+ All Categories
Home > Documents > Número de hojas que contiene: 65 -...

Número de hojas que contiene: 65 -...

Date post: 03-Aug-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
440
Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha: Mayo de 2018 Firma: El arriba firmante declara que son ciertos los datos que figuran en este currículum, asumiendo en caso contrario las responsabilidades que pudieran derivarse de las inexactitudes que consten en el mismo.
Transcript
Page 1: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO

Fecha: Mayo de 2018 Firma:

El arriba firmante declara que son ciertos los datos que figuran en este currículum, asumiendo en caso contrario las responsabilidades que pudieran derivarse de las inexactitudes que consten en el mismo.

Page 2: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ __________________________________ 2

1. Datos personales

Apellidos y nombre: Morales Soto, José Categoría actual como docente: Catedrático de Universidad Departamento o unidad docente actual: Departamento de Física Teórica y del Cosmos, Área de Física de la Tierra. Facultad o escuela actual: Facultad de Ciencias, Universidad de Granada.

Instituto de Investigación: Instituto Andaluz de Geofísica. Universidad de Granada Código Orcid: 0000-0002-8497-0850

2. Títulos académicos Licenciado en Ciencias Geológicas

Universidad de Granada, Julio de1986 Doctor en Ciencias Geológicas

Universidad de Granada, Defensa de tesis: 21/03/1991. Fecha de expedición del título: 04/07/1991

Título de la Tesis: Caracterización de la respuesta sísmica local en las cuencas de Granada (España) y Ciudad Guzmán (México) mediante el análisis espectral de microtremores y terremotos. Director: Francisco Vidal Sánchez, Gerardo Alguacil de la Blanca (Universidad de Granada) Calificación: Sobresaliente Cum Laude por unanimidad

Page 3: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ __________________________________ 3

3. Actividad investigadora desempeñada 3.1. Participación en proyectos de investigación subvencionados

en convocatorias públicas.

Título del Proyecto o contrato

Simulación de movimientos fuertes del terreno e inversión de la fuente sísmica de terremotos del sureste de España

Entidad Financiadora

Dirección General de Investigación. AMB99-0795-C02-01

Duración Desde 01/01/2000 Hasta 31/12/2002

Investigador Principal

José Morales

Financiación 26.252,21 €

Título del Proyecto o contrato

Integración de sistemas de adquisición de datos de la Red Sísmica de Andalucía.

Entidad Financiadora

Dirección General de Investigación REN2000-2903-E

Duración Desde 27/09/2001 Hasta 26/09/2002

Investigador Principal

José Morales

Financiación 17.128, 84 €

Título del Proyecto o contrato

Tomografía de alta resolución de la corteza sismogenética y ley de escala del movimiento del sísmico del suelo para el

sur de España Entidad

Financiadora DG de Investigación. REN2001-2418-C04-04/RIES

Duración Desde 28/12/2001 Hasta 28/12/2004

Investigador Principal

José Morales

Financiación 147.745,9 €

Page 4: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ __________________________________ 4

Título del Proyecto o contrato

Inversion rápida del tensor momento sísmico y estructura local y regional en la Peninsula Ibérica y regiones

adyacentes mediante datos de banda-ancha

Entidad Financiadora

Direccion General de Investigación. REN2002-04198-C02-01

Duración Desde 01/10/ 2002 Hasta 30/09/2005

Investigador Principal

José Morales

Financiación 102.850 €

Título del Proyecto o contrato

Análisis de parámetros de la fuente sísmica a partir de sismogramas históricos

Entidad Financiadora

Direccion General de Investigación CGL2004-20332-E

Duración Desde 2004 Hasta 2005

Investigador Principal

Josep Batlló

Financiación 16.600 €

Título del Proyecto o contrato

Integrated Observations from near Shore Sources of tsunamis: toward an early warning system. NEAREST

Entidad Financiadora

UE. VI Programa Marco: GoCE-037110

Duración Desde 1/10/2006 Hasta 31/09/2009

Investigador Principal

José Morales

Financiación 130.000 €

Page 5: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ __________________________________ 5

Título del Proyecto o contrato

La fuente sísmica de terremotos de la Península Ibéria y norte de Africa vista a distancia regional con sismogramas históricos y de banda-ancha

Entidad

Financiadora Direccion General de Investigación. CGL2005-04541-C03-01-BTE

Duración Desde 31/12/2005 Hasta 31/12/2008

Investigador Principal

José Morales

Financiación 132.090 €

Título del Proyecto o contrato

Cálculo de terremoto de control para el diseño estructural de las obras de encaucamiento del arroyo de Argamasilla

en Ecija Entidad

Financiadora EGMASA

Duración Desde 2006 Hasta 2006

Investigador Principal

José Morales

Financiación 5.000 €

Título del Proyecto o contrato

Geociencias en Iberia: Estudios integrados de topografía y evolución 4D. Topo-Iberia

Entidad

Financiadora Direccion General de Investigación .'Topo-Iberia': CSD2006-00041 CONSOLIDER INGENIO2010.

Duración Desde 01/01/2007 Hasta 31/12/2012

Investigador Principal

Josep Gallart (coordinador)

Financiación 5.000.000 €

Page 6: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ __________________________________ 6

Título del Proyecto o contrato

Estructura en alta resolución de la corteza y manto superior del Sureste de España. Caracterización sísmica (incluidos terremotos lentos) de la zona de cizalla Béticas-Alborán

Entidad Financiadora

Direccion General de Investigación. CGL2008-01830/BTE

Duración Desde 01/01/2009 Hasta 31/12/2012

Investigador Principal

Jose Morales

Financiación 224.455 €

Título del Proyecto o contrato

IAG Red sísmica permanente de alta resolución

Entidad Financiadora

MEC. Proyectos Feder de equipamiento científico. UNGR0023-027

Duración Desde 2003 Hasta 2005

Investigador Principal

José Morales

Financiación 294.495,93 €

Título del Proyecto o contrato

Estructura 3D de la corteza y el manto del arco de Gibraltar y modelado numérico de la propagación de

ondas sísmicas de terremotos en la zona de contacto de placas entre Nubia y Eurasia

Entidad Financiadora

Proyecto de Excelencia. Plan Andaluz de investigación. P06-RNM 5100

Duración Desde 3/2/2010 Hasta 2/2/2014

Investigador Principal

José Morales Soto

Financiación 246.000 €

Page 7: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ __________________________________ 7

Título del Proyecto o contrato

ESTRUCTURA CORTICAL Y LITOSFÉRICA EN EL SECTOR CENTRAL DE LA CORDILLERA BÉTICA Y SU TRANSICIÓN AL MACIZO VARISCO. SISMOTECTÓNICA DEL SUR-SURESTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

Entidad Financiadora

Direccion General de Investigación. CGL20012-31472

Duración Desde 01/01/2013 Hasta 31/12/2015

Investigador Principal

José Morales

Financiación 205.000 €

Título del Proyecto o contrato

UN "pool" DE SISMOGRAFOS DE BANDA ANCHA PARA ESTUDIOS DE SISMOLOGIA TECTONICA Y VOLCANICA

Entidad Financiadora

Direccion General de Investigación. UNGR10-1E-788

Duración Desde 01/01/2010 Hasta 31/12/2014

Investigador Principal

José Morales

Financiación 320.000 €

3.2 Publicaciones recogidas en bases de datos de “ISI web of science”

Título

Basement structure of the Granada basin. Betic Cordilleras. (Southern Spain).

Autores Re MORALES, J., VIDAL, F., de MIGUEL, F., ALGUACIL, G., POSADAS, A.M., IBAÑEZ, J.M., GUZMAN, A., GUIRAO, J.M:

Revista: Tectonophysics 177, 337-348

Índice de Impacto- Posición

1.19 19/73

Citas

24

A Año de Publicación

1990

# # 1

Page 8: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ __________________________________ 8

Título Depth dependence seismic attenuation in Granada zone (South Spain).

Autores resa IBAÑEZ, J.M., DEL PEZZO, E., DE MIGUEL, F., HERRAIZ, M., ALGUACIL, G. & MORALES, J.

Revista: Bull. Seism. Soc. Am., 80, 1232-1244

Índice de Impacto- Posición

1.45 15/73

Citas

303

A Año de Publicación

1990

# # 2

Título Effect of a sedimentary basin on estimations of Qc and QLg.

Autores resa IBAÑEZ, J.M., MORALES, J., DE MIGUEL, F., VIDAL, F., ALGUACIL, G., & POSADAS A.

Revista: Phys. Earth Planet. Inter. 66, 244-252.

Índice de Impacto- Posición

1.19 26/84

Citas

A Año de Publicación

1991

# # 3

Título Lateral variation and frequency dependence of coda-Q in the

Southern part of Iberia Autores CANAS, J.A., PUJADES, LL., BADAL, J.I., PAYO, G., DE

MIGUEL, F., VIDAL, F., ALGUACIL, G., IBAÑEZ, J.M. & MORALES, J.,

Revista: Geophys. J. Int. Vol. 107, 57-66.

Índice de Impacto-Posición

1.47 14/84

Citas

A Año de Publicación

1991

# # 4

Título Microtremor study in the sediment filled basin of Zafarraya,

Granada (Southern Spain). Autores MORALES, J., VIDAL, F., PEÑA, J., ALGUACIL, G. &

IBAÑEZ, J.M. Revista: Bull. Seism. Soc. Am., 81, 687-693

Índice de Impacto- Posición

2.53 25/84

Citas

12

A Año de Publicación

1991

# # 5

Page 9: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ __________________________________ 9

Título Qc site dependence in the Granada Basin (Southern Spain).

Autores MORALES, J., IBAÑEZ, J.M., VIDAL, F., DE MIGUEL, F., ALGUACIL, G. & A.M. POSADAS

Revista: Bull. Seism. Soc. Am., Vol. 81:2486-2492

Índice de Impacto- Posición

2 2.53 25/84

Citas

A Año de Publicación

1991

# # 6

Título 1 to 18 Hz Lg attenuation in Granada Basin (Southern Spain).

Autores DE MIGUEL, F., IBAÑEZ, J.M., ALGUACIL, G., CANAS,

J.A., VIDAL, F., MORALES, J., PEÑA, J.A., POSADAS, A.M., & LUZON, F

Revista: Geophys. J. Int. 111, 270-280

Índice de Impacto- Posición

1.47 14/84

Citas

A Año de Publicación

1992

# # 7

Título Estimates of coda-Q using a non-linear regression.

Autores IBAÑEZ, J.M., E. DEL PEZZO, M. MARTINI, D. PATANE, F., DE MIGUEL, F., VIDAL & J. MORALES

Revista: Jour. Phys. of the Earth, 41:203-219

Índice de Impacto- Posición

1.21 30/111

Citas

9

A Año de Publicación

1993

# # 8

Título Geometrical Spreading function for short-period S and coda

waves recorded in Southern Spain. Autores IBAÑEZ J.M., E. DEL PEZZO, G. ALGUACIL, F. DE

MIGUEL, J. MORALES, S. DE MARTINO, C. SABBARESE & A.M. POSADAS

Revista: Phys. Earth and Planet. Inter. 80: 25-36.

Índice de Impacto- Posición

1.21 21/87

Citas

A Año de Publicación

1993

# # 9

Page 10: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 10

Título Site response on seismic motion in the Granada Basin (Southern Spain) based on microtremor measurements.

Autores MORALES, J., SEO, K., SAMANO, T., PEÑA, J.A., IBAÑEZ, J.M. & VIDAL, F.

Revista: Jour. Phys. of the Earth, 41:221-238

Índice de Impacto- Posición

1.21 30/111

Citas

A Año de Publicación

1993

# # 10

Título Space clustering properties of the Betic-Alboran earthquakes in

the period 1962-1989 Autores PEÑA, J.A., VIDAL, F., POSADAS, A.M., MORALES, J.,

ALGUACIL, G., DE MIGUEL, F., IBAÑEZ, J.M., ROMACHO, M.D. & LOPEZ-LINARES A.,

Revista: Tectonophysics. 221:125-134.

Índice de Impacto- Posición

1.03 24/87

Citas

A Año de Publicación

1993

# # 11

Título Spatial and temporal analysis of a seismic series using a new

version of three point method. Application to Antequera (Spain) 1989 earthquakes.

Autores POSADAS, A.M., VIDAL, F., MORALES, J., PEÑA, J.A., IBAÑEZ, J.M. & LUZON, F.

Revista: Phys. Earth and Planet. Inter. 80:159-168.

Índice de Impacto- Posición

1.21 21/87

Citas

A Año de Publicación

1993

# # 12

Título Spatial-temporal analysis of a seismic swarm using the principal

component analysis. The Antequera swarm (Spain), 1989. Autores POSADAS, A.M., VIDAL, F., DE MIGUEL, F., PEÑA, J.,

ALGUACIL, G., IBAÑEZ, J.M. & MORALES, J Revista: J. Geophys. Res.,98 B2:1923-1932

1 Índice de Impacto- Posición

2.39 5/87

Citas

A Año de Publicación

1993

# # 13

Page 11: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 11

Título Geometrical spreading and attenuation of Lg waves: A comparison between Western Anatolia (Turkey) and Southern Spain

Autores AKINCI A., J.M. IBAÑEZ, E. DEL PEZZO & J. MORALES

Revista: Tectonophysics 250:47-60.

Índice de Impacto- Posición

1.16 21/39

Citas

A Año de Publicación

1995

# # 14

Título Measurement of intrinsic and scattering seismic attenuation in the

crust Autores DEL PEZZO E., J.M. IBAÑEZ, J. MORALES, A. AKINCI

& R. MARESCA Revista: Bull. Seism. Soc. Am. 85: 1373-1380

Índice de Impacto-Posición

1.60 16/39

Citas

A Año de Publicación

1995

# # 15

Título Analysis of Granada, Spain earthquake of 24 June, 1984 (M=5)

with emphasis on seismic hazard in the Granada basin Autores resa MORALES, J., SINGH, S.K. & ORDAZ M

Revista: Tectonophysics. 257: 253-263

Índice de Impacto- Posición

0 0.97 19/40

Citas

A Año de Publicación

1996

# # 16

Título The depth of the earthquake activity in the Central Betics

(Southern Spain).

Autores resa MORALES, J., I. SERRANO, F. VIDAL & F. TORCAL

Revista: Geophys. Res. Lett. 24:3289-3292

Índice de Impacto- Posición

2.18 9/101

Citas

29

A Año de Publicación

1997

# # 17

Page 12: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 12

Título Intermediate-focus earthquakes under South Shetland islands (Antartica

Autores IBAÑEZ, J.M., MORALES, J., ALGUACIL, G., ALMENDROS J., ORTIZ., & DEL PEZZO E

Revista: Geophys. Res. Lett. 24:531-534

Índice de Impacto- Posición

2 2.18 9/101

Citas

A Año de Publicación

1997

# # 18

Título P-wave tomographic images in the Central Betics-Alboran sea

(South Spain) using local earthquakes: contribution for a continental collision.

Autores SERRANO, I., J. MORALES, D. ZHAO, F. TORCAL & F. VIDAL

Revista: Geophys. Res. Lett. Vol 20:4031-4034

Índice de Impacto- Posición

2.29 8/111

Citas

A Año de Publicación

1998

# # 19

Título Active continental subduction beneath the Betic Cordillera and

Alborán Sea. Autores MORALES, J., I. SERRANO, A. JABALOY, J.

GALINDO-ZALDIVAR, D. ZHAO, F. TORCAL, F. VIDAL & F. GONZALEZ-LODEIRO

Revista: Geology, Vol. 27: 735-738

Índice de Impacto- Posición

2.21 2/34

Citas

A Año de Publicación

1999

# # 20

Título Observations of volcanic earthquakes and tremor at Deception

island – Antarctica. Autores ALGUACIL, G., ALMENDROS, J., DEL PEZZO, E.,

GARCÍA, A., IBÁÑEZ, J.M., LA ROCCA, M., MORALES, J. & ORTIZ, R

Revista: Annali di Geofisica, 42, 417-436.

Índice de Impacto- Posición

0.41 45/50

Citas

A Año de Publicación

1999

# # 21

Page 13: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 13

Título Recent and present-day stresses in the Granada basin (Betic Cordilleras: Example of a late Miocene-present-day extensional basin in a convergent plate boundary

Autores GALINDO-ZALDIVAR, J., A. JABALOY, I. SERRANO, J. MORALES, F. GONZALEZ-LODEIRO & F. TORCAL

Revista: Tectonics, vol 18, 686-702

Índice de Impacto- Posición

2.22 5/41

Citas

A Año de Publicación

1999

# # 22

Título A double seismic antenna experiment at Teide Volcano:

existence of local seismicity and evidence for the non existence of volcanic tremor

Autores ALMENDROS, J., IBÁÑEZ, J.M., ALGUACIL, G., MORALES, J., DEL PEZZO, E., LA ROCCA, M., ORTIZ, R., ARAÑA, V. & BLANCO M.J.

Revista: Jour. Vol. Geoth. Res., vol 103: 439-462

Índice de Impacto- Posición

1.05 44/117

Citas

A Año de Publicación

2000

# # 23

Título The relative location of multiplets in the vicinity of the Western-

Almería (southern Spain) earthquake series of 1993-94 Autores resa STICH, D., G. ALGUACIL & J. MORALES

Revista: Geophys. J. Intern. 146:801-812

Índice de Impacto- Posición

1.36 15/47

Citas

A Año de Publicación

2001

# # 24

Título

3-D crustal structure of the extensional Granada Basin in the convergent boundary between the Eurasian and African plates

Autores SERRANO, I, D. ZHAO & J. MORALES

Revista: Tectonophysics 344: 61-79

Índice de Impacto- Posición

1.4 14/51

Citas

A Año de Publicación

2002

# # 25

Page 14: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 14

Título 3-D Seismic Response of the Deep Basement structure of the Granada basin (southern Spain).

Autores GIL-ZEPEDA, S.A.; F. LUZON, J. AGUIRRE, J. MORALES, F.J. SANCHEZ-SESMA & C. ORTIZ-ALEMAN

Revista: Bull. Seism. Soc. Am. 92:2163-2176

Índice de Impacto- Posición

1.25 18/51

Citas

A Año de Publicación

2002

# # 26

Título Continuous Time Random Walks and seismic series.

Autores POSADAS, A.; J. MORALES; VIDAL, F.; SOTOLONGO, O.;

ANTORANZ, C. Revista: J. of Seism. vol 1: 61-67.

Índice de Impacto- Posición

0.88 27/51

Citas

A Año de Publicación

2002

# # 27

Título Faulting parameters of 1999 Mula earthquake (Southeastern

Spain). Autores MANCILLA, F., C.J. AMMON; R.B. HERRMANN &

MORALES, J. Revista: Tectonophysics 354: 139-155

Índice de Impacto- Posición

1.4 14/51

Citas

A Año de Publicación

2002

# # 28

Título Geophysical signatures of the a basic-body rock placed in the

upper crust of the External Zones of the Betic Cordillera Autores SERRANO, I, F. BOHOYO, J. GALINDO-ZALDIVAR, J.

MORALES & D. ZHAO Revista: Geophys. Res. Lett. Vol29,nº 11, d.o.i. 10.1029/2001GL013487

Índice de Impacto- Posición

2.15 13/122

Citas

A Año de Publicación

2002

# # 29

Page 15: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 15

Título Microseismiciy and tectonics in the Granada basin (Spain).

Autores MUÑOZ, D., CISTERNAS A., UDIAS A., MEZCUA J., SANZ DE GALDEANO C., MORALES J., SANCHEZ VENERO M., HAESSLER H., IBAÑEZ J., BURFORN E., PASCUAL G. & L. RIVERA

Revista: Tectonophysics. 356: 233-252

Índice de Impacto- Posición

1.4 14/51

Citas

A Año de Publicación

2002

# # 30

Título Expected ground motion in the South-east of Spain due to an

earthquake in the epicentral area of the 1910 Adra earthquake Autores resa MORALES, J. , B. BENITO, & M. LUJAN

Revista: J. of Seism. Vol 7: 155-174

Índice de Impacto- Posición

0.63 38/52

Citas

A Año de Publicación

2003

# # 31

Título Moment tensor solutions for small and moderate earthquakes in

the Ibero-Maghreb region. Autores resa STICH, D., C. AMMON & J. MORALES

Revista: J. Geophys. Res. VOL 108. NO. B3, 2148,

doi 10.1029/2002JB002057, 2003. Índice de Impacto- Posición

2.99 7/128

Citas

A Año de Publicación

2003

# # 32

Título Repeated paleoseismic activity of the entas de Zafarraya fault (S

Spain) and its relation with the 1884 Andalusian earthquake. Autores REICHERTER K.R.; A. JABALOY; J. GALINDO; P.

RUANO; P. BECKER-HEIDEMANN; J. MORALES; S. REISS; F. GONZALZ-LODEIRO

Revista: International Journal of Earth Science (Geol. Rundsch)

92: 912-922. DOI 10.1007/s00531-003-0366-3 Índice de Impacto- Posición

1.87 20/128

Citas

A Año de Publicación

2003

# # 33

Page 16: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 16

Título Seismic tomography from local crustal earthquakes beneath Rif mountains of Morocco.

Autores resa SERRANO I., ZHAO D., MORALES J. & F. TORCAL

Revista: Tectonophysics 6881:1-15

Índice de Impacto- Posición

1.63 19/52

Citas

A Año de Publicación

2003

# # 34

Título Source parameters of the 1910 MW=6.1 Adra earthquake

(southern Spain). Autores STICH, D., J. BATLLO, J. MORALES, R. MACIA & S.

DINEVA Revista: Geophys. J. Intern. 155: 539-546

Índice de Impacto- Posición

1.63 18/52

Citas

A Año de Publicación

2003

# # 35

Título Crust-mantle coupling in the Gulf of Cadiz (SW- Iberia),

Autores resa STICH, D., F. MANCILLA & J. MORALES

Revista: Geophys. Res. Lett. 32, doi:10.1029/2005GL023098

Índice de Impacto- Posición

2.49 9/128

Citas

A Año de Publicación

2005

# # 36

Título Moment tensor inversion with single component historical

seismograms: The 1909 Benavente (Portugal) and Lambesc (France) earthquakes

Autores STICH, D.; J. BATLLÓ, R. MACIÁ, P.TEVES-COSTA & J. MORALES

Revista: Geophys. J. Intern. 162, 850–858 doi: 10.1111/j.1365-

246X.2005.02680.x

Índice de Impacto- Posición

1.82 17/55

Citas

A Año de Publicación

2005

# # 37

Page 17: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 17

Título Seismic anisotropy and velocity structure beneath the southern half of the Iberian Peninsula.

Autores resa SERRANO, I., T.M. EARN, MORALES J. & F. TORCAL

Revista: Phys. Earth and Planet. Inter. Volume 150, Pages 317-330

Índice de Impacto- Posición

2.42 8/55

Citas

A Año de Publicación

2005

# # 38

Título Seismic Signature of Intracrustal Magmatic Intrusions in the

Eastern Betics (Internal Zone), SE Iberia” Autores resa JULIÁ. J, F. MANCILLA & . J. MORALES

Revista: Geophys. Res. Lett. , 32, L16304, doi:10.1029/2005GL023274,

2005.

Índice de Impacto- Posición

2.49 9/128

Citas

A Año de Publicación

2005

# # 39

Título Source analysis of the Mw 6.3 2004 Al Hoceima earthquake

(Morocco) using regional apparent source time functions Autores STICH, D., F. MANCILLA; D. BAUMONT & . J. MORALES

Revista: J. Geophys. Res. 110, B06306, doi:10.1029/2004JB003366,

2005.

Índice de Impacto- Posición

2.78 7/128

Citas

A Año de Publicación

2005

# # 40

Título Kinematics of the Iberia-Maghreb plate contact from seismic

moment tensors and GPS observations Autores STICH, D., E. SERPELLONI, F. MANCILLA & J.

MORALES Revista: Tectonophysics 426: 295-317. doi:10.1016/j.tecto.2006.08.004

Índice de Impacto- Posición

1.67 24/59

Citas

A Año de Publicación

2006

# # 41

Page 18: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 18

Título Present-day stress field in the Gibraltar Arc (western Mediterranean).

Autores FERNANDEZ-IBAÑEZ I., J.I. SOTO; M.D. ZOBACK & J.MORALES

Revista: Journal Geophysical Research 112, B08404, doi:10.1029/2006JB004683, 2007

Índice de Impacto- Posición

2.85 12/137

Citas

A Año de Publicación

2007

# # 42

Título Source analysis of the February 12th 2007, M w 6.0 Horseshoe

earthquake: Implications for the 1755 Lisbon earthquake Autores STICH, D., F. MANCILLA, S. PONDRELLI; & J.

MORALES Revista: Geophys. Res. Lett. 34, L12308, doi:10.1029/2007GL030012,

2007

Índice de Impacto- Posición

2.74 14/137

Citas

A Año de Publicación

2007

# # 43

Título The 1951, Mw 5.2 and 5.3, Jaén (S-Spain) earthquake doublet

revisited Autores BATLLÓ, D. STICH, B. PALOMBO, R. MACIÀ &

J. MORALES Revista: Bull. Seism. Soc. Am 98: 1535-1545

Índice de Impacto- Posición

2.2 17/64

Citas

A Año de Publicación

2008

# # 44

Título Vertical ground motion in Southern Spain

Autores MANCILLA, F.; R.B. HERRMANN, J. MORALES, & STICH, D.

Revista: Bull. Seism. Soc. Am. 98 82: 733-745

Índice de Impacto- Posición

2.2

17/64

Citas

A Año de Publicación

2008

# # 45

Page 19: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 19

Título Seismic anisotropy beneath southern Iberia from SKS splitting

Autores resa BUONTEMPO, L; G.H.R. BOKELMANN, G. BARRUOL & J. J. MORALES

Revista: Earth and Planetary Science Letters, 273:237-250.

doi:10.1016/j.epsl.2008.06.024 Índice de Impacto- Posición

3.95 4/63

Citas

A Año de Publicación

2008

# # 46

Título Is the NW Betic Cordillera mountain front active?

Autores resa RUIZ-CONSTÁN, A., D. STICH, J. GALINDO-ZALDÍVAR

& J. MORALES Revista: Terra Nova, 21, 352–359.

doi: 10.1111/j.1365-3121.2009.00886.x

Índice de Impacto- Posición

1 1.9 41/143

Citas

A Año de Publicación

2009 2

# # 47

Título Background noise characteristics at the IberArray broad band

seismic network

Autores resa J. DIAZ, A. VILLASEÑOR, J. MORALES, A. PAZOS, D. CORDOBA, J. PULGAR, J.L. GARCIA-LOBON, M. HARNAFI, R. CARBONELL, J. GALLART & TopoIberia Seismic Working group

Revista: Bull. Seism. Soc. of Am. 100: 618–628,

doi: 10.1785/0120090085

Índice de Impacto- Posición

1 Citas

A Año de Publicación

2010 2

# # 48

Título Moment tensor inversion for Iberia Maghreb earthquakes 2005-

2008 Autores resa D. STICH, R. MARTIN & J. MORALES

Revista: Tectonophysics 483: 390–398

doi:10.1016/j.tecto.2009.11.006

Índice de Impacto- Posición

Citas

A Año de Publicación

2010 2

# # 49

Page 20: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 20

Título The 5th July 1930 earthquake at Montilla (S Spain)

Autores resa BATLLÓ, J., D. STICH, R. MACIÁ & J. MORALES

Revista: Seismological Research Letters , vol, 81: 724-731

doi: 10.1785/gssrl.81.5.724

Índice de Impacto- Posición

Citas

A Año de Publicación

2010 2

# # 50

Título Crustal‐scale transcurrent fault development in a weak‐layered

crust from an integrated geophysical research: Carboneras Fault Zone, eastern Betic Cordillera, Spain

Autores resa PEDRERA, A., MANCILLA, F., RUIZ-CONSTAN, A., GALINDO-ZALDIVAR, J., MORALES, J., ARZATE, J., MARIN-LECHADO, C., RUANO, P.,BUONTEMPO, L., ANAHNAN F. & S D.STICH

Revista: Geochem. Geophys. Geosyst., 11, Q12005

doi:10.1029/2010GC003274

Índice de Impacto- Posición

1 Citas

A Año de Publicación

2010 2

# # 51

Título Testing oceanic subduction and convective removal models for

the Gibraltar arc: Seismological constraints from dispersion and anisotropy

Autores Res BOKELMANN G., E. MAUFROY , L. BUONTEMPO, J. MORALES & G. BARRUOL

Revista: Tectonophysics 502: 28-37

doi:10.1016/j.tecto.2010.08.004

Índice de Impacto- Posición

Citas

A Año de Publicación

2011 2

# # 52

Título Rupture directivity of the 2011, Mw 5.2 Lorca earthquake (Spain)

Autores LÓPEZ-COMINO, J.A., F. MANCILLA, J. MORALES and D. STICH

Revista: GEOPHYSICAL RESEARCH LETTERS, VOL. 39, L03301 doi:10.1029/2011GL050498, 2012

Índice de Impacto- Posición

Citas

A Año de Publicación

2012 2

# # 53

Page 21: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 21

Título Crustal thickness variations in northern Morocco

Autores MANCILLA, F., D. STICH, J. MORALES, J. JULIÀ, J. DIAZ, A. PAZOS, D. CÓRDOBA, J. A. PULGAR, P. IBARRA, M. HARNAFI, AND F. GONZALEZ-LODEIRO

Revista: J. Geophys. Res., 117, B02312, doi:10.1029/2011JB008608.

Índice de Impacto- Posición

Citas

A Año de Publicación

2012 2

# # 54

Título QP and QS in the upper mantle beneath the Iberian peninsula from

recordings of the very deep Granada earthquake of April 11, 2010 Autores F. MANCILLA, E. DEL PEZZO, D. STICH, J. MORALES,

J. IBAÑEZ, and F. BIANCO Revista: Geophysical Research Letters, VOL. 39, L09303,

doi:10.1029/2012GL050947, 2012

Índice de Impacto- Posición

Citas

A Año de Publicación

2012 2

# # 55

Título Recent and active tectonics in the western part of the Betic

Cordillera Autores A. RUIZ-CONSTÁN, A. PEDRERA, J. GALINDO-

ZALDIVAR, D. STICH and J. MORALES Revista: Journal of Iberian Geology 38 (1) 2012: 161-174

http://dx.doi.org/10.5209/rev_JIGE.2012.v38.n1.39211 Índice de Impacto- Posición

Citas

A Año de Publicación

2012 2

# # 56

Título Tectonic and seismic implications of an intersegment rupture The

damaging May 11th 2011 Mw 5.2 Lorca, Spain, earthquake Autores MARTÍNEZ-DÍAZ, M. BEJAR-PIZARR, J. A. ÁLVAREZ-

GÓMEZ, F. MANCILLA, D. STICH, G. HERRERA and J. MORALES

Revista: Tectonophysics 546-547 (2012) 28–37 doi:10.1016/j.tecto.2012.04.010

Índice de Impacto- Posición

Citas

A Año de Publicación

2012 2

# # 57

Page 22: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 22

Título Delamination in the Betic Range: Deep structure, seismicity and GPS motion

Autores MANCILLA, F., D. STICH, M. BERROCOSO, R. MARTÍN, J. MORALES, A. FERNANDEZ-ROS, R. PÁEZ3, AND A. PÉREZ-PEÑA

Revista: Geology 41;307-310 (2013) doi: 10.1130/G33733.1

Índice de Impacto- Posición

Citas

A Año de Publicación

2013 2

# # 58

Título The 2011 Lorca seismic series: Temporal evolution, faulting

parameters and hypocentral relocation. Autores MORALES, J., J. V. CANTAVELLA, F. MANCILLA, L.

LOZANO, D. STICH, E. HERRAIZ, J. B. MARTÍN, J. A. LOPEZ-COMINO, J. M. MARTINEZ-SOLARES

Revista: Bulletin of Earthquake Engineering. DOI 10.1007/s10518-013-9476-x

Índice de Impacto- Posición

Citas

A Año de Publicación

2013 2

# # 59

Título Studying the 410-km and 660-km discontinuities beneath Spain

and Morocco through detection of P-to-s conversions Autores BONATTO, L., M. SCHIMMEL, J. GALLART and J.

MORALES Revista: Geophys. J. Int. (2013) 194, 920–935

doi: 10.1093/gji/ggt129

Índice de Impacto- Posición

Citas

A Año de Publicación

2013 2

# # 60

Título On the generalization of the Complex Step Method

Autores ABREU,R., D. STICH and J. MORALES

Revista: Journal of Computational and Applied Mathematics 241 (2013) 84–102

Índice de Impacto- Posición

Citas

A Año de Publicación

2013 2

# # 61

Page 23: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 23

Título Distribution of crack density parameter in Central Betic Cordillera (Southern Spain)

Autores SERRANO, I., F. TORCAL and J. MORALES

Revista: Geophys. J. Int. (2013) doi: 10.1093/gji/ggt394

Índice de Impacto- Posición

Citas

A Año de Publicación

2013 2

# # 62

Título The 2012–2013 earthquake swarm in the eastern Guadalquivir

basin (South Spain): A case of heterogeneous faulting due to oroclinal bending

Autores J. Morales, J.M. Azañón, D. Stich, F.J. Roldán, J.V. Pérez-Peña, R. Martín, J.V. Cantavella, J.B. Martín, F. Mancilla, A. González-Ramón

Revista: Gondwana Research 28:1566-1578 https://doi.org/10.1016/j.gr.2014.10.017

Índice de Impacto- Posición

Citas

A Año de Publicación

2015 2

# # 63

Título The Complex-Step-Finite-Difference method

Autores Rafael Abreu, Daniel Stich, Jose Morales

Revista: Geophysical Journal International, 202 (72-93)

Índice de Impacto- Posición

Citas

A Año de Publicación

2015 2

# # 64

Título The upper-mantle transition zone beneath the Ibero-Maghrebian

region as seen by teleseismic Pds phases Autores L Bonatto, M Schimmel, J Gallart, J Morales

Revista: Tectonophysics 663:212-224 https://doi.org/10.1016/j.tecto.2015.02.002

Índice de Impacto- Posición

Citas

A Año de Publicación

2015 2

# # 65

Page 24: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 24

Título The autumm 1919 torremendo (Jacarilla) earthquake series (SE Spain)

Autores BATLLÓ, J., J.M. MARTINEZ-SOLARES, J.M, R. MACIÁ, D. STICH, J. MORALES & L. GARRIDO

Revista: Annals of Geophysics 58(3) https://doi.org/10.4401/ag-6686

Índice de Impacto- Posición

Citas

A Año de Publicación

2015 2

# # 66

Título Extended fault inversion with random slipmaps: A resolution test

for the 2012 Mw7.6 Nicoya, Costa Rica earthquake

Autores LÓPEZ-COMINO, J.A.; D. STICH. A.M. FERREIRA&J.MORALES

Revista: Geophysical Journal International 202:1505-1521 https://doi.org/10.1093/gji/ggv235

Índice de Impacto- Posición

Citas

A Año de Publicación

2015 2

# # 67

Título Seismic hydraulic fracture migration originated by successive deep magma pulses: The 2011-2013 seismic series associated to the volcanic activity of El Hierro Island

Autores DIAZ-MORENO, A.; J.M. IBAÑEZ, S. DE ANGELIS, A. GARCIA´YEGUAS, J. PRIDENCIO, J. MORALES, T. TUVÉ AND J. GARCÍA

Revista: Journal Geophysical Research, Solid Earth, 120:7749-7770 doi:10.1002/2015JB012249.

Índice de Impacto- Posición

Citas

A Año de Publicación

2015 2

# # 68

Page 25: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 25

Título Slab rupture and delamination under Betics and Rif constrained

from receiver functions Autores Mancilla, F., G. Booth-Rea, D. Stich, J.V. Pérez-Peña, J.

Morales, J.M. Azañon, R. Martín and F. Giaconia Revista: Tectonophysics 663:225-237

https://doi.org/10.1016/j.tecto.2015.06.028

Índice de Impacto- Posición

Citas

A Año de Publicación

2015 2

# # 69

Título Quaternary landscape evolution driven by slab-pull mechanisms in the Granada basin (Central Betics)

Autores Pérez-Peña, J.V.; J.M. Azañon, A. Azor, G. Booth-Rea, J.P. Galve, F.J. Roldán, F. Mancilla, F.D., F. Giaconia, J. Morales, M. Al-Awabdeh

Revista: Tectonophysics 663:5-18 https://doi.org/10.1016/j.tecto.2015.07.035

Índice de Impacto- Posición

Citas

A Año de Publicación

2015 2

# # 70

Título Moment tensor solutions for the Iberian-Maghreb region during the IberArray deployment (2009-2013)

Autores Martín, R., D. Stich, J. Morales and F. Mancilla

Revista: Tectonophysics 663:261-274 https://doi.org/10.1016/j.tecto.2015.08.012

Índice de Impacto- Posición

Citas

A Año de Publicación

2015 2

# # 71

Page 26: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 26

Título Resolution of rupture directivity in weak events: 1-D versus 2-D

source parameterizations for the 2011, Mw4.6 and 5.2 Lorca earthquakes, Spain

Autores López-Comino, J.A.; D. Stich, Morales, J., Ferreira, A.M.G.

Revista: Journal Geophysical Research: Solid Earth 121:6608-6626 https://doi.org/10.1002/2016JB013227

Índice de Impacto- Posición

Citas

A Año de Publicación

2016 2

# # 72

Título Tearing of the mantle lithosphere along the intermediate-depth seismicity zone beneath the Gibraltar Arc: The onset of lithospheric delamination

Autores Heit, B., F. Mancilla, X.Yuan, J. Morales, D. Stich, R. Martín and A. Molina-Aguilera

Revista: Geophysical Research Letters 44:4027-4035 https://doi.org/10.1002/2017GL073358

Índice de Impacto- Posición

Citas

A Año de Publicación

2017 2

# # 73

Título A STEP fault in Central Betics, associated with lateral

lithospheric tearing at the northern edge of the Gibraltar arc subduction system

Autores Mancilla, F., B. Heit, J. Morales, X.Yuan, D. Stich, A. Molina-Aguilera, J.M. Azañón and R. Martín

Revista: Earth and Planetary Science Letters 486:32-40 https://doi.org/10.1016/j.epsl.2018.01.008

Índice de Impacto- Posición

Citas

A Año de Publicación

2018 2

# # 74

Page 27: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 27

Título Normal faulting in the Berdún earthquake and postorogenic

extension in the Pyrenees Autores Stich, D., R. Martín, J. Batlló, R. Maciá, F.Mancilla and J.

Morales Revista: Geophysical Research Letters 45:3026-3034

https://doi.org/10.1002/2018GL077502

Índice de Impacto- Posición

Citas

A Año de Publicación

2018 2

# # 75

Page 28: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 28

3.3. Comunicaciones y ponencias presentadas a congresos. Congreso 8th International Symposium on Antarctic Earth Sciences

Lugar Wellington, New Zeeland Año 1999

Título New permanent seismic broadband stations at South Shetland Islands: Livington, Deception and King George.

Autores ABRIL, M., J. MORALES, F. MANCILLA, J.A. PEÑA, E. CARMONA, J. ALMENDROS, G. ALGUACIL, J.M. IBÁÑEZ, G. SACCOROTTI.

Congreso IUGG General Assembly

Lugar Birmingham Año July 26-30. 1999

Título Use of a portable dense seismic antenna to study very local microearthquakes: application to several volcanic areas

Autores ALGUACIL, G., R. ORTIZ, E. DEL PEZZO, J.M. IBAÑEZ, J. ALMENDROS, J. MORALES, G. SACCOROTTI, E, CARMONA, S.PETROSINO, M. ABRIL, M. LA ROCCA, F. BIANCO, M. CASTELLANO

Congreso IASPEI

Lugar Thessalonica (Grecia) Año Agosto de 1997

Título Analysis of the seismic activity in the volcanic area of Decepcion Island (Antarctica)

Autores ALMENDROS, J.M. IBAÑEZ, G. ALGUACIL, J. MORALES, E. DEL PEZZO

Congreso XXIV General Assembly EGS

Lugar La Haya, 1999 Año 1999

Título Evidences of local seismicity and inference from the absence of observable volcanic tremor at Teide volcano (Canary Islands, Spain)

Autores ALMENDROS, J.M. IBAÑEZ, G. ALGUACIL, J. MORALES, E. DEL PEZZO, M. LA ROCCA, R. ORTIZ, V. ARAÑA, M.J. BLANCO

Congreso IUGG General Assembly

Lugar Birmingham, Año July 26-30. 1999.

Título Local seismicity and absence of observable volcanic tremor at Teide volcano (Canary Islands, Spain)

Autores ALMENDROS, J.M. IBAÑEZ, G. ALGUACIL, J. MORALES, E. DEL PEZZO, M. LA ROCCA, R. ORTIZ, V. ARAÑA, M.J. BLANCO

Page 29: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 29

Congreso 8th International Symposium on Antarctic Earth Sciences.

Lugar Wellington, New Zeeland, Año 5-9 July 1999

Título The seismo-volcanic crisis at Deception Island volcano: Jannuary-February 1999

Autores ALMENDROS, J., G. ALGUACIL, E. CARMONA, J.M. IBÁÑEZ, F. MANCILLA, J. MORALES, J.A. PEÑA, E. DEL PEZZO, G. SACCOROTTI, A. GARCÍA

Congreso XXV Scientific Instrument Symposium

Lugar Krakow. Poland Año 2006

Título Seismographs of the “Observatorio de Cartuja” (Granada, Spain). Restoration of the “cartuja Macroseismograph”

Autores BATLLÓ, J.; CLEMENTE, C.; PEREZ-BLANCO, F. & J. MORALES

Congreso European Seismological Comission and Europea Association of

Earthquake Engineering Lugar Ginebra (Suiza) Año 2006.

Título Contribution to the study of the 1951 earthquake in southern Spain

Autores BATLLÓ, J.; STICH, D., PALOMBO, B., MACIÁ, R. & J. MORALES

Congreso VII Congreso Geológico de España

Lugar Las Palmas de Gran Canaria Año 2008

Título Parámetros focales de terremotos ibéricos a partir de la recuperación y estudio de sismogramas antiguos

Autores BATLLÓ, J.; STICH, D., MACIÁ, R. & J. MORALES

Congreso 31 st. General Assembly of the European Seismological

Commission. Lugar Creta (Gracia) Año 2008

Título The 5th July 1930 Earthquake at Montilla (S. Spain)

Autores BATLLÓ, J.; STICH, D., MACIÁ, R. & J. MORALES

Page 30: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 30

Congreso EGU General Assembly

Lugar Viena (Austria) Año 2009

Título The 5th July 1930 Earthquake at Montilla (S. Spain). Use of regionally recorded smoked paper seismograms

Autores BATLLÓ, J.; STICH, D., MACIÁ, R. & J. MORALES

Congreso Primer Centenario del Observatorio de Cartuja: Cien años de

sismología en Granada Lugar Granada Año 2002

Título Aplicación de técnicas sísmicas superficiales al estudio de los efectos de sitio, valle de Ottawa, Canada

Autores BENJUMEA B.; J.A. HUNTER & J. MORALES

Congreso III Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica

Lugar Valencia Año 2003

Título Aplicación de técnicas sísmicas superficiales al estudio de los efectos de sitio

Autores BENJUMEA, B.; J.A. HUNTER & J. MORALES

Congreso I International Convection Conference & Exhibition of the AAPG

and MAPG Lugar Marrakech (Marruecos) Año 2007

Título The mantle under Betics and Gibraltar arc from seismic anisotropy and body-wave dispersion

Autores BOKELMANN G., MAUFROY, E. BUONTEMPO, L., MORALES, J. & G. BARRUOL

Congreso E.G.U. General Assembly

Lugar Viena (Austria) Año 2008

Título Seismic anisotropy beneath southern Iberian peninsula from splitting SKS phases

Autores BOKELMANN G., BUONTEMPO, L., G. BARRUOL & J. MORALES

Page 31: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 31

Congreso VI Asamblea-Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica

Lugar Tomar. Portugal Año 2008

Título CaracterizacióndelaanisotropíasísmicaenelsurdelMacizo

Ibérico Autores BUONTEMPO,L.,J.MORALES,G.BOKELMANN&G.BARRUOL

Congreso EGU. General Assembly

Lugar Viena (Austria) Año 2008

Título IBERARRAY: Linking the surface topography with the deep lithosphere in the Iberian Peninsula

Autores CARBONELL, R., A. PAZOS, MORALES, J., J.L. GACÍA-LOBÓN, D. CÓRDOBA, J. PULGAR, A. VILLASEÑOR, J. DIAZ, B. GAITE, J. GALLART AND TOPOIBERIA WORKING GROUP

Congreso XXIV General Assembly EGS

Lugar The Hague Año 1999.

Título Spatial-temporal analysis of a seismic series in Granada basin (Spain) by using Bayesian and clustering techniques

Autores CARMONA, E., G. SACCOROTTI, A.M. POSADAS, J.M. IBAÑEZ, E. DEL PEZZO, G. ALGUACIL, J. MORALES

Congreso IUGG General Assembly.

Lugar Birmingham Año 1999

Título Spatial and temporal analysis, by using bayesian and clustering techniques, of a seismic series in Granada basin (Spain).

Autores CARMONA, E., G. SACCOROTTI, A.M. POSADAS, J.M. IBAÑEZ, E. DEL PEZZO, G. ALGUACIL, J. MORALES

Congreso VI Asamblea Nacional de Geofísica y Geodesia

Lugar Madrid Año 1988

Título La sismicidad del sistema de fracturas Padul-Santa Fe-Pinos Puente.

Autores DE MIGUEL, F., VIDAL, F., ALGUACIL, G., IBAÑEZ, J.M., POSADAS, A.M. & MORALES, J.

Page 32: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 32

Congreso XXII General Assembly of the European Seismological

Commission Lugar Barcelona Año 1990

Título QLg in Granada Basin (Southern Spain).

Autores DE MIGUEL, F., IBAÑEZ, J.M., ALGUACIL, G., VIDAL, F., MORALES, J., PEÑA, J.A. & CANAS J.A.,

Congreso VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica

Lugar San Fernando, Cádiz Año 1989

Título Relación entre QLg y Qc en el Sur de España.

Autores DE MIGUEL, F., IBAÑEZ, J.M., MORALES, J., POSADAS, A.M., LUZON, F., ROMACHO, M.D. & PEÑA J.A

Congreso European Seismological Commission. Workshop on seismic

phenomena associated with volcanic activity Lugar Ercolano, Napoli Año 1996

Título Observations of volcanic earthquakes and tremor at Deception Island-Antartica.

Autores DEL PEZZO, LA ROCCA, M., IBAÑEZ, J.M., ALGUACIL, G., ALMENDROS, J., ORTIZ, R., MORALES & A. GARCIA

Congreso EUG, European Geosciences Union

Lugar Viena, Austria Año 2006

Título Evolution of the stresses in the eastern Betic Cordllera from the early Miocene to the present day.

Autores FERNANDEZ-FERNANDEZ, E.; A. JABALOY; D. STICH & J. MORALES

Congreso Internacional Conference and TTR opst-cruise meeting:

Geosphere and Biosphere coupling processes: The TTR interdiscipiynary approach towards studies of the European and north African margins.

Lugar Marrakech, Marruecos Año 2005

Título Crustal seismicity innthe western Mediterranean margins: The Betic-Rif-Alboran region

Autores FERNANDEZ-IBAÑEZ F..; J.I. SOTO & J. MORALES

Page 33: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 33

Congreso I International Convection Conference & Exhibition of the AAPG

and MAPG Lugar Marrakech (Marruecos) Año 2007

Título Recent tectonics and crustal rheology in the Gibraltar arc

Autores FERNANDEZ-IBAÑEZ F., J.I. SOTO & J. MORALES

Congreso American Geophysical Union, Fall Meeting

Lugar San Francisco, USA Año 2005

Título Rheological constraints for the seismicity in a diffuse plate boundary: The Gibraltar Arc in the Westernmost Mediterranean.

Autores FERNANDEZ-IBAÑEZ F..; J.I. SOTO; M.C. COMAS & J. MORALES

Congreso EUG, European Union of Geosciences, 10th Meeting.

Lugar Strasbourg, France Año 1999.

Título Present-day stresses and paleostresses in the southeastern Granada Basin (Betic Cordilleras): an example of extensional basin in a convergent plate boundary.

Autores GALINDO-ZALDIVAR, J., A. JABALOY, I. SERRANO, J. MORALES, F. GONZALEZ-LODEIRO & F. TORCAL

Congreso XXII General Assembly of the European Seismological

Commission, Lugar Barcelona. Año 1990

Título Coda-Q in Granada Basin (Southern Spain).

Autores IBAÑEZ, J.M., DE MIGUEL, F., DEL PEZZO, E., HERRAIZ, M., MORALES, J., ALGUACIL, G., VIDAL, F. & POSADAS A.,

Congreso XX General Assembly IUGG

Lugar Viena. Año 1991

Título A guide of the program QNONLIN

Autores IBAÑEZ, J.M., DE MIGUEL, F., DEL PEZZO, E., ALGUACIL, G., MORALES, J., VIDAL, F. & POSADAS, A.M.

Page 34: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 34

Congreso VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica

Lugar San Fernando, Cádiz Año 1991

Título Un método no lineal para estimar Q-coda

Autores IBAÑEZ, J.M., DEL PEZZO, E., PATANÉ, D., DE MIGUEL, F., VIDAL, F., MORALES, J. & POSADAS, A.M.

Congreso European Geophysical Society. XVIII General Assembly.

Lugar Wiesbaden Alemania Año 1993

Título Analysis of the geometrical spreading function in the lithosphere for short period S and coda waves

Autores IBAÑEZ. J.M., ALGUACIL, G., DE MIGUEL, F., MORALES, J., VIDAL, F., POSADAS, A.M., DEL PEZZO, E., DE MARTINO,S. & C. SABARESSE

Congreso Non linear análisis of volcanic tremor. European Seismological

Society Lugar Lanzarote Año 1993

Título Spatial variation of Poisson’s ratio in Mt. Etna

Autores IBAÑEZ. J.M., PATANE, D., MORALES, J., DEL PEZZO, E., PRIVITERA, E., ALGUACIL, G. & A.M. POSADAS

Congreso Non linear análisis of volcanic tremor. European Seismological

Society Lugar Lanzarote Año 1993.

Título Estimates of coda-Q using non-linear regression in Mt Etna and Campi Flegrei.

Autores IBAÑEZ. J.M., DEL PEZZO, E., MORALES, J., MARTINI, M., PATANE, D., ALGUACIL, G. & A.M. POSADAS

Congreso V Simposio de Estudios Antárticos

Lugar Barcelona Año 1993

Título Terremotos profundos registrados en las islas de Decepción y Livingston. Posible relación con la zona de subducción de las Shetland del sur

Autores IBAÑEZ. J.M., ORTIZ, R., BLANCO, I., DEL REY, R & J. MORALES

Page 35: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 35

Congreso European Geophysical Society. XIX General Assembly

Lugar Grenoble Año 1994

Título Separation of scattering and intrinsic attenuation in Southern Spain using multiple lapse time window analysis

Autores IBAÑEZ. J.M., A.AKINCI, E. DEL PEZZO, J. MORALES J. & S.ERGINTAR

Congreso VII International Symposium on Antartic Earth Sciences

Lugar Siena. Italia Año 1995

Título The occurence of Intermediate-deep earthquakes under the South Shetland islands (Antarctica)

Autores IBAÑEZ, J.M., MORALES J., ALGUACIL G., ALMENDROS J., ORTIZ R., BLANCO I. & GARCIA A.

Congreso XXI General Assembly IUGG

Lugar Boulder, USA Año 1995

Título Deep earthquakes recorded at Deception and Livingston Islands (Antartica). Possible connection with the south Shetland subduction zone

Autores IBAÑEZ, J.M., MORALES J., ORTIZ, R., BLANCO, I., & R. DEL REY

Congreso VII International Symposium on Antartic Earth Sciences

Lugar Siena. Italia Año 1995

Título Seismic array studies at Deception Island (South Shetland Islands, Antarctica: Classification and location of volcanic events.

Autores IBAÑEZ, J.M., MORALES J., ALGUACIL G., ALMENDROS J., ORTIZ, GARCIA A & DEL PEZZO E

Congreso European Seismological Commission. Workshop on seismic

phenomena associated with volcanic activity Lugar Ercolano, Napoli. Año 1996

Título Intermediate-depth earthquakes under South Shetland Islands (Antarctica) Observations of volcanic earthquakes and tremor at Deception Island-Antartica.

Autores IBAÑEZ, J.M., MORALES J., ALGUACIL G., ALMENDROS & ORTIZ, R

Page 36: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 36

Congreso VI Simposio español de estudios Antárticos

Lugar Marid Año 1996

Título Dos años de monitorización de la actividad sísmica de la Isla Decepción usando “arrays” sísmicos

Autores IBAÑEZ, J.M., DEL PEZZO, E., ORTIZ, R., MORALES J., ALGUACIL G., ALMENDROS, GARCIA, A., & F. VIDAL

Congreso VI Simposio español de estudios Antárticos

Lugar Marid Año 1996

Título Eventos sísmicos de largo periodo en la isla Decepción: Evidencias de una zona volcánica activa

Autores IBAÑEZ, J.M., ALMENDROS, J., ALGUCAIL, G., DEL PEZZO, E., & J. MORALES

Congreso VI Simposio español de estudios Antárticos

Lugar Madrid Año 1996

Título Actividad sísmica regional alrededor de las islas Livingston y Decepción: terremotos superficiales y profundos

Autores IBAÑEZ, J.M., MORALES, J., ALGUACIL, G., ORTIZ, R., ALMENDROS, J., DEL PEZZO, E., POSADAS, A. & F. LUZON

Congreso II Workshop on European Laboratory Volcanoes

Lugar Santorini, Grecia Año 1996

Título Seismic monitoring of Tide volcano by using two seismic arrays

Autores IBAÑEZ, J.M., ORTIZ, R., DEL PEZZO, E., BLANCO, M.J., MORALES J., ALGUACIL G., OLMEDILLAS, J.C., LOPEZ, C. & M. LA ROCCA

Congreso I Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofisica

Lugar Aguadulce, Almeria Año 1998

Título Terremotos de foco intermedio-profundo en la region de las Shetland del Sur (Antartida)

Autores IBAÑEZ, J.M., ALGUACIL G., ALMENDROS, J., MORALES, J., DEL PEZZO, E. & ORTIZ, R.

Page 37: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 37

Congreso ESC. Seismic phenomena associated with volcanic activity

Lugar Tenerife, España Año 2003

Título The study of local seismicity at Teide volcano using seismic antenas

Autores IBAÑEZ, J.M, ALMENDROS, J., ALGUACIL, G., MORALES, J., DEL PEZZO, E., LA ROCCA, M., ORTIZ, R., ARAÑA, V. & M.J. BLANCO

Congreso Workshop on the Geodynamics of the Western part of Eurasia-

Africa plate boundary (Azores-Tunisia). Lugar San Fernando, Cádiz, Spain, Año 2001

Título Subduction and collision in the Western Mediterranean: Interpreting the Betic Cordillera in the light of new geological and geophysical data

Autores JABALOY, A., GALINDO-ZALDIVAR, J., SERRANO, I., MORALES, J., GONZALEZ-LODEIRO, F., RUANO, P., TORCAL, F.

Congreso E.G.U. General Assembly

Lugar Viena (Austria) Año 2005

Título A preliminary receiver function investigation of the South Iberian crust

Autores JULIA, J., MANCILLA, F., & J. MORALES

Congreso VII Congresos Nacional de Ingeniería Sísmica

Lugar Acapulco.México Año 1989

Título Estudio del periodo dominante del suelo en la zona urbana de Ciudad Guzman (Jalisco)

Autores LERMO, J., GUTIERREZ, C., MORALES J., SINGH S.K. & CABRERA R.

Congreso 95th Annual Meeting of the Seismological Society of America

Lugar San Diego, California Año 2000

Título Faulting parameters of the 1999 Mula, Spain Earthquake.

Autores MANCILLA, F.; AMMON, C.J.; HERRMANN, R.B.; MORALES, J.

Page 38: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 38

Congreso Primer Centenario del Observatorio de Cartuja: Cien años de

sismologia en Granada. Lugar Granada, España Año 2002

Título Funciones receptoras en el Macizo Ibérico

Autores MANCILLA, F.; J. JULIA & J. MORALES

Congreso American Geophysical Union. Fall Meeting

Lugar San Francisco, USA Año 2003

Título Ground Motion Scaling in Southern Spain

Autores MANCILLA, F., R.B. HERRMANN Y J. MORALES

Congreso Workshop "Challenges for Geomagnetism, Aeronomy and

Seismology in the XXI Century Lugar Tortosa, Spain Año 2004

Título Ground motion dependence on distance in Southern Spain

Autores MANCILLA, F., R.B. HERRMANN Y J. MORALES

Congreso EGU. General Assembly

Lugar Viena (Austria) Año 2008

Título A preliminary receiver function investigation of the cristal structure in the Iberia-Africa plate boundary

Autores MANCILLA, F., DUNDAR, S., KIND, R., MORALES, J., LI, X. & J. JULIÁ

Congreso EGU_AGU Joint Asembly

Lugar Niza (Francia) Año 2003

Título Stress drop values for seismo-volcanic events in Deception Island (Antartica)

Autores MARTINEZ-AREVALO, C., CARMONA, E., MORALES, J., IBAÑEZ, J.M. AND F.J. ALMENDROS

Page 39: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 39

Congreso XXII General Assembly of the European Seismological

Commission Lugar Barcelona Año 1990

Título Site response features of the Zafarraya basin (SE Spain) from microtremors measurement.

Autores MORALES, J., VIDAL, F., BURILLO, F.J., PEÑA, J.A., ALGUACIL, G., IBAÑEZ, J.M., POSADAS, A.M. & DE MIGUEL, F.

Congreso International Symposium on the effects of surface geology on

seismic motion. Lugar Odawara, Japan Año 1992

Título Site amplification in the Granada Basin (Southern Spain) based on site-dependent coda-Q value

Autores MORALES, J., IBAÑEZ, J.M., VIDAL, F., DE MIGUEL, F., ALGUACIL, G. AND SEO, K.

Congreso Annual Meeting of the seismological Society of Japan

Lugar Tokyo-Japon Año 1991

Título Microtremor measurements in the Granada basin, Spain-. As a fundamental study on seismic microzoning

Autores MORALES, J., SEO K., & SAMANO T

Congreso Tenth World Conference on Earthquake Engineering,

Lugar Madrid, Spain Año 1992

Título Site response in the Granada basin (Southern Spain) based on microtremor measurements

Autores MORALES, J., PEÑA, J.A., IBÁÑEZ, J.M., VIDAL, F., SEO, K. & SAMANO, T.,

Congreso VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica

Lugar San Fernando, Cádiz Año 1991

Título Amplificación de sitio en la Depresión de Granada a partir de los efectos sobre las codas

Autores MORALES, J., IBAÑEZ, J.M., VIDAL, F., DE MIGUEL, F., ALGUACIL, G., POSADAS, A.M., DEL PEZZO, E. & PATANÉ, D.

Page 40: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 40

Congreso VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica

Lugar San Fernando, Cádiz Año 1991

Título Fenómenos de amplificación en la Depresión de Granada mediante razones espectrales de microterremotos.

Autores MORALES, J., VIDAL, F., ALGUACIL, G., DE MIGUEL, F., IBAÑEZ, J.M. & POSADAS, A.M.

Congreso VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica.

Lugar San Fernando, Cádiz Año 1991

Título Efectos de sitio en la Depresión de Granada a partir de medidas de microtremores.

Autores MORALES, J., SEO, K., SAMANO, T., PEÑA, J.A., IBAÑEZ, J.M. & VIDAL, F.

Congreso V Simposio de Estudios Antárticos

Lugar Barcelona Año 1993

Título Análisis del decaimiento espectral observado en registros sísmicos de la isla decepción: un posible efecto de camino

Autores MORALES, J., FELPETO, I., BLANCO, I., IBAÑEZ, J.M. & A. GARCIA.

Congreso XXI General Assembly IUGG

Lugar Boulder, USA Año 1995

Título Analysis of the spectral decay observed in seismic records at Deception Island, South Shetland (Antarctica): a possible path effect

Autores MORALES, J., IBAÑEZ, J.M., FELPETO, I. & GARCIA A.

Congreso I Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica

Lugar Aguadulce, Almería Año 1998

Título Primeros datos de una nueva instrumentación de banda-ancha y movimiento fuerte de alta resolución para el Sudeste de España

Autores MORALES, J., ALGUACIL, G., LLUZON F., NAVARRO, M., POSADAS, A.M. & J.M. IBAÑEZ

Page 41: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 41

Congreso I Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica

Lugar Aguadulce, Almería Año 1998

Título Simulación de un terremoto de magnitud (Mw=6.3) en el sureste de España utilizando registros de aceleración como funciones de Green empíricas

Autores MORALES, J., & M. LUJAN

Congreso I Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica.

Lugar Aguadulce, Almería Año 1998

Título El terremoto (m=4.4) del 24 de febrero de 1996 en la depresión de Granada: Amax = 100 gales

Autores MORALES, J., ALGUACIL, G., VIDAL, F., & E. CARREÑO

Congreso XXVII General Assembly of the European Seismological

Commission Lugar Lisboa Año 2000

Título Source parameters and complexity of the Granada Basin 24 February 1997 earthquake

Autores MORALES, J., G. ALGUACIL, J.M. IBAÑEZ, F. VIDAL

Congreso III Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica

Lugar Valencia Año 2002

Título Expcected ground motion in the south-east of Spain due to an earthquake in the epicentral area of the 1910 Adra earthquake

Autores MORALES, J., BENITO, B. & M. LUJAN

Congreso IASPEI

Lugar Santiago de Chile, Chile. Año 2005

Título Permanent and portable broad band nertworks in the southern Spain managed by the Andalusian Institute of Geophysics-Granada University

Autores MORALES, J., ALGUACIL, G., MARTOS A. AND MARTIN J.B.

Page 42: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 42

Congreso VII Congreso Geologico de España

Lugar Las Palmas de Gran Canaria Año 2008

Título IBERARRAY: La componente sísmica del proyecto TopoIberia

Autores MORALES, J.; A. PAZOS, J.L. GACÍA-LOBÓN, D. CÓRDOBA, J. PULGAR, R. CARBONELL, A. VILLASEÑOR, J. DIAZ, B. GAITE, J. GALLART Y GRUPO DE TRABAJO TOPOIBERIA

Congreso 8th International whorkshop o seismic microzoning and risk

reduction Lugar Aguadulce, Almeria Año 2009

Título Andalusian Seismic network: A real time network for fast earthquake evaluation

Autores MORALES, J., ALGUACIL, G., MARTOS A. AND MARTIN J.B

Congreso VII International Symposium on Antartic Earth Sciences.

Lugar Siena. Italia Año 1995

Título Monitoring of volcaning activity of Deception Island, Antártica (1986-1995)

Autores ORTIZ, A. GARCIA, A. APARICIO, I. BLANCO, A. FELPETO, R. del REY, M.T. VILLEGAS, J.M. IBAÑEZ, J. MORALES, E. DEL PEZZO, J.C. OLMEDILLAS, M. ASTIZ, J. VILA, M. RAMOS, J.G. VIRAMONTE, C. RISSO & A. CASELLI

Congreso XXII General Assembly of the European Seismological

Commission, Lugar Barcelona Año 1990

Título Hypocentral clustering properties of Betic Earthquakes

Autores PEÑA, J.A., VIDAL, F., POSADAS, A.M., MORALES, J., ALGUACIL, G., DE MIGUEL, F., IBAÑEZ, J.M., ROMACHO, M.D. & LOPEZ-LINARES A.

Congreso XXII General Assembly of the European Seismological Commis-

sion Lugar Barcelona. Año 1990

Título Spatial distribution analysis of the Agron (southern Spain) seismic series, December 1988

Autores POSADAS, A.M., VIDAL, DE MIGUEL, F., ALGUACIL, G., MORALES, J., LOPEZ-LINARES, A., IBAÑEZ, J.., PEÑA, J.A., ROMACHO, M.D., & J.M. GARCIA

Page 43: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 43

Congreso VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica

Lugar San Fernando, Cádiz. Año 1991

Título Morfodinámica de un sistema de fallas sísmicamente activo mediante análisis de componentes principales

Autores POSADAS, A.M., VIDAL, F., LOPEZ-LINARES, A., IBAÑEZ J.M. & MORALES, J.

Congreso VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica

Lugar San Fernando, Cádiz Año 1991

Título Aplicación del análisis de componentes principales a la serie sísmica de Antequera (1989).

Autores POSADAS, A.M., VIDAL, F., DE MIGUEL, F., MORALES, J., IBAÑEZ J.M. & PEÑA J.A

Congreso VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica

Lugar San Fernando, Cádiz Año 1991

Título Un programa para la aplicación del análisis de componentes principales.

Autores POSADAS, A.M., VIDAL, F., PEÑA, J.A., ALGUACIL, G., IBAÑEZ, J., MORALES, J., GARCIA J.M. & ROMACHO, M.D.

Congreso VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica.

Lugar San Fernando, Cádiz Año 1991

Título Aplicación del método de los tres puntos a la serie sísmica de Loja (1985).

Autores POSADAS, A.M., VIDAL, F., MORALES, J., IBAÑEZ, J.M., DE MIGUEL F. & ALGUACIL, G.

Congreso I International Convection Conference & Exhibition of the AAPG

and MAPG Lugar Marrakech (Marruecos) Año 2007

Título Pn tomography in nothern Morocco and geodynamic implications

Autores RAMDANI, F., SERRANO, I., IBNSAID, I., & J. MORALES

Page 44: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 44

Congreso VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica

Lugar San Fernando, Cádiz. Año 1991

Título Atenuación sísmica del Sur de Almería.

Autores ROMACHO, M.D., IBAÑEZ, J.M., MORALES, J., POSADAS, A.M., NAVARRO, M., GARCÍA, J.M. & DEL PEZZO, E.

Congreso EGU General Assembly

Lugar Viena, Austria Año 2009

Título Space-time relations in recent clustered seismic serie in Spain: source and stress evolution analysis

Autores SANTOYO, M.A. LUZON, F. GARCIA-JERZ, A., STICH, D., & J. MORALES

Congreso I Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica

Lugar Aguadulce (Almería) Año 1998

Título Perturbaciones de la Vp y Vs a partir de microterremotos locales registrados por la red sísmica de Andalucía (sur de España). Simposium on Seismicity

Autores SERRANO, I.; ZHAO, D.; MORALES, J. VIDAL, F.; TORCAL,F.

Congreso XXIV General Asembly. EGS.

Lugar The Hague Año 1999

Título Seismic tomography and geophysical evidences for a continental subduction below the Betic Cordilleras and the Alboran sea

Autores SERRANO, I., MORALES J., JABALOY, A., GALINDO-ZALDIVAR,J., ZHAO, D., TORCAL, F., VIDAL, F., AND GONZALEZ-LODEIRO, F.

Congreso EGU

Lugar Strasbourg (Francia) Año 1999

Título Evidence of an active continental subduction below the Betic Cordillera.

Autores SERRANO, I., MORALES J., JABALOY, A., GALINDO-ZALDIVAR,J., ZHAO, D., TORCAL, F., VIDAL, F., AND GONZALEZ-LODEIRO, F.

Page 45: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 45

Congreso XXVII General Assembly of the European Seismological

Commission (ESC) Lugar Lisboa Año 2000

Título Crustal structure of an extensional basin (Granada basin, Sopthern Spain) at the convergent zone contact between the Eurasian and African plates.

Autores SERRANO, I., J. MORALES, D. ZHAO, F. VIDAL

Congreso Fall Meeting of the Seismological Society of Japan

Lugar Tokyo, Japan Año 2000

Título Identification of an anomalous rock body in Southern Spain from seismological, gravity and magnetic data

Autores SERRANO, I.; ZHAO, D.; BOHOYO, F.; GALINDO-ZALDIVAR, J.; MORALES, J.

Congreso Japan Earth and Planetary Science Joint Meeting,

Lugar Tokyo, Japan Año 2000

Título Seismic tomography and geophysical evidences for a continental subduction below the Betic Cordilleras and Alboran Sea (Spain).

Autores SERRANO, I., ZHAO, D & MORALES, J.

Congreso Japan Earth and Planetary Science Joint Meeting,

Lugar Tokyo, Japan. Año 2000.

Título Crustal structure of an extensional basin (Granada, Spain) at the convergent zone contact between the Eurasian and African plates

Autores SERRANO, I., ZHAO, D & MORALES, J.

Congreso Workshop of structure and tectonics of active convergent margins

Lugar Zahradky Castle, Republica Checa.

Año 2002

Título Seismic images of the Africa-Iberia plate boundary and its implications for the earthquake generation.

Autores SERRANO, I.; D. ZHAO; F. TORCAL & J. MORALES

Page 46: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 46

Congreso XXIII General Assembly of the Internacional Union for Geodesy

and Geophysics, Lugar Sapporo, Japon Año 2003

Título Moho depth variation in south Iberian Peninsula

Autores SERRANO, I.; J.B. MARTIN, J. MORALES, & F. TORCAL

Congreso XXVII General Assembly of the European Seismological

Commission Lugar Lisbon, Portugal Año 2000

Título Structure of an extensional basin (Granada Basin) at the convergent zone contact between the Eurasian and African plates.

Autores SERRANO, I., MORALES, J. & ZHAO, D.

Congreso Primer Centenario del Observatorio de Cartuja. Cien años de

sismologia en Granada, Lugar Granada, España Año 2002

Título Tomografía sísmica local en el Rif oriental (Marruecos).

Autores SERRANO, I.; J. MORALES F. TORCAL & D. ZHAO

Congreso 32 Internacional Geology Congress

Lugar Florencia, Italia Año 2004

Título Seismic anisotropy and velocity structure beneath the southern half of the Iberian Peninsula

Autores SERRANO, I.; J. MORALES, & F. TORCAL.

Congreso 5th Internacional Conference on seismology and earthquake

engineering (SEE5) Lugar Teheran, Iran. Año 2007

Título Insights into he structure of the Lithospere beneath southwestern eaurope and northwestern Africa obtained from local, regional and teleseismic events

Autores SERRANO, I., MORALES, J. & ZHAO, D.

Page 47: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 47

Congreso The Seismological Society of Japan,

Lugar Kagoshima, Japan Año 2001

Título Recent microseismicity and seismic tomography around the Nekor strike-slip fault in North Morocco

Autores SERRANO, I., ZHAO, D. & MORALES, J

Congreso VI Asamblea-Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica.

Lugar Tomar. Portugal Año 2008

Título UppermostmantlevelocitiesbeneathNothernMorocco

Autores SERRANO,I.,RAMDANI,F.,IBNSAID,I.&J.MORALES

Congreso EGU General Assembly

Lugar Viena (Austria) Año 2009

Título Tomographic imaging beneath Alboran sea and sourronding areas (southern Iberian Peninsula and northern Morocco)

Autores SERRANO, I. & J. MORALES

Congreso 2ªAsamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica.

Lugar Lagos, Portugal Año 2000

Título Localización relativa de alta precisión de terremotos de la serie del Poniente Almeriense de 1993-94 y de su área tectónica

Autores STICH, D., G. ALGUACÍL AND J. MORALES

Congreso XXVII General Assembly of the European Seismological

Commission (ESC) Lugar Lisboa Año 2000

Título The seismotectonic structure of a source region of earthquake series in Southern Spain.

Autores STICH, D., G. ALGUACIL, J. MORALES

Page 48: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 48

Congreso 3ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica.

Lugar Valencia. Año 2002

Título Fiabilidad y resolución de la inversión del tensor momento a distancias regionales para terremotos moderados de la Península Ibérica

Autores STICH, D., F. MANCILLA, C.J. AMMON AND J. MORALES

Congreso Primer Centenario del Observatorio de Cartuja. Cien años de

sismologia en Granada, Lugar Granada Año 2002

Título Inversión del tensor momento del terremoto de Adra de 1910

Autores STICH, D., J. BATLLO, J. MORALES, R. MACIA AND S. DINEVA

Congreso General Assembly of the European Seismological Commission

(ESC) Lugar Lisbon, Portugal Año 2000

Título The seismotectonic structure of a source region of earthquake series in southern Spain.

Autores STICH, D., G. ALGUACÍL & J. MORALES

Congreso General Assembly of the European Seismological Commission

(ESC), Lugar Genova, Italy. Año 2002

Título Moment tensor inversion of small and moderate earthquakes in the Ibero-Maghreb region.

Autores STICH, D., C. AMMON & J. MORALES

Congreso Primer centenario del Observatorio de Cartuja. Cien años de

sismologia en Granada, Lugar Granada, España Año 2002

Título Regional moment tensor solutions and orientation of crustal stress in the Iberian Penisnsula.

Autores STICH, D., C. AMMON & J. MORALES

Page 49: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 49

Congreso General Assembly of the European Geophysical Society (EGS),

Lugar Nice, France. Año 2003

Título Source parameters of the 1910 Mw=6.1 Adra earthquake, southern Spain

Autores STICH, D., J. BATTLÓ, J. MORALES, R. MACIÀ & S. DINEVA

Congreso American Geophysical Union (AGU) Fall Meeting

Lugar San Francisco, USA Año 2003

Título Recent moment tensor mechanisms for shallow and intermediate depth events from Iberia

Autores STICH D. & J. MORALES

Congreso European Seismological Commission

Lugar Postdam. Año 2004

Título The Alhoceima 2004 earthquake as seen by regional seismograms

Autores STICH, D., F. MANCILLA. AND J. MORALES

Congreso European Seismological Commission

Lugar Postdam. Año 2004

Título Moment tensor inversion for un-rotated seismograms: An application to the 1909 Lambesc (France) and Benavente (Portugal) earthquakes.

Autores STICH, D., J. BATLLÓ, R. MACIÁ, P. TEVES-COSTA & JOSÉ MORALES

Congreso VII Congreso Geológico de España

Lugar Las Palmas de Gran Canaria Año 2008

Título Actualización del catálogo IAG de tensores momento ibero-magrebí: 2005-2007

Autores STICH, D., & J. MORALES

Page 50: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 50

Congreso 8th International whorkshop o seismic microzoning and risk

reduction Lugar Aguadulce, Almeria Año 2009

Título Seismic source parameters of 1910 Adra, 1930 Montilla and 1951 doublet earthquakes and their consequences on seismic hazard assessment in Southern Spain

Autores STICH, D., BATLLÓ, J., MACIÁ, R. & MORALES, J.

Congreso EGU General Assembly,

Lugar Viena, Austria Año 2009

Título Iberia-Maghreb regional moment tensor solutions for 2005-2008

Autores STICH, D., & J. MORALES

Congreso VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica.

Lugar San Fernando, Cádiz. Año 1991

Título Cálculo de mecanismos focales con una red sísmica local

Autores VIDAL, F., AMELUNG, F., PEÑA, J.A., MORALES, J., POSADAS, A.M., IBAÑEZ J.M. & ROMACHO, M.D.

Congreso XXIV General Asembly. EGS

Lugar The Hague. Año 1999

Título A seismic microzonation for Granada city (Spain) based on geological and seismic integrated data

Autores VIDAL, F., CHEDDADI, A., MORALES J., MOURABIT, T., FERICHE, M., NAVARRO, M., LLORENS, F., SEO, K., YAMANAKA, T., & SAMANO, T

Congreso Second International Sysmposium On The Effect Of Surface

Geology On Seismic Motion Lugar Yokohama/Japan Año 1998

Título Study on seismic risk assessment in Granada city, Spain – As an activity in the Spanish-Japanese joint research on seismic microzonation in basin areas.

Autores VIDAL, F; ALGUACIL, G.; MORALES, J.; FERICHE, M., MOURABIT, T.; CHEDDADI, A.; SEO, K.; YAMANAKA, H.; KURITA, K.; SUZUKI, K.; KOBAYASHI, H.; SAMANO, T.

Page 51: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 51

Congreso AGU FALL meeting

Lugar San Francisco (USA) Año 2007

Título NEAREST: Fist Tsunami underwater observatory in the Gulf of Cadiz

Autores ZITELLIN, N., FAVALI, P., GERBER, H., BAPTISTA, M.V. CARRIHO, F., DAÑOBEITIA, J. JOKAT, W., GUTSCHER, M.A. MORALES, J., ELMOURAHOUA, A., & H. CAETANO

3.4 . Publicaciones (capítulos de libros). Referencia Libro

En Instrumentación y Proceso de Datos en Ciencias de la Tierra. Ed. Alicia .Serie Casa de los Volcanes, Cabildo Insular de Lanzarote, 1, 91-100.

Lugar Edición

Lanzarote. Año 1991

Título Escalas de magnitud para redes sísmicas locales

Autores DE MIGUEL, F., IBAÑEZ, J.M., MORALES, J. PEÑA, J.A., & ROMACHO, M.D.

Referencia Geología de España. (J. A. Vera editor). SGE-IGME. Madrid. 631-

634 Lugar Edición

Madrid. Año 2004

Título Tectónica activa y sismotectónica del antepais Ibérico

Autores DE VICENTE, G., D. STICH, J. GINER, A. MUÑOZ MARTÍN & J. MORALES

Referencia Libro Homenaje al Prof. Fernando de Miguel. Instituto Andaluz de

Geofísica-Universidad de Granada. 287-304 Lugar Edición

Granada Año 1996

Título Microtremor array observation in the Granada basin, Southern

Autores KAGAWA, T., VIDAL, F., ALGUACIL, G., IBAÑEZ, J.M.., MORALES, J., MARTIN, J.B, ALMENDROS, J., NAVARRO M., SEO K., HORIKE M., SAMANO T., IWATA, T., TSURUGI, M., KURITA, K. & HATAYAMA K.,

Page 52: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 52

Referencia La Cuenca de Granada: Estructura, tectónica activa, sismicidad,

geomorfología y dataciones existentes. CSIC-Universidad de Granada: 89-108

Lugar Edición

Granada Año 2001

Título Estructura y evolución tectónica de la depresión de Granada en el marco de las Cordilleras Béticas

Autores GALINDO-ZALDIVAR, J., JABALOY, A., MORALES, J., RUANO, P. & I. SERRANO

Referencia En Instrumentación y Proceso de Datos en Ciencias de la Tierra.

Ed. Alicia García. Serie Casa de los Volcanes, Cabildo Insular de Lanzarote, 1, 101-122.

Lugar Edición

Lanzarote Año 1991

Título Un programa de cálculo de parámetros de coda para PC's

Autores IBAÑEZ, J.M., DE MIGUEL, F., ALGUACIL, G., MORALES, J. & POSADAS, A.M.

Referencia El estudio de los terremotos en Almería. Ed. Posadas y Vidal.

Instituto de Estudios Almerienses. Diputación de Almería. 219-234. Lugar Edición

Almería Año 1994

Título Respuesta sísmica de la provincia de Almería.

Autores LUZÓN, F., MORALES, J., ALGUACIL, G., ROMACHO, M.D., GARCÍA, J.M.

Referencia Libro Homenaje al Prof. Fernando de Miguel. Instituto Andaluz de

Geofísica-Universidad de Granada. 357- 382. Lugar Edición

Granada Año 1996

Título Respuesta sísmica de estructuras superficiales topográficas.

Autores LUZÓN, F., SANCHEZ-SESMA, F.J., ALGUACIL, G., MORALES, J., POSADAS, A.M., ROMACHO, M.D. y GARCÍA, J.M

Page 53: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 53

Referencia El estudio de los terremotos en Almería. Instituto de estudios

almerienses y Diputación de Almería. 65-85. Lugar Edición

Almería Año 1994

Título Efectos sobre el terreno debido a las sacudidas sísmicas

Autores MORALES, J.

Referencia Libro Homenaje al Prof. Fernando de Miguel. Instituto Andaluz de

Geofísica-Universidad de Granada. 417-430 Lugar Edición

Granada Año 1996

Título Análisis del terremoto del 24 de junio de 1984 (M=5) y su utilización como función de Green empírica para estimar movimiento esperado durante un futuro gran terremoto

Autores MORALES, J., SINGH, S.K., y ORDAZ, M.

Referencia 50 años de Geología en la Universidad de Granada. Vera y Orozco

(eds). Editorial Universidad de Granada: 39-44 Lugar Edición

Granada Año 2009

Título El Instituto Andaluz de Geofísica y prevención de desastres sísmicos de la Universidad de Granada

Autores MORALES, J.

Referencia Terra Antarctica, Special issue The Antarctic region: Geological

evolution and Processes. 1071-1076 Lugar Edición

New Zeeland Año 1997

Título Monitoring of the volcanic activity of Deception Island, South Shetland Islands, Antarctica (1986-1995).

Autores ORTIZ, R., GARCIA, A., APARICIO, A.,BLANCO, I., FELPETO, A., del REY, R., VILLEGAS, M., IBÁÑEZ, J.M., MORALES, J., DEL PEZZO, E., OLMEDILLAS, J.C., ASTIZ, M., VILA, J., RAMOS, M., VIRAMONTE, J.G., RISSO, C. & CASELLI A.

Page 54: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 54

Referencia En Instrumentación y Proceso de Datos en Ciencias de la Tierra.

Ed. Alicia García. Serie Casa de los Volcanes, Cabildo Insular de Lanzarote, 1, 123-133.

Lugar Edición

Lanzarote Año 1991

Título EQBASE-1

Autores PEÑA, J.A., ALGUACIL, G., VIDAL, F., IBAÑEZ, J.M. DE MIGUEL, F., MORALES, J. & POSADAS, A.M.

Referencia En Instrumentación y Proceso de Datos en Ciencias de la Tierra.

Ed. Alicia García.Serie Casa de los Volcanes, Cabildo Insular de Lanzarote, 1, 135-150.

Lugar Edición

Lanzarote Año 1991

Título Caracterización de sistemas de fracturas sísmicamente activas y su evolución temporal mediante el programa ACP

Autores POSADAS, A.M., VIDAL, F., DE MIGUEL, F., ALGUACIL, G., PEÑA, J.A., MORALES, J., IBAÑEZ, J.M. & ROMACHO, M.D.

Referencia Libro Homenaje al Prof. Fernando de Miguel. Instituto Andaluz de

Geofísica-Universidad de Granada. 619-641. Lugar Edición

Granada Año 1996

Título Mecanismos focales en la cuenca de Granada.

Autores SERRANO, I., J. MORALES & VIDAL, F.

Referencia Libro Homenaje al Prof. Fernando de Miguel. Instituto Andaluz de

Geofísica-Universidad de Granada. 729- 762. Lugar Edición

Granada Año 1996

Título Mapas predictivos del movimiento del suelo en áreas urbanas para el desarrollo de escenarios símicos.

Autores VIDAL, F., & J. MORALES

Page 55: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 55

Referencia IV Vocabulario Científico y Técnico de la Real Academia de

Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. J.A. Vera (editor) Ed. Santillana

Lugar Edición

Madrid Año 2009

Título Revisión de términos científicos. Términos geológicos y medioambientales

Autores VARIOS

Referencia LIBRO HOMENAJE A MARIA DOLORES DOLORES

ROMACHO Lugar Edición

Almeria (UAL) Año 2012

Título Catálogo de tensores momento para la región Ibero-Magrebí del Instituto Andaluz de Geofísica

Autores R. MARTÍN, D. STICH & J. MORALES

4. Puestos y actividad docente desempeñada Becario de F.P.I. del M.E.C.

Adscrito al Departamento de Física Moderna y Observatorio de Cartuja de la Universidad de Granada Dedicación a tiempo completo Nombramiento 1/01/1987. Finalización: 31/01/1991.

Ayudante L.R.U. de Facultad

Departamento de Física Teórica y del Cosmos, Universidad de Granada Dedicación a tiempo completo Nombramiento 1/02/1991. Finalización: 30/09/1994.

Profesor Asociado Tipo III

Departamento de Física Teórica y del Cosmos, Universidad de Granada Dedicación a tiempo completo Nombramiento 1/10/1994. Finalización: 30/04/1995.

Profesor Titular de Universidad (interino)

Departamento de Física Teórica y del Cosmos, Universidad de Granada Dedicación a tiempo completo Nombramiento 1/05/1995. Finalización: 12/04/1996.

Profesor Titular de Universidad

Departamento de Física Teórica y del Cosmos, Universidad de Granada Dedicación a tiempo completo Nombramiento 13/04/1996 hasta la actualidad.

Page 56: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 56

Catedrático de Universidad

Departamento de Física Teórica y del Cosmos, Universidad de Granada Dedicación a tiempo completo Nombramiento 1/11/2009 hasta la actualidad.

4.1. Actividad docente desempeñada enseñanzas regladas Como Becario de F.P.I. del M.E.C.

(Adscrito al Departamento de Física Teórica y del Cosmos, Universidad de Granada, Área de Física de la Tierra. Astronomía y Astrofísica)

E.T.S., Universidad de Granada,

Física General (1º curso). Prácticas

Cursos académicos 1988-1989.

Licenciatura de Ciencias Biológicas, Universidad de Granada

Física General para Biólogos (1º curso). Teoría y Prácticas Curso académico 1989-1990, 1990-91.

Licenciatura de Ciencias Geológicas, Universidad de Granada,

Plan de 1975

Geofísica (5º curso). Teoría y Prácticas Curso académico 1990-1991

4.1.2. Como Ayudante L.R.U. de Facultad (Adscrito al Departamento de Física Teórica y del Cosmos, Universidad de Granada, Área de Física de la Tierra. Astronomía y Astrofísica)

Licenciatura de Ciencias Biológicas, Universidad de Granada Física General para Biólogos (1º curso). Teoría y Prácticas Curso académico 1991-1992, 1992-93, 1993-1994,

Licenciatura de Ciencias Geológicas, Universidad de Granada,

Plan de 1975

Geofísica (5º curso). Teoría y Prácticas Curso académico 1991-1992, 1992-93, 1993-1994,

Programa de Doctorado Sismología e Ingeniería Sísmica, Departamento de Física Teórica y del Cosmos, Universidad de Granada.

Curso: Efectos locales y respuesta de sitio. Curso académico: 1993-1994

Page 57: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 57

4.1.3. Como Profesor Asociado Tipo III. (Adscrito al Departamento de Física Teórica y del Cosmos, Universidad de Granada, Área de Física de la Tierra. Astronomía y Astrofísica)

Licenciatura de Ciencias Biológicas, Universidad de Granada Física General para Biólogos (1º curso). Teoría y Prácticas Curso académico 1994-1995.

Licenciatura de Ciencias Geológicas, Universidad de Granada, Plan de 1975

Geofísica (5º curso). Teoría y Prácticas Curso académico 1994-1995

Programa de Doctorado Sismología e Ingeniería Sísmica, Departamento de Física Teórica y del Cosmos, Universidad de Granada.

Curso: Métodos semiempíricos de estimación del estado de esfuerzos y de movimientos fuertes. Curso académico: 1994-1995

4.1.4. Como Profesor Titular de Universidad interino (Adscrito al Departamento de Física Teórica y del Cosmos, Universidad de Granada, Área de Física de la Tierra. Astronomía y Astrofísica)

Licenciatura de Ciencias Geológicas, Universidad de Granada, Plan de 1975

Geofísica (5º curso). Teoría y Prácticas Curso académico 1995-1996

Programa de Doctorado Sismología e Ingeniería Sísmica, Departamento de Física Teórica y del Cosmos, Universidad de Granada

Curso: Efectos locales y respuesta de sitio. Curso académico: 1995-1996

4.1.5. Como Profesor Titular de Universidad (Adscrito al Departamento de Física Teórica y del Cosmos, Universidad de Granada, Área de Física de la Tierra. Astronomía y Astrofísica. Con fecha 5-09-2001 adscrito al Área de Física de la Tierra)

Page 58: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 58

Licenciatura de Ciencias Geológicas, Universidad de Granada, Plan de 1975

Geofísica (5º curso). Teoría y Prácticas Curso académico 1996-1997, 1997-1998, 1998-1999

Licenciatura de Geología, Universidad de Granada, Plan de 2000

Geofísica (4º curso). Teoría y Prácticas Cursos académicos: 1998-1999, 1999-2000, 2000-2001, 2001-2002 2002-2003, 2003-2004, 2004-2005, 2005-2006, 2006-2007, 2007-2008, 2008-2009 y 2009-2010.

Geofísica Aplicada a la Geología (5º curso). Teoría y Prácticas Cursos académicos: 1999-2000, 2000-2001, 2001-2002 2002-2003, 2003-2004, 2004-2005, 2005-2006, 2006-2007, 2007-2008, 2008-2009 y 2009-2010. Física (1er curso). Prácticas Cursos académicos: 1999-2000, 2000-2001, 2001-2002, 2002-2003, 2003-2004

Libre Configuración, Universidad de Granada

Sismología. Teoría y Prácticas Cursos académicos: 1998-1999, 1999-2000, 2000-2001, 2001-2002

Programa de Doctorado Sismología e Ingeniería Sísmica, Departamento de Física Teórica y del Cosmos, Universidad de Granada

Curso: Métodos semiempíricos de estimación del estado de esfuerzos y de movimientos fuertes. (4 créditos) Curso académico: 1996-1997

Programa de Doctorado Geofísica, Astrofísica y Partículas, Departamento de Física Teórica y del Cosmos, Universidad de Granada

Curso: Sismicidad y Sismotectónica: Béticas-Mar de Alborán. Curso académico: 1998-1999 Curso: La Fuente sísmica.

Page 59: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 59

Curso académico: 1999-2000

Programa de Planificación, Fiabilidad y Riesgo en la Ingeniería Civil, Departamento de Ingeniería Civil, Universidad de Granada

Curso: Peligrosidad Sísmica. Curso académico: 1999-2000, 2000-2001, 2001-2002, 2002-2003, 2003-2004, 2004-2005 y 2005-2006

Programa de Tercer Ciclo Ciencias de la Tierra. Universidad de Granada (Mención de calidad MCD2006-00067 y sucesivas renovaciones de la mención de calidad para los siguientes cursos)

Curso: Imágenes sísmicas del interior de la Tierra Cursos académicos: 2005-2006 y 2006-2007.

Programa de Tercer Ciclo Física de la Tierra: Geofísica y Meteorología. Universidad de Granada (Mención de calidad MCD2006-00067)

Curso: Estructura terrestre y sismotectónica. Cursos académicos: 2005-2006

Master Oficial de Tercer Ciclo Geología. Universidad de Granada.

Curso: Imágenes sísmicas del Interior de la Tierra Curso académico: 2007-2008, 2008-2009 y 2009-2010

Master Oficial de Tercer Ciclo en Geofísica y Meteorología. Universidad de Granada (Mención de calidad MCD 2006-00568, MCD2007-00218 y sucesivas renovaciones para cursos posteriores)

Curso: Sismotectónica y dinámica terrestre Curso académico: 2006-2007, 2007-2008, 2008-2009 y 2009-2010.

Page 60: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 60

4.1.6. Como Catedrático de Universidad (Adscrito al Departamento de Física Teórica y del Cosmos, Universidad de Granada, Área de Física de la Tierra).

Licenciatura de Geología, Universidad de Granada, Plan de 2000

Geofísica (4º curso). Teoría y Prácticas Cursos académicos: 2009/10-2012/2013.

Geofísica Aplicada a la Geología (5º curso). Teoría y Prácticas Cursos académicos: 2009/10-2012/13.

Master Oficial de Tercer Ciclo Geología. Universidad de Granada.

Curso: Imágenes sísmicas del Interior de la Tierra Curso académico: 2007-2008 hasta 2011-2012

Master Oficial de Tercer Ciclo en Geofísica y Meteorología. Universidad de Granada (Mención de calidad MCD 2006-00568, MCD2007-00218 y sucesivas renovaciones para cursos posteriores)

Curso: Sismotectónica y dinámica terrestre Curso académico: 2009-2010 hasta actualidad.

Master Oficial de Tercer Ciclo Geología Aplicada a la Obra Civil y Recursos Hídricos. Universidad de Granada.

Curso: Peligrosidad y Riesgos sísmico: Lecciones aprendidas en terremotos recientes Curso académico: 2010-2011

Page 61: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 61

4.2. Enseñanzas no regladas

Seminario: Site effects on seismic motion in Granada basin (Southern Spain) base on microtremor measurements and site-dependent Qc value Organizado: Tokyo Institute of Technology Fechas: Mayo de 1991 Lugar: Yokohama

Seminario: Sismicidad, atenuación y efectos de sitio en Granada, España Organizado: Postgrado en Geofísica. Instituto de Geofísica de la UNAM Fechas: 28 de Febrero de 1992 Lugar: México D.F.

Curso: Prevención Sísmica Organizado: Instituto Andaluz de Geofisica. Universidad de Granada Fechas: 27/01/1993- 29/01/1993 Lugar: Granada

Curso: Semana de Sismología en Almería Organizado: Instituto Andaluz de Geofísica. Universidad de Granada. Campus Universitario de Almería Fechas: 22/03/1993- 26/03/1993 Lugar: Almería

Curso: Empirical Green functions of the Earth medium and spectral study of the source Organizado: Dipartamento de Física. Universidad de Salerno. Italia Fechas: 20 de Septiembre de 1993 Lugar: Salerno (Italia) Curso: Protección frente a terremotos Organizado: Centro de Profesores de la Costa Granadina Fechas: 21 de Octubre de 1993 Lugar: Motril (Granada)

Curso: Aula permanente de formación abierta: La Tierra Organizado: Centro de Formación Continua Fecha y Lugar: Cursos1998-1999 (Loja), 2000-2001 (Motril) y 2000-2001 Granada) Curso: Sismicidad y Riesgo Sísmico Organizado: Universidad de Alicante. Universidad de Verano “Rafael Altamira”. Fechas: 5-9 de Julio de 2004 Lugar: San Vicente del Raspeig (Allicante)

Page 62: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 62

Curso: Riesgo Naturales en España Organizado: La Caixa. Obra Social Fechas: 310-10-2006 al 26-10-2006 Lugar: Madrid. CosmoCaixa Curso: Riesgo Sísmico (4 horas) Organizado: Master Propio en Ingeniería Geológica aplicada a la obra civil. Centro de Formación Continua. Fechas: Curso 2002-2003, 2003-2004, 2004-2005

5. Tesis Doctorales dirigidas

Título Determinación de la respuesta sísmica de estructuras geológicas

superficiales mediante el método indirecto de elementos en la frontera Doctorando Francisco Luzón Martínez Fecha 1995

Universidad Universidad de Granada Facultad Facultad de Ciencias

Director/es José Morales Soto & Gerardo Alguacil de la Blanca

Título Distribución espacial de la sismicidad en las Cordilleras Béticas-Mar

de Alborán Doctorando Inmaculada Serrano Bermejo Fecha 27 de Abril de 1999

Universidad Universidad de Granada Facultad Facultad de Ciencias

Director/es José Morales Soto & Francisco Vidal Sánchez

Título Inversión del tensor momento sísmico para terremotos de la región

Ibero-Magrebí Doctorando Daniel Stich Fecha 17 de Diciembre de 2003

Universidad Universidad de Granada Facultad Facultad de Ciencias

Director/es

Título Leyes de escalado del movimiento sísmico del suelo en el Sur de

España Doctorando Flor de Lis Macilla Pérez Fecha 23 de Junio de 2006

Universidad Universidad de Granada Facultad Facultad de Ciencias

Director/es José Morales Soto

Page 63: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 63

Título Sismicidad, reología y estructura térmica de la corteza en el arco de

Gibraltar Doctorando Fermín Fernández Ibáñez Fecha 8 de Marzo 2007

Universidad Universidad de Granada Facultad Facultad de Ciencias

Director/es José Morales Soto & Juan Ignacio Soto Hermoso

Título Seismic anisotropy in the Iberian Peninsula

Doctorando Luisa Buontempo Fecha 11 de Diciembre 2008

Universidad Universidad de Granada Facultad Facultad de Ciencias

Director/es José Morales Soto

Título Novel technique to detect seismic signals and its application to map

upper mantle discontinuities beneath Iberia Doctorando Luciana Bonatto Fecha 22/11/2013

Universidad Universidad de Granada Facultad Facultad de Ciencias

Director/es Martin Schimmel & José Morales Soto

Título Inversión de la fuente sísmica finita con modelos de desplazamientos aleatorios y el problema de resolución

Doctorando Jose Angel López Comino Fecha 2/10/2014

Universidad Universidad de Granada Facultad Facultad de Ciencias

Director/es Daniel Stich & José Morales Soto

Título Pasos complejos con diferencias finitas: con aplicaciones a problemas sísmicos

Doctorando Rafael Abreu Fecha 22/1/2014

Universidad Universidad de Granada Facultad Facultad de Ciencias

Director/es Daniel Stich & José Morales Soto

Page 64: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 64

6.Puestos de gestión desempeñados y servicios prestados en instituciones de carácter académico e investigador.

o Secretario del Instituto Andaluz de Geofísica y Prevención de Desastres

Sísmicos de la Universidad de Granada (1994-2000). o Director del Instituto de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos de la

Universidad de Granada (Junio de 2000-Junio 2008) y (Junio de 2012-actualidad).

o Miembro del Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada (Junio

2004-Junio 2008). 7. Otros méritos docentes o de investigación.

Referee de la Revista Nature Geoscience

Referee de la Revista Tectonophysics.

Referee de la Revista Geophysical Research Letters.

Referee de la Revista Pure and Applied Geophysics.

Referee de la revista Bulletin of Seismological Society of America

Referee de la revista Geology

Referee de la revistas Annals of Geophysics

Referee de la revistas Journal of Seismology.

Referee de la revista Journal of Geodynamics.

Referee de la revista Natural Hazards

Revisor de la Revista de Sociedad Geológica de España

Evaluador ANEP desde el año 2000

Evaluador de FONCyT (Argentina)

Participación en comisiones de expertos para proyectos del Plan Nacional

Page 65: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 65

8. Otros méritos.

• Miembro de la Sección de Sismología y Física del Interior de la Tierra (2004-2010).

• Sexenios/Tramos de investigación reconocidos: 4

1.- 1990-1995 2.- 1996-2001 3.- 2002-2007 4.- 2008-2013

• Quinquenios/Tramos de docencia reconocidos: 6

• Tramos autonómicos reconocidos: 5

9. Experiencia en organización de actividades de I+D

Título Joint Symposium Spanish-Japanese on Seismic

Ground Motion in Sedimentary Basins Tipo de Actividad

Simposium Fecha Granada, Julio 1992

Ámbito Internacional

Título I Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y

Geofísica Tipo de Actividad

Congreso Fecha Aguadulce, Almería, Febrero 1998

Ámbito Internacional

Título Cien años de Sismología en Granada

Tipo de Actividad

Congreso Fecha Granada, Octubre 2002

Ámbito Internacional

Page 66: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

José Morales Curriculum Vitae

_________________________________________________________________ _________________________________ 66

Page 67: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos

curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/

Inmaculada Serrano BermejoGenerado desde: Editor CVN de FECYTFecha del documento: 07/06/2018v 1.4.06618920eb40635fbded8d4e55942341f

Page 68: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

2

Inmaculada Serrano Bermejo

Apellidos: Serrano BermejoNombre: InmaculadaDNI: 25080553LFecha de nacimiento: 23/09/1964Sexo: MujerTeléfono fijo: (34) 958248912Correo electrónico: [email protected]

Situación profesional actual

Entidad empleadora: Universidad de GranadaDepartamento: Instituto Andaluz de Geofísica/Departamento de Física Teórica y del Cosmos, Facultadde CienciasCategoría profesional: Profesora Titular de UniversidadFecha de inicio: 09/11/2011Modalidad de contrato: Funcionario/a Régimen de dedicación: Tiempo completoPrimaria (Cód. Unesco): 250000 - Ciencias de la Tierra y del EspacioSecundaria (Cód. Unesco): 220000 - FísicaTerciaria (Cód. Unesco): 250000 - Ciencias de la Tierra y del Espacio

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Entidad empleadora Categoría profesional Fechade inicio

1 Universidad de Granada Profesora Contratada Doctor 04/11/20082 Universidad de Granada Contratada Ramón y Cajal 17/11/20033 Universidad de Granada Contrato de Reincorporacion de Doctores

del Plan Propio de la Universidadde Granada (vinculado al proyectoREN2001-2418-c04-04)

17/11/2002

4 Universidad de Ehime, Matsuyama, Japón Investigadora extranjera 01/09/20015 Universidad de Ehime, Matsuyama, Japón Becaria postdoctoral del

SUBPROGRAMA DEPERFECCIONAMIENTO DE DOCTORESY TECNÓLOGOS EN EL EXTRANJERO,Ministerio de Ciencia y Tecnología.

01/09/2000

6 Universidad de Ehime, Matsuyama, Japón Becaria postdoctoral del PLAN PROPIODE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

01/09/1999

7 U.T.E. Agroman – Dragados yConstrucciones para la ConfederaciónHidrográfica del Júcar

Geóloga 01/05/1999

8 INYPSA-SegurPresa para laConfederación Hidrográfica del Júcar

Geóloga 01/04/1999

Page 69: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

3

Entidad empleadora Categoría profesional Fechade inicio

9 C.Y.G.S.A., Control y Geología, S.A., parala Confederación Hidrográfica del Júcar

Geóloga 01/09/1998

10 C.Y.G.S.A., Control y Geología, S.A., parala Confederación Hidrográfica del Júcar

Geóloga 01/04/1995

11 Alberto Bernal, Estudio de IngenieríaS.L e Instituto Andaluz de Geofísica(Universidad de Granada), desarrolladopara ENRESA

Geóloga 01/06/1990

1 Entidad empleadora: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadCategoría profesional: Profesora Contratada DoctorFecha de inicio-fin: 04/11/2008 - 08/11/2011

2 Entidad empleadora: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadCategoría profesional: Contratada Ramón y CajalFecha de inicio-fin: 17/11/2003 - 17/11/2008 Duración: 5 años

3 Entidad empleadora: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadCategoría profesional: Contrato de Reincorporacion de Doctores del Plan Propio de la Universidadde Granada (vinculado al proyecto REN2001-2418-c04-04)Fecha de inicio-fin: 17/11/2002 - 17/11/2003 Duración: 1 año

4 Entidad empleadora: Universidad de Ehime,Matsuyama, Japón

Tipo de entidad: Universidad

Categoría profesional: Investigadora extranjeraFecha de inicio-fin: 01/09/2001 - 30/06/2002

5 Entidad empleadora: Universidad de Ehime,Matsuyama, Japón

Tipo de entidad: Universidad

Categoría profesional: Becaria postdoctoral del SUBPROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO DEDOCTORES Y TECNÓLOGOS EN EL EXTRANJERO, Ministerio de Ciencia y Tecnología.Fecha de inicio-fin: 01/09/2000 - 31/08/2001

6 Entidad empleadora: Universidad de Ehime,Matsuyama, Japón

Tipo de entidad: Universidad

Categoría profesional: Becaria postdoctoral del PLAN PROPIO DE LA UNIVERSIDAD DEGRANADAFecha de inicio-fin: 01/09/1999 - 31/07/2000

7 Entidad empleadora: U.T.E. Agroman– Dragados y Construcciones para laConfederación Hidrográfica del Júcar

Tipo de entidad: Entidad Empresarial

Categoría profesional: GeólogaFecha de inicio-fin: 01/05/1999 - 31/08/1999

8 Entidad empleadora: INYPSA-SegurPresa parala Confederación Hidrográfica del Júcar

Tipo de entidad: Entidad Empresarial

Categoría profesional: GeólogaFecha de inicio-fin: 01/04/1999 - 31/05/1999

Page 70: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

4

9 Entidad empleadora: C.Y.G.S.A., Controly Geología, S.A., para la ConfederaciónHidrográfica del Júcar

Tipo de entidad: Entidad Empresarial

Categoría profesional: GeólogaFecha de inicio-fin: 01/09/1998 - 31/03/1999

10 Entidad empleadora: C.Y.G.S.A., Controly Geología, S.A., para la ConfederaciónHidrográfica del Júcar

Tipo de entidad: Entidad Empresarial

Categoría profesional: GeólogaFecha de inicio-fin: 01/04/1995 - 31/12/1996

11 Entidad empleadora: Alberto Bernal, Estudio deIngeniería S.L e Instituto Andaluz de Geofísica(Universidad de Granada), desarrollado paraENRESA

Tipo de entidad: Entidad Empresarial

Categoría profesional: GeólogaFecha de inicio-fin: 01/06/1990 - 01/06/1993

Page 71: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

5

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Estudios de 1º y 2º ciclo, y antiguos ciclos (Licenciados, Diplomados, Ingenieros Superiores,Ingenieros Técnicos, Arquitectos)

Titulación universitaria: Titulado SuperiorNombre del título: Licenciado en CienciasEntidad de titulación: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadFecha de titulación: 18/07/1990

Doctorados

Programa de doctorado: Sismología e Ingeniería SísmicaEntidad de titulación: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadFecha de titulación: 28/04/1999

Cursos y seminarios recibidos de perfeccionamiento, innovación y mejora docente, nuevastecnologías, etc., cuyo objetivo sea la mejora de la docencia

1 Título del curso/seminario: I Jornadas de Innovación DocenteEntidad organizadora: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio-fin: 14/04/2008 - 17/04/2008

2 Título del curso/seminario: Adaptación de la Universidad Española al EEES: de la teoría a la prácticaEntidad organizadora: UPV/EHU y Ministerio deEducación y Ciencia

Tipo de entidad: Universidad

Fecha de inicio-fin: 26/07/2007 - 27/07/2007

3 Título del curso/seminario: CID 07 VII Curso de Información Digital: información y documentación educativa enel entorno digital.Entidad organizadora: Universidad de Zaragoza Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio-fin: 09/07/2007 - 11/07/2007

Conocimiento de idiomas

Idioma Comprensiónauditiva

Comprensiónde lectura

Interacción oral Expresión oral Expresión escrita

Inglés A2 A2 A2 A2 A2

Page 72: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

6

Actividad docente

Formación académica impartida

1 Nombre de la asignatura/curso: Sísmica de refracción y otros métodos electromagnéticosTitulación universitaria: Máster Oficial en Geología aplicada a los recursos minerales y energéticos (GEOREC).Fecha de inicio: 2014 Fecha de finalización: 2016Fecha de finalización: 2016Entidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias

2 Nombre de la asignatura/curso: FísicaTitulación universitaria: Grado en Ciencias AmbientalesFecha de inicio: 2010 Fecha de finalización: 2016Fecha de finalización: 2016Entidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias

3 Nombre de la asignatura/curso: Gravimetría y GeomagnetismoTitulación universitaria: Máster Oficial en Geofísica y MeteorologíaFecha de inicio: 2009 Fecha de finalización: 2016Fecha de finalización: 2016Entidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: Universidad

4 Nombre de la asignatura/curso: Métodos Geofísicos aplicados al Estudio del Interior de los PlanetasTitulación universitaria: Máster Oficial en Geofísica y MeteorologíaFecha de inicio: 2009 Fecha de finalización: 2016Fecha de finalización: 2016Entidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: Universidad

5 Nombre de la asignatura/curso: Tomografía SísmicaTitulación universitaria: Máster Oficial de Geofísica y MeteorologíaFecha de inicio: 2006 Fecha de finalización: 2016Fecha de finalización: 2016Entidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: Universidad

6 Nombre de la asignatura/curso: Geofísica aplicada a la GeologíaTitulación universitaria: Licenciado en Ciencias GeológicasFecha de inicio: 2010 Fecha de finalización: 2013Fecha de finalización: 2013Entidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: Universidad

7 Nombre de la asignatura/curso: Sismotectónica y Dinámica TerrestreTitulación universitaria: Máster Oficial en Geofísica y MeteorologíaFecha de inicio: 2007 Fecha de finalización: 2012Fecha de finalización: 2012Entidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: Universidad

Page 73: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

7

8 Nombre de la asignatura/curso: GeofísicaTitulación universitaria: Licenciado en Ciencias GeológicasFecha de inicio: 2006 Fecha de finalización: 2010Fecha de finalización: 2010Entidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias

9 Nombre de la asignatura/curso: Imágenes sísmicas del Interior de la TierraTitulación universitaria: Doctorado en Ciencias de la TierraFecha de inicio: 2005 Fecha de finalización: 2007Fecha de finalización: 2007Entidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: Análisis de espectros de meteoritos HED y asteroides tipo VEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: MADDI BILBAO URBISTONDOFecha de defensa: 21/12/2017

2 Título del trabajo: Tomografía sísmica de las ondas P del Norte de la Placa Sudamericana – Venezuela.Entidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Anibal David Marquina CisnerosFecha de defensa: 22/07/2016

3 Título del trabajo: Tomografía sísmica del "volcán Barú" y alrededores, provincia de Chiriquí, Sur occidente dePanamá.Entidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Daphne Katherine Sagel AguilarFecha de defensa: 22/09/2015

4 Título del trabajo: Mecanismos focales de terremotos intermedios en la región occidental del Mar de Alborán ysus alrededoresEntidad de realización: Granada Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: José Manuel Benítez PérezFecha de defensa: 03/07/2012

5 Título del trabajo: Velocidad sísmica y razón de poisson en el manto superior de las Zonas Externas de lasCordilleras BéticasEntidad de realización: Granada Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Carolina Isabel Condes HervasFecha de defensa: 05/07/2011

Page 74: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

8

Tutorías académicas de estudiantes

Nombre del programa: Cooperación educativaEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadFrecuencia de la actividad: 2

Participación en proyectos de innovación docente

1 Título del proyecto: 15-47: Adquisición y tratamiento de datos de los satélites GOCE y GRACE: aplicación en ladocencia de la Geofísica.Tipo de participación: CoordinadorEntidad financiadora: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio-fin: 01/09/2015 - 2016 Duración: 1 año

2 Título del proyecto: Plataforma virtual para la evaluación de la peligrosidad sísmica en una región. Código:12-47, convocatoria 2012.Tipo de participación: CoordinadorTipo duración relación laboral: Por tiempo determinadoEntidad financiadora: Unidad de Innovación Docente, universidad de GranadaFecha de inicio-fin: 2012 - 2014 Duración: 2 años

3 Título del proyecto: Desarrollo de un sistema integrado de adquisición y procesamiento de datos sísmicos parasu aplicación a la enseñanza de la Geofísica . Código: 09-202, convocatoria 2009.Tipo de participación: CoordinadorTipo duración relación laboral: Por tiempo determinadoEntidad financiadora: Unidad De Innovación Docente,Universidad de Granada

Tipo de entidad: Universidad

Fecha de inicio-fin: 2009 - 2011 Duración: 2 años

Participación en congresos con ponencias orientadas a la formación docente

1 Nombre del evento: V Jornadas de Innovacion Docente.Tipo de evento: JornadaCiudad de celebración: Granada,Fecha de presentación: 16/05/2011Entidad organizadora: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad organizadora: Granada, EspañaDesarrollo de un sistema integrado de adquisición y procesamiento de datos sísmicos para su aplicación a laenseñanza de la Geofísica..

2 Nombre del evento: Congreso Internacional de Innovación: Presente y Futuro de la Docencia Universitaria.Tipo de evento: CongresoCiudad de celebración: Huelva, EspañaFecha de presentación: 15/10/2009Entidad organizadora: Universidad de HuelvaCiudad entidad organizadora: Huelva, EspañaDesarrollo de un sistema integrado de adquisición y procesamiento de datos sísmicos para su aplicación a laenseñanza de la Geofísica..

Page 75: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

9

3 Nombre del evento: IV Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria: Métodos docentes afines al EEES.Tipo de evento: JornadaCiudad de celebración: Granada, Andalucía, EspañaFecha de presentación: 12/07/2007Entidad organizadora: CRUECiudad entidad organizadora: Granada, Andalucía, EspañaNuevos retos en el marco del EEES: la interdisciplinariedad en Ciencias de la Tierra, ISBN: 84-95433-22-2..

4 Nombre del evento: VII Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación.Tipo de evento: ForoCiudad de celebración: Murcia,Fecha de presentación: 15/06/2010Entidad organizadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad organizadora: Murcia,Innovación Docente en Ciencias de la Tierra: adquisición y procesamiento de datos sísmicos para su aplicación ala enseñanza de la Geofísica. Libro de resúmenes: ISBN: 978-84-693-2096-9. Libro de Capítulos, pag. 191-195.ISBN: 978-84-693-5316-5..

Otras actividades/méritos no incluidos en la relación anterior

Descripción de la actividad: Libro: AAVV, "Innovación Docente y Buenas Prácticas en la Universidad deGranada". Editorial Universidad de Granada, 2012. ISBN: 978-84-338-5416-2 (capítulo de libro): InnovaciónDocente en Ciencias de la Tierra: adquisición y procesamiento de datos sísmicos para su aplicación a laenseñanza de la Geofísica. Serrano, I., Gutiérrez P. D., Torcal, F. y Morales, J.Entidad organizadora: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadFecha de finalización: 2012

Experiencia científica y tecnológica

Grupos/equipos de investigación, desarrollo o innovación

Nombre del grupo: Grupo de Investigación de Geofísica, dependiente del Instituto Andaluz de Geofísica (UGR).(RNM104)Objeto del grupo: Sismología y GeofísicaCódigo normalizado: RNM104Entidad de afiliación: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio: 1994

Page 76: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

10

Actividad científica o tecnológica

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones oentidades públicas y privadas

1 Nombre del proyecto: Estructura cortical y litosférica en el sector central de las cordilleras Béticas y sutransición al Macizo Varisco. Sismotéctonica del Sur-Sureste de la Península Ibérica.Grado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Granada, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): José Morales SotoNº de investigadores/as: 6Fecha de inicio-fin: 01/01/2013 - 31/12/2015Cuantía total: 205.000 €

2 Nombre del proyecto: Seguimiento de la actividad sismo-volcánica de la isla Decepción (Islas Shetland delsur, Antártida) (sísmica).Modalidad de proyecto: De investigaciónfundamental (incluyendo excavacionesarqueológicas, etc.).

Ámbito geográfico: Nacional

Grado de contribución: Coordinador del proyecto total, red o consorcioEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Granada, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Inmaculada Serrano BermejoNº de investigadores/as: 6Fecha de inicio-fin: 15/05/2010 - 15/05/2011Cuantía total: 53.000 € Cuantía subproyecto: 53.000 €

3 Nombre del proyecto: SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD VOLCANICA DE LA ISLA DECEPCION (ISLASSHETLAND DEL SUR, ANTARTIDA)(SISMICA)Modalidad de proyecto: De investigaciónfundamental (incluyendo excavacionesarqueológicas, etc.).

Ámbito geográfico: Nacional

Grado de contribución: Coordinador del proyecto total, red o consorcioEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Granada, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): INMACULADA SERRANO BERMEJONº de investigadores/as: 6Nombre del programa: OTROS PROGRAMAS, MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIACód. según financiadora: CGL2007-28855-EFecha de inicio-fin: 15/05/2008 - 15/05/2009 Duración: 365 díasCuantía total: 30.000 € Cuantía subproyecto: 30.000 €

4 Nombre del proyecto: ETUE DE LA STRUCTURE DE LA CROUTE ET DU MANTEAU SUPERIEUR DUMAROC EN VUE DE L¿EVALUATION DE LA DANGEROSITE SISMIQUE DE LA REGIONModalidad de proyecto: De investigaciónfundamental (incluyendo excavacionesarqueológicas, etc.).

Ámbito geográfico: Internacional no UE

Grado de contribución: Coordinador del proyecto total, red o consorcio

Page 77: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

11

Entidad de realización: Universidad de Granada - Universidad Mohamed V (Rabat, Marruecos)Ciudad entidad realización: Granada, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): INMACULADA SERRANO BERMEJONº de investigadores/as: 4Tipo de participación: CoordinadorNombre del programa: OTROS PROGRAMAS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DEL COOPERACIÓNINTERNACIONAL (AECI) , MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y COOPERACIÓNCód. según financiadora: B/7359/06Fecha de inicio-fin: 19/01/2007 - 19/01/2008 Duración: 365 díasCuantía total: 1.400 €

5 Nombre del proyecto: Sismicidad volcánica del Teide: tomografía de alta resolución usando datossísmicos activos y pasivosGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de GranadaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Jesús Miguel Ibáñez GodoyFecha de inicio-fin: 12/01/2007 - 12/02/2007

6 Nombre del proyecto: CONTROL Y VIGILANCIA DE LA ACTIVIDAD SISMOVOLCÁNICA EN LA ISLADECEPCIÓNÁmbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): FRANCISCO JAVIER ALMENDROS GONZALEZNº de investigadores/as: 15Nombre del programa: OTROS PROGRAMAS, MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIACód. según financiadora: REN2002-12536-EFecha de inicio-fin: 18/08/2005 - 18/08/2006 Duración: 1095 díasCuantía total: 30.000 €

7 Nombre del proyecto: Tomografía de alta resolución de la corteza sismogenética y ley de escala delmovimiento del sísmico del suelo para el sur de EspañaEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): José Morales SotoCód. según financiadora: REN2001-2418-C04-04/RIESFecha de inicio-fin: 21/05/2002 - 21/05/2004

8 Nombre del proyecto: Earthquake mechanism and deep structure of the Earth’s InteriorGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Ehime, Matsuyama, JapónCiudad entidad realización: Matsuyama, JapónNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Dapeng ZhaoFecha de inicio-fin: 01/01/2001 - 01/01/2002

9 Nombre del proyecto: ESTRUCTURA 3D DEL ARCO DE GIBRALTAR Y MODELADO, NUMERICO DELA PROPAGACION DE ONDAS SÍSMICAS DE, TERREMOTOS EN LA ZONA DE CONTACTO DE PLACA,NUBIA-EURASIAÁmbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de GranadaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE MORALES SOTO

Page 78: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

12

Nº de investigadores/as: 9Nombre del programa: PROYECTOS DE EXCELENCIA, JUNTA DE ANDALUCÍACód. según financiadora: P09-RNM- 5100Fecha de inicio: 15/02/2010 Duración: 1095 díasCuantía total: 246.312,68 €

10 Nombre del proyecto: SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD SISMOVOLCÁNICA EN ISLA DECEPCIÓN(ISLAS SHETLAND DEL SUR, ANTÁRTIDA)Ámbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): DANIEL ALEXANDER STICHNº de investigadores/as: 5Nombre del programa: OTROS PROGRAMAS, MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIACód. según financiadora: CTM2008-03062-EFecha de inicio: 16/05/2009 Duración: 364 díasCuantía total: 48.000 €

11 Nombre del proyecto: ESTRUCTURA EN ALTA RESOLUCION DE LA CORTEZA Y MANTO SUPERIORDEL SURESTE DE ESPAÑA. CARACTERIZACION SISMICA (INLCUIDOS TERREMOTOS LENTOS) DELA ZONA DE CIZALLA BETICAS-ALBORANÁmbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de GranadaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE MORALES SOTONº de investigadores/as: 8Nombre del programa: OTROS PROGRAMAS DEL PLAN NACIONAL I+D, MINISTERIO DE CIENCIA YTECNOLOGÍACód. según financiadora: CGL2008-01830Fecha de inicio: 01/01/2009 Duración: 1094 díasCuantía total: 224.455 €

12 Nombre del proyecto: ACCION COMPLEMENTARIA PARA PROYECTO NEARESTÁmbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE MORALES SOTONº de investigadores/as: 5Nombre del programa: ACCIONES COMPLEMENTARIAS (PROGRAMA DE COOPERACIÓNINTERNACIONAL, MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIACód. según financiadora: CGL2007-29878-E/BTEFecha de inicio: 01/05/2008 Duración: 517 díasCuantía total: 11.000 €

13 Nombre del proyecto: EVALUACION DE ESCENARIOS SISMICOS Y DAÑOS ESPERADOS ENAREAS URBANAS DEL SE ESPAÑOL PARA SU APLICACION EN LA GESTION DE EMERGENCIAS YREDUCCION DEL RIESGO SISMICO. SISMOLOGIA, VULNERABILIDAD Y RIESGOGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): FRANCISCO DE ASÍS VIDAL SÁNCHEZNº de investigadores/as: 8

Page 79: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

13

Nombre del programa: OTROS PROGRAMAS DEL PLAN NACIONAL I+D, MINISTERIO DE CIENCIA YTECNOLOGÍACód. según financiadora: CGL2007-66745-C02-01Fecha de inicio: 01/12/2007 Duración: 1095 díasCuantía total: 83.490 €

14 Nombre del proyecto: TopoIberia- Geociencias en Iberia: Estudios integrados de topografia y Evolucion4D.Grado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio: 01/11/2006Cuantía total: 5.000.000 €

15 Nombre del proyecto: ESTRUCTURA CORTICAL DEL AREA DE LAS SHETLAND DEL SUR MEDIANTEEL ANALISIS DE FUNCIONES RECEPTORAS EN ESTACIONES SISMICAS PERMANENTES DE BANDAANCHAGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): FRANCISCO JAVIER ALMENDROS GONZALEZNº de investigadores/as: 17Nombre del programa: OTROS PROGRAMAS DEL PLAN NACIONAL I+D, MINISTERIO DE CIENCIA YTECNOLOGÍACód. según financiadora: POL2006-08663Fecha de inicio: 01/10/2006 Duración: 1095 díasCuantía total: 175.450 €

16 Nombre del proyecto: INTEGRATED OBSERVATIONS FROM NEAR SHORE SOURCES OF TSUNAMIS:TOWARDS AN EARLY WARNING SYSTEMÁmbito geográfico: Internacional no UEGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE MORALES SOTONº de investigadores/as: 5Nombre del programa: IV PROGRAMA MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA, COMISIÓN EUROPEACód. según financiadora: GOCE 37110Fecha de inicio: 01/10/2006 Duración: 1277 díasCuantía total: 130.000 €

17 Nombre del proyecto: ADAPTACIÓN DE PROGRAMAS DE ANÁLISIS DE DATOS OBTENIDOSMEDIANTE ANTENAS SÍSMICASGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): FRANCISCO JAVIER ALMENDROS GONZALEZNº de investigadores/as: 9Nombre del programa: OTROS PROGRAMAS, MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIACód. según financiadora: CGL2005-24171-EFecha de inicio: 20/07/2006 Duración: 364 díasCuantía total: 17.600 €

18 Nombre del proyecto: LA FUENTE SISMICA DE TERREMOTOS DE LA PENINSULA IBERICA YNORTE DE AFRICA VISTA A DISTANCIA REGIONAL CON SISMOGRAMAS ¿HISTORICOS¿ Y DEBANDA-ANCHA

Page 80: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

14

Ámbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE MORALES SOTONº de investigadores/as: 6Nombre del programa: OTROS PROGRAMAS DEL PLAN NACIONAL I+D, MINISTERIO DE CIENCIA YTECNOLOGÍACód. según financiadora: CGL2005-04541-C03-01Fecha de inicio: 31/12/2005 Duración: 1096 díasCuantía total: 132.090 €

19 Nombre del proyecto: ACTUACIÓN DE URGENCIA ANTE LA REACTIVACIÓN SÍSMICA DEL TEIDE.ESTACIONES SÍSMICAS Y MAGNÉTICAS. TEIDE-SISMO.Ámbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JESUS MIGUEL IBAÑEZ GODOYNº de investigadores/as: 6Nombre del programa: OTROS PROGRAMAS, MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIACód. según financiadora: CGL2004-20001-EFecha de inicio: 01/06/2005 Duración: 334 díasCuantía total: 65.000 €

20 Nombre del proyecto: SOLICITUD DE DOTACIÓN ADICIONAL AL PROYECTO TOMODEC PORREALIZACIÓN DE UNA CAMPAÑA ANTARTICAÁmbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de GranadaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JESUS MIGUEL IBAÑEZ GODOYNº de investigadores/as: 7Nombre del programa: OTROS PROGRAMAS, MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIACód. según financiadora: CGL2004-2002-EFecha de inicio: 01/06/2005 Duración: 364 díasCuantía total: 30.000 €

21 Nombre del proyecto: EVALUACIÓN INTEGRADA DE LA PELIGROSIDAD SÍSMICA EN ÑAREASURBANAS APLICABLES A LA GESTIÓN DE RIESGOS SÍSMICOS. ASPECTOS SISMOLÓGICOSÁmbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): FRANCISCO DE ASÍS VIDAL SÁNCHEZNº de investigadores/as: 6Nombre del programa: OTROS PROGRAMAS DEL PLAN NACIONAL I+D, MINISTERIO DE CIENCIA YTECNOLOGÍACód. según financiadora: REN2003-08159-C02-02Fecha de inicio: 31/12/2003Cuantía total: 59.750 €

22 Nombre del proyecto: INVERSIÓN RÁPIDA DEL TENSOR MOMENTO SÍSMICO Y ESTRUCTURALOCAL Y REGIONAL EN LA PENÍNSULA IBÉRICA Y REGIONES ADYACENTES MEDIANTE DATOS DEBANDA-ANCHAÁmbito geográfico: Nacional

Page 81: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

15

Grado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE MORALES SOTONº de investigadores/as: 11Nombre del programa: OTROS PROGRAMAS DEL PLAN NACIONAL I+D, MINISTERIO DE CIENCIA YTECNOLOGÍACód. según financiadora: REN2002-04198-C02-01Fecha de inicio: 01/10/2002 Duración: 1095 díasCuantía total: 102.850 €

23 Nombre del proyecto: CENTENARIO DEL OBSERVATORIO GEOFÍSICO DE CARTUJA (GRANADA):CIEN AÑOS DE SISMOLOGÍAÁmbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE MORALES SOTONº de investigadores/as: 10Nombre del programa: PROGRAMA COOPERACIÓN INTERNACIONAL (ACCIONES ESPECIALES),MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIACód. según financiadora: REN2001-4608-EFecha de inicio: 21/05/2002 Duración: 364 díasCuantía total: 12.000 €

24 Nombre del proyecto: INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE ADQUISICIÓN DE DATOS DE LA REDSÍSMICA DE ANDALUCÍAÁmbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Granda, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE MORALES SOTONº de investigadores/as: 7Nombre del programa: PROGRAMA COOPERACIÓN INTERNACIONAL (ACCIONES ESPECIALES),MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIACód. según financiadora: REN2000-2903-EFecha de inicio: 27/09/2001 Duración: 364 díasCuantía total: 17.128,84 €

25 Nombre del proyecto: Ayudas a la Investigación-Estancia del solicitante en otro centroÁmbito geográfico: AutonómicaGrado de contribución: Coordinador del proyecto total, red o consorcioEntidad de realización: Universidad de Ehime, Matsuyama, JapónCiudad entidad realización: Matsuyama, JapónNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): INMACULADA SERRANO BERMEJONº de investigadores/as: 1Tipo de participación: CoordinadorNombre del programa: OTROS PROGRAMAS, JUNTA DE ANDALUCÍACód. según financiadora: FMS/EB 35677Fecha de inicio: 15/09/2000 Duración: 365 díasCuantía total: 3.313,25 €

Page 82: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

16

Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidadespúblicas o privadas

1 Nombre del proyecto: Monitorización de la sismicidad del área de influencia del emplazamiento del ATC(código 042-CO-SU-2014-0009) a propuesta de ENRESA, suscrito con B Y A Estudio de Ingeniería, S. L. ,referencia OTRI [3566].Grado de contribución: Coordinador/a científico/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Serrano, I.; Torcal, F.; Martín, J. B.Nº de investigadores/as: 3Entidad/es participante/s: Universidad Pablo de Olavide; Universidad de GranadaFecha de inicio: 17/02/2015 Duración: 2 años - 18 mesesCuantía total: 33.333 €

2 Nombre del proyecto: ESTUDIO DE MICROSISMICIDAD ALREDEDOR DEL EMBALSE DE TOUS(VALENCIA). C.Y.G.S.A., CONTROL Y GEOLOGÍA, S.A. (C.I.F.: A28294359)Ámbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): FEDERICO TORCAL MEDINANº de investigadores/as: 2Fecha de inicio: 01/04/1995 Duración: 640 días - 1 horaResultados relevantes: COMO GEÓLOGO ESPECIALISTA EN SISMOLOGÍA E INGENIERÍA SÍSMICA.DISEÑO DE LA SITUACIÓN DE LA RED DE ESTACIONES DE REGISTRO SÍSMICO ALREDEDOR DELEMBALSE DE TOUS (VALENCIA), BUSCANDO LOS LUGARES QUE CUMPLIERAN LAS CONDICIONESGEOLÓGICAS, SISMOLÓGICAS, DE COM

3 Nombre del proyecto: SEGUNDO ESTUDIO DE MICROSISMICIDAD EN EL AREA DE EL CABRIL.Ámbito geográfico: NacionalNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): INMACULADA SERRANO BERMEJO; FEDERICOTORCAL MEDINANº de investigadores/as: 4Fecha de inicio: 01/06/1990 Duración: 1156 díasResultados relevantes: COMO GEÓLOGO. ESTUDIO E INTERPRETACIÓN DE LAS BANDAS DEREGISTRO DIARIO DE LA RED SÍSMICA DE EL CABRIL. ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD SÍSMICAREGISTRADA, CÁLCULO DE UN MODELO DE TIERRA PARA LA ZONA, ESTABLECIMIENTO DE UNAESCALA DE MAGNITUDES, CÁLCULO DE LOS ME

Page 83: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

17

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 Ibáñez, J.M.; Díaz-Moreno, A.; Prudencio, J.; Patanè, D.; Zuccarello, L; .....; Serrano, I.TOMO-ETNA experiment atEtna volcano: activities on land. Annals of Geophysics. 20/07/2016.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

2 Lahcen El Moudnib; Antonio Villaseñor; Mimoun Harnafi; Josep Gallart; Antonio Pazos; Inmaculada Serrano;Diego Córdoba; Javier A. Pulgar; Pedro Ibarra; Mohammed M. Himmi; Mimoun Chourak. Crustal structure of theBetic–Rif system, western Mediterranean, from local earthquake tomography. Tectonophysics. 643, pp. 94 - 105.Elsevier, 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

3 Serrano, I.; Torcal, F.; Martín, J. B.High Resolution Seismic Imaging of an active fault at the eastern Guadalquivirbasin (Betic Cordillera, Southern Spain).Tectonophysics. 660, pp. 79 - 91. Elsevier, 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaAutor de correspondencia: Si

4 Villaseñor; Chevrot; Harnafi; Gallart; Pazos; Serrano; Córdoba; Pulgar; Ibarra. Subduction and volcanism in theIberia-North Africa collision zone from tomographic images of the upper mantle.Tectonophysics. 663, pp. 238 -249. 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

5 ENRIQUE CARMONA RODRIGUEZ; FRANCISCO JAVIER ALMENDROS GONZALEZ; ROSA MARÍA MARTINLEON; GUILLERMO CORTÉS MORENO; ANGEL GERARDO ALGUACIL DE LA BLANCA; Moreno, Javier;Martín, Benito; Martos, Antonio; INMACULADA SERRANO BERMEJO; DANIEL ALEXANDER STICH; JESUSMIGUEL IBAÑEZ GODOY. Advances in seismic monitoring at Deception Island volcano (Antarctica) since theInternational Polar Year. ANNALS OF GEOPHYSICS. 57 - 3, pp. SS0321. 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

6 INMACULADA SERRANO BERMEJO; FEDERICO TORCAL MEDINA; JOSE MORALESSOTO. Distribution of crack density parameter in Central Betic Cordillera (Southern Spain).Geophysical Journal International. 196 - 1, pp. 22 - 33. 2014. Disponible en Internet en:<http://gji.oxfordjournals.org/content/early/2013/10/23/gji.ggt394.full.pdf+html>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

7 ENRIQUE CARMONA RODRIGUEZ; FRANCISCO JAVIER ALMENDROS GONZALEZ;INMACULADA SERRANO BERMEJO; DANIEL ALEXANDER STICH; JESUS MIGUEL IBAÑEZGODOY. Results of seismic monitoring surveys of Decepcion Island volcano, Antarctica, from1999-2011. ANTARCTIC SCIENCE. 24 - 5, pp. 485 - 499. 2012. Disponible en Internet en:<http://journals.cambridge.org/action/displayAbstract?fromPage=online&aid=8587629http://>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de citas: WOS Citas: 2

Page 84: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

18

8 ANTONIO PEDRERA PARIAS; JESUS GALINDO ZALDIVAR; ANA RUIZ CONSTAN; Carlos Duque; CARLOSMARIN LECHADO; INMACULADA SERRANO BERMEJO. Recent large fold nucleation in the upper crust: Insightfrom gravity, magnetic, magnetotelluric and seismicity data (Sierra de los Filabres-Sierra de Las Estancias (InternalZones, Betic Cordillera). Tectonophysics (Amsterdam). 463 - 1-4, pp. 145 - 160. 2009.Tipo de producción: Artículo científicoFuente de impacto: WOS (JCR)Índice de impacto: 1.677

Citas: 10

9 Grad,Maker; Tiira,Timo; Working Group-,Esc; INMACULADA SERRANO BERMEJO. THE MOHO DEPTH MAPOF THE EUROPEAN PLATE. Geophysical Journal International (Print). 176 - 1, pp. 279 - 292. 2009.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR)Índice de impacto: 2.219

Fuente de citas: WOS Citas: 83

10 Duque-,C.; CARLOS MARIN LECHADO; INMACULADA SERRANO BERMEJO. LARGE FOLDS IN THEHANGING WALL OF AN ACTIVE CRUSTAL DETACHMENT FROM GRAVITY, MAGNETOTELLURIC ANDSEISMICITY DATA: THE SIERRA DE LOS FILABRES- SIERRA DE LAS ESTANCIAS (INTERNAL ZONES,BETIC CORDILLERA). Tectonophysics (Amsterdam). pp. 1 - 5. 2008.Tipo de producción: Artículo científicoFuente de impacto: WOS (JCR)Índice de impacto: 1.677

11 ANTONIO PEDRERA PARIAS; JESUS GALINDO ZALDIVAR; ANA RUIZ CONSTAN; Carlos Duque; CARLOSMARIN LECHADO; INMACULADA SERRANO BERMEJO. Espesor de los sedimentos neógenos y cuaternariosen el corredor del Almanzora a partir de datos gravimétricos (Cordillera Bética oriental). Revista de la SociedadGeológica de España. 42, pp. 39 - 42. 2007.Tipo de producción: Artículo científico

12 INMACULADA SERRANO BERMEJO; FEDERICO TORCAL MEDINA; JOSE MORALES SOTO. IMÁGENESDE VELOCIDAD SÍSMICA EN LA REGIÓN INFERIOR DEL MANTO LITOSFÉRICO DE LA PENÍNSULAIBÉRICA.Revista de la Sociedad Geológica de España. 20 - 3-4, pp. 321 - 332. 2007. Disponible en Internet en:<http://www.sociedadgeologica.es/archivos/REV/20(3-4)/Art14.pdf>.Tipo de producción: Artículo científico

13 INMACULADA SERRANO BERMEJO; JOSE MORALES SOTO. INSIGHTS INTO THE STRUCTURE OF THELITHOSPHERE BENEATH SOUTHWESTERN EUROPE AND NORTHWESTERN AFRICA OBTAINED FROMLOCAL, REGIONAL AND TELESEISMIC EVENTS.Journal of seismology and earthquake engineering (Tehran).pp. 0 - 0. 2007.Tipo de producción: Artículo científico

14 INMACULADA SERRANO BERMEJO; JOSE MORALES SOTO; Zhao-,D. P.TOMOGRAPHIC IMAGING OFTHE P-WAVE VELOCITY STRUCTURE BENEATH THE CONVERGENT ZONE OF CONTACT BETWEEN THEEURASIAN AND AFRICAN PLATES. Physics of the earth and planetary interiors. pp. 0 - 0. 2007.Tipo de producción: Artículo científicoFuente de impacto: WOS (JCR)Índice de impacto: 2.026

Page 85: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

19

15 Ramdani-, Faiçal; INMACULADA SERRANO BERMEJO; JOSE MORALES SOTO; Bensaid-, I. UPPERMOSTMANTLE VELOCITIES BENEATH NORTHERN MOROCCO. Geophysical journal international (Print). pp. 00 - 00.2007.Tipo de producción: Artículo científicoFuente de impacto: WOS (JCR)Índice de impacto: 2.112

16 CARLOS MARIN LECHADO; JESUS GALINDO ZALDIVAR; Rodriguez-Fernandez,Roberto; Serrano-, I.;ANTONIO PEDRERA PARIAS; INMACULADA SERRANO BERMEJO. ACTIVE FAULTS, SEISMICITYAND STRESSES IN AN INTERNAL BOUNDARY OF A TECTONIC ARC (CAMPO DE DALIAS AND NIJAR,SOUTHEASTERN BETIC CORDILLERAS, SPAIN). Tectonophysics (Amsterdam). 396 - 1-2, pp. 81 - 96. 2005.Disponible en Internet en: <http://dx.doi.org/10.1016/j.tecto.2004.11.001>.Tipo de producción: Artículo científicoFuente de impacto: WOS (JCR)Índice de impacto: 1.732

Fuente de citas: WOS Citas: 25

17 FEDERICO TORCAL MEDINA; INMACULADA SERRANO BERMEJO; Havskov-,Jens; Utrillas-Serrano,JoséLuis; Valero-Hernández,José; Serrano-, I.INDUCED SEISMICITY AROUND THE TOUS NEW DAM(SPAIN). Geophysical journal international (Print). 160 - 1, pp. 144 - 160. 2005. Disponible en Internet en:<http://dx.doi.org/10.1111/j.1365-246X.2005.02459.x>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR)Índice de impacto: 1.826

Fuente de citas: WOS Citas: 4

18 Inmaculada Serrano Bermejo; T. M. Hearn; José Morales Soto. Seismic anisotropy and velocity structure beneaththe southern half of the Iberian Peninsula. Physics of the Earth and Planetary Interiors. 150 - 4, pp. 317 - 330.2005.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de citas: WOS Citas: 17

19 INMACULADA SERRANO BERMEJO; JOSE MORALES SOTO; FEDERICO TORCAL MEDINA; FRANCISCODE ASÍS VIDAL SÁNCHEZ; FLOR DE LIS MANCILLA PÉREZ. IMÁGENES TOMOGRAFICAS EN EL SUR DEESPAÑA Y NORTE DE MARRUECOS. Física de la tierra. 15, pp. 145 - 162. 2003. Disponible en Internet en:<http://www.ucm.es/BUCM/revistas/fis/02144557/articulos/FITE0303110145A.PDF>.Tipo de producción: Artículo científico

20 INMACULADA SERRANO BERMEJO; Zhao-,D. P.; JOSE MORALES SOTO; FEDERICO TORCAL MEDINA.SEISMIC TOMOGRAPHY FROM LOCAL CRUSTAL EARTHQUAKES BENEATH EASTERN RIF MOUNTAINSOF MOROCCO. Tectonophysics (Amsterdam). 367 - 3-4, pp. 187 - 201. 2003. Disponible en Internet en:<http://dx.doi.org/10.1016/S0040-1951(03)00100-8>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR)Índice de impacto: 1.633

Fuente de citas: WOS Citas: 7

Page 86: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

20

21 INMACULADA SERRANO BERMEJO; Dapeng Zhao; JOSE MORALES SOTO. 3-D CRUSTAL STRUCTUREOF THE EXTENSIONAL GRANADA BASIN IN THE CONVERGENT BOUNDARY BETWEEN THE EURASIANAND AFRICAN PLATES. Tectonophysics (Amsterdam). 344 - 1-2, pp. 61 - 79. 2002. Disponible en Internet en:<www.sciencedirect.com/science/article/b6v72-449v2sy-1/1/523abef46fad97ef45bd6a0ead8bc25f>.Tipo de producción: Artículo científicoFuente de impacto: WOS (JCR)Índice de impacto: 1.409

Fuente de citas: WOS Citas: 7

22 Inmaculada Serrano Bermejo; FERNANDO BOHOYO MUÑOZ; JESUS GALINDO ZALDIVAR; JOSE MORALESSOTO; Zhao-,D. P.; INMACULADA SERRANO BERMEJO. GEOPHYSICAL SIGNATURES OF A BASIC-BODYROCK PLACED IN THE UPPER CRUST OF THE EXTERNAL ZONES OF THE BETIC CORDILLERA(SOUTHERN SPAIN). Geophysical research letters. 29 - 11, pp. ART. - 1523. 2002.Tipo de producción: Artículo científicoFuente de impacto: WOS (JCR)Índice de impacto: 2.150

23 JESUS GALINDO ZALDIVAR; FERNANDO BOHOYO MUÑOZ; INMACULADA SERRANO BERMEJO;Serrano-, I.MAIN FEATURES OF THE BASIC ROCK BODIES OF THE ARCHIDONA REGION DERIVEDFROM GEOPHYSICAL DATA (EXTERNAL ZONES, BETIC CORDILLERA). Comptes rendus de l'Académie dessciences. Série 2. Sciences de la terre et des planètes. 330 - 10, pp. 667 - 674. 2000. Disponible en Internet en:<www.sciencedirect.com/science/article/b6vj3-417nf0r-1/1/168e58ce949ef4d0456be27647dce020>.Tipo de producción: Artículo científicoFuente de impacto: WOS (JCR)Índice de impacto: 0.364

24 FERNANDO BOHOYO MUÑOZ; JESUS GALINDO ZALDIVAR; INMACULADA SERRANO BERMEJO.SUPERPOSICIÓN DE ESTRUCTURAS CORTICALES EN LA REGIÓN DE ARCHIDONA A PARTIR DE DATOSGEOFÍSICOS (ZONAS EXTERNAS DE LAS CORDILLERAS BÉTICAS). Geogaceta. 27, pp. 23 - 26. 2000.Tipo de producción: Artículo científico

25 JOSE MORALES SOTO; INMACULADA SERRANO BERMEJO; ANTONIO JABALOY SANCHEZ; JESUSGALINDO ZALDIVAR; Zhao-,D. P.; FEDERICO TORCAL MEDINA; FRANCISCO DE ASÍS VIDAL SÁNCHEZ;FRANCISCO GONZALEZ LODEIRO. ACTIVE CONTINENTAL SUBDUCTION BENEATH THE BETICCORDILLERA AND THE ALBORAN SEA. Geology (Boulder, Colo.). 27 - 8, pp. 735 - 738. 1999.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR)Índice de impacto: 2.217

Fuente de citas: WOS Citas: 87

26 FEDERICO TORCAL MEDINA; ANTONIO MIGUEL POSADAS CHINCHILLA; MARIO CHICA OLMO;INMACULADA SERRANO BERMEJO. APPLICATION OF CONDITIONAL GEOSTATISTICAL SIMULATIONTO CALCULATE THE PROBABILITY OF OCCURRENCE OF EARTHQUAKES BELONGING TO A SEISMICSERIES. Geophysical journal international (Print). 139 - 3, pp. 703 - 725. 1999.Tipo de producción: Artículo científicoFuente de impacto: WOS (JCR)Índice de impacto: 1.620

Fuente de citas: WOS Citas: 8

Page 87: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

21

27 FEDERICO TORCAL MEDINA; Calvet-,Jaume; Brotons-, Lluís; Vilaplana-,Joan Manuel; INMACULADASERRANO BERMEJO; Enrique-,Jorge; Serrano-, I.CAÍDA DE BLOQUES DE HIELO EN LOS FRENTES DELGLACIAR DE CASQUETE DE LA ISLA LIVINGSTON (ARCHIPIÉLAGO DE LAS SHETLAND DEL SUR).DETECCIÓN POR MÉTODOS SÍSMICOS. INFLUENCIA DE LAS VARIABLES AMBIENTALES.Acta geologicahispanica. 34 - 4, pp. 411 - 426. 1999.Tipo de producción: Artículo científico

28 JESUS GALINDO ZALDIVAR; ANTONIO JABALOY SANCHEZ; INMACULADA SERRANO BERMEJO; JOSEMORALES SOTO; FRANCISCO GONZALEZ LODEIRO; FEDERICO TORCAL MEDINA. RECENT ANDPRESENT-DAY STRESSES IN THE GRANADA BASIN (BETIC CORDILLERAS): EXAMPLE OF A LATEMIOCENE-PRESENT-DAY EXTENSIONAL BASIN IN A CONVERGENT PLATE BOUNDARY. Tectonics(Washington, D.C.). 18 - 4, pp. 686 - 702. 1999.Tipo de producción: Artículo científicoFuente de impacto: WOS (JCR)Índice de impacto: 2.221

Fuente de citas: WOS Citas: 61

29 FEDERICO TORCAL MEDINA; ANTONIO MIGUEL POSADAS CHINCHILLA; MARIO CHICA OLMO;INMACULADA SERRANO BERMEJO. SIMULATING A SEISMIC SERIES USING GEOSTATISTICAL ANDSTOCHASTIC METHODS: APPLICATION TO THE SEISMIC SERIES IN THE ALBORAN SEA (1997 JUNE 24-?).Geophysical journal international (Print). 139 - 3, pp. 726 - 742. 1999.Tipo de producción: Artículo científicoFuente de impacto: WOS (JCR)Índice de impacto: 1.620

Fuente de citas: WOS Citas: 2

30 JESUS GALINDO ZALDIVAR; ANTONIO JABALOY SANCHEZ; INMACULADA SERRANO BERMEJO;JOSE MORALES SOTO; FRANCISCO GONZALEZ LODEIRO; FEDERICO TORCAL MEDINA. ESFUERZOSRECIENTES EN EL SECTOR SUDORIENTAL DE LA DEPRESIÓN DE GRANADA (CORDILLERA BÉTICACENTRAL).Geogaceta. 24, pp. 127 - 130. 1998.Tipo de producción: Artículo científico

31 INMACULADA SERRANO BERMEJO; JOSE MORALES SOTO; Zhao-,D. P.; FEDERICO TORCALMEDINA; FRANCISCO DE ASÍS VIDAL SÁNCHEZ. P WAVE TOMOGRAPHIC IMAGES IN THE CENTRALBETICS-ALBORAN SEA (SOUTH SPAIN) USING LOCAL EARTHQUAKES; CONTRIBUTION FOR ACONTINENTAL COLLISION. Geophysical research letters. 25 - 21, pp. 4031 - 4034. 1998.Tipo de producción: Artículo científicoFuente de impacto: WOS (JCR)Índice de impacto: 2.290

Fuente de citas: WOS Citas: 25

32 JOSE MORALES SOTO; INMACULADA SERRANO BERMEJO; FRANCISCO DE ASÍS VIDAL SÁNCHEZ;FEDERICO TORCAL MEDINA. THE DEPTH OF THE EARTHQUAKE ACTIVITY IN THE CENTRAL BETICS(SOUTHERN SPAIN). Geophysical research letters. 24 - 24, pp. 3289 - 3292. 1997.Tipo de producción: Artículo científicoFuente de impacto: WOS (JCR)Índice de impacto: 2.180

Fuente de citas: WOS Citas: 39

Page 88: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

22

33 Villaseñor; Chevrot; Harnafi; Gallart; Pazos; Serrano; Córdoba; Pulgar; Ibarra. Subduction and volcanism in theIberia-North Africa collision zone from tomographic images of the upper mantle.Tectonophysics. 663, pp. 238 -249. Elsevier,Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaAutor de correspondencia: Si

34 INMACULADA SERRANO BERMEJO; JOSE MORALES SOTO; FEDERICO TORCAL MEDINA; Zhao-,D.P.UPPER CRUST VELOCITIES BENEATH NEKOR FAULT AND AL-HOCEIMAS REGION. HISTORIA DELOBSERVATORIO DE CARTUJA, 1902-2002 NUEVAS INVESTIGACIONES.CDROM, pp. 1 - 4. 2003.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

35 FEDERICO TORCAL MEDINA; INMACULADA SERRANO BERMEJO. FOLLOWING THE ACTIVITY OF THESEISMIC SERIES AND THEIR SIMULATION AT ACTUAL TIME. A CONTRIBUTION TO THE PREVENTION OFSEISMIC RISK.PRIMER CENTENARIO DEL OBSERVATORIO DE CARTUJA. CIEN AÑOS DE SISMOLOGÍA ENGRANADA. CDROM, pp. 100 - 110. 2002.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

36 INMACULADA SERRANO BERMEJO; JOSE MORALES SOTO; FEDERICO TORCAL MEDINA; Zhao-,D.P.TOMOGRAFÍA SÍSMICA LOCAL EN EL RIF ORIENTAL (MARRUECOS). PRIMER CENTENARIO DELOBSERVATORIO DE CARTUJA. CIEN AÑOS DE SISMOLOGÍA EN GRANADA. CDROM, pp. 1 - 4. 2002.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

37 INMACULADA SERRANO BERMEJO; JOSE MORALES SOTO; FEDERICO TORCAL MEDINA;ZHAO-,DAPENG; Zhao-,D. P.UPPER CRUST VELOCITIES BENEATH NEKOR FAULT AND AL-HOCEIMASREGION.PRIMER CENTENARIO DEL OBSERVATORIO DE CARTUJA. CIEN AÑOS DE SISMOLOGÍA ENGRANADA. CDROM, pp. 1 - 4. 2002.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

38 JESUS GALINDO ZALDIVAR; ANTONIO JABALOY SANCHEZ; PATRICIA RUANO ROCA; JOSE MORALESSOTO; Serrano-, I.; INMACULADA SERRANO BERMEJO. ESTRUCTURA Y EVOLUCIÓN TECTÓNICA DE LADEPRESIÓN DE GRANADA EN EL MARCO DE LAS CORDILLERAS BÉTICAS. LA CUENCA DE GRANADA.ESTRUCTURA, TECTONICA ACTIVA, SISMICIDAD, GEOMORFOLOGIA Y DATACIONES EXISTENTES. pp. 89- 108. 2001.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

39 INMACULADA SERRANO BERMEJO; JOSE MORALES SOTO; FRANCISCO DE ASÍS VIDAL SÁNCHEZ;FEDERICO TORCAL MEDINA. FOCAL MECHANISMS OF MICROEARTHQUAKE AND SMALL EARTHQUAKEFROM GRANADA BASIN. PUBLICACIÓN TÉCNICA DEL TOKYO INSTITUTE OF TECHNOLOGY. pp. 110 - 122.1996.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

40 INMACULADA SERRANO BERMEJO; JOSE MORALES SOTO; FRANCISCO DE ASÍS VIDAL SÁNCHEZ;FEDERICO TORCAL MEDINA. MECANISMOS FOCALES EN LA CUENCA DE GRANADA.HOMENAJE ENHONOR AL PROFESOR FERNANDO DE MIGUEL MARTÍNEZ. pp. 619 - 641. Universidad de Granada, 1996.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

Page 89: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

23

41 FEDERICO TORCAL MEDINA; ANTONIO MIGUEL POSADAS CHINCHILLA; MARIO CHICA OLMO;INMACULADA SERRANO BERMEJO. PROBABILITY OF EARTHQUAKE OCURRENCE DURING A SEISMICSEQUENCE USING GEOSTATISTICAL CONDITIONAL SIMULATION.PUBLICACIÓN TÉCNICA DEL INSTITUTODE TECNOLOGÍA DE TOKYO. pp. 100 - 110. 1996.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

42 FEDERICO TORCAL MEDINA; ANTONIO MIGUEL POSADAS CHINCHILLA; MARIO CHICA OLMO;INMACULADA SERRANO BERMEJO. SIMULACIÓN CONDICIONAL GEOESTADÍSTICA DE LA EVOLUCIÓNDE LA MAGNITUD DE UNA SERIE SÍSMICA. APLICACIÓN A LA SERIE DE BERJA - ALMERÍA (DICIEMBREDE 1993 - MARZO DE 1994).HOMENAJE EN HONOR AL PROFESOR FERNANDO DE MIGUEL MARTÍNEZ. pp.653 - 688. 1996.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

43 INMACULADA SERRANO BERMEJO; FEDERICO TORCAL MEDINA. CRUSTAL MODEL AND LOCALMAGNITUDE AT EL-CABRIL (SPAIN). Proceedings of the Tenth World Conference on Earthquake Engineering.1-10, pp. 321 - 325. 1992.Tipo de producción: proceeding Tipo de soporte: Revista

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título del trabajo: Imaging an active fault in the eastern Guadalquivir basin (Southern Spain) withhigh-resolution seismic tomographyNombre del congreso: Japan Geoscience Union Meeting 2015.Autor de correspondencia: SiCiudad de celebración: Chiba, JapónFecha de celebración: 24/05/2015Fecha de finalización: 28/05/2015Entidad organizadora: Japan Geoscience UnionCiudad entidad organizadora: Chiba, JapónSerrano, I.; Torcal, F.; Martín, J. B.

2 Título del trabajo: Recent seismic volcanic activity at Deception Island volcano (Shetland Islands,Antarctica).Nombre del congreso: Japan Geoscience Union Meeting 2015Ciudad de celebración: Chiba, JapónFecha de celebración: 24/05/2015Fecha de finalización: 28/05/2015Entidad organizadora: Japan Geoscience UnionCiudad entidad organizadora: Chiba, JapónSerrano, I.; Carmona, E.; Torcal, F.; Díaz, A.; Jiménez, V.; Lorenzo, F.; Almendros, F. J.

