+ All Categories
Home > Education > Neuronas y Neurotransmisores

Neuronas y Neurotransmisores

Date post: 30-Jul-2015
Category:
Upload: carlosfmp2411
View: 249 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
22
NEURONAS Y NEUROTRANSMISORES República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universidad Yacambú Vicerrectorado de Estudios a Distancia Facultad de Humanidades Escuela de Psicología Barquisimeto Alumno: Carlos Francisco Martin Porta Exp: HPS-133-00200V Profesora: Xiomara Rodríguez
Transcript
Page 1: Neuronas y Neurotransmisores

NEURONAS Y NEUROTRANSMISORES

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular Para la

EducaciónUniversidad Yacambú

Vicerrectorado de Estudios a Distancia

Facultad de HumanidadesEscuela de Psicología

Barquisimeto

Alumno: Carlos Francisco Martin Porta Exp: HPS-133-00200VProfesora: Xiomara Rodríguez

Page 2: Neuronas y Neurotransmisores

El sistema nervioso Es uno de los más complejos e importantes de

nuestro organismo, es un conjunto de órganos y una red de tejidos nerviosos cuya unidad básica son las neuronas.

Su función:Permite que hombre establezca contacto con el ambiente externo y favorece la comprensión del mismo al asignar un significado de lo que contempla, el sistema nervioso realiza también una función integradora que coordina las actividades de todos los diferentes sistemas del cuerpo.

Tres funciones básicas: la sensitiva, la integradora y la motora

Page 3: Neuronas y Neurotransmisores

Clasificación anatómica del sistema nervioso

Está formado por dos divisiones principales:Sistema nervioso centralSistema nervioso periférico

El sistema nervioso central: está formado por el encéfalo, que comprende el cerebro, cerebelo, la lámina cuadrigémina (con los tuberculos cuadrigéminos) y el tronco del encéfalo o bulbo raquídeo, y por la médula espinal. Los tubérculos cuadrigéminos constituyen un centro de reflejos visuales. Los tubérculos son cuatro y se dividen en dos superiores y dos inferiores. En la región interior de dichos tubérculos se encuentra la glándula hipófisis, alojada en la "silla turca" del hueso esfenoides y que controla la actividad del organismo.

Page 4: Neuronas y Neurotransmisores

Clasificación funcionalFuncionalmente, el sistema nervioso periférico se divide en:Sistema nervioso somático Sistema nervioso vegetativo o autónomo

El sistema nervioso somático está compuesto por:Nervios espinales, 31 pares de nervios que envían información sensorial (tacto, dolor) del tronco y las extremidades hacia el sistema nervioso central a través de la médula espinal. También envían información de la posición y el estado de la musculatura y las articulaciones del tronco y las articulaciones para el control de la musculatura esquelética. Nervios craneales, 12 pares de nervios que envían información sensorial procedente del cuello y la cabeza hacia el sistema nervioso central. Reciben órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética del cuello y la cabeza.

Page 5: Neuronas y Neurotransmisores

Clasificación funcionalEl sistema nervioso vegetativo o autónomo se compone de centros bulbares y medulares, así como de dos cadenas de 23 ganglios situados a ambos lados de la médula espinal, y preside las funciones de respiración, circulación, secreciones y en general todas las propias de la vida de nutrición. Los órganos inervados funcionan con entera independencia de nuestra voluntad; por esto se les llama sistema autónomo.

El sistema nervioso autónomo se divide en dos grandes grupos:Sistema Nervioso Simpático: sus fibras se originan en la médula dorsolumbar y su función es descargar energía para satisfacer objetivos vitales.Sistema Nervioso Parasimpático: sus fibras nacen en los centros bulbares y sacro e interviene en los procesos de recuperación, se encarga del almacenamiento y administración de la energía.

