+ All Categories
Home > Documents > neta 838

neta 838

Date post: 12-Mar-2016
Category:
Upload: la-neta-info
View: 224 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
 
24
Alfredo Reyes Velázquez, diputado por el PAN • El reto: el gobierno entrante y la ciudadanía deben de trabajar y dialogar todo lo necesario • Preocupante que se reportan los hechos violentos del 68 y el 71 Director General: Guillermo Florenzano López *Aguascalientes * Colima * Zacatecas * Jalisco * Año 9 * Tercer Época* Diciembre 2012 Semana 1 Núm. 838 AYUDE A SU VOCEADOR $8.00 Felipe Muñoz Vázquez, procu- rador General de Justicia • La comunicación entre corpora- ciones de seguridad ha permitido acotar fenómenos delictivos de alto impacto • Las estrategias del “Mando Úni- co” han dado resultado; el ir dividi- dos, sería ir hacia el fracaso. • Todos los estados han tenido un gran avance en materia de segu- ridad; la nueva administración los tendrá mas BUENOS RESULTADOS DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL GOBERNADOR Más empleo; menos delincuencia Alejandro Sánchez Laguna, representante del PRD ante el IEE *Hacer una coalición de gobierno más que de pardos. *Cuidar que no se venda la patria Pase pag. 9 Pase pag. 3 Lorena Marnez Rodríguez, presidenta municipal Aguascalientes a punto de ser declarada por la ONU una de las ciudades más seguras del mundo Pase pag. 11 Pase pag. 7
Transcript
Page 1: neta 838

| Diciembre 2012 | Semana 1838

Alfredo Reyes Velázquez, diputado por el PAN • El reto: el gobierno entrante y la ciudadanía deben detrabajar y dialogar todo lo necesario • Preocupante que se reportan los hechos violentos del 68 y el 71

Director General:Guillermo Florenzano López *Aguascalientes * Colima *

Zacatecas * Jalisco * Año 9 * Tercer Época*

Diciembre 2012Semana 1

Núm. 838

AYUDE A SU VOCEADOR

$8.00

Felipe Muñoz Vázquez, procu-rador General de Justicia • La comunicación entre corpora-ciones de seguridad ha permitido acotar fenómenos delictivos de alto impacto• Las estrategias del “Mando Úni-co” han dado resultado; el ir dividi-dos, sería ir hacia el fracaso.• Todos los estados han tenido un gran avance en materia de segu-ridad; la nueva administración los tendrá mas

BUENOS RESULTADOS DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL GOBERNADOR

Más empleo; menos delincuencia

Alejandro Sánchez Laguna, representante del PRD ante el IEE*Hacer una coalición de gobierno más que de partidos.*Cuidar que no se venda la patria

Pase pag. 9

Pase pag. 3

Lorena Martínez Rodríguez, presidenta municipal Aguascalientes a punto de ser declarada por la ONU una de las ciudades más seguras del mundo

Pase pag. 11

Pase pag. 7

Page 2: neta 838

| Diciembre 2012 | Semana 18382 Escríbenos a: [email protected] ESTADO

n El diputado y coordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal, se disculpó por haber

Monreal se disculpa por dar por 'muerto' a herido en disturbios

asegurado el sábado pasado que había muerto una persona en las protestas que se registraron en las inmediaciones del Palacio Legislativo de San Láza-ro, mientras se realizaba la toma de posesión de Enrique Peña Nieto como Presidente de la República."Es mi deber y convicción expresar al pueblo de México y a ustedes (al Con-greso) una disculpa. Aceptar equivoca-ciones no demerita posiciones políticas; los políticos como cualquier ser humano somos falibles", dijo Monreal Ávila, en la sesión en la que se concedió licencia a Jesús Murillo Karam, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputa-dos, para asumir el cargo de Procurador general de la República."No culpo a nadie, es mi responsabi-lidad", subrayó el legislador, quien el sábado aseguró públicamente durante la sesión en la que Peña Nieto juró como Presidente, que una persona había muerto en los choques violentos ocurridos el pasado 1 de diciembre y que derivaron en disturbios y saqueos en diversos puntos del Centro Histórico de la ciudad de México.

n El Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013 de Aguascalientes establece como una de sus estrategias principales incrementar los niveles de susten-tabilidad del desarrollo a través de diferentes acciones. Hoy se inauguró la 5ta Etapa del Relleno Sanitario de San Nicolás que gracias a la eficiencia de la operación y la correcta disposición se garantiza una vida útil de por lo menos tres años. Enriqueciendo a Aguascalientes, trabajando justamente para ti.

Sustentabilidad y desarrollo: Enrique Juárez Ramírez

La alternancia en el poder y el pluralismo político

Peña Nieto tiene la autoridad moral para convocar a la unión nacionalUna vez que se han asentado las aguas en torno al gabinete presidencial, el ingeniero J. Guadalupe Ortega Valdivia presidente estatal del PRI, asegura que al fin se consolida el sueño de Jesús Re-yes Heroles, que fue y es la alternancia en el ejercicio del poder y el pluralismo político. Como una de las primeras acciones de la nueva administración fue el convocar a un gran pacto nacional en favor de México, donde algunos de los actores se atribuyen parte de las ideas, el entre-vistado ve como “muy positivo” el he-cho de que se haya dado esa firma. “En campaña siempre manejábamos que necesitábamos ganar con mucha fuerza y ventaja, pues necesitábamos que Peña Nieto tuviera la autoridad mo-ral para convocar a la unidad nacional”.Lo anterior se dio y fue un gran éxi-to “con más de tres millones de votos sobre su más cercano adversario; eso le da la autoridad moral y política para convocar a la unidad nacional”, reitera

el ingeniero Ortega Valdivia.Asimismo, bajo la óptica de que los parti-dos más grandes de México hayan acep-tado participar en dicho “Pacto” y “hacer eco al llamado presidencial y a la fuerza de nuestro presidente, del cual estamos muy orgullosos, de convocar a la unión nacional”.Esa unión y de acuerdo a como lo ve el dirigente de partido, se está dando desde la confirmación misma del gabinete: “Hay que reconocer que este es el sueño de (Jesús) Reyes Heroles, que fue el que diseñó un sistema plural de gobierno, cuando veníamos de un sistema unipar-tista; él diseño un sistema plural y así he-mos venido trabajando cada vez más.“Ahora que la democracia se fortalece con la alternancia en el poder, PRI-PAN, seguimos avanzando con la inclusión en el gobierno de personajes de otros par-tidos”.Otro de los puntos que no deja de llamar la atención es que dentro del gabinete federal no hay algún funcionario que se

identifique con nuestra entidad, Aguas-calientes, ante lo cual el entrevistado asegura que si los hay, e incluso compro-metidos con el estado; como pudieran

ser los titulares de Hacienda, Economía y Sagarpa; así como el de Comunicacio-nes y Trasporte tiene sus orígenes en Pabellón de Arteaga.

Page 3: neta 838

| Diciembre 2012 | Semana 1838ESTADO 3Contrata tu publicidad al 449 203.79.21

Felipe Muñoz Vázquez, procurador General de Justicia

Para abatir la delincuencia, funciona estrategia económica de Carlos LozanoGracias a la coordinación de los tres ni-veles de gobierno, en la administración de Carlos Lozano de la Torre que ha hecho un gran esfuerzo en materia de seguridad, se han logrado avances im-portantes, donde la principal estrategia fue el acotar los delitos de alto impacto que venían afectando mucho a la ciuda-danía, dijo a LA NETA Luis Felipe Muñoz Vázquez, procurador General de Justicia del Estado de Aguascalientes.En dicha estrategia, añadió, también se han coordinado, a través de una correc-ta comunicación, la labor de la Procura-duría General de la República, la Policía Federal, con el Ejército y con las Fuerzas Armadas, lo cual ha permitido acotar fenómenos delictivos de alto impacto. Sin embargo manifestó “tenemos que redoblar esfuerzos en delitos que a últi-mas fechas hemos escuchado como son los de robo a casa habitación, pero en estos temas la estrategia principal es la estrategia que lleva el Señor Goberna-dor que es la economía y en la medida

que avance la estrategia económica y so-cial en el estado se disminuirán estos de-litos porque tenemos que reconocer que había un gran desempleo en el Estado y las cifras lo señalan; es cierto que con la llegada de Lozano y las inversiones que se han promovido en el estado se están ge-nerando fuentes de empleo y este avan-ce permitirá que se disminuyan cada vez mas estos fenómenos delictivos, tanto los de alto impacto como los de bajo im-pacto, pues cuando haya mas fuentes de empleo veremos una gran recuperación en todo el estado”.Pero hay un tema en el que se debe te-ner cuidado pues no es exclusivo de esta entidad, es el de la delincuencia organi-zada, pues tal como lo dijo el Procurador “grupos delictivos estaban cooptando a nuestros jóvenes y lejos de pensar que los cooptan porque reciben grandes can-tidades de dinero, es algo muy alejado de la realidad, a los muchachos se los llevan y les pagan menos de mil pesos semana-les, por lo que en este tipo de fenómenos

el empleo es fundamental y en la medida que haya empleos se verán acotados los fenómenos delictivos.A lo anterior, a las estrategias económi-

cas, el entrevistado le suma las de se-guridad, ponderando las concernientes al “Mando Único”, las cuales “son muy claras”, pues dice que se habla del es-fuerzo de autoridad conjunto; pues el ir divididos seria ir hacia el fracaso.“Yo recuerdo que cuando me invitaron a colaborar en este gobierno, fue una oportunidad muy importante el poder venir a mi estado a colaborar, y fue muy importante para mi colaborar para una persona con una visión y una estrategia muy clara que tiene experiencia, que sabe muy bien lo que es una estrategia económica; porque sin esta visión no tendría claro qué hacer en el estado y cómo desarrollarlo. Aguascalientes y sus ciudadanos tenemos en Carlos Lo-zano a un gran gobernador”.Con la vista puesta en le futuro, Felipe Muñoz aseveró que todos los estados han tenido un gran avance en materia de seguridad, por lo que con la nueva administración federal “habrá un mayor avance”.

Page 4: neta 838

| Diciembre 2012 | Semana 18384 Denuncias: [email protected] ESTADO

La designación de Rosario Ro-bles Berlanga como titular de la Secretaría de Desarrollo Social federal (Sedesol), de acuerdo a Armando Romero Rosales, titular de la Secretaría de Bienestar y De-sarrollo Social en Aguascalientes (Sebideso) se debe de ver desde un enfoque de gobierno, “como parte de una administración que proviene de un partido político im-parcial en la aplicación de sus polí-ticas publicas”.

El licenciado Romero tiene a Robles en el concepto de “una gran lucha-

Se espera de ella lealtad e institucionalidaddora social, que ha luchado mucho; que se está iniciando en el manejo de las políticas públicas en materia de desarrollo social del país y coin-cide ella plenamente con muchos objetivos de Enrique Peña Nieto, por lo que me parece que pusieron a la persona adecuada al frente de esta secretaría”.

En cuanto a los nuevos programas de políticas publicas para el país, el fun-cionario estatal refirió que en lo local ya se está viendo la mejor adecua-ción en ambas vías; “ya vimos un es-bozo y estoy seguro que ella siempre

estará actuando con un alto grado de institucionalidad y están comprome-tidos todos los funcionarios que han sido nombrados por Enrique Peña Nieto; estoy seguro que partiendo de las dos premisas de lealtad e insti-tucionalidad habremos de tener una excelente respuesta”. Por otro lado, el entrevistado vatici-na un buen futuro para la entidad, pues asegura que entre los actuales secretarios federales “hay muchos amigos de Aguascalientes y puedo decir que han estado en contacto con el estado para muchos asuntos; pero no hay que perder de vista que no se trata de amigos, sino mas bien de trabajo y capacidades y aquí lo que nos interesa es que los funcionarios nuevos cumplan con su trabajo con una calificación alta para que traigan muchos beneficios para el estado y trabaje de la mano del gobernador del Estado, Carlos Lozano”.