3 Título del trabajo: Seismic monitoring at Deception Island volcano (Antarctica)Nombre del congreso: Kickstart Meeting of the SCAR Expert Group on Antarctic Volcanism (ANTVOLC)Ciudad de celebración: Catania, ItaliaFecha de celebración: 2015Entidad organizadora: SCARCiudad entidad organizadora: Catania, Italia

Page 90: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

24

Carmona, E.; Almendros, F.J.; Martín, R.; Cortés, G.; Alguacil, G.; Moreno, J.; Martín, B.; Martos, A.;Serrano, I.; Stich, D.; Ibáñez, J. M.

4 Título del trabajo: TranSCorBe Project: A high-resolution seismic-passive profile to study the variations ofthe crustal and mantles structures under the Betic mountain rangesNombre del congreso: EGU General Assembly 2014Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: Viena, AustriaFecha de celebración: 2014Fecha de finalización: 2014Entidad organizadora: European Geosciences UnionJosé Morales; Benito Martin; Daniel Stich; Xiaoui Yuan; Flor Mancilla; Francisco Carrion; InmaculadaSerrano; José Ángel Lopez-Comino; Rafael Abreu; Gerardo Alguacil; Javier Almendros; Enrique Carmona;José Benito; Alfonso Ontiveros; Benjamin Heit; Daniel García-Quiroga; Antonio García-Jerez. En:GEOPHYSICAL RESEARCH ABSTRACTS. EGU GENERAL ASSEMBLY 2012. 16,

5 Título del trabajo: Seismic monitoring at Deception Island volcano (Antarctica): Recent advancesNombre del congreso: European Geosciences Union, General Assembly 2012Tipo evento: CongresoCiudad de celebración: VIENNA (AUSTRIA),Fecha de celebración: 2012Entidad organizadora: European Geosciences UnionENRIQUE CARMONA RODRIGUEZ; FRANCISCO JAVIER ALMENDROS GONZALEZ; ROSA MARÍAMARTIN LEON; GUILLERMO CORTÉS MORENO; ANGEL GERARDO ALGUACIL DE LA BLANCA;MORENO-PELAEZ, JAVIER; Martin-martinez, Benito; Martos-Moreno, Antonio; INMACULADA SERRANOBERMEJO; DANIEL ALEXANDER STICH; JESUS MIGUEL IBAÑEZ GODOY.

6 Título del trabajo: Seismic monitoring at Deception Island volcano (Antarctica): the 2010-2011 surveyNombre del congreso: EGU GENERAL ASSEMBLY 2012Tipo evento: CongresoCiudad de celebración: VIENNA (AUSTRIA),Fecha de celebración: 2012Fecha de finalización: 2012Entidad organizadora: European Geosciences UnionROSA MARÍA MARTIN LEON; ENRIQUE CARMONA RODRIGUEZ; FRANCISCO JAVIER ALMENDROSGONZALEZ; INMACULADA SERRANO BERMEJO; Villaseñor, Antonio; Galeano, Javier.

7 Título del trabajo: Avances y mejoras en el monitoreo sísmico de la isla Decepción (Antártida)Nombre del congreso: VII Asamblea Hispano-Portuguesa de Geofísica y GeodesiaCiudad de celebración: San Sebastián, EspañaFecha de celebración: 2012Fecha de finalización: 2012Entidad organizadora: Asamblea Hispano-Portuguesa de Geofísica y GeodesiaEnrique Carmona; Javier Almendros; Rosa Martín; Guillermo Cortés; Gerardo Alguacil; Javier Moreno;Benito Martín; Antonio Martos; Inmaculada Serrano; Daniel Stich; Jesús Ibáñez.

8 Título del trabajo: Seismic monitoring at Deception Island volcano, Antarctica: Results from recent summersurveys (1999-2010)Nombre del congreso: International Symposium on Antarctic Earth Sciences 2011Tipo evento: CongresoCiudad de celebración: EDINBURGH (UK),Fecha de celebración: 2011

Page 91: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

25

Fecha de finalización: 2011ENRIQUE CARMONA RODRIGUEZ; VANESSA JIMÉNEZ MORALES; FRANCISCO JAVIER ALMENDROSGONZALEZ; ROSA MARÍA MARTIN LEON; INMACULADA SERRANO BERMEJO; DANIEL ALEXANDERSTICH; JESUS MIGUEL IBAÑEZ GODOY.

9 Título del trabajo: Actividad sísmica en isla Decepción durante la campaña 2010-2011.Nombre del congreso: VIII Simposio de Estudios PolaresCiudad de celebración: Palma de Mallorca,Fecha de celebración: 2011Enrique Carmona; Rosa Martín; Inmaculada Serrano; Antonio Villaseñor; Javier Galeano; JavierAlmendros.

10 Título del trabajo: Tomographic imaging beneath Alboran sea and surrounding areas (southern IberianPeninsula and northern Morocco)Nombre del congreso: EGU General AssemblyCiudad de celebración: Viena, AustriaFecha de celebración: 2009Fecha de finalización: 2009Entidad organizadora: EGUInmaculada Serrano; José Morales.

11 Título del trabajo: IMÁGENES DE VELOCIDAD SÍSMICA EN LA REGIÓN INFERIOR DEL MANTOLITOSFÉRICO DE LA PENÍNSULA IBÉRICA. SEISMIC VELOCITY OF THE MANTLE LOWER LIDBENEATH IBERIAN PENINSULA.Nombre del congreso: 6ª ASSEMBLEIA LUSO_ESPANHALA DE GEODESIA E GEOFISICA ()(.2008.TOMAR)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: TOMAR,Fecha de celebración: 2008INMACULADA SERRANO BERMEJO; FEDERICO TORCAL MEDINA; JOSE MORALES SOTO; LUISABUONTEMPO. "IMÁGENES DE VELOCIDAD SÍSMICA EN LA REGIÓN INFERIOR DEL MANTOLITOSFÉRICO DE LA PENÍNSULA IBÉRICA. SEISMIC VELOCITY OF THE MANTLE LOWER LIDBENEATH IBERIAN PENINSULA.". En: 6ª ASSEMBLEIA LUSO_ESPANHALA DE GEODESIA E GEOFISICA //6ª ASAMBLEA HISPANO-PORTUGUESA DE GEODESIA Y GEOFISICA. RESUMOS, pp. 229 - 230.

12 Título del trabajo: UPPERMOST MANTLE VELOCITIES BENEATH NORTHERN MOROCCO.Nombre del congreso: 6ª ASSEMBLEIA LUSO_ESPANHALA DE GEODESIA E GEOFISICA ()(.2008.TOMAR)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: TOMAR,Fecha de celebración: 2008INMACULADA SERRANO BERMEJO; Ramdani-, Faiçal; FEDERICO TORCAL MEDINA; JOSE MORALESSOTO; Bensaid-,I."UPPERMOST MANTLE VELOCITIES BENEATH NORTHERN MOROCCO.". En: 6ªASSEMBLEIA LUSO_ESPANHALA DE GEODESIA E GEOFISICA // 6ª ASAMBLEA HISPANO-PORTUGUESADE GEODESIA Y GEOFISICA. pp. 457 - 458.

13 Título del trabajo: Fault and fold development, crustal structure and seismic activity in the AlmanzoraDepression (Eastern Betic Cordillera)Nombre del congreso: The first MAPG international convention, conference and exhibitionTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: Marrakech, Marruecos,Fecha de celebración: 2007

Page 92: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

26

ANTONIO PEDRERA PARIAS; JESUS GALINDO ZALDIVAR; ANA RUIZ CONSTAN; Carlos Duque;ANGEL CARLOS LOPEZ GARRIDO; CARLOS MARIN LECHADO; CARLOS SANZ DE GALDEANOEQUIZA; INMACULADA SERRANO BERMEJO. "FAULT AND FOLD DEVELOPMENT, CRUSTALSTRUCTURE AND SEISMIC ACTIVITY IN THE ALMANZORA DEPRESSION (EASTERN BETICCORDILLERA)". En: THE FIRST MAPG INTERNATIONAL CONVENTION, CONFERENCE AND EXHIBITION.pp. 107 - 108.

14 Título del trabajo: INSIGHTS INTO THE STRUCTURE OF THE LITHOSPHERE BENEATHSOUTHWESTERN EUROPE AND NORTHWESTERN AFRICA OBTAINED FROM LOCAL, REGIONALAND TELESEISMIC EVENTS.Nombre del congreso: 5TH INTERNATIONAL CONFERENCE ON SEISMOLOGY AND EARTHQUAKEENGINEERING (SEE5). () (.2007.TEHERAN, IRAN)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: TEHERAN, IRAN,Fecha de celebración: 2007INMACULADA SERRANO BERMEJO; JOSE MORALES SOTO; Zhao-,D. P."INSIGHTS INTO THESTRUCTURE OF THE LITHOSPHERE BENEATH SOUTHWESTERN EUROPE AND NORTHWESTERNAFRICA OBTAINED FROM LOCAL, REGIONAL AND TELESEISMIC EVENTS.". En: 5TH INTERNATIONALCONFERENCE ON SEISMOLOGY AND EARTHQUAKE ENGINEERING (SEE5).. pp. 66 - 67.

15 Título del trabajo: Folds evolution and basin development in the hinterland of an orogen: the AlmanzoraNeogene-Quaternary corridor (SE Betic Cordillera, Spain)Nombre del congreso: IUGG XXIVCiudad de celebración: Perugia, ItaliaFecha de celebración: 2007Fecha de finalización: 2007C. Duque; A. Lopez; C. Marin; C. Sanz de Galdeano; I. Serrano.

16 Título del trabajo: Pn Tomography in northern Morocco and geodynamic ImplicationsNombre del congreso: The first MAPG Internacional Convention ConferenceCiudad de celebración: Marrakech, MarruecosFecha de celebración: 2007Fecha de finalización: 2007F. Ramdani; Inmaculada Serrano; I. Ibnsaid; José Morales.

17 Título del trabajo: A PRELIMINARY SEISMIC TOMOGRAPHIC IMAGE OF DECEPTION ISLANDVOLCANO.Nombre del congreso: X REUNIÓN INTERNACIONAL VOLCÁN DE COLIMA () (.2006.COLIMA, MÉJICO)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: COLIMA, MÉJICO,Fecha de celebración: 2006DARIA ZANDOMENEGHI; Barclay-,Andrew; Wilcock-,William; FRANCISCO JAVIER ALMENDROSGONZALEZ; JESUS MIGUEL IBAÑEZ GODOY; ANGEL GERARDO ALGUACIL DE LA BLANCA;LUISA BUONTEMPO; Campillo-, Domingo; ENRIQUE CARMONA RODRIGUEZ; Carrión-, Francisco;Martín-Ibáñez,Belén; MARÍA ELENA OCAÑA PEINADO; INMACULADA SERRANO BERMEJO;Jiménez-,Y.; RAUL PAEZ JIMENEZ; Abella-, Rafael; Chouet-,Bernard; Dawson-,Phillip; Nisii-,V; DANIELALEXANDER STICH; Zuccarello-,Luciano; Guevara-,Enrique; Bretón-González, Mauricio; Martini-,Franchesca; Badi-, Gabriela. "A PRELIMINARY SEISMIC TOMOGRAPHIC IMAGE OF DECEPTIONISLAND VOLCANO.". En: X REUNIÓN INTERNACIONAL VOLCÁN DE COLIMA. pp. 21 - 21.

18 Título del trabajo: ACTIVIDAD SÍSMICA EN ISLA DECEPCIÓN DURANTE LA CAMPAÑA 2005-2006Nombre del congreso: VII SIMPOSIO ESPAÑOL DE ESTUDIOS POLARES. () (.2006.GRANADA. 18-20DE SEPTIEMBRE DE 2006)

Page 93: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

27

Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: OtrosCiudad de celebración: GRANADA. 18-20 DE SEPTIEMBRE DE 2006,Fecha de celebración: 2006INMACULADA SERRANO BERMEJO; Martín-,José Benito; Jiménez-,Abigail; Rossi-,Nestor;Almendros-,Javier. "ACTIVIDAD SÍSMICA EN ISLA DECEPCIÓN DURANTE LA CAMPAÑA 2005-2006".En: VII SIMPOSIO ESPAÑOL DE ESTUDIOS POLARES. GRANADA 18-20 DE SEPTIEMBRE DE 2006. LIBRODE RESÚMENES.. pp. 328 - 330.

19 Título del trabajo: ANISOTROPÍA SÍSMICA EN EL MACIZO IBÉRICONombre del congreso: V ASAMBLEA HISPANO-PORTUGUESA DE GEODESIA Y GEOFÍSICA(5.2006.SEVILLA, ESPAÑA)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: SEVILLA, ESPAÑA,Fecha de celebración: 2006LUISA BUONTEMPO; INMACULADA SERRANO BERMEJO; Almendros-,Javier; Morales-, José."ANISOTROPÍA SÍSMICA EN EL MACIZO IBÉRICO". En: V ASAMBLEA HISPANO-PORTUGUESADE GEODESIA Y GEOFÍSICA = V ASSEMBLEIA LUSO-ESPANHOLA DE GEODESIA E GEOFÍSICA :PROCEEDINGS, SEVILLA, 2006. pp. 1 - 4. ISBN 84-8320-373-1

20 Título del trabajo: CAÍDA DE BLOQUES DE HIELO EN LOS FRENTES DEL GLACIAR DE CASQUETEDE LA ISLA LIVINGSTON (ARCHIPIÉLAGO DE LAS SHETLAND DEL SUR). DETECCIÓN PORMÉTODOS SÍSMICOS. INFLUENCIA DE LAS VARIABLES AMBIENTALES. TIDEWATER CALVING ONLIVINGSTON ISLAND ICE CAP (SOUTH SHETLAND ISLANDS). SEISMIC DETECTION AND INFLUENCEOF ENVIRONMENTAL VARIABLES.Nombre del congreso: VII SIMPOSIO ESPAÑOL DE ESTUDIOS POLARES. () (.2006.GRANADA. 18-20DE SEPTIEMBRE DE 2006)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: OtrosCiudad de celebración: GRANADA. 18-20 DE SEPTIEMBRE DE 2006,Fecha de celebración: 2006FEDERICO TORCAL MEDINA; Calvet-,Jaume; Brotons-, Lluís; Vilaplana-,Joan Manuel; INMACULADASERRANO BERMEJO; Enrique-,Jorge; ENRIQUE CARMONA RODRIGUEZ. "CAÍDA DE BLOQUES DEHIELO EN LOS FRENTES DEL GLACIAR DE CASQUETE DE LA ISLA LIVINGSTON (ARCHIPIÉLAGO DELAS SHETLAND DEL SUR). DETECCIÓN POR MÉTODOS SÍSMICOS. INFLUENCIA DE LAS VARIABLESAMBIENTALES. TIDEWATER CALVING ON LIVINGSTON ISLAND ICE CAP (SOUTH SHETLANDISLANDS). SEISMIC DETECTION AND INFLUENCE OF ENVIRONMENTAL VARIABLES.". En: VIISIMPOSIO ESPAÑOL DE ESTUDIOS POLARES. GRANADA 18-20 DE SEPTIEMBRE DE 2006. LIBRO DERESÚMENES.. pp. 345 - 347.

21 Título del trabajo: SEISMIC WAVE PROPAGATION ANOMALIES OF DECEPTION ISLAND VOLCANODETECTED BY SEISMIC ANTENNAS.Nombre del congreso: X REUNIÓN INTERNACIONAL VOLCÁN DE COLIMA () (.2006.COLIMA, MÉJICO)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: COLIMA, MÉJICO,Fecha de celebración: 2006JESUS MIGUEL IBAÑEZ GODOY; MARIA ARACELI GARCIA YEGUAS; FRANCISCO JAVIERALMENDROS GONZALEZ; DARIA ZANDOMENEGHI; Barclay-,Andrew; ANGEL GERARDO ALGUACILDE LA BLANCA; LUISA BUONTEMPO; Campillo-, Domingo; ENRIQUE CARMONA RODRIGUEZ; Carrión-,Francisco; Martín-Ibáñez,Belén; MARÍA ELENA OCAÑA PEINADO; INMACULADA SERRANO BERMEJO;Jiménez-,Y.; RAUL PAEZ JIMENEZ; Abella-, Rafael; Chouet-,Bernard; Dawson-,Phillip; Wilcock-,William;Nisii-,V; DANIEL ALEXANDER STICH; Zuccarello-,Luciano; Guevara-,Enrique; Bretón-González, Mauricio;Martini-, Franchesca; Badi-, Gabriela. "SEISMIC WAVE PROPAGATION ANOMALIES OF DECEPTIONISLAND VOLCANO DETECTED BY SEISMIC ANTENNAS.". En: X REUNIÓN INTERNACIONAL VOLCÁNDE COLIMA. pp. 11 - 11.

Page 94: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

28

22 Título del trabajo: Earth structure studies in the Iberian-Maghrebian plate contactNombre del congreso: EuroArray 4D-Europe: The Assembly of a Continent. PICASSO: The EuroArrayDemo-Experiment WorkshopCiudad de celebración: Granada, EspañaFecha de celebración: 2005Fecha de finalización: 2005F. Mancilla; L. Buontempo; I. Serrano; J. Morales.

23 Título del trabajo: ACTIVE FAULTS AND FOLDS IN THE SOUTHEASTERN BOUNDARY OF THE BETICCORDILLERASNombre del congreso: INTERNATIONAL GEOLOGY CONGRESS (IGC) (32) (32.2004.FLORENCE)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: FLORENCE,Fecha de celebración: 2004CARLOS MARIN LECHADO; JESUS GALINDO ZALDIVAR; JOSE RODRIGUEZ FERNANDEZ;INMACULADA SERRANO BERMEJO; ANTONIO PEDRERA PARIAS. "ACTIVE FAULTS AND FOLDSIN THE SOUTHEASTERN BOUNDARY OF THE BETIC CORDILLERAS". En: 32 TH INTERNATIONALGEOLOGY CONGRESS (IGC). pp. 295-7 - 295-7.

24 Título del trabajo: SEISMIC ANISOTROPY AND VELOCITY STRUCTURE BENEATH THE SOUTHERNHALF OF THE IBERIAN PENINSULANombre del congreso: INTERNATIONAL GEOLOGY CONGRESS (IGC) (32) (32.2004.FLORENCE)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: FLORENCE,Fecha de celebración: 2004INMACULADA SERRANO BERMEJO; JOSE MORALES SOTO; FEDERICO TORCAL MEDINA. "SEISMICANISOTROPY AND VELOCITY STRUCTURE BENEATH THE SOUTHERN HALF OF THE IBERIANPENINSULA". En: 32 TH INTERNATIONAL GEOLOGY CONGRESS (IGC). pp. 163-34 - 163-34.

25 Título del trabajo: FOLLOWING THE ACTIVITY OF THE SEISMIC SERIES AND THEIR SIMULATION ATACTUAL TIME. A CONTRIBUTION TO THE PREVENTION OF SEISMIC RISK.Nombre del congreso: XXIII GENERAL ASSEMBLY OF THE INTERNATIONAL UNION FO GEODESYAND GEOPHYSICS () (.2003.SAPPORO, JAPÓN)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: SAPPORO, JAPÓN,Fecha de celebración: 2003FEDERICO TORCAL MEDINA; INMACULADA SERRANO BERMEJO. "FOLLOWING THE ACTIVITYOF THE SEISMIC SERIES AND THEIR SIMULATION AT ACTUAL TIME. A CONTRIBUTION TO THEPREVENTION OF SEISMIC RISK.". En: XXIII GENERAL ASSEMBLY OF THE INTERNATIONAL UNION OFGEODESY AND GEOPHYSICS. pp. A.469 - A.469.

26 Título del trabajo: MOHO DEPTH VARIATION IN SOUTH IBERIAN PENINSULANombre del congreso: XXIII GENERAL ASSEMBLY OF THE INTERNATIONAL UNION FO GEODESYAND GEOPHYSICS () (.2003.SAPPORO, JAPÓN)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: SAPPORO, JAPÓN,Fecha de celebración: 2003INMACULADA SERRANO BERMEJO; Martín-,José Benito; JOSE MORALES SOTO; FEDERICO TORCALMEDINA. "MOHO DEPTH VARIATION IN SOUTH IBERIAN PENINSULA". En: XXIII GENERAL ASSEMBLYOF THE INTERNATIONAL UNION OF GEODESY AND GEOPHYSICS. pp. B.467 - B.467.

Page 95: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

29

27 Título del trabajo: SEGUIMIENTO DE SERIES SÍSMICAS Y SU SIMULACIÓN EN TIEMPO REAL.UNA CONTRIBUCIÓN A LA PREVENCIÓN DEL RIESGO SÍSMICO. FOLLOWING THE ACTIVITYOF THE SEISMIC SERIES AND THEIR SIMULATION AT ACTUAL TIME. A CONTRIBUTION TO THEPREVENTION OF SEISMIC RISK.Nombre del congreso: PRIMER CENTENARIO DEL OBSERVATORIO DE CARTUJA: CIEN AÑOS DESISMOLOGIA EN GRANADA (.2002.GRANADA)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: GRANADA,Fecha de celebración: 2002FEDERICO TORCAL MEDINA; INMACULADA SERRANO BERMEJO. "SEGUIMIENTO DE SERIESSÍSMICAS Y SU SIMULACIÓN EN TIEMPO REAL. UNA CONTRIBUCIÓN A LA PREVENCIÓN DELRIESGO SÍSMICO. FOLLOWING THE ACTIVITY OF THE SEISMIC SERIES AND THEIR SIMULATIONAT ACTUAL TIME. A CONTRIBUTION TO THE PREVENTION OF SEISMIC RISK.". En: PRIMERCENTENARIO DEL OBSERVATORIO DE CARTUJA. CD-ROM, pp. CD - ROM. ISBN 84-699-9702-5

28 Título del trabajo: SEISMIC IMAGES OF THE AFRICA-IBERIA PLATE BOUNDARY ZONE AND ITSIMPLICATIONS FOR THE EARTHQUAKE GENERATIONNombre del congreso: WORKSHOP OF STRUCTURE AND TECTONICS OF ACTIVE CONVERGENTMARGINS () (.2002.ZAHRADKY CASTLE, REPÚBLICA CHECA)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: ZAHRADKY CASTLE, REPÚBLICA CHECA,Fecha de celebración: 2002INMACULADA SERRANO BERMEJO; Zhao-,D. P.; FEDERICO TORCAL MEDINA; JOSE MORALESSOTO. "SEISMIC IMAGES OF THE AFRICA-IBERIA PLATE BOUNDARY ZONE AND ITS IMPLICATIONSFOR THE EARTHQUAKE GENERATION". En: WORKSHOP OF STRUCTURE AND TECTONICS OF ACTIVECONVERGENT MARGINS. pp. 36 - 37.

29 Título del trabajo: TOMOGRAFÍA SÍSMICA LOCAL EN EL RIF ORIENTAL (MARRUECOS). UPPERCRUST VELOCITIES BENEATH NEKOR FAULT AND AL-HOCEIMAS REGION.Nombre del congreso: PRIMER CENTENARIO DEL OBSERVATORIO DE CARTUJA: CIEN AÑOS DESISMOLOGIA EN GRANADA (.2002.GRANADA)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: GRANADA,Fecha de celebración: 2002INMACULADA SERRANO BERMEJO; JOSE MORALES SOTO; FEDERICO TORCAL MEDINA;Zhao-,D. P."TOMOGRAFÍA SÍSMICA LOCAL EN EL RIF ORIENTAL (MARRUECOS). UPPER CRUSTVELOCITIES BENEATH NEKOR FAULT AND AL-HOCEIMAS REGION.". En: PRIMER CENTENARIO DELOBSERVATORIO DE CARTUJA. CD-ROM, pp. CD - ROM. ISBN 84-699-9702-5

30 Título del trabajo: RECENT MICROSEISMICITY AND SEISMIC TOMOGRAPHY AROUND THE NEKORSTRIKE-SLIP FAULT IN NORTH MOROCCONombre del congreso: THE SEISMOLOGICAL SOCIETY OF JAPAN () (.2001.KAGOSHIMA, JAPAN)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: KAGOSHIMA, JAPAN,Fecha de celebración: 2001INMACULADA SERRANO BERMEJO; Zhao-,D. P.; Morales-, J."RECENT MICROSEISMICITY ANDSEISMIC TOMOGRAPHY AROUND THE NEKOR STRIKE-SLIP FAULT IN NORTH MOROCCO". En: THESEISMOLOGICAL SOCIETY OF JAPAN. pp. 0 - 0.

31 Título del trabajo: SUBDUCTION AND COLLISION IN THE WESTERN MEDITERRANEAN:INTERPRETING THE BETIC CORDILLERA IN THE LIGHT OF NEW GEOLOGICAL AND GEOPHYSICALDATA

Page 96: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

30

Nombre del congreso: Workshop on the geodynamics of the Western part of Eurasia-Africa plate boundary(Azores-Tunisia)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: CÁDIZ,Fecha de celebración: 2001ANTONIO JABALOY SANCHEZ; INMACULADA SERRANO BERMEJO; JOSE MORALES SOTO;FRANCISCO GONZALEZ LODEIRO; PATRICIA RUANO ROCA; FEDERICO TORCAL MEDINA."SUBDUCTION AND COLLISION IN THE WESTERN MEDITERRANEAN: INTERPRETING THE BETICCORDILLERA IN THE LIGHT OF NEW GEOLOGICAL AND GEOPHYSICAL DATA". En: PROCEEDINGSOF THE WORKSHOP ON THE GEODYNAMICS AND OF WESTERN PART OF EURASIA-AFRICA PLATEBOUNDARY (AZORES-TUNISIA). SAN FERNANDO (CÁDIZ), SPAIN.. pp. 0 - 0.

32 Título del trabajo: CRUSTAL STRUCTURE OF AN EXTENSIONAL BASIN (GRANADA BASIN) AT THECONVERGENT ZONE CONTACT BETWEEN THE EURASIAN AND AFRICAN PLATESNombre del congreso: EUROPEAN SEISMOLOGICAL COMMISSION GENERAL ASSEMBLY(27.2000.LISBOA, PORTUGAL)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: LISBOA, PORTUGAL,Fecha de celebración: 2000INMACULADA SERRANO BERMEJO; JOSE MORALES SOTO; Zhao-,D. P."CRUSTAL STRUCTURE OFAN EXTENSIONAL BASIN (GRANADA BASIN) AT THE CONVERGENT ZONE CONTACT BETWEEN THEEURASIAN AND AFRICAN PLATES". En: XXVII EUROPEAN SEISMOLOGICAL COMMISSION GENERALASSEMBLY. pp. 78 - 78.

33 Título del trabajo: CRUSTAL STRUCTURE OF AN EXTENSIONAL BASIN (GRANADA, SPAIN) AT THECONVERGENT ZONE CONTACT BETWEEN THE EURASIAN AND AFRICAN PLATESNombre del congreso: 2000 JAPAN EARTH AND PLANETARY SCIENCE JOINT MEETING ()(.2000.TOKYO, JAPAN)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: OtrosCiudad de celebración: TOKYO, JAPAN,Fecha de celebración: 2000INMACULADA SERRANO BERMEJO; Zhao-,D. P.; Morales-, José. "CRUSTAL STRUCTURE OF ANEXTENSIONAL BASIN (GRANADA, SPAIN) AT THE CONVERGENT ZONE CONTACT BETWEENTHE EURASIAN AND AFRICAN PLATES". En: 2000 JAPAN EARTH AND PLANETARY SCIENCE JOINTMEETING. pp. 0 - 0.

34 Título del trabajo: IDENTIFICATION OF AN ANOMALOUS ROCK BODY IN SOUTHERN SPAIN FROMSEISMOLOGICAL, GRAVITY AND MAGNETIC DATA. PRELIMINARY RESULTSNombre del congreso: THE SEISMOLOGICAL SOCIETY OF JAPAN () (.2000.TSUKUBA, JAPÓN)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: TSUKUBA, JAPÓN,Fecha de celebración: 2000INMACULADA SERRANO BERMEJO; Zhao-,D. P.; FERNANDO BOHOYO MUÑOZ; JESUS GALINDOZALDIVAR; Morales-, José. "IDENTIFICATION OF AN ANOMALOUS ROCK BODY IN SOUTHERNSPAIN FROM SEISMOLOGICAL, GRAVITY AND MAGNETIC DATA. PRELIMINARY RESULTS". En: THESEISMOLOGICAL SOCIETY OF JAPAN. pp. 0 - 0.

35 Título del trabajo: SEISMIC TOMOGRAPHY AND GEOPHYSICAL EVIDENCES FOR A CONTINENTALSUBDUCTION BELOW THE BETIC CORDILLERAS AND ALBORAN SEA (SPAIN)Nombre del congreso: 2000 JAPAN EARTH AND PLANETARY SCIENCE JOINT MEETING ()(.2000.TOKYO, JAPAN)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: OtrosCiudad de celebración: TOKYO, JAPAN,

Page 97: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

31

Fecha de celebración: 2000INMACULADA SERRANO BERMEJO; Zhao-,D. P.; Morales-, José. "SEISMIC TOMOGRAPHY ANDGEOPHYSICAL EVIDENCES FOR A CONTINENTAL SUBDUCTION BELOW THE BETIC CORDILLERASAND ALBORAN SEA (SPAIN)". En: 2000 JAPAN EARTH AND PLANETARY SCIENCE JOINT MEETING. pp. 0- 0.

36 Título del trabajo: EVIDENCE OF AN ACTIVE CONTINENTAL SUBDUCTION BELOW THE BETICCORDILLERA.Nombre del congreso: EUROPEAN UNION OF GEOSCIENCES MEETING (10.1999.ESTRASBURGO(FRANCIA))Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: ESTRASBURGO (FRANCIA),Fecha de celebración: 1999Fecha de finalización: 1999INMACULADA SERRANO BERMEJO; JOSE MORALES SOTO; ANTONIO JABALOY SANCHEZ;JESUS GALINDO ZALDIVAR; FEDERICO TORCAL MEDINA; Zhao-,D. P.; FRANCISCO DE ASÍSVIDAL SÁNCHEZ; FRANCISCO GONZALEZ LODEIRO. "EVIDENCE OF AN ACTIVE CONTINENTALSUBDUCTION BELOW THE BETIC CORDILLERA.". En: EUG, EUROPEAN UNION OF GEOSCIENCES,10TH MEETING. STRASBOURG, FRANCE, 28TH MARCH - 1ST APRIL 1999.. 4, pp. 62 - 62.

37 Título del trabajo: PRESENT-DAY STRESSES AND PALEOSTRESSES IN THE SOUTHEASTERNGRANADA BASIN (BETIC CORDILLERAS): AN EXAMPLE OF EXTENSIONAL BASIN IN ACONVERGENT PLATE BOUNDARY.Nombre del congreso: EUROPEAN UNION OF GEOSCIENCES MEETING (10.1999.ESTRASBURGO(FRANCIA))Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: ESTRASBURGO (FRANCIA),Fecha de celebración: 1999Fecha de finalización: 1999JESUS GALINDO ZALDIVAR; ANTONIO JABALOY SANCHEZ; INMACULADA SERRANO BERMEJO;JOSE MORALES SOTO; FRANCISCO GONZALEZ LODEIRO; FEDERICO TORCAL MEDINA."PRESENT-DAY STRESSES AND PALEOSTRESSES IN THE SOUTHEASTERN GRANADA BASIN(BETIC CORDILLERAS): AN EXAMPLE OF EXTENSIONAL BASIN IN A CONVERGENT PLATEBOUNDARY.". En: EUG, EUROPEAN UNION OF GEOSCIENCES, 10TH MEETING. STRASBOURG, FRANCE,28TH MARCH - 1ST APRIL 1999.. 4, pp. 66 - 66.

38 Título del trabajo: SEISMIC TOMOGRAPHY AND GEOPHYSICAL EVIDENCES FOR A CONTINENTALSUBDUCTION BELOW THE BETIC CORDILLERAS AND THE ALBORÁN SEA (SOUTHERN SPAIN).Nombre del congreso: EUROPEAN GEOPHYSICAL SOCIETY, XXIV GENERAL ASSEMBLY(24.1999.THE HAGUE, NETHERLANDS)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: THE HAGUE, NETHERLANDS,Fecha de celebración: 1999INMACULADA SERRANO BERMEJO; JOSE MORALES SOTO; ANTONIO JABALOY SANCHEZ;JESUS GALINDO ZALDIVAR; Zhao-,D. P.; FEDERICO TORCAL MEDINA; FRANCISCO DE ASÍS VIDALSÁNCHEZ; FRANCISCO GONZALEZ LODEIRO. "SEISMIC TOMOGRAPHY AND GEOPHYSICALEVIDENCES FOR A CONTINENTAL SUBDUCTION BELOW THE BETIC CORDILLERAS AND THEALBORÁN SEA (SOUTHERN SPAIN).". En: EGS99, EUROPEAN GEOPHYSICAL SOCIETY, XXIV GENERALASSEMBLY. THE HAGUE, THE NETHERLANDS, 19-23 APRIL, 1999.. pp. 0 - 0.

39 Título del trabajo: ESTUDIO DE LA SERIE SÍSMICA DEL MAR DE ALBORÁN (JUNIO 1997)Nombre del congreso: I ASAMBLEA HISPANO-PORTUGUESA DE GEODESIA Y GEOFÍSICA ()(.1998.ALMERÍA, 9-13 DE FEBRERO DE 1998)

Page 98: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

32

Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: ALMERÍA, 9-13 DE FEBRERO DE 1998,Fecha de celebración: 1998INMACULADA SERRANO BERMEJO; MERCEDES FERICHE FERNANDEZ-CASTANYS; FLOR DELIS MANCILLA PÉREZ; López-Canton,María Salomé. "ESTUDIO DE LA SERIE SÍSMICA DEL MAR DEALBORÁN (JUNIO 1997)". En: ACTAS DE LA I ASAMBLEA HISPANO-PORTUGUESA DE GEODESIA YGEOFÍSICA. pp. 153 - 153.

40 Título del trabajo: EVOLUCIÓN DE LAS CAÍDAS DE HIELO DE LOS GLACIARES DE LA ISLALIVINGSTON (ISLAS SHETLAND DEL SUR, ANTÁRTIDA).Nombre del congreso: I ASAMBLEA HISPANO-PORTUGUESA DE GEODESIA Y GEOFÍSICA ()(.1998.ALMERÍA, 9-13 DE FEBRERO DE 1998)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: ALMERÍA, 9-13 DE FEBRERO DE 1998,Fecha de celebración: 1998FEDERICO TORCAL MEDINA; Calvet-,Jaume; Vilaplana-,Joan Manuel; INMACULADA SERRANOBERMEJO; Enrique-,Jorge. "EVOLUCIÓN DE LAS CAÍDAS DE HIELO DE LOS GLACIARES DE LAISLA LIVINGSTON (ISLAS SHETLAND DEL SUR, ANTÁRTIDA).". En: ACTAS DE LA I ASAMBLEAHISPANO-PORTUGUESA DE GEODESIA Y GEOFÍSICA. pp. 454 - 454.

41 Título del trabajo: P- AND S-WAVES VELOCITY PERTURBATIONS FROM LOCAL EARTHQUAKESRECORDED BY THE ANDALUSIAN SEISMIC NETWORK (ZHAO METHOD, 1992).Nombre del congreso: ASAMBLEA HISPANO-PORTUGUESA DE GEODESIA Y GEOFISICA(1.1998.ALMERIA (ESPAÑA))Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: ALMERIA (ESPAÑA),Fecha de celebración: 1998INMACULADA SERRANO BERMEJO; Zhao-,D. P.; JOSE MORALES SOTO; FRANCISCO DE ASÍS VIDALSÁNCHEZ; FEDERICO TORCAL MEDINA. "P- AND S-WAVES VELOCITY PERTURBATIONS FROMLOCAL EARTHQUAKES RECORDED BY THE ANDALUSIAN SEISMIC NETWORK (ZHAO METHOD,1992).". En: ACTAS DE LA I ASAMBLEA HISPANO-PORTUGUESA DE GEODESIA Y GEOFISICA. pp. 525 -525.

42 Título del trabajo: SIMULACIÓN Y PRONÓSTICO DE UNA SERIE SÍSMICA EMPLEANDO MÉTODOSGEOESTADÍSTICOS Y ESTOCÁSTICOS. APLICACIÓN A LA SERIE SÍSMICA DEL MAR DE ALBORÁN(24 DE JUNIO DE 1997-?).Nombre del congreso: ASAMBLEA HISPANO-PORTUGUESA DE GEODESIA Y GEOFISICA(1.1998.ALMERIA (ESPAÑA))Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: ALMERIA (ESPAÑA),Fecha de celebración: 1998FEDERICO TORCAL MEDINA; ANTONIO MIGUEL POSADAS CHINCHILLA; INMACULADA SERRANOBERMEJO. "SIMULACIÓN Y PRONÓSTICO DE UNA SERIE SÍSMICA EMPLEANDO MÉTODOSGEOESTADÍSTICOS Y ESTOCÁSTICOS. APLICACIÓN A LA SERIE SÍSMICA DEL MAR DE ALBORÁN(24 DE JUNIO DE 1997-?).". En: ACTAS DE LA I ASAMBLEA HISPANO-PORTUGUESA DE GEODESIA YGEOFISICA. pp. 493 - 493.

43 Título del trabajo: CARACTERÍSTICAS DE LA SERIE SÍSMICA DE ADRA-BERJA (ALMERÍA) DE1993-1994.Nombre del congreso: VIII ASAMBLEA NACIONAL DE GEODESIA Y GEOFÍSICA ()(.1995.UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. 29 DE MAYO AL 1 DE JUNIO DE 1995.)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional

Page 99: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

33

Ciudad de celebración: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. 29 DE MAYO AL 1 DE JUNIO DE1995.,Fecha de celebración: 1995FRANCISCO DE ASÍS VIDAL SÁNCHEZ; FEDERICO TORCAL MEDINA; INMACULADA SERRANOBERMEJO; M. DOLORES ROMACHO ROMERO; ANTONIO MIGUEL POSADAS CHINCHILLA; JOSEANTONIO PEÑA RUANO; MANUEL NAVARRO BERNAL; JOSE MORALES SOTO; FRANCISCO LUZONMARTINEZ; ANTONIO MARTOS MORENO; Benito-Martín,José; JESUS MIGUEL IBAÑEZ GODOY; JOSEMANUEL GARCIA GARCIA; MERCEDES FERICHE FERNANDEZ-CASTANYS; VÍCTOR CORCHETEFERNÁNDEZ; ANGEL GERARDO ALGUACIL DE LA BLANCA. "CARACTERÍSTICAS DE LA SERIESÍSMICA DE ADRA-BERJA (ALMERÍA) DE 1993-1994.". En: ACTAS DE LA VIII ASAMBLEA NACIONAL DEGEODESIA Y GEOFÍSICA. pp. 192 - 192.

44 Título del trabajo: DETERMINACIÓN DE ESFUERZOS Y PROFUNDIDAD FOCAL DE TERREMOTOS YMICROTERREMOTOS RECIENTES DE LA DEPRESIÓN DE GRANADA.Nombre del congreso: VIII ASAMBLEA NACIONAL DE GEODESIA Y GEOFÍSICA ()(.1995.UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. 29 DE MAYO AL 1 DE JUNIO DE 1995.)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. 29 DE MAYO AL 1 DE JUNIO DE1995.,Fecha de celebración: 1995INMACULADA SERRANO BERMEJO; FRANCISCO DE ASÍS VIDAL SÁNCHEZ; JOSE MORALES SOTO;FEDERICO TORCAL MEDINA. "DETERMINACIÓN DE ESFUERZOS Y PROFUNDIDAD FOCAL DETERREMOTOS Y MICROTERREMOTOS RECIENTES DE LA DEPRESIÓN DE GRANADA.". En: ACTASDE LA VIII ASAMBLEA NACIONAL DE GEODESIA Y GEOFÍSICA. pp. 176 - 176.

45 Título del trabajo: EVOLUCIÓN DE LA MAGNITUD DE UNA SERIE SÍSMICANombre del congreso: VIII ASAMBLEA NACIONAL DE GEODESIA Y GEOFÍSICA ()(.1995.UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. 29 DE MAYO AL 1 DE JUNIO DE 1995.)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. 29 DE MAYO AL 1 DE JUNIO DE1995.,Fecha de celebración: 1995FEDERICO TORCAL MEDINA; ANTONIO MIGUEL POSADAS CHINCHILLA; MARIO CHICA OLMO;INMACULADA SERRANO BERMEJO. "EVOLUCIÓN DE LA MAGNITUD DE UNA SERIE SÍSMICA". En:ACTAS DE LA VIII ASAMBLEA NACIONAL DE GEODESIA Y GEOFÍSICA. pp. 188 - 188.

46 Título del trabajo: FOCAL MECHANISMS OF MICROEARTHQUAKE AND SMALL EARTHQUAKE FROMGRANADA BASIN.Nombre del congreso: SECOND SPANISH-JAPANESE WORKSHOP ON EARTHQUAKE GROUNDMOTIONS AND EARTHQUAKE STUDIES FOR DISASTER PREPAREDNESS IN URBAN AREAS(2.1995.GRANADA (SPAIN))Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: GRANADA (SPAIN),Fecha de celebración: 1995Fecha de finalización: 1995INMACULADA SERRANO BERMEJO; FRANCISCO DE ASÍS VIDAL SÁNCHEZ; JOSE MORALESSOTO; FEDERICO TORCAL MEDINA. "FOCAL MECHANISMS OF MICROEARTHQUAKE ANDSMALL EARTHQUAKE FROM GRANADA BASIN.". En: SECOND SPANISH-JAPANESE WORKSHOP ONEARTHQUAKE GROUND MOTIONS AND EARTHQUAKE STUDIES FOR DISASTER PREPAREDNESS INURBAN AREAS. GRANADA, SPAIN, OCTOBER 23-24, 1995.. pp. 0 - 0.

Page 100: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

34

47 Título del trabajo: PROBABILITY OF EARTHQUAKE OCCURRENCE IN A SEISMIC SEQUENCE USINGGEOSTATISTICAL CONDITIONAL SIMULATION.Nombre del congreso: SECOND SPANISH-JAPANESE WORKSHOP ON EARTHQUAKE GROUNDMOTIONS AND EARTHQUAKE STUDIES FOR DISASTER PREPAREDNESS IN URBAN AREAS(2.1995.GRANADA (SPAIN))Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: GRANADA (SPAIN),Fecha de celebración: 1995Fecha de finalización: 1995FEDERICO TORCAL MEDINA; ANTONIO MIGUEL POSADAS CHINCHILLA; MARIO CHICA OLMO;INMACULADA SERRANO BERMEJO. "PROBABILITY OF EARTHQUAKE OCCURRENCE IN A SEISMICSEQUENCE USING GEOSTATISTICAL CONDITIONAL SIMULATION.". En: SECOND SPANISH-JAPANESEWORKSHOP ON EARTHQUAKE GROUND MOTIONS AND EARTHQUAKE STUDIES FOR DISASTERPREPAREDNESS IN URBAN AREAS. GRANADA, SPAIN, OCTOBER 23-24, 1995.. pp. 0 - 0.

48 Título del trabajo: CRUSTAL MODEL AND LOCAL MAGNITUDE AT EL CABRIL (SPAIN)Nombre del congreso: X WORLD CONFERENCE ON EARTHQUAKE ENGINEERING (WCEE) (10)(10.1992.MADRID, ESPAÑA)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: MADRID, ESPAÑA,Fecha de celebración: 1992Bernal-Riosalido,Alberto; FEDERICO TORCAL MEDINA; INMACULADA SERRANO BERMEJO; López-DeAlda,Francisco Javier. "CRUSTAL MODEL AND LOCAL MAGNITUDE AT EL CABRIL (SPAIN)". En:EARTHQUAKE ENGINEERING, TENTH WORLD CONFERENCE, 1992 BALKEMA, ROTTERDAM. ISBN 90 5410 060 5, VOL. 10, PP. 321-322. 10, pp. 321 - 325. ISBN 90-5410-060-5

49 Título del trabajo: ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LOS ESTUDIOS DE MICROSISMICIDAD CONARRAYS DE REGISTRO ANALÓGICO PARA ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD SÍSMICA EN ÁREASCERCANAS A INSTALACIONES DE INTERÉS ECONÓMICO E INDUSTRIAL.Nombre del congreso: ASAMBLEA NACIONAL DE GEODESIA Y GEOFÍSICA (7.1991.CÁDIZ)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: CÁDIZ,Fecha de celebración: 1991FEDERICO TORCAL MEDINA; INMACULADA SERRANO BERMEJO; FRANCISCO DE ASÍS VIDALSÁNCHEZ; De Miguel-Martínez, Fernando; Bernal-Riosalido,Alberto. "ASPECTOS METODOLÓGICOSDE LOS ESTUDIOS DE MICROSISMICIDAD CON ARRAYS DE REGISTRO ANALÓGICO PARAANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD SÍSMICA EN ÁREAS CERCANAS A INSTALACIONES DE INTERÉSECONÓMICO E INDUSTRIAL.". En: VII ASAMBLEA NACIONAL DE GEODESIA Y GEOFÍSICA. RESÚMENESDE COMUNICACIONES Y CARTELES PRESENTADOS.. pp. P.39 - P.39.

Otras actividades de divulgación

1 Título del trabajo: ¿Qué nos enseñan los terremotos?Nombre del evento: Noche de los Investigadores 2014Tipo de evento: Ferias y exhibicionesCiudad de celebración: Granada, 26/09/2014, EspañaFecha de celebración: 26/09/2014Entidad organizadora: Comisión Europea Tipo de entidad: Universidad de GranadaInmaculada Serrano; Federico Torcal.

Page 101: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

35

2 Título del trabajo: Divulgación de la GeologíaNombre del evento: III Semana de la Ciencia del CEIP Sierra ElviraTipo de evento: Ferias y exhibicionesCiudad de celebración: Granada, 09/06/2014, EspañaFecha de celebración: 09/06/2014Entidad organizadora: C.E.I.P. Plurilingüe Sierra Elvira, GranadaSerrano Inmaculada; Torcal Federico.

3 Título del trabajo: ¿Qué nos enseñan los terremotos?Nombre del evento: La noche de los Investigadores 2013Ciudad de celebración: Granada, 27/09/2013, EspañaFecha de celebración: 27/09/2013Entidad organizadora: Comisión Europea Tipo de entidad: Universidad de GranadaInmaculada Serrano; Federico Torcal.

Gestión de I+D+i y participación en comités científicos

Gestión de I+D+i

1 Nombre de la actividad: Proyecto de Innovación Docente: 15-47: Adquisición y tratamiento de datos de lossatélites GOCE y GRACE: aplicación en la docencia de la Geofísica.Tipología de la gestión: proyectos de Innovación DocenteFunciones desempeñadas: CoordinadorEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio: 2015

2 Nombre de la actividad: Monitorización y seguimiento de la actividad sismo‐volcánica de la isla Decepcióndurante la campaña antártica 2013-2014Tipología de la gestión: Responsable de la monitorización y seguimiento de la actividad sismo-volcánicaFunciones desempeñadas: ResponsableEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio: 15/05/2013 Duración: 1 año

3 Nombre de la actividad: Proyecto de Innovación Docente:Plataforma virtual para la evaluación de lapeligrosidad sísmica en una región. Código: 12-47Tipología de la gestión: Unidad de Innovación DocenteFunciones desempeñadas: CoordinadorEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio: 2012 Duración: 2 años

4 Nombre de la actividad: Seguimiento de la actividad sismo-volcánica de la isla Decepción (Islas Shetlanddel sur, Antártida) (sísmica). CTM2009-07705-E/ANTTipología de la gestión: Gestión de acciones y proyectos de I+D+IFunciones desempeñadas: Investigador PrincipalEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio: 15/05/2010 Duración: 1 año

5 Nombre de la actividad: Proyecto de Innovación Docente: Desarrollo de un sistema integrado deadquisición y procesamiento de datos sísmicos para su aplicación a la enseñanza de la Geofísica . Código:09-202, convocatoria 2009.

Page 102: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

36

Tipología de la gestión: Unidad de Innovación DocenteFunciones desempeñadas: CoordinadorEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio: 2009 Duración: 1 año

6 Nombre de la actividad: Seguimiento de la actividad sismo-volcánica de la isla Decepción (Islas Shetlanddel sur, Antártida). CGL2007-28855-E/ANTTipología de la gestión: Gestión de acciones y proyectos de I+D+IFunciones desempeñadas: Investigador PrincipalEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio: 15/05/2008 Duración: 1 año

7 Nombre de la actividad: Proyecto de investigación:Etue de la structure de la croute et du manteausuperieur du Maroc en vue de l’evaluation de la dangerosite sismique de la region.Tipología de la gestión: Gestión de acciones y proyectos de I+D+IFunciones desempeñadas: Investigador PrincipalEntidad de realización: Agencia Española deCooperación Internacional

Tipo de entidad: Ministerio de Asuntos Exteriores

Fecha de inicio: 19/01/2007 Duración: 1 año

Evaluación y revisión de proyectos y artículos de I+D+i

1 Nombre de la actividad: Evaluación de proyectos de investigación del Ministerio de Economía yCompetitividadFunciones desempeñadas: Colaboradora en el proceso de evaluación de proyectos de investigaciónEntidad de realización: AGENCIA NACIONAL DEEVALUACIÓN Y PROSPECTIVA (ANEP)

Tipo de entidad: Agencia Estatal

Ciudad entidad realización: Madrid, EspañaFecha de inicio-fin: 2006 - 2017

2 Nombre de la actividad: Evaluación del Programa de Evaluación de Juan de la CiervaFunciones desempeñadas: Comisión de Evaluación del Programa Juan de la Cierva 2011Entidad de realización: AGENCIA NACIONAL DEEVALUACIÓN Y PROSPECTIVA (ANEP)

Tipo de entidad: Agencia Estatal

Ciudad entidad realización: Madrid, EspañaFecha de inicio-fin: 2011 - 2011

3 Nombre de la actividad: RevisoraFunciones desempeñadas: Revisora de artículos de revistas incluidas en el Science Citation IndexEntidad de realización: Earth and Planetary Science Letters, Elsevier

4 Nombre de la actividad: RevisoraFunciones desempeñadas: Revisora de artículos de revistas incluidas en el Science Citation IndexEntidad de realización: Geophysical Journal International, Oxford University Press

5 Nombre de la actividad: RevisoraFunciones desempeñadas: Revisora de artículos de revistas incluidas en el Science Citation IndexEntidad de realización: Journal of African Earth Science, Elsevier

Page 103: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

37

6 Nombre de la actividad: RevisoraFunciones desempeñadas: Revisora de artículos de revistas incluidas en el Science Citation IndexEntidad de realización: Journal of Applied Geophysics, Elsevier

7 Nombre de la actividad: RevisoraFunciones desempeñadas: Revisora de artículos de revistas incluidas en el Science Citation IndexEntidad de realización: Tectonophysics, Elsevier

Otros méritos

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

1 Entidad de realización: Universidad de Tohoku,Sendai, Japón

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Sendai, JapónFecha de inicio-fin: 29/05/2015 - 02/06/2015Objetivos de la estancia: Invitado/aTareas contrastables: Anisotropía sísmica.

2 Entidad de realización: Universidad Autónoma deMéxico (UNAM)

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: México, MéxicoFecha de inicio-fin: 15/06/2004 - 16/09/2004Objetivos de la estancia: Estancia de investigación

3 Entidad de realización: Geodynamics Research Center, Ehime UniversityCiudad entidad realización: Matsuyama, JapónFecha de inicio-fin: 01/10/1999 - 30/06/2002Objetivos de la estancia: Posdoctoral

4 Entidad de realización: Centre National deCoordination et de Planification de la RechercheScientifique et Technique

Tipo de entidad: Centro de I+D

Facultad, instituto, centro: Centre National de Coordination et de Planification de la RechercheScientifique et TechniqueCiudad entidad realización: Rabat, MarruecosFecha de inicio-fin: 15/09/1999 - 30/09/1999Objetivos de la estancia: Posdoctoral

Ayudas y becas obtenidas

1 Nombre de la ayuda: Beca postdoctoral del SUBPROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO DEDOCTORES Y TECNÓLOGOS EN EL EXTRANJERO, Ministerio de Ciencia y TecnologíaFecha de concesión: 02/10/2000

2 Nombre de la ayuda: Beca Postdoctoral en la Universidad de Ehime, Matsuyama, JapónEntidad concesionaria: Universidad de GranadaFecha de concesión: 01/09/1999

Page 104: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6618920eb40635fbded8d4e55942341f

38

Premios, menciones y distinciones

Descripción: Informe favorable de la AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y PROSPECTIVA (8) detrayectoria investigadora destacada (programa I3)Entidad concesionaria: Agencia Nacional deEvaluación y Prospectiva

Tipo de entidad: ANEP

Fecha de concesión: 05/12/2007

Períodos de actividad investigadora

1 Nº de tramos reconocidos: 1Entidad acreditante: Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad InvestigadoraFecha de obtención: 08/06/2009

2 Nº de tramos reconocidos: 1Entidad acreditante: Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad InvestigadoraCiudad entidad acreditante: EspañaFecha de obtención: 08/06/2009

Resumen de otros méritos

1 Descripción del mérito: Comisión del Máster de GEOMET (Máster Oficial de Geofísica y Meteorología) dela Universidad de GranadaEntidad acreditante: Escuela de Posgrado de la UGRFecha de concesión: 14/04/2016

2 Descripción del mérito: Representante del Instituto Andaluz de Geofísica (UGR) en el Master UniversitarioGEOREC (Universidad de Granada)Entidad acreditante: Instituto Andaluz de Geofísica (UGR)Fecha de concesión: 01/09/2014

3 Descripción del mérito: Representante del área de Física de la Tierra en la comisión de datos delDepartamento de Física Teórica y del CosmosEntidad acreditante: Universidad de Granada Tipo entidad: UniversidadFecha de concesión: 02/06/2014

4 Descripción del mérito: Representante del área de Física de la Tierra en el Departamento de FísicaTeórica y del Cosmos (UGR)Entidad acreditante: Departamento de Física Teórica y del Cosmos (UGR)Fecha de concesión: 2014

5 Descripción del mérito: Representante del Personal Docente e Investigador en la Comisión deInvestigación del Instituto Andaluz de Geofísica (UGR).Entidad acreditante: Instituto Andaluz de Geofísica (UGR)Fecha de concesión: 01/07/2012

Page 105: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología

Curriculum vitae

Nombre: Jesús Miguel Ibáñez Godoy Fecha: 11/07/2016

Page 106: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Apellidos: Ibáñez Godoy Nombre: Jesús Miguel

Situación profesional actual Puesto: Catedrático de Universidad. Area de Física de la Tierra. Organismo: UNIVERSIDAD DE GRANADA Instituto Universitario: INSTITUTO ANDALUZ DE GEOFÍSICA. Dirección: c/ Profesor Clavera, nº 12. Campus de Cartuja s/n. 18071. Granada Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): 958 24 17 61 Fax: 958 16 09 07 Correo electrónico: [email protected] Facultad, Escuela o Instituto: FACULTAD DE CIENCIAS Depto./Secc./Unidad estr.: FÍSICA TEÓRICA Y DEL COSMOS Dirección postal: Avd. de Fuentenueva s/n. 18071. Granada Facultad, Escuela o Instituto: ISTITUTO NAZIONALE DI GEOFISICA E VULCANOLOGIA Depto./Secc./Unidad estr.: OSSERVATORIO ETNEO Dirección postal: Piazza Roma, 2, Catania. Italia. Posisición: Miembro honorífico asociado

Especialización (Códigos UNESCO): 2507 GEOFÍSICA. 2507.05. 2506.21

Categoria profesional: CATEDRÁTICO DE

UNIVERSIDAD

Fecha de inicio: 09/07/2010

Anteriores Categorias profesionales:

PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD

Fecha de inicio: 30/07/1993

Situación administrativa

Plantilla Contratado Interino Becario

Otras situaciones especificar:

Dedicación A tiempo completo

A tiempo parcial

Líneas de investigación

Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de

investigación actuales.

Page 107: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

SISMOLOGÍA, SISMOLOGÍA VOLCÁNICA, ANTENAS SÍSMICAS, TOMOGRAFÍA

SÍSMICA, FUENTE SISMO-VOLCÁNICA, ATENUACIÓN SÍSMICA

Formación Académica Titulación Superior Centro

Fecha Licienciado en Ciencias Físicas

Facultad de Ciencias. Universidad de Granada

1987

Doctorado Centro Fecha

DOCTORADO EN SISMOLOGÍA

FACULTAD DE CIENCIAS. UGR 1991

TESINA FACULTAD DE CIENCIAS. UGR 1987

MEMORIA LICENCIATURA

FECHA: 4 de Noviembre 1987.

TÍTULO: "Cálculo de las profundidades focales de microterremotos en las Béticas

Centrales con un método independiente del modelo de velocidades."

DIRECTOR: Dr. Francisco Vidal Sánchez

CALIFICACIÓN: Sobresaliente.

CURSOS DE DOCTORADO: sismología. Departamento de Física Teórica y del

Cosmos. Universidad de Granada. Bienio 1988-89.

TESIS DOCTORAL

FECHA: 7 de Junio de 1990.

TÍTULO: Atenuación de ondas coda y Lg en el Sur de España y de Italia a partir de

Page 108: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

sismogramas digitales.

DIRECTOR: Dr. Fernando de Miguel Martínez y Dr. Gerardo Alguacil de la Blanca.

CALIFICACIÓN: Apto Cum Laude por unanimidad.

CARGOS ACADÉMICOS.

- Subdirector del Instituto Andaluz de Geofísica de la Universidad de Granada, desde 13/05/1994 a 09/06/2000.

- Secretario del Instituto Andaluz de Geofísica de la Universidad de Granada, 10/06/2000 a 27/06/2008.

- Director del Instituto Andaluz de Geofísica de la Universidad de Granada, 28 de Junio de 2008 hasta 24 junio 2011.

BECAS, AYUDAS Y PREMIOS RECIBIDOS.

- Beca de alumno colaborador (Ministerio de Educación y Ciencia, INAPE) en el

Observatorio Universitario de Cartuja, en los cursos 1985-86, 1986-87.

- Becario del Programa Sectorial de Becas de Formación de Profesorado y

Personal Investigador en España. Plan Nacional de Recursos Geológicos. Realización,

Departamento de Física Teórica y del Cosmos, Universidad de Granada. Años 1988, 1989,

1990.

- Ayuda para estancias en el extranjero para becarios del Programa Sectorial de

Becas de Formación de Profesorado y Personal Investigador en España. Fecha: Abril-Junio,

1989. Lugar: Istituto Di Scienze della Terra. Universita di Catania. Italia.

- Ayuda para estancias en el extranjero para becarios del Programa Sectorial de

Becas de Formación de Profesorado y Personal Investigador en España. Fecha: Agosto-

Octubre, 1990. Lugar: Department of Earth and Planetary Sciences. Harvard University.

Estados Unidos.

- Ayuda de la consejería de Educación y Ciencia. Dirección General de

Universidades e Investigación. Fecha: Junio-Julio, 1991. Lugar: Department of Earth and

Planetary Sciences. Harvard University. Estados Unidos.

Actividades anteriores de carácter científico profesional

Puesto Institución Fechas

BECARIO FPI UNIVERSIDAD DE GRANADA 1988-1990

Profesor Titular Interino de Universidad en el área de

UNIVERSIDAD DE GRANADA 1- Octubre 1990 – 30-

Page 109: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

conocimiento de Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica, en el Departamento de Física Teórica y del Cosmos.

Julio 1993.

Profesor Titular de Universidad. Area de conocimiento de Física de la Tierra

UNIVERSIDAD DE GRANADA 31 de Julio de 1993 – 27 de Julio de 2010

Catedrático de Universidad. Area de conocimiento de Física de la Tierra

UNIVERSIDAD DE GRANADA 28 de Julio 2010 – actualidad

SEXENIOS Y QUINQUENIOS Número de sexenos: 4. Último concedido 2014. Nueva fecha de solicitud Diciembre de 2019. Número de quinquenios: 6. Último concedido 2018. Tramos de Excelencia de la Junta de Andalucía: 5. Los máximos.

Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente)

Idioma Habla Lee Escribe

Inglés C C C

Francés R B R

Italiano C C B

PUESTOS DE DIRECCIÓN Y RESPONSABILIDAD - Responsable del Area de Docencia del Instituto Andaluz de Geofísica Y Prevención

de Desastres Sísmicos 1992-2000.

- Miembro de la Comisión de doctorado de la Universidá degli Studi di Messina. Italia, 2000.

Page 110: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

- Miembro de la Junta de dirección del Departamento de Física Teórica y del Cosmos. Universidad de Granada. 11/10/1995 a 20/07/2000, y 03/10/2005 a 16/06/2008

- Subdirector del Instituto Andaluz de Geofísica de la Universidad de Granada, desde 13/05/1994 a 09/06/2000.

- Secretario del Instituto Andaluz de Geofísica de la Universidad de Granada, 10/06/2000

a 27/06/2008. - Director del Instituto Andaluz de Geofísica de la Universidad de Granada, 28 de Junio

de 2008 hasta 24 de Junio de 2012. - Miembro Asociado honorífico del Istituto Nazionale di Geofísica e Vulcanología,

Osservatorio Etneo, Catania, Italia, desde Junio de 2012 hasta la actualidad.

Participación en comités y representaciones internacionales

- Revisor de las revistas: Geophysical Journal International, Terra Antarctica, Annali di Geofisica, Journal of

Geophysical Research, Bulletin of the Seismological American Society, Geophysical Res.

Page 111: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Letters, Journal Volcanology and Geothermal Research, Bulletin of Volcanology, Physic. Earth Planet. Int., PAGEOPHS, Phys. Earth. Planet. Sciences, Godwana Research, Surveys in Geophysics, Geophy. Journal. Int.

- Editor de un volumen especial en Pageophs, año 1995. - Editor de la Revista Annals of Geophysics. Desde 2009 hasta 2014. - Guest editor de la Revista Geosciences 2016 to the present. -Miembro del Jurado del Premio Rey Jaime I de Protección del Medio Ambiente

2016, 2017. - Revisor de proyectos del Grupo Nazionale di Geofisica e Vulcanologia (Italia). - Revisor de proyectos del The New Zealand Antarctic Institute (Nueva Zelanda). - Evaluador de proyectos de la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica.

Convocatorias de los años 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2011. - Evaluador de proyectos ANEP. Años 2005, 2006, 2009, 2010, 2011, 2014, 2015. - Evaluador de proyectos de la Universiteit Gent en Bélgica, año 1997. - Evaluador de proyectos del Gobierno Irlandés. Año 2006. - Evaluador de proyectos NATO, “Advanced Study Institutes Programme”, año 1997. - Evaluador de Proyectos de la UE, 7FP, Research European Agency, Marie Curie

Actions, ITN, IEF, IOF, IIF, IAAP, CIG. Año 2010, 2011, 2012, 2013. - ViceChair en los programas Marie Curie de la UE, 7FP, año 2013. - Evaluador de la UE, programa H2020, programas ITN, Individual Fellowships, MSC

actions. 2014, 2015, 2016, 2017. - ViceChair de la UE, programa H2020, programa ITN, MSC actions. 2015, 2016,

2017, 2018. - Evaluador de la UE, programa H2020, Individual Fellowships, MSC actions. 2014,

2015, 2016, 2017. - Evaluador de proyectos de la Agence Nationale de la Recherche de Francia, año

2012. - Evaluador de proyectos de la Research Promotion Foundation of Cyprus, año 2013. - Evaluador de proyectos de la Fonds National de la Richerche Luxemburg, año

2016, 2017. - Evaluador de proyectos de la Netherlands Organisation for Scientific Research, año

2016. - Evaluador externo de la Athena Swan Bronze Awards, University of Liverpool, año,

2016. - Evaluador externo de contratos del U.S. Geological Survey, año 2013. - Miembro de la American Geophysical Union. - Miembro de la American Seismological Society. - Miembro del Grupo Español de Instrumentación Geofísica. - Miembro del Grupo de Investigación Geofísica en Andalucía. - Miembro de la Real Sociedad Española de Física. -Miembro del International ANTEC group (Antarctic neotectonics). Scientific Cometee

on Antarctic Research. - Miembro de la Comisión Nacional de Volcanología (Comisión Nacional de Geodesia

y Geofísica) desde el 1 de Mayo de 1999 hasta Septiembre de 2010. - Vocal del Plenario de la Comisión Española de Geodesia y Geofísica. - Secretario de la Asociación Volcanológica española. - Miembro del grupo de asesores del Deception volcanic Observatory. South

Shetland Islands, Antarctica. 1993-presente. - Asesor del Servicio de Protección Civil de la Junta de Andalucía. Desde 1 de Enero

de 2000 hasta la actualidad. - Asesor científico del Parque de las Ciencias de Granada. Desde 1 de Enero de

2000 hasta la actualidad. - Miembro del Comité Científico Científico Asesor para el Volcán de Fuego de Colima

Page 112: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

de Protección Civil. Estados de Jalisco y Colima. Noviembre de 2004- Actualidad. - Colaborador científico del ITER. Tenerife. España. Desde 2006 a 2011.

ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA. ENSEÑANZAS REGLADAS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA:

- Prácticas de laboratorio de Física General para 1) de E.T.S. en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada. Curso 1988-89. 2 horas semanales.

- Laboratorio de Física General para ingenieros de Caminos Canales y Puertos de la Universidad de Granada. Curso 1989-90. 4 horas semanales.

- Laboratorio de Física General para Biólogos. Facultad de Ciencias. Universidad de Granada Curso 1990-91. 8 horas semanales.

- Laboratorio de Física General para Biólogos. Facultad de Ciencias. Universidad de Granada Curso 1991-92. 8 horas semanales.

- Curso de doctorado "Atenuación de ondas sísmicas", programa "sismología", Departamento de Física Teórica y del Cosmos, bienios 1991-92 y 1992-93, 3 créditos.

- Laboratorio de Física General para Biólogos. Facultad de Ciencias. Universidad de Granada Curso 1992-93. 8 horas semanales.

- Física para ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Granada. Año 1993. 8 horas semanales.

- Laboratorio de Física General para Biólogos. Facultad de Ciencias. Universidad de Granada Curso 1993-94. 8 horas semanales.

- Física para Biólogos. Curso 1994-95, 1995-96, 1996-97. - Geofísica para Geólogos. Curso 1997-98, 1998-99 - Geofísica. Licenciatura de Geológicas, plan nuevo. Cursos 1998-99, 1999-2000,

2000-2001, 2001-2002. - Laboratorio de Física General para Geólogos. Facultad de Ciencias. Universidad de

Granada Curso 1997-98. - Sismología. Libre configuración. Curso 1998-99, 1999-2000, 2000-2001, 2001-2002 - Física II. Licenciatura de Geológicas. Curso 1999-2000. - Física. Licenciatura de Geológicas. Curso 2000-2001, 2001-2002, 2002-2003, 2003-

2004, 2004-2005, 2005-2006, 2006-2007, 2007-2008, 2008-2009. - Física de Volcanes, Libre configuración. Cursos 2003-2004, 2004-2005. 2005-2006,

2006-2007, 2007-2008, 2008-2009, 2009-2010. - Curso de doctorado de Ciencias de la Tierra, Universidad de Granada. Curso 2005-

2006, 2006-2007, 2007-2008, 2008-2009. - Curso de doctorado de Geofísica y Meteorología, Universidad de Granada. Curso

2005-2006. - Master de Calidad Geofísica y Meteorología. Universidad de Granada. Curso 2006-

2007, 2007-2008, 2008-2009, 2009-2010. - Master de Calidad Ciencias de la Tierra. Universidad de Granada. Curso 2007-2008. - Master de Calidad Geología, Universidad de Granada. Curso 2008-2009. - Master GEOMET, Desde curso 2009 hasta la actualidad. -Master GEOREC, desde 2011 hasta la actualidad.

Page 113: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

ENSEÑANZAS NO REGLADAS O DE OTRAS UNIVERSIDADES:

- Profesor invitado del Curso de sismología de la Licenciatura de geología y de la de Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Catania, Italia, durante el mes de Noviembre de 1989. 2 horas diarias.

- Profesor de prácticas del Seminario "Ondas Coda", organizado por el Instituto Andaluz de Geofísica y el Departamento de Física Teórica y del Cosmos, del 23 al 27 de Octubre de 1989.

- Profesor del curso "Prevención Sísmica", organizado por el Centro de Enseñanzas Propias de la Universidad de Granada y el Instituto Andaluz de Geofísica. Enero de 1993.

- Profesor en los "Programas de Postgrado y Doctorado en Ingeniería Sísmica y Dinámica Estructural" del Departamento de Ingeniería del Terreno y Cartográfica de la Universidad Politécnica de Cataluña. Noviembre de 1991, Julio de 1992 y Septiembre de 1992.

- Profesor en la VIII edición del Curso Internacional de volcanología y Geofísica Volcánica. Con los seminarios "Sismicidad volcánica I", Sismicidad Volcánica II" e "Instrumentación sísmica". Lanzarote Octubre-Noviembre 1995.

- Profesor en la IX edición del Curso Internacional de volcanología y Geofísica Volcánica. Con los seminarios "Sismicidad volcánica I", Sismicidad Volcánica II" e "Instrumentación sísmica". Lanzarote Octubre-Noviembre 1996.

- Profesor en la X edición del Curso Internacional de volcanología y Geofísica Volcánica. Con los seminarios "Sismicidad volcánica I", Sismicidad Volcánica II" e "Instrumentación sísmica". Lanzarote Octubre-Noviembre 1997.

- Profesor en la XI edición del Curso Internacional de volcanología y Geofísica Volcánica. Con los seminarios "Sismicidad volcánica I", Sismicidad Volcánica II" e "Instrumentación sísmica". Lanzarote Octubre-Noviembre 1998.

- Profesor en la XII edición del Curso Internacional de volcanología y Geofísica Volcánica. Con los seminarios "Sismicidad volcánica I", Sismicidad Volcánica II" e "Instrumentación sísmica". Lanzarote Octubre-Noviembre 1999.

- Profesor en la XIII edición del Curso Internacional de volcanología y Geofísica Volcánica. Con los seminarios "Sismicidad volcánica I", Sismicidad Volcánica II" e "Instrumentación sísmica". Lanzarote Octubre-Noviembre 2000.

- Profesor invitado del Master de Física de la Tierra y Astronomía. Universidad de La Plata. La Plata. Argentina. Cursos acade´micoas 1999-2000 y 2005-2006.

- Profesor del “Mestrado de Vulcanología e Riscos Geológicos da Universidade Dos Açores”, en la disciplinas de “Monitorización sísmica y sismología volcánica”, Marzo, 2001.

- Profesor en la XIV edición del Curso Internacional de volcanología y Geofísica Volcánica. Con los seminarios "Sismicidad volcánica I", Sismicidad Volcánica II" e "Instrumentación sísmica". Lanzarote Octubre-Noviembre 2001.

- Profesor del “Mestrado de Vulcanología e Riscos Geológicos da Universidade Dos Açores”, en la disciplinas de “Monitorización sísmica y sismología volcánica”, Mayo, 2002.

- Profesor en la XV edición del Curso Internacional de volcanología y Geofísica Volcánica. Con los seminarios "Sismicidad volcánica I", Sismicidad Volcánica II" e "Instrumentación sísmica". Lanzarote Octubre-Noviembre 2002.

- Profesor invitado en la Maestría de Ciencias de la Tierra. Asignatura “Sismología Volcánica”. Postgrado oficial de la Universidad de Colima. Facultad de Ingeniería Civil. Colima. México. Enero de 2004.

- Profesor invitado en la Maestría de Ciencias de la Tierra. Asignatura “Riesgo Volcánico”. Postgrado oficial de la Universidad de Colima. Facultad de Ingeniería Civil.

Page 114: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Colima. México. Septiembre de 2005. - Profesor invitado en la Maestría de Ciencias de la Tierra. Asignatura “Fundamentos y

usos de las antenas sísmicas en volcanología”. Postgrado oficial de la Universidad de Colima. Facultad de Ingeniería Civil. Colima. México. Diciembre de 2006.

- Profesor invitado en la Maestría de Ciencias de la Tierra. Asignatura “Nuevas tendencias de la sismología volcánica”. Postgrado oficial de la Universidad de Colima. Facultad de Ingeniería Civil. Colima. México. Marzo de 2008.

- Profesor invitado en la Maestría de Ciencias de la Tierra. Asignatura “Análisis de array para el seguimiento de señales volcánicas”. Postgrado oficial de la Universidad de Colima. Facultad de Ingeniería Civil. Colima. México. Febrero de 2009.

- Profesor invitado por el INGV, Italia, en el curso VULCAMED de postgrado. Asignatura “Elementos de Sismología”. 30 horas. Catania, 12-18 de Junio de 2013.

- Profesor invitado por el INGV, Italia, en el curso VULCAMED de postgrado. Asignatura “Sismología volcánica”, “Tomografía Sísmica de Volcanes activos”. 40 horas. Napoles, 12-20 de Diciembre de 2013.

Page 115: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Participación en Proyectos de I+D financiados en Convocatorias públicas. (nacionales y/o internacionales)

COMO INVESTIGADOR PRINCIPAL.

- "Investigación en geofísica básica en la Base Antártica Española Juan Carlos I: sismología y geodinámica en las Shetland del Sur", CICYT, ANT94-0854-C02-02. Investigador Principal.

- "Volcanismo, sismicidad, magnetismo y geodinámica de las Shetland del Sur: Estaciones sísmicas en la BAE (Livingston)", CICYT, ANT95-0994-C03-02. Investigador Principal. -“Sismicidad volcánica, local y regional del área de las Shetland del Sur y Estrecho de Bransfield (Antártida). ANT98-1111. Investigador Principal. “Study and constraints on intermediate storage, magma uprise and conduits through modelling of strain fields, velocity and attenuation tomography at Mt. Etna”. GNV Italia, 2000-2002. Investigador responsable unidad 7.

“Progettazione e realizzazione di 8 sub-arrays sismici”. Contrato de investigación entre Osservatorio Vesuviano de Nápoles y el Instituto Andaluz de Geofísica a través de la Fundación Empresa-Universidad de Granada. 1999-2001. Investigador responsable de la parte española. “e-Ruption. A satellite telecommunication and Internet-bases seismic monitoring system for volcanic eruption forecasting and risk management.”. EU. EVR1-2001-00024. Investigador responsable de la parte española. “Creación de una base de datos sísmicos de la Isla Decepción (Antártida). REN2000-2908-E. Acción Especial. Investigador responsable.

“DEC-SISM2001. Estudios sísmicos, magnéticos y de flujo de CO2 en la Isla Decepción (Antártida), campaña 2001-2002.”, REN2000-2897, Acción especial. Investigador responsable. “TOMODEC. Tomografía sísmica de alta resolución de la Isla Decepción (Antártida) y modelización de la fuentes sismo-volcánica.”, REN2001-3833. Investigador responsable. Red Temática AECI “Vigilando volcanes activos”, n 00481; C/1019/03. 2003-2005. “E-ruption. Solicitud de dotación adicional para campañas sísmicas de campo en el Teide, Azores y la Isla Reunión”, REN2002-10640-E/RIES. Investigador Principal. “Sismicidad volcánica del Teide: Tomografía de alta resolución usando datos sísmicos activos y pasivos. TOM-TEIDEVS”, CGL2004-05744-C04-01. Investigador principal. “Actuación de urgencia ante la reactivación sísmica del Teide: estaciones sísmicas y magnéticas”, CGL2004-2001-E. Investigador principal. “AYU-TOMODEC: Solicitud de dotación adicional al proyecto TOMODEC para la realización de una campaña antártica”. CGL2004-2002-E. Investigador principal. “SIS-VOLTEDEC: Monitorización sismo-volcánica, estructura superficial y modelo cortical de la isla Decepción (Antártida)”. CGL2005-07589-C03-02/ANT. Investigador principal. “Volcanoes: Understanding subsurface mass movement; VOLUME”. UE, FP6-2004-Global-3-018471. Investigador principal.

“Modelos Sísmicos De Alta Resolución De Volúmenes Sismogenéticos De Volcanes Activos, Islas De Tenerife Y Decepción, Y Su Impacto En La Valoración Del Peligro Volcánico. HISS”. CGL2008-01660. Investigador Principal.

Page 116: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

“Desarrollo De Modelos De Propagacion De Ondas Sismicas En Medios Altamente Heterogeneos Y Sus Efectos: Aplicacion A Regiones Volcanicas Activas” CGL2011-29499-C02-01, Investigador Principal.

EC-FP7 MEDiterranean SUpersite Volcanoes (MED-SUV), European Union, Grant agreement n°308665. Investigador responsible Unidad 14.

MEDiterranean SUpersite Volcanoes. MED-SUV. EU. FP7 – 308665-1.COC-DI-2011-08. Investigador Principal.

“MEDiterranean SUpersite Volcanoes. Integration of on-shore and off-shore passive and active Seismic Experiments in South Italy”, EUROFLEETS2-SI-005_MED-SUV.ISES. Investigador principal junto al Dr. Giuseppe Puglisi.

“Extraccion del conocimiento del estado de volcanes activos y su aplicacion en el modelado del pronostico de erupciones mediante el analisis avanzado de la señal sísmica”, KNOWAVES. TEC2015-68752-R. Investigador principal junto a la Profesora Carmen Benítez Ortúzar.

COMO COLABORADOR - "Sismicidad y Neotectónica de la Depresión de Granada y las Alpujarras".

Financiación de CAICYT. 3184-83 C04-01. Periodo 1984-86. Investigador Principal Fernando de Miguel Martínez, Universidad de Granada.

- "Estudios geofísicos de zonas activas de España". Financiación CICYT. Periodo 1988-1990. PB86-0431-C05-04. Investigador Principal: Fernando de Miguel Martínez, Universidad de Granada.

- "Mapas de Riesgos Geológicos de la Provincia de Málaga y trabajos complementa-rios.", Financiación: Instituto Tecnológico y Geominero de España. 1988.

- "Mapas de Riesgos Geológicos de la Provincia de Granada", Financiación: Instituto Tecnológico y Geominero de España. 1989.

- "Microsismicidad, atenuación y respuesta local de las cuencas de Almería y Cerdaña (España) y Valle del Irno (Italia). 1991-1993. Financiación DGICYT. GEO90-1017. Investigador principal: Fernando de Miguel Martínez, Universidad de Granada. Investigador.

- "European Laboratory Volcanoes: Teide. Definition of the fine structures and the plumbing system aimed at eruption prediction, hazard assesment and eruptive mechanism understanding". Programa EVOP (EV5V-CT93-0283), C.E.E. Proponente principal de microsismicidad: María José Blanco, IGN Canarias. Investigador.

- "Convenios de Colaboración para el desarrollo de Estudios Sísmicos", Junta de Andalucía - Universidad de Granada. III, IV y V Convenios específicos, años 1986, 1987 y 1988, Becario. VI, VII y VIII Convenios específicos, años 1989, 1990 y 1991, Investigador.

- "Acción Integrada hispano-italiana sobre Atenuación y Dispersión de Ondas Sísmicas", Financiada por la DGICYT, HI-121, año 1993. Investigador.

- "Spanish-Japanese joint project on seismic ground motion in sedimentary basins", Financiada por la Kajima Corporation, Japan, 1993-94. Investigador.

- Modello di velocita e di attenuazione al vulcano Stromboli, 1997: CNR-GNV (Italia) 96.00856.PF62. Investigador.

- Studio dell’attenuazione sismica all’Etna mediante arrays di sismometri a corto periodo. 1998. CNR-GNV (Italia) Investigador. “Simulación de movimientos fuertes del terreno e inversión de la fuente sísmica de terremotos del sureste de España” CICYT AMB99-0795-C02-01. Investigador. “Centenario del Observatorio Geofísico de Cartuja (Granada): Cien años de Sismología”. REN 2001-4608-E. Investigador. “Integración de sistemas de adquisición de datos de la Red Sísmica de Andalucía.” REN2000-2903-E Acción especial. Investigador.

Page 117: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

“Proyecto de monitoreo de volcanes activos de los Andes Centrales del Sur para la mitigacion del riesgo volcanico y mejorar la seguridad de la aeronavegacion en la región”, Investigador responsable, Prof. J.G. Viramonte “Campo d’onda sismico associato alla dinamica del vulcanismo attivo”, Ministero dell’Istruzione, dell’Università e della Ricerca, RBAU01772S, Investigador principal, Prof. Edoardo Del Pezzo., 2002-2005. “Control y vigilancia de la actividad sismo-volcánica en la isla Decepción”. REN2002-12536-E. Investigador principal Javier Almendros. “Técnicas geofísicas y geodésicas para el estudio de la zona volcánica activa del Teide”. CGL2004-21643. Investigador principal: Alicia García.

“Control de la contaminación química en aguas de la Antártica”. CGL2006-27105-E. Investigador Principal, Antonio Segura.

“Catálogo de riesgos en el estado de Colima. Zonificación y análisis de las principales amenazas naturales y antropogénicas y estudio de la vulnerabilidad de edificaciones esenciales”. CONACYT-Gobierno del Estado de Colima (México). Colima 2005-C01-14. Investigador principal, Mauricio Bretón González.

“Zonificación y análisis de los principales peligros en el Volcán de Fuego de Colia y estudio de la vulnerabilidad de las poblaciones más cercanas al edificio volcánico”. Fondo Ramón Alvarez Buylla de Aldana, 411/06. Universidad de Colima, México. Investigador principal Mauricio Bretón González.

“Estructura Cortical Del Área De Las Shetland Del Sur Mediante El Análisis De Funciones Receptoras En Estaciones Sísmicas Permanentes De Banda Ancha. Corshet.” POL2006-08663, Investigador principal, Fco. Javier Almendros González.

“Towards improved imaging of Magma Chambers”, Science Foundation of Ireland, 08/RFP/GEO1486. Investigador principal Chris Bean y Francesca Martini

Seguimiento De La Actividad Sismovolcánica En Isla Decepción (Islas Shetland Del Sur, Antártida). CTM2008-03062-E. Investigador principal Daniel Stich.

Natural Risk Prevention in Mediterranean Countries. European Union. N070401/2008/507838/SUB/A3. Investigador principal Francisco Vidal Sánchez.

Seguimiento de la actividad volcánica de la isla Decepción (Islas Shetland del sur, Antártida) (sísmica). CGL2007-28855-E/ANT. Investigador principal Inmaculada Serrano Bermejo.

“Estudio volcanológico de la Isla Decepción, Antártida”. Gobierno argentino, 01/01/2004-31/12/2007. P.I.C.T.-O-07-11557. Investigador principal Alberto Caselli.

“Estudio y seguimiento de volcanes activos: Volcán Copahue, Provincia de Neuquén”. Gobierno argentino y Universidad de Buenos Aires.01/01/2004-31/12/2007. UBACyT X018. Investigador principal Alberto Caselli.

“Estudio y seguimiento de volcanes activos: Isla Decepción, Antártida”. Gobierno Argentino, 01/01/2008-31/12/2010. PICT-O-36051. Investigador principal Alberto Caselli.

“Estudio y seguimiento de volcanes activos andinos de la zona volcánica sur (33º - 46º LS) y Antártida. Gobierno Argentino y Universidad de Buenos Aires. 01/01/2008-31/12/2010. UBACyT X040. Investigador principal Alberto Caselli.

Fortalecimiento de las capacidades de I+D+I para contribuir a la reducción del Riesgo Volcánico en la Macaronesia (MAC/3/C161). UE. MAKAVOL. Investigador principal Nemesio Pérez (ITER)

Page 118: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE Red Temática AECI “Vigilando Volcanes Activos”. Coordinador. Participantes Universidad de La Laguna, Universidad Pablo de Olavide, Universidad de Colima, Universidad de Buenos Aires, Universidad de Costa Rica. 01/01/2003 – 31/12/2005. Investigador Responsable. “Evaluación de la compresión lectora en Ciencias Experimentales”. Universidad de Granada. Coordinador Dr. Antonio Segura Carretero. 2009. “Desarrollo de un sistema integrado de adquisición y procesamiento de datos sísmicos para su aplicación a la enseñanza de la Geofísica”. Universidad de Granada. Coordinadora Dra. Inmaculada Serrano Bermejo. 2009-2010

Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos

Page 119: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

1 LIBROS Y MONOGRAFIAS 1990:

Del Pezzo, E., & Ibáñez, J.M., (1990). Ondas coda. Teorías y resultados. Monografías del Instituto Andaluz de Geofísica y PDS. Servicio de publicaciones de la Universidad de Granada. ISBN 84-338-1250-5, 148 pp.

Ibáñez, J.M., (1990). Atenuación de ondas coda y Lg en el Sur de España y de Italia a partir de sismogramas digitales. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada. ISBN 84-338-1160-6, 306 pp. 1992:

Patané, D., & Ibáñez, J.M. (1992). Procedure di calcolo in linguaggio Basic per la stima del fattore di qualita: QLIN e QNLIN. Open File Report, CNR, I.I.V., 4/91, 13 pp.

Patané, D., De Miguel, F. & Ibáñez, J.M. (1992). Un programma in Basic basato sul metodo di Wadati per il calcolo della profondita focale dei terremoti e delle velocita delle onde P e S: Applicazione all'area Etnea. Open File Report, CNR, I.I.V., 3/91, 23 pp. 1997: Ibáñez, J.M. (1997). “Apuntes de Sismología Volcánica”. Ed. Por la Casa de los Volcanes. Cabildo de Lanzarote. 92 pp. 1998: Del Pezzo, E., La Rocca, M., Petrosino, S., Grozea, B., Maritato, L., Saccorotti, G., Simii, M., Ibáñez, J.M., Alguacil, G., Carmona, E., Abril, M., Almendros, J., Ortiz, R., García, A., Pingue, F. & Esposito, T. (1998). Twin digital short period seismic array experiment at Stromboli volcano (September 1997). Open File Report. Osservatorio Vesuviano, 1998, nº 1. Del Pezzo, E., Bianco, F., Castellano, M., Petrosino, S., Pingue, F., Capello, M., Esposito, T., Augusti, V., Saccorotti, G., La Rocca, M., Maresca, R., Galluzo, D., Cirillo, A., Grozea, B., Ibáñez, J.M., Carmona, E. & Alguacil G. (1998). A seismic array on Mt. Vesuvius. Open File Report. Osservatorio Vesuviano, 1998, nº 3. 1999:

Ibáñez, J.M. & Del Pezzo, E. (1999). Seismic survey of Deception Island, December 1990-March 2000. Open File Report. Osservatorio Vesuviano, 1999, nº 4. Saccorotti, G., Almendros, J., Carmona, E., Ibáñez, J.M. & Del Pezzo, E. (1999). Seismic arrays at Deception Island 1998-99 survey – 1st phase. Open File Report. Osservatorio Vesuviano, 1999, nº 1.

Del Pezzo, E.; Bianco, F.; Castellano, M.; Petrosino, S.; Pingue, F.; Capello, M.; Esposito, T.; Augusti, V.; Saccorotti, G.; La Rocca, M.; Maresca, R.; Galluzo, D.; Cirillo, A.; Grozea. B.; Ibáñez, J. M.; Carmona, E.; Alguacil, G. (1999). A seismic array on Mt. Vesuvius. Open file del Osservatorio Vesuviano, 3/1999. www.osve.unina.it. 2000:

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 120: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Del Pezzo, E.; Castellano, M.; Capello, M.; Giudicepietro, F.; La Rocca, M.; Martini, M.; Petrosino, S.; Saccorotti, G.; Ibáñez, J. M.; Abril, M.; Almendros, J.; Carmona, E.; Martínez, C.; Vílchez, J.; Privitera, E.; Alparone, S.; Di Grazia, G.; Gresta, S. (2000). A Double Seismic Array Experiment on Mt. Etna. Open file del Osservatorio Vesuviano, 1/2000. www.osve.unina.it. 2007:

Del Pezzo, E.; Bianco, F.; Saccorotti, G.; La Rocca, M.; Galluzzo, D.; Nisii, V.; Petrosino, S.; Cusano, P.; Zaccarelli, L.; Damiano, N.; Tramelli, A.; de Astis, G.; Bretón, M.; Orozco-Rojas, J.; Navarro, C.; Ibáñez, J. M.; Ocaña, E.; García, A. (2007). Seismic survey of

Colima Volcano (México). November 2005-May 2006. Open file del Osservatorio Vesuviano, 7/2007. www.osve.unina.it.

Page 121: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CAPÍTULOS DE LIBROS 1991:

De Miguel, F., Ibáñez, J.M., Morales, J. Peña, J.A., & Romacho, M.D. (1991). "Escalas de magnitud para redes sísmicas locales". En Instrumentación y Proceso de Datos en Ciencias de la Tierra. Ed. Alicia García. Serie Casa de los Volcanes, Cabildo Insular de Lanzarote, 1, 91-100. ISBN 84-87021-13.3.

Ibáñez, J.M., De Miguel, F., Alguacil, G., Morales, J. & Posadas, A.M. (1991). "Un programa de cálculo de parámetros de coda para PC's". En Instrumentación y Proceso de Datos en Ciencias de la Tierra. Ed. Alicia García. Serie Casa de los Volcanes, Cabildo Insular de Lanzarote, 1, 101-122. ISBN 84-87021-13.3.

Peña, J.A., Alguacil, G., Vidal, F., Ibáñez, J.M. De Miguel, F., Morales, J. & Posadas, A.M. (1991). "EQBASE-1". En Instrumentación y Proceso de Datos en Ciencias de la Tierra. Ed. Alicia García. Serie Casa de los Volcanes, Cabildo Insular de Lanzarote, 1, 123-133. ISBN 84-87021-13.3.

Posadas, A.M., Vidal, F., De Miguel, F., Alguacil, G., Peña, J.A., Morales, J., Ibáñez, J.M. & Romacho, M.D. (1991). "Caracterización de sistemas de fracturas sísmicamente activas y su evolución temporal mediante el programa ACP". En Instrumentación y Proceso de Datos en Ciencias de la Tierra. Ed. Alicia García. Serie Casa de los Volcanes, Cabildo Insular de Lanzarote, 1, 135-150. ISBN 84-87021-13.3. 1996:

Del Pezzo, E., Simini, M. & Ibáñez, J.M. (1996). Separation of intrinsic and scattering Q for volcanic areas: a comparison between Etna and Campi Flegrei. En Libro Homenaje en honor al profesor Fernando de Miguel Martínez. F. Vidal y M. Espinar editores. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada.: 579-588.

Ibáñez, J.M, Del Pezzo, E. & Akinci A. (1996). Separación de la Atenuación intrínseca y de scattering en el Sur de España. En Libro Homenaje en honor al profesor Fernando de Miguel Martínez. F. Vidal y M. Espinar editores. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada.: 263-286.

Kagawa, T., Vidal F., Alguacil G., Ibáñez J.M., Morales J., Martín J.B., Almendros J., Navarro M,. Seo K., Horike, M., Samano T., Iwata T., Tsurugi M., Kurita K. & K. Hatayama (1996). Microtremor array observation in the Granada basin, Southern Spain. Libro Homenaje en honor al profesor Fernando de Miguel Martínez. F. Vidal y M. Espinar editores. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada.: 287-304. 2000.

Abril, M. & J.M. Ibáñez (2000). Uso de antenas sísmicas en ambientes volcánicos. En Curso internacional de volcanología y geofísica volcánica. Ed. Mar Astiz y Alicia García. Serie Casa de los Volcanes, Cabildo Insular de Lanzarote, 7, 283-296. ISBN 84-87021-74.3.

Ibáñez, J.M. & E. Carmona (2000). Sismicidad volcánica. En Curso internacional de volcanología y geofísica volcánica. Ed. Mar Astiz y Alicia García. Serie Casa de los Volcanes, Cabildo Insular de Lanzarote, 7, 269-282. ISBN 84-87021-74.3. 2008. Góngora, E., Wallenstein, N., Ibáñez, J.M., Carmona, E. and Posadas, A. Utilizaçao da análise das componentes principais (ACP) no estudo da geometría da fonte na crise sísmica do Faial, entre 1998 e 2002. Ed. Sousa Oliveira, Aníbal Costa and Joao C. Nunes. En Sismo 1998-Açores. Uma Década Depois, pp. 111-118. ISBN 978-989-20-1223-0. Editorial SPRHI, S.A.

Page 122: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

2009. Benítez, M.C., Ibáñez, J.M., García, L., Gutiérrez, L., Cortés, G. & Álvarez, I.. Analysis of volcanic seismicity at Deception Island, Stromboli and Mt. Etna volcanoes using an automatic CHMM-based recognition method. Ed. Bean, Braiden, Lockmer, Martini and O’Brien. The VOLUME project. VOLcanoes: Understanding subsurface mass movement. Printed by jaycee. ISBN: 978-1-905254-39-2, pp 140-149. Benítez, M.C., Lesage, P., Cortés, G., Segura, J.C., Ibáñez, J.M., & de la Torre, A., Automatic recognition of volcano-seismic events based on Continuous Hidden Markov Models. Ed. Bean, Braiden, Lockmer, Martini and O’Brien. The VOLUME project. VOLcanoes: Understanding subsurface mass movement. Printed by jaycee. ISBN: 978-1-905254-39-2, pp 130-139. Caselli, A., Vélez, M.L., Agusto, M.R., Bengoa, C.L. Euillades, P.A. & Ibáñez, J.M. (2009), Copahue volcano (Argentina): A relationship between ground deformation, seismic activity and geochemical changes. Ed. Bean, Braiden, Lockmer, Martini and O’Brien. The VOLUME project. VOLcanoes: Understanding subsurface mass movement. Printed by jaycee. ISBN: 978-1-905254-39-2, pp 309-318. Cortés, G., Arámbula, R., Alvarez, I., Benítez, C., Ibáñez, J.M., Lesage, P., González-Amézcua, M. & Reyes-Dávila, G. Analysis of Colima, Popocatépetl and Arenal volcanic seismicity using an automatic Continuous Hidden Markov Model-based recognition system. Ed. Bean, Braiden, Lockmer, Martini and O’Brien. The VOLUME project. VOLcanoes: Understanding subsurface mass movement. Printed by jaycee. 207-216, pp 150-159. Ibáñez, J.M., Orozco-Rojas, J., Cisneros, M., Bretón, M., Caselli, A., Bengoa, C., Palo, M., Almendros, J., García-Yeguas, A., Carrión, F. & Alguacil, G. The use of seismic arrays to track seismo-volcanic activity, examples from Colima and Copahue volcanoes. Ed. Bean, Braiden, Lockmer, Martini and O’Brien. The VOLUME project. VOLcanoes: Understanding subsurface mass movement. Printed by jaycee. ISBN: 978-1-905254-39-2, pp 227-236. Ibáñez, J.M., Saccorotti, G., La Rocca, M., Del Pezzo, E., Zuccarello, L. & Alguacil, G., The use of seismic arrays to study the seismo-volcanic source. The example of Mt. Etna and Stromboli volcano. Ed. Bean, Braiden, Lockmer, Martini and O’Brien. The VOLUME project. VOLcanoes: Understanding subsurface mass movement. Printed by jaycee. ISBN: 978-1-905254-39-2, pp 217-226. Wallenstein, N., Silva, R., Riedel, C., Lopez, C., Ibáñez, J.M., Silveira, D. & Montalvo, A., Recent developments in seismic studies in the Fogo-Congro área, São Miguel Island, Azores. Ed. Bean, Braiden, Lockmer, Martini and O’Brien. The VOLUME project. VOLcanoes: Understanding subsurface mass movement. Printed by jaycee. ISBN: 978-1-905254-39-2, pp 207-216.

2011 Gutiérrez, L., Ramírez, J., Ibáñez, J.M. and Benítez, C. (2011). “Volcano-seismic

signal detection and classification processing using Hidden Markov Models. Application to San Cristóbal and Telica volcanoes, Nicaragua”. In “Hidden Markov Models, Theory and Applications. Ed. By INTECH Open access publisher. Pp 187-206. ISBN 978-953-307-208-1.

2012. Carmona, E., Almendros, J., Martín, R., Cortés, G., Alguacil, G., Moreno, J., Martín,

B., Martos, A., Serrano, I., Stich, D., Ibáñez, J. M., Recent advances in seismic monitoring at Deception Island volcano (Antarctica). Springer book series. In press.

2014. Vilchez-González, J.M., Prudencio, J., Urbano-Rodriguez, L., Ibáñez, J.M. and

Castillo Rosúa, F.J., (2014). El conocimiento sobre volcanes en educación primaria. In book:

Page 123: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Vivencias innovadoras en las aulas de primaria, Edition: 1, Publisher: Editum, Editors: Javier J. Maquillón Sánchez, Andrés Escarbajal Frutos, Rosa Nortes Martínez-Artero, pp.464-477

ARTÍCULOS DE REVISTAS ESPECIALIZADAS.

1987:

Ibáñez, J.M., De Miguel, F. & Vidal F., (1987). Métodos para la estimación fiable de la profundidad focal de sismos locales. Aplicación a Terremotos registrados por la Red Sísmica de la Universidad de Granada. Publicación del Observatorio de Cartuja. Report 1/1987, pp. 24.

1989:

Page 124: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Del Pezzo, E., De Martino, S., Grozea, B., De Miguel, F., Ibáñez, J.M. & Sorgente, A. (1989). Caratteristiche dell’attenuazione sismica in due aree tettonicamente attive del Sud Europa. Atti del 8º convengo annualle Gruppo Nazionale di Geofisica della Terra Solida. Roma. CNR

Del Pezzo, E., Neri G., Patané D., Privitera, E., Cocina, O. & Ibáñez, J.M. (1989). Studio del fattore de qualita in aree volcaniche della Sicilia. Atti Conv. Gruppo Nazionale Vulcanologia, Vol. 1, 199-207.

Patané, D., Del Pezzo, E., & Ibáñez J.M. (1989). Studio dell’attenuazione sismica all’Etna mediante parametrizzazione non lineare. Atti del 8º convengo annualle Gruppo Nazionale di Geofisica della Terra Solida. Roma. CNR

1990:

Ekström, G., Dziewonski, A.M. & Ibáñez, J.M. (1990). Deep earthquakes outside slabs. EmsTrans, EOS, 71, 1462. (Abstract).

Ibáñez, J.M., Del Pezzo, E., De Miguel, F., Herraiz, M., Alguacil, G. & Morales, J., (1990). Depth dependence seismic attenuation in Granada zone (South Spain). Bull. Seism. Soc. Am., 80, 1232-1244.

Morales, J., Vidal, F., De Miguel, F., Alguacil, G., Posadas, A.M., Ibáñez, J.M., Guzmán, A., Guirao, J.M., (1990). Basement structure of the Granada basin. Betic Cordilleras. (Southern Spain). TECTONOPHYSIC, 177, 337-348

1991:

Canas, J.A., Pujades, LL., Badal, J.I., Payo, G., De Miguel, F., Vidal, F., Alguacil, G., Ibáñez, J.M. & Morales, J., (1991). Lateral variation and frequency dependence of coda-Q in the Southern part of Iberia. Geophys. J. Int. Vol. 107, 57-66.

Carreño, E., Sanchez-Venero, M., García, C., Herráiz, M., Udías, A., Ibáñez, J.M., Morales, J., López-Casado, C. & Sanz De Galdeano, C. (1991). Microsismicidad de la región Granada-Málaga, Sur de España. Revista de Geofísica, Vol. 47, 93-102.

Del Pezzo, E., De Martino, S., De Miguel, F., Ibáñez, J.M. & Sorgente, S., (1991). Characteristics of the seismic attenuation in two tectonically active zones of the Southern Europe. Pure and Appl. Geophy. 135, 1-16.

Ibáñez, J.M., De Miguel, F., Alguacil, G., Morales, J., Del Pezzo, E., Vidal., F. & Posadas, A.M. (1991). Análisis de Q-coda en las Béticas Centrales con datos digitales. Revista de Geofísica, Vol. 47., 59-74.

Ibáñez, J.M., De Miguel, F., Del Pezzo, E., Patane, D. & Morales, J. (1991). Estudio de la Atenuación sísmica mediante parametrización no lineal. Anales de Física, 87, 263-270.

Ibáñez, J.M., Morales, J., De Miguel, F., Vidal, F., Alguacil, G., & Posadas A., (1991). Effect of a sedimentary basin on estimations of Qc and QLg. Phys. Earth Planet. Inter. 66, 244-252.

Morales, J., Vidal, F., Peña, J., Alguacil, G. & Ibáñez, J.M. (1991). Microtremor study in the sediment filled basin of Zafarraya, Granada (Southern Spain). Bull. Soc. Seism. Am., 81, 687-693.

Morales, J., Ibáñez, J.M., Vidal, F., De Miguel, F., Alguacil, G. & A.M. Posadas (1991). Qc site dependence in the Granada Basin (Southern Spain). Bull. Soc. Seism. Am., Vol. 81, 2486-2492.

Morales, J., Seo, K., Samano, T., Peña, J.A., Ibáñez, J.M. & Vidal, F. (1991). Site effect on seismic motion in Granada Basin, Southern Spain, based on microtremors mesurement and site-dependence Qc value. Earthquake seismology. Earthquake engineering. 38, 15-44.

1992:

Del Pezzo, E., De Martino, S., De Miguel, F., Ibáñez, J.M. & Sabbarese, C., (1992).

Page 125: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Misure del coefficiente diattenuazione geometrica in sismologia. Atti dell 111 -C.N.G.N.Geof.T.S., Roma 9-11 Dicembre 1992, 405-419.

De Miguel, F., Ibáñez, J.M., Alguacil, G., Canas, J.A., Vidal, F., Morales, J., Peña, J.A., Posadas, A.M., & Luzón, F. (1992). 1 to 18 Hz Lg attenuation in Granada Basin (Southern Spain). Geophys. J. Int. 111, 270-280.

Ibáñez, J.M., Ekström, G. & Dziewonski, A.M. (1992). Los modelos de subducción y su relación con la dinámica terrestre. Rev. de Geofísica, 48, 179-197. 1993:

Ibáñez, J.M., E. Del Pezzo, M. Martini, D. Patane, F., De Miguel, F., Vidal & J. Morales (1993). Estimates of coda-Q using a non-linear regression. Journ. Phys. Earth, 41, 203-219.

Ibáñez, J.M., Del Pezzo, E., Alguacil, G., De Miguel, F., Morales, J., De Martino, S., Sabbarese, C & Posadas, A.M. (1993). Geometrical spreading function for short period S and coda waves recorded in Southern Spain. Phys. Earth Planet. Inter. 80, 25-36.

Morales, J., Seo, K., Samano, T., Peña, J.A., Ibáñez, J.M. & Vidal, F. (1993). The response on seismic motion in the Granada Basin (Southern Spain) based on microtremor measurements. Jour. Phys. Earth. 41, 219-240.

Peña, J.A., Vidal, F., Posadas, A.M., Morales, J., Alguacil, G. De Miguel, F., Ibáñez, J.M., Romacho, M.D., López-Linares, A. Space clustering properties of the Betic Alboran earthquakes in the period 1962-1989. Tectonophysics, 221, 125-134.

Posadas, A.M., Vidal, F., De Miguel, F., Peña, J., Alguacil, G., Ibáñez, J.M. & Morales, J. (1993). Spatial-temporal analysis of a seismic swarm using the principal component analysis. The Antequera swarm (Spain), 1989. Journ. Geophys. Res., 98, 1923-1932.

Posadas, A.M., Vidal, F., Morales, J., Peña, J.A., Ibáñez, J.M. & Luzón, F. (1993). Spatial and temporal analysis of a seismic series using a new version of three point method. Application to Antequera (Spain) 1989 earthquakes. Phys. Earth Planet. Inter. 80, 159-168. 1995.

Akinci, A., Del Pezzo, E. & Ibáñez J.M. (1995). Separation of scattering and intrinsic attenuation in Southern Spain and Western Anatolia (Turkey).Geophys. J. Int., 121, 337-353.

Akinci A., Ibáñez, J.M., Del Pezzo, E. & Morales J. (1995). Geometrical spreading and attenuation of Lg waves: a comparison between Western Anatolia (Turkey) and Southern Spain. Tectonophysics, 250, 47-50.

Del Pezzo, E., Ibáñez, J.M., Morales, J. Akinci, A. & Maresca R. (1995). Measurements of intrinsic and scattering seismic attenuation in the crust. Bull. Seism. Soc. Am., 85, 1373-1380. 1996.

Del Pezzo, E., Simini, M. & Ibáñez J.M. (1996). Separation of intrinsic and scattering Q for volcanic areas: a comparison between Etna and Campi Flegrei. Jour. Vol. Geoth. Res., 70, 213-219. 1997.

Almendros, J., Ibáñez, J.M., Alguacil, G., Del Pezzo, E. & Ortiz, R. (1997). Array tracking of the volcanic tremor source at Deception Island, Antarctica. Geophy. Res. Lett. 24, 3069-3072.

Del Pezzo, E., La Rocca, M. & Ibáñez, J.M. (1997). Observation of high frequency scattered waves using dense arrays at Teide Volcano. Bull. Seism. Soc. Am., 87, 1637-1647.

García, A., Blanco, I., Torta, J.M., Astiz, M.M., Ibáñez, J.M. and Ortiz, T. (1997). A

Page 126: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

search for the volcanomagnetic signal at Deception Volcano (South Shetland I., Antarctica. Annali di Geofisica, XL, 319-327.

Ibáñez, J.M., Morales, J., Alguacil, G., Almendros, J., Ortiz, R. and Del Pezzo, e. (1997). Intermediate-focus earthquakes under South Shetland Islands (Antarctica). Geophy. Res. Lett., 24, 531-534. Ibáñez, J.M., Morales, J., Alguacil, G., Almendros, J., Ortiz, R., Del Pezzo, E., Posadas, A. & Luzón, F. (1997). Actividad sísmica regional alrededor de las Islas Livingston y Decepción entre 1992 y 1996: terremotos superficiales y profundos. Boletín de la RSEHN, 93, 93-101. Ibáñez, J.M, Almendros, J., Alguacil, G., Morales, J., Del Pezzo, E., Ortiz, R. (1997). Eventos sísmicos de largo periodo en la isla Decepeción: evidencias de una zona volcánica activa. Boletín de la RSEHN, 93, 103-110.

Ortiz, R., Garcia, A., Aparicio, A., Blanco, I., Felpeto, A., Del Rey, R., Villegas, M., Ibáñez, J.M., Morales, J., Del Pezzo, E., Olmedillas, J.C., Astiz, M., Vila, J., Ramos, M., Viramonte, J.G., Risso, C. & Caselli A. (1997). Monitoring of the volcanic activity of Deception Island, South Shetland Islands, Antarctica (1986-1995). Terra Antarctica, Special issue The Antarctic region: Geological evolution and Processes. 1071-1076. 1999.

Alguacil, G., Almendros, J., Del Pezzo, E., García, A., Ibáñez, J.M., La Rocca, M., Morales, J. & Ortiz, R., (1999). Observations of volcanic earthquakes and tremor at Deception island – Antarctica. Annali di Geofisica, 42, 417-436. Almendros, J., Ibáñez, J.M., Alguacil, G. & Del Pezzo, E., (1999). Array analysis using circular wave-front geometry: an application to locate the nearby seismo-volcanic source. Geophys. J. Int., 135, 159-172. Bianco, F., Castellano, M., Del Pezzo, E. & Ibáñez, J.M., (1999). Attenuation of the short period seismic waves at Mt. Vesuvius, Italy. Geophys. J. Int., 138, 67-76 2000.

Almendros, J., Ibáñez, J.M., Alguacil, G., Morales, J., Del Pezzo, E., La Rocca, M., Ortiz, R., Araña, V. & Blanco M.J. (2000). A double seismic antenna experiment at Teide Volcano: existence of local seismicity and evidence for the non existence of volcanic tremor. Jour. Vol. Geoth. Res., 103, 439-462.

Ibáñez, J.M., Del Pezzo, E., Almendros, J., La Rocca, M., Alguacil, G., Ortiz, R. & García A. (2000). Seismo volcanic signals at Deception Island volcano (Antarctica): wavefield analysis and source modeling. Journ. Geophy. Res. 105, nº 6, 13905-13931.

La Rocca, M., Petrosino, S., Saccorotti, G., Simini, M., Ibáñez, J.M., Almendros, J. & Del Pezzo, E. (2000). Location of the source and shallow velocity model deduced by the explosion quakes recorded by two seismic antennas at Stromboli volcano. Physics and Chemistry of the Earth, 25, 731-736.

2001:

Saccorotti, G., Almendros, J., Carmona, E., Ibáñez, J.M., & Del Pezzo, E. (2001). Slowness anomalies from two dense seismic arrays at Deception Island, Antarctica. Bull. Seism. Soc. Am. 91, 561-571.

2002. Bianco, F., Del Pezzo, E., Castellano, M., Ibáñez, J.M., Di Luccio, F. (2002) Separation of intrinsic and scattering seismic attenuation in the Southern Apennine zone, Italy. Geophys. Journal. Int., 150, 10-22.

Muñoz, D., Cisternas, A., Udías, A., Mezcua, J., Sanz de Galdeano, C., Morales, J., Sánchez-Venero, M., Haessler, H., Ibáñez, J.M., Buforn, E., Pascual, G., Rivera, L., (2002).

Page 127: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Micirseismicity and tectonics in the Granada Basin (Spain). Tectonophysics, 356, 233-252. Saccorotti, G., Carmona, E., Ibáñez, J.M. & Del Pezzo, E. (2002). Spatial

characterization of the Agron, southern Spain, 1988-1989 seismic series. Phys. Earth Planet. Int., 129, 13-29.

2003.

Havskov, J., Peña, J.A., Ibáñez, J.M., Ottemöller, L. Martínez-Arévalo, C. (2003). Magnitude scales for very local earthquakes. Application for Deception Island volcano (Antarctica). Journ. Vol. Geo. Res. , 128, 115-133. Ibáñez, J.M., Carmona, E., Almendros, J., Saccorotti, G., Del Pezzo, E., Abril, M., Ortiz, R. (2003). The 1998-1999 seismic series at Deception Island volcano, Antarctica. Journ. Vol. Geo. Res. , 128, 65-88. Ibáñez, J.M., Almendros, J., Carmona, E., Martínez-Arévalo, C, Abril, M. (2003). The recent seismo-volcanic activity at Deception Island volcano. Deep-Sea Research, Part II. In a special vol. ERUPT: Ecosystem studies of an enclosed bay within Deception Island, Antarctica, ed. K. Smith. 50, 1611-1629 (2003).

Martinez-Arevalo, C, Bianco, F., Ibáñez, J.M., Del Pezzo, E., (2003). Shallow seismic attenuation and shear waves splitting in the short period range of Deception Island volcano (Antarctica). Journ. Vol. Geo. Res. , 128, 89-113.

2004. Almendros, J., Carmona, E., Ibáñez, J. M., 2004. Precise determination of the relative wave propagation parameters of similar events using amall-aperture seismic array, Journ. Geophy. Res. , 109, 11308-11324.

La Rocca, M., Saccorotti, G., Del Pezzo, E., Ibáñez, J. (2004). Probabilistic source location of Explosion Quakes at Stromboli volcano estimated with double array data. Journ. Vol. Geo. Res. 131, 123-142.

Saccorotti, G, Zuccarello, L., Del Pezzo, E., Ibáñez, J.M, and Gresta, S. (2004). Quantitative analysis of the tremor wavefield at Etna volcano, Italy. Journ. Vol. Geo. Res. , 136, 223-245. 2005. Fernández-Ibáñez, F., Pérez-López, R., Martínez-Díaz, J.J., Paredes, C., Giner-Robles, J.L., Caselli, A.T., Ibáñez, J.M. (2005). Costa Recta beach of Deception Island: is it a retreated scarp of a submarine fault? (Occidental Antarctica). Antarctic Science. Volume 17, Issue 03, septiembre 2005, pp 418-426.

Martinez-Arevalo C., Patanè D., Rietbock A., Ibáñez J.M. (2005). The intrusive process leading to the Mt. Etna 2011 flank eruption: Constrain from 3-D attenuation tomography. Geophy. Res. Lett., 32, 21309-21313.

Tuvé, T., Teramo, A., Ibáñez, J.M., Bottari, C., Termini, D. (2005) Macroseismic intensity modelling of earthquakes in Southern Spain: attenuation and tectonic implications. PAGEOPHS, 162, 747-760.

2006. Benítez, C., J. Ramírez, J. C. Segura, A. Rubio, J. M. Ibáñez, J. Almendros, A. García Yeguas. Continuous Hmm-Based Volcano Monitoring At Deception Island, Antarctica. IEEE International Conference on Acoustics Speech and Signal Processing, May. Acoustics, Speech and Signal Processing, 2006. ICASSP 2006 Proceedings. 2006 IEEE International Conference on Volume: 5, On page(s): V-VISSN: 1520-6149 ISBN: 1-4244-

Page 128: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

0469-X INSPEC Accession Number: 9174974 Digital Object Identifier: 10.1109/ICASSP.2006.1661384 Tuvè, T., Bianco, F., Ibáñez, J.M., Patané, D., Del Pezzo, E., and Bottari, A. (2006). Attenuation study in the Straits of Messina area (Southern Italy). Tectonophysics, 421, 173-185

2007. Almendros J., Ibáñez, J.M., Carmona, E., and Zandomeneghi, D. (2007). Array analyses of volcanic earthquakes and tremor recorded at Las Cañadas caldera (Tenerife Island, Spain), during the May 2004 seismic activation of Teide volcano. Journ. Vol. Geoth. Res, 160, 285-299. Badi, G., Ibáñez, J.M. and Sabbione, N. Atenuación sísmica de corto periodo en la región de Nuevo Cuyo. GEOACTA, 32, 193-206. Benítez, C., J. Ramírez, J. C. Segura, J. M. Ibáñez, J. Almendros, A. García-Yeguas and Cortés, G .Continuous HMM-based seismic event classification at Deception Island, Antarctica. IEEE Transactions On Geoscience And Remote Sensing, Vol, 44, n, 12, 40-49.

Caselli, A.T., G. Badi, A. L. Bonatto, C. L. Bengoa, M. R. Agusto, A. Bidone y J. Ibáñez (2007). Actividad Sísmica Y Composición Química Fumarólica Anómala Debido A Posible Efecto Sello En El Sistema Volcánico, Isla Decepción (Antártida). Revista de la Asociación Geológica Argentina 62 (4): 545-552 (2007) 545.

Valero-Navarro, A., Fernández-Sánchez, J.F., Medina-Castillo, A.L., Fernández-Ibáñez, F., Segura-Carretero, A., Ibáñez, J.M. and Fernandez-Guriérrez, A. Rapid and sensible screening test of water for Polycyclic Aromatic Hydrocarbons: Screening of drinking, waste and Antarctic water samples. CHEMOSPHERE, 67, 903-910, doi10.1016. 2008.

Ibáñez, J.M., Del Pezzo, E., Bengoa, C., Caselli, A., Badi, G. and Almendros, J. (2008). Volcanic tremor and local earthquakes at Copahue volcano, Southern Andes, Argentina. Journ. Vol. Geoth. Res. 174, 184-294.

Ibáñez, J.M., A. Rietbrock and A. García-Yeguas. Imaging an Active Volcano Edifice at Tenerife Island, Spain. (2008) EOS, TRANSACTIONS AMERICAN GEOPHYSICAL UNION, VOL. 89, NO. 32, doi:10.1029/2008EO320001, 289-290. 2008

Zandomeneghi, D., Almendros, J., Ibáñez, J.M. and Saccorotti (2008). Seismic Tomography of Central Sâo Miguel, Azores. Phys. Earth. Planet. Interior, 167, 8-18. 2009

Badi, G., E. Del Pezzo, J.M. Ibanez, F. Bianco, N. Sabbione, and M. Araujo Depth Dependent Seismic Scattering Attenuation In The Nuevo Cuyo Region (Southern Central Andes). Geophysical Research Letter. VOL. 36, L24307, 5 PP., 2009. doi:10.1029/2009GL041081

Barclay, A., Wilcock, W and Ibáñez, J.M. (2009). Bathymetric constraints on the tectonic and volcanic evolution of Deception Island Volcano, South Shetland Islands. Antarctic Science, Vol, 21, n, 1, 153-167. doi:10.1017/S0954102008001673 . Ben-Zvi, T., Wilcock, W.S.D., Barclay A.H., Zandomeneghi, D., Ibáñez, J.M. and Almendros J. (2009). The P-wave velocity structure of Deception Island, Antarctica, from two-dimensional seismic tomography. Journ. Vol. Geotherm. Res., 180, 67-80.

Carmona, E., Stich, D., Saccorotti, G., and Ibáñez, J.M. Multiplet focal mechanisms from polarities and relative locations: The Iznajar swarm (S-Spain). Bull. Seism. Soc. Am., 99, doi:10.1785/0120090036.

Page 129: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Cortés, G., Arámbula, R., Gutiérrez, L., Benítez, C., Ibánez, J., Lesage, P., ... & Garcia, L. (2009, July). Evaluating robustness of a HMM-based classification system of volcano-seismic events at Colima and Popocatepetl volcanoes. In Geoscience and Remote Sensing Symposium, 2009 IEEE International, IGARSS 2009 (Vol. 2, pp. 1012-1015). IEEE. doi: 10.1109/IGARSS.2009.5417428.

Gutiérrez, L., Ibañez, J., Cortés, G., Ramírez, J., Benítez, C., Tenorio, V., & Alvarez, I. (2009). Volcano-seismic signal detection and classification processing using hidden Markov models. Application to San Cristóbal volcano, Nicaragua. In Geoscience and Remote Sensing Symposium, 2009 IEEE International, IGARSS 2009 (Vol. 4, pp. IV-522). IEEE. doi: 10.1109/IGARSS.2009.5417428.

Ibáñez, J. M., Benítez C., Gutiérrez, L. A., Cortés, G., García-Yeguas A.and Alguacil, G. (2009). Discrimination between different volcanic signals using Hidden Markov Model: an example of Stromboli and Etna volcanoes. Journ. Vol. Geotherm. Res., 187, 218-226. Doi 10.1016/j.jvolgeores. 2009.09.002.

Palo, M., Ibáñez, J.M., Cisneros, M., Bretón, M., Del Pezzo, E., Ocaña, E. and Posadas, A. (2009). Analysis of the wavefield properties of the volcanic explosions at Volcán de Colima, México: insight of the source mechanism. Geophy. Journ. Int., 177, 1383-1398.

Zandomeneghi, D., Barclay, A., Almendros, J., Ibáñez, J.M., Wilcock, W.S.D and Ben-Zvi, T. (2009). Crustal Structure of Deception Island Volcano from P-wave Seismic Tomography: Tectonic and Volcanic Implications. Journ. Geophys. Res 114, B06310, doi:10.1029/2008JB006119 2010

Carmona, E., Almendros, J., Peña, J.A. and Ibáñez, J.M. (2010). Characterization of fracture systems using precise array locations of earthquake multiplets: An example at Deception Island volcano, Antarctica. Journ. Geophys. Res., 115, 1-20. Doi: 10.1029/2009JB006865, 2010.

2011

García-Yeguas, A., Almendros, J., Abella, R. and Ibáñez, J.M. (2011). Quantitative

analysis of seismic wave propagation anomalies in azimuth and apparent slowness at

Deception Island volcano (Antarctica) using seismic arrays. Geophy. Journ. Int., Vol. 184,

Issue 2, 801–815. DOI: 10.1111/j.1365-246X.2010.04864.x

Petrosino, S., Cusano, P., La Rocca, M., Galluzzo, D., Orozco-Rojas, J., Bretón, M., Ibáñez, J.M. and Del Pezzo, E. (2011). Source location of long period and low frequency seismicity at Colima volcano. Bull. Of Volcanology, 73, 887-898, DOI: 10.1007/s00445-011-0447-2. 2012

Carmona E., Almendros J., Serrano I., Stich D., Ibáñez J. M. Results from seismic

monitoring surveys at Deception Island Volcano (Antarctica) from 1999 to 2011. (2012)

Antarctic Science. 24, 485-499 doi:10.1017/S0954102012000314.

De Barros L., Martini, F, Bean, C.J, Garcia-Yeguas, A., Ibáñez, J.M. Imaging magma storage below Teide volcano (Tenerife) using scattered seismic wavefields (2012). Geophy. Journ. Int., 191, 695-706, doi: 10.1111/j.1365-246X.2012.05637.x.

De Lauro, E. S. De Martino, M. Palo, and J.M. Ibáñez. Self-sustained oscillations at Volcán de Colima (Mexico) inferred by Independent Component Analysis (2012). Bull. Of Volcanology, 74, 279-292. DOI 10.1007/s00445-011-0520-x.

Page 130: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

García-Yeguas, A., Kulaikov, I., Ibáñez, J.M., Rietbrock, A. High resolution 3D P wave velocity structure beneath Tenerife Island (Canary Islands, Spain) based on tomographic inversion of active-source data (2012). Journ. Geophys. Res., doi:10.1029/2011JB008970.

Ibáñez, J.M., De Angelis, S., Díaz-Moreno, A., Hernández, P., Alguacil. G., Posadas, A.M. and Pérez, N. (2012), Insights Into The 2011-2012 Submarine Eruption Off The Coast Of El Hierro (Canary Islands, Spain) From Statistical Analyses Of Earthquake Activity. Geophy. Journ. Int., 191, 659-670. doi: 10.1111/j.1365-246X.2012.05629.x.

Lodge, A., S.E.J. Nippress, A. Rietbrock, A. García-Yeguas and J.M. Ibáñez (2012). Evidence for magmatic underplating and magma chambers beneath the Canary Islands derived using teleseismic receiver functions. Phys. Earth Planet. Int. 212-213, 44-54.

Mancilla, F., E. Del Pezzo, D. Stich, J. Morales, J. M. Ibañez, and F. Bianco (2012). QP and QS in the upper mantle beneath the Iberian peninsula from recordings of the very deep Granada earthquake of April 11, 2010. Geophysical Research Letter. VOL. 39, L09303, doi:10.1029/2012GL050947

Scarfi, L., Raffaele, R., Badi, G., Ibáñez, J.M. Imposta, S., Araujo, M., and Sabbione, N. (2012) Seismotectonic features from accurate hypocentre locations in Southern Central Andes (Western Argentina). Tectonophysics 518-521, 44-54. DOI 10.1016/j.tecto2011.11.009.

2013. Prudencio, J., Del Pezzo, E., García-Yeguas, A., Ibáñez, J.M., (2013) Spatial

distribution of intrinsic and scattering seismic attenuation in active volcanic islands, I: model and the case of Tenerife Island. Geophy. Journ. Int., VOL, 195, 1942-1956. DOI 10.1093/gji/ggt361.

Prudencio, J., Ibáñez, J.M., García-Yeguas, A., Del Pezzo, E. and A. Posadas, (2013) Spatial distribution of intrinsic and scattering seismic attenuation in active volcanic islands: II Deception island images. Geophy. Journ. Int., VOL 195, 1957-1969. DOI 10.1093/gji/ggt360.

2014. Carmona, E., Almendros. J., Martín, R., Cortés, G., Alguacil, G, Moreno, J., Martín.

J.B., Martos, A., Serrano I., Stich, D. and Ibáñez J.M. (2014). Advances in seismic monitoring at Deception Island volcano (Antarctica) since the International Polar Year. Annals of Geophysics, 57, 3, doi:10.4401/ag-6378.

Cortés, G., García, L., Alvarez, I., Benítez, C., De la Torre, A. and Ibáñez, J.M. (2014), Parallel System Architecture (PSA): An efficient approach for Automatic Recognition of Volcano-Seismic Events. Jour. Vol. Geother. Res. Vol. 271, 1-10. DOI 10.1016/j.jvolgeores.2013.07.004.

García-Yeguas, A., Ibáñez, J. M., Koulakov I., Jakovlev, A., Romero-Ruiz, M.C. and Prudencio, J. (2014). Seismic tomography model reveals Mantle magma source of recent volcanic activity at El Hierro Island (Canary Islands, Spain). Geophy. Journ. Int., 199, 1739–1750, 10.1093/gji/ggu339.

Ontiveros-Ortega, A., Vidal, F., Giménez, E., and Ibáñez, J.M. (2014). Effect of heavy metals on the surface free energy and zeta potential of volcanic glass: implications on the adhesion and growth of microorganisms. Journal of Materials Science 49 (9), 3550-3559. DOI 10.1007/s10853-014-8077-7

Pérez, N., L. Somoza, P. A. Hernández, L. González de Vallejo, R. León, T. Sagiya, A. Biain, F. J. González, T. Medialdea, J. Barrancos, J.M. Ibáñez, H. Sumino, K. Nogami and C. Romero-Ruiz (2014). Evidence from acoustic imaging for submarine volcanic activity in 2012 off the west coast of El Hierro (Canary Islands, Spain). Bull. of Volcanol., 76:882. DOI: 10.1007/s00445-014-0882-y.

Page 131: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

2015 Carmona, E., Almendros, J., Alguacil, G., Soto, J.I., Luzón, F. and Ibáñez, J.M.

(2015). Identification of T-Waves in the Alboran Sea. Pure and Applied Geophysics, 24 (1), 1-10. DOI 10.1007/s00024-014-1018-1.

Díaz-Moreno, A., Ibáñez, J.M., De Angelis, S., García-Yeguas, A., Prudencio, J., Morales, J., Tuvè, T. and García, L. (2015). Seismic hydraulic fracture migration originated by successive deep magma pulses: The 2011–2013 seismic series associated to the volcanic activity of El Hierro Island. Journal of Geophysical Research. 120(11), 7749-7770 DOI 10.1002/2015JB012249.

Pérez N.M., Somoza L., Hernández P. A., González de Vallejo L., León R., Sagiya T., Biain A., González F.J., Medialdea T., Barrancos J., Ibáñez J., Sumino H., Nogami K. and Romero C. (2015). Reply to comment from Blanco et al. (2015) on "Evidence from acoustic imaging for submarine volcanic activity in 2012 off the west coast of El Hierro (Canary Islands, Spain). Bull. Volcanol. 77 (7) . DOI 10.1007/s00445-015-0948-5

Prudencio, J., L. De Siena, J.M. Ibáñez, E. Del Pezzo, A. García-Yeguas and A. Díaz-Moreno (2015). The 3D attenuation structure of Deception Island (Antarctica). Surveys in Geophysics, 36 (3), 371-390. DOI: 10.1007/s10712-015-9322-6.

Prudencio, J., E. Del Pezzo, J. M. Ibáñez, E. Giampiccolo and D. Patané (2015). Two-dimensional seismic attenuation images of Stromboli Island using active data. Geoph. Res. Lett. 42, 1–8, doi:10.1002/2015GL063293.

Prudencio, J., J. M. Ibáñez, E. Del Pezzo, J. Martí, A. García-Yeguas, L. De Siena. (2015). 3D attenuation tomography of the volcanic island of Tenerife (Canary Islands, Spain). Surveys in Geophysics, 36, 5, 693-716. DOI 10.1007/s10712-015-9333-3.

2016 Barberi, G., Giampiccolo, E., Musumeci, C., Scarfi, L., Bruno, V., Cocina, O., Díaz-

Moreno, A., Sicali, S., Tusa, G., Tuvè, T., Zuccarello, L., Ibáñez J.M., and Patanè, D., (2016). Seismic and Volcanic activity during 2014 in the región involved by TOMO-ETNA seismic active experiment. Annals of Geophysics, 59, 4 doi:10.4401/ag-7082.

Cavallaro, D., Cocchi, L., Coltelli, M., Muccini, F., Carmisciano, C., Firetto-Carlino, M., Ibáñez, J.M., Patanè, D., Filippone, M. and Buttaro, E., (2016). Acquisition procedures, processing methodologies and preliminary results of magnetic and ROV data collected during the TOMO-ETNA experiment. Annals of Geophysics, 59, 4, doi:10.4401/ag-7084.

Coltelli, M., Cavallaro, D., Firetto Carlino, M., Cocchi, L., Muccini, F., D’alessandro, A., Claude, M.E, Monaco, C., Ibánez, J.M.,… and Rapisarda, S. (2016). The marine activities performed within the TOMO-ETNA experiment. Annals of Geophysics, 59, 4, doi:10.4401/ag-7081.

Cortés, G., Benítez, M.C., García, L., Alvarez, I. and Ibáñez, J.M. (2016). A Comparative Study of Dimensionality Reduction Algorithms Applied to Volcano-Seismic Signals. IEEE Journal of Selected Topics in Applied Earth Observations and Remote Sensing. Vol 9, nº 1, pp 253-263. DOI. 0.1109/JSTARS.2015.2479300.

Del Pezzo, E., Ibáñez, J.M., Prudencio, J., Bianco, F., De Siena, L. (2016). Absorption and Scattering 2D Volcano Images from Numerically Calculated Space-weighting functions. Geophys. Journal International. doi: 10.1093/gji/ggw171.

Díaz-Moreno A., Koulakov I., García-Yeguas A., Jakovlev A., Barberi, G., Cocina O., Zuccarello L., Scarfì, L., Patanè. D. , Álvarez I., García L., Benítez C., Prudencio J. , Ibáñez J.M., (2016). PARTOS - Passive and Active Ray TOmography Software: Description and preliminary analysis using TOMO-ETNA experiment’s dataset. Annals of Geophysics, 59, 4, doi:10.4401/ag-7088.

Firetto-Carlino, M., Zgur, F., Bruno, P.P., Coltelli, M., Sormani, L., Cavallaro, D., Ibáñez, J.M. and Patanè, D., (2016). Acquisition and preliminary analysis of multi-channel seismic reflection data, acquired during the oceanographic cruises of the Tomo-Etna experiment. Annals of Geophysics, 59, 4, doi:10.4401/ag-7083.

Page 132: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

García, L., Álvarez I., Benítez, C., Titos, M., Bueno, M., Mota, S., De la Torre, A., Segura, J.C., Alguacil, G., Díaz-Moreno, A., Prudencio, J., García-Yeguas, A., Ibáñez, J.M., Zuccarello, L., Cocina, O., and Patané, D. (2016). Advances on the automatic estimation of the P-wave onset time. Annals of Geophysics, 59, 4, doi:10.4401/ag-7087.

Ibáñez, J.M., Prudencio, J., Díaz-Moreno, A., Patané, D., Puglisi, G., Luehr, B.G., Carrión, F., Dañobeitia, J.J., Coltelli, M., Bianco, F., Del Pezzo, E., Dahm, T., Willmott ,V., and Mazauric, V., (2016). The TOMO-ETNA experiment: an imaging active campaign at Mt. Etna volcano. Context, main objectives, working-plans and involved research projects. Annals of Geophysics, 59, 4, S0426, doi:10.4401/ag-7079.

Ibáñez, J.M., Díaz-Moreno, A., Prudencio, J., Patanè, D., Zuccarello, L., Cocina, O., Luehr, B., Carrion, F., Coltelli, M., Bruno, P. P., Bianco, F., Hellweg, M. Abreu, R., Alguacil, G., Alvarez, I., Aranda, C., Benítez, C., Buontempo, L., Feriche, M., García, L., Martín, J.B., Morales, J., Serrano, I., Titos, M., Urbano, L., Aiesi, G., Azzaro, R., Barberi, G., Cantarero, M., Cappuccio, P., Cavallaro, D., Contraffatto, D., La Rocca, G., Di Prima, S., Falsaperla, S., Firetto-Carlino, M., Giampiccolo, E., Musumeci, C., Pellegrino, D., Pulvirenti, M., Rapisarda, S., Sassano, M., Scarfì, L., Scuderi, L., Sicali, A., Tusa, G., Tuvè, T., Del Pezzo, E., Fiore, S., Galluzzo, D., La Rocca, M., Longobardi, M., Nocerino, L., Scognamiglio, S., Criscuoli, F., D’Alessandro, A., D’Anna, R., De Gori, P., Fertitta, G., Giovani, L., Passafiume, G., Silvestri, M., Speciale, S., Bottari, C., Cocchi, L., Muccini, F., Salimbeni, S., Dahm, T., García-Yeguas, A., Ontiveros, A., Coello, E., Cordero, M., Guillén, C., Romero, M.C., McCann, H., Bretón, M., Boyd, S., Koulakov, I., Abramenkov, S., (2016). TOMO-ETNA experiment at Etna volcano: activities on land. Annals of Geophysics, 59, 4, S0427, doi:10.4401/ag-7080.

Monaco, C., Ibáñez, J.M., Carrión, F. and Tringali, L. M., (2016). Cetacean behavioural responses to noise exposure generated by seismic surveys: how to mitigate better?. Annals of Geophysics, 59, 4, doi:10.4401/ag-7089.

2017 García-Yeguas, A., Ledo, J.J., Piña-Varas, P., Prudencio, J., Queralt, P., Marcuello,

A., Ibáñez, J.M., Benjumea, B., Sánchez-Alzola, A. and Pérez, N., (2017). A novel 3D joint interpretation of magnetotelluric and seismic tomographic models: the case of the volcanic island of Tenerife. Computer and Geosciences, 109, 95–105, doi 10.1016/j.cageo.2017.08.003.

Ibáñez, J.M., Díaz-Moreno, A., Prudencio, J., Zandomeneghi, D., Wilcock, W., Barclay, A., Almendros, J., Benítez, C., García-Yeguas, C. and Alguacil, G., (2017). Database of multi-parametric geophysical data from the TOMO-DEC experiment on Deception Island, Antarctica. Nature Sci. Data 4:170128, doi: 10.1038/sdata.2017.128.

Prudencio, J., Aoki, Y., Takeo, M., Ibáñez, J.M., Del Pezzo, E., and Song, W., (2017). Separation of scattering and intrinsic attenuation at Asama volcano (Japan): evidence of high volcanic structural contrasts. Jour. Vol. Geoth. Res., 01, 14, doi: 10.1016/j.jvolgeores.2017.01.014.

2018 Del Pezzo, E., de La Torre, A., Bianco, F., Ibáñez, J.M., Gabrielli, S., and De Siena,

L. (2018). Numerically Calculated 3-D Space-weighting Functions to Image Earth Structures using coda waves. Geosciences, 8, 175, doi:10.3390/geosciences8050175.

Díaz-Moreno, A., Barberi, G., Cocina, O., Koulakov, I., Scarfi, L., Zuccarello, L., Prudencio, J., García-Yeguas, A., Alvarez, I., García, L. and Ibáñez, J.M., (2018). New Insights on Mt. Etna’s Crust and Relationship with the Regional Tectonic Framework from Joint Active and Passive P-Wave Seismic Tomography. Surveys in Geophysics. Vol 39 (1), 57-97. DOI: 10.1007/s10712-017-9425-3.

Garcia-Yeguas, A., Sanchez-Alzola, A., De Siena, L., Prudencio, J., Díaz-Moreno, A., Ibañez, J.M., (2018). Scattering images from autocorrelation functions of P-wave seismic

Page 133: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

velocity images: the case of Tenerife Island (Canary Islands, Spain). Bull. of Volcanology. DOI: 10.1007/s00445-018-1205-5.

Paratore, M., Zuccarello, L. and Ibáñez, J.M. (2018). Underwater t-waves generated by active seismic sources: the TOMO-ETNA experiment in the South Tyrrhenian Sea. Geophy. Journ. Intern. Submitted.

Titos, M., Bueno, A., García, L., Benítez, C. Ibánez, J.M., (2018). Detection and Classification of Continuous Volcano-Seismic Signals with Recurrent Neural Networks. IEEE Journal of selected topics in applied Earth. (Under review)

PROGRAMAS. IBÁÑEZ ET AL. 1994. QNONLIN. THE IASPEI PC SHAREWARE LIBRARY. ARTICULOS DE DIVULGACION E INFORMES ESPECÍFICOS

Ibáñez, J.M., (1989). Isla Decepción, Antartida. Revista Referencias Ibáñez, J.M., Morales, J., García, A., Ortiz, R., Del Pezzo, E. & Risso, C. (1995).

Deception Island. Bulletin of the Global Volcanism Network, 20, 14-15. Caselli, A.T., Bidone, A., Bengoa, C., Rojas Vera, E., Badi, G., Zandomeneghi,

D., Sánchez; N., Fernández, F. y Ibáñez, J. (2004). Deception Island (Antarctica) High seismicity and stable thermal activity. Bulletin of the Global Volcanism Network (Smithsonian Institution). 28, 6

García, A., Abella, R., Ibáñez, J.M., Vidal, F., Almendros, J., Risso, C., Caselli, A., Baraldo, A. & Berrocoso, M. (1996). Deception Island. Bulletin of the Global Volcanism Network, 21, 7.

García, A., Astiz, M.M., Villegas, M., Ibáñez, J.M., Morales, J., Carmona, E.,

Page 134: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Caselli, A., Badi, G. & Baraldo, A. (1997). Deception Island. Bulletin of the Global Volcanism Network, 22, 10.

García, A., Ortiz, R., Ibáñez, J.M., Delpezzo, E., Almendros, J., Carmona, E., Saccortti, G. And Peña, J.A. (1999). Deception Island. Bulletin of the Global Volcanism Network, 24, 01.

Ibáñez, J.M., Alguacil, G., Morales, J., Peña J.A., Almendros, J., Carmona, E., García, A., Ortiz, R., Del Pezzo, E., Martini, M., Chouet, B., & Saccorotti, G. (1999). Deception Island. Bulletin of the Global Volcanism Network, 24, 05.

García, A., Ortiz, R., Ibáñez, J.M., Carmona, E., Martín, J.B., Martínez-Arévalo, C., Pérez-Cuadrado, J.L., Bretón, M. & La Rocca, M. (2001) Deception Island. Bulletin of the Global Volcanism Network, 26, 05.

Estancias en Centros extranjeros (estancias continuadas superiores a un mes)

- Base antártica argentina de Decepción, Antártida, Campaña antártica 1987-88.

Enero - Marzo de 1988. - Istituto di Scienze della Terra. Universidad de Catania, Italia, Abril - Junio de 1989. - Istituto di Scienze della Terra. Universidad de Catania, Italia, 30 Octubre -

Diciembre de 1989. - Department of Earth and Planetary Sciences. Harvard University, Cambridge, Mass,

USA. Agosto - Octubre de 1990. - Dipartimento di Fisica. Universitá di Salerno. Salerno, Italia. Enero - Febrero de

1991. - Department of Earth and Planetary Sciences. Harvard University, Cambridge, Mass,

USA. Junio - Julio 1991. - Instituto de Geofísica. Universidad Nacional Autónoma de México. México. Enero -

Marzo, 1992. - Tokio Institute of Technology. Japón, Marzo de 1992. - Dipartimento di Física. Universitá di Salerno. Salerno, Italia. Noviembre de 1992. - Dipartimento di Física. Universitá di Salerno. Salerno, Italia. Octubre de 1993. - Geophysical Engeneering Department. Dokuz Eylul Universitesi. Izmir, Turquia,

Febrero 1994.

Page 135: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

- Refugio español Gabriel de Castilla (E.T.), Isla Decepción, Antártida. Diciembre 1994 - Marzo 1995.

- Base Antártica Española Gabriel de Castilla (E.T.), Isla Decepción, Antártida. Diciembre 1996 - Enero 1997.

- Base Antártica Española Gabriel de Castilla (E.T.), Isla Decepción, Antártida. Diciembre 1998 - Marzo 1999.

- Department of Geology. University College of Dublin. Irlanda. Agosto 2000. - Base Antártica Española Gabriel de Castilla (E.T.), Isla Decepción, Antártida.

Diciembre 2001 - Febrero 2002. - Base Antártica Española Gabriel de Castilla (E.T.), Isla Decepción, Antártida.

Diciembre 2002 - Enero 2003. - Buque Hespérides, campaña 2004-2005. Enero 2005.

(Menos de 1 mes, enumeración) Dipartimento de Física, Universitá di Salerno, Italia. Osservatorio Vesuviano, Napoli, Italia. Dipartimento di Geologia, Universitá di Catania, Italia. Osservatorio sismologico, Iniversitá di Messina, Italia. Istituto Nazionale di Geofisica, Roma, Italia. Observatorio de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Base Antártica Española Gabriel de Castilla (E.T.), Isla Decepción, Antártida. Universidad de Bergen, Noruega. Universidad de Dublín, Irlanda. Universidad de Strasbourg, Francia Universidad de Washington, Seattle, USA. Universidad do Acores, Portugal. USGS, Menlo Park, USA.

Berckeley University, USA. 2

Contribuciones a Congresos

PONENCIAS EN CONGRESOS ESPECIALIZADOS INTERNACIONALES. 1990.

De Miguel, F., Ibáñez, J.M., Alguacil, G., Vidal, F., Morales, J., Peña, J.A. & Canas J.A., (1990). QLg in Granada Basin (Southern Spain). XXII General Assembly of the European Seismological Commission, Barcelona.

Ekström, G., Dziewonski, A.M. & Ibáñez, J.M. (1990). Deep earthquakes outside slabs. A. G. U. Fall Meeting, S. Francisco. December 1990

Ibáñez, J.M., Del Pezzo, E., Martini, M., Patané, D., De Miguel, F. & Vidal, F., (1990). Coda-Q dependence on frequency, lapse time, site and data fitting methods. XXII

Page 136: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

General Assembly of the European Seismological Commission, Barcelona. September 1990

Ibáñez, J.M., De Miguel, F., Del Pezzo, E., Herraiz, M., Morales, J., Alguacil, G., Vidal, F. & Posadas A., (1990). Coda-Q in Granada Basin (Southern Spain). XXII General Assembly of the European Seismological Commission, Barcelona. September 1990

Morales, J., Vidal, F., Burillo, F.J., Peña, J.A., Alguacil, G., Ibáñez, J.M., Posadas, A.M. & De Miguel, F., (1990). Site response features of the Zafarraya basin (SE Spain) from microtremors measurement. XXII General Assembly of the European Seismological Commission, Barcelona. September 1990

Peña, J.A., Vidal, F., Posadas, A.M., Morales, J., Alguacil, G., De Miguel, F., Ibáñez, J.M., Romacho, M.D. & Lopez-Linares A., (1990). Hypocentral clustering properties of Betic Earthquakes. XXII General Assembly of the European Seismological Commission, Barcelona. September 1990

Posadas, A.M., Vidal, F., Morales, J., De Miguel, F., Ibáñez, J.M., Lopez-Linares, A., Alguacil, G., Romacho, M.D. & Garcia, J.M., (1990). Earthquake and microearthquake spatial distribution analysis in the Agron seismic series, December 1988. XXII General Assembly of the European Seismological Commission, Barcelona. September 1990

1991.

Ekström, G., Dziewonski, A.M. & Ibáñez, J.M. (1991). Deep earthquakes outside slabs. XX General Assembly I.U.G.G. Viena. 11-24 August, 1991

Ibáñez, J.M., De Miguel, F., Del Pezzo, E., Alguacil, G., Morales, J., Vidal, F. & Posadas, A.M. (1991). A guide of the program QNONLIN. XX General Assembly IUGG, Viena. 11-24 August 1991. 1992.

Morales, J., Ibáñez, J.M., Vidal, F., De Miguel, F., Alguacil, G. And Seo, K., (1992). Site amplification in the Granada Basin (Southern Spain) based on site-dependent coda-Q value. International Symposium on the effects of surface geology on seismic motion. ESG 1992, Odawara, Japan, 25-27 March, 1992., Vol 1, 329-334.

Morales, J., Peña, J.A., Ibáñez, J.M., Vidal, F., Seo, K. & Samano, T., (1992). Site response in the Granada basin (Southern Spain) based on microtremor measurements. Tenth World Conference on Earthquake Engineering, Madrid, Spain 19-24 July, 1992, 1069-1073. 1993.

Ibáñez, J.M., Alguacil, G., De Miguel, F., Morales, J., Vidal, F., Posadas, A.M., Del Pezzo, E., De Martino, S. & Sabaresse C. (1993). Analysis of the geometrical spreading function in the lithosphere for short period S and coda waves. XVIII General Assembly of the European Geophysical Society. Wiesbaden, 3-7 May 1993.

Ibáñez, J.M., Patane, D., Morales, J., Del Pezzo, E., Privitera, E., Alguacil, G. & Posadas, A.M. (1993). Spatial variation of Poisson's ratio in Mt. Etna. Non linear analysis of volcanic tremor. Lanzarote, 24-28, May, 1993.

Ibáñez, J.M., Del Pezzo, E., Morales, J., Martini, M., Patane, D., Alguacil, G. & Posadas, A.M. (1993). Estimates of coda-Q using a non-linear regression in Mt Etna and Campi Flegrei. Non linear analysis of volcanic tremor. Lanzarote, 24-28, May, 1993. 1994.

Del Pezzo E. & Ibáñez, J.M. (1994). Seismic attenuation in volcanic areas: separation of intrinsic and scattering Q. XIX General Assembly of the European Geophysical Society. Grenoble, 25-29 April 1994.

Page 137: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Del Rey, R., Ortiz, R. & Ibáñez, J.M. (1994). Actual seismicity in Timanfaya (Lanzarote, Canary Islands). XIX General Assembly of the European Geophysical Society. Grenoble, 25-29 April 1994.

Ibáñez, J.M., Akinci, A., Del Pezzo, E., Morales, J. & Ergintav, S. (1994). Separation of scattering and intrinsic attenuation in Southern Spain using multiple lapse-time window analysis. XIX General Assembly of the European Geophysical Society. Grenoble, 25-29 April 1994. 1995.

Ibáñez, J.M., Morales, J., Ortiz, R., Blanco, I. & Del Rey R. (1995). Deep earthquakes recorded at Deception and Livingston Islands (Antarctica). Possible connection with the South Shetland subduction zone. XXI General Assembly IUGG, Boulder. 2-14 July 1995.

Ibáñez, J.M., Morales, J., Alguacil, G., Almendros, J., Ortiz, R., Garcia, A., & Del Pezzo E. (1995). Seismic array studies at Deception Island (Antarctica): earthquakes classification and location. VIII ISAES, Siena, 10-15 September 1995.

Ibáñez, J.M., Morales, J., Alguacil, G., Almendros, J., Ortiz, R., Blanco, I. & Garcia, A. (1995). About the occurrence of intermediate-deep earthquakes under South Shetland islands (Antarctica). VIII ISAES, Siena, 10-15 September 1995.

Morales, J., Ibáñez, J.M., Felpeto, A. & Garcia A. (1995). Analysis of the spectral decay observed in seismic records at Deception Island, South Shetland Islands (Antarctica): a possible path effect. XXI General Assembly IUGG, Boulder. 2-14 July 1995. 1996.

Almendros, J., Ibanez, J., Alguacil, G., Del Pezzo, E. , Morales, J., Ortiz, R., Blanco, M.J., Olmedillas, Jc., Lopez, C., La Rocca, M. (1996). Seismic monitoring of Teide Volcano by using two seismic arrays. IAVCEI 2nd Workshop on the European Laboratory Volcanoes, Santorini, Greece, May 2-4 1996.

Del Pezzo E., La Rocca, M. & Ibáñez, J.M. (1996). High frequency coda-waves observations from dense arrays. XXI General Assembly of the European Geophysical Society. The Hague, 6-10 May 1996.

Del Pezzo, E., La Rocca, M., Ibáñez, J. Alguacil, G., Almendros, J., Ortiz,R., Morales, J., Garcia, A.,1977. Observations of volcanic earthquakes and tremor at Desepcion Island-Antartica. European Seismological Commission Workshop on Seismic phenomena associated with volcanic activity, Ercolano, Napoli, Italia, 4-8 nov.1996

Ibáñez, J.M., Ortiz, R., Del Pezzo,E., Blanco, M.J., Morales, J., Alguacil, G., Olmedillas, J.C., López, C., Larocca, M., (1996). Seismic monitoring of Teide Volcano by using two seismic arrays. IAVCEI. 2nd Workshop on the European Laboratory Volcanoes, Santorini, Greece, May 2-4 1996.

Ibáñez, J.M., Del Pezzo E. & Canas, J.A. (1996). A revision of short period seismic attenuation in the Mediterranean basin (Spain, Italy & Greece). XXI General Assembly of the European Geophysical Society. The Hague, 6-10 May 1996. Ibáñez,J.M., Morales,J., Alguacil,G., Almendros, J., Ortiz.,R., Del Pezzo, E. (1996). Intermediate focus earthquakes under South Shetland Islands (Antartica). European Seismological Commission Workshop on Seismic phenomena associated with volcanic activity 4-8 nov.1996, Ercolano,Naples,Italy. 1997.

Almendros, J., Ibáñez, J.M., Alguacil, G., Del Pezzo, E. & Ortiz, R. (1997). Analisis of the seismic activity in the volcanic area of Deception Island, Antarctica, by using a seismic array. 29th General Assembly of the IASPEI, Thessaloniki (Greece), 18-28

Page 138: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

August, 1997. Ibáñez, J.M., Almendros, J., Alguacil, G., Del Pezzo, E. & Ortiz, R. (1997). Seismic

array observations of the volcanic tremor source. 29th General Assembly of the IASPEI, Thessaloniki (Greece), 18-28 August, 1997.

1998. Almendros, J., Ibáñez, J.M., Alguacil, G. & Del Pezzo, E., (1998). Determinación de la distancia epicentral de seÑales volcánicas usando técnicas de arrays sísmicos. I Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Aguadulce (Almería), 9-13 de Febrero de 1998.

Almendros, J., Ibáñez, J.M., Alguacil, G., Del Pezzo, E., & Ortiz, R. (1998). El tremor volcánico como superposición de eventos más simples. I Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Aguadulce (Almería), 9-13 de Febrero de 1998. Almendros, J., Ibáñez, J.M., Del Pezzo, E., Alguacil, G. & Ortiz, R., (1998). Seguimiento de la fuente sísmica volcánica en la Isla Decepción (Antártida) usando Arrays sísmicos. I Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Aguadulce (Almería), 9-13 de Febrero de 1998. Badi, G. & Ibáñez, J.M. (1998). Estudio preliminar de la atenuación sísmica en los Andes Argentinos. I Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Aguadulce (Almería), 9-13 de Febrero de 1998.

Bianco, F., Carmona, E., Castellano, M., Ibáñez, J.M., La Rocca, M., Maresca, R., Petrosino, S. & Saccorotti G. (1998). Wave field analysis of the seismic noise at the Mt. Vesuvius, Italy, applying array techniques. European Geophys. Soc. Nice, April 1998.

Bianco, F., Castellano, M., Del Pezzo, E. & Ibáñez, J.M. (1998). Measurements of intrinsic and scattering attenuation at Mt. Vesuvius. European Geophys. Soc. Nice, April 1998. Bianco, F., Castellano, M.,Del Pezzo, E., Ibáñez,J.M. (1998). Attenuation of the short period seismic waves at Mt. Vesuvius, Italy. 1998 Fall Meeting A.G.U. S. Francisco, 6-10 December 1998. Carmona, E., Ibáñez, J.M. & Alguacil, G., (1998). Generación de ondas T para trayectos del mar del Alborán. I Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Aguadulce (Almería), 9-13 de Febrero de 1998. Del Pezzo, E., Giudicepietro, F., Martini, M., Saccorotti, G., Ibáñez, J., (1998). Volcano monitoring with small-aperture seismic arrays. 1998 Cities on Volcanoes. Rome and Naples, Italy, 28 June-4 July, 1998. García, A., Abella, R., Astiz, M., Ibáñez, J.M., Morales, J., Vidal, F., Peña, J. & Villegas, M.T. (1998). Seguimiento de la actividad sísmica volcánica de la isla Decepción (Shetland del Sur, Antártida), 1994-1997. I Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Aguadulce (Almería), 9-13 de Febrero de 1998

Ibáñez, J.M., Alguacil, G., Almendros, J., Morales, J., Del Pezzo, E. & Ortiz, R. (1998). Terremotos de foco intermedio-profundo en la región de las Shetland del Sur (Antártida). I Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Aguadulce (Almería), 9-13 de Febrero de 1998

Ibáñez, J.M., Alguacil, G., Almendros, J., Carmona, E., Abril, M., Del Pezzo, E., La Rocca, M., Simini, M., Petrosino, S., Maritato, L., Grozzea, B., Ortiz, R. & García, A. (1998). Estudio preliminar de la fuente explosiva del volcán Stromboli usando arrays sísmicos. I Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Aguadulce (Almería), 9-13 de Febrero de 1998.

La Rocca, M., Petrosino, S., Saccorotti, G., Simini, M., Ibáñez, J.M., Almendros, J. & Del Pezzo, E. (1998). Location of the source and shallow velocity model deduced from the explosion-quakes recorded by two seismic antennas at stromboli volcano. European Geophys. Soc. Nice, April 1998.

