+ All Categories
Home > Documents > NEWSANTONA MAYO

NEWSANTONA MAYO

Date post: 06-Mar-2016
Category:
Upload: oficina-de-turismo-de-santona
View: 221 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
LA REVISTA DE NOTICIAS Y EVENTOS DE SANTOÑA
68
NÚMERO MES MAYO AÑO 2010 02
Transcript
Page 1: NEWSANTONA MAYO

NÚ ME RO

MES MAYO

AÑO 2010

02

Page 3: NEWSANTONA MAYO

3

3

En este número…

Entrevistamos a....... 4

Noticias …………… 6

Sucedió en

Santoña………..….. 43

Historia del Teatro…45

Agenda ……………50

Producción Puerto

Santoña………..….. 51

Idm…………..…….. 53

Albergue …………..60

Cultura ……………..62

Haz Turismo por San-

toña ……………….63

Este es el número 3 de la nueva revista de noticias de Santoña: NewSantoña

El Ayuntamiento de Santoña continúa con esta publicación

digital, muy acorde con las nuevas tecnologías

NewSantoña es la primera revista digital llevada a cabo por el Ayunta-miento de Santoña con frecuencia mensual. En ella se desarrollarán todo tipo de contenidos desde noti-cias referentes al mes en curso has-ta la agenda socio-cultural del mes siguiente. También se pretende in-formar al pueblo de los proyectos llevados a cabo por todas las conce-

Detalle de la web de Turismo de Santoña desde la que se puede ver también la revista. Véase la portada de una de las publicaciones abajo a la derecha.

jalías, siendo una de estas la prota-gonista en cada una de las edicio-nes. Las secciones estarán totalmente abiertas a las opiniones y sugeren-cias del público en general que quie-ra compartir con todos nosotros sus ideas.

Todo aquel que quiera registrarse

gratuitamen-te al envío mensual de esta revista deberá en-viarnos un email a

[email protected] y la recibirá en su correo electrónico a finales de cada mes.

Page 4: NEWSANTONA MAYO

4

4

Entrevistamos a…

Preside las concejalías de Cultura y Nuevas Tecnologías

Mª Antonio Alonso

Mª Antonia Alonso es concejala de Cultura y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Santo-ña, cargo que compagina con su puesto como en-fermera en el Centro de Salud de Colindres. Este año afronta un gran reto: los actos de conmemora-ción del Centenario de la muerte de Juan de la Cosa.

Bajo el título Juan de la Cosa y la Época de los Descubrimientos, Santo-ña y su Palacio de Man-zanedo acogerán del 3 de julio al 31 de agosto una gran exposición que mos-trará cerca de 130 piezas originales de alto valor artístico e históricos, además de elementos interactivos sobre la carta de Juan de la Cosa y los

avances científicos de la época.

Algunos de los museos, centros y organismos cedentes de piezas son el Museo Naval de Ma-drid, el Archivo General de Indias, el Archivo Ge-neral de Simancas o la Biblioteca Nacional de España. Alrededor de esta gran muestra, orga-

nizada conjuntamente por el Ayuntamiento de San-toña y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), gi-rarán distintos actos co-mo diversos conciertos, conferencias o exhibicio-nes cinematográficas al aire libre que configu-rarán este evento como uno de los más importan-tes para Santoña durante este año 2010.

¿Cómo afronta este reto?

Con mucha ilusión y sin-tiéndome muy afortunada de que coincida esta ce-lebración formando parte de este Equipo de Go-bierno. Para mi es una gran oportunidad poder participar en este proyec-to que espero que sea tan importante para los santoñeses como lo es para mí porque Juan de la Cosa era un ciudadano de esta Villa. Esta cele-bración es una oportuni-dad inmejorable para Santoña puesto que van a ser muchas las perso-nas que se van a acercar hasta nuestro pueblo pa-ra ver esta exposición y eso, por supuesto, reper-cutirá en la economía local.

¿Cómo está estructura-

Page 5: NEWSANTONA MAYO

5

5

da la exposición?

En torno a cuatro áreas temáticas generales más una quinta en la que se exhibirá una copia inter-activa de la carta de Juan de la Cosa, que permitirá a mayores y pequeños conocer al detalle los elementos más significa-tivos de esta carta. Las áreas temáticas de esta muestra son: „Juan de la Cosa y la Santoña de su tiempo‟, „La expansión atlántica de la Corona de Castilla‟, „Juan de la Cosa y la Casa de Contrata-ción‟ y „Juan de la Cosa y la cartografía de los si-glos XV y XVI‟. Todas estas áreas están bajo la responsabilidad de exper-tos de distintas zonas de España.

Otro de sus retos al frente de la concejalía de Cultura es mantener una programación per-manente, variada y para todos los públicos. ¿Cómo se consigue esto Sra. Alonso?

Esta programación se consigue trabajando en permanente contacto con otras administraciones: el Gobierno de Cantabria, el Gobierno de España, Europa… Pero además, trabajamos con imagina-ción y procuramos dar cobertura en nuestro pe-queño pero gran teatro a las compañías noveles. De hecho, este año en la Muestra de Teatro Villa de Santoña participarán, principalmente, compañ-ías cántabras amateurs, a las que se unirán com-pañías de otras comuni-dades autónomas. De

esta manera queremos seguir con la línea traza-da hasta el momento.

De cara a este verano, y además del Centenario de Juan de la Cosa, explíquenos por favor que actividades cultura-les va a haber.

En el mes de julio, en concreto el segundo fin de semana, se celebrará el Certamen de Pintura al aire libre que este año, y como no podía ser me-nos, girará alrededor de Juan de la Cosa y la Época de los Descubri-mientos. También este mes, los fines de semana del 23 y 24 de julio y 30 y 31 de julio, se celebrará el tradicional Festival de Folklore de los Pueblos, que organizan los Amigos de la Canción. Ya en agosto, los fines de se-mana del 7 y 8 y 13 y 14 de agosto, se desarro-llarán las Jornadas Cora-les en nuestra Iglesia de Virgen de Puerto. Todo esto se completará con jornadas corales de dis-tintos puntos de España en el Teatro Casino Liceo y el 21 de julio el Teatro también acogerá los en-cuentros de música y academia.

Dejamos a la concejala de Cultura ultimando de-talles de la muestra de Juan de la Cosa, su máximo reto de cara a los meses estivales y que, como ella misma dice, “es un acontecimiento de gran magnitud, de una importancia cultural ex-traordinaria, del que es-pero que santoñeses y visitantes disfruten al

máximo”.

Page 6: NEWSANTONA MAYO

6

6

Noticias

Inaugurado el centro de formación de empleo

FORESANT

El delegado del Gobierno

en Cantabria, Agustín

Ibáñez; la vicepresidenta

y consejera de Empleo y

Bienestar Social del Eje-

cutivo regional, Dolores

Gorostiaga; y la alcaldesa

de Santoña, Puerto Ga-

llego, entre otros, inaugu-

raron hoy el Centro de

Formación Estable de

Empleo 'FORESANT' que

ha supuesto una inver-

sión cercana a los 2 mi-

llones (1.990.225 euros)

del Fondo Estatal de In-

versión Local del año

pasado.

En el centro, ubicado en

un nuevo área del polígo-

no industrial de Santoña,

compatibilizará con usos

propios de almacén y

talleres municipales.

El edificio, de 4.800 me-

tros cuadrados, consta de

tres plantas. La planta

baja está destinada a

talleres y almacén; en el

primer piso se sitúan las

oficinas administrativas y

las aulas docentes de

formación de empleo; y

en el semisótano están

los almacenes y una zona

de aparcamiento para los

usuarios.

El delegado del Gobierno

felicitó al Ayuntamiento

por un proyecto que, a su

juicio, se ha "llevado a

"consecuencias muy po-

sitivas en el presente sino

también en el futuro".

Ibáñez añadió que la for-

mación a impartir en es-

tas instalaciones permitirá

dotar de nuevas habilida-

des a desempleados que

buscan trabajo, o servirá

también para mejorar la

preparación de aquellos

que tienen un empleo

pero desean adaptarse a

las nuevas condiciones

del mercado y de las exi-

Page 7: NEWSANTONA MAYO

7

7

gencias industriales.

La vicepresidenta tam-

bién coincidió en señalar

que el centro es un edifi-

cio "pensado para el futu-

ro", eficiente energética-

mente y dotado con tec-

nología domótica. En este

sentido, destacó que está

dotado con paneles sola-

res, recupera el agua de

lluvia y de las duchas

para el sistema contra

incendios y los sanitarios,

y tiene separador de gra-

sas para que éstas no

sean vertidas al sanea-

miento general. Por todo

ello, Gorostiaga consi-

deró que se trata de una

"inversión inteligente" de

los Fondos del Plan E,

porque "piensa" en los

jóvenes, en las personas

desempleadas y, "sobre

todo, está pensado para

el futuro de Santoña y de

Cantabria", destacó.

De esta forma, subrayó la

"valentía" del Ayunta-

miento de Santoña por

dedicar "una gran parte"

de la inversión del 'Plan

E' a dotar al municipio de

este centro, que es un

"ejemplo de la formación

como bandera de la in-

versión de fondos públi-

cos", y que "fortalecerá

aún más el Polígono de

Santoña" al tiempo que

se convertirá en "un cen-

tro de formación de refe-

rencia de la zona oriental

de Cantabria" en sectores

emergentes como la

atención a personas de-

pendientes y otros nue-

vos yacimientos de em-

pleo.

Tras mostrase "convenci-

da" de que el cambio en

la economía y en el mo-

delo productivo va "ligado

a la formación", Gallego

afirmó que Santoña es

una localidad pionera en

proyectos de Escuela

Taller y Talleres de Em-

pleo que "han generado

muchos puestos de traba-

jo". Agregó que el Centro

"ha nacido creando em-

pleo y será un centro de

referencia de formación y

empleo en toda la zona

oriental".

En cuanto al nuevo Fon-

do, el delegado del Go-

bierno dijo que está des-

tinado a que "los pueblos

y ciudades se constituyan

como auténticas lanzade-

ras de la economía com-

petitiva, avanzada tec-

nológicamente y sosteni-

ble en lo social y medio-

ambiental". En esa línea

van precisamente los

nuevos proyectos que

ejecutarán los ayunta-

mientos, como es el caso

de Santoña, que ha pre-

sentado dos obras para la

recuperación y conserva-

ción del patrimonio histó-

rico del parque del Ayun-

tamiento y del parque del

Palacio Manzanedo.

