisposición, casi podríamos de-cir que uno para cada cosa: nose pierdan las múltiples com-binaciones de panes y quesos.¿Qué pan debe comer? Es unasunto más importante de loque, en principio, parece.

PAN CON TOMATE

El pan con tomate es unsencillo y muy sabrosoinvento. Solo hay quetomar un pan campesinocortado en rebanadas y enlas dos caras se unta to-mate bien rojo y maduro.Se coloca en el horno nopara que se tueste, sinopara que se seque. Y cu-bierto de queso es mejor.

RECOMENDACIÓN. El pan de trigo al igual que el de centeno es exquisito solo o como base de recetas (Fotos: Archivo)

A L I M E N TAC I Ó N >

Cu b a n o sahora puedenco n s u m i run poco más

[LA HABANA]

La creciente demanda de losnuevos negocios privados en elsector gastronómico en Cubaha obligado al Gobierno a re-plantearse la producción depan en la isla, donde ese pro-ducto sólo se vende en tiendasestatales y con una oferta "in-suficiente".

El diario oficial Granma in-formó recientemente que exis-te una “c o n t rove r s i a ” entre laoferta y la demanda de pan enel país, en parte empeorada por"la demanda creciente de losvendedores-elaboradores dealimentos" que han adquiridolicencias para el trabajo porcuenta propia en los últimosm e s e s.

En Cuba, cada ciudadanotiene derecho a adquirir unpan diario a precio subven-cionado mediante la cartilla deracionamiento, pero en los úl-timos años se abrieron esta-blecimientos estatales para laventa "liberada" de ese pro-ducto en pesos cubanos.

La empresa Cadena Cubanadel Pan reportó un incrementode su producción de 25 tone-ladas diarias en 2010, a 33 en laactualidad.

Sin embargo, se estudia laposibilidad de que otros es-tablecimientos de gastronomíadel sector estatal comiencen aproducir, así como ampliar laoferta de pan.

EFE

El consumo de pan en Cuba yano está limitado a uno diariopor ciudadano (Foto: Archivo)

YMC K

Page 20: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

G e nt e _20 EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

2

P r i n ce s i t a

NIEVES ALEXANDRALa princesita Nieves Alexandra Yánez Camacho cumple cinco años. Esfelicitada por sus padres Douglas y Dairys, su hermano DouglasAlexander y demás familiares y amigos.

¡De fiesta!

MICHELL ANDREÍNAEn este hermoso día, Bernardo y Jessica felicitan a su bella hijaMichelle por su octavo cumpleaños. Tambien sus primos, tíos yabuelos le envían muchas bendiciones.

Torta y piñata

GRISMARY ANABEL SINFONTESPara que la pequeña Grismary celebre y recuerdecon mucha alegría su segundo cumpleaños, suspadres, Gabriel y Marxengels, le han preparado unadivertida fiesta que compartirá con sus amigos.

Fecha especial

JOSÉ GREGORIOJosé Gregorio Vicente Tonito Volcanes recibe fe-licitaciones en su cumpleaños número nueve. Lesaludan su padre Manuel. su madre Yllaney, suhermano Korlongy y su abuela Ada.

Primera velita

JONAHYDISEs el primer cumpleaños de laconsentida de la casa Jona-hydis Schuartasty. “Mi cora-z ó n”, como la llama su padreJonathan y quien expresa elorgullo de tenerla. La peque-ña verá reunidos en su re-sidencia a sus seres queridospara compartir un enormepastel y muchas sorpresas. Lafelicitan además su mami Dei-si, sus primos, tios, abuelos yamigos quienes le desean unavida llena de alegrías, éxitos ymuchas bendiciones.

Cu m p l e a ñ e ro

ANÍBAL CASTROEs un día muy especial porque eltravieso Aníbal Efraín Castro Be-llo está cumpliendo tres años devida. Sus padres lo felicitan conmucho cariño.

¡Feliz cumpleaños!

ISAAC CORREARómulo y Rosa le han preparadouna alegre fiesta a su hijo Isaacpor su tercer cumpleaños, quefestejará en compañía de sus se-res queridos.

10 años

MARÍA ALEJANDRAEs un día lleno de mucha fe-licidad y bendiciones para la pe-queña María Alejandra Hernán-dez Rangel, quien celebra su dé-cimo cumpleaños. La felicitansus padres Urbano y Mari, susabuelos, tíos y demás familiares,en especial, su tía Mariela. To-dos estarán acompañándola enuna fiesta en su casa en la calleprincipal de Cruz Verde de Bar-celona. También sus amigoscompartirán con la pequeña Ma-ría Alejandra. ¡Felicidades!.

Alegre día

JESÚS RAFEL ORTÍZ MORENOJosé Rafael Moreno está cumpliendo seis años. Por tal motivo, elpequeño tendrá una reunión familiar en su casa. Lo felicitan suspadres Orlando Ortíz y Grecia Moreno junto con sus hermanos.

Grata vida

CARMEN ROJASLa señora Carmen Rojas cumple hoy 69 años y los celebrará conmucha satisfacción en las Residencias Neverí. Sus amigos Andrés,Yecenia, Yisselyz, Yamelys, Jhonny, Claudio y Eleazar la felicitan.

Page 21: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

Espec táculos 21EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 2011Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

MÚSIC A > GRUPO SALSERO VENEZOLANO ESTÁ TRABAJANDO EN SU TERCER DISCO

Proyecto A ofreceun “camión de sabor”Juan Carlos, Sócrates y Wilmer son los protagonistas de una agrupación que busca

posicionarse en el mercado musical internacional, y que gracias a su último trabajo discográfico

“El tren del sabor”, se le han abierto las puertas en otras latitudes /ÉRIKA MARCANO ROMÁN

[ZONA METROPOLITANA]

4 9 mil visitas en supágina de My Spa-ce confirman lagran aceptaciónque tiene el públi-

co por Wilmer, Sócrates y JuanCarlos (ex integrantes de laorquesta Los Adolescentes),miembros de la agrupación desalsa Proyecto A.

“La gente quería escucharlas voces originales de las can-ciones que nos dieron a co-nocer”, asegura con humildady satisfacción Sócrates, voz dela agrupación y oriundo delestado Sucre .

El grupo que inició en 2005 -luego de la salida de variosintegrantes de la orquesta LosAdolescentes- sacó al mercadomusical el disco “El encuen-t ro ”, logrando que temas como“Gracias” y “Bajo el mismocielo” se escucharan en lasemisoras radiales. Así dieron aconocer su trabajo paralelo a laagrupación de salsa más fa-mosa de Venezuela. Hoy sue-nan en la radio con “El tren des ab o r ”, su segunda producciónmusical que para ellos ha sido“más” de lo que esperaban.

Historia propiaA pesar de que la primera

etapa de Proyecto A fue ines-table por la salida de dos de susmiembros, los actuales cantan-tes dicen estar recogiendo losfrutos del trabajo que han rea-l i z a d o.

El intérprete sucrense y labanda no bajaron la guardia nisus deseos de hacer lo que másles gusta: música, y junto consus nuevos compañeros inicia-ron la grabación de su segundoCD que es para ellos “un ca-mión de sabor”. Esa produc-

ción les ha abierto las puertaspara exponer su música. Sehan dado a conocer en Amé-rica Latina con la promocióndel video clip del sencillo “Mic re d o ” a través de las pantallas

del canal musical HTV. De esaproyección, para este año tie-nen propuestas de presenta-ciones en México y Europa.

Como muchas agrupacionesnacionales, Proyecto A se en-

foca en las ciudades del in-terior del país y para el tríosalsero las fiestas de Carnavaly las ferias son una de lasmejores plazas para mantenerel contacto con la fanaticada desiempre. En las fiestas carna-valescas de la capital del es-tado, Proyecto A puso a sudar ya bailar a más de uno con suscanciones pegajosas.

E n g ra n a d o sArmonía vocal acompañada

de músicos con formación aca-démica de cámara, pero con ungran sabor latino, es según Pro-yecto A, el “engranaje perfectoque le dio vida a la agrupa-ción”, que los caracteriza ydiferencia de otras bandas delmismo género. “Esto formaparte de una continuidad denuestro talento musical. Poralgo se formó Proyecto A”.

I N F LU E N C I A SMUSICALES

Para los muchachos deProyecto A, sus músicosson pilares fundamen-tales que se engranan conla armonía de sus voces.Su bagaje musical estásustentado en la salsa, eljazz latino, “la magia de latimba cubana, el son deOscar D'León, el swing deHéctor Lavoe, el verso deRubén Blades y el gran sa-bor de Venezuela”.

AMANTESDE ORIENTE

El grupo salsero asegu-ra haber recorrido to-dos los rincones deOriente. (Puerto Píritu, Ira-pa, Guiria, por nombrar al-gunas). A cambio, recibenaplausos y admiración desus seguidores. Para JuanCarlos -que vivió seis añosen Puerto La Cruz-, Sócra-tes -que es cumanés- yWilmer el cariño del pú-blico oriental es “especial”.

EXPLOSIVOS. Proyecto A ofrece un show cargado de ritmos tropicales (Foto: Rafael Salazar)

Dimes y Diretes

Shakira presentó a su “sol”Una foto de la cantante colombiana abrazada con Gerard Piqué, eldefensor del Barcelona de España, apareció ayer en la cuenta de Twitterde la estrella pop junto con un breve comentario: “Les presento a mi sol”.La oficina de prensa en Colombia de Shakira, cuya última producción sellama “Sale el sol”, se limitó a confirmar que sí se trataba de la cuentaoficial de la artista. Esta es la más reciente de las imágenes publicadas deShakira, de 34 años, junto a Piqué, de 24 (EFE).

Warner anuncia que Batmanvolverá a la pantallaEl presidente de los estudios War-ner Bros., Jeff Robinov, dijo que lasaga de Batman seguirá adelantetras el estreno de la tercera en-trega del hombre murciélago, pre-visto para julio de 2012. “Te n e m o sel tercer Batman, pero entoncestendremos que reinventar la fran-q u i c i a”, admitió Robinov sobre esasaga, en manos ahora del británicoChristopher Nolan. “Chris y EmmaThomas serán los productores dela nueva historia” (EFE).

Carlos Baute se lanzaráal agua en LetoniaEl cantante venezolano Carlos Bau-te se casará con la multimillonariay también criolla Astrid Klisans. Elescenario escogido para el matri-monio civil es Letonia, un país ubi-cado en Europa del Norte, en fron-tera con Rusia, donde residen losabuelos y parte de la familia de lanovia. La boda eclesiástica se rea-lizará en España. Klisans es ar-quitecta y pertenece a una adi-nerada familia venezolana residen-te en Europa (Noticias 24).

Britney Spears y EnriqueIglesias de gira juntosLa temperatura de los escenariosnorteamericanos sumará variosgrados extras este verano con lagira conjunta que realizarán las es-trellas musicales Enrique Iglesias yBritney Spears, según anunció lallamada "princesa del pop" en unprograma de la televisión estadou-nidense. Spears reveló durante unaentrevista por el lanzamiento de suséptimo disco “Femme Fatale”, queeste tour comenzará el 17 de junioen California (EFE).

Aniston y Moore dirigiránpelícula sobre el cáncerJennifer Aniston, Demi Moore, lacantante Alicia Keys y la cineastaPatty Jenkins serán las directorasde “Project Five”, una película queexplorará el impacto del cáncer demama en las vidas de varias per-sonas. Cada una de ellas dirigirá unpequeño segmento del proyectoque emitirá el canal Lifetime. Unquinto nombre se unirá a la pro-ducción en las próximas semanas.Aniston espera “concientizar ” s o b reel tema (EFE).

