+ All Categories

Nc186

Date post: 28-Mar-2016
Category:
Upload: nuestrocadiz-revista-oficial-del-cadiz-cf
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Revista oficial del Cádiz. Edición online. Partido de la primera eliminatoria de la fase de ascenso a la Liga Adelante. Cádiz CF - L´Hospitalet. 18/5/2014
18
Transcript

Edita:CÁDIZCF SADPresidente:Florentino ManzanoEstadio Ramón de CarranzaPlaza de Madrid s/n 11010 CádizTeléfono:902 929 161 Fax:956 070 [email protected]

Redactora JefePilar MasséRedactoresCarlos García,Fran Jiménez Diseño y Maquetación:Comunicación Cádiz CFFran Jiménez,Pilar Massé,CarlosGarcía

Depósito Legal CA - 340 - 2006

ComercialEnrique MarrufoTeléfono:605 843 799

Fotografías:Paco Martín, Fopianni,Comisión deHistoria del Centenario, futsalsur yarchivo,

Í N D I C E

Entrevista aFran Pérez

El Rival

Crónicas

Breves

Ramón Blanco

Desplazamiento

Clasificación

El sistema deascenso

EN ESTENÚMERO

La comunión entreafición y equipo estásiendo una de las bazas más fuertesde este Cádiz CF

FUERA DE CASA EL HOSPITALET ES UN RIVAL QUE CONCEDE ESCASOSGOLES. EL CÁDIZ DEBERÁ DINAMITAR ESA CONDICIÓN CON SU PODERÍO

Un equipo que encaja poco

La plantilla

“Es un rival fuerte, con velocidad enlas bandas y que juega bien”. AntonioCalderón, técnico amarillo, se encarga-ba de dar las claves para conocer unpoco mejor al que será el primer escolloen la ruta del Cádiz en estas eliminato-rias.

El conjunto catalán tiene experienciaen la pelea por el ascenso y cuentaademás con el arma del césped sintéti-co, pero eso será en la vuelta, donde elconjunto amarillo debe llegar haciendovaler su fuerza en casa.

En el plantel blanquirrojo se encuen-tran varios ex cadistas de diversa condi-ción. Por un lado, el ex mediocentro enlos años 90, Quique Cárcel, ahora direc-tor deportivo del club. Por otro, Pirulo,un ex canterano de mucha calidad conla bola en los pies que emigró alEspanyol. Y el delantero Akinsola, desobra conocido en Carranza. Ojo a estosdatos: los catalanes no han perdido unpartido fuera de casa por más de un goly mucho cuidado con Ariday y DavidHaro, los artilleros de este equipo.

NuestroCádiz

Porteros: Álex Sánchez y Craviottog

Defensas: Hammouch, Peque, Moyano,Viale, Mousa, Lucas Viale y Valentín

gMedios: Manel, Provencio, Senent,Quintillá, Pol y Canario

gDelanteros: Akinsola, Pirulo, David Haro,Ariday, Mario, Carreño e Iván Salvador

Kiko Ramírez ha llevado alequipo franjirrojo a las eli-minatorias de ascenso en suprimera temporada.

4 El Rival

6 Crónicas

NuestroCádiz

El Cádiz llega raudo a la fase de ascenso. Ha sumado 20 de los últimos 24puntos y es uno de los equipos más en forma en este momento

De no entrar como primeros en la fase de ascenso, lo mejor es llegar a las eliminatoriasde abajo a arriba, en dinámica ascendente porque, al fin y al cabo, se trata de eso, de

ascender.Y así es como acude el Cádiz a la cita de la temporada. Ha sumado seis victorias en los

ocho últimos encuentros y dos empates como visitante, unos números casi inmejorablesque le colocan como el equipo más en forma de los cuatro que han entrado en el ‘play-off’.

En Cáceres, donde valía el empate, el equipo fue a por la victoria y la consiguió con sus-pense, porque hasta el minuto 80 no abrió la lata. Primero Dioni, en una fenomenal jugadapersonal, y luego Kike Márquez liberaron todas las tensiones acumuladas.

Como una bala disparada

Jornada 38Cacereño 0 - Cádiz CF 2Los de Calderón fueron superiores en todo momento y generaron muchas oca-siones, pero no fue hasta el minuto 80 de partido cuando Dioni acertó en unajugada personal. Kike Márquez remató la faena.