Agustín Ibáñez recordó

que entre 2009 y 2010 el

Estado ha invertido un

total de 13.000 millones

de euros en los munici-

pios españoles, 164 mi-

llones en Cantabria.

En el caso de Santoña,

se van a invertir en am-

bos ejercicios casi 3,3

millones de euros, que

han permitido generar

casi 80 puestos de traba-

jo.

Page 8: NEWSANTONA MAYO

8

8

La Consejería de Cultura aportará 60.000€ para

los actos de conmemoración de Juan de la Cosa

La actividad central será la exposición “Juan de la Cosa y la Época de los Descubrimientos”

La alcaldesa de Santoña, Puerto Gallego, firmó el 4 de mayo un convenio con el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Fran-cisco Javier López Marca-no, por el que esta conse-jería aportará 60.000€ para los actos de conmemora-ción del V Centenario de la muerte de Juan de la Cosa, cuyo acto central será la exposición „Juan de la Co-sa y la Época de los Des-cubrimientos‟ que, estructu-rada en cuatro áreas, re-unirá en el Palacio de Man-zanedo de Santoña piezas procedentes del Museo Naval de Madrid, el Archivo General de Indias o el Ar-chivo Histórico Nacional, entre otros.

El consejero de Cultura afirmó en el transcurso de la firma que “este es un convenio anunciado que tiene como sustento y justi-

toñés y como cántabro de-terminante en el descubri-miento de América. Tanto la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Cultura-les como el Gobierno de Cantabria han acogido esta exposición con ilusión y ambición, lo que la conver-tirá en un referente sobre Juan de la Cosa”.

Por otro lado, el consejero de Obras Públicas, Orde-nación del territorio, Vivien-da y Urbanismo, José Mar-ía Mazón, firmó un conve-nio de colaboración el pa-sado 7 de mayo con la al-caldesa de Santoña me-diante el cual Puertos de Cantabria colaborará en la organización y montaje de la exposición “Juan de la Cosa y la época de los descubrimientos”.

El Ayuntamiento de San-toña ha presentado al EMCAN un total de siete proyectos de empleo para el año 2010 susceptibles de ser subvencionados y que, de aprobarse, darían empleo a 63 personas. Estos programas se cen-trarían en la reparación y embellecimiento de las calles de Santoña, llegan-do a su sexta fase; el plan de acotación para la accesibilidad en el muni-cipio, eliminando barreras arquitectónicas y rebajan-do aceras facilitando la movilidad y la accesibili-dad a edificios y espacios públicos; la primera fase de urbanización de la calle Carrero Blanco; el mantenimiento de zonas verdes, parques, jardines, mobiliario y otros elemen-tos urbanos; la limpieza y mantenimiento de las de playas durante 2010; la conciliación de vida labo-ral y familiar durante las vacaciones escolares de verano y, por último, la contratación de guías de la naturaleza para el par-que Cultural Monte Bucie-ro.

Tal y como ha explicado el concejal de Obras y Personal del Ayuntamien-to, José Ramón Badiola, “estos programas de em-pleo consignan una parte importante del presupues-to de ahí que, en un ejer-cicio de responsabilidad, hayamos esperado hasta este momento para pro-ceder a su presentación y aprobación en el pleno, hecho que se producirá en el próximo mes”. “En total –explica Badiola- estos programas de em-pleo tienen un coste de 839.697,72€, que son cofinanciados por el EMCAN y el Ayuntamien-to”.

ficación nuestra colabo-ración en la actividad más importante que el Ayun-tamiento está organizan-do para honrar la figura más señera del Renaci-miento en Cantabria: Juan de la Cosa en la que va a ser una exposi-ción antológica en una de las citas ineludibles de este verano”.

Marcano aseguró que “aportamos a esta expo-sición una parte importan-te de lo que corresponde al Ayuntamiento y nos sumamos a esta eclo-sión”.

Por su parte, la alcaldesa, Puerto Gallego, aseguró que “el Ayuntamiento tenía obligación de dar a conocer a Juan de la Co-sa. Nuestra obligación es reivindicarlo como san-

La exposición mostrará cerca de 130 piezas origi-nales, de alto valor artístico e históricos, además de elementos interactivos sobre la carta de Juan de la Cosa y los avances científicos de la época.

Algunos de los museos, centros y organismos cedentes de piezas son: Museo Naval de Madrid, Museo Nacio-nal del Prado (Madrid), Archivo Ge-neral de In-dias (Sevilla), Archivo Ge-neral de Si-mancas (Va-lladolid), Bi-bliothèque Nationale de France (París), Biblio-teca Estense (Módena, Italia), Funda-ción Lázaro Galdiano (Madrid), Fundación Casa de Alba (Madrid), Museo Car-tográfico Juan de la Cosa (Potes), Ayuntamiento de Santoña, Coleccionis-tas privados.

Viernes 2 de julio:

Inauguración Oficial de la Exposición con la intervención de la Banda y Música de In-fantería de Marina

La Exposición se podrá visitar los meses de julio y agosto.

Page 9: NEWSANTONA MAYO

De acuerdo con el texto del convenio, Puertos realizará las obras de adecuación de la primera planta del Pala-cio de Manzanedo que se-an necesarias para el mon-taje de la exposición, asu-miendo sus costes de eje-cución, estimados en 35.000 euros.

Page 10: NEWSANTONA MAYO

10

10

El Centro de Día de Menores de Santoña se ana-

liza en un Seminario de la UNED

La Coordinadora del Cen-tro de Día de Infancia, Adolescencia y Familia de Santoña, Patricia Ca-no García ha participado, a través de la Asociación Profesional de Educado-res y Educadoras Socia-les de Cantabria, en los seminarios del Prácticum I y II de Educación Social organizados por la UNED, en el Centro Aso-ciado de Santander, con objeto de presentar la realidad de los Educado-res Sociales como profe-sionales en los centros de trabajo. De esta manera, Cano explicó a los asis-tentes a este seminario cómo se gestó y gestiona actualmente este centro.

El Centro de Día para menores de Santoña se creó en el año 1993 y en 2008 se firma un conve-nio con la Dirección Ge-neral de Políticas Socia-les y con la Fundación para la Salud y el Bienes-tar Social, constituyéndo-se como centro piloto de estas características para el resto de Cantabria.

En este centro se presta actualmente atención a 40 niños y niñas y está coordinado por un equipo formado por educadores sociales, psicólogos y personal en prácticas.

La coordinadora del cen-tro explicó que el próximo mes las instalaciones del

centro se trasladarán al edificio de la Casa del Mar, mejorando “nota-blemente la capacidad de atención”.

Page 11: NEWSANTONA MAYO

11

11

Santoña celebró el Día de Europa

Santoña se unió al resto de localidades que celebraron este fin de semana el Día de Europa y acogió la final del con-curso Europa Go, organizado por la Dirección General de Asuntos Europeos y Cooperación al Desarrollo con la co-laboración de los PIEs de la región.

La semifinal se celebró en el telecentro de Santoña los días 3 y 5 de mayo, re-sultando ganadores Rubén Cabieces en la primera categoría y Roberto Ramos en la segunda. Estos jóvenes fueron los encargados de representar a Santoña en la final del Santander en donde la localidad se llevó el segundo premio de la primera categoría, que ganó Rubén Cabieces.

“Con esta actividad los escolares pudie-ron aprender un poco más de la Unión Europea en un día tan importante para todos los europeos”, explica la técnica del PIE Gabriela Alonso. Además ese mismo sábado se celebró en Torrelave-ga la final del concurso de bailes euro-peos para mayores a la que asistió un grupo de 35 santoñeses.

Page 12: NEWSANTONA MAYO

12

12

La XI Feria de la Anchoa, una feria para

el recuerdo

Si existe una palabra para defi-

nir esta última edición de la

Feria de la Anchoa y Conserva

de Cantabria es sin duda la

palabra “optimismo”. Pocas

horas antes del comienzo de la

feria la sirena de la Cofradía de

pescadores de Santoña no

paraba de sonar. Los santoñe-

ses amanecían con el sonido

más esperado después de cin-

co años de parada biológica.

Las sirenas anunciaban que los

barcos habían capturado el

ansiado bocarte, concretamen-

te 70.000 kilos.

Un total de 20 stands estuvie-ron presentes en la céntrica plaza de San Antonio que des-de primeras horas de la maña-na comenzó a registrar buena entrada de visitantes. La feria quedó inaugurada el viernes por la mañana contando con la presencia de Miguel Ángel Re-villa, Presidente de Cantabria, Lola Gorostiaga, Vicepresiden-ta de Cantabria, Jesús Oria, Consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversi-dad , Juan José Sota, Conseje-ro de Industria, la Secretaria General del FROM, Isabel Hernández y Puerto Gallego, Alcaldesa de Santoña.

Page 13: NEWSANTONA MAYO

13

13

Ya por la tarde se celebró

el taller “Elabora tus an-

choas artesanalmente”

llevado a cabo por Joseba

Guijarro, cocinero san-

toñés, y por mujeres que

trabajan en el sector con-

servero. La jornada culminó

con el concurso de pinchos

organizado por la Cofradía

de la Anchoa de Cantabria

en colaboración con la hos-

telería local. El primer pre-

mio recayó en el pincho

“Ratatui Marino” presenta-

do por el Restaurante “As

de Guía”. La mejor presen-

tación la obtuvo el pincho

presentado por el estable-

cimiento “Kendra” y el pre-

mio especial fue a parar a

manos del establecimiento

“La Sardina”.

Durante toda la jornada

inaugural la goleta “Canta-

bria Infinita” realizó diferen-

tes salidas mostrando a

todo aquel que se acercó al

stand del Ayuntamiento de

Santoña a recoger las invi-

taciones, las maravillosas

vistas que se pueden con-

templar desde el mar, en

este caso, desde la bahía

de Santoña.

