+ All Categories

Necton

Date post: 01-Jul-2015
Category:
Upload: sonia-burbuja
View: 797 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Practica de necton
7
Centro de estudios tecnológicos del mar No.11 Practica de Necton Materia: Análisis biológicos del agua Maestro Jose Luis Peña Manjarrez Alumna: Sonia del Carmen Camarena Navarro Especialidad: Laboratorista ambiental Grado y grupo: 3ro A Turno: Matutino
Transcript
Page 1: Necton

Centro de estudios tecnológicos del mar No.11

Practica de Necton

Materia: Análisis biológicos del agua

Maestro Jose Luis Peña Manjarrez

Alumna: Sonia del Carmen Camarena Navarro

Especialidad: Laboratorista ambiental

Grado y grupo: 3ro A

Turno: Matutino

Ensenada Baja California a 12 de Diciembre del 2011

Page 2: Necton

Introducción:El necton son organismos que habitan en la zona pelágica o bentónica y tienen capacidad de

desplazarse independientemente de las corrientes acuaticas, como lo son los peces,crustáceos,moluscos,reptiles y mamíferos.

En la siguiente tabla se muestra su clasificación por su ciclo de vida.

Eunecton Siempre viven formando parte del necton(peces)

Xeronecton Viven asociados parcialmente al agua, tierra y/o aire.(anfibios, reptiles, aves)

Meronecton Viven solamente un periodo de su ciclo de vida en el agua(Salamandra)

Objetivo:reconocer las características principales tanto del exterior como del interior de una clase de

necton realizando una disección.

Método:Observar el exterior del pez e identificar sus principales características, posteriormente con el uso del estuche de disección abrir el pez (rockot) por la parte inferior, extraer sus sistemas, separarlos , luego cortar su cabeza, ver y extraer su interior, identificar partes y finalmente observar lo mas llamativo en el microscopio.

Diagrama de flujo:

1-Observar el exterior del pez

2-Abrir

Page 3: Necton

3-extraer sistemas

4-separar sistemas

5-separar cabeza

6-ver y extraer interior de la cabeza luego identificar

Page 4: Necton

8-observar en microscopio

Resultados:

Exterior

Page 5: Necton

Interior

Discusión:Hay muchas clases de necton y son muy distintias físicamente por su interior y exterior. Mi equipo realizo la practica con un rockot mientras que el otro equipo la realizo con un calamar y pude observar varias diferencias. El rockot tiene todo lo que ya dije en el resultado y el calamar lo siguiente:

Conclusión:El necton tiene muchas características exteriores e interiores.

Page 6: Necton

Bibliografía:-mi cuaderno de análisis biológicos del agua/12 de diciembre

-http://www.galeon.com/home3/biologia/insectos.html/ 12 de diciembre de 2011

- fotos de la cámara del profesor peña / 12 de diciembre de 2011


Recommended