+ All Categories
Home > Health & Medicine > Neurotransmisores

Neurotransmisores

Date post: 24-Jul-2015
Category:
Upload: kenny-ortiz
View: 95 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
22
NEUROTRANSMISORES
Transcript

NEUROTRANSMISORES

INTEGRANTES

Dominguez Parco Sandy

• ¿QUÉ SON LOS NEUROTRANSMISORES?

Son mensajeros químicos que utilizan las células nerviosas para comunicarse entre sí, esto se llama sinapsis. los neurotransmisores tienen afinidad por receptores específicos en el espacio postsinaptico. la acción de un neurotransmisor es potenciar, terminar o medular una acción especifica y puede excitar o inhibir la actividad de las células diana.

PRINCIPALES

NEUROTRANSMISORES

NORADRENALINA

• La noradrenalina (o norepinefrina) es un neurotransmisor de catecolamina de las vías simpáticas del sistema nervioso autónomo. Es una hormona adrenérgica que actúa aumentando la presión arterial por vasoconstricción pero no afecta al gasto cardiaco.

NORADRENALINA

• La eliminación de noradrenalina del cerebro produce una disminución del impulso y la motivación, y se puede relacionar con la depresión. Además, tiene que ver con los impulsos de ira y placer sexual.

• FUNCIONES:

Neurotransmisor excitatorio

Aumenta el nivel de respuesta física, mental.

Eleva el estado de animo.

Activa el sistema de recompensa.

Evoca recuerdos agradables y dolorosos

Su producción es en locus coeruleus asociado como centro del placer.

SEROTONINA• Hay serotonina en todo el cuerpo pero NO atraviesa la barrera

hematoencefalica.

1. Regula el apetito mediante la saciedad.

2. Equilibra el deseo sexual

3. Controla la temperatura corporal

4. Controla actividad motora y

5. Funciones perceptivas y cognitivas.

6. Regula la TA

7. Interactúa con la dopamina y

8. La NA en la fisiopatología del miedo,

angustia, ansiedad, agresividad.

SEROTONINA• Funciona como reloj interno del cuerpo, por lo que determina ciclo

de vigilia-sueño. (alta noche, baja día)

Su incremento:

sensación de bienestar

relajación,

mayor atención y concentración

elevación de la autoestima

Estaciones otoño e invierno:

niveles bajos

ALTERACIONES

• Esquizofrenia, autismo, TOC, TDAH, depresión, ansiedad. Migraña, estrés, insomnio. Trastornos de la conducta alimentaria. Suicidio. Fibromialgía.

DOPAMINAEs producida en muchas partes del sistema nervioso, especialmente la

sustancia negra.

La dopamina es también una neurohormona liberada por el hipotálamo.

• Promueve el incremento de la frecuencia cardiaca y la presión arteria.

• Responsable de los movimientos corporales

• Regula los niveles de respuesta motriz.

• Motivación física

• Elevan el estado de animo

• Incrementa las defensas en el sistema inmune

• Aumenta el impulso sexual

• Placer.

ALTERACIONES

Niveles altos:

• Esquizofrenia

Niveles bajos:

• Descontrol e incoordinación muscular.

• Enfermedad de Parkinson.

ACETIL COLINA

• Este neurotransmisor regula la capacidad para retener una información, almacenarla y recuperarla en el momento necesario.

GABA• El ácido gamma-

aminobutírico (GABA) es el principal neurotransmisor inhibitorio cerebral.

• El GABA ha sido implicado en la fisiopatología de la Esquizofrenia.

• Se ha asociado con síntomas negativos, pobre funcionamiento premórbido y con disminución del metabolismo de la Dopamina y la Serotonina

GABA

• El consumo agudo de etanol facilita la transmisión GABAérgica e inhibe la función glutamatérgica inversamente, el desarrollo de tolerancia asociado con el consumo crónico de etanol, lleva a una reducción de la función GABAérgica y a un incremento de la glutamatérgica

GLUTAMATO• EL GLUTAMATO es el principal aminoácido neurotransmisor

excitatoria en el Sistema Nervioso Central (SNC). Se calcula que es el responsable del 75% de la transmisión excitatoria rápida en el encéfalo.

Neurotransmisor excitatorio.

• Facilita la interconexión neuronal

• Actúa facilitando la memoria a largo plazo

• y el aprendizaje

GLUTAMATO

• El Glutamato ha sido involucrado en la patogénesis de algunos trastornos neuropsiquiátricos, como la Esclerosis Lateral Amiotróficas (ELA), algunos tipos de epilepsia, la enfermedad de Huntington, algunas formas de demencia y la esquizofrenia. También ha sido implicada en las consecuencias neuropatológicas de trastornos como hipoglucemia, la isquemia y la hipoxia.

ASPARTATO• Es un aminoácido y neurotransmisor y se sintetiza desde el ácido oxalacético

Participa en la formación del ácido glutámico o glutamato

Es un potente excitatorio cerebral (como el glutamato)

Estimula y participa en las conexiones cerebrales y el aprendizaje

Participa en el ciclo de la urea

Participa en la gluconeogénesis.

Estimula los receptores NMDA (N-metil-D-aspartato)

Participa en la desintoxicación y buen funcionamiento del hígado

Participa en la desintoxicación de la sangre

EFECTOS• Está implicado, igual que el ácido glutámico, en la epilepsia, las

lesiones cerebrales isquémicas y, posiblemente, en la enfermedad de Alzheimer u otras enfermedades degenerativas.

SUSTANCIA P• La sustancia P (SP) también llamada Sustancia del dolor es un

péptido de cadena corta identificada como neurotransmisor actúa estimulando la vasodilatación, la contracción de los músculos lisos ,intestinales o de otro tipo y afecta el funcionamiento del SNC y SP.

• Función

Estimula la contracción de los músculos

lisos vasculares y extravasculares, provocando

un intenso refuerzo de la salivación y

otras acciones centrales


Recommended