+ All Categories
Home > Education > Niveles de prevenciónpresentación1

Niveles de prevenciónpresentación1

Date post: 24-Jul-2015
Category:
Upload: gloria-hernandez-gomez
View: 334 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
30
Niveles de prevención Profesoras: Eunice Azucena Morales Hernández y Gloria Hernández Gómez Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores “ Zaragoza” Licenciatura en Enfermería Módulo: Enfermería Comunitaria Materia: Epidemiología
Transcript

Niveles de prevención

Profesoras: Eunice Azucena Morales Hernández y Gloria Hernández Gómez

Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Estudios Superiores “ Zaragoza”

Licenciatura en EnfermeríaMódulo: Enfermería Comunitaria

Materia: Epidemiología

Niveles de prevención

Primaria Secundaria TerciariaPromoción a la salud

Protección Especifica

Diagnostico temprano

Tratamiento oportuno

Limitación del daño

Rehabilitación

•Física•Mental•Social

Prevención primaria

Concepto Medidas orientadas a evitar la

aparición de una enfermedad o problema de salud, mediante el control de los agentes causales y factores de riesgo

Objetivo Disminuir la incidencia de las

enfermedades

Prevención primaria

Etapa en la historia Natural

Periodo Prepatogénico

Actividades Promoción de la salud.

Protección específica

Prevención Primaria

Prevención primaria es el conjunto de medidas que se aplican en el manejo del proceso salud - enfermedad antes que el individuo se enferme.

Son las acciones destinadas a prevenir la aparición de enfermedades y mantener la salud

Prevención Primaria

Su objetivo es limitar la incidencia de la enfermedad mediante el control de sus causas y de los factores de riesgo

Son un conjunto de actividades sanitarias que se realizan tanto por la comunidad o los gobiernos como por el personal sanitario antes de que aparezca una enfermedad determinada.

Prevención Primaria

Uso del condón en la prevención de la infección por VIH

Vacunación sistemática

Sanidad ambiental: prohibición del fumado en lugares públicos

Higiene alimentaria: manipulación sanitaria de alimentos

Prevención secundaria

Concepto Medidas orientadas a detener o

retardar el progreso de una

enfermedad o problema de salud, ya presente en un individuo en cualquier punto de su aparición.

Objetivo Reducir la prevalencia de la

enfermedad

Prevención Secundaria

Etapa en la historia Natural

Periodo Patogénico

Actividades Diagnóstico temprano

Tratamiento oportuno

Limitación del daño

Prevención Secundaria

La prevención secundaria corresponde a las acciones destinadas a la detección precoz de la enfermedad y su tratamiento oportuno

Incluye acciones de recuperación de la salud.

Prevención Secundaria

El objetivo de la prevención secundaria es:

Curar a los pacientes y/o

Reducir las consecuencias más graves de la enfermedad mediante el diagnóstico y tratamiento precoz.

Prevención Secundaria

Comprende todas las medidas disponibles para la detección precoz de enfermedades en individuos y poblaciones y para una intervención rápida y efectiva.

Prevención Secundaria

Comprende todas las medidas disponibles para la detección precoz de enfermedades en individuos y poblaciones y para una intervención rápida y efectiva.

Prevención Secundaria

Suele aplicarse a enfermedades cuya historia natural comprende un período precoz en que son fáciles de diagnosticar y tratar.

Disponer de un método seguro y exacto de detección de la enfermedad, preferiblemente en un estadío preclínico.

Disponer de terapéuticas eficaces.

Requerimientos de un programa de prevención secundaria:

Prevención Secundaria

Detección sistemática de lesiones precancerosas del cuello del útero.

Prevención Secundaria

Detección de fenilcetonuria en los recién nacidos.

Detección de HA y tratamiento en personas de mediana edad y edad avanzada.

Prevención Secundaria

Prevención Secundaria

Pruebas de detección de sordera en trabajadores

Prevención secundaria Limitación del daño

Son aquellas medidas encaminadas a:

Reducir las secuelas y discapacidades

Minimizar los sufrimientos causados por la pérdida de la salud y

Facilitar la adaptación de los pacientes a cuadros incurables

Prevención terciaria

Concepto Medidas orientadas a evitar,

retardar o reducir la aparición de

las secuelas de una enfermedad

o problema de salud.

Objetivo Mejorar la calidad de vida de las

personas enferma

Prevención Terciaria

Etapa en la historia Natural

Periodo Patogénico

Actividades Rehabilitación: Física, Social, Psicológica

Prevención Terciaria

La prevención terciaria se refiere a las acciones de rehabilitación brindadas a las personas a fin de que puedan utilizar sus capacidades y de esta manera, reintegrarse a la sociedad.

Prevención Terciaria

Su objetivo es reducir el progreso o las complicaciones de una enfermedad ya establecida

Prevención Terciaria

Rehabilitación de pacientes con poliomielitis

Accidentes cerebrovasculares

Pérdida de miembros

Ceguera

Nivel de prevención

Fase de la Enfermedad

Población Destinataria

Primordial Condiciones Subyacentes de la Causación

Población Total y Grupos Seleccionados

Primaria Factores Causales Específicos

Población Total, Grupos Seleccionados y Personas Sanas

Secundaria Primeros Estadíos de la Enfermedad

Pacientes

Terciaria Estadíos Avanzados de la Enfermedad

Pacientes

Niveles de Prevención


Recommended