Cerca de 200 personas se

dieron cita en el Teatro

Casino Liceo la mañana del

sábado 1 de mayo para

asistir al XIV Gran Cabildo

de la Cofradía de la An-

choa de Cantabria. Nume-

rosas cofradías gastronó-

micas procedentes de to-

dos los rincones de España

acudieron a Santoña para

participar en la celebración

del capítulo anual de la

Cofradía de la Anchoa. El

presentador Guillermo

Summers, el actor Pepe

Ruiz y la pintora y artista

Deporte, Francisco Javier

López Marcano y Puerto

Gallego. En el transcurso

del acto también fueron

nombrados diferentes

cofrades: Juan Antonio

Ruiz, Alejandro Collado,

José Ruiz Arozamena,

Felipe Trigueros, Andrés

Medrano, Francisco Bo-

degas, Estanislao Ruiz y

Antonio Alonso. “El Octa-

villo de Oro”, máxima

distinción de la Cofradía,

le fue concedido al presi-

dente de Cantabria.

Miles de personas se

acercaron a la plaza de

San Antonio a degustar y

comprar anchoas en los

doce expositores de con-

servas que participaron

en el evento. Tanto por la

mañana como por la tar-

de se celebró el taller

“Aprende a elaborar an-

choas en 6 pasos” con

gran aceptación por parte

del público asistente. Y

para terminar esta jorna-

da festiva, Ochote “Ami-

gos por San Juan” deleitó

a todos los presentes en

la feria.

La jornada dominical

también se presentó ani-

mada. A las 13:00 horas

tuvo lugar el taller “Cómo

sobar a mano… las an-

choas” seguido de la de-

gustación de 2000 racio-

nes del tradicional guiso

marinero “marmite” pro-

longándose la actividad

ferial durante toda la tar-

de del domingo.

Unos 23.000 visitantes

visitaron esta XI edición

de la Feria y Conserva de

Cantabria. Tres jorna-

das marcadas por la

presencia de la anchoa

en nuestro puerto lle-

nando de optimismo a

una villa que desde

hace cinco años miraba

al mar preguntándose si

el bocarte regresaría a

las aguas del Cantábri-

co.

El Ayuntamiento de

Santoña por su parte

ya se encuentra traba-

jando en la próxima

edición de esta cita gas-

tronómica para conse-

guir de esta forma mos-

trar a todo aquel que

nos visite la excelencia

de este producto tan

santoñés y de paso dar

a conocer todo el dina-

mismo turístico, cultural

y económico de nuestra

villa.

Page 14: NEWSANTONA MAYO

14

14

Parte de los estudiantes de primaria que viajaron en la Goleta Cantabria Infinita con motivo de la Feria de la Anchoa. C.P. Macías Picavea.

Los alumnos del Colegio Sagrado Corazón de Jesús también disfruta-

ron mucho de la visita en goleta.

Vista de la demostración de cómo Sobar a Mano… las anchoas,

celebrada dentro del programa de actos de la Feria de la Anchoa.

Page 15: NEWSANTONA MAYO

15

15

Page 16: NEWSANTONA MAYO

16

16

El Teatro Casino Liceo de Santoña acogió el jueves a las 19,30 horas la presen-tación del documental Un día en Anse a Pitres: Un acercamiento a la Soberan-ía Alimentaria en Haití, producido en el marco de una acción de desarrollo de cuatro años de duración que la ONGD Solidaridad Internacional está llevando a cabo en Haití y República Dominicana.

La intención de Un día en Anse a Pitres: Un acerca-miento a la Soberanía Ali-

El Liceo acogió el

jueves 6 de mayo la

presentación del

documental

Un día en Anse à Pi-

tres: Un acerca-

miento a la Sobe-

ranía Alimentaria en

Haití

mentaria en Haití es dar a conocer la realidad que enfrentan en su día a día las personas que viven en las zonas rurales de Haití, y su duro trabajo cotidiano para salir adelante y mejo-rar sus condiciones de vi-da.

El Ayuntamiento de Santo-ña, aprobó en enero en sesión Extraordinaria con-ceder una ayuda para Haití de 6.000€ que se ingresó en la cuenta bancaria de la ONGD Solidaridad Interna-cional.

Solidaridad Internacional apoya a la población de Haití desde 2005 a través de las distintas acciones del Convenio: Soberanía alimentaria a través del apoyo a la pequeña pro-ducción agrícola y ganade-ra familiar y el desarrollo de redes de comercialización local, dirigido a las pobla-ciones más desfavorecidas de República Dominicana y Haití con atención especial en la zonas fronterizas, que cuenta con financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Junta de Castilla León, Diputación de León y Ren-fe.

Proyección del documental “Un día en Anse a Pitres, un acercamiento a la Sobe-ranía Alimentaria en Haití”

Charla – coloquio con la intervención de

> Alejandro Ramírez Anderson - Realiza-dor cubano, director del documental

> Pitchon Espady -

Page 17: NEWSANTONA MAYO

17

17

Imagen del desastre y el caos en Haití

Coordinador de la ONG haitiana CROSE en Anse a Pitres

> María Sande - Responsable de comunicación de Solidaridad Interna-cional

ORGANIZAN:

Solidaridad Internacio-nal - ONG de Desarrollo, que trabaja desde 2004 en Haití en temas de so-beranía alimentaria. En el momento actual, apoya la respuesta local organiza-da en el Sudeste de Haití ante el terremoto.

Coordinación Regional de Asociaciones del Sudeste de Haití (Crose) - Movimiento social re-gional de campesinos, mujeres y jóvenes, que se define como un espa-cio pluralista en el que las organizaciones afiliadas desean promover nuevas reflexiones sobre el desa-rrollo regional y sobre prácticas organizaciones más coherentes. Desde el día siguiente del terre-moto, CROSE movilizó a más de doscientos volun-tarios con el objetivo de brindar acciones de ayu-da a la población afecta-da del departamento: levantamiento de infor-mación sobre viviendas destruidas, levantamiento de datos sobre grupos solidarios y puesta en marcha de comités de vecinos en diferentes zonas de la ciudad, regis-tro de eventos, propues-tas de acciones de inter-vención, apoyo al Pro-grama Mundial de Ali-mentos (PMA) en la dis-

tribución de la comida y la puesta en práctica de unidades móviles de sa-lud en la ciudad.

CROSE es socia de Soli-daridad Internacional en las acciones de desarrollo y emergencia en marcha en Haití.

FINANCIAN:

Agencia Española de Cooperación Interna-cional y Desarrollo (AECID) - Entidad de Derecho Público adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Coopera-ción a través de la Secre-taría de Estado de Co-operación Internacional (SECI). Es el órgano de gestión de la política es-pañola de cooperación y su objeto es el fomento, la gestión y la ejecución de las políticas públicas de cooperación interna-cional para el desarrollo, dirigidas a la lucha contra la pobreza y la consecu-ción de un desarrollo humano sostenible en los países en desarrollo. La AECID financia el Conve-

nio 06-CO1-075 de Sobe-ranía alimentaria a través del apoyo a la pequeña producción agrícola y ganadera familiar y el desarrollo de redes de comercialización local, dirigido a las poblaciones más desfavorecidas de República Dominicana y Haití con atención espe-cial en la zonas fronteri-zas.

Renfe - Empresa presta-dora de servicios de transporte de viajeros y mercancías por ferroca-rril. Renfe colabora con Solidaridad Internacional en el proyecto “Sobera-

nía alimentaria en Re-publica Dominicana y Haití”. Su aportación se destina a la construc-ción de dos infraestruc-turas básicas para el desarrollo del proyecto en Haití: la construcción de una Central Lechera en la localidad de Mare Geofrey y la construc-ción del primer Centro Comunitario de Pesca en la localidad de Anse a Pitres. Por otra parte también colabora en la difusión de las acciones que se están llevando a cabo en terreno.

Page 18: NEWSANTONA MAYO

18

18

La Escuela de Sal-vamento del Ayunta-miento abre los pla-zos de inscripción

para los cursos esti-

vales

La Escuela de Salvamen-to del Ayuntamiento de Santoña ha abierto el plazo de inscripción para los cursos que se van a desarrollar en la playa de berria y el Albergue Mu-nicipal en los meses de mayo, junio, julio y agos-to. Esta escuela tiene como finalidad formar a niños y adolescentes de entre 6 y 18 años “con el fin de contar con una can-

tera de jóvenes socorris-tas debidamente cualifi-cados”, explica el conce-jal responsable de esta área, José Ramón Badio-la.

Los cursos de mayo co-menzarán a realizarse este fin de semana y, tal y como explica el coordi-nador de Salvamento y Socorrismo, Juan Carlos Belaustegui, “el objetivo

de los mismos es des-arrollar las habilidades de los alumnos para nadar en aguas abiertas a la vez que creamos una conciencia preventiva en los niños sobre seguridad acuática, inculcándoles conocimientos útiles con el fin de conseguir el principal objetivo del sal-vamento: reducir los aho-gamientos”.

Para poder realizar el curso para socorristas „junior‟ es necesario, además de tener una edad comprendida entre los 6 y los 18 años, nadar 25 metros sin agarrarse a ningún objeto flotante y los objetivos fundamenta-les del curso son: ense-ñar habilidades de sal-vamento, aumentar el nivel de competencia en natación, desarrollar técnicas de supervivencia en el agua, confianza, iniciativa, trabajo en equi-po y disciplina.

El programa del curso está dividido en cuatro áreas: seguridad acuáti-ca, rescate, auto-salvamento y respuesta de emergencias y tam-bién incluye destrezas específicas de socorrista y manejo de material de rescate.

Page 19: NEWSANTONA MAYO

19

19

Además, tal y como ex-plica Belaustegui, “al em-pezar el programa, el profesor se asegurará de que sus alumnos no po-seen enfermedades que les dificulten realizar acti-vidades en el agua pre-sentando una ficha técni-ca a cada alumno la cual deberá ser cumplimenta-da por sus padres o tutor correspondiente. De exis-tir alguna anomalía en algún alumno, se tomarán las medidas oportunas para solventar el proble-ma”.

Para recibir más in-formación y realizar inscripciones las personas interesadas pueden dirigirse a la Oficina de Turismo Municipal o llamar al teléfono 618 35 68 21.