Page 22: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

M i é rco l e s 30 de mar zo de 2011 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor [email protected]

Depor tesYMC K

GRANDES LIGAS > Durante el spring training, el cumanés recibió constantes consejos del astro Félix Hernández

JIMÉNEZ CONFÍA EN REGRESAREL LANZADOR VENEZOLANO DE LOS MARINEROS DE SEATTLE, CÉSAR JIMÉNEZ, no pudo alcanzar su meta de comenzar la temporada en las

mayores por primera vez en su carrera, pues ayer fue bajado por los bucaneros a Triple A. Sin embargo, dice que tiene la suficiente calidad para ascender

en el transcurso de la campaña y finalizar el año en el big show / RICHARD GÓMEZ / ENVIADO ESPECIAL

[ESTADOS UNIDOS]

Tras recuperarse de una le-sión y de haber actuado en elcircuito profesional venezola-no, César Jiménez llegó alspring training de los Mari-neros de Seattle con la inten-ción de comenzar la temporadaen las Grandes Ligas por pri-mera vez en su carrera, peroayer fue bajado a Triple A.

El nativo de Cumaná debutóen 2006 en las mayores y apenasdisputó cuatro partidos. Des-pués tuvo que esperar hasta2008 para regresar a la grancarpa y registrar la que hastaahora ha sido su mejor zafra.En 31 juegos dejó efectividad de3.41 y salvó cuatro partidos.

“Mientras tenga mi brazosano y con fuerza, sé que puedolanzar en las Grandes Ligas. Yalo he probado y ahora, con másexperiencia, creo que lo puedohacer mejor”.

En 2009, Jiménez sufrió unafuerte lesión en el brazo que lolimitó en los dos últimos años alanzar apenas 28.0 entradas. En2010 apareció en algunos jue-gos en las ligas menores deEE UU y fue en la pelota criolladonde probó su condición.

“En Venezuela comencé alanzar con más fuerza y con-fianza. Sin embargo, apenassentí una molestia en el hom-bro izquierdo decidí no seguirlanzando porque tuve miedo delesionarme otra vez. Gracias aDios no fue nada serio”.

En Venezuela, Jiménez vol-vió a demostrar su clase comopítcher. Se convirtió en un re-levista intermedio de primeracategoría con los Cardenales

de Lara hasta que se lesionó.“Mientras avanzaba la tem-

porada me iba sintiendo másfuerte. Ya cuando uno conocela liga, las cosas se facilitan”.

Alta efectividadSin embargo, en los entre-

namientos primaverales Jimé-nez no mostró su mejor versióncon los bucaneros, ya que tuvo

una efectividad 9.82 en 11.0 in-nings trabajados.

Pero eso no es motivo depreocupación para él. “En losentrenamientos lo importantees poner tu brazo y repertorio atono. No es que no importentus estadísticas, sino que hayque preocuparse más por otrascosas”.

La poca cantidad de serpen-

tineros zurdos en el cuerpo derelevo de los Marineros es unaventaja para que el orientalascienda al equipo grande en eltranscurrir de la campaña.

“No me importa el rol queme pongan, aunque me gustamás ser un lanzador de al me-nos un capítulo. Pero, si es paraun bateador, estoy listo paraeso”, comentó el criollo.

‘ ‘Estoy seguro de que ter-minaré en Grandes Ligas,siempre y cuando mi brazoesté sano. Es todo lo quep i d o”.César JiménezLanzador venezolano

CÉSAR JIMÉNEZEN CIFRAS

2- 1R é co rd .Esa es la foja que registróel criollo en los entrena-mientos primaverales de2011 con los Marineros deSeattle. Participó en unadecena de partidos entrelos que acumuló 11 entra-das laboradas. Aceptó untotal de 20 imparables yuna docena de carreraslimpias para un efectivi-dad de 9.82.

DATO. César Jiménez (37) es el segundo lanzador con más apariciones en los entrenamientos de los Marineros de Seattle (Foto: AP)

Jiménez ha superado susproblemas contra bateadoressiniestros. “Al principio de micarrera no me sentía cómodo,pero ahora con mi slider tengomás dominio”.

El cumanés disfrutó elspring trainning con su cote-rráneo, compañero de club yganador del premio Cy Youngde la Liga Americana en 2010,Félix Hernández.

“Con Félix siempre he te-nido una estrecha amistad des-de los tiempos que estábamosen la academia de Seattle.Siempre me está ayudando”.

El cumanés ya estaba pre-parado para asumir la noticiaque recibió ayer y la afrontócon mucho optimismo. “E s t oyseguro de que terminaré enGrandes Ligas siempre y cuan-do mi brazo esté sano”.

Con respecto a jugar en Ve-nezuela en la próxima zafra dijo“Si hay salud, lo voy a hacer”.

TENISN AC I O N A L

Andrea Fuchsco n s i g u i ópar de cetros2 EN PÁGINA 26

FÚTBOL A M I STO S OURUGUAY SUPERÓ AYER 3-2 A LA SELECCIÓN DE IRLANDA >> EN PÁGINA 27

Dirk Kuyt decisivoHOLANDA VENCIÓ 5-3 A HUNGRÍA EN ELIMINATORIA DE LA EURO >> EN PÁGINA 27

Page 23: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

23EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 2011 4D E P O RT E S _FÚTBOL >

Venezuela empatócon México graciasa gol de Vizcarrondo

[PUERTO LA CRUZ]

Un cabezazo de Oswaldo Viz-carrondo llevó a Venezuela a em-patar 1-1 con México en un par-tido donde volvió a mostrar cier-tas fallas en la zona defensiva.

Vizcarrondo logró la pari-dad en el minuto 73. El juvenilYohandry Orozco cobró un cór-ner desde la derecha del ataquey envió la pelota cerca del palo,donde apareció el defensor pa-ra de sentenciar el pacto en elestadio Qualcomm de Califor-nia, Estados Unidos.

Venezuela y México habíanempatado 2-2 en octubre. Esa vezJuan Arango anotó dos veces.

Los mexicanos tomaron enel 59. Giovanni Dos Santos re-cibió la pelota por el costadoizquierdo del área tras un sa-que de esquina, y envió uncentro que fue rematado porAldo De Nigris. El portero Leo-nardo Morales se confudió enla búsqueda del balón y le dejóla mesa servida al rival.

México tuvo las mejoresoportunidades en un primer

tiempo que fue un poco abu-rrido. En los primeros minutoslas combinaciones de Dos San-tos con Pablo Barrera por labanda derecha y los remates deJavier “C h i ch a r i t o ” Her nán-dez fueron un peligro.

El trabajo de los centralesVizcarrondo y Grenddy Perozofue la principal falencia de LaVinotinto. La dupla no cubriólos espacios y casi siempre fu-ron superados.

Los mejores momentos crio-llos fueron tras el ingreso deOrozco en la fracción 66. El vo-lante se combinó con Jesús Gó-mez para crear ocasiones y es-trelló un tiro libre en el ángulo.

Tomás Rincón fue la bujíadel mediocampo criollo tantoal momento de defender comoen el de atacar.

Sendos riflazos desde fueradel área de Giacomo Di Giorgiy de Gabriel Cichero fueronotras de las opciones de gol deVenezuela en el segundo partedel compromiso.

DIOBERT TOCUYO

PACTO. Venezuela y méxico empataron 2-2 en octubre (Foto: AP)

AMISTOSO >

Sin Messi, Argentinapactó con Costa Rica

[SAN JOSE

Sin Lionel Messi como su eje,Argentina lució desubicada ypoco efectiva ayer ante unaCosta Rica firmemente plan-tada en la defensa en un partidoamistoso que terminó 0-0.

El duelo entre el técnico delos locales Ricardo La Volpe yel visitante Sergio Batista, am-bos argentinos, pareció incli-narse hacia los ticos, que im-pusieron un cerrojo lideradopor su arquero Keylor Navas.Argentina no logró descifrarlo,a pesar de una visible aunque

no contundente superioridaden el dominio del balón.

Batista aplicó seis variantesrespecto a la lista que abrió elfogueo del sábado ante EstadosUnidos y que culminó 1-1. Unade ellas fue la de Messi, quiencedió la tarea de bombardeo aJosé Sosa. Tampoco estuvieronÁngel Di María ni EstebanC a m b i a s s o.

Para el tiempo complemen-tario el técnico realizó otroscuatro cambios en un equipoque lució irreconocible.

AP

Sumario: R. Ofensivos: Briceño (4), Bayona (2), Berroterán (2).R. Defensivos: Bayona (8), Briceño (5), Sucre (5), Vargas (4)Clavadas: Millsap, McGowanBloqueos: Briceño, Bayona, LugoFaltas: Julio (5), Briceño (3), Vargas (3)Jugado: gDomo Bolivariano de Barquisi-meto, 29 de marzo de 2011Juegos: 16 Marinos, 03 Guaros, 79 campeonato Anotador: Ramón García

Marinos T2 T3 TL TC PtsGregory Vargas 4 2 0 0 14Leonardo Cappare 0 3 2 2 11Oscar Torres 1 4 0 0 14Axiers Sucre 2 0 4 1 5Manuel Briceño 1 0 2 1 3Mauricio Aguiar 3 0 0 0 6Terrence Roberts 0 0 0 0 0Mauricie Carter 1 2 4 4 12Carlos Morris 4 1 0 0 11Luis Julio 1 0 2 1 3Total 79

Guaros T2 T3 TL TC PtsRené Farías 2 0 2 0 4Edgar Lugo 0 0 2 2 2Cedric McGowan 2 0 4 2 6Jhon Millsap 5 2 5 5 21Hebert Bayona 5 0 2 1 11Leonardo Berroterán 3 0 3 3 9Kervin Bracho 4 0 2 2 10Tyron Patterson 0 0 0 0 0José Martínez 0 0 0 0 0Antonio Torcatt 0 2 5 5 11Total 74

Anotación por cuartos

EQUIPO 01 02 03 04 TMarinos 19 15 24 21 79Guaros 16 21 19 18 74

79

74

EL TIEMPO

BALONCESTO PROFESIONAL > Gigantes arribó a siete lauros consecutivos

Marinos igualó la cimabasado en defensa y triplesLa nave anzoatiguense derrotó 79-74 a Guaros de Lara apuntalada por las 12 cestas de tres

consiguió en el Domo Bolivariano de Barquisimeto. El triunfo le permitió empatar con Cocodrilos de

Caracas en el primer lugar con 14-2. Esta fue la séptima caída al hilo de los larenses / DIOBERT TOCUYO

[PUERTO LA CRUZ]

Una vez más la defensa fue elprincipal argumento que uti-lizó Marinos de Anzoátegui pa-ra conseguir la victoria, y la deayer tuvo el agregado de que lepermitió igualar el primer lu-gar de la Liga Profesional deBaloncesto de Venezuela.

Los lanzamientos de largadistancia fueron el arma queempleó la nave para causardaño y vencer 79-74 a Guaros deLara, ayer en el Domo Boli-variano de Barquisimeto.

La nave siempre consiguióun triple para acercarse, igua-lar, pasar o alejarse en la pi-zarra y les endosó a los larensessu séptimo revés al hilo.

