+ All Categories
Home > Education > NETIQUETA

NETIQUETA

Date post: 07-Jul-2015
Category:
Upload: diana-carolina
View: 81 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Normas y comportamiento en las redes sociales
29
Alumnos, ¡bienvenidos! Normas y comportamiento en las redes sociales ….. uso de internet Mery Julieth Chinome Rodríguez , Brayan Estiven Corredor Clavijo PRESENTADO A: LIC. DIANA CAROLINA COY
Transcript
Page 1: NETIQUETA

Alumnos, ¡bienvenidos!

Normas y comportamiento en las

redes sociales ….. uso de internet Mery Julieth Chinome Rodríguez , Brayan Estiven Corredor Clavijo

PRESENTADO A: LIC. DIANA CAROLINA COY

Page 2: NETIQUETA

¡Bienvenido al curso IX-I

• Presentaremos algunas normas q debemos tener en

cuenta al usar el internet o las redes sociales :

• Si tienen cualquier pregunta , levantar la mano al final de

la presentación

Page 3: NETIQUETA

• “netiqueta’’ (aprender a comportarse por la red )

• Ejemplo

• Las 10 reglas básicas de la netiqueta

Tabla de contenido

Page 4: NETIQUETA

“netiqueta’’ (aprender a comportarse por la red )

• Netiqueta :

– Para dar un resumen breve se usa para la comunicaciónen las redes sociales ,pero ...si la etiqueta trata de lasnormas requeridas de la buena educación , que esnetiqueta ?.

– Para dar una respuesta clara presentaremos unas líneaspara comportarse adecuadamente en la red :

• cuando usted llega a un lugar desconocido esta expuesto aun espacio distinto de donde venia puede cometer errorescomo decir algo y q los demás lo tomen de otra manera o quea usted le digan algo y lo mal interpretes y quede ofendido lomismo pasa en la netiqueta pero esto seria por medio de lasredes

Page 5: NETIQUETA

Ej: a usted se te hace fácil etiquetar una foto en una

red social pero esta seguro q a la persona q etiqueto a

deseado estar en esa foto ?

Todas las personas tienen una forma distinta de ver las

cosas , por eso al etiquetar una foto o hacer comentarios

en cualquiera de las redes debe tener precaución pues a

veces las persona toman una reacción que no

esperábamos y todo se prestara para mal entendidos y

discusiones .

Page 6: NETIQUETA

Las 10 reglas básicas de la netiqueta

• Acá les mostraremos de que manera debe tratar , hablar , y

comportarse en la red .

• Por que no solo se trata de escribir, comentar y compartir.

Page 7: NETIQUETA

Observe un resumen :

Page 8: NETIQUETA

Regla No. 1:recuerde lo humano

• Existen unas reglas de oro q fueronensenada en su casa y por sus primeroeducadores :

- no haga a otros lo q no quiera que le hagana usted.

- trate de ponerse en los zapatos de losdemás

- defiéndase sin herir los sentimientos de losotros

• para el ciberespacio diremos simplemente:recuerde q son seres humanos

Cuando se comunica electrónicamente vesimplemente un monitor lo q hay allí lefacilita todo ya no usa: ninguna expresiónfacial , gestos o tonos de voz

Page 9: NETIQUETA

Lo que sucede al comunicarse por

línea

Ya sean correos ,respuestas en una

discusión es muy fácil q se malinterprete lo

que quiera decir y es muy casual olvidar

que el corresponsal es una persona como

usted y también tiene sentimientos.

Es irónico como ver q las redes de

computadores es posible q se pongan

varias personas en contacto pero q en la

vida real nunca lo harían sucede algo muy

particular como :

-En facebook las personas se tratan mal y lo

peor del caso es que es un acto aceptable

Ejemplo : hl mk ..

usted mismos se darás la respuesta a este

mensaje

Page 10: NETIQUETA

¿Le diría esto a una persona en su

cara ?

El escritor Guy Kawasaki cuenta la historia de recibir

correo de alguien que no conoce. Por este medio lo

insultaban y decía que era un escritor sin nada

interesante que decir. Esto no solo le pasa a el sino a las

demás personas frecuentemente por el ciberespacio.

Alguna de las razones por las que las personas hacen esto

es por que no se dan cuenta de la cara de desagrado y

descontento de la persona que recibe el mensaje pero se

ha puesto a pensar que a quien le envíen ese correo sea

a usted.

