+ All Categories

NIC 8

Date post: 12-Jun-2015
Category:
Upload: eider-mirio-cruz-larico
View: 3,710 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
61
NORMA INTERNACIONAL DE NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD - NIC 8 CONTABILIDAD - NIC 8 NIC 1 . MASTER – A ESTUDIO CONTABLE TRIBUTARIO [email protected]
Transcript
Page 1: NIC 8

NORMA NORMA INTERNACIONAL DE INTERNACIONAL DE

CONTABILIDAD - NIC 8CONTABILIDAD - NIC 8

NORMA NORMA INTERNACIONAL DE INTERNACIONAL DE

CONTABILIDAD - NIC 8CONTABILIDAD - NIC 8

NIC 1

.

MASTER – AESTUDIO CONTABLE TRIBUTARIO [email protected]

Page 2: NIC 8

NIC 8 Partidas Inusuales y de Ejercicios Anteriores y Cambios en las Políticas

Contables (1978)

NIC 8 Partidas Inusuales y de Ejercicios Anteriores y Cambios en las Políticas

Contables (1978)

ANTES

NIC 8 Utilidad o Pérdida Neta del Ejercicio, Errores Sustanciales y Cambios en las Políticas Contables

(1993)

NIC 8 Utilidad o Pérdida Neta del Ejercicio, Errores Sustanciales y Cambios en las Políticas Contables

(1993)

AHORA

Cambios en Politicas Contables y Errores Sustanciales (2004)

Cambios en Politicas Contables y Errores Sustanciales (2004)

A PARTIR DEL 2005

Page 3: NIC 8

Alcance: (párrafo 1)Alcance: (párrafo 1)

NIC 8Debe ser cumplida

por:

NIC 8Debe ser cumplida

por:

Empresas que preparan y presentan información financiera bajo la base

contable del

““DEVENGADO”DEVENGADO”

Cuando deban

Empresas que preparan y presentan información financiera bajo la base

contable del

““DEVENGADO”DEVENGADO”

Cuando deban

Presentar la Utilidad o Pérdida resultante de

las actividades ordinarias y

extraordinarias

Presentar la Utilidad o Pérdida resultante de

las actividades ordinarias y

extraordinarias

ESTADO DEGANANCIASY PÉRDIDAS

Contabilizar Cambios en las Políticas

Contables

Contabilizar Cambios en las Políticas

Contables

Contabilizar (corregir) Errores Sustanciales

Contabilizar (corregir) Errores Sustanciales

Contabilizar los Cambios en las Estimaciones

Contables

Contabilizar los Cambios en las Estimaciones

Contables

Page 4: NIC 8

Que se logra:Que se logra:

Comparabilidad de los estados financieros de una empresa:

Comparabilidad de los estados financieros de una empresa:

EL TIGREESTADOS

FINANCIEROS2000

EL TIGREESTADOS

FINANCIEROS2001

EL TIGREESTADOS

FINANCIEROS2002

Entre sus distintos ejercicios

económicos

EL TIGREESTADOS

FINANCIEROS2002

EL DULCEESTADOS

FINANCIEROS2002

LA MIELESTADOS

FINANCIEROS2002

Con los EE.FF de

otras empresas

Page 5: NIC 8

Considerando que el Impuesto a la Renta es aplicable a las empresas:

Considerando que el Impuesto a la Renta es aplicable a las empresas:

Aspectos Tributarios (párrafo 5)Aspectos Tributarios (párrafo 5)

Los efectos tributarios se deben contabilizar y revelar

Los efectos tributarios se deben contabilizar y revelar

De acuerdo a la NIC 12 Impuesto a la Renta

De acuerdo a la NIC 12 Impuesto a la Renta

Page 6: NIC 8

UTILIDAD o PERDIDA NETA UTILIDAD o PERDIDA NETA DEL EJERCICIODEL EJERCICIO

UTILIDAD o PERDIDA NETA UTILIDAD o PERDIDA NETA DEL EJERCICIODEL EJERCICIO

01/ENE/X101/ENE/X1 31/DIC/X131/DIC/X1

Excepto si una NIC requiere algo distinto. Caso de los Tratamientos Referenciales

ESTADO DEGANANCIASY PÉRDIDAS

De un ejercicio, está constituido por:

De un ejercicio, está constituido por:

INGRESOSINGRESOSGASTOSGASTOS

Page 7: NIC 8

IDENTIFICACIÓNNombre de la empresa

Nombre del estado financiero

Periodo específico al que corresponde

Moneda de reporte y nivel de precisión

PARTIDAS EXTRAORDINARIASSon aquellas partidas de ingresos y gastos que:

a) se originan por hechos o transacciones que son claramente distintas de las

actividades ordinarias de la empresa y, por lo tanto,b) no se espera que se presenten frecuentemente o en forma regular (párrafo 6 NIC 8)

UTILIDAD (PÈRDIDA) NETA (párrafo 10)

PARTIDAS ORDINARIAS

Son aquellas partidas de ingresos, costos y gastos originadas por las actividades que lleva a cabo una empresa:

a) como parte de su negocio, y

b) aquellas otras relacionadas en las que incurre la empresa para mejorar las primeras, o porque provienen de ellas o tienen incidencia en ellas. (párrafo 6 NIC 8)

Page 8: NIC 8

IDENTIFICACIÓNNombre de la empresa

Nombre del estado financiero

Periodo específico al que corresponde

Moneda de reporte y nivel de precisión

PARTIDAS ORDINARIAS

Del negocioINGRESOS ORDINARIOS

COSTOS

GASTOS ORDINARIOS

Relacionados con el negocioINGRESOS

GASTOS

PARTIDAS EXTRAORDINARIAS

INGRESOS EXTRAORDINARIOS

GASTOS EXTRAORDINARIOS

UTILIDAD (PÈRDIDA) NETA

Page 9: NIC 8

Cuenta

Ventas Netas (ingresos operacionales) 156,458 123,048

Otros Ingresos Operacionales 2,817 2,830

TOTAL DE INGRESOS BRUTOS 159,275 125,878

Costo de Ventas (99,904) (75,769)

UTILIDAD BRUTA 59,371 50,109

Gastos de Administración (12,528) (13,269)

Gastos de Ventas (39,123) (27,986)

UTILIDAD OPERATIVA 7,720 8,854

Otros Ingresos (gastos)

Ingresos Financieros 639 398

Gastos Financieros (431) (549)

Otros Ingresos 3,263 4,006

Otros Gastos (4,665) (4,110)

Resultado por Exposición a la Inflación (430) 52

RESULTADOS ANTES DE PARTIDAS EXTRAORDINARIAS, PARTICIPACIONES Y DEL IMPUESTO A LA RENTA 6,096 8,651

Participaciones (859) (808)

Impuesto a la Renta (2,699) (2,780)

RESULTADO ANTES DE PARTIDAS EXTRAORDINARIAS 2,538 5,063

Ingresos Extraordinarios

Gastos Extraordinarios

RESULTADO ANTES DE INTERES MINORITARIO 2,538 5,063

Interés Minoritario

UTILIDAD (PERDIDA) NETA DEL EJERCICIO 2,538 5,063

Dividendos de acciones Preferentes

UTILIDAD (PERDIDA) NETA ATRIBUIBLE A LOS ACCIONISTAS 2,538 5,063

Utilidad (pérdida) básica por acción común 0 1

Utilidad (pérdida) básica por acción de inversión 0 1

Utilidad (pérdida) diluida por acción común 0 0

Utilidad (pérdida) diluida por acción de inversión 0 0

BAYER S.A.Estado de Ganancias y Pérdidas

Por los años terminados el 31 de diciembre de 2002 y 2001-(en miles de Soles)

Propios del

NEGOCIO

Relacionadas con

el NEGOCIO

Page 10: NIC 8

UTILIDAD O PERDIDA NETA DEL EJERCICIOUTILIDAD O PERDIDA NETA DEL EJERCICIO(párrafos 8 y 9)(párrafos 8 y 9)

ESTADO DEGANANCIASY PÉRDIDAS

• Algunas partidas pueden excluirse de la utilidad o pérdida neta del ejercicio, y son: La corrección de errores

sustanciales, y El efecto de los cambios en

las políticas contables.(TRATAMIENTO

REFERENCIAL)

BALANCEGENERAL

• Otras excepciones no comprendidas en esta Norma, son:Excedentes de revaluación

de activos fijos.Ganancias y pérdidas

originadas por la reexpresión de estados financieros de una entidad extranjera.