Jornada 37Cádiz CF 4 - La Roda 1Partido solventado con relativa facilidad por el conjunto amarillo.Aunque La Roda se adelantó en el marcador, Juan Villar igualó ala jugada siguiente. A partir de ahí, el control fue total. Airam,Miguel y otro más de Villar completaron la goleada.

8 Competición

NuestroCádiz

Conoce cómo funcionan las eliminatorias de ascenso a la Liga Adelante

Obtener un buen resultado en el Ramón de Carranza será la principal carta a jugarpor el equipo amarillo, que disputará todos los partidos de ida como local. Eso sig-

nifica que, en caso de ascender, lo lograría en campo rival. Así, el sistema de competi-ción de las eliminatorias de ascenso es el siguiente:

1º fase) Los campeones de grupo se emparejarán entre ellos. Los ganadores asciendeny los perdedores pasarán a jugar la siguiente fase con los demás equipos clasifica-

dos. Ya tendríamos a dos equipos ascendidos.En este primera eliminatoria, los cuartos clasificados jugarán contra los segundos. Losterceros se emparejarán entre ellos. La ida, siempre en el campo del equipo que hayaobtenido peor clasificacion en la liga regular.

2ª fase) Los seis vencedores del punto anterior más los dos primeros que no hanascendido forman esta segunda fase. En ella se emparejarán los equipos siguiendo

el criterio expuesto anteriormente: los peores clasificados en la fase regular contra losmejores clasificados. Si no es posible, el orden de los partidos será el de extracción delas bolas en el sorteo. Se evitará hasta donde se pueda emparejar equipos del mismogrupo.

3º y última fase) Los cuatro equipos vencedores se emparejarán de nuevo siguiendolos mismos criterios. Los ganadores de las dos eliminatorias resultantes subirán a

Segunda División, que se sumarían a los dos primeros ascendidos en la primera fase. Entotal, cuatro equipos a Segunda. Esperemos que entre ellos esté el nombre del Cádiz CF.

El sistema

Emparejamientos:

Primeros de grupoLLAGOSTERA - RACING DE SANTANDERSESTAO - ALBACETE

Segundos, terceros y cuartos de grupo:GUIJUELO (4º) - LEGANÉS (2º) NÁSTIC (4º) - RACING DE FERROL (2º) LAS PALMAS ATCO. (4º)- LA HOYA (2º) CÁDIZ (4º) - L´HOSPITALET (2º)TOLEDO (3º) - LLEIDA (3º)CARTAGENA (3º) - AVILÉS (3º)

NuestroCádiz

eEl desplazamiento a Cáceres puede ser el bonito precedente de lo que esté por venir en el ilusionantefuturo que le espera al Cádiz CF. Fueron 20 autobuses gratuitos desde Cádiz - más los vehículos particu-

lares y los cadistas organizados desde otros puntos como Madrid - que sumaron más de 1500 seguidores enlas gradas del estadio cacereño, dejando imágenes como las que se ven a continuación.

El desplazamiento fue posible gracias a la iniciativa de Locos por el Balón con la inestimable colaboraciónde firmas que contribuyeron a fletar los autobuses gratuitos para la afición. Las empresas colaboradoras fue-ron AUTOCARES RICO, MESÓN CUMBRES MAYORES, PONT GRUP correduría de seguros, EUROPEA DE EXPEDICIO-NES, RESTAURANTE EL TIMÓN DE ROCHE Y LÍNEA 6.

Imágenes del cadismo en el partido de Cáceres. Lasgradas del Príncipe Felipe se tiñeron con el coloridode los seguidores del Cádiz CF que, al término delpartido, se fundieron con los jugadores y técnicossobre el terreno de juego. Kike Márquez, autor delsegundo gol, dedicó su tanto a la afición con unsingular gesto torero.

A esta afición ya no hay quien la pare

12 Cádiz CF

FRAN PÉREZLa seguridad en la zaga se viste con su nombre

NuestroCádiz

¿Cual sería su balance perso-nal de la temporada?Comencé jugando, encontrán-dome bien, pero a raíz de lalesión en Córdoba, en la vuel-ta cometí varios errores queme minaron mucho la confian-za. Durante el tiempo que salídel once me centré en trabajary recuperar buenas sensacio-nes para estar al cien por ciencuando el míster decidieracontar conmigo.

¿Ve el lado bueno de llegarfuertes al final de tempora-da y entrar así en el ‘play-off’?Ha sido una temporada irregu-lar a todos los niveles. Hemospasado momentos complica-dos. Pese a ello, el equipo conla ayuda de la afición ha sabi-do reaccionar a tiempo ymeterse en ‘play-off’. Quizás el haber pasado por esos momentos difíciles nos hahecho más fuertes y más unidos. Llegamos con muchas ganas de conseguir estebonito objetivo.