Otro de los puntos que ca-racterizaron el duelo fue elaporte de los jugadores reser-vas. Los anzoatiguenses queiniciaron en el banco colabo-raron con 32 puntos y los cre-pusculares aportaron 30.

Dos cestas triples de Leo-nardo Cappare en el primercuarto abrieron el concierto debombazos, que concluyó con 12en 24 intentos para Marinos.

Las dagas de Cappare y elaporte de cuatro unidades tan-to de Gregory Vargas como deAxiers Sucre llevaron al Aco-razado a mandar 19-16.

Kervin Bracho y LeonardoBerroterán ingresaron en el

segundo período y tomaron elmando por los larenses, quevencieron 21-15 para irse aldescanso arriba 37-34.

Ocho contables fue la cose-cha de Bracho y siete la deBerroterán. La principal res-puesta naval fueron tripletazosde Oscar Torres, Carlos Morrisy Mauricie Carter.

Los envíos tras la línea de los6,75 metros de Marinos aumen-taron en el tercer lapso, cuandoembocaron cuatro para impo-nerse 24-19 y colocarse ade-lante 58-56.

Torres anidó dos de los tri-ples, Vargas y Carter propi-naron los restantes.

En el inicio del último cuar-to Bracho pudo haber marcado

el destino de su equipo, peroesta vez de manera negativa.

El centro de los larenses co-metió un foul, reclamó y lepitaron un técnico y luego loexpulsaron. Todo ello le dio aMarinos cuatro tiros libres, quefueron convertidos por Carterpara ponerse arriba 62-56, y enapenas 53 segundos.

El estadounidense Jhon Mi-llsap calentó la máquina y con13 puntos fue el guía de Guarosen el lapso.

En los momentos que Laraarremetió, llegaron triples deTorres, Vargas y uno de Cap-pare que le dio una ventaja de10 tantos a Marinos (74-64) con5:44 minutos por jugar. De ahíen adelante Lara logró un par-cial de 10-5 que solo le sirviópara acercarse.

Esta fue la tercera victoriade Marinos sobre Guaros en lazafra y colocó su foja en 14-2para igualar a Cocodrilos deCaracas en el primer puesto.

Gigantes imparablesGigantes de Guayana arrolló

83-55 a Toros de Aragua parasumar su séptima victoria co-rrida y dejar su marca en 9-8.

Los estadounidenses BlakeWalker y Paul Stoll anidaron 17puntos cada uno por los colososen el duelo que se desarrolló enel gimnasio Hermanas Gon-zález de Puerto Ordaz.

PUNTERÍA. Oscar Torres convirtió cuatro triples y terminó con 14 puntos para ser clave en Marinos (Foto: José Manuel Abreu)

Equipo J G P Pct DifCocodrilos 16 14 2 .875 --Marinos 16 14 2 .875 --Trotamundos 15 9 6 .600 4.5Gigantes 17 9 8 .529 5.5Toros 16 7 9 .438 7.0Guaiqueries 15 6 9 .400 7.5Panteras 15 6 9 .400 7.5Bucaneros 16 6 10 .375 8.0Guaros 17 5 12 .294 9.5Gaiteros 15 3 12 .200 10.5

Juegos para hoyHora Ciudad Partido7:00 pm Vargas Bucaneros vs Panteras7:30 pm Barquisimeto Guaros vs Marinos7:30 pm Puerto Ordaz Gigantes vs Toros

EL TIEMPO

Posiciones LPB

Page 24: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

24 EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 20112 D E P O RT E S _BÉISBOL > La escuela Guarache jugará doble tanda con Dragones

Latinos dividió honoresen cuatro encuentrosLa divisa latina inició la jornada con un revés 12-8 ante Bomberitos

en semillita. A segunda hora, en junior, se impuso 14-3 sobre Putucual, que

se vengó en infantil al ganar 9-2, y culminó la cartelera de la Liga de Sotillo

con un triunfo 14-3 sobre Guarache en preinfantil / E.CECCATO - J.ÑAMBRE

[PUERTO LA CRUZ]

La organización Latinos di-vidió honores en cuatro en-cuentros, durante el fin de se-mana, en la Liga de béisbolmenor federada del municipioJuan Antonio Sotillo.

La tanda de la justa afiliada ala asociación de la disciplinaen la entidad, se celebró elsábado en el estadio de losBomberos, en el sector Isla deCuba de Puerto La Cruz.

Latinos inició la jornada conun revés 12-8 ante Bomberitos,en la división semillita. A se-gunda hora, en junior, se im-puso 14-3 sobre Putucual.

La divisa portocruzana de-rrotó 14-3 a la escuela RamónGuarache en preinfantil y cul-minó con una caída 9-2 antePutucual en infantil.

En la localidad de los Altosde Santa Fe, Club Tovar con-siguió victorias en dos cate-gorías del torneo porteño

Los tovareños despacharon5-3 a Bomberitos en infantil ydespués dominaron 8-3 a losapagafuegos en prejunior.

El vicepresidente de la LigaPuerto La Cruz, GuillermoCardona, suministró la infor-mación de la jornada pasada.

En el estadio de Barrio Su-cre, Fundesta dio cuenta 8-3 deBomberitos en prejunior, quese vengó a segunda hora y seimpusó 6-2.

Próximos encuentrosBomberitos disputará el sá-

bado una doble cartelera con laorganización Latinos en las ca-tegorías preparatorio y prein-fantil, desde las 9:00 am, en elestadio de La Caraqueña.

Halconcitos visitará a Pu-tucual, en preinfantil, de ma-nera simultánea en el diaman-te del sector El Rincón.

La escuela Ramón Guarachetambién realizará el sábadouna doble tanda contra el equi-po A de Dragones, en las di-visiones semillitas y prepara-toria, que se celebrará en elcampo de Barrio Sucre.

Fudesta batallará con Dra-gones A, en infantil, para ce-rrar la jornada sabatina delcampeonato menor.

SERIE EN BARCELONA

3Los encuentros.En el parque del sectorbarcelonés Las Casitas, ladivisa Dragones se mediráel domingo con su similarde Bomberitos en las ca-tegorías prejunior, junior yjuvenil, para cerrar la se-mana del torneo.

R E TO. Latinos venció 14-3 a Putucual en junior (Foto: J. Ñambre)

JUEGOS ESCOLARES >

María Auxiliadora ganófútbol sala en Lechería

SOTILLO >

Ítalo eliminó al Pío XIIen cuartos de final

BOLAS CRIOLLAS >

Definieron conjuntospara estadal juvenil

[PUERTO LA CRUZ]

El colegio María Auxiliado-ra necesitó la definición en lostiros penales para coronarseen el fútbol sala, categoría13-14 años, de los Juegos es-colares del municipio DiegoBautista Urbaneja.

Los marianos superaron 2-0a la UE Los Próceres en latanda desde el punto penal pa-ra alzarse con el título. Par-ticiparán en la fase intermu-nicipal de la cita académica.

La final de la disciplina es-tudiantil se celebró ayer en lacancha Demetrio Villarroeldel sector Casco Central de laciudad de Lechería.

En el tiempo reglamentario,

ambos institutos igualaron 2-2en la pizarra y obligaron losintentos para el desempate.

Los Próceres inauguró elmarcador del partido a los tresminutos, por intermedio delalumno Tulio Mata. Pero JuanDe Ceda emparejó las accionesal enviar un tiro libre a lasredes de los heroicos.

En el complemento, ÁngelBlanco regresó la ventaja alplantel prócer tras rematar decabeza un pase aéreo de suportero. Pero antes del final,Manfred Bernits apareció parasentenciar el pacto en el en-cuentro al batir el arco rivalcon un disparo potente.

E. CECCATO - C. CASTRO

[PUERTO LA CRUZ]

La Unidad Educativa Ítalo-Venezolana sufrió para ganar2-1 en los penales y eliminó alcolegio Pío XII en los cuartosde final del fútbol sala de losJuegos escolares del municipioJuan Antonio Sotillo.

La jornada se celebró ayeren el gimnasio Luis “Lumum -ba” Estaba de la urbanizaciónGulf en Puerto La Cruz.

Roberto Alagia inauguró lapizarra para los itálicos, peroEduardo Peraza emparejó lasacciones y forzó la definicióncon los tiros penales.

Peraza repitió en los tiros

fatídicos para los salesianos,pero Antonio Di Ventura y Cé-sar Reyes marcaron para ase-gurarle el boleto al plantel “az -zur ri” a la siguiente ronda.

En el resto de la fecha, elcolegio Nuestra Señora deLourdes despachó 3-1 en lospenales al Eloy Palacios, el li-ceo Hernández Caballero de-rrotó 6-2 al Alirio ArreazaArreaza y la UE Juan JacoboRousseau venció 2-1 a la Es-cuela Técnica Industrial Ro-binsoniana (Etir) para comple-tar los cuatro clasificados a lasemifinal de la competencia.

E. CECCATO - J. ÑAMBRE

[PUERTO LA CRUZ]

Las representaciones de losmunicipios Simón Bolívar yDiego Bautista Urbaneja re-presentarán a la zona norte enel campeonato estadal, catego-ría juvenil, de bolas criollas.

El presidente de la asocia-ción de la especialidad en laentidad, José de Los Ríos, con-firmó que se definieron las de-legaciones clasificadas a lacompetición, que se celebrarádel 8 al 10 de abril en El Tigre.

Bolívar participará en la ra-ma femenina con Anaco (Cen-tro) e Independencia (Sur) porla corona anzoatiguense.

Urbaneja disputará el mas-culino frente a la tropa delCentro (Aragua y Anaco) y elSur (Miranda).

En el estadal, los técnicosescogerán los 20 atletas (10 porrama, que representarán al es-tado en los clasificatorios a losJuegos Nacionales.

E. CECCATO - J. ÑAMBRE

SISCOMADA >

Águilas de Fuego dominó tope[PUERTO LA CRUZ]

El club Águilas de Fuegodominó un intercambio de sis-comada, que se desarrolló elpasado sábado en el sector 29de Marzo de Barcelona.

Los rapaces recolectaron untotal de 20 medallas en el even-to menor y se impusieron so-bre el combinado de Naricual.

Tres preseas de oro, siete

de plata y 10 de bronce fue lacosecha obtenida por losalados de fuego en el cer-tamen.

Darvit Delgado (4-5 años),Yonai Alé (6-7 años- novatos) yDiego Curapiaca (6-7 años-ex-pertos) se colgaron preseas áu-reas y fueron los mejores por elelenco campeón.

En la rama femenina, Wil-mary Guillén (Naricual) se al-

zó con el primer lugar. Loscombates se hicieron en la es-pecialidad de las artes mar-ciales y sirvieron para captartalentos de cara a los futuroscertámenes nacionales.

El entrenador del elencoaguilucho, Juan Guariguata,suministró la información so-bre el tope de la modalidad.

J. ÑAMBRE - E. CECCATO

Aquí todoslos miércolesPEDRO REYESpedroalber [email protected]

Expec tativay resultadoToda la parafernalia pu-blicitaria que envolvió aPastor Maldonado incluidasu presentación en Los Pró-ceres con transmisión en vi-vo por televisión y asisten-cia del Presidente de la Re-pública, creó una aureolaalrededor del piloto que hi-zo pensar a mucha genteque tenía algún chance deaparecer entre los grandesen el Gran Premio de Mel-bourne, Australia. El lunesvimos a algunos medios uti-lizar los más fúnebres tí-tulos porque el maracayeroni siquiera concluyó las 58vueltas. ¿Acaso pensaronque se trataba de una justade carritos chocones deesos que existen en los par-ques de diversiones?

