+ All Categories

Navidad

Date post: 16-Feb-2017
Category:
Upload: universidad-eafit
View: 1,210 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
7
NAVIDAD Biblioteca Luis Echavarría Villegas Sala Patrimonio Documental Noviembre 2015
Transcript
Page 1: Navidad

NAVIDAD

Biblioteca Luis Echavarría VillegasSala Patrimonio Documental

Noviembre 2015

Page 2: Navidad

ORIGEN NAVIDADComo los evangelios no mencionan fechas, no es seguro que Jesús naciera ese día. De hecho, el día de Navidad no fue oficialmente reconocido hasta el año 345, por influencia de San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianzeno. Sin embargo, no fue una festividad oficial de la Iglesia porque para la época no se acostumbraba realizarla.

Se cree que fue el Papa Julio I (337 - 352) fue quien instituyó la Navidad como fiesta religiosa, pero también es más probable que sucediera durante el reinado del emperador Honorio (395-423).

En el año 440 la Iglesia decidió oficialmente celebrar el nacimiento de Jesús el 25 de diciembre, lo cual quedó definido en el año 529 cuando el emperador Justiniano declaró la fecha como día festivo. La Iglesia Católica añadió en la Edad Media los villancicos.

La Navidad actual es una creación del siglo XIX. El árbol de Navidad, originario de zonas germanas y se extendió por otras áreas de Europa y América. Los villancicos eran cantos típicos del pueblo.

Page 3: Navidad

PESEBRE

San Francisco de Asís inició los pesebres cuando recorría los campos de Rieti en el año 1223, mientras buscaba a Dios.

En la ermita de Greccio, una fuerza inspiradora lo impulsó, durante la celebración de la Natividad, a construir una especie de portal de madera y paja, trajo un buey y un asno e invitó a los vecinos a reconstruir la escena del nacimiento de Jesús. La idea fue acogida y popularizada por todo el mundo reemplazando a las personas por figuras o muñecos de barro.

También se cree que el primer pesebre se hizo en Nápoles (Italia) a finales del siglo XV, con base en figuras de barro. Fue Carlos III quien ordenó la instauración de los "belenes" (nombrados en italiano) en todo el reino itálico y español.

Los frailes en América practicaron y enseñaron las costumbres navideñas cristianas usándolas para evangelizar a los lugareños. En los templos había belenes y se organizaron procesiones de Navidad.

Page 4: Navidad

VILLANCICOSHacia el año 1.600 una mujer llamada Bertilda que después se llamará Santa Ignacia, recogió cantos y alabanzas, los volvió rezos y son los que se convirtieron en la Novena. Los españoles utilizaron antiguas romanzas y santificaciones que fueron lo villancicos y se cantan durante la novena.

En Inglaterra en las cortes del Rey Enrique VIII, se escuchaban los cantos que venían de los juegos cortesanos, las canciones campesinas escritas en lengua vulgar, los estribillos populares, coplas de los campos y rondas de las cortes que se evolucionaron a villancicos.

Cuando llega la reforma y se prohibieron los santos cristianos en el mundo protestante, se cantaron en voz baja los villancicos y se habló en secreto de los santos, pues la tradición fue asimilada por todos estos pueblos.

Page 5: Navidad

ARBOL DE NAVIDAD

A pesar de no existir una fecha exacta del inicio del uso de árboles de Navidad, se sabe que en el año 200 d.C. ya se usaba el árbol en la sagrada celebración.

En el siglo VIII, en la antigua Germania, un monje inglés -llamado Winfid- taló en una Nochebuena un roble para hacer sacrificios en las festividades. En ese mismo lugar brotó milagrosamente un abeto y por eso su especie se tomó como emblema del cristianismo.

Otra historia cuenta que los pueblos escandinavos y los habitantes de la antigua Irlanda realizaban las fiestas de Jul o Yule, donde se acostumbraba a plantar frente a la casa un abeto de donde colgaban antorchas y cintas de colores. Es posible que esta costumbre haya nacido gracias a una experiencia que tuvo el misionero inglés San Bonifacio mientras predicaba en tierras germanas. Algunos documentos hacen constar que a mediados del siglo XVIII, en Alemania, se decoraban árboles en las fechas navideñas.

En 1605, en Alemania, un árbol fue decorado para contrarrestar el frío de la Navidad, costumbre que se difundió por todo el mundo.El árbol de Navidad hizo su llegada a Finlandia en 1800 y a Inglaterra en 1829. Pero fue Alberto, príncipe y esposo de la reina Victoria, quien ordenó adornar el castillo de Windsor con un árbol navideño en 1841.

A pesar de ser los norteamericanos los principales productores de artículos de decoración navideña actualmente, se demoraron en adoptar la costumbre del árbol navideño. Recién en 1847, August Imgard, de Ohio, fue el primero en instalar el árbol de Navidad.

Page 6: Navidad

NOVENAS DE NAVIDADLa novena fue originalmente creada por Fray Fernando de Jesús Larrea, franciscano nacido en Quito en 1700 quien después de su ordenación en 1725, fue predicador en Ecuador y Colombia. Fray Fernando la escribió por petición de la fundadora del Colegio de La Enseñanza en Bogotá doña Clemencia de Jesús Caycedo Vélez y fue publicada originalmente en 1743. Muchos años después una religiosa de La Enseñanza, la madre María Ignacia (nacida Bertilda Samper Acosta) la modificó y agregó los gozos.

El lenguaje es florido y arcaico, lo que ha motivado a varias versiones que pretenden modernizar el lenguaje. Son comunes las versiones en el que se reemplaza el voseo reverencial por el uso de tú, el cambio de padre putativo por padre adoptivo al referirse a José. Otras versiones incluyen cambios más drásticos en la modernización del lenguaje.

El escritor Jairo Aníbal Niño publicó en 2001 una versión de diez días titulada Los nueve días y un día, nueva novena de Navidad.

Otras versiones incluyen la Nueva novena de aguinaldos de Luis Ferrer y Luis H. Trigueros. En diciembre de 2012, el diario El Tiempo publica una versión en el que las consideraciones son reemplazadas por textos breves de la Biblia y el misal católico, al considerarlos más acordes con el Concilio Vaticano II.


Recommended