Page 6: Neuronas y Neurotransmisores
Page 7: Neuronas y Neurotransmisores

Tejido NerviosoLos órganos que integran el Sistema Nervioso están formados fundamentalmente por el tejido nervioso cuyos elementos constitutivos son las neuronas y células gliales que dan origen a la sustancia gris formada por los cuerpos neuronales y el neuropilo, y la sustancia blanca, formada por las fibras nerviosas o axones y sus vainas.

Page 8: Neuronas y Neurotransmisores

Las NeuronasSon las células funcionales del tejido nervioso. Ellas se interconectan formando redes de comunicación que transmiten señales por zonas definidas del sistema nervioso.

La forma y estructura de cada neurona se relaciona con su función:· recibir señales desde receptores sensoriales· conducir estas señales como impulsos nerviosos, que consisten en cambiosen la polaridad eléctrica a nivel de su membrana celular· transmitir las señales a otras neuronas o a células efectoras

Page 9: Neuronas y Neurotransmisores

se disponen dentro de una armazón con células no nerviosas, las que en conjunto se llaman neuroglia.

Soma o cuerpo celular: corresponde a la parte más voluminosa de la neurona. Aquí se puede observar una estructura esférica llamada núcleo. Éste contiene la información que dirige la actividad de la neurona. Además, en el soma se encuentra el citoplasma. En él se ubican otras estructuras que son importantes para el funcionamiento de la neurona. Dendritas: son prolongaciones cortas que se originan del soma neural. Su función es recibir impulsos de otras neuronas y enviarlas hasta el soma de la neurona. Axón: es una prolongación única y larga. En algunas ocasiones, puede medir hasta un metro de longitud. Su función es sacar el impulso desde el soma neuronal y conducirlo hasta otro lugar del sistema.

Partes de La Neurona:

Page 10: Neuronas y Neurotransmisores

La neuroglia o células Glialesse encargan de la reparación, sostén y protección de las delicadas células nerviosas. Están constituidas por el tejido conectivo y las células de sostén.

Las Células del sistema nervioso

Funcionan como fagotitos, eliminando los desechos que se forman durante la desintegración normal. También son efectivas para combatir infecciones del sistema nervioso.

Las células microgliales

• La Neuroglia o Celúlas Gliales • Las Células Micriglias

Page 11: Neuronas y Neurotransmisores

Clasificación de las neuronas

Neuronas sensitivas. Conducen los impulsos de la piel u otros órganos de los sentidos a la médula espinal y al cerebro

Neuronas motoras. Llevan los impulsos fuera del cerebro y la médula espinal a los efectores (músculos y glándulas)

Las neuronas internunciales. forman vínculos en las vías neuronales, conduciendo impulsos de las neuronas aferentes a las eferentes.

De acuerdo a su función:

Page 12: Neuronas y Neurotransmisores

Clasificación de las neuronasSegún su forma:

seudo-unipolares: desde las que nace sólo una prolongación que se bifurca y se comporta funcionalmente cono un axón salvo en sus extremos ramificados en que la rama periférica reciben señales y funcionan como dendritas y transmiten el impulso sin que este pase por el soma neuronal; es el caso de las neuronas sensitivas espinales.

Bipolares: que además del axón tienen sólo una dendrita; se las encuentra asociadas a receptores en la retina y en la mucosa olfatoria.

Multipolares: además del axón, nacen desde dos a más de mil dendritas lo que les permite recibir terminales axónicos desde múltiples neuronas distintas . La mayoría de las neuronas son de este tipo. Un caso extremo lo constituye la célula de Purkinje que recibe más de 200.000 terminales nerviosos.