Aclaremos: Si estamos deacuerdo en todos los actosde despedida organizadosen honor del conductor,porque él representa al paísdetrás de un volante. Ne-cesitamos muchachos de laspelículas. Necesitamos hé-roes. Necesitamos figuras aquienes seguir, idolatrar,aplaudir, imitar. Claro, la co-sa no es soplar y hacer bo-tellas. Cada prueba es unaprendizaje, una lección. Noolvidemos que es un novatometido entre una jaula deleones que no dan ni pidencuartel: Cada pista es unaguerra. Además, por ahora,el papel de Pastor es se-gundón porque el “c a b a l l o”es Rubén Barrichello. Mi-chael Shumacher, el mejorde todos los tiempos consiete títulos, en su primeradisputa en 1991, se retiró enla primera vuelta.

El inicio de Maldonado locomparamos con el debutde Alejandro “Pa t ó n” C a-rrasquel en las Grandes Li-gas. El arribo de Carl He-rrera a la NBA. La primerapelea de cualquiera denuestras figuras aficionadasen el boxeo profesional. Elasomo de Jonathan Herreraen el golf profesional y pareusted de contar. En la Fór-mula 1 el binomio máquinahombre puede ser lo másimpredecible. A veces seequivocan los pilotos y enotras lo hacen quienes es-tán entre los tantos cere-bros que congregan la pre-paración de un coche.Pastor Maldonado, muchasuerte, que el camino eslargo y tortuoso.

Page 25: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

25EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 2011 4P U B L I C I DA D _

Page 26: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

26 EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 20112 D E P O RT E S _BÉISBOL > Sojo ha ganado dos títulos como dirigente en ligas menores con los Yanquis

Edwin Zerpa argumentórenovación de Luis SojoLa experiencia, el conocimiento de peloteros y su renombre en las organizaciones de Grandes

Ligas fueron las razones que dio ayer el presidente de Fevebeisbol, para sustentar la continuidad del

mánager para la Copa del Mundo, los Juegos Panamericanos 2011 y el Clásico Mundial 2013 / R E DACC I Ó N

[PUERTO LA CRUZ]

La experiencia, el conoci-miento de peloteros y su re-nombre en las organizacionesde Grandes Ligas fueron losargumentos que ofreció el pre-sidente de la Federación Ve-nezolana de Béisbol (Fevebeis-bol), Edwin Zerpa, para defen-der la renovación de Luis Sojocomo mánager de Venezuelahasta el Clásico Mundial 2013.

El dirigente federativo ex-presó las razones para conser-var a Sojo en el cargo, medianteun comunicado publicado ayeren el portal oficial de Feve-beisbol en Internet.

“¿Quién más que Luis Sojo,dentro de los posibles mána-gers, puede conocer la idio-sincrasia, exigencias, necesi-dades y personalidades denuestros grandeligas?”, refirióel directivo criollo tras las crí-ticas desatadas por la desig-nación del expelotero y estrellade Cardenales de Lara.

“Con respeto a nuestros téc-nicos, ¿es posible que jugado-res de este nivel (Grandes Li-gas) trabajen conformes conun mánager sin experiencia olos dueños de equipos daránpermiso para que sus valiososintegrantes sean conducidospor técnicos sin renombre?”

Zerpa resumió la experien-cia internacional de Sojo,quien como pelotero jugó 13temporadas en las mayores, enla que se convirtió en el únicovenezolano en participar ensiete Series Mundiales y ganóel título en cinco ocasiones.

Como técnico, Sojo se inicióen 2002 en doble A con losYanquis de Nueva York y con-quistó el campeonato. Dos za-fras después fue ascendido acoach del equipo grande hasta2005. Y desde 2006 dirige enclase A. En 2009 logró su se-gunda corona como timonel enLigas Menores.

“(Sojo) Es el único mánageractivo en las categorías me-nores del llamado mejor béis-bol del mundo. Pues es cono-cido que ninguno de GrandesLigas (Oswaldo Guillén) puedeser dirigente en el Clásico”.

Más razonesEl máximo directivo de Fe-

vebeisbol describió a Luis Sojocomo “un venezolano de res-peto”, “con humanismo, capa-cidad técnica, táctica y estra-tégica”, y “un baluarte inter-nacional de nuestro béisbol”.

Edwin Zerpa agregó que elexgrandeligas petareño “es elúnico de estos técnicos de nivelprofesional que visita a nues-tros niños, adolescentes e in-cluso adultos, para aconsejar-los, motivarlos y explicarlesqué significa la letra V en el

pecho, algo que él no la cambia.¿O es que todo técnico con lascredenciales de Luis Sojo tienela disponibilidad de asistir alos eventos del ciclo olímpicocon un viático de 30 dólares,después de haber asistido asiete Series Mundiales?”.

“Que bueno sería que estostécnicos nos acompañaran a laCopa Mundial y los Paname-ricanos, para ir ensamblandocriterios y que conozcan el sis-tema de juego asiático”.

El jerarca federativo conclu-yó su comunicado señalandoque “mientras Luis Sojo déresultados más allá de los es-perados y sea el único técnicovenezolano en funciones demánager en las ligas menores,pues las opciones se acortan”.

““En los últimos 20 años,solo tres mánagers vene-zolanos han ganado nuestraliga profesional. DomingoCarrasquel, Pompeyo Dava-lillo y Omar Malavé”.Edwin ZerpaPresidente de Fevebéisbol

CUERPO TÉCNICODE E ST R E L L A SEl presidente de Feve-beisbol, Edwin Zerpa,anunció además que téc-nicos de la talla de AndrésGalarraga, Antonio Armas,Luis Dorante, Omar Malavéy Marcos Davalillo confor-marán el cuerpo técnico delmánager Luis Sojo para elClásico Mundial de 2013, “sies la disposición de ellos in-tegrar el staff y serán elloslos que decidan cuáles ju-gadores conformarán la se-lección nacional”. Sojo diri-girá el elenco criollo quedisputará la Copa Mundial ylos Juegos Panamericanos.

R E TO. Luis Sojo dirigirá al plantel nacional en los Panamericanos de Guadalajara (Foto: Archivo)

TENIS >

Andrea Fuchs ganódos justas nacionalesen la división 12 años

[PUERTO LA CRUZ]

La anzoatiguense AndreaFuchs conquistó dos títulos na-cionales de tenis durante elmes de marzo al coronarse enlos torneos Grado 1 y 2 enFalcón y Lara, respectivamen-te, en la categoría 12 años.

Fuchs derrotó en dos sets(7-5 y 6-2) a la mirandina Lo-rena Marrufo para ganar elcetro femenino del campeona-to criollo en suelo falconiano.

El certamen se celebró del 23al 28 de este mes en Punto Fijo,donde la raqueta aurirroja con-siguió afianzarse como la nú-mero uno de Venezuela en sudivisión. En la semifinal des-pachó 6-1 y 6-2 a la aragüeñaIvanna Ferrante.

Andrea Fuchs inició su ca-mino victorioso del 3 al 7 demarzo, cuando arrasó en lajusta de segundo grado.

El evento menor, avalado porla Federación Venezolana (Fe-vetenis), se celebró en las can-chas de superficie dura delcomplejo bolivariano de la dis-ciplina, en Barquisimeto.

La tenista anzoatiguense su-peró en dos cómodos sets alimponerse 6-1 y 6-1 sobre lasucrense Fabiola Gil en la finaly conseguir la corona 12 años.

Torres conquistó Grado 4El portocruzano Yoshua To-

rres se impuso en dos com-batidos sets (7-5 y 6-4) sobre elanaquense Antonio Suárez pa-ra conquistar la rama mas-culino del campeonato estadalde tenis, Grado 4, que se ce-lebró el fin de semana en lascanchas duras del complejo de-portivo Libertador Simón Bo-lívar de Barcelona.

EDUARDO CECCATO GARCÍA

ACC I Ó N . Fuchs ganó en Punto Fijo y Barquisimeto (Foto: Cortesía)

DOMINÓ >

Romero se impusoen torneo individual

[PUERTO LA CRUZ]

El anzoatiguense Mervin Ro-mero se adjudicó el título de larama masculina del campeo-nato nacional individual de do-minó, celebrado en la ciudadde San Fernando (Apure).

La guariqueña Elsa Pintoconquistó la corona femeninaen el evento, válido para elránking venezolano.

Romero se coronó con 71puntos en la clasificación ge-neral, luego de obtener ochotriunfos en nueve partidas y402 de efectividad.

Carlos Marquina (Miranda)ocupó el segundo puesto y car-gó con la presea de plata con 63.

El tercer lugar (bronce) se lollevó el yaracuyano Iván Ver-gagna con 56 tantos.

En la contienda participaron260 atletas. De ellos, 96 damas y164 caballeros, según confirmóel presidente de la Federación,Efraín Velásquez.

Pinto logró la medalla de oroal acumular 71 unidades, pro-ducto de ocho victorias y unaderrota, para una efectividadde 447. En el segundo lugararribó Yolimar Guevara, deMiranda, con 63, y la medallade bronce fue para Belén Rivas,representante de Delta Ama-curo, con 56 puntos.

R E DACC I Ó N

Page 27: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

27EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 2011 4D E P O RT E S _FÚTBOL > Australia venció 2-1 a Alemania e Inglaterra pactó 1-1 con Ghana en amistosos

España y Holandacontinúan imparablesLas selecciones española y holandesa prosiguieron ayer sus marchas perfectas en las eli-

minatorias para la Eurocopa 2012 al superar 3-1 a Lituania y 5-3 a Hungría, respectivamente. Los

ibéricos dominan el Grupo I con 15 puntos y la naranja mecánica la llave E con 18 tantos / AP

[LO N D R E S ]

España y Holanda pasaronsustos ayer, pero al final seimpusieron para prolongar sumarcha perfecta en las elimi-natorias de la Eurocopa 2012.

Xavi Hernández anotó paraayudar a España a vencer 3-1 allocal Lituania en su quinta vic-toria consecutiva, mientrasque Holanda obtuvo su sextotriunfo al hilo al derrotar 5-3 aHungría, apoyada en dos golesde Dirk Kuyt en las postri-merías del partido.

Con sólo 10 cotejos de eli-minatorias, otras seleccionesjugaron amistosos. Australiaremontó para dominar 2-1 aAlemania y un equipo alter-nativo de Inglaterra se dejóempatar 1-1 por Ghana en tiem-po adicional. Italia superó 2-0 allocal Ucrania y Francia ter-minó sin goles con Croacia.

Xavi abrió el marcador a los19 minutos cuando su disparodesde fuera del área pasó porencima del arquero ZydrunasKarcemarskas, en el estadioDariaus ir Gireno, en Kaunus.

Los lituanos reaccionaronpor conducto de Marius Stan-kevicius, que conectó un largotiro que superó al portero IkerCasillas a los 57 minutos para

igualar el marcador.El segundo gol ibérico llegó

cuando el suplente JuanmaMata envió un pase a FernandoLlorente, pero el defensor To-mas Razanauskas se interpusoy mandó el balón hacia su pro-pia red a los 70 minutos. Matametió el tercero cuando que-daban siete minutos.

España encabeza el Grupo Icon 15 puntos, seis más que laRepública Checa, que venció2-0 a Liechtenstein.