Así mismo reconoció que es bási-co para mejorar el estado el recibir apoyos y poder llevar mejoras a la gente, por lo que se debe de trabajar

En el marco de la posada para los servidores públicos, Federico Do-mínguez Ibarra, secretario general del Sindicato Único de Trabaja-dores del Estado y Municipios de Aguascalientes (SUTEMA) destacó el respaldo que los burócratas le dan a “un gran gobernador, como lo es el ingeniero Carlos Lozano de la Torre”.En medio de la naciente algarabía decembrina, Domínguez Ibarra agradeció al Señor Gobernador los obsequios entregados durante la posada de servidores públicos, pues durante el evento se hiso un acto bonito de parte de todos los funcionarios que se unieron, lo cual rompió el paradigma de que ciertos niveles de mando no se

L o s s e r v i d o r e s p ú b l i c o s apoyamos al Señor Gobernador

mesclan con las bases trabajadoras, aun cuando todos pertenezcan al servicio público, pues “también los funcionarios proporcionaron regalos a los trabajadores en un ambiente de cordialidad”. La reunión de los servidores públicos fue “muestra palpable de que hay rumbo en el Estado; que tenemos li-derazgo y compromiso; así como un gobierno sustentable que puede res-ponder a las demandas de este nue-vo México”.Para finalizar el dirigente recalcó que también “tenemos un nuevo presi-dente en el que tenemos muchas es-peranzas y que sabemos que Aguas-calientes conjuntamente con nuestro Gobernador y todo este equipo de trabajo, saldremos adelante”.

Rosario Robles al frente de la Sedesol

En la posada del SUTEMA manifestaronen proyectos tanto estatales como federales; “en la medida de que se tengan los proyectos de desarrollo social listos para presentarlos ante el gobierno federal, aunque sean proyectos estatales o municipales, estaremos del otro lado dando un gran paso; por ello es que el Gober-nador nos exige que hagamos pro-yectos y los tengamos listos para que cuando se tenga la oportuni-dad, se presenten”.

Page 5: neta 838

| Diciembre 2012 | Semana [email protected] 5COLUMNA

BEIDILE...¿Cómo Ve?Por: Beidile

Visita de doctor

La primer semana de Peña como presidente, estuvieron a la orden del día los clásicos análisis de los conocedores, por lo que nos dedi-camos a recabar esos comentarios por todos los rumbos de la ciudad y también en algunos municipios, el mismo sábado día de su protesta; nuestros lectores también comen-taron que fue programada para rea-lizarse en muy corto tiempo, pen-sando que los diputados del PRD, le iban a armar un San Quintín, lo cual no sucedió, sin embargo esta ceremonia que es la importante y por las expectativas provocadas fue la mayor vista y escuchada por los mexicanos, hablando de una trans-misión en vivo, la Nación no enten-dió a qué chingaos fue Peña al Con-greso de la Unión; dicen los lectores de La Neta, que el trato hacia el ex presidente Calderón en el momen-to del abrazo, demostró más aun lo acelerado que iba Peña, porque has-ta lo detuvo, no cerrando el abrazo, desde luego político; pero eso sí lo vieron hasta en China, es para no-más medirle el agua a los camotes, de los saludos de salida con el dipu-tado Manlio se piensa que pensó “ese hubiera sido mi lugar”; pero como el hubiera no existe, se quedó en donde está, también se comentó que por nervios y acelere, ya esta-ban dejando a la Sra. Peña.

1° de Diciembre no se olvidaDicen los comentaristas que lo que menos quería el presidente era an-dar por la calle, ya que las manifes-taciones estaban en su punto más

álgido, y como no, si el operativo fue impuesto por el Secretario de Seguri-dad Pública del Distrito Federal, el Sr. Mondragón, ahora con cargo federal, especialista en el “usted disculpe, nos equivocamos”, ya que agarraron parejo, tanto a estudiantes como a vándalos pagados para hacer desma-nes, y se quiera o no, estos hechos manchan para los dos mil ciento no-venta y tantos días la administración de Peña, porque gracias a los medios como La Neta, que se encargará de refrescar la memoria.

Chamba para los perdedoresDentro del grupo de comentaristas, los destacados fueron los priistas, que les urge llegar a mejorar su ingreso ahora en alguna de las delegaciones federales en el estado, pidiéndole a Dios que no sea por conducto de Lo-zano, eso dicen entre sonrisas y cierta inseguridad, porque hasta unas horas antes del cierre de esta edición, entre todos los nombramientos, no apare-ce un cuate con buenas relaciones en Aguascalientes, ya que los que han presumido ser amigos de Peña, han resultado un fiasco, que realmente no conocen ni al jefe de intendencia del palacio de Gobierno en el Estado de México.

Se termina la era Gordillo

Por cierto nos dijeron los lectores que el gabinete, da confianza de cumplir con las consignas políticas, econó-micas y sociales, ya que se dijo mu-cho del secretario de educación, Lic. Chuayffet, de quien comentan que es de los pocos que ha enfrentado a la maestra Gordillo, y esto será una ga-rantía para poner un “hasta aquí” a los abusos del SNTE; si es esta la con-signa, el beneficio será de las tres ver-

tientes, político, económico y social, es por lo que se le perdona a Emilio tener la apariencia del más anciano del gabinete, aunque Mondragón es más viejo.

El operador humanoEl otro secretario con consigna, a la vista, muy descarada es Coldwell, ya que en su trayectoria por la adminis-tración pública para nada es la ener-gía, pero sí cumple con su encarguito, el beneficio será exclusivamente polí-tico y económico para unos cuantos, porque de social para nada; al con-trario, porque el ingreso que propor-ciona PEMEX, al Gobierno Federal, que ha facilitado hasta el ahorro de miles de millones de dólares, esto se acabaría en el momento de vender el único patrimonio de los mexica-nos, nos comentan que el retraso de

México, en todo, es causa exclusiva de las malas administraciones, princi-palmente desde Miguel de la Madrid, dejando ver que se confía en la capa-cidad de Joaquín para cabildear con diputados y senadores, la concesión de la paraestatal en algunos renglo-nes bien simulados, que no deja de ser una vil venta, y despojo del único bien mexicano. Piensan los lectores de La Neta que eso y más nos mere-cemos, por no exigir como debe ser a todos los políticos.

Un sombrerito ajenoA un grupo de intelectuales les da gusto que Peña este integrando bue-nas acciones para la seguridad, como es llevar al gabinete responsable en persona a los lugares con mayores problemas de esta índole, que no im-porta que sea una de las propuestas de Andrés Manuel López Obrador.

Objetivo social PRImeroNos comentan de la Señora Robles que su consigna es recuperar el Dis-trito Federal para el Partido Revolu-cionario, que porque fue la jefa de esa demarcación, que se confía en su trayectoria como activista social,

para asegurar que lleguen en mejor forma los programas a nivel nacio-nal, y los propios priistas aseguran que de rebote se ganarán simpati-zantes para el partido, por eso ven como un hecho que a fines del dos mil dieciocho el PRI iniciará a gober-nar la capital del país, y que será la principal barrera para que los otros partidos intente ganar otros espa-cios y que con Rosario van a perder lo poco que tienen.

La amistad es primeroQue lastima que el trabajo de un año de Gobierno de Lorena Martínez tenga la difusión solo por unos días, estos son antes y después de presen-tar su 2° Informe, es increíble que la imagen que no está favorable hacia Lorena, por la falta de difusión varia-da de sus obras, esto se llama comu-nicación con Política Social, son par-te de los comentarios que nos hacen principalmente en el segundo piso del Palacio Municipal, a estos Servi-dores Públicos les preocupa, que por esta deficiencia están en riesgo dos cosas, una que a Lorena se le niegue colocar su candidato para la próxima elección, y lo más peligroso es que la siguiente administración la gane el PAN; gente cercana a Comunicación Social confirman que la Coordinado-ra mantiene buena amistad con los reporteros ya que en todos los even-tos la ven platicando con todos ellos, y que Anayeli que es la Coordinado-ra, como periodista en su progra-ma que tenía en Radio, era buena, piensan algunos funcionarios y uno que otro periodista, que aguantaría que platicara la jefa de prensa con el Lic. Gómez, que si bien no fue muy amigo de los periodistas, sí sabe de la diplomacia de como tratar a los medios de información sin distingos y por lo tanto sí le cumplió a su jefe Arellano, colocándolo en una posi-ción envidiable y de excelente ima-gen ante la ciudadanía; parecida a la que tenía Lorena Martínez antes de iniciar su gestión.

Page 6: neta 838

| Diciembre 2012 | Semana 18386 Contrata tu publicidad al 449 203.79.21 COLUMNA

Y ahora “PASTORELAGS”

Si de que hay talento lo hay, pues nos llega la información de que la Secretaría de Turismo Municipal se prepara para la navidad con una pastorela en la cual se dan a conocer los servicios que ofrece la administración municipal y la manera como trabajan algunas dependencias, lo cual se antoja interesante.

La idea que se tiene es presentar 10 fe-chas de "Pastorelags", por diferentes rumbos de la ciudad y donde se concen-tre el turismo, como la Central Camio-nera, Plaza Patria, centros comerciales grandes, jardines públicos; así como una representación en la Ciudad de los Niños y el Hogar de la Niña, el 11 y 19 de este mes respectivamente.

Descalabros bancarios

Desde aquella histórica declaración ochentera de un Presidente que iba a defender el peso “como un perro”, los bancos mexicanos han estado en un vo-lantín donde el único perdedor ha sido el pueblo de México:

Los han nacionalizado, estatizado, vendi-do, comprado, unificado, quebrado, res-catado… y ahora salen con que se aplicará una medida que limite las actividades de los bancos pequeños, pues éstos última-mente han proliferado y son a veces una alternativa de ahorro para la gente que tiene deseos de hacerlo, pero pocas po-sibilidades, que aunque sea de a poquito les quita mucho capital a las instituciones grandes, sobre todo las de tipo trasnacio-nal, pese a que esos bancos pequeños no ofrecen muchas ganancias, como el de un canal de teve, pero ese es otro cantar.La medida, conocida como “Cavamora”, consiste en beneficiar a las grandes ins-tituciones bancarias, de hecho las inter-nacionales que tienen filiales en México; pero reportan los especialistas y entera-dos que en países donde se ha aplicado, ha provocado más problemas que solu-ciones tanto a los gobiernos como a los usuarios de la banca que no tienen gran-des inversiones y sí los puede llevar a per-der ahorros e inversionesPero el colmo es que esos mismos exper-tos “no saben” con qué fin se implanta este sistema y ni qué beneficia, pues Gui-llermo Bazbaz, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores no ha sol-tado prenda.Como si no se supiera que son acuerdos previos que el mismo gobierno entrante, ha hecho con el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional para fortalecer economías extranjeras y seguir empe-ñando el país, pues se debe de recordar que México es experto en eso de resca-tar bancos a costa del sufrido pueblo; no como en Europa donde todos tienen que apoquinar para salvar a la Comunidad Eu-ropea y algunos de sus países más pobres, pues allá se vive del turismo, después de que por varios siglos saquearon al resto del mundo.

Que para que no nos arrastrenSiguiendo un poco con esa onda de las finanzas, se recordará que hace unos me-ses el hoy expresidente Felipe Calderón donó a la Comunidad Europea algo así como 10 mil millones de dólares, recur-sos que el pueblo de México necesitaba y necesita desesperadamente.A muchos les pegó la suspicacia de que era para comprar un lugar donde refu-giarse después de cómo dejó el país, pues los últimos gritos que escuchó al entregar el poder fueron los de “¡asesino!”Pero según eso, el diputado panista Artu-ro González, esa donación era “necesa-ria”, pues los países con economías más o menos estables tienen el “deber de ayu-

dar a los que están en crisis severas para medio evitar la quiebra” y con eso evitar que a otras economías, en este caso la mexicana también se las lleve el carajo. Pero eso será en lo internacional, pues la interna desde cuando pasó a jorobar nuestra ya arruinada economía.

