+ All Categories
Home > Documents > Niveles de la lengua

Niveles de la lengua

Date post: 11-Jul-2015
Category:
Upload: michael-quinto-lopez
View: 4,470 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
16
NIVELES DE LA LENGUA FACULTAD INGENIERIA CARRERA PROFESIONAL INGENIERIA INDUSTRIAL CATEDRA: TALLER DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I INTEGRANTES: QUINTO LOPEZ, Michael Ángel CICLO: I HUANCAYO-2013
Transcript
Page 1: Niveles de la lengua

NIVELES DE LA LENGUA

FACULTAD INGENIERIACARRERA PROFESIONAL INGENIERIA INDUSTRIAL

CATEDRA:TALLER DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I

INTEGRANTES: QUINTO LOPEZ, Michael Ángel

CICLO:I

HUANCAYO-2013

Page 2: Niveles de la lengua

NIVELES DE LA LENGUA

Diferentes formas de utilizar la lengua por parte de los hablantes.

Se define de acuerdo a los factores socioculturales

Medio de expresión oral o escrito

Variantes geográficas

Personalidad del hablante

Page 3: Niveles de la lengua

NIVEL SUPER

ESTANDAR DE

LA LENGUA

NIVEL

SUBESTANDAR

DE LA LENGUA

NIVEL

ESTANDAR

DE LA

LENGUA

Page 4: Niveles de la lengua

NIVEL SUPER ESTANDAR DE LA

LENGUA

Es el nivel mas elevado de la lengua, es un nivel donde hay mucha cultura, es mas lo utilizan por lo general personas Instruidas. Sus uso esta por encima de los quehaceres de la vida diaria.

Page 5: Niveles de la lengua

COMPRENSION

Page 6: Niveles de la lengua

CARACTERISTICAS DE LA LENGUA

SUPER ESTANDAR

1.-Riqueza de Vocabulario

2.-Pronunciación Correcta, cuidada y

adecuada.

3.-Énfasis en las expresiones para resaltar

asuntos importantes.

4.-Mensaje con orden Lógico.

5.-El hablante tiene una solida formación

intelectual y tiene un vocabulario muy amplio.

Page 7: Niveles de la lengua

LENGUASUPER ESTANDAR

CIENTIFICA El Lenguaje Científico no presenta uniformidad, cada

rama del saber humano, disciplina, tiene su propio lenguaje.

Más que un lenguaje por área, es toda una variedad o subsistemas que coinciden en algunas características. Este lenguaje, tiene cualidades fundamentales observables en la ciencia: objetividad universalidad y verificabilidad. Los textos de carácter científico suelen poseer un alto nivel de Corrección sintáctica, por eso son mu concisos

. Esta precisión se logra por el uso de los léxicos mono sémicos, quien le suma rasgos de definitorios a este lenguaje

Page 8: Niveles de la lengua

NIVEL ESTANDAR DE LA

LENGUA

Es la lengua tomada como modelo

dentro de una comunidad. No se

circunscribe a un lugar ni tiene

carácter cerrado. Se utiliza en la

vida cultural en los medios de

comunicación masiva.

Page 9: Niveles de la lengua

COMPRENDE A SU VEZ:

• - Se caracteriza por usar un lenguaje

técnico y exquisito, con voces poco

comunes.

• - Los hablantes de este nivel respetan las

normas de la gramática.

NIVEL CULTA:

Page 10: Niveles de la lengua

NIVEL COLOQUIAL:

• Se usa en situaciones de comunicación informal.

• Se adquiere a través de la socialización.

• El léxico es menos preciso.

• Se emplea el apocope o corte de palabras en dos silabas.

• No se ciñe exactamente a las normas gramaticales.

Ejemplos: Salí con una amiga

Mañana voy a tu casa

Page 11: Niveles de la lengua

EJEMPLOS:

Tuvo una aciaga experiencia

sus ideas políticas me parecen

francamente utópicas.

Las tierras del incanato fueron

ubérrimas.

Page 12: Niveles de la lengua

NIVEL SUB ESTANDAR

DE LA LENGUA

vulgarismo pocas

palabras

Oraciones

cortas

mensajes

desorganizados

No hay

orden

lógico jergas

No hay

adaptación

alteraciones

Page 13: Niveles de la lengua

VARIANTES

NIVEL POPULAR

NIVEL VULGAR

Page 14: Niveles de la lengua

uso de jergasComunicación informal

Vocabulario escaso

Oraciones breves errores

vulgarismos

No hay control de

expresiones

Page 15: Niveles de la lengua

Tabú linguisticoComunicación informal

Sectores marginales

Mensajes

desorganizados

jovenes

Jergas sociales

Poca cultura

Page 16: Niveles de la lengua

GRACIAS


Recommended