La solución que de Guy a este problema es hacer la

pregunta de ¿le diría esto a una persona en su cara? si

la respuesta es no ,no lo haga ,pero si la respuesta es si

la netiqueta no puede hacer nada y ya debe ser usted

quien practique normas manuales de comportamiento .

Page 11: NETIQUETA

Otro motivo para no ofender por red

Cuando se comunica por el ciberespacio suspalabras quedan escritas.

existe la posibilidad de que queden archivados enun sitio al que no tenga control y que se puedanvolver en contra de usted en algún momento.

No olvidemos el caso de un famoso usuario decorreo Oliver north , usuario de el sistema decorreo electrónico de la casa blanca ,profs.

El borraba todo lo que le enviaban o recibía q enalgún momento podría llegar a incriminarlo .todos esos correos q el eliminaba llegan enmanos de otras personas q también teníancontacto con este sistema en la casa blanca yarchivaban todo lo q el eliminaba esto fuetomado en su contra . No quiere decir q debesser un criminal para que tengas cuidado .Cualquier mensaje que puedas enviar va aquedar en manos de una persona que luegopuede usar todas estas cosas en tu contra

Page 12: NETIQUETA

Regla No.2:siga en la red los mismos

estándares de comportamiento que utiliza en

la vida real

En la vida real las personas obedecen la ley, ya sea por voluntadpropia o por miedo a ser descubiertos.

En el ciberespacio las posibilidades de ser descubierto parecenremotas. Y posiblemente porque la gente a veces olvida que hayun ser humano al otro lado del computador, creen queestándares éticos o de comportamiento bajos, son aceptables.

La confusión es comprensible, pero están equivocados. Losestándares de comportamiento pueden ser diferentes en algunasáreas del ciberespacio, pero no mas bajos que en el mundo real.

Page 13: NETIQUETA

Sea ético

-Algunos puntos sobre la ética enla red:

• Si usted hace uso de versionesde prueba, páguelas. Alpagarlas usted estimula el quemas personas desarrollenestas ayudas. Unos pocospesos posiblemente nosignifiquen mucho para usted,pero en el largo plazobeneficiaran a todos losusuarios del ciberespacio.

• No les crea a los que dicen “laúnica ética que existe allá es lade hacer cosas sin que tenganconsecuencias”.

Page 14: NETIQUETA

Transgredir la ley es falta de

“netiqueta”

Si usted se siente tentado ahacer algo ilegal en elciberespacio, es muyprobable que al hacerlo vayaen contra de la “netiqueta”.

Algunas leyes son confusas,complicadas y difíciles deobedecer. En muchos casostodavía se estánestableciendo las leyes queregirán el ciberespacio.

Dos ejemplos de estos son:

• Ley de privacidad

• Ley de derechos de autor

Page 15: NETIQUETA

Regla No.3:sepa en que lugar del

ciberespacio esta la “netiqueta” varia un

dominio a otroLo que es perfectamente aceptable en un área puede ser condenable enotra.

Por ejemplo:

• En muchos de los grupos de discusión por televisión hablar derumores es permisible. Pero enviar esos rumores a una lista de correode periodistas lo convertirá a usted en una persona muy impopular.

Y como la “netiqueta” es diferente en diferentes sitios, es muy importantesaber donde esta uno.

Cuando entre a un dominio en el ciberespacio que es nuevo para usted,debe darse tiempo para observar. Póngale atención al chat o lea losarchivos.

Page 16: NETIQUETA

Regla No.4:respete el tiempo y el

ancho de banda de los demás

Es de conocimiento común quehoy en día la gente tiene menostiempo que antes, aunque (oposiblemente porque) duermanmenos y tengan mas elementosque ahorran tiempo de los quetuvieron sus abuelos. Cuandousted envía un correo o unmensaje a un grupo de discusiónusted esta utilizando ( o deseandoutilizar ) el tiempo de los demás.Es su responsabilidad asegurarsede que el tiempo que ‘‘gastan’’leyendo su mensaje no seaperdido.

Page 17: NETIQUETA

Recuerde que no es usted el centro

del ciberespacio

Cuando usted esta trabajando muy duro en un proyecto y esta totalmente absorto en el, puede olvidar fácilmente que otros tienen preocupaciones diferentes. Así que no espere respuestas inmediatas a todas sus preguntas y no suponga que no todos los lectores van a estar de acuerdo o interesados en sus apasionados argumentos.