Page 20: NEWSANTONA MAYO

20

20

El Ayuntamiento de Santoña, gracias a la subvención de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria y la colaboración de la

Mancomunidad de Municipios Sostenibles, convoca un concurso para elegir el logo o icono de la Agenda Local 21 de Santoña.

OBJETIVOS

El objetivo de este concurso es contar con un icono identificativo construido y elegido por la propia comunidad a la que da imagen.

• El logo aportará homogeneidad a todos los materiales que se realicen a través de la AL21.

• El logotipo o icono pretende transmitir el concepto de la AL21 visualmente sin emplear ningún lenguaje escrito, lo que le dota de universalidad y eficiencia en la comunicación.

• La comunidad a la que dará imagen debe ser la protagonista en la construcción y elección de la misma.

• El proceso participativo aportará vida a la AL21 y hará apropiarse a la comunidad de su imagen identificativa.

CONCEPTOS

Algunos de los conceptos que deben inspirar el icono son: unión, consenso, participación, igualdad,

inclusión, naturaleza, medio ambiente, ecología, Agenda 21, sostenibilidad, compartir, intergeneracional, responsabilidad, solidaridad, trabajo en red, cooperación.

PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN

Las personas que deseen participar, de forma individual o en grupo, deben hacernos llegar, en el registro del Ayuntamiento de Santoña (Parque Manzanedo s/n) -o en cualquiera de las formas que contempla el artículo 38.4 de la Ley 4/1999-, una propuesta de logo para la Agenda Local 21 de Santoña que incluya lo siguiente:

1. En un sobre, con el número de entrada:

• Arte gráfico original con unas dimensiones A4 en formato papel y/o en archivo digital de alta calidad con colores fácilmente trasladables a escala de grises, para su reproducción tanto en color como en blanco y negro en un sobre con número de registro de entrada.

• Memoria detallada del trabajo con: explicaciones de las técnicas utilizadas, el porqué de su elección y relación con la AL21, metodolog-ía, propuestas de uso del logo y de actividades en la AL21, etc.

2. En otro sobre, con el mismo número de entrada, con el fin de salvaguardar el anonimato:

Page 21: NEWSANTONA MAYO

21

21

a. la ficha de inscripción que incluya: nombre/s, apellidos, apodo, edad, localidad de residen-cia/trabajo/estudio, teléfono y

correo-e (anexo 1). A efecto de comprobante de participación, debe conservarse una copia con el número de registro.

b. una fotocopia del DNI de los y las autoras

TIEMPOS

El plazo de presentación de propuestas termina el día 4 de junio de 2010 a las 13:00 horas.

BAREMO

Los trabajos recibidos serán valorados en base a los siguientes elementos, que deberán ser explicitados en la memoria:

COMISIÓN VALORATIVA

Se creará una comisión valorativa que consensue el baremo y puntuaciones de cada trabajo recibido. La comisión estará integrada por las siguientes personas:

• Componentes de la Comisión 21

• Técnico de la MMS

• Técnico de AL21 de Santoña

• Profesional del diseño y la comunicación

UTILIZACIÓN DE LAS OBRAS

Las obras, tanto la ganadora como las demás presentadas, dispondrán de una licencia creativecommons (cc) de Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/. Serán expuestas en la web del Ayuntamiento de Santoña (a través de enlace a álbum web) así como en el Facebook de la AL21 de Santoña.

El icono ganador será utilizado para

todos los materiales construidos y/o utilizados en la AL21, tanto en encabezados de páginas como en las webs o en cualquier otro canal de comunicación.

PREMIO La obra con mayor puntuación según el baremo será utilizada como imagen identificativa de la AL21 de Santoña.

La persona o personas creadoras de la misma serán obsequiadas con un cheque por valor de 200 euros canjeable por servicios y/o materiales relacionados con las nuevas tecnologías, medio ambiente, movilidad sostenible, etc. El concurso puede ser declarado

Page 22: NEWSANTONA MAYO

22

22

desierto si no se alcanza unos mínimos de calidad.

Hoja de Inscripción Podéis imprimir la hoja de inscripción directamente de aquí. El plazo de presentación es hasta el 4 de junio.

Page 23: NEWSANTONA MAYO

23

23

La céntrica y concurrida

plaza de San Antonio aco-

gió el sábado 15 de mayo

un maratón de spinning a

beneficio de la Fundación

Española del Corazón. La

Fundación Española del

Corazón (FEC) es una ins-

titución privada sin ánimo

de lucro, promovida por la

Sociedad Española de

Cardiología (SEC), someti-

da al protectorado del Mi-

nisterio de Educación y

Ciencia y que tiene como

objetivos la prevención de

las enfermedades cardio-

vasculares mediante la

educación sanitaria de la

población y el apoyo a la

investigación cardiovascu-

lar en España mediante la

concesión de becas de

investigación. La FEC

cuenta con más de 4.000

miembros, entre los que se

incluyen los cardiólogos de

la Sociedad Española de

Cardiología, profesionales

de enfermería en cardiolog-

ía, asociaciones de pacien-

tes, entidades privadas y

socios particulares.

Este evento fue organizado

por XTM Sport con la co-

laboración del Ayunta-

miento de Santoña a través

de su Concejalía de depor-

tes, el IDM y del Club De-

portivo Salinas.

Fernando Lobato, de XTM

Sport, señaló que este tipo

de actividades pretenden

llevar “el deporte desde el

ámbito de la salud y de la

cultura. Nuestros objetivos

Lobato comentó que en

este maratón participaron

50 personas que estuvieron

dando pedaladas con la

animación de dos monito-

res y música. Además este

tipo de eventos incorporan

un tinte solidario al dar la

posibilidad, tanto a partici-

pantes como a simpatizan-

tes con la idea de “comprar

calorías”. De esta forma se

ayuda a la Fundación Es-

pañola del Corazón en su

labor de concienciación de

una forma de vida saluda-

ble.

Participar dando pedales

costaba 10 Euros y se reci-

bió a cambio un maillot

conmemorativo del día.

Para los que no quisieron

dar pedales tuvieron la po-

sibilidad de comprar calor-

ías y así colaborar de igual

manera: 50 calorías a 1

euro. O comprar el Maillot

conmemorativo por 35 eu-

ros.

Un total de 50 personas participaron en el Ma-ratón de Spinning a beneficio de la Fundación

Española del Corazón

Un total de 50 personas se dieron cita en el maratón de spinning celebrado el pasado 15 de ma-

yo

Page 24: NEWSANTONA MAYO

24

24

Las Peñas “La Zarceta, “Juan de la Cosa” y “Banda de Cartón” inmersas en los preparati-vos de las fiestas de barrio del mes de junio

Las peñas La Zarceta, Juan de la Cosa y Banda de Cartón serán las en-cargadas de organizar las ya tradicionales fiestas de barrio de San Luis, San Juan y San Pedro respec-tivamente. Tres peñas con muchos años de an-dadura colaborando y participando de forma activa en los diferentes actos festivos que año tras años se realizan en nuestra villa.

La primera de ellas, “La Zarceta” nace en el año 1979, con nuestra recién estrenada Constitución y joven democracia. Junto con otras peñas que sur-gen en esos años, como Los Ronceros, Los Vini-kis, Banda de Cartón o Juan de la Cosa se da comienzo a una etapa de dinamización de las acti-vidades festivas de nues-tra villa en colaboración con la Concejalía de Fes-tejos. Las inquietudes de las Peñas son llevadas al Ayuntamiento por algu-

nos concejales pertene-cientes a nuestras Peñas, como la recuperación de nuestro Carnaval Popu-lar, de cuya iniciativa y reivindicación se hace eco todo el pueblo y que renace en 1981 con un éxito muy difícil de imaginar. Surge entonces una Comisión de Festejos y de Carnaval integrada por los presidentes de las Peñas, Hostelería, Aso-ciación de Comerciantes y otras personas y enti-dades colaboradoras, tutelados por la Concejal-ía correspondiente. De ahí salían ideas, proyec-tos y actividades que se realizaban con gran entu-siasmo por parte de los miembros de las peñas y en las que colaboraba todo el pueblo, llegándo-se a calificar a Santoña como la Villa más festiva y alegre de la Provincia. La Peña La Zarceta se caracterizó, en aquellos primeros años, en que en lugar de acoger una cha-ranga se formara una Rondalla, bajo la direc-ción de Manolo Castillo y posteriormente por Toñín Calvo, ambos muy recor-dados en nues-tra Sociedad y también por la realización de otro tipo de actividades cultu-rales, como exposiciones, concursos de fotografía, conciertos clásicos, parti-cipación en obras de tea-tro, etc., pero, sin lugar a dudas, lo que más des-

tacó en esos momentos fue la idea de nuestro Pregonero del Carnaval-2010, José Carlos Juncal Ibaceta, de escenificar el Juicio en el Fondo del Mar en 1982 y que fue determinante para la cali-ficación Turística de nuestro Carnaval, llegán-donos a denominar en algunos canales de TV como el "Carnaval del Pescado", o "Carnaval Marinero".

A través de los años las actividades van cambian-do y aparecen otras nue-vas. En la actualidad se realizan concursos de ajedrez, exposiciones y concursos de fotografía, de pintura y manualida-des sobre micología u otros temas y con motivo de la Fiesta de San Luis, desde el año 1981, como reza en la placa colocada en la cima, venimos colo-cando la bandera de San-toña en el Pico Buciero, que les sirve de aviso a nuestro marineros sobre el viento que puede hacer fuera y decidir si salen o no con sus motorucos a pescar detrás del monte. Ese mismo día, por la tarde, organizamos desde hace años una serie de juegos y concursos pa-ra nuestros mayores, con un exquisito lunch donde cantan y disfrutan de un rato agradable.

Page 25: NEWSANTONA MAYO

25

25

En marzo del año 1981 un grupo de marineros deciden fundar la peña “Juan de la Cosa”. Bien por cansancio, defunción o motivos personales, de aquellos socios fundado-res la peña actualmente cuenta con uno solamen-te, José Ramón Badiola. Tres han sido los presi-dentes que a lo largo de estos años han estado al cargo de este grupo de amigos: Guillermo San-tamaría, Luis de Castro y Félix Blanco. En la actua-lidad son 27 los socios integrantes de esta aso-ciación con edades com-prendidas entre los 30 y los 35 años.