En Amsterdam, Kuyt anotóa los 78 y 81 minutos paramantener a los holandeses conuna foja perfecta de 18 puntos,

nueve más que Suecia y Hun-gría en el Grupo E. Los suecosvencieron 2-1 a Moldavia.

El delantero holandés Robinvan Persie abrió el marcador alos 13 después de un tiro deesquina de Wesley Sneijder.

Hungría igualó con un dis-paro de Gergely Rudolf a los 46y Zoltan Gera le dio a la visitauna ventaja de 2-1 a los 50.

Sneijder empató 10 minutosdespués y Ruud van Nistelrooypuso el 3-2 desde el borde delárea a los 72. Tres minutos mástarde Gera metió su segundogol para darle esperanzas aHungría, antes de que Kuyt

anotara sus dianas tardías.También por eliminatorias,

Bélgica le ganó 4-1 a Azer-baiyán y sigue segundo en elGrupo A, un punto arriba deTurquía, que venció 2-0 a Aus-tria. En el Grupo C, el localEstonia y Serbia empataron 1-1y los serbios marchan segun-dos junto a Eslovenia, que pac-tó 0-0 en Irlanda del Norte.

Adrian Mutu anotó dos golespara que Rumania derrotara3-1 a Luxemburgo, su primeravictoria en el Grupo D. Israeldominó 1-0 al local Georgia porel Grupo F.

AmistososAustralia anotó dos goles en

cuatro minutos del segundotiempo, por David Carney yDavid Wilkshire, de penal, pa-ra vencer a los alemanes.

En otros amistosos, Giusep-pe Rossi y Alessandro Matrianotaron los tantos italianos, elinglés Andy Carroll y el ghanésAsamoah Gyan decretaron elempate en Wembley y Portugalle ganó 2-0 a Finlandia condianas de Ruben Micael.

Rusia siguió en un nivel pé-simo al empatar 1-1 con Qatar.Dinamarca venció 2-1 en suvisita a Eslovaquia y Greciaempató 0-0 en Polonia.

SALVADOR. El delantero Dirk Kuyt marcó en las fracciones 78 y 81 para darles la victoria a los holandeses (Foto: AP)

APORTE. Xavi convirtió en el triunfo de los ibéricos

AMISTOSOS >

Uruguay superó 3-2a Irlanda en Dublín

Chile venció 2-0a Colombia

Perú, con 10 hombres,igualó 0-0 con Ecuador

[HOL ANDA]

Uruguay anotó ayer tres go-les en la primera mitad paravencer 3-2 en un amistoso auna Irlanda que intentó re-puntar sin éxito.

El capitán Diego Lugano pu-so a los sudamericanos al fren-te a los 12 minutos tras unrebote afortunado en el área,en su quinto gol en partidosinternacionales. Aunque Sha-ne Long igualó apenas tresminutos después, Edinson Ca-vani y Abel Hernández pu-sieron a la Celeste 3-1 al frenteantes del descanso.

Keith Fahey anotó de nuevopara Irlanda a los 48 con untiro penal después que Martín

Cáceres derribó en una fuerteentrada tanto a James McCar-thy como a Andy Keogh.

Keogh igualó el marcador alos 81 minutos, pero el gol fueanulado por fuera de lugar.

Uruguay se recuperó tras susorpresiva derrota del viernesen otro amistoso ante Estonia ypocos minutos después delarranque ya se mostró como elequipo que llegó a las semi-finales del Mundial de Sudá-frica en 2010. “El equipo es elmismo, son las circunstanciaslas que cambian. No conozcoun partido que sea igual ao t ro ”, dijo el técnico uruguayo,Oscar Tabárez.

AP / EFE

[LA HAYA / HOLANDA]

Matías Fernández anotóayer un gol de tiro libre ydominó el mediocampo paraque Chile derrotara 2-0 a Co-lombia en un amistoso inter-nacional.

Fernández facturó a los sieteminutos y Jean Beausejourculminó con frialdad una ju-gada colectiva para poner el 2-0definitivo al promediar la me-dia hora. Colombia mostró vo-cación ofensiva, pero la defen-sa chilena supo capear los em-b at e s.

El partido en el estadio Kyo-cera del club ADO La Haya

completó una jornada en laque, a primera hora, Perú yEcuador empataron 0-0. Loscuatro seleccionados sudame-ricanos se preparan para dis-putar la Copa América en Ar-gentina en julio.

Fue el segundo partido delargentino Claudio Borghi co-mo entrenador de Chile trasreemplazar a su compatriotaMarcelo Bielsa. Su debut fue elviernes pasado con un empate1-1 ante Portugal.

Con Bielsa, Chile llegó a oc-tavos de final del Mundial 2010,donde cayó 3-0 con Brasil.

AP

[LA HAYA / HOLANDA]

Gracias a un penal atajadopor Salomón Libman, un Perúcon 10 hombres sacó ayer unempate 0-0 con Ecuador en unpartido amistoso.

En la vuelta de Claudio Pi-zarro como capitán de Perú,Libman fue figura en el primertiempo. El penal que le tapó aWalter Ayoví fue una de variasintervenciones que evitaron lacaída del arco peruano en te-rreno neutral, el estadio Kyo-cera del club ADO La Haya.

A los 22 minutos, el árbitroholandés Eric Braamhaar pitópenal y expulsó a Christian

Ramos, luego que el zagueroperuano bajó con la mano uncabezazo con aroma de gol deEdson Montaño.

Libman se tiró a su derechapara tapar el remate de Ayoví,el capitán de Ecuador.

Con un hombre menos, Perúfue más en el segundo tiempo einclusive pudo adelantarse alos 78 con un remate de LuisAdvincula que el portero Má-ximo Banguerra desvió con lojusto. Ambos equipos se pre-paran para la Copa Américaque se disputará en Argentinael próximo julio.

AP

YMC K

Page 28: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

28 EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 20112 D E P O RT E S _BOXEO > Fradimil Macayo obtuvo plata y Karla Maglioco bronce

Anzoatiguense Maestreconsiguió primeradorada de VenezuelaEl púgil se impuso 16-14 sobre el argentino Brian Castaño en la final de

los 69 kilogramos. Esta fue la primera medalla de oro de la selección

venezolana en el I Clasificatorio de boxeo a los Juegos Deportivos Pa-

namericanos Guadalajara / AVN

[C ARAC AS]

Gabriel Maestre consiguió laprimera medalla de oro paraVenezuela al doblegar en uncerrado combate a Brian Cas-taño de Argentina, en el I Cla-sificatorio de boxeo a los Jue-gos Deportivos PanamericanosGuadalajara.

El anzoatiguense Maestrevenció al argentino con mar-cador de 16-14, triunfo que lepermitió alzarse con la preseadorada en la categoría 69 ki-logramos. Además clasificarsepara la justa que se realizará enterritorio mexicano.

“Gracias a Dios por estetriunfo, pude sacar el combatede abajo para llevarme estavictoria. Le doy las gracias atodos y a ese público que siem-pre me apoyó durante el com-bate y les pido que sigan apo-yando al boxeo”, comentó unexaltado Maestre al finalizar elc o m b at e.

Macayo de plataFradimil Macayo se colgó la

presea de plata en los 60 ki-logramos al perder con YasnielToledo de Cuba.

Macayo planteó un grancombate ante el antillano peroterminó cediendo, con marca-dor de 12-9, adjudicándose laplateada y su cupo a la terceraparada del ciclo olímpico rum-bo a Londres 2012.

Esta fue la primera incur-sión en el boxeo adulto para eljovencito de 18 años de edad,que viene de obtener medallade bronce en los Juegos Olím-picos Juveniles Singapur 2010.

La venezolana Karla Maglio-co fue derrotada en la final dela categoría 51 kilogramos.

En el combate por la medallade oro se enfrentó a Paola Be-navides, de Argentina, cayendopor amplio marcador de 22-13.

A pesar de la derrota, lacriolla está clasificada a la citaen tierras mexicanas, ya queeste torneo otorga dos cupospor cada una de las tres ca-tegorías en la rama femenina.

La púgil, de 25 años de edad yoriunda del estado Portuguesa,se convirtió en la primera bo-xeadora venezolana que cla-sifica a unos panamericanos.

OTRAS PELEAS

Roniel Iglesias de Cubaconsiguió la tercerapresea dorada para supaís al derrotar a EvertonLópez de Brasil con mar-cador de 9-5 en la ca-tegoría 64 kilogramos.Juan Medina, de RepúblicaDominicana, derrotó en lafinal de los 49 kg a Jan-tony Ortiz de Puerto Rico.

DATO. Macayo logró plata en 60 kilogramos (Foto: Otto Irazabal)

Panorama i nt e r n ac i o n a l

Del Potro eliminado en MiamiJuan Martín Del Potro dijo que le quedó “el sabor feo de perder”. Eljugador perdió 7-5, 7-6 (5) con Mardy Fish y quedó eliminado en losoctavos de final del Masters de Miami. El español Rafael Nadal derrotó 6-1,6-2 al ucraniano Alexandr Dolgopolov por la cuarta ronda, mientras que elserbio Novak Djokovic extendió su racha a 23 triunfos al superar 6-3, 6-2 asu compatriota Viktor Troicki. Djokovic.

Cleveland sorprendió ayeral vencer al Heat en NBAEn una temporada llena de de-rrotas, Cleveland logró ayer la vic-toria que más quería al superar alHeat de Miami de quien fuera elídolo local, LeBron James.A pesar de dejar escapar una ven-taja de 23 puntos, los Cavaliers serecuperaron y vencieron 102-90 aMiami. Lograron así una mínimadosis de venganza frente a Jamesen su segundo partido como vi-sitante en Cleveland desde que sefue como jugador libre en el recesoprevio a esta temporada.J.J. Hickson anotó 21 puntos y An-thony Parker logró 20 para losCavs, que habían perdido de ma-nera vergonzosa contra James y elHeat por 118-90 el 2 de diciembre.Esta vez, fue James el que se fuecon la cabeza gacha, aunque ter-minó con 27 puntos, 12 asistenciasy 10 rebotes.

Giambi: Preparador de Bondsconseguía esteroidesJason Giambi y su hermano dijeronayer que el preparador físico deBarry Bonds les conseguía drogaspara mejorar su rendimiento, altestificar en el juicio por perjurio

contra el rey de los jonrones.Giambi dijo que se reunió con elpreparador Greg Anderson luegode la temporada 2002 durante unagira por Japón. Al regresar a Es-tados Unidos, Anderson hizo quese tomara un análisis de sangre,que encontró un esteroide que lasGrandes Ligas planeaban intentardetectar en la campaña siguiente.“Anderson me dijo que eso no iba apasar un análisis de Grandes Ligasy que debería tomar otro”, dijo elp e l o t e ro.

Criollo Pedro Castellanodecidió triunfo de SultanesEl venezolano Pedro Castellano pe-gó un cuadrangular en la octavaentrada para decidir la victoria delos Tigres, 4-3 sobre los Sultanesde Monterrey el lunes, en la con-tinuación de la temporada 2011 dela Liga Mexicana de béisbol.Castellano, uno de los extranjerosmás rentables del circuito en losúltimos 13 años, sacó la pelota delparque en un duelo cerrado quelos felinos inclinaron a su favor enlas primeras entradas.En el otro partido de la jornada, losAcereros de Monclova derrotaron14-11 a los Saraperos de Saltillo ensu propio estadio con una ofensivade 15 imparables y destacada ac-tuación del lanzador dominicanoNerio Rodríguez.El puertorriqueño Pedro Valdés,quien ligó de 4-3 con tres carrerasimpulsadas, pegó un jonrón en elprimer acto para dar a los Ace-reros una ventaja que ampliaroncon dos rayas en el segundo.