Page 11: NIC 8

UTILIDAD o PERDIDA DE ACTIVIDADES

ORDINARIAS(párrafo 16)

UTILIDAD o PERDIDA DE ACTIVIDADES

ORDINARIAS(párrafo 16)

NIC

Page 12: NIC 8

ACTIVIDADES ORDINARIASACTIVIDADES ORDINARIAS

Son cualquier ACTIVIDAD realizada por una empresa

Como parte desu negocio

Otras relacionadasu

Para mejorar su negocio, o

Porque provienen del negocio o tienen incidencia en el negocio.• La venta de bienes que constituyen el giro del

negocio.• Las actividades de administración o ventas del

negocio

Page 13: NIC 8

PARTIDAS EXTRAORDINARI

AS(párrafo 11)

PARTIDAS EXTRAORDINARI

AS(párrafo 11)

NIC

Page 14: NIC 8

ORDINARIA EXTRAORDINARIA

No se espera que se presenten en forma regular o frecuentemente. (Raros o no usuales)

Distintas de las actividades ordinarias de la empresa

Si SE espera que se presenten en forma regular o frecuentemente

Si está relacionada con las actividades ordinarias de la empresa.

PÉRDIDAS ORIGINADAS POR UN DESASTRE NATURAL

Page 15: NIC 8

EMPRESA que se dedica a la compra / venta de mercaderías con entrega de los bienes a domicilio, vende una de sus unidades usadas de reparto en S/.

20,000

Costo según registros S/. 50,000Depreciación Acumulada 35,000 Valor Contable 15,000

UTILIDAD PÉRDIDA

ORDINARIA EXTRAORDINARIA

S/. 5,000

Page 16: NIC 8

Distintas de las actividades ordinarias de la empresa• Expropiación de un activo

No se espera que se presenten frecuentemente o en forma regular. (Raros o no usuales)• La pérdida de bienes a consecuencia de un

incendio

PARTIDAS EXTRAORDINARIASPARTIDAS EXTRAORDINARIAS

NIC

Son INGRESOS o GASTOSoriginados por:

Hechos Transaccioneso

Page 17: NIC 8

IDENTIFICACIÓNNombre de la empresa

Nombre del estado financiero

Periodo específico al que corresponde

Moneda de reporte y nivel de precisión

PARTIDAS ORDINARIAS

INGRESOS ORDINARIOS

COSTOS

GASTOS ORDINARIOS

PARTIDAS EXTRAORDINARIASNaturaleza e importe por separado de las actividades ordinarias.

Revelación en notas a los estados financieros.

No se espera que vuelva a repetirse

Está fuera del control o influencia de la empresa

UTILIDAD (PÈRDIDA) NETA

Page 18: NIC 8

 

  EXTRAORDINARIA

Si se trata de pérdidas materiales o significativas que no se espera se vuelva a producir.

  EXTRAORDINARIA

Si las inundaciones son inusuales o poco frecuentes o no se espera que se vuelva a producir en el futuro previsible

ORDINARIAEstas pérdidas suceden a menudo

Pérdidas por obsolescencia de Existencias.

ORDINARIA 

Si se trata de montos pequeños, rutinarios.

Una empresa pierde existencias a consecuencia de un robo.

ORDINARIA 

Si las inundaciones ocurren en forma frecuente.En Estados Unidos se considera inclusive que si se producen con 10 años de diferencia, será ordinaria

Una empresa agrícola pierde parte de sus sembrìos a consecuencia de una inundación causada por el río que corre a lo largo de sus terrenos agrícolas.

Tipo de partidaAnálisisHechos, Eventos o Transacciones

Partidas ExtraordinariasPartidas Extraordinarias

Page 19: NIC 8

CAMBIOS A PARTIR DEL AÑO 2005

GASTO EXTRAORDINARI

ODEBE HABER

100

INGRESO EXTRAORDINARI

O

DEBE HABER

100

GANANCIAS Y PERDIDAS

Ingresos Extraordinarios

Gastos Extraordinarios

Se ha eliminado la posibilidad de

contabilizar partidas contables como extraordinarias.