Pero si algo define a esta peña es su estrecha co-laboración en eventos gastronómicos, especial-mente en la elaboración de sardinadas y marmita-das. A lo largo del año realizan múltiples y varia-das actividades muchas de ellas en colaboración con el Ayuntamiento de Santoña. Claro ejemplo es la participación en la Cabalgata de Reyes, la Fiesta de los Ancianos que se celebra a finales del mes de agosto en la cual guisan el tradicional guiso marinero para unas 400 personas. También son los encargados de las sardinadas que se realizan por motivo de las fiestas de San Juan y el Día del Marinero una vez concluida la procesión marítima. Ese mismo día, por la mañana, junto con miembros de otras peñas colaboran en la exposi-ción de maquetas de bar-cos que se exponen en la plaza de San Antonio. Además, en estos dos últimos años han aporta-

do su granito de arena en la ya tradicional Feria de la Anchoa y Conserva de Cantabria elabo-rando un marmite para degustación de los pre-sentes en esta importante cita gastronómica.

Incluso han viajado fuera de nuestra región en tres ocasiones para ofrecer dos marmitadas a los miembros de la Casa de Cantabria en Madrid y una sardinada para el público pamplonica de la Casa de Cantabria en Navarra.

Desde sus inicios como peña, también han parti-cipado en las diferentes ediciones del Día del Ruido, fiesta de las peñas, así como en el Con-

Page 26: NEWSANTONA MAYO

26

26

curso de Murgas hasta hace apenas 7 años.

Pocos días antes de las fiestas Patro-nales de 1955 surge la idea de crear una charanga con instrumentos de cartón. Manuel Valle Costela, que reside en Bil-bao, conoce a quien cons-truye tales instrumentos y ofrece la idea a sus amigos de aventuras de Santoña. Éstos acogen la iniciativa con tal entu-siasmo que, pocos días después, los primeros ins-trumentos de cartón llegan a Santoña y dan comienzo los primeros ensayos. Así es como nace la Banda de Cartón, banda que durante las fiestas patronales de nuestra Vir-gen del Puer-to nos tocan diana el 8 de septiembre con sus míti-cos instru-mentos de

cartón. Variadas han sido las actividades en las que año tras año esta peña colabora con la Concejalía de Festejos. Concretamente, son los organizadores de la Fiesta de San Pedro, fiesta en la que los cartoneros preparan una exposición con diferentes momen-tos de la vida de esta peña, una degustación de pinchos morunos así como una entra-ñable actuación musical en la que todos los presentes viajan a su juventud consiguien-

Page 27: NEWSANTONA MAYO

27

27

do rememorar buenos y agrada-bles recuerdos. Durante las fiestas patronales son los encargados de acercar el carnaval gaditano a nuestra villa, trayendo du-rante más de quin-ce años agrupa-ciones consolida-das a la plaza de San Antonio. Rea-lizan el pasacalles del día 8 de sep-tiembre y abren el desfile de carrozas humorísticas, acto que llevan rea-lizándolo desde el año 1955. Al igual que la Peña “La Zarceta” y “Juan de la Cosa” han participado estre-chamente en las

diferentes ediciones del Día del Ruido así como en el Concur-so de Murgas del carnaval santoñés.

A la izquierda la

Banda de Cartón

en una de sus

actuaciones por

las calles de San-

toña.

Abajo la Banda

de Cartón disfru-

tando de una

comida todos

juntos en su pe-

ña.

Page 28: NEWSANTONA MAYO

28

28

Santoña celebra el Día de Internet

digital y, posteriormente, estuvieron con la conce-jala de Nuevas Tecnolog-ías, Mª Antonia Alonso.

Por la tarde, de 17 a 20 horas el telecentro per-maneció abierto en jorna-da de puertas abiertas.

Santoña celebró el 17 de mayo el Día de Internet centrado en una activi-dad: lectura interactiva. Participaron los alumnos de primaria del Colegio Juan de la Cosa y los jóvenes de 2º de primaria de este mismo colegio y del Sagrado Corazón de Jesús. Los niños, con edades comprendidas entre los 6 y los 8 años, leyeron libros en edición

Page 29: NEWSANTONA MAYO

29

29

Page 30: NEWSANTONA MAYO

Puerto Gallego representa a Villas Marine-

ras en el Día Europeo Marítimo

La alcaldesa visitó el stand de la asociación en Gijón

torno a la innovación y, además, los talleres, mesas redondas y acti-vidades llegan a un numeroso público que es susceptible de visitar nuestras Villas”.

El Día Marítimo Europeo se ins-tauró en la declaración tripartita firmada por los presidentes del Par-lamento Europeo, del Consejo y de la Comisión Europea, el 20 de ma-yo de 2008 en Estrasburgo, y su objetivo es organizar actividades de difusión y de debate sobre cuestio-nes marítimas con la participación de los principales actores en este ámbito.

La alcaldesa de Santoña, Puerto Gallego, acudió a La Laboral de Gijón representando a Villas Marine-ras. La Asociación promocionó en la feria que se celebraba con motivo del Día Marítimo Europeo a las localida-des que representa: Sanxenxo, Baiona, Sada, Ortigueira, Viveiro y Ribadeo, de Galicia, además de Cu-dillero, Gijón, Ribadesella y Llanes, de Asturias; San Vicente de la Bar-quera, Santoña y Laredo, de Canta-bria; y Hondarribia, Getaria, Lekeitio y Bermeo, del País Vasco.

Para Puerto Gallego, “la presencia aquí de Villas Marineras era inexcu-sable. Estos días se están reuniendo en Gijón más de 1.500 expertos que participan en una conferencia en

Villas Marineras. La

marca Villas Marineras nació en 1998 con el objetivo de abordar mercados turísticos y emprender conjunta-mente acciones de promoción y comercia-lización. A él pertene-cen Sanxenxo, Baio-na, Sada, Ortigueira, Viveiro y Ribadeo, de

Galicia, además de Cudillero, Gijón, Ri-badesella y Llanes, de Asturias; San Vicente de la Barquera, San-toña y Laredo, de Cantabria; y Hondarri-bia, Getaria, Lekeitio y Bermeo, del País Vasco.

Page 31: NEWSANTONA MAYO

31

31

Villas Marineras firma un convenio de co-

laboración con la Cadena SER para la

promoción de la asociación

El convenio se firmó el 20 de mayo entre Puerto Gallego y el director de la cadena Ser, José Antonio Cabornero Santos, es-tando también presentes el alcalde de San Vicente de la Barquera y el de Laredo.

UNIÓN RADIO, a través de la Cadena SER reali-zará las siguientes accio-nes:

1. Realización de cuatro programas especiales con una duración de una hora de duración (de 13.00 a 14.00 horas) du-rante los sábados del mes de junio (excepto en Galicia, donde será en domingo) dedicados ínte-gramente a Villas Marine-

ras dentro del Programa “A vivir que son dos días”. Las característi-cas básicas de estos programas serán las siguientes: Se realizará un programa en cada una de las Comunidades Autónomas de la cornisa cantábrica: Galicia, As-turias, Cantabria y País Vasco. Estos programas tendrán una duración de dos horas, en horario de 12.00 a 14.00 horas, con dedicación exclusiva a Villas Marineras en horario de 13 a 14 horas, y se realizarán en recintos exteriores cara al público, correspon-diendo a la Cadena SER la tramitación de los permisos correspondien-tes. Cada uno de los

programas realizados en cada una de las Comuni-dades Autónomas tendrá una cobertura de ámbito regional y durante su emisión se realizarán conexiones breves con la programación regional del resto de las Comunida-des Autónomas de la cornisa cantábrica para avanzar el programa de la siguiente semana. La localización y la fecha concreta de cada uno de estos programas se defi-nirá de mutuo acuerdo, considerando aspectos técnicos y la ubicación que pueda atraer mayor cantidad de público. Ini-cialmente se prevé como lugares para la realiza-ción de estos programas los siguientes: Baiona,

Page 32: NEWSANTONA MAYO

32

32

Gijón, Santoña y Lekeitio. La Cadena SER realizará las gestiones oportunas ante el Gobierno de Can-tabria para que, al menos el programa a realizar en Santoña se realice a bor-do de la goleta “Cantabria Infinita”. El contenido a desarrollar en estos pro-gramas se comunicará previamente a la Asocia-ción. Todos los gastos originados por la realiza-ción y emisión de estos programas (montaje, pro-ducción, líneas telefóni-cas, seguros, desplaza-mientos, etc.) correrán a cargo de la Cadena SER. Con carácter previo a la realización de estos pro-gramas se emitirá un número mínimo de 50 promocionales por cada uno de los programas. Con carácter previo, se realizará prescripción de estos programas en la programación regional de cada Comunidad Autó-noma, además de reco-ger la información más relevante en los informa-tivos del mismo día y del día posterior. Entrevista en el programa “Hoy por hoy” en franja horaria de difusión nacional. Entre-vista y reportaje sobre “Villas Marineras” en el programa de difusión nacional “Ser aventure-ros”. Reportaje sobre “Villas Marineras” en la página web de “El Viajero (El País)”, con enlace a la página web de “Villas Marineras” durante el mes de junio, con una permanencia mínima de 15 días. Adicionalmente se intentará incorporar algún reportaje sobre “Villas Marineras” en el

suplemento impreso de “El Viajero” (El País). Du-rante todo el año 2010 se dará un trato preferencial a los interlocutores de Villas Marineras (alcal-des, concejales y geren-cia) en las comunicacio-nes con las emisoras de la Cadena SER de las cuatro Comunidades Autónomas. La cadena SER realizará difusión pública a través de sus cabeceras regionales en las cuatro Comunidades Autónomas de la firma del presente convenio.

La asociación

acomete una

serie de líneas de

actuación comu-

nes encaminadas

a desarrollar

nuevos produc-

tos turísticos,

trabajando como

una red en la

promoción turís-

tica que contri-

buye a reducir la

estacionalidad

mediante el fo-

mento de la ofer-

ta fuera de la

temporada esti-

val.

