+ All Categories
Home > Documents > neoplasias-mod2

neoplasias-mod2

Date post: 24-Jan-2016
Category:
Upload: mariana-gonzalez
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
neoplasia.maimonides.
40
Transcript
Page 1: neoplasias-mod2
Page 2: neoplasias-mod2

Las enfermedades neoplásicas malignas, constituyen la segunda causa de muerte, después de las enfermedades cardiovasculares y antes de los accidentes de tránsito.

Page 3: neoplasias-mod2

Crecimiento nuevo

“masa anormal de tejido, con crecimiento excesivo y no coordinado con el tejido de origen ( autónomo ) que continúa aún después de interrumpir el estímulo que indujo el cambio”

Page 4: neoplasias-mod2

DEFINICION

Las células tumorales pierden el control de los mecanismos que regulan el crecimiento y la replicación celulares

( autónomas ).

Page 5: neoplasias-mod2

Tumor se aplica a toda neoplasiaSe clasifican en benignas y malignasNeoplasia benigna: neoplasias que permiten la sobrevivencia del pacienteNeoplasia maligna: CÁNCER, compromete la vida del paciente.

Page 6: neoplasias-mod2

Dos componentes en todos los tumores

Células neoplásicas transformadas

( parénquima )

Estroma de sostén elementos no transformados como el tejido conjuntivo y vasos sanguíneos necesarios para la sobrevivencia del tumor. No influye en la malignidad del tumor.

Page 7: neoplasias-mod2

Se clasifican según las características del parénquima

BENIGNO SUFIJO OMA MALIGNO SARCOMA CARCINOMA

Derivados de un tipo celular parenquimatoso del mesénquima ( T. conectivo y derivados ) a. adiposo: lipoma liposarcoma b. músculo liso: leiomioma leiomiosarcoma c. músculo esquelético: rabdomioma

rabdomiosarcoma d. hueso: osteoma osteosarcoma e. cartílago: condroma condrosarcoma f. fibroso: fibroma fibrosarcoma TEJIDO ENDOTELIAL vasos sanguíneos: hemangioma

hemangiosarcoma linfáticos: linfangioma linfangiosarcoma

Page 8: neoplasias-mod2

tumores epiteliales benignos depende de su histogénesis y su arquitectura.

Adenomas, de glándulas o que forman estructuras de tipo glandular

Cistadenomas, masas quísticasPapilomas, tumor epitelial que forma

proyecciones digitiformesPólipo, tumor que se proyecta a la luz de

un órgano hueco

Page 9: neoplasias-mod2
Page 10: neoplasias-mod2

Tumores que contienen elementos de las tres capas embrionarias: ecto, meso y endodermo

Ovarios y testículos y mediastino

En ovarios la gran mayoría son benignos

En testículo todos son malignos

En mediastino todos son malignos

Page 11: neoplasias-mod2
Page 12: neoplasias-mod2

*Si se derivan de un epitelio (ecto, meso o endodérmico): CARCINOMAS

*Si se derivan de elementos mesenquimatosos: SARCOMAS

Page 13: neoplasias-mod2

Si tiene forma similar a la epidermis: carcinoma epidermoide (piel, cavidad oral, cuello uterino)si forma glándulas: adenocarcinoma (estómago, colon)

Page 14: neoplasias-mod2

tejido adiposo: liposarcoma

músculo liso: leiomiosarcoma

músculo esquelético: rabdomiosarcoma

cartílago: condrosarcoma

hueso: osteosarcoma

Page 15: neoplasias-mod2

vasos sanguíneos: hemangiosarcoma

tejido fibroso: fibrosarcoma

Page 16: neoplasias-mod2
Page 17: neoplasias-mod2

CRITERIOS DE BENIGNIDAD-MALIGNIDAD:a. Diferenciación

b. Anaplasia

c. Tasa de crecimiento

d. Invasión local

e. Metástasis

Page 18: neoplasias-mod2

Es el parecido entre la célula neoplásica transformada, con el tejido que le dio origen, el parecido es funcional y anatómico.

bien diferenciado: se parece al tejido que le dio origen

poco diferenciado: no se parece al tejido que le dio origen

Page 19: neoplasias-mod2

Los malignos pueden ser desde bien diferenciados a poco diferenciados o indiferenciados

Los tumores benignos son bien diferenciados por definición

Page 20: neoplasias-mod2

La poca diferenciación de un tumor depende de su grado de anaplasia:

criterios morfológicos que de estar presentes, caracterizan a un tumor como maligno:

Page 21: neoplasias-mod2

Son los criterios de anaplasia aplicados a epitelios, sin que constituyan una lesión maligna ( preinvasiva ).

grado leve ( Bajo Grado ),

moderado o severo / in situ ( preinvasiva ) ( Alto Grado ).