Page 139: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Morales, J., Alguacil, G., Luzón, F., Navarro, M., Posadas, A.M. & Ibáñez, J.M. (1998). Primeros datos de una nueva instrumentación de banda-ancha y movimiento fuerte de alta resolución para el Sudeste de España. I Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Aguadulce (Almería), 9-13 de Febrero de 1998.

Petrosino, S., Larocca, M., Saccorotti, G., Bianco, F., Carmona, E., Ibáñez, J.M. & Del Pezzo, E. (1998). A seismic array on Mt. Vesuvius. . European Geophys. Soc. Nice, April 1998.

Petrosino, S., Larocca, M., Saccorotti, G., Bianco, F., Carmona, E., Ibáñez, J.M. & Del Pezzo, E. (1998). Un array sismico al Vesuvio. Convegno del Gruppo Nazionale de Volcanologia. Catania, April, 1998. 1999.

Abril, M., Morales, J., Mancilla, F., Peña, J.A., Carmona, E., Almendros, J., Alguacil, G., Ibáñez, J. & Saccorotti, G. (1999). New permanent seismic broad band stations at South Shetland Islands: Livingston, Deception and King George. 8th international Symposium on Antarctic Earth Sciences. Wellington (New Zealand), 5-9 July 1999. Alguacil, G., Ortiz, R., Del Pezzo, E., Ibáñez, J.M., Almendros, J., Morales, J., Saccorrotti, G., Carmona, E., Petrosino, S., Abril, M., La Rocca, M., Bianco, F. & Castellano, M. (1999), Use of a portable dense seismic antenna to study very local microearthquakes: application to several volcanic areas. IUGG99, Birmingham,19-30 July. Almendros, J., Ibáñez, J.M., Alguacil, G., Morales, J., Del Pezzo, E., La Rocca, M., Ortiz, R., Araña, V., Blanco, M.J. (1999). Evidence of local seismicity and inference from the absence of observable volcanic tremor at Teide Volcano (Canary Islands, Spain).. XXIV General assembly EGS, The Hague, 19-23 April, 1999.

Almendros, J., Alguacil, G., Carmona, E., Ibáñez, J.M., Mancilla, F., Morales, J., Peña, J.A., Del Pezzo, E., Saccorotti, G. & García A. (1999). The seismo-volcanic crisis at Deception island volcano: January-February 1999. 8th international Symposium on Antarctic Earth Sciences. Wellington (New Zealand), 5-9 July 1999.

Almendros, J., Carmona, E., Saccorotti, G., Peña, J.A., Del Pezzo, E., Ibáñez, J.M., & Alguacil, G. (1999). Preliminary results from the 1998-99 double seismic antenna experiment at Deception volcano, South Shetland islands (Antarctica). IUGG99, Birmingham,19-30 July.

Almendros, J., Ibáñez, J.M., Alguacil, G., Morales, J., Del Pezzo, E., La Rocca, M., Ortiz, R., Araña, V. & Blanco, M.J. (1999). Local seismicity and absence of observable volcanic tremor at Teide volcano (Cnary Islands, Spain). IUGG99, Birmingham,19-30 July. Carmona, E., Saccorotti, G., Posadas, A.M., Ibáñez, J.M, Del Pezzo, E., Alguacil, G., Morales, J. (1999). Spatial-temporal analysis of a seismic series in Granada Basin (Spain) by using Bayesian and clustering techniques. XXIV General assembly EGS, The Hague, 19-23 April, 1999. Carmona, E., Saccorotti, G., Posadas, A.M., Ibáñez, J.M., Del Pezzo, E., Alguacil, G., & Morales, J. (1999). Spatial and temporal analysis, by using bayesian and clustering techniques, of a seismic series in Granada Basin (Spain). IUGG99, Birmingham,19-30 July.

Del Pezzo, E., Ibáñez, J.M., La Rocca, M., Almendros, J., Saccorotti, G., Petrosino, S., Alguacil, G., Carmona, E., (1999). A twin seismic antenna experiment at Stromboli volcano (Italy). XXIV General assembly EGS, The Hague, 19-23 April, 1999.

Ibáñez, J.M, Almendros, J., Del Pezzo, E., Alguacil, G., La Rocca, M., García, A., Ortiz, R., (1999). Seismo-volcanic source analysis at Deception Island volcano (Antarctica). XXIV General Assembly EGS, The Hague, 19-23 April, 1999.

Ibáñez, J.M, Almendros, J., Alguacil, G., Del Pezzo, E. & La Rocca, M., (1999). Tectonic and seismo-volcanic events recorded at Deception Island (Antarctica) by a seismic

Page 140: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

antenna: 1994-1997. 8th international Symposium on Antarctic Earth Sciences. Wellington (New Zealand), 5-9 July 1999.

Ibáñez, J.M., Carmona, E., & Alguacil, G. (1999). Observations of T-waves in seismic stations in Southern Spain from earthquakes of the north coast of Marrocco. IUGG99, Birmingham,19-30 July.

Ibáñez, J.M., Del Pezzo, E., Alguacil, G., Ortiz, R. & Chouet, B. (1999). Preliminar analysis of high frequency earthquakes at Timanfaya volcano (Lanzarote Island, Spain). IUGG99, Birmingham,19-30 July.

Ibáñez, J.M., Almendros, J., Del Pezzo, E., Alguacil, G., La Rocca, M., García, A. & Ortiz, R. (1999). Deception Island volcano (Antarctica): seismo volcanic source analysis. IUGG99, Birmingham,19-30 July.

La Rocca, M., Del Pezzo, E., Ibáñez, J.M., Almendros, J., Saccorotti, G., Petrosino, S., Alguacil, G., Carmona, E. (1999). Location of the seismo-volcanic source at Stromboli volcano using two distinct seismic antennas. . IUGG99, Birmingham,19-30 July.

Petrosino, S., Del Pezzo, E., La Rocca, M., Ibáñez, J.M & Maresca R. (1999). Shallow velocity model for Stromboli volcano from surface waves dispersion. IUGG99, Birmingham,19-30 July. 2000.

Morales, J., G. Alguacil, J.M. Ibañez, F. Vidal. Source parameters and complexity of the Granada Basin 24 February 1997 earthquake. XXVII General Assembly of the European Seismological Commission (ESC) Lisboa, 10-15 September, 2000.

2001. Bianco, F., Castellano, M., Del Pezzo, E., Di Luccio, F., Ibanez, J. Intrinsic and scattering attenuation in the southern apennines, Italy. EGS Conference, Nice, 24-29 March 2001 Martinez Arévalo, C., Ibáñez, J., Carmona, E., Del Pezzo, E. Short range and high frequency seismic attenuation in Deception Island, Antarctica. EGS Conference, Nice, 24-29 March 2001 Saccorotti, G., Carmona, E., Ibanez, J., del Pezzo, E. Passive seimic Imaging of Caldera walls: two examples from Kilauea and Deception Island volcanoes. EGS Conference, Nice, 24-29 March 2001

2002.

Carmona, E., Almendros, J., Abril, M., Ibáñez, J.M., Saccorotti, G., Del Pezzo, E., & Ortiz, R. (2002). A volcano-tectonic earthquake swarm at Deception island, Antarctica. Evidences of an active volcano. Symposium Internacional “Cien años de Sismología en Granada”, Granada, 8-11 Octubre 2002.

Carmona, E., Esquivel José A, Estévez G., Ibáñez J. M. (2002). An approach to the characterization of the seismic series using nonparametric methods. Symposium Internacional “Cien años de Sismología en Granada”, Granada, 8-11 Octubre 2002.

Ferrari, F., Patané, D., Del Pezzo, E., Gresta, S., Ibáñez, J.M., Saccorotti, G., & Scarfi, L. (2002). Polarization of tremor wave-field before and during the July-August 2001 Mt. Etna eruption. 27th General Assembly of the E.G.S.. Nice, 26-30 March, 2002.

Havskov, J., Peña, J.A., Ibáñez, J.M., Ottemöller, L. & Martínez-Arévalo, C. (2002). Magnitude scales for very local earthquakes. Application for Deception Island

Page 141: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

volcano (Antarctica). 27th General Assembly of the E.G.S.. Nice, 26-30 March, 2002. Ibáñez, J.M., Carmona, E., Almendros, J., Saccorotti, G., Del Pezzo, E., Abril, M.,

Ortiz, R. & Martínez-Arévalo, C., (2002). The 1998-1999 seismic series at Deception Island volcano, Antarctica. 27th General Assembly of the E.G.S.. Nice, 26-30 March, 2002.

Ibáñez, J.M., Blanco, M.J., Zandomeneghi, D., Carmona, E., Almendros, J., Benito, J. & García, A. (2002). The new short period seismic network at Teide volcano. Symposium Internacional “Cien años de Sismología en Granada”, Granada, 8-11 Octubre 2002.

Ibáñez, J.M. Wallenstein, N., Abril, M., Saccorotti, G, Montalvo, A., & Silva, R. (2002). The Azores experiment, april-july 2003. Symposium Internacional “Cien años de Sismología en Granada”, Granada, Octubre 2002.

Ibáñez, J. M., Carmona, E., Almendros, J., Saccorotti, G., Del Pezzo, E., Abril, M., Ortiz, R., Martínez Arévalo, C. (2002). La serie sísmica de 1998-99 en la isla Decepción (Antártida). III Asamblea Hispano-Portuguesa de Geofísica y Geodesia, Valencia. 2002 Martínez Arévalo, C., Bianco, F., Ibáñez, J. M., Del Pezzo, E., Almendros, J. (2002) Atenuación sísmica superficial y separación de ondas de cizalla en el rango del corto periodo en el volcán Isla Decepción (Antártida). III Asamblea Hispano-Portuguesa de Geofísica y Geodesia. Valencia. 2002 Martínez Arévalo, C., Havskov, J., Peña, J. A., Ibáñez, J. M.,Ottemöller, L., Almendros, J.(2002). Escalas de magnitud para terremotos muy locales: aplicación al volcán Isla Decepción (Antártida). III Asamblea Hispano-Portuguesa de Geofísica y Geodesia. Valencia. 2002

Martínez-Arévalo, C., Bianco, F., Ibáñez, J.M. & Del Pezzo, E. (2002). Shallow seismic attenuation and shear waves splitting in the short period range of Deception Island volcano (Antarctica). 27th General Assembly of the E.G.S.. Nice, 26-30 March, 2002.

Martínez-Arévalo C., Bianco F., Ibáñez J.M. & Del Pezzo E. (2002). Seismic attenuation in the short period range at Deception Island volcano (Antarctica). Symposium Internacional “Cien años de Sismología en Granada”, Granada, 8-11 Octubre 2002.

Martínez-Arévalo C., Havskov J., Peña J.A., Carmona E., Almendros J., Abril M., Ibáñez J.M., Ottemöller L. (2002). Magnitude scales for very local earthquakes. Application for Deception Island volcano (Antarctica). Symposium Internacional “Cien años de Sismología en Granada”, Granada, 8-11 Octubre 2002.

Posadas, A.M., Ibáñez, J.M., Carmona, E. & Luzón, F., (2002). Seismicity in the Deception volcán (Antarctica): determinig significant structures in a cloud of earthquakes. 27th General Assembly of the E.G.S.. Nice, 26-30 March, 2002.

Saccoroti, G., Zuccarello, L., Del Pezzo, E., Ibáñez, J.M., Gresta, S. & Privitera, E. (2002). Quantitative analysis of tremor wavefield at Etna volcano, Italy. 27th General Assembly of the E.G.S.. Nice, 26-30 March, 2002.

Tuvè T., Ibáñez J.M., Del Pezzo E. & Bottari A. (2002). Preliminary results of Qc estimations in the Messina straits area. Symposium Internacional “Cien años de Sismología en Granada”, Granada, 8-11 Octubre 2002.

2003.

Almendros, J., Carmona, E., Ibáñez, J.M. Relative propagation parameters and source locations of similar events using seismic antenas. . Fall Meeting of the American Geophysical Union (AGU), San Francisco (USA). 8-12 December. EOS Trans. AGU, 84(46).

Page 142: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Martínez-Arévalo, C., C. Rietbrock, A., Marrero, I., Almendros, J., Patane, D., Ferrari, F., Ibáñez, J. M., (2003). 3-D Attenuation Structure of Mt. Etna Volcano. Fall Meeting of the American Geophysical Union (AGU), San Francisco (USA). 8-12 December. EOS Trans. AGU, 84(46). Martínez-Arevalo,C. E. Carmona, J. Morales, J. Almendros, J.M. Ibañez, M. Abril, (2003). Stress drop values for seismo-volcanics events in Deception island (Antartica). 28 th General Assembly of the European Geophysical Society, 7-11 April Nice (France).

J.M. Ibáñez, E. Del Pezzo, J. Almendros, G. Saccorotti, E. Carmona, M. La Rocca and B. Chouet The influence of heterogeneous volcanic structures and complex topography in the propagation of seismic waves. European Seismological Commission SEISMIC PHENOMENA ASSOCIATED WITH VOLCANIC ACTIVITY, Tenerife, Spain, 18-21 September, 2003.

J.M. Ibáñez, J. Almendros, G. Alguacil, J. Morales, E. Del Pezzo, M.La Rocca, R Ortiz, V. Araña, M.J. and Blanco The study of local seimicity at Teide volcano using seismic antennas. European Seismological Commission SEISMIC PHENOMENA ASSOCIATED WITH VOLCANIC ACTIVITY, Tenerife, Spain, 18-21 September, 2003

J.M. Ibáñez and C. Martínez-Arévalo Near surface seismic attenuation and its influence in the magnitude determination in volcanic environments. A case of Deception Island Volcano (Antarctica). European Seismological Commission SEISMIC PHENOMENA ASSOCIATED WITH VOLCANIC ACTIVITY, Tenerife, Spain, 18-21 September, 2003

Tuvè, T.; Martinez-Arèvalo, C.; Ibáñez, J.M.; Teramo, A.;Bottari, A. Crustal attenuation structure in Messina Straits area (Southern Italy). 28 th General Assembly of the European Geophysical Society, 7-11 April. Nice (France).

2004.

Almendros, J., Carmona, E., Ibáñez, J. M.(2004). Estimación relativa del vector lentitud y localización relativa de la fuente utilizando antenas sísmicas. IV Asamblea Hispano-Portuguesa de Geofísica y Geodesia. Figueira da Foz (Portugal). 2004

Caselli, A.T., Bidone, A., Bengoa, C., Rojas Vera, E., Badi, G., Zandomeneghi, D., Sánchez; N., Fernández, F. y Ibáñez, J. (2004). Análisis sismológigo y geoquímico comparativo del verano austral 2004 en Isla Decepción, Antártida. Vº Simposio Argentino y Iº Latinoamericano sobre Investigaciones Antárticas, Actas en prensa. Ibáñez J.M., Almendros, J., Carmona, E., Abril, M., Zandomeneghi, D., Alguacil, G., Martínez-Arévalo, M., Carrión, F., Saccorotti, G., Del Pezzo, E., Wallenstain, N., Montalvo, A., Patané, D., Zuccarello, L., Di Prima, S., Blanco, M.J., García, A., Caselli, A. Integral seismic monitoring of active volcanoes. Part I, instrument deployment. European Seismological Commission Workshop, La Palma, Spain, 7-11 September, 2004. Ibáñez J.M., Almendros, J., Carmona, E., Abril, M., Zandomeneghi, D., Alguacil, G., Martínez-Arévalo, M., Carrión, F., Saccorotti, G., Del Pezzo, E., Wallenstain, N., Montalvo, A., Patané, D., Zuccarello, L., Di Prima, S., Blanco, M.J., García, A., Caselli, A. Integral seismic monitoring of active volcanoes. Part II, some results. European Seismological Commission Workshop Characterizing eruptive phases with seismology, La Palma, Spain, 7-11 September, 2004. Saccorotti, G., Galluzzo, D., La Rocca, M., Bonagura, M. T., Damiano, N.,Carmona, E., Almendros, J., Abril, M., Carrión, F., Ibáñez, J. M., Blanco, M.J., Zandomeneghi, D., García, A., Sánchez, N., Tárraga, M., Ortiz, R.,Wallenstein, N., Silva, R. A., Montalvo, A., Quadrio, A., Carrilho, F. (2004). Detailed seismicity observations at Sao Miguel Island, Azores. 32nd International Geological Congress, Firenze 2004.

Page 143: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Saccorotti, G.; Wallenstein, N.; Ibanez, J.; Bonagura, M.T.; Damiano, N.; La Rocca, M.; Quadrio, A.; Silva, R.; Zandomeneghi, D. (2004). A seismic field survey at Fogo-Furnas volcanoes, Sao Miguel island, Azores. 1st Genaral Assembly EGU, 17-21 March, Nice 2004. 2005. Almendros, J.; Zandomeneghi, D.; Carmona, E.; Ibáñez, J. M.; Blanco, M. J.; Abella, R. (2005). Array analyses of seismic activity during May 2004 at Teide Volcano, Canary Islands, Spain. EGU05-A-00222 2nd EGU General Assembly 2005 Vienna 24-29 April 2005.

Almendros, J., Zandomeneghi, D., Saccorotti, G., Barclay, A. Ibáñez, J.M. Seismic tomography of Central Sao Miguel, Azores. 2005 AGU, Fall meeting, 5-9 December, San Francisco (USA), December EOS 86(52) S51A-0983, 2005.

Badi G., J.M. Ibáñez, N.C. Sabbione. Estimation of Q in Nuevo Cuyo Region, Argentina, using P, S and Coda waves. IASPEI (International Association of Seismology and Physics of the Earth’s Interior) General Assembly. Santiago, Chile, 02 al 08 de octubre de 2005. Giampiccolo, E.; Tuvé, T.; Bianco, F.; Bottari, A.; Del Pezzo, E.; Gresta, S.; Ibanez, J.M.; Patané, D. Scattering and intrinsic attenuation of seismic energy in eastern Sicily (Italy). 2nd EGU General Assembly 2005 Vienna, Austria, 24 - 29 April 2005

Góngora, E.; Wallenstein, N.; Ibáñez, J.; Carmona, E.; Posadas, A. Principal Component Analysis as a tool to characterise the spatial geometry of the Faial (Azores) seismic series (1998-2002). 2nd EGU General Assembly 2005 Vienna, Austria, 24 - 29 April 2005

Martínez-Arévalo, Carmen, Domenico Patané, Andreas Rietbrock and Jesús M. Ibáñez. The intrusive process leading to the Mt. Etna 2001 flank eruption: constraints from 3D attenuation tomography. 2005 AGU, Fall meeting, 5-9 December, San Francisco (USA), December EOS 86(52) S51A-0983, 2005. Zandomeneghi Daria, Andrew H. Barclay, Tami Ben Zvi, William Wilcock, Jesús M. Ibáñez, Javier Almendros and TOMODEC Working Group. Preliminary Seismic Tomography of Deception Island Volcano, South Shetland Islands. 2005 AGU, Fall meeting, 5-9 December, San Francisco (USA), December EOS 86(52). S41A-0975.

2006. Ben-Zvi, T., Barclay, A., Wilcock, W., Ibáñez, J.M., Zandomeneghi, D., Almendros, J. and TOMODEC WORKING group. Seismic 2-D Tomography of Deception Island, Antarctica. X International Meeting of Colima Volcano, Colima, México, January, 2006. Bengoa, C., Caselli, A., Ibáñez, J.M., Del Pezzo, E., Badi, G., Bretón, M. Volcanic tremor and local seismicity at Copahue Volcano. X International Meeting of Colima Volcano, Colima, México, January, 2006. Benítez, C., Ramírez, J., Segura, J.C., Rubio, A., Ibáñez, J.M., García-Yeguas, A., Almendros, J. and Alguacil, G. Continuous HMM-based seismic events classification at Deception Island, Antarctica. X International Meeting of Colima Volcano, Colima, México, January, 2006.

García-Yeguas, A., Ibáñez, J.M., Abella, R., Zandomeneghi, D., Almendros, J. and TOMODEC working group. Anomalías de propagación de ondas sísmicas en el volcán Isla Decepción (Antártida) usando disparos registrados en antenas sísmicas. Spanish-

Page 144: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Portugese Joint Geophysic and Geodetic Assembly. Seville, January 30th-February 3rd, 2006. Gutiérrez, L., Ibáñez, J.M., Benítez, C., Ramírez, J., Segura, J.C., Rubio, A., García-Yeguas, A., Almendros, J. and Alguacil, G. Discrimination between different volcanic signals using Hidden Markov Model: an example of Stromboli and Etna Volcanoes. X International Meeting of Colima Volcano, Colima, México, January, 2006. Ibáñez, J.M., García-Yeguas, A., Almendros, J., Zandomeneghi, D., Barclay, A., and TOMODEC working group. Seismic wave propagation anomalies of Deception Island volcano detected by seismic antennas. X International Meeting of Colima Volcano, Colima, México, January, 2006 Ibáñez, J.M., Bretón, M., Del Pezzo, E., Ocaña, E., Almendros, J., García-Yeguas, A., Espejo, T., La Rocca, M., Zandomeneghi, D., Bengoa, C., Caselli, A., Ramirez, J.J., Téllez, A. Santiago, H., Orozco, J. & Alatorre, E. Location of explosive signal at Colima Volcando using seismic antennas and Broad Band Stations. X International Meeting of Colima Volcano, Colima, México, January, 2006. Ibáñez, J.M. New Trends of volcanic seismology. Invited talk in X International Meeting of Colima Volcano, Colima, México, January, 2006.

Ibáñez, J. M.; Del Pezzo, E.; Bengoa, C.; Almendros, J.; Caselli, A. (2006). Volcanic tremor associated with the geothermal activity of Copahue volcano, Southern

Andes region, Argentina. EGU General Assembly 2006, Vienna, Austria, 2-7 April 2006. Martínez-Arévalo, Carmen, Domenico Patané, Andreas Rietbrock and Jesús M. Ibáñez. 3D Shallow P-Wave Attenuation Tomography. X International Meeting of Colima Volcano, Colima, México, January, 2006. Martínez-Arévalo, C., Almendros, J., Patanè, D., Rietbrock, A., Ibáñez, J.M., (2006). Attenuattion tomographic images of the July-August, 2001 Mt. Etna eruption. 5th Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica, Sevilla (Spain). Martínez-Arevalo, C., D. Patanè, A. Rietbrock and J.M. Ibañez, (2006). The intrusive process leading to the Mt. Etna 2001 flank eruption: constraints from 3D Qp model. 31th General Assembly of the European Geophysical Society, Viena (Austria).

Zandomaneghi, D., Barclay, A., Wilcock, W., Almendros, J., Ibáñez, J.M. and TOMODEC working group. A preliminary seismic tomographic image of Deception Island Volcano. X International Meeting of Colima Volcano, Colima, México, January, 2006. Zandomeneghi, D., Almendros, J., , Saccorotti,G., Ibáñez,J.M. (2006). Tomografía Sísmica de la región central de Sao Miguel (Azores). 5th Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica, Sevilla (Spain).

Zandomeneghi, D., Barclay, A., Wilcock, W., Almendros, J., Ibáñez, J.M. and TOMODEC working group. (2006). Tomografía Sísmica del volcán Isla Deceptión (Antartida) usando fuentes activas. 5th Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica, Sevilla (Spain).

Zandomendeghi, D., Almendros, J., Barclay, A. and Ibáñez, J.M. (2006). A preliminary seismic tomography image of Deception Island Volcano. European Geosciences Union, Viena. Geophysical Research Abstracts, Vol, 8., 05652.

2007. A.García-Yeguas, R. Abella, J. Almendros, D. Zandomeneghi, M. Palo, J.M.

Ibáñez. Utilización de sísmica activa para la detección de heterogeneidades laterales en un medio volcánico (Isla Decepción, Antártida). "XXXI Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física y 17º. Encuentro Ibérico de la Física". Del 10 al 14 de Septiembre de 2007 en Granada.

Zandomeneghi, D., Barclay, A.H., Almendros, J., Ibáñez, J.M., Ben-Zvi, T., Wilcock, W.S.D. and TOMODEC working group (2007). Three-dimensional P wave

Page 145: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

tomography of Deception Island Volcan, South Shetland Islands. 10th International Symposium on Antarctic Earth Sciences. University of California, Santa Barbara, August, 26-31. Extnded abstract, USGS OF-2007-1047.

T. Ben-Zvi, W. S. D. Wilcock, A. H. Barclay, D. Zandomeneghi, J. M. Ibáñez, J. Almendros, and Tomodec Working Group. The P-wave velocity structure of Deception Island, Antarctica, from twodimensional seismic tomography. 10th International Symposium on Antarctic Earth Sciences. University of California, Santa Barbara, August, 26-31. Extended abstract,.

Carmona, E., F. Martini, J.M. Ibáñez and C.J. Bean. Multiplets and Detection of Seismic Velocity Changes During the 1998-99 Seismic Series at Deception Island Volcano, Antarctica. AGU, Fall meeting, San Francisco (USA), December, 2007.

Del Pezzo E., M. La Rocca, D. Galluzzo, S. Petrosino, P. Cusano, F. Bianco, M. Breton, J. Orozco-Rojas, J. Ibanez (2007). Una Campagna di Acquisizione di Dati Sismici

al Vulcano Colima (Messico). 26° Convegno del Gruppo Nazionale di Geofisica della Terra Solida - Roma, 13-15 Novembre 2007.

2008.

Bianco, F.; Del Pezzo, E.; Badi, G.; Ibanez, J Depth dependent intrinsic and scattering attenuation in the lithospheric structure of the “Nuevo Cuyo” region, Andes, Argentina. 5th General assembly EGU General Assembly – Vienna, 13-18 April 2008

Del Pezzo E., La Rocca M., Galluzzo D., Petrosino S., Cusano P., Bianco F., Breton M., Orozco-Rojas J., Ibanez J., M. Veneruso (2008). A seismic survey at Colima

volcano (Mexico). 5th General assembly EGU General Assembly – Vienna, 13-18 April 2008, A-06891.

García-Yeguas, Araceli, Rafael Abella, Javier Almendros, Jesús M. Ibáñez Godoy, Daria Zandomeneghi. Anomalies of Deception Island volcano detected by seismic antennas using shoots. IAVCEI 2008. Del 17 al 22 de agosto de 2008. Reykjavik. Islandia. García-Yeguas, Araceli, Jesús Miguel Ibáñez Godoy, Andreas Rietbrock and TOM-TEIDEVS group. The TOM-TEIDEVS project: An active seismic experiment at Tenerife Island (Canary Islands, Spain) imaging an active volcano edifice IAVCEI 2008. Del 17 al 22 de agosto de 2008. Reykjavik. Islandia.

Garcia-Yeguas, A, Ibáñez, J M, Rietbrock, A and TOM-TEIDEVS working group. An active seismic experiment at Tenerife Island (Canary Island, Spain): Imaging an active volcano edifice. AGU, Fall meeting, San Francisco (USA), December, 2008.

Ibáñez J. M., Del Pezzo E., Bengoa C., García-Yeguas A., Caselli A., Badi G., Almendros J., Volcanic tremor and local earthquakes at Copahue volcanic complex, Southern Andes, Argentina. IAVCEI 2008. Del 17 al 22 de agosto de 2008. Reykjavik. Islandia.

Palo, M., Ibáñez, J. M., Cisneros, M., Orozco-Rojas, J., García-Yeguas, A., Bretón, M., Del Pezzo, E., Ocaña, E., Analysis of the wavefield properties of volcanic explosions at Volcán de Colima, México: insights into the source mechanism. IAVCEI 2008. Del 17 al 22 de agosto de 2008. Reykjavik. Islandia.

2009. Bengoa, Cintia L Ernesto Horne, Alberto T. Caselli y Jesús M. Ibáñez Seismic

activity of Copahue volcano zone, Copahue, Neuquén, Argentine: High and low frequency events. XI International Meeting of Volcán de Colima. Colima, February 2nd-6th, 2009.

Benítez, C., Cortés, G., Arámbula, R., Ibáñez, J.M., Lesage, P. A successfully application of the automatic signal recognition technique to Mexican volcanoes: Colima and Popocatépetl. XI International Meeting of Volcán de Colima. Colima, February 2nd-6th, 2009.

Bretón-González, M., Orozco, J., Cisneros M., Alatorre, E., Santiago, H, Ibáñez,

Page 146: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

J.M., Ocaña, E., García-Yeguas, A. The Colima Volcano seismic array: a powerful tool to track the seismic-volcanic activity. XI International Meeting of Volcán de Colima. Colima, February 2nd-6th, 2009.

Caselli, A., Vélez, L., Agusto, M., Bengoa, C., Ibáñez, J.M. and Euillades, P. Variaciones geoquímicas, sismicidad y deformación en el volcán Copahue (Argentina). XI International Meeting of Volcán de Colima. Colima, February 2nd-6th, 2009.

García-Yeguas Araceli, Jesús M. Ibáñez, Valentí Sallarés, Andreas Rietbrockand TOM-TEIDEVS group .Imaging active volcanoes: 3D Seismic Tomography of Tenerife Island, (Canary Islands, Spain). XI International Meeting of Volcán de Colima. Colima, February 2nd-6th, 2009.

García-Yeguas, A., Ibáñez, J.M., Sallarés, V. and Rietbrock A. High-resolution 3D seismic tomography of Tenerife Island (Spain). "Spain-China Symposium on Geophysical & Geochemical Geosystems (SG3)" Del 22 al 25 de Junio de 2008. Zaragoza (España).

García-Yeguas, A., Ibáñez, J.M. Koulakov I. and Sallarès, V. "First high resolution 3d velocity structure of the volcanic Tenerife Island (Canary Islands, Spain)". "American Geophysical Union Fall 2009". Del 14 al 18 de Diciembre de 2009.San Francisco (EEUU). Gutiérrez, L., Ibañez, J, Ramírez, J., Benítez, C. Tenorio, V. Volcano-seismic signal detection and classification processing using Hidden Markov Models. Application to Telica and San Cristóbal volcanoes, Nicaragua. XI International Meeting of Volcán de Colima. Colima, February 2nd-6th, 2009. Ibáñez, J.M. Tomography of active volcanoes. Invited Talk. XI International Meeting of Volcán de Colima. Colima, February 2nd-6th, 2009.

Ibáñez, Jesús M. Carmen Benítez, Javier Ramírez, Ligdamis A. Gutiérrez, Guillermo Cortés and Araceli García-Yeguas. Automatic discrimination of seismic signals using Hidden Markov Models using data of Stromboli and Etna volcanoes. XI International Meeting of Volcán de Colima. Colima, February 2nd-6th, 2009.

Ibáñez, J.M., Rietbrock, A., García-Yeguas, A. and TOM-TEIDEVS working group. An active seismic experiment at Tenerife Island (Canary Islands, Spain) imaging an active volcano edifice. The TOM-TEIDEVS project. XI International Meeting of Volcán de Colima. Colima, February 2nd-6th, 2009.

Ontiveros-Ortega A; Ibáñez J., Espinosa-Jiménez M., Vidal-Sánchez F., Ocaña E., Jiménez-Martin, E. Surface properties of eruptive material of Deception Island. XI International Meeting of Volcán de Colima. Colima, February 2nd-6th, 2009.

Orozco-Rojas, J., Esteban-Parra, M.J., Ibañez, J., Navarro-Ochoa, C., Bretón-González, M., and Reyes-Dávila, G. Multi-variable analysis of volcanic explosions and degassing processes at Volcán de Fuego de Colima from 2004 to 2006. XI International Meeting of Volcán de Colima. Colima, February 2nd-6th, 2009.

Cortés, Guillermo, Raúl Arámbula, Ligdamis A. Gutiérrez, Carmen Benítez, Jesús Ibáñez, Philippe Lesage, Isaac Alvarez and Luz García. Evaluating Robustness Of A Hmm-Based Classification System Of Volcano-Seismic Events At Colima And Popocatepetl Volcanoes. 2009 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium (IGARSS 2009) July 12–17, 2009 • Cape Town, South Africa.

Gutiérrez, Ligdamis, Ibañez, Jesús, Cortés, Guillermo, Ramírez, Javier, Benítez, Carmen, Tenorio, Virginia and Álvarez Isaac. Volcano-seismic signal detection and classification processing using Hidden Markov Models. Application to San Cristóbal volcano, Nicaragua. 2009 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium (IGARSS 2009) July 12–17, 2009 • Cape Town, South Africa. 2010. Alvarez, Isaac, García, L., Cortés, G., Benitez, C., De la Torre, A., Ibáñez, J.M. and Mora, M., Comparison of volcano-seismic signals from different volcanoes:

Page 147: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Characterization of different sources of events and strategies for the evaluation of automatic recognizers of volcano seismic events. Cities on Volcanoes 6. IAVCEI. Puerto de la Cruz. Tenerife, 31 May-4 June 2010.

Bengoa, C., Caselli, A., Ibáñez, J.M., Volcano seismology studies at Copahue volcano, Argentina. Cities on Volcanoes 6. IAVCEI. Puerto de la Cruz. Tenerife, 31 May-4 June 2010.

Bretón, M., Caselli, A., Coello-Bravo, J.J., Forjaz, V., Gonçalves, A.A., González, E., Ibáñez, J.M., Miranda, R., Muñoz, A., Ordóñez, S., Pérez, N. and Romero, C., IBEROAMERICAN Volcanological network: a new challenge foir reducing volcanic risk in the Iberoamerican Community. Cities on Volcanoes 6. IAVCEI. Puerto de la Cruz. Tenerife, 31 May-4 June 2010.

Buontempo, L., Ibáñez, J.M. and Morales, J., Preliminary results from shear wave splitting análisis in Canary Islands. Cities on Volcanoes 6. IAVCEI. Puerto de la Cruz. Tenerife, 31 May-4 June 2010.

Cortés, G., Benítez, C., Ibáñez, J.M., González, E., Arámbula, R., Lesage, P. and Orozco, J. Towars an unsupervised HMM-based automatic classification system:application to a joint data base built from Colima, Popocatépetl and Deception seismo-volcanic events. Cities on Volcanoes 6. IAVCEI. Puerto de la Cruz. Tenerife, 31 May-4 June 2010.

Cortés, G., García, l:, Alvarez, I., González, E., De la Torre, A. and Ibáñez, J.M., Automatic and semi-automatric tools for segmentation and labelling of large databases of volcano-seismic signals. Cities on Volcanoes 6. IAVCEI. Puerto de la Cruz. Tenerife, 31 May-4 June 2010.

García-Yeguas, A., Ibáñez, J.M. Koulakov I. and Sallarès, V. "First high resolution 3D velocity structure of the volcanic Tenerife Island (Canary Islands, Spain)". "European Geophysical Union". Del 2 al 7 de Mayo de 2010. Viena (Austria).

García-Yeguas, A., Koulakov, I and Ibáñez, J.M., First high resolution seismic tomography, P wave velocity strcuture beneath Tenerife Island (Canary Islands, Spain). Cities on Volcanoes 6. IAVCEI. Puerto de la Cruz. Tenerife, 31 May-4 June 2010.

Ibáñez, J.M. High definition seismic tomography of active volcanic island using active and passive experiments. Keynote lecture. Cities on Volcanoes 6. IAVCEI. Puerto de la Cruz. Tenerife, 31 May-4 June 2010.

Martín, J.J., Gacía-Cacho, L., Rodríguez, R., Eff-Darwich, A., Ibáñez, J.M., Trujillo, A., Reñasco, J., Serra Llopart, J., Raja, F., Bancora, C., Calvo, D., Mass media and Volcanic risk in the Canary islands. Cities on Volcanoes 6. IAVCEI. Puerto de la Cruz. Tenerife, 31 May-4 June 2010.

Orozco-Rojas, J., Almendros, J., Ibáñez, J.M. and Bretón, M. Location of low frequency signals associated to volcanic explosions of Volcán de Fuego de Colima using broad band Semblance Analysis. Cities on Volcanoes 6. IAVCEI. Puerto de la Cruz. Tenerife, 31 May-4 June 2010.

Orozco-Rojas, J., Ibáñez, J.M., Esteban-Parra, M.J., Zobin, V. and Bretón, M., Statistical análisis of along continuous time series of volcanic explosions of Volcán de Fuego de Colima, México. Cities on Volcanoes 6. IAVCEI. Puerto de la Cruz. Tenerife, 31 May-4 June 2010.

Orozco-Rojas, J., Bretón, M., Cortés, G., Santiago, H. and Ibáñez, J.M., Seismic characterization of seismicity recorded by seismic array at Volcán de Colima, México. Cities on Volcanoes 6. IAVCEI. Puerto de la Cruz. Tenerife, 31 May-4 June 2010.

Prudencio, J., García-Yeguas, A., Ibáñez, J.M. and Alguacil, G., Inicial results of seismic attenuation for P-waves on Tenerife island (Canary Islands, Spain). Cities on Volcanoes 6. IAVCEI. Puerto de la Cruz. Tenerife, 31 May-4 June 2010.

Raffaele, R., Scarfi, L., Badi, G., Ibáñez, J.M., Imposta, S., Sub-horizontal subduction in Western Argentina, between 29ºS and 34ºS, as viewed from a local seismic network. Cities on Volcanoes 6. IAVCEI. Puerto de la Cruz. Tenerife, 31 May-4 June 2010.

Page 148: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Romero-Ruiz, C., Ibáñez, J.M., Carrión, F., and Luis, V., Seismic series accompanies the 1704-1705 eruption of Sietefuentes-Fasnia-Arafo and their effects. Volcanological and seismological implications. Cities on Volcanoes 6. IAVCEI. Puerto de la Cruz. Tenerife, 31 May-4 June 2010.

Romero-Ruiz, C., Luis, V., Ibáñez, J.M. and Carrión, F., Local site amplification in Tenerife island. The example of some historical seismic series accompanies volcanic eruption and the implications on the seismic risk evaluation. Cities on Volcanoes 6. IAVCEI. Puerto de la Cruz. Tenerife, 31 May-4 June 2010. 2011

De Barros, L. F. Martini, C. J. Bean, A. García-Yeguas and J.M. Ibáñez. Magmatic storage below Teide volcano from reflected and scattered seismic waves. European Geophysical Union. 3 al 8 de Abril de 2011. Viena (Austria).

Del Pezzo, Edoardo Jose Morales, Jesus Ibanez, Daniel Stich, and Francesca Bianco Attenuation for P and S waves in the upper mantle beneath Iberian peninsula in the frequency range 0.2 - 8 Hz from Broad-Band recordings of the (600 km) deep earthquake of April 11, 2010. EGU2011- General Assembly, Vienna 3-8 April, 2011.

Prudencio, J., E. Del Pezzo, A. García-Yeguas and J. Ibáñez. Intrinsic and scattering attenuation image of Teide volcanic complex from an active seismic experiment. European Geophysical Union. 3 al 8 de Abril de 2011. Viena (Austria). 2012

Carmona, E., Almendros, J., Martin, R., Cortés, G., Alguacil, G., Moreno, J., Martín, B., Martos, A., Serrano, I., Stich, D. and Ibáñez, J., 2012, Seismic monitoring at Deception Island volcano (Antarctica): Recent advances. EGU General Assembly, 22–27 April 2012, Vienna (Austria). EGU General Assembly Conference Abstracts 14, 12717.

Boué A., Lesage P., Cortés G., Benítez C., Ibáñez J., Álvarez I., Del La Torre A., Gutiérrez L., Arámbula R., González-Amézcua M., Reyes-Dávila G. 2012. Improving the Material Failure Forecast Method (FFM) for eruption prediction by automatic classification of volcano-seismic signals. Cities on Volcanoes 7. Colima, Mexico.

García-Yeguas A., Koulakov I., Jakolev A., Ibáñez J.M. 2012. From 3D to 4D seismic tomography at EL Hierro Island (Canary Islands, Spain). Geophysical Research Abstracts. EGU General Assembly 2012. 14. EGU2012-5563. EGU General Assembly Conference Abstracts 14, 5563.

García-Yeguas A., Koulakov I., Ibáñez J., Jakolev A., Romero C. 2012. 3D and 4D Seismic Tomography at El Hierro (Canary Islands, Spain). Oral Comunication. MAKAVOL 2012 EL HIERRO: International Meeting on Island Volcano Risk Management. International.

Prudencio, J., Ibáñez, J., García-Yeguas, A. and Del Pezzo, E., 2012, 2D intrinsic and scattering attenuation tomography of Tenerife and Deception Island (Antarctica) from active seismic experiments, MAKAVOL 2012 EL HIERRO, 10-15 October, El Hierro (Canary Islands, Spain).

Carrión, F., Díaz-Moreno, A., Martin, J.B., Moreno, J., Prudencio, J., García-Yeguas, A., Ibáñez, J., Barrancos, J., Pérez, N., Barros, I., Bandomo, Z. and Gonçalves, A., 2012, The New seismic network for seismo-volcanic monitoring of Fogo Island (Cape Verde): Evidences of seismically active volcano, MAKAVOL 2012 EL HIERRO, 10-15 October, El Hierro (Canary Islands, Spain).

2013

Prudencio, J., Ibáñez, J., De Siena, L. and Del Pezzo, E., 2013, 3D attenuation structure of Deception Island (Antarctica), EGU General Assembly 2013, 5 - 12 April, Vienna (Austria).

Page 149: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Prudencio, J., Del Pezzo, E., De Siena, L. and Ibáñez, J., 2013, 3D attenuation structure at Tenerife Island (Canary Islands, Spain), EGU General Assembly 2013, 5 - 12 April, Vienna (Austria). EGU General Assembly Conference Abstracts 15, 1953.

Prudencio, J., Ibáñez, J., García-Yeguas, A. and Del Pezzo, E., 2013, 2D Intrinsic And Scattering Attenuation Tomography Of Tenerife And Deception Island (Antarctica) From Active Seismic Experiments, EGU General Assembly 2013, 5 - 12 April, Vienna (Austria). EGU General Assembly Conference Abstracts 15, 1955

Prudencio, J., De Siena, L., Ibáñez, J. and Del Pezzo, E., 2013, From 2D to 3D attenuation tomography in Deception Island (Antarctica), AGU Fall Meeting 2013, 9-13 December, San Francisco (USA). AGU Fall Meeting Abstracts 1, 2459

García-Yeguas, A., Granados, M.C., García, L., Benítez, C., De la Torre, A., Álvarez, I., Díaz-Moreno, A., Ibáñez, J. Application of a cross correlation-based picking algorithm to active seismic signals from experiments in Tenerife Island (Canary Islands, Spain). Poster. American Geophysical Union (AGU) Meeting 2013. AGU Fall Meeting Abstracts 1, 2293

Pérez,N., Luis Somoza, Luis González de Vallejo, Takeshi Sagiya, Ricardo León, Pedro A Hernández, Ander Biain, Francisco J González, Teresa Medialdea, Daniel Gonzalez-Aller, José Luis Sánchez de La Madrid, José Barrancos, Jesús M Ibáñez, Hirochika Sumino. Precursory geophysical, geodetic and geochemical signatures of a new 2012 submarine eruption off the northwestern coast of El Hierro, Canary Islands, Spain. EGU General Assembly 2013, 5 - 12 April, Vienna (Austria). EGU General Assembly Conference Abstracts 15, 12169 2014

Cocina, O., Zuccarello, L., Díaz-Moreno, A., Prudencio, J., Cavallaro, D., Firetto M., Coltelli, M., Carrión, F., Carmisciano, C., D'Anna, G., Lhur, B., Ibáñez, J., Patané, D. and TOMO-ETNA working group, 2014. TOMO-ETNA: an active seismic experiment at Etna volcano. Conferenza A. Rittman, 29-31 October, Nicolosi (Italy)

Del Pezzo, E., Bianco, F., Prudencio, J. and Ibáñez, J., 2014. Separate intrinsic- and scattering-Q images of volcanoes using scattered waves. A new method applied to Deception Island volcano. 33º Convegno GNGTS, 25-27 November, Bologna (Italy).

Díaz-Moreno, A., García-Yeguas, A., De Angelis, S., Prudencio, J., Ibáñez, J., Morales, J. and Koulakov, I., 2014, Relative and probabilistic non linear relocation of the seismicity of El Hierro (Canary Islands, Spain): Implications for the 2011-2012 eruption, EGU Meeting 2014, 27 April – 2 May, Vienna (Austria). EGU General Assembly Conference Abstracts 16, 5261.

García-Yeguas, A., Del Pezzo, E., Prudencio, J., Ibáñez, J. and De Siena, L., 2014, P-wave scattering attenuation images of Tenerife island using Autocorrelation Functions from velocity seismic tomography fluctuations, EGU Meeting 2014, 27 April – 2 May, Vienna (Austria). EGU General Assembly Conference Abstracts 16, 4386

Ibáñez, J., Patané, D., Carrión, F., Zuccarello, L., Prudencio, J., Cocina, O., Díaz-Moreno, A., Coltelli, M., Urbano, L., Scarfi, L., Bianco, F., García-Yeguas, A., Lhür, B., Cavallaro, D. and Carlino, M., 2014. TOMO-ETNA MED-SUV.ISES an Active Seismic and Passive Seismic Experiment at Mt. Etna Volcano. An Integrated Marine and On-Land Geophysical Survey. MED-SUV 1th year Meeting, 7-9 july, Nicolosi (Italy).

Ibáñez, J., Patané, D., Coltelli, M., Carrión, F., Bruno, P., Cocina, O., Zuccarello, L., Díaz-Moreno, A., Prudencio, J., Bianco, F., Cavallaro, D., Firetto-Carlino, M., Carmisciano, C., Cocchi, L., D'Anna, G.D., Lhur, B. and TOMO-ETNA working group, 2014. TOMO-ETNA: an active seismic experiment at Etna volcano. 33º Convegno GNGTS, 25-27 November, Bologna (Italy).

Ibáñez, J., Patané, D., Puglisi, G., Zuccarello, L., Bianco, F., Luehr, B., Díaz-Moreno, A., Prudencio, J., Koulakov, I., Del Pezzo, E., Cocina, O., Coltelli, M., Scarfi, L., De Gori, P. and Carrión, F., 2014, TOMO-ETNA MED-SUV.ISES an active seismic and passive seismic experiment at Mt. Etna volcano. An integrated marine and onland geophysical survey, EGU

Page 150: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Meeting 2014, 27 April – 2 May, Vienna (Austria). EGU General Assembly Conference Abstracts 16, 5534

Ledo, J., García-Yeguas, A., Piña-Varas, P., Ibáñez, J., Queralt, P., Marcuello, A., Prudencio, J. and Díaz-Moreno, A., 2014. 3D MT and seismic velocity models: Tenerife Island (Spain). 22nd EM Induction Workshop, 24-30 August, Weimar (Germany).

Prudencio, J., Taira, T., De Siena, L., Onizawa, S., Ibáñez, J., Hellweg, M., Del Pezzo, E., Aoyama, H., García-Yeguas, A., Oshima, H. and Díaz-Moreno, A., 2014, First attenuation study at Usu volcano (Hokkaido, Japan), EGU Meeting 2014, 27 April – 2 May, Vienna (Austria). EGU General Assembly Conference Abstracts 16, 6902

Urbano, L., Prudencio, J., Ibáñez, J. and Vilchéz-González, J.M., 2014. Raising volcanic risk awareness among children at school. MED-SUV 1th year Meeting, 7-9 july, Nicolosi (Italy).

Vilchez-González, J.M., Prudencio, J., Urbano, L., Ibáñez, J. and Carrillo Rosúa, F.J., 2014. Los Volcanes y sus peligros. Proyecto educativo para Educación Primaria, II Congreso Internacional de Ciencias de la Educación y del Desarrollo, 25-27 junio, Granada (España).

Vilchez-González, J.M., Prudencio, J., Urbano, L., Ibáñez, J. and Carrillo Rosúa, F.J., 2014. El conocimiento sobre volcanes en Educación Primaria, II Congreso Internacional de investigación e innovación en Educación Infantil y Educación Primaria, 14-16 mayo, Murcia (España).

2015 Delgado-Ramos, Fernando, Jesús M. Ibáñez, Gerardo Alguacil, Francisco José

Calvo Solana, Susana Tortosa Molina, Alfonso Sánchez Salvador, Juan Carlos Gómez Vargas. ACTIVIDAD SÍSMICA REGISTRADA EN LAS PRESAS DE BÉZNAR Y RULES, CUENCA DEL guadalfeo: CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE MEJORA DEL SISTEMA. X Jornadas Españolas de Presas. Organizado por el Comoté Nacional Español de Grandes Presas. Sevilla, 18-20 Febrero. 2015

2016 Birger-G. Luehr, Jesus M. Ibáñez, Alejandro Díaz-Moreno, Janire Prudencio,

Domenico Patane, Ivan Koulakov, Dirk Roessler, Ornella Cocina, Luciano Zuccarello, Toni Zieger, Torsten Dahm. The TOMO-ETNA Experiment resolving the crust around Etna volcano, Sicily, with active and passive seismic investigations. CoV9 2016 conference in Puerto Varas, Chile, November 20-25, 2016.

PONENCIAS EN CONGRESOS ESPECIALIZADOS NACIONALES.

ALGUACIL, G., MORALES, J., IBÁÑEZ J.M. & LUZON, F. (1991). Ecualización de estaciones sísmicas mediante técnicas de filtrado. VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica. 2-5 de Diciembre. San Fernando, Cádiz.

ALGUACIL, G., ORTIZ, R., OLMEDILLAS, J.C., DEL PEZZO, E. & IBÁÑEZ, J.M. (1996). Desarrollo de arrays sísmicos para la monitorización de la actividad tectónica y volcánica en la Antártida. VI Simposium Antártico. Miraflores de la Sierra, 11-14 Septiembre de 1996.

CARMONA, E., IBAÑEZ, J.M.,ALGUACIL, G., MORALES, J. (1998). “ Estudio de ondas T en el Mar de Alborán “.Jornadas Científicas : 100 años de observaciones sismológicas en San Fernando. San Fernando ( Cádiz ) 17-18 de Septiembre de1998

DE MIGUEL, F., VIDAL, F., ALGUACIL, G., IBÁÑEZ, J.M., POSADAS, A.M. & MORALES, J. (1988). La sismicidad del sistema de fracturas Padul-Santa Fe-Pinos Puente. VI Asamblea Nacional de Geofísica y Geodesia, Madrid, 6-10 de Junio. In Press.

DE MIGUEL, F., IBÁÑEZ, J.M., DE MARTINO. S., DEL PEZZO, E., SORGENTE, A.

Page 151: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

& GROZEA, B., (1989). Caracteristiche dell'attenuazione sismica in due aree tettonicamente attive del Sud Europa. 8o Convegno Nazionale del Gruppo Nazionale di Geofisica della Terra Solida. Roma, Italia, 7-9 Noviembre. In press.

DE MIGUEL, F., IBÁÑEZ, J.M., MORALES, J., POSADAS, A.M., LUZON, F., ROMACHO, M.D. & PEÑA J.A. (1991). Relación entre QLg y Qc en el Sur de España. VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica. 2-5 de Diciembre. San Fernando, C<diz.

DEL PEZZO, E., DE MARTINO, S., IBÁÑEZ, J.M. & DE MIGUEL, F. (1992). Studio del geometrical spreading. 12o Convegno Nazionale del Gruppo Nazionale di Geofisica della Terra Solida. Roma, Italia. In press.

GARCIA, A., VIRAMONTE, J.G., VILA, J. & IBÁÑEZ, J.M., (1990). Estudio del campo magnético en Port Foster, Isla Decepción. III Simposium Antártico Español. Gredos. Octubre, 1989. (En Prensa).

IBÁÑEZ, J.M., VIDAL, F. & ALGUACIL, G. (1987). Determinación de la razón de Poisson y profundidad focal de microterremotos con un método independiente del modelo de velocidades. XXI Bienal de Física 4-10 Octubre, Salamanca, pp. 387-388.

IBÁÑEZ, J.M., DE MIGUEL, F. & VIDAL, F. (1988). Estimación de velocidades medias, a distintas profundidades, con los métodos de Chapman y Bollinger en la Depresión de Granada. VI Asamblea Nacional de Geofísica y Geodesia, Madrid, 6-10 de Junio. In Press.

IBÁÑEZ, J.M., EKSTRÖM, G. & DZIEWONSKI, A.M. (1991). Terremotos profundos localizados fuera de las superficies de Wadati-Benioff. VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica. 2-5 de Diciembre. San Fernando, Cádiz.

IBÁÑEZ, J.M., EKSTRÖM, G. & DZIEWONSKI, A.M. (1991). Complejidad del estado de esfuerzos de la región de subducción de Tonga-Kermadec. VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica. 2-5 de Diciembre. San Fernando, Cádiz.

IBÁÑEZ, J.M., DEL PEZZO, E., PATANÉ, D., DE MIGUEL, F., VIDAL, F., MORALES, J. & POSADAS, A.M. (1991). Un método no lineal para estimar Q-coda. VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica. 2-5 de Diciembre. San Fernando, Cádiz.

IBÁÑEZ, J.M., MORALES, J., ALGUACIL, G., ORTIZ, R., ALMENDROS, J., DEL PEZZO, E., POSADAS, A. & LUZÓN, F. (1996). Actividad sísmica regional alrededor de las islas Livingston y Decepción: terremotos superficiales y profundos. VI Simposium Antártico Español. Miraflores de la Sierra, 11-14 Septiembre de 1996.

IBÁÑEZ, J.M., DEL PEZZO, E., ORTIZ, R., MORALES, J., ALGUACIL, G., ALMEN-DROS, J., GARCÍA, A. & VIDAL, F. (1996). Dos años de monitorización de la actividad sísmica de la isla Decepción usando "arrays" sísmicos. VI Simposium Antártico Español. Miraflores de la Sierra, 11-14 Septiembre de 1996.

IBÁÑEZ, J.M., ALMENDROS, J., ALGUACIL, G., DEL PEZZO, E. & MORALES, J. (1996). Eventos sísmicos de largo periodo en isla Decepción: evidencias de una zona volcánica activa. VI Simposium Antártico Español. Miraflores de la Sierra, 11-14 Septiembre de 1996.

MORALES, J., IBÁÑEZ, J.M., VIDAL, F., DE MIGUEL, F., ALGUACIL, G., POSADAS, A.M., DEL PEZZO, E. & PATANE, D. (1991). Amplificación de sitio en la Depresión de Granada a partir de los efectos sobre las codas. VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica. 2-5 de Diciembre. San Fernando, Cádiz.

MORALES, J., VIDAL, F., ALGUACIL, G., DE MIGUEL, F., IBÁÑEZ, J.M. & POSADAS, A.M. (1991). Fenómenos de amplificación en la Depresión de Granada mediante razones espectrales de microterremotos. VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica. 2-5 de Diciembre. San Fernando, Cádiz.

MORALES, J., SEO, K., SAMANO, T., PEÑA, J.A., IBÁÑEZ, J.M. & VIDAL, F., (1991). Efectos de sitio en la Depresión de Granada a partir de medidas de microtremores. VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica. 2-5 de Diciembre. San Fernando, Cádiz.

ORTIZ, R., VILA, J. & IBÁÑEZ, J.M., (1988). Sismicidad en la Isla de Decepción.

Page 152: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Antártida. VI Asamblea Nacional de Geofísica y Geodesia, Madrid, 6-10 de Junio. In Press.

ORTIZ, R., VILA, J., IBÁÑEZ, J.M. & VIRAMONTE, J.G. (1988). Estudio preliminar del campo magnético en la Isla de Decepción. Antártida. VI Asamblea Nacional de Geofísica y Geodesia, Madrid, 6-10 de Junio. In Press.

PATANE', D., IBÁÑEZ, J.M. & DEL PEZZO, E., (1989). Studio dell'attenuazione sismica all'Etna mediante parametrizzazione non lineare. 8o Convegno Nazionale del Gruppo Nazionale di Geofisica della Terra Solida. Roma, Italia, 7-9 Noviembre. In press.

PATANE, D., IBÁÑEZ, J.M., DE MIGUEL, F., MORALES, J., DEL PEZZO E. & POSADAS, A.M. (1991). Variación espacial de la razón de Poisson en el Mt. Etna. VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica. 2-5 de Diciembre. San Fernando, Cádiz.

POSADAS, A.M., VIDAL, F., LOPEZ-LINARES, A., IBÁÑEZ J.M. & MORALES, J. (1991). Morfodinámica de un sistema de fallas sísmicamente activo mediante análisis de componentes principales. VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica. 2-5 de Diciembre. San Fernando, Cádiz.

POSADAS, A.M., VIDAL, F., DE MIGUEL, F., MORALES, J., IBÁÑEZ J.M. & PEÑA J.A. (1991). Aplicación del análisis de componentes principales a la serie sísmica de Antequera (1989). VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica. 2-5 de Diciembre. San Fernando, Cádiz.

POSADAS, A.M., VIDAL, F., PEÑA, J.A., ALGUACIL, G., IBÁÑEZ, J., MORALES, J., GARCIA J.M. & ROMACHO, M.D. (1991). Un programa para la aplicación del análisis de componentes principales. VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica. 2-5 de Diciembre. San Fernando, Cádiz.

POSADAS, A.M., VIDAL, F., MORALES, J., IBÁÑEZ, J.M., DE MIGUEL F. & ALGUACIL, G. (1991). Aplicación del método de los tres puntos a la serie sísmica de Loja (1985). VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica. 2-5 de Diciembre. San Fernando, Cádiz.

ROMACHO, M.D., IBÁÑEZ, J.M., MORALES, J., POSADAS, A.M., NAVARRO, M., GARCÍA, J.M. & DEL PEZZO, E. (1991). Atenuación sísmica del Sur de Almería. VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica. 2-5 de Diciembre. San Fernando, Cádiz.

VIDAL, F., MORALES, J., DE MIGUEL, F., POSADAS, A.M. & IBÁÑEZ, J.M., (1988).Los terremotos de la zona Sur de la Sierra de la Almijara y su correlación con fracturas. VI Asamblea Nacional de Geofísica y Geodesia, Madrid, 6-10 de Junio. In press

VIDAL, F., AMELUNG, F., PEÑA, J.A., MORALES, J., POSADAS, A.M., IBÁÑEZ J.M. & ROMACHO, M.D. (1991). C<lculo de mecanismos focales con una red sísmica local. VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica. 2-5 de Diciembre. San Fernando, Cádiz.

VIDAL, F., ALGUACIL, G., ROMACHO, M.D., POSADAS, A.M., PEÑA, J.A., DE MIGUEL, F., NAVARRO, M., GARCIA, J.M. MORALES, J., IBÁÑEZ, J.M., GAZQUEZ J.A. & CORCHETE, V. (1991). Monitorización de la actividad sísmica de Almería con una red local de la R.S.A. VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica. 2-5 de Diciembre. San Fernando, Cádiz.

Page 153: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Conferencias y Seminarios

SEMINARIOS Sismicitá del Sud Della Spaga. Universitá di Catania. Istituto di Scienze della Terra. Catania. Italia. 4-6 Mayo 1989. Attenuazione ed onde di coda. Universitá di Catania. Istituto di Scienze della Terra. Catania. Italia. 25-27 Mayo 1989. Sismicitá del Sud della Spagna. Universitá degli Studi di Salerno. Dipartimento de Fisica. Salerno, Italia. 6-7 Junio 1989. Calcolo dil Fattore di Qualitá. Universitá degli Studi di Salerno. Dipartimento de Fisica. Salerno, Italia. 6-7 Junio 1989. Ondas coda. Instituto Andaluz de Geofísica. Universidad de Granada. Granada. España. 23-27 Octubre, 1989. Seismicity, seismic attenuation and response of Southern Spain. Universitetet i Bergen. Institute of Solid Earth Physics. Bergen. Noruega. 2-3-Junio de 1991. Attenuazione ed onde di coda. Universitá degli Studi di Salerno. Dipartimento de Fisica. Salerno, Italia. 10-14 de Noviembre de 1992. Attenuazione delle onde Lg nel Bacino di Granada. Universitá degli Studi di Salerno. Dipartimento de Fisica. Salerno, Italia. 16-20 Noviembre 1989. Sismicitá vulcanica. Universitá degli Studi di Salerno. Dipartimento de Fisica. Salerno, Italia. 6-10 Octubre 1993. Attenuazione sismica. Universitá degli Studi di Salerno. Dipartimento de Fisica. Salerno, Italia. 14-16 Octubre 1993. Atenuación sísmica en ambientes volcánicos. Observatorio vulcanológico. Universidad de Colima. Colima. México. 4-6 Julio de 2000. Sismicidad volcánica. Departamento de Ciencias Geológicas. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires. Argentina. 15-16 de Noviembre de 2004.

Page 154: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CONFERENCIAS DENTRO DE CICLOS DE SEMINARIOS O CONFERENCIAS INVITADAS A CONGRESOS.

Atrenuazione dell onde Lg nel bacino di Granada. Universitá di Catania. Istituto di Scienze della Terra. Catania. Italia. 21 de Noviembre de 1989. Eventi sismici profondi anomali. Universitá degli Studi di Salerno. Dipartimento de Fisica. Salerno, Italia. 31 de Enero de 1991. Struttura del Mantello terretre. Universitá degli Studi di Salerno. Dipartimento de Fisica. Salerno, Italia. 4 de Febrero de 1991. Eterogenitá del mantello e flusso convettivo terrestre. Universitá degli Studi di Salerno. Dipartimento de Fisica. Salerno, Italia. 5 de Febrero de 1991. Sismicidad, atenuación y efectos de sitio en Granada, España. Centro Nacional de Prevención de Desastres. México D.F., México. 13 de Febrero de 1992. Terremotos profundos localizados fuera de las zonas de subducción. Instituto de Geofísica. UNAM. México D.F., México. 20 de Febrero de 1992. Atenuación y efectos de sitio en la Depresión de Granada. Instituto de Geofísica. UNAM. México D.F., México. 28 de Febrero de 1992. Presentación y análisis preliminar de los datos de campañas antárticas. Departamento de Física Aplicada. Universidad de Almería. Almería. España. 18-21 de Abril de 1997. Wave attenuation in the Mediterranean. Ecole et Observatoire de Physique du Globe. Université Pasteur. Strasbourg. Francia. 18 de Enero de 1996. Antenas sísmicas y su aplicación a la sismología volcánica. Observatorio vulcanológico. Universidad de Colima. Colima. México. 20 Junio de 2001. Tendencias actuales de la Sismología Volcánica. X Reunión Internacional del Volcán de Colima. Observatorio Vulcanológico. Universidad de Colima. Colima. México. 16 de Febrero de 2006. Volcanismo y sismicidad en la Antártida. Fundación UCEIF. Universidad de Cantabria. Santander. España. 26 de Abril de 2007. Vulcanismo y sismicidad en la isla Decepción. Fundación Ciudad de las Artes y las Ciencias. Ciudad de las Artes y las Ciencias. Valencia. España. 15 de Mayo de 2007. Tomography of active volcanoes. XI Reunión Internacional del Volcán de Colima. Observatorio Vulcanológico. Universidad de Colima. Colima. México. 2 de Febrero de 2009. Volcanismo y sismicidad en la Antártida. Parque de las Ciencias. Granada. España. 31 de marzo de 2009.

Page 155: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

High definition seismic tomography of active volcanic island using active and passive experiments. Keynote lecture. Cities on Volcanoes 6. IAVCEI. Puerto de la Cruz. Tenerife, 31 Mayo-4 Junio 2010.

SEMINARIOS Y PONENCIAS ORIENTADOS A LA FORMACIÓN DOCENTE. Profesor del 8º curso de actualidad científica “En Torno al Titanic” con el curso “Explorando la Antártida”. Parque de las Ciencias. 24 de Octubre de 2007. Ponente de las “Jornadas sobre espacio europeo de educación superior e innovación docente” con el trabajo “Evaluación de la compresión lectora en estudiantes universitarios de Ciencias Experimentales”. Universidad de Jaén. 4-5 de Junio de 2008. Ponente de la charla “La homologación de las asignaturas de Geofísica Volcánica en diferentes universidades y niveles de grado y post-grado”. Departamento de Ciencias Geológicas. Universidad de Buenos Aires. BAires. Argentina. 3-4 de Marzo de 2009.

Tesis Doctorales y tesinas dirigidas

“Seismic attenuation at the Irno Valley, Salerno, Italy”. Alessandro Sorgente. Tesi esperimentale di Laurea in Fisica. Universitá degli studi di Salerno. Salerno. Italia. 1991.

“Studio della risposta di sito in due differenti contesti geologici: il vulcano Etna e il Bacino di Granada”. Elisabetta Giampiccolo. Tesi Sperimentale di Laurea. Correlatore. 1993 “Análisis de señales sismo-volcánicas mediante técnicas de array”. Francisco Javier Almendros González. Tesis doctoral. Universidad de Granada. 22 De Enero de 1999. Sobresaliente Cum Laude. Co-director. “Contribuçao para a monitiorizaçao sismica de um sistema vulcanico activo- sete cidades, Sao Miguel, Açores”. Ulisses Barata. Tesis de Máster. Universidade dos Açores. Portugal. 3 – Octubre 2003. “Estructura superficial de atenuación para ondas sísmicas directas, P y S, en ambientes volcánicos. Aplicación al volcán Isla Decepción (Antártida) y volcán Etna (Italia). Carmen Martínez Arévalo. 22 de Junio de 2005. Sobresaliente Cum Laude por unanimidad. “Contribuiçao para o estudio da geometría da fonte sismica nos Açores. Aplicaçao a crise do Faial de 1998”. Eva Góngora González. Tesis de Master. Universidade dos Açores. Portugal. Septiembre 2005

Page 156: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

“Evolución, diseño y desarrollo de antenas sísmicas. Las antenas del Gran Sasso, del Vesubio y las nuevas antenas sísmicas portátiles del Instituto Andaluz de Geofísica. Aplicación a zonas tectónicas y volcánicas”. Miguel Abril Martí. Sobresaliente cum laude por Unanimidad. 4 Julio 2007 “Passive and active seismic tomography of volcanic islands: Sao Miguel (Portugal and Deception (Antarctica). Daria Zandomeneghi. Sobresaliente cum laude por Unanimidad. 20 Julio 2007 “Estudo de senais sísmicos associados a sistemas vulcânicos activos na região dos Açores”. Tesis. Dina Silveira. Universidade dos Açores. Portugal. Sobresaliente. 21 de Noviembre de 2008. “Análisis de señales sísmicas de explosión del Volcán de Colima, registradas en el periodo octubre 2005 a Abril de 2006, utilizando técnicas de arrays sísmicos y de polarización”. Mara Cisneros. Tesis para obtener el grado de maestro en Ciencias de la Tierra, especialidad en vulcanología. Sobresaliente. Universidad de Colima, México. Enero de 2009.

“Resultados inicial del estudio de la atenuación sísmica de ondas P para la isla de Tenerife”. Janire Prudencio Sóñora. Máster en Geofísica y Meterologia, Universidad de Granada, Granada, España. Directores Jesús M. Ibáñez y Araceli García-Yeguas. Febrero 2009. Sobresaliente.

“Análisis de las propiedades del campo de onda de las explosiones volcánicas del Volcán de Colima, México.” Justo Orozco Rojas. Máster en Geofísica y Meterologia, Universidad de Granada, Granada, España. Director Jesús M. Ibáñez. Febrero 2009. Sobresaliente. “Caracterización de sistemas de fractura mediante la localización relativa de terremotos tectónicos y volcánicos usando métodos clásicos y técnicas de array”. Enrique Carmona Rodríguez. Sobrealiente Cum Laude por unanimidad. Octubre 2009.

“Estudio de heterogeneidades laterales de volcanes activos: Tomografía sísmica de alta resolución de la isla de Tenerife, anomalías de propagación de ondas sísmicas de la isla Decepción y otros efectos.” Mª Araceli García Yeguas, 28 de Septiembre de 2010. Sobresaliente cum laude por Unanimidad. “Atenuación sísmica en la región de Nuevo Cuyo”. Gabriela Alejanda Badi. Universidad Nacional de La Plata. Argentina. 12 de Julio de 2011. Sobresaliente cum laude por Unanimidad.

“From 2D to 3D attenuation tomography in volcanoes. The study of Tenerife (Canary Islands) and Deception Island (Antarctica)”. Janire Prudencio Sóñora. 13 de Septiembre de 2013. Universidad de Granada. Doctorado en Ciencias de la Tierra. Apto cum laude. Doctorado internacional.

“Sistema de detección y clasificación de señales sísmico-volcánicas utilizando modelos ocultos de Markov (HMMs): Aplicación a volcanes activos de Nicaragua e Italia.” Ligdamis Gutiérrez Espinoza. 20 de Septiembre de 2013. Universidad de Granada. Doctorado en Ciencias de la Tierra. Apto cum laude.

Page 157: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

“Reconocimiento de señales sismo-volcánicas mediante canales específicos basados en modelos ocultos de Markov”. Guillermo Cortés Moreno. 18 de Diciembre de 2015. Universidad de Granada. Doctorado en Ciencias de la Tierra. Apto cum laude.

“Estudio de la sismicidad volcano-tectónica del volcán Copahue, Cordillera Neuquina-Argentina, 2003-2010. Evidencias de reactivación del sistema.” Cintia Lorena Bengoa. Mayo 2016. Universidad de Buenos Aires. Área de Ciencias Geológicas, Buenos Aires. Argentina.

“Joint active and passive seismic tomography in active volcanoes: The case of study

of Mt. Etna, and further implications in active volcanic regions”. Alejandro Díaz Moreno, 21 de Octubre de 2016. Universidad de Granada. Doctorado en Ciencias de la Tierra. Sobresaliente cum laude.

3

.

Page 158: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Experiencia en organización de actividades de I+D Organización de congresos, seminarios, jornadas, etc., científicos-tecnológicos

- Organizador del Joint Symposium Spanish-Japanish on Seismic Ground Motion in Sedimentary Basins. Granada, 27-29 Julio 1992.

- Secretario-Organizador de las V Jornadas de Instrumentación y Proceso de Datos en Ciencias de la Tierra. Encuentro Iberoamericano. Granada 29-31 de marzo de 1993.

- Miembro del comité organizador del Congreso internacional “Centenario del Observatorio de Cartuja”, Granada, 2002. - Moderador en la sesión de Detección y tratamiento de señales sísmicas de la I Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica.

- Miembro del comité organizador del Congreso “VII simposio español de Estudios Polares”, Granada. 18-20 de Septiembre de 2009.

- Miembro del comité organizador del Congreso internacional “Antarctica Climate evolution”. Granada 7-11 de Septiembre de 2009.

- Miembro del comité organizador del Congreso internacional “Cities of Volcanoes 6th”. Puerto de la Cruz, 31 Mayo-4 Junio 2010. 4

.

Page 159: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

1

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología

Curriculum vitae Impreso normalizado Número de hojas que contiene: 27 Nombre: Ana María Negredo Moreno

Fecha: Junio de 2018

Page 160: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

2

DATOS PERSONALES Apellidos: Negredo Moreno Nombre: Ana Maria

Situación profesional actual Organismo: Universidad Complutense de Madrid Facultad, Escuela o Instituto: Facultad de Ciencias Físicas Depto./Secc./Unidad estr.: Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica I Dirección postal: Av. Complutense s/n. 28040 Madrid Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): 913944513 Fax: 913944398 Correo electrónico: [email protected] Especialización (Códigos UNESCO): 2507 Categoria profesional: Profesor Titular Universidad Fecha de inicio: 2/2/2008 Situación administrativa Plantilla Contratado Interino Becario Otras situaciones especificar: Dedicación A tiempo completo A tiempo parcial

Líneas de investigación Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales. Modelización numérica termomecánica, subducción, delaminación, cálculo de observables geológicos y geofísicos, estudios

neotectónicos

Formación Académica Titulación Superior Centro Fecha

Licenciatura en CC. Físicas Universidad de Barcelona Junio 1990

Doctorado Centro Fecha

Docotorado en CC. Físicas Universidad de Barcelona Febrero 1996

Page 161: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

3

Actividades anteriores de carácter científico profesional

Puesto Institución Fechas

Becaria predoctoral Instituto de CC. de la Tierra Jaume Almera (CSIC) 1/8/91-31/7/95

Becaria postdoctoral Universidad de Milán 6/3/96-31/8/98

Contrato en la Ayuda a la Incorporación de Doctores y Tecnólogos

Universidad Complutense de Madrid 1/9/98-31/3/99

Ayudante de Universidad Universidad Complutense de Madrid 1/4/99-15/11/01

Contrato en el Programa Ramón y Cajal (MCYT)

Universidad Complutense de Madrid 15/11/01-22/12/2005

Profesor Contratado Doctor Universidad Complutense de Madrid 22/12/2005-1/2/2008

Profesor Titular de Universidad Universidad Complutense de Madrid 2/2/2008-actual

Page 162: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

4

Actividad docente desempeñada

Puesto

Dedicación Institución Fechas

Profesor Titular de Universidad 24 créditos por año Dpto. FTAAI*

UCM Febrero 2008- actualidad

Contratado doctor 24 créditos por año Dpto. FTAAI*

UCM Diciembre 2005-Febrero 2008

Contratada en el programa ‘Ramón y Cajal’ 7 créditos por año de docencia voluntaria

Dpto. FTAAI UCM

Noviembre 2001–Diciembre 2005

Ayudante de Universidad (LRU) 18 créditos Dpto. FTAAI

UCM Abril 1999 – Noviembre 2001

Contratada en la ‘Ayuda para Incorporación de Doctores y Tecnólogos’ (MEC)

6 créditos de docencia voluntaria

Dpto. FTAAI UCM

Septiembre 1998- Abril 1999

* FTAA1: Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica I

Cursos de Licenciatura y Grado

Disciplinas Institución Cursos

Geofísica Interna y Tectonofísica (5º lic. CC. Físicas)

UCM Un grupo (teoría y prácticas) 2009-2010, 2010-2011, 2011-2012, 2012-2013

Física de la Tierra (3º grado de CC. Físicas)

UCM Un grupo (teoría y prácticas) 2011-2012, 2012-2013

Fundamentos de la Física II (1º grado de CC. Físicas)

UCM Un grupo (teoría) 2009-2010, 2010-2011

Física II (1º Ingeniería Geológica)

UCM Un grupo (teoría y prácticas) 2008-2009

Métodos numéricos y análisis de señales (3º CC. Físicas)

UCM Un grupo (teoría y prácticas) 2007-2008, 2006-2007, 2005-2006, 2004-2005, 2003-2004

Física II (1º CC. Geológicas)

UCM Un grupo (teoría y prácticas) 2008-2009, 2007-2008, 2006-2007

Física (1º CC. Geológicas)

UCM Tres grupos (prácticas): 2000-2001, 1999-2000, 1998-1999

Física I (1º Ingeniería Geológica)

UCM Un grupo (prácticas) 2000-2001

Física II (1º Ingeniería Geológica)

UCM Un grupo (prácticas) 2000-2001

Introducción al cálculo numérico y programación UCM Un grupo (prácticas) 2000-2001, 1999-2000, 1998-1999

Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente)

Idioma Habla Lee Escribe

Inglés C C C

Francés B C B

Italiano C C C

Catalán C C C

Page 163: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

5

Participación en Proyectos de I+D financiados en Convocatorias públicas. (nacionales y/o internacionales) Título del proyecto: Medición e inventario de datos de flujo de calor en España: Cordilleras Béticas y Suroeste peninsular Entidad financiadora: Instituto Tecnológico y Geominero Español (ITGE) Entidades participantes: ITGE, Instituto de CC. de la Tierra J. Almera Duración, desde: 1991 hasta: 1994 Cuantía de la subvención: Investigador responsable: M.Fernández Ortiga Número de investigadores participantes: Título del proyecto: Determinación del flujo de calor en sondeos petroleros en la parte central del Surco de Valencia Entidad financiadora: CIRIT (ayuda a proyectos de iniciación a la investigación). Generalitat de Catalunya Entidades participantes: Instituto de CC. de la Tierra J. Almera Duración, desde: 1991 hasta: 1992 Cuantía de la subvención: 3600 Euros Investigador responsable: A. M. Negredo Número de investigadores participantes: 1 Título del proyecto: Desarrollo de modelos numéricos para el estudio de procesos extensionales en la litosfera continental Entidad financiadora: DGICYT-Coop. Internacional (HA-34-112-91) Entidades participantes: Instituto de CC. de la Tierra J. Almera , Universidad de Karlsruhe Duración, desde: 1992 hasta: 1994 Cuantía de la subvención: Investigador responsable: M. Fernández y C. Prodhel Número de investigadores participantes: 4 Título del proyecto: Geodynamic modelling of the Western Mediterranean Entidad financiadora: Unión Europea, Human Capital and Mobility sector (ERB-CHRX-CT94-0607) Entidades participantes: ICT Jaume Almera CSIC, Univ. de Milán, Univ. de Utrecht, Univ. de Lyon, Univ. de Potenza Duración, desde: 1995 hasta: 1999 Cuantía de la subvención: 470000 Euros (78.161.000 pts) Investigador responsable: M. Fernández, R. Sabadini, C. Doglioni, R. Wortel y J.P. Vilotte Número de investigadores participantes: 34 Título del proyecto: Mecanismos de los terremotos, deformación de la corteza, sismotectónica y riesgo sísmico del Sur de España Entidad financiadora: CICYT (AMB97-0975-C02-01) Entidades participantes: Univ. Complutense de Madrid, Univ. Politécnica de Madrid, Univ. de Granada, ROA San Fernando Duración, desde: 1997 hasta: 2000 Cuantía de la subvención: 51590 E. (8579000 pts) Investigador responsable: A. Udías Número de investigadores participantes: Título del proyecto: Evolución cinemática de la placa Ibérica durante el Mesozoico a partir de datos paleomagnéticos Entidad financiadora: DGICYT (PB98-0834) Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Burgos Duración, desde: 2000 hasta: 2002 Cuantía de la subvención: 48000 E. (8000000 pts) Investigador responsable: M L. Osete Número de investigadores participantes: 6 1

Título del proyecto: Estudios Geológicos y Geofísicos integrados en márgenes y cuencas sedimentarias del Sur de Iberia: relación entre procesos superficiales y profundos en el Mar de Alborán y su conexión con el Atlántico

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 164: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

6

Entidad financiadora: MCYT REN2001-3868-C03-02/MAR Entidades participantes: Instituto Andaluz de CC. dela Tierra, ICT Jaume Almera, Instituto deCC. de Mar Duración, desde: Enero 2002 hasta: Diciembre 2004 Cuantía de la subvención: 48000 E. (8000000 pts) Investigador responsable: M. Fernández (Coordinadora: M.C. Comas) Número de investigadores participantes: 7 (en subproyecto 2) 2

Título del proyecto: Modelización numérica de procesos geodinámicos de delaminación y subducción litosférica: aplicación a la región Ibero-Magrebí Entidad financiadora: MCYT-Universidad Complutense de Madrid (Programa Ramón y Cajal) Entidades participantes: UCM Duración, desde: Noviembre 2001 hasta: Noviembre 2006 Cuantía de la subvención: 5723 E Investigador responsable: A.M. Negredo Número de investigadores participantes: 1 Título del proyecto: The Iberian-Africa plate boundary: lithospheric structure and geodynamic evolution Entidad financiadora: OTAN Cooperative Science & Technology Sub-Programme EST.GLC.978922 Entidades participantes: ICT Jaume Almera, UCM, Universidades de Milan, Amsterdam, Paris-Sud, Rabat Duración, desde: Enero 2002 hasta: Diciembre 2003 Cuantía de la subvención: 22700 E Investigador responsable: M. Fernández Número de investigadores participantes: 9 Título del proyecto: Modelización numérica termomecánica de procesos de creación y destrucción de orógenos: aplicación a los Alpes y a la cordillera Bético-Rifeña Entidad financiadora: MCYT- BTE2002-02462 Entidades participantes: UCM Duración, desde: Noviembre 2002 hasta: Noviembre 2005 Cuantía de la subvención: 15000 E Investigador responsable: A.M. Negredo Número de investigadores participantes: 3 Título del proyecto: El sistema del Arco de Gibraltar: procesos geodinámicos activos de los márgenes Sud-Ibéricos Entidad financiadora: MEC. Ref. CTM2005-08071-C03-03/MAR Entidades participantes: Instituto Andaluz de CC. dela Tierra, ICT Jaume Almera, Instituto de CC. de Mar Duración, desde: Enero 2006 hasta: Diciembre 2008 Cuantía de la subvención: 60000 E Investigador responsable: M. Fernández Ortiga Título del proyecto: Geociencias en Iberia: Estudios integrados de topografía y evolución 4D Entidad financiadora: MEC. Consolider-Ingenio 2010 Ref. TOPO-IBERIA CSD2006-00041 Entidades participantes: CSIC, UCM, ROA, UB, UO, UG, etc. Duración: 5 años (pendiente de definir fecha de inicio) Cuantía de la subvención: 4.500.000 € Investigador responsable: Josep Gallart Muset

Page 165: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

7

Título del proyecto: Análisis del contacto entre las placas Caribe y Norteamericana: desde la Cresta de Beata (R. Dominicana) hasta el Pasaje de Anegada (Antillas Menores): CARIBE NORTE Entidad financiadora: MEC. Ref. CTM2006-13666-C02-02/MAR Entidades participantes: UCM, ROA Duración: 3 años (desde 1 de octubre de 2006) Cuantía de la subvención: 99000 € Investigador responsable: Diego Córdoba Barba

Título del proyecto: Estudio sísmico del Sistema Central. Entidad financiadora: Financiación del Programa de Creación y Consolidación de Grupos de Investigación Universidad Complutense-Comunidad de Madrid. Grupo 910549 Duración: 1 año (2006) Cuantía de la subvención: 12250 € Investigador responsable: Diego Córdoba Barba

Título del proyecto: Estudio de la estructura y dinámica litosférica en las zonas centro y sur de la Península Ibérica Entidad financiadora: Grupos emergentes. Financiación del Programa de Creación y Consolidación de Grupos de Investigación Universidad Complutense-Comunidad de Madrid. Grupo 910549 Duración: 1 año (2007) Cuantía de la subvención: 8000 € Investigador responsable: Diego Córdoba Barba Título del proyecto: gr. 910549 MODELIZACIÓN LITOSFÉRICA: ESTRUCTURA Y DINÁMICA Entidad financiadora: Programa de Creación y Consolidación de Grupos de Investigación UCM-CAM. Grupo 910549 Duración: 1 año (2008) Cuantía de la subvención: 5700 € Investigador responsable: Diego Córdoba Barba

Título del proyecto: Caracterización y modelización de la subducción continental durante la colisión India/Asia Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Programa de Acciones Integradas. Ref. HF2008-0089 Duración: 2 años Cuantía de la subvención: 6000 € Investigador responsable: A.M. Negredo (equipo español) y A. Replumaz (equipo francés) Título del proyecto: Desarrollo de nuevas metodologías y aplicaciones en la modelización de la dinámica litosferica: localización de la deformación y evolución 3D Entidad financiadora: MCINN, ref. CGL2009-13103 (subprograma BTE) Entidades participantes: UCM Duración, 3 años, desde: Enero 2010 hasta: Diciembre 2012 (prorrogado hasta junio de 2013) Cuantía de la subvención: 70000 € Investigador responsable: A.M. Negredo Número de investigadores participantes: 4 Título del proyecto: Modelización geodinámica e inversión conjunta de datos geofísicos y petrológicos. Caracterización del manto superior: composición, estructura térmica y evolución dinámica Entidad financiadora: MINECO, ref. CGL2012-37222 Entidades participantes: Instituto de Geociencias (CSIC, UCM) y UCM Duración, 2 años, desde: Enero 2012 hasta: Diciembre 2014 Cuantía de la subvención: 40000 € Investigador responsable: J. Fullea Número de investigadores participantes: 7 Título: Integración de datos geológicos y geodésicos para la interpretación de deformaciones magmáticas y riesgos asociados en las islas canarias: modelización numérica Entidad financiadora: MINECO, ref. CGL2014-58821-C2-1-R Entidades participantes: Instituto de Geociencias (CSIC, UCM) e IGN Duración, 3 años Cuantía de la subvención: 70000 € Investigador responsable: M. Charco y A. M. Negredo Número de investigadores participantes: 6

Page 166: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

8

3

Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos

( CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = “review”, E = editor,

S = Documento Científico-Técnico restringido. ) Autores (p.o. de firma): A.M. Negredo, M. Fernandez y H. Zeyen Título: Thermo-mechanical constraints on kinematic models of lithosferic extension Ref. revista : Earth and Planet. Sci. Lett. Libro Clave: A Volumen: 134 Páginas, inicial: 87 final: 95 Fecha: 1995 Autores (p.o. de firma): H. Zeyen, A.M. Negredo, M. Fernandez Título: Extension with lateral material accommodation. ‘Active’ versus ‘passive’ rifting. Ref. revista : Tectonophysics Libro Clave: A Volumen: 266 Páginas, inicial: 121 final: 137 Fecha: 1996 Autores (p.o. de firma): B.G. Polyak, M. Fernández, M.D. Khutorskoy, J.I. Soto, I.A. Basov, M. Comas, V.Ye. Khain, B. Alonso, G.V. Agapova, I.S. Mazurova, A. Negredo, V.O. Tochitsky, J. de la Linde, N.A. Bogdanov y E. Banda Título: Heat flow in the Alboran Sea (western Mediterranean). Ref. X revista: Tectonophysics Libro Clave: A Volumen: 263 Páginas, inicial: 191 final: 218 Fecha: 1996 Autores (p.o. de firma): A. Negredo, R. Sabadini y C. Giunchi Título: Interplay between subduction and continental convergence: a three-dimensional dynamic model for the Central Mediterranean Ref. X revista: Geophys. J. Int. Libro Clave: A Volumen: 131 Páginas, inicial: F9 final: F13 Fecha: 1997 Autores (p.o. de firma): A. Negredo, M. Fernández, M. Torné y C. Doglioni Título: Numerical modelling of simultaneous extension and compression: The Valencia Trough (Western Mediterranean). Ref. X revista: Tectonics Libro Clave: A Volumen: 18 Páginas, inicial: 361 final: 374 Fecha: 1999 Autores (p.o. de firma): A. Negredo, R. Sabadini G. Bianco y M. Fernandez Título: Three-dimensional modelling of crustal motions caused by subduction and continental convergence in the Central Mediterranean Ref. X revista: Geophys. J. Int. Libro Clave: A Volumen: 139 Páginas, inicial: 261 final: 274 Fecha: 1999 Autores (p.o. de firma): G. di Donato, A. Negredo, R. Sabadini y L.L.A. Vermeersen Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 167: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

9

Título: Multiple processes causing sea-level rise in the Central Mediterranean Ref. X revista: Geophys. Res. Lett.. Libro Clave: A Volumen: 26 Páginas, inicial: 1769 final: 1772 Fecha: 1999 Autores (p.o. de firma): A. Negredo, E. Carminati, S. Barba y R. Sabadini Título: Dynamic modelling of stress accumulation in Central Italy Ref. X revista: Geophys. Res. Lett. Libro Clave: A Volumen: 26 Páginas, inicial: 1945 final: 1948 Fecha: 1999 Autores (p.o. de firma): A. Negredo, S. Barba, E. Carminati y R. Sabadini Título: Contribution of dynamic modelling to the understanding of the seismotectonic regime in the Northern Apennines Ref. X revista: Tectonophysics . Libro Clave: A Volumen: 315 Páginas, inicial: 15 final: 30 Fecha: 1999 Autores (p.o. de firma): A. Gardi, M. Coco, A. Negredo, R. Sabadini y S.K. Singh Título: Dynamic modelling of the subduction zone of Central Mexico Ref. X revista: Geophys. J. Int. Libro Clave: A Volumen: 143 Páginas, inicial: 809 final: 820 Fecha: 2000 Autores (p.o. de firma): A. Negredo, P. Bird, C. Sanz de Galdeano y E. Buforn Título: Neotectonic modelling of the Ibero-Maghrebian region Ref. X revista: J. Geophys. Res Libro Clave: A Volumen: 107(B11), 2292 Páginas, inicial: doi: 10.1029/2001JB000743 (ETG 10-1) final: ETG 10-15 Fecha: 2002 Autores (p.o. de firma): I. Jiménez-Munt, A.M. Negredo Título: Neotectonic modelling of the western part of the Africa-Eurasia plate boundary: from the Mid-Atlantic ridge to Algeria. Ref. x revista: Earth and Planetary Science Letters Libro Clave: A Volumen: 205 Páginas, inicial: 257 final: 271 Fecha: 2003 Autores (p.o. de firma): A.M. Negredo, I. Jiménez-Munt, A. Villaseñor Título: Evidence for eastward lower mantle flow beneath the Caribbean plate from neotectonic modeling Ref. X revista: Geophys. Res. Lett. Clave: A Volumen: 31 Páginas: doi:10.1029/2003 GL019315 Fecha: 2004 Autores (p.o. de firma): A.M. Negredo, J.L. Valera, E. Carminati Título: TEMSPOL: a MATLAB thermal model for deep subduction zones including major phase transformations. Ref. x revista: Computers and Geosciences Clave: A Volumen: 30 Páginas, inicial: 249 final: 258 Fecha: 2004 Autores (p.o. de firma): E. Carminati, A.M. Negredo, J.L. Valera, C. Doglioni Título: Subduction-related intermediate-depth and deep seismicity in Italy: insights from thermal and rheological modelling

Page 168: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

10

Ref. x revista: Physics of the Earth and Planetary Interiors Clave: A Volumen: 149 Páginas, inicial: 65 final: 79 Fecha: 2005 Autores (p.o. de firma): I. Jiménez-Munt, D. García-Castellanos, A.M. Negredo, J. Platt Título: Gravitacional and tectonic forces controlling the post-collisional deformation and present-day stress of the Alps. Insights from numerical modelling Ref. x revista: Tectonics Clave: A Volumen: 24 Páginas: TC5009, doi:10.1029/2004TC001754 (15pp) Fecha: 2005 Autores (p.o. de firma): A.M. Negredo, A. Replumaz, A. Villaseñor, S. Guillot Título: Modelling the evolution of continental subduction processes in the Pamir-Hindu Kush region Ref. x revista: Earth and Planetary Science Letters Clave: A Volumen: 259 Páginas, inicial: 211 final: 225 Fecha: 2007 Autores (p.o. de firma): J.L. Valera, A.M. Negredo, A. Villaseñor Título: Asymmetric delamination and convective removal numerical modelling: comparison with evolutionary models for the Alboran Sea region Ref. x revista: Pure and Applied Geophysics Clave: A Volumen: 165, doi: 10.1007/s00024-008-0395-8 Páginas, inicial: 1683 final: 1706 Fecha: 2008 Autores (p.o. de firma): A. Replumaz, A.M. Negredo , S. Guillot, A. Villaseñor Título: Multiple episodes of continental subduction during India/Asia convergence: insight from seismic tomography and tectonic reconstruction Ref. x revista: Tectonophysics Clave: A Volumen: 483, Páginas, inicial: 125 final: 134 Fecha: 2010 Autores (p.o. de firma): A. Replumaz, A.M. Negredo , A. Villaseñor, S. Guillot Título: Indian continental subduction and slab break-off during Tertiary collision Ref. x revista: Terra Nova Clave: A Volumen: 22, Páginas, inicial: 290 final: 296 Fecha: 2010 Autores (p.o. de firma): A. Replumaz, A.M. Negredo , S. Guillot, P. van der Beck, A. Villaseñor Título: Crustal mass budget and recycling during the India/Asia collision Ref. x revista: Tectonophysics Clave: A Volumen: 492 Páginas, inicial: 99 final: 107 Fecha: 2010 Autores (p.o. de firma): JL. Valera, A.M. Negredo, I. Jiménez-Munt Título: Deep and near-surface consequences of root removal by asymmetric continental delamination

Page 169: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

11

Ref. x. revista: Tectonophysics Clave: A Volumen: 502 Páginas, inicial: 257 final: 265 Fecha: 2011 Autores (p.o. de firma): J. Rodríguez-González, A.M. Negredo, M.I. Billen Título: The role of the overriding plate thermal state on slab dip variability and on the occurrence of flat subduction

Ref. x. revista: Geophysics, Geochemistry and Geosystems. Clave: A Volumen: 13(1), Q01002, doi:10.1029:/2011GC003859 Fecha: 2012 Autores (p.o. de firma): F. Bajolet, J. Galeano, F. Funiciello, M. Moroni, A.M. Negredo, C. Faccenna Título: Continental delamination: Insights from laboratory models

Ref. x revista: Geophysics, Geochemistry and Geosystems Clave: A Volumen: 13, Q02009, doi:10.1029/2011GC003896 Fecha: 2012. Autores (p.o. de firma): T.A. Cunha, L.M. Matias, P. Terrinha, A.M. Negredo, F. Rosas, R.M.S. Fernandes L.M. Pinheiro Título: Neotectonics of the SW Iberia margin, Gulf of Cadiz and Alboran Sea: a reassessment including recent structural, seismic and geodetic data Ref. x revista: Geophysical Journal International. Clave: A Volumen: 188, 850-872, doi:10.1111/j.1365-246X.2011.05328.x Fecha: 2012. Autores (p.o. de firma): A. Replumaz, S. Guillot , A. Villaseñor A.M. Negredo Título: Amount of Asian lithospheric mantle subducted during the India/Asia collision, Ref. x revista: Gondwana Research. Clave: A Volumen: 24, 936-945 . http://dx.doi.org/:10.1016/j.gr.2012.07.019 Fecha: 2013 Autores (p.o. de firma): J.L. Valera , A.M. Negredo, M.I. Billen, I. Jiménez-Munt Título: Lateral migration of a foundering high-density root: Insights from numerical modeling applied to the southern Sierra Nevada Ref. x revista: Lithos Clave: A Volumen: 198, 77-88, http://dx.doi.org/10.1016/j.lithos.2013.08.021 Fecha: 2014 Autores (p.o. de firma): J. Rodríguez-González, A.M. Negredo, E. Carminati Título: Slab–mantle flow interaction: influence on subduction dynamics and duration

Ref. x. revista: Terra Nova Clave: A Volumen: 26, 265-272, DOI: 10.1111/ter.12095 Fecha: 2014 Autores (p.o. de firma): A. Replumaz, F. Capitanio, S. Guillot, A.M. Negredo, A. Villaseñor Título: The coupling of Indian subduction and Asian continental tectonics Ref. x revista: Gondwana Research. (artículo de revisión solicitado) Clave: A Volumen: 26, 608-626, DOI: 10.1016/j.gr.2014.04.003 Fecha: 2014

Page 170: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

12

Autores (p.o. de firma): J. Rodríguez-González, M.I. Billen, A.M. Negredo, Título: Non-steady-state Subduction and Trench-Parallel Flow Induced by Overriding Plate Structure Ref. x. revista: Earth and Planetary Science Letters Clave: A Volumen: 401, 227-235, DOI:/10.1016/j.epsl.2014.06.013 Fecha: 2014 Autores (p.o. de firma): J. Fullea, A. G. Camacho, A.M. Negredo, J. Fernández Título: ‘The Canary Islands hot spot: new insights from 3D coupled geophysical-petrological modelling of the lithosphere and uppermost mantle.’ Ref. x. revista: Earth and Planetary Science Letters Clave: A Volumen: 409, 71-88, DOI:10.1016/j.epsl.2014.10.038 Fecha: 2015 Autores (p.o. de firma): J. Fullea, J. Rodríguez-González, M. Charco, Z. Martinec, A.M. Negredo, and A. Villaseñor Título: Perturbing effects of sub-lithospheric mass anomalies in GOCE gravity gradient and other potential field data modelling: application to the Atlantic-Mediterranean transition zone Ref. revista: International Journal of Applied Earth Observation and Geoinformation Clave: A Volumen: 35, 54-69, DOI: 10.1016/j.jag.2014.02.003 Fecha: 2015 Autores (p.o. de firma): J.M. Taramón, J. Rodríguez-González, A.M. Negredo, M.I. Billen, Título: Influence of cratonic lithosphere on the formation and evolution of flat slabs: Insights from 3-D time dependent modeling, Geochem. Geophys. Geosyst., , 2015. Ref. x. revista: Geophysics, Geochemistry and Geosystems Clave: A Volumen: 16, doi:10.1002/2015GC005940 Fecha: 2015 Autores (p.o. de firma): J. Rodríguez-González, M.I. Billen, A.M. Negredo, L. Montesi Título: Along-strike variation in subduction velocity induced by along-strike variation in overriding plate structure: insights from 3D numerical models. Ref. x. revista: Journal of Geodynamics Clave: A Volumen: 100, doi:10.1016/j.jog.2016.02.006 Fecha: 2016 OTRAS PUBLICACIONES (no ISI) Autores (p.o. de firma): A.M. Negredo y M. Fernàndez Título: Modos de extensión litosférica consideraciones reológicas Ref. x revista: Geogaceta Libro Clave: A Volumen: 2 Páginas, inicial: 225 final: 229 Fecha: 1991 Autores (p.o. de firma): A.M. Negredo , M. Fernández y M.J. Jurado Título: Determinación de flujo de calor a partir de sondeos petroleros de la cuenca Catalano-Balear Ref. x revista: Acta Geol. Hisp. Libro Clave: A Volumen: 29 Páginas, inicial:27 final:40 Fecha: 1996 Autores (p.o. de firma): A.M. Negredo, M. Fernández y M. torné Título: Modelización numérica de la evolución geodinámica del Surco de Valencia Ref. x revista: Geogaceta Libro Clave: A Volumen: 20(4) Páginas, inicial: 978 final: 981 Fecha: 1996

Page 171: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

13

Autores (p.o. de firma): A.M. Negredo, P. Bird y E. Buforn Título: Modelización neotectónica en elementos finitos del Mediterráneo occidental: sur de Iberia y noroeste de Africa Ref. x revista: Geotemas Libro Clave: A Volumen: 1(1) Páginas, inicial: 71 final: 73 Fecha: 2000 Autores (p.o. de firma): B. Benito, F. Lamas, C. López-Casado, A.M. Negredo, M. Pastor, A. Pazos Título: Estudio de la crisis sísmica de enero-febrero de 2001 en El Salvador. Asistencia técnica española Ref. x revista: Libro Clave: S Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2001 Editorial (si libro): Real Observatorio de la Armada Lugar de publicación: San Fernando Autores: Valera, J.L.; Negredo, A.M. Título: Modelización dinámica del adelgazamiento convectivo: aplicación al mar de Alborán y la cordillera Bético-Rifeña Ref: Libro de Resúmenes de la 5ª Asamblea Hispano-Lusa de Geodesia y Geofísica. Clave: A Volumen: Páginas, 4 pp. (CD-ROM) Fecha: 2006 Autores: Valera, J.L., Negredo, A.M., Villaseñor, A. Título: Modelización numérica de procesos de delaminación asimétrica y remoción convectiva: comparación con modelos de evolución del Mar de Alborán. Ref: Revista de la Sociedad Geológica de España, 20 (3-4): 287-300 Clave: A Volumen: 20 Páginas, inicial: 287 final: 300 Fecha: 2007 Autores (p.o. de firma): J. Rodríguez-González y A.M. Negredo Título: Using COMSOL Multiphysics to Explore the Conditions for the Formation of Flat and High Angle Subduction Ref. revista : Libro: Actas Generales de las distintas conferencias de COMSOL en 2008 (CD) Clave: A Volumen: Páginas, 7 pp. (CD-ROM) Fecha: Nov. 2008 Autores (p.o. de firma): J. Rodríguez-González, A.M. Negredo, P. Petricca, E. Carminati Título: Modeling with COMSOL the Interaction between Subducting Plates and Mantle Flow Ref. revista : Libro: Actas Generales de la Conferencia Europea de Comsol 2009 (CD) Clave: A Volumen: Páginas, 6 pp. (CD-ROM) Fecha: Oct. 2009 Autores: Valera, J.L., Negredo, A.M., Título: Different styles of continental delamination: the influence of the viscosity structure and radiogenic heat production Ref: Física de la Tierra Clave: A Volumen: 23 Páginas, inicial: 113 final: 130 doi: 10.5209/rev_FITE.2011.v23.36914 Fecha: 2011 Autores (p.o. de firma): M. Mattesini, A. M. Negredo, D. Córdoba (editores) Título: Estructura y Dinámica del interior de la Tierra Ref. x revista: Física de la Tierra. Editorial UCM. Clave: E Volumen: 23 Páginas: 229 Fecha: 2011

Page 172: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

14

Participación en contratos de I+D de especial relevancia con Empresas y/o Administraciones (nacionales y/o internacionales) Título del contrato/proyecto:Estudio integrado de los trabajos de Geofísica (sísmica de reflexión) sobre formaciones salinas Tipo de contrato: Empresa/Administración financiadora:ENRESA Entidades participantes: Duración, desde: 1992 hasta: 1994 Investigador responsable: E. Banda Número de investigadores participantes: PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 4

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 173: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

15

Estancias en Centros extranjeros (estancias continuadas superiores a un mes)

CLAVE: D = doctorado, P = postdoctoral, I = invitado, C = contratado, O = otras (especificar). Centro: Instituto de Geofisica de la Universidad de Karlsruhe Localidad: Karlsruhe País Alemania Fecha: 1992 Duración (semanas): 4 Tema: Modelización numérica de la extensión litosférica Clave: D Centro: Instituto de Geofísica de la Universidad de Karlsruhe Localidad: Karlsruhe País Alemania Fecha: 1993 Duración (semanas): 4 Tema: Modelización numérica de la extensión litosférica Clave: D Centro: Instituto de Geofísica de la Universidad de Karlsruhe Localidad: Karlsruhe País Alemania Fecha: 1994 Duración (semanas): 8 Tema: Modelización numérica de la extensión litosférica Clave: D Centro: Dipartimento di Scienza della Terra. Universidad de Milán Localidad: Milán País Italia Fecha: 1996-1998 Duración (semanas): 132 Tema: Modelización geodinámica del Mediterráneo Occidental Clave: P Centro: Department Earth and Space Sciences. Universidad de California Los Angeles Localidad: Los Angeles País EEUU Fecha: 1999 Duración (semanas): 12 Tema: Modelización en elementos finitos de la región Ibero-Magrebi Clave: O Centro: Dipartimento di Scienze della Terra. Universidad de Roma ‘La Sapienza’ Localidad: Roma País Italia Fecha: 2001 Duración (semanas): 8 Tema: Modelización del estado térmico de las zonas de subducción Clave: O Centro: Laboratoire de Science de la Terre. Ecole Normale Superieure Localidad: Lyon País Francia Fecha: 2005 Duración (semanas): 26 Tema: Estudio de la subducción en el extremo occidental de la cordillera del Himalaya Clave: O Centro: Geology Department. Universidad de California en Davis Localidad: Davis País EEUU Fecha: 2008 Duración (semanas): 9 Tema: Integración de modelos de subducción con ruptura del slab y delaminación continental Clave: O

Page 174: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

16

Contribuciones a Congresos

Autores: A. M. Negredo y M. Fernández Título: Rheological constraints on kinematic models of lithospheric extension Tipo de participación: oral Congreso: XVIII European Geophysical Society Assembly Publicación: Annales Geophysicae Lugar celebración: Wiesbaden (Alemania) Fecha: 1993 Autores: A.M. Negredo, M. Fernández y M. Torné Título: Numerical modelling of simultaneous extension and compression in the Valencia Trough (Western Mediterranean) Tipo de participación: oral Congreso: XXI European Geophysical Society Assembly Publicación: Annales Geophysicae Lugar celebración: La Haya (Holanda) Fecha: 1996 Autores: A.M. Negredo y R. Sabadini Título: A three-dimensional model for the Tyrrhenian subduction. Tipo de participación: oral Congreso: 15 Congresso del Gruppo Nazionale di Geofisica della Terra Solida Publicación: Lugar celebración: Roma (Italia) Fecha: 1996 Autores: A.M. Negredo, R. Sabadini y C. Giunchi Título: 3-D Dynamic modelling of the subduction and convergence in the Central Mediterranean Tipo de participación: oral Congreso: XXII European Geophysical Society Assembly Publicación: Annales Geophysicae Lugar celebración: Viena (Austria) Fecha: 1997 Autores: A.M. Negredo y R. Sabadini Título: Numerical modelling for the study of Geodynamics of the Central Mediterranean Tipo de participación: oral Congreso: 16 Congresso del Gruppo Nazionale di Geofisica della Terra Solida Publicación: Lugar celebración: Roma (Italia) Fecha: 1997 Autores: A. Gardi, M. Cocco, A.M. Negredo, R. Sabadini y S.K. Singh

Page 175: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

17

Título: Stress changes in the subducted plate caused by large, shallow thrust earthquake: an application to the Benioff zone of Mexico Tipo de participación: oral Congreso: XXIII European Geophysical Society Assembly Publicación: Annales Geophysicae Lugar celebración: Niza (Francia) Fecha: 1998 Autores: A.M. Negredo, R. Sabadini, G. Bianco y M. Fernández Título: Dynamic modelling of crustal motions and sea-level changes related to subduction and convergence in the central Mediterranean Tipo de participación: oral Congreso: XXIII European Geophysical Society Assembly Publicación: Annales Geophysicae Lugar celebración: Niza (Francia) Fecha: 1998 Autores: A.M. Negredo, P. Bird y E. Buforn Título: Modelización notectónica en elementos finitos de la región Ibero-Mogrebi Tipo de participación: oral Congreso: II Asamblea hispano-portuguesa de Geodesia y Geofísica Publicación: Libro de resúmenes de la II Asamblea hispano-portuguesa de Geodesia y Geofísica Lugar celebración: Lagos (Portugal) Fecha: 2000 Autores A.M. Negredo, P. Bird y E. Buforn Título: Finite element modelling of Neotectonics in the Ibero-Maghrebian region Tipo de participación: oral Congreso: XXV European Geophysical Society Assembly Publicación: Geophysical Research Abstracts, 2, 2000 (CD-ROM) Lugar celebración: Niza (Francia) Fecha: 2000 Autores: C. López-Casado, B. Benito, F. Lamas, A.M. Negredo, A. Pazos, M. Pastor, J.A. Peláez, M.E. Jiménez, J. Henares Título: Structural and geotechnical effects during El Salvador earthquakes of January and February 2001 Tipo de participación: oral Congreso: International Symposium de la III Asamblea hispano-portuguesa de Geodesia y Geofísica. Publicación: Libro de resúmenes de la III Asamblea hispano-portuguesa de Geodesia y Geofísica Lugar celebración: Valencia Fecha: 2002 Autores JL. Valera, A.M. Negredo y E. Carminati Título: Temperature distribution and mineralogy of deep subduction zones: insights from numerical modelling including phase transitions Tipo de participación: poster Congreso: XXVII European Geophysical Society Assembly

Page 176: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

18

Publicación: Geophysical Research Abstracts, 4, 2002 (CD-ROM) Lugar celebración: Niza (Francia) Fecha: 2002 Autores I. Jiménez-Munt y A.M. Negredo Título: Neotectonic modelling of the Africa-Eurasia plate boundary from the Mid-Atlantic Ridge to Algeria Tipo de participación: poster Congreso: XXVII European Geophysical Society Assembly Publicación: Geophysical Research Abstracts, 4, 2002 (CD-ROM) Lugar celebración: Niza (Francia) Fecha: 2002 Autores A.M. Negredo, I. Jiménez-Munt, A. Villaseñor, E. Muñoz Título: Neotectonic modelling of the Caribbean plate Tipo de participación: poster Congreso: EGS-AGU-UEG Joint Assembly Publicación: Geophysical Research Abstracts, 2003 (CD-ROM) Lugar celebración: Niza (Francia) Fecha: 2003 Autores J.L. Valera, E. Carminati, A.M. Negredo, C. Doglioni Título: Subcrustal seismicity in Italy: control of rheology and phase changes Tipo de participación: poster Congreso: EGS-AGU-UEG Joint Assembly Publicación: Geophysical Research Abstracts, 2003 (CD-ROM) Lugar celebración: Niza (Francia) Fecha: 2003 Autores I. Jiménez-Munt, D. García-Castellanos, A.M. Negredo, A.M. Marotta, R. Sabadini Título: Postcollisional tectonic deformation of the Alpine Front: Results from numerical modelling Tipo de participación: poster Congreso: EGS-AGU-UEG Joint Assembly Publicación: Geophysical Research Abstracts, 2003 (CD-ROM) Lugar celebración: Niza (Francia) Fecha: 2003 Autores A.M. Negredo, I. Jiménez-Munt, A. Villaseñor Título: Eastward mantle drag on the Caribbean plate: insights from neotectonic modeling Tipo de participación: poster Congreso: American Geophysical Union Fall Meeting Publicación: Eos Trans. AGU, 84(46), Fall Meet. Suppl., Abstract T51F-0222, 2003 Lugar celebración: San Francisco (EEUU) Fecha: 2003 Autores I. Jiménez-Munt, D. García-Castellanos, A.M. Negredo, J. Platt Título: Postcollisional deformation of the Alps: results from numerical modeling

Page 177: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

19

Tipo de participación: poster Congreso: American Geophysical Union Fall Meeting Publicación: Eos Trans. AGU, 84(46), Fall Meet. Suppl., Abstract T31F-0895, 2003 Lugar celebración: San Francisco (EEUU) Fecha: 2003 Autores A.M. Negredo Título: Cambios de fase en el manto terrestre: implicaciones geofísicas Tipo de participación: ponencia invitada Congreso: II Escuela de Altas Presiones Publicación: http://servidordac.quim.ucm.es/eap2004/ANegredoGeophysics.pdf Lugar celebración: Madrid Fecha: 2004 Autores J. L. Valera, A.M. Negredo Título: Modelización dinámica del adelgazamiento convectivo: aplicación al mar de Alborán y la cordillera Bético-Rifeña. Tipo de participación: comunicación oral Congreso: V Asamblea Hispano-Lusa de Geodesia y Geofísica Publicación: Libro de resúmenes de la V Asamblea hispano-portuguesa de Geodesia y Geofísica (CD-ROM) Lugar celebración: Sevilla (España) Fecha: 2006 Autores Negredo, A.M.; Replumaz, A.; Villasenor, A.; Guillot, S. Título: Modelling the evolution of continental subduction in the Pamir-Hindu Kush region Tipo de participación: poster Congreso: 21st Himalaya-Karakoram-Tibet workshop Publicación: Journal of Asian Earth Sciences, vol 26, issue 2, 153, 2006. Lugar celebración: Cambridge (Inglaterra) Fecha: 2006 Autores J. L. Valera, A.M. Negredo Título: Physical modelling of geodynamical processes proposed for the Alboran Sea Tipo de participación: poster Congreso: European Geophysical Union General Assembly Publicación: Geophysical Research Abstracts, 2006 (CD-ROM) Lugar celebración: Viena (Austria) Fecha: 2006

Page 178: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

20

Autores Replumaz, A.; M. Negredo, A.; Tapponnier, P.; Villasenor, A.; Guillot, S.Título: Behaviour of continental lithospheres of India and Asia during the collision, inferred from tomography and tectonic reconstruction Tipo de participación: oral Congreso: European Geophysical Union General Assembly Publicación: Geophysical Research Abstracts, 2006 (CD-ROM) Lugar celebración: Viena (Austria) Fecha: 2006 Autores Negredo, A.M.; Replumaz, A.; Villasenor, A.; Guillot, S. Título: Evolution of continental subduction in the Pamir-Hindu Kush region: insights from seismic tomography, tectonic reconstructions and numerical modelling Tipo de participación: poster Congreso: European Geophysical Union General Assembly Publicación: Geophysical Research Abstracts, 2006 (CD-ROM) Lugar celebración: Viena (Austria) Fecha: 2006

Autores: Valera, J.L., Negredo, Título: Numerical thermo-mechanical algorithms for continental lithospheric rejuvenation processes; application to the Alboran Sea. Tipo de participación: oral Congreso: Seminario Internacional Complutense: Earth Sciences and Mathematics Lugar celebración: Madrid Fecha: 2006 Autores: Valera, J.L.; Negredo, A.M. Título: Thermo-mechanical numerical modelling of lateral propagation of continental lithosphere delamination. Tipo de participación: oral Congreso: European Geophysical Union General Assembly Publicación: Geophysical Research Abstracts, 2007 (CD-ROM) Lugar celebración: Viena (Austria) Fecha: abril 2007

Autores. Replumaz, A.; Negredo, A.M; Guillot, S. Título: Multiple stages of continental subduction during India/Asia convergence: Insights from seismic tomography and tectonic reconstructions Tipo de participación: Ponencia invitada (oral) Congreso: 33rd International Geological Congress (IGC) Lugar celebración: Oslo (Noruega) Fecha: 2008 Autores: Valera, J.L.; Negredo, A.M. Título: Asymmetric continental delamination: insights from numerical thermo-mechanical modelling Tipo de participación: póster Congreso: 4th International TOPO-EUROPE Workshop Lugar celebración: El Escorial (Madrid) Fecha: octubre 2008 Autores: J. Rodríguez-González y A.M. Negredo

Page 179: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

21

Título: Using COMSOL Multiphysics to Explore the Conditions for the Formation of Flat and High Angle Subduction Tipo de participación: oral Congreso: Conferencia de Usuarios de COMSOL – MADRID 2008 Publicación: Lugar celebración: Madrid (España) Fecha: 2008 Autores: A.M. Negredo, J.L. Valera, J. Rodríguez-González. Título: Modelling the consequences of Continental delamination: Delamination vs. Subduction Tipo de participación: Seminario Congreso: Publicación: Lugar celebración: Roma (Italia) Fecha: 2008 Autores J.L. Valera, A.M. Negredo, M. Billen Título: Dense root removal by asymmetric delamination in Sierra Nevada, California: Insights from numerical modeling Tipo de participación: poster Congreso: American Geophysical Union Fall Meeting Publicación: Eos Trans. AGU, 89(53), Fall Meet. Suppl., Abstract TC31C-2030 Lugar celebración: San Francisco (EEUU) Fecha: 2008 Autores: J. Rodríguez-González, A.M. Negredo, P. Petricca, E. Carminati Título: Modeling with COMSOL the Interaction between Subducting Plates and Mantle Flow Tipo de participación: oral Congreso: European Comsol Conference 2009 Publicación: Lugar celebración: Milán (Italia) Fecha: 2009 Autores: Rodríguez-González, J.; Negredo, A.M.; Carminati, E. Título: Effect of horizontal mantle flow on subduction dynamics: insights from 2D and 3D numerical modeling. Tipo de participación: Póster Congreso: European Geosciences Union General Assembly 2010 Lugar de celebración: Viena (AUSTRIA) Autores: Rodriguez-González J.; Negredo, A.M.; Billen, M.I. Título: From flat to steep subduction: The role of thermal state of overriding plate on subduction dynamics. Tipo de participación: Ponencia oral Congreso: European Geosciences Union General Assembly 2010 Publicación: Lugar de celebración: Viena (AUSTRIA) Autores J. Rodríguez-González, A.M. Negredo, M. Billen Título: Thermal state of overriding plate and its influence on subduction dynamics and flat subduction Tipo de participación: oral Congreso: American Geophysical Union.The meeting of the Americas Publicación: Eos Trans. AGU, 91(26), Meet. Am. Suppl., Abstract T32A-06

Page 180: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

22

Lugar celebración: Foz de Iguazu (Brasil) Fecha: 2010 Autores J. Rodríguez-González, A.M. Negredo, M. Billen Título: Influence of the thermal state of the overriding plate on subduction dynamics and slab geometry. Tipo de participación: Póster Congreso: American Geophysical Union fall meeting Publicación: Eos. Trans. AGU Fall Meet. Suppl, Abstract DI31A-1937 Lugar celebración: San Francisco (EEUU) Fecha: 2010 Autores: A. Replumaz, S. Guillot y A.M. Negredo Título: Indian and Asian continental subduction episodes during collision : tectonic context and slab dynamics Tipo de participación: Ponencia oral Congreso: European Geosciences Union General Assembly 2011 Lugar de celebración: Viena (AUSTRIA) Autores: F. Bajolet, J. Galeano, A.M. Negredo, F. Funiciello, M. Moroni, C. Faccenna Título: Continental delamination: Insights from laboratory models Tipo de participación: Poster Congreso: European Geosciences Union General Assembly 2011 Lugar de celebración: Viena (AUSTRIA) Autores: J.L. Valera, A.M. Negredo, I. Jiménez-Munt Título: Deep and near-surface consequences of root removal by asymmetric continental delamination: comparison from different initial scenarios Tipo de participación: Poster Congreso: European Geosciences Union General Assembly 2011 Lugar de celebración: Viena (AUSTRIA) Autores J.L. Valera, A.M. Negredo, M. Billen, I. Jiménez-Munt Título: Dynamic topography resulting from asymmetric foundering of a dense root: the case of Sierra Nevada, California. Tipo de participación: poster Congreso: Workshop ‘Dynamic Topography’ by the Geological Society of London Lugar celebración: Londres (Inglaterra) Fecha: 2011 Autores J. Rodríguez-González, M. Billen, A.M. Negredo, Título: The role of non-uniform overriding plates on slab dip variability along the trench. Insights from 3D numerical modeling Tipo de participación: Póster Congreso: American Geophysical Union fall meeting Publicación: Eos. Trans. AGU Fall Meet. Suppl, Abstract DI31A-2156 Lugar celebración: San Francisco (EEUU) Fecha: 2011 Autores: F. Bajolet, J. Galeano, F. Funiciello, M. Moroni, A.M. Negredo, C. Faccenna Título: Dynamics of continental delamination: A view from laboratory models Tipo de participación: Oral Congreso: American Geophysical Union fall meeting Publicación: Eos. Trans. AGU Fall Meet. Suppl, Abstract T12B-08 Lugar celebración: San Francisco (EEUU) Fecha: 2011 Autores: J. Rodríguez-González, M. Billen, A.M. Negredo. Título: Subduction beneath non-uniform overriding plates in 3D fully dynamic numerical modeling: effects on slab dip variability along the trench. Tipo de participación: Póster Congreso: Computational Infrastructure for Geodynamics Workshop

Page 181: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

23

Publicación: Lugar celebración: Davis (EEUU) Fecha: julio 2012 Autores: J. Rodríguez-González, M. Billen, A.M. Negredo. Título: Subduction beneath non-uniform overriding plates in 3D fully dynamic numerical modeling: effects on slab dip variability along the trench. Tipo de participación: Póster Congreso: American Geophysical Union fall meeting Publicación: Eos. Trans. AGU Fall Meet. Suppl, Abstract DI23A-2380 Lugar celebración: San Francisco (EEUU) Fecha: 2012 Autores: J.M. Taramón. J. Rodríguez-González, A.M. Negredo. Título: Slab gaps: a genetic link with cratonic areas in the overriding plate? Tipo de participación: Póster Congreso: Workshop Structure and dynamics of the Lithosphere/Asthenosphere system (Collège de France) Lugar celebración: París (Francia) Fecha: 2013 Autores: J. Rodríguez-González, M. I. Billen and A.M. Negredo Título: Time-dependent evolution of slab geometry and trench-parallel flow due to non-uniform overriding plates. Results from numerical modeling. Tipo de participación: oral (invited) Congreso: 2013 AGU Fall Meeting Lugar celebración: San Francisco (EEUU) Fecha: 2013 Autores: J. Rodríguez-González, A.M. Negredo and E. Carminati Título: Influence of mantle flow on slab geometry and subduction cessation. Insights from numerical models. Tipo de participación: poster Congreso: 2013 AGU Fall Meeting Lugar celebración: San Francisco (EEUU) Fecha: 2013 Autores: J.M. Taramón. J. Rodríguez-González, A.M. Negredo. Título: Influence of cratonic lithosphere on slab geometry and mantle flow: insights from 3D time-dependent modelling. Tipo de participación: Póster Congreso: European Geosciences Union General Assembly 2014 Lugar celebración: Viena (Austria) Fecha: 2014 Autores: J. Rodríguez-González, M. I. Billen and A.M. Negredo Título: Numerical modeling of subduction beneath non-uniform overriding plates: Time-dependent evolution of slab geometry and trench-parallel flow Tipo de participación: Póster Congreso: European Geosciences Union General Assembly 2014 Lugar celebración: Viena (Austria) Fecha: 2014 Autores: A.M. Negredo, J. Rodríguez-González and J.M. Taramón Título: Subduction Dynamics: Influence of Thermal Heterogeneities in the Upper Plate. Tipo de participación: Oral (invited) Congreso: 10th ‘American Institute of Mathematical Sciences’ International Conference Lugar celebración: Madrid Fecha: 2014 AUTORES: Valverde, A., Charco, M., Negredo, A.M., Villaseñor, A., Fullea, J. and González, P.J. TÍTULO: Modelling volcano deformation accounting for mechanical heterogeneities and topographic effects: application to the 2011-2012 El Hierro eruption

Page 182: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

24

CONGRESO:TOPOEUROPE 2015, Antibes (France), 4-7 October 2015. ENTIDAD ORGANIZADORA: European Space Agency, the Academia Europaea, the European Science Foundation, the International Lithosphere Program, the Côte d’Azur Observatory and Geoazur. CARÁCTER: Internacional. AUTORES: Fullea, J., A.M. Negredo, M. Charco, I. Palomeras, A. Villaseñor and J.C. Afonso TULO: Lithospheric structure of the Iberian Peninsula from coupled geophysical-petrological inversion CONGRESO:TOPOEUROPE 2015, Antibes (France) 4-7 October 2015. ENTIDAD ORGANIZADORA: European Space Agency, the Academia Europaea, the European Science Foundation, the International Lithosphere Program, the Côte d’Azur Observatory and Geoazur. CARÁCTER: Internacional. AUTORES: Charco, M., González, P.J., Galán del Sastre, P. and Negredo, A.M. TÍTULO: FEM-based surface displacement modeling of magma intrusions at Kilauea Volcano CONGRESO: AGU Fall Meeting, San Francisco (USA), 14-18 December 2015 ENTIDAD ORGANIZADORA: American Geophysical Union (AGU) CARÁCTER: Internacional. AUTORES: Taramón, J., Rodríguez-González, J., Negredo, A.M., Billen, M.I. TÍTULO: Flat Slab Formation and Evolution below Cratonic Lithosphere: Insights from 3D Time-Dependent Modeling CONGRESO: AGU Fall Meeting, San Francisco (USA), 14-18 December 2015 ENTIDAD ORGANIZADORA: American Geophysical Union (AGU) CARÁCTER: Internacional. AUTORES: Rodríguez-González, J., Billen, M.I. Negredo, A.M., Montesi, L.G.J TÍTULO: Numerical Models of Subduction Beneath Non-Uniform Overriding Plates. Implications for Subduction Velocity and Seismic Anisotropy CONGRESO: AGU Fall Meeting, San Francisco (USA), 14-18 December 2015 ENTIDAD ORGANIZADORA: American Geophysical Union (AGU) CARÁCTER: Internacional. AUTORES: Martín-Hernández, F., Negredo, A.M., Salguero, J.M. TÍTULO Learning geosciences from science fictions movies: A quantitative analysis of Pando-magnetism in Avatar. CONGRESO: AGU Fall Meeting, San Francisco (USA), 14-18 December 2015 ENTIDAD ORGANIZADORA: American Geophysical Union (AGU) CARÁCTER: Internacional. AUTORES:J Fullea, A Negredo, M Charco, I Palomeras, A Villaseñor, JC Afonso TÍTULO: Lithospheric structure of the Iberian Peninsula from coupled geophysical-petrological inversion Tipo de participación: Póster CONGRESO: European Geosciences Union General Assembly, Viena (Austria), Abril 2016 ENTIDAD ORGANIZADORA: European Geosciences Union (EGU) CARÁCTER: Internacional.

AUTORES: AM Negredo, J Rodríguez-González, MI Billen, CM Eakin, L Montesi TÍTULO Seismic anisotropy in subduction zones: numerical modeling and infinite strain axis calculations. CONGRESO: AGU Fall Meeting, San Francisco (USA), December 2016 ENTIDAD ORGANIZADORA: American Geophysical Union (AGU) CARÁCTER: Internacional. AUTORES:J Fullea, A Negredo, M Charco, I Palomeras, A Villaseñor, JC Afonso TÍTULO: The topography of the Iberian Peninsula from coupled geophysical-petrological inversion of multiple data sets Tipo de participación: Póster CONGRESO: European Geosciences Union General Assembly, Viena (Austria), Abril 2017 ENTIDAD ORGANIZADORA: European Geosciences Union (EGU) CARÁCTER: Internacional.

AUTORES: S. Rodríguez, M. Charco, AM Negredo, PJ. González, MP Poland, DA Schmidt

Page 183: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

25

TÍTULO. Coupling the effects of conduit magma flow into a viscoelastic chamber to model volcano surface deformation: An application to Three Sisters volcano, Oregon, USA. CONGRESO: IAVCEI 2017 Scientific Assembly, Portland (USA), Agosto 2017 ENTIDAD ORGANIZADORA: International association of Volcanology and Chemistry of the Earth's Interior (IAVCEI) CARÁCTER: Internacional. AUTORES: A Jiménez-Díaz, P. Sánchez-Pastor, AM Negredo, J Fullea, JF Kirby, M Pérez-Gussinyé TÍTULO: Mechanical characterization of the Eastern Central Atlantic hotspots Tipo de participación: Póster CONGRESO: XV International workshop on modelling of mantle and lithospheric dynamics (Nethermod), Putten (The Netherlands), Agosto 2017 ENTIDAD ORGANIZADORA: European Geosciences Union (EGU), CIG y Universidad de Utrecht CARÁCTER: Internacional.

AUTORES: AM Negredo, J Rodríguez-González, J. Fullea, J. van Hunen TÍTULO: Modelling the interaction between edge-driven convection and mantle plumes: Preliminary results using ASPECT code Tipo de participación: Póster CONGRESO: XV International workshop on modelling of mantle and lithospheric dynamics (Nethermod), Putten (The Netherlands), Agosto 2017 ENTIDAD ORGANIZADORA: European Geosciences Union (EGU), CIG y Universidad de Utrecht CARÁCTER: Internacional.

AUTORES: AM. Negredo, J Rodríguez-González, J. Fullea, J. van Hunen TÍTULO: Modelling the possible interaction between edge-driven convection and the Canary Islands mantle plume CONGRESO: AGU Fall Meeting, New Orleans (USA), December 2017 ENTIDAD ORGANIZADORA: American Geophysical Union (AGU) CARÁCTER: Internacional. AUTORES: S. Rodríguez, PJ. González, M. Charco, AM Negredo, MP Poland, DA Schmidt TÍTULO. Intereruptive deformation at Three Sisters volcano, Oregon, USA: a strategy for traking volume changes through coupled hydraulic-viscoelastic modeling CONGRESO: AGU Fall Meeting, New Orleans (USA), December 2017 ENTIDAD ORGANIZADORA: American Geophysical Union (AGU) CARÁCTER: Internacional.

Page 184: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

26

5 TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS

TITULO: Desarrollo de modelos termomecánicos de procesos de subducción y delaminación continental: aplicación al mar de Alborán y cordillera Bético-Rifeña

DOCTORANDO: Juan Luis Valera Rubio (becario predoctoral UCM, convocatoria 2005) UNIVERSIDAD: Complutense de Madrid FACULTAD/ESCUELA: CC. Físicas

FECHA: 22 de junio 2009

CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude (y mención europea)

TITULO: Numerical modeling of subduction processes in 2D and 3D. Influence of the characteristics of the overriding and subducting plates and interaction with the mantle flow.

DOCTORANDO: Juan Rodríguez González (contratado predoctoral FPU, convocatoria 2008) CODIRECTORA: Magali I. Billen (University California Davis) UNIVERSIDAD: Complutense de Madrid FACULTAD/ESCUELA: CC. Físicas

FECHA: 30 de enero de 2013

CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude

TITULO: Deformaciones Volcánicas: Influencia de la interacción roca-fluido. DOCTORANDO: Sara Rodríguez Molina (contratada FPI, convocatoria 2015) CODIRECTORA: María Charco Romero (IGEO) UNIVERSIDAD: Complutense de Madrid FACULTAD/ESCUELA: CC. Físicas

FECHA: en curso

Page 185: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

27

Otros méritos o aclaraciones que se desee hacer constar

• Habilitación como Titular de Universidad en el área de Física de la Tierra (MEC, mayo de 2007) • Concesión de tres sexenios de investigación (tramos: 1994-1999 y 2000-2005, 2006-2011). • Evaluación favorable de la ANEP para la elegibilidad en el programa I3 (MEC, noviembre 2005) • Acreditación para Profesor Contratado Doctor (mayo 2005) Cargos de Gestión

• Jefe del Departamento de Dinámica Terrestre y Observación de la Tierra, del Instituto de Geociencias IGEO (CSIC-UCM). Desde marzo de 2014 hasta actualidad

• Secretaria académica del Dpto. Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica I (Fac. CC. Físicas UCM). Desde diciembre de 2012 hasta 1 de diciembre de 2016.

Dirección de Tesis de Licenciatura (Universidad de Milán)

• Codirectora de la Tesis de Licenciatura “Modellizzazione termocinematica della subduzione tirrenica correlata con dati di flusso di calore”, 116 pp., por Stefania Bianchi, Universidad de Milán, marzo de 1997. Curso académico 1996-1997. Calificación 108/110.

• Codirectora de la Tesis de Licenciatura “Simulazione dei processi di subduzione in aree tettoniche attive: un’aplicazione alla zona del Messico centrale”, 71 pp., por Annalisa Gardi, Universidad de Milán, junio de 1998. Curso académico 1997-1998. Calificación 110/110-Lode.

Cursos de Doctorado y Máster

Curso Centro Fecha

Estructura y Dinámica Litosféricas (Máster) Fac. CC. Físicas. UCM 2006-2007, 2007-2008, 2008-2009, 2009-2010, 2010-201, 2011-2012, 2012-2013,

Dinámica del Interior de la Tierra (Máster) Fac. CC. Físicas. UCM 2013-2014, 2014-2015, 2015-2016, 2016-2017, 2017-2018

Dinámica Litosférica Fac. CC. Físicas. UCM 2004-2005 y 2005-2006

Procesos geodinámicos: paleomagnetismo y modelización termomecánica

Fac. CC. Físicas. UCM 2002-2003 y 2003-2004

Dinámica y cinemática litosférica Fac. CC. Físicas. UCM 2000-2001 y 2001-2002

Procesos de deformación de la litosfera: descripción y cuantificación

Fac. CC. Físicas. UCM 1999-2000

Dirección de ‘Trabajos Académicamente Dirigidos’ • 2001/2002. ‘Modelización neotectónica de América Central’ • 2001/2002 ‘Cálculo de la distribución de temperaturas en zonas de subducción’ • 2002/2003 ‘Reología de las zonas de subducción’ • 2013/2014 ‘Estudio de los procesos de formación de las Islas Canarias a partir de la integración de observaciones geofísicas’ Dirección de Trabajos de Investigación de 3er ciclo

• 2003/2004. ‘Modelización geodinámica. Actividad Volcánica en el Entorno Geodinámico del Estrecho de Bransfield: Modelización de Lahares en la Isla Decepción (Islas Shetland Del Sur, Antártida)’. Presentado por Marta Tárraga en Junio de 2004. Calificación: Sobresaliente

• 2004/2005. ‘Modelización geodinámica. Modelos termomecánicos de procesos de subducción y delaminación continental’. Presentado por Juan Luis Valera Rubio en junio de 2006. Calificación: Sobresaliente. Obtención del premio de la Fundación García-Siñeriz al mejor trabajo de investigación de Geofísica (Opción B), octubre de 2007.

Page 186: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

28

• 2007/2008 “Diseño de una Red de Control Volcánico mediante técnicas gravimétricas para la Isla de Tenerife”. Presentado por Sergio Sainz-Maza Aparicio en septiembre de 2008. Calificación: Sobresaliente

• 2008//2009 “Modelos numéricos termomecánicos de procesos de subducción. Influencia de la edad de la litosfera en el ángulo de subducción”. Presentado por Juan Rodríguez González en junio de 2009. Calificación: Sobresaliente

• 2010/2011 “Incorporación del cálculo del magmatismo en modelos numéricos termomecánicos” Presentado por Cristina Rojo Matey en septiembre de 2011. Codirigido por Juan Luis Valera Rubio. Calificación: Sobresaliente.

• 2012/2013 “'Lithospheric modelling: Laterally varying elastic thickness” Presentado por Elena Ros Bernabeu en septiembre de 2013. Codirigido por Javier Fullea Urchulutegui. Calificación: Sobresaliente.

• 2012/2013 “'Validación de modelos termo-mecánicos mediante su aplicación a zonas de subducción. Estudio de la influencia de cratones”. Presentado por Jorge Manuel Taramón García en septiembre de 2013. Codirigido por Juan Rodríguez González. Calificación: Sobresaliente

• 2013/2014 “Estimación del espesor elástico litosférico a partir del análisis de admitancia en las Islas Canarias” Presentado por Pilar Sánchez Sánchez-Pastor en septiembre de 2014. Codirigido por Javier Fullea Urchulutegui. Calificación: Sobresaliente.

• 2014/2015 “Estudio de deformaciones asociadas con actividad volcánica en El Hierro (Islas Canarias)” Presentado por Ángel Valverde Pérez en septiembre de 2015. Codirigido por María Charco Romero. Calificación: 8,7.

• 2015/2016 “Modelización de deformaciones volcánicas: Aplicación al caso de los procesos de reactivación en la isla de El Hierro entre 2011 y 2014”. Presentado por Felipe Arias Valdivia en febrero de 2016. Codirigido por María Charco Romero. . Calificación: Sobresaliente

• 2016/2017 “Modelización de deformaciones volcánicas: Modelización de deformaciones volcánicas: aplicación al proceso pre-eruptivo del volcán Tagoro, isla de El Hierro”. Presentado por Nuria Lumbreras Germá en febrero de 2017. Codirigido por María Charco Romero y Juan Rodríguez González. Calificación: 8

Actividades de divulgación. Evento: Taller en la Semana de la Ciencia (CSIC-IGEO). Ediciones de 2015, 2016, 2017 Autores: M. Charco; S. Rodríguez-Molina, A.M. Negredo; J.M. Cebriá, A. Valverde; T. Muñoz Título: Los volcanes: dónde, cómo y porqué Fechas: 14 noviembre de 2015, 18 noviembre de 2016, 16 noviembre de 2017

Page 187: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

Parte A. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos ANTONIO MIGUEL POSADAS CHINCHILLA DNI/NIE/pasaporte 23782647A Edad 51

Núm. identificación del investigador Researcher ID Código Orcid 0000-0001-9480-2538

A.1. Situación profesional actual Organismo UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Dpto./Centro QUÍMICA Y FÍSICA Dirección CAÑADA DE SAN URBANO S/N. 04120-ALMERÍA Teléfono 950.015601 correo electrónico [email protected]

Categoría profesional Catedrático de Universidad Fecha inicio 29/08/2003 Espec. cód. UNESCO Palabras clave A.2. Formación académica (título, institución, fecha)

Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Doctor en Ciencias Físicas Universidad de Granada 1992 A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) Número de sexenios: 4 Tesis doctorales dirigidas: 6; 2 en los últimos diez años. Results found: 16 Sum of the Times Cited: 199 Sum of Times Cited without self-citations: 192 Citing Articles: 179 Citing Articles without self-citations: 174 Average Citations per Item: 12.44 h-index: 8 Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Actividad docente

Profesor Asociado desde 1987 hasta 1989. Profesor Titular de Escuela Interino desde 1989 hasta

1992. Catedrático de Escuela Universitaria Interino desde 1992 hasta 1993. Profesor Titular de

Escuela desde 1993 hasta 1995. Profesor Titular de Universidad desde 1995 hasta 2003. Catedrático

de Universidad desde 2003 hasta la actualidad.

Quinquenios docentes: 4

Actividad investigadora

Participación en proyectos de investigación como investigador: 11

Participación en proyectos de investigación como investigador principal: 8

Contratos de investigación como investigador responsable: 1

Capítulos de libros con referee: 38

Libros: 7

Ponencias en congresos nacionales e internacionales: 108

Artículos en revistas internacionales Science Citation Index: 45

Tesis doctorales dirigidas: 6

Estancias de investigación de más de un mes de duración: Departament of Applied Physics, University

of Tsukuba (Japón) 2 meses; Lamont Doherty Earth Observatory, Universidad de Columbia, New York,

2 meses; Base Antártica Juan Carlos I, Antártida, 2 meses.

Sexenios de investigación: 4

Tramos autonómicos: 5

Fecha del CVA 05/10/2014

Page 188: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

Actividad de gestión

1. Secretario de la Sección Departamental de Fïsica Aplicada desde 1991 hasta 1993.

2. Director del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Almería desde 1993 hasta 1997.

3. Director del Secretariado de Estudios y Planificación del Vicerrectorado de Planificación e

Infraestructura de la Universidad de Almería desde 1997 hasta la actualidad.

4. Secretario del Departamento de Física Aplicada desde 2001 hasta 2004.

5. Presidente de la Sección de Sismología y Física del Interior de la Tierra de la Comisión Española

de Geodesia y Geofísica (noviembre 2000 - 2003).

6. Miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Española de Geodesia y Geofísica (noviembre 2000 –

2003).

7. Vocal Experto de la Comisión Especial para la creación de la Comisión Interministerial Española

de Geodesia y Geofísica (1999-2003).

8. Miembro del Pleno de la Comisión Española de Geodesia y Geofísica (noviembre 2000 – 2003).

Coordinador de la página web de la Comisión Española de Geodesia y Geofísica (noviembre 2000 –

2003).

9. Director del Departamento de Física Aplicada desde 2004 hasta 2007.

10. Gerente de la Universidad de Almería desde 2007 hasta 2013

11. Miembro de la Comisión Ejecutiva de la Mesa de Gerentes (Sectorial de la CRUE de Gerencias

Universitarias, desde octubre de 2010 hasta 2012).

12. Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación desde junio de 2015 hasta la actualidad.

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1. Publicaciones (10 últimos años) Autores: Almendros, J.; Luzón, F.; Posadas, A.;

Título: Microtremor análisis at Teide volcano (Canary Islands, Spain): assesment of natural

frequencies of vibration using time dependent horizontal to vertical spectral ratios. 2004.

Volumen: 161, 7. 1579-1596. Revista: Pure and applied geophysics. Factor de impacto: 0.728

Autores: Luzón, F.; Ramírez, L.; Sánchez-Sesma, F.; Posadas, A.M.;

Título: Simulation of the seismic response of sedimentary basins with vertical constant-gradient

of velocity. 2004. Volumen: 161, 7. 1533-1547. Revista: Pure and applied geophysics. Factor de

impacto: 0.728

Autores: Al yuncha, Z.; Luzón, F.; Posadas, A.; Alguacil, G.; Martín, J.; Almendros, J.

Título: The use of ambient seismic noise measurements for the estimation of surface soil effects:

The Motril city case (southern Spain). 2004. Volumen: 161, 7. 1549-1559. Revista: Pure and

applied geophysics. Factor de impacto: 0.728

Autores: Sotolongo-Costa; Posadas, A.

Título: Fragment-asperity interaction model for earthquakes. 2004. Volumen 92. 485011-

485014. Revista: Physical Review Letters. Factor de impacto: 7.035

Autores: Jimenez, A.; Posadas, A.; Hirata, T.; Garcia, J.M.

Título: Probabilistic seismic hazard maps from seismicity pattern analysis.

The Iberian Peninsula case. 2004. Volumen 4. 407-416. Revista: Natural Hazards and Earth System

Sciences. Factor de impacto: 0.655

Autores: Jimenez, A.; Posadas, A.; Martín, J.

Título: A probabilistic seismic hazard model based on cellular automata and information theory.

2005. Vol 12. 1-16. Revista: Non-linear processes in Geophysics. Factor de impacto: 0.682.

Autores: Almendros, J.; Luzón, F.; Posadas, A.;

Título: Microtremor análisis at Teide volcano (Canary Islands, Spain): assesment of natural

frequencies of vibration using time dependent horizontal to vertical spectral ratios. 2004.

Volumen: 161, 7. 1579-1596. Revista: Pure and applied geophysics. Factor de impacto: 0.728

Autores: Luzón, F.; Ramírez, L.; Sánchez-Sesma, F.; Posadas, A.M.;

Título: Simulation of the seismic response of sedimentary basins with vertical constant-gradient

of velocity. 2004. Volumen: 161, 7. 1533-1547. Revista: Pure and applied geophysics. Factor de

impacto: 0.728

Page 189: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

Autores: Al yuncha, Z.; Luzón, F.; Posadas, A.; Alguacil, G.; Martín, J.; Almendros, J.

Título: The use of ambient seismic noise measurements for the estimation of surface soil effects:

The Motril city case (southern Spain). 2004. Volumen: 161, 7. 1549-1559. Revista: Pure and

applied geophysics. Factor de impacto: 0.728

Autores: Sotolongo-Costa; Posadas, A.

Título: Fragment-asperity interaction model for earthquakes. 2004. Volumen 92. 485011-

485014. Revista: Physical Review Letters. Factor de impacto: 7.035

Autores: Jimenez, A.; Posadas, A.; Hirata, T.; Garcia, J.M.

Título: Probabilistic seismic hazard maps from seismicity pattern analysis.

The Iberian Peninsula case. 2004. Volumen 4. 407-416. Revista: Natural Hazards and Earth System

Sciences. Factor de impacto: 0.655

Autores: Jimenez, A.; Posadas, A.; Martín, J.

Título: A probabilistic seismic hazard model based on cellular automata and information theory.

2005. Vol 12. 1-16. Revista: Non-linear processes in Geophysics. Factor de impacto: 0.682.

Autores: Martínez, M.D.; Lana, X.; Posadas, A.; Pujades, L.; Canas, J.A.

Título: Statistical distribution of elapsed times and distances of seismic events: the case of

Southern Spain seismic catalogue. 2005. Volumen: 12. 235-244. Revista: Non-linear processes in

Geophysics. Factor de impacto: 0.682

Autores: Lana, X.; Martínez, M.D.; Posadas, A.; Pujades, L.; Canas, J.A.

Título: Fractal behaviour of the seismicity of southern Iberian Penninsula. 2005. Volumen: 12.

353-361. Revista: Non-linear processes in Geophysics. Factor de impacto: 0.682.

Autores: Sotolongo-Costa, O.; Posadas, A.

Título: Fragments, combustion and earthquakes. 2005. Volumen: 1, no 2. 151-164. Revista:

International Journal of Pure and Applied Physics. Factor de impacto:

Autores: Jiménez, A.; Tiampo, K.; Levin, S.; Posadas, A.

Título: Testing the persistence in earthquake catalogs: the Iberian Peninsula. 2006. Volumen: 73

no 2. 171-177. Revista: Europhysics Letters. Factor de impacto: 2.237.

Autores: Jiménez, A.; Posadas, A.

Título: A Moore’s cellular automaton model to get probabilistic seismic hazard maps from different releases: a case study for Greece. 2006. Volumen: 423. 35-42. Revista: Tectonophysics. Factor de

impacto: 1.473

Autores: Jiménez, A.; Tiampo, K.; Posadas, A.

Título: An Ising model for earthquake dynamics. 2007. Volumen: 14. 5-15. Revista: Non-linear

processes in Geophysics. Factor de impacto: 1.314.doi: 10.5194/npg-14-5-2007

Autores: Jiménez, A.; Tiampo, K.; Posadas, A.

Título: Diffusion entropy analysis in seismicity. 2007. Volumen: . 419- 427. Revista: Nonlinear

Dynamics in Geosciences Tsonis, A.A. & Elsner, J.B., Eds. SPRINGER BOOK. Factor de impacto: doi:

10.1007/978-0-387-34918-3_23.

Autores: Jiménez, A.; Tiampo, K.; Posadas, A.

Título: Small world in a seismic network: the California case. 2008. Volumen: 15. 389-395. Revista:

Non-linear processes in Geophysics. Factor de impacto: 1.022 doi: .Cuartil: Q3

Autores: Sotolongo, O.; Gámez, R.; Luzón, F.; Posadas, A.; Beckmann, P.;

Título: Non extensivity in meteor showers. 2008. Volumen: 15. 576-590. Revista: Apeiron. Factor de

impacto: doi:

Autores: Jiménez-Lloret, Abigail; Posadas-Chinchilla, Antonio Miguel; Tiampo-,Kristy.

Título: Describing seismic pattern dynamics by means of Ising cellular automata. 2008. Volumen: 112.

273-290. Revista: LECTURE NOTES IN EARTH SCIENCES. Factor de impacto: doi: 10.1007/978-3-

540-78938-3_12. Autores: Palo, M.; Ibáñez, J.; Cisneros, M.; Breton, M.; Del Pezzo, E.; Ocaña, E.; Orozco-Rojas, J.;

Posadas, A.

Título: Analysis of a seismic wavefield properties of volcanic explosions at Volcan de Colima, México:

insights into the source mechanism. 2009. Volumen: 177. 1383-1398. Revista: Geophys. J. Int.

Factor de impacto: 2.435 doi: 10.1111/j.1365-246X.2009.04134.x. ISSN: 0956-540X. Cuartil: Q1

Page 190: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

Autores: A. Jiménez, K. F. Tiampo, A. M. Posadas, F. Luzón and R. Donner

Título: Analysis of complex networks associated to seismic clusters near the Itoiz reservoir dam.

2009. 174-181.Revista: The European physical journal. Special topics. Factor de impacto: 0.84 doi:

10.1140/epjst/e2009-01099-1. Print ISSN: 1951-6355. On line ISSN: 1951-6401. Cuartil: Q3

Autores: J. M. Ibáñez, S. De Angelis, A. Díaz-Moreno, P. Hernández, G. Alguacil, A. Posadas, N.

Pérez

Título: Insights into the 2011–2012 submarine eruption off the coast of El Hierro (Canary Islands,

Spain) from statistical analyses of earthquake activity. 2012. Volumen: 191. 659-670. Revista:

Geophys. J. Int.Factor de impacto: 2.853. doi: 10.1111/j.1365-246X.2012.05629.x. ISSN: 0956-540X

Cuartil: Q1

Autores: Janire Prudencio, Jesús M. Ibáñez, Araceli García-Yeguas, Edoardo Del Pezzo and Antonio

M. Posadas

Título: Spatial distribution of intrinsic and scattering seismic attenuation in active volcanic islands – II:

Deception Island images. 2013. Volumen: 195. 1957-1959. Revista: Geophys. J. Int.Factor de impacto:

2.853 doi: 10.1093/gji/ggt360. ISSN: 0956-540X. Cuartil: Q1. C.2. Proyectos

Título del Proyecto Aproximación estocástica al peligro sísmico de la Península

Ibérica y zonas sismogenéticas singulares

Entidad financiadora MCYT

Duración desde 01-Noviembre-2001 hasta 31-Octubre-2004

Cuantía 13.029.000 pesetas

Investigador principal Posadas Chinchilla, Antonio Miguel

Título Una nueva aproximación probabilista al análisis del riesgo

sísmico

Entidad financiadora MCYT

Año 31-Diciembre-2005 hasta 31-Diciembre-2008

Cuantía 103887 Euros

Investigador principal Posadas Chinchilla, Antonio Miguel

Título del Proyecto Integración de datos espaciales y terrestres en el estudio de

deformaciones asociadas a riesgos geológicos: aspectos

geofísicos y modelización.

Entidad financiadora MCYT

Duración desde 31-Diciembre-2005 hasta 31-Diciembre-2008

Investigador principal Francisco Luzón Martínez

Título del Proyecto Estructura 3D del arco de Gibraltar y modelado, numérico de

la propagación de ondas sísmicas de, terremotos en la zona de

contacto de placa, Nubia-Eurasia

Entidad financiadora Proyecto de Excelencia Junta de Andalucía (P09-RNM- 5100)

Duración desde 15-febrero-2010 hasta 14-febrero-2013

Investigador principal José Morales Soto

Título del Proyecto Evaluación rápida de mapas de intensidad instrumental y de

daños potenciales en áreas urbanas: aspectos geológicos y de

ingeniería sismológica.

Entidad financiadora Programa Nacional de Proyectos de Investigación Fundamental

en el marco del VI Programa Nacional de Investigación

Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011

(CGL2011-30187-C02-02)

Duración desde 1-enero-2012 hasta 31-diciembre-2014

Investigador principal Manuel Navarro Bernal

C.3. Contratos

C.4. Patentes

C.5, C.6, C.7… Otros.

Page 191: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

���

Curriculum Vitae

Francisco Luzón Martínez

Catedrático de Universidad

Universidad de Almería

Junio de 2018

Page 192: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

APELLIDOS Y NOMBRE: Luzón Martínez, Francisco

CATEGORÍA ACTUAL: Catedrático de Universidad

DEPARTAMENTO: Química y Física

FACULTAD Y ORGANISMO: Facultad de Ciencias Experimentales, Universidad de Almería

TELÉFONO: +34 950 01 51 06 FAX: +34 950 01 50 08 e-mail: [email protected]

LICENCIADO EN CIENCIAS FÍSICAS:

Licenciatura: Ciencias Físicas. 1990 Universidad: Universidad de Granada

DOCTOR EN CIENCIAS FÍSICAS

Tesis Doctoral: Determinación de la respuesta sísmica de estructuras geológicas superficiales mediante el método indirecto de elementos en la frontera

Fecha: 1995 Calificación: Apto Cum Laude por unanimidad Programa de Doctorado: Sismología e ingeniería sísmica Universidad: Universidad de Granada

Page 193: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Puestos docentes desempeñados

Publicaciones docentes

García Salinas, M.J., Gómez Lopera, J.F. y Luzón F., 1995. Cuaderno de Prácticas de Física. Distribuidor Librería Códice, Almería.

F., Luzón, M. Martínez, C. Wagner, F. Rodríguez, A. Laguna, J. Medina, F. González, P. Cantero, F. Pizarro, G. Mora, A. Sánchez, F. Fernández, J.C. Criado, M. Folk, M. Rodríguez y J.M García. Propuesta de exámenes de Mecánica de LOGSE 98-99. Pruebas de acceso a la Universidad. Ed. Universidades Andaluzas. 1999, pp. 693-707. ISBN:84-8439-004-7

Posadas A. y F. Luzón (2000). Bases físicas del Medio Ambiente: Problemas y soluciones.

CATEGORÍA ORGANISMO O CENTRO

RÉGIMEN DEDICACIÓN

FECHA DE NOMBRAMIENT

O

FECHA DE CESE

Profesor Asociado tipo

1

Universidad de Granada

Tiempo Completo

1-11-91 1-10-93

Profesor Asociado tipo

2

Universidad de Almería

Tiempo Completo

1-10-93 1-10-95

Profesor Asociado tipo

3

Universidad de Almería

Tiempo Completo

1-10-95 22-03-97

Profesor Titular Interino

de Universidad

Universidad de Almería

Tiempo Completo

22-03-97 5-3-98

Profesor Titular de

Universidad

Universidad de Almería

Tiempo Completo

5-03-98 9-08-11

Catedrático de Universidad

Universidad de Almería

Tiempo Completo

10-08-11 -

Page 194: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Serv. Publicaciones Univ. Almería. 89 pp. ISBN: 84-8240-368-0.

F., Luzón, M. Martínez, C. Wagner, F. Rodríguez, A. Laguna, J. Medina, F. González, P. Cantero, F. Pizarro, G. Mora, A. Sánchez, F. Fernández, J.C. Criado, M. Folk, M. Rodríguez y J.M García. Propuesta de exámenes de Mecánica de LOGSE 1999-2000. Pruebas de acceso a la Universidad. Ed. Universidades Andaluzas. 2001, pp. 369-384. ISBN: 84-8240-391-5

Luzón F. y A. Posadas (2001). Bases físicas del Medio Ambiente: Prácticas de Laboratorio. Publicaciones Univ. Almería. 91 pp. ISBN: 84-8240-408-3.

Datos y fórmulas para Ciencias e Ingeniería. 2006. 103 p. Ciencia y tecnología, Univer-sidad de Almería, vol. 28. ISBN. 84-8240-798-8. O. Sotolongo, A. Posadas y F. Luzón

J. Carmona Tapia, E. De Amo Artero, M. Cantón Garbín, D. Díaz Parra, J. Escoriza Ló-pez, F. García Arenas, F. Gil Cuadra, A.M. Juan González, F. Luzón Martínez, J.J. Mo-reno Balcázar, J.C. Navarro Pascual (2008). Una guía docente en formato Web, Memo-ria de actividades docentes en el marco del EEES de la Universidad de Almería, pp. 147-152. ISBN: 978-84-690-8285-0, Almería.

Luzón F. y García-Jerez, A. (2009). Una aproximación al cálculo fraccionario. BOLETÍN DE LA TITULACIÓN DE MATEMÁTICAS DE LA UAL, Vol III (1), 16-17. ISSN: 1988-5318.

Presentaciones en Congresos y Jornadas Docentes

Autores: Grupo Docente Innovación docente y nuevas tecnologías en la titulación de Matemáticas de la Universidad de Almería. Título: Una nueva página en la Titulación de Matemáticas. Actividad: II Jornadas de Información sobre el EEES en la Universidad de Almeria “Preparados para el Futuro”, 12 de Junio de 2008, Hotel Elba (Almería).

