+ All Categories
Home > Documents > Neoplasia s

Neoplasia s

Date post: 05-Oct-2015
Category:
Upload: meliisza
View: 23 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
neoplasias
32
 { UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD  DIVISIÓN DE DISCIPLINAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE NEUROCIENCIAS MTRO. EDGAR RENÉ GÓMEZ GUTÍERREZ
Transcript
  • {

    UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

    DIVISIN DE DISCIPLINAS BSICAS DEPARTAMENTO DE NEUROCIENCIAS

    MTRO. EDGAR REN GMEZ GUTERREZ

  • { Neoplasias

    Tumores Cerebrales

  • Introduccin

  • Los tumores intracraneales son una proliferacin neoplsica que crece en el interior de la cavidad craneana y sobre todo en el tejido cerebral, aunque tambin se presenta en meninges, crneo y nervios.

    Caractersticas Generales

  • Su naturaleza expansiva hace que sus manifestaciones se presenten como un cuadro neurolgico focal de carcter rpido o lentamente progresivo.

    Caractersticas Generales

  • Puede haber perodos silenciosos que duren mucho tiempo especialmente en zonas con poca expresividad funcional, como en las reas frontales y temporales

    Caractersticas Generales

  • Segunda causa de muerte por lesin cerebral.

    Provoca trastornos en las funciones cognitivas y de la conducta.

    Pueden presentarse a cualquier edad, aunque son ms frecuentes en la infancia.

    En la adolescencia son la causa ms frecuente de cncer.

    En los adultos son el 3% de todas las neoplasias.

    Antecedentes

  • Determinados tumores son exclusivamente infantiles:

    Meduloblastomas o Espongioblastomas

    Para los adultos:

    Meningiomas y los Glioblastomas

    Tipos de tumores

  • Variedad del tumor Grado de malignidad

    % respecto al total de tumores

    Poblacin afectada

    Glioma Maligno 65% Nios y Adultos

    Meningioma Benigno 20% Adultos

    Schwannoma Benigno 3% Adultos

    Osteoma Benigno 2% Nios y Adultos

    Adenoma Hipofisario

    Benigno 2% Nios y Adultos

    Hemangioblastoma Benigno 1-2% Nios y Adultos

    Principales tumores

  • Los sntomas dependen del tamao, velocidad de crecimiento y localizacin.

    Sintomatologa

  • Inicios

    Cefalea

    Falta de coordinacin y equilibrio

    Visin doble

    Mareos

    Fases avanzadas

    Nuseas y vmitos

    Convulsiones (algunos)

    Sntomas

  • Estos aparecen cuando el tejido cerebral est destruido o cuando la presin del cerebro aumenta

    Sntomas

  • Aumento de la presin intracraneana.

    Trastornos cognitivos: atencin, memoria, lenguaje o conducta emocional.

    Diplopia.

    Aumento del permetro craneal en nios.

    Creacin de efectos epileptgenos.

    Destruccin del tejido cerebral sobre el que presionan.

    Trastornos endocrinos si afectan a estructuras lmbico-dienceflicas que secretan hormonas.

    Los tumores tambin provocan

  • Segn su:

    Origen: primarios o secundarios

    Grado de infiltracin en el tejido nervioso: infiltrantes o encapsulados

    Malignidad: benignos o malignos

    Clasificacin

  • Primarios: se originan en cualquier parte del SN. No generan metstasis, pero puede afectarse por otro.

    Secundarios: Son metstasis cerebrales producidas por cncer (de pulmn, mama, etc.) en el exterior del SN.

    Tumores primarios y secundarios

  • Infiltrantes: No tiene lmites establecidos con relacin al parnquima cerebral. Son ms destructivos

    Encapsulados: tiene un efecto comprensivo sobre la masa cerebral, pero con lmites bien definidos.

    Tumores infiltrantes y encapsulados

  • Se clasifican en una escala que oscila entre:

    I casos ms benignos

    IV peor pronstico

    I-II habitualmente no causan metstasis al contrario de III y IV

    Tumores benignos y malignos

  • Tumor benigno = Encapsulado +lentitud

    Tumor maligno = infiltrante + rapidez+ metstasis

    Generalmente

  • La supervivencia se calcula en varios meses en los tumores ms malignos y de varios aos los ms benignos.