GRANDES LIGAS >

Juan Riveraligó tres hitsy Mujica triunfó

[PUERTO LA CRUZ]

Juan Rivera disparó tres hitsy Edward Mujica se apuntóuna victoria para ser los ve-nezolanos más destacados enla jornada de ayer de la pre-temporada del béisbol de lasGrandes Ligas.

Rivera fue figura en el triun-fo de los Azulejos de Toronto 7-4sobre los Orioles de Baltimore,en el penúltimo día de losspring training.

El jardinero venezolano sefue de 4-3 y elevó su promediode bateo a .404 para seguirpugnando por ganarse unpuesto como titular en la no-vena canadiense.

El nacido en Aragua remol-có dos carreras.

Por Baltimore, vio acción elcriollo César Izturis y falló ensu único turno.

Edward Mujica relevó unaentrada para quedarse con eltriunfo, en el duelo en el que losMarlins de Florida vencieron4-2 a los Cardenales de SanL u i s.

El derecho venezolano co-locó su récord en 2-1 tras per-mitir un inatrapable y unaanotación. Su compañeroOmar Infante se fue de 2-1.

Los Reales de Kansas Cityvencieron 3-2 a los MediasBlancas de Chicago del má-nager venezolano Oswaldo“Ozzie” Guillén.

Alcides Escobar conectó de2-1 y anotó en una ocasión parala causa ganadora.

El veterano venezolanoOmar Vizquel se fue de 2-1.

El venezolano Freddy Gar-cía tuvo una buena salida en latanda de ayer, pero nu pudoapuntarse la victoria por losYanquis de Nueva York quevencieron 2-1 a los Tigres deD e t ro i t .

El derecho, quien será unode los cinco abridores de Nue-va York en la temporada 2011,lanzó 4.2 episodios en los quepermitió cuatro inatrapables ysolo toleró una carrera. Otorgódos boletos y ponchó a tres.

Por Detroit, Magglio Ordó-ñez se fue de 3-2, Miguel Ca-brera de 3-0 y Víctor Martínezde 4-0.

DIOBERT TOCUYO

YMC K

Page 29: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

34 EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 20112 _

Pate

Fier

ro

>>

>>

Bar

tolo

Amenidades

>>

Esta

mpa

s cr

iolla

s

Horóscopo ARIES 21 marzo - 20 abril

LIBRA 21 septiembre - 20 octubre

TAURO 21 abril- 20 mayo

ESCORPIO 21 octubre - 20 noviembre

GEMINIS 21 mayo - 20 junio

SAGITARIO 21 noviembre - 20 diciembre

CANCER 21 junio - 20 julio

CAPRICORNIO 21 diciembre - 20 enero

LEO 21 julio - 20 agosto

ACUARIO 21 enero - 20 febrero

VIRGO 21 agosto - 20 septiembre

PISCIS 21 febrero - 20 marzo

Su-do-ku

Crucigramas

Solución del día anterior

>>

Solu

ción

del

día

ant

erio

r

Tenderás a estar nervioso-a hoy y con cambios repentinos de humor. ¿Por qué tienes miedo a lo desconocido? Lo que empiezas a sentir es fenomenal, así que no desprecies un conocimiento que, además de interesante, te enriquecerá en diferentes sentidos. Abre tu mente a otras cosas y disfrutarás de un mundo nuevo.

Mentalmente hoy te sentirás muy centrado-a. Por otra parte, tu interés por el desarrollo espiritual se hará patente. Si tienes que desplazarte, ten cuidado, es posible que tengas problemas en el lugar al que vayas. Por último, puede que hoy discutas con alguien: procura tranquilizarte y tomarte las cosas de forma más relajada.

Es estupendo que defiendas tus ideas, no tienes que estar de acuerdo con las costumbres y convencionalismos sociales, pero procura que eso no se convierta en una rebeldía constante y por sistema. Recuerda que vives con los demás, y en muchas cosas, no te quedará más remedio que adaptarte.

Sentirás hoy un deseo imperioso de que cambien tus circunstancias, algo que ocupará tu mente, por eso te costará canalizar tus emociones. Asimismo, los cambios repentinos en el entorno te generarán dudas existenciales. Necesitas conocerte más profundamente, con el fin de averiguar qué es lo que quieres realmente.

Sigues con inseguridad en ti mismo-a: ¿qué te ha ocurrido para que te sientas así? Posiblemente estés atravesando una racha en la que los cambios que se están produciendo están afectando a tus relaciones. Además, nuevas personas aparecerán en tu entorno, al igual que nuevas oportunidades de trabajo.

Estarás poco centrado-a hoy, y tus pensamientos serán variables, tendiendo hacia lo negativo. En tus relaciones familiares las discusiones y desacuerdos estarán presentes. Además, será un mal día para los desplazamientos. Por último, es posible que tengas problemas relacionados con la electricidad.

Tu rebeldía contra lo establecido y tu testarudez, te pueden llevar a tener problemas de entendimiento con quienes trabajas, o al revés. Tu carácter será demasiado cambiante, con estallidos repentinos de mal humor que pueden afectar también a tu relación de pareja. Procura relajarte y escuchar a las personas que te rodean

Hoy estarás con la mente despierta, así que aprovecharás para investigar en tus propios sentimientos y emociones. ¿Por qué tiendes a fijarte en personas que no te convienen? Por otro lado, es posible que pases al lado de la felicidad sin verla, influido-a por circunstancias desagradables de tu pasado. Fíjate en lo que haces.

La tónica general hoy será la inestabilidad con cambios de humor repentinos sin motivo aparente. Sin embargo, tu intuición estará muy activada. Por otro lado, es posible que aparezcan nuevas personas en tu entorno, pero deberías ser prudente a la hora de compartir cosas con ellas: espera un poco, conócelas, y luego ya sí.

Hoy puede que tengas problemas con los objetivos a conseguir o con tu economía. Sin embargo, tu empeño por hacer cambiar de opinión a los demás puede traerte problemas con ellos, aunque lo hagas con la mejor intención. En general, te sentirás emocionalmente inestable. Intenta meditar un poco.

Hoy verás con mayor claridad algunas cosas relacionadas con tu mundo emocional que permanecían en tu inconscien-te. Además, la comunicación con las personas cercanas será excelente. Sin embargo, puede que los problemas vengan de tu entorno familiar debido a la falta de acuerdo en tu forma de actuar o comportarte.

Hoy deberás meditar un poco para saber si tu fuerza de voluntad no es simplemente terquedad. Piensa que tu energía, mal usada, puede traerte más perjuicios que beneficios. Te aburrirá la monotonía: procura relajarte, y antes de tomar una decisión, analízala.

HORIZONTALES1. Resistencia que se opone alpaso de una corriente alterna.2. Hueso plano, par, triangu-lar,que se halla en la parte posterior superior del tórax. Iniciales de Rosario Martínez.3. 101 romano. En Chile, ave derapiña, nocturna, semejante a lalechuza.4. Poesía cantada. Anno Domini.Antes de Cristo.5. Hacer menos denso un cuerpogaseoso.6. Hacer la lluvia o el viento que se tiendan las mieses. Descender.7. Iniciales de Ronaldo Toledo.Aleación de hierro y carbono.Sílaba infantil.8. Átomos con carga eléctrica.Deidad suprema de Egipto.9. Piedra que separa la plaza delhogar en los hornos de

reverbero. Aprisioné, retuve.10. Raspar [la superficie de unacosa con un instrumento cortante. Fuerte rechazo o desagradoque se siente por algo.11. Caballo de pelo mezclado deblanco, gris y bayo. Pone huevos.

VERTICALES1. Dar fuerza y firmeza a algo. Vozde mando militar.2. Iniciales de Eva Méndez.Relativo a los dedos.3. Dará a la voz un tono más gravedel habitual. Miro con atención par descubrir algo.4. Siglas de tribunal de justiciainternacional. Brotará.5. Símbolo químico del talio. Tenercomunicación o trato.6. Río suizo. Municipio de laprovincia española de La Coruña.Iniciales de Tomás Ortega.7. Versión de Windows. Actinio.

Segunda del pentagrama.8. Laureada, galardonada.9. Símbolo de metal radiactivo,usado en la industria nuclear.Hortaliza de tallo grueso, hojaslargas y flores muy pequeñas, deolor y sabor muy fuertes.10. Vacíos debajo de las costillas.Agencia de noticias de España. Mazal ..., locución hebrea que significa literalmente "buena suerte".11. Elemento decorativo de laarquitectura árabe de racimos oestalactitas en forma cóncava.

El chiste Llega un señor al doctor y le dice:Señor, señor, todo el mundo me ignora.Y el doctor dice: El siguiente.

Un día en Oriente

1841: El barcelonés Juan Manuel Cajigal renuncia a la dirección de la Escuela Militar de Matemática de Caracas. De esta manera Cajigal culminó sus servicios al frente de la academia que él mismo fundó en 1831 y que lo consagro como el introductor de los estudios matemáticos en Venezuela.

1878: En Cariaquito (Edo. Sucre) muere el dirigente político Félix Mata Marcano. Fue agricultor, Concejal del Municipio Ribero, Prefecto de Cariaco y diputado de la asamblea legislativa sucrense.

San Zósimo: Obispo de Siracusa S. ZOSIMO (417-418) Griego. Fue elegido por señalación de Inocencio. Su pontificado fue breve y atormentado, debido a la herejía pelagiana que había seguido difunidiéndose. Este papa pecó de ingenuidad, rehabilitando una primera vez al pelagiano Celestio, que había sido condenado por S. Agustín y por los obispos africanos en el concilio de Cartago. Se mantuvo firme en su posición hasta que un nuevo concilio decretó la misma condena. Ahí Zósimo, con una carta llamada "Tractoria" tomó una postura, condenó el pelagianismo, y defino el dogma del pecado original, indicando en la gracia divina el único medio para la salvación espiritual. Otra equivocación la cometió cuando estableció que los sacerdotes y los diáconos excomulgados por los obispos africanos podían acudir a Roma o bien a las iglesias cercanas para ser juzgados y rehabilitados. Una disposición que fue considerada una indebida ingerencia en campo disciplinario. No hubo secuelas, gracias a la actitud conciliadora de los obispos africanos que no levantaron ningún problema.

Maximilian Kopp

Santoral

EL TIEMPO IPuerto La Cruz, miércoles 30 de marzo de 201134 PASATIEMPOS_

Page 30: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

35EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 2011 4OBITUARIOS_

Page 31: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

36 EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 20112 OBITUARIOS_

Page 32: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

37EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 2011 4OBITUARIOS_ESTADO SUCRE >

Realizaron pruebaantidopinga funcionariosde la Policía

[CUMANÁ ]

Una comisión de la OficinaNacional Antidrogas del esta-do Sucre (ONA) se instaló ayeren la sede de la Policía Mu-nicipal de Cumaná para apli-car la prueba antidoping a to-dos los funcionarios de ese or-g anismo.

Luis Kattae, director de lainstitución, indicó que esteprocedimiento fue solicitadopor la propia directiva policial,como parte de las estrategiasque se desarollan para garan-tizar el correcto funcionamien-to del cuerpo.

Indicó que la prueba se apli-ca a los 320 efectivos adscritos ala policía.