Con la NIC 8 modificada todas las partidas

contables del estado de ganancias y pérdidas serán contabilizadas

como partidas ordinarias

Page 20: NIC 8

CAMBIOS EN LAS

ESTIMACIONES CONTABLES

(párrafos 26 y 30)

CAMBIOS EN LAS

ESTIMACIONES CONTABLES

(párrafos 26 y 30)

NIC

Page 21: NIC 8

NIC

Año 20X1 Año 20X2 Año 20X3

El cambio NO lo afecta

EJEMPLO 1 : EJEMPLO 1 : Cambio en la estimación de provisiones para cuentas de cobranza dudosa

EJEMPLO 1 : EJEMPLO 1 : Cambio en la estimación de provisiones para cuentas de cobranza dudosa

Hasta el año 20X1 se basó en el enfoque del balance general

(porcentaje aplicado al saldo de cuentas por cobrar a fin de año)

Hasta el año 20X1 se basó en el enfoque del balance general

(porcentaje aplicado al saldo de cuentas por cobrar a fin de año)

En el año 20X2 se cambia a la base de un

estudio individual de cada deudor

En el año 20X2 se cambia a la base de un

estudio individual de cada deudor

El cambio SI lo afecta y se reconoce

inmediatamente

Page 22: NIC 8

Año 20X110% CxC

Año 20X2Análisis individual Año 20X3

EJEMPLO: EJEMPLO: Cambio en la estimación de provisiones para cuentas de cobranza dudosa

EJEMPLO: EJEMPLO: Cambio en la estimación de provisiones para cuentas de cobranza dudosa

CUENTAS POR COBRAR

Inicial 1,000

Final 1,500

GASTO

50

PROVISION COB. DUDOSA

Inicial 100Aum 50Final 150

BALANCE GENERAL

C x C 1,350

ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS

Gasto Ordinario 50

CUENTAS POR COBRAR

Inicial 1,500

Final 1,800

GASTO

301040

PROVISION COB. DUDOSA

Inicial 150Aum 40Final 190

BALANCE GENERAL

C x C 1,610

ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS

Gasto Ordinario 40

NOTASNaturaleza

Efecto

Page 23: NIC 8

• Provisiones para cuentas de cobranza dudosa.

• Obsolescencia de existencias.

• Vida útil de activos depreciables o amortizables

Deben ser revisadas para determinar si han ocurrido cambios en las circunstancias en que se basaron como resultado de nueva

información

El periodo de cambio, si el cambio solo afecta al periodo corriente.

El periodo de cambio y los futuros periodos, si afecta a ambos.

Cambios en las Estimaciones ContablesCambios en las Estimaciones Contables

El EFECTO (S/.)

debe ser incluido

en la determinación de la utilidad o

pérdida neta de:

Page 24: NIC 8

Presentación en el Estado de Ganancias y Pérdidas

Presentación en el Estado de Ganancias y Pérdidas

ESTADO DEGANANCIAS Y PÉRDIDAS

Debe ser incluido en la mismo rubro o clasificación del Estado

de Ganancias y Pérdidas conforme se presentó

anteriormente.

Para garantizar la comparabilidad con los estados financieros de otros periodos:

a. Si la estimación estuvo incluida en la determinación de la utilidad o pérdida de actividades ordinarias, el efecto se incluye en la misma partida de origen

b. Si la estimación estuvo incluida como una partida extrordinaria, el efecto se incluye como una partida extraordinaria

Page 25: NIC 8

Revelación en Notas a los Estados Financieros

Revelación en Notas a los Estados Financieros

NOTAS A LOSESTADOS

FINANCIEROS

Debe revelarse la naturaleza e importe de un cambio en una estimación contable si este es importante en el periodo corriente o en futuros periodos

También debe revelarse si este no es factible cuantificarlo

Page 26: NIC 8

El cambio NO afecta al gasto

por depreciación acumulada El cambio SI

afecta el gasto por depreciación

del ejercicio corriente

El cambio SI afecta el gasto

por depreciación de

los futuros ejercicios

EJEMPLO 2 : EJEMPLO 2 : Modificación de la vida útil de un activo fijoEJEMPLO 2 : EJEMPLO 2 : Modificación de la vida útil de un activo fijo

Hasta el año 20X1 a un activo fijo adquirido en el año 1999 se le estimó una vida útil de 10 años

Hasta el año 20X1 a un activo fijo adquirido en el año 1999 se le estimó una vida útil de 10 años

Año 20X0 Año 20X1 Año 20X3Año 20X2Año 1999

En el año 20X2 por el avance tecnológico se estima una nueva vida

útil de 5 años

En el año 20X2 por el avance tecnológico se estima una nueva vida

útil de 5 años

Page 27: NIC 8

ERRORES SUSTANCIALES

(párrafo 31)

ERRORES SUSTANCIALES

(párrafo 31)

NIC

Page 28: NIC 8

ERRORES FUNDAMENTALESERRORES FUNDAMENTALES

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3

GASTO

10,000

Se reconoce un gasto

Al siguiente año se descubre que era por S/. 8,000

En el mismo año se descubre que era por S/. 8,000

¿Cómo se regulariza?