Los municipios

que integran este

grupo persiguen,

asimismo, la re-

cuperación y

puesta en valor

del patrimonio

natural, cultural y

etnográfico,

además de im-

pulsar el aprove-

chamiento de los

recursos maríti-

mos y pesqueros

de sus puertos,

teniendo siempre

presentes los

conceptos de

calidad y soste-

nibilidad.

www.villasmarineras.es

Page 33: NEWSANTONA MAYO

33

33

Santoña estuvo presente en el concurso

nacional de la Canción Misionera

El Grupo Santoñés Amigos Virgen del Puerto representó a la Dió-cesis de Santander en el concurso nacional de la Canción Misio-nera celebrado en Santiago de Compostela tras haber ganado el concurso regional, recibiendo su canción dos menciones dentro de su grupo.

Page 34: NEWSANTONA MAYO

34

34

“EFH, 69 artistas, 69 ma-neras de mirar, 69 inter-pretaciones distintas de lo humano y un nexo común… EL FACTOR HUMANO”. Así se pre-sentaba la muestra fo-tográfica itinerante que el colectivo EFH llevó hasta la Sala de Exposiciones “Víctor de los Ríos” de la Casa de Cultura de San-toña, con la colaboración de la Concejalía de Cultu-ra del Ayuntamiento de Santoña.

La muestra estará visible del 24 de mayo al 07 de junio en horario de 19 a 21 h. de lunes a sábados y de 12 a 14 h. domingos.

José Antonio Viñuela y J. Manuel Sánchez, miem-bros del colectivo EFH, explicam que “esta colec-ción fotográfica ya fue

La exposición fotográfica el Factor Huma-

no estuvo presenta en la Casa de Cultura

mostrada con anteriori-dad y hasta en 4 ocasio-nes en otras tantas Salas Expositivas de Barcelona, en donde la acogida del público y la excelente crítica nos impulsó a con-tinuar con su iniciativa de itinerancia por la geograf-ía española y también a la publicación de un libro que recoge las obras que se podrán ver aquí en Santoña”.

EFH como colectivo fo-tográfico nació de la ma-no de un puñado de afi-cionados a la fotografía reunidos en torno a su propia necesidad inter-pretativa del gesto huma-no, de lo cotidiano, de las vivencias personales de cada uno y por supuesto de la narrativa fotográfica en nuestras grandes ur-

bes. Siendo la grandeza más reseñable de este colectivo la de haber aglutinado en un mismo impulso a artistas de los puntos más dispares de nuestra geografía y que sea esta dispersión el motivo de la interpreta-ción tan variopinta sobre lo humano.

Más información sobre el colectivo EFH, sus activi-dades y próximas ubica-ciones de esta muestra fotográfica itinerante en www.elfactorhumano.ning.com

Page 35: NEWSANTONA MAYO

35

35

La alcaldesa de Santoña, Puerto Gallego, acompa-ñada de la directora ge-neral de Juventud, Euge-nia Gómez de Diego, y del concejal de Juventud, Sergio Abascal, clausura-ron este sábado 22 de mayo en el Ayuntamiento de Santoña la V edición del programa „Explorado-res de la naturaleza de Santoña‟.

En esta edición han parti-cipado 25 jóvenes que han conocido a través de excursiones y clases teó-ricas el entorno natural en el que viven. Los objeti-

Puerto Gallego y Eugenia Gómez de Diego

clausuran la V edición del programa „Explo-

radores de la naturaleza de Santoña‟

vos de este curso son: educar en el respeto hacia la naturaleza, avanzar en el conoci-miento de la naturaleza cantábrica, formar “explo-radores” de la naturaleza, divulgar la biodiversidad presente en el municipio de Santoña y promover la formación de una asocia-ción juvenil de “explora-dores de la naturaleza” en el municipio de Santo-ña.

La alcaldesa, Puerto Ga-llego, destacó que, “es necesario e importante concienciar a los más

jóvenes sobre la impor-tancia de preservar la naturaleza como valor de futuro y reiteró su com-promiso por involucrar a la población santoñesa en el cuidado del medio natural”.

Este programa se viene desarrollando desde el año 2006 y en las tres ediciones anteriores han completado su formación 93 jóvenes, que repre-sentan un porcentaje alto en relación a los alumnos disponibles en el munici-pio en sus respectivos cursos.

Page 36: NEWSANTONA MAYO

36

36

Los ciudadanos de Santoña acompañaron a la

corporación en el Día Europeo de los Parques

Con esta actividad se pretendía concienciar y sensibilizar a la po-

blación sobre la riqueza natural del municipio

Un grupo superior a las 50 personas se unió el domingo 23 de mayo a la convocatoria del Ayunta-miento para festejar el Día Mundial Europeo de los Parques Naturales. Todos ellos partieron a las 9,30 horas de la ma-ñana del Fuerte de San Martín para encaminar sus pasos en dos direc-ciones distintas: el prime-ro de los grupos realizó su recorrido en dirección a la batería de San Felipe por la ruta de faros y

acantilados para, poste-riormente, tomar la ruta de ecosistema del bos-que y llegar al Camino del Salticón. El segundo gru-po tomó también la ruta de los faros y acantilados pero en la otra dirección encaminándose hacia el Fuerte del Mazo.

Con estos grupos estuvo la alcaldesa de Santoña, Puerto Gallego, acompa-ñada por distintos conce-jales del Equipo de Go-bierno, quien explicó que,

“nuestra principal motiva-ción hoy es que nuestros vecinos conozcan este Monte, valoren su riqueza y que vean lo que otros pueden hacer en su de-trimento. La conciencia-ción es muy necesaria, debemos hacer ver a los ciudadanos que este monte es de todos y que sus beneficios para noso-tros son muchos”.

Los grupos fueron guia-dos por la Asociación de Espeología Trasmiera y

Page 37: NEWSANTONA MAYO

37

37

por la Asociación Mon-te de Santoña respec-tivamente y todos los participantes recibieron utensilios para efectuar una limpieza de todo aquello que encontra-ban en el camino: bo-tellas, papeles, bol-sas… Además, y para hacer más fácil el ca-mino y tomar fuerzas, gracias al Punto de Información Europeo, los participantes toma-ron un bocadillo acom-pañado de fruta y agua.

Page 38: NEWSANTONA MAYO

38

38

Page 39: NEWSANTONA MAYO

39

39

Los cisnes que habitan en nuestras marismas hace ya algún

tiempo han tenido tres preciosas crías.

Fotos cedidas por Juan José Renedo

Page 40: NEWSANTONA MAYO

40

40

La concejalía de Mujer, Empleo y Desarrollo del Ayuntamiento de Santo-ña, a través de su Agen-cia de Desarrollo Local, ha puesto a disposición de los ciudadanos de la localidad toda la informa-ción necesaria para solici-tar una plaza en el servi-cio de Ludoteca Municipal que funcionará en el pe-riodo de vacaciones es-colares: del 24 de junio al 3 de septiembre.

Desde el consistorio se han fijado en 90 las pla-zas disponibles, “aunque cabe la posibilidad que por exceso de demanda se amplíen”, explica la concejala de Mujer, Em-pleo y Desarrollo, Car-men Leiva. “Los requisi-tos, continúa la edil, son que ambos padres traba-jen o alguno esté reali-zando un curso de forma-ción de EMCAN”.

Con carácter general los precios serán de 100 eu-ros mes jornada completa (8 horas día); 50 euros media jornada y en am-bos casos existe la posi-bilidad de solicitar tarifa reducida dependiendo de los ingresos familiares.

El programa comienza el 24 de junio y acaba el 3 de septiembre. El horario es de 7.45 a 18.15 horas de forma ininterrumpida, no estando permitida la estancia del menor du-rante más de 8 horas/día.

El Ayuntamiento pone en marcha la ludoteca

para este verano

Las solicitudes se podrán presentar del 31 de mayo al 4 de junio

en la Casa Consistorial

Los padres podrán solici-tar el tramo horario sa-biendo que, la jornada completa se considera cualquier tramo por enci-ma de 4 horas hasta 8, siendo la media jornada cualquier tramo horario hasta 4 horas.

En este tiempo los niños y niñas serán atendidos por una pedagoga, tres maestros y cuatro técni-cos en educación infantil, personal subvencionado por el Servicio Cántabro de Empleo, a través de un proyecto presentado por la Agencia de Desa-rrollo Local de Santoña. Con ellos, los pequeños desarrollarán actividades culturales, lúdicas, depor-tivas y educativas (talle-res, manualidades, ejer-cicios de psicomotricidad, juegos colectivos, juego individual libre, barro,

teatro...etc.)

Page 41: NEWSANTONA MAYO

41

41

Las obras de acondicio-namiento de los parques del Ayuntamiento y del Palacio de Manzanedo, que se ejecutarán en Santoña con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibili-dad Local 2010, han sido adjudicadas a la UTE Esfer Construcciones y Proyectos Dicaminos y generarán entre 20 y 40 contratos de empleo du-rante 6 meses. Estos desempleados, empadro-nados en Santoña, traba-jarán en las distintas fa-ses de la obra en la recu-peración y conservación del patrimonio de ambos parques, siguiendo los proyectos redactados por los hermanos Fernando y José Manuel Vega Calle-ja.

La obra acondicionamien-to del parque del Ayun-tamiento ha sido adjudi-cada por 50.593,55€ más IVA. En este parque se creará una plaza en la zona central que unirá el acceso principal de la calle Manzanedo con el Ayuntamiento. Esta plaza se concibe como un es-pacio libre poli funcional para su uso en distintos eventos: Pregón de Fies-tas, de Carnaval, Cabal-gata de Reyes, recepción de personalidades desde el balcón…

A ambos lados de esta plaza se situarán las zo-nas ajardinadas, que co-

Las obras de los parques de Manzanedo gene-

rarán entre 20 y 40 contratos de empleo

Serán ejecutadas con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la

Sostenibilidad Local 2010

inciden en la actualidad con las zonas de más densidad arbórea y de mayor porte. Estos jardi-nes crean en su interior grandes zonas de asiento y estancia, quedando el jardín de mayor propor-ción. Este tipo de diseño continuo y poco fraccio-nado, a diferencia del actual, favorecerá el buen mantenimiento y la opti-mización de recursos de iluminación, drenaje de agua, riego y secado.