    Algunos benignos pueden ser peligrosos ya que su extirpacin se asocia a riesgos quirrgicos.

    Las metstasis cerebrales procedentes de otros rganos (pulmones, tracto intestinal) producen tumores malignos e inoperables.

    A saber

  • Es la aparicin de implantes secundarios lejanos al tumor primario. Si un tumor ha generado metstasis entonces es maligno pero la capacidad de metastatizar de cada cncer es diferente.

    Qu es metstasis?

  • Gliomas

  • Meningiomas

  • Schwannomas

  • Osteomas

  • Meduloblastomas

  • Tumores hipofisiarios

  • La gravedad de los efectos neuropsicolgicos depender de:

    Localizacin

    Tamao

    Velocidad de crecimientos

    Alteraciones neuropsicolgicas

  • Rpidos = sintomatologa cognitiva ms amplia = afeccin ms global

    Lentos = procesos de readaptacin cerebral

    La localizacin es el factor ms importante que va determinar el tipo de alteraciones SENSOMOTORAS y COGNITIVAS.

    Alteraciones neuropsicolgicas

  • Los paciente con tumores cerebrales deben ser evaluados en el perodo prequirrgico y postquirrgico.

    La evaluacin debe ser exhaustiva si el tumor afecta reas asociativas.

    Las alteraciones no slo se deben a la localizacin del tumor sino tambin a la compresin.

    Evaluacin

  • FRONTAL

    RBITAL (2 hemisferios y cuerpo

    calloso)

    PARIETAL

    1. Disminucin fluidez del lenguaje

    2. Capacidad de aprendizaje en tareas secuenciales o complejas mnima.

    3.

    En zonas ms elevadas 1. Hipocinesia 2. Apata 3. Pseudodepresin 4. Abulia

    1. Trastornos conductuales (confundido con un tx psicoptico)

    2. Desinhibicin e hiperreactividad

    1. Alteraciones en el sentido del tacto:

    2. Dificultad para reconocer o recordar los objetos

    3. Dificultades en el esquema corporal (Sx de Gertsmann)

    4. Disgrafa 5. Discalculia 6. Agnosia digital 7. Incapacidad para

    reconocer lateralidad

    Sntomas neuropsicolgicos

  • TEMPORAL

    OCCIPITAL CEREBELO

    1. Trastornos de audicin 2. De memoria 3. De personalidad

    En zonas ms profundas: 1. Alteraciones de

    memoria verbal o memoria icnica si afecta el hemisferio derecho.

    2. Tumores temporales masivos producen amnesia global generalizada

    3. Si relaciona con el sistema lmbica provoca impulsividad y discontrol

    1. Afecta la visin 2. Trastornos sensoriales:

    alteracin visoespacial 3. Agnosias visuales (en

    reas de asociacin) Si se presentan en el tronco

    cerebral produce: 1. Alteraciones sensitivas o

    motora en nervios craneales.

    1. Manifestaciones de tipo atxico con efectacin en el equilibrio y coordinacin.

    Si el tumor se desarrolla en el interior de los ventrculos cerebrales obstruyendo el LCR produce:

    1. Vmitos 2. Alteraciones en la

    conciencia

  • Emanuel Rubin, M.D. Patologa estructural: Fundamentos clinicopatolgicos en medicina. Cuarta edicin. Rubin, Mc Graw Hill Interamericana. Espaa, 2006. pgs.154:180.

    Maximilian Buja, Gerhard R.F. Krueger. Anatoma Patolgica. Netter, Elsevier Saunders. Espaa, 2006. pgs.11:13.

    Portellano J.A. Introduccin a la neuropsicologa. Primera edicin. McGraw Hill Interamericana. Espaa, 2005. pgs. 49-54.

    Ramzi S. Cotran, Vinay Kumar, Tucker Collins. Patologa estructural y funcional. Sexta edicin. Editorial Mc Graw Hill Interamericana. Espaa,2000. pgs.277:287.

    Bibliografa


Recommended