¿ ?

¿Cómo se regulariza?

Page 29: NIC 8

Año 20X0 Año 20X1 Año 20X2

Consecuencias: Los estados financieros de estos periodos ya

NO son confiables• Depreciaciones

de los años 20X0 y 20X1 NO registradas

• Se descubren en este ejercicio

Ejemplo Ejemplo

Page 30: NIC 8

ERRORES FUNDAMENTALESERRORES FUNDAMENTALES

Son ERRORES descubiertos en el periodo corriente

De significativaimportancia

Que originaque los

Desde el ejercicio en que se cometió el error NO puedan seguir siendo considerados como confiables a la fecha de su emisión.

Depreciaciones en exceso o en defecto en años anteriores descubiertos posteriormente

ESTADOSFINANCIEROS

Año 2

ESTADOSFINANCIEROS

Año 1

Page 31: NIC 8

NIC

Errores en operaciones matemáticas

Equivocaciones al aplicar políticas

contables

Equivocaciones al interpretar

hechos

Fraudes o descuidos

Cometidos en la preparación de EE.FF de uno o mas ejercicios

anteriores

Que son descubiertos

en un ejercicio posterior

Errores sustanciales: sonErrores sustanciales: son

Page 32: NIC 8

TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS

ERRORES SUSTANCIALES

TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS

ERRORES SUSTANCIALES

Page 33: NIC 8

Ejemplo 1Ejemplo 11. En Mayo del año 20X2 (A) se descubren depreciaciones

de activos fijos del área de ventas no registradas por S/. 50,000 que corresponden al año 20X1 (B)

31/DIC/X1(B) (A)

Gastos no contabilizados por S/. 50,000

RESULTADOSACUMULADOS

800,000

DEPRECIACIONACUMULADA

550,000750,000

600,000

50,000

50,000

RESULTADOSACUMULADOS

800,000

DEPRECIACIONACUMULADA

550,000

BALANCEGENERAL

Page 34: NIC 8

Ejemplo 1 – Sin efecto tributarioEjemplo 1 – Sin efecto tributario1. En Mayo del año 20X2 se descubren depreciaciones de

activos fijos del área de ventas no registradas por S/. 50,000 que corresponden al año 20X1

Código Cuentas DEBE HABER

59

39

Resultados Acumulados

A Depreciación Acumulada

Por el ajuste de las depreciaciones constituidas de menos correspondiente al año 20X1 siguiendo el tratamiento referencial de la NIC 8

50,000

50,000

Page 35: NIC 8

Ejemplo 1 – Con efecto tributario Ejemplo 1 – Con efecto tributario 1. En Mayo del año 20X2 se descubren depreciaciones de

activos fijos del área de ventas no registradas por S/. 50,000 que corresponden al año 20X1

Código Cuentas DEBE HABER

38

59

39

Cargas Diferidas

Resultados Acumulados

A Depreciación Acumulada

Por el ajuste de las depreciaciones constituidas de menos correspondiente al año 20X1 siguiendo el tratamiento referencial de la NIC 8

17,150

32,850

50,000

Page 36: NIC 8

1. En el año 20X2 se descubren depreciaciones de activos fijos del área de ventas no registradas por S/. 50,000 que corresponden al año 20X1

Código Cuentas DEBE HABER

86

88

38

Participación Trabajadores

Impuesto a la Renta

A Cargas Diferidas

Transferencia de las participaciones e impuesto a la renta al gasto

5,000

12,150

17,150

Ejemplo 1 – Con efecto tributarioEjemplo 1 – Con efecto tributario

Page 37: NIC 8

Tratamiento REFERENCIAL(párrafo 34)

Requiere Aplicación

RETROACTIVA

BALANCE GENERALdel periodo corriente

2. La información comparativa debe reestructurarse, a menos que no sea factible

3. Los estados financieros, incluyendo la información comparativa de ejercicios anteriores, se presentan como si se hubiera corregido el error en el ejercicio que se cometió.

4. No da lugar a enmendar los estados financieros que ya han sido aprobados por la entidad, salvo que una ley lo requiera.

