+ All Categories
Home > Documents > Naturaleza y cultura

Naturaleza y cultura

Date post: 03-Jul-2015
Category:
Upload: francisco1960
View: 7,565 times
Download: 7 times
Share this document with a friend
15
LA PERSONA Y SU ACCIÓN Autenticidad, Unidad y diversidad, Naturaleza y Cultura Ciclo II Mg. Francisco Silva Peralta Docente USS Virtual Chiclayo - 2013
Transcript
Page 1: Naturaleza y cultura

LA PERSONA Y SU ACCIÓN

Autenticidad, Unidad y diversidad, Naturaleza y

Cultura

Ciclo II

Mg. Francisco Silva PeraltaDocente USS Virtual

Chiclayo - 2013

Page 2: Naturaleza y cultura

¿Qué es la autenticidad?Es una respuesta inmediata, directa, inteligente,

sencilla, ante cada situación. Es una respuesta que

se pro­duce instantáneamente desde lo más

profundo del ser, una respuesta que es completa en

sí misma, y que, por lo tanto, no deja residuo, no

deja energía por solucionar, no deja emociones o

aspectos por resolver.

Page 3: Naturaleza y cultura

Proporciona la evidencia, la certeza, y la

claridad, en cada momento, para valorar toda

situación. En realidad, la situación implica, ya

en sí misma, nuestra respuesta, porque la

situación y nuestra respuesta no son dos

cosas distintas, sino que cons­tituyen una

sola cosa.

Page 4: Naturaleza y cultura

Lo que no es autenticidad.

No es autenticidad el automatismo. El automatismo, sea el que

sea, por adornado que esté, está ya por definición en

oposición con la autenticidad. Automatismo quiere decir que

algo está actuando en virtud de un principio de funcionamiento

en circuito ce­rrado, es decir que se trata de algo adquirido,

algo extraño a uno mismo, aunque esté incorporado a nosotros

Page 5: Naturaleza y cultura

No es autenticidad, aunque a veces se suele

con­fundir con ella, la impulsividad. Esas

personas que creen que lo auténtico es dar

salida a los impulsos en el momento en que

se presentan están en un error. La

impulsividad es simplemente la expresión de

algo de lo que hay dentro, pero no de lo que

es más central, más esencial, sino de un

aspecto o de una tendencia desordenada.

Page 6: Naturaleza y cultura
Page 7: Naturaleza y cultura

La noción de persona implica las notas de unidad, totalidad y

subsistencia.

Unidad: porque solo hay una persona cuando tenemos un singular

perfecto existente, en donde las partes no tienen autonomía ni

independencia.

Totalidad: porque es condición para ser persona que las

dimensiones del hombre (espiritual, material), existan y actúen en

un solo ser, como un todo singular.

Subsistencia: porque existe por si y no en otro, reclamando

autonomía e independencia en el ser y en el obrar.

Page 8: Naturaleza y cultura

Partiendo de otras nociones como son las cualidades de

singularidad, autonomía y apertura, se ha podido afirmar que la

Persona es por su misma naturaleza principio, agente, actor y

creador de sus propios actos, pero no lo es de un modo absoluto,

sino relativo, abierto y comunicativo. (Relacionabilidad).

El ser con otro es un rasgo connatural y necesario que posibilita

desde la misma esencia de la persona, el que esta llegue a ser lo

que es.

Esto mismo podemos decir de cada persona, en donde

descubrimos entonces una naturaleza común y por tanto una

dignidad común que ha de manifestarse en su ser relacionable,

comunicable, estableciendo por ello la nobleza de estas relaciones.

Page 9: Naturaleza y cultura

Esquema: 05

UNIDAD Y DIVERSIDAD

DIVERSIDAD DE ACCIÓN

Diversidad Personal

COMUNIDAD DE

NATURALEZA

Dignidad Personal

Apertura aperturaAcción

AutonomíaSingularidad

NivelObjetivo

Nivel SocialN.

Trascendental

Page 10: Naturaleza y cultura

Ciertamente existen personas distintas, y existen actos personales

distintos, cada uno de los cuales se atribuye a la persona que lo

ejecuta en uso de su libertad. Por esta condición cada persona es

responsable de sus actos y de las modificaciones que conlleven

sus actos.

Pero también es necesario darse cuenta de que cuando actuamos,

nuestra conducta afecta a los demás y a nosotros mismos, pues el

uso de la libertad tiene siempre unas consecuencias.

Por esta razón no todo esta permitido en el obrar, pues esta

bastante a la mano el exceso de libertad social y los defectos de

responsabilidad y autoridad

Page 11: Naturaleza y cultura

¿El límite de la libertad podría ser hasta el punto en

donde no se daña la otro?

¿Existen otros criterios para establecer esos límites?

¿Tolerancia o permisivismo?

¿Tendremos entonces que evitar todo aquello que

signifique un grado de compromiso elevado?

¿Será un criterio de verdad el criterio e la mayoría?

¿ Cual es entonces el criterio de la autoridad?

¿Es posible enseñar a ser libre?

Page 12: Naturaleza y cultura
Page 13: Naturaleza y cultura

Una noción: cultura es el comportamiento de los seres humanos consigo

mismos y de la forma como su actividad alcanza a influenciar su entorno

social y territorial

De este modo es posible lograr una definición del hombre siguiendo el

camino de su naturaleza.

1. ¿qué es lo natural en el hombre?

El perfeccionamiento de sus facultades.

2. Auto trascendencia, apertura, actividad y posesión de aquellos fines que

le son propios.

3. Entonces es un ser intrínsecamente perfectible, pues se perfecciona a

si mismo desde dentro, desde la libertad; o se perfecciona él mismo, o no

se puede perfeccionar de ninguna manera.

Page 14: Naturaleza y cultura

a. Aquello que el hombre añade a la naturaleza

b. intervención consciente del hombre sobre la naturaleza( bienes

culturales).

c. Valores materiales y espirituales creados por la humanidad en el

proceso de la práctica histórico social, en la que se asume la

cultura como un fenómeno histórico que se desarrolla en

dependencia del cambio de las formaciones económicas y

sociales.

d. Es la distinta forma de ser, sentir, pensar y actuar de los seres

humanos, por lo que se deduce que la cultura es la interacción

entre personas y entre estas y su entorno

Page 15: Naturaleza y cultura

Naturaleza

Humana

Significado

Materia

Forma

Expresión Humana Realidad natural

CULTURA

.

Esquema 6: Red semántica de la naturaleza humana y la cultura


Recommended