Crisis de galletasPero lo que si es lamentable para muchos es que al parecer esta navidad habrá cri-sis galletera: en algunas tiendas desde mediados del mes pasado ya se dejaba

ver un surtido que era un sueño para mu-chos: sabores, colores, formas, envases…Pero ahora como diría un reconocido po-lítico: “hay estiaje” pero de galletas. Lo cual significa una cosa: es un reflejo de que la crisis alimentaria que se avecina por la causa que sea: Hay poca producción de granos y los po-cos que se cosechan se destinan a la fa-bricación de alimentos más básicos como sopas, tortillas, pan e incluso para alimen-tar animales que el humano consume o sus derivados.Lo anterior, al menos en nuestro país, sig-nifica otro encarecimiento de la canasta básica y en otros sitios del mundo ham-bruna…

Insulto a la ciudadaníaQuizá este no sea el espacio, pero un In-teligente Lector del sur de la ciudad nos dice que comentemos el dato pues el

personaje que aludiremos se chamusca solo y como para eso sirve La Hoguera, pues ahí va:

La propaganda del “diputado federal” Rubén Camarillo, en la cual se hacer lla-mar “El Cumplidor”, por lo que nuestro Lector asegura que lo es todo menos eso: “ni cumplió cuando fue secretario de Desarrollo Económico porque no hubo mucho empleo; ni cumplió con todo el trienio cuando fue diputado local por irse de senador y no terminó como tal por irse de diputado federal; ahora tampoco quiere cumplir con eso por querer ser presidente municipal y si lo logra tampoco terminará por buscar su gran obsesión la gubernatura, por eso lo de ‘diputado federal’ y todos sus cargos

deben de ir entre comillas pues como no toma nada en serio tampoco se le pue-de a él tomar en serio”. Servido.

Page 7: neta 838

| Diciembre 2012 | Semana 1838Consíguelo con tu voceador. $8.00 7ESTADO

Como “preocupante” calificó el di-putado panista Alfredo Reyes Veláz-quez los disturbios que se suscitaron durante la transición gubernamental, tanto por parte de los grupos “disiden-tes”, como la forma en que reaccionó la autoridad, pues “si esto es la nueva forma de gobernar, estamos en franco retroceso”.Manifestó que el reto que debe de afrontar el gobierno y la sociedad en su conjunto, es la instalación de tantas mesas de trabajo y diálogos como sean posibles; “es de esperarse que al inicio de los nuevos gobiernos prevalezca la civilidad, que no se sen las discrepan-cias entre blancos y negros”.Refirió que la situación que se pudie-ra vivir en la capital del país, con la

Preocupantes actos de represión oficial

desafortunada posibilidad de que se re-pitiera en otra ciudades, es que por ser

gobiernos de diferentes partidos políti-cos, el de la federación y el de la Ciudad de México, no se llegue a un acuerdo de tolerancia y respeto que al final perjudi-caría a la gente.“En el caso de esos grupos que se mani-festaron, no hubo tolerancia ni respeto

hacia terceros desde el momento en que se cometieron actos vandálicos”.Al respecto y sobre el rumor de que hubo infiltrados pagados por el mismo PRI para que cometieran dichos actos de vandalismo, el legislador dice que eso no sería nada nuevo.“Sería preocupante que fuera verdad, pues estaríamos volviendo a una re-gresión a los tiempos de Luis Echeve-rría, primero cuando fue Secretario de Gobernación en el 68 y después como presidente en el 71”.Por tal razón advirtió que este tipo de actos y eventos no se deben de perder de vista, ni a quienes los protagonizan sobre todo los que están en el circulo oficial, pues “hay quien creen que ha-cen este tipo de cosas, agrediendo a la gente sin distinguir, están atendiendo las demandas sociales y los proyec-tos de su jefe inmediato, que al fin de cuentas es el responsable de cómo se den las cosas”.

La elección se gana con votos, no en las mesas

A pocos días de que empiece for-malmente el proceso electoral, Fran-cisco Guel Saldivar, representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el Instituto Estatal Electoral (IEE), está seguro de que el organismo, a través de sus consejeros y todas las personas que lo conforman “han sido capacitados debidamente, tanto en cuestiones emocionales, sociales e in-telectuales, lo cual implica que están preparados para las próximas eleccio-nes”.Dentro de ese mundo de gente bien preparada, Guel Saldivar reconoce la participación de Sandro Ezequiel Her-nández, secretario Técnico, quien es-tuvo en la terna para competir como magistrado en la Sala Electoral y Admi-nistrativa del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes, “lo cual nos habla de la capacidad que tiene el Instituto que fue evaluado como uno de los me-jores dentro de los exámenes que se le hicieron y nos deja en manifiesto el tra-bajo que se ha venido desempeñando y la calidad de personas que laboran dentro de él”.El presentante tricolor ante el IEE, se-ñaló que su partido siempre ha confia-do en las instituciones democráticas como lo es el IFE y el IEE, pues saben de la imparcialidad de los mismos, por lo que tiene plena confianza de que “hará su labor en casillas; así como realizará una buena preparación y capacitación para funcionarios de las mismas”.Reiteró: “confiamos plenamente en el

El PRI confía plenamente en el IEEIEE, pues el Consejo ya demostró su im-parcialidad y estamos conformes con su participación; el año que viene tiene una particularidad que es el cambio en la con-formación de los distritos, pero sabemos que este Instituto saldrá adelante con el trabajo”.Como también se sabe, en las próximas elecciones entrará en uso un nuevo Có-digo Electoral, el cual “es muy claro sobre las sanciones a aplicar para las infraccio-nes que pudiera cometer cualquier indi-viduo, institución, persona moral, partido político, pues el Código blinda bien la si-tuación”.“Más allá de las impugnaciones, siempre hemos sostenido que las elecciones se ganan con votos y no en las mesas y es a lo que nosotros como partido nos vamos a avocar, que es el voto de la ciudadanía. Más allá de las controversias, de juzgados o en las mesas, esto se gana con votos”, reiteró Guel Saldivar. n Para William Araujo Carrillo,

presidente de la Federación Turís-tica del Estado de Aguascalientes (FTEA), el hecho de que este sector reciba el apoyo de las principales instancias oficiales del turismo “es una gran satisfacción para nosotros los hoteleros y restauranteros y demás operadores, pues sin duda el crecimiento ha sido posible gracias a la conjunción de innumerables esfuerzos que se realizan hoy en Aguascalientes”.Ponderó la sinergia del Gobierno del Estado con el sector turístico, lo que ha permitido la realización de di-versa giras de promoción represen-tando al estado de Aguascalientes

Gran apoyo y promoción oficial al turismo

en otras entidades del país e incluso en el extranjero con el único fin de incrementar la afluencia de turistas y de visitantes a nuestra ciudad.Araujo Carrillo dijo que para el futuro las metas turísticas para el estado son ambiciosas, por lo que gracias al acuerdo de turismo que recién se firmó, se sellará el compromiso de todas las instituciones para impul-sar el turismo en Aguascalientes: “gracias por el apoyo que se brinda al sector, reconocemos los avances en la materia y esperamos contar con el apoyo del Gobierno para poder hacer realidad el arribo de mayor cantidad de visitantes y turistas a Aguascalien-tes durante todo el año”, recalcó.

Page 8: neta 838

| Diciembre 2012 | Semana 18388 Denuncias: [email protected] COLUMNA

Más orden o menosdesorden, imposible

Cuando los diputados locales dijeron que trabajarían en “serio”, muchos integran-tes del Respetable jamás creyeron que esa seriedad tomaría el rumbo que tomó la primera sesión plenaria en la cual se presentaron y, a como diera lugar, se aprobaron los dictámenes de las cuentas publicas del 2011 de los municipios, en una sesión que duró más de cinco horas, con un gran relajo donde hubo muchas distracciones, nomás por el ánimo de jo-robar pero no con el de proponer solu-ciones prácticas.Para no perder la costumbre hubo el con-sabido relajo y aquellos que creyeron, esta Mesa Directiva Incluida (mea culpa) que el presidente del actual periodo y la Mesa homóloga, el priísta Juan Manuel Gómez Morales, por ser un “chavo alivia-nado” que siempre anda de buen humor y como con un eterno chiste interior, iba permitir el desorden, nos equivocamos, pues desde la primera vez se mostró muy serio y en esta sesión tuvo que llamar tres veces al orden por el relajo, cotorreo y desatención que se traían todos; vamos en un momento dado, hasta los escri-banos y auxiliares de la Oficialía Mayor resultaron regañados, pero por el verde José Luis Ramírez Escalera.Pero no es sólo lo que se ve a simple vis-ta, sino lo que capta el circuito cerrado de grabación del Congreso y pone más en evidencia la indisciplina por no decir el “valemadrismo” de los diputados.En algunos paneos se vio como se la pa-san jugando y mensajeando con el celu-lar y las tables. Pero que un integrante de la Mesa Directiva, se la pase jugando con el aparatejo, pues como que no va, pese a que tenga actitud de estar meditando cuando más pareciera que está a pun-to de dormirse; ese el problema de los

que tienen las pestañas rubias, a lo Mario Guevara Palomino. Pero no es el único que es “imputado” por el celular, pues es muy común que estan-do en la tribuna suelen llevar varias veces la mano al cinturón (no decimos cintura porque muchos no se les nota) para silen-ciar el aparatejo o al menos que deje de vibrar.

Ahí la llevaEsta mesa directiva reconoce el esfuerzo que realiza el diputado Jorge Delgado Del-gado: en su más reciente intervención en la tribuna para leer el dictamen sobre la cuenta pública de Calvillo, se nota el tra-bajo que realiza para vencer a su legenda-ria enemiga: la lectura en voz alta.Ya nos habían informado que estaba tra-bajando al respecto y sí se nota que ha dado un paso en la dirección correcta… Felicidades.

En Pabellón también hace “aigre” Otros que se aprestan a recuperar espa-cios son los priístas de Pabellón de Artea-ga, sobre todo ahora que la población en general asegura que el alcalde de apodo de herramienta de trabajo de albañil o de peón de campo, Héctor Raúl García Luna, “El Talache”, les ha fallado gachamente; y no se duda que tienen algo de razón, pues algo a de temer desde el momento que trae al jefe de la policía municipal como guardaespaldas personal.Como García Luna milita en el PANAL y éste ya no es socio del PRI, los priístas se sienten con posibilidades y desde aquí contamos, por lo menos seis, sin orden de preferencia:Arturo Hernández, Honorio Herrera, Luis Santana, Enrique Jiménez; José Hernán-dez Lazarín, aunque este dirigente sindical forestal más bien lleva años trabajando para la diputación. También apuntamos un caso con reserva, pues los “enterados” aseguran que el di-putado Arturo Robles anda impulsando a su esposa para la presidencia, siendo que él ya ocupó el cargo de rebote, allá por 1998: el candidato oficial fue su hermano

Alfredo Robles, pero falleció de un paro cardiaco fulminante en plena campaña y ahí se posicionó Arturo como emergente, ganando la presidencia. Pero reciente-mente dijo que no repetiría pues aquello está copado por el narco y es muy riesgo-so, de ahí la reserva sobre la pre-precan-didatura de la señora de Robles Aguilar, aunque como ya se sabe “pueblo chico, infierno grande” y pese que Pabellón no es pequeño, sí es un infiernote…

Van en serioCuando la dirigencia estatal del Partido Verde Ecologista dijo que van solos en las elecciones y que están trabajando para poder ganar, hablaban en serio, auque en honor a la verdad, no todos los verdes lo están haciendo. Pero donde sí le están echado ganas es en los distritos décimo tercero y déci-mo cuarto, así como el recién nombra-do coordinador del noveno no se queda atrás, pues según reportan los habitantes de esa demarcación, en especial los de la zona rural y que hasta hace poco perte-necían a la décima por aquello de la re-distritación, sus diputados poco se han parado por ahí, tanto los anteriores como los actuales.

Es que como en esos sitios hay muy pocos votantes no les dan importancia y prefie-ren visitar sitios como La Barranca, colo-nia España y la colonia San Marcos.