Autores: A. Andújar Rodríguez, J, Cuadra Díaz, A. Juan González, J. Antonio López Ramos, F. Luzón Martínez, P. Martínez González, J.J. Moreno Balcázar, J.C. Navarro Pascual, F. Reche Lorite, J.A. Rodríguez Lallena, M.Á. Sánchez Granero, Título: El Boletín de la Titulación de Matemáticas: un proyecto colaborativo en la red

Actividad: V Jornadas de Información sobre Innovación Docente y Coordinación (16

de junio de 2011). Universidad de Almería.

Page 195: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Proyectos de Innovación Docente

Título: Aprovechamiento de los recursos e innovación docente en la Licenciatura de Matemáticas. Financiación: Universidad de Almería. Convoctoria de grupos docentes. Investigador Principal: Juan Carlos Navarro Pascual Fecha: de 01/10/2006 a 30/09/2007

Título: Innovación docente y nuevas tecnologías en la titulación de Matemáticas. Financiación: Universidad de Almería. Convoctoria de grupos docentes para el diseño y transferencia práctica de innovaciones docentes en el marco de construcción y desarro-llo del EEES en la UAL Investigador Principal: Juan Carlos Navarro Pascual Fecha: de 01/10/2007 a 30/09/2008

Título: Boletín de la Titulación de Matemáticas de la UAL: una revista digital como proyecto educativo Financiación: Universidad de Almería. Convocatoria de grupos docentes de innovación para la creación de materiales didácticos en soporte informático y uso de las TIC en la docencia en la Universidad de Almería. Investigador Principal: Juan José Moreno Balcázar Fecha: Cursos 2010-2011 y 2011-2012.

Page 196: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Estancias de investigación en otros centros

Estancias superiores a un mes

• Centro: Observatorio Universitario de Cartuja, Universidad de Granada. Fecha: 1 julio al 30 de agosto de 1992.

• Centro: Coordinación de Mecánica Aplicada del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Fecha: 30 de marzo al 29 de junio de 1993.

• Centro: Observatorio Universitario de Cartuja, Universidad de Granada. Fecha: 1 julio al 30 de agosto de 1993.

• Centro: Coordinación de Mecánica Aplicada del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Fecha: 9 de septiembre al 15 de octubre de 1993.

• Centro: Coordinación de Mecánica Aplicada del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Fecha: 15 de julio al 18 de agosto de 1994.

• Centro: Base Antártica Española de investigación Juan Carlos I, Isla Livingston, Antártida.

Fecha: 2 de diciembre de 1995 a 5 de enero de 1996.

• Centro: Coordinación de Ingeniería Sismológica del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Fecha: 25 de julio al 24 de agosto de 1996.

Estancias inferiores a un mes

• Centro: Department of Built Environment, Tokyo Institute of Technology. Fecha: 6-12 febrero de 1997.

• Centro: Disaster Prevention Research Institute. Kyoto University. Fecha: 13-21 de febrero de 1997.

• Centro: Coordinación de Ingeniería Sismológica del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Fecha: 14 de julio al 24 de julio de 1998.

• Centro: Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid.

Page 197: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Fecha: 22 al 26 de mayo de 2000.

• Centro: Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid.

Fecha: 5 al 9 de febrero de 2001.

• Centro: Coordinación de Ingeniería Sismológica del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Fecha: 6 de julio al 23 de julio de 2001.

• Centro: Coordinación de Ingeniería Sismológica del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Fecha: 14 de noviembre al 28 de noviembre de 2003.

• Centro: Coordinación de Ingeniería Sismológica del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Fecha: 1 de julio al 10 de julio de 2005.

Page 198: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Monografías, libros y memorias

Memoria de iniciación a la investigación dentro del programa de cursos de Doctorado de Sismología e ingeniería sísmica: "Respuesta sísmica de sitio. Aplicación del Método de Thompson-Haskell a un modelo unidimensional".1992. 160 pp. F. Luzón.

Determinación de la respuesta sísmica de estructuras geológicas superficiales mediante el método indirecto de elementos en la frontera. Servicio de publicaciones de la Universidad de Almería. 217 pp. Almería, 1997. ISBN:84-8240-081-9 F. Luzón.

Modelado de la propagación de ondas sísmicas mediante un método de Diferencias Fi-nitas. 2005. 146 p. Ciencia y tecnología, Universidad de Almería, vol. 27. ISBN 84-8240-777-5. J. A. Pérez Ruiz y F. Luzón.

Homenaje a la Profesora María Dolores Romacho, 2012, Universidad de Almería, ISBN: 978-84-15487-24-1. Eds. J. M. García y F. Luzón.

Documentos Técnicos

F. Vidal y F. Luzón (1991). Memoria del V Convenio específico entre la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía y la Universidad de Granada. 1991. 238 pp.

F. Vidal, Navarro, M., J. A. Pérez-Ruiz, A. García-Jerez y F. Luzón, (2005). “Informe General de la serie sísmica de Lorca. 27/01/2005-16/02/2005 Lorca (Murcia)”, Instituto Andaluz de Geofísica.

T. Teixidó, E. Carmona, JA Peña, J Orozco, A García-Jerez, S Limonchi, FJ Lázaro y F Luzón (2009). Adquisición de datos geofísicos en superficie para su posterior correla-ción con datos geofísicos obtenidos en sondeos mecánicos. Zona de Quejigares, Grana-da. 49 pp.

Page 199: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Capítulos de libros y proceedings

1. Respuesta realista de un valle irregular usando ecuaciones integrales. Luzón F., Aoi S., Fäh D. y Sánchez Sesma F.J. (1993).Memorias del X Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica. 8-11 Octubre. Puerto Vallarta, Jalisco (México) pp 257-262.

2. Respuesta Sísmica de la Provincia de Almería. El estudio de los terremotos en Almería. Luzón F., J. Morales, G. Alguacil, M.D. Romacho y J.M. García. Editores A.M. Posadas y Francisco Vidal. Ed. Instituto de Estudios Almerienses, 1994. I.S.B.N.:84-8108-047-0, pp.217-232.

3. Seismic response of three-dimensional topographies. Luzón F. and F.J. Sánchez-Sesma (1995), Soil Dynamics and Earthquake Engineering VII, pp. 247-258. ISBN: 1 56252 239 6 Computational Mechanics Publications, Boston.

4. The seismic response of irregularly layered elastic media. Sánchez-Sesma, F. J., R. Vai, J. M. Castillo and F. Luzón (1995). Soil Dynamics and Earthquake Engineering VII, pp. 225-233, ISBN: 1 56252 239 6 Computational Mechanics Publications, Boston.

5. Respuesta sísmica de medios estratificados irregulares usando el método indirecto de elementos de frontera: aplicación al estudio de la influencia de la estructura profunda en la respuesta sísmica de la Cuenca de México. Sánchez-Sesma, F. J., R. Vai, J. M. Castillo y F. Luzón (1995), Segunda Monografía de la Unión Geofísica Mexicana. La Sismología en México: 10 años después del temblor de Michoacán del 19 de Septiembre de 1985, pp. 85-99.

6. Microtremor array observation in the Granada basin, Southern Spain.Vidal F., G. Alguacil, J. Ibáñez, J. Morales, J.A. Peña, J. B. Martín, J. Almendros, A. Posadas, F. Luzón, M. Navarro, K. Seo, M. Horike, T. Samano, T. Iwata, T. Kagawa, M. Tsurugi, K. Kurita & K. Hayayama. Homenaje en Honor al Profesor Fernando de Miguel Martínez. Edita Universidad de Granada, pp. 287-304, 1996.

7. Respuesta Sísmica de estructuras superficiales topográficas. Luzón F., F.J. Sánchez-Sesma, G. Alguacil, J. Morales, A. Posadas, M.D. Romacho y J.M. García. Homenaje en Honor al Profesor Fernando de Miguel Martínez. Edita Universidad de Granada, pp. 357-382. 1996.

8. Parámetros espectrales y fuente de los eventos de la serie sísmica de Adra-Berja (Almería), 1993-94. García J.M., M. J. Romacho, F. Vidal, J. Martín, A. Posadas y F. Luzón. Homenaje en Honor al Profesor Fernando de Miguel Martínez. Edita Universidad de Granada, pp. 207-236.

9. Near-source earthquake effects on topographies. Luzón F., Posadas A.M., Martín J., García J.M. and Romacho M.D., in Seismology in Europe. Papers presented at the XXV ESC General Assembly, pp. 386-391, 1996. ISBN: 997960235X

Page 200: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

10. Respuesta sísmica local: Métodos numéricos. Luzón F. Monografías Ciencia y Tecnología 1. Sismología Aplicada, Posadas et al. (Eds.), Servicio de Publicaciones de la Universidad de Almería. 1996. pp. 127-166. ISBN: 84-8240-047-9.

11. Microtremor measurements and its application to seismic microzoning of Almería city, Southern Spain. M. Navarro, F.J.Sánchez, A.M. Posadas, F.Luzón, T. Enomoto, I. Matsuda, F.Vidal and K. Seo. Proceedings of the 11th European Conference on Earthquake Engineering, 1998. París. Bisch, Labbé & Pecker Editors, Balkema 1998. CD-ROM. ISBN: 90-5410-982-3.

12. Numerical simulation of site effects versus Nakamura´s Technique: the case of Al-mería city. F. Luzón, M. Navarro, T. Enomoto, Z. Al Yuncha, F.J. Sánchez, and A. Posadas. Proceedings of the IV Meeting of the Environmental and Engineering Geophysical Society (European Section), 1998, pp. 679-682. ISBN: 84-8497-817-6

13. Near surface shear velocity values in Almeria city from seismic refraction surveys. M. Navarro, T. Iwatate, T. Enomoto, F.J. Sánchez, S. Aoki and F. Luzón. Procee-dings of the IV Meeting of the Environmental and Engineering Geophysical Society (European Section), 1998, pp. 683-686. ISBN: 84-8497-817-6

14. Evaluation of surface soil effects using geotechnical data and microtremor measurements in Almeria city. M. Navarro, F.J.Sánchez, A.M. Posadas, F.Luzón, T. Enomoto, I. Matsuda, F.Vidal and K. Seo. Proccedings of the 2 International Symposium on The Effects of Surface Geology on seismic motion. Irikura, Kudo, Okada & Satasani (eds). Balkema, Rotterdam. 1998, pp. 635-642. ISBN: 90-5809-030-2

15. A report on shallow seismic refraction surveys of S-wave velocity in Granada, Spain. Group for spanish-japanese work on microzonation of Granada basin, in Joint study on seismic Microzonation in Granada Basin, Spain. Project No. 07044136. Tokyo Institute of Technology, pp.109-159. Tokyo, Japan. 1999.

16. A report on shallow seismic refraction surveys of S-wave velocity in Granada, Spain. Part 2: Results of the 2nd measurements in september, 1996. Group for spanish-japanese work on microzonation of Granada basin, in Joint study on seismic Microzonation in Granada Basin, Spain. Project No. 07044136. Tokyo Institute of Technology, pp.160-221. Tokyo, Japan. 1999.

17. Parámetros espectrales y fuente de los eventos de la serie sísmica de Adra-Berja (Almería), 1993-1994. García García, J.M.; Romacho, M.D.; Posadas, A.; Luzón, F. Artículos publicados de la I Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Sesión S03. 1999. CD-ROM. ISBN: 84-95172-10-0.

Page 201: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

18. Propagación de ondas, producidas por fuentes lineales, en la superficie de un semiespacio elástico con irregularidades superficiales. Luzón, F.; Sánchez Sesma, F. J.; Campillo, M.; Al Yuncha, Z.; Posadas, A.M.; Navarro, M. Artículos publicados de la I Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Sesión S04. 1999. CD-ROM. ISBN: 84-95172-10-0.

19. Evaluación del comportamiento de los edificios en Almería mediante el análisis del ruido ambiental. Enomoto, T.; Navarro, M.; Sánchez, F.J.; Vidal, F.; Seo, K.; Luzón, F.; García, J.M.; Martín, J.; Romacho, M.D. Artículos publicados de la I Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Sesión S06. 1999. CD-ROM. ISBN: 84-95172-10-0.

20. Comprehensive research project on seismic vulnerability assessment in Almería city. Enomoto, T.; Navarro, M.; Matsuda, I. Sánchez, F.J.; Vidal, F.; Seo, K.; Posadas, A.J.; Luzón, F. Artículos publicados de la I Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Simposia on Assessment and Reduction of Natural Risks. 1999. CD-ROM. ISBN: 84-95172-10-0.

21. Estudio de la respuesta sísmica de la cuenca de Granada con modelos bidimensionales. Luzón, F., Z. Al Yuncha y A. Gil. Resúmenes de la II Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Ed. Instituto Geofísico do Infante D. Luis, Lagos. ISBN: 0870-2748. 2000, pp. 235-236.

22. Modelado de las ondas Rg de corto período en Andalucía y Mar de Alborán. M. Chourak, F. Luzón, J. Badal y V. Corchete. Resúmenes de la II Asamblea His-pano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Ed. Instituto Geofísico do Infante D. Luis, Lagos. ISBN: 0870-2748. 2000, pp. 187-188.

23. Numerical seismic response of Granada city using a 2D profile of the Granada basin (South of Spain). Luzón, F., Z. Al Yuncha and F.J. Sánchez-Sesma. Book of abstracts and papers of XXVII ESC General Assembly, 2000, pp. 349-353.

24. Some characteristics properties of the earthquakes occurrence in the Southern Spain. Posadas, A., F. Luzón and F. Vidal. Book of abstracts and papers of XXVII ESC General Assembly, 2000, pp. 241-245.

25. Propagación de ondas elásticas SH en cuencas sedimentarias con gradiente oblícuo de velocidad. Luzón, F., Ramírez, L., Sánchez-Sesma, F.J., and Posadas, A. CD-ROM Symposium 100 años de Sismología en Granada. Univ. de Granada, 4 pp., 2002.

26. The Morishita indexas a parameter to detect spatial clusters of seismicity. Posadas, A. Luzón, F., García, J.M., Romacho, M.D., and Vidal. F. Proceed. de la III Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Vol. I, 419-421, 2003 Universidad Politécnica de Valencia-Instituto Geográfico Nacional. ISBN:

Page 202: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

84-9705-297-8

27. The Cantor set and the temporal seismicity of the Southern Iberian peninsula. Posadas, A. Luzón, F., García, J.M., Romacho, M.D., and Vidal. F. Proceed. de la III Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Vol. I, 405-406, 2003. ISBN: 84-9705-297-8

28. Geodetic volcano monitoring system in Canary Islands. J. Fernández and F. Luzón. Proceed. de la III Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Vol. II, 751-755, 2003. ISBN: 84-9705-297-8

29. Study of seismic response of the alluvial valley of Ottawa river (Canada) under incident elastic waves. Al yuncha. Z., Luzón. F., Benjumea. B., Posadas. A. Proceed. de la III Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Vol. I, 477-479, 2003. ISBN: 84-9705-297-8

30. Seismic response of alluvial valleys with vertical variation of wave velocity. F. Luzón, L. Ramírez-Guzmán, F. J. Sánchez-Sesma and A. Posadas. Proceed. de la III Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica, Vol. I, 439-443. 2003. ISBN: 84-9705-297-8

31. Displacements and Stresses caused by a magmatic intrusion in the Earth's crust. M. Charco, F. Luzón and J. Fernández. Proceed. de la III Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Vol. II, 794-798. 2003. ISBN: 84-9705-297-8

32. Seismic Response of 3D Sedimentary Basins using a Boundary Element Met-hod. F. Luzón, F. J. Sánchez-Sesma and J. A. Pérez, Advances in Boundary Ele-ment Techniques IV. Ed. R. Gallego and M.H. Aliabadi, pp. 391-396. London. 2003.

33. Simulación de la respuesta sísmica de cuencas sedimentarias con variación ver-tical de la velocidad de propagación de ondas P y SV. F. Luzón, F. J. Sánchez-Sesma and J. A. Pérez, and L. Ramírez. Memorias técnicas del XIV Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica. 19-22 Noviembre de 2003. León-Guanajato (México) pp 157-165.

34. Funciones de Green 2D y 3D para un medio heterogéneo, derivación y aplica-ciones. L. Ramírez, F. J. Sánchez-Sesma and F. Luzón. Memorias técnicas del XIV Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica. 19-22 Noviembre de 2003. León-Guanajato (México) pp 142-156.

35. Un método de Diferencias finitas para la propagación de ondas elásticas P-SV. J. Alfonso Pérez y F. Luzón. Proceed. de la 4ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. 2004. Artículo nº: S07. 25.

Page 203: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

36. Propagación de ondas sísmicas P y S en cuencas sedimentarias heterogéneas mediante un método de diferencias finitas. J. Alfonso Pérez y F. Luzón. Proceed. de la 4ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. 2004. Artícu-lo nº: S07. P20.

37. Approximate 3D Elastodynamic Greens Functions for an Inhomogeneous Elas-tic Medium. F. J. Sánchez-Sesma, L., Ramírez-Guzmán and F. Luzón. Proceed. o f t h e I n t e r n a c i o n a l C o n f e r e n c e o n C o m p u t a t i o n a l & Experimental Engineering and Sciences (ICCES’04). Madeira. Portugal. 26-29 july. 2004. Paper N.457

38. Comparison between microtremor H / V spectral ratio and theoretical results by using a surface wave scheme. A. García-Jerez , M. Navarro and F. Luzón. Pa-pers of the XXIX General Assembly, European Seismological Commission, Pots-dam, Germany, 12-17, September, 2004. Paper n. SCF-3-Jerez.

39. Respuesta sísmica de topografías tridimensionales usando un método indirecto de elementos de frontera simetrizado. Francisco J. Sánchez-Sesma, J.J. Pérez-Gavilán y F. Luzón. XV Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica. México. D.F. (México), 7-11 de Septiembre 2005. 10 pp.

40. Cálculo de características de las ondas superficiales usando ruido ambiental mediante medidas de array de tres componentes. García-Jerez, A., F. Luzón and M. Navarro, Proc. 5ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica, Febrero 2006, Sevilla (Spain). CD-ROM.

41. Resultados del Proyecto EFSILO (Efectos Sísmicos Locales): Caracterización y modelado de la respuesta sísmica en la cuenca de Zafarraya (Granada). Luzón, F., Pérez-Ruiz, J. A., García-Jerez, A., Navarro, M., Posadas, A. y García, J. M. Proc. 5ª Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica, Febrero 2006, Sevilla, España. CD-ROM.

42. Difracción de ondas elásticas por grietas y cavidades mediante un método de diferencias finitas. Pérez-Ruiz, J. A. y Luzón, F., Proc. 5ª Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica, Febrero 2006, Sevilla, España. CD-ROM.

43.Estudio de la estructura superficial de la ciudad de Mula (SE de España) usando medidas de ruido ambiental mediante array y el método del cociente espectral horizontal-vertical. García-Jerez, A., Navarro, Luzón, F., M., Vidal, F., Enomoto, T., Alcalá, F. J., Pérez-Ruiz, J. A. y Ocaña, E. Proc. 5ª Asamblea Hispano Portu-guesa de Geodesia y Geofísica, Febrero 2006, Sevilla, España. CD-ROM

44. Características del movimiento del suelo a partir de medidas de vibración am-biental y registros de aceleración. Navarro, M., García-Jerez, A., Vidal, F.,

Page 204: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Enomoto, T., Luzón, F., Pérez-Ruiz, J. A., Yamamoto, T., Alcalá, F. J. y Iwatate, T., Proc. 5ª Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica, Febrero 2006, Sevilla, España. CD-ROM.

45. Computation of dispersion curves for Rayleigh and Love waves using horizontal components of seismic microtremor. García-Jerez, A., F. Luzón and M. Navarro Proceedings 8th U.S. National Conference on Earthquake Engineering. April 2006, San Francisco (USA). Paper 1377.

46. Evaluation of local site effect in Mula town (Murcia, Spain) aplicable to seismic risk management, Paper 910. Navarro, M., García-Jerez, A., Vidal, F., Enomoto, T., Alcalá-García, F. J., Yamamoto, T., Pérez-Ruiz, J. A. y Luzón, M., Proceed-ings 8th U.S. National Conference on Earthquake Engineering, 18-22 Abril 2006. San Francisco, (USA).

47. Propagation of seismic P and SV waves in alluvial valleys with vertical gradient of velocity. F. Luzón, F. J. Sánchez-Sesma, J. A. Pérez, L. Ramírez-Guzmán and A. Pech Advances in Boundary Element Techniques VII. Pgs.: 305-306. ISBN: 0-9547783-3-2, París. 2006.

48. Integrated Evaluation of seismic hazard in urban areas: case of Mula Town (southeastern Spain). Navarro, M., García-Jerez, A., Enomoto, T., Vidal, F., Al-calá-García, F.J., Pérez-Ruiz, J.A., Luzón, F. y Yamamoto, T. Proceedings 12th Japan Earthquake Engineering Symposium, 2006. Tokio, pp. 698-701.

49. Mecanismo de paralelización de un método de diferencias finitas para la estima-ción de la respuesta sísmica de modelos geológicos realistas. Pérez-Ruiz, J. A., Luzón, F. y García-Jerez A. Memorias del 3º Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica. Girona, (España). Pp. 585-599. ISBN: 978-84-96736-17-7. 2007.

50. Un método alternativo para la determinación experimental de velocidades de onda Rayleigh y Love a partir de registros de microtremores en una array circu-lar. García-Jerez, A., Luzón, F., Navarro, M., Enomoto, T., Pérez-Ruiz, J. A. Memorias del 3º Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica. Girona, (España). Pp. 497-503. ISBN: 978-84-96736-17-7. 2007.

51. Obtención de modelos de velocidad de onda S a partir de las características de las ondas superficiales mediante combinación paralelizada de métodos iterativos de minimización local y métodos de búsqueda aleatoria. García-Jerez, A., Lu-zón, F., M. Navarro, Pérez-Ruiz, J. A. Memorias del 3º Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica. Girona, (España). Pp. 504-512. ISBN: 978-84-96736-17-7. 2007.

52. Interacción de esfuerzos en tres series sísmicas recientes en la region de Murcia, España. Santoyo, M.A. and F. Luzón. Memorias del 3º Congreso Nacional de

Page 205: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Ingeniería Sísmica. Girona, (España). Pp. 504-512. ISBN: 978-84-96736-17-7. 2007.

53. Stress relations and deformation in the 1993-94 Adra seismic series, southern Spain. Santoyo, M.A. and F. Luzón. Resúmenes de la 6ª Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica, 11-14 febrero, 2008. Tomar, Portugal, pp. 443-444.

54. Analysis of seismic clusters near the Itoiz reservoir dam. Jiménez A, Luzón F, Santoyo MA, Al-Yuncha Z, García-Jerez A, M.D. Romacho, JM García (2008). Proceed., of the 31st General Assembly of the European Seismological Commission ESC 2008. pp. 162-166.

55. Site effects assessment using noise. Sanchez-Sesma F.J., M. Rodríguez, Luzón F., A., Rodriguez-Castellanos A., Perton M., Campillo M. (2009). 8th International Workshop on Seismic Microzoning and Risk Reduction, Workshop Lectures, pp. 22-28. ISBN: 978-84-691-9107-1.

56. A hybrid technique to compute the pore pressure changes due to time varying loads: application to the impounding of the Itoiz reservoir, northern Spain. F. Luzón, A. García-Jerez, M.A. Santoyo and F. J. Sánchez-Sesma (2009). POROMECHANICS-IV, Eds. H. Ling, A. Smyth, and R. Betti, DEstech Publications, Inc., Lancaster, Pennsylvania. pp. 1109-1114. ISBN: 978-1-60595-006-8.

57. Love Wave surveying by using microtremor. Numerical tests of the SCA Method and applications to the delta of Andarax River (Spain). A. García-Jerez and F. Luzón, M. Navarro, M.A. Santoyo and Z. Al-Yuncha (2010). Proc. of the 9th International Workshop on Seismic Microzoning and Risk Reduction, Cuernavaca, Morelos. México, p. 57-62

58. Site Effects Assesment Using Seismic Noise. F.J. Sánchez-Sesma, M. Rodríguez, U. Iturrarán-Viveros, A. Rodríguez-Castellanos, M. Suárez, M.A. Santoyo, A. García-Jerez and F. Luzón (2010). Proc. of the 9th International Workshop on Seismic Microzoning and Risk Reduction, Cuernavaca, Morelos. México, p. 71-80.

59. Caracterización del movimiento fuerte en el emplazamiento de la presa de Itoiz. Rivas-Medina A., M. A. Santoyo, F. Luzón, B. Benito, J. M. Gaspar-Escribano, A. García-Jerez (2011), Memorias 4º Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica, Granada, p. 663-675.

60. Diffusion Entropy Analysis and Hurst exponent near the Itoiz dam. Jiménez, A. and F. Luzón, (2012), in Handbook on the Classification and Application of Fractals, Nova Science Publishers, Inc, ISBN: 978-1-61324-198-1, 115-131.

Page 206: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

61. Comparison Between Ambient Vibrations H/V Obtained Synthetics obtained from the Diffuse Field and Distributed Surface Sources Models A. García-Jerez F. Luzón D. Albarello, E. Lunedei M. A. Santoyo L. Margerin & F. J. Sánchez-Sesma (2012), Proc. of the 15th World Conference on Earthquake Engineering. Lisbon, Paper N. 5448.

62. Determinación de la estructura 3D de la cuenca de Zafarraya mediante observa-ción gravimétrica. Camacho, A.G., J. Fernández, A. Arjona, J.L.G. Pallero, A. García-Jerez y F. Luzón (2012), en Homenaje a la profesora M.D. Romacho Romero, eds. J.M. García y F. Luzón, 51-64. Almería. ISBN: 978-84-15487-24-1

63. Investigación en vigilancia geodésica de actividad volcánica en las Islas Cana-rias. Prieto, J.F., J. Fernández, P.J. González, A.G. Camacho y F. Luzón. (2012), en Homenaje a la profesora M.D. Romacho Romero, eds. J.M. García y F. Lu-zón, 203-218. Almería. ISBN: 978-84-15487-24-1

64. Estudio de peligrosidad sísmica y caracterización del movimiento fuerte en el emplazamiento de la presa de Itoiz. Rivas-Medina, A., M.A. Santoyo, F. Luzón, B. Benito, J.M. Gaspar-Escribano y A. García-Jerez (2012), en Homenaje a la profesora M.D. Romacho Romero, eds. J.M. García y F. Luzón, 219-238. Alme-ría. ISBN: 978-84-15487-24-1

65. Earth models at the Low Andarax River Valley (SE Spain) by means of cross-correlation of ambient noise. A. Jiménez, A. García-Jerez, E. Carmona, F. Sán-chez-Martos and F. Luzón (2013). Mathematics of Planet Earth, in Springer Lecture Notes in Earth System Sciences (LNESS), Springer-Verlag Berlin, 399-402. ISBN: 978-3-642-32407-9.

Page 207: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Publicaciones en revistas especializadas

1. 1 to 18 Lg attenuation in Granada basin (southern Spain). De Miguel, F., J.M. Ibáñez, G. Alguacil, J.A. Canas, F. Vidal, J. Morales, J.A. Peña, A.M. Posadas and F. Luzón. Geophys. J. Int. (1992). Vol. 111, pp. 270-280.

Factor de Impacto: 2.353. Posición: 13 de 59 en JCR (ISI). Q1

2. Spatial and temporal analysis of a seismic series using a new version of the three point method: application to the 1989 Antequera (Spain) earthquakes. Posadas, A.M., F. Vidal, J. Morales, J.A. Peña, J. Ibáñez and F. Luzón. Physics of the Earth and Planetary Interior (1993). Vol. 80, pp. 159-168.

Factor de Impacto: 2.440. Posición: 11 de 59 en JCR (ISI). Q1

3. Seismic response of three-dimensional alluvial valleys for incident P, S and Rayleigh waves. Sánchez-Sesma, F.J. and F. Luzón. Bull. Seism. Soc. Am. (1995). Vol. 85, pp. 269-285. Factor de Impacto: 1.828. Posición: 21 de 59 en JCR (ISI). Q2

4. Simulation of the seismic response of a 2D sedimentary basin: A comparison between the Indirect Boundary Element Method and a Hybrid Technique. Luzón F., Aoi S., Fäh D. and Sánchez-Sesma F.J.. Bull. Seism. Soc. Am.(1995). Vol. 85, pp. 1501-1506. Factor de Impacto: 1.828. Posición: 21 de 59 en JCR (ISI). Q2

5. Can horizontal P waves be trapped and resonate in a shallow sedimentary basin?. Sánchez-Sesma, F.J. and F. Luzón. Geophys. J. Int. (1996). Vol. 124, pp. 209-214.

Factor de Impacto: 2.353. Posición: 13 de 59 en JCR (ISI).Q1

6. Seismic source parameters for microeartquakes and small earthquakes of the Granada basin (southern Spain). García-García, J. M., F. Vidal, M. D. Romacho, J. M. Martín-Marfil, A. Posadas and F. Luzón. Tectonophysics (1996). Vol. 261, pp. 51-66. Factor de Impacto: 1.675. Posición: 24 de 59 en JCR (ISI). Q2

7. Reply to comment by J.L. Mateos et al. on "Can horizontal P waves be trapped and resonate in a shallow sedimentary basin, F.J. Sánchez-Sesma and Luzón, F.. Geophys. J. Int. (1997). Vol. 129, pp. 215-218.

Factor de Impacto: 2.353. Posición: 13 de 59 en JCR (ISI).Q1

8. Actividad sísmica regional alrededor de las islas Livingston y Decepción entre 1992 y 1996: terremotos superficiales y profundos. Ibáñez, J., J. Morales, G. Alguacil, J. Almendros, R. Ortiz, E. del Pezzo, A. Posadas y F. Luzón. Bol. R. Soc. Esp. Hist. Nat. "Sec. Geol." (1997). Vol. 93, pp. 93-101.

9. Diffraction of P, S and Rayleigh waves by three-dimensional topographies. Luzón,

Page 208: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

F., Sánchez-Sesma, F.J., Rodríguez-Zúñiga, J.L., A. M. Posadas, García, J. M., J. Martín, M. D. Romacho and Navarro, M. Geophys. J. Int. (1997). Vol. 129, pp. 571-578.

Factor de Impacto: 2.353. Posición: 13 de 59 en JCR (ISI). Q1

10. Computing topographical 3-D site effects using a fast IBEM/conjugate gradient approach. Ortiz-Alemán, C. J.L. Rodríguez-Zúñiga, F.J. Sánchez-Sesma and F. Luzón. Bull. Seism. Soc. Am. (1998). Vol. 88, pp. 393-399. Factor de Impacto: 1.828. Posición: 21 de 59 en JCR (ISI). Q2

11. Seismic response of 3D topographical irregularities under incoming elastic waves from point sources. Luzón, F., Sánchez-Sesma, F.J., Gil, A., Posadas, A.M. and Navarro, M.. Phys. Chem. Earth, Part A, (1999). Vol. 24, nº3, pp. 231-234. Factor de Impacto: 0.846. Posición: 80 de 131 en JCR (ISI). Q3

12. Medidas de microtremores en la ciudad de Almería a lo largo de cortes geológi-cos. F.J. Sánchez, M. Navarro, T. Enomoto, A. Posadas, F. Vidal y F. Luzón. "100 años de observaciones sismológicas en S. Fernando". Bol. R. Inst. Obs. Arm. (1999). Vol. 5, pp.97-104.

13. Propagación de ondas, producidas por fuentes explosivas, en una cuenca sedi-mentaria irregular. Z. Al Yuncha y F. Luzón, "100 años de observaciones sismo-lógicas en S. Fernando", Bol. R. Inst. Obs. Arm. (1999). Vol. 5, pp.241-250.

14. On the horizontal to vertical spectral ratio in sedimentary basins. Al Yuncha, Z. and Luzón, F., Bull. Seism. Soc. Am.Vol. 90, 4, pp.1101-1106. (2000). Factor de Impacto: 1.828. Posición: 21 de 59 en JCR (ISI). Q2

15. Surface soil efects study using short-period microtremor observations in Almería city, southern Spain. Navarro, M., T. Enomoto, F.J. Sánchez, I. Matsuda, T. Iwa-tate, A.M. Posadas, F. Luzón, F. Vidal and K. Seo. Pure and Applied Geophysics ,158,pp. 2481-2497. (2001). Factor de Impacto: 1.171. Posición: 36 de 59 en JCR (ISI). Q3

16. A numerical experiment on the horizontal to vertical spectral ratio in flat sedimen-tary basins. Luzón, F., Z. Al yuncha, F.J. Sánchez-Sesma and C. Ortiz-Alemán. Pure and Applied Geophysics, 158, pp 2451-2461. (2001). Factor de Impacto: 1.171. Posición: 36 de 59 en JCR (ISI). Q3

17. InSAR Volcano and seismic monitoring in Spain. Results for the period 1992-2000 and possible interpretations. J. Fernández, R. Romero, D. Carrasco, F. Luzón and V. Araña. Optics and Lasers in Engineering, 37(2-3), pp 285-297. (2002). Factor de Impacto: 0.977. Posición: 28 de 55 en JCR (ISI). Q3

Page 209: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

18. 3D Seismic Response of the deep basement-structure of the deep basement structure of the Granada basin (Southern Spain). A.S. Gil-Zepeda, F. Luzón, J. Aguirre, J. Morales, F. J. Sánchez-Sesma, and C. Ortiz-Alemán. Bull. Seism. Soc. Am.,Vol. 92, (6), pp. 2164-2176. (2002). Factor de Impacto: 1.828. Posición: 21 de 59 en JCR (ISI). Q2

19. Synthetic Aperture Radar Interferometry (InSAR): Application to ground deformations studies for volcano and seismic monitoring. Romero, R., Fernández, J., Carrasco, D., Luzón, F., Martínez, A., Rodríguez-Velasco, G., Moreno, V., Araña, V. and Aparicio, A. Física de la Tierra, Vol. 14, pp. 53-82, (2002).

20. Geodetic volcano monitoring in Canary Islands. Present and perspectives. Fernández, J., and Luzón, F. Física de la Tierra, Vol. 14, pp. 107-125, (2002).

21. Evaluation of Site effects in sedimentary basins. Luzón, F., Palencia, V.J., Morales, J., Sánchez-Sesma, F.J. and García, J.M. Física de la Tierra, Vol. 14, pp. 183-214, (2002).

22. Estimation of local site effects during earthquakes: an overview (2002). Francis-co J. Sánchez-Sesma, Víctor J. Palencia and Francisco Luzón. ISET Journal of Earthquake Technology, Vol. 39 (3), pp. 167-193.

23. Propagation of SH elastic waves in deep Sedimentary Basins with an Oblique Velocity Gradient (2003). F. Luzón, L. Ramírez, F. J. Sánchez-Sesma and A. Posadas. Wave Motion, Vol. 38 (1), pp.11-23. Factor de Impacto: 1.178. Posición: 10 de 28 en JCR (ISI). Q2

24. 3D Simulation of the ground motion in the Zafarraya basin (Southern Spain) un-der incident plane waves. (2004), F. Luzón, S. A. Gil-Zepeda, F. J. Sánchez-Sesma and C. Ortiz-Alemán. Geophys. J. Int., 156, 584-594. Factor de Impacto: 2.353. Posición: 13 de 59 en JCR (ISI). Q1

25. Simulation of the seismic response of sedimentary basins with vertical constant-gradient of velocity (2004). F. Luzón, L. Ramírez, F. J. Sánchez-Sesma and A. Posadas. Pure and Applied Geophysics, Vol. 161, 1533-1547. Factor de Impacto: 1.171. Posición: 36 de 59 en JCR (ISI). Q3

26. The use of ambient noise measurements for the estimation of surface soil effects: thecase of the city of Motril, southern Spain (2004). Z. Al yuncha, F. Luzón, A. Posadas and G. Alguacil. Pure and Applied Geophysics, Vol. 161, 1549-1559. Factor de Impacto: 1.171. Posición: 36 de 59 en JCR (ISI). Q3

27. Microtremor analyses at Teide Volcano (Canary Islands, Spain): Assessment of natural frequencies of vibration using time-dependent horizontal-to-vertical

Page 210: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

spectral ratios. (2004). J. Almendros, F. Luzón, and A. Posadas. Pure and Applied Geophysics, Vol. 161, 1579-1596. Factor de Impacto: 1.171. Posición: 36 de 59 en JCR (ISI). Q3

28. Solución numérica de la difracción de ondas elásticas en un medio agrieteado. (2004) A. Rodríguez-Castellanos, F. Luzón, F. J. Sánchez-Sesma. Anales de Ingeniería Mecánica, 15, Vol. 3, 2261-2269.

29. Diffraction of seismic waves in an elastic, cracked halfplane using a boundary integral formulation. (2005). A. Rodríguez-Castellanos, F. Luzón, and F.J. Sán-chez-Sesma. Soil Dynamics and Earthquake Engineering. Vol. 25, 827–837. Factor de Impacto: 0.760. Posición: 87 de 131 en JCR (ISI). Q3

30. On the correlation of seismic microtremors. (2005). F.J. Chávez-García and F. L u z ó n . J o u r n a l o f G e o p h y s i c a l R e s e a r c h - S o l i d E a r t h . Vol. 110, No. B11, B11313, doi: 10.1029 /2005JB003671 Factor de Impacto: 2.80. Posición: 9 de 131 en JCR (ISI). Q1

31. Simulation of an Irregular Free Surface with a Displacement Finite-Difference Scheme. (2005). J.A. Pérez-Ruiz, F. Luzón and A. García. Bull. Seism. Soc. Am. Vol. 95, (6), 2216-2231. Factor de Impacto: 1.828. Posición: 21 de 59 en JCR (ISI).Q2

32. Modelling Gravity changes and crustal deformation in active volcanic areas

(2005). M. Charco, K F. Tiampo, F. Luzón and J.Fernández. Física de la Tierra, Vol. 17, pp. 129-146.

33. Difusión de epicentros: Modelo de red dinámica (2006). R. Gámez, A. Posadas, F. Luzón and O. Sotolongo-Costa. Revista Cubana de Física, Vol. 23 (2), 86-92.

34. On the relative importance of self-gravitation and elasticity in modeling volcanic ground deformation and gravity changes (2006). M. Charco, J. Fernández, F. Luzón, and J.B. Rundle. Journal of Geophysical Research-Solid Earth. VOL. 111, B03404, doi:10.1029/2005JB003754. Factor de Impacto: 2.80. Posición: 9 de 131 en JCR (ISI). Q1

35. Characterization of the sedimentary cover at the Zafarraya Basin (Southern Spain) by means of ambient noise (2006). A. García-Jerez, F. Luzón, M. Nava-rro, JA. Pérez-Ruiz. Bull. Seism. Soc. Am. Vol (96), pp. 957-967. Factor de Impacto: 1.828. Posición: 21 de 59 en JCR (ISI). Q2

36. Multiple scattering of elastic waves by subsurface fractures and discontinuities (2006). A. Rodríguez-Castellanos, F. J. Sánchez-Sesma, F. Luzón, R. Martin. Bull. Seism. Soc. Am., Vol. 96 (4): pp. 1359-1374. Factor de Impacto: 1.828. Posición: 21 de 59 en JCR (ISI). Q2

Page 211: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

37. The elastodynamic 2D Green function retrieval from cross-correlation: The ca-nonical inclusion problem (2006). F.J. Sánchez-Sesma, J.A. Pérez-Ruiz, M. Campillo and F. Luzón. Geophys. Res. Lett., 33, L13305, doi:10.1029/2006-GL026454. Factor de Impacto: 2.602. Posición: 10 de 131 en JCR (ISI). Q1

38. Topography and self-gravitation interaction in elastic-gravitational modelling (2007). M. Charco, F. Luzón, J. Fernández and K. Tiampo, Geochem. Geophys. Geosyst., 8, 01001, doi:10.1029/2006GC001412. Factor de Impacto: 2.384. Posición: 12 de 59 en JCR (ISI). Q1

39. Scattering of elastic waves in cracked media using a finite difference method (2007). Pérez-Ruiz, J.A., Luzón, F. and A. García-Jerez. Studia Geophysica et Geodaetica, 51, 59-88. Factor de Impacto: 0.603. Posición: 48 de 59 en JCR (ISI). Q4

40. Shallow velocity structure using joint inversion of array and H/V spectral ratio of ambient noise: The case of Mula town (SE Spain) (2007).García-Jerez A, M. Navarro, F.J. Alcalá, F. Luzón, J.A. Pérez-Ruíz, T. Enomoto, F. Vidal and E. Ocaña. Soil Dynamics and Earthquake Engineering, 27, 907-919. Factor de Impacto: 0.760. Posición: 87 de 131 en JCR (ISI). Q3

41. Shear-wave velocity structure around Teide volcano: results using microtremors with the SPAC method and implications for interpretation of geodetic results (2007). F.J. Chávez-García, F. Luzón, D. Raptakis and J. Fernández. Pure and Applied Geophysics. 164, 697-720. Factor de Impacto: 1.171. Posición: 36 de 59 en JCR (ISI). Q3

42. Some insights into topographic, elastic and self-gravitation interaction in mode-lling ground deformation and gravity changes in active volcanic areas (2007). M. Charco, J. Fernández, F. Luzón, K.F. Tiampo and J.B. Rundle. Pure and Ap-plied Geophysics. 164, 865-878. Factor de Impacto: 1.171. Posición: 36 de 59 en JCR (ISI). Q3

43. 3D Indirect Boundary Element Method for deformation and gravity changes in volcanic areas. Application to Teide volcano (Tenerife, Canary Islands) (2007). M. Charco, F. Luzón, J. Fernández, K.F. Tiampo and F.J. Sánchez-Sesma. Jour-nal of Geophysical Research-Solid Earth. Vol. 112, B08409, doi:10.1029/2006JB004740, Factor de Impacto: 2.80. Posición: 9 de 131 en JCR (ISI). Q1

44. Determination of elastic properties of shallow sedimentary deposits applying a spatial autocorrelation method (2008). García-Jerez A., F. Luzón, M. Navarro, J.A. Pérez-Ruiz .Geomorphology. Vol. 93, 74-88.

Page 212: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Factor de Impacto: 2.339. Posición: 26 de 144 en JCR (ISI). Q1

45. Diffuse fields in dynamic elasticity (2008). F.J. Sánchez-Sesma, J. A. Pérez-Ruiz, F. Luzón, M. Campillo, and A. Rodríguez-Castellanos. Wave Motion, 45, 641-654. Factor de Impacto: 1.391. Posición: 33 de 112 en JCR (ISI). Q2

46. Retrieval of elastic Green´s tensor near a cylindrical inhomogeneity from vector correlations (2008). J. Alfonso Pérez-Ruiz, F. Luzón and F.J. Sánchez-Sesma. Communications in Computational Physics. Vol. 3, No. 1, 250-270. Factor de Impacto: 2.330. Posición: 8 de 46 en JCR (ISI).Q1

47. Boundary element simulation of scattering of 1 elastic waves by 3-D cracks. U. Iturrarán-Viveros, F.J. Sánchez-Sesma and F. Luzón (2008). Journal of Applied Geophysics, 64, 70-82.

Factor de Impacto: 1.333. Posición: 5 de 16 en JCR (ISI). Q2

48. Non extensivity in meteor showers. O.Sotolongo-Costa, R. Gámez, F. Luzón, A. Posadas and P. Weigandt Beckman, (2008). Apeiron, 15, 576-590.

49. Computation of Rayleigh and Love wave phase velocities from three-component records on a single circular array without central station (2008). García-Jerez A., F. Luzón and M. Navarro. Geophysical Journal International. Vol. 173(3), 844-858. Factor de Impacto: 2.219. Posición: 16 de 64 en JCR (ISI). Q1

50. Stress Relations in Three Recent Seismic Series in the Murcia Region, South- Eastern Spain. M.A. Santoyo and F. Luzón, Tectonophysics, 457 (2008) 86–95. Factor de Impacto: 1.935. Posición: 22 de 75 en JCR (ISI). Q2

51. Mie elastic scattering generated by cracks (2009). Vai, R. F. Luzón, Iturrarán-Viveros, U., and F.J. Sánchez-Sesma, Journal of Applied Geophysics, doi:10.1016/j.jappgeo.2008.08.008.

Factor de Impacto: 1.294. Posición: 4 de 24 en JCR (ISI). Q1

52. In-plane seismic response of inhomogeneous alluvial valleys with vertical gradi-ents of velocities and constant Poisson ratio (2009). Luzón, F., F.J. Sánchez-Ses-ma, J.A. Pérez-Ruiz, L. Ramírez, and A. Pech. Soil Dynamics and Earthquake Engineering, doi:10.1016/j.soildyn.2008.11.007. Factor de Impacto: 1.340. Posición: 5 de 27 en JCR (ISI). Q1

53. Analysis of complex networks associated to seismic clusters near the Itoiz reser-voir dam (2009). A. Jiménez, K.F. Tiampo, A. Posadas, F. Luzón, and R. Don-ner, en European Physical Journal Special topics, 174, 181-195. Factor de Impacto: 0.689. Posición: 48 de 68 en JCR (ISI). Q3

Page 213: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

54. Interferometría radar aplicada a terremotos de magnitud moderada en las cordi-lleras béticas, SO España. González, PJ., J. Fernández y Luzón, F. (2009). Map-ping, 133, 18-22.

55. A Subsurface Stress Analysis and its Possible Relation with Seismicity Near the Itoiz Reservoir, Navarra, Northern Spain. (2010). M.A. Santoyo, A. García-Jerez and F. Luzón, Tectonophysics, doi:10.1016/j.tecto.2009.06.022 Factor de Impacto: 2.509. Posición: 19 de 77 en JCR (ISI). Q1

56. Energy Densities of Diffuse Seismic Fields as a Tool for Imaging (2009). F.J. Sánchez-Sesma, F. Scherbaum, F. Luzón, M.A. Santoyo, A. García-Jerez, A. Rodríguez-Castellanos, M. Perton, M. Campillo and R.L. Weaver. Mitteilungen, Deutsche Geophysikalische Gesellschaft, Special Issue II/2009, 71-77, ISSN 0947-1944.

57. Numerical modelling of pore pressure variations due to time varying loads using a hybrid technique: the case of the Itoiz reservoir (Northern Spain) (2010). F. Luzón, A. García-Jerez, MA. Santoyo, and F.J. Sánchez-Sesma, Geophysical Journal International. Vol. 180, 327-338. Factor de Impacto: 2.411. Posición: 21 de 77 en JCR (ISI). Q2

58. Assessing the reliability of the Single Circular Array method for Love-wave am-bient noise surveying. A. García-Jerez, F. Luzón, M. Navarro, and M.A. Santoyo (2010), Bull. Seism. Soc. Am., 100, 2230–2249. Factor de Impacto: 2.027 Posición: 26 de 77 en JCR (ISI). Q2

59. Shallow structure of Deception Island, Antarctica, from correlations of ambient seismic noise on a set of dense seismic arrays. F. Luzón, J. Almendros, and A. García-Jerez (2011). Geophysical Journal International, 185, 737–748 doi: 10.1111/j.1365-246X.2011.04962.x. Factor de Impacto: 2.420. Posición: 22 de 76 en JCR (ISI). Q2

60. Diffuse seismic waves and site effects. F.J. Sánchez-Sesma, A Rodriguez-Caste-llanos, M Perton, F. Luzón and C Ortiz-Alemán (2011). Journal of Geophysics and Engineering, 8, 109-114.

Factor de Impacto: 0.634. Posición: 10 de 24 en JCR (ISI). Q2

61. Energy Partitions among Elastic Waves for Dynamic Surface Loads in a Semi-Infinite Solid (2011). F.J. Sánchez-Sesma, R.L. Weaver, H. Kawase, S. Matsus-hima, F. Luzón, and M. Campillo, Bull. Seism. Soc. Am., 101 (4), 1704–1709 doi: 10.1785/0120100196 Factor de Impacto: 1.7 Posición: 31 de 77 en JCR (ISI). Q2

Page 214: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

62. A theory for microtremor H/V spectral ratio: application for a layered medium (2011). F.J. Sánchez-Sesma, M. Rodríguez, U. Iturrarán-Viveros, F. Luzón, M. Campillo, L. Margerin, A. García-Jerez, M. Suarez, M.A. Santoyo and A. Ro-dríguez-Castellanos. Geophysical Journal International, 186, 221–225. Factor de Impacto: 2.420. Posición: 22 de 76 en JCR (ISI). Q2

63. Seismic Hazard and ground motion characterization at the Itoiz dam (Northern Spain). Rivas-Medina A., Santoyo M.A., Luzón F., Benito B., Gaspar-Escribano J. M., and García-Jerez A. (2012), Pure and Applied Geophysics, 169, 1519-1537.

Factor de Impacto: 1.617. Posición: 35 de 76 en JCR (ISI).Q2

64. Weighted complex networks applied to seismicity: the Itoiz dam (Northern Spain) A. Jiménez and F. Luzón (2011). Nonlinear Proccesses in Geophysics, 18, 477–487

Factor de Impacto: 1.597. Posición: 33 de 76 en JCR (ISI). Q2

65. Some properties of the Green’s function of simplified elastodynamic problems, F. J. Sánchez-Sesma, A. Rodríguez-Castellanos, J.J. Pérez-Gavilán, H. Marengo-Mogollón, L.E. Pérez-Rocha and F. Luzón (2012), Earthquakes and structures, 3 (3-4) 507-518.

Factor de Impacto: 1.381. Posición: 26(7) de 122(32) en JCR (ISI). Q1

66. Theory and simulation of time-fractional fluid diffusion in porous media, J. M. Carcione, F. J. Sánchez-Sesma, F. Luzón and J.J. Perez Gavilán (2013), Journal of Physics A: Mathematical and theoret ical , 46 345501 doi :10.1088/1751-8113/46/34/345501.

Factor de Impacto: 1.766. Posición: 25(13) de 83(55) en JCR (ISI). Q1

67. Diffuse elastic wavefield within a simple crustal model. Some consequences for low and high frequencies, A. García-Jerez, F. Luzón, F.J. Sánchez-Sesma, E. Lunedei, D. Albarello, M. A. Santoyo & J. Almendros (2013). Journal of Geophysical Research. Solid Earth, 118 (10), 5577–5595 doi: 10.1002/2013J-B010107. Factor de Impacto: 3.174. Posición: 23 de 172 en JCR (ISI). Q1

68. Using Diffuse Field Theory to Interpret the H/V Spectral Ratio from Earthquake Records in Cibeles Seismic Station, Mexico City. V. Salinas, F. Luzón, A. Gar-cía-Jerez, H. Kawase, S. Matsushima, M. Suárez, A. Cuellar, & M. Campillo (2014). Bull. Seism. Soc. Am., 104 (2), 995-1001. doi: 10.1785/0120130202. Factor de Impacto: 2.322 Posición: 28 de 79 en JCR (ISI). Q2

69. Current Topics on Deformation Monitoring and Modelling, Geodynamics and Natural Hazards: Introduction (2015). P.J. González, G. Herrera, F. Luzón, and

Page 215: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

P. Tizzani, Pure Appl. Geophys., 172 (11), 2961-2964. DOI 10.1007/s00024-015-1176-9. Factor de Impacto: 1.618 Posición: 38 de 79 en JCR (ISI). Q2

70. Structure of Alluvial Valleys from 3-D Gravity Inversion: The Low Andarax Va-

lley (Almería, Spain) Test Case (2014). A.G. Camacho, E. Carmona, A. García-Jerez, F. Sá nchez-Martos, J.F. Prieto, J. Fernández, and F. Luzón. Pure Appl. Geophys., 172 (11), 3107-3121, DOI 10.1007/s00024-014-0914-8. Factor de Impacto: 1.618 Posición: 38 de 79 en JCR (ISI). Q2

71. Source Parameters of Earthquakes Recorded Near the Itoiz Dam (Northern Spain) (2014). A. Jiménez, J.M. García-García, M.D. Romacho, A. García-Jerez, and F. Luzón. Pure Appl. Geophys. 172 (11), 3163-3177. DOI 10.1007/s00024-014-0883-y. Factor de Impacto: 1.618 Posición: 38 de 79 en JCR (ISI). Q2

72. Identification of T-Waves in the Alboran Sea (2015). E. Carmona, J Almendros, G. Alguacil, J.I. Soto, F. Luzón and J.M. Ibáñez. Pure Appl. Geophys, 172 (11), 3179-3188. DOI 10.1007/s00024-014-1018-1 Factor de Impacto: 1.618 Posición: 38 de 79 en JCR (ISI). Q2

73. A computer code for forward calculation and inversion of the H/V spectral ratio under the diffuse field assumption (2016). García-Jerez A., J. Piña-Flores, F.J. Sánchez-Sesma, F. Luzón, M. Perton, Computers & Geosciences 97, 67–78. doi:10.1016/j.cageo.2016.06.016 Factor de Impacto: 2.533 Posición: 30 de 105 en JCR (ISI). Q2

74. Surface dynamic deformation estimates from seismicity near the Itoiz reservoir, northern Spain. (2016) Santoyo, M.A., P. Martínez-Garzón, A. García-Jerez, F. Luzón, Journal of Seismology, 20, 1021-1039. doi:10.1007/s10950-016-9578-4 Factor de Impacto: 1.089 Posición: 55 de 83 en JCR (ISI). Q3

75. Numerical simulation of multiple scattering of P and SV waves caused by near-sur-face parallel cracks. Avila-Carrera, R., Rodriguez-Castellanos, A., Valle-Molina, C., Sanchez-Sesma, FJ., Luzón, F., Gonzalez-Flores, E. GEOFISICA INTERNA-CIONAL, 55 (4) , 275-291. DOI: 10.1955.geofint.2016.055.4.5 Factor de Impacto: 0.508 Posición: 78 de 84 en JCR (ISI). Q4

76. The inversion of spectral ratio H/V in a layered system using the diffuse field assumption (DFA) (2017), Piña-Flores J., M. Perton, A. García-Jerez, E. Carmona, F. Luzón, J.C. Molina-Villegas, F.J. Sánchez-Sesma ,Geophysical Journal Interna-tional 208, 577-588. doi:10.1093/gji/ggw416 Factor de Impacto: 2.414 Posición: 34 de 83 en JCR (ISI). Q2

Page 216: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Campañas para instalación de equipos y registro de señales sísmicas

• Campaña de microsismicidad: Almería (1991) Proyecto: Microsismicidad, atenuación y respuesta sísmica local de la depresión de Almería y Cerdaña (España) y Valle del Irno (Italia). Investigador Principal: Dr. Fernando de Miguel. Financiación: C.I.C.Y.T. (GEO90-1017).

• Campaña sísmica en el Teide (1994) Proyecto: Teide: European laboratory volcano. Financiación: Comunidad Europea (EV5V-0283 EU PROJECT).

• Campaña de microzonación en la cuenca de Granada. (1995) Proyecto: International Research Project on Seismic Microzonation in Basin Areas. A case study in the Granada basin, Spain. Investigador Principal: Prof. Kazuoh Seo. Financiación: Kajima Foundation for the Promotion of Science.

• Campaña de microzonación en localidad de Adra (poniente almeriense) (1998). • Campaña de microzonación en localidad de Berja (poniente almeriense) (1998).

Campaña de microzonación en la ciudad de Almería (1998). • Campaña de microzonación en la ciudad de Motril (1999).

Proyecto: Microzonación sísmica en áreas urbanas del sureste de España. Investigador Principal: Dr. Antonio Posadas Chinchilla Financiación: C.I.C.Y.T. (AMB97-1113-C02-02).

• Campaña de registro de microtremores en el Teide (2000) • Campaña de registro de microtremores en el Teide (2001)

Proyecto: Riesgo sísmico y volcánico en España: Estudio de la aplicación de nuevas técnicas geofísicas de vigilancia e interpretación Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: C.I.C.Y.T. (AMB99-1015-CO2-02).

• Campaña de registro de microtremores en la cuenca de Zafarraya (2004) Proyecto: Determinación y modelado de efectos sísmicos locales en cuencas sedimentarias del sur de España. Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: C.I.C.Y.T. (REN2002-04198-C02-02/RIES).

• Campaña de registro de microtremores en Mula (Murcia) (2005) Proyecto: Investigador Principal: Dr. Manuel Navarro Bernal Financiación: C.I.C.Y.T.

Page 217: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

• Campaña de registro de microtremores en la isla de La Palma (2006) Proyecto: Integración de datos espaciales y terrestres en el estudio de deformaciones asociadas a Riesgos naturales geologicos. Aspectos geofísicos y modelización Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: C.I.C.Y.T. (CGL2005-05500-C02-02/BTE).

• Campaña de registro de microtremores en el Polje de Zafarraya (2007) Proyecto: Integración de datos espaciales y terrestres en el estudio de deformaciones asociadas a Riesgos naturales geologicos. Aspectos geofísicos y modelización Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: C.I.C.Y.T. (CGL2005-05500-C02-02/BTE).

• Campaña de registro de ruido sísmico en la presa de Itoiz (2009) Proyecto: Estudios avanzados en la presa de Itoiz: análisis y modelización de procesos naturales o inducidos en su entorno Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: Ministerio de Medio Ambiente. 115/SGTB/2007/8.1.

• Campaña de registro de ruido sísmico en el valle del Andarax (2011) Proyecto: Determinación de parámetros geofísicos y geométricos de valles aluviales y su influencia en el movimiento sísmico: el caso del valle del río Andarax (Almería) Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: C.I.C.Y.T. CGL2010-16250/BTE

• Campañas de registro de ruido sísmico y microgramietría en el valle del Anda-rax (2012 y 2013)

Proyecto: Determinación de parámetros geofísicos y geométricos de valles aluviales y su influencia en el movimiento sísmico: el caso del valle del río Andarax (Almería) Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: C.I.C.Y.T. CGL2010-16250/BTE

Page 218: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Proyectos y ayudas de investigación

Proyecto: Microsismicidad, atenuación y respuesta sísmica local de la depresión de Almería y Cerdaña (España) y Valle del Irno (Italia).

Investigador Principal: Dr. Fernando de Miguel. Financiación: C.I.C.Y.T. (GEO90-1017). Período 1991-93. Puesto: Colaborador.

Proyecto: Evaluación del riesgo sísmico para la planificación de la emergencia sísmica de Andalucía financiado a través del VI y VII Convenio Específico entre la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía y la Universidad de Granada.

Investigador Principal: Dr. Francisco Vidal Sánchez. Financiación: Consejería de Gobernación. Junta de Andalucía. Período:1990-92 Puesto: Colaborador.

Proyecto: International Research Project on Seismic Microzonation in Basin Areas. A case study in the Granada basin, Spain.

Investigador Principal: Prof. Kazuoh Seo. Financiación: Kajima Foundation for the Promotion of Science. Período: 1992-1997. Puesto: Investigador

Proyecto: Respuesta sísmica de depósitos sedimentarios someros (Aplicación al valle de México).

Investigador Principal: Prof. Francisco José Sánchez Sesma. Financiación: CRAY Research Foundation. Período: 1994-95. Puesto: Colaborador

Proyecto: Desarrollo de métodos para la diagnosis e investigación conservacionistas del patrimonio arqueológico.

Investigador Principal: Dr. José Antonio Peña Ruano. Financiación: C.I.C.Y.T. (SEC94-0633). Período: 1994-1996 Puesto: Investigador.

Proyecto: Investigación en Geofísica básica en la base antártica española Juan Carlos I: sismología y geodinámica en las Shetland del Sur.

Page 219: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Investigador Principal: Dr. Jesús Ibáñez Godoy. Financiación: C.I.C.Y.T. (ANT94-0854-CO2-O2). Período: 1994-95 Puesto: Investigador

Proyecto: Teide: European laboratory volcano.

Financiación: Comunidad Europea (EV5V-0283 EU PROJECT). Período: 1994-95 Puesto: Investigador del subprograma Actividad sísmica del Teide Proyecto: Volcanismo, Sismicidad, magnetismo y geodinámica de las Shetland del Sur: estaciones sísmicas en la BAE Livingston.

Investigador Principal: Dr. Jesús Ibáñez Godoy. Financiación:C.I.C.Y.T. (ANT95-0994-C03-02). Período: 1995-97 Puesto: Investigador

Proyecto: ABDERA.

Investigador Principal: Dr. Francisco Vidal Sánchez Financiación: Consejería de Gobernación, Junta de Andalucía. Período: 1994-95 Puesto: Investigador

Ayudas a la Investigación: Grupo de Geofísica Aplicada.

Investigador Principal: Dr. M. Dolores Romacho Romero Financiación: Ayudas a Grupos de Investigación. Plan Andaluz de Investigación de la Junta de Andalucía.

Período: 1995-96 Puesto: Investigador

Proyecto: Estructura cortical del sur de España.

Investigador Principal: Dr. Víctor Corchete Fernández Financiación: D.G.E.S. (PB96-0139-C04-04), Período: 1997-99 Puesto: Investigador

Ayudas a la Investigación: Geofísica Aplicada-1997.

Investigador Principal: Dr. Antonio Posadas Chinchilla

Page 220: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Financiación: Ayudas a Grupos de Investigación. Plan Propio de Investigación de la Universidad de Almería-1997.

Período: 1997-98 Puesto: Investigador

Proyecto: Microzonación sísmica en áreas urbanas del sureste de España.

Investigador Principal: Dr. Antonio Posadas Chinchilla Financiación: C.I.C.Y.T. (AMB97-1113-C02-02). Período: 1997-98 Puesto: Investigador

Contrato: Asistencia técnica para la mejora de la localización espacial de los terremotos registrados por la Red Sísmica Nacional

Investigador Principal: Dr. Manuel Navarro Bernal Financiación: Instituto Geográfico Nacional (expediente 7093). Período: 1997-98 Puesto: Investigador

Contrato: Determinación empírica de las características del movimiento sísmico del suelo en áreas urbanas

Investigador Principal: Dr. Antonio M. Posadas Chinchilla Financiación: Instituto Geográfico Nacional (expediente 7125). Período: 1997-98 Puesto: Investigador

Ayudas a la Investigación: Geofísica Aplicada-1998.

Investigador Principal: Dr. Manuel Navarro Bernal Financiación: Ayudas a Grupos de Investigación. Plan Propio de Investigación de la Universidad de Almería-1998.

Período: 1998-99 Puesto: Investigador

Proyecto: Sismicidad volcánica, local y regional del área de las Shetland del Sur y Estrecho de Brandsfield (Antártida)

Investigador Principal: Dr. Jesús Ibáñez Godoy Financiación: C.I.C.Y.T. (ANT98-1111) Período: 1998-2000 Puesto: Investigador

Ayudas a la Investigación: Geofísica Aplicada-1999.

Page 221: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: Ayudas a Grupos de Investigación. Plan Propio de Investigación de la Universidad de Almería-1999.

Período: 1999

Proyecto: Riesgo sísmico y volcánico en España: Estudio de la aplicación de nuevas técnicas geofísicas de vigilancia e interpretación Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: C.I.C.Y.T. (AMB99-1015-CO2-02). Período: 2000-01

Ayudas a la Investigación: Grupo de Geofísica Aplicada.

Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: Ayudas a Grupos de Investigación. Plan Andaluz de Investigación de la Junta de Andalucía.

Período: 2000-01.

Ayudas a la Investigación: Geofísica Aplicada-2000.

Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: Ayudas a Grupos de Investigación. Plan Propio de Investigación de la Universidad de Almería-2000.

Período: 2000.

Proyecto: Modelización numérica del movimiento del suelo debido a la propagación de ondas sísmicas

Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: D.G.E.S.I.C. (Acción integrada hispano-francesa) (HF1999-0129) Período: 2000-01

Proyecto: Caracterización geológica de alta resolución en 3D de la zona central de Te-nerife: Implicaciones en recursos hidrogeológicos y en la evaluación de riesgos natura-les (GEOTENE).

Investigador Principal: Dr. Joan Martí Molist Financiación: FEDER 1FD97-1121 Período: 2000-01 Puesto: Investigador

Proyecto: Deformaciones en volcanes y zonas sísmicas. Desarrollo de sistemas de alarma para la mitigación de riesgos.

Page 222: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Investigador Principal: Dr. José Fernández Financiación: CICYT. (AMB1999-1447-E). Período: 2000 Puesto: Investigador

Ayudas a la Investigación: Geofísica Aplicada-2001.

Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: Ayudas a Grupos de Investigación. Plan Propio de Investigación de la Universidad de Almería-2001.

Período: 2001.

Proyecto: Geodesy applied to volcanic and seismic monitoring. Theoretical and observa-tional approaches.

Investigador Principal: Dr. José Fernández Financiación: Univ. Comp. Madrid (New Del Amo Program). Período: 2000-01 Puesto: Investigador

Proyecto: Laboratorio de investigación sismológica.

Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: Programa FEDER para la dotación de infraestructura científica. Período: 2001-02

Proyecto: Determinación y modelado de efectos sísmicos locales en cuencas sedimentarias del sur de España. Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: C.I.C.Y.T. REN2002-04198-C02-02/RIES. Período: 2002-05

Ayudas a la Investigación: Geofísica Aplicada-2004.

Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: Ayudas a Grupos de Investigación. Plan Propio de Investigación de la Universidad de Almería-2004.

Período: 2004.

Proyecto: Una nueva aproximación probabilística al análisis del riesgo sísmico . Investigador Principal: Dr. Antonio Posadas Financiación: C.I.C.Y.T. CGL2005-04541-C03-03/BTE

Page 223: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Período: 2005-08 Puesto: Investigador.

Proyecto: Research on active volcanoes, precursors, scenarios, hazard and risk.

Investigador Principal: Dr. Giuseppe Puglisi Financiación: Istituto Nazionale di Geofisica e Vulcanología. INGV-DPC Project V3-6 ETNA. Período: 2005-07 Puesto: Investigador.

Proyecto: Integración de datos espaciales y terrestres en el estudio de deformaciones asociadas a Riesgos naturales geologicos. Aspectos geofísicos y modelización. Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: C.I.C.Y.T. CGL2005-05500-C02-02/BTE Período: 2005-08

Ayudas a la Investigación: Grupo de Geofísica Aplicada.

Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: Ayudas a Grupos de Investigación. Plan Andaluz de Investigación de la Junta de Andalucía.

Período: 2005.

Ayudas a la Investigación: Geofísica Aplicada-2005.

Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: Ayudas a Grupos de Investigación. Plan Propio de Investigación de la Universidad de Almería-2005.

Período: 2005.

Proyecto: Geodynamical studies in the Betic-Rif ranges by means of Radar Interferome-try Investigador Principal: P. González Financiación: European Space Agency (ESA). Category 1. # 4460. Período: 2007-09

Ayudas a la Investigación: Geofísica Aplicada-2006.

Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: Ayudas a Grupos de Investigación. Plan Propio de Investigación de la Universidad de Almería-2006.

Período: 2006.

Page 224: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Ayudas a la Investigación: Grupo de Geofísica Aplicada.

Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: Ayudas a Grupos de Investigación. Plan Andaluz de Investigación de la Junta de Andalucía.

Período: 2006.

Proyecto: Estructura cortical del área de las Shetland del Sur mediante el análisis de funciones receptoras en estaciones sísmicas permanentes de banda ancha

Investigador Principal: Dr. F. Javier Almendros Financiación: C.I.C.Y.T. POL2006-08663. Período: 2007-09 Puesto: Investigador.

Ayudas a la Investigación: Geofísica Aplicada-2007.

Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: Ayudas a Grupos de Investigación. Plan Propio de Investigación de la Universidad de Almería-2007.

Período: 2007.

Ayudas a la Investigación: Grupo de Geofísica Aplicada.

Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: Ayudas a Grupos de Investigación. Plan Andaluz de Investigación de la Junta de Andalucía.

Período: 2007.

Proyecto: Estudios avanzados en la presa de Itoiz: análisis y modelización de procesos naturales o inducidos en su entorno Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: Ministerio de Medio Ambiente. 115/SGTB/2007/8.1. Período: 2007-10 Puesto: Coordinador e Investigador Principal.

Ayudas a la Investigación: Grupo de Geofísica Aplicada.

Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: Ayudas a Grupos de Investigación. Plan Andaluz de Investigación de la Junta de Andalucía.

Período: 2008.

Page 225: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Ayudas a la Investigación: Geofísica Aplicada-2008.

Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: Ayudas a Grupos de Investigación. Plan Propio de Investigación de la Universidad de Almería-2008.

Período: 2008.

Proyecto: Peligros geológicos: Desarrollo y aplicación de nuevos métodos de vigilancia e interpretación útiles para el apoyo en la toma de decisiones en situaiones de crisis: aspectos geofísicos y de modelado. Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez

Financiación: Ministerio de Ciencia e Innovación. CGL2008-06426-CO2-02/BTE.

Período: 2009

Ayudas a la Investigación: Grupo de Geofísica Aplicada.

Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: Ayudas a Grupos de Investigación. Plan Andaluz de Investigación de la Junta de Andalucía.

Período: 2009.

Ayudas a la Investigación: Geofísica Aplicada-2009. Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez

Financiación: Ayudas a Grupos de Investigación. Plan Propio de Investigación de la Universidad de Almería-2009.

Período: 2009.

Contrato: Adquisición de datos geofísicos en superficie para su posterior correlación con datos geofísicos obtenidos en sondeos mecánicos. Zona de Quejigares, Granada

Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: Instituto Andaluz de Geofísica. Universidad de Granada. Período: 2009.

Ayudas a la Investigación: Grupo de Geofísica Aplicada.

Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: Ayudas a Grupos de Investigación. Plan Andaluz de Investigación de la Junta de Andalucía.

Período: 2010.

Ayudas a la Investigación: Geofísica Aplicada-2010.

Page 226: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: Ayudas a Grupos de Investigación. Plan Propio de Investigación de la Universidad de Almería-2010.

Período: 2010.

Proyecto: Determinación de parámetros geofísicos y geométricos de valles aluviales y su influencia en el movimiento sísmico: el caso del valle del río Andarax (Almería)

Investigador Principal: Dr. Francisco Luzón Martínez Financiación: MICIN. CGL2010-16250/BTE Período: 2011-14

Proyecto: Use of historical seismic records as realizations of a diffuse field for tomography of alluvial basins: application for the valley o Mexico City.

Investigador Principal: Dr. Francisco J. Sánchez-Sesma Financiación: AXA, the global French Insurance Company. Período: 2013-15

Proyecto: “Caracterización volcanotectónica de los Parques Naturales de la Caldera de Taburiente, Teide y Timanfaya: relaciones volcanismo-tectónica-sismicidad-magnetismo.

Investigador Principal: Dra. Nieves Sánchez Jiménez Financiación: Organismo Autónomo de Parques Nacionales. Ref. 569 (2012) Período: 2013-15 Proyecto: Investigación en nuevos Métodos de exploración sísmica Pasiva con aplica-ciones al monitoreo de Acuíferos y al cálculo de escenarios de movimiento Sísmico en el Campo de DALÍAS.

Principal Researcher: Dr. Antonio García Jerez Support : Ministerio de Economía y Competitividad. CGL2014-59908-JIN

Period: 2015-17

Convenios y Contratos

Nombre: Servicio de estudio y análisis del riesgo sísmico y elaboración del Plan de Ac-

tuación Local ante riesgo sísmico en el término municipal de Murcia

Código: 001291 Ámbito: Autonómica Responsable: Fecha inicio: 27/07/2017 Fecha fin: 26/01/2020

Page 227: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Nombre: Ensayos de HVSR en Centrales Nucleares Código: 001280 Ámbito: Nacional Responsable: Fecha inicio: 26/05/2017 Fecha fin: 25/11/2018

Page 228: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Congresos Nacionales

1. Alguacil G., Corchete V., De Martino, De Miguel F., Del Pezzo, García J.M., Gresta, Grozzea, Luzón F., Martini, Milana, Morales J., Navarro M., Ortiz, Patané D., Peña J.A., Posadas A., Romacho M.D., Suriñach y Vidal F. (1991). La campaña de microsismicidad y respuesta local: ALMERIA 1991. VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica. 2-5 de Diciembre 1991. San Fernando, Cádiz.

2. Alguacil, G., Morales, J., Ibáñez J.M. & Luzón, F. (1991). Ecualización de estaciones sísmicas mediante técnicas de filtrado. VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica. 2-5 de Diciembre 1991. San Fernando, Cádiz.

3. De Miguel, F., Ibáñez, J.M., Morales, J., Posadas, A.M., Luzón, F., Romacho, M.D. & Peña J.A. (1991). Relación entre QLg y Qc en el Sur de España. VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica. 2-5 de Diciembre 1991. San Fernando, Cádiz.

4. Luzón F., Peña J.A., Vidal, F. y De Miguel F. (1991). Estudio preliminar de la relajación de energía sísmica de la región Bético-Rifeña durante el período instrumental. VII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica. 2-5 de Diciembre 1991. San Fernando, Cádiz.

5. Luzón F., Aoi S., Fäh D. y Sánchez Sesma F.J. (1993). Respuesta realista de un valle irregular usando ecuaciones integrales. X Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica. 8-11 Octubre. Puerto Vallarta, Jalisco (México).

6. Luzón, F, Aoi S., Fäh, D. and Sánchez Sesma F.J. (1993). Realistic Seismic Response of a 2D sedimentary basin. Annual Meeting of Seismological Society of Japan. 28-30 October, 1993. Tottori, Japón.

7. Luzón, F., Sánchez-Sesma, F. J., J. Morales, G. Alguacil y A. Posadas (1995). Respuesta sísmica de la cuenca de Zafarraya (Granada). VIII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica. Madrid, 29 de mayo a 1 de junio de 1995.

8. Vidal, F., F. Torcal, I. Serrano, M.D. Romacho, A.M. Posadas, J.A. Peña, M. Navarro, J. Morales, F. Luzón, A. Martos, J.B. Martín, J.M. Ibáñez, J.M. García, M. Feriche, V. Corchete y G. Alguacil, Características de la serie sísmica de Adra-Berja (Almería) de 1993-1994. VIII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica. Madrid, 29 de mayo a 1 de junio de 1995.

9. Grupo Hispano-Japonés de trabajo para la zonación sísmica de la Cuenca de Granada. Inversión de la estructura sedimentaria mediante observaciones de ruido sísmico con un array en la cuenca de Granada. VIII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica. Madrid, 29 de mayo a 1 de junio de 1995.

Page 229: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

10. Alguacil, G., J. Morales, J., F. Luzón, M. Navarro, A.M. Posadas y J. Ibáñez. Algunos resultados de observación próxima en Andalucía Oriental con instrumentos de Banda ancha y acelerógrafos. Jornadas científicas "100 años de observaciones sismológicas en S. Fernando 1898-1998", S. Fernando (Cádiz), 17-18 de Septiembre de 1998. Abstract publicado en Boletín ROA, 1998, Vol. 7, p.49.

11. Luzón, F., F.J. Sánchez-Sesma, Z. Al yuncha, Posadas A. y M. Navarro. Propagación de ondas producidas por fuentes explosivas en una cuenca sedimentaria irregular. Jornadas científicas "100 años de observaciones sismológicas en S. Fernando 1898-1998", S. Fernando (Cádiz), 17-18 de Septiembre de 1998. Abstract publicado en Boletín ROA, 1998, Vol. 7, p.63.

12. F. Luzón, F. J. Sánchez-Sesma, J. A. Pérez-Ruiz y L. Ramírez-Guzmán. Simulación de la respuesta sísmica de cuencas sedimentarias con variación vertical de La velocidad de propagación de ondas P y SV. XIV Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica. León, Guanajato (México), 19-22 de Noviembre 2003.

13. L. Ramírez-Guzmán, F.J. Sánchez-Sesma y F. Luzón. Funciones de Green en 2D y 3D para un medio heterogéneo, derivación y aplicaciones. XIV Congreso Na-cional de Ingeniería Sísmica. León, Guanajato (México), 19-22 de Noviembre 2003.

14. A. Rodríguez-Castellanos, F. Luzón, F. J. Sánchez-Sesma. Solución numérica de la difracción de ondas elásticas en un medio agrieteado. XVI Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica. León (España), 15-17 de diciembre de 2004.

15. F. J. Sánchez-Sesma, J.J. Pérez-Gavilán y F. Luzón. Respuesta sísmica de topo-grafías tridimensionales usando un método indirecto de elementos de frontera simetrizado. XV Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica. México. D.F. (Méxi-co), 7-11 de Septiembre 2005.

16. F.J. Almendros y F. Luzón. Estructura superficial de la isla de Decepción (Antár-tida) mediante la autocorrelación espacial de ruido sísmico. VII Simposio espa-ñol de estudios polares. Granada, 18-20 de septiembre de 2006.

17. Pérez-Ruiz, J. A., Luzón, F. y García-Jerez A. (2007). Mecanismo de paraleliza-ción de un método de diferencias finitas para la estimación de la respuesta sís-mica de modelos geológicos realistas. 3º Congreso Nacional de Ingeniería Sís-mica. Girona, (España).

18. García-Jerez, A., Luzón, F., Navarro, M., Enomoto, T., Pérez-Ruiz, J. A. (2007). Un método alternativo para la determinación experimental de velocidades de

Page 230: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

onda Rayleigh y Love a partir de registros de microtremores en una array circu-lar. 3º Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica. Girona, (España).

19. García-Jerez, A., Luzón, M. Navarro, Pérez-Ruiz, J. A. (2007). Obtención de modelos de velocidad de onda S a partir de las características de las ondas super-ficiales mediante combinación paralelizada de métodos iterativos de minimiza-ción local y métodos de búsqueda aleatoria. 3º Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica. Girona, (España).

20. Santoyo, M.A. and F. Luzón (2007). Interacción de esfuerzos en tres series sís-micas recientes en la region de Murcia, España. 3º Congreso Nacional de Inge-niería Sísmica. Girona, (España).

21. Rivas-Medina A., M. A. Santoyo, F. Luzón, B. Benito, J. M. Gaspar-Escribano, A. García-Jerez (2011). Caracterización del movimiento fuerte en el emplaza-miento de la presa de Itoiz, 4º Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica, Grana-da.

22. A. García Jerez, F. Luzón, E. Lunedei, D. Albarello, M. A. Santoyo, L. Margerin, F. J. Sánchez Sesma (2012). Confronto fra le curve H/V da vibrazioni ambientali prodotte dai modelli di distribuzione superficiale di sorgenti e di campo difuso, 31º Convegno GNGTS, Potenza (Italia) 20-22 novembre 2012.

Congresos Internacionales

1. Sánchez-Sesma F.J. and Luzón F. (1994). Simulation of the seismic response of 3D sedimentary basins using a simplified indirect boundary element method. XIX General Assembly of the European Geophysical Society, Grenoble, Francia, 25-29, april, 1994. Abstract publicado en Annales Geophysicae, Part I, Sup. I Vol. 12, p. C62.

2. Luzón F and F.J. Sánchez-Sesma (1995). Seismic response of three-dimensional topographies, VII Conference in Soil Dynamics and Earthquake Engineering, Creta, Grecia, 24-26 Mayo de 1995.

3. Sánchez-Sesma, F. J., R. Vai, J. M. Castillo and F. Luzón (1995). The seismic response of irregularly layered elastic media. VII Conference in Soil Dynamics and Earthquake Engineering, Creta, Grecia, 24-26 Mayo de 1995.

4. Luzón F., Morales, J and Alguacil G. Seismic response of Zafarraya basin (Southern Spain). A comparative study between numerical computation and real data. Second Spanish-Japanish workshop on earthquake ground motions and earthquake studies for disaster preparedness in urban areas. Granada, 23-24

Page 231: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

October, 1995.

5. Group for Spanish-Japanese Joint work on microzonation of Granada basin. Sedimentary structure of Granada basin from microtremor array data. Second Spanish-Japanish workshop on earthquake ground motions and earthquake studies for disaster preparedness in urban areas. Granada, 23-24 October, 1995.

6. Luzón F., Posadas A.M., Martín J., García J.M. and Romacho M.D.. Near-source earthquake effects on topographies. XXV ESC General Assembly, Reykjavik, Iceland, Sep 9-14, 1996.

7. Vai R., Sánchez-Sesma, F.J., Castillo, J.M., and Luzón, F. Seismic wave propagation in irregularly layered elastic media. American Geophys Union Fall Meeting, San Francisco (Cal), Dic. 15-19, 1996. Abstract publicado en EOS, Transactions, AGU, Vol. 77 pp 525.

8. Luzón F., F. J. Sánchez-Sesma, A. Gil-Zepeda, Martín J., A. M. Posadas and M. Navarro. 3D modelling of elastic waves using a boundary element method. Workshop on High Performance Computing in Seismic Modelling. Zaragoza, 2-4 de junio de 1997.

9. Navarro, M., F. Vidal, T. Enomoto, F. J. Sánchez, A.M. Posadas y F. Luzón. Determinación de la respuesta sísmica del terreno en áreas urbanas mediante el análisis del ruido ambiental. I Seminario Iberoamericano sobre nuevas tecnologías y gestión de catástrofes. Dirección General de Protección Civil (Ministerio del Interior), Rivas-Vaciamadrid (Madrid), Madrid, 22-26 de Septiembre de 1997.

10. Enomoto, T., M. Navarro, F.J. Sánchez, I. Matsuda, F. Vidal, K. Seo, A. Posadas and F. Luzón. General research project for seismic microzoning and seismic risk assessment of Almería city. Third Spanish-Japanese Workshop on seismic microzoning and risk assessment in urban area. Aguadulce (Almería), 10-12 November, 1997.

11. Navarro M., Enomoto, T., F.J. Sánchez, F. Vidal, Seo, K., Posadas A.M. and Luzón F. Distribution of predominant periods estimated by microtremor measurements in Almería city (Southern Spain). Third Spanish-Japanese Workshop on seismic microzoning and risk assessment in urban area. Aguadulce (Almería), 10-12 November, 1997.

12. Luzón, F., F.J. Sánchez Sesma, M. Campillo, Z. Al Yuncha, A. M. Posadas and M. Navarro. Numerical simulation of the motion in and around surface topographies due to lineal sources. Third Spanish-Japanese Workshop on seismic microzoning and risk assessment in urban area. Aguadulce (Almería), 10-12 November, 1997.

13. Enomoto, T., M. Navarro, I. Matsuda, F.J. Sánchez, F. Vidal, K. Seo, F. Luzón and

Page 232: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

A. Posadas. Comprehensive research project on seismic vulnerability assessment in Almeria city. International Simposia on Assessment and Reduction of Natural Risks. Aguadulce, Almería. 9-13 de febrero, 1998. Instituto Geográfico Nacional y Universidad de Almería

14. Matsuda, I., M. Navarro, T. Enomoto, F.J. Sánchez, T. Iwatate, S. Aoki, F. Luzón, A. Posadas, J. Martín, L.M. Martín, M. Chourak, S. Limonchi y Z. Al Yuncha. Descripción geomorfológica y geológica de área urbana de Almería: Microzonación sísmica. I Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Aguadulce, Almería. 9-13 de febrero, 1998.

15. Enomoto, T., M. Navarro, F.J. Sánchez, F. Vidal, K. Seo, F. Luzón, J.M. García, J. Martín y M.D. Romacho. Respuesta dinámica de los edificios en Almería mediante el análisis del ruido ambiental. I Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Aguadulce, Almería. 9-13 de febrero, 1998.

16. Navarro, M., T. Enomoto, F.J. Sánchez, Matsuda I.,F. Vidal, K. Seo, A. Cheddadi, A. Posadas y F. Luzón. Medidas de microtremores en el área urbana de la ciudad de Almería. I Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Aguadulce, Almería. 9-13 de febrero, 1998.

17. Luzón, F., F.J. Sánchez Sesma, M. Campillo, Z. Al Yuncha, A. Posadas y M. Navarro. Propagación de ondas, producidas por fuentes lineales, en la superficie de un semiespacio elástico con irregularidades superficiales. I Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Aguadulce, Almería. 9-13 de febrero, 1998.

18. Chourak, M., Navarro, M., V. Corchete, J.I. Badal, F. Vidal, y F. Luzón. Resultados preliminares de la estructura elástica muy superficial de Andalucía y Mar de Alborán. I Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Aguadulce, Almería. 9-13 de febrero, 1998.

19. García, J.M., Romacho, M.D., Posadas, A. y Luzón F. Parámetros espectrales y de fuente, a partir de fases P y S, de eventos de la serie sísmica Adra-Berja-Balerma (Almería), 1993-1994. I Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Aguadulce, Almería. 9-13 de febrero, 1998.

20. Luzón, F., F.J. Sánchez Sesma, A. Gil, A. Posadas, M. Cañabate y M. Navarro. Respuesta sísmica de irregularidades topográficas 3D bajo la incidencia de ondas provenientes de fuentes sísmicas puntuales. I Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Aguadulce, Almería. 9-13 de febrero, 1998.

21. Ramos-Martínez J., F. Luzón y F.J. Sánchez Sesma. Simulación numérica de la respuesta sísmica de cuencas sedimentarias usando ecuaciones integrales. Casos realistas. I Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Aguadulce, Almería. 9-13 de febrero, 1998.

Page 233: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

22. Morales, J., G. Alguacil, F. Luzón, M. Navarro, A. Posadas y J. Ibáñez. Primeros datos de una nueva instrumentación de banda-ancha y movimiento fuerte para el sureste de España. I Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Aguadulce, Almería. 9-13 de febrero, 1998.

23. Enomoto, T., M. Navarro, F.J. Sánchez, F. Vidal, K. Seo and F. Luzón. Application of dynamic response analysis of buildings for the seismic risk assessment in Almería City. XXIII General Assembly of the European Geophysical Sociey. 20-24 april, 1998. Acropolis, Niza (Francia). Abstract publicado en Annales Geophysicae, Part I, Supplement I to Volume 16, p. C149.

24. Luzón, F., F.J. Sánchez-Sesma, A. Gil, A. Posadas, M. Cañabate and M. Navarro. Seismic response of 3D topographical irregularities under incoming elastic waves from point sources. XXIII General Assembly of the European Geophysical Society. 20-24 april, 1998. Acropolis, Niza (Francia). Abstract publicado en Annales Geophysicae, Part I, Sup. I Vol. 16, p. C168.

25. M. Navarro, F.J. Sánchez, A.M. Posadas, F. Luzón, T. Enomoto, I. Matsuda, F.Vidal and K. Seo. Microtremor measurements and its application to seismic microzoning of Almeria city, Southern Spain. 11th European Conference on Earthquake Engineering, 6-11 september, 1998. Paris, France.

26. Luzón, F., M. Navarro, T. Enomoto, Z. Al Yuncha, F.J. Sánchez, and A. Posadas. Numerical simulation of site effects versus Nakamura´s Technique: the case of Al-meria city. IV Meeting of the Environmental and Engineering Geophysical Society (European Section). 14-17 september, 1998. Barcelona.

27. M. Navarro, T. Iwatate, T. Enomoto, , F.J. Sánchez, S. Aoki and F. Luzón. Near surface shear velocity values in Almeria city from seismic refraction surveys. IV Meeting of the Environmental and Engineering Geophysical Society (European Section). 14-17 september, 1998. Barcelona.

28. M. Navarro, F.J. Sánchez, A.M. Posadas, F. Luzón, T. Enomoto, I. Matsuda, F.Vidal and K. Seo. Evaluation of surface soil effects using geotechnical data and microtremor measurements in Almeria city. 2nd International Symposium on Effect of Surface Geology on seismic motion.Simultaneous Simulation for Kobe and Northridge. 1-3 December, 1998. Yokohama, Japan.

29. Al Yuncha, F. Luzón, and A.M. Posadas. How far Nakamura´s Technique can go?. Part I: Theoretical analisys using the IBEM. XXIV General Assembly of the European Geophysical Society. 19-23 abril, 1999. La Haya (Holanda). Abstract publicado en Geophysical Research Abstracts, 1999, Vol.1, 4, p. 842. 1607-7962

30. Al Yuncha, A.M. Posadas, F. Luzón, Sánchez, F.J. and Navarro, M.. How far Nakamura´s Technique can go?. Part II: Application to Motril city (South Spain).

Page 234: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

XXIV General Assembly of the European Geophysical Society. 19-23 abril, 1999. La Haya (Holanda). Abstract publicado en Geophysical Research Abstracts 1999, Vol.1, 4, p. 844.

31. Luzón, F., Z. Al Yuncha y A. Gil. Estudio de la respuesta sísmica de la cuenca de Granada con modelos bidimensionales. II Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. 8-12 febrero, 2000. Lagos (Portugal).

32. Chourak, M., F. Luzón, J. Badal y V. Corchete. Modelado de las ondas Rg de corto período en Andalucía y Mar de Alborán. II Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. 8-12 febrero, 2000. Lagos (Portugal).

33. Gil, A., F. Luzón, F.J. Sánchez-Sesma and Z. Al Yuncha. Simulation of 3D site effects in the structure of the Granada basin (Spain). XXV General Assembly of the European Geophysical Society. 25-29 abril, 2000. Niza (Francia). Abstract publicado en Geophysical Research Abstracts 2000, CDROM. Vol. 2.

34. Luzón, F., Z. Al Yuncha and F.J. Sánchez-Sesma. Numerical seismic response of Granada city using a 2D profile of the Granada basin (South of Spain). XXVII General Assembly of the European Seismological Commission. 10-15 September, 2000. Lisboa (Portugal).

35. Posadas, A., F. Luzón and F. Vidal. Some characteristics properties of the earthquakes occurrence in the Southern Spain. XXVII General Assembly of the European Seismological Commission. 10-15 September, 2000. Lisboa (Portugal).

36. J. Fernández, D. Carrasco, Romero, R., F. Luzón, Araña, V. Operational InSAR Volcano and Seismic Monitoring in Spain. First Results. American Geophysical Union 2000 Fall Meeting, December 15-19, 2000 San Francisco, California. Abstract publicado en Eos, Transactions, AGU, Vol. 81(48), Fall Meet. Suppl. 0096-3941

37. J. Fernández, D. Carrasco, Romero, R., F. Luzón, Araña, V. InSAR volcano and seismic monitoring in Spain. Results and interpretation. Workshop on Optical Methods in Earth Sciences, March 21-24, 2001, Bacoli (Italy).

38. Posadas A. and F. Luzón. Microtremor measurements in Teide volcano (Canary Islands, Spain): looking for a technique for volcanic risk surveillance. XXVI General Assembly of the European Geophysical Society. 25-30 march, 2001. Niza (Francia). Abstract publicado en Geophysical Research Abstracts 2001, CDROM. Vol. 3.

39. Luzón, F., F.J. Sánchez-Sesma F.J., Posadas, A. and J. Morales. Simulation of the Seismic response of the Zafarraya basin (southern Spain) under incident plane waves. Second Workshop on Seismic Risk in North Africa. Tetouan, Morocco,

Page 235: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

14-16 May, 2001.

40. Posadas, A., Hirata, T., Luzón, F., and Vidal, F. Getting probabilistic seismic hazard maps from a new non-linear approach based on calogues intrinsec information. Second Workshop on Seismic Risk in North Africa. Tetouan, Morocco, 14-16 May, 2001.

41. Luzón, F., Z. Alyuncha, and A. Posadas. The use of microtremors measurements for the estimation of surface soil effects: the case of the city of Motril, southern Spain. Second Workshop on Seismic Risk in North Africa. Tetouan, Morocco, 14-16 May, 2001.

42. Romero R., F. Luzón, J. Fernández and D. Carrasco. Detection of surface displa-cement produced by the 1993 Adra earthquake (mb=5.0), south of Spain, using radar interferometry. Workshop on the Geodynamics of the western part of Eura-sian-African plate boundary (Azores-Tunisia). San Fernando, Cádiz. May 31-June 2, 2001. Extended abstract publicado en Bol. R. Inst. Obs. Arm., 3/2001.

43. Z. Al yuncha, F. Luzón and A. Posadas. Estimation of local site effects in the city of Motril, southern Spain, by means of microtremors. Geodetic and geophy-sical effects associated to seismic and volcanic hazards. Theory and observation. Seminario Internacional Complutense. Madrid, 8-11 Octubre 2001.

44. F. Luzón, L. Ramírez-Guzmán and F. J. Sánchez-Sesma. Simulation of the seis-mic response of heterogeneous sedimentary basins. Geodetic and geophysical effects associated to seismic and volcanic hazards. Theory and observation. Se-minario Internacional Complutense. Madrid, 8-11 Octubre 2001.

45. A.M. Posadas, F. Luzón and F. Vidal Clustering processes in the seismicity of the southern part of iberian peninsula. Geodetic and geophysical effects associa-ted to seismic and volcanic hazards. Theory and observation. Seminario Interna-cional Complutense. Madrid, 8-11 Octubre 2001.

46. Viveros, U., Sánchez-Sesma, F.J., and F. Luzón. Scattering of elastic waves by an arbitrary shaped 3-D planar crack using the Indirect Boundary Element Method. American Geophysical Union 2001 Fall Meeting, December 10-14, 2001, San Francisco, California. Abstract publicado en Eos, Transactions, AGU, Vol. 82(47), Fall Meet. Suppl.

47. Ortiz-Aleman, C., Gil-Zepeda, A., Sánchez-Sesma, F.J., and F. Luzón-Martínez. Numerical Improvement of The Three-dimensional Boundary Element Method. American Geophysical Union 2001 Fall Meeting, December 10-14, 2001, San Francisco, California. Abstract publicado en Eos, Transactions, AGU, Vol. 82(47), Fall Meet. Suppl.

Page 236: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

48. Posadas, A. Luzón, F., García, J.M., Romacho, M.D., and Vidal. F. The Morishita indexas a parameter to detect spatial clusters of seismicity. III Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. 4-8 febrero, 2002, Valencia (España).

49. Posadas, A. Luzón, F., García, J.M., Romacho, M.D., and Vidal. F. The Cantor set and the temporal seismicity of the Southern Iberian peninsula. III Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. 4-8 febrero, 2002, Valencia (España).

50. José Fernández and Francisco Luzón. Geodetic volcano monitoring system in Canary Islands. III Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. 4-8 febrero, 2002, Valencia (España).

51. Al yuncha. Z., Luzón. F., Benjumea. B., Posadas. A. Study of seismic response of the alluvial valley of Ottawa river (Canada) under incident elastic waves. III Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. 4-8 febrero, 2002, Va-lencia (España).

52. Francisco Luzón, Leonardo Ramírez-Guzmán, Francisco J. Sánchez-Sesma and Antonio Posadas. Seismic response of alluvial valleys with vertical variation of wave velocity. III Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. 4-8 febrero, 2002, Valencia (España).

53. M. Charco, F. Luzón and J. Fernández. Displacements and Stresses caused by a magmatic intrusion in the Earth's crust. III Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. 4-8 febrero, 2002, Valencia (España).

54. Posadas, A.M., Luzón, F., Vidal, F. Clusters of earthquakes in the southern of Iberian Peninsula. 27th General Assembly of the European Geophysical Society, 20-24 abril 2002, Nice (France). Abstract publicado en Geophysical Research Abstracts, Vol. 4 EGS02-A-01637.

55. Luzón, F., L. Ramírez, Sánchez-Sesma, F.J., Posadas, A. Seismic response of alluvial valleys with Oblique gradient of velocity: SH waves. 27th General As-sembly of the European Geophysical Society, 20-24 abril 2002, Nice (France). Abstract publicado en Geophysical Research Abstracts - Vol. 4 ,EGS02-A-03273.

56. Posadas, A., Hirata, T., Luzón, F., Vidal, F. Probabilistic determination of the future seismic activity of a region. The southern of the Iberian Peninsula case. 27th General Assembly of the European Geophysical Society, 20-24 abril 2002, Nice (France). Abstract publicado en Geophysical Research Abstracts, Vol. 4 - EGS02-A-01627.

Page 237: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

57. Posadas, A.M., Ibáñez, J., Carmona, E., Luzón, F. Seismicity in the Deception volcano (Antartica): determining significant structures in a cloud of earthquakes. 27th General Assembly of the European Geophysical Society, 20-24 abril 2002, Nice (France). Abstract publicado en Geophysical Research Abstracts, Vol. 4 - EGS02-A-01631.

58. Luzón, F., Ramírez, L., Sánchez-Sesma, F.J., and Posadas, A. Propagación de las ondas elasticas SH en cuencas sedimentarias con gradiente oblícuo de velo-cidad. Symposium 100 años de Sismología en Granada. Primer Centenario del Observatorio de Cartuja, Granada, 8-11 octubre 2002.

59. C. Ortiz-Alemán, S. A. Gil-Zepeda, F. Luzón and F. J. Sánchez-Sesma. Numeri-cal improvement of the three-dimensional indirect boundary element method. 28th General Assembly of the European Geophysical Society, 6-11 abril 2003, Nice (France). Abstract publicado en Geophysical Research Abstracts, Vol. 5, EAE03-A-14776.

60. M. Charco, F. Luzón, J. Fernández and K.F. Tiampo. Changes on deformation and gravity by ground topography: 3D indirect boundary análisis. 28th General Assembly of the European Geophysical Society, 6-11 abril 2003, Nice (France). Abstract publicado en Geophysical Research Abstracts, Vol. 5, EAE03-A-11439,

61. Jiménez, A., A. M. Posadas, F. Luzón, J. M. García. Kullback-Leibler’s entropy to get probabilistic seismic hazard maps. The Iberian peninsule (Spain) case. 28th General Assembly of the European Geophysical Society, 6-11 abril 2003, Nice (France). Abstract publicado en Geophysical Research Abstracts, Vol. 5, EAE03-A-06507.

62. F. Luzón, S.A. Gil-Zepeda, F.J. Sánchez-Sesma and C. Ortiz-Alemán. Seismic response of a 3D model of Zafarraya basin (southern Spain). 28th General As-sembly of the European Geophysical Society, 6-11 abril 2003, Nice (France). Abstract publicado en Geophysical Research Abstracts, Vol. 5, EAE03-A-02563.

63. K. F. Tiampo, J. B. Rundle, W. Klein, S. McGinnis, A. Posadas, J. Fernàndez, F. Luzón. Pattern dynamics analysis of seismic catalogs. 28th General Assembly of the European Geophysical Society, 6-11 abril 2003, Nice (France). Abstract pub-licado en Geophysical Research Abstracts, Vol. 5, EAE03-A-05604.

64. F. Luzón, F. J. Sánchez-Sesma and J. A. Pérez. Seismic Response of 3D Sedi-mentary Basins using a Boundary Element Method. 4th International Conference on Boundary Element Techniques. 15-17 July 2003, University of Granada, Spain.

65. J. A. Pérez-Ruiz y F. Luzón. Un método de Diferencias finitas para la propaga-ción de ondas elásticas P-SV. 4ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y

Page 238: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Geofísica. 3-7 febrero 2004. Figueira de Foz (Portugal).

66. J. A. Pérez-Ruiz y F. Luzón. Propagación de ondas sísmicas P y S en cuencas sedimentarias heterogéneas mediante un método de diferencias finitas. 4ª Asam-blea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. 3-7 febrero 2004. Figueira de Foz (Portugal).

67. J. A. Pérez-Ruiz and F. Luzón. Propagation of P and SV seismic waves in hete-rogeneous media including irregular surface topography with a finite difference scheme. 29th General Assembly of the European Geophysical Society, 6-11 abril 2004, Nice (France). Abstract publicado en Geophysical Research Abstract, Vol. 6, 00199, 2004.

68. García-Jerez, A.; Luzón, F. Receiver functions of the stations in the Spanish strong motion network. 29th General Assembly of the European Geophysical Society, 6-11 abril 2004, Nice (France). Abstract publicado en Geophysical Re-search Abstracts, Vol. 6, EGU-A-03234.

69. García-Jerez A., M. Navarro and F. Luzón. Comparison between microtremor H / V spectral ratio and theoretical results by using a surface wave scheme. XXIX General Assembly, European Seismological Commission, Potsdam, Germany, 12-17, September, 2004.

70. F. J. Sánchez-Sesma, L., Ramírez-Guzmán and F. Luzón. Approximate 3D Elas-todynamic Greens Functions for an Inhomogeneous Elastic Medium. Interna-cional Conference on Computational & Experimental Engineering and Sciences. Madeira. Portugal. 26-29 july. 2004.

71. F. J. Sánchez-Sesma, L., Ramírez-Guzmán and F. Luzón. An Approximate 3D Elastodynamic Green's Function for an Inhomogeneous Elastic Medium. Ameri-can Geophysical Union 2004 Fall Meeting, December 13-17, 2004, San Francisco, California. Abstract publicado en Eos Trans. AGU,85(47), Fall Meet. Suppl., Abstract S12A-03

72. M. Charco, J. Fernández, F. Luzón, K.F. Tiampo, G. Jentzsch and J. B. Rundle. Mayon volcano, Philippines: relative importance of elasticity, self-gravitation and topography in the interpretation of gravity changes. 30th General Assembly of the European Geophysical Society, 24-29 abril 2005, Viena (Austria). Abs-tract publicado en Geophysical Research Abstracts, Vol. 7, EGU-A-01053.

73. García-Jerez A., F. Luzón, M. Navarro, J.A. Pérez-Ruiz and A. Posadas. Charac-terization of the sedimentary cover at Zafarraya Basin (Southern Spain) by means of ambient noise. 30th General Assembly of the European Geophysical Society, 24-29 abril 2005, Viena (Austria). Abstract publicado en Geophysical Research Abstracts, Vol. 7, EGU-A-03043.

Page 239: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

74. F.J. Chávez-García and F. Luzón. Correlation of seismic noise in frequency and time domains. Applications to site effects. 30th General Assembly of the Euro-pean Geophysical Society, 24-29 abril 2005, Viena (Austria). Abstract publicado en Geophysical Research Abstracts, Vol. 7, EGU-A-03241.

75. García Jerez A., M. Navarro and F. Luzón. Determination of the shallow structu-re applying the spatial autocorrelation method (SPAC) to simultaneous measu-rements of microtremors. 30th General Assembly of the European Geophysical Society, 24-29 abril 2005, Viena (Austria). Abstract publicado en Geophysical Research Abstracts, Vol. 7, EGU-A-07346.

76. J.A. Pérez-Ruiz and F. Luzón. Simulation of an irregular free surface with a dis-placement finite difference écheme. 30th General Assembly of the European Geophysical Society, 24-29 abril 2005, Viena (Austria). Abstract publicado en Geophysical Research Abstracts, Vol. 7, EGU-A-02898.

77. J.A. Pérez-Ruiz and F. Luzón. Scattering of elastic waves in cracked media using a finite difference method. VI Workshop meeting on seismic waves in late-rally inhomogeneous media. Praga (Rep. Checa). 20-25 de junio. 2005.

78. Luzón, F., Pérez-Ruiz, J. A., García-Jerez, A., Navarro, M., Posadas, A. y Gar-cía, J. M. Resultados del Proyecto EFSILO (Efectos Sísmicos Locales): Caracte-rización y modelado de la respuesta sísmica en la cuenca de Zafarraya (Granada). 5ª Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica, Febrero 2006, Sevilla, España.

79. Pérez-Ruiz, J. A. y Luzón, F.. Difracción de ondas elásticas por grietas y cavida-des mediante un método de diferencias finitas. 5ª Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica, Febrero 2006, Sevilla, España.

80. García-Jerez, A., F. Luzón y M. Navarro. Cálculo de características de las ondas superficiales usando ruido ambiental mediante medidas de array de tres compo-nentes, 5ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica, Febrero 2006, Sevilla (Spain).

81. Navarro, M., García-Jerez, A., Vidal, F., Enomoto, T., Luzón, F., Pérez-Ruiz, J. A., Yamamoto, T., Alcalá, F. J. y Iwatate, T.. Características del movimiento del suelo a partir de medidas de vibración ambiental y registros de aceleración. 5ª Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica, Febrero 2006, Sevilla, España.

82.García-Jerez, A., Navarro, Luzón, F., M., Vidal, F., Enomoto, T., Alcalá, F. J., Pé-rez-Ruiz, J. A. y Ocaña, E.. Estudio de la estructura superficial de la ciudad de Mula (SE de España) usando medidas de ruido ambiental mediante array y el

Page 240: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

método del cociente espectral horizontal-vertical. 5ª Asamblea Hispano Portu-guesa de Geodesia y Geofísica, Febrero 2006, Sevilla, España.

83. Pérez-Ruiz, J. A. y Luzón, F. Scattering of seismic waves in an elastic, cracked halfspace using a finite difference scheme, Geophysical Research Abstracts. Vol. 8, 09041. EGU General Assembly, April 2006. Viena, (Austria).

84. Luzón, F., Pérez-Ruiz, J. A., García-Jerez, A., Navarro, M. y Posadas, A. Geo-physical characterization of the Zafarraya basin (south of Spain) and modelling of its seismic response for incident elastic waves. Geophysical Research Ab-stracts. Vol. 8, 09103. EGU General Assembly, April 2006. Viena, (Austria).

85. Navarro, M., García-Jerez, A., Vidal, F., Enomoto, T., Alcalá-García, F. J., Ya-mamoto, T., Pérez-Ruiz, J. A. y Luzón, M. Evaluation of local site effect in Mula town (Murcia, Spain) aplicable to seismic risk management, Paper 910. 100th Anniversary Earthquake Conference, 18-22 Abril 2006. San Francisco, (EEUU).

86. García-Jerez, A., F. Luzón and M. Navarro. Computation of dispersion curves for Rayleigh and Love waves using horizontal components of seismic microtre-mor, 100th Anniversary Earthquake Conference. 8th U.S. National Conference on Earthquake Engineering. 18-22 April 2006, San Francisco (USA).

87. Navarro, M., García-Jerez, A., Enomoto, T., Vidal, F., Alcalá-García, F.J., Pérez-Ruiz, J.A., Luzón, F. y Yamamoto, T. Integrated Evaluation of seismic hazard in urban areas: case of Mula Town (southeastern Spain). 12th Japan Earthquake Engineering Symposium, Noviembre 2006. Tokio, (Japón).

88. Luzón F., F.J. Sánchez-Sesma, J. A. Pérez-Ruiz, L. Ramírez-Guzmán and A. Pech. Propagation of seismic P and SV waves in alluvial valleys with vertical gradient of velocity. 7th International Conference on Boundary Element Techni-ques. 4-6 September 2006, París (Francia).

89. Luzón F., J. A. Pérez-Ruiz and A. García-Jerez. Characterization and modelling of the seismic response at the Zafarraya basin (South Spain). SIC “Earth Sicen-ces and Mathematics”. 13-15 September 2006, Madrid.

90. F.J. Sánchez-Sesma, Luzón F., J. A. Pérez-Ruiz and M. Campillo. Equipartition of elastic waves. SIC “Earth Sicences and Mathematics”. 13-15 September 2006, Madrid.

91. Charco, M. J. Fernandez, F. Luzón, K. Tiampo and F.J. Sánchez-Sesma. 3D indirect boundary element method for deformation and gravity changes in volcanic areas. Application to Teide volcano (Tenerife, Canary islands). SIC “Earth Sicences and Mathematics”. 13-15 September 2006, Madrid.

Page 241: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

92. F. J. Sánchez-Sesma, J.A. Pérez-Ruiz, F. Luzón, M. Campillo and A. Rodríguez-Castellanos (2006). Energy densities in diffuse fields. American Geophysical Union 2006 Fall Meeting, December 11-15, 2006, San Francisco, California. Abstract publicado en Eos, Transactions, AGU, Vol. 87(52), Fall Meet. Suppl., abstract S42B-01.

93. Pérez-Ruiz, J. A., Luzón, F. y Sánchez-Sesma, F. J. (2007). Retrieval of elastic Green’s tensor near a cylindrical inhomogeneity from vector correlations. Geophysical Research Abstracts. Vol. 9, 06476. EGU General Assembly 2007. Viena, (Austria).

94. García-Jerez, A., Luzón, F., Navarro, M., Enomoto, T., Pérez-Ruiz, J. A. (2007). An alternative method for determination of Rayleigh and Love wave velocities from microtremor records in a single circular array without central station. Geophysical Research Abstracts. Vol. 9, 02286. EGU General Assembly 2007. Viena, (Austria).

95. F. J. Sánchez-Sesma, A. Rodríguez-Castellanos, M. Campillo, M. Perton, E. Flores, F. Luzón and J. A. Pérez-Ruiz (2007). Diffuse seismic waves and site effects. 8th International Conference on Theoretical and Computational Acoustics, Creta (Grecia), 2-5 July. 2007.

96. Pérez-Ruiz, J. A., Luzón, F. and García-Jerez, A. (2007). Parallel implementation of a displacement finite difference method for computation of the seismic response of geologic models. IUGG XXIV General Assembly, 2-13 July, 2007. Perugia, Italia.

97. F. J. Sánchez-Sesma, A. Rodríguez-Castellanos, M. Campillo, M. Perton, F. Luzón and J. A. Pérez-Ruiz (2007). Diffuse Waves and Energy Densities Near Boundaries. American Geophysical Union 2007 Fall Meeting, December 10-14, 2007, San Francisco, California. Abstract publicado en Eos, Transactions, AGU, Vol. 88(52), Fall Meet. Suppl., abstract S51D-05.

98. M.A. Santoyo, P. González, J. Fernández and F. Luzón. Stress relations and deformation in the 1993-94 Adra seismic series, southern Spain. 6ª Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica, 11-14 febrero, 2008. Tomar, Portugal.

99. Santoyo, M.A., García-Jerez, A. and Luzón, F., (2008), A stress triggering analysis in a recent seismic series near the Itoiz reservoir, northern Spain, Geophysical Research Abstracts, Vol. 10, EGU2008-A-10963. EGU General Assembly 2008. Viena, (Austria). 13-18 abril 2008.

100.A. Cadena-Isaza, L. Godinho, P.A. Mendes, A. Tadeu, F. Luzon and F.J. Sanchez-Sesma (2008). Effects of Topography on Rotational Ground

Page 242: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Motions under Incident Elastic Waves using Boundary Methods. 5th European Congress on Computational Methods in Applied Sciences and Engineering, ECCOMAS 2008. Venice (Italy), 30-june, 4 july 2008.

101.Jiménez A, Luzón F, Santoyo M A, Al-Yuncha Z, García-Jerez A. M.D. Romacho, JM García A point-process procedure to investigate the seismicity in Itoiz area, Spain. 31st General Assembly of the European Seismological Commission ESC 2008. Crete, Greece, 7-12 September 2008.

102.Jiménez A, Luzón F, Santoyo MA, Al-Yuncha Z, García-Jerez A, M.D. Romacho, JM García. Analysis of seismic clusters near the Itoiz reservoir dam. 31st General Assembly of the European Seismological Commission ESC 2008. Crete, Greece, 7-12 September 2008

103.García-Jerez A., Luzón F., Camacho A.G., Navarro M., Alcalá F.J., Santoyo M.A., Jiménez A., Pérez-Ruiz J.A. Study of the sedimentary cover of the Zafarraya Basin (SW Spain) by using microtremor spatial autocorrelation. 31st General Assembly of the European Seismological Commission ESC 2008. Crete, Greece, 7-12 September 2008

104.Navarro M., García-Jerez J.A., Alcalá F.J., Vidal F., Enomoto T , Luzón F., Creus C. Vs30 Structure of Lorca town (SE Spain) from Ambient Noise Array Observations. 31st General Assembly of the European Seismological Commission ESC 2008. Crete, Greece, 7-12 September 2008

105.Santoyo M.A., F. Luzón and A. García-Jerez. A subsurface stress change analysis and its possible relation with seismicity near the Itoiz reservoir, northern Spain.. Pp.46. -3rd World Stress Map Conference. Frontiers of Stress Research: Observation, Integration and Application, 15.-17. October 2008. Berlin (Germany).

106.Luzón, F., A. García-Jerez and M. A. Santoyo Computation of pore pressure changes during the impounding of the Itoiz reservoir in northern Spain.. Pp 47. -3rd World Stress Map Conference. Frontiers of Stress Research: Observation, Integration and Application, 15.-17. October 2008. Berlin (Germany).

107.Santoyo M.A., F. Luzón, J. Fernández, A. Arjona, J.L. G. Pallero, D. Monells, S. Duque and J.J. Mallorquí. Recent surface deformations at the Itoiz reservoir area, northern Spain., pp52. -3rd World Stress Map Conference. Frontiers of Stress Research: Observation, Integration and Application, 15.-17. October 2008. Berlin (Germany).

108.Luzón, F., A. García-Jerez and M. A. Santoyo. Análisis y modelado de procesos geofísicos en el entorno de la presa de Itoiz (Navarra). VII Jornadas Internacionales de Aplicaciones Geomáticas en Ingeniería. Madrid, 25-28

Page 243: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Noviembre de 2008.

109.F J Sánchez-Sesma, M Perton, A Rodríguez-Castellanos, M Campillo, R L Weaver, M Rodriguez, G Prieto, F Luzón, A McGarr. The two Faces of Equipartition. American Geophysical Union 2008 Fall Meeting, December 15-19, 2008, San Francisco, California. Abstract publicado en Eos, Transactions, AGU, Vol. 89(53), Fall Meet. Suppl., abstract S23D-03.

110.Luzón, F.; García, A.; Santoyo, M.A.; Sánchez-Sesma, F.J.; Al Yuncha, Z.; García, J.M.; Romacho, M.D. (2009) Geophysical processes around Itoiz reservoir (Northern Spain) and its relation with the seismicity following its impounding. 8th International Workshop on Seismic Microzoning and Risk Reduction. 15-18 March, 2009, Almeria, Spain.

111.Luzón F., García-Jerez A., Peña J.A., Teixidó T., Camacho A.G., Fernandez J., Navarro M., and Santoyo M.A. (2009) A comprehensive study to estimate the hard basement of Zafarraya Basin (Southern Spain). 8th International Workshop on Seismic Microzoning and Risk Reduction. 15-18 March, 2009, Almeria, Spain.

112.García-Jerez A., Luzón F., Navarro M., Santoyo M.A., Al Yuncha Z. (2009) On the use of the singular array technique for Love Wave Surveying. 8th International Workshop on Seismic Microzoning and Risk Reduction. 15-18 March, 2009, Almeria, Spain.

113.Al yuncha, Z.; Luzón, F.; García, A.; Santoyo, M.; Jiménez, A. (2009). Influence of the seismicity following the impoundment of the Itoiz reservoir on the seismic hazard of Itoiz dam. 8th International Workshop on Seismic Microzoning and Risk Reduction. 15-18 March, 2009, Almeria, Spain.

114.Sánchez-Sesma F.J., M. Rodríguez, Luzón F., A., Rodríguez-Castellanos A., Perton M., Campillo M.. (2009). Site effects assessment using noise. 8th International Workshop on Seismic Microzoning and Risk Reduction. 15-18 March, 2009, Almeria, Spain.

115.García-Jerez, A., Luzón, F., Peña, J.A., Teixidó, T., Camacho, A.G., Fernández, J., Navarro, M., Santoyo, M.A., “Shallow structure of the Zafarraya Polje (SW Spain) from passive seismic techniques, electric and gravimetric studies”. European Geosciences Union, General Assembly 2009, Vienna, Austria, 19 – 24 April 2009.

116.F. Luzón, A. García-Jerez, and M.A. Santoyo. Computation of time-dependent subsurface pore pressure variations and stresses due to time varying water loads at the Itoiz reservoir (Northern Spain), and their relation with near seismicity. European Geosciences Union, General Assembly 2009, Vienna, Austria, 19 – 24

Page 244: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

April 2009.

117.Arjona A., Santoyo M.A., Seco A., Monells D., Fenández J., Luzón F., and Mallorquí J.J. (2009). Surface Displacements Near the Itoiz Reservoir , Navarra, Spain. 2009 Joint Assembly, AGU. 24–27 May 2009, Toronto, Canada. Abstract publicado en Eos Trans. AGU, 90(22), Jt. Assem. Suppl., Abstract G21A-01

118.Sánchez-Sesma F.J., Sherbaum F., Luzón F., Santoyo M.A., García-Jerez A., Rodriguez-Castellanos A., Perton M., Campillo M., Weaver R.L. (2009). Energy densities of Diffuse Seismic Fields as a Tool for Imaging. Neustadt Workshop on Noise and Diffuse Wavefields. Neustadt an der Weinstraße, Germany, 5 - 8 July 2009.

119.F. Luzón, A. García-Jerez, M.A. Santoyo and F. J. Sánchez-Sesma. A hybrid technique to compute the pore pressure changes due to time varying loads: application to the impounding of the Itoiz reservoir, northern Spain. The Fourth Biot Conference on Poromechanics, Columbia University, New York, June 8-10, 2009.

120.F. Luzón, J. Almendros and A. García-Jerez, Shallow structure of Deception Island volcano, Antarctica, using noise on a dense set of seismic arrays, Spain-China Symposium on Geophysical & Geochemical Geosystems, Zaragoza, 22-25 june, 2009.

121.F. Luzón, A. García-Jerez, M.A. Santoyo. Influence of the hydraulic diffusivity coefficient on the pore Pressure Variations due to surface Time Varying Loads in poroelastic media: Application in the Itoiz Reservoir (Northern Spain), Spain-China Symposium on Geophysical & Geochemical Geosystems, Zaragoza, 22-25 june, 2009.

122.M.A. Santoyo, A. Arjona, F. Luzón, J. Fernández and A. García-Jerez: Time varying stresses and displacements by water loads and seismicity: Application to the Itoiz Dam, Northern Spain, Spain-China Symposium on Geophysical & Geochemical Geosystems, Zaragoza, 22-25 june, 2009.

123.A. García Jerez, F. Luzón, M. Navarro, M.A. Santoyo and Z. Al-Yuncha: Assessing the reliability of the single circular array technique for Love wave surveying, Spain-China Symposium on Geophysical & Geochemical Geosystems, Zaragoza, 22-25 june, 2009.

124.A. Rivas-Medina, F. Luzón and B. Benito: Ground motion characterization in the Itoiz dam site, Spain-China Symposium on Geophysical & Geochemical Geosystems, Zaragoza, 22-25 june, 2009.

125.Fernández, J., A., Arjona, J.F. Prieto, M.A. Santoyo, A. Seco, D. Monells, J.L.G.

Page 245: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Pallero, E. Prieto, F. Luzon and J.J. Mallorquí (2009). “Application of CPT, an advanced DInSAR technique, to study surface displacement near Itoiz dam, Navarra, Spain”. 95th Journées Luxembourgeoises de Géodynamique (JLG), 9-11 November, 2009, Luxembourg.

126.Arjona A., M. A. Santoyo, J. Fernández, D. Monells, J. F. Prieto, J. L. García-Pallero, A. Seco, F. Luzón and J. Mallorqui (2010). On the applicability of an advanced DInSAR technique near Itoiz and Yesa reservoirs, Navarra, Spain. FRINGE 2009, Advances in the Science and Applications of SAR Interferometry. ESA- ESRIN. 30th November - 4th December 2009, Frascati, Italy

127.F.J. Sánchez-Sesma, F Scherbaum, F Luzón, A García-Jerez, A Rodríguez-Castellanos, U Iturrarán-Viveros, M Campillo (2009). Imaging using Energy Densities of Diffuse Seismic Fields, American Geophysical Union 2009 Fall Meeting, December 14-18, 2009, San Francisco, California Abstract publicado en Eos, Transactions, AGU, Vol. 90(52), Fall Meet. Suppl., abstract S23C-07

128.J Fernández, A Arjona, J F Prieto, M A Santoyo, A Seco, D Monells, J L Pallero, E Prieto, F Luzón, J J Mallorquí (2009). Study of surface displacement near Itoiz reservoir, Navarra, Spain, using an advanced DInSAR technique, American Geophysical Union 2009 Fall Meeting, December 14-18, 2009, San Francisco, California Abstract publicado en Eos, Transactions, AGU, Vol. 90(52), Fall Meet. Suppl., abstract G23A-0682.

129.A. García-Jerez and F. Luzón, M. Navarro, M.A. Santoyo and Z. Al-Yuncha (2010). Love Wave surveying by using microtremor. Numerical tests of the SCA Method and applications to the delta of Andarax River (Spain). 9th International Workshop on Seismic Microzoning and Risk Reduction, 21-24 febrero de 2010, Cuernavaca, Morelos. México.

130.F.J. Sánchez-Sesma, M. Rodríguez, U. Iturrarán-Viveros, A. Rodríguez-Castellanos, M. Suárez, M.A. Santoyo, A. García-Jerez and F. Luzón (2010). Site Effects Assesment Using Seismic Noise. 9th International Workshop on Seismic Microzoning and Risk Reduction, 21-24 febrero de 2010, Cuernavaca, Morelos. México.

131.A. Jiménez and F. Luzón (2010). Modelling the seismicity as weighted complex networks.: The Itoiz seismicity case. European Geosciences Union, General Assembly 2010, Vienna, Austria, 2 –74 May 2010.

132.Sánchez-Sesma, F J. Kawase, H Matsushima, S Rodríguez, M Iturraran-Viveros, U., Luzon, F Margerin, L Campillo, M (2010), A Theory for H/V Spectral Ratio: Application for a Layered Médium. American Geophysical Union 2010 Fall Meeting, December 13-17, 2010, San Francisco, California Abstract publicado en Eos, Transactions, AGU, Fall Meet. Suppl., abstract S11B-1944.

Page 246: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

133.García-Jerez A., Luzón F., Jiménez A. Inferring the Elastic properties of the Low Andarax River Valley (SE Spain) by Means of Array Analysis of Ambient Noise, European Geosciences Union General Assembly 2011, 3-8 april 2011. 2011Geophysical Research Abstracts, Vol. 13, EGU2011-11993.

134.Jiménez A., García-Jerez A., Luzón F. Analysis of surface wave dispersion in Navarra (Northern Spain) from cross-correlation of ambient noise European Geosciences Union General Assembly 2011. 3-8 april 2011. Geophysical Research Abstracts, Vol. 13, EGU2011-12079.

135.Sánchez-Sesma, F. J., Weaver, R. L., Kawase, H., Matsushima, S., Luzón, F, Campillo, M., Perez-Gavilán, J. J., (2011). On the energy partition amongst elastic waves for dynamic surface loads in a semi-infinite solid. 2011 Annual Meeting of the Seismological Society of America, 13-15 April, Memphis, Tennessee.

136.Santoyo, M.A., P. Martínez-Garzón, A. García-Jerez, F. Luzón, M. Herraiz (2011). Dynamic deformations from seismicity near the Itoiz Reservoir, Northern Spain, 4th IASPEI Symposium: Effects of surface Geology on Seismic Motion. University of California Santa Barbara, USA, August 23-26.

137.Antonio Garcia-Jerez; F. Luzón; Francisco J. Sanchez-Sesma; M. A. Santoyo; Dario Albarello; Enrico Lunedei; Michel Campillo; Ursula Iturrarán-Viveros (2011). Comparison between two methods for forward calculation of ambient noise H/V spectral ratios. Eos, Transactions, AGU, Fall Meet. Suppl., abstract S23A-2230. American Geophysical Union Fall Meeting 6 - 10 December 2011.

138.Victor Salinas; Francisco Luzón; Francisco J. Sanchez-Sesma; Hiroshi Kawase; Shinichi Matsushima; Martha Suárez; Armando Cuéllar; Diane N. Rivet; Michel Campillo (2011). Using Diffuse Field Theory to Interpret the H/V Spectral Ratio from Earthquake Records in a Mexico, City site. Eos, Transactions, AGU, Fall Meet. Suppl., abstract S24A-07. American Geophysical Union Fall Meeting 6 - 10 December 2011.

139.Francisco J. Sanchez-Sesma; Hiroshi Kawase; Shinichi Matsushima; F. Luzón; Antonio Garcia-Jerez; Michel Campillo; Ursula Iturrarán-Viveros; Alejandro Rodríguez-Castellanos (2011) Diffuse Fields in Layered Media.. Eos, Transactions, AGU, Fall Meet. Suppl., abstract S31C-2250. American Geophysical Union Fall Meeting 6 - 10 December 2011.

140.A. Jiménez, A. García-Jerez, and F. Luzón (2012). Determining the S-wave velocity model for the Low Andarax River Valley (SE Spain) by means of the coherence function of the ambient noise, European Geosciences Union Assembly, Wien, 03–08 April 2012, Geophysical Research Abstracts, Vol. 14,

Page 247: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

EGU2012-4615.

141.A. García-Jerez, A. Jiménez, F. Luzón, F.J. Sánchez-Sesma, and E. Carmona (2012), Analysis of array records of ambient noise at Low Andarax River Valley (SE Spain), European Geosciences Union Assembly, Wien, 03–08 April 2012, Geophysical Research Abstracts, Vol. 14, EGU2012-11849.

142.J C Molina-Villegas, J J Pérez-Gavilán, M Suarez, P Franco-Cruz, N Chávez-Zamorate, FJ Sánchez-Sesma, S Matsushima, H Kawase, F Luzón (2012). Computation of H/V Spectral Ratios of Microtremors at Sites with Strong Lateral Heterogeneity using Diffuse Field Theory and IBEM, SSA’s 2012 Annual Meeting, San Diego, California, 17–19 April 2012.

143.F. Luzón, A. García-Jerez, A. Jiménez, F.J. Sánchez-Sesma, E. Carmona, J.M. García, M.A. Santoyo, A.J. González-Camacho (2012). Determination of the shallow geophysical structure of the Low Andarax from seismic ambient noise, 7ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica, Donostia – San Sebastián 2012, 25-28 junio.

144.A. García-Jerez, F. Luzón D. Albarello, E. Lunedei, M. A. Santoyo & F. J. Sánchez-Sesma (2012). Comparison between ambient vibration H/V synthetics obtained from the Diffuse Field Approach and from the Distributed Surface Load method, 33rd General Assembly of the European Seismological Commission ESC 2012. Moscow, August 19-24, 2012.

145.A. García-Jerez F. Luzón D. Albarello, E. Lunedei M. A. Santoyo L. Margerin & F. J. Sánchez-Sesma (2012). Comparison Between Ambient Vibrations H/V Obtained Synthetics obtained from the Diffuse Field and Distributed Surface Sources Models), 15th World Conference on Earthquake Engineering. Lisbon, 24-28 September 2012.

146.F. Luzón, A. García-Jerez, F.J. Sanchez-Sesma, E. Lunedei, D. Albarello, M.A. Santoyo, J. Almendros (2013). The seismic ambient noise spectral ratio H/V under de diffuse field approach for simple layered models: Asymptotic behavior for low and high frequencies. AGU-Meeting of the Americas, Cancun, Mexico, 14–17 May 2013.

147.A. Jiménez, A. García-Jerez, E. Carmona, F. Sánchez-Martos and F. Luzón (2013). Earth models at the Low Andarax River Valley (SE Spain) by means of cross-correlation of ambient noise, 15th Annual Conference of the International Association for Mathematical Geosciences, Madrid, 2-6 September.

148.F.J. Sanchez-Sesma, M. Perton, J. Piña, F. Luzón, A. Garcia-Jerez, A. Rodríguez-Castellanos (2013). Spectral ratios of ambient noise based on the diffuse field theory: Improved inversion of H/V in layered media using

Page 248: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

analytical properties of Green functions, Eos, Transactions, AGU, Fall Meet. Suppl., abstract S53C-02. American Geophysical Union Fall Meeting, 9 - 13 December 2013.

149.A. García-Jerez, A. Jiménez, A.J. González-Camacho, E. Carmona, J. Prieto & F. Luzón (2014). Geophysical models at the Andarax River Valley (SE Spain) from ambient seismic noise and microgravimetry. 8ª Asemblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofisica, Évora, 29-31 Enero, 2014.

150.García-Jerez, J. Almendros, C. Martínez-Arévalo, F. Mancilla, F. Luzón, E. Carmona, R. Martín, and N. Sánchez (2014). A seismic waves velocity model for Gran Canaria Island from ambient noise correlations. European Geosciences

Union Assembly, Wien, 03–08 April 2014.

151.F.J. Sánchez-Sesma, J. Piña, A. García-Jerez, F. Luzón, and M. Perton (2014). Inversion of H/V in layered media from seismic ambient noise based on the diffuse field theory and on improved calculation of Green functions. European

Geosciences Union Assembly, Wien, 03–08 April 2014.

Page 249: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Tesis Doctorales dirigidas

Evaluación de las características principales del movimiento sísmico en un lugar espe-cífico usando técnicas de modelado Investigador: D. Zakaria Al Yuncha Programa de doctorado: Geofísica, Astrofísica y partículas. Universidad de Granada. Fecha: 28 septiembre 2003. Sobresaliente cum Laudem, por unanimidad.

Modelización de la deformación y variaciones de gravedad causadas por intrusiones Investigador: Dña. María Charco Romero Programa de Doctorado: Geodesia, Geofísica y Meteorología. Universidad Complutense. Fecha: 12 de marzo 2004. Sobresaliente cum Laudem, por unanimidad. Premio Extraordinario de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Univ. Complutense.

Morfodinámica de patrones sísmicos discretos mediante evolución entrópica y autómatas celulares: aproximación estocástica al peligro sísmico de la Península Ibérica y sus zonas sismogenéticas singulares. Investigador: Dña. A. Jiménez Programa de Doctorado: Física Aplicada, Sismología y energías renovables. Universidad de Almería. Fecha: 20 de diciembre de 2005. Sobresaliente cum Laudem, por unanimidad. Premio Nacional a la Mejor Tesis Doctoral en Geofísica (Fundación J. García-Siñeriz)

Un método de diferencias finitas para el análisis de la propagación de ondas. Aplicación al modelado de la respuesta sísmica de estructuras geológicas en entornos de computación en paralelo. Investigador: D. J. Alfonso Pérez Programa de Doctorado: Física Aplicada, Sismología y energías renovables. Universidad de Almería. Fecha: 13 de Junio 2007. Sobresaliente cum Laudem, por unanimidad.

Desarrollo y evaluación de métodos avanzados de exploración sísmica pasiva. Aplicación a estructuras geológicas locales del sur de España. Investigador: D. Antonio García Jerez Programa de Doctorado: Física Aplicada, Sismología y energías renovables. Universidad de Almería. Fecha: 1 de octubre de 2010. Sobresaliente cum Laudem, por unanimidad. Premio Nacional a la Mejor Tesis Doctoral en Geofísica (Fundación J. García-Siñeriz)

Page 250: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

13.3. Otros méritos de investigación Miembro Investigador del Instituto Andaluz de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos.

Miembro del Grupo de Investigación de Geofísica Aplicada (1995-sigue) de la Junta de Andalucía.

Tramos de Investigación reconocidos: 4 sexenios (1992-97; 1998-03; 2004-09:2010-15).

Miembro del Comité Científico de la III Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. 9-13 de febrero de 2002. Valencia. Miembro del Comité Científico del Symposium Cien años de sismología en Granada del 8 al 11 de Octubre de 2002, y celebrado por motivo del I Centenario 1902-2002 del Observatorio de Cartuja (Granada). 9-13 de febrero de 2002.

Editor Científico Invitado del Volumen 14 (2002) de la revista especializada Física de la Tierra.

Miembro de la Sección de Sismología y Física del Interior de la Tierra (Comisión Nacional de Geodesia y Geofísica)

Miembro del Comité Científico de la VI Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. 11-14 de febrero de 2008. Tomar, Portugal. Miembro del Comité Científico del Spain-China Symposium on Geophysical & Geoche-mical Geosystems, Zaragoza, 22-25 june, 2009.

Editor de la revista internacional “ISRN Geophysics”

Editor de la revista internacional “International Journal of Geophysics”

Factor H = 17

Otros méritos docentes

Tramos docentes reconocidos: 5 quinquenios (1992-1996; 1997-2001; 2002-2006; 2007-2011; 2012-2016).

Valoración UCUA (Unidad de Calidad para las Universidades Andaluzas): 9.76 sobre 11.

En la evaluación sobre la calidad de la actividad docente desarrollada por mí, y a efec-tos de dar cumplimiento a lo establecido en el Real Decreto 1312/2007, de 5 de octubre,

Page 251: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

por el que se establece la acreditación nacional para el acceso a los cuerpos docentes universitarios, la "Comisión de Evaluación" siguiendo los criterios establecidos en el "Procedimiento para la Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado de la Uni-versidad de Almería" (tomando como referencia el modelo DOCENTIA-ANDALU-CIA) me ha calificado como EXCELENTE con una puntuación obtenida de 89 puntos sobre un máximo de 100. El desglose es el siguiente: · Trayectoria y cumplimiento docente: 26 sobre un máximo de 30. · Resultados de satisfacción con la actividad docente: 43 sobre un máximo de 50. · Formación, innovación y mejora de la actividad docente: 20 sobre un máximo de 20. La calificación final sigue este criterio: DESFAVORABLE (de 0 a 50 puntos); FAVO-RABLE (de 50 a 75 puntos); EXCELENTE (de 75 a 100 puntos).

Elaboración Curso Virtual WebCT de apoyo a la docencia para la asignatura de Bases Físicas del Medio Ambiente. Licenciatura en Ciencias Ambietales. Universidad de Almería.

Elaboración Curso Virtual WebCT de apoyo a la docencia para la asignatura de Mecánica. Ingeniería Química. Universidad de Almería.

Elaboración Curso Virtual WebCT de apoyo a la docencia para la asignatura de Física General. Licenciatura en Ciencias Matemáticas. Universidad de Almería.

Elaboración Curso Virtual WebCT de apoyo a la docencia para la asignatura de Fundamentos Físicos de la Ingeniería. Ingeniería Técnica Agrícola en Explotaciones Agropecurias. Universidad de Almería.

Elaboración Curso Virtual WebCT de apoyo a la docencia para la asignatura de Física I. Grado de Matemáticas. Universidad de Almería.

Dirección del trabajo de investigación para la obtención del Diploma de Estudios Avan-zados (DEA) de los siguientes investigadores: - Antonio García Jerez (Obtención DEA: 25/04/2006. Sobresaliente). - Juan Alfonso Pérez Ruiz (Obtención DEA: 25/04/2006. Sobresaliente).

Dirección del Proyecto Fin de Carrera de D. Francisco J. Lazaro González (Ingeniero Informático) Fecha de defensa: 29/09/2008. Matrícula de Honor.

Miembro del Grupo Docente Aprovechamiento de los recursos e innovación docente en la Licenciatura de Matemáticas de la Universidad de Almería (Curso 2006-2007).

Responsable de la sección “Las matemáticas aplicadas a otros campos” del Boletín de la Titulación de Matemáticas de la UAL. ISSN: 1988-5318. (2007- sigue).

Miembro del Grupo Docente Innovación docente y nuevas tecnologías en la titulación de Matemáticas de la Universidad de Almería (Curso 2007-2008).

Page 252: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Coordinador de asignatura Física I. Grado de Matemáticas. Universidad de Almería.

Miembro del Grupo Docente Boletín de la Titulación de Matemáticas de la UAL: una revista digital como proyecto educativo de la Universidad de Almería (Cursos 2010-2011 y 2011-2012).

Cargos académicos

Secretario del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Almería desde el 23 de Marzo de 1995 hasta Mayo de 1997.

Ponente de la Universidad de Almería para la materia de MECÁNICA de los bachilleratos de la L.O.G.S.E. Desde el 1de Noviembre de 1996 hasta la 2007.

Portavoz de la Ponencia de MECÁNICA de L.O.G.S.E. Curso 1999-00.

Director de Secretariado de Investigación y Servicios técnicos del Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Almería. Desde 4 de Noviembre de 2004 hasta 15 de mayo de 2007.

Secretario del Departamento de Química y Física de la Universidad de Almería desde Mayo de 2013.

Gestión docente

Miembro de la Comisión encargada de evaluar las pruebas correspondientes a la fase local en el Distrito Universitario de Almería para la V Olimpiada Internacional de Física. Año 1994.

Miembro de la Junta de Dirección del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Almería desde el 9 de Marzo de 1994 hasta la actualidad.

Coordinador de la Comisión Docente del Dpto. de Física Aplicada de la Universidad de Almería desde el 23 de Marzo de 1995 hasta Mayo de 1997.

Miembro de la Comisión encargada de evaluar las pruebas correspondientes a la fase local en el Distrito Universitario de Almería para la VI Olimpiada Internacional de Física. Año 1995.

Miembro de la Comisión Docente de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Almería para los estudios de Informática desde 8 de Marzo de 1996.

Miembro de la Comisión encargada de evaluar las pruebas correspondientes a la fase local

Page 253: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

en el Distrito Universitario de Almería para la VII Olimpiada Internacional de Física. Año 1996.

Miembro de la Comisión encargada de evaluar las pruebas correspondientes a la fase local en el Distrito Universitario de Almería para la VIII Olimpiada Internacional de Física. Año 1997.

Miembro del Tribunal para los Proyectos de Fin de Carrera para Ingenieros Agrónomos de la E.P.S. de Almería. Curso 1996-97.

Vocal Corrector de la asignatura de MECÁNICA en la sede nº1 del Tribunal Único de LOGSE de junio de 1998. Vocal Corrector de la asignatura de MECÁNICA en la sede nº1 del Tribunal Único de LOGSE de septiembre de 1998.

Presidente del Tribunal para los Proyectos Técnicos de Fin de Carrera para Ingeniería Técnica Agrícola (esp. Hortofruticultura y Jardinería) de la E.P.S. de Almería. Curso 1998-99.

Vocal Corrector de la asignatura de MECÁNICA en la sede nº1 del Tribunal Único de LOGSE de junio de 1999.

Vocal Corrector de la asignatura de MECÁNICA en la sede nº1 del Tribunal Único de LOGSE de septiembre de 1999.

Miembro de la Comisión Titular para resolver dos plazas de Profesor Asociado para el Dpto. de Física Aplicada de la Universidad de Almería. Septiembre de 1999.

Vocal Corrector de la asignatura de MECÁNICA en la sede nº1 del Tribunal Único de LOGSE de junio de 2000.

Vocal Corrector de la asignatura de MECÁNICA en la sede nº3 del Tribunal Único de LOGSE de septiembre de 2000.

Vocal Corrector de la asignatura de MECÁNICA en la sede nº4 del Tribunal Único de LOGSE de junio de 2001.

Vocal Corrector de la asignatura de MECÁNICA en la sede nº4 del Tribunal Único de LOGSE de septiembre de 2001.

Vocal Corrector de la asignatura de MECÁNICA en la sede nº3 del Tribunal Único de LOGSE de junio de 2003.

Vocal Corrector de la asignatura de MECÁNICA en la sede nº6 del Tribunal Único de

Page 254: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

LOGSE de septiembre de 2003.

Vocal Titular de la Comisión para resolver una plaza del cuerpo de Profesor Titular de Universidad en la Universidad de la Laguna. Diciembre de 2003.

Miembro de la Comisión de Doctorado de la Universidad de Almería (2003 - 2004).

Coordinador del Programa de Doctorado “Física Aplicada, Sismología y Energías renova-bles” de la Universidad de Almería (2003-2011).

Presidente del Tribunal para Proyectos de Fin de Carrera de Ingeniero Informático de la E.P.S. de Almería. 2004.

Vocal Corrector de la asignatura de MECÁNICA en la sede nº1 del Tribunal Único de LOGSE de junio de 2004.

Vocal Corrector de la asignatura de MECÁNICA en la sede nº3 del Tribunal Único de LOGSE de septiembre de 2005.

Vocal Corrector de la asignatura de MECÁNICA en la sede nº6 del Tribunal Único de LOGSE de septiembre de 2006.

Vocal Corrector de la asignatura de MECÁNICA en la sede nº6 del Tribunal Único de LOGSE de junio de 2007.

Responsable de elaboración de la Memoria del Título del Programa de Doctorado "Ciencias Aplicadas y Medioambientales" de la Universidad de Almería. Programa con cinco departamentos universitarios y 59 profesores implicados. Verificado por ANECA en julio de 2010.

Coordinador del Programa de Doctorado "Ciencias Aplicadas y Medioambientales" de la Universidad de Almería. (2010-2012)

Miembro de Comisión Académica de Programa de Doctorado "Ciencias Aplicadas y Medioambientales" de la Universidad de Almería. (2010-sigue)

Miembro de Comisión Académica de Programa de Doctorado "Ciencias Aplicadas al Medioambiente" de la Universidad de Almería. (2013-sigue)

Miembro de la Comisión de curso (Primero) del Grado de Matemáticas. (2010-sigue)

Gestión de investigación

Director del Grupo de Investigación de Geofísica Aplicada (RNM-0194) de la Consejería

Page 255: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía desde junio de 1999 hasta julio de 2002. Julio de 2004-2015.

Revisor de la Revista Geophysical Journal International.

Revisor de la Revista Bolletino di Geofisica Teorica ed Applicata.

Revisor de la Revista Bulletin of the Seismological Society of America. Revisor de la Revista Internacional de Métodos Numéricos para Cálculo y Diseño en Ingeniería.

Revisor de la Revista Journal of Geophysical Research.

Revisor de la Revista de Ingeniería Sísmica.

Revisor de la Revista Computers and Geosciences.

Revisor de la Revista Geophysical Research Letters.

Revisor de la Revista Geofísica Internacional.

Revisor de la Revista Marine Geology.

Revisor de la Revista Journal of Geophysics and Engineering.

Revisor de la Revista Geoscience Frontiers.

Revisor de la Revista Soil Dynamics and Earthquake Engineering.

Revisor de la Revista Metallic Materials.

Revisor de la Revista Journal of Applied Geophysics.

Revisor de la Revista Journal of Asian Earth Sciences.

Revisor de la Revista Pure and Applied Geophysics.

Revisor de la Revista Solid Earth.

Revisor de la Revista Exploration Geophysics.

Page 256: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Curriculum vitae

Nombre: Fco. Javier Almendros González

Fecha: 7 de junio de 2018

Número de páginas: 40

Page 257: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

DATOS PERSONALES

APELLIDOS: Almendros GonzálezNOMBRE: Francisco Javier

SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL

ORGANISMO: Universidad de GranadaCENTRO: Instituto Andaluz de GeofísicaDEPARTAMENTO: Física Teórica y del CosmosDIRECCIÓN: Campus de Cartuja s/n, 18071-GranadaTELÉFONO: 958 249552 FAX: 958 160907CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

ESPECIALIZACIÓN (CÓDIGOS UNESCO): 2507

CATEGORÍA PROFESIONAL: Profesor Titular de UniversidadFECHA DE INICIO: 7 de febrero de 2008

SITUACIÓN ADMINISTRATIVA:

Plantilla Contratado Interino Becario

Otras situaciones, especificar:

DEDICACIÓN: A tiempo completo A tiempo parcial

LINEAS DE INVESTIGACIÓN

Sismología volcánica;

Eventos sismo-volcánicos; terremotos, eventos de largo y muy largo periodo, tremores;

Antenas sísmicas; propagación de ondas; tomografía;

Modelos de fuente sismo-volcánica;

Áreas volcánicas estudiadas: Decepción (Antártida), Canarias (España), Stromboli (Islas Eolias, Italia), Etna (Sicilia, Italia), Campi Flegrei (Nápoles, Italia), Kilauea (Hawaii, Estados Unidos),Copahue (Argentina), Arenal (Costa Rica), Colima (México).

Page 258: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

FORMACIÓN ACADÉMICA

Titulación Superior Centro FechaLicenciatura de CC. Físicas(primer ciclo)

Universidad de Granada Junio 1991

Licenciatura en CC. Físicas (especialidad de Astrofísica)

Universidad Complutense de Madrid Junio 1993

Licenciatura en CC. Físicas (especialidad de Geofísica)

Universidad Complutense de Madrid Junio 1994

Doctorado Centro Fecha

Doctorado en CC. Físicas Universidad de Granada Enero 1999

ACTIVIDADES ANTERIORES DE CARÁCTER CIENTÍFICO PROFESIONAL

Puesto Institución FechasBeca de Introducción a la Investigación CSIC

Instituto de Astrofísica de Andalucía - CSIC

Jul-Sep 1993

Beca de Verano IAC Instituto de Astrofísica de Canarias Jul-Sep 1994

Beca Predoctoral MEC Instituto Andaluz de Geofísica - UGR Jul 1995 - Dic 1998

Beca Puente UGR Instituto Andaluz de Geofísica - UGR Ene-Jun 1999

Beca Postdoctoral MEC Volcano Hazards Team - USGS Jul 1999 - Jun 2001

Contrato de Incorporaciónde Doctores

Instituto Andaluz de Geofísica - UGR Ago 2001 - Dic 2002

Contrato Ramón y Cajal Instituto Andaluz de Geofísica - UGR Feb 2003 - Dic 2007

Profesor Contratado Doctor

Dep. Física Teórica y del Cosmos - UGR

Dic 2007 - Ene 2008

Profesor Titular de Universidad

Dep. Física Teórica y del Cosmos - UGR

Feb 2008 - ind.

