+ All Categories
Home > Documents > Narrades

Narrades

Date post: 28-Nov-2014
Category:
Upload: emil-gutierrez-rodriguez
View: 1,976 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
 
21
Narración, descripción y diálogo Mario Vargas Llosa
Transcript
Page 1: Narrades

Narración, descripción y diálogo

Mario Vargas Llosa

Page 2: Narrades

La narración

• Consiste en contar unos hechos, reales o imaginarios, que les suceden a unos personajes en un tiempo y en un espacio concretos.

• Los hechos son contados por un narrador, en un orden cronológico determinado y desde una perspectiva específica.

• Algo fundamental es la verosimilitud: que los hechos se entiendan como verdaderos, aunque no sean reales.

Page 3: Narrades

Elementos de la narración

Gabriel García Márquez

Page 4: Narrades

El narrador

• Selecciona los hechos.• Los presenta de un modo determinado

según su propósito.• Marca el tono de narración.• Ordena los hechos.• Caracteriza los personajes.• Guía el transcurso de la narración.

Page 5: Narrades

La acción

• Son los acontecimientos que configuran la historia.• Deben presentar un orden lógico, un motivo que los

justifique, una transformación sucesiva.• Acción principal y secundarias.• Ritmo: dinámico o pausado.

Page 6: Narrades

Los personajes

• Caracterizados por el narrador u otros personajes o por lo que hacen o dicen.

• Principales y secundarios.• Tipo o individualizados.• Planos, redondos.

Los santos inocentes, de Miguel Delibes

Page 7: Narrades

El tiempo

• Es el momento y duración de la acción.• Interno o duración de la acción narrada.• Externo o época histórica en que se sitúa la

acción.

Page 8: Narrades

El espacio

• Lugar donde se desarrolla la acción.• Urbano• Rural• Interior o cerrado• Exterior o abierto

Page 9: Narrades

Técnicas narrativas

Carmen Martín Gaite

Page 10: Narrades

• Son formas de expresión que afectan a tres aspectos básicos:– La relación autor-narrador-receptor.– El punto de vista narrativo.– El orden de la narración.

Page 11: Narrades

La relación autor-narrador-receptor• El autor: creador y emisor

real de la narración.• Narrador: emisor virtual

que desarrolla la narración. Puede ser o no un personaje del relato.

• Receptor real: el público.• Receptor virtual: personaje

o individuo a quien el narrador cuenta la historia (destinatario interno).

Page 12: Narrades

El punto de vista narrativo

• Según el punto de vista adoptado por el narrador, pueden variar la persona gramatical y la información de que éste dispone acerca de la historia.

• El narrador puede ser único o múltiple. En este caso se trata de la técnica denomidada perspectivismo.

Page 13: Narrades

Tipos de narrador único

• En tercera persona: narrador ominisciente y narrador objetivo.

• En segunda persona: no es muy frecuente, el personaje desdobla su personalidad y habla consigo mismo como si lo hiciera con otro.

Page 14: Narrades

Tipos de narrador único

• En primera persona: – narrador protagonista, – narrador testigo – narrador transcriptor

Page 15: Narrades

El orden de la narración

• Progresivo y lineal: orden cronológico, con estructura planteamiento, nudo, desenlace

• “in media res”: nudo, retroceder al origen de los hechos y desenlace.

• “in extrema res”: desenlace, situación inicial mediante flash back

Page 16: Narrades

La descripción

Page 17: Narrades

Definición

• Describir es representar objetos, perosnas, animales, ambientes…

• La descripción es estática.• Su función consiste en atribuir propiedades

y características a las realidades descritas.

Page 18: Narrades

La descripción y el punto de vista del emisor

• Descripción técnica u objetiva:– Representa la realidad de modo veraz y fiel.– Objetivo: informar. Función lingüística

representativa.– Léxico denotativo.– Tecnicismos, sustantivos concretos y adjetivos

especificativos.– Aparece en textos científicos, técnicos y

publicitarios.

Page 19: Narrades

La descripción y el punto de vista del emisor

• Descripción literaria:– Pretende crear belleza. Función estética.– Léxico connotativo.– Recursos literarios.– Adjetivos explicativos.– Forma parte de textos en los que se desarrollan

otras formas discursivas.

Page 20: Narrades

La descripción y la realidad representada

Page 21: Narrades

Según el objeto descrito:

• Personas: prosopografía, etopeya, retrato, caricatura.

• Realidades abstractas: sensaciones, sentimientos, emociones, estados de ánimo.

• Ambientes y paisajes.• De una época o etapa histórica.


Recommended