“Esta acción también se eje-cuta para cumplir con la ade-cuación a los lineamienos de laPolicía Nacional”.

Señaló que una vez hecha lasolicitud se produjo una res-puesta inmediata.

“La ONA nos apoyó de ma-nera absoluta. Las toma de lasmuestras son gratuitas para

los institutos autónomos. Estonos permite dar el ejemplo pa-ra que todos los organismos deseguridad lo realicen de ma-nera frecuente, para así contarcon efectivos que cumplan losrequisitos básicos exigidos pa-ra formar parte de estas ins-tituciones”.

Ad ve r t e n c i aKattae refirió que cuando se

reciban los resultados, en casode que algunos funcionariossalgan positivos, se les apli-carán las medidas administra-tivas correspondientes, inclu-sive la separación de la ins-titución.

Advirtió que no pueden te-ner en las filas a personas queconsuman sustancias ilícitas.

“Hasta ahora hemos desti-tuido a 47 uniformados por in-currir en malos procedimien-tos policiales. Estamos dis-puestos a remover de sus car-gos a quienes no quieran asu-mir su rol de servidores”.

MARÍA GABRIELA LARA

CONTROL. La ONA aplicó 320 exámenes (Foto: Otto Irazábal)

Page 33: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

38 EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 20112 SUCESOS_H A M PA > Valle Verde, El Paraíso y la parte alta son denunciadas como zonas rojas

Polisotillo ha detenido a 21presuntos azotes del transporteEl director del organismo de resguardo de Sotillo, Jairo Deonice, informó que la noche de

este lunes detuvieron a tres adolescentes cuando supuestamente intentaban atracar en una

unidad colectiva. A los jovencitos le incautaron un escopetín calibre 44 mm/ YERALDYN VARGAS RIVAS

[PUERTO LA CRUZ]

El sector transporte siguesiendo blanco de la delincuen-cia. Al menos un conductor aldía es víctima de hamponesque se hacen pasar por pa-sajeros para robarles sus per-t e n e n c i a s.

El director de la Policía deSotillo, Jairo Deonice, informóque en lo que va de marzo handetenido a 21 personas supues-tamente dedicadas a atracar enlos colectivos.

Resaltó que al menos 15 delos capturados son adolescen-tes que, sobre todo, usan es-copetines y armas blancas co-mo “ch u z o s ” y cuchillos parasometer a los choferes y a losusuarios de este servicio.

Refirió que la noche de estelunes detuvieron a tres me-nores de 14, 15 y 16 años, apo-dados “danielito, “el cruz” y “elhilmer”, respectivamente,cuando esperaban a una uni-dad para asaltar a los pasa-j e ro s.

Precisó que los muchachosestaban en la parada de ElMuerto, en Colinas de ValleVerde, a las 8:45 de la noche. Alser revisados, los agentes por-teños les hallaron un escopetíncalibre 44mm.

“Presumimos que los joven-citos se dedican a robar en eltransporte público. El lugardonde se encontraban es unade las zonas rojas denunciadaspor los choferes”.

Deonice detalló que este meshan recibido 19 quejas por asal-tos en autobuses y carros porpuestos, y que los sectores demayor riesgo son la parte alta

de Puerto La Cruz, Valle Verdey El Paraíso.

Mencionó que en lo que vade marzo, solo en esta últimacomunidad hubo 12 denun-c i a s.

ClamorAudencio Yejan, presidente

de la línea de transporte UniónEl Valle, que presta serviciopara Valle Verde, Colinas deValle Verde y adyacencias, ad-mitió que la presencia policialha contribuido con la dismi-nución del número de asaltosd i a r i o s.

Argumentó que antes del

Dispositivo Bicentenario de Se-guridad (Dibise) reportabanhasta 20 robos a la semana yahora no pasan de 10.

“Pero hacemos un llamadopara que no bajen la guardia,sobre todo durante las madru-gadas, cuando los delincuentesse aprovechan para cometersus fechorías”. Agregó que “lostransportistas trabajamos las24 horas”.

Advirtió que hay zonas co-mo el puente de Las Delicias,parte alta de Valle Verde, Mon-tecristo y Las Charas donde elhampa actúa a sus anchas con-tra choferes y pasajeros.

2MILtransportistas prestan ser-vicio en las zonas altas dePuerto La Cruz. En su ma-yoría trabajan hasta las6:00 de la tarde, porqueluego de esta hora sus vi-das y la de los pasajeroscorren peligro. Los delin-cuentes los esperan en loslugares más desolados yque carecen de alumbra-do. Asaltan a todos y lesquitan las pertenencias.

DELINCUENCIA. Deonice dijo que la mayoría de los detenidos son adolescentes (Foto:Arturo Ramírez)

PREVENCIÓN >

Voluntariado buscacombatir delitosen comunidadesa n z o at i g u e n s e s

[ BA RC E LO N A ]

En las comunidades del es-tado Anzoátegui continúa elreporte sobre personas que sonvíctimas de violencia intrafa-miliar, agresiones contra lamujer y el consumo de estu-pef acientes.

Esta es la percepción que setiene en la coordinación re-gional de Prevención al Delito.En este sentido, decidieron or-ganizar un voluntariado paraque se encargue de encararestas situaciones en los 21 mu-nicipios que conforman la geo-grafía del estado.

Ayer, como primer paso, ju-ramentaron a un grupo de co-laboradores que ayudarán acombatir esos flagelos en lasbar riadas.

El coordinador estadal dePrevención del Delito, CésarRíos, informó que se trata de300 ciudadanos, 170 de éstosson abogados y el resto líderescomunales y de las misionessociales, que se encargarán deprocesar cualquier denuncia

de hechos que atenten contra elbienestar del colectivo.

En númerosRíos precisó que este depar-

tamento recibe a la semana unpromedio de 15 denuncias so-bre violencia intrafamiliar, 11por agresiones contra las mu-jeres y siete por consumo deestupef acientes.

“Estos son los tres primerosdelitos que pretendemos ata-car. Para ello necesitamos cap-tar en el estado al menos milvoluntarios, para cubrir todaslas jurisdicciones”.

Estiman juramentar en ma-yo a 300 colaboradores más.

El coordinador regional ad-mitió que Anzoátegui tambiénes campo de otros delitos comotrata de personas y violenciae s c o l a r.

Aseguró que los voluntariosrecibirán capacitación sobrecómo actuar al recibir denun-cias relacionadas con estas fe-ch o r í a s.

YERALDYN VARGAS RIVAS

TALLER. Ayer juramentaron a 300 voluntarios (Foto: Arturo Ramírez)

B O M B E RO S >

Siguen sin determinarcausas de incendio

[BA RC E LO N A ]

Los bomberos del estado An-zoátegui siguen sin suminis-trar el informe sobre las causasque originaron un incendio enla empresa Thinnerca, ubicadaen las adyacencias del peaje deMesones de Barcelona.

La mañana de este sábado, lacompañía fue consumida porlas llamas, después de que su-puestamente una chispa que seprodujo al prender un mon-

tacargas provocará la explo-sión de un tambor de bencina.

Esta versión no ha sido cer-tificada por el cuerpo bombe-ril, que se esperaba suminis-trará el informe final sobre losh e ch o s.

Voceros del organismo in-formaron que probablementeserá a finales de esta semanacuando tengan los resultadosde las investigaciones.

YERALDYN VARGAS RIVAS

PESQUISAS >

Dos policías son señalados en masacre[C ARAC AS]

Dos oficiales de la PolicíaNacional Bolivariana, un exagente de PoliSucre y dos ci-viles están presos por su pre-sunta participación en una ma-sacre ocurrida el pasado fin desemana en una fiesta que secelebraba en el sector La Ace-quia de Mamera I.

El viceministro de Seguri-dad Ciudadana, coronel NéstorLuis Reverol, informó que laDivisión de Homicidios escla-

reció el caso con la “l a m e n t abl edetención” de los funcionariospoliciales e “independiente -mente” de su condición “lescaerá todo el peso de la ley”.

La madrugada del domingo,varios sujetos descendieron deun carro de color rojo y arre-metieron a tiros contra los asis-tentes a una fiesta, resultandocuatro personas muertas y sie-te heridas.

Los fallecidos fueron Fran-blady Andrés Ávila González(21 años), Darwin José Rodrí-

guez Colmenares (23), YermaínJosé Velásquez Sosa (21) y Jo-hamy Alexander MendozaCreazola, de 26.

Solo a tres de los heridos lostrasladaron al hospital: Inésdel Carmen Ortiz (20), DarwinEnrique Rojas Sojo (23) y unaadolescente de 14 años.

Darwin Enrique Rojas Sojofue detenido en el hospital Ri-cardo Baquero González de Ca-tia, al oeste de Caracas. Estáseñalado como uno de los pre-suntos implicados en el caso.

En la comandancia de la Po-licía Nacional están bajo arres-to los oficiales Dimas AlbertoRuiz Rodríguez y Darwin JoséPeñalver Blanco, y un civil.

Se supo que la masacre tuvocomo móvil la venganza porparte de Darwin Enrique RojasSojo. Este habría formado ungrupo con sus amigos para ma-tar a Franblady Ávila, porquele asesinó a un hermano y soloestuvo un año preso.

FELÍCITA BLANCO

Page 34: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

39EL TIEMPO M i é rco l e s 30 de mar zo de 2011 4SUCESOS_ZONA SUR > 13 personas han perecido calcinadas en marzo

47 vidas en 27 meses cobróla vía El Tigre-Puerto OrdazEl comandante de Tránsito Terrestre en Anzoátegui, Wilsor Gutiérrez Bonilla, aseguró que la carretera

al puente Orinoquia está en excelentes condiciones y los accidentes que han ocurrido se han debido al

exceso de velocidad. Algunos choferes van a 200 kilómetros por hora / SOL VARGAS / ELEIDA BRICEÑO

[EL TIGRE]

La carretera El Tigre-PuertoOrdaz se ha convertido en unaguillotina para muchas de laspersonas que se desplazan adiario desde otras partes delpaís hacia el estado Bolívar.

Según cifras extraoficiales,en los últimos 27 meses se hanregistrado 47 fallecimientospor accidentes en esa vía.

Gran parte de las víctimashan resultado calcinadas o mu-t i l a d a s.

Ese tramo carretero, inau-gurado en noviembre de 2006,comprende desde el distribui-dor de La Viuda en el estadoAnzoátegui hasta el puenteOrinoquia, con un trayecto de125 kilómetros. Consta de doscanales de 3.6 metros.

23 personas perdieron la vi-da en el año 2009, 11 en 2010 y 13en lo que va de 2011.

Se estima que el número delesionados supera el millar.

La mayoría de las colisionesy vuelcos se registran entre loskilómetros 60 y 125.

Desde enero hasta lo que vamarzo de 2011 murieron JhonMedina (26), Marco Núñez (46);en febrero, Borys ReinaldoMalpica Vásquez (28), AndyGuerra López (34), FranklinVidal Martínez (28), MarielbaElizabeth Romero (27), SaraGamboa Romero (29), RicardoHernández (43), María Rossi(37) y cuatro menores de edad.

Las causasRamón Romero, quien labo-

ra para una cooperativa quetransporta pasajeros entre An-zoátegui y Bolívar, dice que las

causas de las tragedias son elexceso de velocidad, el can-sancio y fallas mecánicas. Ade-más, viajan con temor a serat r a c a d o s.