La actuación propuesta se enmarca dentro de un área declarada bien de interés cultural y no se plantea desechar ni talar ningún árbol ni arbusto actual. De esta manera, esta actuación mantendrá íntegro el patrimonio pai-

sajístico del parque del Ayuntamiento.

En uno de los laterales de la plaza y sentado en un banco se ejecutará también una escultura homenaje de „Tío Ríos‟, personaje ilustre san-toñés que se dedicaba al-truistamente al cuidado de los jardines.

En el caso del acondiciona-miento del parque del Pala-cio de Manzanedo, la adju-dicación se ha producido por 497.092,81€ más IVA. En el parque del Palacio de Man-zanedo también se creará una plaza central que, al igual que en el parque del Ayuntamiento, dará acceso al Palacio desde la calle Manzanedo y será el centro de las celebraciones de la nueva Casa Consistorial.

Esta actuación resperará los árboles y arbustos actuales, manteniendo íntegro el pa-trimonio paisajístico del par-que del palacio de Manza-nedo. Además, la valla de cerramiento este se abrirá manteniendo íntegra la rejer-ía, que pasará a ser practi-cable a modo de parques demonónicos, como el caso del Retiro.

Eficiencia energética y de recursos

Ambos parques estarán planteados de manera que tengan la máxima eficiencia energética, basada en dos tipos de sistemas: pasivos y

Page 42: NEWSANTONA MAYO

42

42

La alcaldesa de Santoña, Puerto Gallego, y el res-ponsable de Centros Asistenciales de la Obra Social de Caja Cantabria, Juan Muñiz, han clausu-rado esta semana el taller de Danza terapia que se ha impartido en las Insta-laciones Deportivas Mu-nicipales durante dos meses y medio. Junto a ellos estuvieron la conce-jala de Bienestar Social, Gloria Valmaseda y la docente del taller y licen-ciada en psicología, Ana-bel Expósito.

Este programa está diri-gido a personas mayores y entre los objetivos del curso está el mostrar la oportunidad de expresar, comunicar, contar, com-partir sentimientos y pen-samientos a través del

El taller de Danza terapia contó con la partici-

pación de 18 personas

lenguaje de manifesta-ciones artísticas y creati-vas que otorga la danza, con toda su versatilidad de posibilidades. En las personas que participan se abre un amplio abani-co de nuevas respuestas a dificultades encubiertas favoreciendo una resolu-ción adaptativa que facili-ta la comprensión de la realidad.

Como fin último está el fomentar la autoestima, la observación, la orienta-ción, la autonomía, la sensibilidad entendida esta como la capacidad del individuo para captar las necesidades y poner-las al servicio personal y social tras adquirir nue-vas habilidades; además se ofrece un espacio de libertad para reconocer y

generar nuevas respues-tas de actuación más armónicas y saludables. A través de la danza y el movimiento expresivo se canaliza una vía de co-municación, cooperación y entendimiento entre cuerpo, emoción y pen-samiento, ofreciendo una importante coherencia entre ellos y adecuando una necesaria salud men-tal y corporal.

Detrás de dicha actividad siempre se garantiza una atención psicológica y social indirecta sobre el participante, que este percibe de forma perso-nalizada, clarificando si-tuaciones de dificultad presentes en su vida.

Page 43: NEWSANTONA MAYO

43

43

Sucedió en Santoña…

Fiestas del mes de junio

por José Luis Gutiérrez Bicarregui

Fiestas del mes de junio

En junio se inician las tradiciona-

les fiestas en los barrios dentro

del casco de Santoña: San An-

tonio; San Luis; San Juan y San

Pedro. Tiempo atrás, siempre se

hacían el mismo día del santo,

ahora son variables las fechas y

distintas de aquellas que cono-

cimos. Vamos a hablar de ellas,

refiriéndonos a los años que

tuvieron mayor auge.

La primera verbena era el día 13, en la plaza de San Antonio. Desde el templete

de la música tocaba la banda municipal para, posteriormente, a mediados de los

cincuenta, hacerlo los conjuntos. Entre tanto, unos bailaban y otros frecuentaban

los bares del entorno o paseaban alrededor de la plaza. En la fotografía vemos

como era ésta por aquellos años, con su artística farola conocida popularmente

como La Estrella.

La segunda, la de San Luis, llegó a ser

más que una verbena, debido a la colabo-

ración de los vecinos. El día 21, el Peralvi-

llo (oficialmente plaza de Manuel Andújar),

aparecían totalmente engalanado. De los

balcones, colgaban multitud de pequeñas

banderas multicolores y otros motivos de

ornamentación. Desde distintos puntos de

los edificios pendían decorativas colgadu-

ras aéreas hasta el farol de la antigua

fuente. Ésta se adornaba, igualmente, re-

vistiéndola de palmas, follaje y flores e

incluso se dejaba abierto su grifo para que

el agua corriese formando una pequeña

cascada. También se embellecían los luga-

res adyacentes como, por ejemplo, el por-

talón de la calle Los Claveles, conocido

como El Corral, como vemos en otra foto-

grafía.

Page 44: NEWSANTONA MAYO

La tercera verbena era la de San Juan, el día 24. Se inició como home-

naje al Primer Marqués Juan Manuel Manzanedo, y se hacía junto al

instituto de su nombre en la calle Méndez Núñez. Luego pasó a la Ala-

meda, donde su principal atractivo era la hoguera. Para ello los vecinos

preparaban una montaña de leña junto a la marisma, a la que prendía

fuego a la media noche. A presenciar la quema acudía una gran multi-

tud, pues entre las llamas ardían también populares personajes, repre-

sentados en grotescos muñecos, como lo fue “Chamorro”, conocido

vecino que también participaba en el acopio de leña para la fogata. Con

los rellenos de parte de las marismas y las nuevas urbanizaciones, la

Alameda cambió y la fiesta se trasladó a la calle Baldomero Villegas.

La cuarta y última verbena era el 29 festividad de San Pedro. Se hacía

junto a la Venta de la Cofradía de Pescadores, cuyo edificio se conserva

todavía. Venía a ser como la fecha que indicaba el comienzo de la coste-

ra del bonito y, por tanto, de la despedida de los pescadores por un largo

tiempo. El buen ambiente no sólo se daba en el baile, sino que también

reinaba en los bares ya desaparecidos como eran el Aja, Colón, Extre-

meño, Pío... Esta fiesta pasó luego a la calle La Paz y posteriormente a

la calle Juan de la Cosa.

Como decíamos al principio, dichas festividades han cambiado mucho,

aunque siguen siendo muy concurridas en la actualidad, sobre todo si el

programa incluye un evento gastronómico de carácter gratuito.

Page 45: NEWSANTONA MAYO

45

45

Historia del Teatro Casino Liceo por José Luis Gutiérrez Bicarregui

Page 46: NEWSANTONA MAYO

46

46

La Sociedad Casino Li-ceo, fue fundada en el año 1850. Por el año 1862 se fundó una aso-ciación para construir un edificio destinado a casi-no y que contemplaba una sala de teatro, adqui-riendo para ellos unos terrenos. Cuando todo estuvo construido, fue alquilado el teatro al Ca-sino Liceo para su amor-tización, quién le arren-daba a cambio de un por-centaje de los ingresos en taquilla para la Socie-dad, corriendo por el arrendatario los gastos de mantenimiento y otros. La Sociedad Casino Li-ceo, desde que se inau-guró el teatro, desem-peñó un importantísimo papel en el campo cultu-ral de Santoña, no sólo para los socios sino para el resto de la población. Así mismo se organiza-ban bailes de sociedad,

principalmente en carna-vales y días de fiesta. Muchas de las funciones teatrales y otros actos culturales llevados a ca-bo, eran con carácter benéfico. El edificio ha tenido va-rios cambios. En 1886 se encargó a Dámaso González las obras de entrada al teatro por el callejón (existente entre el Casino y la antigua casa de Micaela Herrera, madre de Pedro Casta-ñeda), construyendo una portada a la calle y arre-glando la taquilla y la puerta de entrada del público. Años después, en 1921, dicho callejón serviría, para ampliar los locales y dotar de otra entrada al teatro, por la calle Alfonso XII. Además, el balcón se sustituyó por otro de ce-mento y se colocó sobre la nueva entrada al teatro

un artístico mirador que llegaría a desaparecer muchos años después. Entre tanto, se estaba construyendo la actual casa de Castañeda inau-gurada en 1922, lo que permitió que el callejón desapareciera quedando unidos el Casino y dicha casa. Por el Liceo, a medida que avanzaba el siglo XX, desfilaron todo tipo de espectáculos y se dieron cita grandes intérpretes con importantes obras teatrales. Esta actividad se vio suspendida por causa de la Guerra Civil de 1936. En el escenario del Teatro Liceo, además de cine, se representaron obras teatrales de todo tipo, zarzuelas, espectá-culos de variedades lla-mados varietés, cantan-tes famosos, etc. Los espectáculos teatrales fueron llevados no sólo

Antiguas

represen-

taciones

teatrales

que se

hacían en

el Liceo.

Obra:

“Melo-

cotón con

almíbar”.

Page 47: NEWSANTONA MAYO

47

47

por compañías profesio-nales sino también por aficionados. Los nombres de Carmela de la Lastra y Rogelio González (“Cholín”), están ligados a aquellos años de éxitos rotundos en el teatro. Son, igual-mente de destacar las representaciones de zar-zuela, en la década de los cuarenta. Se contaba con artistas líricos como las de María Luisa Vina-grero, Luisa González, María del Puerto Crespo, Amalia San Joaquín, Ma-nuela López... L. Santos Tomás, Francisco

Sánchez Arenado, Anto-nio Campos... La direc-ción musical la llevaban maestros como Eleuterio P. Bodegas o Jesús Mo-reno (era coadjutor de la parroquia). Se contaba con buenos artesanos locales que se encarga-ban de pintar los decora-dos, la escenografía, hacer efectos especiales, del maquillaje y otros menesteres para acom-pañar las obras, sin faltar quien hiciera de director de escena, de maestro concertador, como Eus-taquio Gurruchaga o quien se encargara de los

traspuntes escénico. La orquesta para la zar-zuela se traía de Santan-der, pero tanto el coro, como los cantantes y actores eran de la locali-dad. El mobiliario era prestado por estableci-mientos de la villa. El vestuario era propio, bus-cado o confeccionado por los mismos intérpre-tes.