IDIOMAS (R = REGULAR, B = BIEN, C = CORRECTAMENTE)

Idioma Habla Lee Escribe

Inglés C C C

Italiano R R R

Page 259: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

PARTICIPACION EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

TITULO: Investigación en geofísica básica en la base antártica española Juan Carlos I: sismología y geodinámica de las Shetland del SurENTIDAD FINANCIADORA: CICYTDURACION DESDE: 1994 HASTA: 1995INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Jesús M. Ibáñez Godoy (UGR)

TITULO: Spanish-Japanese joint research on seismic microzonation in basin areas. A case study in the Granada Basin, SpainENTIDAD FINANCIADORA: Ministry of Education, JapanDURACION DESDE: 1993 HASTA: 1997INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Kazuoh Seo

TITULO: Volcanismo, sismicidad, magnetismo y geodinámica de las Shetland del Sur: estaciones sísmicas en la BAE (Livingston) [ANT95-0994-C03-02]ENTIDAD FINANCIADORA: CICYT (125000 euros)DURACION DESDE: 1995 HASTA: 1998INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Jesús M. Ibáñez Godoy (UGR)

TITULO: Microearthquake activity across the Endeavour Segment of the Juan de Fuca RidgeENTIDAD FINANCIADORA: NSF, Estados UnidosDURACION DESDE: 1995 HASTA: 1998INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: William Wilcock (UW)

TITULO: Modello di velocitá e di attenuazione al vulcano StromboliENTIDAD FINANCIADORA: CNR-GNV, ItaliaDURACION DESDE: 1997 HASTA: 1998INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Edoardo Del Pezzo

TITULO: Sismicidad volcánica, local y regional del área de las Shetland del Sur y Estrecho de Bransfield (Antártida) [ANT98-1111]ENTIDAD FINANCIADORA: CICYT (188500 euros)DURACION DESDE: 1998 HASTA: 2001INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Jesús M. Ibáñez Godoy (UGR)

TITULO: Studio dell’attenuazione sismica all’Etna mediate arrays di sismometri a corto periodoENTIDAD FINANCIADORA: CNR-GNV, ItaliaDURACION DESDE: 1998 HASTA: 1999INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Edoardo Del Pezzo

TITULO: Creación de una base de datos sísmicos de la isla Decepción, Antártida [REN2000-2908-E]ENTIDAD FINANCIADORA: CICYT (17100 euros)DURACION DESDE: 2000 HASTA: 2001

Page 260: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Jesús M. Ibáñez Godoy (UGR)

TITULO: Seismic and volcanic risk in Spain: a study of the application of new techniques of surveillance and interpretationENTIDAD FINANCIADORA: CICYTDURACION DESDE: 2000 HASTA: 2001INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Francisco Luzón Martínez (UAL)

TITULO: SERAPIS: tomografia sismica dei Campi FlegreiENTIDAD FINANCIADORA: INGV, ItaliaDURACION DESDE: 2000 HASTA: 2002INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Aldo Zollo

TITULO: Simulación de movimientos fuertes del terreno e inversión de la fuente sísmica de terremotos del sureste de España [AMB99-0795-C02-01]ENTIDAD FINANCIADORA: CICYT (26250 euros)DURACION DESDE: 2000 HASTA: 2002INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: José Morales Soto (UGR)

TITULO: DECSISM2001: estudios sísmicos, magnéticos y de flujo de CO2 en la isla Decepción, Antártida, campaña 2001-2002 [REN2000-2897-E/ANT]ENTIDAD FINANCIADORA: CICYT (36000 euros)DURACION DESDE: 2001 HASTA: 2002INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Jesús M. Ibáñez Godoy (UGR)

TITULO: Seismology of magmatic injectionENTIDAD FINANCIADORA: USGS, Estados UnidosDURACION DESDE: 1984 HASTA: 2015INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Bernard Chouet (USGS)

TITULO: eRuption: a satellite telecommunication and internet based seismic monitoring system for volcanic eruption forecasting and risk management [EVR1-CT-2001-40021]ENTIDAD FINANCIADORA: European Union (305700 euros)DURACION DESDE: 2001 HASTA: 2004INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Cliff Banninger

TITULO: TOMODEC: tomografía sísmica de alta resolución de la isla Decepción, Antártida, y modelización de la fuente sismo-volcánica [REN2001-3833]ENTIDAD FINANCIADORA: CICYT (347000 euros)DURACION DESDE: 2002 HASTA: 2005INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Jesús M. Ibáñez Godoy (UGR)

TITULO: Inversión rápida del tensor momento sísmico y estructura local y regional en la Península Ibérica y regiones adyacentes mediante datos de banda ancha [REN2002-04198-C02]ENTIDAD FINANCIADORA: CICYT (102850 euros)DURACION DESDE: 2002 HASTA: 2005

Page 261: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: José Morales Soto (UGR)

TITULO: e-Ruption: Solicitud de dotación adicional para las campañas sísmicas de campo en el Teide, Azores y la isla Reunión [CGL2004-20001-E]ENTIDAD FINANCIADORA: MECDURACION DESDE: 2003 HASTA: 2004INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Jesús M. Ibáñez Godoy (UGR)

TITULO: Control y vigilancia de la actividad sismo-volcánica en la isla Decepción [REN2002-12536-E/ANT]ENTIDAD FINANCIADORA: MEC (30000 euros)DURACION DESDE: 2004 HASTA: 2006INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Fco. Javier Almendros González (UGR)

TITULO: Actuación de urgencia ante la reactivación sísmica del Teide. Estaciones sísmicas y magnéticas [CGL2004-20001-E/BTE]ENTIDAD FINANCIADORA: MEC (65000 euros)DURACION DESDE: 2005 HASTA: 2006INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Jesús M. Ibáñez Godoy (UGR)

TITULO: Solicitud de dotación adicional al proyecto TOMODEC por realización de una campaña antártica [CGL2004-20002-E/ANT]ENTIDAD FINANCIADORA: MEC (30000 euros)DURACION DESDE: 2005 HASTA: 2006INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Jesús M. Ibáñez Godoy (UGR)

TITULO: Sismicidad volcánica del Teide: Tomografía de alta resolución usando datos sísmicos activos y pasivos [CGL2004-05744-C04-01]ENTIDAD FINANCIADORA: MEC (224250 euros)DURACION DESDE: 2005 HASTA: 2008INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Jesús M. Ibáñez Godoy (UGR)

TITULO: VOLUME - Volcanoes: Understanding subsurface mass movement [FPG2004-GLOBAL-3-01847]ENTIDAD FINANCIADORA: European UnionDURACION DESDE: 2005 HASTA: 2008INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Chris Bean (UCD)

TITULO: SIS-VOLTEDEC - Monitorización sismo-volcánica, estructura superficial y modelo cortical de la isla Decepción (Antártida) [CGL2005-07589-C03-02/ANT]ENTIDAD FINANCIADORA: MEC (92820 euros)DURACION DESDE: 2005 HASTA: 2008INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Jesús M. Ibáñez Godoy (UGR)

TITULO: Adaptación de programas de análisis de datos obtenidos mediante antenas sísmicas [CGL2005-24171-E/BTE]

Page 262: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

ENTIDAD FINANCIADORA: MEC (17600 euros)DURACION DESDE: 2006 HASTA: 2007INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Fco. Javier Almendros González (UGR)

TITULO: Estructura cortical del área de las Shetland del Sur mediante el análisis de funciones receptoras en estaciones sísmicas permanentes de banda ancha [POL2006-08663]ENTIDAD FINANCIADORA: MEC (175000 euros)DURACION DESDE: 2006 HASTA: 2009INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Fco. Javier Almendros González (UGR)

TITULO: NEAREST - Integrated observations from near-shore sources of tsunamis: toward an early warning system [GoCE-037110]ENTIDAD FINANCIADORA: European Union (130000 euros)DURACION DESDE: 2006 HASTA: 2009INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: José Morales Soto (UGR)

TITULO: Seguimiento de la actividad volcánica de la Isla Decepción (Islas Shetland del Sur, Antártida) - Sísmica [CGL2007-28855-E/ANT]ENTIDAD FINANCIADORA: MICINN (30000 euros)DURACION DESDE: 2008 HASTA: 2009INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Inmaculada Serrano Bermejo (UGR)

TITULO: Modelos sísmicos de alta resolución de volúmenes sismogenéticos de volcanes activos (islas de Tenerife y Decepción) y su impacto en la valoración del peligro volcánico [CGL2008-01660/BTE]ENTIDAD FINANCIADORA: MICINN (285000 euros)DURACION DESDE: 2008 HASTA: 2011INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Jesús M. Ibáñez Godoy (UGR)

TITULO: Estructura en alta resolución de la corteza y manto superior del sureste de España. Caracterización sísmica (incluidos terremotos lentos) de la zona de cizalla Béticas-Alborán [CGL2008-01830/BTE]ENTIDAD FINANCIADORA: MICINN (225000 euros)DURACION DESDE: 2008 HASTA: 2011INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: José Morales Soto (UGR)

TITULO: Seguimiento de la actividad sismovolcánica en la Isla Decepción (Islas Shetland del Sur, Antártida) [CTM2008-03062-E/ANT]ENTIDAD FINANCIADORA: MICINN (48000 euros)DURACION DESDE: 2009 HASTA: 2010INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Daniel Stich (UGR)

TITULO: Relaciones entre la sismicidad tectónica y volcánica de Tenerife a través del estudio de la estructura interna de la corteza y el manto del canal oceánico entre Tenerife y Gran Canaria [CGL2009-05901-E/BTE]ENTIDAD FINANCIADORA: MICINN (18000 euros)DURACION DESDE: 2009 HASTA: 2011

Page 263: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Carmen Martínez Arévalo (CSIC)

TITULO: Estructura 3D de la corteza y el manto del arco de Gibraltar y modelado numérico de la propagación de ondas sísmicas de terremotos en la zona de contacto de placas entre Nubia y Eurasia [RNM-5100]ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía - Proyectos de Excelencia (246000 euros)DURACION DESDE: 2009 HASTA: 2012INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: José Morales Soto (UGR)

TITULO: Seguimiento de la actividad sismovolcánica en la Isla Decepción (Islas Shetland del Sur, Antártida) [CTM2009-07705-E/ANT]ENTIDAD FINANCIADORA: MICINN (53000 euros)DURACION DESDE: 2010 HASTA: 2011INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Inmaculada Serrano Bermejo (UGR)

TITULO: Mantenimiento de estaciones sísmicas de banda ancha para el análisis de la estructura cortical en el área de las Shetland del Sur (Antártida) [CTM2009-08085-E/ANT]ENTIDAD FINANCIADORA: MICINN (33000 euros)DURACION DESDE: 2010 HASTA: 2011INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Fco. Javier Almendros González (UGR)

TITULO: Seguimiento de la actividad sismovolcánica en la isla Decepción y mantenimiento de estaciones sísmicas permanentes en las Shetland del Sur [CTM2010-11740-E/ANT]ENTIDAD FINANCIADORA: MICINN (59000 euros)DURACION DESDE: 2011 HASTA: 2012INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Fco. Javier Almendros González (UGR)

TITULO: Vigilancia de la actividad volcánica de la isla Decepción (Antártida): Seguimiento de la actividad sísmica [CTM2011-16049-E/ANT]ENTIDAD FINANCIADORA: MINECO (45000 euros)DURACION DESDE: 2012 HASTA: 2013INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Daniel Stich (UGR)

TITULO: Desarrollo de modelos de propagación de ondas sísmicas en medios altamente heterogéneos y sus efectos: aplicación a regiones volcánicas activas [CGL2011-29499]ENTIDAD FINANCIADORA: MINECO (242000 euros)DURACION DESDE: 2012 HASTA: 2015INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Jesús M. Ibáñez Godoy (UGR)

TITULO: Estructura cortical y litosférica en el sector central de la Cordillera Bética y su transición al Macizo Varisco. Sismotectónica del sur-sureste de la Península Ibérica [CGL2012-31472]ENTIDAD FINANCIADORA: MINECO (239850 euros)DURACION DESDE: 2013 HASTA: 2016INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: José Morales Soto (UGR)

Page 264: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

TITULO: Caracterización volcano-tectónica de los Parques Nacionales de la Caldera de Taburiente,Teide y Timanfaya: relaciones entre volcanismo, tectónica, sismicidad y magnetismo (VOLTEC-3T) [referencia 569/2012]ENTIDAD FINANCIADORA: Organismo Autónomo de Parques Nacionales del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (56833 euros)DURACION DESDE: 2013 HASTA: 2016INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Nieves Sánchez Jiménez (IGME)

TITULO: Estaciones geofísicas multiparamétricas para la vigilancia de la actividad volcánica [UNGR13-1E-1658]ENTIDAD FINANCIADORA: MINECO (115000 euros)DURACION DESDE: 2013 HASTA: 2015INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Fco. Javier Almendros González (UGR)

TITULO: Seguimiento de la actividad sísmica en la Isla Decepción y el Estrecho de Bransfield (Antártida), en el marco de la Encomienda de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación al Instituto Geológico y Minero de España para la Gestión de Labores de Apoyo al Comité Polar Español [IGME 1198]ENTIDAD FINANCIADORA: Instituto Geológico y Minero de España (45000 euros)DURACION DESDE: 2014 HASTA: 2015INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Fco. Javier Almendros González (UGR)

TITULO: Convenio Específico de Colaboración entre la Universidad de Granada y el Instituto Geológico y Minero de España para el Seguimiento de la Actividad Sismo-Volcánica en la Isla Decepción (Antártida), durante la Campaña Antártica Española 2015-2016ENTIDAD FINANCIADORA: Instituto Geológico y Minero de España (45000 euros)DURACION DESDE: 2015 HASTA: 2016INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Fco. Javier Almendros González (UGR)

TITULO: European Plate Observing System (EPOS) - Implementation Phase, Work Package 11: Volcano ObservationsENTIDAD FINANCIADORA: European UnionDURACION DESDE: 2015 HASTA: 2019INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Adelina Geyer Traver (CSIC) coordinadora nacional WP11

TITULO: Seguimiento de la actividad sísmica en la Isla Decepción y el Estrecho de Bransfield (Antártida), en el marco de la Encomienda de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación al Instituto Geológico y Minero de España para la Gestión de Labores de Apoyo al Comité Polar Español [IGME 1198]ENTIDAD FINANCIADORA: Instituto Geológico y Minero de España (35000 euros)DURACION DESDE: 2016 HASTA: 2017INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Fco. Javier Almendros González (UGR)

TITULO: Estudio sismológico de los volcanes submarinos del Estrecho de Bransfield (Antártida): entorno geodinámico, estructura y dinámica [CTM2016-77315-R]ENTIDAD FINANCIADORA: MINECO (267000 euros)DURACION DESDE: 2017 HASTA: 2020INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Fco. Javier Almendros González (UGR)

Page 265: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

PUBLICACIONESCLAVE: L= libro completo, CL= capítulo de libro, A= artículo, R= revisión, E= editor/a

LIBROS

AUTORES/AS: Kagawa, T., Vidal, F., Alguacil, G., Ibáñez, J. M., Morales, J., Peña, J. A., Martín, J. B., Almendros, J., Navarro, M., Seo, K., Horike, M., Samano, T., Iwata, T., Tsurugi, M., Kurita, K., Hatayama, K.TITULO: Microtremor array observations in the Granada Basin, Southern SpainREF. REVISTA/LIBRO: “Homenaje en honor al Profesor Fernando de Miguel Martínez”, pp. 287-304, Vidal, F., Espinar, M., Esquivel, J. A. (eds.), Editorial Universidad de Granada (1996)ISBN: 84-338-2230-6 CLAVE: CL

AUTORES/AS: Almendros, J.TITULO: Análisis de señales sismo-volcánicas mediante técnicas de antena sísmicaREF. REVISTA/LIBRO: Editorial Universidad de Granada, 310 pp. (2002) ISBN: 84-338-2833-9 CLAVE: L

AUTORES/AS: Ibáñez, J. M., Orozco Rojas, J., Cisneros, M., Bretón, M., Caselli, A., Bengoa, C., Palo, M., Almendros, J., García Yeguas, A., Carrión, F., Alguacil, G.TITULO: The use of seismic arrays to track seismo-volcanic activity, examples from Colima and Copahue volcanoesREF. REVISTA/LIBRO: “The VOLUME project. VOLcanoes: Understanding subsurface mass movement”, pp. 227-236, Bean, C., Braiden, A., Lokmer, I., Martini, F., O'Brien, G. (eds.), VOLUME Consortium / Jaycee Printing (2009)ISBN: 978-1-905254-39-2 CLAVE: CL

REVISTAS INTERNACIONALES(Número de citas obtenido a partir del “ISI Web of Knowledge” , 2006)

AUTORES/AS: Ibáñez, J. M., Morales, J., Alguacil, G., Almendros, J., Ortiz, R., Del Pezzo, E.TITULO: Intermediate-focus earthquakes under South Shetland Islands, AntarcticaREF. REVISTA/LIBRO: Geophys. Res. Lett. 24, 531-534 (1997) CLAVE: ACITAS: 14 IMPACTO: 2.180

AUTORES/AS: Almendros, J., Ibáñez, J. M., Alguacil, G., Del Pezzo, E., Ortiz, R.TITULO: Array tracking of the volcanic tremor source at Deception Island, AntarcticaREF. REVISTA/LIBRO: Geophys. Res. Lett. 24, 3069-3072 (1997) CLAVE: ACITAS: 14 IMPACTO: 2.180

AUTORES/AS: Almendros, J., Ibáñez, J. M., Alguacil, G., Del Pezzo, E., Ortiz, R.TITULO: Array analysis using circular wave-front geometry: an application to locate the nearby seismo-volcanic sourceREF. REVISTA/LIBRO: Geophys. J. Int. 136, 159-170 (1999) CLAVE: ACITAS: 19 IMPACTO: 1.620

Page 266: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

AUTORES/AS: Alguacil, G., Almendros, J., Del Pezzo, E., García, A., Ibáñez, J. M., La Rocca, M., Morales, J., Ortiz, R.TITULO: Observations of volcanic earthquakes and tremor at Deception Island, AntarcticaREF. REVISTA/LIBRO: Annali di Geofisica 42, 417-437 (1999) CLAVE: ACITAS: 8 IMPACTO: ?

AUTORES/AS: Ibáñez, J. M., Almendros, J., Alguacil, G., Del Pezzo, E., La Rocca, M., Ortiz, R., García, A.TITULO: Seismo-volcanic signals at Deception Island volcano, Antarctica: wavefield analysis and source modelingREF. REVISTA/LIBRO: J. Geophys. Res. 105, 13905-13931 (2000) CLAVE: ACITAS: 20 IMPACTO: 2.680

AUTORES/AS: Almendros, J., Barclay, A., Wilcock, W., Purdy, M.TITULO: Seismic anisotropy of the shallow crust at the Juan de Fuca RidgeREF. REVISTA/LIBRO: Geophys. Res. Lett. 27, 3109-3112 (2000) CLAVE: ACITAS: 4 IMPACTO: 2.719

AUTORES/AS: La Rocca, M., Petrosino, S., Saccorotti, G., Simini, G., Ibáñez, J., Almendros, J., Del Pezzo, E.TITULO: Location of the source and shallow velocity model deduced from the explosion quakes recorded by two seismic antennas at Stromboli VolcanoREF. REVISTA/LIBRO: Phys. Chem. Earth 25, 731-736 (2000) CLAVE: ACITAS: 6 IMPACTO: ?

AUTORES/AS: Almendros, J., Ibáñez, J. M., Alguacil, G., Morales, J., Del Pezzo, E., La Rocca, M., Ortiz, R., Araña, V., Blanco, M. J.TITULO: A double seismic antenna experiment at Teide volcano: existence of local seismicity and lack of evidences of volcanic tremorREF. REVISTA/LIBRO: J. Volcan. Geotherm. Res. 103, 439-462 (2000) CLAVE: ACITAS: 11 IMPACTO: 1.059

AUTORES/AS: Almendros, J., Chouet, B., Dawson, P.TITULO: Spatial extent of a hydrothermal system at Kilauea Volcano, Hawaii, determined from array analyses of shallow long-period seismicity, 1. MethodREF. REVISTA/LIBRO: J. Geophys. Res. 106, 13565-13580 (2001) CLAVE: ACITAS: 14 IMPACTO: 2.609

AUTORES/AS: Almendros, J., Chouet, B., Dawson, P.TITULO: Spatial extent of a hydrothermal system at Kilauea Volcano, Hawaii, determined from array analyses of shallow long-period seismicity, 2. ResultsREF. REVISTA/LIBRO: J. Geophys. Res. 106, 13581-13597 (2001) CLAVE: ACITAS: 17 IMPACTO: 2.609

AUTORES/AS: Saccorotti, G., Carmona, E., Almendros, J., Del Pezzo, E., Ibáñez, J. M.TITULO: Slowness anomalies from two dense seismic arrays at Deception Island volcano, AntarcticaREF. REVISTA/LIBRO: Bull. Seism. Soc. Am. 91, 561-571 (2001) CLAVE: A

Page 267: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CITAS: 9 IMPACTO: 1.231

AUTORES/AS: Almendros, J., Chouet, B., Dawson, P.TITULO: Array detection of a moving sourceREF. REVISTA/LIBRO: Seism. Res. Lett. 73, 155-167 (2002) CLAVE: ACITAS: 5 IMPACTO: ?

AUTORES/AS: Almendros, J., Chouet, B., Dawson, P., Bond, T.TITULO: Identifying elements of the plumbing system beneath Kilauea Volcano, Hawaii, from the source locations of very-long-period signalsREF. REVISTA/LIBRO: Geophys. J. Int. 148, 303-312 (2002) CLAVE: ACITAS: 10 IMPACTO: 1.277

AUTORES/AS: Almendros, J., Chouet, B., Dawson, P., Huber, C.TITULO: Mapping the sources of the seismic wavefield at Kilauea Volcano, Hawaii, using data recorded on multiple seismic antennasREF. REVISTA/LIBRO: Bull. Seism. Soc. Am. 92, 2333-2351 (2002) CLAVE: ACITAS: 5 IMPACTO: 1.258

AUTORES/AS: Ibáñez, J. M., Almendros, J., Carmona, E., Martínez Arévalo, C., Abril, M.TITULO: The recent seismo-volcanic activity at Deception Island volcanoREF. REVISTA/LIBRO: Deep Sea Research II 50, 1611-1629 (2003) CLAVE: ACITAS: 2 IMPACTO: 1.182

AUTORES/AS: Almendros, J., Chouet, B.TITULO: Performance of the semblance method for the location of very-long-period volcanic signalsREF. REVISTA/LIBRO: Bull. Seism. Soc. Am. 93, 1890-1903 (2003) CLAVE: ACITAS: 3 IMPACTO: 1.681

AUTORES/AS: Ibáñez, J. M., Carmona, E., Almendros, J., Saccorotti, G., Del Pezzo, E., Abril, M., Ortiz, R.TITULO: The 1998-1999 seismic crisis at Deception Island volcano, AntarcticaREF. REVISTA/LIBRO: J. Volcan. Geotherm. Res. 128, 65-88 (2003)IMPACTO: 1.457 POSICION: Q1 (31/128 Geosciences) CLAVE: A

AUTORES/AS: Almendros, J., Luzón, F., Posadas, A.TITULO: Microtremor analyses at Teide volcano (Canary Islands, Spain): Assessment of natural frequencies of vibration using time-dependent horizontal-to-vertical spectral ratiosREF. REVISTA/LIBRO: Pure Appl. Geophys. 161, 1579-1596 (2004)IMPACTO: 0.840 POSICION: Q3 (32/50 Geochemistry & Geophysics) CLAVE: A

AUTORES/AS: Al Yuncha, Z., Luzón, F., Posadas, A., Martín, J., Alguacil, G., Almendros, J., Sánchez,S. TITULO: The use of ambient seismic noise measurements for the estimation of surface soil effects: The Motril City (Southern Spain) caseREF. REVISTA/LIBRO: Pure Appl. Geophys. 161, 1549-1559 (2004)

Page 268: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

IMPACTO: 0.840 POSICION: Q3 (32/50 Geochemistry & Geophysics) CLAVE: A

AUTORES/AS: Almendros, J., Carmona, E., Ibáñez, J. M.TITULO: Precise determination of the relative wave propagation parameters of similar events using a small-aperture seismic arrayREF. REVISTA/LIBRO: J. Geophys. Res. 109, B11308, doi: 10.1029/2003JB002930 (2004)IMPACTO: 2.839 POSICION: Q1 (6/128 Geosciences) CLAVE: A

AUTORES/AS: Benítez, C., Ramírez, J., Segura, J. C., Ibáñez, J. M., Almendros, J., García Yeguas, A.,Cortés, G.TITULO: Continuous HMM-based seismic event classification at Deception Island, AntarcticaREF. REVISTA/LIBRO: IEEE Trans. Geo. Rem. Sen. 45, 138-146 (2007)IMPACTO: 2.344 POSICION: Q1 (11/63 Geochemistry & Geophysics) CLAVE: A

AUTORES/AS: Almendros, J., Ibáñez, J. M., Carmona, E., Zandomeneghi, D.TITULO: Array analyses of volcanic earthquakes and tremor recorded at Las Cañadas caldera (Tenerife Island, Spain), during the 2004 seismic activation of Teide volcanoREF. REVISTA/LIBRO: J. Volcan. Geotherm. Res. 160, 285-299 (2007)IMPACTO: 1.742 POSICION: Q2 (42/137 Geosciences) CLAVE: A

AUTORES/AS: Ibáñez, J. M., Del Pezzo, E., Bengoa, C., Caselli, A., Badi, G., Almendros, J.TITULO: Volcanic tremor and local earthquakes at Copahue volcanic complex, Southern Andes, ArgentinaREF. REVISTA/LIBRO: J. Volcan. Geotherm. Res. 174, 284-294 (2008)IMPACTO: 2.488 POSICION: Q1 (21/144 Geosciences) CLAVE: A

AUTORES/AS: Zandomeneghi, D., Almendros, J., Ibáñez, J. M., Saccorotti, G.TITULO: Seismic tomography of Central Sao Miguel, AzoresREF. REVISTA/LIBRO: Phys. Earth Planet Int. 167, 8-18 (2008)IMPACTO: 2.353 POSICION: Q1 (15/64 Geochemistry & Geophysics) CLAVE: A

AUTORES/AS: Ben-Zvi, T., Wilcock, W. S. D., Barclay, A. H., Zandomeneghi, D., Ibáñez, J. M., Almendros, J.TITULO: The P-wave velocity structure of Deception Island, Antarctica, from two-dimensional seismic tomographyREF. REVISTA/LIBRO: J. Volcan. Geotherm. Res. 180, 67-80 (2009)IMPACTO: 1.921 POSICION: Q2 (45/155 Geosciences) CLAVE: A

AUTORES/AS: Zandomeneghi, D., Barclay, A. H., Almendros, J., Ibáñez, J. M., Wilcock, W. S. D., Ben-Zvi, T.TITULO: Crustal structure of Deception Island volcano from P wave seismic tomography: Tectonic and volcanic implicationsREF. REVISTA/LIBRO: J. Geophys. Res. 114, B06310, doi:10.1029/2008JB006119 (2009)IMPACTO: 3.082 POSICION: Q1 (18/155 Geosciences) CLAVE: A

AUTORES/AS: Carmona, E., Almendros, J., Peña, J. A., Ibáñez, J. M.

Page 269: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

TITULO: Characterization of fracture systems using array analyses of earthquake multiplets recorded during the 1999 seismic series at Deception Island volcano, AntarcticaREF. REVISTA/LIBRO: J. Geophys. Res, B06309, doi:10.1029/2009JB006865 (2010)IMPACTO: 3.303 POSICION: Q1 (15/167 Geosciences) CLAVE: A

AUTORES/AS: García Yeguas, A., Almendros, J., Abella, R., Ibáñez, J. M.TITULO: Quantitative analysis of seismic wave propagation anomalies in azimuth and apparent slowness at Deception Island volcano, Antarctica, using seismic arraysREF. REVISTA/LIBRO: Geophys. J. Int., 184, 801–815, doi:10.1111/j.1365-246X.2010.04864.x (2011)IMPACTO: 2.420 POSICION: Q2 (22/76 Geochemistry & Geophysics) CLAVE: A

AUTORES/AS: Luzón, F., Almendros, J., García Jerez, A.TITULO: Shallow structure of Deception Island volcano, Antarctica, from correlations of ambient seismic noise on a set of dense seismic arraysREF. REVISTA/LIBRO: Geophys. J. Int., 185, 737-748, doi:10.1111/ j.1365-246X.2011.04962.x (2011)IMPACTO: 2.420 POSICION: Q2 (22/76 Geochemistry & Geophysics) CLAVE: A

AUTORES/AS: Stich, D., Almendros, J., Jiménez, V., Mancilla, F., Carmona, E.TITULO: Ocean noise triggering of rhythmic long period events at Deception Island volcanoREF. REVISTA/LIBRO: Geophys. Res. Lett., 38, L22307, doi:10.1029/2011GL049671 (2011)IMPACTO: 3.792 POSICION: Q1 (9/170 Geosciences) CLAVE: A

AUTORES/AS: Carmona, E., Almendros, J., Serrano, I., Stich, D., Ibáñez, J. M.TITULO: Results of seismic monitoring surveys of Deception Island volcano, Antarctica, from 1999-2011REF. REVISTA/LIBRO: Antarctic Science, 24, 1-15, doi:10.1017/S0954102012000314 (2012)IMPACTO: 1.630 POSICION: Q2 (74/172 Geosciences) CLAVE: A

AUTORES/AS: Almendros, J., Abella, R., Mora, M., Lesage, P.TITULO: Time-dependent spatial amplitude patterns of harmonic tremor at Arenal volcano, Costa Rica: Seismic-wave interferences?REF. REVISTA/LIBRO: Bull. Seism. Soc. Am. 102, 2378-2391, doi: 10.1785/0120120066 (2012)IMPACTO: 1.940 POSICION: Q2 (29/76 Geochemistry & Geophysics) CLAVE: A

AUTORES/AS: García-Jerez, A., Luzón, F., Sánchez-Sesma, F. J., Lunedei, E., Albarello, D., Santoyo, M. A., Almendros, J.TITULO: Diffuse elastic wavefield within a simple crustal model. Some consequences for low and high frequenciesREF. REVISTA/LIBRO: J. Geophys. Res. 118, 5577-5595, doi:10.1002/2013JB010107 (2013)IMPACTO: 3.440 POSICION: Q1 (24/174 Geosciences) CLAVE: A

AUTORES/AS: Carmona, E., Almendros, J., Martín, R., Cortés, G., Alguacil, G., Moreno, J., Martín, B., Martos, A., Serrano, I., Stich, D., Ibáñez, J. M.TITULO: Advances in seismic monitoring at Deception Island volcano (Antarctica) since the International Polar YearREF. REVISTA/LIBRO: Annals of Geophysics 57(3), SS0321, doi:10.4401/ag-6378 (2014)

Page 270: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

IMPACTO: 1.037 POSICION: Q3 (55/79 Geochemistry & Geophysics) CLAVE: A

AUTORES/AS: Almendros, J., Abella, R., Mora, M., Lesage, P.TITULO: Array analysis of the seismic wavefield of long-period events and volcanic tremor at Arenalvolcano, Costa RicaREF. REVISTA/LIBRO: J. Geophys. Res. 119, 5536-5559, doi:10.1002/2013JB010628 (2014)IMPACTO: 3.426 POSICION: Q1 (19/175 Geosciences) CLAVE: A

AUTORES/AS: Carmona, E., Almendros, J., Alguacil, G., Soto, J. I., Luzón, F., Ibáñez, J.TITULO: Identification of T-waves in the Alboran SeaREF. REVISTA/LIBRO: Pure Appl. Geophys. 172, 11, 3179-3188, doi: 10.1007/s00024-014-1018-1 (2015)IMPACTO: 1.618 POSICION: Q2 (38/79 Geochemistry & Geophysics) CLAVE: A

AUTORES/AS: M. J. Blanco; E. Fraile-Nuez ; A. Felpeto ;J. M. Santana-Casiano; R. Abella; L. M. Fernández-Salas; J. Almendros; V. Díaz-del-Río; I. Domínguez Cerdeña; García-Cañada; M. González-Dávila;C. López; N. López-González; S. Meletlidis & J. T. VázquezTITULO: Comment on “ Evidence from acoustic imaging for submarine volcanic activity in 2012 off the west coast of El Hierro (Canary Islands, Spain)” by Pérez et al. [Bull Volcanol (2014) 76:882-896]REF. REVISTA/LIBRO: Bull. Volcan. 77, 62, doi:10.1002/2013JB010628 (2015)IMPACTO: 2.519 POSICION: Q2 (48/175 Geosciences) CLAVE: A

AUTORES/AS: Padrón, E., Hernández, P. A., Carmona, E., Pérez, N., Melián, G., Sumino, H., Almendros, J., Kusakabe, M., Wakita, H., Padilla, G.TITULO: Geochemical evidence of different sources of long-period seismic events at Deception volcano, South Shetland Islands, AntarcticaREF. REVISTA/LIBRO: Antarctic Science 27, 557-565, doi: 10.1017/S0954102015000346 (2015)IMPACTO: 1.336 POSICION: Q4 (148/84 Geosciences) CLAVE: A

AUTORES/AS: Ibáñez, J. M., Díaz-Moreno, A., Prudencio, J., Zandomeneghi, D., Wilcock, W., Barclay, A., Almendros, J., Benítez, C., García-Yeguas, A., Alguacil, G.TITULO: Database of multi-parametric geophysical data from the TOMODEC experiment on Deception Island, AntarcticaREF. REVISTA/LIBRO: Scientific Data 4, 170128, doi: 10.1038/sdata.2017.128 (2017)

CLAVE: A

AUTORES/AS: Jiménez, V., Almendros, J., Carmona, E.TITULO: Detection of long-duration tremors at Deception Island volcano, AntarcticaREF. REVISTA/LIBRO: J. Volcan. Geotherm. Res. 347, 234-249, doi: 10.1016/j.jvolgeores.2017.09.016(2017) CLAVE: A

AUTORES/AS: Almendros, J., Carmona, E., Jiménez, V., Díaz‐Moreno, A., Lorenzo, F. (2018). . Geophysical Research Letters, 45. https://doi.org/10.1029/2018GL077490Carmona, E.TITULO: Volcano‐tectonic activity at Deception Island volcano following a seismic swarm in the Bransfield Rift (2014–2015)

Page 271: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

REF. REVISTA/LIBRO: Geophys. Res. Lett. 45, doi 10.1029/2018GL077490 (2018)CLAVE: A

EN PREPARACION

AUTORES/AS: Almendros, J., Mora, M., Lesage, P.TITULO: Seismic wave polarization of harmonic tremor at Arenal volcano, Costa RicaREF. REVISTA/LIBRO: In preparation (2017) CLAVE: R

AUTORES/AS: Almendros, J., Zuccarello, L., Carbone, D., Corsaro, R. A.TITULO: Activation of two volcanic tremor sources related to the 2012 eruptive activity of Etna volcanoREF. REVISTA/LIBRO: In preparation (2017) CLAVE: R

AUTORES/AS: Almendros, J.TITULO: A test of the relative slowness estimate method using airgun shots recorded by small aperture seismic antennasREF. REVISTA/LIBRO: In preparation (2017) CLAVE: R

AUTORES/AS: González-Álvarez, I. N., Almendros, J.TITULO: Assessment of the effect of topography and velocity structure on seismic wave propagation at Deception Island volcano, Antarctica, using full wavefield simulationsREF. REVISTA/LIBRO: In preparation (2017) CLAVE: R

AUTORES/AS: Almendros, J., Abella, R., Carmona, E.TITULO: Array analysis of volcanic tremor accompanying the 2011-2012 submarine eruption of El Hierro, Canary IslandsREF. REVISTA/LIBRO: In preparation (2017) CLAVE: R

AUTORES/AS: Martínez Arévalo, C., Almendros, J., Carmona, E., Mancilla, F., Martín León, R., García Jerez, A., Sánchez, N.TITULO: Assessment of seismogenetic zones in Gran Canaria (Canary Islands) from a local seismicity survey during 2009-2011REF. REVISTA/LIBRO: In preparation (2017) CLAVE: R

REVISTAS NACIONALES

AUTORES/AS: Ibáñez, J. M., Morales, J., Alguacil, G., Almendros, J., Ortiz, R., Del Pezzo, E., Posadas, A., Luzón, F.TITULO: Actividad sísmica regional alrededor de las islas Livingston y Decepción entre 1992 y 1996: terremotos superficiales y profundosREF. REVISTA/LIBRO: Boletín de la RSEHN, 93, 93-101 (1997) CLAVE: A

AUTORES/AS: Ibáñez, J.M., Almendros, J., Alguacil, G., Morales, J., Del Pezzo, E., Ortiz, R.TITULO: Eventos sísmicos de largo periodo en la isla Decepción: evidencias de una zona volcánica activaREF. REVISTA/LIBRO: Boletín de la RSEHN, 93, 103-110 (1997) CLAVE: A

Page 272: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

MONOGRAFÍAS

AUTORES/AS: Del Pezzo, E., La Rocca, M., Petrosino, S., Grozea, B., Maritato, L., Saccorotti, G., Simini, M., Ibáñez, J. M., Alguacil, G., Carmona, E., Abril, M., Almendros, J., Ortiz, R., García, A., Pingue, F., Esposito, T.TITULO: Twin digital short period seismic array experiment at Stromboli Volcano (September 1997)REF. REVISTA/LIBRO: Open-file Report 1-1998, 18 pp., Oss. Vesuviano (1998) CLAVE: A

AUTORES/AS: Saccorotti, G., Carmona, E., Almendros, J., Ibáñez, J. M., Del Pezzo, E.TITULO: Seismic arrays at Deception Island, 1998-99 survey, 1st phaseREF. REVISTA/LIBRO: Open-file Report 2-1999, 16 pp., Oss. Vesuviano (1999) CLAVE: A

AUTORES/AS: Castellano, M., Capello, M., Del Pezzo, E., Giudicepietro, F., La Rocca, M., Martini, M., Petrosino, S., Saccorotti, G., Ibáñez, J., Abril, M., Almendros, J., Carmona, E., Martinez, C., Vilchez, J., Privitera, E., Alparone, S., Di Grazia, G., Gresta, S.TITULO: A double seismic array experiment on Mt. EtnaREF. REVISTA/LIBRO: Open-file Report 2-2000, 30 pp., Oss. Vesuviano (2000) CLAVE: A

AUTORES/AS: Zandomeneghi, D., Barclay, A. H., Almendros, J., Ibáñez, J. M., Ben-Zvi, T., Wilcock,W. S. D., and the TOMODEC Working GroupTITULO: Three-dimensional P wave tomography of Deception Island Volcano, South Shetland IslandsREF. REVISTA/LIBRO: Open-file Report 1047-ea025, 5 pp., USGS (2007) CLAVE: A

AUTORES/AS: Ben-Zvi, T., Wilcock, W. S. D., Barclay, A. H., Zandomeneghi, D., Ibáñez, J. M., Almendros,J., and the Tomodec Working GroupTITULO: The P-wave velocity structure of Deception Island, Antarctica, from two-dimensional seismic tomographyREF. REVISTA/LIBRO: Open-file Report 1047-ea078, 5 pp., USGS (2007) CLAVE: A

INFORMES DE ACTIVIDAD

AUTORES/AS: García, A., Abella, R., Ibáñez, J. M., Vidal, F., Almendros, J., Risso, C., Caselli, A., Baraldo, A., Berrocoso, M.TITULO: Deception Island (Antarctica): Seismicity at a level similar to that recorded in the 1994-95 surveyREF. REVISTA/LIBRO: Bulletin of the GVN, 21, 4 (1996) CLAVE: A

AUTORES/AS: García, A., Ortiz, R., Ibáñez, J. M., Alguacil, G., Morales, J., Del Pezzo, E., Saccorotti, G., Almendros, J., Carmona, E., Peña, J. A.TITULO: Deception Island (Antarctica): increased level of seismicity detectedREF. REVISTA/LIBRO: Bulletin of the GVN, 24, 1 (1999) CLAVE: A

AUTORES/AS: Ibáñez, J., Alguacil, G., Morales, J., Peña, J. A., Almendros, J., Carmona, E., García, A., Ortiz, R., Del Pezzo, E., Martini, M., Chouet, B.TITULO: Annual short-term monitoring finds enhanced 1999 seismicityREF. REVISTA/LIBRO: Bulletin of the GVN, 24, 5 (1999) CLAVE: A

Page 273: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

AUTORES/AS: Caselli, A. T., Agusto, M. R., Ferreyra, L., Ibáñez, J. M., Zandomeneghi, D., Almendros, J., Carrión, F., Stich, D.TITULO: Fieldwork shows moderate seismicity and stable fumarole temperaturesREF. REVISTA/LIBRO: Bulletin of the GVN, 28, 6 (2003) CLAVE: A

AUTORES/AS: Almendros, J., Carmona, E., Jiménez, V., Díaz, A., Lorenzo, F., Berrocoso, M., De Gil, A., Fernández-Ros, A., Rosado, B.TITULO: Deception Island: Sustained deformation and large increase in seismic activity during the 2014-2015 surveyREF. REVISTA/LIBRO: Bulletin of the GVN, 40, 7 (2015) CLAVE: A

ESTANCIAS EN CENTROS DE RECONOCIDO PRESTIGIO INTERNACIONALCLAVE: D=doctorado, P=postdoctoral. Y= invitado/a, C=contratado/a, O=otras (especificar)

CENTRO: Instituto de Astrofísica de AndalucíaLOCALIDAD: Granada PAIS: España AÑO: 1993 DURACIÓN: 3 mesesTEMA: Scattering de la luz solar en atmósferas planetarias CLAVE: O (Beca de Introducción a la Investigación del CSIC)

CENTRO: Instituto de Astrofísica de CanariasLOCALIDAD: La Laguna (Tenerife) PAIS: España AÑO: 1994 DURACIÓN: 3 mesesTEMA: Heliosismología: estudio de las oscilaciones solares CLAVE: O (Beca de Verano del IAC)

CENTRO: Disaster Prevention Research InstituteLOCALIDAD: Kyoto PAIS: Japón AÑO: 1995 DURACIÓN: 1 mesTEMA: Análisis de microtremores con antenas sísmicas CLAVE: Y

CENTRO: Instituto Andaluz de Geofísica, Universidad de GranadaLOCALIDAD: Granada PAIS: España AÑO: 1995-99 DURACIÓN: 4 añosTEMA: Aplicaciones de técnicas de array en sismología volcánica CLAVE: D

CENTRO: Base Antártica Española Gabriel de CastillaLOCALIDAD: Isla Decepción PAIS: Antártida AÑO: 1995 DURACIÓN: 3 mesesTEMA: Registro de eventos sismo-volcánicos con una antena sísmica CLAVE: D

CENTRO: Universita degli Studi di SalernoLOCALIDAD: Salerno PAIS: Italia AÑO: 1996 DURACIÓN: 2 mesesTEMA: Polarización de ondas sísmicas CLAVE: Y

CENTRO: Universita degli Studi di SalernoLOCALIDAD: Salerno PAIS: Italia AÑO: 1997 DURACIÓN: 1 mesTEMA: Polarización de ondas sísmicas CLAVE: Y

Page 274: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CENTRO: Geophysics Program, University of WashingtonLOCALIDAD: Seattle PAIS: Estados Unidos AÑO: 1997 DURACIÓN: 3 mesesTEMA: Vigilancia de volcanes mediante una red sísmica CLAVE: D

CENTRO: School of Oceanography, University of WashingtonLOCALIDAD: Seattle PAIS: Estados Unidos AÑO: 1998 DURACIÓN: 3 mesesTEMA: Anisotropía sísmica CLAVE: D

CENTRO: Base Antártica Española Gabriel de CastillaLOCALIDAD: Isla Decepción PAIS: Antártida AÑO: 1998 DURACIÓN: 2 mesesTEMA: Registro de terremotos volcánicos con dos antenas sísmicas CLAVE: D

CENTRO: Volcano Hazards Team, US Geological SurveyLOCALIDAD: Menlo Park PAIS: Estados Unidos AÑO: 1999-01 DURACIÓN: 2 añosTEMA: Perfeccionamiento de técnicas de localización de la fuente sismo-volcánica mediante antenas sísmicas CLAVE: P

CENTRO: Volcano Hazards Team, US Geological SurveyLOCALIDAD: Menlo Park PAIS: Estados Unidos AÑO: 2002 DURACIÓN: 3 mesesTEMA: Estudio de la fuente sismo-volcánica de muy largo periodo CLAVE: Y

CENTRO: Base Antártica Española Gabriel de CastillaLOCALIDAD: Isla Decepción PAIS: Antártida AÑO: 2003 DURACIÓN: 2 mesesTEMA: Registro de terremotos volcánicos mediante el uso combinado de antenas sísmicas y estaciones autónomas CLAVE: C

CENTRO: Buque de Investigaciones Oceanográficas “Hespérides”LOCALIDAD: Isla Decepción PAIS: Antártida AÑO: 2005 DURACIÓN: 1 mesTEMA: Realización de una tomografía sísmica de alta resolución CLAVE: C

CENTRO: Volcano Hazards Program, US Geological SurveyLOCALIDAD: Menlo Park PAIS: Estados Unidos AÑO: 2007 DURACIÓN: 2 mesesTEMA: Inversión del tensor momento sísmico para señales volcánicas de muy largo periodo del volcán Kilauea (Hawaii) CLAVE: C

CONGRESOS

CONGRESOS INTERNACIONALES

AUTORES/AS: Ibáñez, J. M., Morales, J., Alguacil, G., Almendros, J., Ortiz, R., Blanco, I., García, A.TITULO: Seismic array studies at Deception Island (South Shetland Islands, Antarctica): classification and location of volcanic eventsCONGRESO: VII International Symposium on Antarctic Earth Sciences (ISAES)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Siena (Italia) AÑO: 1995

Page 275: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

AUTORES/AS: Ibáñez, J. M., Morales, J., Alguacil, G., Almendros, J., Ortiz, R., García, A., Del Pezzo, E.TITULO: The occurrence of intermediate-deep earthquakes under the South Shetland Islands (Antarctica)CONGRESO: VII International Symposium on Antarctic Earth Sciences (ISAES)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Siena (Italia) AÑO: 1995

AUTORES/AS: Vidal, F., Alguacil, G., Ibáñez, J. M., Morales, J., Almendros, J., Peña, J. A., Martín, J.B., Navarro, M., Kagawa, T., Seo, K., Horike, M., Samano, T., Iwata, T., Tsurugi, M., Kurita, K., Hatayama, K.TITULO: Sedimentary structure of the Granada Basin (Southern Spain) from microtremor array dataCONGRESO: II Spanish-Japanese Workshop on Earthquake Ground Motions and Earthquake Studiesfor Disaster Preparedness in Urban AreasLUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada (España) AÑO: 1995

AUTORES/AS: Almendros, J., Ibáñez, J. M., Alguacil, G., Morales, J., Del Pezzo, E., Ortiz, R.TITULO: Analysis of the seismic activity in the volcanic area of Deception Island, Antarctica, by using a seismic arrayCONGRESO: XXIX General Assembly of the International Association of Seismology and Physics of the Earth Interior (IASPEI)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Thessaloniki (Grecia) AÑO: 1997

AUTORES/AS: Ibáñez, J. M., Almendros, J., Alguacil, G., Del Pezzo, E., Ortiz, R.TITULO: Seismic array observations of the volcanic tremor sourceCONGRESO: XXIX General Assembly of the International Association of Seismology and Physics of the Earth Interior (IASPEI)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Thessaloniki (Grecia) AÑO: 1997

AUTORES/AS: La Rocca, M., Petrosino, S., Saccorotti, G., Simini, M., Ibáñez, J. M., Almendros, J., Del Pezzo, E.TITULO: Location of the source and shallow velocity model deduced from the explosion quakes recorded by two seismic antennas at Stromboli volcanoCONGRESO: XXIII General Assembly of the European Geophysical Society (EGS)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Niza (Francia) AÑO: 1998

AUTORES/AS: Almendros, J., Ibáñez, J. M., Alguacil, G., Morales, J., Del Pezzo, E., La Rocca, M., Ortiz, R., Araña, V., Blanco, M. J.TITULO: Evidence of local seismicity and inferences from the absence of observable volcanic tremorat Teide Volcano (Canary Islands, Spain)CONGRESO: XXIV General Assembly of the European Geophysical Society (EGS)LUGAR DE CELEBRACIÓN: La Haya (Holanda) AÑO: 1999

AUTORES/AS: Del Pezzo, E., Ibáñez, J. M., La Rocca, M., Almendros, J., Saccorotti, G., Petrosino, S., Alguacil, G., Carmona, E. TITULO: A twin seismic antenna experiment at Stromboli volcano, ItalyCONGRESO: XXIV General Assembly of the European Geophysical Society (EGS)LUGAR DE CELEBRACIÓN: La Haya (Holanda) AÑO: 1999

Page 276: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

AUTORES/AS: Ibáñez, J. M., Almendros, J., Del Pezzo, E., Alguacil, G., La Rocca, M., García, A., Ortiz, R.TITULO: Seismo-volcanic source analysis at Deception Island Volcano (Antarctica)CONGRESO: XXIV General Assembly of the European Geophysical Society (EGS)LUGAR DE CELEBRACIÓN: La Haya (Holanda) AÑO: 1999

AUTORES/AS: La Rocca, M., Del Pezzo, E., Petrosino, S., Saccorotti, G., Ibáñez, J., Almendros, J., Alguacil, G., Carmona, E.TITULO: Location of the seismo-volcanic source at Stromboli volcano using two seismic antennas

(invited talk)CONGRESO: 94th Annual Meeting of the Seismological Society of AmericaLUGAR DE CELEBRACIÓN: Seattle (Estados Unidos) AÑO: 1999

AUTORES/AS: Ibáñez, J. M., Almendros, J., Alguacil, G., Del Pezzo, E., La Rocca, M. TITULO: Tectonic and seismo-volcanic events recorded at Deception Island (Antarctica) by a seismic antenna: 1994-1997CONGRESO: VIII International Symposium on Antarctic Earth Sciences (ISAES)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Wellington (Nueva Zelanda) AÑO: 1999

AUTORES/AS: Almendros, J., Ibáñez, J. M., Del Pezzo, E., Carmona, E., Saccorotti, G., Peña, J. A., Mancilla, F., Alguacil, G., Morales, J., García, A.TITULO: A seismo-volcanic crisis at Deception Island volcano: January-February 1999CONGRESO: VIII International Symposium on Antarctic Earth Sciences (ISAES)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Wellington (Nueva Zelanda) AÑO: 1999

AUTORES/AS: Abril, M., Morales, J., Mancilla, F., Peña, J. A., , Carmona, E., Almendros, J., Alguacil, G., Ibáñez, J. M., Saccorotti, G.TITULO: New permanent seismic broadband stations at the South Shetland Islands (Livingston, Deception and King George Islands)CONGRESO: VIII International Symposium on Antarctic Earth Sciences (ISAES)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Wellington (Nueva Zelanda) AÑO: 1999

AUTORES/AS: Almendros, J., Ibáñez, J. M., Alguacil, G., Morales, J., Del Pezzo, E., La Rocca, M., Ortiz, R., Araña, V., Blanco, M. J.TITULO: Local seismicity and absence of observable volcanic tremor at Teide Volcano (Canary Islands, Spain)CONGRESO: XXII General Assembly of the International Union of Geodesy and Geophysics (IUGG)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Birmingham (Reino Unido) AÑO: 1999

AUTORES/AS: Alguacil, G., Ortiz, R., Del Pezzo, E., Ibáñez, J. M., Almendros, J., Morales, J., Saccorotti, G., Carmona, E., Petrosino, S., Abril, M., La Rocca, M., Bianco, F., Castellano, M.TITULO: Use of a portable dense seismic antenna to study very local microearthquakes: application to several volcanic areasCONGRESO: XXII General Assembly of the International Union of Geodesy and Geophysics (IUGG)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Birmingham (Reino Unido) AÑO: 1999

Page 277: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

AUTORES/AS: Ibáñez, J. M., Almendros, J., Del Pezzo, E., Alguacil, G., La Rocca, M., García, A., Ortiz, R.TITULO: Deception Island volcano (Antarctica): seismo volcanic source analysisCONGRESO: XXII General Assembly of the International Union of Geodesy and Geophysics (IUGG)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Birmingham (Reino Unido) AÑO: 1999

AUTORES/AS: Almendros, J., Carmona, E., Saccorotti, G., Peña, J. A., Del Pezzo, E., Ibáñez, J. M., Alguacil, G.TITULO: Preliminary results from the 1998-99 double seismic antenna experiment at Deception Island Volcano, South Shetland Islands (Antarctica)CONGRESO: XXII General Assembly of the International Union of Geodesy and Geophysics (IUGG)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Birmingham (Reino Unido) AÑO: 1999

AUTORES/AS: La Rocca, M., Del Pezzo, E., Ibáñez, J., Almendros, J., Saccorotti, G., Petrosino, S., Alguacil, G., Carmona, E.TITULO: Location of the seismo-volcanic source at Stromboli volcano using two distinct seismic antennasCONGRESO: XXII General Assembly of the International Union of Geodesy and Geophysics (IUGG)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Birmingham (Reino Unido) AÑO: 1999

AUTORES/AS: Wilcock, W., Archer, S., Almendros, J., Purdy, M.TITULO: Microearthquakes on the Endeavour Segment of the Juan de Fuca RidgeCONGRESO: RIDGE Juan de Fuca Results SymposiumLUGAR DE CELEBRACIÓN: Seattle (Estados Unidos) AÑO: 1999

AUTORES/AS: Almendros, J., Chouet, B., Dawson, P.TITULO: Spatial extent of a hydrothermal system at Kilauea Volcano, Hawaii, determined from array analyses of shallow long-period seismicityCONGRESO: 2000 Fall Meeting of the American Geophysical Union (AGU)LUGAR DE CELEBRACIÓN: San Francisco (Estados Unidos) AÑO: 2000

AUTORES/AS: Ibáñez, J. M., Almendros, J., Carmona, E., Del Pezzo, E., Saccorotti, G., La Rocca, M., Chouet, B.TITULO: The influence of heterogeneous volcanic structures and complex topography in the propagation of seismic wavesCONGRESO: 2001 Annual Workshop on Seismic Phenomena Associated with Volcanic Activity (EGS Work Group)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Tenerife (España) AÑO: 2001

AUTORES/AS: Ibáñez, J. M., Almendros, J., Alguacil, G., Morales, J., Del Pezzo, E., La Rocca, M., Ortiz, R., Araña, V., Blanco, M. J.TITULO: The study of local seismicity at Teide volcano using seismic antennasCONGRESO: 2001 Annual Workshop on Seismic Phenomena Associated with Volcanic Activity (EGS Work Group)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Tenerife (España) AÑO: 2001

Page 278: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

AUTORES/AS: Ibáñez, J. M., Carmona, E., Almendros, J., Saccorotti, G., Del Pezzo, E., Abril, M., Ortiz, R., Martínez Arévalo, C.TITULO: The 1998-1999 seismic series at Deception Island volcano, AntarcticaCONGRESO: XXVII General Assembly of the European Geophysical Society (EGS)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Niza (Francia) AÑO: 2002

AUTORES/AS: Martínez Arévalo, C., Ibáñez, J. M., Carmona, E., Almendros, J., Bianco, F., Del Pezzo, E.TITULO: Shallow seismic attenuation in the Deception Island volcano (Antarctica)CONGRESO: XXVII General Assembly of the European Geophysical Society (EGS)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Niza (Francia) AÑO: 2002

AUTORES/AS: Martínez Arévalo, C., Carmona, E., Morales, J., Ibáñez, J. M., Almendros, J., Abril, M.TITULO: Stress drop values for seismo-volcanic events in Deception Island (Antarctica)CONGRESO: EGS-AGU-EUG Joint AssemblyLUGAR DE CELEBRACIÓN: Niza (Francia) AÑO: 2003

AUTORES/AS: Almendros, J., Chouet, B., Dawson, P., Huber, C.TITULO: Multiple seismic antennas: a tool to map the sources of complex seismic wave fields at active volcanoesCONGRESO: EGS-AGU-EUG Joint AssemblyLUGAR DE CELEBRACIÓN: Niza (Francia) AÑO: 2003

AUTORES/AS: Almendros, J., Carmona, E., Ibáñez, J. M.TITULO: Relative propagation parameters and source locations of similar events using seismic antennasCONGRESO: 2003 Fall Meeting of the American Geophysical Union (AGU)LUGAR DE CELEBRACIÓN: San Francisco (Estados Unidos) AÑO: 2003

AUTORES/AS: Martínez-Arévalo, C., Rietbrock, A., Marrero, I., Almendros, J., Patane, D., Ferrari, F., Ibáñez, J. M. TITULO: 3-D Attenuation Structure of Mt. Etna VolcanoCONGRESO: 2003 Fall Meeting of the American Geophysical Union (AGU)LUGAR DE CELEBRACIÓN: San Francisco (Estados Unidos) AÑO: 2003

AUTORES/AS: Nisii, V., Saccorotti, G., Abril, M., Almendros, J., Carmona, E., Galluzzo, D. TITULO: Imaging the buried rim of Campi Flegrei caldera (Italy) from array analysis of air-gun sea-shotsCONGRESO: 1st General Assembly of the European Geophysical Union (EGU)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Niza (Francia) AÑO: 2004

AUTORES/AS: Saccorotti, G., Galluzo, D., La Rocca, M., Bonagura, M. T., Damiano, N., Carmona, E., Almendros, J., Abril, M., Carrión, F., Ibáñez, J. M., Blanco, M. J., Zandomeneghi, D., García,

Page 279: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

A., Sánchez, N., Tárraga, M., Ortiz, R., Wallenstein, N., Silva, R. A., Montalvo, A., Quadrio, A., Carrilho, F. TITULO: Detailed seismicity observations at Sao Miguel Island, AzoresCONGRESO: 32nd International Geological CongressLUGAR DE CELEBRACIÓN: Florencia (Italia) AÑO: 2004

AUTORES/AS: Ibáñez J. M., Almendros, J., Carmona, E., Abril, M., Zandomeneghi, D., Alguacil, G., Martínez-Arévalo, M., Carrión, F., Saccorotti, G., Del Pezzo, E., Wallenstein, N., Montalvo, A., Patane, D., Zuccarello, L., Di Prima, S., Blanco, M. J., García, A., Caselli, A.TITULO: Integral seismic monitoring of active volcanoesCONGRESO: 2004 Workshop of the ESC on Volcano SeismologyLUGAR DE CELEBRACIÓN: La Palma (España) AÑO: 2004

AUTORES/AS: Almendros, J., Zandomeneghi, D., Carmona, E., Ibáñez, J. M., Blanco, M. J., Abella, R. TITULO: Array analyses of seismic activity during May 2004 at Teide Volcano, Canary Islands, SpainCONGRESO: 2005 General Assembly of the European Geophysical Union (EGU)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Viena (Austria) AÑO: 2005

AUTORES/AS: Almendros, J., Zandomeneghi, D., Saccorotti, G., Barclay, A., Ibáñez, J. M. TITULO: Seismic tomography of Central Sao Miguel, AzoresCONGRESO: 2005 Fall Meeting of the American Geophysical Union (AGU)LUGAR DE CELEBRACIÓN: San Francisco (Estados Unidos) AÑO: 2005

AUTORES/AS: Zandomeneghi, D., Barclay, A., Almendros, J. , Ben Zvi, T., Wilcock, W., Ibáñez, J. M., TOMODEC Working Group TITULO: Preliminary seismic tomography of Deception Island volcano, South Shetland Islands, AntarcticaCONGRESO: 2005 Fall Meeting of the American Geophysical Union (AGU)LUGAR DE CELEBRACIÓN: San Francisco (Estados Unidos) AÑO: 2005

AUTORES/AS: Benítez, C., Ramírez, J., Segura, J. C., Rubio, A., Ibáñez, J. M., García Yeguas, A., Almendros, J., Alguacil, G.TITULO: Continuous HMM-based seismic events classification at Deception Island, AntarcticaCONGRESO: X International Meeting “Volcán de Colima”LUGAR DE CELEBRACIÓN: Colima (México) AÑO: 2006

AUTORES/AS: Gutiérrez, L., Ibáñez, J.M., Benítez, C., Ramírez, J., Segura, J.C., Rubio, A., García Yeguas, A., Almendros, J., Alguacil, G.TITULO: Continuous HMM-based seismic events classification at Stromboli and Etna volcanoes, ItalyCONGRESO: X International Meeting “Volcán de Colima”LUGAR DE CELEBRACIÓN: Colima (México) AÑO: 2006

AUTORES/AS: Zandomeneghi, D., Barclay, A., Wilcock, W., Almendros, J., Ibáñez, J. M., TOMODEC Working Group

Page 280: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

TITULO: A preliminary seismic tomographic image of Deception Island volcanoCONGRESO: X International Meeting “Volcán de Colima”LUGAR DE CELEBRACIÓN: Colima (México) AÑO: 2006

AUTORES/AS: Ibáñez, J. M., García Yeguas, A., Almendros, J., Zandomeneghi, D., Barclay, A., TOMODEC working groupTITULO: Seismic wave propagation anomalies of Deception Island volcano detected by seismic antennasCONGRESO: X International Meeting “Volcán de Colima”LUGAR DE CELEBRACIÓN: Colima (México) AÑO: 2006

AUTORES/AS: Ibáñez, J. M. Bretón, M., Del Pezzo, E., Ocaña, E., Almendros, J., García-Yeguas, A., Espejo, T., La Rocca, M., Zandomeneghi, D., Bengoa, C., Caselli, A.TITULO: Location of explosive signals at Colima Volcano using seismic antennas and broadband stationsCONGRESO: X International Meeting “Volcán de Colima”LUGAR DE CELEBRACIÓN: Colima (México) AÑO: 2006

AUTORES/AS: Benítez, C., Ramírez, J., Segura, J. C., Rubio, A., Ibáñez, J. M., Almendros, J., García Yeguas, A.TITULO: Continuous HMM-based volcano monitoring at Deception Island, AntarcticaCONGRESO: International Conference on Acoustics, Speech, and Signal ProcessingLUGAR DE CELEBRACIÓN: Toulouse (France) AÑO: 2006

AUTORES/AS: Almendros, J., Luzón, F.TITULO: Shallow structure of Deception Island volcano, Antarctica, using the spatial autocorrelation method on a dense set of seismic arraysCONGRESO: 2006 General Assembly of the European Geophysical Union (EGU)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Viena (Austria) AÑO: 2006

AUTORES/AS: Ben-Zvi, T., Barclay, A. H., Wilcock, W. S. D., Zandomeneghi, D., Ibáñez, J. M., Almendros, J.TITULO: The P wave velocity structure of Deception Island, Antarctica, from two-dimensional seismic tomographyCONGRESO: 2006 Fall Meeting of the American Geophysical Union (AGU)LUGAR DE CELEBRACIÓN: San Francisco (EEUU) AÑO: 2006

AUTORES/AS: Zandomeneghi, D., Barclay, A. H., Almendros, J., Ibáñez, J. M., Ben-Zvi, T., Wilcock,W. S. D., and the TOMODEC Working GroupTITULO: Three-Dimensional P Wave Tomography of Deception Island Volcano, South Shetland IslandsCONGRESO: International Symposium on Antarctic Earth Sciences (ISAES)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Santa Barbara (USA) AÑO: 2007

AUTORES/AS: Ben-Zvi, T., Wilcock, W. S. D., Barclay, A. H., Zandomeneghi, D., Ibáñez, J. M., Almendros, J., and the Tomodec Working Group

Page 281: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

TITULO: The P-wave Velocity Structure of Deception Island, Antarctica, from Two-Dimensional Seismic TomographyCONGRESO: International Symposium on Antarctic Earth Sciences (ISAES)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Santa Barbara (USA) AÑO: 2007

AUTORES/AS: García Yeguas, A., Abella, R., Almendros, J., Ibáñez, J. M., Zandomeneghi, D.TITULO: Anomalies of Deception Island volcano using shoots detected by seismic antennas CONGRESO: 2008 General Assembly of the IAVCEILUGAR DE CELEBRACIÓN: Reykjavik (Iceland) AÑO: 2008

AUTORES/AS: Ibáñez, J. M., Del Pezzo, E., Bengoa, C., García-Yeguas, A., Caselli, A., Badi, G., Almendros, J.TITULO: Volcanic tremor and local earthquakes at Copahue volcanic complex, Southern Andes, Argentina CONGRESO: 2008 General Assembly of the IAVCEI LUGAR DE CELEBRACIÓN: Reykjavik (Iceland) AÑO: 2008

AUTORES/AS: Carmona, E., Almendros, J.TITULO: Characterization of fracture systems at Deception Island volcano, Antarctica, using precisearray locations of earthquake multiplets recorded during the 1999 seismic seriesCONGRESO: 2009 General Assembly of the European Geosciences Union (EGU)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Viena (Austria) AÑO: 2009

AUTORES/AS: Martínez Arévalo, C., Mancilla, F., Almendros, J., Aznarte, J. L., Alguacil, G.TITULO: Preliminary results of receiver function analyses at three sites across the Bransfield Strait, AntarcticaCONGRESO: 2009 General Assembly of the European Geosciences Union (EGU)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Viena (Austria) AÑO: 2009

AUTORES/AS: Orozco Rojas, J., Almendros, J., Ibáñez, J. M., Bretón, M.TITULO: Location of low-frequency signals associated to volcanic explosions of Volcán de Fuego de Colima using broad band semblance analysisCONGRESO: Cities on Volcanoes 2010LUGAR DE CELEBRACIÓN: Tenerife (España) AÑO: 2010

AUTORES/AS: Almendros, J., Mancilla, F., Martínez Arévalo, C., Carmona, E., Sánchez, N., Heit, B., García, A., Martín León, R., Buontempo, L., Yuan, X.TITULO: Gran Canaria temporary broadband seismic network: A study of the seismicity and Earth structureCONGRESO: 2010 General Assembly of the European Geosciences Union (EGU)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Viena (Austria) AÑO: 2010

AUTORES/AS: Carmona, E., Jiménez, V., Almendros, J., Martín, R., Serrano, I., Stich, D., Ibáñez, J. M.TITULO: Seismic monitoring at Deception Island volcano, Antarctica: Results from recent summer surveys (1999-2010)CONGRESO: International Symposium on Antarctic Earth Sciences (ISAES)

Page 282: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Edinburgo (Reino Unido) AÑO: 2011

AUTORES/AS: Jiménez, V., Almendros, J., Carmona, E., Alguacil, G.TITULO: Seismic monitoring at Deception Island volcano, Antarctica: Results from a permanent broadband seismometer (2008-2010)CONGRESO: International Symposium on Antarctic Earth Sciences (ISAES)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Edinburgo (Reino Unido) AÑO: 2011

AUTORES/AS: Stich, D., Almendros, J., Jiménez, V., Mancilla, F., Carmona, E., Danecek, P., Gaite, B., Martín, B., Ontiveros, A.TITULO: Ocean noise triggering of rhythmic long period events at Deception Island volcanoCONGRESO: XXV General Assembly of the International Union of Geodesy and Geophysics (IUGG)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Melbourne (Australia) AÑO: 2011

AUTORES/AS: Abella, R., Almendros, J., Carmona, E., Martín, R., IGN Volcanic TeamTITULO: Deployment of a seismic array for volcano monitoring during the ongoing submarine eruption at El Hierro, Canary IslandsCONGRESO: 2012 General Assembly of the European Geosciences Union (EGU)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Viena (Austria) AÑO: 2012

AUTORES/AS: Carmona, E., Almendros, J., Martín, R., Cortés, G., Alguacil, G., Moreno, J., Martín, B., Martos, A., Serrano, I., Stich, D., Ibáñez, J. M.TITULO: Seismic monitoring at Deception Island volcano (Antarctica): Recent advancesCONGRESO: 2012 General Assembly of the European Geosciences Union (EGU)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Viena (Austria) AÑO: 2012

AUTORES/AS: Martín, R., Carmona, E., Almendros, J., Serrano, I., Villaseñor, A., Galeano, J.TITULO: Seismic monitoring at Deception Island volcano (Antarctica): the 2010-2011 surveyCONGRESO: 2012 General Assembly of the European Geosciences Union (EGU)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Viena (Austria) AÑO: 2012

AUTORES/AS: Luzón, F., García-Jerez, A., Sánchez-Sesma, F. J., Lunedei, E., Albarello, D., Santoyo, M. A., Almendros, J.TITULO: The seismic ambient noise spectral ratio H/V under the diffuse field approach for simple layered models: Asymptotic behavior for low and high frequenciesCONGRESO: 2013 Meeting of the Americas (AGU)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Cancun (Mexico) AÑO: 2013

AUTORES/AS: García-Jerez, A., Almendros, J., Martínez-Arévalo, C., Mancilla, F., Luzón, F., Carmona, E., Martín, R., Sánchez, N.TITULO: A seismic wave velocity model for Gran Canaria from ambient noise correlationsCONGRESO: 2014 General Assembly of the European Geosciences Union (EGU)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Viena (Austria) AÑO: 2014

Page 283: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

AUTORES/AS: Morales, J., Martín, R., Stich, D., Heit, B., Yuan, X., Mancilla, F., Martín, J. B., Carrión, F., Serrano, I., López-Comino, J. A., Abreu, R., Alguacil, G., Almendros, J., Carmona, E., Ontiveros, A., García-Quiroga, D., García-Jerez, A.TITULO: TranSCorBe Project: A high-resolution seismic-passive profile to study the variation of the crustal and upper mantle structures under the Betic mountain rangesCONGRESO: 2014 General Assembly of the European Geosciences Union (EGU)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Viena (Austria) AÑO: 2014

AUTORES/AS: Vizcaíno, L., Carmona, E., Sánchez, N., Martín, R., Almendros, J., Martínez-Arévalo, C., Mancilla, F., García-Jerez, A., Rodríguez-Pascua, M. A., Perucha, M. A., Pérez-López, R., Romero, C., Galindo, I.TITULO: VOLTEC3T: Geophysical and geological research at Timanfaya (Lanzarote) CONGRESO: 2014 Workshop of the ESC Group on Volcano SeismologyLUGAR DE CELEBRACIÓN: Leitrim (Irlanda) AÑO: 2014

AUTORES/AS: Almendros, J., García Jerez, A., Lesage, P., Mora, M.TITULO: Spatial variations of harmonic tremor polarization at Arenal volcano (Costa Rica) CONGRESO: 2014 Workshop of the ESC Group on Volcano SeismologyLUGAR DE CELEBRACIÓN: Leitrim (Irlanda) AÑO: 2014

AUTORES/AS: Serrano, I., Carmona, E., Torcal, F., Díaz, A., Jiménez, V., Lorenzo, F., Almendros, J.TITULO: Recent seismic volcanic activity at Deception Island volcanoCONGRESO: 2015 Meeting of the Japan Geosciences Union (JpGU)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Makuhari, Chiba (Japan) AÑO: 2015

AUTORES/AS: Almendros, J., Carmona, E., Jiménez, V., Díaz, A., Lorenzo, F., Berrocoso, M., de Gil, A., Fernández-Ros, A., Rosado, B., Prates, G., Peci, L. M.TITULO: Deception Island volcano: sustained deformation and large increase in seismic activity during the 2014-2015 surveyCONGRESO: Kickstart Meeting of the SCAR Expert Group on Antarctic Volcanism (ANTVOLC)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Catania (Italy) AÑO: 2015

AUTORES/AS: Carmona, E., Almendros, J., Martín, R., Cortés, G., Alguacil, G., Moreno, J., Martín, B., Martos, A., Serrano, I., Stich, D., Ibáñez, J. M.TITULO: Seismic monitoring at Deception Island volcano (Antarctica) CONGRESO: Kickstart Meeting of the SCAR Expert Group on Antarctic Volcanism (ANTVOLC)LUGAR DE CELEBRACIÓN: Catania (Italy) AÑO: 2015

AUTORES/AS: Stich, D., Almendros, J., Jiménez, V., Mancilla, F., Carmona, E.TITULO: Ocean noise triggering of volcano seismicity CONGRESO: 2nd TIDES Meeting and Training School on Seismic NoiseLUGAR DE CELEBRACIÓN: Sesimbra (Portugal) AÑO: 2016

CONGRESOS NACIONALES

AUTORES/AS: Kagawa, T., Horike, M., Seo, K., Iwata, T., Alguacil, G., Ibáñez, J. M., Morales, J., Samano, T., Tsurugi, M., Almendros, J., Hatayama, K., Kurita, K., Vidal, F., Posadas, A., Peña, J. A.

Page 284: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

TITULO: Inversión de la estructura sedimentaria mediante observaciones de ruido sísmico con un array en la Cuenca de GranadaCONGRESO: VIII Asamblea Nacional de Geofísica y GeodesiaLUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid AÑO: 1995

AUTORES/AS: Ibáñez, J. M., Morales, J., Alguacil, G., Ortiz, R., Almendros, J., Del Pezzo, E., Posadas, A., Luzón, F.TITULO: Actividad sísmica regional alrededor de las islas Livingston y Decepción: terremotos superficiales y profundosCONGRESO: VI Simposio Español de Estudios AntárticosLUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid AÑO: 1996

AUTORES/AS: Ibáñez, J. M., Del Pezzo, E., Ortiz, R., Morales, J., Alguacil, G., Almendros, J., García, A., Vidal, F.TITULO: Dos años de monitorización de la actividad sísmica de la isla Decepción usando arrays sísmicosCONGRESO: VI Simposio Español de Estudios AntárticosLUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid AÑO: 1996

AUTORES/AS: Ibáñez, J. M., Almendros, J., Alguacil, G., Del Pezzo, E., Morales, J.TITULO: Eventos sísmicos de largo periodo en Isla Decepción: evidencias de una zona volcánica activaCONGRESO: VI Simposio Español de Estudios AntárticosLUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid AÑO: 1996

AUTORES/AS: Berrocoso, M., Pazos, A., Catalán Morollón, M., Gárate, J., Martín, J., Abella, R., Vidal, F., García, A., Almendros, J.TITULO: Observaciones geodésicas realizadas en la Isla Decepción durante la campaña antártica 1995-96. Aplicaciones geodinámicasCONGRESO: VI Simposio Español de Estudios AntárticosLUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid AÑO: 1996

AUTORES/AS: Almendros, J., Ibáñez, J. M., Del Pezzo, E., Alguacil, G., Ortiz, R.TITULO: El tremor volcánico como superposición de eventos más simplesCONGRESO: I Asamblea Hispano-Portuguesa de Geofísica y GeodesiaLUGAR DE CELEBRACIÓN: Almería AÑO: 1998

AUTORES/AS: Ibáñez, J. M., Alguacil, G., Almendros, J., Morales, J., Del Pezzo, E., Ortiz, R.TITULO: Terremotos de foco intermedio-profundo en las Shetland del Sur (Antártida)CONGRESO: I Asamblea Hispano-Portuguesa de Geofísica y GeodesiaLUGAR DE CELEBRACIÓN: Almería AÑO: 1998

AUTORES/AS: Almendros, J., Ibáñez, J. M., Alguacil, G., Del Pezzo, E.TITULO: Determinación de la distancia epicentral de señales volcánicas usando técnicas de arrays sísmicosCONGRESO: I Asamblea Hispano-Portuguesa de Geofísica y Geodesia

Page 285: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Almería AÑO: 1998

AUTORES/AS: Almendros, J., Ibáñez, J. M., Del Pezzo, E., Alguacil, G., Ortiz, R.TITULO: Seguimiento de la fuente sísmica volcánica en la isla Decepción (Antártida) usando arrayssísmicosCONGRESO: I Asamblea Hispano-Portuguesa de Geofísica y GeodesiaLUGAR DE CELEBRACIÓN: Almería AÑO: 1998

AUTORES/AS: Ibáñez, J. M., Alguacil, G., Almendros, J., Carmona, E., Abril, M., Del Pezzo, E., La Rocca, M., Simini, M., Petrosino, S., Maritato, L., Gozzea, B., Ortiz, R., García, A.TITULO: Estudio preliminar de la fuente explosiva del volcán Stromboli usando arrays sísmicosCONGRESO: I Asamblea Hispano-Portuguesa de Geofísica y GeodesiaLUGAR DE CELEBRACIÓN: Almería AÑO: 1998

AUTORES/AS: Ibáñez, J. M., Carmona, E., Almendros, J., Saccorotti, G., Del Pezzo, E., Abril, M., Ortiz, R., Martínez Arévalo, C.TITULO: La serie sísmica de 1998-99 en la isla Decepción (Antártida)CONGRESO: III Asamblea Hispano-Portuguesa de Geofísica y GeodesiaLUGAR DE CELEBRACIÓN: Valencia AÑO: 2002

AUTORES/AS: Martínez Arévalo, C., Bianco, F., Ibáñez, J. M., Del Pezzo, E., Almendros, J.TITULO: Atenuación sísmica superficial y separación de ondas de cizalla en el rango del corto periodo en el volcán Isla Decepción (Antártida)CONGRESO: III Asamblea Hispano-Portuguesa de Geofísica y GeodesiaLUGAR DE CELEBRACIÓN: Valencia AÑO: 2002

AUTORES/AS: Martínez Arévalo, C., Havskov, J., Peña, J. A., Ibáñez, J. M.,Ottemöller, L., Almendros, J.TITULO: Escalas de magnitud para terremotos muy locales: aplicación al volcán Isla Decepción (Antártida)CONGRESO: III Asamblea Hispano-Portuguesa de Geofísica y GeodesiaLUGAR DE CELEBRACIÓN: Valencia AÑO: 2002

AUTORES/AS: Almendros, J., Chouet, B., Dawson, P.TITULO: Localización de señales de muy largo periodo: un boceto del sistema magmático bajo el volcán Kilauea (Hawaii)CONGRESO: I Centenario del Observatorio de CartujaLUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada AÑO: 2002

AUTORES/AS: Almendros, J., Chouet, B., Dawson, P.TITULO: Límites de un sistema hidrotermal activo en el volcán Kilauea (Hawaii) a partir del análisis de sismicidad de largo periodo registrada mediante antenas sísmicasCONGRESO: I Centenario del Observatorio de CartujaLUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada AÑO: 2002

Page 286: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

AUTORES/AS: Carmona, E., Almendros, J., Abril, M., Ibáñez, J. M., Saccorotti, G., Del Pezzo, E., Ortiz, R.TITULO: Evidencias de una serie de terremotos volcano-tectónicos en la isla Decepción (Antártida)CONGRESO: I Centenario del Observatorio de CartujaLUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada AÑO: 2002

AUTORES/AS: Martínez Arévalo, C., Havskov, J., Peña, J. A., Carmona, E., Almendros, J., Abril, M., Ibáñez, J. M.,Ottemöller, L.TITULO: Escalas de magnitud para terremotos locales en el volcán Isla Decepción (Antártida)CONGRESO: I Centenario del Observatorio de CartujaLUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada AÑO: 2002

AUTORES/AS: Abella, R., Almendros, J.TITULO: Cuantificación del error en la estimación de frecuencias complejas de los eventos volcánicos de largo periodoCONGRESO: IV Asamblea Hispano-Portuguesa de Geofísica y GeodesiaLUGAR DE CELEBRACIÓN: Figueira da Foz (Portugal) AÑO: 2004

AUTORES/AS: Almendros, J., Carmona, E., Ibáñez, J. M.TITULO: Estimación relativa del vector lentitud y localización relativa de la fuente utilizando antenas sísmicasCONGRESO: IV Asamblea Hispano-Portuguesa de Geofísica y GeodesiaLUGAR DE CELEBRACIÓN: Figueira da Foz (Portugal) AÑO: 2004

AUTORES/AS: Zandomeneghi, D., Barclay, A., Almendros, J., Ibáñez, J. M.TITULO: Tomografía sísmica del volcán Isla Decepción (Antártida) usando fuentes activasCONGRESO: V Asamblea Hispano-Portuguesa de Geofísica y GeodesiaLUGAR DE CELEBRACIÓN: Sevilla AÑO: 2006

AUTORES/AS: Martínez Arévalo, C., Almendros, J., Patanè, J., Rietbrock, A., Ibáñez, J. M.TITULO: Imágenes tomográficas de atenuación de la erupción de Julio-Agosto de 2001 en el volcán EtnaCONGRESO: V Asamblea Hispano-Portuguesa de Geofísica y GeodesiaLUGAR DE CELEBRACIÓN: Sevilla AÑO: 2006

AUTORES/AS: García Yeguas, A., Ibáñez, J. M., Almendros, J., Zandomeneghi, D., Abella, R.TITULO: Anomalías de propagación de ondas sísmicas en el volcán Isla Decepción (Antártida) usando disparos registrados en antenas sísmicasCONGRESO: V Asamblea Hispano-Portuguesa de Geofísica y GeodesiaLUGAR DE CELEBRACIÓN: Sevilla AÑO: 2006

AUTORES/AS: Buontempo, L., Serrano, I., Mancilla, R., Almendros, J., Morales, J.TITULO: Anisotropía sísmica en el Macizo IbéricoCONGRESO: V Asamblea Hispano-Portuguesa de Geofísica y GeodesiaLUGAR DE CELEBRACIÓN: Sevilla AÑO: 2006

Page 287: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

AUTORES/AS: Zandomeneghi, D., Almendros, J., Ibáñez, J. M., Saccorotti, G.TITULO: Tomografía sísmica de la región central de Sao Miguel (Azores)CONGRESO: V Asamblea Hispano-Portuguesa de Geofísica y GeodesiaLUGAR DE CELEBRACIÓN: Sevilla AÑO: 2006

AUTORES/AS: Almendros, J., Abella, R.TITULO: Estimación precisa del vector lentitud aparente relativo mediante antenas sísmicas: un test del método RelSE con fuentes sísmicas activasCONGRESO: VII Simposio Español de Estudios PolaresLUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada AÑO: 2006

AUTORES/AS: Almendros, J., Luzón, F.TITULO: Determinación de la estructura superficial de velocidad del volcán Isla Decepción (Antártida) mediante la autocorrelación espacial de ruido sísmicoCONGRESO: VII Simposio Español de Estudios PolaresLUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada AÑO: 2006

AUTORES/AS: Carmona, E., Almendros, J., Ibáñez, J. M., Saccorotti, G.TITULO: Caracterización de sistemas de fractura utilizando localizaciones precisas de multipletes registrados con antenas sísmicas en Isla Decepción (Antártida)CONGRESO: VII Simposio Español de Estudios PolaresLUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada AÑO: 2006

AUTORES/AS: García Yeguas, A., Ibáñez, J. M., Almendros, J., Zandomeneghi, D., Abella, R.TITULO: Anomalías de propagación de ondas sísmicas en el volcán Isla Decepción (Antártida) usando disparos registrados en antenas sísmicasCONGRESO: VII Simposio Español de Estudios PolaresLUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada AÑO: 2006

AUTORES/AS: Ibáñez, J. M., Almendros, J., Carmona, E., Zandomeneghi, D.TITULO: La actividad sismovolcánica reciente en la isla DecepciónCONGRESO: VII Simposio Español de Estudios PolaresLUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada AÑO: 2006

AUTORES/AS: Serrano, I., Martín, J. B., Jiménez, A., Rossi, N., Almendros, J.TITULO: Actividad sísmica en Isla Decepción durante la campaña 2005-2006CONGRESO: VII Simposio Español de Estudios PolaresLUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada AÑO: 2006

AUTORES/AS: Zandomeneghi, D., Almendros, J., Barclay, A., Ibáñez, J. M.TITULO: Preliminary seismic tomography of Deception Island volcano, South Shetland IslandsCONGRESO: VII Simposio Español de Estudios PolaresLUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada AÑO: 2006

Page 288: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

AUTORES/AS: García Yeguas, A., Abella, R., Almendros, J., Zandomeneghi, D., Palo, M., Ibáñez, J. M.TITULO: Utilización de sísmica activa para la detección de heterogeneidades laterales en un medio volcánico (Isla Decepción, Antártida)CONGRESO: XXXI Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de FísicaLUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada AÑO: 2007

AUTORES/AS: Carmona, E., Almendros, J., Ibáñez, J. M., Peña, J. A.TITULO: Sistemas de fractura en Isla Decepción (Antártida) utilizando localizaciones precisas de multipletes registrados con antenas sísmicasCONGRESO: VI Asamblea Hispano-Portuguesa de Geofísica y GeodesiaLUGAR DE CELEBRACIÓN: Tomar (Portugal) AÑO: 2008

AUTORES/AS: Jiménez, V., Carmona, E., Almendros, J., Alguacil, G.TITULO: Resultados iniciales de la instalación de un sismómetro permanente en la isla Decepción, AntártidaCONGRESO: VIII Simposio Español de Estudios PolaresLUGAR DE CELEBRACIÓN: Palma de Mallorca AÑO: 2011

AUTORES/AS: Carmona, E., Almendros, J., Jiménez, V., Martín, R., Serrano, I., Stich, D., Ibáñez, J. M.TITULO: Monitorización sísmica de la Isla Decepción (Antártida): Resultados recientes de las campañas antárticas (1999-2010)CONGRESO: VIII Simposio Español de Estudios PolaresLUGAR DE CELEBRACIÓN: Palma de Mallorca AÑO: 2011

AUTORES/AS: Carmona, E., Martín, R., Serrano, I., Villaseñor, A., Galeano, J., Almendros, J.TITULO: Actividad sísmica en Isla Decepción durante la campaña 2010-2011CONGRESO: VIII Simposio Español de Estudios PolaresLUGAR DE CELEBRACIÓN: Palma de Mallorca AÑO: 2011

AUTORES/AS: Almendros, J., Carmona, E., Serrano, I., Stich, D., Ibáñez, J. M., Berrocoso, M., Fernández-Ros, A., Rodríguez-Arias M.TITULO: Vigilancia volcánica en la isla DecepciónCONGRESO: VIII Simposio Español de Estudios PolaresLUGAR DE CELEBRACIÓN: Palma de Mallorca AÑO: 2011

AUTORES/AS: Abella, R., Almendros, J., López, C., Blanco, M. J., Carmona, E., Martín, R., Grupo deVolcanología del IGNTITULO: Instalación de un array sísmico para la vigilancia de la erupción submarina del volcán de la isla de El Hierro, Islas CanariasCONGRESO: VII Asamblea Hispano-Portuguesa de Geofísica y GeodesiaLUGAR DE CELEBRACIÓN: San Sebastián AÑO: 2012

AUTORES/AS: Carmona, E., Almendros, J., Martín, R., Cortés, G., Alguacil, G., Moreno, J., Martín, B., Martos, A., Serrano, I., Stich, D., Ibáñez, J. M.TITULO: Avances y mejoras en el monitoreo sísmico de la isla Decepción (Antártida)

Page 289: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CONGRESO: VII Asamblea Hispano-Portuguesa de Geofísica y GeodesiaLUGAR DE CELEBRACIÓN: San Sebastián AÑO: 2012

AUTORES/AS: Almendros, J., Mancilla, F., Martínez-Arévalo, C., Carmona, E., Sánchez, N., Heit, B., García, A., Martín, R., Yuan, X., Buontempo, L., Abella, R.TITULO: SISTEVOTENCAN: Una red sísmica temporal de estaciones de banda ancha en la isla de Gran Canaria para el estudio de la sismicidad local y la estructura corticalCONGRESO: VII Asamblea Hispano-Portuguesa de Geofísica y GeodesiaLUGAR DE CELEBRACIÓN: San Sebastián AÑO: 2012

AUTORES/AS: Vizcaíno, L., Carmona, E., Almendros, J., Sánchez, N., Martín, R., Mancilla, F., García Jerez, A., Martín, B.TITULO: Seguimiento de la actividad sísmica en Timanfaya (Lanzarote)CONGRESO: IX Asamblea Hispano-Portuguesa de Geofísica y GeodesiaLUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid AÑO: 2016

AUTORES/AS: Jiménez, V., Almendros, J., Carmona, E.TITULO: Deteccion de tremores de larga duracion en la isla Decepción (Antártida)CONGRESO: IX Asamblea Hispano-Portuguesa de Geofísica y GeodesiaLUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid AÑO: 2016

AUTORES/AS: Carmona, E., Almendros, J., Jiménez, V., Abella, R., Díaz, A., Lorenzo, F., Ontiveros, A.TITULO: Aumento de la actividad sísmica en la Isla Decepción y el Estrecho de Bransfield durantelas campañas antárticas 2014-2015 y 2015-2016CONGRESO: IX Asamblea Hispano-Portuguesa de Geofísica y GeodesiaLUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid AÑO: 2016

DIRECCIÓN DE TESIS DOCTORALES

TÍTULO: Estructura superficial de atenuación de ondas internas P y S. Aplicación a los volcanes isla Decepción (Antártida) y Etna (Italia)DOCTORANDO: Carmen Martínez ArévaloUNIVERSIDAD: Universidad de GranadaFECHA: 22 de junio de 2005

TÍTULO: Passive and active seismic tomography of volcanic islands: Sao Miguel (Portugal) and Deception (Antarctica)DOCTORANDO: Daria ZandomeneghiUNIVERSIDAD: Universidad de GranadaFECHA: 20 de julio de 2007

TÍTULO: Caracterización de sistemas de fractura mediante la localización relativa de terremotos tectónicos y volcánicos utilizando métodos clásicos y técnicas de arrayDOCTORANDO: Enrique Carmona RodríguezUNIVERSIDAD: Universidad de Granada

Page 290: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

FECHA: 6 de noviembre de 2009

TÍTULO: Estudio sismológico de la zona del Estrecho de Bransfield (Antártida) mediante el análisis de datos registrados en estaciones sísmicas permanentes (2008-2015)DOCTORANDO: Vanessa Jiménez MoralesUNIVERSIDAD: Universidad de GranadaFECHA: prevista para 2017

TÍTULO: Sismicidad de largo periodo en volcanes activos de los Andes del SurDOCTORANDO: Iván Fernández MelchorUNIVERSIDAD: Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)FECHA: prevista para 2020

OTROS MERITOS O ACLARACIONES QUE SE DESEE HACER CONSTAR

Docencia

- Cursos de verano UIMP. Participación en el curso “Riesgos naturales: vigilancia, predicción yprevención” de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. 8-12 de agosto de 2005.Ponencias sobre “Vigilancia de volcanes activos” y “Volcanismo en Tenerife”. Mesasredondas sobre “Riesgos sísmicos” y “Riesgos volcánicos”.

- Laboratorio de Física. Física I. Física II y Medios Continuos. Licenciatura de Ciencias Geológicas de la Universidad de Granada.

1995-1996

1996-1997

1997-1998

1998-1999

1999-2000

2000-2001

2001-2002

2002-2003

6

- Laboratorio de Física. Física General. Licenciatura de Ciencias Geológicas de la Universidad deGranada.

2003-2004

2004-2005

2005-2006

2006-2007

2007-2008

2008-2009

2009-2010

2010-2011

2011-2012

2012-2013

2013-2014

2014-2015

2015-2016

2.5

- Laboratorio de Física. Física General. Grado en Ciencias Ambientales de la Universidad de Granada.

2003-2004

2004-2005

2005-2006

2006-2007

2007-2008

2008-2009

2009-2010

2010-2011

2011-2012

2012-2013

2013-2014

2014-2015

2015-2016

2 2

- Prácticas de Geofísica. Licenciatura en Física de la Universidad de Granada.2003-2004

2004-2005

2005-2006

2006-2007

2007-2008

2008-2009

2009-2010

2010-2011

2011-2012

2012-2013

2013-2014

2014-2015

2015-2016

2 2

- Prácticas de Geofísica. Grado en Física de la Universidad de Granada.2003-2004

2004-2005

2005-2006

2006-2007

2007-2008

2008-2009

2009-2010

2010-2011

2011-2012

2012-2013

2013-2014

2014-2015

2015-2016

4 2 2 2

- Física de Volcanes. Asignatura de libre configuración específica de la Universidad de Granada.2003-2004

2004-2005

2005-2006

2006-2007

2007-2008

2008-2009

2009-2010

2010-2011

2011-2012

2012-2013

2013-2014

2014-2015

2015-2016

4 4 4 4 4 1 1 1 2

- Vigilancia de volcanes activos. Curso de Doctorado en el Programa de Doctorado en Ciencias dela Tierra de la Universidad de Granada.

Page 291: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

2003-2004

2004-2005

2005-2006

2006-2007

2007-2008

2008-2009

2009-2010

2010-2011

2011-2012

2012-2013

2013-2014

2014-2015

2015-2016

1.5 1.5

- Vigilancia de volcanes activos. Máster en Geología de la Universidad de Granada.2003-2004

2004-2005

2005-2006

2006-2007

2007-2008

2008-2009

2009-2010

2010-2011

2011-2012

2012-2013

2013-2014

2014-2015

2015-2016

1.8

- Riesgo sísmico y volcánico. Máster en Geología de la Universidad de Granada.2003-2004

2004-2005

2005-2006

2006-2007

2007-2008

2008-2009

2009-2010

2010-2011

2011-2012

2012-2013

2013-2014

2014-2015

2015-2016

2 1.5 1.5 1.5 1.5

- Geofísica volcánica y flujo geotérmico. Máster en Geofísica y Meteorología de la Universidad deGranada.

2003-2004

2004-2005

2005-2006

2006-2007

2007-2008

2008-2009

2009-2010

2010-2011

2011-2012

2012-2013

2013-2014

2014-2015

2015-2016

2016-2017

2017-2018

2.5 2.5 2.5 1.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 3.5 2.5 2.5

- Aplicaciones de la Geofísica. Máster en Geofísica y Meteorología de la Universidad de Granada.2003-2004

2004-2005

2005-2006

2006-2007

2007-2008

2008-2009

2009-2010

2010-2011

2011-2012

2012-2013

2013-2014

2014-2015

2015-2016

2016-2017

2017-2018

2.5 2.5 2.5 2.5 1 2 2 2 1 1 1 1

- Análisis y tratamiento de datos en Geofísica y Meteorología. Máster en Geofísica y Meteorologíade la Universidad de Granada.

2003-2004

2004-2005

2005-2006

2006-2007

2007-2008

2008-2009

2009-2010

2010-2011

2011-2012

2012-2013

2013-2014

2014-2015

2015-2016

2016-2017

2017-2018

1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1 1 1 1 1 1 1

- Métodos geofísicos para el estudio del interior de los planetas. Máster en Geofísica y Meteorología de la Universidad de Granada.

2003-2004

2004-2005

2005-2006

2006-2007

2007-2008

2008-2009

2009-2010

2010-2011

2011-2012

2012-2013

2013-2014

2014-2015

2015-2016

2016-2017

2017-2018

2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5

Dirección de Tesis de Máster

- Monsalve, Y., Análisis de actividad sismovolcánica mediante antenas sísmicas en el volcánDecepción: la campaña 2002-2003, Trabajo Fin de Máster, Universidad Politécnica deBarcelona, febrero de 2006.

- Gutiérrez, L., Análisis de la sismicidad del volcán Telica (Nicaragua) durante el periodo febrero-marzo de 2010, Trabajo Fin de Máster, Máster en Geofísica y Meteorología, Universidad deGranada, 3 de marzo de 2011.

- Jiménez Morales, V., Análisis de datos sísmicos del volcán Isla Decepción (Antártida): Resultadosde un sismómetro permanente de banda ancha, Trabajo Fin de Máster, Máster en Geología,Universidad de Granada, 22 de julio de 2011.

- Melguizo Mejías, D., Análisis de sismicidad volcánica en la isla Decepción mediante técnicas dearray. Campaña 2009-2010, Trabajo Fin de Máster, Máster en Geofísica y Meteorología,Universidad de Granada, diciembre de 2011. Codirector: Enrique Carmona (UGR).

- García Artigot, E., Aplicación del método eléctrico (2D) para caracterizar el entorno geo-arqueológico de la Motilla de la Vega, Trabajo Fin de Máster, Máster en Geofísica yMeteorología, Universidad de Granada, diciembre de 2011. Codirectora: Teresa Teixidó(UGR).

Page 292: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

- Vega Blanco, F. J., Análisis del movimiento de la partícula en el volcán Arenal, Costa Rica,Trabajo Fin de Máster, Máster en Geofísica y Meteorología, Universidad de Granada,septiembre de 2012.

- Solano de la Rosa, P., Relocalización de una serie sísmica en El Hierro tras la erupción de 2011-2012 mediante técnicas de array, Trabajo Fin de Máster, Máster en Geofísica yMeteorología, Universidad de Granada, julio de 2013.

- Muñoz Hermosilla, J. M., Aplicación de técnicas de array para el estudio de la sismicidadasociada a la actividad del volcán Etna en agosto de 2012, Trabajo Fin de Máster, Máster enGeofísica y Meteorología, Universidad de Granada, septiembre de 2014.

- Martín Funes, M. E., Investigación del origen del agua de la Marisma de Punta Entinas (Campode Dalías, Almería) mediante tomografía eléctrica (ERT), Trabajo Fin de Máster, Máster enGeofísica y Meteorología, Universidad de Granada, julio de 2015.

- González Álvarez, I. N., Study of wave propagation anomalies at Deception Island volcano usignnumerical simulations and array techniques, Trabajo Fin de Máster, Máster en Geofísica yMeteorología, Universidad de Granada, septiembre de 2016.

Proyectos de innovación docente

- Desarrollo de un sistema integrado de adquisición y procesamiento de datos sísmicos para suaplicación a la enseñanza de la Geofísica [09-202], Unidad de Innovación Docente,Universidad de Granada, 2009-2010 (IP Inmaculada Serrano Bermejo)

- Plataforma virtual para la evaluación de la peligrosidad sísmica en una región [12-47], Unidadde Innovación Docente, Universidad de Granada, 2012-2014 (IP Inmaculada SerranoBermejo)

- Adquisición y tratamiento de datos de los satélites GOCE y GRACE: Aplicación en la docencia dela Geofísica, Unidad de Innovación Docente, Universidad de Granada, 2014-2016 (IPInmaculada Serrano Bermejo)

Trabajos de campo

- Responsable del Observatorio Solar de Izaña (Tenerife). 1994.

- Obtención de registros de ruido sísmico en la Cuenca de Granada. 1994.

- Monitorización de la actividad sísmica en Decepción (Antártida). Campaña 1995-1996.

- Campaña sísmica en el volcán Stromboli (Italia). Septiembre 1997.

- Monitorización de la actividad sísmica en Decepción (Antártida). Campaña 1998-1999.

- Campaña sísmica en el volcán Etna (Italia). Septiembre 1999.

- Campaña sísmica en la Solfatara (Italia). Septiembre 2001.

- Obtención de registros de ruido sísmico en Las Cañadas (Tenerife). Octubre 2001.

- Instalación de sismómetros en Las Cañadas (Tenerife). Septiembre 2002.

- Monitorización de la actividad sísmica en Decepción (Antártida). Campaña 2002-2003.

- Campaña sísmica en la isla de Sao Miguel (Azores). Mayo 2003.

- Campaña sísmica en la isla de Sao Miguel (Azores). Julio 2003.

- Instalación de tres antenas sísmicas en Las Cañadas (Tenerife). Noviembre 2003.

- Actualización de una antena sísmica en Las Cañadas (Tenerife). Junio 2004.

- Campaña de tomografía sísmica en Decepción. Enero 2005.

Page 293: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

- Medidas de ruido sísmico en La Palma. Julio 2006.

- Instalación de estaciones sísmicas en las Béticas. Septiembre 2010.

- Instalación de un array sísmico en El Hierro para el seguimiento de la erupción volcánicasubmarina de La Restinga. Octubre 2011.

- Instalación de un segundo array sísmico en El Hierro para el seguimiento de la actividadsismovolcánica. Julio 2012.

- Instalación de una red sísmica de corto periodo en el Parque Nacional de Timanfaya (Lanzarote)con transmisión wifi en tiempo real para el análisis de la actividad sísmica. Junio 2013.

- Mantenimiento de una red sísmica de corto periodo en el Parque Nacional de Timanfaya(Lanzarote) con transmisión wifi en tiempo real para el análisis de la actividad sísmica. Octubre2013, abril 2014, diciembre 2014, abril 2015, noviembre 2015.

Seminarios impartidos

- “First results of the analysis of the microtremor array data obtained at four sites in GranadaBasin by the Spanish-Japanese Microtremor Observation Group during the 1993-94 field surveys”,27 de abril de 1995, Disaster Prevention Research Institute, Universidad de Kyoto (Japón).

- “La Antártida, una aventura científica”, 31 de octubre de 1996, IES Albayzín (Granada).

- “Seismic events at Deception Island, Antarctica”, 2 de diciembre de 1996, Departamento deFísica, Universidad de Salerno (Italia).

- “Eventos sísmicos de origen volcánico”, 24 de enero de 1997, Facultad de Ciencias, Universidadde Granada.

- “Seismic activity at Deception Island Volcano, Antarctica”, 14 de noviembre de 1997, GeophysicsProgram, University of Washington (Seattle, Estados Unidos).

- “Analysis of seismic signals at volcanoes”, 3 de mayo de 2002, School of Oceanography,University of Washington (Seattle, Estados Unidos).

- “Experimentos sísmicos en la isla Decepción (Antártida)”, 24 de mayo de 2002, Instituto deGeofísica, UNAM (México DF).

- “Results of a seismic experiment at Kilauea: a closer look into the volcano using seismicantennas”, 11 de junio de 2002, Volcano Hazards Team, USGS (Menlo Park, EEUU).

- “Localización de terremotos volcánicos mediante arrays sísmicos”, 23 de septiembre de 2004,Instituto Andaluz de Geofísica, Universidad de Granada.

- “Investigación en sismología volcánica de la Universidad de Granada en la BAE Gabriel deCastilla (Isla Decepción, Antártida)”, 11 de mayo de 2006, Salón de Grados, Facultad de Ciencias,Universidad de Granada.

- “Mundo amigo, mundo cruel: el papel del hombre ante las catástrofes naturales”, 17 denoviembre de 2010, Biblioteca de Andalucía (Granada), ciclo “Invención: cómo el conocimientomejora nuestra vida”, Semana de la Ciencia y la Tecnología del Instituto Andaluz de Astrofísica(CSIC).

- “Mundo amigo, mundo cruel: el papel del hombre ante las catástrofes naturales”, 25 de enero de2012, ciclo “Lucas Lara” del Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC).

- “Mundo amigo, mundo cruel: el papel del hombre ante las catástrofes naturales”, 15 de febrerode 2012, IES Martín de Aldehuela (Málaga).

- “20 años de investigación de la actividad sísmica en la Antártida”, 30 de abril de 2016, Sesión“Diarios de la Antártida”, Carpa de la Ciencia, Feria del Libro de Granada.

Page 294: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Cursos recibidos

- Curso de verano: "Aplicaciones de la teledetección: actualidad y perspectivas", El Escorial(Madrid), Universidad Complutense, 3-7 de julio de 1995, 30 horas.

- VIII Curso Internacional de Volcanología y Geofísica Volcánica, Lanzarote (Islas Canarias), 24de octubre - 14 de noviembre de 1995, 150 horas lectivas (105 teóricas y 35 prácticas).

- Cursos de Doctorado, Programa de Sismología e Ingeniería Sísmica, Departamento de FísicaTeórica y del Cosmos, Universidad de Granada: Atenuación sísmica (4 créditos); Efectos locales yrespuesta de sitio (4 créditos); Mecánica de fuentes sísmicas (2 créditos); Medida del movimientodel suelo: instrumentación y reducción de datos (3 créditos); Modelización de fracturas yfallamiento (4 créditos); Técnicas de filtrado de ondas sísmicas (2 créditos); Espectros derespuesta (como oyente); Análisis de errores en aplicaciones sismológicas y de ingeniería sísmica(3 créditos); Análisis de ondas Rg (2 créditos); Métodos semiempíricos de estimación del estado deesfuerzos y de movimientos fuertes (4 créditos); Procesos de señales sísmicas (3 créditos).

- Curso de Verano: "Cosmosomas, exoplanetas, enanas marrones, púlsares binarios y otrosdescubrimientos astronómicos recientes", Palacio de la Magdalena (Santander), UniversidadInternacional Menéndez Pelayo, 26-30 de agosto de 1996, 30 horas.

Otros

- Miembro de la American Geophysical Union desde 1999

- Miembro del Grupo de Investigación en Geofísica (RNM 104) de la Junta de Andalucía

- Miembro de la Comisión de Geofísica de la Red Española de Volcanología

- Miembro de la International Association of Volcanology and Chemistry of the Earth Interior(IAVCEI) desde 2011

- Miembro del Grupo de Trabajo “Seismic phenomena associated with volcanic activity” de laEuropean Seismological Commission

- Miembro del Grupo de Expertos en Volcanismo Antártico (ANTVOLC) del Comité Científico parala Investigación Antártica (SCAR)

- Miembro del Comité Científico organizador del Congreso “I Centenario del Observatorio deCartuja” (Granada, 8-11 de octubre de 2002)

- Miembro del Comité Científico organizador del VII Simposio Español de Estudios Polares(Granada, 18-20 de septiembre de 2006)

- Revisor para Geophysical Research Letters desde 2000

- Revisor para Journal of Volcanology and Geothermal Research desde 2002

- Revisor para Pure and Applied Geophysics desde 2005

- Revisor para Geophysical Journal International desde 2005

- Revisor para Journal of Geophysical Research desde 2005

- Revisor para Bulletin of the Seismological Society of America desde 2006

- Revisor para Journal of Seismology desde 2006

- Revisor externo para la ANEP desde 2002

- Revisor externo para la National Science Foundation (EEUU) desde 2006

- Acreditación para Profesor Contratado Doctor, obtenida el 20 de diciembre de 2005

- Evaluación positiva del Programa I3, obtenida el 8 de junio de 2007

Page 295: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

- Habilitación para Profesor Titular de Universidad en el área de conocimiento de Física de laTierra, publicada en el BOE 162 de 7 de julio de 2007

Page 296: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

1 de 4 / Currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Lea detenidamente las instrucciones que figuran al final de este documento para rellenar correctamente el CVA. Parte A. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos GERARDO ALGUACIL DE LA BLANCA DNI/NIE/pasaporte

Edad

Núm. identificación del investigador

Researcher ID Código Orcid

A.1. Situación profesional actual Organismo UNIVERSIDAD DE GRANADA Dpto./Centro INSTITUTO ANDALUZ DE GEOFÍSICA Dirección CAMPUS DE CARTUJA. 18071 GRANADA Teléfono 958 240900 correo electrónico [email protected]

Categoría profesional PROFESOR TITULAR DE

UNIVERSIDAD Fecha inicio 1989

Espec. cód. UNESCO 2507. 2507.05. 2506.21 Palabras clave SISMOLOGIA, INSTRUMENTACIÓN, SEÑALES SÍSMICAS A.2. Formación académica (título, institución, fecha)

Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año DOCTOR EN CIENCIAS FÍSICAS

UNIVERSIDAD DE GRANADA 1986

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) Tres sexenios de investigación. Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) He trabajado en el desarrollo instrumental de estaciones sísmicas, inicialmente con el diseño de las primeras estaciones telemétricas de la Red Sísmica de Andalucía. He contribuido al diseño de arrays sísmicos, estaciones sísmicas autónomas, etc. y sus técnicas de calibración. He aplicado el proceso de señales sísmicas a estudios de atenuación, reconocimiento, detección y temporización de fases sísmicas, estimación espectral, del periodo dominante del suelo, etc. En los últimos años, he dirigido estos estudios a los efectos locales y movimientos fuertes del terreno, con varios artículos y comunicaciones a congresos internacionales en el campo de la ingeniería sismológica, así como con la dirección de una tesis doctoral y varias tesis de máster sobre estos temas. Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1. Publicaciones - Havskov, J. y Alguacil, G.(2016). Instrumentation in Earthquake Seismology. Second edition. Springer Publishing International, 413pp. 2016. DOI 10.1007/978-3-319-21314-9. -Ibáñez, J.M., Díaz-Moreno, A., Prudencio, J., Zandomeneghi, D., Wilcock, W., Barclay, A., Almendros, J., Benítez, C., García-Yeguas, C. and Alguacil, G., (2017). Database of multi-parametric geophysical data from the TOMO-DEC experiment on Deception Island, Antarctica. Nature Sci. Data 4:170128, doi: 10.1038/sdata.2017.128. -G. Alguacil y J. Havskov (2014). Recording seismic signals in Encyclopedia of Earthquake Engineering (Editor M Beer) Springer-Verlag Berlin Heidelberg. 16 pp. DOI 10.1007/978-3-642-36197-5_182-1

Fecha del CVA 7/6/2018

Page 297: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

2 de 4 / Currículum abreviado

-Alguacil G y Havskov J (2014). Seismic Accelerometers. Encyclopedia of Earthquake Engineering (Editor M Beer) Springer-Verlag Berlin Heidelberg, 2014. 18 pp. DOI 10.1007/978-3-642-36197-5_176-1 -Alguacil, G., Vidal, F., Navarro, M., García-Jerez, A., Pérez-Muelas, J. (2013). Characterization of earthquake shaking severity in the town of Lorca during the May 11, 2011 event. Bull. Earthquake Eng. DOI: 10.1007/s10518-013-9475-y. -Carmona, E., Almendros, J., Martín, R., Cortés, G., Alguacil, G., Moreno, J., Martín, J.B., Martos, A., Serrano, I., Stich, D. y Ibáñez, J. (2014). Advances in seismic monitoring at Deception Island volcano (Antarctica) since the International Polar Year. Annals of

Geophysics, 57, 3, 2014, SS0321; doi:10.4401/ag-6378

-J. M. Ibáñez, S. De Angelis, A. Díaz Moreno, P. Hernández, G. Alguacil, A. Posadas & N. Pérez (2012): Insights into the 2011-2012 submarine eruption off the coast of El Hierro (Canary Islands, Spain) from statistical analyses of earthquake activity. Geophys. J. Int. 191, 659–670 doi: 10.1111/j.1365-246X.2012.05629.x -J. M. Ibáñez, C. Benítez, L. A. Gutiérrez, G. Cortés, A. García-Yeguas, G. Alguacil. (2010). The classification of seismo-volcanic signals using Hidden Markov Models as applied to the Stromboli and Etna volcanoes. Journal of Volcanology and Geothermal Research, 187, 218-226. - SCARPA, R.; MUSCENTE, R.; TRONCA, F.; FISHIONE, C.; ROTELLA, P.; ABRIL, M.; ALGUACIL, G.; DE CESARE, W. & MARTINI, M.(2004): UNDERSEIS: The Underground Effects: The Motril City Case (Southern Spain). Pure and Applied Geophysics, Vol. 161, 1549-1559. -A. PAZOS, G. ALGUACIL Y J. MARTÍN-DÁVILA (2005) A Simple Technique to Extend the Bandwidth of Electromagnetic Sensors. Bull. Seism. Soc. Am. 95, 1940-1946 C.2. Proyectos - “Inversion rápida del tensor momento sísmico y estructura local y regional en la Peninsula Ibérica y regiones adyacentes mediante datos de banda-ancha”. Financiado por Direccion General de Investigación. REN2002-04198-C02-01. IP: José Morales. Investigador. - Actuación de urgencia ante la reactivación sísmica del Teide: estaciones sísmicas y magnéticas. Acción Complementaria CICYT. CGL2004-2001-E. 2004-2005. IP: Alicia García. Investigador. - AYU-TOMODEC: Solicitud de dotación adicional al proyecto TOMODEC para la realización de una campaña antártica. Acción Especial CICYT. CGL2004-2002-E. 2004-2005. IP: Jesús Ibáñez. Investigador. - Control y vigilancia de la actividad sismo-volcánica en la isla Decepción. Acción Especial CICYT. REN2002-12536-E. 2005-2006. IP: F. Javier Almendros. Investigador. - VOLUME: Volcanoes: Understanding subsurface mass movement. Proyecto Unión Europea. 2005-2008. IP: Chris Bean. Investigador. - CORSHET: Estructura cortical del área de las Shetland del Sur mediante el análisis de funciones receptoras en estaciones sísmicas permanentes de banda ancha (POL2006-08663). CICYT 2006-2009. IP: F. Javier Almendros. Investigador. - La fuente sísmica de terremotos de la Península Ibérica y Norte de África vista a distancia regional con sismogramas “históricos” y de banda ancha (CGL2005-04541). CICYT 2006-2008. IP: José Morales. Investigador.

Page 298: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

3 de 4 / Currículum abreviado

“SIS-VOLTEDEC: Monitorización sismo-volcánica, estructura superficial y modelo cortical de la isla Decepción (Antártida)”. CGL2005-07589-C03-02/ANT. Investigador principal: Jesús Ibáñez. “Modelos Sismicos De Alta Resolucion De Volumenes Sismogeneticos De Volcanes Activos, Islas De Tenerife Y Decepcion, Y Su Impacto En La Valoracion Del Peligro Volcanico. HISS”. CGL2008-01660. Investigador principal: Jesús Ibáñez. Cantidad financiada 284.713 Euros -Desarrollo de modelos de propagación de ondas sismicas en medios altamente heterogeneos y sus efectos: Aplicación a regiones volcánicas activas. CGL2011-29499-C02-01. Investigador principal: Jesús Ibáñez. Cantidad financiada: 242.000,00 €. 1. Referencia del proyecto: Grant agreement n°308665 Título: EC-FP7 MEDiterranean SUpersite Volcanoes (MED-SUV). Investigador principal (nombre y apellidos): Jesús M. Ibáñez Godoy Entidad financiadora: European Union Duración (fecha inicio - fecha fin, en formato DD/MM/AAAA):01/06/2013 – 31/05/2016 Financiación recibida (en euros): 458.000 2. Referencia del proyecto: EUROFLEETS2-SI-005_MED-SUV.ISES Título: “MEDiterranean SUpersite Volcanoes. Integration of on-shore and off-shore passive and active Seismic Experiments in South Italy”. Investigador principal (nombre y apellidos): Jesús M. Ibáñez Godoy y Dr. Giuseppe Puglisi. Entidad financiadora: European Union Duración 15/06/2014 – 14/02/2015. Financiación recibida (en euros): 600.000

“Extraccion del conocimiento del estado de volcanes activos y su aplicacion en el modelado del pronostico de erupciones mediante el analisis avanzado de la señal sísmica”, KNOWAVES. TEC2015-68752-R. C.3. Contratos C.4. Patentes C.5, C.6, C.7… Otros

Page 299: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

1 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

Este documento está preparado para que pueda rellenarse en el formato establecido como obligatorio en las convocatorias (artículo 11.7.a): letra Times New Roman o Arial de un tamaño mínimo de 11 puntos; márgenes laterales de 2,5 cm; márgenes superior e inferior de 1,5 cm; y espaciado mínimo sencillo. La extensión máxima del documento (apartados A, B y C) no puede sobrepasar las 4 páginas. Parte A. DATOS PERSONALES Researcher ID (RID) es una comunidad basada en la web que hace visibles las publicaciones de autores que participan en ella. Los usuarios reciben un número de identificación personal estable (RID) que sirve para las búsquedas en la Web of Science. Los usuarios disponen de un perfil donde integrar sus temas de investigación, sus publicaciones y sus citas. Acceso: Web of Science > Mis herramientas > Researcher ID Código ORCID es un identificador compuesto por 16 dígitos que permite a los investigadores disponer de un código de autor inequívoco que les permite distinguir claramente su producción científico-técnica. De esta manera se evitan confusiones relacionadas con la autoría de actividades de investigación llevadas a cabo por investigadores diferentes con nombres personales coincidentes o semejantes. Acceso: www.orcid.org Si no tiene Researcher ID o código ORCID, no rellene estos apartados. A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica Se incluirá información sobre el número de sexenios de investigación y la fecha del último concedido, número de tesis doctorales dirigidas en los últimos 10 años, citas totales, promedio de citas/año durante los últimos 5 años (sin incluir el año actual), publicaciones totales en primer cuartil (Q1), índice h. Adicionalmente, se podrán incluir otros indicadores que el investigador considere pertinentes. Para calcular estos valores, se utilizarán por defecto los datos recogidos en la Web of Science de Thomson Reuters. Cuando esto no sea posible, se podrán utilizar otros indicadores, especificando la base de datos de referencia. Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Describa brevemente su trayectoria científica, los principales logros científico-técnicos obtenidos, los intereses y objetivos científico-técnicos a medio/largo plazo de su línea de investigación. Indique también otros aspectos o peculiaridades que considere de importancia para comprender su trayectoria. Si lo considera conveniente, en este apartado se puede incluir el mismo resumen del CV que se incluya en la solicitud, teniendo en cuenta que este resumen solo se utilizará para el proceso de evaluación de este proyecto, mientras que el que se incluye en la solicitud podrá ser difundido.

INSTRUCCIONES PARA RELLENAR EL CVA

AVISO IMPORTANTE

En virtud del artículo 11 de la convocatoria NO SE ACEPTARÁ NI SERÁ SUBSANABLE EL CURRÍCULUM ABREVIADO que no se presente en este formato.

Page 300: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

2 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología) Teniendo en cuenta las limitaciones de espacio, detalle los méritos más relevantes ordenados por la tipología que mejor se adapte a su perfil científico. Los méritos aportados deben describirse de una forma concreta y detallada, evitando ambigüedades. Los méritos aportados se pondrán en orden cronológico inverso dentro de cada apartado. Salvo en casos de especial importancia para valorar su CV, se incluirán únicamente los méritos de los últimos 10 años. C.1. Publicaciones Incluya una reseña completa de las 5-10 publicaciones más relevantes. Si es un artículo, incluya autores por orden de firma, año de publicación, título del artículo, nombre de la revista, volumen: pág. inicial-pág. final. Si se trata de un libro o de capítulo de un libro, incluya, además, la editorial y el ISBN. Si hay muchos autores, indique el número total de firmantes y la posición del investigador que presenta esta solicitud (p. ej., 95/18). C.2. Participación en proyectos de I+D+i Indique los proyectos más destacados en los que ha participado (máximo 5-7), incluyendo: referencia, título, entidad financiadora y convocatoria, nombre del investigador principal y entidad de afiliación, fecha de inicio y de finalización, cuantía de la subvención, tipo de participación (investigador principal, investigador, coordinador de proyecto europeo, etc.) y si el proyecto está en evaluación o pendiente de resolución. C.3. Participación en contratos de I+D+i Indique los contratos más relevantes en los que ha participado (máximo 5-7), incluyendo título, empresa o entidad, nombre del investigador principal y entidad de afiliación, fecha de inicio y de finalización, cuantía. C.4. Patentes Relacione las patentes más destacadas, indicando los autores por orden de firma, referencia, título, países de prioridad, fecha, entidad titular y empresas que las estén explotando. C.5, C.6, C.7… Otros Mediante una numeración secuencial (C.5, C.6, C.7...), incluya los apartados que considere necesarios para recoger sus principales méritos científicos-técnicos: dirección de trabajos, participación en tareas de evaluación, miembro de comités internacionales, gestión de la actividad científica, comités editoriales, premios, etc. Recuerde que todos los méritos presentados deberán presentarse de forma concreta, incluyendo las fechas o período de fechas de cada actuación. El currículum abreviado pretende facilitar, ordenar y agilizar el proceso de evaluación. Mediante el número de identificación individual del investigador es posible acceder a los trabajos científicos publicados y a información sobre el impacto de cada uno de ellos. Si considera que este currículum abreviado no recoge una parte importante de su trayectoria, puede incluir voluntariamente el currículum en extenso en la documentación aportada, que será facilitado también a los evaluadores de su solicitud.

Page 301: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación

Currículum

Nombre: María Luisa Osete López Fecha: 16 Enero 2018

Page 302: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

APELLIDOS: OSETE LÓPEZ

NOMBRE: María Luisa SEXO: Mujer ESPECIALIZACIÓN : UNESCO 250704

FORMACIÓN ACADEMICA

LICENCIATURA/INGENIERIA: Licenciada en Ciencias Físicas CENTRO: Facultad Ciencias Físicas. UCM FECHA: Junio 1981 DOCTORADO: Doctora en Ciencias Físicas CENTRO: Facultad Ciencias Físicas. UCM FECHA: Febrero 1988 DIRECTOR DE TESIS: Agustín Udías Vallina

SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL

ORGANISMO: Universidad Complutense de Madrid FACULTAD, ESCUELA o INSTITUTO DEL C.S.I.C.: Facultad de Ciencias Físicas DEPT./SECC./ UNIDAD ESTR.: Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica I CATEGORIA PROFESIONAL Y FECHA DE INICIO: Catedrático de Universidad (3 Junio 2008)

ACTIVIDADES ANTERIORES DE CARACTER CIENTIFICO O PROFESIONAL FECHAS PUESTO INSTITUCION 1980-1981 Beca “Ayuda Trabajos de Investigación en equipo” INAPE (MEC). UCM 1982-1985 Becario FPI MEC- UCM Ene86-Mar86 Becario FPI CAYCIT-UCM Mar86-Sep87 Beca “Investigación en Ciencias) Caja-Madrid, UCM Sep87-Sep89 Profesor Ayudante LRU Univ. Complutense Madrid Oct 1989-Mayo2008 Profesor Titular Universidad Univ. Complutense Madrid Junio2008-Act Catedrático de Universidad Univ. Complutense Madrid

IDIOMAS DE INTERES CIENTIFICO (R=regular,B=bien,C=correctamente)

IDIOMA HABLA LEE ESCRIBE Inglés C C C Francés R B R

Sexenios de investigación: 4

Page 303: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

PARTICIPACION EN PROYECTOS DE INVESTIGACION FINANCIADOS a) Dirección de Proyectos de Investigación A.1.PROGRAMAS INTERNACIONALES: Redes de Capital Humano y Movilidad. 1. Título del proyecto: Rock magnetic evaluation of palaeomagnetic signals (RockMag).CHRX-CT93-0315

Entidad financiadora: UNIÓN EUROPEA Entidades participantes: Universidad de Motpellier (Francia, coordinador), Universidad Complutense de Madrid (España), Univ. Oxford (Inglaterra), Instituto Jaime Almera (CSIC, España), Univ. of Utrecht (Holanda), ETH-Zurich (Suiza), Univ. Marseille (Francia), Universidad de Munich Duración, desde: 30-11-93 hasta: 30-11-96 Cuantía de la subvención: 400 000 Euros (Total) GRUPO UCM: 55 200 Euros. Investigador responsable: M.L. Osete (Coordinador: Michel Prevot, Montpellier) Número de investigadores participantes: 8 Instituciones europeas.(25 investigadores)

2. Título del proyecto: Network for mineral magnetic studies of Environmental problems. (MAGNET) CT98-0247

Entidad financiadora: UNIÓN EUROPEA Entidades participantes: University of Southampton (Reino Unido), Univ. of Liverpool (Reino Unido), Univ. of East Anglia (Reino Unido), Univ. of Utrecht (Holanda), ETH-Zurich (Suiza), Univ. Leoben (Austria), Univ. München (Alemania), Instituto Nazionale di Geopfisica (Italia), Univ. Marseille (Francia), Univ. Complutense de Madrid (España). Duración, desde: 1998 hasta: 2002 Cuantía de la subvención: 400.000 ECU (total) UCM: 40.000 Euros Investigador responsable: M.L. Osete (Coordinador: Andrew P. Roberts, Univ. Southampton) Número de investigadores participantes: 10 Instituciones europeas (28 investigadores)

3. Título del proyecto: Archaeomagnetic applications for the rescue of cultural heritage (AARCH). HPRN-CT-2002-00219

Entidad financiadora: UNIÓN EUROPEA Programa: Redes de Capital Humano y Movilidad. Red Marie Curie. Entidades participantes: Univ. Bradford (Reino Unido, coordinador proyecto), Univ. Leoben (Austria), Centre de Physique du Globe (Bélgica), Bulgarian Academy of Sciences (Bulgaria), University of Aarhus (Dinamarca), Centre National de la recherche scientifique (Francia), Univ. Thessaloniki (Grecia), Univ. Complutense de Madrid (Spain), University of Liverpool (Reino Unido), University of Plymouth (Reino Unido), Universita degli studi di Torino (Italia), Universita degli study di Napoli (Italy). Duración, desde: Septiembre 2002. hasta: Septiembre 2006 Cuantía de la subvención: 1 484 946 E(total) SUBVENCION GRUPO UCM:194 785 E Investigador responsable: M.L. Osete (Coordinadora: Catherine Batt, Univ. Bradford) Número de investigadores participantes: 12 Instituciones europeas. 34 investigadores.

Proyectos de investigación (UE). 4. Título del proyecto: Palaeomagnetic constrains and structural block rotations in orogenic zones from Mexico and Spain. CONTRATO Nº: CI1-CT94-0114.

Entidad financiadora: UNIÓN EUROPEA Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid (España, coordinador), Universidad Nacional Autónoma de México (México), Universidad de Plymouth (Reino Unido), Instituto Jaume Almera (CSIC, España). Duración, desde: 01-01-95 hasta: 01-01-98 Cuantía de la subvención: 189.993 ECU (total) Investigador responsable: María Luisa Osete López Coordinador: María Luisa Osete López Número de investigadores participantes: 4 Instituciones. 12 investigadores.

Proyectos de Investigación (ESA)

5. Título del proyecto: EXOMARS 18 MAG-TRACE Entidad financiadora: ESA

Page 304: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Entidades participantes: INTA (coordinador), Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Complutense de Madrid (España), University of Trier (Alemania), Royal Observatory of Belgium (Bélgica), Vernadsky Geological State Museum (Rusia), University of Michigan (USA) Duración, desde: 2015 hasta: 2018 (Lanzamiento previsto) Investigador responsable: Marina Díaz Michelena Co-IP Paleomagnetismo: María Luisa Osete López Número de investigadores participantes: 7 Instituciones. 20 investigadores.

Proyectos Marie Curie 6. Título del proyecto: Magnetic Properties of lake sediments from Central Mexico and their paleoenviromental implications. CI1- CT93- 0265

Entidad financiadora: COMUNIDAD EUROPEA Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Liverpool. Duración, desde: Octubre 1994 hasta: Diciembre 1994 Cuantía de la subvención: 1 000 000 PTS (6000 Eu) Investigador responsable: María Luisa Osete López Número de investigadores participantes: 4 investigadores

A.2. PROGRAMAS NACIONALES: Plan Nacional (MEC, MCYT, DGICYT) 1. Título del proyecto: Estudio paleomagnético del borde sur de la Península Ibérica: Contribución al conocimiento de la evolución del Orógeno Bético y a la tectónica del límite Iberia-África. PB89-0141

Entidad financiadora: DGICYT Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid. Duración, desde: 4-10-90 hasta: 4-10-93 Cuantía de la subvención: 5.250.000 PTS (31.512 Eu) Investigador Principal: María Luisa Osete López Número de investigadores participantes: 4

2. Título del proyecto: Rotaciones Paleomagnéticas y deformación en las Cordilleras Béticas. PB92-0193 Entidad financiadora: DGICYT Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid. Duración, desde: 1-06-93 hasta: 1-06-96 Cuantía de la subvención: 6.070.000 PTS (36.435 Eu) Investigador Principal:: María Luisa Osete López Número de investigadores participantes: 6

3. Título del proyecto: Estudio paleomagnético y magnetoestratigráfico de la cobertera mesozoica en el margen Ibérico del Tethys (Cordilleras béticas y Sistema Ibérico. Implicaciones geodinámicas. PB95-0921

Entidad financiadora: DGICYT Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid. Duración, desde: 1996 hasta: 1999 Cuantía de la subvención: 8.500.000 ptas (51.020 Eu) Investigador Principal: María Luisa Osete López Número de investigadores participantes: 9

4. Título del proyecto: Evolución Cinemática de la Placa Ibérica durante el Mesozoico a partir de datos paleomagnéticos PB98-0834

Entidad financiadora: CICYT Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid Duración, desde: 2000 hasta: 2002 Cuantía de la subvención: 8.000.000 pts (48.019 Eu) Investigador Principal: María Luisa Osete López Número de investigadores participantes: 7

5. Título del proyecto: Descripción y origen de las reimanaciones de sedimentos mesozoicos de Iberia (Cordilleras Béticas y Sistema Ibérico). Implicaciones tectónicas BTE2002-00854

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología. Duración, desde: 2003. hasta: 2005

Page 305: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Cuantía de la subvención: 160 540 Euros Investigador Principal: M.L. Osete Número de investigadores participantes: 8

6. Título del proyecto: Estudio de la Variación Secular del Campo Magnético Terrestre en Iberia durante los últimos 10.000 años a partir de datos paleomagnéticos CGL2005-00211/BTE

Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia Duración, desde: 2005. hasta:2008 Cuantía de la subvención: 77 350 Euros Investigador Principal: M.L. Osete Número de investigadores participantes: 12

7. Título del proyecto: Estudio y modelado de la variación secular del campo geomagnético en europa y norte de áfrica durante los últimos 10000 años. Desarrollo de aplicaciones. CGL2008-02203/BTE

Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia Duración, desde: Octubre 2008. hasta: Octubre 2011 Cuantía de la subvención: 72.600 Euros Investigador Principal: M.L. Osete Número de investigadores participantes: 10

8. Título del proyecto: La variacion secular del campo geomagnetico en Eurasia y norte de África a partir de datos arqueomagneticos. Últimos 8000 años. CGL2011-24790

Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia Duración, desde: 1 Enero 2012. hasta:31 Diciembre 2014 Cuantía de la subvención: 73.810,00 Euros Investigador Principal: M.L. Osete Número de investigadores participantes: 9

9. Título del proyecto: El pasado del campo magnético terrestre. Implicaciones futuras. EUIN2013-50737

Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad (Acciones de dinamización Europa Investigación) Duración, desde: 01/06/14 hasta: 31/05/16 Cuantía de la subvención: 24.898€ Investigador Principal: M.L. Osete Número de investigadores participantes: 5

10. Título del proyecto: JERKS ARQUEOMAGNETICOS. UN ESTUDIO CRITICO A PARTIR DE YACIMIENTOS ARQUEOLOGICOS DE IBERIA Y CANARIAS CGL2014-54112-R

Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad Duración, desde: 01/01/2015 hasta: 31/12/2017 Cuantía de la subvención: 81.000 € Investigador Principal: M.L. Osete Número de investigadores participantes: 9

11. Título del proyecto: MAGIBER: PALEOMAGNETISMO EN IBERIA Y CANARIAS-CGL2014-54117-REDT

Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad (Redes de Excelencia) Duración, desde: 01/12/2014 hasta: 30/11/2016 Cuantía de la subvención: 25.000 € Investigador Principal: M.L. Osete Número de investigadores participantes: 9

12. Título del proyecto: SACUDIDAS BRUSCAS EN LA PALEOINTENSIDAD EN TORNO A -1K AÑOS EN EUROPA DEL SUR. Spike-1.k CGL2017-87015-P

Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad Duración, desde: 01/01/2018 hasta: 31/12/2020 Cuantía de la subvención: 67.397 € Investigador Principal: M.L. Osete Número de investigadores participantes: 1

Page 306: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Acciones Integradas 12. Título del proyecto: Establecimiento de técnicas arqueomagnéticas en España. HB1996-0172

Entidad financiadora: MEC - British Council Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Plymouth Duración, desde: Marzo 1997 hasta: Marzo 1998 Cuantía de la subvención: 245 000 PTS (1470 Eu) Investigador Principal: María Luisa Osete López UCM)-D. Tarling (Univ. Plymouth) Número de investigadores participantes: 5 investigadores.

Proyectos Infraestructura 13. Título del proyecto: SERVICIO DE PALEOMAGNETISMO UCOM03-33-016

Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia Duración, desde: 2003. hasta: 2007 Cuantía de la subvención: 435 947 Euros Investigador Principal: M.L. Osete

14. Título del proyecto: Sala Apantallada Magnéticamente UCMA05-33-036

Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia (Convocatoria Infraestructura científica) Duración, desde: 2005. hasta: 2015 Cuantía de la subvención: 260 512,80 Euros Investigador Principal: M.L. Osete

A.3. PROGRAMAS REGIONALES: Comunidad Autónoma de Madrid 1. Título del proyecto: Datación paleomagnética de yacimientos arqueológicos: Establecimiento de una primera curva de calibración para Madrid 06/0080/98.

Entidad financiadora: Comunidad de Madrid Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid Duración, desde: Enero 1999 hasta: Diciembre 2000 Cuantía de la subvención: 7.042.500 PTS (42.272 Eu) Investigador responsable: Mª Luisa Osete López Número de investigadores participantes: 4

2. Título del proyecto: Refinamiento de la Primera Curva de Variación Secular del Campo Geomagnético de Madrid. Aplicación a la datación de yacimientos arqueológicos (Ampliación del proyecto 06/008/1998) 06/0036/2000

Entidad financiadora: Comunidad de Madrid Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid Duración, desde: Enero 2001 hasta: Diciembre 2001 Cuantía de la subvención: 2 245 000 PTS (13.475 Eu) Investigador responsable: Mª Luisa Osete López Número de investigadores participantes:

3. Título del proyecto: Grupo Paleomagnetismo 910396 Entidad financiadora: Comunidad Autónoma de Madrid-UCM Duración, desde: 01-01-2006. hasta:31-12-2006 Cuantía de la subvención: 11.830,00 Euros Investigador Principal: M.L. Osete Número de investigadores participantes: 10

4. Título del proyecto: Grupo Paleomagnetismo 910396 (GR99-06-139) Entidad financiadora: Comunidad Autónoma de Madrid-UCM Duración, desde: Enero 2007. hasta: Diciembre 2007 Cuantía de la subvención: 6.450 Euros Investigador Principal: M.L. Osete Número de investigadores participantes: 11

Page 307: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

A.4. OTROS PROGRAMAS: Universidad Complutense de Madrid 1. Título del proyecto: Investigaciones paleomagnéticas en el borde sur de la Península Ibérica.

Entidad financiadora: Universidad Complutense de Madrid (PRECOM- 89) Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid Duración, desde: 1-1-90 hasta: 31-1-90 Cuantía de la subvención: 1.422.800 PTS (8450 Eu) Investigador responsable: María Luisa Osete López. Número de investigadores participantes: 4 investigadores.

2. Título del proyecto: Grupo de paleomagnetismo (910396) Entidad financiadora: UCM/BSCH Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid/CSIC/IGN/UB Duración, desde: Enero 2009 hasta: Diciembre 2010 Cuantía de la subvención: 6290 Euros Investigador responsable: Gregg McIntosh y M.L. Osete Número de investigadores participantes: 9

3. Título del proyecto: Grupo Paleomagnetismo 910396 Entidad financiadora: BSCH-UCM Duración, desde: Enero 2011. hasta: Diciembre 2011 Cuantía de la subvención: 2.907,20 Euros Investigador Principal: M.L. Osete y Gregg McIntosh Número de investigadores participantes: 9

4. Título del proyecto: Grupo Paleomagnetismo GR-14-910396 Entidad financiadora: BSCH-UCM Duración, desde: Noviembre 2014. hasta: Noviembre 2015 Cuantía de la subvención: 2.458,49 Euros Investigador Principal: M.L. Osete y Gregg McIntosh Número de investigadores participantes: 8

b) Participación en Proyectos de Investigación como Investigador B.1. PROGRAMAS INTERNACIONALES: PROYECTOS 1. Título del proyecto: Big Sources of Earthquakes and Tsunami in SW Iberia. ENV4-CT97-0547

Entidad financiadora: UNION EUROPEA Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid y otras entidades europeas Duración, desde: 11-1997 hasta: 11-2000 Cuantía de la subvención: 760 000 Euros (total) Investigador responsable UCM: Diego Córdoba Barba (coordinador L.A. Mendes Víctor)

2. Título del proyecto: Relevant features of the past Earth’s magnetic field from archaeomagnetic studies Entidad financiadora: CSIC-CNRS (PICS 2016) Entidades participantes: IGEO (CSIC-UCM)- Université de Rennes-CNRS Duración, desde:01-01-2017 hasta:31-Diciembre-2019 Cuantía de la subvención: 10.000 Euros (grupo CSIC español) Investigadores responsables: Mariam Gómez Paccard (CSIC)-Annick Chauvin (Univ. Rennes-CNRS)

B.2. PROGRAMAS NACIONALES Proyecto Consolider (Ingenio 2010) 1. Título del proyecto: Geociencias en Iberia: Estudios integrados de topografía y evolución 4D. TOPO-IBERIA (Proyecto Consolider Ingenio 2010) (CSD2006-00041)

Entidad financiadora: MEC. Entidades participantes: CSIC, UCM, U. Granada, U. Oviedo, U. Barcelona, U. Autónoma de Barcelona, IGME, Real Observatorio de la Armada, U. Jaén, U. Cádiz Duración, Octubre 2006-Marzo 2013 Cuantía de la subvención: 4.500.000 €

Page 308: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Investigador responsable UCM: Gerardo de Vicente (coordinador J. Gallart) Proyectos Plan Nacional (MEC, MCYT, DGICYT) 2. Título del proyecto: Estudio de la remanencia Magnética de las rocas de interés paleomagnético en España.

Entidad financiadora: CAICYT Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid Duración, desde:1984 hasta:1986 Cuantía de la subvención: 9.500.000 PTS (57.023 Eu) Investigador responsable: Julio Mezcua Rodríguez

3. Título del proyecto: Estudio geofísico de zonas sísmicamente activas de España. PB86.0431.CO5.01.

Entidad financiadora: DGICYT. Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid Duración, desde: 1987 hasta: 1989 Cuantía de la subvención: 26.500.000 PTS (159.064 Eu) Investigador responsable: Agustín Udías Vallina

Proyectos Infraestructura 4. Título del proyecto: Equipo de análisis de la imanación de las rocas.

Entidad financiadora: CAICYT Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid Duración, 1986 Cuantía de la subvención: 12.500.000PTS (75.030 Eu) Investigador responsable: Agustín Udías Vallina

Acciones Integradas 5. Título del proyecto: Estudio estructural, paleomagnético y de AMS del Dique Básico de Messejana-Plasencia.

Entidad financiadora: MEC Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid/Universidad de Lisboa Duración, 2003-2004 Investigador responsable: Ramón Vegas Martínez

B.3. OTROS PROGRAMAS 1. Título del proyecto: Estudio Paleomagnético del Norte de Marruecos PR27/05-1396-BSCH

Entidad financiadora: BSCH-UCM-PR27/05-13936 Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid Duración, desde: 2005 hasta: 2007 Cuantía de la subvención: 10.000 Euros Investigador responsable: V.C. Ruiz Martínez Número de investigadores participantes: 8

2. Título del proyecto: Estudio de la intensidad del campo magnético terrestre durante el pasado arqueológico (CCG07-UCM/ESP-3078)

Entidad financiadora: UCM Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid/CSIC/IGN/UB Duración, desde: Enero 2008 hasta: Diciembre 2008 Cuantía de la subvención: 10.009,27 Euros Investigador responsable: Gregg McIntosh Número de investigadores participantes: 10

Page 309: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

PUBLICACIONES

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) .

a) Publicaciones SCI 1. Osete, M.L.; Freeman, R. y Vegas, R. Preliminary paleomagnetic results from the Subbetic Zone

(Betic Cordillera, Southern Spain): Kinematic and structural implications. Physics of the Earth and Planetary Interiors, 52 (3-4), 283-300, 1988.

2. Villalain, J.J.; Osete, M.L.; Vegas, R.; Garcia-Dueñas, V. y Heller, F. Widespread neogene

remagnetization in Jurassic limestones of the south-Iberian paleomargin (Western Betics, Gibraltar Arc). Physics of the Earth and Planetary Interiors, 85 (1-2), 15-33, 1994.

3. Juarez, M.T.; Osete, M.L.; Melendez, G.; Langereis, C.G. y Zijderveld J.D.A. Oxfordian magnetostratigraphy of the Aguilon and Tosos section (Iberian Range, Spain) and evidence of a pre-Oligocene overprint. Physics of the Earth and Planetary Interiors, 85 (1-2), 195-221, 1994.

4. Calvo, M.; Osete, M.L. y Vegas, R. Paleomagnetic rotations in opposite senses in southeastern

Spain. Geophysical Research Letters, 21 (9), 761-764, 1994.

5. Juarez, M.T.; Osete, M.L.; Melendez, G. y Lowrie, W. Oxfordian Magnetostratigraphy in the Iberian Range. Geophysical Research Letters, 22 (21), 2889-2892, 1995.

6. Osete , M.L., Rey, D., Villalain, J.J. y Juarez, T. Constraining the Upper Carboniferous to Upper

Triassic Segment of the Apparent Polar Wander Path of Iberia. Geologie en Mijnbouw, 76 (1-2), 105-119, 1997.

7. Calvo, M.; Vegas, R. y Osete, M.L. Paleomagnetic Results from Upper Miocene and Pliocene

Rocks from the Internal Zone of the Eastern Betic Cordilleras (Southern Spain). Tectonophysics, 277 (4), 271-284, 1997.

8. Juarez, T.; Lowrie, W.; Osete, M.L. y G. Melendez. Evidence of widespread Cretaceous

remagnetisation in the Iberian Range and its relation with the rotation of Iberia. Earth and Planetary Science Letters, 160 (3-4), 729-743, 1998.

9. Osete, M.L.; Ruiz-Martinez, V.C.; Caballero, C., Galindo, C. Urrutia-Fucugauchi, J. And D.H.

Tarling. Southward migration of Continental Volcanic activity in the Sierra de Las Cruces, Mexico: Palaeomagnetic and radiometric evidence. Tectonophysics, 318 (1-4), 201-215, 2000.

10. Ruiz-Martinez, V.C.; Osete, M.L.; Vegas, R., Nunez-Aguilar, J.I.; Urrutia-Fucugauchi and D.H.

Tarling. Palaeomagnetism of Late Miocene to Quaternary Volcanics from the Eastern Segment of the Mexican Volcanic Belt. Tectonophysics, 318 (1-4), 217-233, 2000.

11. Nunez, J.I.; Osete, M.L.; Bernal, D. and D.H. Tarling. A first secular variation curve for Spain from

archaeomagnetic data. Geologica Carpatica, 51 (3), 183-184, 2000.

12. McIntosh, G.: Osete, M.L. Perez-González, A. Assesing the superparamagnetic contribution to the magnetic signal in a dune soil from central Spain. Geologica Carpatica, 51 (3), 189-189, 2000.

13. Bogalo, M.F.; Heller, F. y Osete, M.L. Isothermal remanence experiments at room and liquid nitrogen temperature: Application to soil studies. Geophysical Research Letters, 28 (3), 419-422, 2001.

14. Cresta S, Goy A, Ureta S, Arias C, Barron E, Bernad J, Canales ML, Garcia-Joral F, Garcia-Romer

E, Gialanella PR, Gomez JJ, Gonzalez JA, Herrero C, Martinez G, Osete ML, Perilli N, Villalain JJ. The Global Boundary Stratotype Section and Point (GSSP) of the Toarcian- Aalenian boundary (Lower-Middle Jurassic). Episodes, 24 (3), 166-175, 2001.

Page 310: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

15. Rochette, P.; Sagnotti, L.; Bourot-Denise, M.; Consolmagno, G.; Folco, L. ; Osete, M.L. and Pesonen, L. Magnetic Classification of Stony Metorites: 1. Ordinary Chondrites. Meteoritics and Planetary Science, 38 (2), 251-268, 2003.

16. Sagnotti, L.; Rochette, P.; Jackson, M.; Vadeboin, F.; Dinares-Turell, J.; Winkler, A. and the Mag-

Net Science Team (B. Maher, E. Moreno, M. Hanesch, R. Scholger, R. Jude, J. Shaw, G. McIntosh, M.L. Osete, J. Matzka, N. Petersen, J.C. Larrasoaña, M. O’Reagan, A. Roberts, T. Mullander, C. Peters, K. Mohamed, D. Rey, J. Hannam, F. Heller, T. Frederich and U. Bleil). Interlaboratory calibration of low-field magnetic and anhysteretic susceptibility measurements. Physics of the Earth and Planetary Interiors, 138, 25-38, 2003.

17. Villasante-Marcos, V. ; Osete, M.L. ; Gervilla, F. y García-Dueñas, V. Palaeomagnetic study of

the Ronda Peridotites (Betic Cordillera, southern Spain). Tectonophysics, 377(1-2), 119-141, 2003. DOI: 10.1016/j.tecto.2003.08.023

18. Gomez-Paccard, M.; McIntosh, G.; Villasante, V.; Osete, M.L.; Rodriguez-Fernandez, J. and

Gomez-Sal, J.C. Low-temperature and high magnetic field measurements of atmospheric particulate matter. Journal of Magnetism and Magnetic Materials, 2722420-2421, 2004. DOI: 10.1016/j.jmmm.2003.12.845

19. Osete, M.L.; Villalaín, J.J.; Palencia, A.; Osete, C.; Sandoval, J. y García-Dueñas, V. New

Palaeomagnetic data from the Betic Cordillera. Constrains on the timing and the geographical distribution of tectonic rotations in southern Spain. Pure and Applied Geophysics, 161 (3), 701-722, 2004. DOI: 10.1007/s00024-003-2470-5

20. Gomez-Paccard, M.; Catanzariti, G; Ruiz-Martínez, V.C.; McIntosh, G., Núñez, J.I; Osete, M.L.;

Lanos, Ph., Chauvin, A.;.Tarling, D.H. Bernal-Casasola, D., Tiritó, J. and archeological working group (A. Sáez-Espligares, I. García-Villanueva, J.A. Gisbert-Santonja, M.A. Hervás, P. Jiménez-Castillo, M. Mesquida-García, I. Navarro, M. Orfilia-Pons, I. Ramírez-González, M. Retuerce, D. Urbina and C. Urquijo). A catalogue of Spanish archaeomagnetic data. Geophysical Journal Internacional, 166, 1125-1143, 2006. DOI: 10.1111/j.1365-246X.2006.03020.x

21. Ortas, AP; Osete, ML; Vegas, R; Silva, P. Paleomagnetic study of the Messejana- Plasencia dyke (Portugal and Spain): A lower Jurassic paleopole for the Iberian Plate. Tectonophysics, 420 (3-4), 455-472, 2006. DOI: 10.1016/j.tecto.2006.04.003

22. Gomez-Paccard, M.; Lanos, Ph., Chauvin, A.; McIntosh, G., Osete, M.L.; Catanzariti, G.; Ruiz-Martínez, V.C.; Núñez, J.I. The first Archaeomagnetic secular variation curve for the Iberian Peninsula. Comparison with other data from Western Europe and with global geomagnetic field models. Geochemistry, Geophysics, Geosystem, 7, Q12001, 2006. DOI: 10.1029/2006GC001476

23. McIntosh, G.; Gómez-Paccard, M.; Osete, M.L. The magnetic properties of particles deposited on Platanus x hispanica leaves in Madrid, Spain, and their temporal and spatial variations. Science of the Total Environment, 382 (1), pp. 135-146. 2007. DOI: 10.1016/j.scitotenv.2007.03.020

24. Osete, M.-L.; Gialanella, P.-R.; Gómez, J.J.; Villalaín, J.J.; Goy, A.; Heller, F. Magnetostratigraphy of Early-Middle Toarcian expanded sections from the Iberian Range (central Spain). Earth and Planetary Science Letters, 259 (3-4), pp. 319-332. 2007. DOI: 10.1016/j.epsl.2007.04.048.

25. Catanzariti, G.; Mcintosh, G.; Osete, M.L.; Nakamura, T.; Rakowski, A.Z.; González, I.R.; Lanos,

P. A comparison of radiocarbon and archaeomagnetic dating from an archaeological site in Spain. Radiocarbon, 49 (2), 543-550. 2007.

26. Villasante-Marcos, V.; Martínez-Ruiz, F.; Osete, M.L.; Urrutia-Fucugauchi, J. Magnetic characterization of Cretaceous-Tertiary boundary sediments. Meteoritics and Planetary Science, 42 (9), pp. 1505-1527. 2007.

Page 311: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

27. McIntosh, G.; Kovacheva, M.; Catanzariti, G.; Osete, M.L.; Casas, L. Widespread occurrence of a novel high coercivity, thermally stable, low unblocking temperature magnetic phase in heated archeological material. Geophysical Research Letters, 34 (21), art. no. L21302. 2007. DOI: 10.1029/2007GL031168

28. Catanzariti, G.; McIntosh, G.; Gómez-Paccard, M.; Ruiz-Martínez, V.C.; Osete, M.L.; Chauvin, A. and the AARCH scientific team. Quality control of archaeomagnetic determination using a modern kiln with a complex NRM. Physics and Chemistry of the Earth, 33 (6-7), 427-437, 2008. DOI: 10.1016/j.pce.2008.02.028

29. Pavón-Carrasco, Fco.J.; Osete, M.L.; Torta, J.M.; Gaya-Piqué, L.R.; Lanos, Ph. Initial

SCHA.DI.00 regional archaeomagnetic model for Europe for the last 2000 years. Physics and Chemistry of the Earth, 33 (6-7), pp. 596-608, 2008. DOI: 10.1016/j.pce.2008.02.024.

. 30. Catanzariti, G.; McIntosh, G.; Monge Soares, A.M.; Díaz-Martínez, E.; Kresten, P.; Osete, M.L.

Archaeomagnetic dating of a vitrified wall at the Late Bronze Age settlement of Misericordia (Serpa, Portugal). Journal of Archaeological Science, 35 (5), pp. 1399-1407, 2008. DOI: 10.1016/j.jas.2007.10.004

31. Pavón-Carrasco, F.J.; Osete, M.L.; Torta, J.M.; Gaya-Piqué, L.R. A regional archaeomagnetic

model for the palaeointensity in Europe for the last 2000 years and its implications for climatic change. Pure and Applied Geophysics, 165 (6), 1209-1225, 2008. DOI: 10.1007/s00024-008-0354-4.

32. Pavón-Carrasco, F.J.; Osete, M.L.; Torta, J.M.; Gaya-Piqué, L.R. A regional archeomagnetic

model for Europe for the last 3000 years, SCHA.DIF.3K: Applications to archeomagnetic dating. Geochemistry, Geophysics, Geosystems, 10 (3), art. no. Q03013, 2009. DOI:10.1029/2008GC002244

33. Ruiz-Martínez, V.C.; Urrutia-Fucugauchi, J.; Osete, M.L. Palaeomagnetism of the western and

central sectors of the Trans-Mexican volcanic belt - implications for tectonic rotations and palaeosecular variation in the past 11 Ma. Geophysical Journal International, 180 (2), 577-595, 2010. DOI:10.1111/j.1365-246X.2009.04447.x.

34. Comas-Rengifo, M.J.; Gómez, J.J.; Goy, A.; Osete, M.L.; Palencia-Ortas, A. The base of the

Toarcian (Early Jurassic) in the Almonacid de la Cuba section (Spain). Ammonite biostratigraphy, magnetostratigraphy and isotope stratigraphy. Episodes, 33 (1), 15-22, 2010.

35. Comas-Rengifo, M.J.; Arias, C.; Gómez, J.J.; Goy, A.; Herrero, C.; Osete, M.L.; Palencia, A. A

complementary section for the proposed Toarcian (Lower Jurassic) global stratotype: The Almonacid de la Cuba section (Spain). Stratigraphy and Geological Correlation, 18 (2), 133-152, 2010.

36. Pavón-Carrasco, F.J.; Osete, M.L.; Torta, J.M. Regional modeling of the geomagnetic field in

europe from 6000 to 1000 B.C Geochemistry, Geophysics, Geosystems, 11 (11), art. no. Q11008, 2010. doi:10.1029/2010GC003197.

37. Pavón-Carrasco, F.J.; Rodríguez-González, J.; Osete, M.L.; Torta, J.M. A Matlab tool for archaeomagnetic dating. Journal of Archaeological Science, 38 (2), pp. 408-419, 2011.

38. Osete, M.-L.; Gómez, J.J.; Pavón-Carrasco, F.J.; Villalaín, J.J.; Palencia-Ortas, A.; Ruiz-Martínez, V.C.; Heller, F. The evolution of the Iberia during the Jurassic from paleomagnetic data. Tectonophysics, 502 (1-2), 105-120, 2011. doi:10.1016/j.tecto.2010.05.025, 2010.

39. McIntosh, ,G; Kovacheva, M; Catanzariti, G.; Donadini, F.; Lopez, M.L.O. High coercivity

remanence in baked clay materials used in archaeomagnetism. Geochemistry, Geophysics, Geosystems, 12 (2), Q02003, 2011. doi:10.1029/2010GC003310

40. Palencia-Ortas, A.; Ruiz-Martínez, V.C.; Villalaín, J.J.; Osete, M.L.; Vegas, R.; Touil, A.; Hafid, A.; Mcintosh, G.; van Hinsbergen, D.J.J.: Torsvik, T.H. A new 200 Ma paleomagnetic pole for Africa, and paleo-secular variation scatter from Central Atlantic Magmatic Province (CAMP) intrusives in Morocco (Ighrem and Foum Zguid dykes). Geophysical Journal International, 185 (3), 1220-1234, 2011. doi: 10.1111/j.1365-246X.2011.05017.x

Page 312: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

41. Catanzariti, G.; Gómez-Paccard, M.; Mcintosh, G.; Pavón-Carrasco, F.J.; Chauvin, A.; Osete, M.L. New archaeomagnetic data recovered from the study of Roman and Visigothic remains from central Spain (3rd-7th centuries). Geophysical Journal International, 188 (3), 979-993. 2012. doi: 10.1111/j.1365-246X.2011.05315.x

42. Osete, M.-L.; Martín-Chivelet, J.; Rossi, C.; Edwards, R.L.; Egli, R.; Muñoz-García, M.B.; Wang, X.; Pavón-Carrasco, F.J.;Heller, F. The Blake geomagnetic excursion recorded in a radiometrically dated speleothem. Earth and Planetary Science Letters, 353–354, 173–181, 2012. http://dx.doi.org/10.1016/j.epsl.2012.07.041.

43. Carrancho, Á.; Villalaín, J.J.; Pavón-Carrasco, F.J.; Osete, M.L.; Straus, L.G.; Vergès, J.M.; Carretero, J.M.; Angelucci, D.E.; González Morales, M.R.; Arsuaga, J.L.; Bermúdez de Castro, J.M.; Carbonell, E. First directional European palaeosecular variation curve for the Neolithic based on archaeomagnetic data. Earth and Planetary Science Letters, 380, 124–137, 2013. http://dx.doi.org/10.1016/j.epsl.2013.08.031.

44. Pavón-Carrasco, F.J.; Osete, M.L.; Torta, J.M.; De Santis, A. A Geomagnetic Field Model for the Holocene based on archaeomagnetic and lava flow data. Earth and Planetary Science Letters, 388, 98-109, 2014. http://dx.doi.org/10.1016/j.epsl.2013.11.046.

45. Pavón-Carrasco, F.J.; Gómez-Paccard, M.; Hervé, G.; Osete, M.L. and Chauvin, A. Intensity of the geomagnetic field in Europe for the last 3 ka:Influence of data quality on geomagnetic field modelling. Geochemistry, Geophysics, Geosystems, 15, 2014. doi:10.1002/2014GC005311.

46. Rossi, C.; Regina Mertz-Kraus, R.; Osete, M.L. Paleoclimate variability during the Blake geomagnetic excursion (MIS 5d) deduced from a speleothem record. Quaternary Science Reviews, 102, 166-180, 2014. http://dx.doi.org/10.1016/j.quascirev.2014.08.07

47. Campuzano, S.A.; Pavón-Carrasco, F. J.; Osete; M. L. Non-Dipole, Regional and Indirect Effects on the Geomagnetic Dipole Moment Estimation. Pure and Applied Geophysics, 172, 2, 91-107, 2015. DOI 10.1007/s00024-014-0919-3.

48. Orive, R.; Osete, M.L.; Díaz, J.I.; Fernández, J. Introduction to Mathematics and Geosciences: Global and local perspectives. Pure and Applied Geophysics, 172, 1–5, 2015. DOI:10.1007/s00024-014-0961-1

49. Osete, M.L.; Catanzariti, G.; Chauvin, A.; Pavón-Carrasco, F.J.; Roperch, P. and Fernández, V.M. First Archaeomagnetic field intensity data from Ethiopia, Africa (1615±12AD). Physics of the Earth and Planetary Interiors, 242, 24–35, 2015. doi:http://dx.doi.org/10.1016/j.pepi.2015.03.003

50. Pavón- Carrasco, F.J.; Tema, E.; Osete, M.L.; Lanza, R. Statistical analysis of palaeomagnetic data during the last four centuries: evidence of systematic inclination shallowing in lava flow records Pure and Applied Geophysics, 173, 839-848. 2016. doi. 10.1007/s00024-014-0946-0.

51. Rocha, R; Mattioli, E.; Duarte; L.V.; Pittet, B., Elmi, S. ; Mouterde, R.; Cabral, M. C.; Comas-Rengifo, M.J.; Gómez, J.J.; Goy, A.; Hesselbo, S. P.; Jenkyns, H.C.; Littler, K.; Mailliot, S.; Veiga de Oliveira, L. C.; Osete, M.L.; Perilli, N.; Pinto, S.; Ruget, C. and Suan, G. Formal proposal for the Global Boundary Stratotype Section and Point (GSSP) of the Toarcian Stage, at the base of the Polymorphum Zone in the Peniche section (Portugal). Episodes, 39, 3, 460-481, 2016. DOI:10.18814/epiiugs/2016/v39i3/99741

52. Charco, M.; Orive, R.; Díaz, J.I.; Osete, M.L. and Fernández, J. Introduction to Mathematics and Geosciences: Global and Local Perspectives. Volume II. Pure and Applied Geophysics, 173,1-8, 2016.

53. Gómez-Paccard, M.; Osete, M.L.; Chauvin, A. Pavón-Carrasco, F.J.; Pérez-Asensio, M.; Jiménez, P.; Lanos, P. New constraints on the most significant paleointensity change in Western Europe over the last two millennia: evidence for a highly non dipolar origin. Earth and Planetary Science Letters, 454, 55–64, 2016. http://dx.doi.org/10.1016/j.epsl.2016.08.024.

54. Osete, M .L.; Chauvin, A.; Catanzariti, G.; Jimeno, A.; Campuzano, S.A.; Benito-Batanero, J.P., Tabrenero-Galán, C. and Roperch, P. New archaeomagnetic data recovered from the study of

Page 313: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

celtiberic remains from central Spain (Numantia and Ciadueña, 3rd-1st BC). Implications on the fidelity of the Iberian palaeointensity database. Physics of the Earth and Planetary Interiors, 260, 74–86, 2016. DOI:10.1016/j.pepi.2016.09.006

55. Campuzano, S.A.; De Santis, A. Pavón-Carrasco, F.J.; Osete, M.L. and Qamili, E.Transfer Entropy between South Atlantic Anomaly and Global Sea Level for the last 300 years Submitted to NHA. doi: 10.5194/nhess-2016-56

56. López-Sánchez,J.; McIntosh, G.; Osete, M. L.; Campo A.; Villalaín, J.J.; Perez, L.; Kovacheva, M; Rodriguez de la Fuente, O. Epsilon iron oxide: origin of the high coercivity stable low Curie temperature magnetic phase found in heated archeological materials. Geochemistry, Geophysics, Geosystems, 18, 2017. doi:10.1002/2017GC006929.

57. Palencia-Ortas, A.; Osete, M.L. Campuzano; S.A.; McIntosh, G.; Larrazabal, J.; Sastre, J. y J. Rodriguez-Aranda. New archaeomagnetic directions from Portugal and evolution of the Earth's magnetic field in Iberia from Late Bronze Age to Roman Times. Physics of the Earth and Planetary Interiors, 270, 183–194. 2017. http://dx.doi.org/10.1016/j.pepi.2017.07.004.

58. Pavón-Carrasco, F.J.; Gómez-Paccard, M; Campuzano, S.A.; Gónzalez-Rouco, J.F.; Osete, M.L. Multi-centennial fluctuations of radionuclide production rates are modulated by the Earth’s magnetic field. Scientific reports (accepted)

59. Campuzano; S.A.; Gómez-Paccard, M.; Pavón-Carrasco F. J., and Osete, M.L. Emergence and evolution of the South Atlantic Anomaly revealed by a novel global field paleomagnetic reconstruction. Earth and Planetary Science Letters, (submitted, Febrero 2018)

b) Publicaciones internacionales (revisión por pares).

60. Osete, M.L.; Freeman, R. y Vegas, R. Paleomagnetic evidence for block rotations and distributed deformation of the Iberian- African Plate boundary. In: Paleomagnetic rotation and continental deformation. (Laj and Kissel eds). Edit. Kluwer Ac. Pub., 381-final: 391, 1989.

61. Villalaín, J.J.; Osete, M.L.; Vegas, R.; García- Dueñas, V. y Heller, F. The Neogene remagnetization in the Western Betics: A brief comment on the reliability of palaeomagnetic directions. Geological Society of London, special publication: Palaeomagnetism and Tectonics of the Mediterranean region (A. Morris y D.H. Tarling eds.), 105, 33-41, 1996.