Page 13: Neuronas y Neurotransmisores
Page 14: Neuronas y Neurotransmisores

Fisiologia de la celula nerviosala neurona conduce un impulso de una parte del cuerpo a otra. La conducción eléctrica ocurre cuando el impulso viaja a lo largo del axon; la transmisión química esta implicada cuando el impulso se trasmite (“salta”) desde una neurona a otra este fenómeno se le conoce con el nombre de sinapsis

Page 15: Neuronas y Neurotransmisores

Transmisión del impulso nerviosoLa conducción de un impulso a través del axón es un fenómeno eléctrico causado por el intercambio de iones Na+ y K+ a lo largo de la membrana. En cambio, la trasmisión del impulso de una neurona a otra o a una célula efectora no neuronal depende de la acción de neurotransmisores (NT) específicos sobre receptores también específicos.

Page 16: Neuronas y Neurotransmisores

El NeurotransmisorUn neurotransmisor es una molécula liberada por las neuronas al espacio sináptico donde ejerce su función sobre otras neuronas u otras células (células musculares o glandulares). Son elementos clave en la transmisión de los estímulos nerviosos.

Page 17: Neuronas y Neurotransmisores

La función del neurotransmisorEs la de transmitir una señal desde la célula pre-sináptica a la célula post-sináptica. Su efecto puede ser excitatorio si tiende a despolarizar la membrana o inhibitorio si la repolariza. Después de actuar es degradado o recapturado por la célula pre-sináptica rápidamente.

Page 18: Neuronas y Neurotransmisores

Clasificación de los neurotransmisorespueden clasificarse según su tamaño en:

Neurotransmisores de pequeño tamaño: aminoácidos (glicina, ácido glutámico, ácido aspártico), derivados de aminoácidos (GABA, histamina, serotonina y catecolaminas ) acetilcolina , ATP.

Neuropéptidos, compuestos por más de 3 aminoácidos: somatostatina, vasopresina, oxitocina. Muchos de estos neuropéptidos actúan también como hormonas, conociéndose como neurohormonas.

Page 19: Neuronas y Neurotransmisores

Neurotransmisor Localización

Función

Acetilcolina Sinapsis con músculos y glándulas; muchas partes del sistema nervioso central (SNC)

Excitatorio o inhibitorioEnvuelto en la memoria

Aminas Serotonina

Varias regiones del SNC

Mayormente inhibitorio; sueño, envuelto en estados de ánimo y emociones

Histamina Encéfalo Mayormente excitatorio; envuelto en emociones, regulación de la temperatura y balance de agua

Dopamina Encéfalo; sistema nervioso autónomo (SNA)

Mayormente inhibitorio; envuelto en emociones/ánimo; regulación del control motor

Transmisores pequeños

Page 20: Neuronas y Neurotransmisores

Neurotransmisor Localización Función

Epinefrina Areas del SNC y división simpática del SNA

Excitatorio o inhibitorio; hormona cuando es producido por la glándula adrenal

Norepinefrina Areas del SNC y división simpática del SNA

Excitatorio o inhibitorio; regula efectores simpáticos; en el encéfalo envuelve respuestas emocionales

Aminoácidos Glutamato

SNC El neurotransmisor excitatorio más abundante (75%) del SNC

GABA Encéfalo El neurotransmisor inhibitorio más abundante del encéfalo

Glicina Médula espinal Pudiera ser una señal de la membrana postsináptica para la presináptica

Page 21: Neuronas y Neurotransmisores

Transmisores grandes

Neurotransmisor Localización Función

Neuropéptidos Péptido vaso-activo intestinal

Encéfalo; algunas fibras del SNA y sensoriales, retina, tracto gastrointestinal

Función en el SN incierta

Colecistoquinina Encéfalo; retina Función en el SN incierta

Sustancia P Encéfalo; médula espinal, rutas sensoriales de dolor, tracto gastrointestinal

Mayormente excitatorio; sensaciones de dolor

Encefalinas Varias regiones del SNC; retina; tracto intestinal

Mayormente inhibitorias; actuan como opiatos para bloquear el dolor

Endorfinas Varias regiones del SNC; retina; tracto intestinal

Mayormente inhibitorias; actuan como opiatos para bloquear el dolor

Page 22: Neuronas y Neurotransmisores

Recommended