Un nuevo gobierno México ya tiene nuevo presidente y en el concierto internacional, quedó como un país sumido en la barbarie en el cual no se respetan ni el voto, ni los derechos humanos ni mucho menos la vida, pues hasta hubo un muerto en las protestas ciudadanas en las inmediaciones de San Lázaro, lo que nos pone a la muy dudosa altura de países como España, Grecia y similares.Alguna vez el Respetable ha de haber es-cuchado el dicho aquel que “el camino del infierno está empedrado de buenas intenciones”, y por el momento el novel presidente, ya anunció las primeras trece piedras repartidas en cinco ejes de go-bierno para tener un “país mejor” y que por el momento se estudian en el Congre-so federal para su aprobación y posterior aplicación:

1.-Promover un Programa Nacional de Prevención del Delito. 2.-Pedir a la Con-sejería Jurídica desistir de la controversia constitucional para que la Ley Federal de Víctimas sea aprobada por el Congreso. 3.-Iniciativa de reforma para tener un solo Código Penal de aplicación nacional y uno de procedimientos penales. 4.- Po-ner en marcha en los próximos 60 días la Cruzada Nacional contra el Hambre. 5.- Creación de seguro de vida para jefas de familia. 6.- Ampliar el programa 70 y más, para personas de más de 65 años en adelante. 7.- Iniciativa de reforma del Artículo 3° y de la Ley Federal de Educa-ción para eliminar las plazas vitalicias y heredadas, así como un censo de maes-tros, escuelas y alumnos. 8.-Impulsar el Programa Nacional de Infraestructura y Transporte 2012-2018. 9.- Construcción de trenes de pasajeros, ampliación de red de metro en Monterrey y el tren eléctrico en Guadalajara. 10.- Iniciativa para impulsar el derecho al acceso a la banda ancha y licitar dos cadenas abier-tas de Televisión. 11.- Proyecto de Ley de Responsabilidad Hacendaria y Deuda Pública, para ordenar las finanzas de los gobiernos locales. 12.- Presentar al Con-greso de la Unión el Paquete Económico 2013 con cero déficit presupuestal. 13.- Presentar al Congreso un decreto que establezca medidas de austeridad en el ejercicio del gasto.Así mismo apuntamos a los integrantes del nuevo gabinete; algunos ilustres des-conocidos y otros muy conocidos por que sus anteriores pasos en el servicio público no han sido muy limpios; pero eso sí todos dispuesto a “trabajar con pasión por México”Los encargados de las dependencias fe-derales son: de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade; Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga; Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray; Medio Ambiente, José Guerra; y Energía, Pe-dro Joaquín Coldwell; Economía, Ilde-fonso Guajardo; Agricultura, Enrique Martínez Martínez; Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; Edu-cación, Emilio Chuayffet Chemor; Salud, Mercedes Juan López; Trabajo, Alfonso Navarrete Prida; Reforma Agraria, Jorge Carlos Ramírez; y Turismo, Claudia Ruiz Massieu.Es cuanto…

Page 9: neta 838

| Diciembre 2012 | Semana [email protected] 9ESTADO

Desde años atrás es vox populi que den-tro de la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha preva-lecido el dominio del grupo denominado los Chuchos con el nombre institucional de “Nueva Izquierda”, quienes han hecho del instituto político casi una franquicia y negocio familiar; sin embargo Alejandro Sánchez Laguna, representante del PRD ante el IEE en Aguascalientes aseguró:“No es que la corriente de la Nueva Iz-quierda haga lo que quiera con el partido, yo creo que en la medida de que vamos consensando con las demás corrientes es lógico que se de la divergencia de algunos grupos, pero tampoco vamos a obligarlos a sumarse. Pero la gran mayoría de las co-

rrientes del partido se suman con Jesús Zambrano que es el presidente nacional del PRD”.El entrevistado aseguró que la garantía de que no existen intereses particulares o de grupo es que “tanto nuestros diputados como los consejeros nacionales van a estar al pendiente de que se desarrollen todos los temas; que se suban a la mesa de este pacto deben de desarrollarse conforme a los consensos que se tienen con todos los partidos”.Ahora y después de años férrea oposición a todo lo oficial, el discurso y actuar pe-rredista cambia, tal como lo dejan ver las palabras de Sánchez Laguna en el sentido de que “hay algo que debemos de hacer y

es una coalición de gobierno más que de partidos”.“Si ya estamos dentro del gobierno y pa-samos ese umbral del partido, tenemos que participar en ese conjunto para po-der llevar programas a la ciudadanía y estar al pendiente de que no se venda la patria”. Por tal razón aseguró que los perredistas no pueden estar protestando de manera sistemática, pese a que son calificados de “reformistas” pero no lo son. “Estamos haciendo nuestro trabajo y la cuestión aquí es si existen consensos en donde podamos desarrollar programas de gobierno o políticas públicas que be-neficien a la ciudadanía, independien-temente de que no seamos mayoría en estos órganos como son el Congreso y los órganos de Gobierno. De cualquier manera nuestra voz debe ser escuchada, no tendrá ningún sentido ser opositores sistemáticos nada más por llegar por lle-gar” “En ese ‘querer llegar’ es porque quieren hacer algo, aun cuando durante mucho tiempo el mayoriteo ha prevalecido, pero es por falta de madurez en esos órganos por ello es importante que la presión so-cial se ejerza sobre esos órganos y que si es una sola voz la que grita en el Congre-so y si tiene razón, independientemente de que lo mayoritien, esa decisión que tome ese Congreso o Gobierno no va a tener la legitimidad social que debe de tener y eso es lo que perseguimos no-sotros: incrementar el mayor numero de gente dentro de esos órganos, pero independientemente de eso, queremos participar en las decisiones”.

Alejandro Sánchez Laguna, representante del PRD ante el IEE

Fin perredista: participar en decisiones nacionales n Fueron casi 30 sindicatos

federados, que pertenecen al Congreso del Trabajo de Aguas-calientes (CTA), bajo la dirigencia de Federico Domínguez Ibarra, que en reunión con el ingeniero J. Guadalupe Ortega Valdivia, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), revalidaron su militancia y lealtad al tricolor, así como se manifestaron listos para apoyar al priísmo en las próximas elecciones al tiempo que éste les de los espacios que les corres-pondan a través de posibles candidaturas.

CT refrenda su militancia priísta

n Juan Pablo Galindo, de la Fede-ración Estatal Agronómica, desta-có que si se pone en una balanza el desempeño de Aguascalientes en dos años es favorable, pues se habla de los avances de la indus-tria, educación y la generación de empleo; “pero no estamos con-vencidos del apoyo al tema rural; pues desde la Federación hay proyectos que venimos plantean-do en el sector social campesino, pero por muchos años se nos ha ignorado cuando no se trata de conseguir votos”; de ahí que con el cambio de sexenio federal, se espera que ahora sí se le de la importancia que tiene como base del desarrollo del país.

Que no se olvideel campo

Page 10: neta 838

| Diciembre 2012 | Semana 1838 ESTADOLa Neta ahora en Internet www.laneta.info10

Asegurar procesos judiciales justos para detenidosMéxico, D.F.- Amnistía Internacio-

nal hace un llamado a las autoridades mexicanas para que respeten los de-rechos humanos de las personas de-tenidas durante los disturbios del 1 de diciembre e investiguen los hechos de forma imparcial.Es esencial que se respete la integridad física y mental, y el derecho a un juicio justo y al debido proceso de toda per-sona recluida y procesada.Según la información recibida por esta Organización, varias de las 67 personas procesadas que siguen en detención no estaban involucradas en los hechos de violencia cuando fueron detenidas por policías del Distrito Federal. A pe-sar de esto enfrentan cargos serios como “delito contra la paz” en forma “de pandilla” y existen profundas du-das acerca de la evidencia presentada en contra de ellos y ellas.Es imprescindible que el Poder Judicial y el Ministerio Público aseguren pro-cesos justos para todas las personas detenidas y que aseguran su derecho a la asistencia letrada, el acceso a sus familias, a recibir atención médica y a

la presunción de inocencia.La Organización también hace llamado para que las denuncias y evidencia del uso excesivo de la fuerza contra mani-

festantes, periodistas y transeúntes du-rante los disturbios sean investigadas de forma pronta, imparcial y exhaustiva y den de conocer los resultados de la in-dagación.Amnistía Internacional reconoce que las autoridades tienen la obligación de con-trolar el orden público y tomar medidas para prevenir, investigar y sancionar los responsables por actos de violencia, pero estas medidas tienen que ser pro-porcionadas y apegadas a las normas in-ternacionales de derechos humanos. Al mismo tiempo deben asegurar el ejerci-cio de los derechos a libertad de expre-sión y asociación.

AntecedentesEl 1 de diciembre, Enrique Peña Nie-to, tomó posesión como presidente de México. Se realizaron manifestaciones en contra del regreso al poder del Par-tido de la Revolución Institucional en di-ferentes ciudades de México, incluyen-do la Ciudad de México y Guadalajara. Según información recibida, durante los hechos violentos que se produjeron, va-rios manifestantes fueron responsables de actos de violencia contra miembros de la policía y propiedades. Durante los disturbios, resultaron le-sionados policías, manifestantes y tran-seúntes. En la Ciudad de México hubo al menos 97 detenidos, incluso meno-res, de los cuales 67 siguen detenidos enfrentando cargos. En Guadalajara 25 personas fueron detenidas y luego libe-radas bajo fianza.

20 mil personas piden poner fin a la impunidad por estos abusosRepresentantes de Amnistía Internacio-nal entregaron cerca de 20 mil firmas de ciudadanos y ciudadanas mexicanas al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera en rela-ción a los hechos violentos que se pro-dujeron durante las manifestaciones del día 1 de diciembre durante la investidu-ra de Enrique Peña Nieto. Mediante estas firmas se exige a las au-toridades investigar los informes de abu-sos a los derechos humanos, incluyendo el uso excesivo de la fuerza, tortura y malos tratos y detenciones arbitrarias realizadas por agentes de policía.Así mismo, exige a las autoridades ase-gurar que ninguna persona será proce-sada con relación a los disturbios cuan-do no exista evidencia sólida y fidedigna de su participación en los actos de vio-lencia que tuvieron lugar durante estas

manifestaciones. Los procesos judiciales tienen que ga-rantizar los derechos humanos, inclu-yendo el derecho al juicio justo y a la presunción de inocencia.

“Toda persona inocente detenida, acusada de un delito que no cometió, no sólo representa una tragedia en sí misma y una clara violación de dere-chos humanos, sino también es el re-flejo de un sistema de justicia que ha fallado en procesar al verdadero res-ponsable y mantiene la impunidad.” Afirmó Daniel Zapico, Coordinador de Movilización e Impacto de Amnistía Internacional México.Durante estas manifestaciones se pro-dujeron disturbios en los que algunos manifestantes realizaron actos violen-tos y algunos integrantes de la policía respondieron haciendo un uso excesi-vo de la fuerza. Como resultado de la violencia, fueron lesionados policías, manifestantes, periodistas y transeún-tes. En la Ciudad de México hubo al menos 97 detenidos, de los cuales 70 siguen encarcelados acusados de deli-tos contra la paz en forma de pandilla. Las persona detenidas esperan la re-solución del poder judicial del Distrito Federal para ver si continúa su proce-samiento y detención. En Guadalajara 25 personas fueron detenidas y luego liberadas.Amnistía Internacional ha recibido reportes de detenciones de personas que no participaron en actos violentos y denuncias de malos tratos."Las preocupaciones de Amnistía In-ternacional son compartidas también por otras organizaciones. La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Fe-deral en su informe preliminar identi-fica al menos 22 personas detenidas de forma arbitraria al no estar partici-pando en los hechos violentos, y cua-tro casos de posible tortura", añadió Zapico.“Las nuevas autoridades tienen la oportunidad de demostrar que no tolerará la impunidad y la injusticia, pero para ello deberán investigar se-ria e imparcialmente los reportes de violaciones a los derechos humanos, hacer públicas sus conclusiones y lle-var a rendir cuentas a los responsables de estos hechos”, concluyó Daniel Za-pico.La petición se encuentra disponi-ble en la dirección http://alzatuvoz.org/1diciembre y permanecerá abier-ta a firmas en tanto no se determine la situación de las personas detenidas.

