+ All Categories
Home > Documents > NATACIÓN

NATACIÓN

Date post: 23-Feb-2016
Category:
Upload: tricia
View: 56 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
NATACIÓN. Curso Natación 2011-2012. COLEGIO : SALESIANOS DE HUESCA. PISCINA: ALMERIZ (CLIMATIZADA). SESIONES: 7 práticas y una teorica . DURACION: 7 semanas. HORARIO: 10:50 a 11:50 LOS VIERNES SALIDA: PUERTA DE SALESIANOS A LAS 10:40 LLEGADA A SALESIANOS: 12:00 CURSO: 5-6 de primaria. - PowerPoint PPT Presentation
20
NATACIÓN
Transcript
Page 1: NATACIÓN

NATACIÓN

Page 2: NATACIÓN

COLEGIO: SALESIANOS DE HUESCA. PISCINA: ALMERIZ (CLIMATIZADA). SESIONES: 7 práticas y una teorica. DURACION: 7 semanas. HORARIO: 10:50 a 11:50 LOS VIERNES SALIDA: PUERTA DE SALESIANOS A LAS 10:40 LLEGADA A SALESIANOS: 12:00 CURSO: 5-6 de primaria. CANTIDAD DE ALUMNOS: 20 TODOS TIENEN EL MISMO NIVEL DE NATACION

POR LA REALIZACION DE ESTA ACTIVIDAD EN LOS CURSO ANTERIORES.

Curso Natación 2011-2012

Page 3: NATACIÓN

BENEFICIOS DE LA NATACIÓN

Durante la gestacion el niño se encuentra inmerso en el liquido amniotico , por ello se crea la necesidad de seguir teniendo contacto con el medio acuatico.

Con esto queremos decir que el medio acuático es esencial para que el niño tenga un desarrollo lo mas variado posible, que le permita experimentar vivencias que no va a encontrar en el medio terrestre, de hecho es considerado por los especialistas como uno de los mejores métodos de estimulación temprana.

Page 4: NATACIÓN

Desarrollar multilateralidad del niño, adecuado desarrollo físico y saludable desarrollo psicológico.

Correcta evolución en las cualidades físicas básicas (resistencia, fuerza, velocidad y flexibilidad),

Evolución y un desarrollo de la coordinación motriz y del equilibrio, bastante importante.

Incrementar la capacidad de adaptación del niño.

Aumentar la autonomía y la autoestima de los niños debido a las muchas posibilidades lúdicas que ofrece el medio acuático, así como favorece la socialización.

Contribuir al crecimiento de huesos y músculos y a la correcta alineación vertebral y por tanto a la reeducación postural.

Page 5: NATACIÓN

Aprender muchos hábitos relacionados con la seguridad y la higiene personal.

Aporta una increíble resistencia cardiopulmonar (respiratorias).

Mejora la circulación sanguínea.

Alivia síntomas de depresión.

ADEMAS de estos beneficios, en los últimos años, se ha incrementado la natación para fines medicinales, para mejorar por ejemplo : 1. Discapacidades físicas y motoras. 2. Autismo (desorden en el desarrollo de la conducta de un niño). 3. Asma. 4. Molestias musculares y articulares. 5. Ayuda en dietas de adelgazamiento controlado, en pacientes con obesidad.

Page 6: NATACIÓN

Planteamiento educativoLas principales características de un planteamiento educativo son las siguientes:

•Dominio integral del medio. •Facilita la continuidad en cualquier otro planteamiento (incluido el competitivo). •Incide en la formación integral del alumno, a nivel cognoscitivo, motriz y socio-afectivo. •Trabajo planteado a medio y largo plazo. •Agrupación de los alumnos por edades homogéneas.

Page 7: NATACIÓN

OBJETIVOS GENERALES

- Aprender los estilos básicos del a natación como son : crol, espalda, braza y mariposa.

- Conseguir una autonomía de movimiento en el medio acuático, desarrollando actividades en las que trabajen desplazamientos, saltos, giros, lanzamiento…

- Conocer las modalidades deportivas acuáticas como son: natación, waterpolo, natación sincronizada y saltos.

- Trabajar aspectos básicos de la natación como: flotación, inmersiones y respiración.

- Participar grupalmente en las actividades.

- Respetar a los compañeros y las normas de seguridad de la piscina.

- Conocer y respetar el material auxiliar de natación: tapices flotantes, pull-boys, churros, canastas flotantes.

- Potenciar en el niño la idea de que hacer deporte significa salud.

Page 8: NATACIÓN

OBJETIVOS

ESPECÍFICOS

- Conocer y valorar su cuerpo utilizando el medio acuático para explorar y disfrutar de sus posibilidades motrices acuáticas y de relación con los demás.

- Regular y dosificar su esfuerzo con las diferentes partes del cuerpo a base de una práctica acuática, utilizando como criterio fundamental de valoración dicho esfuerzo y no el resultado obtenido.

- Propiciar la auto aceptación de las posibilidades individuales de movimiento en el agua, que varían respecto al medio terrestre.

Page 9: NATACIÓN

OBJETIVOS TRANSVERSALES- Cooperación y convivencia.

- Empatía.

- Educación de la salud e higiene.

Page 10: NATACIÓN

Sesión número 1

Page 11: NATACIÓN

Circuito 1

Page 12: NATACIÓN

Circuito 2

Page 13: NATACIÓN

Sesión número 2

Metodologia

Material

Objetivos

Page 14: NATACIÓN

Nombre Metodologia Material Objetivos

Page 15: NATACIÓN

Los vigilantes de la playa

Metodologia Material Objetivos

Page 16: NATACIÓN
Page 17: NATACIÓN
Page 18: NATACIÓN
Page 19: NATACIÓN

Sesion 3

Page 20: NATACIÓN

Sesión 4

NATACIÓN SINCRONIZADA WATERPOLO


Recommended