62. Juárez, M.T.; Osete, M.L.; Langereis, C.G.; Meléndez, G. y Vegas, R. Palaeomagnetic study of Jurassic limestones from the Iberian Range (Spain): tectonic implications. Geological Society of London, special publication: Palaeomagnetism and Tectonics of the Mediterranean region. (A. Morris y D.H. Tarling eds.), 105, 83-90, 1996.

63. Pavón-Carrasco, F.J.; Osete, M. L.; Campuzano, S. A.; McIntosh, G.; Martín-Hernández. F. Recent Developments in Archeomagnetism. In: New Developments in Paleomagnetism Research. New York(United States of America): Nova Science Publishers, Inc. 99-159, 2015.

64. Osete; M.L.; Campuzano, S.A.; Carmona, J.; Molina-Cardin, A.; Gregg McIntosh, G. and Alicia Palencia, A. On the reliability of archaeomagnetic dating in Iberia. Two case studies from Portugal and Zamora. In: Archaeology in the River Duero valley (Spain and Portugal): From Paleolithic to Medieval Age. New perspectives and advance in the investigation of the past. Edit. Cambridge Scholars Publishing ( in press)

c) Otras publicaciones internacionales (proceedings y capítulos de libros sin revisión).

65. Osete, M.L. y Calvo, M. Paleomagnetism in the Iberian Peninsula: A brief review. 5th EGT

Workshop: The Iberian Peninsula. Edit. European Science Foundation, 215-222, 1988. Clave: CL.

66. Gialanella, P.; Villalaín, J.J. y Osete, M.L. The Toarcian/Aalenian transition in Fuentelsaz section. Magnetostratigraphy. 1st Toarcian and 4th Aalenian Working groups meeting. Fieldtrip Iberian Range Guide-Book (Ureta, S. edit). 71-73, 1996 Edit. Departament of Paleontology. Universidad Complutense de Madrid. ISBN: 84-8499-587-9.

Page 314: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

67. Vegas, J; Perez-Gonzalez, A.; Ruiz Zapata, B.; Lopez, M.J.; Pollard, J.P.; Lopez Saez, J.P.; Dorado, M.; Gil-Garcia, M.J.; Valdeomillos, A.; McIntosh, G.; Osete, M.L.; Uzquiano, P. y Delgado, A. Environmental events occurred during the Holocene in Laguna Grande and Laguna del Hornillo lacustrine records, northwestern Iberian Range (Spain). Terra Nostra, 2, 57-60, 2001. Clave: Proc.

68. Rochette, P.; Sagnotti, L.; Chevrier, V; Consolmagno, G; Denise, M.; Folco, L. ; Osete, M.L. and Pesonen, L. Magnetic Classification of meteorites and asteroid probing. Lunar and Planetary Sciences XXXIII, publicación electrónica 1117(http://www.lpi.usra.edu/meetings/lpsc2002/), 2002. Clave: Proc.

d) Edición de libros y monografías.

69. Osete, M.L. y Calvo, M. Paleomagnetismo y tectónica en las Cordilleras Béticas. Física de la Tierra, vol. 4, Ed. Univ. Complutense de Madrid. 1992. Clave: Editores.

70. Charco, M.; Díaz, J.I.; Fernández-Torres, J.; Orive, R.; Osete, M.L., Mathematics and Geosciencies: Global and local perspectives, Vol I. Pageoph topical volumes, Birkhäuser, 2015. ISBN 798-3-319-32704-4

71. Charco, M.; Díaz, J.I.; Fernández-Torres, J.; Orive, R.; Osete, M.L.. Mathematics and Geosciencies: Global and local perspectives, vol II. Pageoph topical volumes, Birkhäuser, 2016. ISBN 798-3-319-32704-4

e) Artículos publicados en revistas nacionales.

72. Osete, M.L.; Ruiz, S. y Anguita, P. Conversión de unidades a partir de una formulación general de las ecuaciones de Maxwell. Aplicación al Geomagnetismo. Rev. de Geofísica, 41, 259-270, 1985.

73. Osete, M.L. y García, O. Sencillo diseño de un magnetómetro de saturación. Estudio de la influencia y amplitud de la onda excitadora en la sensibilidad del dispositivo. Rev. de Geofísica, 42, 113-120. 1986.

74. Osete, M.L.; Freeman, R. y Vegas, R. Investigaciones paleomagnéticas en la zona Subbética. Cuadernos de Geología Ibérica, 12, 29-58, 1988.

75. Villalaín, J.J.; Osete, M.L.; Vegas, R. y García- Dueñas, V. Evidencia de una reimanación en las Béticas Occidentales. Implicaciones tectónicas. Física de la Tierra, 4, 165-184, 1992.

76. Osete, M.L. Rotaciones paleomagnéticas y deformación de las Cordilleras Béticas. Física de la Tierra, 4, 151-163, 1992.

77. Calvo, M.; Osete, M.L. y Vegas, R. Rotaciones de bloques observadas a partir de resultados paleomagnéticos en la región de Cabo de Gata (Almería). Física de la Tierra, 4, 215-229, 1992.

78. Bógalo, M.F.; Osete, M.L.; Ancochea, E. y Villalaín, J.J. Estudio Paleomagnético del volcanismo de Campos de Calatrava. Geogaceta, 15, 117-120, 1994.

79. Osete M.L.; Vegas, R.; Chávez, R. y Hernández, M.C. Caracterización de la signatura magnética del dique de Plasencia mediante la técnica de iluminación artificial del vuelo aeromagnético de la España peninsular. Geogaceta, 16, 55-57, 1994.

80. Villalaín, J.J., Osete, M.L., Vegas, R. y García Dueñas, V. Evolución rotacional de las Béticas Externas occidentales a partir de estudios paleomagnéticos. Geogaceta, 17, 120- 123, 1995.

81. Villalaín, J.J. y Osete, M.L. El paleomagnetismo como indicador de paleotemperaturas. Aplicación a las Cordilleras Béticas. Geogaceta, 20 (5), 1066-1069, 1996.

82. Ruiz, V.C., Mediavilla, R., Osete, M.L. y Villalaín, J.J. Magnetostratigrafía del Neógeno del sector central de la cuenca del Duero. Geogaceta, 20 (5), 1017-1020, 1996.

83. Oyamburu, I., Villalaín, JJ., Osete, M.L., Zarzalejos, M. y Blasco, C. Estudio paleomagnético del yacimiento de Villa del Pañuelo (Villalamanta, Madrid). Geogaceta, 20 (5), 1044-1046, 1996.

84. Osete, M.L.; Ruiz, V.C.; Caballero, C. y J. Urrutia-Fucugauchi. Resultados paleomagnéticos preliminares en el vulcanismo neógeno de la Sierra de las Cruces (Valle de México, México). Geogaceta, 20, 1025-1028, 1996.

85. Calvo, M.; Vegas, R. y M.L. Osete. Paleomagnetismo y deformación reciente en la zona interna de las Béticas orientales. Geogaceta, 20, 1050-1053, 1996.

86. Bógalo, M.F.; Keller, P.; Pérez-González, A.; Gallardo, J. y M.L. Osete. Estudio de las propiedades magnéticas en las terrazas del río Tajo: Implicaciones medioambientales. Geogaceta, 20, 1062-1065, 1996.

Page 315: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

87. Ruiz-Martínez, V.C., Osete, M.L., Rey, D., Villalaín, J.J., Gialanella, P.R. y Sopeña, A. Primeros resultados magnetoestratigráficos del Triásico medio-superior (Ladiniense-Carniense) en la Cordillera Ibérica Occidental (Cuevas de Ayllón). Geogaceta, 25, 179- 182, 1998.

88. Núñez Aguilar, J.I.; Osete, M.L. y Bernal, D., Estudio arqueomagético de las murallas Meriníes de la Avda. Blas de Infante, Algeciras (Cádiz). Caetaria, 3, 229-237, 2000.

89. Núñez Aguilar, J.I.; Osete, M.L. y Bernal, D., La datación por arqueomagnetismo. Aplicación al estudio del Alfar romano de los Villares de Andújar (Jaén). CVDAS 1, 87-104, 2000

90. Villasante, V.; Osete, M.L.; Gervilla, F. y García-Dueñas, V. Rotaciones dextrales en el complejo ultrabásico de Ronda. Nuevos datos paleomagnéticos. Geotemas, 1(1), 137-140, 2000.

91. Ruiz-Martínez, V.C.; Osete, M.L. y Sopeña, A. Propiedades magnéticas de sedimentos del Triásico Medio-Jurásico Inferior de la Cordillera Ibérica Occidental. Geotemas, 1(1), 131-135, 2000.

92. Palencia, A.; Osete, M.L.; Vegas, R.; Villasante, V.; Silva, P.; Fonseca, P.E. y J.M. Miranda. Datación paleomagnética de la parte sur del dique de Messejana-Plasencia. Geotemas, 1(1), 121-123, 2000.

93. Osete, M.L.; Villalaín, J.J.; Osete, C. y Gialanella, P.R. Evolución de Iberia durante el Jurásico a partir de datos paleomagnéticos. Geotemas, 1(1), 117-119, 2000.

94. Bógalo, M.F.; Heller, F.; Villalaín, J.J.; Calvo, M.; Osete, M.L. y A. Pérez-González. Propuesta metodológica para la caracterización de la mineralogía magnética en estudios paleoambientales. Aplicación al yacimiento de Atapuerca. Geogaceta, 34, 107-: 110, 2003.

95. Palencia, A.; Osete, M.L.; Maceira, M.; Villalaín, y Vegas, R. Estudio paleomagnético del dique de Messejana-Plasencia. Geotemas, 6(4), 315-318, 2004.

96. Villalaín, J.J., V.C. Ruiz-Martínez, D. Rey, M.L. Osete y C. Caballero. Interpretación tectónica de la remagnetización terciaria del segmento Sur de la Sierra Madre Oriental Mexicana. Geotemas, 6 (4), 347-350, 2004.

97. Ruiz-Martínez, V.C. y M.L. Osete. Dispersión del campo magnético terrestre obtenida a partir de remanencias primarias en lavas. Geotemas, 6 (4), 335-339, 2004.

98. Villasante Marcos, V., Osete, M.L., Martínez Ruiz, F., Urrutia Fucugauchi, J., Lamolda, M.A. Propiedades magnéticas en varias secciones del límite Cretácico-Terciario. Geotemas, 6 (4), 351-354, 2004.

99. Osete, M.L. y A. Palencia Ortas. Polos Paleomagnéticos de Iberia de los últimos 300 millones de años, Física de la Tierra, vol. 18, 157-181, 2006.

100. Pavón-Carrasco, F.J., Osete, M.L., Torta, J.M. y L.R. Gayá-Piqué. Intensidad del campo geomagnético en Europa para los últimos 2000 años: el modelo geomagnético SCHA.DI.00-F. Geotemas, vol 10, 351. 2008.

101. A. Palencia-Ortas, V.C. Ruiz-Martinez, M.L. Osete. Análisis de las dispersión geomagnética registrada por las rocas magmáticas de Iberia durante el Jurásico y datos paleomagnéticos preliminares del volcanismo jurásico del sureste del sistema Ibérico. Física de la Tierra, 22, 35-58. 2010.

102. Pavon-Carrasco, F.J.; M.L. Osete; J.M. Torta; J. Rodriguez-Gonzalez. Datación arqueomagnética en Europa. Geotemas, 13, 1567-5172. 2012

103. Osete, M.L.; Garcés, M.; Pueyo, E. and Rey D. Aplicaciones cronológicas del Paleomagnetismo y del Magnetismo de rocas; estado actual y nuevas perspectivas en Iberia. Geotemas, 13, 2012. ISSN: 1567-5172. 2012.

104. Campuzano, S. A.; Gómez-Paccard, M; Pavón-Carrasco, F. J. and M. L. Osete. Modelos globales del campo magnético terrestre para los últimos 3000 años: discrepancias según las bases de datos usadas. Geotemas, 16(1), 205, 2016. ISSN:1576-5172

105. Osete, M.L.; Campuzano, S. A.; Pavón-Carrasco, F.J.; Palencia-Ortas, A.; McIntosh, G. y G. Catanzariti. La Curva de Variación Paleosecular de Iberia (últimos 3000 años). Estado actual y perspectivas de futuro. Geotemas, 16(1), 218, 2016. ISSN:1576-5172

.

f) Artículos publicados en monografías y volúmenes especiales. Nacionales.

106. Núñez, J.I.; Osete, M.L.; Tarling, D. Datación arqueomagnética del taller: El horno del sector D. El paleomagnetismo como técnica de datación arqueológica. Libro: Excavaciones arqueológicas en los alfares romanos de la Venta del Carmen (Los Barrios, Cádiz). Editorial (si libro): Coeditado por Universidad Autónoma de Madrid y el Ayuntamiento de los Barrios I.S.B.N:84-7477-718-6, Cádiz, 307-328, 1998. Clave: CL.

107. Núñez, J.I.; Osete, M.L.;y D. Bernal. Estudio arqueomagnético del alfar romano del patio Cardenal. Capítulo IV del libro: Excavación de los hornos romanos en el Hospital de las Cinco Llagas. 2ª Fase. (Ed. M.A. Tabales). Anuario Arqueológico de Andalucía. Eds. Junta de Andalucía. ISBN: 84-7786-753-4. 159-167, 1999

Page 316: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Clave: CL. 108. McIntosh, G., Pollard, J.P. & Osete, M.L. The magnetic properties of the Quintanar de la

Sierra and El Hornillo cores. Estudio sobre la evolución paleoambiental de la mitad norte de la Península Ibérica, Pérez-González (Ed.), Vols 1 & 2, ENRESA y CSN (PALEOCLIMA Proyecto), 2001. Clave: CL

109. Núñez, J.I.; Osete, M.L, Estudio arqueomagnético del horno cerámico bajoimperial del sector G. Cap.XVII del libro Excavaciones arqueológicas en la villa romana del Puente Grande (Los Altos de Ringo Rango, Los Barrios, Cádiz). (Eds. D. Bernal y L. Lorenzo). Ed.: Universidad de Cádiz. ISBN 84-7786-753-4, 407-413, 2002. Clave: CL

110. Fernández, J.; M.L. Osete; M. Herraiz; J. Arnoso; J. Montero; G. McIntosh; A.G. Camacho; F. Martín-Hernández, M. Charco; V.C. Ruiz-Martínez; J.L.G. Pallero; F.J. Pavón-Carrasco. Space Geodesy, Potential Fields (gravity and geomagnetic) and Geomathematics. Proceedings 1ª Reunión Científica IGEO (CSIC-UCM) 1,edit. CSIC, ISBN. 978-84-615-7005-8. 2011 Clave: CL

g) Proceedings (ámbito nacional, ibérico, latinoamericano).

111. Hernández, M.C.; Osete, M.L. y Sanz, A. Influencia de los gradientes de campo magnético y temperatura en las observaciones realizadas con un magnetómetro de protones. I Jornadas de Investigación Instrumental en Ciencias de la Tierra, Edit. Observatorio Univ. Cartuja, 210- 219, 1984.

112. .Osete, M.L. Utilización de magnetómetros de saturación en un laboratorio de paleomagnetismo. I Jornadas de Investigación Instrumental en Ciencias de la Tierra, Edit. Observatorio Univ. Cartuja, 220-223, 1984.

113. Osete, M.L. y García, O. Diseño y construcción de un magnetómetro de núcleo saturado y su aplicación al paleomagnetismo. V Asamblea Nac. de Geodesia y Geofísica. 42, 1641-1646. Edit. Instituto Geográfico Nacional. 1988.

114. Herraiz, M. y Osete, M.L. Magnetismo ambiental: El campo magnético terrestre. I Jornadas sobre contaminación electromagnética y medio ambiente, Ed. Bardasano Rubio, J.L. Universidad de Alcalá de Henares, 17-32, 1990.

115. Villalaín, J.J.; Osete, M.L.; Vegas, R. y García- Dueñas, V. Resultados paleomagnéticos en el Subbético Interno. Implicaciones tectónicas. Actas de Sesiones Científicas del III Congreso Geológico de España, 1, 308-312, 1992.

116. Juárez, T.; Osete, M.L. y Vegas, R. Nuevo Polo Carbonífero-Pérmico para Iberia. Andesitas de Atienza. Actas de Sesiones Científicas del III Congreso Geológico de España, 2, 220-224, 1992.

117. Calvo, M.; Osete, M.L.; Vegas, R. y Fernández Soler, J.M., Estudio paleomagnético y de magnetismo de las rocas en el Cabo de Gata (Almería). Actas de Sesiones Científicas del III Congreso Geológico de España, 1, 279-283, 1992.

118. Osete, M.L.; Villalaín, J.J,; Gialanella, P.; Juárez M.T.; Ureta, M.S.; Goy, A. y Meléndez, G. Magnetoestratigrafía del Jurásico en el Sistema Ibérico. Comunicaciones IV Congreso de Jurásico de España. G. Meléndez y I. Pérez-Urresti (eds). Zaragoza. ISBN: 84-7820-372-9, 97-98, 1997.

119. Rey, D.; Pazos, O.; López-Rodríguez, N.; Vilas, F.; Rubio, B.; Gago-Duport, L.; Osete, M.L. y Bógalo, M.F. Origen de la variación de la susceptibilidad magnética en los sedimentos de las Rías de Vigo y Pontevedra (Galicia). Implicaciones para los estudios de procedencia y dinámica sedimentaria. 2º Simposio sobre el Margen Continental Ibérico Atlántico. Hernández-Molina et al (eds). Universidad de Cádiz ISBN: 84-9498-544-X, 1997.

120. Osete, M.L.; Martín-Hernández, F.; Osete, C.; Villalaín, J.J.; Núñez J.I. y García-Dueñas, V. Estudio Paleomagnético de las peridotitas de l Complejo ultrabásico de Ronda. Comunicaciones 1ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica, S08-16. publicación en CD. ISBN: 84-95172-10-0, 1999.

121. Núñez, J.I.; Osete, M.L.; Palencia, A.; Urrutia, J.; Ruiz-Martínez, V.C.; Keller, P. y Calvo, M. Estudio paleomagético del vulcanismo neógeno y cuaternario del borde oriental del valle de México. Comunicaciones 1ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica, S08-17. publicación en CD. ISBN: 84-95172-10-0, 1999.

122. Núñez, J.I.; Osete, M.L.; Tarling, D. y Bernal, D. El arqueomagnetismo como técnica de datación. Aplicación al estudio de alfares de la Bética. Ex Baetica Amphorae (Gráficas Sol. ISBN: 84-87165-85-0) IV, 229-237, 2000.

Page 317: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

123. Osete, C.; Osete, M.L. y J. Sandoval. Estudio magnetoestratigráfico del Jurásico Inferior –Medio en la Cordillera Bética. : 2ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Ed.: Instituto Geofísico do Infante D. Luís. Portugal. ISBN: 0870-2748, 339-340, 2000.

124. McIntosh, G. y Osete, M.L. Magnetic variation through a pair of soil profiles from southwestern Spain. 2ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Ed.: Instituto Geofísico do Infante D. Luís. Portugal. ISBN: 0870-2748, 335- 336, 2000.

125. Palencia, A.; Osete, M.L.; Martínez-González, M.R. y Martín-Hernández, F. Estudio Paleomagnético del volcanismo jurásico de la región de Javalambre. 2ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Ed.: Instituto Geofísico do Infante D. Luís. Portugal. ISBN: 0870-2748, 333-334, 2000.

126. Palencia, A.; Osete, M.L.; Vegas, R.; Villasante, V.; Silva, P.; Fonseca, P.E.; y Miranda, J.M. Resultados Paleomagnéticos de la zona Portuguesa del Dique de Messejana-Plasencia. 2ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Ed.: Instituto Geofísico do Infante D. Luís. Portugal. ISBN: 0870-2748, 321-322, 2000.

127. Silva, P.; Miranda, J.M.; Fonseca, P.E.; Osete, M.L.; Palencia, A. y Vegas, R. Estudo da ASM de amostras do dique da Messejana. 2ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Ed.: Instituto Geofísico do Infante D. Luís. Portugal. ISBN: 0870-2748, 315-316, 2000.

128. Osete, M.L.; Osete, C.; Gialanella, P. y Villalaín, J.J. Paleolatitudes de la Placa Ibérica durante el Jurásico. 2ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Ed.: Instituto Geofísico do Infante D. Luís. Portugal. ISBN: 0870-2748, 311-312, 2000.

129. Núñez, J.I.; Osete, M.L. y Bernal, D. Primera curva de Variación Secular a partir de datos paleomagnéticos para la Península Ibérica. 2ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Ed.: Instituto Geofísico do Infante D. Luís. Portugal. ISBN: 0870-2748, 309-310, 2000.

130. Torta, M.; Gaya-Piqué, L.R.; Núñez, J.I. y M.L. Osete. Modelización regional del campo geomagnético en Europa a partir de direcciones paleomagnéticas en yacimientos arqueológicos. 2ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Ed.: Instituto Geofísico do Infante D. Luís. Portugal. ISBN: 0870-2748, 307-308, 2000.

131. Blanco, I.; Núñez, J.I.; Osete, M.L. y Tabales, M.A. El arqueomagnetismo como técnica de datación relativa. Estudio de cuatro hornos romanos en el yacimiento del Parlamento de Sevilla. 2ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Ed.: Instituto Geofísico do Infante D. Luís. Portugal. ISBN: 0870-2748, 305-306, 2000.

132. Ruiz-Martínez, V.C., F. Martín-Hernández, G. McIntosh, A. Palencia-Ortas, J.J. Villalaín, M.L. Osete. Magnetic signature of the orbital-scale forced Cenomanian/Turonian (~94 Ma) marine transgressive sedimentation in the Tarfaya coastal basin (Morocco): Preliminary results. 5ª Asamblea Hispano-Lusa de Geodesia y Geofísica.2006

133. V. Villasante-Marcos, V; M. L. Osete, F. Gervilla y V. García-Dueñas “Magnetismo de rocas y paleomagnetismo en las peridotitas de Ronda (Cordilleras Béticas, sur de la Península Ibérica)”, en MAGIBER I: Paleomagnetismo en la Península Ibérica. Editor(es): M. Calvo, M. Garcés, C. Gomes, J.C. Larrasoaña, E. Pueyo y J.J. Villalaín. Edit. Universidad de Burgos, 13-20. ISBN 84 96394 35-2.2006.

134. Bógalo, M.F.; Osete, M.L.; Heller, F. Y Pérez-González, A. Propiedades magnéticas de suelos de sistemas de terrazas fluviales cuaternarios de la Península Ibérica. Procedings del IV Congreso Paleomagnetismo MagIber I: Paleomagnetismo en la Península Ibérica. Editor(es): M. Calvo, M. Garcés, C. Gomes, J.C. Larrasoaña, E. Pueyo y J.J. Villalaín. Edit. Universidad de Burgos, 13-20. ISBN 84 96394 35-2.2006

135. Osete, M.L., Gialanella, P.R.; Villalaín, J.J.; Goy, A., Gómez, J.J. and F. Heller. Proposed Magnetostratigraphy for the Early-Middle Toarcian. Procedings del IV Congreso Paleomagnetismo MagIber.2006

136. Pavón-Carrasco, F.J., Osete, M.L., Torta, J.M.; Gaya-Piqué-L.R., Lanos, Ph. Modelo Inicial Regional SCHA-DI.00 Arqueomagnético para Europa para los últimos 2000 años IV Proceedings del Congreso Paleomagnetismo MagIber.2006.

137. Pavón-Carrasco, F.J., Osete, M.L., M. Gómez-Paccard, J.M. Torta y Gaya-Piqué-L.R. Datación arqueomagnética mediante el modelo europeo SCHA-DI.00-F. Proceedings de la VI Asamblea Hispano-Protuguesa de Geodesia y Geofísica. Pag 299-300. Instituto Politécnico de Tomar, Portugal, 2008.

138. Campuzano, S.A.; M. L. Osete, A. Molina-Cardín, J. Carmona, F. J. Pavón-Carrasco Aportaciones de la Arqueología al estudio del campo magnético terrestre durante la Segunda Edad del Hierro (Actas de las IV Jornadas de Jóvenes Investigadores del Valle del Duero). Glyphos Publicaciones. ISBN: 978-84-944018-7-9. 2016

139. Carmona, J.; M. L. Osete; S. A. Campuzano; F. J. Pavón-Carrasco; J. Larrazabal. El Arqueomagnetismo como técnica de datación: Ejemplo de estudio en Fonte do Milho (Peso da Régua, Portugal), un poblado de la Segunda Edad del Hierro e inicios del Imperio (Actas de las IV Jornadas de Jóvenes Investigadores del Valle del Duero). Glyphos Publicaciones. ISBN: 978-84-944018-7-9. 2016.

Page 318: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

140. Molina-Cardín, A.; M. L. Osete; S. A. Campuzano; J. Carmona; G. McIntosh; J. C. Sastre. Estudio arqueomagnético en el yacimiento de El Castillón (Zamora) (Actas de las IV Jornadas de Jóvenes Investigadores del Valle del Duero). Glyphos Publicaciones. ISBN: 978-84-944018-7-9. 2016.

Page 319: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

PARTICIPACION EN CONTRATOS DE INVESTIGACION DE ESPECIAL RELEVANCIA CON EMPRESAS Y/O ADMINISTRACIONES

TÍTULO DEL CONTRATO/PROYECTO: Medición de las propiedades magnéticas de Muestras de roca en el Sector Central del Antiforma de Monesterio (Zona Ossa-Morena. Hojas nº 875, 876, 897 y 898 del Mapa Topográfico Nacional TIPO DE CONTRATO: Contrato art. 11 EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Instituto Geológico y Minero de España (IGME) ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad Complutense de Madrid DURACIÓN, desde: 1-05-2001 hasta: 31-12-2001 INVESTIGADOR RESPONSABLE: Mª Luisa Osete Lopez NÚMERO DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 2 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 1 218 000 Pts TÍTULO DEL CONTRATO/PROYECTO: Medida de las propiedades magnéticas de rocas en el sector Noroeste de la Faja Pirítica. TIPO DE CONTRATO: Contrato art. 83 EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Instituto Geológico y Minero de España (IGME) ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad Complutense de Madrid DURACIÓN, desde: 1-09-2002 hasta: 1-09-2003 INVESTIGADOR RESPONSABLE: Mª Luisa Osete Lopez NÚMERO DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 2 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 1 810,34 Euros

Page 320: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

ESTANCIAS EN CENTROS EXTRANJEROS

CLAVE: D = doctorado, P = posdoctoral, I = invitado, C = contratado, O = otras (especificar). Centro: UNIVERSIDAD DE RENNES 1-CNRS Localidad: Rennes País : Francia Fecha: 2012 Duración (semanas): 21

Tema: PALEOINTENSIDAD DEL CAMPO MAGNÉTICO TERRESTRE EN EUROPA OCCIDENTAL DURANTE LOS ÚLTIMOS 3.000 AÑOS Clave: O (Sabático) Centro: Institut für Geophysik ETH. Zürich Localidad: Zurich País: Suiza Fecha: 2001 Duración (semanas): 20

Tema: Propiedades magnéticas de espelotemas Clave: I Centro: Institut für Geophysik ETH. Zürich Localidad: Zurich País Suiza Fecha: 2000 Duración (semanas): 12

Tema: Propiedades magnéticas del Límite Cretácico-Terciario, Estudio calizas Jurásicas Subbético y Sistema Ibérico Clave: I Centro: Scripps Institution of Oceanography (Universidad de California) Localidad: San Diego País USA Fecha: 1999 Duración (semanas): 12

Tema: Estudio paleomagnético de las rocas ultrabásicas de la región de Ronda Clave: I Centro: Instituto de Geofísica de la UNAM Localidad: México D.F. País México Fecha: 1993 Duración (semanas): 8

Tema: Estudio paleomagnético del volcanismo del Valle de México Clave: I Centro: Instituto de Geofísica de la UNAM Localidad: México D.F. País México Fecha: 1992 Duración (semanas): 2

Tema: Discusión sobre el fenómeno de las rotaciones de bloques en diferentes contextos geodinámicos: Cordilleras Béticas y Eje Neovolcánico de México. Clave: I Centro: Institut für Geophysik ETH. Zürich Localidad: Zurich País Suiza Fecha: 1987 Duración (semanas): 4

Tema: Comprobación de los resultados paleomagnéticos obtenidos en el laboratorio de paleomagnetismo de la Universidad Complutense de Madrid. Discusión resultados de los estudios paleomagnéticos realizados. Clave: D Centro: Institut für Geophysik ETH. Zürich Localidad: Zurich País Suiza Fecha: 1986 Duración (semanas): 2

Tema: Estudio paleomagnético de rocas jurásicas del Sistema Ibérico y Cordilleras Béticas Clave: D Centro: Institut für Geophysik ETH. Zürich Localidad: Zurich País Suiza Fecha: 1985 Duración (semanas): 5

Tema: Estudio paleomagnético de rocas jurásicas del Sistema Ibérico y Cordilleras Béticas Clave: D Centro: Institut für Geophysik ETH. Zürich Localidad: Zurich País Suiza Fecha: 1984 Duración (semanas): 5

Tema: Estudio de la remanencia magnética de rocas volcánicas submarinas y adquisición de conocimientos sobre el funcionamiento de un laboratorio de paleomagnetismo Clave: D

Page 321: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CONGRESOS

a) Organización de Congresos, Sesiones, Seminarios y Jornadas .

1. 7th MAG-NET Workshop, Madrid 19-21 Octubre Tipo de actividad: Organizadora Ámbito: Internacional Fecha: 2001

2. Alpine and Mediterranean Region. Palaeomagnetism: tectonics dating and stratigraphy (session:

SE1-02. Niza, Francia. Congreso: EGS (European Geohysical Society) Tipo de actividad: Convenor Ámbito: Internacional Fecha: 2000

3. 3rd AARCH Workshop, Madrid 17-21 Marzo Tipo de actividad: Organizadora Ámbito: Internacional Fecha: 2005

4. Palaeomagnetism and Tectonics Models of the Alpine-Mediterranean-Himalayan Region" (GP13). 24-27 Mayo en Toronto, Ontario, Canadá. Congreso: AGU (American Geophysical Union). Tipo de actividad: Organizadora Responsable de la sesión y Convenor Ámbito: Internacional Fecha: 2009

5. Paleosecular Variation, Excursions and Reversals of the Earth Magnetic field. From data to models (GP08), Foz de Iguassuagu, Brasil. Congreso: AGU (American Geophysical Union) JOINT ASSEMBLY Tipo de actividad: Organizadora Responsable de la sesión Ámbito: Internacional Fecha: 2010

6. Paleosecular Variation, Excursions, and Reversals of the Earth's Magnetic Field (GP05), Cancún, Mexico. Congreso: Meeting of The Americas, AGU (American Geophysical Union) JOINT ASSEMBLY Tipo de actividad: Organizadora Responsable de la sesión Ámbito: Internacional Fecha: 2013 (14-16 de Mayo)

7. Mathematics and Geosciences: Global and local perpectives. Madrid, Spain. Tipo de actividad: Organizadora del congreso Ámbito: Internacional Fecha: 2013 (4-8 Noviembre)

b) Convenor y Chairperson

1. VIII Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica Tipo de actividad: Convenor de la Sesión de Geomagnetismo y Aeronomía Ámbito: Nacional Fecha: 1995

2. IV Congreso Geológico de España Tipo de actividad: Convenor de la Sesión de Paleomagnetismo

Ámbito: Nacional Fecha: 1996 3. EGS 2000 (XXV General Assembly). Tipo de actividad: Convenor de la sesión SE1-02: Alpine and

Mediterranean Region. Palaeomagnetism: tectonics dating and stratigraphy. Ambito: Internacional Fecha: 2000

4. V Congreso Geológico de España Tipo de actividad: Chairperson de Sesión. Ámbito: Nacional

Fecha: 2000

Page 322: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

5. III Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica Tipo de actividad: Chairperson de la Sesión de Geomagnetismo y Aeronomía Ámbito: Internacional (España y Portugal) Fecha: 2002

6. IV Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica Tipo de actividad: Convenor de la

Sesión de Geomagnetismo y Aeronomía Ámbito: Internacional (España y Portugal) Fecha: 2004 7. VI Congreso Geológico de España Tipo de actividad: organizadora de la Mesa Redonda: Curva de

Deriva Polar de la Placa Ibérica para los últimos 300 millones de años Ámbito: Nacional Fecha: 2004

8. V Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica Tipo de actividad: chairperson de la

Sesión de Geomagnetismo y Aeronomía Ámbito: Internacional (España y Portugal) Fecha: 2006 9. VII Congreso Geológico de España. Tipo de Actividad: Miembro del Comité Científico. Sesión:

Geofísica. Ámbito: Internacional (España e Iberoamérica) Fecha: 2008 10. Joint Assembly of the Americam Geophysical Union (AGU). Tipo de actividad: Convenor de la sesión

GP13: Palaeomagnetism and Tectonics Models of the Alpine-Mediterranean-Himalayan Region. Ámbito: Internacional Fecha: Mayo 2009

11. Joint Assembly of the Americam Geophysical Union (AGU). Tipo de actividad: Chairperson de la

sesión GP23-C: Paleosecular Variation, Excursions and Reversals of the Earth Magnetic Field I (Posters) Ámbito: Internacional Fecha: 14-17 Mayo 2013.

12. Joint Assembly of the Americam Geophysical Union (AGU). Tipo de actividad: Chairperson de la

sesión GP23-C: Paleosecular Variation, Excursions and Reversals of the Earth Magnetic Field II. Ámbito: Internacional Fecha: 14-17 Mayo 2013.

c) Comunicaciones en Congresos: Ponencias Invitadas

I Jornadas sobre contaminación electromagnética y medio ambiente. Tipo de actividad: Ponencia invitada y Presidencia del Congreso Ámbito: Nacional Fecha: 1990 EGU General Assembly of the European Geosciences Union. Tipo de actividad: Ponencia invitada: Secular variation and evolution of the geomagnetic dipole moment in western Europe for the last two millennia. Comparison with global geomagnetic field models (Gómez-Paccard, M; Chauvin, A.; Lanos, P.; Osete, M. L.; McIntosh, G.; Catanzariti, G.; Ruíz-Martinez, V. C). Ámbito: Internacional. Fecha: Abril 2008 AGU. 2008 Joint Assembly of the Americam Geophysical Union. Tipo de actividad: Ponencia invitada: The Evolution of Iberia during the Jurassic (Osete, M.L., Gómez, J.J.; Villalaín, J.J., Palencia, A. y F. Heller). Ámbito: Internacional. Fecha: Mayo 2008 AGU. 2009 Joint Assembly of the Americam Geophysical Union. Tipo de actividad: Ponencia invitada: Regional archaeomagnetic model for Europe for the last 3000 years: application to dating (Pavón-Carrasco, F.J., M.L. Osete, J.M. Torta and L.R. Gaya-Piqué). Ámbito: Internacional. Fecha: Mayo 2009 IUGG General Assembly (International Union of Geophysics and Geodesy) 2011. Tipo de actividad: Ponencia invitada: How the intensity data improve the accuracy of the archaeomagnetic dating (Pavón-Carrasco, F.J.; J. Rodríguez-González; M.L. Osete, J.M Torta). Ámbito: Internacional. Fecha: Julio 2011. UGM. 2012 Reunión annual de la Unión Geofísica Mexicana. Tipo de actividad: Ponencia invitada: Northern Hemisphere geomagnetic field model for the Holocene (Pavón-Carrasco, F.J., M.L. Osete, J.M. Torta and Angelo de Santis). Ámbito: Internacional. Fecha: Octubre 2012

d) Comunicaciones en Congresos: Congresos y reuniones internacionales

Autores: F.J. Pavón-Carrasco, M. Gómez-Paccard, S.A. Campuzano, J.F. González-Rouco, M.L. Osete.

Page 323: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Título: Multi-centennial fluctuations of radionuclide production rates are modulated by the Earth’s magnetic field Tipo de participación: Poster. GP33B-0984. Congreso: AGU Lugar celebración: New Orleans (USA). Fecha: Diciembre 2017 Autores: : F.J. Pavón-Carrasco, M. Gómez-Paccard, S.A. Campuzano, J.F. González-Rouco, M.L. Osete. Título: Revisiting the connection between the past geomagnetic field and the radionuclide production rate Tipo de participación: . A04-A05-Oral-995. Congreso: : IAPSO-IAMAS-IAGA Assembly Lugar celebración: Cape Town (South Africa), Fecha: 27 Agosto- 1Septiembre Autores: M.L. Osete, F.J. Pavón-Carrasco, A. Udías. Título: A new declination chart for 1600-1640 based on Athanasius Kircher compilation Tipo de participación: Poster A41-1063.. Congreso: IAPSO-IAMAS-IAGA Assembly Lugar celebración: Cape Town (South Africa), Fecha: 27 Agosto- 1Septiembre Autores: Alberto Molina-Cardín, Saioa A. Campuzano, Mercedes Rivero, María Luisa Osete, Miriam Gómez-Paccard, José Carlos Pérez-Fuentes, F. Javier Pavón-Carrasco, Annick Chauvin, and Alicia Palencia-Ortas. Título: First archaeointensity catalogue and intensity secular variation curve for Iberia spanning the last 3000 years. Tipo de participación: Poster. EMRP3.2/GI1.7. EGU2017-16450 Congreso: European Geosciences Union, General Assembly. Lugar celebración: Vienna (Austria), Fecha: 23–28 Abril, 2017. Autores: Saioa A. Campuzano, Alberto Molina-Cardín, Mercedes Rivero, María Luisa Osete, Alicia Palencia-Ortas, José Carlos Pérez-Fuentes, F. Javier Pavón-Carrasco, and Miriam Gómez-Paccard. Título: Updated Iberian archaeomagnetic catalogue: new directional Palaeosecular Variation Curve for the last 3 millennia. Tipo de participación: Poster EMRP3.2/GI1.7. EGU2017-16361. Congreso: European Geosciences Union, General Assembly. Lugar celebración: Vienna (Austria), Fecha: 23–28 Abril, 2017. Autores: José Carlos Pérez Fuentes, F. Javier Pavón-Carrasco, Saioa A. Campuzano, Miriam Gómez-Paccard, and María Luisa Osete. Título: A new regional geomagnetic field model for the last 3000 years in Europe based on the R-SCHA-2D technique. Tipo de participación: Poster EMRP3.2/GI1.7. EGU2017-16236. Congreso: European Geosciences Union, General Assembly. Lugar celebración: Vienna (Austria), Fecha: . 23–28 Abril, 2017 Autores: J. C. Pérez Fuentes, F. J. Pavón-Carrasco, S. A. Campuzano, Miriam Gómez-Paccard, María Luisa Osete. Título: An updated geomagnetic field model for Europe in the last 3 ka based on the RSCHA-2D technique. Tipo de participación: Poster Congreso: International Conference on Rock Magnetism Lugar celebración: Utrecht, The Netherlands Fecha: Julio 2017. Autores: A. Molina-Cardín, S. A. Campuzano, M. L. Osete, M. Rivero-Montero, F. Martín-Hernández, S. Guerrero, A. Palencia-Ortas, J. C. Pérez-Fuentes, F. J. Pavón-Carrasco,M. Gómez-Paccard, A. Chauvin Título: Palaeosecular variations of the geomagnetic full vector in Iberia for the last 3000 years. Updating the Iberian archaeomagnetic catalogue Tipo de participación: Poster Congreso: International Conference on Rock Magnetism Lugar celebración: Utrecht, The Netherlands. Fecha: Julio 2017. Autores: S. A. Campuzano; M. Gómez-Paccard; F.J. Pavón-Carrasco; M. L. Osete Título: On the use of different databases for global geomagnetic modelling and its effect on archaeomagnetic dating. Tipo de participación: Póster Congreso: ISA 2016 Lugar celebración: Kalamata (Grecia) Fecha: 18-20 de mayo de 2016 Autores: M.L. Osete, S. A. Campuzano, A. Palencia, G. McIntosh, J. Sastre and J. Larrazabal Título: Archaeomagnetic dating in Iberia for pre-roman structures. A case study from Portugal. Tipo de participación: Póster Congreso: ISA 2016 Lugar celebración: Kalamata (Grecia) Fecha: 18-20 de mayo de 2016

Page 324: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Autores: S. A. Campuzano; M. Gómez-Paccard; F.J. Pavón-Carrasco; M. L. Osete Título: A new geomagnetic field model for the last 2k years based on high quality archaeomagnetic and volcanic data (EGU2016-13128). Tipo de participación: Póster Congreso: EGU General Assembly 2016 Lugar celebración: Viena (Austria) Fecha: 17-21 de abril de 2016 Autores: F.J. Pavón-Carrasco; A. De Santis; S. A. Campuzano; E. Qamili Título: On the occurrence of Earth’s magnetic field changes during the last century (EGU2016-9950). Tipo de participación: Póster Congreso: EGU General Assembly 2016 Lugar celebración: Viena (Austria) Fecha: 17-21 de abril de 2016 Autores: M.L. Osete; A. Chauvin; G. Catanzariti; A. Jimeno; S. A. Campuzano; J.P. Benito-Batanero; P. Roperch Título: New archaeomagnetic data recovered from the study of celtiberic remains from central Spain (Numancia and Ciadueña, III-I BC) (EGU2016-14852). Tipo de participación: Póster Congreso: EGU General Assembly 2016 Lugar celebración: Viena (Austria) Fecha: 17-21 de abril de 2016 Autores: S. A. Campuzano; A. De Santis; E. Qamili; F.J. Pavón-Carrasco; M. L. Osete Título: Transfer Entropy between South Atlantic anomaly and global sea level for the last 300 years (EGU2015-13627). Tipo de participación: Póster Congreso: EGU General Assembly 2015 Lugar celebración: Viena (Austria) Fecha: 15 de abril de 2015

Autores: S. A. Campuzano; A. De Santis; E. Qamili; F.J. Pavón-Carrasco; M. L. Osete Título: Transfer Entropy between South Atlantic anomaly and global sea level for the last 300 years. Tipo de participación: Póster Congreso: IUGG General Assembly 2015 Lugar celebración: Praga (República Checa) Fecha: 30 de junio de 2015

Autores: Miriam Gomez-Paccard, Maria Luisa Osete, Annick Chauvin, Manuel Pérez-Asensio, and Pedro Jimenez-Castillo Título: New constraints on the maximum rate of change of the geomagnetic field intensity in Western Europe during the last two millennia Tipo de participación: Poster Congreso: EGU General Assembly Lugar de celebración: Vienna, Austria Fecha: 02/05/2014 Autores: Pavón-Carrasco, F.J.; Gómez-Paccard, M.; Herve, G.; Osete, M.L.; Chauvin, A. Título: Improving the geomagnetic field modeling with a selection of high-quality archaeointensity data Tipo de participación: poster Congreso: EGU General Assembly Lugar de celebración: Vienna, Austria Fecha: : 02/05/2014 Autores: Pavón-Carrasco, F.J.; Osete, M.L.; Torta, J.M.; De Santis Título: Archaeomagnetic jerks at global scale during the Holocene period Tipo de participación: poster Congreso: EGU General Assembly Lugar de celebración: : Vienna, Austria Fecha: : 02/05/2014 Autores: Pavón-Carrasco, F.J.; Osete, M.L.; Torta, J.M.; De Santis Título: SHA.DIF.14k: a new archaeomagnetic model for the Holocene period Tipo de participación: poster Congreso: EGU General Assembly

Page 325: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Lugar de celebración: : Vienna, Austria Fecha: : 02/05/2014 Autores: F. J. Pavon-Carrasco; M. Gomez-Paccard; G. Herve; M. L. Osete; A. Chauvin Título: Impact of archeointensity data quality on geomagnetic field modeling Tipo de participación: Poster Congreso: AGU Fall Meeting Lugar de celebración:San Francisco (Estados Unidos) Fecha: 08-13-Diciembre- 2013 Autores: Campuzano, Saioa A.; Pavón-Carrasco, F.J.; M.L. Osete. Título: Non-Dipolar and regional effects on the Geomagnetic Dipole Moment for the last 3000 years Tipo de participación: Poster Congreso: MatheGeo (Mathematics and Geosciences. Global and local perpectives) Lugar de celebración: Madrid (España) Fecha: Noviembre, 2013 Autores: Pavón-Carrasco, F.J., Tema, E.; M.L. Osete; and R. Lanza. Título: Statistical Analysis of the inclination shallowing observed in palaeomagnetic studies of recent (last 400 years) lava flows. Tipo de participación: Poster Congreso: MatheGeo (Mathematics and Geosciences. Global and local perpectives) Lugar de celebración: Madrid (España) Fecha: Noviembre, 2013 Autores: Pavón-Carrasco, F.J., M.L. Osete, J.M. Torta and Angelo de Santis. Título: The Earth’s magnetic field behavior during the Holocene Tipo de participación: Poster Congreso: AGU (the meeting of the Americas) Lugar de celebración: Cancún (MEXICO) Fecha: Mayo, 2013 Autores: Pavón-Carrasco, F.J.; M.L. Osete; J. Martin-Chivelet; R. Egli; C. Rossi; B. Muñoz-García; F. Heller Título: Speleothems recording geomanetic excursions: A case study from the Cobre Cave in northern Spain. Tipo de participación: Poster Congreso: AGU (the meeting of the Americas) Lugar de celebración: Cancún (MEXICO) Fecha: Mayo, 2013 Autores: Carrancho, A.; Villalaín, J.J.; Pavón-Carrasco, F.; Oste, M.L.; Straus, L.G.; Vergês, J.; Carretero, J.; Angelucci, D.E.; González Morales, M.; Arsuaga, J.; Bermúdez de Castro, Carbonell, E. Título: First European directional paleosecualr variation curve for the Neolithic. Tipo de participación: Poster Congreso: AGU (the meeting of the Americas) Lugar de celebración: Cancún (MEXICO) Fecha: Mayo, 2013 Autores: Pavón-Carrasco, F.J., M.L. Osete, J.M. Torta and Angelo de Santis. Título: A northern hemisphere geomagnetic field model for the last 14ka Tipo de participación: Póster Congreso: European Geosciences Union (EGU) Lugar de celebración: Vienna, Austria Fecha: 09/04/2013 Autores: Pavón-Carrasco, F.J., M.L. Osete, J.M. Torta and Angelo de Santis. Título: Northern Hemisphere geomagnetic field model for the Holocene Tipo de participación: Ponencia Invitada Congreso: UGM (Unión Geofísica Mexicana )2012 Lugar de celebración: Puerto Vallarta (MEXICO) Fecha: Octubre, 2012

Page 326: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Autores: Aldana, Milagrosa ; Ñuflo, Jhon; Costanzo Alvarez, Vincenzo; Guzmán, Oswaldo; Guerrero-Suarez, S.; Martín, F. and Osete, M.L. Título: Statistical Analysis of magnetic parameters in order to discriminate hydrocarbon-related conditions Tipo de participación: Póster Congreso: EGU 2012 Lugar de celebración: Viena (AUSTRIA) Fecha: Agosto, 2012 Autores: Pavón, F.J.; Osete, M.L., Rodriguez-Gonzalez J. and Torta, J.M Título: How the intensity data improve the accuracy of the archaeomagnetic dating Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: XXV IUGG General Assembly (International Union of Geophysics and Geodesy). Lugar de celebración: Melbourne (AUSTRALIA) Fecha: 2011 Autores: Osete, M.L., Gómez, J.J., Pavón-Carrasco, F.J., Villalaín, J.J., Palencia, A., Ruíz-Martínez, V.C. and Heller, F. Título: The Palaeogeographical Evolution of the Iberian Plate during the Jurassic Comparison of Iberian Palaeomagnetic Data with Data from the African, Eurasian and North American Plates. Tipo de participación: Oral. Congreso: 8th International Congress of the Jurassic System. Lugar celebración: Sichuan (China) Fecha: Agosto, 2010

Autores: F.J. Pavón-Carrasco, J. Rodríguez-González, M.L. Osete and J.M. Torta. Título: A Matlab tool for archaeomagnetic dating. Tipo de participación: Póster. Congreso: AGU Meeting of Las Americas 2010. Lugar celebración: Foz de Iguazú (Brasil) Fecha: Agosto, 2010

Autores: F.J. Pavón-Carrasco, M.L. Osete and J.M. Torta. Título: Regional modelling of the Geomagnetic Field in Europe for the last 8000 years. Tipo de participación: Póster. Congreso: EGU Meeting 2010. Lugar celebración: Viena (Austria) Fecha: Mayo, 2010

Autores: F.J. Pavón-Carrasco, M.L. Osete and J.M. Torta. Título: A European Geomagnetic field model from 6000 BC to 1000 BC. Tipo de participación: Póster. Congreso: IAGA 2009. Lugar celebración: Sopron (Hungría) Fecha: Agosto, 2009

Autores: F.J. Pavón-Carrasco and M.L. Osete. Título: Regional Geomagnetic Model for China for the last 2000 years. Tipo de participación: Póster. Congreso: Spain-China Symposium of Geophysical & Geochemical and Geosystems. Lugar celebración: Zaragoza (España) Fecha: Junio, 2009

Autores: Pavón-Carrasco, F.J., M.L. Osete, J.M. Torta and L.R. Gaya-Piqué. Título: Regional archaeomagnetic model for Europe for the last 3000 years: application to dating. Tipo de participación: Oral (INVITADA). Congreso: AGU Joint Meeting 2009. Lugar celebración: Toronto (Canadá) Fecha: Mayo, 2009

Autores: Osete, M.L., J.J. Villalaín, F.J. Pavón-Carrasco and A. Palencia. Título: Paleomagnetic Constrains on the Timing and the Geographical Distribution of Tectonic Rotations in the Betic Chain, Southern Spain. A review. Tipo de participación: Póster. Congreso: AGU Joint Meeting 2009.

Page 327: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Lugar celebración: Toronto (Canadá) Fecha: Mayo, 2009 Autores: Martín, F.; Ferré, E C.; Belley, F.; Ruiz, V.V.; Garrido, C.J. and Osete, M.L. Título: Magnetic signature and fabric of serpentinized mantle rocks in the Betic-Rif Arc and tectonic implications Tipo de participación: Comunicación Congreso: AGU Joint Meeting 2009. Lugar celebración:Toronto (Canadá) Fecha: Mayo, 2009

Autores: M.L. Osete, Pavón-Carrasco, F.J., J.M. Torta y L.R. Gaya-Piqué Título: A regional Archaeomagnetic Model for Europe for the last 3000 Years: the SCHA.DIF.3K model. Applications to Archaeomagnetic dating. Tipo de participación: Póster Congreso: AGU Fall meeting. Publicación: Lugar celebración: San Francisco (USA) Fecha: Diciembre, 2008

Autores: M.L. Osete, J.J. Gómez, F.J Pavón-Carrasco, J. J. Villalaín, A. Palencia, V.C. Ruiz-Martínez and F. Heller Título: The role of Iberia during the Jurassic between the major Eurasian-African and North American Plates based on Palaeomagnetic Data. Tipo de participación: Comunicación oral Congreso: 4th TOPO-EUROPE meeting Publicación: Lugar celebración: El Escorial (Madrid, España) Fecha:5-8 Octubre , 2008

Autores: M.L. Osete; Gómez, J.J.; Villalín, J.J.; Palencia, A.; F. Heller Título:The evolution of Iberia during the Jurassic. Tipo de participación: Ponencia Invitada Congreso: AGU Joint Assembly of the Americam Geophysical Union Publicación: Lugar celebración: Fort Lauderdale, Florida (USA) Fecha: Mayo, 2008

Autores: Gómez-Paccard, M; Chauvin, A.; Lanos, P.; Osete, M. L.; McIntosh, G.; Catanzariti, G.; Ruíz-Martinez, V. C Título: Secular variation and evolution of the geomagnetic dipole moment in western Europe for the last two millennia. Comparison with global geomagnetic field models Tipo de participación: Ponencia Invitada Congreso: EGU General Assembly of the European Geosciences Union Publicación: Lugar celebración: Viena (Austria) Fecha: Abril, 2008

Autores: Pavón-Carrasco, F.J., M.L. Osete, J.M. Torta, L.R. Gaya-Piqué and Ph. Lanos. Título: Initial SCHA.DI.00 regional Archaeomagnetic model for Europe for the last 2000 years. Tipo de participación: Póster Congreso: XXIV IUGG General Assembly. Publicación: Lugar celebración: Perugia (Italia) Fecha: Julio, 2007

Autores: Catanzariti, G., McIntosh G., Osete López, M. L. Título: “A multidisciplinary approach for characterising magnetic minerals”. Tipo de participación: Presentación oral Congreso: 5th AARCH Workshop Publicación: Lugar celebración: Lipari (Italia) Fecha: Mayo 2006

Autores: Pavón-Carrasco, F.J.; M.L. Osete, J.M. Torta and L.R. Gaya-Piqué. Título: A first SCHA Archaeomagnetic model for Europe for the last 2000 years.

Page 328: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Tipo de participación: Póster. Congreso: Workshop V (European RESEARCH training Network: Archaeological Applications for the Rescue of the Cultural Heritage – AARCH). Publicación: Lugar celebración: Lipari (Italia) Fecha: Mayo, 2006.

Autores: Catanzariti, G., McIntosh G., Osete López, M. L. Título: “Evidence for maghemite in baked adobe from Spanish archaeological sites: possible implications for archaeomagnetic data”. Tipo de participación: Poster – Congreso: European Geosciences Union General Assembly Publicación: Lugar celebración: Viena (Austria) Fecha: 2-7 de Abril de 2006.

Autores: McIntosh, G., Gömez-Paccard, M., Osete, M.L.. & Villasante, V. Título: Magnetic characterisation and mapping of urban dust in Madrid, Spain. Tipo de participación: poster Congreso: AGU Fall Meeting Publicación: EOS, Transactions (Supplement), 85, 47, GP31B-0837, 2004 Lugar celebración: USA Fecha: 2004

Autores: Osete, M.L.; Villalaín, J.J.; Palencia, A. and García-Dueñas, V. Título: New Paleomagnetic data from the Betic Cordillera: Constrains on the timing and the geographical distribution of tectonic rotations in southern Spain. Tipo de participación: Oral Congreso: 28th General Assembly of the European Geophysical Society Publicación: abstract number: EAE03-A-13512 Lugar celebración: Nice (Francia) Fecha: 2003

Autores: Palencia, A.; Osete, M.L.; Julivert, M.; Hafid, A.; Touil, A. and Vegas, R. Título: Paleomagnetic study of the Foum Zguid Dyke (Morocco) Tipo de participación: Poster Congreso: 28th General Assembly of the European Geophysical Society Publicación: Abstr. Nr. EAE03-A-11951 Lugar celebración: Nice (Francia) Fecha: 2003

Autores: Ruiz-Martínez, V.C. and Osete, M.L. Título: Remagnetizations of igneous rocks from the Transmexican Volcanic Belt Tipo de participación: PosterCongreso: 28th General Assembly of the European Geophysical Society Publicación: EAE03-A-13450 Lugar celebración: Nice (Francia) Fecha: 2003

Autores: Osete, M.L.; Villalaín, J.J.; Palencia, A. and F. Heller Título: Magnetic signature of primary and secondary components of magnetisation in Jurassic limestones from Iberia Tipo de participación: Poster Congreso: 28th General Assembly of the European Geophysical Society Publicación: EAE03-A-13873 Lugar celebración: Nice (Francia) Fecha: 2003

Autores: Núñez, J.I.; Osete, M.L.; Ruiz-Martínez, V.C.; Fabien, A. and D. Tarling Título: A first Secular Variation Curve for the Iberian Penisula

Page 329: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Tipo de participación: Poster Congreso: 28th General Assembly of the European Geophysical Society Publicación: EAE03-A-13381 Lugar celebración: Nice (Francia) Fecha: 2003

Autores: McIntosh, G.; Heslop, D.; Dekkers, M.J. and M.L. Osete Título: Using direct current demagnetisation curves to characterise thermal alteration Tipo de participación: Poster Congreso: 28th General Assembly of the European Geophysical Society Publicación: EAE03-A-11724 Lugar celebración: Nice (Francia) Fecha: 2003

Autores: Rochette, P.; Sagnotti, L.; Consolmagno, G.; Denise, M.; Folco, L.; Gattacceca, J.; Osete, M.L. and Pesonen, L. Título: Magnetic classification of meteorites Tipo de participación: Oral Congreso: 28th General Assembly of the European Geophysical Society Publicación: EAE03-A-05975 Lugar celebración: Nice (Francia) Fecha: 2003

Autores: V. Villasante, M.L. Osete, F. Martínez-Ruiz, R. Egli, J. Urrutia-Fucugauchi and F. Heller Título: Magnetic characterization of the K-T boundary in Caravaca and Agost sections (southern Spain). Tipo de participación: Oral Congreso: Erice Conference on "FUNDAMENTAL ROCK MAGNETISM AND ENVIRONMENTAL APPLICATIONS" Publicación: Lugar celebración: Erice (Italia) Fecha: 2002

Autores: Rochette, P.; Sagnoltti, L.; Cevrier, V.; Consolmagno, G.; Denise, M.; Folco, L.; Osete, M.; Pesonen, L. Título: Magnetic classification of meteorites and asteroid probing Tipo de participación:Oral Congreso: 27th General Assembly of the European Geophysical Society Publicación: abstr. N. EGS02A-01022 Lugar celebración: Nice (Francia) Fecha: 2002

Autores: Palencia, A.; Osete, M.L.; Goy, A.; Gómez, J.J. Título: Pliensbachian-Toarcian magnetostratigraphy of the Almonacid de la Cuba section (Iberian Range, Spain) Tipo de participación:Poster Congreso: 27th General Assembly of the European Geophysical Society Publicación: abstr. N. EGS02A-03098 Lugar celebración: Nice (Francia) Fecha: 2002

Autores: Martin-Atienza, B.; García-Abdeslem, J.; Osete-Lopez, M.L. Título: Inversion en 2d de datos gravimetricos de la cuenca sedimentaria laguna salada, baja california. Tipo de participación: Oral Congreso: Reunión de la Sociedad Geofísica Mexicana UGM Lugar celebración: Puerto Vallarta (México) Fecha: 2001

Autores: Villasante, V.; Osete, M.L.; Martínez-Ruíz, F.; Urrutia-Fucugauchi, J. y Heller, F. Título: Magnetic measurements on Cretaceous-Tertiary Boundary Sediments: preliminary results.

Page 330: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Tipo de participación: Poster Congreso: 6th ESF Impact Workshop: Impact Markers in the Stratigraphic Record Lugar celebración: Granada (Spain) Fecha: 2001

Autores: Osete, ML; Villalaín, JJ, V. Villasante, C. Osete, V. García-Dueñas y F. Gervilla. Título: Palaeomagnetic data from the Betic Cordillera. Constrains of the timing of tectonic rotations in Southern Iberia. Tipo de participación: Oral Congreso: Workshop on the Geodynamics of the western part of Eurasia-Africa plate Boundary (Azores-Tunisia) Lugar celebración: San Fernando (Cádiz) Fecha: Mayo 2001

Autores: V.c. Ruiz-Martínez, J.J. Villalaín, A. Sopeña, D. Rey and M.L. Osete Título: Palaeomagnetic results fron the Middle-Late Triassic sections in the Western Iberian Ranges Tipo de participación: Poster Congreso: XXV General Assembly of the European Geophysical Society Lugar celebración: Niza (Francia) Fecha: Abril 2000

Autores: Osete, ML; Villalaín, JJ, Gialanella, PR, Osete, C y Heller Título: The evolution of Iberia during the Jurassic from paleomagnetic data Tipo de participación: Oral Congreso: XXV General Assembly of the European Geophysical Society Lugar celebración: Niza (Francia) Fecha: Abril 2000

Autores: Villasante, V.; Osete, M.L; Gervilla, F. y García-Dueñas, V. Título: Palaeomagnetic study of the Ronda peridotites (Betic cordillera, southern Spain) Tipo de participación: Poster Congreso: XXV General Assembly of the European Geophysical Society Lugar celebración: Niza (Francia) Fecha: Abril 2000

Autores: McIntosh, G.; Osete, M.L.; y Perez-Gonzalez, A. Título: Magnetic profiles through some dune soils, central Spain. Tipo de participación: oral Congreso: XXV General Assembly of the European Geophysical Society Lugar celebración: Niza (Francia) Fecha: Abril 2000

Autores: McIntosh, G.; Osete, M.L.; y Perez-Gonzalez, A. Título: Assessing the superparamagnetic contribution to the magnetic signal in a dune soil from central Spain. Tipo de participación: Oral Congreso: New Trends in Geomagnetism VII. Lugar celebración: Slovak Republic Fecha: 2000

Autores: Osete, M.L.; Osete, C.; Villalaín, J.J.; Gialanella, P.R. y Heller, F. Título: Paleolatitudes for Iberia from the Middle to the Late Jurassic Tipo de participación: Poster Congreso: IUGG Lugar celebración: Birmingham Fecha: Agosto de 1999

Autores: Villalaín, J.J.; Rey, D.; Ruiz-Martínez, V.C.; Osete, M.L. y Cabellero, C.

Page 331: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Título: Palaeomagntism on Mesozoic sediments from southern Sierra Madre Oriental. Evidence for Post Cretaceous Differential Tectonic block rotations. Tipo de participación: Poster Congreso: IUGG Lugar celebración: Birmingham Fecha: Agosto de 1999

Autores: Bógalo, M.F.; Osete, M.L.; Heller, F. y Pérez-González, A. Título: Evolution of Magnetic Mineralogy in Quaternary soil Chronosequences from the Centre of the Iberian Plate. Tipo de participación: Oral Congreso: IUGG Lugar celebración: Birmingham Fecha: Agosto de 1999

Autores: Torta, M.; Gaya-Piqué, L.; Núñez, J.I., Osete, M.L. y De Santis, A. Título: An Approach to Regionally modelling the Geomagnetic Field for Europe from directional Archeomagnetic data. Tipo de participación: Oral Congreso: IUGG Lugar celebración: Birmingham Fecha: Agosto de 1999

Autores: Osete, C.; Osete, M.L. y Sandoval, J. Título: Magnetostratigraphy of Middle-Lower Jurassic sections from the Betic Cordillera (southern Spain): Bajocian-Bathonian and Toarcian-Aalenian boundaries Tipo de participación: Poster Congreso: IUGG Lugar celebración: Birmingham Fecha: Agosto de 1999

Autores: Gialanella, P.R.; Osete, M.L.; Villalaín, J.J.; Heller, F. y Goy, A. Título: Magnetostratigraphy of three lower Toarcian sections from the Iberian Ranges (Central Spain) Tipo de participación: Poster Congreso: IUGG Lugar celebración: Birmingham Fecha: Agosto de 1999

Autores: Ruiz-Martínez, V.C.; Osete, M.L.; Rey, D.; Villalaín, J.J.; Gialanella, P.R. y Sopeña, A. Título: Paleomagnetic results of the Middle-Late Triassic in the western Iberian Ranges Tipo de participación: Poster Congreso: IUGG Lugar celebración: Birmingham Fecha: Agosto de 1999

Autores: Osete ML, Villalaín JJ, Osete C, Martín-Hernández, F, Keller P y García-Dueñas V. Título: New palaeomagnetic Data from the Betic Cordilera. Constrains on the Tectonic Rotations of Southern Iberia Tipo de participación: Oral Congreso: Fall Meeting American Geophysical Union Lugar celebración: San Francisco (EE.UU) Fecha: Diciembre-1998

Autores: J.J. Villalaín, V.C. Ruiz, M.L. Osete y C. Caballero Título: Paleomagnetism in the Southern Sierra Madre Oriental of Mexico. Evidence for post-cretaceous block rotations Tipo de participación: Oral Congreso: 6th Biennial Meeting “New Trends in Geomagnetism" Lugar celebración: República Checa Fecha: Agosto de 1998

Page 332: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Autores: Gialanella, P.R.; Osete, M.L.; Goy, A.; Villalaín, J.J.; Gómez, J.J and Heller,F. Título: Lower Toarcian magnetostratigraphy from the Iberian Range (Spain). Tipo de participación: Oral Congreso: 6th Biennial Meeting “New Trends in Geomagnetism" Lugar celebración: República Checa Fecha: Agosto de 1998

Autores: Osete, M.L.; Ruiz-Martínez, V.C.; Vegas, R.; Caballero C.; Urrutia-Fucugauchi, J. y Tarling, D. Título: Palaeomagnetism of Miocene - Pliocene rocks of the Central (Sierra de las Cruces, Mexico Basin) and Eastern Sector of the Mexical Volcanic Belt. Tipo de participación: Oral Congreso: 6th Biennial Meeting “New Trends in Geomagnetism" Lugar celebración: República Checa Fecha: Agosto de 1998

Autores: Villalaín, J.J. y Osete, M.L. Título: The Neogene remagnetization in Western Betics (Southern Spain). The hypothesis of a thermoviscous remanence. Tipo de participación: oral Congreso: 22nd General Assembly of the European Geophysical Society Lugar celebración: Viena (Austria) Fecha: Noviembre, 1997

Autores: Bógalo, M.F.; Keller, P.; Pérez, A.; Gallardo, J.; Osete, M.L. y Heller, F. Título: Magnetic properties of Plio-Pleistocene soils from three systems of river terraces in central Spain and their palaeoclimatic implications Tipo de participación: Poster Congreso: 22nd General Assembly of the European Geophysical Society Lugar celebración: Viena (Austria) Fecha: Noviembre, 1997

Autores: Rey, D.; Pazos, O.; López-Rodriguez, N.; Vilas, F.; Rubio, B.; Gago-Duport, L.; Osete, M.L. y Bógalo, M.F. Título: Origin of seabed susceptibility signal variations in coastal estuarine-like sediements of NW Spain Tipo de participación: Poster Congreso: 22nd General Assembly of the European Geophysical Society Lugar celebración: Viena (Austria) Fecha: Noviembre, 1997

Autores: Gialanella, P., M.L. Osete, J.J. Villalaón, M.S. Ureta y A. Goy Título: Magnetostratigraphy of Middle-Lower Jurassic Sections from the Iberian Ranges (Central Spain). Tipo de participación: Poster Congreso: 8th Scientific Assembly of International Association of Geomagnetism and Aeronomy Lugar celebración: Uppsala (Suecia) Fecha: Agosto, 1997

Autores: Atienza, B., M.L. Osete, J.J. Villalaín, García-Dueñas, V. y R. Chavez Título: Magnetic Properties of Ronda Peridotites (Western Beticc Cordillera, southern Spain). Implicacions on the interpretation of the magnetica anomalies. Tipo de participación: Poster Congreso: 8th Scientific Assembly of International Association of Geomagnetism and Aeronomy Lugar celebración: Uppsala (Suecia) Fecha: Agosto, 1997

Autores: Osete, M.L.; Ruiz-Martínez, V.C.; Caballero, C. y Urrutia-Fucugauchi, J.

Page 333: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Título: Estudio Paleomagnético y magnetoestratigráfico de la Sierra de las Cruces (Valle de Mexico) Tipo de participación: poster Congreso: Unión Geofísica Mexicana. Reunión Anual, 1997 Lugar celebración: Puerto Vallarta (México) Fecha: Agosto, 1997

Autores: Ruiz-Martínez, V.C.; Osete, M.L.; Vegas, R. y Urrutia-Fucugauchi, J. Título: Resultados paleomagnéticos en la parte oriental del eje neovolcánico mexicano. Tipo de participación: poster Congreso: Unión Geofísica Mexicana. Reunión Anual, 1997 Lugar celebración: Puerto Vallarta (México) Fecha: Agosto, 1997

Autores: Osete, M.L.; Ruiz-Martínez, V.C.; Caballero, C.; Urrutia-Fucugauchi, J. y Tarling, D. Título: Palaeomagnetism of Pliocene Volcanism from the Sierra de las Cruces, Mexico Basin Tipo de participación: poster Congreso: Fall Meeting American Geophysical Union Lugar celebración: San Francisco (EE.UU) Fecha: Diciembre-1997

Autores: Ruiz-Martínez, V.C.; Osete, M.L.; Vegas, R.; Urrutia-Fucugauchi, J. y Tarling, D. Título: Palaeomagnetism of late Miocene to Pliocene Volcanics from the Eastern Sector of the Transmexican volcanic Belt. Tipo de participación: oral Congreso: Fall Meeting American Geophysical Union Lugar celebración: San Francisco (EE.UU) Fecha: Diciembre-1997

Autores: Osete, M.L., Rey, D., Villalaín, J.J., Keller, P., y Juárez, M.T. Título: Constrains to the apparent polar wander path of Iberia from the Carboniferous to the Jurassic. Tipo de participación: oral Congreso: XXI General Assembly of the European Geophysical Society Lugar celebración: La Haya (Holanda) Fecha: 1996

Autores: Bógalo, M.F.; Keller, P.; Pérez, A.; Gallardo, J. y Osete, M.L. Título: Soil Magnetic records from Plio-Pleistocene River terraces of the Spanish Meseta. Tipo de participación: oral Congreso: XXI General Assembly of the European Geophysical Society Lugar celebración: La Haya (Holanda) Fecha: 1996

Autores: Villalaín, J.J., Osete, M.L. y Heller, F. Título: The Neogene remagnetization in Western Betics (Southern Spain). Description and Discussion on their origin. Tipo de participación: Oral Congreso: Rokmag Workshop Lugar celebración: Montpellier (Francia) Fecha: Octubre, 1996

Autores: Bógalo, M.F.; Osete, M.L.; Keller, P.; Pérez-González, A.; Gallardo, J. y Heller, F. Título: Magnetic properties of soil terraces from the Tajo River (Central Spain). Palaeoenvironmental implications Tipo de participación: Oral Congreso: Rokmag Workshop Lugar celebración: Montpellier (Francia) Fecha: Octubre, 1996

Page 334: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Autores: Bógalo, M.F.; Keller, P.; Osete, M.L.; Ortega, B. y Pérez, A. Título: Rock magnetic studies of Pleistocene to Holocene river terraces from Central Spain: Palaeoenvironmental implications. Tipo de participación: Poster Congreso: XX General Assembly of the European Geophysical Society Lugar celebración: Hamburgo (Alemania) Fecha: 1995

Autores: Juárez, M.T.; Osete, M.L.; Languereis, C. y Meléndez, G. Título: Magnetostratigraphic sequences for the middle and late Oxfordian from land sections in Spain Tipo de participación: Oral Congreso: XX General Assembly of the European Geophysical Society Lugar celebración: Hamburgo (Alemania) Fecha: 1995

Autores: Juárez, M.T.; Osete, M.L.; Languereis, C. y Meléndez, G. Título: Middle and late Oxfordian magnetostratigraphy in the Iberian Range. Spain Tipo de participación: oral Congreso: XXI General Assembly of the IUGG Lugar celebración: Boulder (Colorado, USA) Fecha: 1995

Autores: Juárez, M.T.; Osete, M.L.; Languereis, C. y Meléndez, G. Título: Evidence of a widespread Cretaceous remagnetization in the Iberian Range. Spain Tipo de participación: oral Congreso: XXI General Assembly of the IUGG Lugar celebración: Boulder (Colorado, USA) Fecha: 1995

Autores: Calvo, M.; Osete, M.L. y Vegas, R. Título: Palaeomagnetic evidence for block rotations in opposite senses in southeastern Spain. Tipo de participación: Poster Congreso: Meeting: Paleomagnetism in the Mediterrnean Region Lugar celebración: Londres, (U.K.) Fecha: 1994

Autores: Villalaín, J.J., Osete, M.L., Vegas, R., García-Dueñas, V. Título: The Neogene remagnetization in the western Betics: A Brief comment of the reliability of palaeomagnetic directions Tipo de participación: Oral Congreso: Meeting: Paleomagnetism in the Mediterrnean Region Lugar celebración: Londres, (U.K.) Fecha: 1994

Autores: Juarez, M.T.; Osete, M.L.; Langereis, C.G.; Meléndez, G. y Vegas, R. Título: Evidence of a pre-Oligocene remagnetization in Jurassic limestones from the Iberian Range (Spain). Tectonic implications. Tipo de participación: oral Congreso: Meeting: Paleomagnetism in the Mediterrnean Region Lugar celebración: Londres, (U.K.) Fecha: 1994

Autores: Rey, D.; Turner, P. ; Ramos, A.; Osete, M.L. y Juarez, M.T. Título: Evaluation of the reliability of Permian and Triassic palaeomagnetic data from Iberia : An integrated approach considering the origin of the remanence in red beds and tectonic evolution of intraplate areas Tipo de participación: Oral Congreso: Meeting: Paleomagnetism in the Mediterrnean Region

Page 335: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Lugar celebración: Londres, (U.K.) Fecha: 1994

Autores: Osete, M.L., Calvo, M., Villalaín, J.J., Juárez, T., Rey, D. and Bógalo, M.F. Título: Palaeomagnetism and deformation of the Iberian Plate: Areview. Tipo de participación: Oral Congreso: ILIHA (Iberian Litosfere Heterogeneity and Anisotropy) Workshop Lugar celebración: Madrid Fecha: 1993

Autores: Villalaín, J.J., Osete, M.L., Vegas, R., García-Dueñas, V. y Heller, F. Título: Description of a Miocene remagnetization in the External Betics (Souther Spain). Tipo de participación: Oral Congreso: VII Biennal Meeting of the European Union of Geosciences. Lugar celebración: Estrasburgo (Francia) Fecha: 1993

Autores: Juarez, M.T.; Osete, M.L ; Meléndez, G. y Zijderveld, J.D.A. Título: Magnetostratigraphy in Oxfordian limestones from the Iberian Ranges (Spain) Tipo de participación: Oral Congreso: VII Biennal Meeting of the European Union of Geosciences. Lugar celebración: Estrasburgo (Francia) Fecha: 1993

Autores: Villalaín, J.J., Osete, M.L., Vegas, R., García-Dueñas, V. y Heller, F. Título: Recent block rotations in Western Subbetics. Betic Cordillera (Southern Spain). Tipo de participación: Oral Congreso: XVII General Assembly of the European Geophysical Society Lugar celebración: Edimburgo (R.U.) Fecha: 1992

Autores: Villalaín, J.J., Osete, M.L., Vegas, R. y García-Dueñas, V. Título: Nuevos resultados paleomagnéticos en el Subbético Interno. Implicaciones tectónicas. Tipo de participación: Oral Congreso: VIII Congreso Latinoamericano de Geología y III Congreso Geológico de España. Lugar celebración: Salamanca Fecha: 1992

Autores: Osete, M.L.; Vegas, R. y Calvo, M. Título: Palaeomagntic results from southern Spain. Tipo de participación: Oral Congreso: European Union of Geosciencies EGU VI Lugar celebración: Estrasburgo (Francia). Fecha: 1991

Autores: Villalaín, J.J., Osete, M.L., Vegas, R., García-Dueñas, V. y Heller, F. Título: New palaeomagnetic results in the Western Subbetics, Betic Cordillera (Southern Spain). Tipo de participación: Oral Congreso: XX General Assembly of the International Union of Geodesy and Geophysics Lugar celebración: Viena (Austria) Fecha: 1991

Autores: Osete, M.L., Vegas, R., Calvo, M. Villalaín, J.J. y Udías, A. Título: Block rotation in the Betic Cordillera. Southern Spain. Palaeomagnetic evidences and tectonic framework. Tipo de participación: Oral

Page 336: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Congreso: Fall Meeting of the American Geophysical Union Lugar celebración: San Francisco (USA) Fecha: 1991

Autores: Osete, M.L.; Vegas, R. y Calvo, M. Título: Palaeomagntic results from southern Spain. Tipo de participación:Oral Congreso: European Seismological Comission Workshop: "Earthquake Source Mechanism and Seismotectonics". Lugar celebración: San Lorenzo de El Escorial (Madrid) Fecha: 1990

Autores: Osete, M.L., Calvo, M.; Vegas, R., Freeman, R. y Villalaín, J.J. Título: Jurassic Tertiary and Quaternary palaeomagnetic data from the Southern border of Iberia Tipo de participación: Oral Congreso: XIII General Assembly of the European Geophysical Society Lugar celebración: Bolonia (Italia) Fecha: 1988

Autores: Osete, M.L.; Freeman, R. y Vegas, R. Título: Direcciones paleomagnéticas en la Unidad Subbética Tipo de participación: Oral Congreso: Symposium on Geology of the Pyrenees and the Betics. Lugar celebración: Barcelona Fecha: 1988

Autores: Osete, M.L. y Calvo, M. Título: Palaeomagnetic results fro Jurassic, Tertiary and Quaternary sediments and volcanics from southern Spain. Tipo de participación: Oral Congreso: 5th EGT Workshop: The Iberian Peninsula. Lugar celebración: Estoril (Portugal) Fecha: 1988

Autores: Osete, M.L.; Freeman, R. y Vegas, R. Título: Preliminary palaeomagnetic results from the Subbetic Zone. Betic Cordilleras, Southern Spain Tipo de participación: Oral Congreso: XII General Assembly of the European Geophysical Society. Lugar celebración: Estrasburgo Fecha: 1987

Autores: Calvo, M.; Osete, M.L. y Vegas, R. Título: Preliminary results of palaeomagnetic investigations in Tertiary volcanic rocks from the south-eastern part of the Iberian Peninsula Tipo de participación:Oral Congreso: International Workshop: Paleomagnetism in the Iberian Peninsula Lugar celebración: Platja d´Aro. Fecha: 1987

Autores: Osete, M.L.; Calvo, M.; Udias, A.; Mezcua, J. y Herraiz, M. Título: Palaeomagnetic laboratory at the University of Madrid and first measurements of rocks from the Iberian Peninsula. Tipo de participación: Oral Congreso: International Workshop: Paleomagnetism in the Iberian Peninsula Lugar celebración: Platja d´Aro. Fecha: 1987

Autores: Osete, M.L.; Freeman, R. y Vegas, R.

Page 337: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Título: Palaeomagnetic studies in Jurassic limestones and volcanic rocks from the central part of the Subbetic Zone. Tipo de participación:Oral Congreso: International Workshop: Paleomagnetism in the Iberian Peninsula Lugar celebración: Platja d´Aro. Fecha: 1987

Autores: Osete, M.L.; Freeman, R. y Vegas, R. Título: Preliminary palaeomagnetic results in Jurassic rocks from the Iberian Range. Tipo de participación: Oral Congreso: International Workshop: Paleomagnetism in the Iberian Peninsula Lugar celebración: Platja d´Aro. Fecha: 1987

e) Congresos y reuniones de ámbito nacional o hispano-luso o ibero americano

Autores: A. Molina-Cardín, S.A. Campuzano, M.L. Osete, M. Rivero-Montero, F. Martín-Hernández, S. Guerrero, A. Palencia-Ortas, J.C. Pérez-Fuentes, F.J. Pavón-Carrasco, M. Gómez-Paccard, A. Chauvin Título: Actualización de la base de datos arqueomagnética de Iberia y nuevas curvas de variación paleosecular para los últimos 3000 años. Tipo de participación: Oral Congreso: MAGIBER X. Lugar celebración: Codos, Zaragoza (España) Fecha: 14-15 de septiembre de 2017

Autores: S. A. Campuzano; M. Gómez-Paccard; F.J. Pavón-Carrasco; M. L. Osete Título: Modelos globales del campo magnético terrestre para los últimos 3000 años: discrepancias según las bases de datos usadas.Global models of the geomagnetic field for the last 3000 years: differences according to used databases. Tipo de participación: Oral Congreso: IX Congreso Geológico de España Lugar celebración: Huelva (España) Fecha: 12-14 de septiembre de 2016

Autores: M.L.Osete; S. A. Campuzano; F.J. Pavón-Carrasco; A. Palencia-Ortas; G. McIntosh; G. Catanzariti Título: La Curva de Variación Paleosecular de Iberia (últimos 3000 años). Estado actual y perspectivas de futuro. The Iberian Palaeosecular Variation Curve (last three millennia). State of the art and future perspectives. Tipo de participación: Oral Congreso: IX Congreso Geológico de España Lugar celebración: Huelva (España) Fecha: 12-14 de septiembre de 2016

Autores: S. A. Campuzano; F.J. Pavón-Carrasco; M. Gómez-Paccard; M. L. Osete Título: Datos arqueomagnéticos de calidad para modelar el campo magnético terrestre: nuevo modelo global para los últimos 2000 años. Quality archaeomagnetic data for modelling geomagnetic field: new global model for the last 2000 years. Tipo de participación: Oral Congreso: 9ª Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica Lugar celebración: Madrid (España) Fecha: 28-30 de junio de 2016

Autores: M.L.Osete; S. A. Campuzano; F.J. Pavón-Carrasco; A. Palencia-Ortas; G. McIntosh; G. Catanzariti Título: Revisión del catálogo de datos arqueomagnéticos de iberia de los últimos 3000 años. Hacia una curva de variación Paleosecular de Iberia. The Iberian archaeomagntic catalogue data updated for the last 3000 years. Towards a new Iberian Palaeosecualr variation Curve. Tipo de participación: Oral Congreso: 9ª Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica Lugar celebración: Madrid (España) Fecha: 28-30 de junio de 2016

Page 338: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Autores: M. Rivero, José Carlos Pérez-Fuentes, M. L. Osete, F. Javier Pavón-Carrasco, A. Palencia, A. Molina-Cardin, S. A. Campuzano, Aida Adsuar, A. Martín-López, D. Reyes Garcia-Navas, E. Delso-Calcerrada Título: La datación arqueomagnética en España: Fundamentos, estado actual y prespectivas de futuro. Archaeomagnetic dating in Spain:Fundamentals, state of the art and future perspectives. Tipo de participación: Oral Congreso: 9ª Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica Lugar celebración: Madrid (España) Fecha: 28-30 de junio de 2016

Autores: J. C. Pérez-Fuentes; F.Javier Pavón-Carrasco; M.L. Osete Título: : Fluctuaciones del campo magnético terrestre: Jerks geomagnéticos y arqueomagnéticos Archaeomagnetic dating in Tipo de participación: Oral Congreso: 9ª Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica Lugar celebración: Madrid (España) Fecha: 28-30 de junio de 2016

Autores: S. A. Campuzano; J. Carmona; A. Molina-Cardín; F.J. Pavón-Carrasco; M. L. Osete Título: Aportaciones de la arqueología al estudio del campo magnético terrestre durante la Segunda Edad del Hierro. Tipo de participación: Comunicación Oral Congreso: IV Jornadas de Jóvenes Investigadores del Valle del Duero Lugar celebración: Museo Zuluaga y Museo de Segovia, Segovia (España) Fecha: 20-21 de noviembre de 2014

Autores: J. Carmona; S. A. Campuzano; F.J. Pavón-Carrasco; M. L. Osete; J. Larrazabal Título: El arqueomagnetismo como técnica de datación: Ejemplo de estudio en Fonte do Milho (Peso da Régua, Portugal), un poblado de la Segunda Edad del Hierro e inicios del Imperio. Tipo de participación: Comunicación Oral Congreso: IV Jornadas de Jóvenes Investigadores del Valle del Duero Lugar celebración: Museo Zuluaga y Museo de Segovia, Segovia (España) Fecha: 20-21 de noviembre de 2014

Autores: A. Molina-Cardín; S. A. Campuzano; J. Carmona; G. McIntosh; M. L. Osete; J. C. Sastre Título: Estudio arqueomagnético en el yacimiento de El Castillón (Zamora). Tipo de participación: Comunicación Oral Congreso: IV Jornadas de Jóvenes Investigadores del Valle del Duero Lugar celebración: Museo Zuluaga y Museo de Segovia, Segovia (España) Fecha: 20-21 de noviembre de 2014

Autores: F.J. Pavón-Carrasco; M.L. Osete; J.M. Torta; J. Rodríguez-González Título: Datación Arqueomagnética en Europa Tipo de participación: Comunicación Congreso: VIII Congreso Geológico de España Lugar de celebración: Oviedo, Spain Fecha: 07/2012 Autores: Osete, M.L.; Garcés, M,; Pueyo, E. and Rey D. Título: Aplicaciones cronológicas del Paleomagnetismo y del Magnetismo de rocas; estado actual y nuevas perspectivas en Iberia Tipo de participación: Mesa redonda Congreso: VIII Congreso Geológico de España Lugar de celebración: OVIEDO, España Fecha: 07/2012 Autores: Pavón, F.J.; Osete, M.L. and M. Torta Título: Spatial and Temporal evolution of the Earth's magnetic field for Europe Tipo de participación: Ponencia Congreso: 7ºAsamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Lugar de celebración: Donostia-San Sebastian Fecha: 06/2012 Autores: F.J. Pavón-Carrasco, M.L. Osete and J.M Torta. Título: A reference geomagnetic field for Europe for the Holocene period.

Page 339: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Tipo de participación: Oral. Congreso: MAGIBER VI 2010. Lugar celebración: Campus de Puigcerdà (España) Fecha: Septiembre, 2010

Autores: Catanzariti, G., M. Gómez-Paccard, G. McIntosh , F.J. Pavón-Carrasco, A. Chauvin, E. Beamud y M.L. Osete. Título: Nuevos datos arqueomagnéticos para España central en época visigoda. Tipo de participación: Oral. Congreso: MAGIBER VI 2010. Lugar celebración: Campus de Puigcerdà (España) Fecha: Septiembre, 2010

Autores: Pavón-Carrasco, F.J., M.L. Osete, J.M. Torta. Título: Variaciones "rápidas" del campo Geomagnético en el pasado: jerks arqueomagnéticos. Tipo de participación: Oral. Congreso: 1er. Reunión Bienal LATINMAG. Lugar celebración: Isla Margarita (Venezuela) Fecha: Octubre, 2009

Autores: G. Catanzariti, M. Gómez-Paccard, G. McIntosh, F.J. Pavón-Carrasco, A. Chauvin, E. Beamud and M.L. Osete. Título: Nuevos datos arqueomagnéticos para España Central en época Visigoda. Tipo de participación: Oral. Congreso: 1er. Reunión Bienal LATINMAG. Lugar celebración: Isla Margarita (Venezuela) Fecha: Octubre, 2009

Autores: M.L. Osete, J. Martín-Chivelet, C. Rossi, R. L. Edwards, R. Egli, M.B. Muñoz-García, X. Wang, F.J. Pavón-Carrasco, and F. Heller. Título: Age and characteristics of the Blake event from the study of a speleothem from northern spain. Tipo de participación: Oral. Congreso: 1er. Reunión Bienal LATINMAG. Lugar celebración: Isla Margarita (Venezuela) Fecha: Octubre, 2009

Autores: Pavón-Carrasco, FJ, ML Osete, M Gómez-Paccard, JM Torta y LR Gaya-Piqué. Título: Intensidad del campo magnético en Europa para los últimos 2000 años: El modelo Geomagnético SCHA.DI.00-F. Tipo de participación: Presentación Oral. Congreso: V Congreso Geológico de España Publicación: Lugar celebración: las Palmas (Gran Canaria, España)

Fecha: Agosto, 2008.

Autores: Pavón-Carrasco, FJ, ML Osete, M Gómez-Paccard, JM Torta y LR Gaya-Piqué. Título: Datación arqueomagnética mediante el modelo europeo SCHA.DI.00-F. Tipo de participación: Presentación Oral. Congreso: VI Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Publicación: Lugar celebración: Tomar(Portuga)

Fecha:Febrero, 2008.

Autores: Osete, M.L., Gialanella, P.R.; Villalaín, J.J.; Goy, A., Gómez, J.J. and F. Heller. Título: Proposed Magnetostratigraphy for the Early-Middle Toarcian Tipo de participación: Presentación Oral. Congreso: IV Congreso de Paleomagnetismo Magiber. Publicación: Lugar celebración: Vigo (España)

Fecha: Septiembre, 2006.

Autores: Pavón-Carrasco, F.J.; M.L. Osete, J.M. Torta, L.R. Gaya-Piqué y P. Lanos.. Título: Modelo Regional Inicial SCHA.DI.00 Arqueomagnético para Europa para los últimos 2000 años.

Page 340: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Tipo de participación: Presentación Oral. Congreso: IV Congreso de Paleomagnetismo Magiber. Publicación: Lugar celebración: Vigo (España) Fecha: Septiembre, 2006.

Autores: Catanzariti, G., McIntosh G., Osete López, M. L. Título: “Archaeomagnetic dating of the vitrified wall at the late bronze age settlement of misericordia (serpa, portugal)”. Tipo de participación: Presentación oral Congreso: Magiber IV Publicación: Lugar celebración: Vigo (España) Fecha: 28-29 September 2006.

Autores: Catanzariti, G., McIntosh G., Osete López, M. L. Título: “Aarchaeomgnetic dating of spanish archaeological materials: a practical example”. Tipo de participación: Poster Congreso: VII Congreso de Cerámica medieval 3/02, 2006, Sevilla (Spain). Oral presentation Publicación: Lugar celebración: Guadalajara (España) Fecha: 27 de Febrero-3 de Marzo de 2006.

Autores: Catanzariti, G., McIntosh G., Osete López, M. L. Título: “Aarchaeomgnetic dating of spanish archaeological materials: a practical example”. Tipo de participación: Presentación oral Congreso: V Asemblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Publicación: Lugar celebración: Sevilla (España) Fecha: 30 de Enero – 3 de Febrero de 2006.

Autores: Ruiz Martínez, V.C. Osete, M.L Título: Dispersión del Campo Magnético Terrestre obtenida a partir de remanencias primarias en lavas Tipo de participación: autor Congreso: VI Congreso Geológico de España, Lugar celebración: Zaragoza Fecha: 2004

Autores: V. Villasante Marcos, M.L. Osete, F. Martínez Ruiz, J. Urrutia Fucugauchi, M.A. Lamolda. Título: Propiedades magnéticas en varias secciones del límite Cretácico-Terciario Tipo de participación: autor Congreso: VI Congreso Geológico de España, Lugar celebración: Zaragoza Fecha: 2004

Autores: Palencia, A.; Osete, M.L.; Maceira, M.; Villalaín, y Vegas, R. Título: Estudio paleomagnético del dique de Messejana-Plasencia Tipo de participación: Autor Congreso: VI Congreso Geológico de España. Lugar celebración: Zaragoza Fecha: 2004

Autores: Palencia, A.; Osete, Ruiz Martínez, V.C.; McIntosh, G.; Julivert, M., Hafid, A.. Título: Estudio paleomagnético del dique de Foum Zguid (Marruecos) Tipo de participación: Autor Congreso: Magiber II Lugar celebración: Coimbra Fecha: 2003

Autores: Ruiz Martínez, V.C., Osete, M.L. Título: Paleomagnetismo en el cinturón volcánico Transmexicano: Implicaciones Tectónicas.

Page 341: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Tipo de participación: Autor Congreso: Magiber II Lugar celebración: Coimbra Fecha: 2003

Autores: Villasante-Marcos, V.; Osete, M.L.; Martínez-ruíz, F.; Urrutia-Fuchugauchi J. y Heller, F. Título: Caracterización magnética de los sedimentos del límite Cretácico-Terciario en las secciones de Agost y Caravaca (Sureste de la Península Ibérica). Tipo de participación: Autor Congreso: 3ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica Lugar celebración: Valencia Fecha: 2002

Autores: Villasante-Marcos, V.; Osete, M.L.; Martínez-ruíz, F.; Urrutia-Fuchugauchi J. y Heller, F. Título: Magnetic measurements on Cretaceous-Tertiary boundary sediments: preliminary results. Tipo de participación: Autor Congreso: 6th ESF-IMPACT Workshop “Impact markers in the stratigraphic record Publicación: Lugar celebración: Granada Fecha: 2001

Autores: Villalaín, J. J.; Rey, D.; Osete, M. L.; Ruiz-Martínez, V. C.; Caballero, C.. Título: Evidencia de una reimanacion terciaria en rocas mesozoicas de la Sierra Madre Oriental de México. Implicaciones tectonicas (Organizador del Congreso) Tipo de participación: Autor Congreso: MAGIBER I (Paleomagnetismo en la Península Ibérica) Lugar celebración: Burgos Fecha: 2001

Autores: Ruiz-Martínez, V. C.; Villalaín, J. J.;; Sopena, A.; Rey, D. y Osete, M. L. Título: Resultados paleo magnéticos en sedimentos del Triásico Medio en la cordillera Ibérica Occidental. Tipo de participación: Autor Congreso: MAGIBER I (Paleomagnetismo en la Península Ibérica) Lugar celebración: Burgos Fecha: 2001

Autores: Villasante, V.; Osete, M.L.; Vegas, R.; Gervilla, F. y Garcia-Dueñas, V. Título: Estudio paleomagnético de las Peridotitas de Ronda Tipo de participación: Autor Congreso: MAGIBER I (Paleomagnetismo en la Península Ibérica) Publicación: Lugar celebración: Burgos Fecha: 2001

Autores: M.L. Osete, JJ Villalaín, C. Osete y P.R. Gialanella. Título: Evolución de Iberia desde el Jurásico a partir de datos paleomagnéticos. Tipo de participación: Autor Congreso: V Congreso Geológico de España Lugar celebración: Alicante Fecha: julio, 2000

Autores: Villasante, V.; Osete, M.L.; Vegas, R.; Gervilla, F. y Garcia-Dueñas, V. Título: Rotaciones dextrales en el complejo ultrabásicop de Ronda. Nuevos datos paleomagnéticos Tipo de participación: Autor Congreso: V Congreso Geológico de España Lugar celebración: Alicante Fecha: julio, 2000

Autores: Palencia, A.; Osete, M.L.; Vegas, R.; Villasante, V.; Silva, P.; Fonseca, P.E. y Miranda, J.M.

Page 342: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Título: Datación paleomagnética de la parte sur del dique de Messejana-Plasencia Tipo de participación: Autor Congreso: V Congreso Geológico de España Lugar celebración: Alicante Fecha: julio, 2000

Autores: Blanco, I.; Núñez, J.I.; Osete, M.L. y Tabales, M.A. Título:. El arqueomagnetismo como técnica de datación relativa. Estudio de cuatro hornos romanos en el yacimiento del Parlamento de Sevilla Tipo de participación: Autor Congreso: 2ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica Lugar celebración: Lagos, Portugal Fecha: Febrero de 2000

Autores: Torta, M.; Gaya-Piqué, L.R.; Núñez J.I. y Osete, M.L. Título:. Modelización regional del campo geomagnético en Europa a partir de direcciones paleomagnéticas en yacimientos arqueológicos. Tipo de participación: Autor Congreso: 2ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica Lugar celebración: Lagos, Portugal Fecha: Febrero de 2000

Autores: Núñez, J..I.; Osete, M.L. y Bernal, D. Título:. Primera curva de Variación Secular a partir de datos paleomagnéticos para la Península Ibérica. Tipo de participación: Autor Congreso: 2ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica Lugar celebración: Lagos, Portugal Fecha: Febrero de 2000

Autores: Silva, P.F.; Miranda, J.M.; Fonseca, P.E.; Osete, M.L.; Palencia, A. y Vegas, R. Título:. Estudo da ASM de amostras do dique da Messejana Tipo de participación: Autor Congreso: 2ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica Lugar celebración: Lagos, Portugal Fecha: Febrero de 2000

Autores: Palencia, A.; Osete, M.L.; Vegas, R.; Villasante, V.; Silva, P.; Fonseca, P.E. y Miranda, J.M. Título:. Resultados Paleomagnéticos de la zona Portuguesa del Dique de Messejana-Plasencia Tipo de participación: Autor Congreso: 2ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica Lugar celebración: Lagos, Portugal Fecha: Febrero de 2000

Autores: Palencia, A.; Osete, M.L.; Martínez-González R. y Martín-Hernández, F. Título:. Estudio Paleomagnético del volcanismo jurásico de la región de Javalambre Tipo de participación: Autor Congreso: 2ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica Lugar celebración: Lagos, Portugal Fecha: Febrero de 2000

Autores: McIntosh, G. y Osete, M.L. Título:. Magnetic variation through a pair of soil profiles from southwestern Spain Tipo de participación: Autor y ponente Congreso: 2ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica

Page 343: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Lugar celebración: Lagos, Portugal Fecha: Febrero de 2000 Autores: Osete, C.; Osete, M.L. y Sandoval, J. Título:. Estudio magnetoestratigráfico del Jurásico Inferior –Medio en la Cordillera Bética. Tipo de participación: Autor y ponente Congreso: 2ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica Lugar celebración: Lagos, Portugal Fecha: Febrero de 2000

Autores: Ruiz, V.C., Sopeña, A; Osete, M.L; Rey, D.; Villalaín, J.J. y Palencia, A. Título: Paleomagnetismo y magnetismo de rocas de sedimentos del Triásico Medio-Superior de la Cordillera Ibérica occidental. Tipo de participación: Autor y ponente Congreso: 2ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica Lugar celebración: Lagos, Portugal Fecha: Febrero de 2000

Autores: M.L.Osete, C. Osete, P.R. Gialanella , y J.J. Villalaín. Título: Paleolatitudes de la Placa Ibérica durante el Jurásico. Tipo de participación: Autor Congreso: 2ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica Lugar celebración: Lagos, Portugal Fecha: Febrero de 2000

Autores: Osete, M.L., Maceira, M., Villalaín, J.J. y Vegas, R. Título: Estudio paleomagnético en la parte central del dique Alentejo-Plasencia. Tipo de participación: Autor Congreso: I Asamblea Hispano-Portugesa de Geodesia y Geofísica. Lugar celebración: Aguadulce (Almería) Fecha: Febrero 1998

Autores: Gialanella, P., Osete, M.L., Villalaín, J.J., Ureta, M.S. y Goy, A. Título: Estudio de las inversiones del campo magnético terrestre en el Jurásico medio-inferior. Tipo de participación: Autor Congreso: I Asamblea Hispano-Portugesa de Geodesia y Geofísica. Lugar celebración: Aguadulce (Almería) Fecha: Febrero 1998

Autores: Ruiz, V.C., Osete, M.L., Rey, D., Villalaín, J.J. y Sopeña, A. Título: Estudio magnetoestratigráfico del Triásico superior(Karniense-Noriense) en el mazizo ibérico occidental (cuevas de Ayllón). Tipo de participación: Autor Congreso: I Asamblea Hispano-Portugesa de Geodesia y Geofísica. Lugar celebración: Aguadulce (Almería) Fecha: Febrero 1998

Autores: Villalaín, J.J., Rey, D., Osete, M.L. y Caballero, C. Título: Resultados paleomagnéticos preliminares en calizas mesozoicas del Anticlinorio de Huayacocotla ( Area de Tamazunchale), Sierra Madre Oriental Mexicana. Tipo de participación: Autor Congreso: I Asamblea Hispano-Portugesa de Geodesia y Geofísica. Lugar celebración: Aguadulce (Almería) Fecha: Febrero 1998

Autores: Bógalo, M.F.; Osete, M.L.; Pérez-González, A.; Gallardo, J. y Heller, F.

Page 344: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Título: Propiedades magnéticas e implicaciones paleoambientales de suelos Plio-Pleistocenos en tres sistemas de terrazas de ríos de la Península Ibérica Tipo de participación: Autor Congreso: I Asamblea Hispano-Portugesa de Geodesia y Geofísica. Lugar celebración: Aguadulce (Almería) Fecha: Febrero 1998

Autores: Nuñez-Aguilar, J.I.; Osete, M.L.; Urrutia, J.; Ruiz-Martínez, V.C. y Keller, P. Título: Estudio paleomagnético del Vulcanismo Neógeno y Cuaternario del borde oriental del Valle de México. Tipo de participación: Autor Congreso: I Asamblea Hispano-Portugesa de Geodesia y Geofísica. Lugar celebración: Aguadulce (Almería) Fecha: Febrero 1998

Autores: Núñez-Aguilar, J,I,; Tarling, D.; Osete, M.L. y Bernal, D. Título: Estudio Arqueomagnético del horno romano de Venta del Carmen (Los barrios, Cádiz) Tipo de participación: Autor Congreso: I Asamblea Hispano-Portugesa de Geodesia y Geofísica. Lugar celebración: Aguadulce (Almería) Fecha: Febrero 1998

Autores: Osete, M.L.; Martín-Hernández, F.; Osete, C.; Núñez-Aguilar, J.I.; Villalaín, J.J.; Martín-Atienza, B. y García-Dueñas, V. Título: Estudio paleomagnético preliminar de las peridotitas de Ronda Tipo de participación: Autor Congreso: I Asamblea Hispano-Portugesa de Geodesia y Geofísica. Lugar celebración: Aguadulce (Almería) Fecha: Febrero 1998

Autores: Ruiz-Martínez, V.C.; Osete, M.L.; Caballero, C. y Urrutia-Fucugauchi, J. Título: Caracterización paleomagnética y geocronológica de la migración volcánica de la Sierra de las Cruces Tipo de participación: Autor Congreso: I Asamblea Hispano-Portugesa de Geodesia y Geofísica. Lugar celebración: Aguadulce (Almería) Fecha: Febrero 1998

Autores: Ruiz-Martínez, V.C.; Osete, M.L.; Vegas, R.; Urrutia-Fucugauchi, J. Título: Estudio paleomagnético de la tectónica regional del sector oriental de la Faja Volcánica Transmexicana Tipo de participación: Autor Congreso: I Asamblea Hispano-Portugesa de Geodesia y Geofísica. Lugar celebración: Aguadulce (Almería) Fecha: Febrero 1998

Autores: Osete, M.L.; Villalaín, J.J.; Gialanella, P.R.; Juárez, M.T.; Ureta, M.S.; Goy, A. y Meléndez, G. Título: Magnetoestratigrafía del Jurásico en el Sistema Ibérico Tipo de participación: Autor y ponente Congreso: IV Congreso de Jurásico en España Lugar celebración: Alcañiz (Teruel) Fecha: 1997

Autores: Villalaín, J.J.y Osete, M.L. Título: El paleomagnetismo como indicador de paleotemperaturas. Aplicación a las Cordilleras Béticas. Tipo de participación: Autor Congreso: IV Congreso Nacional de Geología

Page 345: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Lugar celebración: Alcalá de Henares Fecha: 1996 Autores: Oyamburu, I., Villalaín, JJ., Osete, ML., Zarzalejos, M. y Blasco, C. Título: Estudio paleomagnético del yacimiento de Villa del Pañuelo (Villalamanta, Madrid). Tipo de participación: Autor Congreso: IV Congreso Nacional de Geología Lugar celebración: Alcalá de Henares Fecha: 1996

Autores: Calvo, M.; Vegas, R. y Osete, M.L. Título: Paleomagnetismo y deformación reciente en la zona interna de las Béticas orientales. Tipo de participación: Autor y ponente Congreso: IV Congreso Nacional de Geología Lugar celebración: Alcalá de Henares Fecha: 1996

Autores: Ruiz, V.C., Mediavilla, R., Osete, M.L. y Villalaín, J.J. Título: Magnetostratigrafía del Neógeno del sector central de la cuenca del Duero Tipo de participación: Presidencia de sesión, Autor y ponente Congreso: IV Congreso Nacional de Geología Lugar celebración: Alcalá de Henares Fecha: 1996

Autores: Bógalo, M.F.; Keller, P.; Pérez-González, A.; Gallardo, J. y Osete, M.L. Título: Estudio de las propiedades magnéticas en las terrazas del río Tajo: Implicaciones medioambientales. Tipo de participación: Autor y ponente Congreso: IV Congreso Nacional de Geología Lugar celebración: Alcalá de Henares Fecha: 1996

Autores: Osete, M.L.; Ruiz, V.C.; Caballero, C. y Urrutia-Fucugauchi, J. Título: Resultados paleomagnéticos preliminares en el vulcanismo Neógeno de la Sierra de las Cruces (Valle de México, México). Tipo de participación: Autor Congreso: IV Congreso Nacional de Geología Lugar celebración: Alcalá de Henares Fecha: 1996

Autores: Osete, M.L.; Urrutia-Fucugauchi, J. y Calvo, M. Título: Estudio magnetoestratigráfico en el límite K-T en Caravaca (Murcia). Tipo de participación: Autor y Ponente Congreso: VII Asamblea de Geodesia y Geofísica. Lugar celebración: Madrid Fecha: 1995

Autores: Juárez, M.T.; Osete, M.L.; Meléndez, G. y Lowrie, W. Título: Magnetoestratigrafía del Oxfordiense medio y superior en el Sistema Ibérico. Tipo de participación: Autor Congreso: VII Asamblea de Geodesia y Geofísica. Lugar celebración: Madrid Fecha: 1995

Autores: Villalaín, J.J., Osete, M.L., Vegas, R. Título: Reimanación, test del pliegue y fiabilidad de las direcciones paleomagnéticas en las Cordilleras Béticas. Tipo de participación: Autor

Page 346: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Congreso: VII Asamblea de Geodesia y Geofísica. Lugar celebración: Madrid Fecha: 1995

Autores: Ruiz, V.C., Osete, M.L., Mediavilla, R. y Villalaín, J.J. Título: Estudio magnetoestratigráfico en sedimentos terciarios de la cuenca del Duero Tipo de participación: Autor Congreso: VII Asamblea de Geodesia y Geofísica Lugar celebración: Madrid Fecha: 1995

Autores: Rey, D., Osete, M., Villalaín, J.J., Juárez, T. y Keller, P. Título: New date on the Permian and Triassic APWP for Iberia: an evaluation of the reliability of previous palaeomagnetic data from Iberia. Tipo de participación: Autor Congreso: VII Asamblea de Geodesia y Geofísica Lugar celebración: Madrid Fecha: 1995

Autores: Bógalo, M.F.; Keller, P.; Osete, M.L.; Ortega, B.; Pérez, A. y Gallardo, J. Título: Estudio paleomagnético en las terrazas del río Tajo: Implicaciones medioambientales. Tipo de participación: Autor Congreso: VII Asamblea de Geodesia y Geofísica Lugar celebración: Madrid Fecha: 1995

Autores: Villalaín, J.J., Osete, M.L., Vegas, R. y García-Dueñas, V. Título: Evolución rotacional de las Béticas Externas occidentales a partir de estudios paleomagnéticos Tipo de participación: Autor Congreso: VI reunion anual de la comision de tectónica de la S.G.E. Lugar celebración: Tetuan (Marruecos) Fecha: 1994

Autores: Bógalo, M.F.; Osete, M.L.; Ancochea, E. y Villalaín, J.J. Título: Estudio paleomagnético del volcanismo de Campos de Calatrava. Tipo de participación: Autor y ponente Congreso: XV Sesión Científica de la Sociedad Geológica de España. Lugar celebración: Manresa. Fecha: 1993

Autores: Osete, M.L.; Vegas, R.; Chávez, R. y Hernández, M.C. Título: Caracterización de la signatura magnética del Dique de Plasencia mediante la técnica de la iluminación artificial del vuelo aeromagnético de la España peninsular. Tipo de participación: Autor y ponente Congreso: XVI Sesión Científica de la Sociedad Geológica de España. Lugar celebración: Madrid Fecha: 1993

Autores: Calvo, M.; Osete, M.L.; Vegas, R. y Fernández-Soler, J.M. Título: Estudio Paleomagnético y del magnetismo de las rocas en el Cabo de Gata, Almería. Tipo de participación: Autor Congreso: III Congreso Geológico de España y VII Congreso Latinoamericano de Geología. Lugar celebración: Salamanca. Fecha: 1992

Page 347: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Autores: Juárez, M.T.; Osete, M.L. y Vegas, R. Título: Nuevo Polo Carbonífero-Pérmico para Iberia. Andesitas de Atienza. Tipo de participación: Autor Congreso: III Congreso Geológico de España y VII Congreso Latinoamericano de Geología. Lugar celebración: Salamanca. Fecha: 1992

Autores: Villalaín, J.J.; Osete, M.L.; Vegas, R. y García-Dueñas, V. Título: Resultados paleomagnéticos en el Subbético Interno. Implicaciones Tectónicas. Tipo de participación: Autor Congreso: III Congreso Geológico de España y VII Congreso Latinoamericano de Geología. Lugar celebración: Salamanca. Fecha: 1992

Autores: Villalaín, J.J., Osete, M.L., Vegas, R. y García-Dueñas, V. Título: Evidencia de una reimanación terciaria en el Dominio Subbético. Tipo de participación: Autor Congreso: VII Asamblea de Geodesia y Geofísica Lugar celebración: San Fernando, Cádiz Fecha: 1991

Autores: Juárez, T., Osete, M.L., Calvo, M. y Villalaín, J.J. Título: Resultados paleomagnéticos en rocas volcánicas de la región de Atienza (Guadalajara). Tipo de participación: Autor Congreso: VII Asamblea de Geodesia y Geofísica Lugar celebración: San Fernando, Cádiz Fecha: 1991

Autores: Herraiz, M. y Osete, M.L. Título: Magnetismo ambiental: El campo magnético terrestre Tipo de participación: Conferencia invitada Congreso: I Jornadas sobre contaminación electromagnética y medio ambiente Lugar celebración: Alcalá de Henares (Madrid). Fecha: 1990

Autores: Osete, M.L.; Freeman, R. y Vegas, R. Título: Resultados paleomagnéticos en formaciones de edad jurásica del Sistema Ibérico. Tipo de participación: Autor y ponente Congreso: VI Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica Lugar celebración: Madrid Fecha: 1988

Autores: Calvo, M y Osete, M.L. Título: Estudios paleomagnéticos en el Sureste de la Península Ibérica. Tipo de participación: Autor Congreso: VI Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica Lugar celebración: Madrid Fecha: 1988

Autores: Villalaín, J.J., Osete, M.L., Ancochea, E. y Calvo, M. Título: Resultados paleomagnéticos preliminares del volcanismo neógeno del Campo de Calatrava. Tipo de participación: Autor y Ponente Congreso: VI Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica Lugar celebración: Madrid Fecha: 1988

Page 348: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Autores: Hernández, M.C.; Osete, M.L. y Sanz, A. Título: Influencia de los gradientes de campo magnético y temperatura en las observaciones realizadas con un magnetómetro de protones Tipo de participación: Autor Congreso: I Jornadas sobre investigación instrumental en Ciencias de la Tierra. Lugar celebración: Granada. Fecha: 1984

Autores: Osete, M.L. Título: Utilización de magnetómetros de saturación en un laboratorio de paleomagnetismo Tipo de participación: Autor y ponente Congreso: I Jornadas sobre investigación instrumental en Ciencias de la Tierra. Lugar celebración: Granada. Fecha: 1984

Page 349: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS

1. Título: Estudio paleomagnético en el Sureste de la Península Ibérica: Interpretación tectónica. Doctorando: Manuel Calvo Rathert Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Fecha: 1992 Calificación: Apto “Cum Laude por Unanimidad” Dirección: M.L. Osete y R. Vegas

2. Título: Estudio paleomagnético y magnetoestratigráfico del periodo Jurásico en el Sistema Ibérico.

Doctorando: Teresa Juárez Colera Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Fecha: 1994 Calificación: Apto “Cum Laude por Unanimidad” Dirección: M.L. Osete

3. Título: Estudio paleomagnético de las Béticas Occidentales y sus implicaciones tectónicas. Descripción de una reimanación regional neógena.

Doctorando: Juan José Villalaín Santamaría Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Fecha: 1995 Calificación: Apto “Cum Laude por Unanimidad” Dirección: M.L. Osete y R. Vegas Premio García-Siñeriz a la mejor tesis en Geofísica en España realizada el año 1995.

4. Título: Propiedades magnéticas de suelos de los piedemontes Plio-Pleistocenos y de las terrazas fluviales Cuaternarias del centro de la Península Ibérica. Implicaciones paleoambientales.

Doctorando: María Felicidad Bógalo Román Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Fecha: 1999 Calificación: Sobresaliente “Cum Laude” Dirección: M.L. Osete y A. Pérez González

5. Título: Analisi magnetostratigrafiche di sequenze Mesozoique Affioranti in Spagna e in Italia Doctorando: Paola Romana Gialanella Universidad: Universita degli Studi di Napoli “Federico II” Facultad: Scienze de la Terra Fecha: 2000 Dirección: A. Inconorato, F. Heller y M.L. Osete

6. Título: Modelado e inversión en 2D y 3D de anomalías gravimétricas producidas por cuerpos cuya geometría y densidad de masa se describen utilizando funciones polinómicas: Aplicación a datos gravimétricos de Canadá y México.

Doctorando: Beatriz Martín Atienza Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Fecha: 2001 Calificación: Sobresaliente “Cum Laude” Dirección: M.L. Osete y J. García Abdeselem

7. Título: Estudio paleomagnético del Cinturón Volcánico Transmexicano. Implicaciones tectónicas

Doctorando: Vicente Carlos Ruiz Martínez Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Fecha: 2003 Calificación: Sobresaliente “Cum Laude” Dirección: M.L. Osete

8. Título: Estudio paleomagnético de rocas de edad jurásica de la península Ibérica y el sur de Marruecos

Page 350: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Doctorando: Alicia Palencia Ortas Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Fecha: 2004 Calificación: Sobresaliente “Cum Laude” Dirección: M.L. Osete

9. Título: Estudio Arqueomagnético de la Península Ibérica. Primera Curva de Variación Secular de los últimos milenios

Doctorando: Juan Ignacio Núñez Aguilar Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Fecha: 2004 Calificación: Sobresaliente “Cum Laude” Dirección: M.L. Osete

10. Título: Étude de la variation de la direction et de l’intensité du champ geomagnetique en Espagne durant les deux derniers millénaires.

Doctorando: Miriam Gómez Paccard Universidad: Université de Rennes 1 y Universidad Complutense de Madrid (tesis cotutelada; tesis europea) Facultad: Geosciences Rennes/ Facultad Ciencias Físicas Fecha: 2006 Calificación: Trés Honorable/ Sobresaliente “Cum Laude” Dirección: A. Chauvin y M.L. Osete

11. Título: Modelización regional del Campo Geomagnético en Europa durante los últimos 8000 años y desarrollo de aplicaciones

Doctorando: Javier Pavón Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Fecha: 2010 Calificación: Sobresaliente “Cum Laude” Dirección: M.L. Osete y M. Torta Premio García-Siñeriz: Mención Especial (2º puesto) a la mejor tesis en Geofísica en España realizada el año 2010.

12. Título: Estudio de las propiedades magnéticas de los sedimentos del límite Cretácico-Terciario Doctorando: Víctor Villasante Márquez Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Fecha: 6 Julio-2015 Calificación: Sobresaliente “Cum Laude” Dirección: M.L. Osete. Premio García-Siñeriz: Mención Especial (2º puesto) a la mejor tesis en Geofísica en España realizada el año 2015

13. Título: Momento dipolar del campo magnético terreste (últimos 3000 años). Aplicaciones a la paleoclimatología

Doctorando: Saioa Arquero Campuzano Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Fecha: 24-Febrero 2017 Calificación: Sobresaliente “Cum Laude” Dirección: M.L. Osete y F.J. Pavón Carrasco. Mención Internacional

en curso

Page 351: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Título: Caracterización multidisciplinar de los minerales magnéticos contenidos en materiales arqueológicos. Contribución al establecimiento de la técnica de datación arqueomagnética en España.

Doctorando: Gianluca Catanzariti Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Fecha: Dirección: M.L. Osete y G. McIntosh

Título: ¿Es inminente una inversión del campo magnético terrestre? Una aproximación estocástica basada en datos paleomagnéticos.

Doctorando: Alberto Molina Cardin Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Fecha: Dirección: M.L. Osete y L. Dinis

Título: Geomagnetic and Archeomagnetic jerks Doctorando: José Carlos Perez Fuentes Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Fecha: Dirección: M.L. Osete y F.J. Pavón-Carrasco

Page 352: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

GRANDES EQUIPOS QUE UTILIZA O HA UTILIZADO

CLAVE : R= responsable, UA = usuario asiduo, UO = usuario ocasional

EQUIPO FECHA: CLAVE:

Laboratorio Paleomagnetismo, 1986-Actualidad Responsable Departamento Física de la Tierra I, UCM Unidad de paleomagnetismo. 2004-Actualidad Responsable Centro de Apoyo a la Investigación: CAI Técnicas Físicas Universidad Complutense de Madrid Laboratorio Paleomagnetismo ETH Zurich, Suiza 1984-Actualidad UA Laboratorio de paleomagnetismo Scripps 1999 UO San Diego, USA Laboratorio Paleomagnetismo, UNAM 1992-1994 UO Centro de Microscopía electrónica UCM 2005-actualidad UA Centro de Difracción de Rayos X, UCM 2005-actualidad UA Directora de los Centros de Apoyo a la Investigación de la Universidad Complutense de Madrid 2004-2009 Responsable

Page 353: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

OTROS MÉRITOS O ACLARACIONES QUE SE DESEE HACER CONSTAR PARTICIPACIÓN EN COMITÉS Y REPRESENTACIONES INTERNACIONALES Título del Comité: Comisión Nacional de Geodesia y Geofísica Entidad de la que depende: Ministerio de Fomento Tema: Comisión Geomagnetismo y Aeronomía Fecha: 2001-2005 PUESTOS DE GESTIÓN Puesto: Vicedecana de Investigación de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid. Fecha: Junio 2002-Diciembre de 2003 Puesto: Asesora del Vicerrector de Investigación de la UCM. Cargo: Dirección de los Centros de Apoyo a la Investigación y grandes infraestructuras científicas. Fecha: Enero 2004-Diciembre de 2009 Puesto: Delegada del Rector de la UCM. Cargo: Coordinadora del Campus de Excelencia Internacional: Campus Moncloa Fecha: Enero 2010-Junio2011 GESTIÓN DE I+D 1. Proyecto: Creación de un Centro de Apoyo a la Investigación (CAI) de interés para las ramas experimentales de la Física: CAI de Técnicas Físicas.

Cargo: Vicedecana de Investigación de la Facultad de Ciencias Físicas. Tipo de Actividad: Impulsar la iniciativa. Dirección de reuniones con los interesados, Reuniones con el Vicerrector de Investigación, Elaboración de Proyectos de Infraestructura, Elaboración de la solicitud de Creación del Centro, elaboración del Reglamento. Fecha: 2002, 2003

2. Programa: III Semana de la Ciencia.

Cargo: Organizadora de las actividades de la Facultad de Ciencias Físicas. (Jornadas de Puertas abiertas) Tipo de Actividad: Proyecciones (Festival de Cine Científico: 5 proyecciones comentadas), talleres (15), conferencias (16), visitas guiadas (14 visitas a diferentes laboratorios de la Facultad), Exposición: Arte espacial: la muerte de las estrellas, Mesas Redondas (8) y Observación pública del eclipse de Luna (noche Sábado-Domingo 8-9 Noviembre) en el Real Jardín Botánico de la UCM Alfonso XII. Fecha: 3-16 de Noviembre de 2003

3. Programa: Ayuda a la Investigación Universidad Complutense de Madrid.

Cargo: Presidenta de la Subcomisión de Investigación de la Facultad de Ciencias Físicas de la UCM. Tipo de Actividad: Evaluación de la productividad científica de los departamentos de la Facultad de Físicas. Catalogación de publicaciones y otras actividades de investigación. Fecha: 2002,2003

4. Programa: Becas Predoctorales de la Universidad Complutense de Madrid

Cargo: Presidenta de la Subcomisión de Investigación de la Facultad de Ciencias Físicas de la UCM. Tipo de Actividad: Definición baremo interno. Valoración de méritos (publicaciones, congresos, etc.). Evaluación de los candidatos. Fecha: 2002, 2003

5. Programa: Bolsas de Viaje de la Universidad Complutense de Madrid. Asistencia a Congresos y Estancias cortas en Centros de Investigación Extranjeros.

Cargo: Presidenta de la Subcomisión de Investigación de la Facultad de Ciencias Físicas de la UCM.

Page 354: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Tipo de Actividad: Definición baremo interno. Evaluación y ordenación de los candidatos. Catalogación del tipo de Congreso o Estancia. Fecha: 2002, 2003

6. Programa: Organización de Congresos de la Universidad Complutense de Madrid. Cargo: Presidenta de la Subcomisión de Investigación de la Facultad de Ciencias Físicas de la UCM.

Tipo de Actividad: Definición baremo interno. Evaluación y ordenación de las solicitudes. Fecha: 2002, 2003

7. Creación y Gestión de nuevos Programas de I+D de la UCM: Programa de Creación y Consolidación de Grupos de Investigación de la Universidad Complutense de Madrid

Tipo de Actividad: Creación del Programa Fecha: Enero de 2004 hasta Diciembre 2010.

8. Creación y Gestión de nuevos Programas de I+D de la UCM: Creación y gestión de las Convocatorias de financiación de los Grupos de Investigación: Ayudas para la Creación y Consolidación de Grupos de Investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM-Comunidad de Madrid)

Tipo de Actividad: Responsable de la UCM para la creación de las convocatorias, coordinación de la evaluación de la UCM (70% Evaluación ANEP, 15% de la evaluación Comunidad de Madrid y 15% evaluación UCM) y asignación presupuestaria. Fecha: Enero de 2004 hasta Diciembre 2010.

9. Creación y Gestión de nuevos Programas de I+D de la UCM: Convocatorias de Fiananciación de Proyectos de Investigación UCM

Tipo de Actividad: Asesora en el diseño de las convocatorias de 2006, 2007 y 2008. Coordinación científica de los paneles evaluadores. Participación en la asignación presupuestaria. Fecha: Enero de 2005 hastaDiciembre 2010.

10. Contratación de Personal Investigador. Contratación de Personal Investigador con cargo a Proyectos de Investigación

Tipo de Actividad: Delegada del Vicerrectorrado de Investigación de la UCM en las Comisiones evaluadoras. Fecha: Enero de 2004 hasta Septiembre 2007.

11. Contratación de Personal Investigador. Contratados Ramón y Cajal; Contratados Juan de la Cierva, Contratados I3.

Tipo de Actividad: Asesoramiento y participación en los criterios de selección de las propuestas presentadas por la Universidad Complutense de Madrid. Fecha: Enero de 2005 hastaDiciembre 2010.

12. Responsable Científico de los Centros de Asistencia a la Investigación de la UCM. Tipo de Actividad: Delegada del Rector para el asesoramiento del Vicerrector de Investigación en materia de infraestructuras científicas, Centros de Asistencia a la Investigación y creación de Grandes Instalaciones en la UCM. Fecha: Enero de 2004 hasta Diciembre 2010.

13. Contratación de Personal Investigador. Contratados Programa PICATA (Programa Internacional de Captación de Talento) dentro del Campus de Excelencia Internacional: Campus Moncloa

Tipo de Actividad: Presidenta de la Comisión de evaluación. Responsable de las Convocatorias 2010 y 2011 (predoctoral y post-doctoral) Fecha: Enero 2010-Mayo 2011.

14. Responsable UCM del Campus de Excelencia Internacional: Campus Moncloa.

Tipo de Actividad: Delegada del Rector de la UCM. Responsable de todas las peticiones de subvención del CEI, así como de todas las actuaciones. Fecha: Enero de 2010 hasta Mayo 2011.

15. Responsable UCM de la Convocatoria de adquisición de equipamiento científico-tecnológico e infraestructuras (CAIMON), en el marco del Campus de Excelencia Internacional: Campus Moncloa.

Tipo de Actividad: Responsable UCM de la convocatoria (4 millones de Euros). Fecha: Enero de 2010 hasta Mayo 2011.

Page 355: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

PREMIOS Premio Nacional de Investigación J. García-Siñeriz a la mejor Tesis en Geofísica: TITULO: Estudio paleomagnético de las Béticas Occidentales y sus implicaciones tectónicas. Descripción de una reimanación regional neógena. AUTOR: Juan José Villalaín Santamaría DIRECTORES: María Luisa Osete López y Ramón Vegas Martínez. AÑO: 1996 Premio Nacional de Investigación J. García-Siñeriz a la mejor Tesina en Geofísica Pura: TITULO: Estudio Paleomagnético en la Cuenca del Río Tajo: Implicaciones paleoambientales AUTOR: María Felicidad Bógalo Román. DIRECTOR: María Luisa Osete López AÑO: 1996 Premio Nacional de Investigación J. García-Siñeriz a la mejor Tesina en Geofísica Pura: TITULO: Estudio paleomagnético del eje Neovolcánico Mexicano. AUTOR: Vicente Carlos Ruiz Martínez DIRECTOR: María Luisa Osete López AÑO: 1998 Premio Nacional de Investigación J. García-Siñeriz a la mejor Tesina en Geofísica Pura: TITULO:Establecimiento de la Técnica Arqueomagnética en España. Aplicaciones informáticas para su desarrollo AUTOR: Juan Ignacio Núñez Aguilar DIRECTOR: María Luisa Osete López AÑO: 1999 Mención especial (2º puesto) Premio Nacional de Investigación J. García-Siñeriz a la mejor tesina en Geofísica Pura TÍTULO: Primer modelo Arqueomagnético SCHA de Europa para los últimos 2000 años ESTUDIANTE: Francisco Javier Pavón Carrasco DIRECTOR: María Luisa Osete López AÑO: 2007 Mención especial (2º puesto) del Premio Nacional de Investigación J. García-Siñeriz a la mejor Tesis en Geofísica: TITULO: Modelización regional del Campo Geomagnético en Europa durante los últimos 8000 años y desarrollo de aplicaciones AUTOR: Javier Pavón Carrasco DIRECTORES: María Luisa Osete López y J.M. Torta. AÑO: 2010. Mención especial (2º puesto) del Premio Nacional de Investigación J. García-Siñeriz a la mejor Tesis en Geofísica TITULO: Estudio de las propiedades magnéticas de los sedimentos del límite Cretácico-Terciario AUTOR: Víctor Villasante Márquez DIRECTOR: M.L. Osete. AÑO: 2015 DIRECCIÓN DE OTROS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Dirección de tesis de licenciatura y DEAs TESIS DE LICENCIATURA 1 Título: Diseño y construcción de apantallamientos magnéticos para un laboratorio de paleomagnetismo

Estudiante: Javier Sáez Alcántara

Page 356: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Calificación: Sobresaliente Fecha: 1986

DIRECCIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN ORIENTADOS A LA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS (DEAs) 2 Título: Estudio paleomagnético de la Cuenca del río Tajo: Implicaciones paleoambientales

Estudiante:. María Felicidad Bógalo Román Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Calificación: Sobresaliente/6. Fecha: 1995

3 Título: Modelado de las anomalías magnéticas registradas en el mapa aeromagnético de la España Peninsular: Sector Occidental de la Béticas Internas.

Estudiante: Beatriz Martín Atienza. Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Calificación: Sobresaliente/8 Fecha: 1996

4 Título: Estudio paleomagnético de eje Neovolcánico Mexicano Estudiante: Vicente Carlos Ruiz Martínez Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Calificación: Sobresaliente/7 Fecha: 1997

5 Título: Establecimiento de la técnica arqueomagnética en España. Aplicaciones informáticas para su desarrollo

Estudiante: Juan Ignacio Núñez Aguilar Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Calificación: Sobresaliente/9 Fecha: 1998

6 Título: Estudio magnetoestratigráfico en las cordilleras béticas. Límites Bajociense-Bathoniense y Toarciense-Aaleniense

Estudiante: Cristina Osete López Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Calificación: Notable/9 Fecha: 1999

7 Título: Estudio Paleomagnético en rocas de edad Jurásico Inferior-Medio de la Placa Ibérica. Estudiante: Alicia Palencia Ortas Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Calificación: Sobresaliente/8 Fecha: 2000

8 Título: Estudio paleomagnético de las peridotitas de Ronda-Málaga Estudiante: Víctor Villasante Marcos Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Calificación: Sobresaliente/12 Fecha: 2002

9 Título: Propiedades magnéticas del polvo atmosférico depositado en el área urbana de Madrid Estudiante: Miriam Gómez Paccard Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas

Page 357: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Calificación: Sobresaliente/12 Fecha: 2002

10 Título: Estudio de magnetismo de rocas en materiales latericios procedentes de yacimientos arqueológicos de España

Estudiante: Gianluca Catanzariti Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Calificación: Sobresaliente/12 Fecha: 2005

11 Título: Primer modelo Arqueomagnético SCHA de Europa para los últimos 2000 años

Estudiante: Francisco Javier Pavón Carrasco Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Calificación: Sobresaliente/12 Fecha: 2006

DIRECCIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE TERCER CICLO

12 Título: Paleomagnetismo e impactos meteoríticos. Estudiante: Irene Melero Asensio Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Fecha: 28/09/2010

DIRECCIÓN DE TRABAJOS FIN DE MASTER

13 Título: Momento dipolar virtual del Campo magnético terrestre (últimos 3000 años). Aplicaciones en paleoclimatología

Estudiante: Saioa Arquero Campuzano Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Calificación: 9,9 Fecha: 09/2013

14 Título: Estudio arqueomagnético de hogares del yacimiento de El Castillón (Zamora) Estudiante: Alberto Molina Cardín Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Calificación: 9.6 Fecha: 09/2014

15 Título: Modelización de una lineación magnética del norte peninsular. Estudiante: Filipe Kitenda Jungo Zua Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Fecha: 06/2015

16 Título: Caracterización Magnética a partir de Drones Estudiante: Natalia Ramírez Cano Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Fecha: 09/2015

17 Título: Modelización de anomalías magnéticas vulcanismo de Campo de Calatrava, Ciudad Real Estudiante: Luis Felipe Cazarés Hernández Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Fecha: 09/2015

18 Título: Estudio Arqueomagnético de hogares del yacimiento de Castelinho (NE Portugal)

Page 358: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Estudiante: José Rodriguez Aranda Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Fecha: 02/2016

19 Título: Estudio comparativo de la subsidencia térmica en pequeñas cuencas oceánicas. Estudio Estudiante: Andrea Sierra Martínez Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Fecha: 07/2016

20 Título: Análisis del Campo Magnético de la Tierra a partir de datos de satélite Swarm. Estudiante: Iván José Cernicharo Ortíz Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas (co-dirigida con F.J. Pavón-Carrasco) Calificación: 9.0 Fecha: 21/09/2017

20 Título: Paleointensidad del campo geomagnético en Iberia en la época romana Estudiante: Julio Marchamalo Amado Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas (co-dirigida con A. Palencia Ortas, M. González Paccard) Calificación: 9.3 Fecha: 10 Julio 2017.

DIRECCIÓN DE TRABAJOS FIN DE GRADO

1. Título: El pasado del campo magnético terrestre registrado en yacimientos arqueológicos Estudiante: Ángel Valverde Pérez Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Calificación: 9 Fecha: 06/2014

2. Título: Origen del campo magnético terrestre Estudiante: David García Riñón Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Calificación: 8 Fecha: 09/2014

3. Título: Estructura y dinámica planetaria en la Ciencia Ficción. Análisis y crítica científica de

Interestelar. Estudiante: Rodrigo González Peinado. Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Calificación: 9.9 Fecha: 06/2015

4. Título: Estructura y dinámica planetaria en la Ciencia Ficción. Análisis y crítica científica: Armagedon y Deep Impact Estudiante: Jorge Hurtado López-Plaza Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Calificación: 9.9 Fecha: 06/2015

5. Título: El pasado del campo magnético terrestre registrado en yacimientos arqueológicos Estudiante: Marta Azucena González Rodriguez Universidad: Complutense de Madrid Facultad: Ciencias Físicas Calificación: 8 Fecha: 09/2015

Page 359: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Investigador Responsable de Contratados Ramón y Cajal

1. Dr. Gregg McIntsoh Comienzo: Enero 2004

2. Fátima Martín

Comienzo: Junio 2007

Dirección de Becas y Contratos predoctorales 1 María Felicidad Bógalo Román Becaria predoctoral FPI (UCM) Licenciada en Ciencias Físicas Periodo. 4 años (comienzo Abril 1994) 2 Vicente Carlos Ruiz Martínez Beca predoctoral asociada al Proyecto CI-CT94-0114. Comunidad Europea Licenciado en Ciencias Físicas Periodo 1: Mayo1995-Abril 1996 Periodo 2: Octubre 1996-Diciembre 1996. 3 Vicente Carlos Ruiz Martínez Becario FPI (MEC) Licenciado en Ciencias Físicas Periodo: 2 años y tres meses (Enero 1997- Abril 1999) 4 Juan Ignacio Núñez Aguilar Beca predoctoral asociada al Proyecto CI-CT94-0114. Comunidad Europea Licenciado en Ciencias Físicas Periodo1: 16 meses (del 1-4-97 al 31-7-98) 5 Cristina Osete López Beca predoctoral asociada al Proyecto CI-CT94-0114. Comunidad Europea Licenciada en Ciencias Geológicas Periodo: 6 meses ( del 1-2-98 al 31-07-98) 6 Víctor Villasante Marcos Becario Comunidad de Madrid (Incorporación de técnicos a equipos de investigación) Diplomado en Ciencias Físicas Periodo: 3 años (Noviembre 1999-Octubre 2002) 7 Víctor Villasante Marcos Becario predoctoral FPI (UCM) Licenciado en Ciencias Físicas Periodo. 4 años (comienzo Abril 2003) 8 Gianluca Catanzariti Beca predoctoral asociada al Proyecto (AARCH). HPRN-CT-2002. Unión Europea Licenciado en Ciencias Geológicas Periodo: 3 y un mes años (Comienzo Julio 2003) 9 Francisco Javier Pavón-Carrasco Beca Formación Personal Investigador. Proyecto CGL2005-00211/BTE Licenciado en Ciencias Físicas Periodo: 4 años (Comienzo Octubre 2006) 10 Sara Guerrero Técnico Contratado del MCINN. Proyecto CGL2008-02203/BTE Licenciado en Ciencias Físicas Periodo: 3 años (Comienzo Enero 2011) 11 Saioa Arquero Campuzano Beca Formación Personal Investigador. Proyecto CGL2011-24790 Licenciada en Ciencias Físicas

Page 360: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

Periodo: 4 años (Comienzo Diciembre 2012) 12 Alberto Molina Cardin Contrato con cargo a Proyecto. Proyecto CGL2011-24790 Graduado en Ciencias Físicas Periodo: 1 año (Comienzo Diciembre 2013) 13 Alberto Molina Cardín. Becario FPU- Convocatoria 2015 Periodo: 4 años 14 Jose Carlos Perez Fuentes Contrato FPI- Convocatoria 2015. CGL2014-54112-R Periodo: 4 años (comienzo Diciembre 2015)

Dirección de Técnicos en formación

1. Andrea Martín López. Contrato de Personal técnico y de gestión de la I+D. MINECO. Diciembre 2015

2. David Reyes García- Navas. Técnicos en Formación. IGEO. Enero 2015 3. Mercedes Rivero Montero Montero. Ayudante de Investigación. CAM, comienzo Enero 2016. 4. Enós Delso Calcerrada. Técnicos en Formación. Febrero 2016.

Dirección de Becas, contratos post-doctorales y Sabáticos

1. Dr. Peter Keller

Becario Post-doctoral MEC (científicos extranjeros en España) Título del proyecto: Análisis de direcciones paleomagnéticas y modelización de rotaciones tectónicas en las Cordilleras Béticas. Periodo. 2 años (comienzo Enero 1994)

2. Dr. Beatriz Ortega Becario Post-doctoral Marie Curie (Unión Europea) Título del proyecto: Magnetic properties of lake sediments from Central México and their paleoenviromental implications. Periodo. 3 meses (Octubre-Diciembre 1994)

3. Paola Romana Gialanella Becario Post-doctoral MEC (científicos extranjeros en España) Título del proyecto: Palaeomagnetic studies of Permo-Triassic sediments in the Iberian Range. Periodo. 6 meses (comienzo Enero 1996)

4. Mary Kovatcheva Estancias de profesores en régimen de año sabático en España. SAB2003-0181 Organismo de Origen: Academia de Ciencias de Bulgaria Estancia: 1 año en la UCM Febrero 2005 a Febrero 2006 Financiación: MEC, convocatoria 2003

5. Dr. Peter Keller Becario Post-doctoral. Proyecto CHRX-CT93-0315. Comunidad Europea Periodo. 10 meses y medio (1 Enero 1996-15 Noviembre 1996)

6. Dr. Gregg McIntsoh Becario Post-doctoral Proyecto (MAGNET) CT98-0247. Unión Europea Periodo. 3 años 1999-2002

7. Dra. Isabel Blanco Montenegro Becario Post-doctoral CAM 06/008/1998. Comunidad de Madrid Periodo. Mayo 1999-Noviembre 1999

8. Dr. John Paul Pollard Becario Post-doctoral Proyecto CAM 06/008/1998. Comunidad de Madrid Periodo. 6 meses (comienzo Enero 2000)

Page 361: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

9. Dr. Andrzej Rakovski

Becario Post-doctoral Proyecto (AARCH). HPRN-CT-2002. Unión Europea Periodo. 15 meses (comienzo Diciembre 2004)

10. Dr. Alicia Palencia Ortas Contrato Post-doctoral Proyecto. CGL2011-24790. MINECO. Periodo. 6 meses (comienzo Diciembre 2013)

Page 362: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

1

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES

CIENTÍFICAS (CSIC)

CURRICULUM

VITAE

Eulàlia Gràcia Mont

Barcelona, 15 Junio de 2018

MINISTERIO

DE ECONOMIA

Y COMPETITIVIDAD

Page 363: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

2

1. DATOS PROFESIONALES Apellidos: GRÀCIA MONT

Nombre: EULÀLIA

Àreas de investigación: Geociencias marinas, Procesos activos, Paleosismología marina, Riesgos geológicos (terremotos, deslizamientos submarinos y tsunamis), Márgenes continentales, Dorsales y cuencas oceánicas, Instrumentación acústica/sísmica/vehículos submarinos

Indicadores de Actividad Investigadora Tramos de investigación (sexenios): 4 Número total de citas a los trabajos publicados: 3685 / Índice H: 31 (Google Academic) ORCID: Researcher ID: E-6153-2013; RG Score: 36.36 / h-index: 30 (excluding self-citacions)

2. TITULOS ACADEMICOS Doctorado Centro Fecha

Geología Universitat de Barcelona Febr. 1996

Mención Doctorado Europeo Universitat de Barcelona Julio 1996 Directores de Tésis:

M.Canals (UB), Y. Lagabrielle (CNRS, Francia) y J.M. Auzende (IFREMER-Brest, Francia)

Licenciatura Centro Fecha

Geología Universitat de Barcelona Junio 1990

Licenciatura con Grado Universitat de Barcelona Enero 1992 Directores de Tesina:

M.Canals (UB) y J.M. Auzende (IFREMER-Brest, Francia)

Otras Titulaciones Superiores Centro Fecha

Licence Océanologie Appliquée Université de Perpignan (Francia) Junio 1989

Maîtrise Océanologie Appliquée Université de Perpignan (Francia) Junio 1990

D.E.A. Géosciences Marines Univ. Bretagne Occidentale (Francia) Junio 1991

Page 364: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

3

3. SITUACION PROFESIONAL ACTUAL Categoría: Investigador Científico NRP: 4633825557 A5403. Nivel 28. Invest. A2

Organismo: CSIC desde: Julio de 2008

Centro: Institut de Ciències del Mar (ICM)

Departamento: Geociències Marines

Dirección Postal: Passeig Marítim de la Barceloneta, 37-49, 08003 Barcelona

Teléfono: 93 230 95 36

FAX: 93 230 95 55

correo electrónico: [email protected] Adscripción Científica (Códigos UNESCO): 251090, 250707, 250705, 251006, 250607, 250618

4. ACTIVIDADES ANTERIORES DE CARACTER CIENTIFICO O PROFESIONAL

FECHAS. PUESTO / INSTITUCIÓN 7/2008 – actual. Investigadora Científica

Instituo de Ciencias del Mar - CSIC, Barcelona 6/2003 – 6/2008 Científico Titular

Unidad de Tecnología Marina - CSIC, Barcelona

1/2002 - 6/2003 Investigadora «Ramon y Cajal» Unitat de Tecnología Marina - CSIC, Barcelona

2000 - 2001 Post-doc, Contratos de reincoporación de doctores del MEC Institut de Ciències de la Terra «Jaume Almera» - CSIC, Barcelona

1999 Post-doc, Contratos de reincoporación de doctores RED (Generalitat de Catalunya) Institut de Ciències de la Terra «Jaume Almera» - CSIC, Barcelona

1996 - 1998 Post-doc, Contrato UE – TMR / Marie Curie Fellowship Southampton Oceanography Centre, Southampton, Reino Unido

1996 Post-doc, Beca Fundación Conde de Barcelona Univ. Bretagne Occidentale (UBO) - IFREMER Brest, Francia

1992 - 1995 Estudiante de doctorado, Beca FPU (MEC) Univ. de Barcelona / UBO - IFREMER Brest, Francia.

1991 - 1992 Estudiante de post-grado, Beca CIRIT (Generalitat de Catalunya) IFREMER Brest, Francia

1990 - 1991 Estudiante de post-grado, Beca “La Caixa” Univ. Bretagne Occidentale (UBO) – IFREMER Brest, Francia

1988 - 1990 Estudiante de Licenciatura, Beca ERASMUS (UE) Université de Perpignan, Perpignan, Francia

Page 365: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

4

5. PUBLICACIONES: ARTICULOS 5.1. Artículos Publicados en Revistas del S.C.I. 1. AUZENDE, J.M., EISSEN, J.P., OKUDA, Y., BENDEL, V., CIABRINI, J.P., GRÀCIA MONT, E., HIROSE,

K., IWABUCHI, Y., JOSHIMA, M., KISIMOTO, K., LAFOY, Y., LAGABRIELLE, Y., MAILLET, P., MARUMO, K., MOMMA, H., NAKA, J., RUELLAN, E., TANAHASHI, M., YAMAGUCHI K. (1991). Propagation "en échelon" de la dorsale du Bassin Nord-Fidjien entre 16°40S et 14°50S (Yokosuka 90-Starmer). C. R. Acad. Sci. Paris, t. 312, série II, p. 1531-1538.

2. AUZENDE, J.M., TANAHASHI, M., BENDEL, V., GEISTDOERFER, P., GRÀCIA MONT, E., PRATT, C. (1992). Resultats préliminaires des plongées du "Shinkai 6500" sur la dorsale du Bassin Nord-Fidjien (SW Pacifique)-Programme STARMER. C. R. Acad. Sci. Paris, t. 314, série II, p. 491-498.

3. AUZENDE, J.M., HONZA E., MAZE, J.P., BENDEL, V., EISSEN J.P., GRÀCIA, E., HUCHON P., LAFOY, Y., LAGABRIELLE, Y., RUELLAN, E., IWABUCHI, Y., NOJIRI Y., OTSUKA, K., TANAHASHI, M., TANAKA, T., URABE, T. (1992). Comments on the SeaBeam map of the Fiji Basin ridge between 16°10S and 21°40S. Ofioliti, 17 (1), p. 43-53.

4. DE ALTERIIS G., M., RUELLAN, E., AUZENDE, J.M., ONDREAS, H., BENDEL, V., GRÀCIA E., LAGABRIELLE, Y., TANAHASHI, M. (1993). Propagating rifts in the North Fiji Basin (SW Pacific). Geology, 21, p. 583-586.

5. ONDRÉAS, H., RUELLAN, E., AUZENDE, J.M., BENDEL, V ., DE ALTERIIS, G., GRÀCIA MONT, E., TANAHASHI M. (1993). Variabilité morphostructurale à l'échelle kilométrique de la dorsale du Bassin Nord-Fidjien: Exploration in situ du segment compris entre 18°50S et 19°S. C. R. Acad. Sci. Paris, t. 316, p. 115-122.

6. AUZENDE, J.M., COLLOT, J.Y., LAFOY, Y., GRÀCIA, E., GELI, L., ONDREAS, H., EISSEN, J.P., LARUE, M.B., OLISUKULU, C., TOLIA, D., BILIKI, N. (1994). Evidence for sinistral strike-slip deformation in the Solomon Island Arc. Geo-Mar. Lett., 14, p. 232-237.

7. AUZENDE, J.M., GRÀCIA E., BENDEL, V., HUCHON P., LAFOY, Y., LAGABRIELLE, Y., DE ALTERIIS G., TANAHASHI, M. (1994). A possible triple jonction at 14°50S on the North Fiji Basin ridge (SW Pacific)? Mar. Geol., 116, p. 25-35.

8. GRÀCIA, E., ONDREAS, H., BENDEL, V. and STARMER Group (1994). Multi-scale morphologic variability of North Fiji Basin ridge (SW Pacific). Mar. Geol., 116, p.133-151.

9. HUCHON, P., GRÀCIA, E., RUELLAN, E., JOSHIMA, M., AUZENDE, J.M. (1994). Kinematics of active spreading in the central North Fiji Basin (SW Pacific). Mar. Geol., 116, p. 69-87.

10. RUELLAN, E., HUCHON, P., AUZENDE, J.M., GRÀCIA, E. (1994). Propagating rifts and overlapping spreading center in the North Fiji Basin. Mar. Geol., 116, p. 37-56.

11. LAGABRIELLE, Y., RUELLAN, E., TANAHASHI, M., BOURGOIS, J., BUFFET, G., DE ALTERIIS, G., GOSLIN, J., GRÀCIA MONT, E., IWABUSHI, Y., JARVIS, P., JOSHIMA, M., KARPOFF, A.M., LUI, T., MATSUMOTO, T., ONDRÉAS, H., PELLETIER, B., SARDOU, O., TUPUA, E. (1995). Segmentation d'une dorsale océanique en domaine arrière-arc: l'axe d'accrétion Sud-Pandora-Tripartite (Bassin Nord Fidjien). Résultats de la campagne NOFI de L'Atalante. C. R. Acad. Sci. Paris, t. 321, série II, p. 393-400.

12. AUZENDE, J.M., HEY, R.N., PELLETIER, B., ROULAND, D., LAFOY, Y., GRÀCIA E., HUCHON P. (1995). Propagating rift west of the Fiji Archipelago (North Fiji Basin). J. Geophys. Res., 100 (B9), p. 17823-17835.

13. GRÀCIA, E., CANALS, M., FARRAN, M., PRIETO, M.J., SORRIBAS, J. and GEBRA Team (1996). Morphostructure and evolution of the Central and Eastern Bransfield Basins (NW Antarctic Peninsula). Mar. Geophys. Res., 18, 429-448.

14. GRÀCIA, E., TISSEAU, C., MAIA, M., TONNERRE, T., AUZENDE, J.M., LAGABRIELLE, Y. (1996). Variability of the axial morphology and of the gravity structure along the Central Spreading Ridge (North Fiji Basin): Evidence for contrasting thermal regimes. Mar. Geophys. Res., 18, 249-273.

Page 366: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

5

15. LAGABRIELLE, Y., RUELLAN, E., TANAHASHI, M., BOURGOIS, J., BUFFET, G., DE ALTERIIS, G., DYMENT, J., GOSLIN, J., GRÀCIA, E. et al. (1996). Active oceanic spreading in the northern North-Fiji Basin. Results of the NOFI cruise of the R/V L’Atalante. Mar. Geophys. Res., 18, 225-247.

16. GRÀCIA, E., CANALS, M., FARRAN, M., SORRIBAS, J., PALLAS, R. (1997). The central and eastern Bransfield basins (Antarctica) from high resolution swath-bathymetry data. Antarctic Science, 9 (2), 168-180.

17. GRÀCIA, E., BIDEAU, D., HEKINIAN, R., LAGABRIELLE, Y., PARSON, L.M. (1997). Along-axis magmatic oscillations and exposure of ultramafic rocks in a second-order segment of the Mid-Atlantic Ridge (33°43'N to 34°07'N). Geology, 25, 1059-1062.

18. BIDEAU, D., HEKINIAN, R., SICHLER, B., GRÀCIA, E., BOLLINGER, C., CONSTANTIN, M., GUIVEL, C. (1998). Contrasting volcanic-tectonic processes during the past 2 Ma on the Mid-Atlantic Ridge: submersible mapping, petrological and magnetic results at lat 34°52'N and 33°55'N. Mar. Geophys. Res., 20, 425-458.

19. GRÀCIA, E., PARSON, L.M., BIDEAU, D., HEKINIAN, R. (1998). Volcano-tectonic variability along segments of the Mid-Atlantic Ridge between Azores platform and Hayes fracture zone: Evidence from submersible and high resolution sidescan sonar data. In: Mills, R.A. & Harrison, K. (eds.) Modern Ocean Proceses and the Geological Record. Geological Society, London, Sp. Pubs., 148, 1-15.

20. GRÀCIA, E., BIDEAU, D., HEKINIAN, R., LAGABRIELLE, Y. (1999). Detailed geological mapping of two contrasting second-order segments of the Mid-Atlantic Ridge between Oceanographer and Hayes fracture zones (33°30'N-35°N). J. Geophys. Res., 104, B10, 22903-22919.

21. GRÀCIA, E., CHARLOU, J.L., RADFORD-KNOERY, J., PARSON, L.M. (2000). Non-Transform Offsets along the Mid-Atlantic Ridge south of the Azores (38°N-34°N): Ultramafic exposures and hosting of hydrothermal vents. Earth Planet. Sci. Lett., 177 (1-2), p.89-103.

22. HEKINIAN, R., JUTEAU, T., GRÀCIA, E., SICHLER, B., SICHEL, S., UDINTSEV,. G., APPRIOUAL, R., LIGI, M. (2000). Submersible observations on the Equatorial Atlantic mantle: The St. Paul Fracture Zone region. Mar. Geophys. Res., 21 (6), 529-560.

23. HEKINIAN, R., PINEAU, F., SHILOBREEVA, S., BIDEAU, D., GRÀCIA, E., JAVOY, M., (2000). Deep sea explosive activity on the Mid-Atlantic Ridge near 34º50'N. Magma composition, vesicularity and volatile content. J. Volc. Geotherm. Res., 98 (1-4), 49-77.

24. PARSON, L.M., GRÀCIA, E, GERMAN, C., COLLER, D., NEEDHAM, D.H. (2000). Second-order segmentation; the relationship between volcanism and tectonism at the Mid-Atlantic Ridge, 38°N-35°40'N. Earth Planet. Sci. Lett., 178, 231-251.

25. GRÀCIA, E., DAÑOBEITIA, J.J., VERGÉS, J., and PARSIFAL Team (2003). Mapping active faults offshore Portugal (38ºN-36ºN): Implications for seismic hazard assessment along the southwest Iberian Margin. Geology, 31, 83-86.

26. GRÀCIA, E., DAÑOBEITIA, J.J., VERGÉS, J., BARTOLOMÉ, R., AND CORDOBA, D. (2003). Crustal architecture and tectonic evolution of the Gulf of Cadiz (SW Iberian Margin) at the convergence of the Eurasian and African Plates. Tectonics, vol 22, nº4, 1033 – 1058.

27. MILKOV, A.V. CLAYPOOL, G.E., LEE, Y.J., XU, W., DICKENS, G.R., BOROWSKI, W.S. AND ODP LEG 204 SCIENTIFIC PARTY (among them GRÀCIA, E.), (2003). In situ methane concentrations at Hydrate Ridge offshore Oregon: New constraints on the global gas hydrate inventory from an active margin. Geology, 31 (10), 833-836.

28. ZITELLINI, N., ROVERE, M., TERRINHA, P., CHIERICI, F., MATIAS, L., and BIGSETS TEAM (among them GRÀCIA, E.) (2004). Neogene through Quaternary tectonic reactivation of SW Iberian passive margin. Pure and Applied Geophysics, 161, 565-587.

29. TREHU, A.M., LONG, P.E., TORRES, M., BOHRMANN, G., RACK, F.R, COLLETT, T.S., GOLDBERG, D.S., MILKOV, A.V., RIEDEL, M., SCHULTHEISS, P., BANGS, N.L., BARR, S.R., BOROWSKI, W.S., CLAYPOOL, G.E., DELWICHE, M.E., DICKENS, G.R., GRÀCIA, E., GUERIN, G., HOLLAND, M., JOHNSON, J.E., LEE, Y-J., LIU, C-S., SU, X., TEICHERT, B., TOMARU, H., VANNESTE, M.E., WATANABE, M., WEINBERGER, J.L, (2004). Three-dimensional distribution of gas hydrate beneath southern Hydrate Ridge: Constraints from ODP Leg 204. Earth Planet. Sci. Lett., 222, 845-662.

Page 367: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

6

30. MILKOV, A.V., G.E. CLAYPOOL, Y.-J. LEE, M.E. TORRES, W.S. BOROWSKI, H. TOMARU, R. SASSEN, P.E. LONG, and ODP LEG 204 SCIENTIFIC PARTY (among them GRÀCIA, E.) (2004). Ethane enrichment and propane depletion in subsurface gases indicate gas hydrate occurrence in marine sediments at southern Hydrate Ridge offshore Oregon. Organic Geochemistry, v. 35 (9), pp. 1067-1080.

31. TRÉHU, A.M., FLEMINGS, P.B., BANGS, N.L., CHEVALLIER, J., GRÀCIA, E., JOHNSON, J.E., LIU, C.S., RIEDEL, M., TORRES, M., (2004). Feeding methane vents and gas hydrate deposits at south Hydrate Ridge. Geophys. Res. Lett., 31, L23310.