Disturbios del 1 de diciembre

Page 11: neta 838

| Diciembre 2012 | Semana 1838 11ESTADO Denuncias: [email protected]

Se compite por ser la “Ciudad más Segura”

Después de la visita del representan-te de la ONU, que es cabeza de lanza de Ciudades Seguras con el que traba-jó Marcelo Ebrard como representante global del modelo de “Ciudad Segura” para las Naciones Unidas, Lorena Mar-tínez, presidenta municipal de Aguas-calientes anunció que se nos propuso

como parte de la segunda ciudad que pueda participar en este modelo.“En enero estaremos participando en la convocatoria de Naciones Unidas para que Aguascalientes pueda encabezar el esfuerzo en América Latina; no olvide-mos que Marcelo Ebrard ha hecho una gran esfuerzo en este sentido, pero el

DF no es la única ciudad de México que participa, pues están Aguascalientes y Tuxtla Gutiérrez –Chiapas- y que están por certificarse y sé que nosotros lo va-mos a lograr”. Para lograr dicha certificación, basados en estudios realizados acerca de las ne-cesidades que tiene la Secretaría de Se-

guridad Pública Municipal, el próximo año el 100 por ciento del presupuesto del SUBSEMUN se utilizará para equi-pamiento, lo cual significa que “vamos a remplazar casi cien patrullas por nuevas a casi 100; así también el año que entra queremos darle un buen estirón y renovar prácticamente todo el parque de patrullaje de la ciudad y segundo vamos a hacer un esfuerzo adicional para tratar de que el SUBSE-MUN nos respalde para poder trasla-dar parte de los costos operativos de la Secretaría para liberar recursos di-rectos municipales para poder ampliar la contratación de policías; creo que los dos temas fundamentales es que necesitamos mas policías, mas capaci-tación y mas equipamiento”. Para darse una idea en cuanto a la situación laboral de la corporación, Lorena Martínez, destacó que al igual que Chihuahua, Aguascalientes “es la ciudad que mejor paga a sus policías; reciben todas las prestaciones al 100 por ciento; pues pagan a sus policías por arriba de los nueve mil pesos, na-die más lo hace”, aseveró.

LA POLICIA MUNICIPAL UNA DE LAS MEJORES PAGADAS

Page 12: neta 838

| Diciembre 2012 | Semana 1838 ¿Cómo ve?Consíguelo con tu voceador. $8.00| Diciembre 2012 | Semana 183812

Después de casi cien años de lucha soterrada, posterior a la Revolución Mexicana de 1910, entre los diversos grupos políticos que representan los grupos sociales que conforman la población de nuestro país, a veces con una muy marcada diferencia y otra de manera indefinida; así como poste-rior a una elección presidencial que parecía que desembocaría en una nue-va lucha armada, por lo que fue un evidente fraude electoral y la posterior imposición electoral, se signa una burla más para el pueblo de México.Mientras el 1° de diciembre, grupos opositores a dicha imposición eran re-primidos por la policía en las calles de la Ciudad de México, entre actos vandálicos cometidos por infiltrados, bombas molotov, balas de goma, tan-quetas, fuego, golpes heridos y hasta desaparecidos, sorpresivamente el novel presidente de la República y los presidentes nacionales de los tres partidos con mayor presencia, el Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), todos de ideologías opuestas, en el marco del histórico Castillo de Chapultepec, como si nada , firmaron un acta que llaman “Pacto por México”, Documento que muy poco importa al ciudadano común, pues de acuerdo al leguaje político se habla de “seguir consolidando la democracia”; así como la difusión del mismo por los medios de información no abona demasiado, ya que éstos hacen énfasis en lo político y lo económico que a sus intereses convine, como lo es la explotación de la “banda ancha” para telecomunica-ciones, situaciones en nada resuelven de manera eficaz el problema de la sobrevivencia diaria de millones de mexicanos.

¿Los compromisos de EPN o agendas de partidos?Analizando el documento de 30 cuartillas que difunde la Presidencia de la República, se puede ver que éste está dividido en cinco ejes que a su vez se dividen en distintas troncales que en su conjunto y a su ejecución paula-tina se supone elevarán la calidad de vida de los mexicanos.En su lectura, se puede ver que los planteamientos, con algunas variantes son las propuestas electorales de todos los partidos, tal como lo expresó Andrés Manuel López Obrador, ex candidato de la coalición de las izquier-das, quien también lo vislumbró como “ese plato de mentiras… consiste en cooptar y borrar a la oposición: totalitarismo. Guácala”.Pero también vale hace notar que cada propuesta está rematada, puesta entre paréntesis, por la palabra “compromiso” seguida de un número, hasta sumar 95Dicho pacto en realidad es, bajo un delgado barniz de “justicia social”, sal-vaguardar los derechos de los poderes fácticos.Tómese como ejemplo el último apartado, que bajo el supuesto de salva-guardar la Libertad de Expresión, para quienes saben leer entre líneas, habla de la regulación de los medios con el Estado bajo las pautas que marque el segundo.

Los puntos torales Para evitarle “la fatiga” al paciente Lector, le proporcionamos los Acuerdos y algunas partes medulares del multicitado Pacto y que muy felices, sonrien-tes satisfechos terminaron signando Enrique Peña Nieto, presidente de los Estados Unidos Mexicanos; Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacio-nal del Partido de la Revolución Democrática; María Cristina Díaz Salazar, Presidenta del Comité Ejecutivo del Partido Revolucionario Institucional; y Gustavo Madero Muñoz, presidente del Comité Ejecutivo del Partido Acción Nacional.1. Acuerdos para una Sociedad de Derechos y LibertadesEl siguiente paso de la democracia mexicana es la creación de una so-ciedad de derechos que logre la inclusión de todos los sectores sociales y reduzca los altos niveles de desigualdad que hoy existen entre las personas

y entre las regiones de nuestro país. Mediante este Pacto, los signatarios acuerdan que el gobierno realizará un conjunto de acciones administrativas y que las fuerza políticas pactantes impulsarán reformas legislativas, así como acciones políticas que amplíen la libertad y la gama de dere-chos exigibles y efectivos para todos los mexicanos. 1.1. Seguridad Social Universal (Compromiso 1).• Pensión para los adultos mayores de 65 años que no cuenten con un sistema de ahorro para el retiro o pensión del IMSS o ISSSTE (...) el programa “70 y más” pasa-rá a ser “65 y más” (Compromiso 3). • Seguro de Desempleo (Compromiso 4)• Seguro de Vida para Jefas de Familia (…) para proteger la seguridad económica de sus hijos en caso de fallecimiento (Compromiso 5)1.2 Sistema Nacional de Programas de Combate a la Pobreza (…) la más alta priori-dad la tendrá el garantizar que ningún mexicano padezca hambre (Compromiso 6)1.3. Educación de Calidad y con Equidad.En los últimos años se ha avanzado de manera importante en la ampliación de la cobertura educativa. Los nuevos retos consisten en culminar esta expansión, pero sobre todo en elevar la calidad de la educación de los mexicanos para prepararlos mejor como ciudadanos y como personas productivas.1.4. La cultura como elemento de cohesión social. 1.5. Defender los derechos humanos como política de Estado. • Ley de Reparación del Daño. Toda violación de derechos humanos, de acuerdo con el Artículo 1º de la Constitución, debe ser reparada, para lo cual se legislará una ley en la materia (Compromiso 22)• Ley Reglamentaria del Artículo 33 Constitucional en materia de expulsión de ex-tranjeros. Se creará una nueva ley que reglamente el procedimiento para que un extranjero pueda ser expulsado del país.(Compromiso 24)• Ley de Atención a Víctimas. Este ordenamiento ya ha sido discutido y aprobado por ambas cámaras. Sin embargo, mereció observaciones por parte del titular del Ejecutivo. Además, existe un desacuerdo sobre el procedimiento parlamentario que se llevó a cabo para pasar a su publicación. Por ello, se encontrará, cuanto antes, una solución para que esta ley pueda entrar en vigor.(Compromiso 27)• Ley sobre el uso legítimo de la fuerza pública. Como sucede en otros países, se

¿Cómo ve? Pacto por México

Burla para México

Page 13: neta 838

| Diciembre 2012 | Semana 1838¿Cómo ve? 798Contrata tu publicidad al 449 203.79.21 | Diciembre 2012 | Semana 1838 13

creará una ley que establezca pa-rámetros claros para el uso de la fuerza pública (Compromiso 28).2. Acuerdos para el crecimien-to económico, el empleo y la competitividadEl mejor instrumento para termi-nar con la pobreza es el empleo. El Estado debe generar las con-diciones que permitan el creci-miento económico que resulte en la creación de empleos esta-bles y bien remunerados. México debe crecer por encima del 5 por ciento, para lo cual se debe incre-mentar la inversión pública y pri-vada hasta alcanzar más del 25 por ciento del PIB en inversión e incrementar la productividad de la misma. 2.2. Garantizar acceso equitativo a telecomunicaciones de clase mundial.• Derecho al acceso a la banda ancha y efectividad de las deci-siones del órgano regulador (…) Se reformará la Constitución para reconocer el derecho al acceso a la banda ancha y para evitar que las empresas de este sector elu-dan las resoluciones del órgano regulador vía amparos u otros mecanismos litigiosos (Compro-miso 39).• Competencia en telefonía y ser-vicios de datos (…) Se regulará a cualquier operador dominante en telefonía y servicios de datos para generar competencia efectiva en las telecomunicaciones y elimi-nar barreras a la entrada de otros operadores (Compromiso 44).2.4. Desarrollo Sustentable. El cambio climático es un reto global que se debe enfrentar con respon-sabilidad y realismo. Es necesaria una nueva cultura y compromiso ambiental que modifique nuestro estilo de vida, la forma en que se produce, consume e incluso se desecha. 2.5. Realizar una reforma energé-tica que sea motor de inversión y desarrollo. 2.6. Transformar la minería en una industria eficiente y socialmente responsable. Los beneficios que la industria minera genera deben incluir a los habitantes de las zo-nas en donde ésta se establece (Compromiso 61).2.7. Transformar la banca y el cré-dito en palanca de desarrollo de hogares y empresas (Compromi-so 62).3. Acuerdos para la Seguridad y la JusticiaEl principal objetivo de la política

de seguridad y justicia será recuperar la paz y la libertad disminuyendo la violencia, en específico se focalizarán los esfuerzos del Estado mexicano para reducir los tres delitos que más lastiman a la población: asesinatos, secuestros y extorsiones (Compromiso 74).3.2 Reformar los cuerpos de policías (Compromiso 75).• Se creará la Gendarmería Nacional como un cuerpo de control territorial que permita el ejercicio de la soberanía del Estado mexicano en todos los rincones del país, sin importar su lejanía, aislamiento o condición de vulnerabilidad (Compromiso 76).3.3 Implantar en todo el país el nuevo sistema de justicia penal acusatorio y oral (Compromiso 77).3.6 Reforma integral del sistema penitenciario (Compromiso 81).4. Acuerdos para la Transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la CorrupciónLa transparencia y la rendición de cuentas son dos herramientas de los estados democráticos para elevar el nivel de confianza de los ciudadanos en su gobierno. Asimismo, el combate efectivo a la corrupción es uno de los reclamos más sentidos por la sociedad y una necesidad para construir un gobierno más eficaz que logre mejores resultados. Para ello, se instrumentarán tres reformas que fortalezcan la transparencia, la rendición de cuentas y, con especial énfasis, en el combate a la corrupción: 4.1 Instrumentar la Reforma para la Rendición de Cuentas Contables (Compromiso 82).4.2. Reforma para ampliar facultades del IFAI (Compromiso 83).• Los órganos estatales serán autónomos, colegiados y especializados en transparencia (Compromiso 84).4.3. Sistema Nacional contra la Corrupción.• Se creará un sistema nacional contra la corrupción que, mediante una reforma constitucional, establezca una Comisión Nacional y comisiones estatales con facultades de prevención, investigación, sanción administrativa y denuncia ante las autoridades com-petentes por actos de corrupción. Se pondrá especial énfasis en entidades como Pemex y CFE (Compromiso 85).5. Acuerdos para la Gobernabilidad DemocráticaLa pluralidad política del país es una realidad innegable derivada de un proceso largo e inacabado de transición democrática. Esta pluralidad muestra que ninguna fuerza política puede gobernar en solitario, por lo que resulta indispensable alcanzar acuerdos mediante el diálogo y la negociación 5.1. Gobiernos de Coalición.Se impulsará una reforma constitucional para otorgarle al Presidente la facultad constitucional de optar entre gobernar con mi-noría política o gobernar a través de una coalición legislativa y de gobierno. En este caso, el Presidente y su partido construirán un acuerdo con una o varias de las fuerzas opositoras en el Congreso para conformar una mayoría estable para que ratifíquelo siguiente (Compromiso 87):Un programa de gobierno que garantice su ejecución integral o los puntos coincidentes que hayan acordado las fuerzas políticas coaligadas.Una agenda legislativa que se convierta en preferente por la fuerza mayoritaria de la coalición legislativa y en soporte del progra-ma de gobierno.5.2. Toma de protesta del Presidente el 15 de septiembre.5.3. Partidos Políticos y Elecciones. Se impulsará una Reforma Electoral que atienda los siguientes temas (Compromiso 90):Reducción y mayor transparencia del gasto de los partidos.• Disminución en el monto de los topes de campaña.• Prohibir el uso y la entrega de utilitarios de promoción electoral, tales como materiales plásticos, materiales textiles, despensas y materiales de construcción.5.4. Reforma del Distrito FederalImpulsaremos la culminación del proceso de reforma del Distrito Federal. Para ello, se instalará una mesa nacional de negociación para acordar sus términos. La reforma comprenderá los siguientes temas:(Compromiso 91).5.8. Medios de Comunicación.Para transparentar y racionalizar los recursos que el Estado invierte en publicidad en los medios de comunicación, se creará una instancia ciudadana y autónoma que supervise que la contratación de publicidad de todos los niveles de gobierno en medios de comunicación se lleve a cabo bajo los principios de utilidad pública, transparencia, respeto a la libertad periodística y fomento del acceso ciudadano a la información, así como establecer un límite en el ejercicio del gasto en publicidad de cada entidad pública en proporción a su presupuesto, salvo las situaciones de emergencia vinculadas a protección civil o salud (Compromiso 95).