Ajustando el saldo INICIAL de las UTILIDADES RETENIDAS

Resultados

Acumulados

Page 38: NIC 8

BAYER S.A.Estado de Cambios en el Patrimonio Neto

Por los años terminados el 31 de Diciembre de 2002 y 2001(en miles de nuevos soles)

Cuenta CapitalCapitalAdicional

Accionesde Inversión

Excedente deRevaluación

ReservaLegal

OtrasReservas

ResultadosAcumulados

Total

Saldos al 1ero de Enero de 2001 9,461 3,621 1,802 15,807 2,802 33,493

Efecto acum. De cambios en políticas contab. y corrección de errores sustancialesDistribuciones o asignaciones de utilidades efectuadas en el período 56 2,746 (2,802)

Dividendos y participaciones acordados durante el período

Nuevos aportes de accionistas

Movimiento de prima en la colocación de aportes y donaciones

Incrementos o disminuciones por fusiones o escisiones

Revaluación de activos

Capitalización de partidas patrimoniales

Redención de Acc. de Inversión o reducción de capital (171) (107) (278)

Utilidad (Pérdida) Neta del Ejercicio 5,063 5,063

Otros incrementos o disminuciones de las partidas patrimoniales 42 42

Saldos al 31 de Diciembre de 2001 9,290 3,514 1,858 18,595 5,063 38,320

Saldos al 1ero de Enero de 2002 9,290 3,514 1,858 18,595 5,063 38,320

Efecto acumulado de los cambios en políticas contables y corrección de errores sustancialesDistribuciones o asignaciones de utilidades efectuadas en el período

Dividendos y participaciones acordados durante el período

Nuevos aportes de accionistas

Movimiento de prima en la colocación de aportes y donaciones

Incrementos o disminuciones por fusiones o escisiones 11,360 604 (19,803) (7,839)

Revaluación de activos

Capitalización de partidas patrimoniales

Redención de Acc. De Inversión o reducción de capital

Utilidad (Pérdida) Neta del Ejercicio 2,538 2,538

Otros incrementos o disminuciones de las partidas patrimoniales (101) 101

Saldos al 31 de Diciembre de 2002 20,650 3,514 2,361 18,595 (12,101) 33,019

Page 39: NIC 8

Errores SustancialesErrores Sustanciales

Debe revelarse:

La naturaleza del error sustancial

El importe de la corrección en el ejercicio corriente y de cada ejercicio anterior presentado

El importe de la corrección relativa a ejercicios anteriores a aquellos incluidos en la información comparativa, y

El hecho de que la información comparativa ha sido reestructurada o que no es factible hacerlo.

Page 40: NIC 8

TRATAMIENTO ALTERNATIVO

PERMITIDO

TRATAMIENTO ALTERNATIVO

PERMITIDO

Page 41: NIC 8

Ejemplo 1Ejemplo 11. En Mayo del año 20X2 (A) se descubren depreciaciones

de activos fijos del área de ventas no registradas por S/. 50,000 que corresponden al año 20X1 (B)

31/DIC/X1(B) (A)

Gastos no contabilizados por S/. 50,000

RESULTADOSACUMULADOS

800,000

DEPRECIACIONACUMULADA

550,000750,000

600,000

RESULTADOSACUMULADOS

800,000

DEPRECIACIONACUMULADA

550,000

ESTADO DEGANANCIAS Y PÉRDIDAS

50,000

50,000

GASTOS DEEJERCICIOS ANT.

Page 42: NIC 8

1. En el año 20X2 se descubren depreciaciones de activos fijos del área de ventas no registradas por S/. 50,000 que corresponden al año 20X1

Código Cuentas DEBE HABER

66

39

Cargas Excepcionales

A Depreciación Acumulada

Por el ajuste de las depreciaciones constituidas de menos correspondiente al año 20X1 siguiendo el tratamiento alternativo permitido de la NIC 8

50,000

50,000

Ejemplo 1 – Sin efecto TributarioEjemplo 1 – Sin efecto Tributario

Page 43: NIC 8

1. En el año 20X2 se descubren depreciaciones de activos fijos del área de ventas no registradas por S/. 50,000 que corresponden al año 20X1

Código Cuentas DEBE HABER

38

66

39

Cargas Diferidas

Cargas Excepcionales

A Depreciación Acumulada

Por el ajuste de las depreciaciones constituidas de menos correspondiente al año 20X1 siguiendo el tratamiento alternativo permitido de la NIC 8

17,150

32,850

50,000

Ejemplo 1 – Con Efecto TributarioEjemplo 1 – Con Efecto Tributario

Page 44: NIC 8

1. En el año 20X2 se descubren depreciaciones de activos fijos del área de ventas no registradas por S/. 50,000 que corresponden al año 20X1