Miguel García, quien mane-ja una gandola que distribuyemateriales de acero, destacóque las condiciones del pavi-mento son buenas, pero haytramos donde se han formadobaches, y otros han absorbidolos residuos del aceite quearrojan los pinos.

El comandante de TránsitoTerrestre en Anzoátegui, Wil-sor Gutiérrez Bonilla, aseguróque la vía al puente Orinoquia

se halla en excelente estado, yque los accidentes que allí hanocurrido se han debido al ex-ceso de velocidad que impri-men los choferes.

Hasta 200 kphRefirió que prevalece la im-

prudencia, porque los carrosse desplazan a más de 200 ki-lómetros por hora a lo largo dela carretera.

“De nada les valen los pun-tos de control ni los obstáculosen las vías, igual exceden lavelocidad. Sólo aplicando me-didas drásticas se pueden pre-venir los desastres”.

1 50CO N D U C TO R E Sque cometieron irregulari-dades hasta ayer martesen el territorio anzoati-guense recibieron sancio-nes (multas). El coman-dante regional de TránsitoTerrestre informó que tu-vieron que pagar por esteconcepto 114 mil bolívaresfuertes. Acotó que seránmás rigurosos con los ta-lleres de Educación Vial enla sede de ese organismo.

SINIESTROS. La vía al puente Orinoquía se ha convertido en una guillotina (Foto: David Noga l e s )

EL TIGRE >

Policía atrapóa cuatro presuntosladrones e incautódroga y arma

[EL TIGRE]

Tras una persecución en ca-liente fueron detenidos cuatrohombres involucrados en el ro-bo a personas y negocios ubi-cados en el sector Pueblo Nue-vo Norte de El Tigre.

El comisario Daniel Hernán-dez, director de la Policía deSimón Rodríguez, informó queel procedimiento se realizó mi-nutos después que una ciuda-dana y un comerciante asiáticoreportaron que habían sidodespojados de sus pertenen-c i a s.

Los agraviados señalaron aunos sujetos que se desplaza-ban en un automóvil ChevroletChevette, color blanco, placasXBD-590.

De inmediato, los agentes dela Brigada Motorizada activa-ron un operativo por los al-rededores de la tercera carrerade El Tigre.

Al darse cuenta de la pre-sencia policial, los presuntosdelincuentes intentaron esca-par, pero fueron alcanzados en

la séptima carrera de esta ciu-dad.

Hernández identificó a losdetenidos como Henry AlbertoCarrera Allen (31 años), Lean-dro Antonio Sequera Terán(18), Jonathan Dávila Araujo(24) y Jesús Alberto Guzmán(22). Los dos primeros estánresidenciados en la calle Prin-cipal de 25 de Mayo; Dávila viveen Los Chaguaramos y Guz-mán en la calle Libertad delsector Simón Bolívar Uno.

Presuntamente, los indivi-duos integran una banda de-l i c t iva .

Al ser sometidos a un che-queo les encontraron un re-vólver Smith & Wesson, calibre38 mm y cuatro proyectiles.

Además cargaban 40 envol-torios de presunto crack ocul-tos en cajas de fósforos.

Se procederá a verificar silos aprehendidos registran an-tecedentes. El caso fue puesto ala orden de la Fiscalía IV delMinisterio Público.

SOL VARGAS GARCÍA

ACCIÓN. Hernández pasó el caso a la Fiscalía (Foto: David Nogales)

CU M A N Á >

Capturaron a dosmujeres por droga

[CU M A N Á ]

En el marco del plan Ma-drugonazo, el Cuerpo de In-vestigaciones Científicas, Pe-nales y Criminalísticas (Cicpc)detuvo a dos mujeres.

Efrén López, jefe del Cicpc,indicó que en presencia delfiscal undécimo auxiliar enmateria de droga, Rolmar Sa-nabria, realizaron una visitaen la quinta Villa Guadalupe,ubicada en la calle Principal de

la urbanización Nueva Cuma-na. “En el lugar se privó delibertad a Patricia AlejandraMaza Blanco (36) y Ana MaríaPatiño Rangel (22).

En el sitio se incautó mediapanela de presunta cocaína, 16mini envoltorios y 12 fragmen-tos de la misma sustancia. Se-ñaló que están tras la pista deGiovanny Pérez, alias “el co-ch i n o ”.

MARÍA GABRIELA LARA

P E S Q U I SA S >

Hallan un cadáveren un basurero

[CU M A N Á ]

El cadáver de un hombre fuehallado en un basurero ubi-cado en las inmediaciones delmercado de Cumaná.

José Alexis Roque Carrera,de 61 años de edad, tenía dosdías desaparecido.

Un hermano que encontró alsexagenario dijo que a su pa-riente le gustaba el licor.

Tras localizar los restos no-tificó a los autoridades poli-

c i a l e s.En principio se creía que

Roque Carrera había fallecidopor causas naturales. Sin em-bargo, la autopsia determinóque el hombre tenía contusio-nes y una herida en el pecho,causada con un arma blanca( c u ch i l l o ) .

Funcionarios de la policíacientífica iniciaron averigua-c i o n e s.

MARÍA GABRIELA LARA

CICPC >

Fueron abatidos seismiembros de banda

[CARACAS ]

Cinco adultos y un adoles-cente de 16 años cayeron aba-tidos en dos enfrentamientossostenidos la madrugada deayer con funcionarios de lapolicía científica, en Guatire.

El comisario Wilmer FloresTrosel, director del Cicpc, in-formó que integraban la bandaconocida como “los pillopos”,incursos en varios secuestros.

Este martes, los detectives

ultimaron a Francisco Gómez,de 25 años, en el sector ElMilagro de Guatire.

En otro enfrentamiento, enel sector Las Casitas de avenidaintercomunal Guarenas-Guati-re, cayeron abatidos OrlandriRafael Márquez Velásquez (22),Giorgy Alexander Pacheco In-fante (18), Andry Daniel Ren-gifo (22), Daniel José Gil (23) yun adolescente.

FELÍCITA BLANCO

Page 35: N AC I O N A L E S > Corpoelec aplica racionamiento ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · un gasoducto en la población de Maicao, en Colombia, causó el deterioro

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

AÑO LII - Nº 19.7 26 PRECIO Bs.F. 3,00

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 1982 / 1989 / 1990

PUERTO LA CRUZ, M i é rco l e s 30 de mar zo de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

YMC K

30

TODOS LOS DOMINGOS

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,50

1:00pm A: 353 - B: 996 1:00pm A: 024 - B: 336 4:00pm A: 064 - B: 8241:00pm A: 841 - B: 513

TÁCHIRA CHANCE ZULIA TRIPLE ZAMORANOLOTERÍA DE AYER

9:00pm A: 485 - B: 366 7:00pm A: 671 - B: 5689:00pm A: 172 - B: 098 9:00pm A: 294 - B: 505

BREVESDE ÚLTIMA

Los apresaronpor andarcon armaFuncionarios de la Policíadel estado Anzoátegui(Polianzoátegui) detuvie-ron a un adolescente de17 años, quien supuesta-mente portaba un revól-ver marca Smith & Wes-son, calibre 38 mm. El jo-vencito estaba acompaña-do por Antonio Villalba(28). El procedimiento sellevó a cabo en el sectorBoyacá V de Barcelona.Ambos fueron puestos ala orden de la Fiscalíapor el delito de porte ilí-cito de arma. Mientras,en la avenida ArgimiroGabaldón, en las inmedia-ciones del puente de laUDO, apresaron a Luis Pa-racuare (21), por la pre-sunta posesión de porcio-nes de cocaína.

Acc i d e nt e

Ramón Curbata (23) fueatendido en la emergenciadel hospital Luis Razetti deBarcelona, tras chocar sumoto Empire contra un autoen la avenida Jorge Rodrí-guez. El joven sufrió trauma-tismos y fractura de fémur.

D E P O RT E S

Juan Rivera está encendidoEL CRIOLLO LIGÓ AYER DE 4-3 Y BATEA PARA .400 >> 28

ZONA SUR >

47 personashan muertoen vía a Orinoquiadesde 2009>> 39

HOMICIDIO > Policía atrapó a sujeto señalado de matar a vendedora ambulante

De una cuchillada en el pechoasesinaron a joven buhoneraA María Teresa Jansasoy, de 27 años, se le escapó la vida

la noche de este martes, tras ser herida con un arma blanca

cuando regresaba a su residencia en la calle 7 del barrio La

Ponderosa de Barcelona. Al parecer, su exmarido apodado “el

chander ”, le pidió que regresara con él. Como se negó,

supuestamente el hombre le produjo una lesión mortal.

Familiares la llevaron al ambulatorio Alí Romero del sector

Palotal, pero llegó sin signos vitales

[BA RC E LO N A ]

Una vendedora ambulantedel bulevar 5 de Julio de Bar-celona fue asesinada de unacuchillada, la noche de estemartes, cuando regresaba a sure s i d e n c i a .

El violento episodio se re-gistró a las 7:30 pm, en la calle 7del barrio La Ponderosa, en laentrada de la ciudad.

La mujer, de nombre MaríaTeresa Jansasoy, tenía 27 añosde edad. Caminaba en com-pañía de unos primos, cuandofue sorprendida por su excon-c u b i n o. .

Al parecer, el sujeto conocidocomo “el chander” le pidió aMaría Teresa que regresaracon él y que lo perdonara, perola trabajadora se negó rotun-d a m e n t e.

Pedro Jansasoy dijo que elrechazo de su hermana pro-vocó la ira del individuo, quiensupuestamente le asestó unacuchillada que la alcanzó en elcorazón.

La muchacha fue llevada porsus primos al ambulatorio AlíRomero del sector Palotal deBarcelona, pero no se pudo ha-cer nada para salvarla, puesingresó muerta.

La joven trabajaba en la ven-ta de ropa en el bulevar 5 deJulio de la capital del estado.

María Teresa deja huérfanosa dos hijos de nueve y 11 añosde edad.

Sus familiares comentaronque la joven se separó de “elch a n d e r ” hace cuatro meses,

porque el sujeto le pegaba cadavez que se emborrachaba. “Lamató porque estaba drogado ybajo los efectos del licor”.

DetenciónUna comisión del Cuerpo de

Investigaciones Científicas, Pe-nales y Criminalísticas (Cicpc)

de la subdelegación de Bar-celona llevó el cadáver de lamujer al recinto forense paralas experticias de rigor.

Jorge Pérez, comandante dela Coordinación Policial deBarcelona, informó que agen-tes de la Estación Policial de ElViñedo aprehendieron a José

Alexander Chansoy (29), seña-lado por los testigos de darmuerte a su exmujer, a lospocos minutos de cometer elcrimen.

El presunto homicida estabacerca de Mesones.

ELEIDA BRICEÑO

NUEVE CASOS

Con la muerte de MaríaTeresa Jansasoy se ele-vó a nueve la cifra demujeres asesinadas en loque va de año. La primerafue la estudiante de Odon-tología Rosanna Flores Al-calá (26), a quien le dieronun tiro en la cabeza cuan-do iba en su vehículo. Lesiguió Lisbet Vargas, enBoyacá II. Yudetzi Osumafue hallada en un matorraldel puente Razetti. RosaYoxelis murió a manos deun motorizado. A CruzMercedes la mataron en elbarrio Colombia, a AtaísRuiz en El Paraíso, a YulyAcosta en Las Charas y aSolange Subero en Barce-lona.

MORGUE. El cadáver de la joven trabajadora fue llevado anoche al hospital Razetti (Foto: José Abreu)


Recommended