32. GÓMEZ-SICHI, O., BLONDEL, P., GRÀCIA, E., DAÑOBEITIA, J.J., and HITS 2001 science party (2005). Quantitative textural analysis of TOBI sonar imagery along the Almería Canyon (Almería Margin, Alboran Sea, SE Spain). In: D. M. Hodgson and S. S. Flint (eds). Submarine Slope Systems: Processes and Products. Geol. Soc. Sp. Pub., 244, 141-154.

33. GRÀCIA, E., PALLÀS, R., SOTO, J.I., COMAS, M., MORENO, X., MASANA, E., SANTANACH, P., DIEZ, S., GARCÍA, M., DAÑOBEITIA, J.J., and HITS Team (2006). Active Faulting offshore SE Spain (Alboran Sea): Implications for earthquake hazard assessment in the Southern Iberian Margin. Earth Planet. Sci. Lett., 241, 734-749.

34. MUSGRAVE, R., BANGS, N.L., LARRASOAÑA, J.C., GRÀCIA, E., HOLLAMBY, J.A., VEGA, M.E. (2006). Rise of the base of the gas hydrate zone since the last glacial recorded by rock magnetism. Geology, 34 (2), 117-120.

35. GARCÍA, M., ALONSO, B., ERCILLA, G., GRÀCIA, E., (2006). The tributary valley systems of the Almeria Canyon (Alboran Sea, SW Mediterranean): Sedimentary architecture. Mar. Geol., 226, 207-223.

36. ERCILLA, G., CÓRDOBA, D., GALLART, J., GRÀCIA, E., MUÑOZ, J.A., SOMOZA, L., VÁZQUEZ, J.T., VILAS, F., and PRESTIGE GROUP (2006). Geological characterization of the Prestige sinking area. Marine Pollution Bulletin 53, 208-219.

37. VIZCAINO, A., GRÀCIA, E., PALLÀS, R., GARCIA-ORELLANA, J., ESCUTIA, C., CASAS, D., WILLMOTT, V., DIEZ, S., AND DAÑOBEITIA, J.J. (2006). Sedimentology, physical properties and ages of mass-transport deposits associated to the Marquês de Pombal Fault, Southwest Portuguese Margin. Norwegian Journal of Geology, 86, 173-182.

38. GARCIA-ORELLANA, J., GRÀCIA, E., VIZCAINO, A., MASQUÉ, P., OLID, C., MARTÍNEZ RUIZ, F., PIÑERO, E., SANCHEZ-CABEZA, J.A, DAÑOBEITIA, J.J (2006). Identifying instrumental and historical earthquake records in the SW Iberian Margin using 210Pb turbidite chronology. Geophys. Res. Lett., 33 (24), L24601, doi: 10.1029/2006GL028417.

39. GOLDFINGER, C., MOREY, A.E., C. NELSON, C.H., GUTIÉRREZ-PASTOR, J., JOHNSON, J.E., KARABANOV, E., CHAYTOR, J., ERIKSSON, A., & SHIPBOARD SCIENTIFIC PARTY (among them GRÀCIA, E.) (2007). Rupture lengths and temporal history of significant earthquakes on the offshore and north coast segments of the Northern San Andreas Fault based on turbidite stratigraphy. Earth Planet. Sci. Lett., 254, 9-27.

40. LARRASOAÑA, J.C., ROBERTS, A.P., MUSGRAVE, R., GRÀCIA, E., PIÑERO, E., VEGA, M., MARTÍNEZ-RUIZ, F., (2007). Diagenetic formation of greigite and pyrrhotite in gas hydrate marine sedimentary systems. Earth Planet Sci. Lett., 261, 350–366.

41. PIÑERO, E., GRÀCIA, E., MARTÍNEZ-RUIZ, F., LARRASOAÑA, J.C., VIZCAINO, A., ERCILLA, G. (2007). Gas hydrate disturbance fabrics of southern Hydrate Ridge sediments (ODP Leg 204): Relationship with texture and physical properties. Geo-Marine Lett., 27, 279-288.

42. ERCILLA, G., GARCÍA-GIL S., ESTRADA, F., GRÀCIA, E., VIZCAINO, A., DÍAZ, S., VÁZQUEZ, T., VILAS, F., CASAS D., ALONSO, B., DAÑOBEITIA J., FARRAN, M., (2008). High-resolution seismic stratigraphy of the Galicia Bank and neighbouring Abyssal Plains (NW Iberian continental Margin). Mar. Geol., 249, 108-127.

43. HERNANDEZ-MOLINA, F.J., LLAVE, E., ERCILLA, G., MAESTRO, A., MEDIALDEA, T., FERRÍN, A., SOMOZA, L., GRÀCIA, E., MASSON, D.G., GARCÍA, M., VIZCAINO, A., LEÓN, R., (2008). Recent sedimentary processes in the Prestige site area (Galicia Bank, NW Iberian Margin) evidenced by high-resolution marine geophysical methods. Mar. Geol., 249, 21-45.

Page 368: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

7

44. VÁZQUEZ, T., ERCILLA, G., MEDIALDEA, T. SOMOZA, L., ESTRADA, F., FERNÁNDEZ-PUGA, M.C., GALLART, J., GRÀCIA, E., MAESTRO, A., SAYAGO, M. (2008). Cenozoic deformational structures on the Galicia Bank Region (NW Iberian continental margin). Mar. Geol., 249, 128-149.

45. GOLDFINGER, C., GRIJALVA, K., BURGMANN, R., MOREY, A., JOHNSON, J.E., NELSON, C.H., GUTIÉRREZ-PASTOR, J., KARABANOV, E., CHAYTOR, J.D., PATTON, J., GRÀCIA, E., (2008). Late Holocene rupture of the Northern San Andreas Fault and possible stress linkage to the Cascadia Subduction Zone. Bull. Seism. Soc. Am., 98 (2), p. 861-889.

46. LO IACONO, C., GRÀCIA, E., DIEZ, S., BOZZANO, G., MORENO, X., DAÑOBEITIA, J.J., ALONSO, B., (2008). Seafloor characterization and backscatter variability of the Almería Margin (Alboran Sea, SW Mediterranean) based on high-resolution acoustic data. Mar. Geol., 250. 1-18.

47. LO IACONO, C., MATEO, M.A., GRÀCIA, E., GUASCH, LL., CARBONELL, R., SERRANO, L., SERRANO, O., DAÑOBEITIA, J.J. (2008). Very high-resolution seismo-acoustic imaging of seagrass meadows (Mediterranean Sea): Implications for carbon sink estimates. Geophys. Res. Lett.,Vol. 35, L18601, doi:10.1029/2008GL034773, 5 p.

48. ZITELLINI, N., GRÀCIA, E., MATIAS, L., TERRINHA, P., ABREU, M.A., DE ALTERIIS, G., HENRIET, J.P., DAÑOBEITIA, J.J., MASSON, D.G., MULDER, T., RAMELLA, R., SOMOZA, L., DIEZ, S. (2009). The Quest for the Africa-Eurasia plate boundary west of the Strait of Gibraltar. Earth Planet Sci. Lett., 280, 13-50.

49. GUTIÉRREZ-PASTOR, J., NELSON, C.H., GOLDFINGER, C., JOHNSON, J.E., ESCUTIA, C., ERIKSSON, A.T., MOREY, A.E., & SHIPBOARD SCIENTIFIC PARTY (among them GRÀCIA, E.) (2009). Earthquake control of Holocene turbidite frequency confirmed by hemipelagic sedimentation chronology on the Cascadia and Northern California active tectonic continental margins. In: B. Kneller, W. McCaffrey and O.J. Martinsen (Eds.), External Controls on Deepwater Depositional Systems. Society for Sedimentary Geology Special Publication v. 92, p. 179-197. ISBN 978-1-56576-136-0.

50. LEBREIRO, S.M., VOELKER, A.H.L., VIZCAINO, A., ABRANTES, F.G., ALT-EPPING, U., JUNG, S., THOUVENY, N., GRÀCIA, E. (2009). Sediment instability on the Portuguese continental margin under abrupt glacial climate changes (last 60 kyr). Quaternary Science Reviews, 28, 3211-3223.

51. GRÀCIA, E., VIZCAINO, A., ESCUTIA, C., ASIOLI, A., RODÉS, A., PALLÀS, R., GARCIA ORELLANA, J., LEBREIRO, S., GOLDFINGER, C (2010). Holocene earthquake record offshore Portugal (SW Iberia): Testing turbidite paleoseismology in a slow-convergence margin. Quaternary Science Reviews, 29, 1156–1172.

52. BIESCAS, B., ARMI, L., SALLARÈS, V., GRÀCIA, E. (2010). Seismic imaging of staircase layers below the Mediterranean Undercurrent. Deep Sea Research I, 57, 1345-1353.

53. COIRAS, E., LO-IACONO, C., GRÀCIA, E., DAÑOBEITIA, J.J., SANZ, J.L. (2011). Automatic segmentation of multi-beam data for predictive mapping of benthic habitats in the Alboran Sea. Journal of Selected Topics in Earth Observations and Remote Sensing (IEEE-JSTAR), 1939-1404.

54. SALLARÈS, V., GAILLER, A., MARC-ANDRÉ GUTSCHER, M.A., GRAINDORGE, D., BARTOLOMÉ, R., GRÀCIA, E., DÍAZ, J., DAÑOBEITIA, J.J., ZITELLINI, N. (2011). Seismic evidence for the presence of Jurassic oceanic crust in the central Gulf of Cadiz (SW Iberian Margin), Earth Planet Sci Lett., 311, 112-123.

55. GOLDFINGER, C., NELSON, C.H., MOREY, A., JOHNSON, J.E., PATTON, J., KARABANOV, E., GUTIÉRREZ-PASTOR, J., ERIKSSON, A.T., GRÀCIA, E., DUNHILL, G., ENKIN, R., DALLIMORE, A., VALLIER, T. (2012). Turbidite event history—Methods and implications for Holocene paleoseismicity of the Cascadia subduction zone: U.S. Geological Survey Professional Paper 1661–F, 170 p, 64 figures, available at http://pubs.usgs.gov/pp/pp1661f/.

56. BARTOLOME, R., GRÀCIA, E., STICH, D., MARTINEZ-LORIENTE, S., KLAESCHEN, D., MANCILLA, F.L., LO IACONO, C., DAÑOBEITIA, J.J., ZITELLINI, N. (2012). Evidence for active strike-slip faulting along the Eurasia-Africa convergence zone: Implications for seismic hazard in the SW Iberian Margin. Geology, v. 40, no. 6, 495-498, doi:10.1130/G33107.1.

57. ALFARO, P., BARTOLOMÉ, R., BORQUE, M.J., ESTÉVEZ, A., GARCÍA-MAYORDOMO, J., GARCÍA-TORTOSA, F.J., GIL, A., GRÀCIA, E., LO IACONO, C., PEREA, H., 2012. The Bajo Segura Fault Zone: Active blind thrusting in the Eastern Betic Cordillera (SE Spain). Journal of Iberian Geology, 38 (1), 271-284.

Page 369: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

8

58. GARCÍA-MAYORDOMO, J., INSUA, J.M., MARTÍNEZ DÍAZ, J.J., JIMÉNEZ DÍAZ, A., MARTÍN BANDA, R., MARTÍN ALFAGEME, S., ÁLVAREZ GÓMEZ, J.A., RODRÍGUEZ PECES, M., PÉREZ LÓPEZ, R., RODRÍGUEZ PASCUA, M.A., MASANA, E.; PEREA, H., MARTÍN GONZÁLEZ, F., GINER ROBLES, J., NEMSER, E.S., CABRAL, J., and QAFI COMPILERS (among them E. GRÀCIA), 2012. The Quaternary Active Faults Database of Iberia (QAFI v.2.0). Journal of Iberian Geology, 38 (1), pp. 285 -302. 2012.

59. ROSAS, F.M., DUARTE, J.C., NEVES, M.C., TERRINHA, P., SILVA, S., MATIAS, L., GRÀCIA, E., BARTOLOME, R., 2012. Thrust-wrench interference between major active faults in the Gulf of Cadiz (Africa-Eurasia plate boundary, offshore SW Iberia): Tectonic implications from analogue and numerical modeling. Tectonophysics, 548-549, 1-21. doi:10.1016/j.tecto.2012.04.013.

60. LO IACONO, C., GRÀCIA, E., ZANIBONI, F., PAGNONI, G., TINTI, S., BARTOLOMÉ, R., MASSON, D., WYNN, R., LOURENÇO, N., PINTO DE ABREU, M., DAÑOBEITIA, J.J., ZITELLINI, N. (2012). Large, deep water slope failures: Implications for landslide-generated tsunamis. Geology, v. 40, no. 10, 931-934, doi:10.1130/G33446.1.

61. PEREA, H., GRÀCIA, E., ALFARO, P., BARTOLOMÉ, R., LO IACONO, C., MORENO, X., MASANA, E. AND EVENT-SHELF TEAM (2012). Quaternary active tectonic structures in the offshore Bajo Segura basin (SE Iberian Peninsula - Mediterranean Sea). Natural Hazards and Earth System Sciences, 12, 3151-3168. doi:10.5194/nhess-12-3151-2012.

62. GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., LO IACONO, C., MORENO, X., STICH, D., MARTÍNEZ-DIAZ, J.J., BOZZANO, G., MARTINEZ-LORIENTE, S., PEREA, H., MASANA, E., DAÑOBEITIA, J.J., TELLO, O., SANZ, J.L., CARREÑO, E., AND EVENT-SHELF TEAM (2012). Acoustic and seismic imaging of the active Adra Fault (NE Alboran Sea): In search for the source of the 1910 Adra Earthquake. Natural Hazards and Earth System Sciences, 12, 3255-3267. doi:10.5194/nhess-12-3255-2012.

63. SALLARÈS, V., MARTINEZ-LORIENTE, S., PRADA, M., GRÀCIA, E., RANERO, C.R., GUTSCHER, M.A., BARTOLOMÉ, R., GAILLER, A., DAÑOBEITIA, J.J., ZITELLINI, N. (2013). Seismic evidence of exhumed mantle rock basement at the Gorringe Bank and the adjacent Horseshoe and Tagus abyssal plains (SW Iberia). Earth Planet Sci Lett., 365, 120-131.

64. MARTINEZ-LORIENTE, S., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., SALLARÈS, V., CONNORS, C., PEREA, H., LO IACONO, C., KLAESCHEN, D., TERRINHA, P., DAÑOBEITIA, J.J., ZITELLINI, N. (2013). Active deformation in old oceanic lithosphere and significance for earthquake hazard: Seismic imaging of the Coral Patch Ridge area and neighboring abyssal plains (SW Iberian Margin). G3, 14 (7), 2206-2231, doi: 10.1002/ggge.20173.

65. GRÀCIA, E., LAMARCHE, G., NELSON, H., PANTOSTI, D. (2013). Marine and Lake paleoseismology. Natural Hazards and Earth System Sciences, 13, 3469-3478, doi:10.5194/nhess-13-3469-2013.

66. MARTÍNEZ-LORIENTE, S., SALLARÈS, V., GRÀCIA, E., BARTOLOME, R., DAÑOBEITIA, J.J., ZITELLINI, N. (2014). Seismic and gravity constraints on the nature of the basement in the Africa-Eurasia plate boundary: New insights on the geodynamic evolution of the SW Iberian Margin. J. Geophys. Res. – Solid Earth, 119, 1-23, doi: 10.1002/2013JB010476.

67. LO IACONO, C., GRÀCIA, E., RANERO, C.R., EMELIANOV, M., HUVENNE, V., BARTOLOMÉ, R., BOOTH-REA, G., PRADES, J., & MELCOR CRUISE PARTY (2014). The West Melilla cold water coral Mounds, Eastern Alboran Sea: Morphological characterization and environmental context. Deep-Sea Research II, vol. 99, 316-326, doi: 10.1016/j.dsr2.2013.07.006.

68. PAPADOPOULOS, G.A., GRÀCIA, E., URGELES, R., SALLARES, V., DE MARTINI, P.M., PANTOSTI, D., GONZÁLEZ, M., YALCINER, A., MASCLE, J., SAKELLARIOU, D., SALAMON, A., TINTI, S., FOKAEFS, A., CAMERLENGHI, A., NOVIKOVA, T., PAPAGEORGIOU, A., (2014). Historical and pre-historical tsunamis in the Mediterranean and its connected seas: Geological signatures, generation mechanisms and coastal impacts. Mar. Geol., 354, 81-109.

69. HENSEN, C., SCHOLZ, F., NUZZO, M., VALADARES, V., GRÀCIA, E., TERRINHA, P., LIEBETRAU, V., KAUL, N., SILVA, S., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., BARTOLOMÉ, R., PIÑERO, E., MAGALHÃES, V., SCHMIDT, M., WEISE, S., CUNHA, M., HILARIO, A., PEREA, H., ROVELLI, L., LACKSCHEWITZ, K., (2015). Strike-slip faults mediate the rise of crustal-derived fluids and mud volcanism in the deep-sea. Geology, 43, 339-342. doi:10.1130/G36359.1.

Page 370: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

9

70. GIACONIA, F., BOOTH-REA, G., RANERO, C.R., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., CALAHORRANO, A., LO IACONO, C., VENDRELL, M.G., CAMESELLE, A.L., COSTA, S., GOMÉZ DE LA PEÑA, L., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., PEREA, H., VIÑAS, M., (2015). Compressional tectonic inversion of the Algero-Balearic basin: Latemost Miocene to present oblique convergence at the Palomares margin (western Mediterranean). Tectonics, 34, 1516-1543, doi:10.1002/ 2015TC003861.

71. MORENO, X., MASANA, E., PALLÀS, R., GRÀCIA, E., RODÉS, A., BORDONAU, J. (2015). Quaternary tectonic activity of the Carboneras Fault in the La Serrata range (SE Iberia): Geomorphological and chronological constraints. Tectonophysics, 663, 78-94, doi:10.1016/j.tecto.2015.08.016.

72. GREVEMEYER, I., GRÀCIA, E., VILLASEÑOR, A., LEUCHTERS, W., WATTS, A.B. (2015). Seismicity and active tectonics in the Alboran Sea, Western Mediterranean: constraints from an offshore-onshore seismological network and swath bathymetry data. J. Geophys. Res. – Solid Earth, 120, 8348-8365, doi: 10.1002/2015JB012073.

73. MORENO, X., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., PEREA, H., GOMÉZ DE LA PEÑA, L., LO IACONO, C., PIÑERO, E., PALLÀS, R., MASANA, E., DAÑOBEITIA, J.J. (2016). Seismostratigraphy and tectonic architecture of the Carboneras Fault offshore based on multiscale seismic imaging: Implications for the Neogene evolution of the NE Alboran Sea. Tectonophysics, 689, 115-132 (IF: 2.693).

74. GOMÉZ DE LA PEÑA, L., GRÀCIA, E., MUÑOZ, A., ACOSTA, J., GÓMEZ-BALLESTEROS, M., RANERO, C.R., UCHUPI, E. (2016). Geomorphology and Neogene tectonic evolution of the Palomares continental margin (Western Mediterranean). Tectonophysics, 689, 25-39 (IF: 2.693).

75. SALLARES, V., MOJICA, J.F., BIESCAS, B., KLAESCHEN, D., GRÀCIA, E. (2016). Characterization of the sub-mesoscale energy cascade in the Alboran Sea thermocline from spectral analysis of high-resolution MCS data. Geophys. Res. Lett., 43, 1-8, doi:10.1002/2016GL069782 (IF: 4.253).

76. MARTÍNEZ-LORIENTE, S., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., PEREA, H., KLAESCHEN, D., DAÑOBEITIA, J.J., ZITELLINI, N., WYNN, R.B., MASSON, D.G. (2016). Morphostructure, tectono-sedimentary evolution, and seismic potential of the Horseshoe Fault, SW Iberian Margin. Basin Research, 30, 382-400, doi:10.1111/bre.12225 (IF. 4.14).

77. GASSER, M., PELEGRÍ, J.L., EMELIANOV, M., BRUNO, M., GRÀCIA, E., PASTOR, M., PETERS, H., RODRÍGUEZ-SANTANA, A., SALVADOR, J., SANCHEZ-LEAL, R. (2017). Tracking the Mediterranean outflow in the Gulf of Cadiz. Progress in Oceanography, 157, 47-71, doi:10.1016/j.pocean.2017.05.015 (IF: 3.39).

78. PEREA, H., GRÀCIA, E., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., BARTOLOME, R., GÓMEZ DE LA PEÑA, L., DE MOL, B., MORENO, X., LO IACONO, C., DIEZ, S., TELLO, O., BALLESTEROS, M., DAÑOBEITIA, J.J. (2017). Kinematic analysis of secondary faults within a distributed shear-zone reveals fault linkages and increased seismic hazard. Marine Geology, 399, 23-33, doi.org/10.1016/j.margeo.2018.02.002. (IF: 3.572).

5.2. Artículos Enviados a Revistas del SCI

1. GRÀCIA, E., GREVEMEYER, I., BARTOLOME, R., PEREA, H., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., GÓMEZ DE LA PEÑA, L., VILLASEÑOR, A., DIEZ, S., CALAHORRANO, A., COSTA, S., CAMAFORT; M., D’ACREMONT, E., RABAUTE, A., RANERO, C.R. (2018). Earthquake crisis reveals the development of an embryonic continental fault system. Nature Geoscience. Fecha envio: Junio 2018.

2. CAMAFORT, M., PÉREZ-PEÑA, J.V., G. BOOTH-REA, G., MELKI, F., GRÀCIA, E., AZAÑÓN, J.M., GALVE, J.P., RANERO, C.R. (2017). Active tectonics and drainage evolution in the Tunisian Atlas driven by interaction between crustal shortening and mantle dynamics. Geomorphology, Fecha envio: Mayo 2018.

3. SCHMIDT, C. BURWICZ, E., HENSEN, C., WALLMANN, K., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., GRÀCIA E. (2018). Genesis of mud volcano fluids in the Gulf of Cadiz using a novel basin-scale model approach. Geochimica and Cosmochimica Acta, Fecha envio: Junio 2018.

Page 371: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

10

5.3. Artículos en Preparación para enviar a Revistas del SCI

1. GRÀCIA, E., MASANA, E., ESCARTÍN, J., BARTOLOMÉ, R., LO IACONO, C., MORENO, X., PEREA, H., MARTÍNEZ-LORIENTE, PALLÀS, R., 2017. Offshore-onshore study reveals unexpected seismic potential of a silent slow-moving fault. Nature Geoscience, Fecha aprox. envio: August 2018.

2. GRÀCIA, E., LO IACONO, C., BARTOLOMÉ, R., URGELES, R., MARTINEZ-LORIENTE, S., PEREA, H., SERRA, C.S., DIEZ, S., ASIOLI, A., GARCIA-ORELLANA, J., TERRINHA, P., DAÑOBEITIA, J.J. (2017). Slope failures associated to the active Marques de Pombal Fault, offshore Portugal (SW Iberian Margin): Implications for Holocene past seismic activity. G3. Fecha aprox. envio: July 2018.

5.4. Artículos Publicados en Revistas no-SCI, con Evaluación Externa

1. AUZENDE, J.M., URABE, T., TANAHASHI, M., RUELLAN, E., BENDEL, V., FIALA, A., FUJIKURA, K., GEISTDOERFER, P., GRÀCIA MONT, E., GRIMAUD, D., ISHIBASHI, J.I., JOSHIMA, M., KISIMOTO, K., KOJIMA, S., MAILLET, P., MATSUMOTO, T., MITSUZAWA, K., MURAI, M., NAKA, J., NARGEOLET, P.H., NOJIRI, Y., OHTA, S., PRANAL, V., PRATT, C. (1992). Japanese Submersible Explores the North Fiji Basin. EOS, Transactions of AGU., Vol 73 (11), p.116-117.

2. CANALS, M. y GRÀCIA, E. (1992). Vocabulario English-Spanish / Español-Inglés sobre dorsales oceánicas. Acta Geologica Hispanica, Sp. Issue: "Dorsales Oceánicas", M. Canals y E. Gràcia eds., 27 (3-4), p. 111-117.

3. CANALS, M., ACOSTA, J., GRÀCIA, E., ESCARTÍN, J., Grupo ORCA (1992). Caracterización geológica de la región de enlace entre la Cuenca de Bransfield y la Dorsal Sur de Scotia (Antártida). Acta Geologica Hispanica, Sp. Issue: "Dorsales Oceànicas", M. Canals y E. Gràcia eds., 27 (3-4), p. 89-110.

4. GRÀCIA, E., AUZENDE, J.M., CANALS, M. (1992). Morfoestructura y evolución del ramal N160 de la dorsal de la Cuenca Nor-Fidjiana (Pacífico Sudoeste). Acta Geologica Hispanica, Sp. Issue: "Dorsales Oceánicas", M. Canals y E. Gràcia eds., 27 (3-4), p. 79-88.

5. GRÀCIA, E. y CANALS, M. (1992). Bibliografia de dorsales oceànicas. Acta Geologica Hispanica, Sp. Issue: "Dorsales Oceánicas", M. Canals y E. Gràcia eds., 27 (3-4), p. 117-125.

6. CANALS, M., ACOSTA, J., BARAZA, J., BART, P., CALAFAT, A.M., CASAMOR, J.L., DE BATIST, M., ERCILLA, G., FARRÀN, M., FRANCÉS, G., GRÀCIA, E., RAMOS, E., SANZ, J.L., SORRIBAS, J., TASSONE, A. (1994). La Cuenca Central de Bransfield (NW de la Peninsula Antàrtica): primeros resultados de la campaña GEBRA 93. Geogaceta, 10, p. 132-135.

7. CANALS, M., DE BATIST, M., BARAZA, J., ACOSTA, J. and GEBRA Team (among them GRÀCIA, E.) (1994). New reflection seismic data from Bransfield Strait. Preliminary results of the GEBRA-93 survey. Terra Antarctica, 1(2): 291-292.

8. ACOSTA, J., ARGULLÓS, J., CALAFAT, A., CANALS, M., CASAMOR, J.L., ESCARTÍN, J., GRÀCIA, E., HERRANZ, P., SANZ, J.L., SORRIBAS, J. (1994). Bathymetry of the Hesperides Deep (Scotia Sea - South Scotia Ridge - Antarctica). Map scale 1:200.000. GRC Geociències Marines-Universitat de Barcelona (eds.). Dep. Legal: B-21170-1994.

9. CANALS, M., CALAFAT, A.M., GRÀCIA, E. (1995). Mooring of Aanderaa thermistor arrays for long-term monitoring of submarine hydrothermalism in Antarctica. Sensors and Systems, 4: 2.

10. LAGABRIELLE, Y., RUELLAN, E., TANAHASHI, M., BOURGOIS, J., BUFFET, G., DE ALTERIIS, G., GOSLIN, J., GRÀCIA-MONT, E., IWABUSHI, Y., JARVIS, P., JOSHIMA, M., KARPOFF, A.M., LUI, T., MATSUMOTO, T., ONDRÉAS, H., PELLETIER, B., SARDOU, O. (1995). A 800 km survey of the active spreading axis in the northern North Fiji Basin. Results of the NOFI cruise of the RV L'Atalante over the South Pandora and Tripartite ridges (August-September 1994). InterRidge News, 4 (1), p. 29-36.

11. BIDEAU, D., HEKINIAN, R., BOLLINGER, C., CONSTANTIN, M., GRÀCIA, E., GUIVEL, C., SICHLER, B., APPRIOUAL, R., LE GALL, R. (1996). Submersible investigation of highly contrasted magmatic activities recorded in two segments of Mid-Atlantic Ridge near 34°52N and 33°55N. InterRidge News, 5 (1), p. 9-14.

Page 372: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

11

12. GRÀCIA, E., CANALS, M., LAGABRIELLE, Y., AUZENDE, J.M. (1996). Backarc evolution from rifting to mature spreading: The Bransfield and North Fiji Basins (Antarctica and Pacific). Geogaceta, 20 (4), 826-829.

13. GRÀCIA, E. (1996). Rifting and seafloor spreading in backarcs: The Bransfield and North Fiji Basins (NW Antarctica and SW Pacific) (abstract). Acta Geologica Hispanica, 31 (4), p. 89-94.

14. RUELLAN, E., LAGABRIELLE, Y., TANAHASHI, M., BOURGOIS, J., BUFFET, G., DE ALTERIIS, G., GOSLIN, J., GRÀCIA, E., IWABUSHI, Y., JARVIS, P., JOSHIMA, M., KARPOFF, A.M., LUI, T., MATSUMOTO, T., ONDRÉAS, H., PELLETIER, B., SARDOU, O. (1996). Study yields surprises about seafloor spreading in backarc basins. EOS, Transactions of AGU., Vol 77 (38), p.365-368.

15. CANALS, M., GRÀCIA, E. y GEBRA Group (1997). Evidence of initial seafloor spreading in the Central Bransfield Basin, Western Antarctica. Bol. R. Soc. Esp. Hist. Nat., 93 (1-4), 53-61.

16. LANE, D.M., DAVIES, J.B.C., ROBINSON, G.,O´BRIEN, D.J., PICKETT, M., JONES, D., SCOTT, E., WANG, Y., CASALINO, G., BARTOLINI, G., CANNATA, G., FERRARA, A., ANGELLETI, D., COCCOLI, M., VERUGGIO, G., BONO, R., VIRGILI, P., BRUZZONE, G., CANALS, M., PALLÀS, R., GRÀCIA, E., SMITH, C., (1997). AMADEUS: Advanced Manipulator for Deep Underwater Sampling. IEEE Robotics and Automation Magazine, 2146-2151.

17. PRIETO, M.J., CANALS, M., ERCILLA, G., GRÀCIA, E., G., DE BATIST, M. (1997). Sismoestratigrafía y edificación sedimentaria del margen SE y fondo de la Cuenca Central de Bransfield (Antártida Occidental). Bol. R. Soc. Esp. Hist. Nat. 93 (1-4), 73-84.

18. GRÀCIA, E. and ESCARTÍN, J. (1999). Crustal accretion at mid-ocean ridges and backarcs: Insights from the Mid-Atlantic Ridge, the Bransfield and the North Fiji Basins. Contributions To Science, 1 (2), p. 1-30.

19. ZITELLINI, N., MENDES, L., CÓRDOBA, D., DAÑOBEITIA, J.J., NICOLICH, R., PELLIS, G., RIBEIRO, A., SARTORI, R., TORELLI, L., and BIGSETS TEAM (among them GRÀCIA, E.) (2001). Source of the 1755 Lisbon Earthquake and Tsunami Investigated. EOS, Transactions of AGU, Vol 82 (26), p. 285-290-291.

20. GARCÍA, M., ALONSO, B., ERCILLA, G., GRÀCIA, E. (2004). Los sistemas de valles tributarios del Cañón de Almería (NE Mar de Alborán): Factores de control. Geo-temas, 6 (2), 225-228.

21. GRUPO PRESTIGE (entre ellos GRÀCIA, E.) (2004). Identificación de riesgos geoambientales y su valoración en la zona de hundimiento del buque Prestige. Geo-temas, 6 (5), 251-254.

22. PIÑERO, E., GRÀCIA, E., LARRASOAÑA, J.C., MARTÍNEZ-RUIZ, F., ERCILLA, G., VIZCAINO, A., GARCÉS, M., (2004). Sedimentología y magnetismo de sedimentos ricos en hidratos de gas de Hydrate Ridge (Margen de Oregón – ODP Leg 204): Aplicación en estudios paleoclimáticos. Geo-temas, 6 (5), 149-152.

23. VIZCAINO, A., GRÀCIA, E., PALLÀS, R., TERRINHA, P., ESCUTIA, C., DAÑOBEITIA, J.J., JACOBS, C., and HITS cruise party (2004). Estudio de alta resolución de las fallas activas y procesos sedimentarios asociados al Cañón de São Vicente, margen Sudoeste de Iberia. Geo-temas, 6 (5), 215-218.

24. URGELES, R., CAMERLENGHI, A., ERCILLA, G., ANSELMETTI, F., BRÜCKMANN, W., CANALS, M., GRÀCIA, E., LOCAT, J., KRASTEL, S., SOLHEIM, A., 2007. Scientific Ocean Drilling Behind the Assessment of Geo-hazards From Submarine Slides, EOS, Transactions of AGU., Vol. 88, No. 17, 24 April 2007, pag. 192.

25. MARTÍNEZ, S., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., DAÑOBEITIA, J.J., SALLARÉS, V., and SWIM-06 CRUISE PARTY (2007). Processing and Interpretation of multichannel seismic reflection data of the external Gulf of Cadiz (SWIM-06 cruise). Instrumentation Viewpoint, vol. 6, pp. 69-70, 2007. ISSN: 1697-2562.

26. MORENO, X., MASANA, E., GRÀCIA, E., PALLÀS, R., RUANO, P., COLL, M., ŠTEPANCÍKOVÁ, P., SANTANACH, P., 2007. Primeras evidencias de paleoterremotos en la falla de Carboneras: estudio paleosismológico en el segmento de La Serrata. Geogaceta, 41, 135-138.

27. MORENO, X., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., RUBIO, E., ZAHINOS, A., ROMAN, M.J., MASANA, DAÑOBEITIA, J.J., IMPULS TEAM, 2007. First High-Resolution Multichannel Seismic experiment on the RV Hesperides: Processing and Application to the Carboneras Fault Offshore (Alboran Sea). Instrumentation Viewpoint, 6, 67-68. http://hdl.handle.net/2099/4912. ISSN: 1886-4864.

28. PIÑERO, E., VIZCAINO, A., GRÀCIA, E., DAÑOBEITIA, J.J., 2007. Nondestructive scanners to study marine sediments. Instrumentation viewpoint, 6, 70-71, ISSN: 1886-4864. http://hdl.handle.net/2099/4915.

Page 373: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

12

29. VIZCAINO, A., PIÑERO, E., GRÀCIA, E., ESCUTIA, C., GARCÍA-ORELLANA, J., DAÑOBEITIA, J.J., 2007. An application of non-destructive measurements in Marine Geology: Turbidite Paleoseismology. Instrumentation viewpoint, 6, 72-73.ISSN: 1886-4864. http://hdl.handle.net/2099/4916

30. MORENO, X., MASANA, E., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., PIQUÉ-SERRA, O., 2008. Estudio paleosismológico de la Falla de Carboneras: Evidencias tierra-mar de actividad tectónica reciente. Geo-temas, 10, 1035-1038.

31. DUARTE, J.C., VALADARES, V., TERRINHA, P., ROSAS, F., ZITELLINI, N., GRÀCIA, E. (2009). Anatomy and tectonic significance of WNW-ESE and NE-SW lineaments at a transpressive plate boundary (Nubia-Iberia). Trabajos de Geología, 29, 237-241, ISSN: 0474-9588.

32. LO IACONO, C., GRÀCIA, E., DAÑOBEITIA, J.J., 2009. Very high-resolution seismo-acoustics in the study of seagrasses. The case of Posidonia oceanica (Mediterranean Sea). Instrumentation Viewpoint, 8, 51, ISSN:1697-2562.

33. MARTÍNEZ-LORIENTE, S., SALLARÈS, V., BARTOLOMÉ, R., GRÀCIA, E., NEAREST-SEIS CRUISE PARTY, 2009. Wide-angle reflection and refraction seismic profile from the outer part of the Gulf of Cadiz: NEAREST-SEIS cruise. Instrumentation Viewpoint, 8, 49, ISSN:1697-2562.

34. MORENO, X., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., LO IACONO, C., 2009. Paleoseismology of active faults based on multiscale seismic imaging. Instrumentation Viewpoint, 8, 50, ISSN:1697-2562.

35. MARTINEZ-LORIENTE, S., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., SALLARÈS, V., DAÑOBEITIA, JJ., and SWIM-06 CRUISE PARTY (2010). Pre-stack depth migration seismic imaging of the Coral Patch Ridge and adjacent Horseshoe and Seine Abyssal Plains (Gulf of Cadiz): Tectonic implications. Trabajos de Geología, 30, 49-54, ISSN: 0474-9588.

36. PANTOSTI, D., GRÀCIA, E., NELSON, C.H., 2011. Searching for Records of Past Earthquakes Under Water, Eos, Vol. 92, No. 6, 8 February 2011, pag. 48.

37. RANERO, C.R., GRÀCIA, E., SALLARÈS, V., GARCIA, X., GALLART, J., BARTOLOME, R., LO IACONO, C., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., MORENO, X., PRADA, M., PEREA, H., VENDRELL, M.G., GREVEMEYER, I., MOELLER, S., JEGEN, M., EVANS, R., ZITELLINI, N., 2012. The Western Mediterranean Pairs of Basin and Arc Systems. Geo-temas, 13, 1598-1601.

6. PUBLICACIONES: LIBROS 6.1. Capítulos de Libro 1. AUZENDE, J.M., GRÀCIA E., BENDEL, V., LAFOY, Y., LAGABRIELLE, Y., OKUDA, Y.,

RUELLAN, E. (1992). Morphologic variation at an intermediate rate spreading ridge. Oceanic Lithosphere, Sp. Iss. Pavel Petreniskas (Eds.), Wiley and Sons Pub., 250 pp.

2. ACOSTA, J., DE ANDRÉS, J.R., ARGULLÓS, J., CALAFAT, A., CANALS, M., CASAMOR, J.L., DAVIES, T., ESCARTÍN, J., GRÀCIA, E., HERRANZ, P., MATEU, G., REY, J., SANZ, J.L., SOLER, M., SOMOZA, L., SORRIBAS, J. (1992). Resultados preliminares de la campaña de geologia marina "Scotia 92". Estudio geológico y geofísico de la dorsal sur del arco de Scotia. In: López-Martínez, J. (Ed.) Geología de la Antártida Occidental, Simposios Tomo 3, Pub. Univ. Salamanca (España), 203-212.

3. CANALS, M., GRÀCIA, E., PRIETO, M.J., PARSON, L.M. (1997). The very early stages of seafloor spreading: The central Bransfield Basin, NW Antarctic Peninsula. In: Ricci, C.A. (Ed.): The Antarctic Region, Geological Evolution and Processes. Terra Antarctica Publications, Siena (Italia), 669-673.

4. PRIETO, M.J., GRÀCIA, E., CANALS, M., ERCILLA, G., DE BATIST, M. (1997). Sedimentary history of the Central Bransfield Basin (NW Antartic Peninsula). In: Ricci, C.A. (Ed.): The Antarctic Region, Geological Evolution and Processes. Terra Antarctica Publications, Siena (Italia), 711-717.

Page 374: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

13

5. GRÀCIA, E., JOHNSON, J., SU, X., TEICHERT, B., WEINBERGER, J. (2003). Sites 1244-1252. Section C: Lithostratigraphy. In: Tréhu, A., Bohrmann, G., Rack, F., Torres, M.E., and Shipboard Scientific Party. Proceedings of the Ocean Drilling Program, Initial Reports Volume 204.

6. MENDES-VICTOR, L., A. RIBEIRO, L. MATIAS, M.A. BAPTISTA, J.M. MIRANDA, P. MIRANDA, N. ZITELLINI, E. GRÀCIA, C. CORELA, P. TERRINHA, M. ROVERE AND F. TEIXEIRA, 2005. Progresses in the assessment of tsunami genesis and impacts around the Portuguese coasts, in Tsunamis, Case Studies and Recent Developments, Advances in Natural and echnological Hazards Research, Vol. 23, Satake, Kenji (Ed.), VIII, 356 p., Hardcover, ISBN: 1-4020-3326-5.

7. GRACIA, E., MARTÍNEZ-RUIZ, F., PIÑERO, E., LARRASOAÑA, J.C., VIZCAINO, A., ERCILLA, G. (2006). Grain-Size and Bulk and Clay Mineralogy of Sediments from the Summit and Flanks of southern Hydrate Ridge (Sites 1244 to 1250), ODP Leg 204. In: Tréhu, A.M., Bohrmann, G., Torres, M.E., and Colwell, F.S. (Eds.), Proceedings of the Ocean Drilling Program, Scientific Results, 204, 1-19. Web publication: 28 April 2006, Ms 204SR-110.

8. LARRASOAÑA, J.C., GRÀCIA, E., GARCÉS, M., MUSGRAVE, R.J., PIÑERO, E., MARTÍNEZ-RUIZ, F., VEGA, M.E. (2006). Rock magnetic identification of magnetic iron sulfides and its bearing on the occurrence of gas hydrates, ODP Leg 204 (Hydrate Ridge). In: Tréhu, A.M., Bohrmann, G., Torres, M.E., and Colwell, F.S. (Eds.), Proceedings of the Ocean Drilling Program, Scientific Results, 204, 1–33. Web publication: 27 July 2006. Ms 204SR-111.

9. BARTOLOMÉ, R., GRÀCIA, E., LO IACONO, C., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., MORENO, X., PEREA, H., MASANA, E., EVENT-DEEP team (2010). Seismic imaging of active faults in the Southern Alboran Sea (SE Iberian Margin): First results of the 2010 EVENT-DEEP cruise. Contribución de la Geología al Análisis de la Peligrosidad Sísmica (J.M. Insúa y F.Martín-González, eds.), pp. 155-158. Sigüenza (Guadalajara, España). ISBN: 978-84-693-6088-0.

10. GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., LO IACONO, C., MORENO, X., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., PEREA, H., MASANA, E., PALLÀS, R., DIEZ, S., DAÑOBEITIA, J.J., TERRINHA, P., ZITELLINI, N. (2010). Characterizing active faults and associated mass transport deposits in the South Iberian Margin (Alboran Sea and Gulf of Cadiz): On-fault and off-fault paleoseismic evidence. En: Contribución de la Geología al Análisis de la Peligrosidad Sísmica (J.M. Insúa y F.Martín-González, eds.), pp. 163-166. Sigüenza (Guadalajara), ISBN: 978-84-693-6088-0.

11. NEMSER, E.S., GARCÍA-MAYORDOMO, J., CABRAL, J., FONSECA, J.F.B.D., MARTÍNEZ-DÍAZ, J.J., VILANOVA, S. AND THE 2010 WORKING GROUP ON IBERIAN SEISMOGENIC SOURCES: ALFARO GARCÍA, P., ATAKAN, K., AZAÑÓN HERNÁNDEZ, J.M., BASILI, R., BESANA-OSTMAN, G.M., BEZZEGHOUD, M., BORGES, J.F., BRUM DA SILVEIRA, A., CARLOS LOPES, F., CARVALHO, J., DIAS, R.P., FIGUEIREDO, P.M., GARCÍA FERNÁNDEZ, M., GINER ROBLES, J., GONZALEZ, Á., GRÀCIA, E., GUTIERREZ, F., INSUA ARÉVALO, J.M., JIMÉNEZ, M.J., JIMÉNEZ-DÍAZ, A., KASTELIC, V., LAFUENTE TOMÁS, P., LUCHA, P., MADEIRA, J., MARTÍN-GONZÁLEZ, F., MASANA, E., MATIAS, L., MORENO, X., ORTUÑO, M., PEREA, H., PÉREZ LÓPEZ, R., RODRÍGUEZ PASCUA, M.A., RUANO, P., SANTANACH, P., SILVA BARROSO, P., SILVA, S., SIMÓN, J.L., TERRINHA, P., VILLAMOR, P. AND WONG, I., (2010). Compilation of parameterized seismogenic sources in Iberia for the SHARE European-scale seismic source model. In: Insua, J.M. and Martín-González, F., (Eds.) Contribución de la geología al análisis de la peligrosidad sísmica, 201-204.

12. SALLARÉS, V., GRÀCIA, E., URGELES, R., (2011). Active faulting and slope failure in the Iberian Margins: Towards offshore geohazards mitigation. CIESM, Marine geo-hazards in the Mediterranean. N42 in CIESM Workshop Monographs (F. Briand Ed.), 192 pages, Monaco, 101-112.

13. LO IACONO, C., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., COIRAS, E., DAÑOBEITIA, J.J., ACOSTA, J., (2012). The Habitats of the Chella Bank, Eastern Alboran Sea (Western Mediterranean). In: P. Harris and E. Baker (Eds.), Seafloor Geomorphology as Benthic Habitat: GeoHab Atlas of seafloor

Page 375: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

14

geomorphic features and benthic habitats, Elsevier, 681-687. doi:10.1016/b978-0-12-385140-6.00049-9, ISBN: 978-0-12-385140-6.

14. TERRINHA, P., MATIAS, L., VALADARES, V., ROQUE, A.C., DUARTE, J., ROSAS, F., IRIBARREN, L., SILVA, S., CUNHA, T., BATISTA, L., DUARTE, H., NEVES, M.C., CARRARA, G., ZITELLINI, N., GRÀCIA, E., GUTSCHER, M.A., LOURENÇO, N., PINTO DE ABREU, M., (2013). A Margem Sul Portuguesa Profunda In: Rui Dias, Alexandre Araújo, Pedro Terrinha and José Carlos Kullberg, (Eds.), Geologia de Portugal, Escolar Editora, Lisboa, 167-194.

6.2. Edición de Volúmenes Especiales CANALS, M. y GRÀCIA, E., Editores (1992). Mid-Ocean Ridges / Dorsales Oceánicas. Acta Geologica

Hispanica, 27 (3-4), 125 p. Dep. Legal: B-6661-1966.

PANTOSTI, D., GRÀCIA, E., LAMARCHE, G., NELSON, H., Editors (2013). Marine and lake paleoseismology, Natural Hazards and Earth System Sciences, vol. 12-13 (17 articles).

7. OTRAS PUBLICACIONES Y TRABAJOS DE INVESTIGACION

7.1. Otras Publicaciones: Tésis Doctoral GRÀCIA, E. (1996). Rifting and seafloor spreading in backarcs: The Bransfield and North Fiji Basins

(NW Antarctica and SW Pacific). Tesis Doctoral (284 p.) microfichada num. 2897. ISBN: 84-475-1411-0, Dep. Legal: B-31122/96, Ed. Publicacions Universitat de Barcelona, ETD Micropublicaciones, S.L.

7.2. Tésis de Licenciatura, Trabajos de D.E.A. y Maîtrise GRÀCIA, E. (1992). El segment N160 de la Conca Nord-Fiana (Pacífic sud-oest): Morfoestructura d'un

eix d'acreció d'edat Quaternària dins una conca marginal. Tésis de Licenciatura con Grado de Excelente. Facultat de Geologia, UB. 145 p.

GRÀCIA, E. (1991). Étude Morphostructurale du Segment N160 de la Dorsale du Bassin Nord-Fidjien. Analyse des Donneées de la Campagne “Yokosuka 90”. Rapport de stage du Diplome d’Études Approfondies (DEA) réalisé au DRO/GM IFREMER (Plouzané). Presenté à l’Université de Bretagne Occidentale, 65 p. Dirección: Jean Marie Auzende (IFREMER).

GRÀCIA, E. (1990). Analyse Sismostratigraphique et Evolution Tectono-Sédimentaire du Lac Tanganyika (Rift Est-Africain). Rapport de stage de Maîtrise réalisé à l’Université de Bretagne Occidentale (Brest). Presenté à Université de Perpignan, 50 p. Dirección: Jean Pierre Réhault et Jean Jacques Tiercelin (UBO, Brest).

7.3. Informes de Proyectos e Informes de Campaña 1. CANALS, M., and GEBRA TEAM (entre ellos GRÀCIA, E.) (1993). Estudio geológico y geofísico

las subcuencas Central y Oriental de Bransfield (Antártida). Cruise report BIO Hespérides.

2. DAÑOBEITIA, J.J., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R. & PARSIFAL WG. (2000). Parametrización Sismotectónica de la Fracturación del margen Atlántico al SO de Iberia. Cruise Report (MAR1998-1837-CE), 85 pp.

Page 376: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

15

3. DAÑOBEITIA, J.J., CORDOBA, D., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., COTILLA, M., and BIGSETS Spanish Team. (2000). Spanish Contribution to the BIGSETS Project. BIGSETS Final Report (ENV4-CT97-0547), Environment and Climate Program, EC.

4. GRÀCIA, E., DAÑOBEITIA, J.J and HITS cruise party. (2001). High-Resolution Imaging of Tsunamigenic structures in the SW Iberian Margin (HITS). Cruise Report (REN2000-2150-E & EASSS-III-HPRI-CT99-0047), 187 pp.

5. GRÀCIA, E., and IMPULS cruise party. (2006). South Iberian Margin Paleoseismological integrated stUdy of Large active Structures (IMPULS). Cruise Report REN2003-05996-MAR & CTM2004-21203-E, 42 pp.

6. GRÀCIA, E., and SWIM cruise party (2006). Earthquake and Tsunami Hazards in the Southwest Iberian Margin: High-resolution imaging of active faults and paleoseismic signature (SWIM). Cruise Report (REN2002-11234-E-MAR), 46 pp.

7. GRÀCIA, E. (2006). Final Report of the “Earthquake and Tsunami Hazards in the Southwest Iberian Margin – SWIM. Collaborative research project to the ESF EuroMargins SWIM. October 2006.

8. GRÀCIA, E. (2007). 6th Month Report of WorkPackage 6 “Paleoearthquake and Paleotsunami records“of the NEAREST project. May 2007.

9. GRÀCIA, E. & LO IACONO, C. (2008). “Review of tsunami sources due to slope instabilities in the Gulf of Cadiz”. NEAREST project Deliverable D2. Task 1.2: leader CSIC. February 2008.

10. GRÀCIA, E. (2010). “Report on the lithology, geochemistry, physical properties and age of offshore seismic deposits”. NEAREST project Deliverable D22. Task 6.2: leader CSIC. March 2010.

11. GRÀCIA, E. (2010). “High-resolution seismics and core sampling cruise report”. NEAREST project Deliverable D22b. Task 6.2: leader CSIC. March 2010.

12. GRÀCIA, E. & ANDRADE, C. (2010). “Model of recurrence interval for the large magnitude earthquake and tsunami events occurred in the Gulf of Cadiz”. NEAREST project Deliverable D23. Task 6.3: leader CSIC. June 2010.

13. PANTOSTI, D. & GRÀCIA, E., (2010). Submarine Paleoseismology: The Offshore Search of Large Holocene Earthquakes. Scientific report of the ESF-FWF Conference in partnership with LFUI, Obergurgl 11-16 September 2010, 20 pp. http://www.esf.org/index.php?id=6484.

14. GRÀCIA, E., RANERO, C.R., BARTOLOMÉ, R., and TOPOMED-GASSIS cruise party (2011). Gibraltar Arc System Seismic Investigations Survey (GASSIS). Cruise Report (CGL2008-03474-E), 139 pp.

15. GRÀCIA, E., PEREA, H., BARTOLOMÉ, R., LO IACONO, C., and SHAKE cruise party (2015). Searching the record of past earthquakes in South Iberia: Advanced technologies in marine paleoseismolgy (SHAKE). Cruise Report (CGL2011-30005-C02-02), 232 pp.

Page 377: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

16

8. PROYECTOS Y PROGRAMAS DE INVESTIGACION 8.1. Dirección de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica TITULO: Submarine landslides and their impact on European continental cargins - SLATE ENTIDAD FINANCIADORA: Marie Skłodowska-Curie actions MSCA-ITN-ETN (H2020-MSCA-ITN-2016) DURACION DESDE: December 2016 - December 2019 PARTICIPANTES: R. URGELES (ICM-CSIC) PI and líder ESR6 / E. GRÀCIA (ICM-CSIC) lider ESR12 FINANCIACIÓN: 500.000€ total (250.000 € for ESR 12)

TITULO: New approaches in subaqueous PALEOseismology using high-resolution SEISmics to derive single

net paleoearthQUAKEs displacement and to characterize the seismic cycle on active faults - PALEOSEISQUAKE

ENTIDAD FINANCIADORA: Marie Skłodowska-Curie actions MSCA-IF-GLOBAL (H2020-MSCA-IF-GF/0132) DURACION DESDE: Agosto 2016 - Julio 2019 PARTICIPANTES: E. GRÀCIA (ICM-CSIC) Supervisor Beca / H. PEREA (SIO (USA)-ICM-CSIC) Investigador FINANCIACIÓN: 239.191,2€

TITULO: EMODnet-High Resolution Seabed Mapping (EMODnet-HRSM) ENTIDAD FINANCIADORA: EASME/EMFF/2016/005 "High resolution seabed mapping / EU DG MARE DURACION DESDE: 20/12/2016 HASTA: 20/12/2018 INVESTIGADOR PRINCIPAL: E. GRÀCIA (ICM-CSIC) COORDINADOR: T. SCHMITT (SHOM, Fr) FINANCIACIÓN: 100.000€

TITULO: ImagiNg large SeismogenIc and tsunamiGenic structures of the Gulf of Cadiz with ultra-High

resolution Technologies - INSIGHT ENTIDAD FINANCIADORA: Plan Estatal ICTI 2013-2016, Proyecto individual MINECO (CTM2015-70155-R) DURACION DESDE: 01/01/2016 HASTA: 31/12/2018 INVESTIGADORES PRINCIPALES: R. URGELES y E. GRÀCIA (ICM-CSIC) FINANCIACIÓN: 245.630€ (+ 30d. tiempo de buque a bordo del BO Sarmiento de Gamboa)

TITULO: Barter Exchange Activity between Spain and France for using IFREMER marine deep platforms

(AUVs < 3000 m) during the SHAKE cruise ENTIDAD FINANCIADORA: Ocean Facilities Exchange Group (OFEG-2015) entre Francia / España DURACION DESDE: Noviembre 2014 - Junio 2015 INVESTIGADOR PRINCIPAL: E. GRÀCIA (ICM-CSIC) / JJ. DAÑOBEITIA (UTM-CSIC) / O. QUEDEC

(IFREMER-Brest, Francia) FINANCIACIÓN: 20 días de uso de los AUVs “AsterX” e IdefX” (IFREMER, Francia) + 5 días (mob/demob) a

bordo del BO “Sarmiento de Gamboa”

TITULO: In situ ROV characterizatIon of Seismogenic faults in the Alboran Sea – IRIS ENTIDAD FINANCIADORA: EUROFLEETS-2 (European Commission grant 312762), Embarked Equipment 2013

Call (EF2-EE-003) DURACION DESDE: Septiembre 2014 - Septiembre 2015

INVESTIGADOR PRINCIPAL: E. GRÀCIA (ICM-CSIC)

Page 378: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

17

FINANCIACIÓN: 10 días de uso de ROV Max Rover (HCMR, Greece) + 2 dias (mob/demob) a bordo del BO “Sarmiento de Gamboa”

TITULO: Impact of Fluid circulation in old oceanic Lithosphere on the seismicity of transfOrm-type plate

boundaries: neW solutions for early seismic monitoring of major European Seismogenic zones - FLOWS ENTIDAD FINANCIADORA: COST (European Cooperation in Science and Technology) Action 1301 DURACION DESDE: October 2013-October 2017 MANAGEMENT COMMITE (Spain): E. GRÀCIA (ICM-CSIC) COORDINADOR: C. HENSEN (GEOMAR) FINANCIACIÓN: 135.000 €/year for the whole action

TITULO: European Marine Observation and Data Network (EMODnet-2) ENTIDAD FINANCIADORA: European Commission- Directorate-General for Maritime Affairs and Fisheries (DG

MARE) DURACION DESDE: 01/08/2013 HASTA: 29/07/2016

INVESTIGADOR PRINCIPAL: E. GRÀCIA (ICM-CSIC) COORDINADOR: D. SCHAAP (MARIS) FINANCIACIÓN: 30.000 €

TITULO: Searching the record of past earthquakes in south Iberia: Advanced technologies in terrestrial and

marine paleoseismology (SHAKE) - Sub-proyecto 2 ENTIDAD FINANCIADORA: Plan Nacional I+D+I 2008-2011, Proyecto coordinado MICINN (CGL2011-30005-

C02-02) DURACION DESDE: 01/01/2012 HASTA: 30/06/2016 INVESTIGADOR PRINCIPAL: E. GRÀCIA (ICM-CSIC) COORDINADORA: E. MASANA (UB) FINANCIACIÓN: 106.480 € (+ 30d. tiempo de buque a bordo del BO Sarmiento de Gamboa)

TITULO: European Marine Observation and Data Network (EMODnet) ENTIDAD FINANCIADORA: European Commission- Directorate-General for Maritime Affairs and Fisheries (DG

MARE) DURACION DESDE: 01/02/2011 HASTA: 31/12/2012

INVESTIGADOR PRINCIPAL: E. GRÀCIA (UTM-CSIC) COORDINADOR: D. SCHAAP (MARIS) FINANCIACIÓN: 12.000 €

TITULO: Organización del congreso “Submarine Paleoseismology: The offshore search of Large Holocene

earthquakes” (SUB-PALEOSIS) ENTIDAD FINANCIADORA: Plan Nacional I+D+I 08-11, MICINN (CTM2010-10179-E/MAR) SOLICITADO A: MICINN (Acciones Complementarias), modalidad A DURACION DESDE: 1/06/2010 HASTA: 31/05/2011 INVESTIGADOR PRINCIPAL: E. GRÀCIA (UTM-CSIC) FINANCIACIÓN: 4.300 €

TITULO: Observaciones integradas de estructuras tsunamigénicas en el Golfo de Cádiz: Realización de la

campaña marina NEAREST-CORE ENTIDAD FINANCIADORA: Plan Nacional I+D+I 08-11, MICINN (CTM2008-04938-E/MAR) SOLICITADO A: MICINN (Acciones Complementarias), modalidad D DURACION DESDE: 12/2009 HASTA: 12/2010

Page 379: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

18

INVESTIGADOR PRINCIPAL: E. GRÀCIA (UTM-CSIC) FINANCIACIÓN: 16.000 € (+ 10 d. tiempo de buque a bordo del BO “Sarmiento de Gamboa”)

TITULO: Nuevas tecnologías en paleosismología marina: Campaña EVENT-SHELF a bordo del BO “García

del Cid” (EVENT-SHELF) ENTIDAD FINANCIADORA: Plan Nacional I+D+I 08-11, MICINN (CTM2008-03346-E/MAR) SOLICITADO A: MICINN (Acciones Complementarias), modalidad C DURACION DESDE: 8/2008 HASTA: 8/2009 INVESTIGADOR PRINCIPAL: E. GRÀCIA (UTM-CSIC) FINANCIACIÓN: 50.000 € (10 dias de tiempo de buque a bordo del BO “Garcia del Cid”)

TITULO: El Terremoto de Indonesia (Mw 9.3) y el registro paleosísmico Holoceno de la zona de subducción

de Sumatra: Participación en la campaña marina Sumatra 2007 (SUMATRA) ENTIDAD FINANCIADORA: Plan Nacional I+D+I 04-07, MEC (CTM2006-27159-E) SOLICITADO A: MEC (Acciones Complementarias), modalidad J DURACION DESDE: 4/2007 HASTA: 4/2008 INVESTIGADOR PRINCIPAL: E. GRÀCIA (UTM-CSIC) FINANCIACIÓN: 13.500 €

TITULO: Integración de nuevas tecnologías en paleosismología: Caracterización de fallas generadoras de

terremotos y tsunamis en el Sur de Iberia (EVENT) – SubProyecto 2 ENTIDAD FINANCIADORA: Plan Nacional I+D+I 2004-2007, Proyecto coordinado MEC (CGL2006-12861-C02-

02) DURACION DESDE: 10/2006 HASTA: 30/12/2010 (prórroga autorizada MICINN) INVESTIGADOR PRINCIPAL: E. GRÀCIA (UTM-CSIC) COORDINADORA: E. MASANA (UB) FINANCIACIÓN: 212.960 € (+ 15 d. tiempo de buque a bordo del BO “Sarmiento de Gamboa”)

TITULO: High-Resolution Seismic Imaging of Seismogenic Faults at the westernmost Gulf of Cadiz (SW

Iberia) SOLICITADO A: European Transnational Access SALVADORE “Seismic Analysis of the Lithosphere Via

Advanced processing techniques and access to Deep Ocean Recorders during Exploration” (RITA-CT-2004-505322). Six weeks stay for two persons at the Seismic Processing Centre of IFM-GEOMAR Kiel (Alemania)

DURACION DESDE: 9/2007 HASTA: 11/2007 INVESTIGADOR PRINCIPAL: E. GRÀCIA (UTM-CSIC) FINANCIACIÓN: 40.000 €

TITULO: Magnitud del sumidero de Carbono asociado a la fanerógama marina Posidonia Oceánica y

potencial en Paleoecología (CARBOMED) ENTIDAD FINANCIADORA: CSIC SOLICITADO A: Proyectos Intramurales de Frontera (PIF)-2005, CSIC, Ref. 200530F0232 DURACION DESDE: 11/2005 HASTA: 11/2007 INVESTIGADOR PRINCIPAL: E. GRÀCIA (UTM-CSIC) COORDINADOR: M.A.MATEO (CEAB-CSIC) FINANCIACIÓN: 24.455 €

TITULO: Nuevas Tecnologías en el Hespérides: Experimento de sísmica multicanal de alta resolución

(STREAMER)

Page 380: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

19

ENTIDAD FINANCIADORA: Plan Nacional I+D+I 04-07, MEC (CTM2004-21203-E) SOLICITADO A: MEC (Acciones Complementarias) DURACION DESDE: 9/2005 HASTA: 12/2006 INVESTIGADOR PRINCIPAL: E. GRÀCIA (UTM-CSIC) FINANCIACIÓN: 43.730 €

TITULO: Participación en Ocean Drilling Program: Análisis sedimentológico, geoquímico y magnético de las

muestras adquiridas durante el Leg 204 (Perforación de hidratos de gas en el margen de Oregon) ENTIDAD FINANCIADORA: Plan Nacional I+D+I, MCYT (BTE2002-11698-E) SOLICITADO A: MCYT (Acciones Especiales) DURACION DESDE: 1/2004 HASTA: 6/2005 INVESTIGADOR PRINCIPAL: E. GRÀCIA (UTM-CSIC) FINANCIACIÓN: 16.500 €

TITULO: Estudio Paleosismológico integrado de estructuras activas en el Margen Sur de Iberia (IMPULS) SOLICITADO A: Plan Nacional I+D+I, MCYT (REN 2003-05996/MAR) DURACION DESDE: 15-12-2003 HASTA: 15-12-2007 (prorrogado 1 año) INVESTIGADOR PRINCIPAL: E. GRÀCIA (UTM-CSIC) FINANCIACIÓN: 121.300 € (+ 15 d. tiempo de buque a bordo del BIO “Hesperides”)

TITULO: EuroMargins SWIM: Riesgo de terremotos y tsunamis en el Margen SO de Iberia: Caracterización

de alta resolución, señal paleosísmico y escape de fluidos en fallas activas SOLICITADO A: Acción Especial del MCYT-DGI, ESF – EUROCORES EuroMargins (REN2002-11234-E MAR)

DURACION DESDE: 23-12-2003 HASTA: 31- 07-2006 INVESTIGADOR PRINCIPAL: E. GRÀCIA (UTM-CSIC) FINANCIACIÓN: 68.000 € (+ 15 d. tiempo de buque a bordo del BIO “Hesperides”)

TITULO: Identificación de riesgos geoambientales potenciales y su valoración en la zona de hundimiento del

buque Prestige SOLICITADO A: Acción Especial del MCYT “Programa de Intervención Científica en relación al vertido y

hundimiento del Buque Prestige” DURACION DESDE: 6/2003 HASTA: 12/2003 INVESTIGADOR PRINCIPAL: E. GRÀCIA (IP UTM-CSIC). COORDINADORA: G. ERCILLA (ICM-CSIC). FINANCIACIÓN: 17.505 €

TITULO: Paleoseismic Record of the south Iberian Margin Earthquake events (PRIME) SOLICITADO A: European Large Scale Facility CALYPSO (HPRI-CT-2001-00120) DURACION DESDE: 7/2003 HASTA: 8/2003 INVESTIGADOR PRINCIPAL: E. GRÀCIA (UTM-CSIC) FINANCIACIÓN: 10.000 € (+ 4 d. tiempo de buque a bordo del BO “Marion Dufresne”)

TITULO: Participación en Ocean Drilling Program: Perforación de hidratos de gas en el margen de Oregon

(ODP-Leg 204) ENTIDAD FINANCIADORA: Plan Nacional I+D+I, MCYT (REN 2001-5262-E), Acciones Especiales DURACION DESDE: 12/2002 HASTA: 12/2003

Page 381: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

20

INVESTIGADOR PRINCIPAL: E. GRÀCIA (UTM-CSIC) FINANCIACIÓN: 15.600 €

TITULO: Procesos activos y riesgos naturales en Márgenes y Cuencas Oceánicas: Aplicación de nuevas

tecnologías ENTIDAD FINANCIADORA: Programa Ramon y Cajal, MCYT DURACION DESDE: 1/2002 HASTA: 6/2003 INVESTIGADOR PRINCIPAL: E. GRÀCIA (UTM-CSIC)

TITULO: Caracterización de estructuras tsunamigénicas en el margen SO de Iberia mediante el sonar TOBI ENTIDAD FINANCIADORA: Acción Especial MCYT a bordo del BIO Hespérides (REN-2000-2150-E) DURACION DESDE: 9/2001 HASTA: 9/2002 INVESTIGADOR PRINCIPAL: J.J. DAÑOBEITIA / E. GRÀCIA (Jefe de campaña) (ICTJA-CSIC) FINANCIACIÓN: 4.000.000 PTA (+ 30 d. tiempo de buque a bordo del BIO “Hesperides”)

TITULO: High Resolution Imaging of Tsunamigenic structures in the Southwest Iberian margin (HITS) ENTIDAD FINANCIADORA: Access to Research Infrastructures, European Access to Seafloor Survey Systems

(EASSS III) - TOBI sidescan sonar system (HPRI-CT-1999-00047) DURACION DESDE: 9/2000 HASTA: 9/2002 INVESTIGADOR PRINCIPAL: E. GRÀCIA (ICTJA-CSIC) FINANCIACIÓN: 26.740.000 PTA

TITULO: Volcanic and tectonic control on slow spreading ridge geometry using key sections of the Mid-

Atlantic Ridge (VTMAR) ENTIDAD FINANCIADORA: Programa TMR, UE (ERB4001GT952206) DURACION DESDE: 7/1996 HASTA: 7/1998 INVESTIGADOR PRINCIPAL: E. GRÀCIA (SOC, Reino Unido) FINANCIACIÓN: 14.000.000 PTA

8.2. Participación en Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica

TITULO: Barcelona Center for Sub-surface Imaging (B-CSI) ENTIDAD FINANCIADORA: Generalitat de Catalunya, Modalitat Grup de Recerca Emergent, 2009-SGR 146 DURACION DESDE: Julio 2009 – Julio 2013 COORDINADOR: C.R. RANERO (CSIC) FINANCIACIÓN: 47.840 €

TITULO: La tectónica del Arco de Gibraltar y la cordillera del Atlas: Causas litosféricas y efectos

topográficos (TOPOMED_Spain) ENTIDAD FINANCIADORA: Plan Nacional I+D+I (2008-2011), MICINN - Acciones Complementarias a proyectos

ESF-EUROCORES Topo-Europe (CGL2008-03474-E) DURACION DESDE: 28/12/2008 HASTA: 27/06/2013 COORDINADOR: M. FERNÀNDEZ (ICTJA-CSIC) INVESTIGADOR PRINCIPAL - CSIC: C. R. RANERO (ICM) / E. GRÀCIA (UTM)

Page 382: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

21

FINANCIACIÓN CMIMA-CSIC: 50.000 € (+ 21 d. tiempo de buque) / PRESUPUESTO TOTAL: 395.000 €

TITULO: Integración de tecnologías sísmicas de muy alta resolución con sistemas de visualización submarina

en el Margen SE de Iberia: Aplicación a bordo del BO “García del Cid” (SPARKER) ENTIDAD FINANCIADORA: Plan Nacional I+D+I 08-11, MICINN (CTM2008-03208-E/MAR) SOLICITADO A: MEC (Acciones Complementarias), modalidad E DURACION DESDE: 8/2008 HASTA: 8/2009 INVESTIGADOR PRINCIPAL: R. BARTOLOMÉ (UTM-CSIC) FINANCIACIÓN: 41.000 €

TITULO: Dinámica del Sistema del Arco de Gibraltar: Estudios geológicos multidisciplinares tierra-mar y

evolución 4D ENTIDAD FINANCIADORA: Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucia, P08-RNM-3713 DURACION DESDE: 01/09/2008 HASTA: 01/09/2011 COORDINADORA: A. CRESPO (U. Granada- IACT/CSIC) FINANCIACIÓN: 212.496,08 €

TITULO: European Seas Observatory Network (ESONET) ENTIDAD FINANCIADORA: Unión Europea, Framework VI, Network of Excellence DURACION DESDE: 01/03/2007 HASTA: 28/02/2011 COORDINADOR: R. PERSON (IFREMER, Brest, Francia) INVESTIGADOR PRINCIPAL - CSIC: J.J. DAÑOBEITIA (UTM-CSIC), Responsable WP4: E. GRÀCIA (UTM-

CSIC) FINANCIACIÓN UTM-CSIC: 90.000 € / PRESUPUESTO TOTAL: 554.090 €

TITULO: Los ecos del mar (ECOS) ENTIDAD FINANCIADORA: Plan Nacional I+D+I 04-07, MEC (CCT005-06-00284) SOLICITADO A: MEC Acciones Complementarias, Programa Nacional Fomento de la Cultura Científica y

Tecnológica DURACION DESDE: 12/2006 HASTA: 12/2007 INVESTIGADOR PRINCIPAL: V. SALLARÈS (UTM-CSIC) FINANCIACIÓN: 26.050 €

TITULO: Perforación científica oceánica aplicada al riesgo de deslizamientos submarinos ENTIDAD FINANCIADORA: Plan Nacional I+D+I 2004-2007, MEC (CTM2006-27150E/MAR) SOLICITADO A: MEC (Acciones Complementarias), modalidad A DURACION DESDE: 11/2006 HASTA: 11/2007 INVESTIGADOR PRINCIPAL: A. CAMERLENGHI (UB) FINANCIACIÓN: 3.000 €

TITULO: Caracterización sísmica y paleosismicidad de estructuras tsunamigénicas en el Golfo de Cádiz

(Margen SO de Iberia) ENTIDAD FINANCIADORA: Plan Nacional I+D+I 2004-2007, MEC (CGL2006-27098-E/BTE) SOLICITADO A: MEC (Acciones Complementarias a Proyectos EU), modalidad F DURACION DESDE: 11/2006 HASTA: 11/2009

Page 383: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

22

INVESTIGADOR PRINCIPAL: V. SALLARÈS (UTM-CSIC) FINANCIACIÓN: 83.000 €

TITULO: Integrated observatories from near shore sources of tsunamis: Towards an early warning system

(NEAREST) ENTIDAD FINANCIADORA: Unión Europea, Framework VI, Specific Targeted Research Program (n. 037110) DURACION DESDE: 10/2006 HASTA: 03/2010 COORDINADOR: N. Zitellini (ISMAR-CNR, Bologna, Italia) INVESTIGADOR PRINCIPAL - CSIC: J.J. DAÑOBEITIA (UTM-CSIC), Responsable WP6: E. GRÀCIA (UTM-

CSIC) FINANCIACIÓN UTM-CSIC: 413.040 € / PRESUPUESTO TOTAL: 2.987.843 €

TITULO: Gestión del programa científico IODP en España ENTIDAD FINANCIADORA: Programa Nacional de Cooperación Internacional, MEC (PCI-2005-A5-0155) SOLICITADO A: MEC, Acciones Complementarias Internacionales, modalidad a5 DURACION DESDE: 15/03/2006 HASTA: 15/03/2007 INVESTIGADOR PRINCIPAL: M.C. COMAS (IACT-CSIC) FINANCIACIÓN: 20.000 €

TITULO: Adquisición e instalación de una sonda multihaz para el buque oceanográfico García del Cid ENTIDAD FINANCIADORA: Plan Nacional I+D+I 2004-2007, MEC (CTM2005-24248E) SOLICITADO A: MEC (Acciones Complementarias) DURACION DESDE: 12/2005 HASTA: 12/2006 INVESTIGADOR PRINCIPAL: J.J. DAÑOBEITIA (UTM-CSIC) FINANCIACIÓN: 350.000 €

TITULO: EuroMargins WESTMED: Estructura cortical y litosférica, movimientos verticales y dinámica

sedimentaria en el margen septentrional del Mediterráneo Occidental SOLICITADO A: Acción Especial del MCYT-DGI, ESF – EUROCORES EuroMargins (REN2002-11230-E-MAR)

DURACION DESDE: 23 Diciembre de 2003 HASTA: 31 de Julio de 2006 INVESTIGADOR PRINCIPAL: M. FERNÀNDEZ (ICTJA-CSIC) FINANCIACIÓN: 140.000 €

TITULO: Estudios geológicos y geofísicos integrados en márgenes y cuencas sedimentarias del Sur de Iberia

(MARSIBAL): Relación entre procesos superficiales y profundos en el Mar de Alborán y conexión con el Atlántico

ENTIDAD FINANCIADORA: Plan Nacional I+D+I, MCYT (REN 2001-3868-C02-MAR) DURACION DESDE: 10/2001 HASTA: 10/2004 INVESTIGADOR PRINCIPAL: M.C.COMAS (IACT-CSIC, Coord.); IP Subproyecto 2: M.FERNÀNDEZ (ICTJA-

CSIC) FINANCIACIÓN (SP2): 8.500.000 PTA

TITULO: Nueva Generación de Sensores Submarinos Ligeros (SENSUAL) ENTIDAD FINANCIADORA: Plan Nacional I+D+I, MCYT (REN 2000-1016-C02-02 MAR) DURACION DESDE: 10/2000 HASTA: 10/2003

Page 384: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

23

INVESTIGADOR PRINCIPAL: A. MÀNUEL (UPC-VG); IP Subproyecto 2: J.J. DAÑOBEITIA (ICTJA-CSIC)

TITULO: El margen Atlántico de Iberia: Arquitectura y evolución (MAIAE) ENTIDAD FINANCIADORA: Plan Nacional I+D (MAR98-0962) DURACION DESDE: 9/1998 HASTA: 9/2001 INVESTIGADOR PRINCIPAL: J.J. DAÑOBEITIA (ICTJA-CSIC) FINANCIACIÓN: 17.203.000 PTA

TITULO: Big sources of Earthquake and Tsunami in SW Iberia (BIGSETS) ENTIDAD FINANCIADORA: Programa Environment and Climate, UE (ENV4-CT97-0547) DURACION DESDE: 1/1998 HASTA: 9/2000 INVESTIGADOR PRINCIPAL: L.MENDES-VICTOR (Univ. Lisbon, Portugal)

FINANCIACIÓN: 700.000 ECUS (91.000 ECUS CSIC)

TITULO: Advanced Manipulation for Deep Underwater Sampling (AMADEUS II) ENTIDAD FINANCIADORA: Programa MAST III, UE (MAS3-PL95-0171) DURACION DESDE: 1996 HASTA: 1999 INVESTIGADOR PRINCIPAL: D.M. LANE (HWU), M. CANALS (UB)

TITULO: Fluxes at the Mid-Atlantic Ridge near the Azores Triple Junction (MARFLUX-ATJ and AMORES) ENTIDAD FINANCIADORA: Programas MAST II (MAS2-CT930070) y MAST III (MAS3 CT950040), UE DURACION DESDE: 1993 HASTA: 1998 INVESTIGADOR PRINCIPAL: H. BOUGAULT (IFREMER), D. DESBRUYERES (IFREMER)

TITULO: French American study of the Mid-Atlantic Ridge (FARA) / Oceanaut ENTIDAD FINANCIADORA: INSU - IFREMER (Francia) DURACION DESDE: 1/1995 HASTA: 12/1995 INVESTIGADOR PRINCIPAL: D. BIDEAU, R. HEKINIAN (IFREMER)

TITULO: Accretionary processes in the SW Pacific (North-Fiji, Manus, Woodlark) - New STARMER ENTIDAD FINANCIADORA: Science and Technology Agency (Japón) y IFREMER (Francia) DURACION DESDE: 1994 HASTA: 1998 INVESTIGADOR PRINCIPAL: JM. AUZENDE (IFREMER), T. URABE (GSJ)

TITULO: Detección de posibles fuentes hidrotermales submarinas en la Cuenca de Bransfield (Antártida):

GEBRATERM ENTIDAD FINANCIADORA: PN Investigación en la Antártida, CICYT (ANT94-1470-E) DURACION DESDE: 1994 HASTA: 1996 INVESTIGADOR PRINCIPAL: M. CANALS (UB)

TITULO: Cartography of the Economic Exclusive Zone of the Melanesian area (SOPAC-Maps) ENTIDAD FINANCIADORA: UE, SOPAC

Page 385: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

24

DURACION DESDE: 1993 HASTA: 1994 INVESTIGADOR PRINCIPAL: G. PAUTOT (IFREMER)

TITULO: Evolución geológica y paleoceanográfica del Atlántico Sur y de las cuencas y márgenes antárticos

adyacentes ENTIDAD FINANCIADORA: PN Investigación en la Antártida, CICYT (ANT 93-1008-C03-01) DURACION DESDE: 1993 HASTA: 1994 INVESTIGADOR PRINCIPAL: M. CANALS (UB), J. BARAZA (ICM-CSIC), J.A. FLORES (USal)

TITULO: Deslizamientos submarinos en las Islas Canarias ENTIDAD FINANCIADORA: Acción Integrada Hispano-Británica 118-B DURACION DESDE: 1993 HASTA: 1994 INVESTIGADOR PRINCIPAL: M. CANALS (UB), P. WEAVER (IOSDL)

TITULO: Estudio geológico y geofísico del Arco de Scotia: La Dorsal Sur del Mar de Scotia ENTIDAD FINANCIADORA: PN Investigación en la Antártida, CICYT, IEO DURACION DESDE: 1992 HASTA: 1993 INVESTIGADOR PRINCIPAL: J. ACOSTA (IEO), M. CANALS (UB)

TITULO: Study of the accretionary processes in the North-Fiji back-arc basin (SW Pacific), STARMER ENTIDAD FINANCIADORA: Science and Technology Agency (Japón) y IFREMER (Francia) DURACION DESDE: 1987 HASTA: 1991 INVESTIGADOR PRINCIPAL: JM. AUZENDE (IFREMER), T. URABE (GSJ)

Lista de Acrónimos CE: Comisión Europea CEAB: Centro de Estudios Avanzados de Blanes CICYT: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología CNR: Consiglio Nazionale della Ricerca CNRS: Conseil Nacional Recherche Scientifique CSIC: Consejo Superior de Investigaciones Científicas ESF: European Science Foundation GSJ: Geological Survey of Japan HWU: Heriot-Watt University IACT: Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra ICM: Instituto de Ciencias del Mar ICTJA: Instituto de Ciencias de la Tierra “Jaume Almera” IEO: Instituto Español de Oceanografía IFREMER: Institut Français de Recherche et Exploit. de la Mer INSU: Institut National des Sciences de l'Univers

IODP: Integrated Ocean Drilling Program IOSDL: Institute of Oceanographic Sciences Deacon Laboratory ISMAR: Istituto de Scienze Marine MAST: Marine Science and Technology MCYT: Ministerio de Ciencia y Tecnología MEC: Ministerio de Educación y Ciencia MICINN: Ministerio de Ciencia e Innovación SOC: Southampton Oceanography Centre SOPAC: South Pacific Applied Geosciences Commission TMR: Training and Mobility of Researchers UB: Universitat de Barcelona UE: Unión Europea USal: Universidad de Salamanca UPC-VG: Universitat Politècnica Catalunya – Vilanova la Geltru UTM: Unidad de Tecnología Marina

Page 386: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

25

8.3. Contratos de Investigación con Empresas y/o Administraciones

TITULO DEL CONTRATO: EMODNet Bathymetry

EMPRESA: MARIS, Mariene Informatie Service B.V., Voorburg, The Netherlands

DURACIÓN DESDE: 1 Julio de 2013 HASTA: 29 de Julio de 2016

IP: Eulàlia Gràcia Mont COORDINADOR: Dick Schaap

PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 30000 €

TITULO DEL CONTRATO: GEOMARGEN-2 (Margen Norte de Túnez)

EMPRESA: REPSOL

DURACIÓN DESDE: 1 Mayo de 2013 HASTA: 1 Mayo de 2015

INVESTIGADOR RESPONSABLE: Cesar R. Ranero y Eulàlia Gràcia (ICM-CSIC)

PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 1,3 Mill. €+ IVA

TITULO DEL CONTRATO: GEOMARGEN-1 (Margen Atlántico de Marruecos)

EMPRESA: REPSOL

DURACIÓN DESDE: 8 Julio de 2011 HASTA: 7 Julio de 2013

INVESTIGADOR RESPONSABLE: Cesar R. Ranero (ICM-CSIC)

PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 1,42 Mill. €+ IVA

TITULO DEL CONTRATO: EMODNet Hydrography - Seabed Mapping project

EMPRESA: MARIS, Mariene Informatie Service B.V., Voorburg, The Netherlands

DURACIÓN DESDE: 1 Febrero de 2011 HASTA: 31 de Diciembre de 2012

IP: Eulàlia Gràcia Mont COORDINADOR: Dick Schaap

PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 12000 €

TITULO DEL CONTRATO: Análisis e interpretación integrada de datos geofísicos marinos al objeto de

obtener modelos de aplicación en riesgos naturales en el margen SO de Iberia (Proyecto REN2000-1016-C02-02 MAR).

EMPRESA: Instituto de Ciencias de la Tierra "Jaume Almera", Consejo Superior de Investigaciones Científicas

ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Cultura (Ayudas para la incorporación a España de Doctores y Tecnólogos)

DURACIÓN DESDE: 1 Octubre de 2001 HASTA: 31 de Diciembre de 2001

BENEFICIARIO: Eulàlia Gràcia Mont IP: Juan José Dañobeitia Canales

TITULO DEL CONTRATO: Procesado e interpretación de datos de batimetría multihaz, reflectividad

acústica, gravimetría y sísmica multicanal adquiridos a bordo del RV Urania ("Bigsets 98") y BIO

Page 387: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

26

Hespérides ("Parsifal 2000") con la finalidad de estudiar la actividad neotectónica del margen SO de Iberia y su evolución geodinámica reciente (Proyecto MAR98-0962).

EMPRESA: Instituto de Ciencias de la Tierra "Jaume Almera", Consejo Superior de Investigaciones Científicas

ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Cultura (Ayudas para la incorporación a España de Doctores y Tecnólogos)

DURACIÓN DESDE: 1 Enero de 2000 HASTA: 31 de Agosto de 2001

BENEFICIARIO: Eulàlia Gràcia Mont IP: Juan José Dañobeitia Canales

TITULO DEL CONTRATO: Procesado e interpretación de las líneas de sísmica multicanal (MCS)

adquiridas a bordo del RV Urania en la zona del Golfo de Cádiz (Proyecto MAR98-0962).

EMPRESA: Instituto de Ciencias de la Tierra "Jaume Almera", Consejo Superior de Investigaciones Científicas

ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Comissionat per a Universitats i Recerca (CIRIT) - Generalitat de Catalunya, Ayudas Reincorporación de Doctores (RED 98).

DURACIÓN DESDE: 1 Enero de 1999 HASTA: 31 de Diciembre de 1999

BENEFICIARIO: Eulàlia Gràcia Mont IP: Juan José Dañobeitia Canales

TITULO DEL CONTRATO: Volcanic and tectonic control on slow spreading ridge geometry using key

sections of the Mid-Atlantic Ridge (contrato numero: ERBFMBICT950345)

EMPRESA: University of Southampton, Highfield, Southampton SO17 1BJ, United Kingdom

ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: European Commission, DGXII, Rue de la Loi 200, B1049, Brussels, Belgium

DURACIÓN DESDE: 1 Julio de 1996 HASTA: 1 de Julio de 1998

INVESTIGADOR RESPONSABLE: Eulàlia Gràcia / Lindsay M. Parson

8.4. Convenios de Investigación CSIC / UB: Convenio específico de colaboración entre la Universidad de Barcelona (UB) y el

Centro Mediterráneo de Estudios Marinos y Medioambientales del CSIC (CMIMA), para desarrollo del proyecto sobre Paleosismología en el SE de la Península Ibérica.

Duración: 2004-2006 Financiación: 36.800 € Responsable CMIMA: E. Gràcia CSIC / UNED: Convenio específico de colaboración entre la Universidad Nacional a Distancia

(UNED) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), para el desarrollo del proyecto sobre depósitos de tsunamis en el Golfo de Cádiz.

Duración: 2007-2009. Financiación: 41.230 €. Responsable CMIMA: E. Gràcia.

Page 388: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

27

8.5. Transferencia / Colaboraciones Internacionales SISMAR: Étude de la Structure Profonde de la Marge: Sismique Maroc. Projet de recherche de

l’INSU (France) 1999-2001. U. Brest, IFREMER, ISMAR, U. Lisboa, ICTJA-CSIC (J.J. Dañobeitia, E. Gràcia, R. Bartolomé).

GAP: Gibraltar Arc Prozesse. Program Meeres und Polarforsgung (Alemania) 2003-2004. U. Bremen, GEOMAR-Kiel, U. Brest, IGME, UTM-CSIC (E. Gràcia, A. Vizcaino).

VOLTAIRE: Valuation of Large Tsunamis and Iberia Risk for Earthquakes. Programa del CNR (Consiglio Nazionale della Ricerca, Italia) 2003-2004. ISMAR, U. Lisboa, INEGI, U. Algarve, ICTJA-CSIC, U. Brest, UTM-CSIC.

MATESPRO: Procesos Tectonicos e Dinamica Sedimentaria nas Margens Portuguesas. Programa de Ciencias Marinas de Portugal. 2003-2006. U. Lisboa, U. Faro, U. Aveiro, INETI, U. Cádiz, IGME, ISMAR, UTM-CSIC (E. Gràcia, S. Diez).

DELILA: Déformation active de la lithosphère au sudouest de l'Ibérie et la limite de plaque entre l'Europe et l'Afrique. Projet de recherche de l’INSU (France) 2004-2005. U. Brest, IFREMER, ISMAR, U. Lisboa, UTM-CSIC (E. Gràcia, R. Bartolomé).

SUMATRA: The Mw 9.3 Indonesian Earthquake and the Holocene Great Earthquake Record from the Northern Sumatran Subduction Zone. Programa de la Nacional Science Foundation (NSF, USA) 2006-2007. COAS-OSU (USA), Gov. Indonesia, NOCS, UTM-CSIC (E. Gràcia).

SWIM-MAP: Bathymetry of the Gulf of Cadiz, Northeast Atlantic: The SWIM bathymetric compilation. Map at Scale 1/750.000, Mercator projection N36º, WGS 84. ISMAR, U. Brest, U. Lisboa, NOCS, U. Bordeaux, INETI, IGME, U. Ghent, U. Bremen, OGS, I. Hidrografico, UTM-CSIC (S. Diez, E. Gràcia)

OCEANS 2005-2010: Hazards to UK. Movimientos de Masa a lo largo de las Cuencas Atlánticas: Celtic Fan, Galicia Bank, Iberia AP, Tagus AP, Horseshoe AP, Madeira AP. Programa de Ciencias Marinas de UK. 2005-2010. National Oceanography Centre (NOCS), UTM-CSIC (E. Gràcia, Z. Rosselló, A. Vizcaino).

CADIPEN: Mésure des proprietés propriétés géomécaniques et géotechniques des sédiments sur le fond de différents environnements sédimentaires soumis à l'action des courants de fond. Projet de recherche de l’INSU (France), 2009-2010. U. Bordeaux, U. Brest, U. Paris VI, IFREMER, U. Vigo, IGME, U. Aveiro, U. Rabat, UTM-CSIC (E. Gràcia).

SWIM-GLO: The Gloria-SWIM plate boundary faults connection and its importance on the propagation of tectonic deformation and deep-water ecosystems along the Azores-Gibraltar Plate Boundary. Research project funded by the Fundaçao para a Ciência e a Tecnologia, 2010-2013. INETI, EMEPC, U. Lisboa, UTM-CSIC (E. Gràcia), U. Aveiro, U. Évora, U. Algarve.

9. ESTANCIAS EN CENTROS DE INVESTIGACION NACIONALES Y EXTRANJEROS 9.1. Estancias en Centros de Investigación Nacionales CENTRO: Institut de Ciències de la Terra “Jaume Almera” (CSIC), Dpto. de Geofisica LOCALIDAD: Barcelona PAIS: España AÑO: 1999 a 2001 DURACION: 36 meses

Page 389: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

28

TEMA: Arquitectura cortical y evolución geodinámica del Golfo de Cádiz. Modelización gravimétrica e interpretación sismo-estratigrafica y tectónica de perfiles de sísmica multicanal del margen SO de Iberia. Estudio de fallas activas potencialmente generadoras de terremotos y tsunamis.

CLAVE: P, C ____________________________________________________________________________________________

9.2. Estancias en Centros de Investigación Internacionales 9.2.1. Superiores a 6 meses

CENTRO: Southampton Oceanography Centre, Challenger Division for Seafloor Processes LOCALIDAD: Southampton PAIS: Reino Unido AÑO: 1996 a 1998 DURACION: 26 meses TEMA: Procesos de acreción oceánica a lo largo de segmentos clave de la Dorsal Medio-Atlántica a partir de datos

batimétricos, reflectividad acústica y sonar de alta resolución (TOBI). Correlación con datos geológicos. CLAVE: P, C ____________________________________________________________________________________________ CENTRO: Université de Bretagne Occidentale, URA 1278 "Domaines Océaniques" LOCALIDAD: Brest PAIS: Francia AÑOS: 1990-91 (10 meses), 1993 (2 meses), 1994 (3 meses), 1995 (3 meses) DURACION: 18 meses TEMA: Stage de Maitrise (1990). Postgrado "Diplome d'Etudes Approfondies" en Geociencias Marinas (1991).

1993-95: Procesado y síntesis de datos batimétricos, reflectividad acústica, gravimétricos y magnéticos de las dorsales de la Cuenca N-Fiji (Pacifico SO). Modelización de la estructura térmica del Eje de Expansión Central.

CLAVE: D ____________________________________________________________________________________________ CENTRO: IFREMER, Département de Géosciences Marines LOCALIDAD: Plouzané PAIS: Francia AÑO: 1991-1992 DURACION: 11 meses TEMA: Distribución del volcanismo reciente y actividad hidrotermal a lo largo del Eje Central de la Cuenca N-Fiji a

partir de datos geofísicos correlacionados con datos adquiridos en sumergible (Nautile-Shinkai 6500). CLAVE: D ____________________________________________________________________________________________

9.2.2. Inferiores a 6 meses

CENTRO: National Oceanography Centre, Challenger Division for Seafloor Processes LOCALIDAD: Southampton PAIS: Reino Unido AÑO: 2008 DURACION: 1 semana TEMA: Medida de las propiedades físicas (MST core-logger) y muestreo de testigos de sedimento adquiridos en el

Golfo de Cádiz durante la campaña James Cook 27 (Agosto 2008). CLAVE: O (Colaboración proyecto NEAREST) ____________________________________________________________________________________________ CENTRO: Instituto Geologico e Mineiro, Dpto. de Geologia Marina LOCALIDAD: Lisboa PAIS: Portugal AÑO: 2004 DURACION: 1 semana TEMA: Muestreo del testigo de sedimento adquirido durante la campaña PICABIA-PRIME del Marion Dufresne. CLAVE: O (A. Integrada) ____________________________________________________________________________________________

Page 390: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

29

CENTRO: Southampton Oceanography Centre, Challenger Division for Seafloor Processes LOCALIDAD: Southampton PAIS: Reino Unido AÑO: 2002 DURACION: 3 semanas TEMA: Procesado datos sonar lateral TOBI adquiridos durante la campaña HITS 2001. CLAVE: C ____________________________________________________________________________________________ CENTRO: Université de Bretagne Occidentale / IFREMER-DRO/GM LOCALIDAD: Brest PAIS: Francia AÑO: 1996 DURACION: 4 meses TEMA: Cartografía de dos segmentos de la Dorsal Medio-Atlántica entre Oceanographer y Hayes a partir de datos

batimétricos, geofísicos y de sumergible Nautile. CLAVE: P ____________________________________________________________________________________________ CENTRO: University of California Santa Barbara (U.C.S.B.), Department of Geological Sciences LOCALIDAD: Santa Barbara PAIS: Estados Unidos AÑO: 1994 DURACION: 2 meses TEMA: Estudio de la fracturación de la Dorsal del Pacífico Este (15°10N-16°10N) a partir de datos batimétricos

(SeaBeam) y de sonar lateral (SeaMARC II). CLAVE: D ____________________________________________________________________________________________ CENTRO: University of Cambridge, Department of Earth Sciences, Bullard Laboratories LOCALIDAD: Cambridge PAIS: Reino Unido AÑO: 1993 DURACION: 2 meses TEMA: Estructura de la zona de expansión al oeste de la isla de Viti-Levu (Fiji, Pacífico SO). Síntesis de los datos

batimétricos y magnéticos. Procesado e interpretación de la gravimetría (FAA, MBA). CLAVE: D ____________________________________________________________________________________________ CENTRO: Institute of Oceanographic Sciences Deacon Laboratory (IOSDL) LOCALIDAD: Wormley PAIS: Reino Unido AÑO: 1993-1994 DURACION: 1 mes TEMA: Interpretación de datos sonar-lateral (GLORIA) de la Cuenca de Lau y de la zona de fractura N-Fiji

(Pacífico SO) (1993). Estudio de registros TOBI y GLORIA de las islas Canarias. CLAVE: D (Acción Integrada, 1994) ____________________________________________________________________________________________ CENTRO: École Normale Supérieure de Paris, Laboratoire de Géologie LOCALIDAD: Paris PAIS: Francia AÑO: 1992 DURACION: 1 mes TEMA: Tratamiento e interpretación de datos de magnetismo de la Dorsal Central de la Cuenca N-Fiji adquiridos

durante el programa STARMER. CLAVE: D ____________________________________________________________________________________________ CENTRO: Université de Paris VI, Laboratoire Aragó LOCALIDAD: Banyuls-sur-mer PAIS: Francia AÑO: 1989 DURACION: 1 mes TEMA: Stage ERASMUS: Interpretación de perfiles batimétricos, sísmicos y muestreos biológicos, hidrológicos y

geológicos obtenidos a bordo del B/O "Georges Petit". CLAVE: O ____________________________________________________________________________________________

CLAVE D= Doctorado, P= Postdoctoral, C= Contratado, O= Otras

Page 391: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

30

10. CONGRESOS CIENTIFICOS, SEMINARIOS Y CURSOS 10.1. Presentaciones a Congresos Nacionales e Internacionales 1. AUZENDE, J.M., BENDEL, V., GRÀCIA MONT, E., TISSEAU, C., LAGABRIELLE, Y., BRENON, I., DE

ALTERIIS, G. (1992). Magmatic-amagmatic alternation at intermediate spreading ridge (North Fiji Basin). American Geophysical Union (A.G.U.) Spring meeting, Montreal (Canada), (14-16 May), p. 285, T31-B8, Invited.

2. AUZENDE, J.M., GRÀCIA MONT, E., BENDEL, V., LAFOY, Y., LAGABRIELLE, Y., OKUDA, Y., RUELLAN, E. (1992). Morphologic variations at an intermediate spreading ridge (North Fiji Basin). 29th International Geological Congress (I.G.C.), Kyoto (Japan) (24 August-3 September), Abstract C-7, O-1, 4070, p. 34.

3. HUCHON, P., RUELLAN, E., GRÀCIA, E., AUZENDE, J.M. (1992). Kinematics of active oceanic spreading in the North Fiji basin from magnetic and structural data. 29th International Geological Congress (I.G.C.), Kyoto (Japan), (24 August-3 September), Abstract C-7, O-5, 6028, p. 35.

4. TANAHASHI, M., KISIMOTO, K., YOSHIMA, M., JARVIS, P., URABE, T., AUZENDE, J.M., RUELLAN, E., STARMER GROUP (among them GRÀCIA E.) (1992). Central rifting system of the North Fiji Basin. Seismological Society of Japan, Spring meeting, Kyoto (Japan).

5. TISSEAU, C., AUZENDE, J.M., BRENON, I., GRÀCIA MONT, E. (1992). Profondeur du plancher océanique à age zero dans le Bassin Nord-Fidjien (SW Pac): Essais de modelisation. Societé Géologique de France, Toulouse (France), (13-15 April).

6. GRÀCIA, E., AUZENDE, J.M., TISSEAU, C., HUCHON, P. (1993). Recent evolution of the North Fiji Basin Spreading Ridge from bathymetric and magnetic data: thermal outcomes. European Union of Geosciences (EUG VII), Strasbourg (France) (4-8 April). Terra Abstracts, vol.5, B-5, p. 109.

7. ONDRÉAS, H., GRÀCIA, E., BENDEL, V., AUZENDE, J.M., RUELLAN, E., (1993). Kilometric variability in accretionary processes along the North Fiji Basin Ridge: In situ observations. European Union of Geosciences (EUG VII), Strasbourg (France), (4-8 April). Terra Abstracts, vol. 5, D-11, p. 464.

8. ONDRÉAS, H., GRÀCIA, E., BENDEL, V., STARMER GROUP, (1993). Variabilité morphostructurale de la dorsale du Bassin Nord-Fidjien: aport des observations en submersible (Nautile et Shinkai 6500). Societé Géologique de France, Paris (France), (16-17 December).

9. CANALS, M., ACOSTA, J., BARAZA, J., BART, P., CALAFAT, A., CASAMOR, J.L., DE BATIST, M., ERCILLA, G., FARRAN, M., GRÀCIA, E., RAMOS, E., SANZ, J.L., SORRIBAS, J., TASSONE, A. (1994). Morphostructure and recent evolution of the Bransfield Strait (NW Antarctic Peninsula). XIX European Geophysical Society (E.G.S.) Grenoble (France) (25-29 April).

10. CANALS, M., ACOSTA, J., BARAZA, J., FARRAN, M., GRÀCIA, E., SORRIBAS, J., GEBRA, ORCA TEAMS (1994). Swath bathymetry gives new highligths on the geodynamics of the South Scotia Ridge and Bransfield Basin, Western Antarctica. European Conference on Grand Challenges in Ocean and Polar Sciences, Bremen (Germany) (12-16 September).

11. CANALS, M., BARAZA, J., GEBRA TEAM (entre ellos GRÀCIA, E.) (1994). Quaternary geology of Bransfield Strait: Recent discoveries from the GEBRA-RV Hesperides 1993 cruise. International Association of Sedimentology (IAS), 15th Reg. Meet., Ischia (Italia) (13-15 April).

12. CANALS, M., DE BATIST, M., BARAZA, J., ACOSTA, J., GEBRA TEAM (among them GRÀCIA, E.) (1994). New reflection data from Bransfield Strait. Preliminary results of the GEBRA 93 survey. International Symposium on the Antarctic Continental Margin-ANTOSTRAT, Siena (Italia) (21-27 August).

13. CANALS, M., GRÀCIA, E., ACOSTA, J., ORCA GROUP (1994). The Transform plate-boundary between Scotia and Antarctic plates. Seafloor mapping in the West and Southwest Pacific. Results and Applications. Lifou-Nouméa (New Caledonia) (4-9 November).

14. GRÀCIA, E., CANALS, M., FARRAN, M., SORRIBAS, J., GEBRA GROUP (1994). The Bransfield Back-Arc Basin (NW Antarctic Peninsula): The initial stage of seafloor spreading. Seafloor mapping in the West and Southwest Pacific. Results and Applications. Lifou-Nouméa (New Caledonia) (4-9 November 1994).

Page 392: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

31

15. GRÀCIA, E., TISSEAU, C., MAIA, M., TONNERRE, T., AUZENDE, J.M., RUELLAN, E. (1994). Thermal modeling of axial morphologic and gravimetric variations along the Central Spreading Ridge (North Fiji Basin). Seafloor mapping in the West and Southwest Pacific. Results and Applications. Lifou-Nouméa (New Caledonia), (4-9 November 1994).

16. LAGABRIELLE, Y., TANAHASHI, M., RUELLAN, E., PELLETIER, B., AUZENDE, J.M., BOURGOIS, J., BUFFET, G., DE ALTERIIS, G., GOSLIN, J., GRÀCIA, E., IWABUSHI, I., JARVIS, P., JOSHIMA, M., KARPOFF, A.M., MATSUMOTO, T., ONDRÉAS, H., SARDOU, O. (1994). Active spreading axis in the northern region of the North Fiji Basin: Preliminary results of the NOFI cruise (R/V L'Atalante) New-Starmer project. Seafloor mapping in the West and Southwest Pacific. Results and Applications. Lifou-Nouméa (New Caledonia), (4-9 November).

17. LAGABRIELLE, Y., RUELLAN, E., TANAHASHI, M., PELLETIER, B., BOURGOIS, J., BUFFET, G., DE ALTERIIS, G., DYMENT, J., GOSLIN, J., GRÀCIA, E., IWABUSHI, I., JARVIS, P., JOSHIMA, M., KARPOFF, A.M., MATSUMOTO, T., ONDRÉAS, H., SARDOU, O., (1994). Active spreading along the South Pandora Ridge in the northern North Fiji Basin (SW Pacific): first results of the NOFI cruise (French-Japanese New-Starmer program). American Geophysical Union (A.G.U.) Fall meeting, San Francisco, (USA), (5-9 December).

18. BIDEAU, D., HEKINIAN, R., BOLLINGER, C., CONSTANTIN, M., GRÀCIA, E., GUIVEL, C., SICHLER, B., APPRIOUAL, R., LE GALL, R. (1995). Comparaison d'un stade fortement magmatique et d'un stade quasi-amagmatique de la dorsale Médio-Atlantique: premiers résultats de la campagne OCEANAUT (septembre 1995). Societé Géologique de France, Géosciences marines, (18-19 December), Brest (France), p. 14.

19. GRÀCIA, E., LAGABRIELLE, Y., ONDRÉAS, H., RUELLAN, E., AUZENDE, J.M., CANALS, M., URGELÉS, R., TANAHASHI, M. (1995). Faulting and volcanism in backarc basins: Mutual control at various spreading centers. 4th RIDGE Theoretical Institution, Lake Tahoe, California (USA), (9-11 June 1995).

20. GRÀCIA, E., CANALS, M., PRIETO, M.J., SORRIBAS, J., FARRÀN, M. (1995). Early seafloor spreading and rifting in the Bransfield Basin. VII International Symposium on Antarctic Earth Sciences, Siena (Italy), (10-15 September), p.165.

21. PRIETO, M.J., GRÀCIA, E., CANALS, M., ERCILLA, G., DE BATIST, M. (1995). Recent sedimentary history of the Bransfield Basin, VII International Symposium on Antarctic Earth Sciences, Siena (Italy), (10-15 September), p.315.

22. BIDEAU, D., HEKINIAN, R., BOLLINGER, C., CONSTANTIN, M., GRÀCIA, E., GUIVEL, C., SICHLER, B. (1996). Contrasted volcano-tectonic activities at 34˚N and 35˚N on the Mid-Atlantic Ridge: A submersible study. FARA-InterRidge Symposium, June 19th-22nd, Reykjavik, Iceland, Journal of Conferences Abstracts, 1(2), 756-757.

23. CANALS, M. y GRÀCIA, E. (1996). Estadios iniciales de expansión oceánica: Cuenca de Bransfield (Antártida). III Symposio Nacional de Estudios Antárticos, Miraflores de la Sierra (Madrid), (11-14 Septiembre).

24. GRÀCIA, E., CANALS, LAGABRIELLE, Y., AUZENDE, J.M. (1996). Backarc evolution from rifting to mature spreading: The Bransfield and North Fiji Basins (NW Antarctica and SW Pacific). IV Congreso Geológico de España, Alcalá de Henares (Madrid), (1-5 Julio).

25. GRÀCIA, E. (1996). Two modes of backarc accretion: A comparison of spreading centres at the North Fiji Basin (SW Pacific). Ocean crust and Ophiolites, Nor-Fa/TMR Summer School, (Iceland), (23-31 August).

26. GRÀCIA, E., CANALS, M., ACOSTA, J., PRIETO, M.J., SORRIBAS, J. (1996). Morfoestructura de la Cuenca de Bransfield y su relación con la Dorsal Sur de Scotia. III Symposio Nacional de Estudios Antárticos, Miraflores de la Sierra (Madrid), (11-14 Septiembre).

27. BROWN, K.M., GRÀCIA, E., BLONDEL, P., PARSON, L.M.(1997). Seamount Volcanism on the Mid-Atlantic Ridge South of the Azores (35°30'N-38°N): Comparison With the MAR (24°N-30°N) and Reykjanes Ridge (56°N-63°N). American Geophysical Union (A.G.U.) Fall meeting, San Francisco (USA), (8-12 December), T03.

28. GRÀCIA, E., BIDEAU, D., LAGABRIELLE, Y., PARSON, L.M. (1997). Evidence of contrasted volcano/tectonic activity along the OH3 segment of the Mid-Atlantic Ridge: Results from the OCEANAUT diving cruise. European Union of Geosciences (EUG IX), Strasbourg (France), (23-27 March). Terra Abstracts, vol.9, 56/3B, p. 512.

Page 393: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

32

29. GRÀCIA, E., BIDEAU, D., LAGABRIELLE, Y., PARSON, L.M. (1997). In situ geological study of two contrasting segments of the MAR between Oceanographer and Hayes fracture zones (35°N-33°30'N). Comparison with the second order segments south of Azores (38°N-36°N). Modern ocean floor processes and the geological record. The Geological Society, London (UK), (20-21 May), p.13-14.

30. GRÀCIA, E., PARSON, L.M., BIDEAU, D., LAGABRIELLE, Y. (1997). Second-order discontinuities in the Mid-Atlantic Ridge (34°N-38°N): Ultramafic exposures in NTDs. American Geophysical Union (A.G.U.) Fall meeting, San Francisco (USA), (8-12 December), T41C-9, p.F692.

31. GRÀCIA, E., PARSON, L.M., GERMAN, C. (1998). Non-transform discontinuities along the MAR imaged with high resolution sidescan sonar TOBI. MOMAR InterRidge workshop, Lisbon (Portugal), (28-31 October).

32. GRÀCIA, E., BIDEAU, D., HEKINIAN, R. (1998). Geological mapping of segments OH1 and OH3 of the Mid-Atlantic Ridge (33°30'N-35°N) based on swath bathymetry, acoustic backscattering and Nautile dives. American Geophysical Union (A.G.U.) Fall meeting, San Francisco (USA), (6-10 December), T72F-12, p. F812.

33. HEKINIAN, R., JUTEAU, T., SICHLER, B., APPRIOUAL, R., GRÀCIA, E., SICHEL, S., UDINTSEV, G. (1998). Submersible Exploration of St. Peter and St. Paul's Rocks Massif and the Intra-Transform Spreading Centers of the Equatorial Atlantic. American Geophysical Union (A.G.U.) Fall meeting, San Francisco (USA), (6-10 December), T22B-15, p. F856.

34. LANE, D.M., and AMADEUS Group (among them GRÀCIA E.) (1998). AMADEUS: Advanced manipulation for deep-underwater sampling. Oceanology International, Brighton (UK), (10-13 March).

35. PARSON, L.M., GRÀCIA, E., GERMAN, C., NEEDHAM, D. (1998). Second-order segments along the MAR (38°N-35°40'N): The relationship between volcanism and tectonism. MOMAR InterRidge workshop, Lisbon (Portugal), (28-31 October).

36. BARTOLOMÉ, R., DAÑOBEITIA, J.J., CÓRDOBA, D., ZITELLINI, N., TERRINHA, P., SANDOVAL, S., GRÀCIA, E., MENDES-VICTOR, L., and BIGSETS TEAM (1999). New insights into the structure of the Gulf of Cadiz: Preliminary results from the BIGSETS 98 cruise. 24th European Geophysical Society (E.G.S.), The Hague (Netherlands), (19-23 April), SE57.

37. GRÀCIA, E., CHARLOU, J.L., PARSON, L.M. (1999). Geometry of non-transform discontinuities along the MAR south of the Azores (38ºN-34ºN): Hosting of ultramafic rocks and hydrothermal sites. 24th European Geophysical Society (E.G.S.), The Hague (The Netherlands), (19-23 April).

38. GRÀCIA, E., DAÑOBEITIA, J.J., BARTOLOMÉ, R., VERGÉS, J., CÓRDOBA, D., ZITELLINI, N. (1999). The structure of the Guadalquivir Bank (Gulf of Cadiz) based on new multi-channel seismic reflection data. Societé Géologique de France, Marges océaniques at magmatisme associé, (15-17 November), Villefranche sur Mer (France), p. 50.

39. MENDES-VICTOR, L., GRÀCIA, E., RIBEIRO, A.M TERRINHA, P., ROVERE, M., SARTORI, R., TORELLI, L., CHIERICI, F., ZITELLINI, N., et l'equipe BIGSETS (1999). Le projet Européen BIGSETS: Nouvelles images acoustiques de la marge continentale sud-occidentale de l'Ibérie (Portugal). Societé Géologique de France, Marges océaniques at magmatisme associé, (15-17 November), Villefranche sur Mer (France).

40. MENDES-VICTOR, and BIGSETS Team (among them GRÀCIA E.), 1999. BIGSETS: Big Sources of Earthquakes and Tsunami in SW Iberia. Eos Trans AGU, Fall meeting, T12B-01.

41. ZITELLINI, N., BORTOLUZZI, G., CHIERICI, F.,CORREGGIARI, A., LANDUZZI, M., LIGI, M., PENITENTI, D., VIGLIOTTI, L,CALAFATO, A., BARTOLOMÉ, R., DAÑOBEITIA, J.J., GRÀCIA, E., CÓRDOBA, D., RIBEIRO, A., TERRINHA, P., MENDES-VICTOR, L., BIGSETS TEAM (1999). Tsunamigenic structure offshore SW Portugal: Preliminary results of a multi-channel seismic investigation. 24th European Geophysical Society (E.G.S.), The Hague (Netherlands), (19-23 April), SE57.

42. GRÀCIA, E., DAÑOBEITIA, J.J., BARTOLOMÉ, R., VERGÉS, J., CÓRDOBA, D., ZITELLINI, N. (2000). Detailed structure of the Guadalquivir Bank and the Gulf of Cadiz (SW Iberia) imaged by new MCS data from the BIGSETS project. 2a Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofisica, (8-12 Febrero), Lagos, (Portugal).

43. GRÀCIA, E., ZITELLINI, N., ROVERE, M., CHIERICI, F., DAÑOBEITIA, J.J., and BIGSETS Team (2000). Recent neotectonic activity at the SW Iberian margin: Detailed seismic imaging of tsunamigenic structures. The nature and tectonic significance of fault zone weakening. The Geological Society, London (UK), (8-9 March).

Page 394: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

33

44. GRÀCIA, E., DAÑOBEITIA, J.J., VERGÉS, J., BARTOLOMÉ, R., CÓRDOBA, D. (2000). The structure of the Gulf of Cadiz (SW Iberia) imaged by new multi-channel seismic reflection data. 25th European Geophysical Society (E.G.S.), Nice (France), (25-27 April).

45. RIBEIRO, A., TERRINHA, P., ZITELLINI, P., MENDES-VICTOR, L., DAÑOBEITIA, J.J., CARRILHO, F., MATIAS, L., PINHEIRO, and BIGSETS Team (among them GRÀCIA E.), (2000). Estrutura e sismotectónica da margem Sudoeste Portuguesa. 3º Simposio sobre a Margem Iberica Atlantica. Faro, Portugal.

46. ZITELLINI, N., TERRINHA, P., DAÑOBEITIA, J.J., GRÀCIA, E., SARTORI, R., TORELLI, L., ROVERE, M., CHIERICI, F., RIBEIRO, A., MATIAS, L., MENDES-VICTOR, L. (2000). Mapa estrutural da margem SW Iberica. 2a Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofisica, (8-12 Febrero), Lagos (Portugal).

47. GRÀCIA, E., DAÑOBEITIA, J.J., CÓRDOBA, D., and PARSIFAL cruise party (2001). Mapping Active Faults at the SW Iberia Continental Margin: The Tectonic Source of the 1755 Lisbon Earthquake? 26th European Geophysical Society (E.G.S.), Nice (France), (25-30 March).

48. GRÀCIA, E., ESCARTÍN, J., BRIAIS, A., (2001). Imaging mantle exposures on mid-ocean ridges: tectonic setting, Acoustic facies and gravity signature. 26th European Geophysical Society (E.G.S.), Nice (France), (25-30 March).

49. GRÀCIA, E., DAÑOBEITIA, J.J., CÓRDOBA; D., and PARSIFAL cruise party (2001). Mapping Active Faults at the SW Iberia Continental Margin: The Tectonic Source of the 1755 Lisbon Earthquake and tsunami? "Sea-Surface Changes and Coastal Flood Hazards in Europe", ESF European Research Conferences (EURESCO), St. Andrews (UK), (31 Marzo al 5 Abril).

50. GRÀCIA, E., DAÑOBEITIA, J.J., CÓRDOBA, D., and PARSIFAL cruise party (2001). Mapping Active Faults at the SW Iberia Continental Margin (38ºN-36ºN): Implications for earthquake hazard assessment based on integrated marine geophysical surveys. Workshop on the geodynamics of he western part of the Eurasian-African Plate boundary (Azores-Tunisia), San Fernando, Cadiz (Spain), (31 May-2 June).

51. GRÀCIA, E., DAÑOBEITIA, J.J., and HITS cruise party (2001). High-Resolution Imaging of Tsunamigenic Structures in the SW Iberian Margin (Eurasia-Africa Convergence): Implications for Seismic Hazard Assessment. EOS Trans AGU, 82(47), Fall meeting Suppl., San Francisco (USA), S51B-0610.

52. GRÀCIA, E., DAÑOBEITIA, J.J., TERRINHA, P. BLONDEL, P., ROQUE, C., GAFEIRA, J., and HITS scientific cruise party (2002). Structure, active tectonics, mass wasting and sedimentary/erosion processes in the area of the Marques de Pombal – San Vicente Canyon, SW Portuguese Margin. Results from deep towed side scan sonar (TOBI). Geosphere/Biosphere/Hydrosphere Coupling Processes, Fluid Escape Structures and Tectonics at Continental Margins and Ocean Ridges International Conference and TTR-11 Post-Cruise Meeting (UNESCO-IOC), Aveiro, Portugal, (30th January – 2nd February).

53. GRÀCIA, E., DAÑOBEITIA, J.J., TERRINHA, P. BLONDEL, P., JACOBS, C., FERNÁNDEZ, M. and HITS cruise party (2002). High-Resolution Imaging of Active Faults in the SW Iberian Margin from the HITS Marine Geophysical Survey. 3a Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofisica, (4-8 Febrero), Valencia.

54. GRÀCIA, E., DAÑOBEITIA, and HITS cruise party (2002). High-Resolution Imaging of Active faults in the SW Iberian Margin: Implications for Earthquake and Tsunami Hazard Assessment. 4th European ODP Forum, Tromso (Noruega), (10-12 April).

55. GRÀCIA, E., DAÑOBEITIA, J.J., TERRINHA, P. BLONDEL, P., FARRAN, M., JACOBS, C., and HITS cruise party (2002). Active processes on the SW Iberian Margin: High-resolution sidescan sonar mapping of the "Marques de Pombal" fault and associated structures. 27th European Geophysical Society (E.G.S.), Nice (France), (21-26 April).

56. TERRINHA, P., PINHEIRO, L.M., MONTEIRO, J.H., IVANOV, M.K., GRACIA, E., DAÑOBEITIA, J.J., HENRIET, J.P., MATIAS, L., MATIAS, H., TTR10 and HITS Shipboard Scientific Parties (2002). Tsunamigenic-seismogenic structures, neotectonics, sedimentary processes and slope instability on the southwest Portuguese Margin. 27th European Geophysical Society (E.G.S.), Nice (France), (21-26 April).

57. SOTO, J.I., COMAS, M.C., and GRÀCIA, E. (2002). Recent tectonics in the northern margin of the Alboran Sea constrained by marine geophysical data. Symposium Cien años de sismología en Granada, Granada (Spain), (8-11 Octubre).

58. BOHRMANN, G., TREHU, A.M., and LEG 204 SCIENCE PARTY (among them GRÀCIA, E.), (2002). Drilling Gas Hydrates on Hydrate Ridge, Cascadia continental margin. NATO Advanced Research Workshop:

Page 395: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

34

“Natural Marine Hydrocarbon Seepage in the World Oceans with Applications to the Caspian Sea” jointly with “Int. Conference on Gas in Marine Sediments”. Geological Institute of the Azerbaijan Academy of Sciences, Baku, (Azerbaijan), (7-12 Octubre).

59. DELGADO, J., GÓMEZ, J., ROMAN, M.J., GRÀCIA, E., and HITS CRUISE PARTY (2002). Bathymetric and morphologic classification using a geostatistical approach and application to the Alboran Sea (W Mediterranean). IV European Conference on Geostatistics for Environmental Applications, geoENV2002. UPC, Barcelona, (27-29 Noviembre).

60. TREHU, A.M., BOHRMANN, G., and LEG 204 SCIENCE PARTY (among them GRÀCIA, E.), (2002). Drilling Gas Hydrates on Hydrate Ridge, Oregon continental margin. EOS Trans AGU, Fall meeting Suppl., San Francisco (USA), (6-10 Dec.). H22E-12.

61. RACK, F., and LEG 204 SCIENCE PARTY (among them GRÀCIA, E.), (2002). Technical Accomplishments of ODP Leg 204. EOS Trans AGU, Fall meeting Suppl., San Francisco (USA), (6-10 Dec.).

62. TEICHERT, B.M.A., BOHRMANN, G., GRÀCIA, E., JOHNSON, J.E., SU, X., WEINBERGER, J.L., & LEG 204 SHIPBOARD SCIENTIFIC PARTY (2003). Authigenic carbonates from Hydrate Ridge (ODP Leg 204). IODP-ICDP, Mainz, Germany (26-28 March)

63. BOHRMANN, G., A. TREHU, M. TORRES, F. RACK, AND ODP LEG 204 SHIPBOARD SCIENTIFIC PARTY (among them GRÀCIA, E.), (2003). Rapid formation of massive gas hydrate in sediments from southern Hydrate Ridge: Evidence from ODP Leg 204 drilling. EGS - AGU - EUG Joint Assembly, Nice (France), (6-11 April).

64. COLLETT, T.S., D.S. GOLDBERG, G. GUERIN, S.B. BARR, AND SHIPBOARD SCIENTIFIC PARTY ODP LEG 204 (among them GRÀCIA, E.), (2003). Assessment of gas hydrate concentrations (saturations) with downhole electrical resistivity logs on Hydrate Ridge. EGS - AGU - EUG Joint Assembly, Nice (France), (6-11 April).

65. GOLDBERG, D., JANIK, A., JOHNSON, J., MOOS, D., FLEMINGS, P. & SHIPBOARD SCIENTIFIC PARTY, ODP LEG 204 (among them GRÀCIA, E.), (2003). Stress orientations and estimated in situ strength of gas hydrate: Evidence from borehole breakout at ODP Leg 204 Sites, Hydrate Ridge. EGS - AGU - EUG Joint Assembly, Nice (France), (6-11 April).

66. GRÀCIA, E., PALLÀS, R., CASAS, D., WILLMOTT, V., GARCÍA-ORELLANA, J., DAÑOBEITIA, J.J., & HITS CRUISE PARTY (2003). Submarine landslides associated to active faulting offshore Portugal (SW Iberian Margin): Paleoseismic implications. EGS - AGU - EUG Joint Assembly, Nice (France), (6-11 April).

67. GUERIN, G., GOLDBERG, D., COLLETT, T., BARR, S., & ODP LEG 204 SHIPBOARD SCIENTIFIC PARTY (among them GRÀCIA, E.), (2003). Acoustic energy dissipation in gas hydrate bearing sediments, ODP Leg 204, Hydrate Ridge. EGS - AGU - EUG Joint Assembly, Nice (France), (6-11 April).

68. JOHNSON J.E., CHEVALIER, J., TREHU A.M., GRÀCIA, E., SU, X., TEICHERT, B.M.A., WEINBERGER, J.L., & SHIPBOARD SCIENTIFIC PARTY, ODP LEG 204 Stratigraphy, Sedimentology, and Depositional History At Southern Hydrate Ridge, Cascadia Margin, Interpreted from ODP Leg 204 Drill Sites and 3-D Seismic Data. EGS - AGU - EUG Joint Assembly, Nice (France), (6-11 April).

69. LEE, Y.J., CLAYPOOL, G., MILKOV, A., TREHU, A., BOHRMANN, G., RACK, F., & LEG 204 SHIPBOARD SCIENTIFIC PARTIES (among them GRÀCIA, E.), (2003). Gas geochemical detection of migration pathways and gas hydrate stability zone preliminary results from ODP Leg 204. EGS - AGU - EUG Joint Assembly, Nice (France), (6-11 April).

70. LONG, P.E. RIEDEL, M., TREHU, A., COLLETT, T., WEINBERGER, J., TORRES, M., RACK, F., BOHRMANN, G., LIU, C.S., & ODP LEG 204 SHIPBOARD SCIENTIFIC PARTY (among them GRÀCIA, E.), (2003). Abundance and Texture of Gas Hydrate Beneath Hydrate Ridge, Offshore Oregon,USA from Infrared Imaging. EGS - AGU - EUG Joint Assembly, Nice (France), (6-11 April).

71. MYERS, G., GOLDBERG, D., GRIGAR, K., PETTIGREW, T., MROZEWSKI, S., ARCENEAUX, C., COLLINS, T., & SHIPBOARD SCIENTIFIC PARTY ODP LEG 204 (among them GRÀCIA, E.) (2003). Logging-While-Coring: First results from ODP Leg 204, Hydrate Ridge. EGS - AGU - EUG Joint Assembly, Nice (France), (6-11 April).

72. RIEDEL, M, LONG, P., LIU, C.S., SCHULTHEISS, P. & ODP LEG 204 SHIPBOARD SCIENTIFIC PARTY (among them GRÀCIA, E.), (2003). Ocean drilling program (ODP) Leg 204 Physical Properties: Stratigraphic and strcutural control for hydrate formation. EGS - AGU - EUG Joint Assembly, Nice (France), (6-11 April).

Page 396: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

35

73. SU, X., WATANABE, M., TREHU, A., BOHRMANN, G., RACK, F. & ODP LEG 204 SHIPBOARD SCIENTIFIC PARTY (among them GRÀCIA, E.), (2003). Biostratigraphy of Late Pliocene to Holocene Sediments from Southern Hydrate Ridge, ODP Leg 204. EGS - AGU - EUG Joint Assembly, Nice (France), (6-11 April).

74. TEICHERT, B.M.A, BOHRMANN, G., GRÀCIA, E., JOHNSON, J.E., SU, X., WEINBERGER, J.L, & ODP LEG 204 SHIPBOARD SCIENTIFIC PARTY, (2003). Authigenic carbonates from Hydrate Ridge (ODP Leg 204): Formation processes and evidence of fluid pathways. EGS - AGU - EUG Joint Assembly, Nice (France), (6-11 April).

75. TORRES, M.E., BANGS, N.L., BOHRMANN, G., CHAN, L.H., CHEVALIER, J., TOMARU, H., TREHU, A.M., & ODP LEG 204 SHIPBOARD SCIENTIFIC PARTY (among them GRÀCIA, E.), (2003). Dissolved Lithium and Chloride distributions at Hydrate Ridge: Implications for reaction zones, fluid sources and flow pathways. EGS - AGU - EUG Joint Assembly, Nice (France), (6-11 April).

76. TORRES, M.E., WALLMANN, K., BOROWSKI, W.S., TOMARU, H., TREHU, A.M., BOHRMANN, G. & ODP LEG 204 SHIPBOARD SCIENTIFIC PARTY (among them GRÀCIA, E.), (2003). Constraints on gas hydrate dynamics at Hydrate Ridge based on Chloride enrichment in pore fluids at the summit. EGS - AGU - EUG Joint Assembly, Nice (France), (6-11 April).

77. TREHU, A.M., DILLARD III, E., HUCKEMEYER, J., SCHROEDER, D., & ODP LEG 204 SHIPBOARD SCIENTIFIC PARTY (among them GRÀCIA, E.), (2003). In situ temperature and thermal conductivity beneath southern Hydrate Ridge: results from Leg 204. EGS - AGU - EUG Joint Assembly, Nice (France), (6-11 April).

78. USSLER III, W., PAULL, C., MCGILL, P., SCHROEDER, D., FERRELL, D., ODP LEG 201 & LEG 204 SHIPBOARD SCIENTIFIC PARTIES (among them GRÀCIA, E.), (2003). Estimates of in situ sediment gas concentration in ODO Boreholes from records of core temperature obtained during core recovery. EGS - AGU - EUG Joint Assembly, Nice (France), (6-11 April).

79. LEG 204 SCIENCE PARTY (among them GRÀCIA E.), (2003). Drilling Gas Hydrates on Hydrate Ridge, Oregon continental margin. AAPG Annual Meeting, Salt Lake City (USA), (11-14 May).

80. NELSON, C.H., GOLDFINGER, C., KARABANOV, E., GRÀCIA, E., JOHNSON, J., ERICKSSON, D., and CHAYTOR, J. (2003). Sand-rich Holocene turbidite systems along the active transform fault margin of Northern California. AAPG Annual Meeting, Salt Lake City (USA), (11-14 May).

81. RACK, F., and SHIPBOARD SCIENTIFIC PARTY ODP LEG 204 (among them GRÀCIA, E.), (2003). Technical and Operational Accomplishments of ODP Leg 204. AAPG Annual Meeting, Salt Lake City (USA), (11-14 May).

82. BLONDEL, PH., GÓMEZ SICHI, O., GRÀCIA, E., DAÑOBEITIA, J.J & THE HITS-2001 SCIENTIFIC PARTY (2003) Geostatistics of sonar images from the Almería Margin (Alborán Sea), Western Mediterranean. SLOPE 2003, Submarine Slope Systems: Processes, Products and Prediction, Liverpool (UK), (28-29 April).

83. GÓMEZ SICHI, O., BLONDEL, PH., GRÀCIA, E., DAÑOBEITIA, J.J & THE HITS-2001 SCIENTIFIC PARTY (2003). Sonar imagery of submarine landslides and the shallow continental margin in the Almería Margin (Alborán Sea), Western Mediterranean. SLOPE 2003, Submarine Slope Systems: Processes, Products and Prediction, Liverpool (UK), (28-29 April).

84. RIBEIRO, A, MATIAS, L., BAPTISTA, M.A., MIRANDA, J.M., MIRANDA, P., ZITELLINI, N., GRÀCIA, E., PEDRO TERRINHA, P., CARLOS C., MENDES-VICTOR, L. (2003). Progresses in the assessment of tsunami genesis and impacts around the Portuguese coasts. IUGG Assembly, Sapporo (Japan), (30 June-11 July).

85. TERRINHA, P., ZITELLINI, N., MATIAS L., GRÀCIA, E., RIBEIRO, A., MENDES VÍCTOR, L., DAÑOBEITIA, J.J., PINHEIRO, L.M., GAFEIRA, J., MATIAS, H., ROQUE, C., E BIGSETS, TTR-10, PARSIFAL E HITS TRIPULAÇÕES CIENTÍFICAS (2003). Falha de Marquês de Pombal: estrutura sismo-tsunamigénica do sismo de Lisboa de 1 de Novembro de 1755? Estrutura, morfologia e sedimentação associadas. Congresso Nacional de Geologia. Caparica (Portugal) (4-6 Junio).

86. GRÀCIA, E., GAFEIRA, J., TERRINHA, P., DAÑOBEITIA, J.J., BLONDEL, P., GOMEZ; O. (2003). Cartografia morfo-estrutural e de processos de instabilidade de vertente da zona da Falha Marquês de Pombal utilizando imagens de sonar lateral de alta resolução (TOBI). Congresso Nacional de Geologia. Caparica (Portugal) (4-6 Junio).

Page 397: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

36

87. GRÀCIA, E., DAÑOBEITIA, J.J., TERRINHA, P. BLONDEL, P., and HITS cruise party (2003). High-Resolution TOBI Imaging of Active Structures Offshore Portugal (36º-3730’N), SW Iberian Margin. 4o Simposio sobre el Margen Ibérico Atlántico, Vigo, (8-11 Julio).

88. GRÀCIA, E., LARRASOAÑA, J.C., ESCUTIA, C., LEBREIRO, S., GARCÍA-ORELLANA, J., VIZCAÍNO, A. (2003). Paleoseismic record of the SW Iberian Margin earthquake events: First results of the “PRIME” cruise. Deep Water Processes in Modern and Ancient Environments, Barcelona and Ainsa (Spain), (15-19 September 2003).

89. MARÍN, M.A., GRÀCIA, E., SOTO, J.I., BLONDEL, P., GÓMEZ-SICHI, O., HITS CRUISE PARTY (2003). Tectonic Control on the Sedimentary Architecture of the Almeria MARGIN (Alboran Sea): High-Resolution Imaging. Deep Water Processes in Modern and Ancient Environments, Barcelona and Ainsa (Spain), (15-19 September 2003).

90. CHEVALLIER, J., TREHU, A.M., MEYER, J., JOHNSON, J.E., BANGS, N., LEG 204 SCIENCE PARTY (among them GRÀCIA, E.) (2003). Stratigraphic and structural evolution of south Hydrate Ridge. EOS Trans AGU, Fall meeting Suppl., San Francisco (USA), (8-12 Dec.).

91. CLAYPOOL, G.E., MILKOV, A.V., LEE, Y-J., TORRES, M.E., BOROWSKI, W.S., TOMARU, H., LEG 204 SCIENTIFIC PARTY PARTY (among them GRÀCIA, E.) (2003). Controls on regional gas hydrate occurrence at Southern Hydrate Ridge (ODP Leg 204) - Geochemical evidence. EOS Trans AGU, Fall meeting Suppl., San Francisco (USA), (8-12 Dec.).

92. COLLETT, T.S., GOLDBERG, D.S., JANIK, A., GUERIN, G., LEG 204 SHIPBOARD SCIENTIFIC PARTY (among them GRÀCIA, E.) (2003). Downhole log assessment of gas hydrate and free-gas concentrations on Hydrate Ridge. EOS Trans AGU, Fall meeting Suppl., San Francisco (USA), (8-12 Dec.).

93. GOLDBERG, D., JANIK, A., MOOS, D., SHERIDAN, J., FLEMINGS, P., CHEVALIER, J., JOHNSON, J.E., WEINBERGER, J., ODP LEG 204 SCIENTIFIC PARTY (among them GRÀCIA, E.) (2003). Stress orientations and constraints on the magnitudes of in situ strength of hydrate bearing sediments – Evidence from borehole breakouts at ODP Leg 204 sites, Hydrate Ridge. EOS Trans AGU, Fall meeting Suppl., San Francisco (USA), (8-12 Dec.).

94. GRÀCIA, E., LARRASOAÑA, J.C., MARTÍNEZ-RUIZ, F., ERCILLA, G., VIZCAÍNO, A., GARCÉS, M. and Leg 204 SCIENCE PARTY (2003). Rock magnetic signature of gas hydrates in sediments from Southern Hydrate Ridge (Cascadia Margin). EOS Trans AGU, 84 (46), Fall meeting Suppl., San Francisco (USA), (8-12 Dec.).

95. GUERIN, G., GOLDBERG, D., COLLETT, T., ODP LEG 204 SHIPBOARD SCIENTIFIC PARTY (among them GRÀCIA, E.) (2003). Gas hydrate distribution from acoustic waveform and electrical image logs in accretionary prism sites, ODP Legs 201 and 204. EOS Trans AGU, Fall meeting Suppl., San Francisco (USA), (8-12 Dec.).

96. JANIK, A., GOLDBERG, D., LEG 204 SCIENTIFIC PARTY (among them GRÀCIA, E.) (2003). Azimuthal variability in gas hydrate concentration using LWD resistivity and density images. EOS Trans AGU, Fall meeting Suppl., San Francisco (USA), (8-12 Dec.).

97. LIU. X., FLEMINGS. P., ODP LEG 204 SCIENTIFIC PARTY (among them GRÀCIA, E.) (2003). Two Dimensional Multi-phase Flow Modeling of Hydrate Systems in Accretionary Complexes. EOS Trans AGU, Fall meeting Suppl., San Francisco (USA), (8-12 Dec.).

98. TORRES, M.E., WALLMANN, K., TREHU, A.M., BOHRMANN, G., BOROWSKI, W.S., TOMARU, H., LEG 204 SCIENCE PARTY (among them GRÀCIA, E.) (2003). Constraints on gas hydrate dynamics at the Hydrate Ridge southern summit based on dissolved chloride data. EOS Trans AGU, Fall meeting Suppl., San Francisco (USA), (8-12 Dec.).

99. TREHU, A.M., FLEMINGS, P., LEG 204 SCIENCE PARTY (among them GRÀCIA, E.) (2003). Lithostatic gas pressures and venting at southern Hydrate Ridge. EOS Trans AGU, Fall meeting Suppl., San Francisco (USA), (8-12 Dec.).

100. WATANABE, M., SU, X. LEG 204 SHIPBOARD SCIENTIFIC PARTY (among them GRÀCIA, E.) (2003) Biostratigraphic age of the Sediments from Southern Hydrate Ridge, ODP LEG 204. EOS Trans AGU, Fall meeting Suppl., San Francisco (USA), (8-12 Dec.).

101. WEINBERGER, J.L., BROWN, K.M., LONG, P.E., RIEDEL, M., LEG 204 SCIENTIFIC PARTY (among them GRÀCIA, E.) (2003). Why hydrates are where they are at Hydrate Ridge: The story from infrared images. EOS Trans AGU, Fall meeting Suppl., San Francisco (USA), (8-12 Dec.).

Page 398: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

37

102. GRÀCIA, E., DAÑOBETIA, J.J., VIZCAÍNO, A., DÍEZ, S., MARÍN, M.A., (2004). Estratigrafía sísmica del Banco de Galicia: Procesos Tectono-sedimentarios recientes. Reunión Final de Coordinación de las Acciones Especiales Urgentes. Programa de Intervención Científica contra Vertidos Marinos Accidentales. Palacio de la Magdalena, Santander (29-30 de Enero 2004).

103. A.M. TREHU and THE LEG 204 SCIENCE PARTY (among them GRÀCIA, E.) (2004). Gas hydrate distribution and dynamics in marine sediments: insights from ODP drilling on Hydrate Ridge. American Association for the Advancement of Science, Seattle (USA), 12-16 February 2004.

104. GRÀCIA, E., LARRASOAÑA, J.C., MARTÍNEZ-RUIZ, F., ERCILLA, G., PIÑERO, E., VIZCAÍNO, A., GARCÉS, M. and Leg 204 SCIENCE PARTY (2004). Rock magnetism and sedimentology of Quaternary sediments from Southern Hydrate Ridge (ODP Leg 204): Implications for the occurrence of gas hydrates. IODP-ICDP EuroForum, Bremen (Alemania), (17-19 March).

105. GARCÍA, M., ALONSO, B., ERCILLA, G., ESTRADA, F., GRÀCIA, E. (2004). Recent evolution of gullies in the Alboran Slope. 37th Commission for the Scientific Exploration of the Mediterranean Sea-CIESM, Barcelona (7-11 June 2004).

106. GRÀCIA, E., SOTO, J.I., MARIN, M.A., VIZCAINO, A., and HITS cruise party (2004). High-Resolution Imaging of the Carboneras fault zone on the Almeria Margin (NE Alboran Sea): Paleoseismic Implications. 37th Commission for the Scientific Exploration of the Mediterranean Sea-CIESM, Barcelona (7-11 June 2004).

107. VIZCAINO, A., GRÀCIA, E., PALLÀS, R., ESCUTIA, C., LEBREIRO, S., GARCIA ORELLANA, J., DAÑOBETIA, J.J. (2004). High-Resolution Imaging of Active structures Offshore on the SW Iberian Margin: Implications for paleoseismic studies. 37th Commission for the Scientific Exploration of the Mediterranean Sea-CIESM, Barcelona (7-11 June 2004).

108. BLONDEL, PH., GÓMEZ-SICHI O., GRÀCIA, E., DAÑOBEITIA, J.J. (2004). High-resolution sonar mapping of tsunamigenic areas and quantitative analyses – Applications to the Southwest Iberian Margin. 7th Conference on Underwater Acoustics, Delft (Netherlands), (5-8 July).

109. GARCÍA, M., ALONSO, B., ERCILLA, G., GRÀCIA, E. (2004). Los sistemas de valles tributarios del Cañón de Almería (NE Mar de Alborán): Factores de control. VI Congreso Geológico de España, Zaragoza (12-15 Julio).

110. GRUPO PRESTIGE (entre ellos GRÀCIA, E.) (2004). Identificación de riesgos geoambientales y su valoración en la zona de hundimiento del buque Prestige. VI Congreso Geológico de España, Zaragoza (12-15 Julio).

111. PIÑERO, E., GRÀCIA, E., LARRASOAÑA, J.C., MARTÍNEZ-RUIZ, F., ERCILLA, G., VIZCAINO, A., GARCÉS, M., (2004). Sedimentología y magnetismo de sedimentos ricos en hidratos de gas de Hydrate Ridge (Margen de Oregón – ODP Leg 204): Aplicación en estudios paleoclimáticos. VI Congreso Geológico de España, Zaragoza (12-15 Julio).

112. VIZCAINO, A., GRÀCIA, E., PALLÀS, R., TERRINHA, P., ESCUTIA, C., DAÑOBEITIA, J.J., JACOBS, C., (2004). Estudio de alta resolución de las fallas activas y procesos sedimentarios asociados al Cañón de São Vicente, Margen Sudoeste de Iberia. VI Congreso Geológico de España, Zaragoza (12-15 Julio).

113. GÓMEZ SICHI, O., PH. BLONDEL, PH., GRÀCIA, E., VIZCAINO, A., DAÑOBEITIA, J.J. (2004). High-Resolution Sonar Imagery of Tsunamigenic Areas – Acoustic Textures and Seafloor Segmentation in the SW Iberian Margin. Caracterisation in-situ des fonds marins. Sea-Tech Week, Brest (Francia), (21-22 Octubre).

114. GRÀCIA, E., DÍEZ, S., BLONDEL, P., GÓMEZ-SICHI, O., VIZCAINO, A., DAÑOBEITIA, J.J., (2004). Imaging Active Structures in the Almeria Margin (NE Alboran Sea): Seafloor and Sub-bottom High-Resolution Acoustic Characterization. Caracterisation in-situ des fonds marins. Sea-Tech Week, Brest (Francia), (21-22 Octubre).

115. GARCIA, M., ALONSO, B., ERCILLA, G., GRÀCIA, E., 2004. Sedimentary architecture of the Tributary Valleys of the Almeria Canyon (SW Mediterranean Sea). 2nd EUROMARGINS Conference, Barcelona 11-13 November.

116. GRÀCIA, E., VIZCAINO, A., ESCUTIA, E., PALLÀS, R., LEBREIRO, S., GARCÍA-ORELLANA, J., DÍEZ, S., DAÑOBEITIA, J.J., 2004. High-resolution imaging of active faults and submarine landslides offshore Portugal (SW Iberian Margin): Paleoseismic implications. 2nd EUROMARGINS Conference, Barcelona 11-13 November.

Page 399: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

38

117. SOTO, J.I., COMAS, M.C., FERNÁNDEZ-IBÁÑEZ, F., GRÀCIA, E., (2004). Recent deformation in the northern margin of the Alboran Sea (Westernmost Mediterranean): Seismogenic structures and active surface processes. 2nd EUROMARGINS Conference, Barcelona 11-13 November.

118. SOTO, J.I., GRÀCIA, E., COMAS, M.C., FERNÁNDEZ-IBÁÑEZ, F., (2004). Seismogenic structures in the Alboran Sea (Westernmost Mediterranean) characterized by marine geophysical data, EOS Trans AGU, Fall meeting Suppl., San Francisco (USA), (13-17 Dec.).

119. CAMURRI, F., GRÀCIA, E., GUTSCHER M.A, MATIAS M., ROVERE M., SAHABI M., TORELLI L., WEAVER P. AND N.ZITELLINI, 2004. Deformazione tettonica lungo il limite di placca Eurasia-Africa ad Ovest dello Stretto di Gibilterra: risultati di una ricerca coordinata in ambito europeo. Gruppo nazionale della geofisica della terra solida, GNGTS - 23 Convegno Nazionale, Roma 14-16 Dicembre.

120. GRÀCIA, E., VIZCAINO, A., ESCUTIA, C., GARCÍA-ORELLANA, J., ASIOLI, A., LEBREIRO, S., DIEZ, S., BARTOLOMÉ, R., DAÑOBEITIA, J.J. (2005). Paleoseismic record of the SW Iberian Margin earthquakes based on correlation and dating offshore turbidite events. Iberian Margin Paleoseimology, ACtive Tectonics and Sedimentology (IMPACTS). Workshop sponsored by ESF-EuroMargins, Brest (France), 16-18 March.

121. GAFEIRA, J., GRÀCIA, E., TERRINHA, P., VIZCAINO, A., DANOBEITIA, J.J. (2005). Morphostructural Mapping of the Marques de Pombal Fault Area (SW Portuguese Margin). European Geosciences Union (EGU)-05, Vienna (Austria), 24-29 April.

122. PIÑERO, E., GRÀCIA, E., MARTÍNEZ-RUIZ, F., LARRASOAÑA, J.C., VIZCAINO, A., ERCILLA, G., (2005). Sedimentological and Mineralogical Characterization of Gas Hydrate Bearing Sediments from ODP-Leg 204, Southern Hydrate Ridge (Cascadia Margin). European Geosciences Union (EGU)-05, Vienna (Austria), 24-29 April.

123. VIZCAINO, A., GRÀCIA, E., PALLÀS, R., TERRINHA, P., DIEZ, S., DAÑOBEITIA, J.J., MASSON, D., (2005). Active tectonic and sedimentary processes along the Sao Vicente Canyon (SW Iberian Margin): High-Resolution Imaging. European Geosciences Union (EGU)-05, Vienna (Austria), 24-29 April.

124. PIÑERO, E., GRÀCIA, E., MARTÍNEZ-RUIZ, F., LARRASOAÑA, J.C., ERCILLA, G., VIZCAINO, A., (2005). Sedimentological and mineralogical characterization of gas hydrate bearing sediments: First results from ODP-Leg 204 in the Southern Hydrate Ridge (Oregon Margin). International Conference on Gas Hydrates (ICGH 5). Trondheim (Noruega), (13-16 Junio).

125. GRÀCIA, E., MORENO, X., MASANA, E., PALLÀS, R., SOTO, J.I., COMAS, M.C., SANTANACH, P., DAÑOBEITIA, J.J., DIEZ, S., GARCÍA, M., QUERALT, P., LEDO, J.J., BENJUMEA, B., (2005). Active Faulting along the onshore-offshore Carboneras Fault Zone: Implications for Earthquake Hazard Assessment in the SE Iberian Margin. PICASSO workshop, Mecina Fondales, Granada, (27-28 June).

126. GRÀCIA, E., VIZCAINO, A., ESCUTIA, C., GARCÍA, J., DIEZ, S., PALLÀS, R., SANTANACH, P., ASIOLI, A., LEBREIRO, S., TERRINHA, P., BARTOLOMÉ, R., DAÑOBEITIA, J.J., CASAS, D., WILLMOTT, V., VERGES, J., FERNÀNDEZ, M., VILLASEÑOR, A., (2005). Submarine Landslides Associated to Active Faulting Offshore Portugal (SW Iberian Margin): Paleoseismic Implications. PICASSO workshop, Mecina Fondales, Granada, (27-28 June).

127. GÓMEZ SICHI, O., BLONDEL, P., GRÀCIA, E., (2005). Acoustic textures and seafloor characterisation of submarine landslides: An example from the SW Iberian Margin. Underwater Acoustics Measurements: technologies and results. FORTH, Crete (Greece), (28 June-1 July).

128. ERCILLA, G. and PRESTIGE GROUP (among them GRÀCIA, E.), 2005. Potential geological hazards on the Prestige wreck area. Symposium on Marine Accidental Oils Spills. VERTIMAR, Vigo (Spain), 13-16 July.

129. GRÀCIA, E., VIZCAINO, A., PALLÀS, R., GARCÍA, J., GAFEIRA, J., TERRINHA, P., ESCUTIA, C., DIEZ, S., WILLMOTT, V., CASAS, D., DAÑOBEITIA, J.J., (2005). Submarine landslides associated to the active Marques de Pombal Fault, offshore Portugal (SW Iberian Margin): Paleoseismic Implications. 2nd Int. Conf. Submarine Mass Movements and their Consequences, Oslo (Norway), 5-7 September.

130. PIÑERO, E., GRÀCIA, E., MARTÍNEZ-RUIZ, F., LARRASOAÑA, J.C., ERCILLA, G. (2005) Sedimentary facies of Southern Hydrate Ridge Sediments (ODP Leg 204): Implication for gas hydrate formation and distribution. Int. Conf. on gas in marine sediments, Vigo (Spain), 5-10 September.

131. GÓMEZ SICHI, O., BLONDEL, P., GRÀCIA, E., (2005). Acoustic Textures and seafloor characterisation of submarine landslides: An example from the SW Iberian Margin. Boundary influences in high frequency, shallow water acoustics. Bath (UK), (5-9 September).

Page 400: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

39

132. MORENO, X., MASANA, E., GRÀCIA, E., BENJUMEA, B., LEDO, J.J., PALLÀS, R., QUERALT, P., SANTANACH, P., DÍEZ, S., DAÑOBEITIA, J.J. (2005). Active tectonics along the Carboneras Fault (SE Iberian Margin): Onshore-Offshore geomorphological study. Sixth International Conference on Geomorphology, Zaragoza (Spain), 7-11 September.

133. GRÀCIA, E., VIZCAINO, A., PALLÀS, R., GARCÍA, J., ASIOLI, A., DIEZ, S., ESCUTIA, C., LEBREIRO, S., WILLMOTT, V., CASAS, D., DAÑOBEITIA, J.J., (2005). How often events such as the 1755 Lisbon Earthquake occur? Holocene marine paleoseismic record revealed by deep water turbidites and debris flow deposits from the SW Iberian Margin. 250th Anniversary of the 1755 Lisbon Earthquake, Lisbon (Portugal), 1-4 November.

134. DIEZ, S., GRÀCIA, E., GUTSCHER, M.A. ,MATIAS, L., MULDER, T, TERRINHA, P., SOMOZA, L., ZITELLINI, N., DE ALTERIIS, G., HENRIET, J.P., DAÑOBEITIA, J.J. (2005). Bathymetric map of the Gulf of Cadiz, NE Atlantic Ocean: The SWIM multibeam compilation. 250th Anniversary of the 1755 Lisbon Earthquake, Lisbon (Portugal), 1-4 November.

135. BARTOLOMÉ, R., GRÀCIA, E., SWIM & IMPULS WORKING GROUPS (2005). High resolution mapping and seismic imaging in seismogenic zones: Application in SW Iberia and Almeria margin. 1st International Workshop on Marine Technology (Martech), Vilanova i la Geltru (Spain), 17-18 November 2005 (Oral).

136. VIZCAINO, A., GRÀCIA, E., ESCUTIA, C., ASIOLI, A, GARCIA-ORELLANA, J. LEBREIRO, S., CACHO, I., THOUVENY, N., LARRASOAÑA, J.C., DIEZ, S., DAÑOBEITIA, J.J. (2006). Characterizing Holocene Paleoseismic Record in the SW Portuguese Margin. European Geosciences Union (EGU)-06, Vienna (Austria), 2-7 April.

137. BARTOLOMÉ, R., GRÀCIA, E., RUBIO, E., DAÑOBEITIA, J.J., TERRINHA, P., AND SWIM-2006 CRUISE PARTY, (2006). New multichannel seismic data imaging of the western part of Gulf of Cádiz (SW Iberian Margin): The SWIM-2006 cruise. Third EUROMARGINS Conference, Bologna (Italia), 4-7 October (Poster).

138. GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., VIZCAINO, A., TERRINHA, R., DAÑOBEITIA, J., and SWIM-06 CRUISE PARTY (2006). Earthquake and Tsunami Hazards in the Southwest Iberian Margin (SWIM): High-resolution imaging of active faults and paleoseismic signature at the external part of the Gulf of Cadiz. Third EUROMARGINS Conference, Bologna (Italia), 4-7 October (Oral).

139. MORENO, X., GRÀCIA, E., MASANA, E., PALLÀS, R., SANTANACH, P., DAÑOBEITIA, J., and IMPULS CRUISE PARTY (2006). Integrated onshore-offshore neotectonic and paleoseismic study of the Carboneras Fault, SE Iberian Margin (WESTMED). Third EUROMARGINS Conference, Bologna (Italia), 4-7 October. (Poster)

140. ZITELLINI, N., CAMURRI, F., GRÀCIA, E., MATIAS, L., TERRINHA, P., TORELLI, L., AND SWIM TEAM (2006). The tecnonic evolution of the Gulf of Cadiz-SW Portugal’s offshore and the seismogenesis of the 1755 Lisbon earthquake: the achievements of SWIM project. Third EUROMARGINS Conference, Bologna (Italia), 4-7 October (Oral).

141. GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., TERRINHA, R., DAÑOBEITIA, J., ASTBURY, R., BIROUK, A., CARCELEN, J., CASAL, R., DIEZ, S., FARRAN, M., GUIDO, F., LO IACONO, C., MORENO, X., PIÑERO, E., POZO, J.L., PRADES, J., READ, S., ROMÁN, M.J., RUANO, P., RUBIO, E., VALADARES, V., VIZCAINO, A., ZAHINOS, A., 2006. Active tectonics of the western Gulf of Cádiz (SW Iberian Margin) based on new multichannel seismic data from the SWIM-2006 cruise. 5th Symposium on the Iberian Atlantic Margin, Aveiro (Portugal), 2-4 November.

142. HERNÁNDEZ-MOLINA, F.J., LLAVE, E., ERCILLA, G., MAESTRO, A., MEDIALDEA, T., FERRIN, A., SOMOZA, L., GRÀCIA. E., MASSON, D.G., GARCÍA, M., VIZCAINO, A., and LEON, R. (2006). Sedimentary processes in the Prestige Site area (Galicia Bank, NW Iberian Margin) evidenced by high-resolution marine geophysical methods. 5th Symposium on the Iberian Atlantic Margin, Aveiro (Portugal), 2-4 November.

143. MORENO, X., MASANA, E., GRÀCIA, E., PALLÀS, R., SANTANACH, P., DAÑOBEITIA, J., and IMPULS TEAM (2006). Active Tectonics along the Carboneras Fault (SE Iberian Margin): Onshore-Offshore Paleoseismological Approach. EOS Trans AGU, Fall meeting Suppl., San Francisco (USA), 11-15 Dec.

144. PIÑERO, E., MARTINEZ-RUIZ, F., GRÀCIA, E., LARRASOAÑA, J.C., DAÑOBEITIA, J.J. (2006). Gas hydrate-bearing sediments from southern Hydrate Ridge (ODP Leg 204): Geochemical and mineralogical approach. EOS Trans AGU, Fall meeting Suppl., San Francisco (USA), 11-15 Dec.

Page 401: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

40

145. BIESCAS, B., MACHÍN, F., PELEGRÍ, J.L., SALLARÈS, V., GRÀCIA, E., 2007. Seismic oceanography: Correlation between seismic images and oceanographic data of the water column structure. International Symposium of Marine Sicences (ISMS 07), València, 28-31 de Marzo 2007.

146. GUASCH, LL., MATEO, MA., LO IACONO, C., GRÀCIA, E., CARBONELL, R. (2007). First attempt to evaluate the size of the peat-like deposits formed by the seagrass Posidonia Oceanica using high resolution seismics. European Geosciences Union (EGU)-07, Vienna (Austria), 15-20 April.

147. LARRASOAÑA, J.C., ROBERTS, A.P., MUSGRAVE, R.J., GRÀCIA, E., PIÑERO, E., VEGA, M., MARTÍNEZ-RUIZ, F. (2007). Biomineralization of greigite and pyrrhotite in gas hydrate marine sediments from ODP Leg 204 (southern Hydrate Ridge). European Geosciences Union (EGU)-07, Vienna (Austria), 15-20 April.

148. MORENO, X., GRÀCIA, E., MASANA, E., BARTOLOMÉ, R., BOZZANO, G., RUBIO, E., LO IACONO, C., REICHERTER, K., DAÑOBEITIA, J.J., SANTANACH, P., IMPULS CRUISE-PARTY (2007). Active tectonics along the offshore Carboneras Fault (SE Iberian Margin): High-resolution seismic characterization and paleoseismic signature. European Geosciences Union (EGU)-07, Vienna (Austria), 15-20 April.