Page 18: NETIQUETA

Hoy en día es muy fácil hacer una copia para todos los que figurenen su lista de correos y muchas veces nos sorprendemos haciendoesto casi que por rutina. Lo que en general es indeseable. La gentetiene hoy menos tiempo que nunca entre otras cosas ,por lacantidad de información que necesita absorber. Antes de enviarcopias de sus mensajes pregúntese con franqueza si contieneinformación que otras personas verdaderamente necesitan saber. Sisu respuesta es negativa no les haga perder el tiempo y si surespuesta es “tal vez”, piense dos veces antes de enviarlo.

¿a quien deben dirigirse los

mensajes?

Page 19: NETIQUETA

No quiero dejar la impresión de que la red es un sitio frio y cruel que este llano de gente que quiere tratar mal a

otros.

Como en el resto del mundo hay una mayoría de gente que lo que desea es ‘’caer’’ bien a otras personas.

Regla No.5:ponga de su parte, véase

muy bien en línea, aproveche las

ventajas del anonimato

Ventajas de anonimato Desventajas de anonimato

Nadie sabe quien es usted No lo conocen por lo tanto

habrá gente que empiece ha

hablar mal de usted

Nadie lo criticara por su color

de piel o por su cultura

No sabe con que clase de

personas esta tratando

Page 20: NETIQUETA

Después te tantas cosas negativas

existen cosas positivas :

La fortaleza del ciberespacio esta

en la gran cantidad de gente

que lo utiliza.

Siempre tenga algo presente no

tenga temor de compartir con

los demás lo que usted sabe.

Compartir sus conocimientos es

satisfactorio. Sido una tradición

en la red y convierte el mundo

en un sitio mejor.

Regla No.6:comparta el

conocimiento de los expertos

Page 21: NETIQUETA

La ‘‘netiqueta’’ condena que se permuten guerras de mansajes incendiarios que se publiquen series de mensajes fuertes, la mayoría de veces entre 2 o 3 corresponsales que de esta manera marcan el tono y destruyen la camaradería de un grupo de discusión. Esto es injusto con los demás miembros del grupo

Regla No.7:ayude a que las

controversias se mantengan bajo

control

Page 22: NETIQUETA

• Por supuesto que usted no se imaginaria nunca con escarbarle los cajones de los escritorios de sus compañeros. De la misma manera no debería revisar los correos de otros y mucho menos leerlos desafortunadamente esto suele ocurrir.

Regla No.8: respeto por la

privacidad de los demás

Page 23: NETIQUETA

• En 1.993 un corresponsal extranjero muy estimado del periódico los ángeles times en la oficina Moscú, fue sorprendido leyendo el correo de uno de sus compañeros. Sus colegas comenzaron a sospechar cuando los sistemas comenzaron a indicar que alguien se había metido su computador a revisar los correos en horas en que ellos no habían estado trabajando en este . Decidieron entonces montar un operativo. Comenzaron a poner en sus corroes información falsa proveniente de otros de los departamentos de la sección de asuntos extranjeros. El reportero leyó esa información y pasado un tiempo hizo preguntas a sus compañeros sobre esa información falsa. Fue inculpado y como medida disciplinaria lo trasladaron de inmediato a otra sección.

Caso del corresponsal extranjero

curioso

Page 24: NETIQUETA

• Algunas personas tienen el ciberespacio mas influyente que otras. Existen expertos en toda clase de juegos de realidad virtual, expertos en todo tipo de software de oficina y expertos en administrar toda clase de sistemas.

• Saber mas que los otros o tener un mayor conocimiento de como funcionan los distintos sistemas , no le da a usted el derecho de aprovecharse de los demás . Por ejemplo ,los administradores de los sistemas no deben leer nunca el correo de otro

Regla No.9: no abuse de las ventas

que pueda usted tener

Page 25: NETIQUETA

• Todos en algún momento fuimos primíparos en la red. y no todas las personas han tenido el conocimiento de lo que les presentamos en esta presentación. Entonces cuando alguien cometa un error de ortografía agá un mal comentario o cosas como esas tenga mucha paciencia.

Regla No.10: excuse los errores de

otros

Page 26: NETIQUETA

• En algunos casos por no saber escribir las

cosas q deseas dar a entender a los demás se

mal interpretan :

• Les tenemos un claro ejemplo de esto:

La mala ortografía

Page 27: NETIQUETA

• ¿las usa ? …. Deberia

• Observe esto :

Las tildes

Page 28: NETIQUETA

Por si usted no lo sabia escribir todo en mayúscula

es sinónimo de grita y causa un muy mal

aspecto

Escribir todo en mayúscula

Page 29: NETIQUETA

Observe buenos modales


Recommended