+ All Categories
Home > Education > NEUMOTÓRAX

NEUMOTÓRAX

Date post: 01-Jun-2015
Category:
Upload: jvallejoherrador
View: 321 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
27
Michele Avagnano Np.103932 Enfermedades pleurales: neumotórax
Transcript
Page 1: NEUMOTÓRAX

Michele Avagnano Np.103932

Enfermedades pleurales: neumotórax

Page 2: NEUMOTÓRAX

Enfermedad pleural

• Las enfermedades que afectan a la pleura pueden estar causadas por:

• procesos inflamatorios

• Infecciosos

• neoplásicos.

Page 3: NEUMOTÓRAX

Clasificación de las enfermedades pleurales •Derrame pleural

•Tumores pleurales

•Fibrosis pleural

•Neumotórax

Page 4: NEUMOTÓRAX

Derrame pleural

• Es la patología pleural más frecuente. Dentro del derrame pleural se clasifican de forma general trasudados y exudados.

Page 5: NEUMOTÓRAX

Tumores pleurales• Pueden ser primarios o metastásicos:

• Primario: Mesotelioma.

• Metastásicos: Carcinoma de pulmón, de mama, de origen digestivo y de ovario.

• Benignos: Tumor fibroso solitario que es de origen mesenquimal.

Page 6: NEUMOTÓRAX

Fibrosis pleural

•Cualquier patología que pueda producir un mecanismo inflamatorio sobre la pleura puede provocar su fibrosis.

• La fibrosis pleural se denomina difusa o fibrotórax cuando afecta al menos a la cuarta parte de la pared torácica.

Page 7: NEUMOTÓRAX

Neumotórax

• Es la entrada de aire en la cavidad pleural. Esto provoca un colapso total o parcial del pulmón llegando a causar una insuficiencia respiratoria grave.

• La causa más frecuente del neumotórax es el traumatismo, ya sea por accidente o iatrogenia.

Page 8: NEUMOTÓRAX

Clasificación del neumotórax

El neumotórax se clasifica dependiendo de cuál ha sido su mecanismo de producción.

•Neumotórax traumáticos

• Por accidentes

• Iatrogénicos

•Neumotórax espontáneo

• Primario

• secundario

Page 9: NEUMOTÓRAX

Neumotórax traumático

Se produce al ocasionar un daño de origen externo a la pleura, pudiendo entrar aire en la cavidad pleural tanto por laceración de la pleura visceral como parietal. Dentro de este grupo se distinguen dos tipos:

• Neumotórax por accidentes

• Están producidos por daños en la pared torácica, ya sea por objetos punzantes, traumatismos o fracturas costales.

• Neumotórax Iatrogénicos

• Son los más frecuentes y se deben a técnicas médicas instrumentales invasivas que dañan la pleura, originando la entrada de aire. Entre ellas se encuentran la canalización de las vías centrales y la punción de los nódulos pulmonares. También se encuentran en este apartado los neumotórax producidos por ventilación mecánica cuando se producen altas presiones en la vía aérea.

Page 10: NEUMOTÓRAX

Neumotórax espontaneoEn este caso el neumotórax se produce sin la participación de un

agente externo. Dentro de este apartado se distinguen dos subtipos.

• Neumotórax espontáneo primario.

• No existe una patología pulmonar de base que explique su aparición. Muchos de estos pacientes tienen una enfermedad pulmonar subclínica no conocida. Su etiopatogenia se comenta más abajo.

• Neumotórax espontáneo secundario.

• Se produce en sujetos que tienen una patología pulmonar de base que los predispone a tener con mayor frecuencia episodios de neumotórax. Entre las enfermedades pulmonares más frecuentes asociadas se encuentran la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y la fibrosis pulmonar.

Page 11: NEUMOTÓRAX

Neumotórax catamenial• Es muy poco frecuente

• Relacionado con el ciclo menstrual

• Fisiopatología:

• Orificios diafragmáticos

• Prostaglandinas F2

• Tratamiento: Quirúrgico

Page 12: NEUMOTÓRAX

Fisiopatología del neumotórax espontáneo primario• Se produce por la rotura espontánea de un espacio de contenido aéreo que contacta con la pleura visceral pudiendo ser una bulla o una pequeña ampolla, también llamadas blebs subpleurales.