En la pared del Teatro Liceo que exteriormente da al Paseo de Cela, hubo murales de estas obras, realizados por Al-fredo Menéndez, en

Page 48: NEWSANTONA MAYO

48

48

1990, pintor que pertene-ció al grupo de aficiona-dos santoñeses. En la actualidad, en dependen-cias de entrada al teatro, pueden contemplarse fotografías que recuerdan aquellas obras.

Tras la época, que po-demos denominarla do-rada, se produjo un lar-go paro en la actividad de los aficionados, conti-nuando el Liceo dando cine y espectáculos de compañías profesionales que pasaban periódica-mente por él, hasta que en la segunda década de los años cincuenta, se montaron nuevas obras de teatro que resultaron muy exitosas. Durante los años sesenta y primeros de los setenta,

fue la Asociación de Ami-gos del Mar la que orga-niza obras de teatro y festivales de aficionados. Todo quedó interrumpido por el año 1982 al cerrar el Teatro Liceo sus puer-tas.

Con los años, el deterioro del edificio se hacía cada vez más visible, hasta llegar a un estado lamen-table incluso de ruina en la cubierta. Aún así, los últimos en utilizar el Tea-tro Liceo, fueron los alumnos del Colegio Ma- cías Picavea, quienes en el año 1990 le abrieron al público dos únicos días para un festival conme-morativo del décimo ani-versario de la inaugura-ción de su centro. En cuanto a cine, éste se

inició en 1880 al ser ins-talado, por la empresa “Olimpia” de San Sebas-tián, el primer cinemató-grafo permanente que tuvo el teatro. Era cos-tumbre, al principio, ofre-cer en las sesiones de cine, espectáculos de variedades alternando con ellas. En 1932 fue instala por la empresa “Cinematografía Monta-ñesa” la primera máquina de cine sonoro.

Termino recordando que Luis Muñoz Sarabia, re-unió 131 fotografías que comprendían un período de tiempo que abarcaba la historia del teatro san-toñés, desde 1926 hasta 1975. Con ellas hizo una exposición titulada Arriba

Obra de teatro: “Mañana de Sol” Año 1966

Page 49: NEWSANTONA MAYO

49

49

el Telón, en la sala “Víctor de los Ríos”, en la primera mitad de noviembre de 1999.

Page 50: NEWSANTONA MAYO

50

50

FECHA TIPO EVENTO LUGAR HORA

24 mayo-7 junio Exposición El Factor Humano Sala Víctor de los Ríos

10-24 junio Exposición Vehbi Mongtay (Escultura) Sala Víctor de los Ríos

12-jun Fiesta de barrio FIESTA DE SAN LUIS

9:30-Subida al monte a colocar la bandera,

18:00-VIII Concurso Brisca 3X3 para la 3ª edad

Concurso de canto, chistes, poesía, baile…

23-jun Fiesta de barrio FIESTA DE SAN JUAN

26-jun Fiesta de barrio FIESTA DE SAN PEDRO

11-jul Concurso Concurso de Pintura "Rincones de Santoña"

28 junio-13 julio Exposición Angelines Rodríguez Huidobro Sala Víctor de los Ríos

15-29 julio Exposición Antología de Julio Nieto Sala Víctor de los Ríos

16-jul Fiesta de barrio EL CARMEN Barrio de Santoñuca

17-jul Día del Ruido Plaza de San Antonio

24-jul Fiesta de barrio SANTIAGO Plaza de la Villa

23-24 julio Festival IX Festival del Folclore de los Pueblos Teatro Casino Liceo 20:30

"Villa de Santoña"

30-31 julio Festival IX Festival del Folclore de los Pueblos Teatro Casino Liceo 20:30

"Villa de Santoña"

01-ago Día del Niño Plaza San Antonio

2-15 de agosto Exposición Raimundo Argos Sala Víctor de los Ríos

06-ago Música XI Jornadas de Música Coral I. Sta. Mª de Puerto 20,15

Coro "Sta. María" de Solvay

(Hombres) Torrelavega

07-ago Música XI Jornadas de Música Coral I. Sta. Mª de Puerto 20,15

Camerata Vocal "Bella Desconocida"

(Mixto) Palencia

07-ago Fiesta de barrio Fiestas de Santa Ana Berria

13-ago Música XI Jornadas de Música Coral I. Sta. Mª de Puerto 20,15

Coro de Cámara "A Capella"

(Mixto) Santander

14-ago Música XI Jornadas de Música Coral I. Sta. Mª de Puerto 20,15

Coral "Portus Victoriae"

(Mixto) Santoña

14-ago Festival danza Festival Baila Escuela "Ana Cuadrado" Teatro Casino Liceo 19:00

14-15 agosto Campeonato XVII Torneo Voley Playa "Villa de Santoña" Playa de Berria

17-31 de agosto Exposición Emilio Barrero Soto (Cerámica) Sala Víctor de los Ríos

21-ago Fiesta de barrio Fiestas de Corea Barrio de Corea

28-ago Fiesta de barrio Verbena "Sérbulo Azuaje" Plaza de Abastos

29-ago Prueba deportiva Triple Circuito Monte Buciero Monte Buciero

3-19 septiembre Exposición Juan Francisco Ruiz de la Villa (Escultura) Sala Víctor de los Ríos

Agenda

Page 51: NEWSANTONA MAYO

51

51

Producción del puerto de Santoña Mayo 2010

Page 52: NEWSANTONA MAYO

52

52

Page 53: NEWSANTONA MAYO

53

53

ESCUELAS DEPORTIVAS PARA NIÑOS

CURSOS para adultos CURSOS para niños

TENIS PILATES CAPOEIRA

FÚTBOL CAPOEIRA C. Natación

JUDO AEROBIC PATINAJE EN LINEA

GIMNASIA Rítmica AQUAEROBIC

AJEDREZ HAPKIDO

WATERPOLO SPINNING

NATACIÓN ESCUELA TENIS ADULTOS

RUGBY GIMNASIA MANTENIMIENTO

VELA BOXEO

REMO CURSOS DE PADEL

MULTIDEPORTE SERVICIO MEDICO

TENIS CURSOS DE Natación

BALONCESTO

SALVAMENTO Y SOCORRISMO

idm

Page 54: NEWSANTONA MAYO

54

54

Page 55: NEWSANTONA MAYO

55

55

Page 56: NEWSANTONA MAYO

56

56

Page 57: NEWSANTONA MAYO

57

57

Page 58: NEWSANTONA MAYO

58

58

Page 59: NEWSANTONA MAYO

59

59

Page 60: NEWSANTONA MAYO

60

60

COMPLEJO “EL ALBERGUE”: 942662008

HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE:

ABIERTO DE LUNES A DOMINGO 10 A 13,30 y 14:30 A 22,00

Albergue

Page 61: NEWSANTONA MAYO

61

61

Page 62: NEWSANTONA MAYO

62

62

Page 63: NEWSANTONA MAYO

63

63

Haz turismo por Santoña…

En esta edición os proponemos una ruta por la marisma

Page 64: NEWSANTONA MAYO

64

64

Juventud

En la salida de Santoña hacia Berria, al final del polígono conservero, en-contramos un camino señalizado que nos lleva por el borde de un dique en dirección Oeste-Noroeste (W-NW). Nos encontramos en la concesión del Ayunta-miento de Santoña. Con-tinuaremos nuestra mar-cha por este dique que separa la zona interma-real del complejo de humedales que forman esta concesión. En la zona interior, par-cialmente separada de la marea, en la marisma de Solija mal llamada de Bengoa), abundan patos y garzas de varias espe-cies (dependiendo de la época del año). Si hacemos el recorrido en bajamar, en la parte externa del dique, la ca-nal de Boo, con clara influencia mareal, podre-mos identificar los típicos rodales de vegetación marismeña, además de muchas especies de limí-colas, gaviotas, charra-

nes, garzas, e incluso espátulas, alimentándose activamente durante este período. Por el contrario, durante la pleamar todas estas aves se encuentran des-cansando, muchas de ellas en la zona interior del dique, y son mucho más difíciles de observar. Asimismo, si descubrimos algún ave descansando y tratamos de acercarnos mucho, muy probable-mente saldrá volando, ya que cuando descansan tienen una menor tole-rancia a la presencia humana. Una vez que llegamos al observatorio, tomaremos el estrecho camino que separa las "cubetas" de los Tarays y Solija, por el que llegaremos a la carretera. Con todas las precauciones necesarias, cruzaremos la carretera para atravesar una pra-dería por el borde de la "cubeta" del Dueso, hasta llegar al cuartel del mismo nombre. Aquí iremos de nuevo bordeando el pequeño

humedal, donde podre-mos observar (siempre dependiendo de la época del año), agachadizas, varias especies de patos y garzas, fochas y galline-tas. Cuando llegamos a la altura del final del muro del penal, cruzaremos (de nuevo tomando todas las precauciones) la carrete-ra hacia la cantera. Aquí, continuaremos nuestro camino por detrás de la laguna del Sorbal, la única de agua dulce de todo el complejo de humedales presente en el municipio de Santoña, donde podremos obser-var fochas, zampullines y porrones.

Page 65: NEWSANTONA MAYO

65

65

Centro de Visitantes del P.N. de las

Marismas de Santoña, Victoria y

Joyel

Horario: martes-domingo de 10h-18h

Entrada libre

Expo Santoña Vida en el

Agua

Fuerte de San Martín

Horario: martes-viernes de

10 a 14h

Entrada: 3 euros (niños

menores de 12 años gratis)

Page 66: NEWSANTONA MAYO

66

66

Oficina de Turismo

Palacio Manzanedo

Horario: lunes-viernes de 10h a 19h

Sábados de 10h a 14h

Domingos de 11h a 14h

Tfno. Y fax: 942660066

Turismo Santoña

[email protected]

RECORDAMOS A LOS USUARIOS QUE POR MOTIVOS DE LAS OBRAS TODAVÍA LA OFICINA DE

TURISMO TIENE SU ENTRADA POR LA PUERTA LATERAL

Page 67: NEWSANTONA MAYO

67

67

.


Recommended