Pacto por AguascalientesYa entrados en el furor de los “Pactos”, días después en el Congreso local los coordinadores de todas las bancadas (aunque dos sólo tienen un integrante) anunciaron que en Aguascalientes también se firmará un pacto con las particularidades y necesidades propias de la entidad, bajo el argumento de que como son “demócratas” deben de “privilegiar el dialogo”, así como este pacto local será libre de temas electorales”.Dice el dicho popular: “Más rápido cae un hablador que un cojo”, y es valido su aplicación en este caso, pues no habían trascurrido ni una semana de la firma en Chapultepec, cuando en el Senado se dio el primer desencuentro entre los legisladores de los parti-dos a raíz de la falta de un acuerdo en uno de los puntos de la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, lo que derivó en la cancelación de la sesión y en una serie de recriminaciones entre el partido gobernante y la oposición.El PAN y el PRD se aliaron y forzaron la suspensión de la sesión cuando perdían la votación para que el mandatario federal so-meta a ratificación a los funcionarios de seguridad pública.Y sin embargo el PAN insiste que “el Pacto por México no está en riesgo. El Pacto por México fue suscrito con absoluta buena fe y voluntad por el Partido Acción Nacional y por el Partido de la Revolución Democrática y suponemos que por el PRI y por el Presidente de la República… lo que está ahora en duda es la credibilidad del PRI, si regresamos a hacer acuerdos marrulleros de ‘te engaño ahorita, al cabo después no cumplo’, o están dando la palabra y lo van a cumplir. Nosotros creemos en esta decisión que honra la palabra, para seguir teniendo la confianza de que ellos respetan la palabra de que lo que comprometimos en beneficio de México y en el futuro de México lo van a honrar, porque nosotros lo vamos a honrar”.¿Les creemos una vez más...?

Pacto por México

Burla para México

Page 14: neta 838

| Diciembre 2012 | Semana 183814 La Neta ahora en Internet www.laneta.info ESTADO

Movimiento Ciudadano en busca de reposicionamiento electoral

Con la reintegración de Luis Enrique Estrada Luévano como delegado gene-ral del Comité Nacional en Aguascalien-tes del parti do Movimiento Ciudadano (MC), este insti tuto políti co se prepara a fortalecer las fi las de su militancia y simpati zantes, pues con el cambio de nombre, perdieron terreno en lo elec-toral, pues no descartan que su parti ci-pación en las elecciones 2013 sea por si solos, sin alianza de por medio.

Con ese cambio de nombre, el entrevis-tado acepta que se dio cierta confusión, lo cual hizo que los números de los votos directos para MC bajaran en la elección federal recién pasada, por lo que la idea es que se retomen algunas de las líneas de acción que quedaron pendientes y que no se pudieron ejecutar por las mis-mas elecciones.En cuanto a la posibilidad de una próxima alianza, Estrada Luévano dijo que dentro del parti do ti enen que hacer un análisis concienzudo y críti co que les permita ver hasta dónde llegan sus fortalezas y debi-lidades, pues si no ti enen la capacidad de darle al electorado lo que necesita, “mejor nos vamos a nuestras casas y se acabó”.En otro contexto, se habla del debilita-miento de la izquierda, lo cual para el entrevistado ti ene otra visión, sino que cada parti do que conforma el bloque, representa los intereses de un grupo de ciudadanos; el hecho de que se reúnan con temas específi cos como lo fue para la elección federal, “es porque se pudo ha-ber hecho una mayor aportación políti ca y social.“Se podría hablar de debilitamiento si perdiéramos nuestra capacidad de con-vocatoria y en cambio competi mos y comparti mos un mercado electoral que es muy inteligente, pero como cada uno de nosotros ti ene su proyecto y la mane-ra en como llegarle a la gente, pues el fi n es crecer en lo individual”.

Convivencia comunitaria para prevenir el delito

A dos tercios de haber transcurrido el actual gobierno municipal de Aguasca-lientes, Lucila Guerra Delgado, encarga-da de la Ofi cina Ejecuti va del Municipio, precisó que el éxito de los programas so-ciales que se han realizado es porque no son electoreros y se apoyan -en especie- precisamente con lo que necesitan a pe-ti ción de los mismos involucrados.Destacó que el Programa de Conviven-cia Ciudadana y el de Prevención del De-lito se está arraigando en las colonias, a través de redes ciudadanas que se están formando y fortaleciendo para prevenir la violencia y el delito.Dijo que una parte del trabajo es el acompañar como parte mediadora, cuando hay confl ictos vecinales que pueden ser tan coti dianos como el ti rar la basura frente a las casas o la música muy alto, que se pueden resolver dia-logando, pero muchas veces se dejan crecer, se convierte en generacional y pueden terminar hasta en homicidios.“Este trabajo que se está haciendo, de resolver los problemas sin violencia a

través de la mediación, está resultando muy benéfi co y aunque no lo parezca se han reducido los índices de violencia en las calles, pues los mediadores son gente de la misma comunidad a la cual se le ti e-ne confi anza; nosotros sólo damos aseso-rías y los acompañamos”.Como se está a pocos días de que inicie el proceso electoral, la manera en que estos programas no se vean precisamen-te electoreros, es que si se requiere algo, que sean precisamente los involucrados lo que lo pidan en especie, no en dinero:“Por instrucción muy clara de nuestra Al-caldesa, es que trabajemos como lo que

es: un programa social muy indepen-diente de los grupos políti cos o parti -distas”, puntualizó la licenciada Guerra Delgado, en el senti do que en este ti po de acciones no dan despensas, cobijas o material de construcción. “Nuestra colaboración se da en el día a día, no les llevamos despensas; sino que si ha-cen un proyecto, éste debe estar bien defi nido y nosotros los apoyamos con el equipo y material básico para que lo ejecuten”. La entrevistada destacó que hasta el momento se ti enen conformadas 90 redes comunitarias con disti ntos fi nes, siendo el primordial el desarrollo de las capacidades de la gente que las confor-man y quienes los rodean, ya sean en el ámbito deporti vo, artí sti co o de capaci-tación laboral. Agregó que estos grupos en su mayoría están integrados por niños, niñas y mu-jeres, madres y jefas de familia.

Page 15: neta 838

| Diciembre 2012 | Semana 1838Denuncias: [email protected] 15

Lozano para todos...progreso para Aguascalientes

Asiste el Gobernador a la Subasta de Arte a favor de la Casa Terán

El Gobernador Carlos Lozano de la Torre asisti ó la noche de ayer, a la Subasta de Arte realizada para recolectar fondos para la reconstruc-ción de Casa Terán.

Entregada y producti va labor de trabajadores al Servicio del EstadoEl Secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes con la represen-tación del Gobernador Carlos Lozano de la Torre se reunió, la tarde de este jueves con los trabajadores sindicalizados al Servicio del Estado, a quienes reconoció como una parte muy importante en la ejecución del proyecto de gobierno que encabeza.

Al encabezar la tradicional posada anual que se ofrece a trabajadores sindicalizados con moti vo de la temporada navideña, Reynoso Tala-mantes manifestó el aprecio que ti ene por los trabajadores al Servicio del Estado, quienes son una parte importante en el desarrollo de los proyectos para un mejor Aguascalientes.

Es momento de converti r las debilidades en fortalezas para capitalizar-las en progreso colecti vo

El Gobernador Carlos Lozano de la Torre se reunió con empresarios guayaberosAcordaron trabajo conjunto en la gesti ón de apoyos federales para cre-cimiento y diversifi cación“En Aguascalientes habrá riqueza” gracias al resurgimiento industrial

El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, hizo un llamado a empresarios locales para converti r las debilidades en fortalezas y capi-talizarlas en pro de un trabajo coordinado que resulte en un progreso sostenido de benefi cio colecti vo.

En menos de dos años CLT ha creado más empleos que los sexenios de FGG y LARF

Récord: En 24 meses se han creado 25,500 empleos (FGG: 25,360 en seis años y LARF: 22,279 en su sexenio)Aguascalientes se coloca 68% por encima del crecimiento de empleo que le correspondería de acuerdo al porcentaje de su territorio

Lo mejor está por venir, falta 90% de contratación de proyecto Nissan II16,723 nuevos empleos en lo que va de 2012, superando el compromi-so de campaña de 14,000Más de 12 primeras piedras en lo que va del año.

Aguascalientes está con México y la comunidad internacional para ha-cer frente al desafí o del cambio climáti co

El Gobernador Carlos Lozano de la Torre fi rmó el Convenio Marco con la Agencia Alemana de Cooperación Técnica GIZEl convenio ti ene como objeti vo establece un esquema de colabora-ción entre ambos gobiernos con el fi n de promover acciones y pro-gramas ambientales que ti endan a prevenir, conservar y restaurar el entorno natural

Page 16: neta 838

| Diciembre 2012 | Semana 183816 Contrata tu publicidad al 449 203.79.21 ESTADO

Inviable la privatización de servicios públicos

Fue hace 20 años cuando el Congre-so del Estado aprobó el esquema de pri-vati zación del servicio de agua potable para el municipio de Aguascalientes,

bajo la premisa de que sería mejor en favor de la ciudadanía; pero esto sólo ha traído problemas tanto para el usuario como para la autoridad; sin embargo en otros municipios se habla de privati zar éste y otros servicios públicos, empezan-do por Jesús María.Al respecto, Isidoro Armendáriz García, quien fue uno de los diputados -priístas- que en 1992 votó a favor de aquella his-tórica concesión dice:“La privati zación del servicio del agua no ha funcionado en ninguna parte; cuando se concesionó el servicio aquí en Aguas-calientes una de las principales condicio-nes fue que el servicio resultara efi ciente y barato, condiciones que no se cumplie-ron”.“hay muchas partes que no se cumplie-ron por parte de la empresas, como es la educación de la gente para el ahorro del

agua; las mejoras en el abasto del servi-cio, tarifas justas, la ampliación y mante-nimiento de la red de distribución”. Ante la realidad actual, el entrevistado opina que “el municipio debe de retomar la rectoría de las áreas estratégicas y el agua es una de ellas, conjuntamente con la seguridad y el transporte, que la propia Consti tución en el 115 les concede esa fa-cultad a los municipios que no se les debe de ceder a los parti culares”.“Me parece más viable y funcional un sistema híbrido, que no ceda todos los controles a los parti culares; como el que se opera en Salti llo -Coahuila- y otras ciu-dades; donde más del 50 por ciento de las acciones y el capital circulante lo ti ene el municipio y el resto lo ti ene una sola empresa o muchas pequeñas, de tal ma-nera que se garanti za la rectoría del con-trol, y por otro lado el capital de riesgo

n Después de un exitoso desempeño como diputada federal, Margarita Gallegos Soto se declara lista para la precandidatura a la presidencia muni-cipal de San Pancho, cargo para el cual hay otros ocho aspirantes, todos ellos varones.“Sí aspiro a la presidencia municipal de San Pancho, estoy en un juego políti co dentro del Parti do (PRI) con otros ocho compañeros y voy a seguir en la lucha”, señaló.La señora Gallegos descarta del todo competi r por una candidatura a una diputación local, pues desde mucho antes de dejar la Cámara Baja, en octubre de este año, ya sabía qué