¿No le habría gustado estrenarse como goleador? Aunque aún tiene tiempo.Siempre es bonito meter goles, aunque no he tenido la suerte de ayudar en esafaceta. Lo importante no es quién los meta, sino que sigan entrando.

¿En qué medida ha influido el talante motivador del entrenador, Calderón?Veníamos de una racha muy negativa fuera de casa en la que el equipo estababloqueado. Calderón desde el primer día intentó liberar al equipo de esa presiónque nos tenía muy tensos. Ha conseguido unir aún más al equipo con la afición yde esa conexión salimos todos beneficiados. Llegamos con confianza e ilusiónpara afrontar las eliminatorias.

La movilización de la afición os habrá motivado mucho.La afición te da un plus más de motivación. Ver a la gente cómo recorre cientosde kilómetros para ver a su Cadiz es de elogiar y estamos muy agradecidos. Paranosotros el apoyo de la afición es fundamental para conseguir entre todos elsueño de ascender.

Ya ha jugado eliminatorias por subir. ¿Qué preferencias tiene o qué evitaría?¿Qué factores cree que pueden influir más?Lo más importante será mostrarnos igual de fuertes en casa que durante toda latemporada, para ello vamos a necesitar a la afición desde el minuto 1. Conseguirllevar un buen resultado para afrontar la vuelta va a ser la clave.

¿Imagina cómo puede estar Carranza el día que juequen el choque definiti-vo?Tuve la suerte de poder vivirlo y quedé impresionado. Todavía tenemos por delan-

te un camino por recorrer y para ellonecesitamos a la afición enchufadacomo aquel día, van a jugar un papelmuy importante.

Por último, ¿por qué no pudo disputarcon el Lugo el partido final por el ascenso ante el Cádiz en la temporada2011/12?Comence el ‘play-off’ jugando la primera eliminatoria contra el Eibar y en lasiguiente contra el Atlético Baleares sufrí una rotura en el isquiotibial que no mepermitió ya disputar más partidos.

Entrevista 13

entrevista FRAN PÉREZ

“Calderón ha conseguido una comuniónentre el equipo y la afición que es muy beneficiosa para todos. Necesitamosa la gente desde el minuto 1”

“Veníamos de una racha muy negativa que nos tenía bloqueados. Conseguimos liberarnos depresión que nos tenía muy tensos y ahora afrontamos las eliminatorias de ascenso con muchailusión y confianza. El haber pasado esos momentos difíciles nos ha hecho más fuertes y queestemos más unidos”

NuestroCádiz

14 Historia

Un año sin RamónEl 9 de mayo de 2013 nos dejaba un mito del cadismo

Hace unos días se cumplió el aniversario de la ausencia de Ramón Blanco. Elcadismo quedaba huérfano de uno de sus mitos y baluartes de los mejoresaños deportivos del club. Aquellas temporadas en las que, casi contra todo

pronóstico, el equipo salía a flote y conservaba la categoría en Primera. Artífice deesas hazañas fue Ramón Blanco, quien nos dejaba hace justo un año.

Nacido en Vimianzo (La Coruña), en 1952, creció y se hizo futbolista enArgentina, donde jugó en el Sportivo Italiano y en Independiente de Avellaneda.Su salto al fútbol europeo llegó con su fichaje por el Mallorca, de donde pasó alRecreativo de Huelva y Betis. Procedía del conjunto verdiblanco cuando llegó alCádiz, ciudad de la que ya no se separó y en la que vivió sus mejores momentosdeportivos y personales. Podría decirse que Ramón Blanco fue un gaditano deadopción. Desde su llegada a la tacita de plata, Ramón Blanco fue primero juga-dor, participando en el primer ascenso a la máxima categoría (1976/77). Vistió lacamiseta amarilla hasta la temporada 1979/80, jugando 99 encuentros de Liga y20 de Copa. Posteriormente siguió jugando en clubes de la provincia comoPortuense, Chiclana, Sanluqueño y finalizó en el Moguer.