• La aparición de neumotórax espontáneo primario se relaciona con:

• consumo de cigarrillos

• fenotipo alto y delgado

• causa genética:

• Síndrome de Marfan

• homocistinuria

Page 13: NEUMOTÓRAX

Incidencia

• la incidencia de neumotórax espontáneo primario oscila entre 7,4 y 18 por 100.000 habitantes al año.

• En las mujeres la incidencia es menor. El neumotórax espontáneo primario característicamente aparece mas en sujetos jóvenes y el secundarios suele aparecer a partir de los 40 años

Page 14: NEUMOTÓRAX

Manifestaciones clínicas

• Clínica:

• El dolor torácico unilateral.

• La disnea.

• Tos: seca e irritativa.

• Exploración:

• Disminución de la movilidad del hemitórax afecto

• disminución o ausencia del murmullo vesicular

• disminución de las vibraciones vocales

• aumento de la resonancia con la percusión del hemitórax.

• Taquicardia.

Page 15: NEUMOTÓRAX

Diagnostico diferencial•Neumotórax a tensión: taponamiento

cardiaco.

• Sospecha de bullas gigantes: TAC de tórax

•Resto de casos: radiografía simple de tórax

Page 16: NEUMOTÓRAX

Estudio de imagen

•Radiografía simple de tórax:

• Es necesaria para confirmar el diagnóstico y debe ser realizada en la proyección estándar, que es la posteroanterior con el paciente en bipedestación y en inspiración forzada.

Page 17: NEUMOTÓRAX

según la SEAR (Sociedad Española de Neumología) hay tres formas de medir el tamaño de un neumotórax

1. Parcial. Cuando la separación de la pleura visceral ocupa una parte de la cavidad pleural, siendo la más frecuente la apical.

2. Completo. Cuando la separación entre la pleura visceral y la parietal se produce a todo lo largo de la cavidad pleural, pero sin llegar al colapso total.

3. Total. Si hay colapso pulmonar con formación uniforme de un muñón.

Page 18: NEUMOTÓRAX

Tomografía axial computarizada de tórax

Está indicado en:

• neumotórax recurrentes

• neumotórax con fuga persistente

•Valoración de una intervención quirúrgica del neumotórax

• grandes bullas difíciles de diferenciar del neumotórax.

Page 19: NEUMOTÓRAX
Page 20: NEUMOTÓRAX

Ecografía torácica

• El principal hallazgo ecográfico que hace sospechar la presencia de un neumotórax es la ausencia del signo de deslizamiento entre las dos hojas pleurales.

Page 21: NEUMOTÓRAX

Tratamiento de neumotórax

• El objetivo inicial debe ser la reexpansión pulmonar para mejorar el equilibrio de presiones entre la pleura y el alveolo para aumentar la ventilación.

Page 22: NEUMOTÓRAX

Medidas generales

•Oxigenoterapia: la inhalación de oxígeno reduce la presión parcial de nitrógeno en los capilares, aumentando la velocidad de reabsorción del aire de la cavidad pleura (salvo que se trate de pacientes con EPOC previa con tendencia a la retención de carbónico).

• Según las condiciones, no se recomienda volar en avión ni practicar buceo.

Page 23: NEUMOTÓRAX

Tratamiento del neumotórax espontáneo

primario•Observación

•Aspiración simple: Consiste en la introducción de un catéter plástico y aspirar hasta que no salga más aire.

•Drenaje con tubo de pequeño

calibre

• Tratamiento quirúrgico

Page 24: NEUMOTÓRAX

Tratamiento del neumotórax espontáneo

secundario•Observación

•Drenaje del neumotórax

• Tratamiento quirúrgico definitivo

Page 25: NEUMOTÓRAX

Tratamiento del neumotórax traumático

por accidente y neumotórax a tensión

•Cuidados prehospitalización

•Cuidados en los Servicios

de Urgencias

• Seguimiento

Page 26: NEUMOTÓRAX
Page 27: NEUMOTÓRAX

¡Gracias!


Recommended