La mejor carta priísta para la alcaldía de San Francisco giro le quería dar a su carrera políti ca, la cual siempre ha tenido un gran senti do social.Mirando en retrospecti va, la ex diputada considera que estando en San Lázaro cumplió con su encomienda que era es-tor presente en los trabajos legislati vos. Pero también dice que nunca se reti ró de la gente y su municipio, de ahí que siempre ha estado trabajando en favor de la población en general y en parti -cular de ese municipio conurbado; lo cual y de cierta manera lo hace un tanto complicado.Por tal razón confí a en que la dirigencia priísta haga un análisis de las caracterís-ti cas de quienes aspiran al cargo, por lo

que también confí a que desde allí se decida “si mis posibili-dades son para ser presidenta o ser diputada”.“Nunca me reti ré de la gente que me necesitó; nunca hice lo que los otros: nomás fueron por voto se van al DF y ya ni se acuerdan de que si están allá es gracias a la gente que ya no quieren ver; en cambio creo que yo nunca me despegué de las bases y la misma sociedad y eso me da la confi anza de que llegaré a la candidatura y de ahí a la alcaldía”. El mejor prospecto con sentido social

ES MEJOR UN SISTEMA HÍBRIDO: MUNICIPIO E INICIATIVA PRIVADA se comparte entre el sector publico y el privado”.Armendáriz García considera que ese modelo híbrido sería exitoso porque el municipio ti ene un fi n social y la em-presa un fi n comercial, lo cual haría un equilibrio en favor de los usuarios.Sin embargo en el senti do de que se concesione para abati r una cartera ven-cida, el ex diputado asegura que ese método es el menos viable, cuando lo mejor es implantar un esquema de sa-neamiento fi nanciero y cederle algunos espacios a la iniciati va privada, pero no el control total. Esos espacios, apuntó serían básica-mente los operati vos y técnicos en cuanto al mantenimiento de la red. “Pero por ningún moti vo se debe de repeti r la experiencia del municipio de Aguascalientes: la concesión total de un servicio público, especialmente el del agua potable”, recalcó Isidoro Ar-mendáriz.

Page 17: neta 838

| Diciembre 2012 | Semana 1838Consíguelo con tu voceador. $8.00 17ESTADO

El Correo tiene importante acción social

Mucho se ha dicho que la disponi-bilidad de los medios de comunicación como la internet y la telefonía celular, el correo está a punto de ser historia; sin embargo el secretario del Sindicato local del Servicio Postal Mexicano (Se-pomex), Armando Martí nez Godínez, asegura que todavía ti ene gran deman-da en algunos sectores sociales.

En entrevista con LA NETA, Martí nez Go-dínez explicó que como la población y en consecuencia la misma ciudad ha crecido, hay défi cit de personal, pues se han in-crementado los servicios de distribución de correspondencia de pequeñas compa-ñías, así como de paquetería, en especial la proveniente de Estados Unidos por el bajo costo del servicio.“Pero lo más transcendental es que tene-mos una misión social muy importante, sobre todo en las comunidades alejadas: nos corresponde reparti r entre los adul-tos mayores el apoyo del programa ‘70 y Más”.En ese senti do el dirigente postal apuntó que en las comunidades campesinas y en especial entre las personas mayores, este servicio es de lo más confi able, pues es a lo que están acostumbrados, a recibir cartas; punto aparte de que no saben como usar las nuevas tecnologías como el correo electrónico o el manejo de un cajero bancario.Ahora, con el anuncio de la nueva ad-ministración de que bajará la edad de inscripción para el programa de Pensión Universal, el Servicio Postal Mexicano, aumentará su carga de trabajo, por lo que también se está previendo aumentar la planti lla laboral.

UAA: calidad en procesos y programasMéxico, D.F:- La Universidad Autóno-

ma de Aguascalientes (UAA) ha tenido progresos fuera de toda duda y se en-cuentra en un nivel privilegiado entre las Insti tuciones de Educación Superior del país, además de un desdoblamiento que ha tenido con sus nuevos campus, expre-só Javier de la Garza Aguilar, Coordinador General de los Comités Interinsti tucio-nales para la evaluación de la Educación Superior, CIEES.Expresó que la UAA ha sido la primer Universidad en lograr la acreditación Ins-ti tucional emprendiendo acciones muy claras para mantener el 100 por ciento de sus programas acreditados en el Nivel 1 de los CIEES, además de progresos en todos sus procesos complementarios.De la Garza Aguilar comentó que esta acreditación fue producto del esfuerzo de toda la comunidad universitaria, bajo el liderazgo del rector, Mario Andrade Cervantes y que existe una necesidad de sostener este trabajo para enfrentar los retos que se presentan en el futuro para la Máxima Casa de Estudios de Aguasca-lientes.Entrevistado en la Ciudad de México, el Coordinador General de los CIEES, desta-có que el reto que ti ene ahora la Autó-noma de Aguascalientes es mantener un

paso fi rme sobre las rutas que ahora está determinando el rector, Mario Andrade Cervantes y su equipo de trabajo, lo cual ha infl uido de manera determinante en las mejoras de la Ins-ti tución en los últi mos años.Comentó que las evaluaciones de los CIEES se están consolidando para lo-grar niveles internacionales, que les permitan a las universidades ser más competi ti vas no sólo a nivel nacional, si no con sus pares internacionales.Expresó que dentro de los aspectos que se consideran para lograr una acreditación de este organismo, se encuentran la planta académica, pro-ducción en investi gación, perti nencia de los programas educati vos, así como la infraestructura y el equipamiento necesario para poder ofrecer a los es-tudiantes espacios adecuados para su formación.En este senti do, Javier de la Garza sos-tuvo que la UAA, ha tenido un logro muy trascendente, considerando que se encuentra en un proceso de cre-cimiento para aumentar la oferta de programas, ha logrado sostener la ca-lidad de la educación y procesos com-plementarios, lo cual habla de su gran fortaleza insti tucional.

Page 18: neta 838

| Diciembre 2012 | Semana 183818 Denuncias: [email protected] AMLOría, la que está al servicio de las élites, no considera promover el desarrollo, es decir, impulsar actividades productivas, crear empleos, garantizar el acceso a la educación, la salud, la seguridad social, la recreación, la cultura, la obtención de una vivienda apropiada, y este incumpli-miento del Estado de su responsabilidad social, ha sido sustituido por programas asistenciales y por la entrega masiva de dádivas con propósitos electorales”. Continuó al expresar que se está deci-dido a encarar este desafío, haciendo conciencia en la gente, que el pueblo no merece limosnas, sino justicia.MORENA -“como aquí lo afirmó Martí Batres, presidente de nuestra organiza-ción”- será Partido, pero no dejará de ser movimiento. “Siempre estaremos del lado de los ciudadanos que necesiten de nuestro apoyo. MORENA, que no se ol-vide, no es para nosotros los dirigentes, mucho menos para la mafia del poder, MORENA no va a ser un partido palero; MORENA es un instrumento de lucha al servicio del pueblo y de la sociedad”.

Como tal se encara a la defensa de todos aquellos que sean víctimas de abusos de poder; así como tendrá como prioridad el cumplimiento de los derechos huma-nos y sociales, la solidaridad ante el au-toritarismo y la represión, la protección de los pobres y de la economía popular, así como la defensa de los recursos na-turales, en especial el petróleo. En lo que a él corresponde, López Obra-dor informó que decidió volver a re-correr todos los municipios del país: “Seguiré ejerciendo mi liderazgo desde abajo y con la gente. Solo escuchando los sentimientos de quienes habitan en los pueblos de México, se puede com-prender lo que la nación siente en lo más hondo de su alma. Estaré siempre atento al acontecer nacional, denun-ciando injusticias y llamando a defender la dignidad del pueblo y los intereses de la patria”.Pese a lo que pareciera una tarea titáni-ca, el ex candidato presidencial aseguró que en ninguna circunstancia “nuestro trabajo será en vano porque, incluso en las peores condiciones, nuestra noble labor despeja el camino a las futuras ge-neraciones, a nuestros hijos, a nuestros nietos, a los que vienen detrás de no-sotros”, al proyectar un país que no sea una fábrica de pobres, una máquina de muerte ni un sitio de mera sobreviven-cia, sino un entorno de vida plena para todos. “Trabajamos para hacer realidad el sue-ño de un nuevo modelo de convivencia, más justo, más humano, más digno, más igualitario. Edificamos una nueva patria y esto debe quedar muy claro: No solo se construye la patria nueva que requie-re México desde los palacios, se constru-ye también en la calle, en las plazas”.

Ya en su carácter de presidente del Consejo Nacional del Movimiento de Re-generación Nacional, Andrés Manuel Ló-pez Obrador, en el acto de protesta por la imposición de Enrique Peña Nieto en la Presidencia de la República declaró que el movimiento que realiza siempre se ha conducido de manera pacífica. “Este movimiento, lo he repetido muchas ve-ces, ha sido, es y seguirá siendo pacífi-co, porque no apostamos a la violencia, inclusive consideramos que la violencia, en vez de destruir el autoritarismo, lo perpetúa y que eso es lo que le conviene a los de la mafia del poder, el que haya enfrentamientos, el que haya violencia, porque así se imponen, porque así ejer-cen su vocación autoritaria”.López Obrador aseguró, que esta fue la razón por la cual “nos han robado la Presidencia en dos ocasiones, hemos tomado la decisión de seguir luchando, pero por la vía pacífica, sin caer en la trampa de la violencia. Así vamos a con-tinuar, pero esta postura no significa de ningún modo que se solapen actos de represión”.Recalcó que no había motivo para que se usara la fuerza bruta en contra de los jóvenes y de los estudiantes; ni para utilizar balas de goma en contra de los estudiantes, por lo que como primera acción en defensa de los ciudadanos, los derechos humanos y las libertades, dijo que se exigirá la destitución del ac-tual secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Así como castigar a los responsables de las graves heridas de los jóvenes manifestantes; “tiene que haber justicia, aunque en la mayor parte

de los medios de comunicación se callen los hechos y se empiecen a manipular echándole la culpa a los jóvenes, noso-tros vamos a estar insistiendo en que es la autoridad la responsable de garantizar la tranquilidad y la paz social en nuestro país”.Refirió que no había necesidad del uso de la fuerza, pues desde hace muchos días cercaron por completo la Cámara de Di-putados y todo el centro de la ciudad. “¿Por qué tanta prepotencia? ¿Por qué ese afán autoritario? Ellos fueron los que provocaron esta situación de violencia por la mañana”. Agregó que no se puede aceptar que ningún ciudadano sea gol-peado y maltratado Asimismo reconoció que él propuso a Manuel Mondragón y Kalb como jefe de la policía, “pero no iba a tener de jefe a (Osorio) Chong, ni iba a tener de jefe a Peña; iba a tener jefes que iban a apli-car la ley, que se iban a ceñir al mandato juarista: ‘Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”.“Nuestra autoridad política y moral nos permite decir que estos actos de protes-ta tienen un triple significado. Expresan nuestra legítima decisión de desconocer al gobierno surgido del fraude electoral; son a la vez una convocatoria a seguir despertando conciencias, a proseguir en la organización y la defensa del pueblo y de la nación; y reafirman nuestra inque-brantable voluntad de luchar hasta alcan-zar el hermoso ideal, que es el triunfo de la justicia sobre el poder”.Reiteró: “no reconocemos al gobierno impuesto de Peña Nieto porque es ilegal e ilegítimo. Como aquí se expresó en la