Page 22: neoplasias-mod2
Page 23: neoplasias-mod2

Benignos: son de crecimiento lento por lo general

Malignos: crecen más rápido que los benignos, pero su tasa de crecimiento depende de su diferenciación: a menor diferenciación mayor tasa de crecimiento... a mayor anaplasia mayor tasa de crecimiento.

Page 24: neoplasias-mod2

Benignos: no invaden los tejidos adyacentes sino que los comprimen (cápsula): permite que sean resecados completamente

Malignos: invaden el tejido vecino por infiltración, no hay franca separación entre el tumor y el tejido sano

Page 25: neoplasias-mod2

Siembra de células tumorales en sitios distantes al sitio de origen del tumor:

puede ser por:

a. Implantes en las cavidades corporales: pleuras, mesenterio

b. Vía linfática: ganglios linfáticos

c. Vía hematógena: pulmón e hígado

Page 26: neoplasias-mod2

Linfática: carcinomas

hematógena: sarcomas

Page 27: neoplasias-mod2

Herencia F. ambientales

Todos los demás

Page 28: neoplasias-mod2

Factores ambientales:

tipo de trabajo ( ocupacionales )

comida

prácticas personales

Se apunta más a que las causas son factores culturales y ambientales que a

predisposición genética.

Edad: es importante, la mayoría después de los 55 años. M 40-79 años

H 60-79 años.

En niños por debajo de los 15 años.

Page 29: neoplasias-mod2

*Arsénico y sus compuestos cáncer de pulmón, piel, hemangiosarcoma Productos de metal, componentes eléctricos, medicamentos, herbicidas ets..

*Asbestos cáncer de pulmón, mesotelioma, TGI muchas aplicaciones por su resistencia al fuego, fricción etc.. En materiales de construcción.

*Benceno Leucemia, linfoma de Hodgkin usado como fumigante y solvente

*Compuestos de Cadmio cáncer de próstata en soldadores, usados en baterías y recubrimiento de metales

Page 30: neoplasias-mod2

En nuestro país en

Hombres: gástrico / próstata / pulmón

Mujeres: mama / gástrico / cuello uterino

Edad: > 55 años máxima frecuencia

Page 31: neoplasias-mod2

3. Cáncer familiar

El ca. puede ocurrir en alta frecuencia en ciertas familias sin patrón definido de transmisión colon, mama, ovario, cerebro, etc.

Page 32: neoplasias-mod2

Tres grupos de agentes oncogénicos:a. Agentes químicosb. Energía radiantec. virus

Etiología del cáncer

Page 33: neoplasias-mod2

*Energía atómica: leucemias en los sobrevivientes de Hiroshima y Chernobyl

*Radiaciones terapeúticas: tratamientos por cáncer

*Radiacion solar: RUV y cáncer de piel

Page 34: neoplasias-mod2

*Virus del papiloma humano (HPV), subtipo 16: cáncer del cuello uterino

*Virus de la hepatitis B (HBV): cáncer de hígado

Page 35: neoplasias-mod2

*Caquexia cancerosa: pérdida de los depósitos de grasa: anorexia.

*Sin embargo, hay tumores benignos que pueden comportarse como malignos dependiendo de donde estén localizados: meningioma, adenoma de hipófisis.

Page 36: neoplasias-mod2

*GRADO: se refiere a la diferenciación de un tumor: grado I a IV

*bien diferenciado

*moderadamente diferenciado

*poco diferenciado

*indiferenciado

Page 37: neoplasias-mod2

*ESTADIAJE: es la determinación del avance del tumor en el paciente.

*TNM (Tumor, Nódulos linfáticos, Metástasis)

*cada tumor tiene su TNM propio

Page 38: neoplasias-mod2

*INCIDENCIA Y MORTALIDAD

*incidencia: es el número de casos nuevo por año

*mortalidad: el número de muertes en un período de tiempo por una causa en particular

Page 39: neoplasias-mod2

*METODOS HISTOLOGICOS Y CITOLOGICOS

1. ESTUDIO HISTOLÓGICO método más importante del diagnóstico.

2. ASPIRACION POR AGUJA FINA extracción de líquidos y células de masas en localización palpable ( mama, tiroides, ganglios linfáticos ).

3. EXTENSIONES CITOLÓGICAS ( PAPANICOLAOU ). citología exfoliativa en cuello uterino esófago bronquio estómago vejiga urinaria 4. INMINOHISTOQUIMICA deteccion de productos

celulares o marcadores de superficie con anticuerpos monoclonales, se manifiestan con marcadores fluorescentes que dan coloración a la reacción. mama receptores estrógeno y progesterona HER-2 ca. Próstata antígeno prostático específico.

Page 40: neoplasias-mod2

5. MARCADORES TUMORALES moléculas asociadas a tumor o derivadas de tumor. - pueden detectarse en sangre o líquidos orgánicos - ayudan a formular el diagnóstico y determinar la respuesta al tratamiento.


Recommended