Código Cuentas DEBE HABER

86

88

38

Participación Trabajadores

Impuesto a la Renta

A Cargas Diferidas

Transferencia de las participaciones e impuesto a la renta al gasto

5,000

12,150

17,150

Ejemplo 1 – Con Efecto TributarioEjemplo 1 – Con Efecto Tributario

Page 45: NIC 8

Tratamiento ALTERNATIVO PERMITIDO (párrafo 38)

Aplicación que requiere:

3. Debe presentarse información PRO-FORMA adicional, a menos que resulte poco factible hacerlo.

Estado deGananciasy Pérdidascorriente

1. Incluir la corrección en la DETERMINACION de la utilidad o pérdida neta del ejercicio corriente (E/G)

2. La información comparativa debe presentarse, tal como se reportó en EE.FF anteriores.

Page 46: NIC 8

1. Debe revelarse:

a. La naturaleza del error sustancial

b. El importe de la corrección incluida en cada ejercicio por el cual se presenta información PRO-FORMA y el importe de la correción relativa a ejercicios anteriores a aquellos incluidos en la información pro-forma.

c. El importe de cualquier corrección reconocida en la utilidad o pérdida neta del ejercicio corriente

Errores SustancialesErrores Sustanciales

NIC

Page 47: NIC 8

CAMBIOS A PARTIR DEL AÑO 2005

GASTO DEBE HABER

100

INGRESO DEBE HABER

100

GANANCIAS Y PERDIDAS

Ingresos

Gastos

El actual tratamiento de contabilizar el efecto

acumulado en el estado de ganancias y pérdidas ha sido eliminado de la nueva NIC 8.

BALANCE GENERAL

Patrimonio Neto

Res. Acumul.

Todos los errores materiales serán contabilizados en forma retroactiva a través de la re-emisión de los EE.FF.

de los años anteriores presentados en forma comparativa y corrigiendo el efecto en el saldo inicial del rubro

“resultados acumulados”.

Page 48: NIC 8

CAMBIOS EN LAS POLITICAS

CONTABLES(párrafo 41)

CAMBIOS EN LAS POLITICAS

CONTABLES(párrafo 41)

NIC

Page 49: NIC 8

POLITICAS CONTABLESPOLITICAS CONTABLES

Son PRINCIPIOS, BASES, CONVENCIONALISMOSREGLAS Y PRACTICAS

Capturar actividades, eventos, hechos.

• Registrarla o contabilizarla• Medirla o valuarla para su

presentación

Adoptados poruna empresa

Para preparar ypresentar

ESTADOSFINANCIEROS

Page 50: NIC 8

Cambios en las Políticas ContablesCambios en las Políticas Contables

NIC

EstadosFinancieros

2000

EstadosFinancieros

2001

EstadosFinancieros

2002

Puedan ser comparables se requiere:

Políticas contables: son los principios, bases, convencionalismos, reglas y prácticas adoptadas por una entidad para preparar y presentar sus estados financieros.

Que hayan sido prepara-dos bajo las mismas políti-cas contables

Para q

ue

Page 51: NIC 8

1. Debe efectuarse sólo si lo requiere:

Cambios en las Políticas Contables

Cambios en las Políticas Contables

NIC

El estatuto o una norma legal,

Un organismo emisor de normas contables

El cambio generará información mas apropiada y confiable respecto a la situación financiera, resultados económicos o los flujos de efectivo

Page 52: NIC 8

1. No constituyen cambios en las políticas contables:

a. La adopción de una política contable para hechos o transacciones que difieren sustancialmente de hechos o transacciones ocurridos y registrados anteriormente

b. La adopción de una nueva política contable para hechos o transacciones que no acontecieron anteriormente o que fueron de poca importancia

Cambios en las Políticas ContablesCambios en las Políticas Contables

NIC

Page 53: NIC 8

Aplicación del Cambio en una Política ContableAplicación del Cambio en una Política Contable

AÑO 1 AÑO 2

Aplicar a FUTURO

Cuando no sea posible cuantificar del ajuste al saldo

inicial de las utilidades retenidas

Aplicar en forma

RETROACTIVA

A hechos o transacciones

como si siempre se hubiera estado

aplicando

Origina ajustes:

a) a la información de los ejercicios anteriores

b) al saldo inicial de los resultados acumulados (Balance General)