Tras colgar las botas, Ramón Blanco se curtió como ayudante de varios técnicosy después tomó el mando del equipo en varias etapas. En Primera División logró lapermanencia en sus dos primeras temporadas como entrenador y en SegundaDivisión B logró una meritoria tercera plaza que le dio derecho a disputar la fasede ascenso a Segunda, aunque finalmente nolograra el objetivo. La última vez que estuvo enel banquillo los colores del Cádiz. Tomó las rien-das del equipo la temporada 2012/13 enmomentos muy complicados por la marchadeportiva del conjunto cadista. Sin embargo,pocas jornadas después tuvo que dejarlo aqueja-do de problemas de salud. Ramón Blanco se fue,pero su recuerdo sigue y seguirá latente en elcadismo, que no dejará de recordar nunca alhombre que hizo a debutar a tantos canteranosen el primer equipo. El hombre de la camisetarosa, talismán, que dejó un recuerdo indeleble.

Redes sociales 15

NuestroCádiz

El Cádiz CF organizó para la últimajornada de Liga ante La Rodadiversas acciones a través de lasredes sociales en las que se reque-ría la participación de los usuariosy seguidores del club amarillo.

Entre estas, destacaba la deno-minada #buscaygana en la que elportero Ricardo Alonso escondíasus guantes en un lugar cercano alestadio. El premio para quien losencontrase eran las manoplas delguardameta y dos entradas paraTribuna.

Cercano el mediodía la cuentaoficial de twitter del Cádiz CFanunciaba que Alonso habíaescondido sus guantes en la PlazaReina Sofía cercana a Carranza.Comenzaba así la búsqueda denuestros aficionados, que en pocosminutos tocó su fin. Laura TrinidadLouzado los encontró y, junto aellos, una carta dedicada por el

guardameta con las instruccionespara hacerse con sus dos localida-des para el partido.

Por otra parte, Alicia Cervera fuela ganadora del #hombredelparti-do. Se trataba de que nuestrosseguidores del perfil de la redsocial retuitearan el mensajecorrespondiente al jugador queconsiderasen como el más destaca-do del encuentro del pasadodomingo, en el que el Cádiz ganócon 4-1 con una sensacionalactuación de Juan Villar.

Alicia Cervera, abonada y segui-dora de nuestro perfil en Twittereligió al jugador onubense como elmejor del encuentro. Ella fue laganadora del sorteo efectuadoentre el número de seguidores queretuitearon el mensaje correspon-diente a Villar. El premio, unacamiseta del primer equipo firmadapor la plantilla.

16 Breves

La campaña ‘Todos al Estadio’, puesta enmarcha por la Fundación Cádiz CF, cumple suquinta temporada. La Fundación sigue apos-tando un año más por fomentar la presencia deniños y colectivos de jóvenes en las gradas delRamón de Carranza para ver un partido de suequipo.

El programa que la entidad amarilla y suFundación tienen para fomentar el deporte ytodos los buenos valores que encierra elmismo, incluye la invitación al Estadio cadistade centros escolares, escuelas deportivas,colectivos sociales y asociaciones juveniles einfantiles.

Todos aquellos que quieran participar deesta iniciativa pueden llamar al teléfono 902929 161 o bien solicitar información en elcorreo electrónico [email protected]

El Cádiz CF Virgili jugará la fase de ascenso aSegunda División B ante el Mengíbar FS, de laprovincia de Jaén. Se trata de un rival con ungran poder ofensivo y muy técnico con jugado-res muy importantes y experimentados comoMiguel Moya (ex-Pozo B), Leo (ex-Andújar,Adecor,...) o José García (ex-Jaén FS). Comolocales son muy fuertes y con el apoyo de supúblico han hecho de su pista un fortín casiinexpugnable. La ida será el fin de semana del24 de mayo en Jaén.

Breves

repaso en corto a la actualidad

Perico vuelve. El talentoso jugador mala-gueño regresó a los terrenos de juego enCáceres tras más de dos meses en el dique secoaquejado de una lesión. “He venido a Cádizpara ascender a Segunda y ha llegado elmomento de demostrarlo. Tenemos una oportu-nidad irrepetible para hacer historia, ademásaquí, junto con Málaga, es donde más cariñome han dado”, aseveraba el zurdo.

jEl Cádiz CF prosigue con la iniciati-va de dedicar los carteles de los par-

tidos de Liga que se disputan en Carranzaa las localidades que integran la provin-cia. Para esta semana, el municipio elegi-do fue la localidad de Rota.

El consejero externo del club, MiguelCuesta, es quien hace entrega de unacopia del diseño del cartel en elAyuntamiento al regidor del municipio. Enel mismo se combina la imagen de unjugador de la primera plantilla con algúnmonumento o lugar emblemático de laciudad homenajeada, acompañada de unlema.