No había ninguna razón para utilizar balas de goma contra los estudiantes

López Obrador exigió la renuncia de Osorio Chong

resolución del Tribunal Popular, que leyó Jesús González Schmal, en las elecciones presidenciales se violó la Constitución y las autoridades electorales, tanto los con-sejeros del IFE como los magistrados del TEPJF, actuaron en complicidad con los delincuentes electorales”.Este fraude tuvo como principal distinti-vo el tráfico con la pobreza del pueblo y eso es lo que más indigna y también en-tristece. “Peña Nieto y su partido, como está demostrado compraron la voluntad popular y esa es la razón de fondo por la que no podemos reconocerlo como pre-sidente de México”. Manifestó que quisieran que aceptaran el fraude electoral y que rápido entraran en el juego de las negociaciones políticas, como ya está sucediendo; negociaciones que solo implican acuerdos cupulares o componendas en contra del bienestar del pueblo y de la nación. “Nada con Peña Nieto, nada con la mafia del poder. La dignidad no tiene precio”. Se trata de enfrentar una realidad perver-tida, originada por mantener a la gente en la sobrevivencia, sin la posibilidad de que salga adelante con su talento y con trabajo, al mismo tiempo que se cancelan sus derechos sociales. “Tengamos pre-sente que la política neoliberal, la política que sólo favorece a una pequeña mino-

Page 19: neta 838

| Diciembre 2012 | Semana [email protected] 19

Pase pag. 20 y 21

EN BENEFICIO DE LA CIUDAD DE COLIMA

El Alcalde entrega obra pública• Fuerondosmil 627 metros cuadrados de ce-mento hidráulico

•Laentregafueen beneficio de Residencial Gi-rasoles y Lomas Verdes

•Conestepavi-mento se agiliza el tráfico en la zona

• Acciones conjuntas delDIFMunicipalyelBanco de Ropa

• Másobras:sustitucióndealumbrado público en la colo-niaMiradordelaCumbreI

• Única en su tipo: más de 800 mil pesos para la incu-badora de empresas del ITC

Page 20: neta 838

| Diciembre 2012 | Semana 183820 Contrata tu publicidad al 449 203.79.21

Una inversión de casi un millón 300 pesos

Federico Rangel, entregó obras de pavimentación con concreto hidráulico en Residencial Girasoles

Colima. Col.- El presidente munici-pal de Colima, Federico Rangel Lozano entregó las obras de pavimentación de concreto hidráulico de las calles Adolfo Bécquer y Calle 27 de Septiembre, de residencial Girasoles; las cuales junto con las que se realizarán a futuro en la zona, vendrán a resolver el problema de sobrecarga vehicular que actualmente tiene la avenida Felipe Sevilla del Río.Durante el acto de entrega, el Alcalde in-formó que en estas obras se tuvo una in-versión de un millón 290 mil 548 pesos y vendrá a beneficiar a más de 20 mil per-sonas que confluyen en esta zona; pero además de un sinnúmero de habitantes

que podrán utilizar esta vialidad como una opción alterna de Constitución hacia Ignacio Sandoval. Explicó que la obra sobre la calle Adolfo Bécquer consta de un carril de rodamien-to de mil 636.72 metros cuadrados, y si se optó por un sólo carril y no dos como tradicionalmente se hace, es porque tie-ne una mayor durabilidad hasta en un 50 por ciento.Federico Rangel expuso que en el caso de la calle 27 de septiembre, se habilitó un tramo de 990.47 metros cuadrados con concreto hidráulico, pegado a la avenida Felipe Sevilla del Río, el cual forma parte de una estrategia de movilidad para dina-

mizar la forma en que pueden llegar a la zona norte o bajar hacia el centro de la ciudad. "Esta administración tiene un gran com-promiso que es el entregar más y mejores resultados, y con ello responder a las ex-pectativas que se tienen y que asumimos como compromiso para los próximos tres años”, afirmó. Por el momento, la situación es un tan-to complicada, pero haremos nuestro mayor esfuerzo para salir adelante con el concurso y participación de todos los habitantes del municipio, agregó el man-datario capitalino. Por su parte, la presidenta del Comité de Participación Social de Residencial Girasoles, Norma Gutiérrez Flores, dijo que estas vialidades vendrán a contribuir también al mejoramiento ecológico de la zona, al conservar los mantos freáticos en las laterales, independientemente de que será también un apoyo para desaho-gar el tráfico vial que ya se tiene en el se-gundo y tercer anillo periférico.

También a nombre de los vecinos de Lomas Verdes, la señora Lizet Guzmán Briceño, agradeció la entrega de esta obra, "viene a darnos más seguridad, y en el área de vialidad de igual forma es-tará menos congestionada, con lo cual tendremos una mejor colonia en todos los sentidos”.

Colima, Col.- La presidenta del DIF Municipal Colima, Leticia Contreras de Rangel, recibió un donativo de ropa y pañales desechables para adulto que entregaron Alejandro Beltrán Medina, Presidente del Banco de Ropa y Ense-res Domésticos (Bred) y Tania Elizabe-th Mesina Verduzco, integrante de esta agrupación, luego de que acudieron hasta las instalaciones de la depen-dencia para informarle de los servicios que tienen para apoyar a las personas vulnerables.

Banco de Ropa colabora con el Ayuntamiento de Colima

Contreras de Rangel agradeció al Banco de Ropa y sus representantes, por su la-bor altruista, ya que con su aportación, el DIF municipal puede entregar prendas de vestir a diversos sectores de la población, desde recién nacidos hasta personas de la tercera edad, por lo que son una de las Asociaciones de beneficencia fundamen-tales para la institución que ella preside, por tal razón los conminó a continuar con el trabajo que los caracteriza. Destacó también el gesto que tuvieron al entregar paquetes de pañales desecha-bles para adulto, pues es uno de los ar-tículos que tiene más demanda entre las necesidades que capta el DIF a través de sus diferentes programas, y se compro-metió a hacerlos llegar con oportunidad a quienes los necesitan. Por su parte, el representante de Bred, Alejandro Beltrán Medina, después de refrendar su interés por continuar parti-cipando en la entrega de apoyos para la institución, felicitó a la presidenta, Leticia Contreras de Rangel y al presidente mu-nicipal, Federico Rangel Lozano, por el trabajo que impulsan en sus acciones. Confió en que se podrá conjuntar los es-fuerzos y dar más y mejores resultados a favor de los más vulnerables. Se comprometió a intensificar los traba-jos en el Banco de Ropa y Enseres Do-mésticos para sumarse a los trabajos de la actual administración, porque están convencidos de que cuando se trabaja en equipo, sale ganando la población más vulnerable.

Page 21: neta 838

| Diciembre 2012 | Semana 1838Consíguelo con tu voceador. $8.00 21

Entrega sustitución de alumbrado público en la colonia Mirador de la Cumbre I

Colima, Col.- El presidente municipal de Colima, Federico Rangel Lozano en-tregó en la colonia Mirador de la Cum-bre I, la sustitución de alumbrado públi-co, que beneficia a mil 681 personas de 437 hogares aproximadamente. La inversión para esta obra fue de 386 mil 370 pesos, misma que corrió a cargo en partes iguales por el Ayuntamiento de Colima y la Secretaría de Desarrollo Social a través del programa Hábitat, informó el alcalde durante el acto de entrega.Federico Rangel, expuso que la sustitu-ción consistió en el cambio de 50 piezas de poste metálico, 50 luminarias, 23 piezas de registro para alumbrado con tapa de concreto, así como 50 piezas de bases de concreto.Indicó que los equipos de luminarias son completamente nuevos, con lo que se tendrá una iluminación más eficiente, con mayor ahorro de energía, pero que además se hizo uso de las nuevas tecno-logías, de tal forma que la reposición a futuro será menos complicada y menos

costosa.El mandatario capitalino, indicó que el Ayuntamiento hace un gran esfuerzo para poder dotar de este beneficio a los colonos, pero también deberá implicar corresponsabilidad de los mismos, para cuidar el alumbrado o estar pendientes

de quienes pretendan dañarlo.Es de destacar que con esta colonia co-mienza el proceso de reposición que se tendrá en diversas colonias a futuro, con la finalidad de contribuir para que los vecinos estén en mejores condiciones, queremos dar más y mejores resultados, afirmó Federico Rangel Lozano."Nos da mucho gusto entregar este tipo de obras, porque vienen a darle un gran impulso al desarrollo social, que es lo que estamos procurando desde la comuna para que las familias puedan vivir cada día mejor”, añadió el Alcalde de Colima.A nombre de los beneficiados, la presi-denta del Comité de Participación Social,

Colima, Col.- Gracias a la intervención del gobernador Mario Anguiano More-no, se realizó la gestión de más de 800 mil pesos para beneficiar a la incubadora de empresas del Instituto Tecnológico de Colima a través de la Red Estatal de Incu-badoras de Empresas operada por la Se-cretaría de la Juventud.Fue el titular de la Sejuv, Roberto Ramí-rez, el responsable directo de las negocia-ciones con las instancias federales para lograr el beneficio, manifestó Saturnino Castro Reyes, director del Instituto Tec-nológico de Colima, quien afirma que es un logro a destacar, ya que con esto se mantiene y se mejora significativamente la Incubadora de Tecnología Intermedia, única en el Estado, que opera en el Insti-tuto Tecnológico de Colima (ITC).Dicha incubadora es la única en el país de un total de 137 registradas dentro del Sis-tema DGEST (Dirección General de Edu-cación Superior Tecnológica) en ser bene-ficiada con recurso del Fondo PyME 2012 de la Secretaría de Economía a nivel fede-ral, en esta gestión el gobernador del Es-tado tuvo a bien coordinar la gestión para que la incubadora a cargo del ITC, pudiera ser única en el país en lograr dicho bene-ficio y que el resto no pudo lograrlo.El director del ITC afirmó que esta acción remarca el compromiso y apoyo decidido del Gobernador para otorgar herramien-tas que puedan ser aprovechadas para generar empresas y oportunidades para los jóvenes colimenses de forma especi-fica, a través de la Red Estatal de Incuba-dora de Empresas, que coordina la SEJUV

Incubadora del Tec de Colima, beneficiada por fondo PyME 2012

y en la que además interviene la incu-badora de empresas de la Universidad de Colima.Esta gestión sentará las bases para que año con año pueda incrementarse el número de emprendedores beneficia-dos para la creación de sus empresas de forma particular la incubadora del Tecnológico de Colima la cual desde hace dos años no recibía apoyo de este tipo, pero ahora ante estos resultados la comunidad emprendedora del TEC reconoce y agradecen dicho respaldo del gobierno estatal lo que la pone en un lugar privilegiado en la comunidad tecnológica emprendedora del país.

Verónica Ávila Morales y la secretaria del Comité de Pro- obra, Leticia Michel Rosales, agradecieron al Presidente Municipal el que se haya contemplado a la colonia para iniciar con este pro-yecto que -dijeron- viene a darles segu-ridad y tranquilidad.Al término del acto el mandatario mu-nicipal acompañado del síndico José Manuel Romero Coello, así como de las regidoras María del Socorro Rivera, Ca-rrillo, María Eugenia Ríos Rivera, Pedro Villa Godínez y José Cárdenas Sánchez, activó un interruptor de manera sim-bólica con lo que se dio por entregada formalmente esta obra.

Page 22: neta 838

| Diciembre 2012 | Semana 183822 La Neta ahora en Internet www.laneta.info EL ocio

Page 23: neta 838

| Diciembre 2012 | Semana 1838Denuncias: [email protected] 23

Page 24: neta 838

| Diciembre 2012 | Semana 1838 CartoNetaConsíguelo con tu voceador. $8.00| Diciembre 2012 | Semana 183824

SERÁ VERDAD o SERÁ MENTIRA es...

"Pen

sami

entos

cosc

olino

s..."

Pase

pag

. 12

y 13


Recommended