Se produce

el cambio

31/DIC/

Si el EFECTO del cambio puede cuantificarse

Si el EFECTO del cambio NO puede cuantificarse

Page 54: NIC 8

TRATAMIENTO CONTABLE DE

LOS CAMBIOS EN LAS POLITICAS

CONTABLES

TRATAMIENTO CONTABLE DE

LOS CAMBIOS EN LAS POLITICAS

CONTABLES

Page 55: NIC 8

TRATAMIENTO REFERENCIAL – APLICACIÓN RETROACTIVATRATAMIENTO REFERENCIAL – APLICACIÓN RETROACTIVA

1. Hasta el 31/DIC/X1 (A) las existencias fueron valuadas siguiendo el método PEPS y a partir del 01/ENE/X2 (B) se ha optado por el método de Costo Promedio

31/DIC/X1(A) (B)

Valor Contable según METODO PEPS

EXISTENCIAS

500,000500,000

EXISTENCIAS

BALANCEGENERAL

EXISTENCIASValor extra contable según METODO

COSTO PROMEDIO700,000

200,000

RESULTADOSACUMULADOS

200,000

Page 56: NIC 8

TRATAMIENTO REFERENCIAL – APLICACIÓN A FUTUROTRATAMIENTO REFERENCIAL – APLICACIÓN A FUTURO

1. Hasta el 31/DIC/X1 (A) las existencias fueron valuadas siguiendo el método PEPS y a partir del 01/ENE/X2 (B) se ha optado por el método de Costo Promedio

31/DIC/X1(A) (B)

Valor Contable según METODO PEPS

EXISTENCIAS

500,000500,000

EXISTENCIAS

BALANCEGENERAL

Page 57: NIC 8

TRATAMIENTO ALTERNATIVO

PERMITIDO

TRATAMIENTO ALTERNATIVO

PERMITIDO

Page 58: NIC 8

TRATAMIENTO ALTERNATIVO PERMITIDO – APLICACIÓN RETROACTIVATRATAMIENTO ALTERNATIVO PERMITIDO – APLICACIÓN RETROACTIVA

1. Hasta el 31/DIC/X1 (A) las existencias fueron valuadas siguiendo el método PEPS y a partir del 01/ENE/X2 (B) se ha optado por el método de Costo Promedio

31/DIC/X1(A) (B)

Valor Contable según METODO PEPS

EXISTENCIAS

500,000500,000

EXISTENCIAS

BALANCEGENERAL

EXISTENCIASValor extra contable según METODO

COSTO PROMEDIO700,000

INGRESOS

200,000

200,000GANANCIASY PÉRDIDAS

Page 59: NIC 8

1. Hasta el 31/DIC/X1 (A) las existencias fueron valuadas siguiendo el método PEPS y a partir del 01/ENE/X2 (B) se ha optado por el método de Costo Promedio

31/DIC/X1(A) (B)

Valor Contable según METODO PEPS

EXISTENCIAS

500,000500,000

EXISTENCIAS

BALANCEGENERAL

TRATAMIENTO ALTERNATIVO PERMITIDO – APLICACIÓN A FUTUROTRATAMIENTO ALTERNATIVO PERMITIDO – APLICACIÓN A FUTURO

Page 60: NIC 8

Tratamiento ALTERNATIVO PERMITIDO

Aplicación que requiere:

2. Debe presentarse información PRO-FORMA adicional, a menos que resulte poco factible hacerlo.

Estado deGestión

del periodocorriente

1. Incluir el ajuste en la DETERMINACION del resultado neto del ejercicio corriente (E/G)

2. La información comparativa debe presentarse, tal como se reportó en EE.FF anteriores.

Aplicación A FUTURO sólo cuando el ajuste en los

resultados acumulados del ejercicio corriente NO pueda ser

estimado

Page 61: NIC 8

CAMBIOS A PARTIR DEL AÑO 2005

GASTO DEBE HABER

100

INGRESO DEBE HABER

100

GANANCIAS Y PERDIDAS

Ingresos

Gastos

El actual tratamiento de contabilizar el efecto del cambio de una polìtica contable en el estado de ganancias y pérdidas ha sido eliminado de la

nueva NIC 8.

BALANCE GENERAL

Patrimonio Neto

Res. Acumul.

En la nueva NIC 8 se señala que los cambios voluntarios en una política contable deben ser efectuados en

forma retroactiva y re-emitiendo los estados financieros de periodos

anteriores y reconociendo el efecto en el saldo inicial de la cuenta

“resultados acumulados”.


Recommended