149. ZITELLINI, N., DIEZ, S., D’ORIANO, F., GRÀCIA, E., MATIAS, L., TERRINHA, P., TORELLI, L. (2007). Neogene and Quaternary tectonic evolution of the Gulf of Cadiz-SW Portugal’s offshore. European Geosciences Union (EGU)-07, Vienna (Austria), 15-20 April.

150. GRÀCIA, E., VIZCAÍNO, A., BARTOLOMÉ, R., ESCUTIA, C., TERRINHA, P., ASIOLI, A., GARCÍA-ORELLANA, J., DIEZ, S., DAÑOBEITIA, J., SWIM-06 CRUISE PARTY (2007). Active faulting and paleoseismic signature at the external part of the Gulf of Cadiz: Implications for Earthquake and Tsunami Hazard assessment in the Southwest Iberian Margin. Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica, Girona, 8-11 Mayo 2007.

151. GRÀCIA, E., VIZCAINO, A., BARTOLOMÉ, R., ASIOLI, A., ESCUTIA, C., GARCÍA-ORELLANA, J., TERRINHA, P., VILLASEÑOR, A., DIEZ, S., MARTÍNEZ, S., DAÑOBEITIA, J.J., 2007. Active faulting and Holocene paleoseismic record offshore Portugal, Southwest Iberian Margin. XXIV International Union of Geodesy and Geophysics (IUGG) General Assembly, Perugia (Italy), 2-13 July. Invited Talk.

152. MORENO, X., GRÀCIA, E., MASANA, E., BARTOLOMÉ, R., BOZZANO, G., RUBIO, E., CASAS, D., LO IACONO, C., ASIOLI, A., REICHERTER, K., DAÑOBEITIA, J.J., SANTANACH, P., 2007. Evidence of recent activity along the offshore Carboneras Fault (SE Iberian Margin) based on high-resolution acoustic and seismic imaging. XXIV International Union of Geodesy and Geophysics (IUGG) General Assembly, Perugia (Italy), 2-13 July.

153. MASANA, E., MORENO, X., GRÀCIA, E., SANTANACH, P., CABRAL, J., PEREA, H., RUANO, P., PIQUÉ, O., PALLÀS, R. The seismic potential of a silent and slow moving fault: the Carboneras fault (Eastern Betic Shear Zone, southern Spain). XXIV International Union of Geodesy and Geophysics (IUGG) General Assembly, Perugia (Italy), 2-13 July.

154. GRÀCIA, E., ZITELLINI, N., DAÑOBEITIA, J.J., NEAREST TEAM, 2007. Integrated observations in the Gulf of Cadiz from nearshore sources of tsunamis: Towards an early warning system. ESONET All regions workshop, Castelldefels, 5-7 September. Invited Talk.

155. LO IACONO, C., MATEO, M.A., GUASCH, L., GRÀCIA, E., CARBONELL, R., SERRANO, L., SERRANO, O., GARRIDO, D., 2007. Tracing back the establishment of the seagrass Posidonia oceanica (L.) Delile using high resolution seismo-acoustic techniques. VI Forum Italiano di Scienze della Terra, Rimini (Italy), 12-14 September.

156. LO IACONO, C., GRÀCIA, E., DIEZ, S., BOZZANO, G., MORENO, X., DAÑOBEITIA, J.J., ALONSO, B., 2007. Seafloor characterization and backscatter variability of the Almería Margin (Alboran Sea) based on high-resolution acoustic data. VI Forum Italiano di Scienze della Terra, Rimini (Italy), 12-14 September.

157. LO IACONO, C., GRÀCIA, E., VIZCAINO, A., DIEZ, S., MARTINEZ, S., BARTOLOMÉ, R., DAÑOBEITIA, J.J., TERRINHA, P., ZITELLINI, N. (2007). Overview of submarine mass-movements in the Gulf of Cadiz: Relationship with tectonic activity. III Submarine Mass Movement and their Consequences, Santorini (Greece), 1-3 October 2007.

158. MARTÍNEZ, S., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., TERRINHA, P., BIROUK, A., DAÑOBEITIA, J.J., SALLARÉS, V., and SWIM-06 CRUISE PARTY (2007). Tectonics of the Coral Patch Ridge area and adjacent Horseshoe and Seine Abyssal Plains (Gulf of Cadiz) based on new multichannel seismic data. 1st Moroccan Association of Petroleum Geologists Conference, Marrakech (Morocco), 28-31 October.

Page 402: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

41

159. LO IACONO, C., GRÀCIA, E., DIEZ, S., BOZZANO, G., MORENO, X., DAÑOBEITIA, J., ALONSO, B. (2007). High-resolution seafloor mapping and TOBI 30 kHz backscatter variability of the Almería Margin (Alboran Sea). 2nd International Workshop on Marine Technology (Martech), Vilanova i la Geltru (Spain), 15-16 November 2007.

160. MARTÍNEZ, S., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., DAÑOBEITIA, J.J., SALLARÉS, V., and SWIM-06 CRUISE PARTY, (2007). Processing and interpretations of multichannel seismic reflection data of the external Gulf of Cadiz (SWIM-06 cruise). 2nd International Workshop on Marine Technology (Martech), Vilanova i la Geltru (Spain), 15-16 November 2007.

161. MORENO, X., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., RUBIO, E., ZAHINOS, A., ROMAN, M.J., MASANA, DAÑOBEITIA, J.J., IMPULS TEAM, (2007). First High-Resolution Multichannel Seismic experiment on the RV Hesperides: Processing and Application to the Carboneras Fault Offshore (Alboran Sea). 2nd International Workshop on Marine Technology (Martech), Vilanova i la Geltru (Spain), 15-16 November 2007.

162. PIÑERO, E., VIZCAINO, A., GRÀCIA, E., DAÑOBEITIA, J.J., (2007). Non-destructive scanners to study marine sediment. 2nd International Workshop on Marine Technology (Martech), Vilanova i la Geltru (Spain), 15-16 November 2007.

163. VIZCAINO, A., PIÑERO, E., GRÀCIA, E., ESCUTIA, C., GARCIA-ORELLANA, J., J. DAÑOBEITIA, J.J. (2007). An application of non-destructive measurements in Marine Geology: Turbidite Paleoseismology. 2nd International Workshop on Marine Technology (Martech), Vilanova i la Geltru (Spain), 15-16 November 2007.

164. PATTON, J., GOLDFINGER, C., MOREY, A., WYNN, R., STONER, J., IKEHARA, K., HANIFA, U., DJADJADIHARDJA, Y., LADAGE, S., VISCAINO, A., GRÀCIA., E. (2007). Possible Earthquake Generated Turbidites along the Sumatra Margin. EOS Trans AGU, Fall meeting Suppl., San Francisco (USA), 10-14 Dec.

165. PIÑERO, E., LARRASOAÑA, J.C., GRÀCIA, E., MARTINEZ-RUIZ, F., DAÑOBEITIA, J.J. (2007). Geochemical conditions of magnetic iron sulphide formation in southern Hydrate Ridge sediments (ODP Leg 204): preliminary results. EOS Trans AGU, Fall meeting Suppl., San Francisco (USA), 10-14 Dec.

166. BARTOLOME, R., GRÀCIA, E., D. STICH, D., D. KLAESCHEN, D., MARTÍNEZ, S., TERRINHA, P., DAÑOBEITIA, J.J., ZITELLINI, N., SWIM WORKING GROUP (2008). Seismic evidence of active strike-slip faulting in the Horseshoe Abyssal Plain (SW Iberian Margin). European Geosciences Union (EGU)-08, Vienna (Austria), 13-18 April.

167. LO IACONO, C., GRÀCIA, E., DIEZ, S., VIZCAINO, A., BARTOLOMÉ, R., DAÑOBEITIA, J.J., TERRINHA, P., ZITELLINI, N. (2008). Seafloor and sub-seafloor characters of mass wasting processes in the Gulf of Cadiz. European Geosciences Union (EGU)-08, Vienna (Austria), 13-18 April.

168. LO IACONO, C., GRÀCIA, E., MATEO, M.Á., DAÑOBEITIA, JJ. (2008). Application of nonlinear seismics in the study of the seagrasses. The case of Posidonia oceanica (Mediterranean Sea). GeoHab 2008. Marine Geological and Biological Habitat Mapping. Sithka, Alaska, USA. 29 April - 2 May 2008.

169. LO IACONO, C., OREJAS, C., GRÀCIA, E., DAÑOBEITIA, J.J., GORI, A., GILI, J.M. (2008). High-resolution acoustic mapping of Mediterranean Deep Coral areas. GeoHab 2008. Marine Geological and Biological Habitat Mapping. Sithka, Alaska, USA. 29 April - 2 May 2008.

170. MARTÍNEZ-LORIENTE, S., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., KLAESCHEN, D., VIZCAINO, A., SALLARÈS, V., DAÑOBEITIA, J.J., ZITELLINI, N., SWIM-06 CRUISE PARTY, 2008. Pre-stack depth migration seismic imaging of the Coral Patch Ridge and adjacent Horseshoe and Seine Abyssal Plains (Gulf of Cadiz): Tectonic implications. International Meeting of Young Researchers in Structural Geology, YORSGET-08, Oviedo (Spain), 1-3 July 2008.

171. TERRINHA, P., MATIAS, L., GRÀCIA, E., DUARTE, J., VALADARES, V., ROSAS, F., ZITELLINI, N., 2008. Desligamentos WNW-ESE como limite de placas litosféricas SW Eurásia – NW África no Golfo de Cádiz no Plio-Quaternário. GGET’2008- 8ª Conferência Anual. 24-25 de Julho 2008.

172. ROSAS, F., DUARTE, J., TERRINHA, P., SILVA, S., NEVES, M., GRÀCIA, E., MATIAS, L., 2008. Analogue modelling of major thrust and strike-slip fault interference at the Iberia – Nubia plate boundary, Gulf of Cadiz. GeoMod2008, Firenze, Italia, 22-24 September 2008.

173. MORENO, X., MASANA, E., GRÀCIA, E. (2008). Paleoseismology of slow faults in SE Spain: First results of the onshore-offshore Carboneras Fault. Geosciences '08, Wellington (New Zealand), 23-26 November 2008.

Page 403: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

42

174. LO IACONO, C., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., COMAS, M.C., DAÑOBEITIA, J.J. AND EVENT-SHELF TEAM (2009). Acoustic imaging of carbonate mounds in the Chella Bank (Eastern Alboran Sea - SW Mediterranean). “Geo-marine Research on the Mediterranean and European-Atlantic Margins”, International Conference and TTR-17th Post-Cruise Meeting. Granada, 2-5 February 2009.

175. MARTÍNEZ-LORIENTE, S., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., KLAESCHEN, D., SALLARÈS, V., 2009. Stratigraphy and structure of external Gulf of Cadiz from pre-stack depth migrated seismic profiles (SWIM-2006): Implications for earthquake and tsunami hazard in SW Iberia. Congrès des Doctorands IPGP-Paris, 23-16-20 March 2009.

176. GAILLER, A., GUTSCHER, M.A., GRAINDORGE, D., SALLARÈS, V., BARTOLOME, R., GRÀCIA, E. (2009). First results from the NEAREST-SEIS deep seismic cruise across the Gulf of Cadiz accretionary wedge. European Geosciences Union (EGU)-09, Vienna (Austria), 19-24 April.

177. LO IACONO, C., BARTOLOMÉ, R., GRÀCIA, E., MONTEYS, X., PEREA, H., GORI, A., EVENT-SHELF TEAM (2009). Cold-water coral carbonate mounds and associated habitats of the Chella Seamount (Alboran Sea - SW Mediterranean). European Geosciences Union (EGU)-09, Vienna (Austria), 19-24 April.

178. PEREA, H., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., LO IACONO, C., MASANA, E., EVENT-SHELF TEAM (2009). Structure and potential seismogenic and tsunamigenic sources of the offshore Bajo Segura Fault zone, SE Iberian Peninsula (Mediterranean Sea): Preliminary results. European Geosciences Union (EGU)-09, Vienna (Austria), 19-24 April.

179. ZITELLINI, N., GRÀCIA, E., MATIAS, L., TERRINHA, P., ABREU, M.A., DEALTERIIS, G., HENRIET, J.P., DAÑOBEITIA, J.J., MASSON, D.G., MULDER, T., RAMELLA, R., SOMOZA, L., DIEZ, S., 2009. The Quest for the Africa-Eurasia plate boundary West of the Strait of Gibraltar. European Geosciences Union (EGU)-09, Vienna (Austria), 19-24 April.

180. LO IACONO, C., GRÀCIA, E., MATEO, M.A., DAÑOBEITIA, J.J. (2009). Very high-resolution seismo-acoustic imaging of Posidonia oceanica seagrass meadows (Mediterranean Sea). GEOHAB 2009 - Marine Geological and Biological Habitat Mapping, Trondheim (Norway), 5-8th May.

181. LO IACONO, C., GRÀCIA, E., R. BARTOLOMÉ, OREJAS, C., GORI, A., GILI, J.M., DAÑOBEITIA. J.J. EVENT-SHELF TEAM (2009). Preliminary results on the acoustic imaging of possible carbonate mounds in the Chella Bank (Eastern Alboran Sea - SW Mediterranean) and first characterization of some of the mega-benthic communities in the area. GEOHAB 2009 - Marine Geological and Biological Habitat Mapping, Trondheim (Norway), 5-8th May.

182. LARRASOAÑA, J.C., ROBERTS, A.P., GRÀCIA, E., MUSGRAVE, R.J., PIÑERO, E., VEGA, M., MARTÍNEZ-RUIZ, F. (2009). Magnetite Dissolution and Authigenic Magnetic Iron Sulphide Formation in Gas Hydrate-bearing Marine Sediments: Implications for Paleo- and Environmental Magnetic Studies. EOS Trans AGU, Spring meeting Suppl., AGU Joint Assembly, The Meeting of the Americas, Toronto (Canada), 24-27 May. (Invited)

183. MORENO, X., GRÀCIA, E., MASANA, E. (2009). Onshore-offshore paleoseismology of the Carboneras Fault (SE Spain). Provence’09. Seismic risk in moderate seismicity area: From hazard to vulnerability, Aix en Provence (France), 6-8 July 2009.

184. MORENO, X., GRÀCIA, E., MASANA, E., RODÉS, A., BARTOLOMÉ, R., PALLÀS, R. (2009). Paleoseismology along the Carboneras Fault: Integrated Onshore-Offshore evidence of seismogenic activity. 1st INQUA-IGCP-567 International Workshop on Earthquake Archaeology and Palaeoseismology, Baelo Claudia (Spain), 7-13 September 2009.

185. MARTÍNEZ-LORIENTE, S., SALLARÈS, V., BARTOLOMÉ, R., GRÀCIA, E., NEAREST-SEIS CRUISE PARTY (2009). Wide-angle reflection and refraction seismic profile from the outer part of the Gulf of Cadiz: NEAREST-SEIS cruise. 3rd International Workshop on Marine Technology (Martech). Vilanova i la Geltrú (Spain), 12-13 November 2009.

186. MARTÍNEZ-LORIENTE, S., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., SALLARÈS, V., TERRINHA, P. (2009). Active tectonics at the external part of the Gulf of Cadiz based on depth and time migrated MCS profiles. 6º Simposio sobre el Margen Ibérico Atlántico (MIA-09), Oviedo (Spain), 1-5 December 2009.

187. MARTÍNEZ-LORIENTE, S., SALLARÈS, V., BARTOLOMÉ, R., GAULLIER, A., GRÀCIA, E., and NEAREST-SEIS cruise party (2009). Refraction and wide-angle reflection seismic modelling in the outer part of the Gulf of Cadiz (Preliminary results of the NEAREST-SEIS cruise). 6º Simposio sobre el Margen Ibérico Atlántico (MIA-09), Oviedo (Spain), 1-5 December 2009.

Page 404: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

43

188. BARTOLOMÉ, R., GRÀCIA, E., STICH, D., MARTÍNEZ–LORIENTE, S., KLAESCHEN, D., MASANA, E., DIEZ, S., LO IACONO, C., MORENO, X., ZITELLINI, N., MÀNUEL, A., DAÑOBEITIA, J.J. (2009). Seismic evidence of active strike-slip faulting in the external Gulf of Cadiz (SW Iberian Margin). EOS Trans AGU, Fall meeting Suppl., San Francisco (USA), 14-18 Dec. 2009.

189. GAILLER, A., GUTSCHER, M.-A., GRAINDORGE, D., SALLARÈS, V., BARTOLOMÉ, R., GRÀCIA, E. (2009). Results from the NEAREST-SEIS deep seismic cruise across the Gulf of Cadiz accretionary wedge. EOS Trans AGU, Fall meeting Suppl., San Francisco (USA), 14-18 Dec. 2009.

190. MORENO, X., MASANA, E., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., LO IACONO, C., RODÉS, A., PALLÀS, R. (2009). An integrated multiscale paleoseismic and neotectonic approach of the Carboneras Fault Zone, SE Spain, and its marine continuation in the Alboran Sea. EOS Trans AGU, Fall meeting Suppl., San Francisco (USA), 14-18 Dec. 2009.

191. MORENO, X., MASANA, E., GRÀCIA, E., RODÉS, A., BARTOLOMÉ, R., PALLÀS, R. (2010). The Carboneras Fault Zone (SE Spain) and its marine continuation in the Alboran Sea: A paleoseismic and neotectonic approach. Project SHARE workshop, Moncarapacho (Portugal), 14-16 January 2010.

192. TERRINHA, P., MATIAS, L., NOIVA, J., VICENTE, J., SILVA, S., BATISTA, L., LOURENÇO, N., CARRARA, G., CUNHA, T., DUARTE, J., ROSAS, F., VALADARES, V., GRÀCIA, E., ZITELLINI, N. (2010). Active Faults between the Gibraltar Straits and the Tore-Madeira Rise. Project SHARE workshop, Moncarapacho (Portugal), 14-16 January 2010.

193. SALLARÈS, V., MARTINEZ-LORIENTE, S., GAILLER, A., BARTOLOMÉ, R., GUTSCHER, M.-A., GRAINDORGE, D., GRÀCIA, E. (2010). Seismic structure of the main geological provinces off the SW Iberian margin: first results from the NEAREST-SEIS wide-angle seismic survey. European Geosciences Union (EGU)-10, Vienna (Austria), 2-7 May.

194. TERRINHA, P., DUARTE, J., VALADARES, V., BATISTA, L., ZITELLINI, N., GRÀCIA, E., LOURENÇO, N., ROSAS, F., ROQUE, C. (2010). Seafloor morphology of the Eurasia-Nubia (Africa) plate boundary between the Tore-Madeira Rise and the Straits of Gibraltar: a case of coexistent Mesozoic through Present day features of tectonic, oceanographic and sedimentary origin. European Geosciences Union (EGU)-10, Vienna (Austria), 2-7 May.

195. ZANIBONI, F., LO IACONO, C., PAGNONI, G., TINTI, S., GRÀCIA, E., DAÑOBEITIA, J.J., N. LOURENÇO, N., ABREU, M.A. (2010). Tsunamigenic potential of mass sliding in the Gorringe Bank (Gulf of Cadiz, SW Iberia). European Geosciences Union (EGU)-10, Vienna (Austria), 2-7 May.

196. GAILLER, A., GUTSCHER, M., GRAINDORGE, D., SALLARÈS, V., BARTOLOMÉ, R., GRÀCIA, E. (2010). Seismic evidence for the presence of Mesozoic oceanic crust in the central Gulf of Cadiz and geodynamic implications. European Seismological Commission, 32nd General Assembly, Montpellier (France), 6-10 September.

197. GRÀCIA, E., VIZCAINO, A., ESCUTIA, C., ASIOLI, A., RODÉS, A., PALLÀS, R., GARCIA-ORELLANA, J., LEBREIRO, S., GOLDFINGER, C. (2010). Holocene marine paleoseismic record of the SW Iberian Margin revealed by deep water turbidites. European Seismological Commission, 32nd General Assembly, Montpellier (France), 6-10 September.

198. LO IACONO, C., GRÀCIA, E., ZANIBONI, F., PAGNONI, G., TINTI, S., DAÑOBEITIA, J., LOURENÇO, N., PINTO DE ABREU, M. (2010). Tsunamigenic potential of the North-Gorringe rock avalanche (G ulf of Cadiz, SW Iberia). European Seismological Commission, 32nd General Assembly, Montpellier (France), 6-10 September.

199. MARTÍNEZ-LORIENTE, S., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., KLAESCHEN, D., SALLARÈS, V. (2010). Active faulting at the external part of the Gulf of Cadiz based on the SWIM-2006 dataset. European Seismological Commission, 32nd General Assembly, Montpellier (France), 6-10 September.

200. MORENO, X., GRÀCIA, E., MASANA, E., BARTOLOMÉ, R., LO IACONO, C., RODÉS, A., PALLÀS, R. (2010). Onshore-Offshore active tectonics approach: The Carboneras Fault Zone example (SE Spain). European Seismological Commission, 32nd General Assembly, Montpellier (France), 6-10 September.

201. PEREA, H., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., LO IACONO, C., MASANA, E., EVENT-SHELF TEAM (2010). Offshore active structures in the Bajo Segura fault zone (Western Mediterranean Sea): Looking for the source of the 1829 Torrevieja Earthquake. European Seismological Commission, 32nd General Assembly, Montpellier (France), 6-10 September.

Page 405: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

44

202. BARTOLOMÉ, R., GRÀCIA, E., LO IACONO, C., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., MORENO, X., PEREA, H., TERRINHA, P., ZITELLINI, N., DAÑOBEITIA, J.J, EVENT-DEEP GROUP (2010). Seismic imaging of seismogenic faults in the South Iberian Margin). ESF Research Conference “Submarine Paleoseismology: The Offshore search of large Holocene earthquakes”. Obergurgl (Austria), 11-16 September 2010.

203. GRÀCIA, E. (2010). Submarine paleoseismology: An overview of near fault & off-fault investigations at sea. ESF Research Conference “Submarine Paleoseismology: The Offshore search of large Holocene earthquakes”. Obergurgl (Austria), 11-16 September 2010.

204. LO IACONO, C., GRÀCIA, E., ZANIBONI, F., PAGNONI, G., TINTI, S., DAÑOBEITIA, J.J., LOURENÇO, N., PINTO DE ABREU, M. (2010). Geology and tsunamigenic potential of the North-Gorringe rock avalanche (Gulf of Cadiz, SW Iberia). ESF Research Conference “Submarine Paleoseismology: The Offshore search of large Holocene earthquakes”. Obergurgl (Austria), 11-16 September 2010.

205. MARTÍNEZ-LORIENTE, S., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., KLAESCHEN, D., SALLARÈS, V. (2010). Active faulting at the external part of the Gulf of Cadiz. ESF Research Conference “Submarine Paleoseismology: The Offshore search of large Holocene earthquakes”. Obergurgl (Austria), 11-16 September 2010.

206. MORENO, X., GRÀCIA, E., MASANA, E., BARTOLOMÉ, R., LO IACONO, C., RODÉS, A., PALLÀS, R. (2010). Onshore-Offshore active tectonics along the Carboneras Fault Zone (SE Spain). ESF Research Conference “Submarine Paleoseismology: The Offshore search of large Holocene earthquakes”. Obergurgl (Austria), 11-16 September 2010.

207. PEREA, H., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., LO IACONO, C., MASANA, E., EVENT-SHELF TEAM (2010). Onshore-Offshore correlation of active structures in the Bajo Segura fault zone (Western Mediterranean Sea): Looking for the source of the 1829 Torrevieja Earthquake. ESF Research Conference “Submarine Paleoseismology: The Offshore search of large Holocene earthquakes”. Obergurgl (Austria), 11-16 September 2010.

208. BARTOLOMÉ, R., GRÀCIA, E., LO IACONO, C., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., MORENO, X., PEREA, H., MASANA, E., EVENT-DEEP TEAM (2010). Seismic imaging of active faults in the Southern Alboran Sea (SE Iberian Margin): First results of the 2010 EVENT-DEEP cruise. En: Contribución de la Geología al Análisis de la Peligrosidad Sísmica (J.M. Insúa y F.Martín-González, eds.), pp. 155-158. IBERFAULT, Sigüenza (Guadalajara), 27-29 Octubre 2010.

209. GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., LO IACONO, C., MORENO, X., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., PEREA, H., MASANA, E., PALLÀS, R., DIEZ, S., DAÑOBEITIA, J.J., TERRINHA, P., ZITELLINI, N. (2010). Characterizing active faults and associated mass transport deposits in the South Iberian Margin (Alboran Sea and Gulf of Cadiz): On-fault and off-fault paleoseismic evidence. En: Contribución de la Geología al Análisis de la Peligrosidad Sísmica (J.M. Insúa y F.Martín-González, eds.), pp. 163-166. IBERFAULT, Sigüenza (Guadalajara), 27-29 Octubre 2010.

210. MASANA, E., GRÀCIA, E., MARTINEZ DIAZ, J.J., MORENO, X., ORTUÑO, M., PEREA, H., KHAZARADZE, G., PALLÀS, R., RODÉS, A., QUERALT, P., COLL, M, BARTOLOMÉ, R., GARCIA-MELENDEZ, E., RUANO, P., STEPANCIKOVA, P., DANOBEITIA, J.J., SANTANACH, P. (2010). Characterizing the seismic potential of the Eastern Betics Shear Zone (EBSZ), a major source of earthquakes in Southeastern Iberia. En: Contribución de la Geología al Análisis de la Peligrosidad Sísmica (J.M. Insúa y F.Martín-González, eds.), pp. 101-104. IBERFAULT, Sigüenza (Guadalajara), 27-29 Octubre 2010.

211. MORENO, X., MASANA, E., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., RODÉS, A., PALLÀS, R. (2010). Onshore-Offshore active tectonics along the Carboneras Fault Zone (Eastern Betic Cordilleras). En: Contribución de la Geología al Análisis de la Peligrosidad Sísmica (J.M. Insúa y F.Martín-González, eds.), pp. 105-107. IBERFAULT, Sigüenza (Guadalajara), 27-29 Octubre 2010.

212. PEREA, H., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., LO IACONO, C., MASANA, E. (2010). Structure and potential seismogenic sources of the offshore Bajo Segura fault zone, SE Iberian Peninsula (Mediterranean Sea): Looking for the source of the 1829 Torrevieja Earthquake. En: Contribución de la Geología al Análisis de la Peligrosidad Sísmica (J.M. Insúa y F.Martín-González, eds.), pp. 113-116. IBERFAULT, Sigüenza (Guadalajara), 27-29 Octubre 2010.

213. TERRINHA, P., DUARTE, J., VALADARES, V., ROSAS, F., MATIAS, L., BATISTA, L., NOIVA, J., CUNHA, T., SILVA, S., GRÀCIA, E., ZITELLINI, N. (2010). Active Faults and geomorphology in the seafloor between the Gibraltar Straits and the Tore-Madeira Rise. En: Contribución de la Geología al Análisis de la Peligrosidad Sísmica (J.M. Insúa y F.Martín-González, eds.), pp. 175-177. IBERFAULT, Sigüenza (Guadalajara), 27-29 Octubre 2010.

Page 406: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

45

214. MORENO, X., MASANA, E., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., SANTANACH, P., (2010). What’s on the Carboneras Fault? Quoi de neuf en Tectonique? Symposium en hommage à Maurice Mattauer. Montpellier (France), 9-10 Decembre 2010.

215. ZANIBONI, F., LO IACONO, C., TINTI, S., GRÀCIA, E., PAGNONI, G., DAÑOBEITIA, J.J., N. LOURENÇO, N., ABREU, M.A. (2010). Numerical simulations of the North Gorringe Avalanche, Eastern Atlantic Ocean, and of the consequent tsunami impacting the Iberian Coasts. EOS Trans AGU, Fall meeting Suppl., San Francisco (USA), 13-17 Dec. 2010.

216. D’ORIANO, F., BARTOLOMË, R., GRÀCIA, E., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., DUARTE, J., TERRINHA; P., .ZITELLINI, N., 2011. Active tectonics and gravitational phenomena offshore the Atlantic Moroccan Margin. European Geosciences Union (EGU)-11, Vienna (Austria), 3-8 April.

217. SALLARÈS, V., GAILLER, A., GUTSCHER, M.-A., BARTOLOMÉ, R., DIAZ,J., GRÀCIA, E. (2011). Seismic evidence for the presence of Jurassic oceanic crust in the Gulf of Cádiz (SW Iberia). European Geosciences Union (EGU)-11, Vienna (Austria), 3-8 April.

218. ZITELLINI, N., and NEAREST TEAM (among them GRÀCIA, E.) (2011). Development of a Tsunami Early Warning System (TEWS) Prototype based on the direct monitoring of a potential tsunamigenic structure located near the coasts of SW Iberia: Preliminary results of the EU Project NEAREST. European Geosciences Union (EGU)-11, Vienna (Austria), 3-8 April.

219. LO IACONO, C., GRÀCIA, E., R. BARTOLOMÉ, MONTEYS, X., DAÑOBEITIA. J.J., ACOSTA, J. (2011). Geo-acoustic characterization and habitat distribution in the Chella Bank (Eastern Alboran Sea - SW Mediterranean). GEOHAB 2011 - Marine Geological and Biological Habitat Mapping, Helsinki (Findland), 3-6 May.

220. LO IACONO, C., GRÀCIA E., ZANIBONI, F., TINTI, S., PAGNONI G. (2011). The North Gorringe rock and debris avalanche: evidences for landslide-generated tsunamis in the Gulf of Cadiz (SW Iberian Margin). 5th Int. Conf. Submarine Mass Movements and their Consequences, Kyoto (Japan), 24-26 October 2011.

221. GRÀCIA E., RANERO, C.R., BARTOLOMÉ, R., LO IACONO, C., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., VENDRELL, M.G., MORENO, X., SALLARÈS, V., DAÑOBEITIA. J.J., AND CRUISE PARTIES Characterizing Active Faults and Imaging the Crustal Structure of the Gibraltar Arc (Alboran Sea - Gulf of Cadiz): An overview and First results of the ESF TOPOMED cruise. Workshop sur les Bilan et perspectives des recherché sur le domaine d’Alboran et l’Arc de Gibraltar. Impact sur les risques naturels. Tétouan (Maroc), 27-28 Octobre 2011.

222. GRÀCIA, E., RANERO, C.R., BARTOLOMÉ, R., GASSIS CRUISE PARTY (2011). New seismic imaging across the Gibraltar Arc from the Alboran Sea to Gulf of Cadiz (South Iberia): First results of the TOPOMED-GASSIS cruise. EOS Trans AGU, Fall meeting Suppl., San Francisco (USA), 5-9 Dec. 2011.

223. MARTÍNEZ-LORIENTE, S., SALLARÈS, V., GAILLER, A., BARTOLOMÉ, R., GRÀCIA, E., GUTSCHER, M.A., DÍAZ, J. (2011). Crustal nature and seismic structure of the geological provinces offshore the SW Iberia: Highlights of the NEAREST-SEIS wide-angle seismic survey. EOS Trans AGU, Fall meeting Suppl., San Francisco (USA), 5-9 Dec. 2011.

224. ORTIGOSA, F.F., RANERO, C.R., GRÀCIA E., GEOMARGEN-I CRUISE PARTY (2011). Seismic imaging of the Accretionary Wedge of the Gulf of Cadiz (Gibraltar Arc): First results of the Geomargen-I cruise. EOS Trans AGU, Fall meeting Suppl., San Francisco (USA), 5-9 Dec. 2011.

225. BARTOLOMÉ, R., GRÀCIA, E., RANERO, C.R., LO IACONO C., EVENT-DEEP AND TOPOMED-GASSIS TEAMS (2012). Seismic imaging of Seismogenic faults beneath the SE Iberian margin (Alboran Sea). Deep-Sea and Sub-Seafloor Conference (DS3F), Sitges (Barcelona), March 11-14, 2012

226. GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., LO IACONO, C., MORENO, X., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., PEREA, H., R. RANERO, C., MASANA, E., PALLÀS, R., DAÑOBEITIA, J.J., 2012. Active faulting and slope failures in the South Iberian Margins: Overview and implications for earthquake and tsunami hazard assessment. Deep-Sea and Sub-Seafloor Conference (DS3F), Sitges (Barcelona), March 11-14, 2012, Invited.

227. PEREA, H., GRÀCIA, E., ALFARO, P., BARTOLOMÉ, R., LO IACONO, C., MORENO, X., MASANA, E., EVENT-SHELF TEAM, 2012. Active tectonics and paleoseismological studies on the offshore Bajo Segura basin faults (SE Iberian Peninsula – Mediterranean Sea). Deep-Sea and Sub-Seafloor Conference (DS3F), Sitges (Barcelona), March 11-14, 2012.

Page 407: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

46

228. RANERO, C.R., GRÀCIA, E., SALLARÈS, V., BARTOLOME, R., GUZMAN, M., MARTÍNEZ, S., PRADA, M., GREVEMEYER, I., ZITELLINI, N., 2012. The Mediterranean pairs of Basin and Arc systems. Deep-Sea and Sub-Seafloor Conference (DS3F), Sitges (Barcelona), March 11-14, 2012.

229. REITZ, A., TERRINHA, P., HENSEN, C., and TRANSFLUX TEAM (among them GRÀCIA, E.), 2012. Fluid seepage along active oceanic fault systems: key sites to understand fluid circulation, deep fluid-rock interaction, and dispersal of chemosymbiotic species across the ocean. Deep-Sea and Sub-Seafloor Conference (DS3F), Sitges (Barcelona), March 11-14, 2012.

230. LO IACONO, C., GRÀCIA, E., COMAS, M.C., BARTOLOMÉ, R., BOOTH-REA, C., DAÑOBEITIA, J.J., 2012. Overview of CWC mounds in the Eastern Alboran Sea (Western Mediterranean). 5th International Symposium on Deep-Sea Corals, Amsterdam (The Netherlands), 1-7 April 2012.

231. GIACONIA, F., GUZMAN VENDRELL, M., G. BOOTH-REA, G., RANERO C.R., GRÀCIA E., LO IACONO C., 2012. Structure of the Palomares margin from preliminary results of the TOPOMED-GASSIS seismic survey (Algero-Balearic basin, Western Mediterranean). European Geosciences Union (EGU)-12, Vienna (Austria), 22-27 April.

232. GRÀCIA, E., RANERO, C.R., GREVEMERYER, I., WESTMED, TOPOMED, AND GEOMARGEN-1 CRUISE PARTIES, 2012. Seimic Images and Wide-angle Velocity constrains of the structure and geodynamic origin of the Gibraltar Arc system: A geological interpretation of the Gulf of Cadiz imbricated wedge, the western and eastern Alboran basins, and the South-Balearic basin. European Geosciences Union (EGU)-12, Vienna (Austria), 22-27 April.

233. RANERO, C.R., GRÀCIA, E., GEOMARGEN-1 CRUISE PARTY, 2012. Tectonic Structure of the Imbricated Wedge of the Gulf of Cadiz (Gibraltar Arc) revealed from new seismic images of the Geomargen-I cruise. European Geosciences Union (EGU)-12, Vienna (Austria), 22-27 April.

234. RANERO, C.R., GRÀCIA, E., TOPOMED-GASSIS CRUISE PARTY, 2012. Imaging the Gibraltar Arc system across the Alboran Sea and South Balearic Basin (South Iberia): Results of the TOPOMED-GASSIS cruise. European Geosciences Union (EGU)-12, Vienna (Austria), 22-27 April.

235. SALLARÈS, V., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., GAILLER, A., PRADA, M., GUTSCHER, M.A., BARTOLOME, R., GRÀCIA, E., 2012. Thrusting between exhumed mantle blocks at the Gorringe Bank (SW Iberian margin): Evidence from combined seismic and gravity modeling. European Geosciences Union (EGU)-12, Vienna (Austria), 22-27 April.

236. GIACONIA, F.,GUZMAN VENDRELL, M., BOOTH-REA, G., RANERO, C.R., GRÀCIA, E., LO IACONO, C., AND TOPOMED SURVEY-PARTY (2012). Messinian to Quaternary shortening structures in the Palomares margin: preliminary results from the TOPOMED-GASSIS seismic survey (Algero- Balearic basin, Western Mediterranean). VII Congreso Geológico de España, 17-19 Julio, Oviedo 2012.

237. RANERO, C.R., GRÀCIA, E., SALLARÈS, V., GARCIA, X., GALLART, J., BARTOLOME, R., LO IACONO, C., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., MORENO, X., PRADA, M., PEREA, H., VENDRELL4, M.G., GREVEMEYER, I., MOELLER, S., JEGEN, M., EVANS, R., ZITELLINI, N., 2012. The Western Mediterranean Pairs of Basin and Arc Systems. VII Congreso Geológico de España, 17-19 Julio, Oviedo 2012.

238. MARTÍNEZ-LORIENTE, S., SALLARÈS, V., GRÀCIA, E., PRADA, M., GAILLER, A., GUTSCHER, M.-A., GRAINDORGE, D., DIAZ, J., BARTOLOME, R., BERMÚDEZ, A., AMBRÓS, M., DAÑOBEITIA, J.J., ZITELLINI, N., 2012. Seismic characterization of the geological domains off the SW Iberian margin (Atlantic): Regional geodynamic evolution and seismo-tectonic implications. 15th International Sympoosium on “Deep Seismic profiling of the Continents and their margins”, Beijing, (China), 16-20 September.

239. SALLARÈS, V., RANERO, C.R., GRÀCIA, E., DIAZ, J., BARTOLOME, R., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., PRADA, M., LO IACONO, C., G. VENDRELL, M., CALAHORRANO, A., GREVEMEYER, I., MOELLER, S., DAÑOBEITIA, J.J., ZITELLINI, N., 2012. Marine Seismic Investigations of the Western Mediterranean Systems of Basins and Arcs. 15th International Sympoosium on “Deep Seismic profiling of the Continents and their margins”, Beijing, (China), 16-20 September.

240. NEMSER, E.S., BASILI, R., KASTELIC, V., IBERFAULT TEAM (among them GRÀCIA, E.), 2012. Database of Iberian seismogenic sources parameterized for use in the SHARE European-scale seismic source model. 15th World Conference of Earthquake Engineering, Lisbon (Portugal), 24-28 September, 2012.

241. BARTOLOMÉ, R., GRÀCIA, E., RANERO, C., LO IACONO, C., MARTINEZ-LORIENTE, S., PEREA, H., DAÑOBEITIA, J. J. (2012). Seismic imaging of submarine seismogenic faults beneath the western Alboran Sea (SE Iberian margin). Paleoseismology Along the North Anatolian Fault, 8-10 October 2012 İstanbul (Turkey).

Page 408: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

47

242. GRÀCIA, E., BARTOLOME, R., LO IACONO, C., MORENO, X., PEREA, H., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., MASANA, E., PALLÀS, R., DIEZ, S., DAÑOBEITIA, J.J. (2012). Active strike-slip faults offshore the South Iberian Margin (Alboran Sea and Gulf of Cadiz): Implications for submarine paleoseismology. Paleoseismology Along the North Anatolian Fault, 8-10 October 2012 İstanbul (Turkey).

243. PEREA, H., GRÀCIA, E., ALFARO, P., BARTOLOMÉ, R., LO IACONO, C., MORENO, X., MASANA, E. (2012). Paleoseismological and active tectonics studies on the offshore Bajo Segura Fault Zone (SE Iberian Peninsula – Mediterranean Sea). Paleoseismology Along the North Anatolian Fault, 8-10 October 2012 İstanbul (Turkey).

244. PEREA, H., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., RANERO, C.R., LO IACONO, C., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., MORENO, X., EVENT-DEEP & TOPOMED-GASSIS TEAMS (2012). The strike-slip Yusuf fault system (Alboran Sea): Multi-scale seismic imaging and evidences of Quaternary activity. Paleoseismology Along the North Anatolian Fault, 8-10 October 2012 İstanbul (Turkey).

245. MARTÍNEZ-LORIENTE, S., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., CONNORS, C., SALLARÈS, V., PEREA, H., LO IACONO, C., KLAESCHEN, D., TERRINHA, P., ZITELLINI, N., DAÑOBEITIA, J.J. (2012). Active faulting in the SW Iberian Margin based on high-resolution seismic imaging (SWIM-2006). 7º Simposio sobre el Margen Ibérico Atlántico, 16-20 December 2012, Lisboa (Portugal).

246. MARTÍNEZ-LORIENTE, S., SALLARÈS, V., GAILLER, A., GRÀCIA, E., PRADA, M., BARTOLOMÉ, R., GUTSCHER, M.-A., DÍAZ, J., GRAINDORGE, D. (2012). Seismic characterization of the geological provinces offshore the SW Iberia. Regional geodynamic evolution. 7º Simposio sobre el Margen Ibérico Atlántico (MIA-12), 16-20 December 2012, Lisboa (Portugal).

247. CEMBROWSKI, C., GALLART, J., SCHIMMEL, M., DIAZ, J., CARBONELL, R., GRÀCIA, E., RANERO, C., SCHMALTZ, J., THOMAS, C., EL OUAI, D., PALOMERAS, I. (2013). Mapping the onshore/offshore crustal transition at the Westernmost Mediterranean from seismic profiling. European Geosciences Union (EGU)-13, Vienna (Austria), 07-12 April.

248. GIACONIA, F., BOOTH-REA, G., RANERO, C.R., GRÀCIA, E., LO IACONO, C., GUZMAN-VENDRELL, M., TOPOMED SURVEY-PARTY (2013). Compressional tectonic inversion of the Algero-Balearic basin since the late Miocene, an example from the Palomares margin (Western Mediterranean). European Geosciences Union (EGU)-13, Vienna (Austria), 07-12 April.

249. HENSEN, C., SCHOLZ, F., NUZZO, M., VALADARES, V., TERRINHA, P., LIEBETRAU, L., NORBERT KAUL, K., MANZONI, S., SCHMIDT, M., GRÀCIA, E. (2013). Deep-sea mud volcanoes - a window to alteration processes in old oceanic crust? European Geosciences Union (EGU)-13, Vienna (Austria), 07-12 April.

250. PAPADOPOULOS, G., GRÀCIA, E., URGELES, R., SALLARES, V., DE MARTINI, P.M., PANTOSTI, D., GONZÁLEZ, M., YALCINER, A.C., MASCLE, J., SAKELLARIOU, D., SALAMON, A., TINTI, S., FOKAEFS, A., ANGELO CAMERLENGHI, A., NOVIKOVA, T., PAPAGEORGIOU, A., (2013). Historic and pre-historic tsunamis in the Mediterranean and its connected seas: a review on documentation, geological signatures, generation mechanisms and coastal impacts. European Geosciences Union (EGU)-13, Vienna (Austria), 07-12 April.

251. BARTOLOME, R., GRÀCIA, E., RANERO, C.R., LO IACONO, C., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., PEREA, H., DAÑOBEITIA, J.J. (2013). Seismic imaging of of submarine seismogenic faults beneath the southern Alboran Sea. AAPG “Exploring the Mediterranean: New concepts in an ancient Seaway”, 8-10 April 2013, Barcelona.

252. BOOTH-REA, G., RANERO, C.R., MARTÍNEZ-MARTÍNEZ, J.M., AZAÑÓN, J.M., GIACONIA, F., GRÀCIA, E. (2013). Timing and types of extension in the Westernmost Mediterranean from onshore-offshore studies. AAPG “Exploring the Mediterranean: New concepts in an ancient Seaway”, 8-10 April 2013, Barcelona.

253. GIACONIA, F., BOOTH-REA, G., RANERO, C.R., GRÀCIA, E., LO IACONO, C., GUZMAN-VENDRELL, M., (2013). Messinian to Quaternary shorterning structures in teh Palomares Margin: Partitioning of deformation in an obloque convergence margin (Algero-Balearic basin, Western Mediterranean). AAPG “Exploring the Mediterranean: New concepts in an ancient Seaway”, 8-10 April 2013, Barcelona.

254. GRÀCIA, E., BARTOLOME, R., LO IACONO, C., MORENO, X., PEREA, H., RANERO, C.R., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., MASANA, E., DIEZ, S., DAÑOBEITIA, J.J. (2013). Multiscale seismic characterization of active faults in the Alboran Basin: Implications for earthquake and tsunami hazard in the

Page 409: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

48

western Mediterranean coasts. AAPG “Exploring the Mediterranean: New concepts in an ancient Seaway”, 8-10 April 2013, Barcelona.

255. LO IACONO C., GRÀCIA E., RANERO, C., BARTOLOMÉ, R,. MELCOR CRUISE TEAM (2013). Cold Water Coral mounds in the Eastern Alboran Sea: geomorphology and environmental context. AAPG “Exploring the Mediterranean: New concenpts in an ancient Seaway”, 8-10 April 2013, Barcelona.

256. MARTÍNEZ-LORIENTE, S., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., CONNORS, C., SALLARÈS, V., PEREA, H., LO IACONO, C., KLAESCHEN, D., DAÑOBEITIA, J.J. ZITELLINI, N., (2013). Active faulting on the Coral Patch Ridge area (SW Iberian Margin) based on high-resolution PSDM seismic profiles: significance for earthquake and tsunami hazard. AAPG “Exploring the Mediterranean: New concepts in an ancient Seaway”, 8-10 April 2013, Barcelona.

257. PEREA, H., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., RANERO, C.R., LO IACONO, C., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., MORENO, X. (2013). Multi-scale Seismic Imaging of the Strike-slip Yussuf Fault System (Alboran Sea). AAPG “Exploring the Mediterranean: New concepts in an ancient Seaway”, 8-10 April 2013, Barcelona.

258. RANERO, C.R., GRÀCIA, E., GARCIA, X., GREVEMEYER, I. & WESTMED, TOPOMED, GEOMARGEN-1, AMELIE CRUISE PARTIES (2013). A geological interpretation of the geodynamic origin of the Gibraltar Arc System based on the integration of new seismic reflection images, wide-angle seismic velocity models, and magnetoteluric structure. AAPG “Exploring the Mediterranean: New concepts in an ancient Seaway”, 8-10 April 2013, Barcelona.

259. GRÀCIA, E., RANERO, C.R., PEREA, H., BARTOLOME, R., LO IACONO, C., MORENO, X., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., GOMEZ DE LA PEÑA, L., MASANA, E., A.K. YELLES (2013). Multiscale seismic characterization of active faults in the South-Western Mediterranean and Alboran Basin: Implications for earthquake and tsunami. International Symposium “Commemoration of the Boumerdes earthquake of 21 May 2003”. 21-23 May 2013, Algiers (Algeria).

260. PEREA, H., GRÀCIA, E., BARTOLOME, R., RANERO, C.R., LO IACONO, C., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., MORENO, X., GOMEZ DE LA PEÑA, L., EVENT-DEEP & TOPOMED-GASSIS TEAMS (2013). Multi-scale seismic imaging and evidences of Quaternary activity of the Yussuf fault system (Alboran Sea). International Symposium “Commemoration of the Boumerdes earthquake of 21 May 2003”. 21-23 May 2013, Algiers (Algeria).

261. GIACONIA, F., BOOTH-REA, G., RANERO, C.R., GRÀCIA, E. (2014). Late Miocene heterogeneous extension at the Algero-Balearic and East Alboran basins (Western Mediterranean). European Geosciences Union (EGU)-14, Vienna (Austria), 27 April – 2 May, EGU2014-12921.

262. GIACONIA, F., BOOTH-REA, G., GRÀCIA, E., BARTOLOME, R., MORENO, X., PEREA, H., LO IACONO, C., IMPULS CRUISE PARTY. (2014). The Carboneras sinistral fault: a transfer structure accommodating differential extension during the Miocene and Quaternary (Western Mediterranean). European Geosciences Union (EGU)-14, Vienna (Austria), 27 April – 2 May, EGU2014-13109.

263. MARTÍNEZ-LORIENTE, S., SALLARÈS, V., GRÀCIA, E., BARTOLOME, R. (2014). Nature and distribution of geological domains at the Africa-Eurasia plate boundary off SW Iberia and regional geodynamic implications. European Geosciences Union (EGU)-14, Vienna (Austria), 27 April – 2 May, EGU2014-10873-3.

264. NUZZO, M., TOMONAGA, Y., SCHMIDT, M., PIÑERO, E., VALADARES, V., REITZ, A., GRÀCIA, E., TERRINHA, P., SCHOLZ, F., SILVA, S., KAUL, N., BRENNWALD, M., PEREA, H., HENSEN, C. (2014). Impact of Fluid circulation in old oceanic Lithosphere on the seismicity of transfOrm-type plate boundaries: The FLOWS project (EU-COST ES1301). European Geosciences Union (EGU)-14, Vienna (Austria), 27 April – 2 May, EGU2014-14582.

265. RANERO, C.R., GRÀCIA, E., GREVEMEYER, I., GARCIA, X., WESTMED, TOPOMED, GEOMARGEN-1, & AMELIE CRUISES (2014). The Gibraltar Arc System: Miocene formation and Plio-Pleistocene deformation from seismic images, Vp models and magnetoteluric data. European Geosciences Union (EGU)-14, Vienna (Austria), 27 April – 2 May, EGU2014-14628.

266. CALAHORRANO, A., GRÀCIA, E., RANERO, C.R. (2014). Structure and origin of the imbricated wedge of the Gulf of Cadiz from MCS images. 16th SEISMIX, International Symposium on Multi-scale Seismic Imaging of the Earth's crust and Upper Mantle, Castelldefels (Barcelona), 12-17 October 2014.

267. GRÀCIA, E., BARTOLOME, R., PEREA, H., GÓMEZ DE LA PEÑA, L., RANERO, C.R., LO IACONO, C., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., MORENO, X., DIEZ, S., DAÑOBEITIA, J. (2014).Seismogenic potential of active faults in the Alboran Sea revealed by multiscale seismic imaging. 16th SEISMIX, International

Page 410: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

49

Symposium on Multi-scale Seismic Imaging of the Earth's crust and Upper Mantle, Castelldefels (Barcelona), 12-17 October 2014.

268. GÓMEZ DE LA PEÑA, L., RANERO, C.R., GRÀCIA, E., BARTOLOME, R., TOPOMED CRUISE PARTY (2014). New deep multichannel seismic reflection images from the Alboran Basin: The TOPOMED-GASSIS dataset. 16th SEISMIX, International Symposium on Multi-scale Seismic Imaging of the Earth's crust and Upper Mantle, Castelldefels (Barcelona), 12-17 October 2014.

269. MARTÍNEZ-LORIENTE, S., GRÀCIA, E., BARTOLOME, R., SALLARÈS, V., PEREA, H. (2014). Active tectonics in old oceanic lithosphere off SW Iberia based on pre-stack depth migrated MCS profiles (SWIM-2006 survey). 16th SEISMIX, International Symposium on Multi-scale Seismic Imaging of the Earth's crust and Upper Mantle, Castelldefels (Barcelona), 12-17 October 2014.

270. MARTÍNEZ-LORIENTE, S., SALLARÈS, V., GRÀCIA, E., BARTOLOME, R., (2014). Wide-angle seismic and gravity constraints on the basement affinity of the Africa-Eurasia plate boundary: Implications for the geodynamic evolution of the SW Iberian margin. 16th SEISMIX, International Symposium on Multi-scale Seismic Imaging of the Earth's crust and Upper Mantle, Castelldefels (Barcelona), 12-17 October 2014.

271. RANERO, C.R., GRÀCIA, E., GÓMEZ DE LA PEÑA, L., CALAHORRANO, A., GARCIA, X., GREVEMEYER, I., WESTMED, TOPOMED, GEOMARGEN-1 & AMELIE WGs (2014). The Miocene formation and the Plio-Pleistocene deformation of teh Gibraltar Arc System. 16th SEISMIX, International Symposium on Multi-scale Seismic Imaging of the Earth's crust and Upper Mantle, Castelldefels (Barcelona), 12-17 October 2014.

272. GÓMEZ DE LA PEÑA, L., RANERO, C.R., GRÀCIA, E., BARTOLOME, R., (2014). Advanced multichannel seismic reflection processing techniques applied to improve imaging of active faults from the Alboran Sea. IBERFAULT-2014, Lorca (Murcia), 22-24 Octubre 2014.

273. GRÀCIA, E., BARTOLOME, R., PEREA, H., MORENO, X., GÓMEZ DE LA PEÑA, L., RANERO, C.R., LO IACONO, C., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., DIEZ, S., MASANA, E. DAÑOBEITIA, J. (2014). Seismic Hazard of active faults in the Alboran Sea inferred from Submarine paleoseismology. IBERFAULT-2014, Lorca (Murcia), 22-24 Octubre 2014.

274. MARTÍNEZ-LORIENTE, S., GRÀCIA, E., BARTOLOME, R., SALLARÈS, V., PEREA, H. (2014). Active faulting in the Mesozoic Oceanic lithosphere offshore the SW Iberian Margin: Significance for earthquake and tsunami hazard. IBERFAULT-2014, Lorca (Murcia), 22-24 Octubre 2014.

275. PEREA, H., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., GÓMEZ DE LA PEÑA, L., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., X. MORENO, X., DE MOL, B., TELLO, O., BALLESTEROS, M., EVENT-DEEP CRUISE PARTY (2014). Evidence of Quaternary active faults across the Djibouti High and the Adra Ridge (Alboran Sea). IBERFAULT-2014, Lorca (Murcia), 22-24 Octubre 2014.

276. PEREA, H., GRÀCIA, E., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., BARTOLOMÉ, R. (2014). Submarine paleoseismology on the Santa Pola Fault (Bajo Segura Basin, Western Mediterranean): Derivating direct on-fault paleoearthquakes. IBERFAULT-2014, Lorca (Murcia), 22-24 Octubre 2014.

277. VILLINGER, H., HENSEN, C., LEVER, M., NUZZO, M., FLOWS GROUP (among them E. GRÀCIA) (2014). Impact of Fluid circulation in old oceanic Lithosphere on the seismicity of transform-type plate boundaries: The FLOWS project (EU-COST ES1301). Multidisciplinary Observatories in Vent Ecosystems (MOVE), Brest, 24-27 November 2014.

278. CALAHORRANO, A., RANERO, C.R., GRÀCIA, E. (2015). Structure and activity of the imbricated wedge of the Gulf of Cadiz from MCS images. European Geosciences Union (EGU)-15, Vienna (Austria), 12-17 April.

279. GÓMEZ DE LA PEÑA, L., RANERO, C.R., GRÀCIA, E., BARTOLOME, R. (2015). New deep multichannel seismic reflection images from the Alboran Basin: The TOPOMED-GASSIS dataset. European Geosciences Union (EGU)-15, Vienna (Austria), 12-17 April.

280. MARTÍNEZ-LORIENTE, S., SALLARÈS, V., GRÀCIA, E., BARTOLOME, R., RANERO, C.R. (2015). New insights in the geodynamic evolution of the Africa-Eurasia plate boundary based on two regional seismic velocity and density models from the Gulf of Cadiz (off SW Iberian Margin). European Geosciences Union (EGU)-15, Vienna (Austria), 12-17 April.

281. LO IACONO, C., HUVENNE, V., VICTORERO, L., VERTINO, A., VAN ROIJ, D., GRÀCIA, E., RANERO, C.R., GATEWAYS CRUISE PARTY (2015). The West Melilla and Cabliers CWC Mounds

Page 411: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

50

(Alboran Sea). State of the art and future perspectives. Mediterranean-Atlantic gateways (MEDGATE), Rabat (Morocco), 5-8 May 2015.

282. RANERO, C.R., GRÀCIA, E., GOMEZ, L., CALAHORRANO, A., GARCIA, X., GREVEMEYER, I. (2015). Miocene formation and Plio-Pleistocene deformation of Gibraltar Arc System. Mediterranean-Atlantic

gateways (MEDGATE), Rabat (Morocco), 5-8 May 2015 (Invited).

293. BOOTH REA, G., CAMAFORT, M., VICENTE, J., MELKI, F., RANERO, C.R., AZAÑÓN, J., WADDAY, M., GRÀCIA, E. (2015). Drainage evolution above a reverse fault-related fold: Quternary fluvial capture and reorganization of the Medjerda River, Northern Tunisia. XIV Reunión Nacional de Cuaternario, Granada, 30 Junio a 2 de Julio 2015.

294. CAMAFORT, M., PEREZ-PEÑA. J.V., BOOTH-REA, G., RANERO, C.R., GRÀCIA, E., AZAÑON, J.M., MELKI, F., OUADDAY, M. (2016). Quantitative morphometric analysis for the tectonic characterisation of northern Tunisia. European Geosciences Union (EGU)-16, Vienna (Austria), 17-22 April.

295. BOOTH-REA, G., CAMAFORT, M., PEREZ-PEÑA. J.V., MELKI, F., RANERO, C.R., AZAÑON, J.M., OUADDAY, M., GRÀCIA, E., (2016). River capture and sediment distribution in northern Tunisia: The doom of Utica. European Geosciences Union (EGU)-16, Vienna (Austria), 17-22 April.

296. LO IACONO, C., GRÀCIA, E., AGNASTOUNOU, E., EMELIANOV, M., FOSTER, G.L., GARCIA-LADONA, E., GILI, J.M., GRINYO, J., HUVENNE, V.A.I., KASTAMEMIS, O.L., MAVROGORDATO, M.N., PEREA, H., PIERDOMENICO, M., VERTINO, A., VICTORERO-GONZALEZ, L., VAN ROOIJ, D. (2016). Living reefs and DWC mounds in the Alboran Sea (Western Mediterranean). Holocene evolution and present-day conditions. 6th International Symposoum on Deep-Sea Corals, Boston (Ma, USA). 11-16 September 2016.

297. HENSEN, C., DUARTE, J., ELVERT, M., GASPERINI, L., GRÀCIA, E., GUTSCHER, M.A., HENRY, P. LEVER, M., MATIAS, L., NUZZO, M., VANNUCCHI, P., VILLINGER, H., & FLOWS GROUP (2016). FLOWS: Fluid flow and seismicity at transform-type plate boundaries (EU-COST project ES1301). Gas In

Marine Sediments (GIMS)-13, Tromsø (Norway). 19-22 September 2016.

298. GRÀCIA, E., PEREA, H., BARTOLOMÉ, R., LO IACONO, C., COSTA, S., DIEZ, S., PLACAUD, X., SMITH., C., RODRIGUEZ, P., SANCHEZ, H., CUSÍ, S., QUEDEC, O., DAÑOBEITIA, J.J., and SHAKE CRUISE TEAM (2016). First AUV and ROV investigation of seismogenic faults in the Alboran Sea (Western Mediterranean). 7th International Workshop on Marine Technology (Martech), Barcelona, 26-28 October 2016.

299. PEREA, H., GRÀCIA, E., BARTOLOMÉ, R., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., GÓMEZ DE LA PEÑA, L., LO IACONO, C., DIEZ, S., TELLO, O., GÓMEZ, M., DE MOL, B., DAÑOBEITIA, J.J. (2016). Active deformation and seismogenic characterizaton of secondary faults in the Alboran Sea constrained by high-resolution bathymetry and seismic data. EOS Trans AGU, Fall meeting Suppl., San Francisco (USA), 12-16 Dec.

300. SCHMIDT, C., BURWICZ, E., HENSEN, C., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., WALLMANN, K., GRÀCIA, E. (2017). Genesis of Mud Volcano fluids in the Gulf of Cadiz - A novel model approach. European Geosciences Union (EGU)-17, Vienna (Austria), 23-28 April.

301. GRÀCIA, E., GREVEMEYER, I., PEREA, H., BARTOLOME. R., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., GÓMEZ DE LA PEÑA, L., CRANERO, C.R., VILLASEÑOR, A., DIEZ, S., D’ACREMONT, E., RABAUTE, A. (2017). Unveiling the fault source of the January 25th 2016, Mw 6.4 earthquake (Alboran Sea) constrained by seismological and geological data. Subduction Interface Processes SIP, Castelldefels (Barcelona), 19-21 April.

302. CORBERA, G., LO IACONO, C., GRÀCIA, E., GRINYÓ, J., PIERDOMENICO, M., HUVENNE, V.A.I., AGUILAR, R., GILI, J.M. (2017). Cold-Water Coral assemblages on the Cabliers Mound (Alboran Sea, western Mediterranean): diversity and structure. European Coral Reefs Symposium, Oxford (UK), 13-15 December.

303. URGELES, R., GRÀCIA, E., LO IACONO, C., SÀNCHEZ-SERRA, C., LØVHOLT, F. (2017): Frequency-Magnitude relationships for Underwater Landslides of the Mediterranean Sea, American Geophysical Union Fall Meeting 2017, December 11-15, 2017, New Orleans LA, USA, Abstract 210953; POSTER.

304. GÓMEZ DE LA PEÑA, L., CRANERO, C.R., GRÀCIA, E. (2018). The Alboran and western Algerian basins stratigraphy: a review. AAPG “Alpine folded belts and extensional basins”, 15-16 March 2018, Granada.

305. GÓMEZ DE LA PEÑA, L., CRANERO, C.R., GRÀCIA, E. (2018). The crustal structure of the Alboran Basin (Western Mediterranean). AAPG “Alpine folded belts and extensional basins”, 15-16 March 2018, Granada.

Page 412: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

51

306. GRÀCIA, E., BARTOLOME. R., PEREA, H., MARTINEZ-LORIENTE, S., GÓMEZ DE LA PEÑA, L., LO IACONO; C., CAMAFORT, M., CRANERO, C.R., (2018). Snapshot of large strike-slip fault systems in the Alboran Basin. AAPG “Alpine folded belts and extensional basins”, 15-16 March 2018, Granada.

307. GÓMEZ DE LA PEÑA, L., GREVEMEYER, I., KOPP, H., RANERO, C.R., GRÀCIA, E., DÍAZ J., GALLART, J. (2018). The velocity structure of the Alboran Basin (westernmost Mediterranean) along a north-south transect. European Geosciences Union (EGU)-18, 8–13 April 2018, Vienna (Austria).

308. GÓMEZ DE LA PEÑA, L., RANERO, C.R., GRÀCIA, E., (2018). The Iberian-African tectonic plates boundary at the Alboran Basin (Westernmost Mediterranean). European Geosciences Union (EGU)-18, 8–13 April 2018, Vienna (Austria).

309. CORBERA, G., LO IACONO, C., GRÀCIA, E., GRINYÓ, J., PIERDOMENICO, M., HUVENNE, V.E.I., AGUILAR, R., GILI, J.M. (2018). Distribution and diversity of cold-water coral assemblages on the Cabliers Mound (Alboran Sea, western Mediterranean): an ROV and predictive mapping approach. GEOHAB 2018, 7-11 May 2018, Santa Barbara, California (USA).

310. BARTOLOME, R., GRÀCIA, E., URGELES, R., LO IACONO, C., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., CAMAFORT, M., MENCARONI, D., MESERVY, W., SÁNCHEZ C. (2018). High resolution imaging of submarine large seismogenic and tsunamigenic structures in the SW Iberian Margin: New insights from the INSIGHT survey (2018). IBERFAULT-2018, Alacant, 11-13 Junio 2018.

311. CAMAFORT, M., GRÀCIA E., RANERO. C.R. (2018) Active tectonics of the offshore North Tunisian continental margin. IBERFAULT-2018, Alacant, 11-13 Junio 2018.

312. GÓMEZ DE LA PEÑA, L., RANERO, C.R., GRÀCIA, E., PEREA, H., BOOTH-REA, G., AZAÑÓN, J.M., GREVEMEYER, I., KOPP, H. (2018). New insights of the Iberian-African plate boundary along the Alboran Basin (Western Mediterranean) based on deep seismic images. IBERFAULT-2018, Alacant, 11-13 Junio 2018.

313. GRÀCIA, E., BARTOLOME, R., PEREA, H., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., GÓMEZ DE LA PEÑA, L., CAMAFORT, M., LO IACONO, C., SERRA, C.S., MESERVY, W.N., MASANA, E., GREVEMEYER, I., RANERO, C.R. (2018). Unveiling the lasrgest strike-slip fault Systems in the Alboran Basin with unprecented resolution. IBERFAULT-2018, Alacant, 11-13 Junio 2018.

314. MASANA, E., PALLÀS, R., ORTUÑO, M., LÓPEZ, R., GÓMEZ-NOVELL, O., BORDONAU, J., KHAZARADZE, G., BAGUER, A., MORENO, X., GRÀCIA, E. (2018). Primeros datos paleosísmicos en la falla de Carboneras: reinterpretación. IBERFAULT-2018, Alacant, 11-13 Junio 2018.

315. GRÀCIA, E., LO IACONO, C., URGELES, R., BARTOLOMÉ, R., MARTÍNEZ-LORIENTE, S., PEREA, H., S. SERRA, C., MENCARONI, D., MESERVY, W., VIZCAINO, A., TERRINHA, P., ZITELLINI N. (2018). Submarine slope failures associated to the Marquês de Pombal active fault reveal past earthquake events (SW Iberian Margin). 20th International Sedimentological Congress, Québec (Canada), 13-17 August 2018.

316. MENCARONI, D., URGELES, R., GRÀCIA, E., BARTOLOME. R. (2018). Pre-failure stress-state of an earthquake triggered submarine landslide: The Marques de Pombal landslide, offshore Portugal. 20th International Sedimentological Congress, Québec (Canada), 13-17 August 2018.

317. URGELES, R., MESERVY, W.N., GRÀCIA, E., LO IACONO, C., SÀNCHEZ-SERRA, C., ZENGAFFINEN, T., LØVHOLT, F. Submarine Landslides of the Mediterranean Sea: How large, how often. 20th International Sedimentological Congress, Québec (Canada), 13-17 August 2018.

10.2. Conferencias Invitadas CONFERENCIA: L'accrétion océanique dans les bassins arrière-arc: Exemple des bassins Nord-Fidjien

et Bransfield

LUGAR: Dpt. Sciences de la Terre, Université de Bretagne Occidentale, Brest (Francia)

FECHA: 31 Mayo 1996.

CONFERENCIA: Insights on the Mid-Ocean Ridge structure (2.5 h) integrada en el curso MAST III sobre Submarine Volcanism, Hydrothermal Vents, Associated Biota and Mineral Resources

LUGAR: Facultad de Geología, Universitat de Barcelona

Page 413: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

52

FECHA: 16 Septiembre de 1996.

CONFERENCIA: Les Discontinuités Non-transformantes: La Dorsale Atlantique Sud des Açores (34º-38ºN)

LUGAR: Dpt. Géosciences Marines, IFREMER, Brest (Francia)

FECHA: 10 Diciembre de 1999.

CONFERENCIA: Caracterització del fons i subsol marí: Aplicació per a l’estudi del risc geològic

LUGAR: CMIMA-CSIC, Barcelona. Para alumnos de la licenciatura en Ciencias del Mar de la Universidad Católica de Valencia

FECHA: 29 Abril de 2005.

CONFERENCIA: Active faulting and Holocene paleoseismic record offshore Portugal, SW Iberian Margin

LUGAR: XXIV IUGG, Perugia (Italia). Invited Talk.

FECHA: 10 Julio de 2007.

CONFERENCIA: Active faulting and Holocene earthquake events at the slow convergence Southwest Iberian Margin

LUGAR: National Oceanography Centre, Southampton (United Kingdom).

FECHA: 20 Junio de 2008.

CONFERENCIA: Quines estructures generen tsunamis al Golf de Cadis? Falles actives vs. esllavissades submarines

LUGAR: Grup de Geociències, CMIMA-CSIC, Barcelona.

FECHA: 1 Octubre de 2008.

CONFERENCIA: Integracion de nuevas tecnologias en paleosismologia marina: el proyecto EVENT y la campaña EVENT-SHELF

LUGAR: Grup de Geociències, CMIMA-CSIC, Barcelona.

FECHA: 21 Enero de 2009.

POR: R. Bartolomé, C.Lo Iacono, E. Gràcia

CONFERENCIA: Submarine paleoseismology: An overview of near fault & off-fault investigations at sea.

LUGAR: ESF Research Conference “Submarine Paleoseismology”, Obergurgl (Austria), FECHA: 12 Septiembre de 2010.

CONFERENCIA: Characterizing active faults and associated mass transport deposits in the South Iberian Margin (Alboran Sea and Gulf of Cadiz): On-fault and off-fault paleoseismic evidence.

LUGAR: IBERFAULT, Sigüenza (Guadalajara).

FECHA: 29 Octubre de 2010.

CONFERENCIA: Introducción a la Paleosismologia Marina desde un punto de vista de investigaciones en fallas activas y deslizamientos asociados.

LUGAR: Grup de Geociències, CMIMA-CSIC, Barcelona.

Page 414: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

53

FECHA: 3 Noviembre de 2010

CONFERENCIA: Searching the records of past earthquakes under water: Overview and questions in marine paleoseismology.

LUGAR: EU FP7 DS3F: Sediment dynamics & Geohazards brainstorming workshop. Can Barrina, Montseny (Barcelona)

FECHA: 22 Febrero de 2011

CONFERENCIA: Campanya TOPOMED-GASSIS (E.Gràcia, C.R. Ranero, R. Bartolomé, C. LoIacono)

LUGAR: Grup de Geociències, CMIMA-CSIC, Barcelona.

FECHA: 17 Enero de 2012

CONFERENCIA: Active faulting in the South Iberian Margin: Overview and main challenges for ROV in situ investigations

LUGAR: V Jornadas de Automática Marina (AUTOMAR 2012), VICOROB, Univ. Girona (Girona)

FECHA: 20 Diciembre de 2012

CONFERENCIA: Tecnologías avanzadas (AUVs i ROV) en paleosismología marina: Datos adquiridos durante la campaña marina SHAKE en el Mar de Alborán

LUGAR: Grup de Geociències Marines, ICM-CSIC, Barcelona.

FECHA: 10 Junio de 2015

CONFERENCIA: Seismic and tsunami hazards in a slow convergence boundary: The Gibraltar Arc System

LUGAR: Institut Universitaire Européen de la Mer (IUEM-Géosciences Marines), Plouzané (France).

FECHA: 23 Febrero de 2018

CONFERENCIA: The growth of a continental fault system in the Alboran Sea

LUGAR: Grup de Geociències, CMIMA-CSIC, Barcelona.

FECHA: 7 Marzo de 2018

10.3. Organización de Congresos, Reuniones de Trabajo y Cursos 10.3.1. Organización de Congresos y Seminarios

E. Gràcia y A. Alastuey: Organizadores de los Seminarios del Instituto de Ciencias de la Tierra "Jaume Almera" (CSIC), desde 09/1999 hasta 12/2001.

CONGRESO: 26th European Geophysical Society (E.G.S.) SESION: "SE9.03 Marine geophysics: Mantle exposures at mid-ocean ridges: geophysical signatures,

mechanisms of emplacement, and associated hydrothermal plumes and deposits" CONVENER: E. Gràcia (ICTJA-CSIC), CO-CONVENERS: J.L. Charlou, Y. Fouquet (IFREMER,

Francia). LUGAR Y FECHA: Nice (France), 25-30 Marzo, 2001

CONGRESO: 27th European Geophysical Society (E.G.S.) SESION: "SE2.03. The Lithosphere. Birth and Evolution of the Oceans: Architecture, Deep Structure and

Active Processes from Margins to Ridges"

Page 415: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

54

CONVENER: E. Gràcia (UTM-CSIC), CO-CONVENERS: G. Manatschal (CGS, France), L.M. Pinheiro (U. Aveiro, Portugal)

LUGAR Y FECHA: Nice (France), 21-26 Abril, 2002

CONGRESO: Ocean Drilling Program Leg 204 2nd Postcruise meeting and Fieldtrip SESION: “Drilling Gas hydrates on Hydrate Ridge, Leg 204, Cascadia Continental Margin” ORGANIZADORA: E. Gràcia (UTM-CSIC) LUGAR Y FECHA: CMIMA-CSIC (Barcelona) and Ainsa, 19-23 April 2004 CONGRESO: Scientific Ocean Drilling behind the assessment of geo-hazards from submarine slides ESF

Magellan Workshop Series RESPONSABILIDAD: Contribución a la organización local y miembro del Comité Científico LUGAR Y FECHA: CMIMA-CSIC (Barcelona), 25-27 October 2006. CONGRESO: 2nd International Workshop on Marine Technology – MARTECH SESION: “Seafloor Imaging and Characterization” CONVENER: E. Gràcia (UTM-CSIC) LUGAR Y FECHA: Vilanova i la Geltru (Barcelona), 15-16 Noviembre 2007. CONGRESO: European Seismological Society (ESC-2010) SESION: T/SD "Earthquake and tectonics: from paleoseismicity to plate tectonics" CONVENERS: O. Beslier (CEREGE, Francia) y E. Gràcia (UTM-CSIC) LUGAR Y FECHA: Montpellier (France), 2- 9 Septiembre 2010 CONGRESO: Submarine Paleoseismology: The Offshore Search of Large Holocene Earthquakes ORGANIZACIÓN: ESF-FWF Research Conference in Partnership with LFUI CHAIRS: D. Pantosti (INGV-Italia) y E. Gràcia (UTM-CSIC) LUGAR Y FECHA: Obergurgl (Ötz Valley, Innsbruck), Austria, 11-16 Septiembre 2010 FINANCIACIÓN: 60,000 Euros CONGRESO: IBERFAULT: Primera Reunión Ibérica sobre Fallas Activas y Paleosismología RESPONSABILIDAD: Miembro del Comité Científico LUGAR Y FECHA: Parador Nacional de Sigüenza (Guadalajara), 27-29 Octubre 2010. CONGRESO: 16th SEISMIX: International Symposium on Multi-scale Seismic Imaging of the Earth's crust and Upper Mantle RESPONSABILIDAD: Miembro del Comité Científico LUGAR Y FECHA: Castelldefels (Barcelona), 12-17 October 2014. CONGRESO: IBERFAULT-2: Segunda Reunión Ibérica sobre Fallas Activas y Paleosismología RESPONSABILIDAD: Miembro del Comité Organizador y Comité Científico LUGAR Y FECHA: Lorca (Murcia), 22-24 Octubre 2014. CONGRESO: 6th FLOWS: Impact of fluid circulation in old oceanic lithosphere on the seismicity of

transform-type plate boundaries _ Management Commitee and Working Group meeting RESPONSABILIDAD: Organizer of the meeting and fieldtrip LUGAR Y FECHA: ICM-CSIC (Barcelona), 15-18 November 2016.

Page 416: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

55

CONGRESO: MIA 2018: X Symposium on the Iberian Atlantic Margin RESPONSABILIDAD: Miembro del Comité Científico LUGAR Y FECHA: Coimbra (Portugal), 4-7 September 2018.

10.3.2. Organización de Reuniones de Trabajo (Workshops)

- Organizadora local del ESF-LESC Exploratory Workshop: “Long-term monitoring of deep ocean hydrothermal ecosystems”, CMIMA (Barcelona), 15-17 October 2003. Conveners: Javier Escartín y Ricardo Santos. Local Hosts: Eulàlia Gràcia y Juan José Dañobeitia

- Organizadora del Workshop “Task 6.1: Onshore Sedimentological Evidence of Tsunami Deposits”en el marco del Proyecto Europeo NEAREST, CMIMA-CSIC (Barcelona), 19 Enero 2007.

- Organizadora de la reunión de trabajo “Caracterización Medio-Ambiental del Fondo marino del Puerto de Barcelona” entre la UTM-CSIC y el Dpto de Medio Ambiente del Puerto Autónomo de Barcelona, 21 de Mayo de 2007.

- Organizadora de 1ª reunión Anual del proyecto coordinado EVENT “IntEgración de nueVas tecnologías en paleosismología: Caracterización de fallas geNeradoras de Terremotos y tsunamis en el Sur de Iberia”, CMIMA-CSIC (Barcelona), 20 Febrero 2008.

- Organizadora del Workshop “Task 6.3: Onshore-Offshore Correlation: Paleoseismicity and recurrence rate” en el marco del Proyecto Europeo NEAREST, CMIMA-CSIC (Barcelona), 29 Junio 2009.

- Organizadora de la reunión de trabajo de preparación de la propuesta PROPEL enviada a “EuroFleets-2 regional Call-Atlantic”, ICM-CSIC (Barcelona), 17-19 Marzo 2014.

- Organizadora de la reunión de coordinación trabajo del proyecto GEOMARGEN-2 con los investigadores de la Universidad e Tunis-El Manar (F. Melki y M. Ouadday), ICM-CSIC (Barcelona), 27-28 Marzo 2014.

- Organizadora del Workshop “IODP-Cadiz” en el marco de la COST Action “FLOWS” para identificar posibles sites de perforación oceánica en el Golfo de Cadiz y preparación de un pre-proposal, ICM-CSIC (Barcelona), 16-18 November 2016.

10.3.3. Organización de Cursos

Organizadora del curso "CARAIBES-TD" Programa diseñado para el procesado de datos de sondas multihaz del IFREMER. CMIMA (Barcelona), 2-5 Abril de 2002.

Organizadora del curso "KINGDOM SUITE" Programa de interpretación de perfiles de sísmica de

reflexión y sondeos de Seismic Micro-Technology, Ltd. CMIMA (Barcelona), 28-30 de Marzo 2006. Organizadora del curso "SONARSCOPE" Programa del IFREMER de análisis de datos de adquiridos

mediante sondas multihaz (dfondso marino y columna de agua) y sonar lateral. Permite realizar control de calidad de los datos, procesado, interpretación y visualización 3D. ICM-CSIC (Barcelona), 13-16 Abril 2015.

10.4. Asistencia a Cursos de Especialización 1989. "Métodos de estudio de la geología del subsuelo" (U.B.).

-"Exploración de yacimientos de lignitos cenozoicos en España" (U.B.-ENDESA).

1991-92. Cursos de Doctorado en "Análisis de Cuencas, Geomorfología y Paleontología", Dpto. de Geología Dinámica, Geofísica y Paleontología (Universitat de Barcelona).

Page 417: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

56

1992. "Quantitative Sedimentary Basin Modelling" impartido por los profesores Ch. L. Angevine y P. Heller (Univ. of Wyoming) y C. Paola (Univ. of Minessota) (1 al 6 de Junio de 1992).

1993. Curso de UNIX, Servicio de Informática de Investigación y Docencia de la Universidad de Barcelona (8 al 12 de Febrero).

1994. "Volcanologia Física y Riesgo Volcánico" por. J. Martí (CSIC) (26 al 29 de Abril) (20h).

1995. "Faulting and Magmatism at Mid-Ocean Ridges" organizado por el "IV RIDGE Theoretical Institute" y dirigido por R. Buck, P. Delaney y J. Karson. Lake Tahoe, Estados Unidos (11 al 13 de Junio).

1996. Curso de UNIX Avanzado, Servicio de Informática de Investigación y Docencia de la Universidad de Barcelona (26 de Febrero al 1 de Marzo).

-"Ocean Crust and Ophiolites" impartido por los profesores R. Detrick, T. Juteau, A. Nicolas y J. Sinton. Kirkjubaejarklaustur, Islandia (23 al 31 de Agosto de 1996).

1998. "Winter School on the Oman Ophiolite" organizado por A. Nicolas, M. Worthing y P. Kelemen. Sultan Qaboos University, Muscat, Oman, (14 al 25 de Febrero de 1998).

-"5th annual short course: Magmatism, Volcanism and Metallogeny" organizado por Y. Fouquet, T. Juteau y S. Scott. Institut Universitaire Européen de la Mer, Plouzané, Francia, (3 al 5 Junio de 1998).

1999. "InterRidge/BRIDGE Troodos Ophiolite Field course on Mid-Ocean Ridge processes in Cyprus" organizado por J. Cann, K. Gillis y C. Xenophontos. Larnaca, Chipre, (11 al 17 de Julio de 1999).

2000. "Tectónica Activa y Peligrosidad Sísmica" impartido por. P. Santanach, E. Masana (UB) y M. García (ICTJA-CSIC) (22 Febrero al 9 de Marzo, 26h. y 1 salida de campo).

2001. "Sea-Surface Changes and Coastal Flood Hazards in Europe", organizado por ESF European Research Conferences (EURESCO), St. Andrews (UK), 31 Marzo al 5 Abril 2001.

2004. “EURODOM Multidisciplinary research meeting and seminar on communication and project management skills”. UB-Palau de les Heures, Barcelona (Spain), 24-25 Marzo 2004.

- “EURODOM Deep sea sedimentary processes and products: Submarine slope stability processes”. UB-Palau de les Heures, Barcelona (Spain), 29 Marzo y 2 Abril 2004.

- Leg 204 2nd Postcruise meeting Fieldtrip “Sedimentology, stratigraphic Architecture, tectosedimentary evolution and fluid history of the Ainsa submarines slope and Jaca basin floor (Eocene South Pyrenean Foreland Basin), Spain” del 21 al 23 de Abril de 2004, impartido por Pau Arbués, Josep Anton Muñoz y Anna Travé de la Universitat de Barcelona

2006. Curso de interpretación de sísmica de reflexión y sondeos con el software “Kingdom Suite” de Seismic Micro-Technology, Ltd. impartido en el CMIMA del 28 al 30 de Marzo 2006 (21 h).

2007. Curso “FP7: Project preparation and Project management” organizado por la Fundació Catalana de Recerca (Barcelona) del 29 al 30 de Enero de 2007 (18 h).

Curso “Introducción al Linux” organizado por Plan de Formación del CSIC-2007, del 19 al 23 de Marzo de 2007 (20 h).

MAPG pre-convention Field Trip A2: “Vertical movements, coeval continental deposits and active tectonics alomng the northern border of the High Atlas” 27 de Octubre de 2007, impartido por D. Frizon de Lamotte (Univ. Cergy-Pontoise), O. Saddiqi, Z. Taki (Univ. Hassan II, Casabalanca).

2009. Curso “Marine Geochemistry: Tracing fluid flow at convergent and transform margins of the Eastern Pacific” organizado por GRGM-UB e impartido por la Dra. Marta Torres (OSU, USA), del 18 al 21 de Mayo de 2009 (12 h).

Page 418: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

57

2013. Curso “SES-2000 medium Parametric Sub-bottom profiler” impartido por técnico de Innomar a bordo del BO “García del Cid” (en puerto). 31 de Enero de 2013 (6 h).

2014. Curso “Basic Data Loading Techniques” del software IHS Kingdom, Londres (UK) 12 de Mayo de 2014 (8 h).

Curso “Seismic Interpretation” del software IHS Kingdom, Londres (UK), 13-15 de Mayo de 2014 (24 h).

10.5. Asistencia a Jornadas, Forums o Reuniones de Trabajo (Workshops) - International Symposium STARMER. Centro ORSTOM de Nouméa (Nueva Caledonia), 7-11 Febrero

1991.

- EU AMADEUS I: Final Review, Edimburgh (UK), Mayo, 1995.

- EU AMADEUS II: Technical Annex meeting, Edimburgh (UK), Julio, 1995.

- EU AMADEUS II: Kick-off meeting, Barcelona, Junio, 1996.

- Exploration and explotation of non-living marine resources. Geological Society, Burlington House, London (Reino Unido), 29 Octubre de 1996.

- UK1996-ODP Science Forum, Geological Society, Burlington House, London (Reino Unido), 30 Octubre de 1996.

- UK1997-ODP Science Forum, Natural History Museum, London (Reino Unido), 22 Octubre de 1997.

- Oceanology International 98, The Brighton Metropole, Brighton (UK), 10-13 Marzo de 1998.

- InterRIDGE Steering Commitee, Barcelona, 14-15 Septiembre de 1998.

- EU BIGSETS (ENV4-CT97-0547) Data Distribution meeting, ICTJA-CSIC, Barcelona, 14 Junio de 1999. Organizado: JJ. Dañobeitia.

- EU BIGSETS Mid-term meeting 2nd year, Lagos, Portugal, 10-11 Febrero 2000.

- EU BIGSETS Final meeting, Estoril, Portugal, 29-30 Junio 2000. Organizado: L. Mendes-Victor.

- EASSS III - HITS pre-cruise meeting, Southampton Oceanography Centre (UK), 29 Mayo 2001.

- ESF EuroMARGINS, WESTMED: Kick-off meeting, Niza, Abril, 2003.

- ESF EuroMARGINS, SWIM: Kick-off meeting, Niza, Abril, 2003.

- ESF EuroMARGINS, SWIM: 1st meeting, Bologna (Italia), 9-10 Octubre 2003.

- ESF EuroMARGINS Programme Science Forum, Amsterdam (Holanda), 20-22 Noviembre 2003.

- ESF EuroMARGINS MEDIATIC Workshop (Mediterranean Atlantic Transition), Barcelona (Spain), 25-27 Marzo 2004.

- ESF EuroMARGINS SWIM meeting & 2nd EUROMARGINS Conference, Barcelona 11-13 Noviembre 2004.

- PICASSO: The Euro Array Demo-experiment workshop, Mecina Fondales, Granada, 27-28 Junio 2005.

- Reunión Equipamiento Sísmico para BO “Sarmiento de Gamboa”, UTM-CSIC Barcelona, 13 Dic. 2005.

- 3rd ESF EuroMARGINS Conference, Bologna (Italia), 4-6 Octubre 2006.

- EC NEAREST: Kick-off meeting, Bologna (Italia), 9-11 Octubre 2006.

Page 419: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

58

- EC NEAREST: Workshop “Task 6.1: Onshore Sedimentological Evidence of Tsunami Deposits”, Barcelona (CMIMA-CSIC), 19 Enero 2007.

- EVENT Kick-off meeting del proyecto coordinado, Barcelona (UB), 7 Febrero 2007.

- ESF EuroMARGINS MEDIATIC-II Workshop (The Mediterranean - Atlantic Transition), Barcelona (Spain), 14-16 Febrero 2007.

- EU Network of Excellence ESONET All Regions Workshop, 5 - 7 September 2007, Castelldefels, Barcelona.

- EC NEAREST: First year meeting, Marrakech (Marruecos), 25-26 Octubre 2007.

- EVENT Primera Reunión Anual del proyecto coordinado, Barcelona (UTM-CSIC), 20 Febrero 2008.

- EC NEAREST: Workshop “WP3: Seismological monitoring”, TFH Berlin (Alemania), 8 Octubre 2008.

- EC NEAREST: Second year meeting, TFH Berlin (Alemania), 9-10 Octubre 2008.

- EVENT Segunda Reunión Anual del proyecto coordinado, Barcelona (UB), 16 Marzo 2009.

- EC NEAREST: Workshop “WP2 and WP3 coordination meetings”, CMIMA-CSIC, 15-16 Junio 2009.

- I Jornada científico-técnica sobre sismología y sismómetros de fondo oceánico, CMIMA-CSIC, 20 Septiembre 2010.

- EVENT Reunión Final del proyecto coordinado, Sigüenza (Guadalajara), 28 Octubre 2010.

- FP VII The Deep Sea & Sub-Seafloor Frontier” (DS3F) Coordination Support Action, WP4, Sediment dynamics & geohazards (SD&GH) brainstorming workshop, Can Barrina, Montseny, Spain, 21 – 24 February 2011.

- GeoMargen-I: reunión inicial proyecto (colaboración REPSOL), CMIMA-CSIC, 27 Junio 2011.

- ESF TopoEurope TOPOMED, Planificación campaña GASSIS en aguas de Argelia, CMIMA-CSIC, 28-29 Junio 2011.

- GeoMargen-I: planificación campaña (colaboración REPSOL), REPSOL, Madrid, 13 Septiembre 2011.

- GeoMargen-II: reunión inicial proyecto (colaboración REPSOL), REPSOL, Madrid, 18 Junio 2012.

- EU FP7 ASTARTE preparatory meeting, IPMA, Lisboa (Portugal), 29-30 August, 2012.

- GeoMargen-II: reunión preparatoria proyecto (colaboración REPSOL), REPSOL, Madrid, 16 Octubre 2012.

- TRANSFLUX (M86-5) post-cruise meeting. IPMA, Lisboa (Portugal), 18-19 October, 2012.

- SHAKE Kick-off meeting del proyecto coordinado, Barcelona (UB), 27 Noviembre 2012.

- GeoMargen-II: reunión post-campaña (colaboración REPSOL), REPSOL, Madrid, 16 Julio 2013.

- GeoMargen-2AA: reunión preparatoria campaña muestreo (colaboración REPSOL), REPSOL, Madrid, 9 Septiembre 2013.

- EU COST Action 1013 “FLOWS”: Kick-off meeting, Brussels (Bélgica), 24-26 Octubre 2013.

- GeoMargen-2AA: reunión selección puntos de muestreo (colaboración REPSOL), Barcelona, 6 Noviembre 2013.

- GeoMargen-2AA: reunión post-cruise meeting y deliverables (colaboración REPSOL), Madrid, 29 Enero 2014.

- EU COST Action 1013 “FLOWS”: 1st year (meeting 1), Management committee (MC) and working group (WG) meetings. Bologna (Italia), 12-14 Febrero 2014.

Page 420: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

59

- “Geologia i Geofisica del projecte CASTOR: Implicacions de Risc”, Illustre Col.legi Oficial de Geòlegs, Delegació de Catalunya (Barcelona), 25 de Febrero de 2014.

- ETN “SLATE: Potential candidates interviews”, Bremen (Alemania), 26-28 Junio de 2017.

- ETN “SLATE: Kick-off meeting”, Bremen (Alemania), 20-22 Noviembre de 2017.

- EU COST Action 1013 “FLOWS”: 3rd year (final plenary meeting), Fieldtrip en la Sierra de Ronda, Management committee (MC) and working group (WG) meetings. Granada (España), 9-11 Octubre 2017.

- Asistencia al acto de “Medalla de la Légion d’Honneur” al Dr. Yves Lagabrielle (Univ. de Vannes, Francia) por su carrera científica. Paris, 11 de Diciembre de 2017.

- Reunión en el “Institute Physique du Globe de Paris” sobre fallas activas marinas, Paris, 12 de Diciembre de 2017.

- Reunión en la “UTM Vigo” para definir con los técnicos de GEOMAR (Alemania), los objetivos de la campaña INSIGHT (Leg 1) así como modificaciones a realizar en la cubierta del BO “Sarmiento de Gamboa” para utilizar el AUV “Abysss”. Vigo, 10-11 Enero 2018.

- Reunión en el “IFREMER Brest“ para definir objetivos de la campaña INSIGHT (Leg 2) así como el sistema de sísmica 3D de alta resolución “HR3D” a realizar a bordo el BO “Sarmiento de Gamboa”. Brest, 18-19 Enero 2018.

11. ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA, DIRECCION Y FORMACION DE PERSONAL INVESTIGADOR 11.1. Docencia Presencial Impartida - Colaboración en la asignatura de Geología Marina (2º ciclo) impartida en la Facultad de Geología de la

Universitat de Barcelona por M. Canals y A. Calafat. Tema: "Elementos morfoestructurales de las áreas oceánicas y tectónica de placas". 1993: 16, 18, 23, 25 de Febrero, 2 de Marzo (10 h); 1994: 1, 3, 8, 10 de Marzo (8 h); 1995: 7, 9 de Marzo (4 h).

- Cursos de Doctorado: 1) “Temas avanzados en márgenes continentales y cuencas oceánicas” y 2) “Dorsales oceánicas y cuencas de tras-arco”. Facultat de Geologia, Universitat de Barcelona, Junio de 1999.

- Curso de Doctorado en el programa de Ciencias de la Tierra (D3922): “Instrumentación y métodos en geología y geofísica marinas" (7607854), 4 créditos, Facultat de Geologia, Universitat de Barcelona (Barcelona). Profesores: A.Calafat, M.Canals, E. Gràcia y J.Serra (cursos 99/00, 00/01 y 01/02).

- Curso de Doctorado en el programa de Ingeniería Electrónica (UPCVG): “Tecnología electrónica y de las comunicaciones aplicada a las Ciencias Marinas" (31068), 3 créditos, Universitat Politécnica de Catalunya- Vilanova i la Geltrú (Barcelona). Profesores: A. Manuel, J.J. Dañobeitia, E. Gràcia (curso 04/05).

- Curso de Doctorado en el programa de Oceanografía (Univ. Las Palmas de Gran Canaria): “Transporte de sedimentos en el Océano” impartido por los Profesores: I. Alonso, J. Guillen y E. Gràcia (3 créditos). Tema: Transporte de sedimentos en márgenes y cuencas oceánicas (Junio de 2006, dirección trabajo).

- Curso de Doctorado en el programa de Oceanografía (Univ. Las Palmas de Gran Canaria): “Transporte de sedimentos en el Océano” impartido por los Profesores: I. Alonso, J. Guillen y E. Gràcia (3 créditos). Tema: Transporte de sedimentos en márgenes y cuencas oceánicas: Deslizamientos Submarinos (28-29 de Mayo 2007, 10 h).

Page 421: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

60

- Curso de Doctorado en el programa de Oceanografía (Univ. Las Palmas de Gran Canaria): “Transporte de sedimentos en el Océano” impartido por los Profesores: I. Alonso, J. Guillen y E. Gràcia (3 créditos). Tema: Transporte de sedimentos en márgenes y cuencas oceánicas (4, 7, 8 de Abril 2008, 10 h; 14 Marzo 2011, 2h).

11.2. Dirección de Trabajos de Investigación - Co-Dirección del trabajo de D.E.A. de Astrid Rio: Evolution magmato-tectonique d'un segment type de

la dorsale Médio-Atlantique au Nord de la zone de fracture Hayes. Campagne Oceanaut, Université de Bretagne Occidentale, Brest, Marzo-Junio de 1996.

- Co-Dirección del trabajo de Master Thesis de Kirsty M. Brown: Seamount Volcanism on the Mid-Atlantic Ridge South of the Azores (35°30'N-38°N). Southampton Oceanography Centre, Junio-Septiembre de 1997.

- Co-Dirección del Trabajo de Licenciatura de Marc Andrés: "Caracterización de una dorsal de tras-arco: Cartografia geomorfológica y análisis de la fracturación y del volcanismo". Facultad de Geología, Universitat de Barcelona. Directores: R. Pallàs (UB) y E. Gràcia (ICTJA-CSIC). Enero-Septiembre 2000.

- Supervisión del trabajo de Joana Gafeira (IGM, Lisboa) y Olga Gómez (U. Toulouse) sobre procesado de datos de sonar lateral TOBI adquiridos durante la campaña HITS (Febrero-Marzo, 2002).

- Dirección del trabajo de investigación de Alexis Vizcaino de interpretación de perfiles de sísmica de reflexión adquiridos en la zona del Banco de Galicia (proyecto Prestige-campaña BIO Hesperirdes RG1), Junio - Diciembre de 2003.

- Co-Dirección del Trabajo de Licenciatura de Miquel Angel Marín: "Morfoestructura del margen continental de Almería (Mar de Alboran, Mediterráneo Occidental): Control estructural y sistemas sedimentarios”. Facultad de Geología, UB. Directores: M. Canals (UB) y E. Gràcia (UTM-CSIC). Enero 2003-Febrero 2004.

- Dirección del TRT y DEA de Elena Piñero “Caracterització sedimentológica i geoquímica dels sediments rics en hidrats de gas del Marge d’Oregon”. Universitat de Barcelona, Junio 2005.

- Dirección del TRT y DEA de Alexis Vizcaino “Caracterització morfoestructural i sedimentològica del Canyó de São Vicente (Marge Sud-Oest d’Ibèria)”. Universitat de Barcelona, Junio 2005.

- Co-Dirección del Trabajo de Licenciatura de Meritxell Auleda: "Caracterización textural de los sedimentos de Hydrate Ridge: Site 1251 y 1252 de ODP Leg204". Facultad de Geología, Universitat de Barcelona. Directores: T. Calafat (UB) y E. Gràcia (UTM-CSIC). Enero-Septiembre 2006.

- Dirección del TRT y DEA de Sara Martínez “Estratigrafia i estructura de la part externa del Golf de Cadis basades en dades de sísmica de reflexió multicanal migrades en profunditat pre-stack”. Universitat de Barcelona, Septiembre 2008.

- Co-Dirección del Trabajo de Licenciatura de Silvia Miano (U. Palermo, Italia): "Procesado de señales sísmicos". Directores: R. Bartolomé, C. Lo Iacono, E. Gràcia (UTM-CSIC). Junio-Septiembre 2009.

- Co-Dirección del Trabajo de Master de Laura Gómez de la Peña (UCM): "Procesado e interpretación de un perfil de sísmica multicanal adquirido durante la campaña de geofísica marina TOPOMED-GASSIS". Directores: C.R. Ranero (ICM-CSIC) y E. Gràcia (UTM-CSIC). Febrero-Junio 2012. Universitat de Barcelona, Junio 2012.

11.3. Dirección de Tésis Doctorales Nombre: Elena Piñero Melgar

Título: “Sedimentology and geochemistry of gas hydrate-rich sediments from the Oregon Margin (Ocean Drilling Program, Leg 204)”

Page 422: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

61

Inicio: Enero 2004, Beca MEC-FPU

Fecha presentación: 22 de Mayo 2009, Universitat de Barcelona

Calificación: Excelente Cum Laude

Dirección: Eulàlia Gràcia (UTM-CSIC) y Francisca Martínez-Ruiz (IACT-CSIC, Granada)

Nombre: Alexis Vizcaino Martí

Título: “Processos sedimentaris d’edat Holocena al marge sud-oest de la Península Ibèrica: Aplicació a la paleosismologia marina”

Inicio: Enero 2004, Beca-Proyecto de Investigación.

Fecha y Lugar de presentación: 5 de Junio 2009 , Universitat de Barcelona

Calificación: Excelente

Dirección: Eulàlia Gràcia (UTM-CSIC) y Carlota Escutia (IACT-CSIC, Granada)

Nombre: Ximena Moreno Mota

Título: “Neotectonic and Paleoseismic onshore-offshore integrated study of the Carboneras Fault (Eastern Betics, SE Iberia)”

Inicio: Enero 2005, Beca I3P-CSIC / Contrato proyecto

Fecha y Lugar de presentación: 28 de Julio 2011, Universitat de Barcelona

Calificación: Excelente Cum Laude

Dirección: Eulàlia Gràcia (UTM-CSIC) y Eulàlia Masana (UB, Barcelona)

Nombre: Sara Martínez Loriente

Título: “Geophysical and geological characterization of the active structures and of the nature of the basement in the Eurasia-Africa plate boundary (SW Iberian Margin): Implications for regional geodynamics and seismic hazard assessment”

Inicio: 1 de Noviembre de 2008, Beca JAE-Pre (CSIC)

Fecha y Lugar de presentación: 19 de Septiembre 2013, Universitat de Barcelona

Calificación: Excelente Cum Laude

Dirección: Eulàlia Gràcia y Valentí Sallarés (ICM-CSIC)

Nombre: Laura Gómez de la Peña

Título: “The origin and tectono-sedimentary structure of the Alboran Basin”

Inicio: Marzo 2013, Beca Beca MEC-FPU

Fecha y Lugar de presentación: 8 de Junio 2017, Universitat de Barcelona

Calificación: Excelente Cum Laude

Dirección: César R. Ranero y Eulàlia Gràcia (ICM-CSIC)

En curso:

Nombre: Miquel Camafort Blanco

Título: “Tectónica activa en el norte de África: el límite entre Nubia y Europa en Túnez”

Inicio: Marzo 2015, Beca-Proyecto de Investigación (en curso, 3er año)

Dirección: César R. Ranero y Eulàlia Gràcia (ICM-CSIC)

Nombre: Cristina Sánchez Serra

Título: “Fallas activas y deslizamentos marinos asociados en el Golfo de Cádiz”

Page 423: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

62

Inicio: Mayo 2017, Beca MEC-FPU (1er año)

Dirección: Eulàlia Gràcia y Roger Urgeles (ICM-CSIC)

Nombre: William Meservy

Título: “Geohazard from submarine landslides in the Mediterranean Sea”

Inicio: Febrero 2018, Beca ETN “SLATE”-MSC (1er año)

Dirección: Eulàlia Gràcia y Roger Urgeles (ICM-CSIC)

11.4. Incorporación y Contratos de Investigadores 11.4.1. Postdoctorales

Nombre: Claudio Lo Iacono

Título: “Aplicación de métodos acústicos de alta resolución para el análisis de estructuras activas y de riesgos naturales en el Margen Ibérico”

Fechas: Diciembre 2005 – Mayo 2007, Beca MEC-Progr. Nac. Movilidad de Profesores de Universidad e Investigadores Nacionales y Extranjeros (Mod. B)

Dirección: E. Gràcia (UTM-CSIC)

Nombre: Graziella Bozzano

Título: “Análisis litologico, propiedades físicas, dataciones y correlación crono-estratigrafica de testigos de sedimento en la zona de falla de Carboneras, Margen de Almería (Mar de Alboran)”

Fechas: Diciembre 2006 – Marzo 2007, Contrato por Obra y Servicio a cargo del Proyecto CARBOMED.

Dirección: E. Gràcia (UTM-CSIC)

Nombre: Claudio Lo Iacono

Título: “Aplicación de métodos acústicos en el análisis de riesgos geológicos en el Margen Sur Ibérico”

Fechas: Junio 2007 – Junio 2010, Contrato I3P –PC 2006, CSIC

Dirección: E. Gràcia (UTM-CSIC)

Nombre: Héctor Perea Manera

Título: “Development and integration of new technologies in submarine paleoseismology: Application to the offshore Eastern Betic Shear Zone and southern Alboran Sea”

Fechas: Noviembre 2011 – Noviembre 2014, Contrato Juan de la Cierva

Dirección: E. Gràcia (ICM-CSIC)

Nombre: Elena Piñero Melgar

Título: “Análisis sedimentológico, propiedades físicas y análisis geoquímicos de testigos de sedimento adquiridos en el Margen Norte de Tunez”

Fechas: Noviembre 2014 – Abril 2015, Contrato por Obra y Servicio a cargo del Proyecto GEOMARGEN-2.

Dirección: E. Gràcia, C. R. Ranero (ICM-CSIC)

11.4.2. Postgraduados

Nombre: Alexis Vizcaino Martí

Fechas: Septiembre – Diciembre 2003, Contrato por Obra y Servicio a cargo de la AC. PRESTIGE

Page 424: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

63

Dirección: E. Gràcia (UTM-CSIC)

Nombre: Alexis Vizcaino Martí

Fechas: Enero 2004 – Octubre 2007, Beca-Proyecto de Investigación a cargo de SWIM e IMPULS

Dirección: E. Gràcia (UTM-CSIC)

Nombre: Sara Martínez Loriente

Fechas: Mayo 2007 – Mayo 2008, Contrato por Obra y Servicio a cargo del Proyecto NEAREST

Dirección: E. Gràcia, V. Sallarés (UTM-CSIC)

Nombre: Zoraida Rosselló Espuny

Fechas: Mayo 2007 – Noviembre 2008, Contrato por Obra y Servicio a cargo del Proyecto NEAREST

Dirección: E. Gràcia (UTM-CSIC)

Nombre: Alexis Vizcaino Martí

Fechas: Noviembre 2007 – Enero 2009, Contrato por Obra y Servicio a cargo del Proyecto NEAREST

Dirección: E. Gràcia (UTM-CSIC)

Nombre: Sara Martínez Loriente

Fechas: Mayo 2008 – Octubre 2009, Contrato por Obra y Servicio a cargo del Proyecto NEAREST

Dirección: E. Gràcia, V. Sallarés (UTM-CSIC)

Nombre: Zoraida Rosselló Espuny

Fechas: Noviembre 2009 – Noviembre 2010, Contrato por Obra y Servicio a cargo del Proyecto NEAREST

Dirección: E. Gràcia (UTM-CSIC)

Nombre: Ximena Moreno Mota

Fechas: Enero 2009 – Octubre 2010, Contrato por Obra y Servicio a cargo del Proyecto EVENT-SP2

Dirección: E. Gràcia (UTM-CSIC)

Nombre: Miquel Camafort Blanco

Fechas: Septiembre 2013 – Junio 2017, Contrato por Obra y Servicio a cargo del Proyecto GEOMARGEN-2

Dirección: C.R. Ranero y E. Gràcia (ICM-CSIC)

12. ACTIVIDADES CIENTIFICO-TECNICAS 12.1. Líneas de Investigación Científico-Técnicas

Geodinámica y control de la segmentación en dorsales de tras-arco del Pacífico Suroeste (Cuenca Norte de las Fiji y adyacentes)

Periodo: 1991 - 1996 Palabras clave: Formación de Corteza Oceánica, Back-Arc Basins, Batimetría multihaz,

Magnetismo y Gravimetría: Free Air Anomaly (FAA), Mantle Bouguer Anomaly (MBA),

Page 425: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

64

Variaciones en Tasa de Expansión, Modelización térmica, Inmersiones con el sumergible científico Shinkai 6500.

Evolución de los límites de placa al NE de la Península Antártica (Dorsal Sur de Scotia y Cuenca de Bransfield)

Periodo: 1992 - 1996 Palabras clave: Rifting, Inicio de Expansión Oceánica, Batimetría multihaz, Magnetismo,

Gravimetría (FAA), Sísmica de Reflexión, Antártida.

Procesos volcánicos-tectónicos-hidrotermales y exploración in situ de dorsales medio-oceánicas (Dorsal-Medio-Atlántica)

Periodo: 1996 - 2000 Palabras clave: Formación de Corteza Oceánica, Discontinuidades No Transformantes,

Batimetría multihaz, Retrodifusión acústica, Sonar lateral (TOBI), Inmersiones con el sumergible científico Nautile, Rocas volcánicas, máficas y ultramáficas, Sistemas hidrotermales de alta temperatura, Plumas hidrotermales (Metano), Segmentos: Sur de las Azores, Oceanographer-Hayes FZ y Atlántico Ecuatorial.

Sedimentología y propiedades físicas de sedimentos Cuaternarios ricos en hidratos de gas: ODP Leg 204 en Hydrate Ridge (Margen de Oregon, USA)

Periodo: 2002 - 2008 Palabras clave: Granulometría, Facies sedimentarias, Migración de fluidos, Gas metano,

Propiedades físicas del sedimento, Magnetismo ambiental (IRM, ARM, Histeresis, FORC), Mineralogía de arcillas, Porosidad, Clorinidad, Composición química.

Desarrollo de un nuevo sistema de sacatestigos de pistón de gran longitud (15 m) para el BIO Hespérides y nuevo buque Sarmiento de Gamboa.

Periodo: 2004 - 2007 Palabras clave: Instrumentación marina, Muestreo en Geociencias Marinas, Piston Corer, Trigger

Corer, Adaptación al buque, Maniobra de lanzamiento y recogida.

Arquitectura crustal y evolución tectónica - sedimentaria de márgenes continentales pasivos (Galicia) y activos (Mar de Alboran, Golfo de Cádiz)

Periodo: 1999 - Actualidad Palabras clave: Rifting, Inversión tectónica, Timing de la deformación Neógena, Béticas,

Sismoestarigrafía, Batimetría multihaz, Retrodifusión acústica, Sonar lateral (TOBI), TOPAS, Sísmica de Reflexión Multicanal, Gravimetría (FAA).

Caracterización de fallas activas en el margen Sur de Iberia e implicaciones para la mitigación de riesgos geológicos (terremotos, deslizamientos submarinos, tsunamis)

Periodo: 2001 - Actualidad Palabras clave: Batimetría multihaz, Sonar lateral (TOBI), TOPAS, Sísmica de Reflexión

Multicanal, testigos de sedimento, Sismicidad, Tectónica activa, Geomorfología, Paleosismología (Trincheras), Neotectónica, Cordillera Bética Oriental, Falla de Carboneras, Golfo de Cádiz, Falla del Marques de Pombal.

Page 426: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

65

Paleoseismología marina basada en la correlación regional de eventos turbidíticos registrados en sedimentos marinos profundos

Periodo: 2003 - Actualidad Palabras clave: Granulometría, Facies sedimentarias, Propiedades físicas del sedimento

(susceptibilidad magnética), Turbiditas, Espesor de Hemipelágicos, Cronología, Datación (14C y 210Pb), Paleosismicidad, Intervalo de recurrencia, Oregón, Golfo de Cádiz, Sumatra.

12.2. Participación en Trabajos de Apoyo Tecnológico 12.2.1. Proyectos para Promover la Actualización y Adquisición de Instrumentación Marina

Desarrollo de un nuevo sistema de sacatestigos de pistón OSU - CSIC (REN2003-05996-MAR)

Experimento de sísmica multicanal alta resolución en el “Hesperides” (CTM2004-21203E)

Adquisición una sonda multihaz en el BO “García del Cid” (CTM2005-24248E)

12.2.2. Implementación de un Laboratorio de Procesado de Datos y Adquisición de Software

- Puesta en marcha del Laboratorio de Procesado de la UTM-CSIC (2003): Servicio a nivel nacional que ofrece asistencia técnica y facilidades necesarias para procesado de datos acústicos marinos.

- Promoción del desarrollo/compra de software para adquirir y procesar datos marinos:

Batimetría multihaz y reflectividad acústica: CARAIBES-TD (desde 2002)

Procesado de imagen sonar: Erdas IMAGINE (desde 2003)

Clasificación automática de fondos a partir de datos de reflectividad: QTC (desde 2007)

Visualizacion de datos acústicos: IVS-FLEDERMAUS (desde 2005)

Programa de modelización de la señal de los cañones de aire: GUNDALF (desde 2005)

Procesado de sísmica de reflexión multicanal: Landmark PROMAX (2003 y 2008)

Interpretación de sísmica de reflexión: SMT KINGDOM SUITE (desde 2006)

12.3. Grandes Equipos Utilizados Equipo: Fecha Clave

1. Grandes buques oceanográficos desde 1990 UH

2. Procesado de batimetría, imagería acústica y sonar lateral* desde 1993 UH

3. Equipos de sondas multihaz (Simrad EM-12, EM-1000) desde 1991 UO

4. Equipos de sísmica de reflexión multicanal** desde 1992 UO

5. Sumergibles científicos de gran profundidad desde 1991 UO

6. Multi Sensor Core Logger desde 2002 UO

UH= usuario habitual, UO= usuario ocasional

*Utilizando software específico de procesado y visualización: CARAIBES, ERDAS-Imagine (sidescan) y FLEDERMAUS

**Interpretación utilizando software específico SMT KINGDOM SUITE

Page 427: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

66

13. OTRAS ACTIVIDADES RELEVANTES DE INTERES CIENTIFICO, TECNICO O ACADEMICO 13.1. Dirección de Campañas Oceanográficas • 2001 / HITS: Caracterización geofísica de fallas activas y deslizamientos asociados en el SO del Cabo

San Vicente (SO Iberia). Métodos: Leg 1: Sonar lateral alta resolución (TOBI) y magnetómetro deep towed, batimetría multihaz, gravimetría, BPS; Leg 2: Sonda de flujo de calor, testigos de gravedad, multicore, sísmica de refracción (OBS), batimetría multihaz, gravimetría, BPS. Responsabilidad: Jefe de Campaña. Jefe de campaña: E. Gràcia (ICTJA-CSIC) Barco: HESPÉRIDES (España) Fechas: 2 Septiembre a 4 de Octubre (Cádiz - Cartagena)

• 2003 / PRIME: Estudio de paleoseismología marina de las fallas activas y deslizamientos asociados al SO de Portugal (SO Iberia). Métodos: Batimetría multihaz, perfilador de sedimentos (3.5 kHz), testigos de sedimento (giant piston coring, kasten corer, box-coring, multicorer), MST (Susceptibilidad Magnética, Gamma-ray, P-wave), apertura y descripción de testigos, muestreo. Responsabilidad: Jefe de Campaña. Integrada en la campaña PICABIA (J.L.Turon, U. Bordeaux) Jefe de campaña: E. Gràcia (UTM-CSIC) Barco: MARION DUFRESNE (Francia) Fechas: 15 al 25 de Julio (Burdeos, Francia - Las Palmas)

• 2006 / IMPULS: Estudio Paleosismológico Integrado de Estructuras Activas en el Margen SE de Iberia (zona de Falla de Carboneras) Métodos: Batimetría multihaz, TOPAS, sísmica multicanal de alta resolución, sísmica monocanal, magnetismo, gravimetría, testigos de gravedad y draga van veen. Responsabilidad: Jefe de Campaña. Jefe de campaña: E. Gràcia (UTM-CSIC) Barco: HESPÉRIDES (España) Fechas: 15 a 29 Mayo (Málaga - Cádiz)

• 2006 / SWIM: Riesgo de terremotos y tsunamis en el Margen SO de Iberia: Caracterización de alta resolución de fallas activas y señal paleosísmico, ESF EuroMargins SWIM (parte externa del Golfo de Cádiz: Fallas de Horseshoe, Coral Patch y Llanura abisal de Horseshoe, ZEE de Portugal y Marruecos) Métodos: Batimetría multihaz, TOPAS, sísmica multicanal, magnetismo y gravimetría. Responsabilidad: Jefe de Campaña. Jefe de campaña: E. Gràcia (UTM-CSIC) Barco: HESPÉRIDES (España) Fechas: 31 Mayo a 14 de Junio (Cádiz - Cartagena)

• 2011 / TOPOMED-GASSIS: Gibraltar Arc System Seismic Investigations Survey (GASSIS). La

Tectónica del Arco de Gibraltar y la cordillera del Atlas: Causas litosféricas y efectos topográficos. Leg 1: Mar de Alboran. Métodos: Batimetría multihaz, Sonda paramétrica, sísmica multicanal de gran penetración (3500c.i. / 5,3 km streamer / chase boat), gravimetría, y magnetismo. Responsabilidad: IP y Jefe de Campaña. Jefe de campaña: E. Gràcia (UTM-CSIC) Barco: SARMIENTO DE GAMBOA (España) Fechas: 26 Septiembre a 17 de Octubre (Vigo - Cartagena)

Page 428: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

67

• 2018 / INSIGHT-LEG1: Imaging large seismogenic and tsunamigenic structures of the Gulf of Cadiz with ultra-high resolution technologies (Leg 1). Métodos: AUV Abyss (GEOMAR, Alemania), batimetría multihaz, sonda paramétrica, sísmica multicanal de alta resolución y gravity corer. Responsabilidad: IP y Jefe de Campaña Jefe de campaña: E. Gràcia (ICM-CSIC) Barco: SARMIENTO DE GAMBOA (España) Fechas: 28 Abril a 18 de Mayo (Vigo - Cádiz)

13.2. Participación en Campañas Oceanográficas • 1989 / TRANSEDMAR: Estudio del margen continental frente el delta del Ródano (Mediterráneo).

Métodos: Sísmica de reflexión y toma de sedimentos. Jefe de campaña: B. Gensous y M. Tesson (Univ. Perpignan) Barco: CATHERINE LAURENCE (Francia) Fechas: 17 al 23 de Septiembre (Port de Bouc – Port de Bouc, Francia)

• 1990 / SEYMAMA: Estudio paleoceanográfico y sedimentológico (Océano Índico Ecuatorial).

Métodos: Sísmica de reflexión, batimetría, magnetometría, gravimetría, testigos de gran longitud (15-40 m) y medida de la propiedades físicas de los sedimentos. Jefe de campaña: Y. Lancelot (CNRS-Marsella) Barco: MARION DUFRESNE (Francia) Fechas: 14 de Agosto al 15 de Septiembre (Mahé, Seychelles – Malé, Maldivas)

• 1991 / YOKOSUKA 90: Estudio de las fosas de Coriolis (Vanuatu) y dorsal Cuenca N-Fiji (Pacífico

SO). Métodos: Batimetría multihaz, sísmica de reflexión, magnetometría, muestreo geológico e hidrológico. Jefe de campaña: J.M. Auzende (IFREMER) y Y. Okuda (G.S.J.) Barco: YOKOSUKA (Japón) Fechas: 10 de Enero al 7 de Febrero (Nouméa – Nouméa, Nueva Caledonia)

• 1991 / YOKOSUKA 91: Procesos de acreción e hidrotermalismo en la dorsal Cuenca N-Fiji (Pacífico

SO). Métodos: Inmersiones con submarino científico. Responsabilidad: 1 inmersión a 3.900 m. Integración datos geofísicos con observaciones in situ. Jefe de campaña: J.M. Auzende (IFREMER) y M.Tanahashi (G.S.J.) Barco: YOKOSUKA (Japón). Sumergible: SHINKAI 6500 (Japón) Fechas: 10 de Octubre al 4 de Noviembre (Suva, Fiji – Nouméa, Nueva Caledonia)

• 1992 / SCOTIA 92: Estudio geofísico de la dorsal S-Scotia, entre I. Elefante y Orcadas del Sur

(Antártida). Métodos: Sísmica multicanal, magnetometría y batimetría multihaz. Jefe de campaña: J. Acosta (IEO) Barco: HESPÉRIDES (España) Fechas: 4 al 24 de Febrero (Isla Rey Jorge - Isla Rey Jorge, Antártida)

• 1993 / SOPAC-Maps: Estudio geofísico de la ZEE de países de la SOPAC: Salomón y Fiji (Pacífico

SO). Métodos: Batimetría multihaz, acoustic backscatter, gravimetría, y sísmica de reflexión. Responsabilidad: Colaboración en el diseño del survey geofísico. Jefe de campaña: J.M. Auzende (IFREMER) Barco: L'ATALANTE (Francia) Fechas: 16 de Agosto al 16 de Septiembre (Honiara, Salomon – Suva, Fiji)

Page 429: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

68

• 1993 / GEBRA: Estudio geológico y geofísico las subcuencas Central y Oriental de Bransfield

(Antártida). Métodos: Batimetría multihaz, magnetismo, sísmica de reflexión y testigos de gravedad. Responsabilidad: Colaboración en el diseño del survey geofísico. Jefe de turno. Jefe de campaña: M. Canals (UB) Barco: HESPÉRIDES (España) Fechas: 3 al 24 Diciembre (Punta Arenas, Chile – Ushuaia, Argentina)

• 1994 / NOFI: Reconocimiento de la dorsal de tras-arco de Sur-Pandora, Cuenca N-Fiji (Pacífico SO).

Métodos: Batimetría multihaz, acoustic backscatter, gravimetría, sísmica de reflexión, dragas y testigos de gravedad. Responsabilidad: Colaboración en el diseño del survey geofísico. Jefe de turno. Jefe de campaña: Y. Lagabrielle (CNRS) y M. Tanahashi (GSJ) Barco: L'ATALANTE (Francia) Fechas: 25 de Agosto al 19 de Septiembre (Nouméa – Nouméa, Nueva Caledonia)

• 1995 / OCEANAUT: Procesos de acreción en dos segmentos de la Dorsal Medio Atlántica (35ºN).

Métodos: Inmersiones con submarino científico. Responsabilidad: Colaboración en la planificación de las inmersiones. Realización de 3 inmersiones a 1.550 m, 2.180 m y 3.220 m de profundidad. Integración datos geofísicos con observaciones in situ. Jefe de campaña: D. Bideau (IFREMER) Barco: NADIR (Francia) Sumergible: NAUTILE (Francia) Fechas: 22 de Agosto al 19 de Septiembre (Ponta Delgada - Ponta Delgada, Azores)

• 1997 / St. PAUL: Procesos de acreción en la Zona de Fractura de St. Paul (Atlántico Ecuatorial, 0º-

2ºN). Métodos: Inmersiones con submarino científico Responsabilidad: Colaboración en la planificación de las inmersiones. Realización de 2 inmersiones a 5.200 m y 3.500 m de profundidad. Trabajo estructural en los Roquedos de San Pedro y San Pablo. Jefe de campaña: R. Hekinian (IFREMER) y T. Juteau (UBO) Barco: NADIR (Francia) Sumergible: NAUTILE (Francia) Fechas: 20 de Diciembre al 9 de Enero de 1998 (Recife - Fortaleza, Brasil)

• 1998 / BIGSETS: Estudio de la tectónica activa del margen al Oeste del Cabo San Vicente (SO Iberia).

Métodos: Perfilador de fondos marinos, testigos de gravedad. Responsabilidad: Colaboración en el diseño del survey. Responsable adquisición e interpretación datos de sísmica alta resolución (CHIRP). Jefe de campaña: N. Zitellini (IGM, Bologna) Barco: URANIA (Italia) Fechas: 25 de Noviembre al 5 de Diciembre (Portimao, Portugal - Cartagena)

• 2000 / PARSIFAL: Estructura del Golfo de Cádiz y margen Oeste del Cabo San Vicente (SO Iberia). Métodos: Batimetría multihaz, magnetismo, gravimetría, BPS y sísmica de refracción (OBS). Responsabilidad: Diseño del survey de batimetría multihaz / reflectividad acústica. Colaboración en la planificación de fondeos de OBS. Jefe de turno. Jefe de campaña: J.J. Dañobeitia (ICTJA-CSIC) Barco: HESPERIDES (España) Fechas: 17 al 30 de Mayo (Sines, Portugal - Marín)

Page 430: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

69

• 2002 / LAPEROUSE: Estudio de paleoseismología marina de la Falla de San Andrés (Margen de California). Métodos: Batimetría multihaz, perfilador de sedimentos, testigos de gravedad (piston/kasten core, MST, apertura y descripción de testigos) Responsabilidad: Jefe de turno. Training de estudiantes de 2º ciclo de geología. Jefe de campaña: C. Goldfinger (U. Oregon) y H. Nelson (TAMU, USA) Barco: ROGER REVELLE (USA) Fechas: 26 de Junio al 8 de Julio (Newport, Oregon - Bodega Bay, California, USA)

• 2002 / ODP-LEG 204: Perforación de hidratos de gas en la cresta sur de Hydrate Ridge (Margen de Oregon). Perforación de 9 Sites (1244 a 1252) (< 700 mbsf), representando hasta 3.5 km de sedimentos. Métodos: Deep coring and drilling, logging-while-drilling (RAB), wireline logging (FMS), MST (Susceptibilidad Magnética, Gamma-ray, P-wave), cámara infraroja, X-Ray, sedimentología, geoquímica orgánica e inorgánica, muestreo. Responsabilidad: Sedimentóloga (core description (visu y microscopio), core-imaging scanner, espectrofotómetro, y susceptibilidad magnética). Confección del Initial Report. Jefe de campaña: A. Tréhu (U. Oregon) y G. Bohrmann (GEOMAR, Alemania) Barco: JOIDES RESOLUTION (USA) Fechas: 9 de Julio al 6 de Septiembre (Victoria - Victoria, Canadá)

• 2003 / GEO-PRESTIGE: Evaluación utilizando métodos acústicos de la presencia de fuel en el fondo en la plataforma continental de A Coruña. Métodos: Batimetría multihaz, TOPAS, Sonar lateral para aguas someras Geo-Acoustics. Responsabilidad: Adquisición datos sonar Jefe de campaña: P. Herranz (IEO, Madrid) Barco: VIZCONDE DE EZA (España) Fechas: 9 al 14 de Enero (A Coruña - A Coruña)

• 2007 / SUMATRA: Estudio del registro paleoseismologico Holoceno de la zona de subducción de Sumatra tras el Terremoto y Tsunami de Indonesia de 2004 (Océano Indico). Métodos: Batimetría multihaz, perfilador de sedimentos, testigos de gravedad (piston/kasten core, multicores, MST, apertura y descripción de testigos) Responsabilidad: IP y Responsable en tierra del equipo CSIC. Jefe de campaña: C. Goldfinger (U. Oregon) Barco: ROGER REVELLE (USA) Fechas: 3 Mayo a 15 de Junio (Pukhet – Pukhet, Tailandia)

• 2010 / EVENT-DEEP: Integración de nuevas tecnologías en paleosismología: Caracterización de fallas generadoras de Terremotos y tsunamis en el Sur de Iberia (Fallas de Yussuf y Al-Hucemas, Mar de Alboran). Métodos: Batimetría multihaz, Sonda paramétrica, sísmica multicanal de alta resolución, sísmica multicanal de gran penetración, gravimetría, muestreo y cámara submarina. Responsabilidad: IP y Responsable en tierra del equipo CSIC Jefe de campaña: R. Bartolomé (UTM-CSIC) Barco: SARMIENTO DE GAMBOA (España) Fechas: 13 Mayo a 6 de Junio (Almería - Cádiz)

• 2013 / GEOMARGEN-2/Pruebas: Pruebas de mar (desde 15 a 1000 m de profundidad) de los equipos acústicos previo a la campaña. Métodos: Batimetría multihaz y Sonda paramétrica portátil Innomar SES-2000 medium Barco: GARCIA DEL CID (España) Fechas: 1 de Febrero de 2013 (Barcelona)

Page 431: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

70

• 2015 / SHAKE: Searching the record of past earthquakes in South Iberia: Advanced technologies in marine paleoseismology (Alboran Sea). Métodos: AUVs (AsterX e IdefX de IFREMER, Francia), ROV Max Rover de HCMR (Grecia), batimetría multihaz, sonda paramétrica, fravity corer, Sparker. Responsabilidad: IP y Responsable en tierra del equipo CSIC. Jefe de campaña: H. Perea (Leg1+Leg2), R. Bartolomé (Leg1), C. Lo Iacono (Leg 2) Barco: SARMIENTO DE GAMBOA (España) Fechas: 23 Abril a 23 de Mayo (Vigo - Málaga)

13.3. Participación en Campañas de Campo • 2005 / IMPULS-Campaña de Geofísica: Campaña de geofísica en tierra realizando perfiles de

georadar a diferentes frecuencias y tomografía eléctrica en de la zona de El Hacho (segmento de La Serrata de la Falla de Carboneras) Campo de Níjar (Almería) previo a la realización de trincheras. Métodos: georadar y tomografía eléctrica. Jefe de campaña: E. Masana / P. Queralt (U. Barcelona) Fechas: 28 de Junio al 1 de Julio

• 2005 / IMPULS-Acción Complementaria Trincheras: Campaña de paleosismología en tierra realizando 7 trincheras en la zona de El Hacho (segmento de La Serrata de la Falla de Carboneras) Campo de Níjar (Almería). Métodos: Mallaje, fotomosaicos, interpretación sedimentológica y estructural, muestreo para datación mediante 14C y U/Th. Jefe de campaña: E. Masana (U. Barcelona) Fechas: 14 al 24 de Noviembre

• 2008 / EVENT: Campaña de paleosismología en tierra realizando trincheras en la zona de Los Trances y Pecho de los Cristos (segmento de La Serrata de la Falla de Carboneras), Campo de Níjar (Almería). Métodos: Mallaje, fotomosaicos, interpretación sedimentológica y estructural, selección de localidades de muestreo para datación mediante 14C, U/Th e isótopos cosmogénicos. Jefe de campaña: E. Masana (U. Barcelona) Fechas: 11 al 18 de Enero

13.4. Evaluación de Publicaciones Científicas - Evaluadora de artículos para su publicación en:

Acta Geologica Hispanica (AGH) Año: 1999

Earth and Planetary Science Letters (EPSL) Año: 2000

Revista Sociedad Geológica de España (SGE) Año: 2001

Marine Geophysical Researches (MGR) Año: 2003

International Journal of Offshore and Polar Engineering (IJOPE) Año: 2004

Geology Años: 2006, 2007, 2012, 2014

International Journal of Earth Sciences (IJES) Año: 2007

Studia Geophysica et Geodaetica Año: 2007

Journal of Sedimentary Research Año: 2009

Springer Vol. “Submarine mass wasting and their consequences” Año: 2013

Cambridge Univ. Press “Extreme natural hazards, disaster risks & societal implication” Año: 2013

Natural Hazards and Earth System Sciences (NHESS) Años: 2012, 2013

13.5. Participación en Tribunales de Tésis y Masters

Page 432: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

71

- Vocal 2 del Tribunal de la Tésis Doctoral “Esllavissaments submarins recents en el marge de l’Ebre i el canals d’Eivissa, Mediterrània Occidental” presentada por Galderic Lastras Membrive, Universitat de Barcelona, 23 de Septiembre de 2004.

- Vocal 2 del Tribunal de la Tésis Doctoral “Inestabilidades submarinas: Caracterización sedimentaria y factores de control” presentada por David Casas Layola, Universitat de Barcelona, 28 de Noviembre de 2005.

- Rapporteur del Tribunal de la Tésis Doctoral “Déformation active et récente, et structuration tectono-sédimentaire de la marge sous-marine algérienne“ presentada por Anne Domzig, Institut Universitaire de la Mer (IUEM) / Université de Bretagne Occidentale, Brest (Francia), 5 de Diciembre de 2006.

- Vocal 1 del Tribunal de la Tésis Doctoral “Balance superficial de masas en el orógeno Bético-Rifeño durante el Neógeno. Relaciones con la evolución tectónica y los movimientos verticales.” presentada por Leire Iribarren González, ICTJA-CSIC / Universitat de Barcelona, 20 de Junio de 2007.

- Tribunal de los Diplomas de Estudios Avanzados de la Facultat de Geologia de la Universitat de Barcelona. Convocatorias: 21 de Junio de 2007 y 20 de Septiembre de 2007.

13.6. Participación en Tribunales de Concursos/Oposiciones - Vocal 1 Titular del Tribunal 310 “Instrumentación y Desarrollo de Tecnologías Oceánicas” en el

concurso-oposición libre en la escala de Científicos Titulares del CSIC. Museo de Ciencias Naturales, Madrid, 27 - 29 de Septiembre de 2004.

- Presidente del Tribunal evaluador de 4 contratos de Obra y Servicio: 1 Titulado Superior de Investigación y Laboratorio (G.P.1), 1 Técnico Superior de Investigación y Laboratorio (G.P. 3) y 2 Técnicos de Investigación y Laboratorio (G.P. 4). CMIMA, Barcelona, 25 de Noviembre de 2005.

- Vocal del Tribunal evaluador de 4 contratos de de Obra y Servicio: 2 Titulado Superior de Investigación y Laboratorio (G.P.1), 2 Técnico Superior de Investigación y Laboratorio (G.P. 3). CMIMA, Barcelona, 10 de Noviembre de 2006.

- Vocal 1 Titular del Tribunal número 5 “Gestión de Plataformas y Equipamientos Oceanográficos” en el concurso-oposición libre en la escala de Titulado Superior Especializado del CSIC. Centro Mediterráneo de Investigaciones Marinas y Ambientales, Barcelona, 20 - 23 de Noviembre de 2006.

- Vocal 1 del Tribunal evaluador de 10 contratos de Obra y Servicio: 3 Titulado Superior de Actividades Técnicas y Profesionales (G.P.1), 1 Titulado Medio de Actividades Técnicas y Profesionales (G.P. 2), 6 Técnicos Superiores de Actividades Técnicas y Profesionales (G.P. 3). CMIMA, Barcelona, 14 de Mayo de 2007.

- Vocal 5 Titular del Tribunal 311 “Geofísica y Sedimentología” en el concurso-oposición libre en la escala de Científicos Titulares del CSIC para las plazas de “Sedimentología lacustre y Cambio Global” y “Modelización de la deformación litosférica y evolución del relieve”. Instituto de Ciencias de la Tierra “Jaume Almera”, Barcelona, 27 - 29 de Septiembre de 2007.

- Vocal 1 del Tribunal evaluador de 4 contratos de Obra y Servicio: 1 Titulado Superior de Actividades Técnicas y Profesionales (G.P.1), 1 Titulado Medio de Actividades Técnicas y Profesionales (G.P. 2), 2 Técnicos Superiores de Actividades Técnicas y Profesionales (G.P. 3). CMIMA, Barcelona, 23 de Octubre de 2007.

- Vocal 1 del Tribunal evaluador de 1 contrato de Obra y Servicio, fuera de convenio de Titulado Superior de Actividades Técnicas y Profesionales (G.P.1). CMIMA, Barcelona, 18 de Junio de 2008.

- Presidente del Tribunal evaluador de 5 contratos de Obra y Servicio: 1 Titulado Superior de Actividades Técnicas y Profesionales (G.P.1), 2 Titulados Medios de Actividades Técnicas y Profesionales (G.P. 2), 2 Técnicos Superiores de Actividades Técnicas y Profesionales (G.P. 3). CMIMA, Barcelona, 15 de Diciembre de 2008.

- Vocal 3 Titular del Tribunal número 10 “Análisis y procesado de datos de la red instrumental de sísmica” en el concurso-oposición libre en la escala de Titulado Superior Especializado del CSIC. Instituto de Ciencias de la Tierra “Jaume Almera”, Barcelona, 28 - 29 de Enero de 2009.

Page 433: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

72

- Vocal del Tribunal evaluador de solicitudes JAEDoc 2008 para 2 contratos del Instituto de Ciencias de la Tierra “Jaume Almera” – CSIC (Comisión JAEDoc041, 8 candidatos), 26 de Febrero de 2009.

- Vocal del Tribunal evaluador de solicitudes JAEDoc 2008 para 3 contratos del Instituto de Ciencias del Mar (Comisión JAEDoc039, 12 candidatos), 27 de Febrero de 2009.

- Vocal del Tribunal evaluador de solicitudes JAEDoc 2010 para 2 contratos del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (Comisión JAEDoc030, 15 candidatos), 28 de Abril de 2011.

- Vocal del Tribunal evaluador de solicitudes JAEDoc 2010 para 1 contrato del Instituto de Ciencias de la Tierra “Jaume Almera” – CSIC (Comisión JAEDoc036, 9 candidatos), 3 de Mayo de 2011.

- Vocal Titular del Tribunal en el concurso-oposición libre en la escala de “Primer Oficial de Máquinas" y “Ayudante de Cocina” para el BO García del Cid del CSIC. CMIMA, Barcelona, 26 de Enero de 2012.

- Vocal del Tribunal evaluador de solicitudes JAEDoc 2011 para 1 contrato del Instituto de Ciencias de la Tierra “Jaume Almera” – CSIC (Comisión JAEDoc038, 3 candidatos), 30 de Marzo de 2012.

14. GESTION DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA 14.1. Participación en Comités Científicos

- Miembro del Comité Científico del proyecto Europeo MAST3-AMADEUS II (1996-1999).

- Miembro del Comité Científico del Workshop “Scientific Ocean Drilling: Behind the assessment of geo-hazard from submarine slides”, CMIMA-CSIC, Barcelona (25-27 de Octubre 2006).

- Miembro del Comité Científico del WP6 “Paleoseismic and Paleotsunami Records” del proyecto Europeo “STREP” (FP-VI) NEAREST (2006-2009).

- Miembro del Comité Científico del WP4 “Demonstration Missions” del proyecto Europeo “Network of Excellence” (FP-VI) ESONET (2007-2010).

- Miembro del Comité Científico de la sección de Oceanografía Física (Geofísica Marina) de la “Comisión Española de Geodesia y Geofísica”, organizadores de la “Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica” (2005 - Actualidad).

- Miembro del proyecto IGCP 511 “Submarine Mass Movements and their consequences”, IUGS-UNESCO (2005-2009).

- Miembro del grupo de trabajo español del proyecto IGCP 526 “Risks, Resources, and Record of the Past on the Continental Shelf”, IUGS-UNESCO (2007-2010).

- Miembro del Comité Científico del congreso "23ème Réunion des Sciences de la Terre", Bordeaux (Francia), 25-29 Octubre 2010.

- Miembro del Comité Científico del congreso internacional "IberFault 2010: First Iberian meeting on Active Faults and Paleoseismology", Sigüenza (Guadalajara), 27 - 29 de Octubre de 2010.

- Miembro del Comité Científico del congreso internacional "VII Simposio sobre el “Margen Ibérico Atlántico, MIA 2012”, Lisboa (Portugal), 5 - 8 de Diciembre de 2012.

Page 434: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

73

- Miembro del Comité Científico del congreso internacional "16th SEISMIX: International Symposium on Multi-scale Seismic Imaging of the Earths’s Crust and Upper Mantle", Barcelona (Spain), 12 - 17 de Octubre de 2014.

- Miembro del Comité Organizador del congreso internacional "IberFault 2014: Second Iberian meeting on Active Faults and Paleoseismology", Lorca (Murcia), 22 - 24 Octubre de 2014.

14.2. Evaluadora de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) y otras agencias de financiación

- Evaluadora de Proyectos de la Secretaría de Estado de Investigación, del Plan Nacional de I+D+i. Evaluación de proyectos coordinados y jóvenes investigadores, Acciones especiales del MICINN e Infraestructuras.

Nº de evaluaciones: 2004, 2005, 2007 (6), 2009, 2011, 2012 (4), 2014 (5), 2015.

- Evaluadora de Proyectos de:

Institut National de Sciences de l’Univers IFREMER (Fr.) Años: 2003, 2005, 2006, 2007

National Science Foundation (USA) Año: 2003

Agence Nationale de la recherche (ANR) Año: 2017

- Evaluadora (Comité de Selección) del programa de becas de la Obra Social “La Caixa” para estudios de posgrado en Universidades Europeas. Barcelona, 4-5 de Mayo de 2016.

14.3. Representaciones Internacionales - Representante español en grupos de trabajo de INTER-RIDGE:

- 4D-Architecture of Oceanic Lithosphere (de 1996 a 2000)

- Back-Arc Basins (de 1997 a 2004)

- Global Partitioning of Hydrothermal Activity (1997 a 2004)

- Hotspot-Ridge Interactions (de 2000 a 2005)

- Nominada por ESF ECOD (European Consortium in Ocean Drilling) como representante en el Leg 204 "Gas Hydrates at Hydrate Ridge" de Ocean Drilling Program (ODP), Margen de Oregon, USA (9 Julio-6 Septiembre 2002).

- Corresponsal nacional de INTER-MARGINS (de 2002-2008)

- Representante español del Comité de Gestión del proyecto COST “FLOWS” Action 1301. http://www.cost.eu/domains_actions/essem/Actions/ES1301 (Octubre 2013- Marzo 2018)

15. ACTIVIDADES DE DIVULGACION 15.1. Publicaciones de Divulgación Científica y Tecnológica

Page 435: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

74

AUZENDE, J.M., BENDEL, V., GRÀCIA MONT, E., FIALA-MEDIONI, A., PRANAL, V., GEISTDOERFER, P., RUELLAN, E., GRIMAUD, D., MAILLET, P., NARGEOLET, P.H. (1992). Premières plongées scientifiques du Shinkai 6500-Campagne Yokosuka 91-Starmer. Géochronique.

DIEZ, S., and GRÀCIA, E., (2005). Submarine Mapping using Multibeam Bathymetry and Acoustic Backscatter: Illuminating the Seafloor. Instrumentation Viewpoint, 3, Spring 2005, p. 10-14.

GRÀCIA, E., i DIEZ, S., (2005). Com s’explora el fons marí? Eines i aplicacions en Geociències Marines. Mètode Revista de Difusió de la Investigació. Universitat de València, num. 46, Estiu 2005, p. 80-88.

Colaboración en el folleto informativo sobre el mapa topobatimétrico del Mar de Alborán y Estrecho de Gibraltar: “Cómo es el fondo marino y su geología en el Mar de Alboran” editado por el Dr. Juan Acosta, Instituto Español de Oceanografía, Madrid (2008).

LO IACONO, C., GRÀCIA, E., DAÑOBEITIA, J.J., 2008. Acoustic detection of deep coral mounds: High-resolution acoustic technologies unveil the presence of deep-sea coral mounds in the Alboran Sea in the Western Mediterranean. Sea-Technology, August 2008, 35-38.

BARTOLOMÉ, R., LO IACONO, C., GRÀCIA, E., 2009. Multiscale seismic imaging of active faults at sea: High-resolution seismic technologies reveal the geometry and structure of the seismogenic Carboneras Fault Zone in southern Spain. Sea-Technology, February 2009, 50 (2).

15.2. Seminarios de Divulgación SEMINARIO: Un viaje a las profundidades marinas: Exploraciones geológicas

LUGAR: Escuela de Estudios Árabes-CSIC, Granada. Ciclo “Vive la Ciencia BBVA-CSIC”

CONFERENCIANTE: E. Gràcia FECHA: 9 Marzo de 2004.

SEMINARIO: Un viatge al fons del mar: Exploracions en geociències

LUGAR: CMIMA-CSIC, Barcelona. Ciclo “Setmana de la Ciència-2004”

CONFERENCIANTE: E. Gràcia FECHA: 8 Noviembre de 2004.

SEMINARIO: Viatge i expedició a l’Antàrtida

LUGAR: Escola “Santa Anna” (P4), Barcelona

CONFERENCIANTE: E. Gràcia / R. Pallàs FECHA: 30 Enero de 2014.

15.3. Colaboración con entidades divulgadoras Participación en las Jornadas sobre Divulgación Científica “Investigar el Mar en el siglo XXI:

Compartiendo el conocimiento con la sociedad”, CMIMA-CSIC, 18-19 Mayo, 2005.

Participación en las Jornadas de Puertas Abiertas CMIMA-CSIC, “Setmana de la Ciència 2007”, 13 Noviembre, 2007.

Participación en las Jornadas de Puertas Abiertas CMIMA-CSIC, “Setmana de la Ciència 2008”, 19 Noviembre, 2008.

Participación en las Jornadas de Puertas Abiertas CMIMA-CSIC, “Setmana de la Ciència 2012”, 20 Noviembre, 2012.

Organización y presentación del taller “Recerca en Geociències Marines“ para estudiantes de ESO durante las Jornadas de Puertas Abiertas del ICM-CSIC, “Setmana de la Ciencia 2013”, 19-20 Noviembre de 2013.

Page 436: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

75

Colaboración con el Ayuntamiento de La Pobla de Claramunt (Anoia, Barcelona) para realización de un panel divulgativo para niños sobre la geología de la zona. “La Muntanya dels Nens: Perquè hi ha fòssils marins a la Pobla de Claramunt?” Marzo de 2016.

15.4. Divulgación Científica en Medios de Comunicación Ràdio 4 (RNE): Octubre de 1993. Entrevista de divulgación sobre la Expedición a la Antartida liderada

por el Grupo de Geología Marina de la Universidad de Barcelona.

Avui (Diario de Catalunya). Febrero de 1996. Nota de prensa de la UB sobre la presentación de una Tesis doctoral sobre la Antártida.

Newsletter (Revista de la Asociación de Becarios de La Caixa): Julio 1996. Título: “Inmersiones con el submarino científico frances Nautile”. Entrevista sobre inmersiones con sumergible científico.

Canal Sur (TV Andalucía): 25 de Septiembre de 2001. Telediario mediodía y noche. Divulgación de los resultados de la campaña “HITS 2001” durante la escala del BIO Hesperides en Cádiz.

Ideal (Diario Andalucía): 10 de Marzo de 2004. Título: “Una investigadora del CSIC cuenta su viaje marino a 5000 metros de profundidad”. Entrevista sobre exploraciones geológicas del fondo marino.

Mesa Redonda de la VI Trobada d’Estudiants de Geologia i Empresa (TEGE): 15 de Febrero de 2006. “Treballar a fora”. Jornada de orientación profesional organizada por la Facultat de Geologia de la Universitat de Barcelona y FeinaUB.

CSIC/Nota de prensa: 30 de Junio de 2006. “El CSIC obtiene nuevos datos sobre la tectónica reciente de la falla de Carboneras”. Dpto de Comunicación del CSIC.

ZTF y History Channel. 20 de Enero de 2009. Entrevistas y filmación de los resultados en paleosismologia marina para incluir en el film documental de 1h de duración sobre “The Lisbon Earthquake”. Producido para History Channel (en inglés) y canal de TV ZTF (en alemán).

Público: 13 de Julio de 2011. Título: “Los cinco tsunamis ibéricos”. Entrevista sobre los resultados de recurrencia de terremotos y tsunamis en el SO de Iberia.

Entrelíneas revista digital de Red Eléctrica de España, Oct-Dic 2012. Título: “La Caja negra del Mediterráneo”. Colaboración en el artículo sobre Posidonia Oceanica (proyecto CARBOMED).

Núvol diario digital de cultura, 29 Noviembre de 2013. Título: “Josefina Castellví: Navegant per records glaçats”. Nota sobre la exploración en geociencias marinas y exploración antártica.

ICM-Divulga-Expediciones en línea. “Campanya SHAKE; 22 Abril- 22 de Maig 2015, Sarmiento de Gamboa”. Página web de Divulgación del Instituto de Ciencias del Mar-CSIC: http://icmdivulga.icm.csic.es/expedicions/?lang=ca

ICM-CSIC/Nota de prensa: 20 de Mayo de 2015. Título: “La campanya SHAKE investiga les falles actives del Mar d’Alboran amb un detall sense precedents”. http://www.icm.csic.es/notícies

CSIC/Nota de prensa: 30 de Junio de 2015. Título: “Cartografían las fallas sismogénicas del Mar de Alborán con una resolución sin precedentes”. Dpto de Comunicación del CSIC. http://www.csic.es/home

Delegació del CSIC en Catalunya/Nota de prensa: 30 de Junio de 2015. Título: “Cartografían las fallas del Mar de Alborán con una resolución sin precedentes”. Unidad de Comunicación del CSIC en Catalunya. hhttp://www.dicat.csic.es/dicat/en/noticias-2/noticias/467-cartografian-las-fallas-sismogenicas-del-mar-de-alboran-con-una-resolucion-sin-precedentes

ICM-CSIC/Nota de prensa: 30 de Juny de 2015. Título: “Acaba amb èxit la campanya oceanográfica SHAKE”. http://www.icm.csic.es/acaba-amb-%C3%A8xit-la-campanya-oceanogr%C3%A0fica-shake

Page 437: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

76

NovaCiencia (Revista de Actualidad Universitaria y Divulgación Científica): 1 de Julio de 2015. Titulo: “Las fallas del Mar de Alboran, al descubierto”. http://novaciencia.es/web/las-fallas-del-mar-alboran-al-descubierto/, http://www. novaciencia.es

Associació de Becaris “La Caixa”: 2 de Juliol de 2015. Titulo: “SHAKE: Analitzant detalladament les falles del mar d’Alborán”. https://www.becarislacaixa.net/Blog/DetalleEntrada.aspx?ID=174

Facebook / Becarios “La Caixa”: 2 de Julio de 2015. Titulo: “Analizando al detalle las fallas del Mar de Alboran”. https://es-es.facebook.com/BecarioslaCaixa

Newsletter (Revista de la Asociación de Becarios de La Caixa): Enero 2016, num. 72. Título: “SHAKE: Analizando al detalle las fallas del mar de Alboran”.

NovaCiencia (Revista de Actualidad Universitaria y Divulgación Científica): Marzo 2016, num. 118, pp. 16-19. Título: “Alboran vuelve a temblar: Alerta por Terremoto”. Incluye entrevista a E. Gràcia sobre la campaña SHAKE en las fallas activas del Mar de Alboran. http://novaciencia.es/web/preparados-para-los-terremotos-2/, http://www. novaciencia.es

Núvol diario digital de cultura, 11 Marzo de 2016. Título: “Records del polifacètic Enric Cluselles i Albertí”. Nota sobre el diseñador y la relevancia de la ilustración en la transferencia de información.

CSIC/Nota de prensa: 14 de Septiembre de 2016. Título: “Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar estudian la falla submarina de Al-Idrissi”. Unidad de Comunicación del CSIC. http://www.csic.es/home http://www.dicat.csic.es/dicat/es/noticias-2/noticias/564-investigadores-del-instituto-de-ciencias-del-mar-estudian-la-falla-submarina-de-al-idrissi

Revista “Universo” (Servimedia.es) revista corporativa de la ONCE para España y América Latina. Entrevista a Eulàlia Gràcia el 14 Septiembre de 2016 para relizar el artículo titulado: “La Tierra tiembla bajo el mar de Alborán”, num 78, pp. 10-12. [email protected]

ABC, La Vanguardia, El Diario.es, Melilla hoy, HuelvaRed, El Confidencial, etc: 14-15 de Septiembre de 2016. Notícias sobre la monitorización de la falla de Al-Idrissi, causante del mayor terremoto en el Mar de Alboran.

http://www.abc.es/sociedad/abci-cientificos-csic-monitorizan-falla-al-idrissi-causante-mayor-terremoto-mar-alboran-201609141248_noticia.html

http://www.lavanguardia.com/vida/20160914/41306087955/despliegan-sismometros-en-el-mar-de-alboran-para-estudiar-una-falla-submarina.html

http://www.eldiario.es/cultura/tecnologia/Despliegan-sismometros-Alboran-estudiar-submarina_0_558895136.html

http://www.melillahoy.es/noticia/76760/sociedad/cientificos-del-csic-investigan-el-terremoto-que-afecto-melilla.html

http://huelvared.com/2016/09/15/cientificos-del-csic-monitorizan-la-falla-de-al-idrissi-causante-del-mayor-terremoto-en-el-mar-de-alboran/

http://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2016-09-14/despliegan-sismometros-en-el-mar-de-alboran-para-estudiar-una-falla-submarina_1013494/

http://www.industriaspesqueras.com/noticias/ultima_hora/51012/cientificos_del_csic_estudian_la_actividad_sismica_en_el_mar_de_alboran.html

http://www.catalunyavanguardista.com/catvan/10-sismometros-en-el-mar-de-alboran/

http://eldia.es/agencias/8861388-Cientificos-CSIC-monitorizan-falla-Idrissi-causante-mayor-terremoto-Mar-Alboran

http://www.lainformacion.com/catastrofes-y-accidentes/terremoto/Cientificos-CSIC-Al-Idrissi-Mar-Alboran_0_953605177.html

http://www.onemagazine.es/nacional-curioso-terremoto-mar-alboran

Page 438: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

77

http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/7823634/09/16/Cientificos-del-CSIC-monitorizan-la-falla-de-AlIdrissi-causante-del-mayor-terremoto-en-el-Mar-de-Alboran.html

http://okdiario.com/sociedad/2016/09/15/csic-monitoriza-falla-causante-del-mayor-terremoto-mar-alboran-377462

http://www.efeverde.com/noticias/sismometros-mar-alboran

Le Telegramme (Brest, Francia): “UBO: Trois proffesseurs titrés” 22 de Febrero de 2018. http://www.letelegramme.fr/finistere/brest/ubo-trois-professeurs-titres-23-02-2018-11863402.php

Ouest France (Brest, Francia): Nota de prensa 3 Marzo 2018, Título: “UBO: Des chercheurs européens «honoris causa». https://www.ouest-france.fr/bretagne/brest-29200/ubo-des-chercheurs-europeens-honoris-causa-5604414

Twitter & Facebook de Becarios “La Caixa”: 12 de Marzo de 2018. Titulo: “Eulàlia Gràcia ha sido nombrada doctora #honoriscausa por la UBO-UnivBrest, la misma institución donde realizó sus estudios con #becaslacaixa. https://twitter.com/BecarioslaCaixa/status/973211567180386304, https://es-es.facebook.com/BecarioslaCaixa

Associació de Becaris “La Caixa”: 2 de Juliol de 2015. Titulo: “SHAKE: Analitzant detalladament les falles del mar d’Alborán”. https://www.becarislacaixa.net/Blog/DetalleEntrada.aspx?ID=174

16. OTROS MERITOS 16.1. Becas y Ayudas Personales 1988. Beca del programa ERASMUS de la CEE, para realizar el 2º ciclo de Océanologie Appliquée, entre

las Universidades de Barcelona, Perpignan y Paris VI.

1990. Beca de la "Fundació Caixa de Pensions" y el "Service pour la Science et la Technologie" para realización de D.E.A. (postgrado) en Francia.

1991. Beca de la CIRIT (Generalitat de Catalunya) para la realización de una estancia larga en el centro IFREMER de Brest (Francia).

1992. Beca predoctoral en España de formación de profesorado universitario (F.P.U.) del M.E.C.

-Ayuda para realizar una estancia corta en Francia concedida por la DIGICYT (prog. FPI).

1993. Ayuda para realizar una estancia corta en Reino Unido concedida por la DIGICYT (prog. FPI).

1994. Ayuda para realizar una estancia corta en Reino Unido. Acción Integrada Hispano-Británica 93-94 (nº 188B) entre el MEC y British Council.

-Ayuda para realizar una estancia corta en Estados Unidos concedida por la DIGICYT (prog. FPI).

1995. Ayuda para realizar una estancia corta en Francia concedida por la DIGICYT (programa FPI).

1996. Beca post-doctoral de la Fundación Conde de Barcelona para realizar una estancia de 9 meses en el extranjero (UBO-IFREMER, Francia y SOC, Reino Unido).

- Beca post-doctoral "Marie Curie" de la Comisión Europea del Programa Training and Mobility of Researchers (TMR) para realizar una estancia de 24 meses en el SOC (Reino Unido).

1997. Beca Royal Society (Londres, Reino Unido), alojamiento y viaje para participar en la Escuela de Oman.

-"Research Support Funds" de la Univ. de Southampton para completar el coste de participación a la campaña St. Paul.

1998. Beca RED de la Direcció General de Recerca (Generalitat de Catalunya) para Reincorporación de Doctores, vinculado a BIGSETS, de 1/1/1999 a 31/12/1999.

1999. Beca MEC del Programa de Contratación Temporal Investigadores, vinculado a MAR98-0962, de 1/1/2000 a 31/8/2001.

Page 439: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

78

2001. Ayuda "Marina Bueno" para estancia en centros de investigación extranjeros de 1 semana en el Laboratoire de Pétrologie - CNRS, UPMC, Paris (Francia).

- Beca European Science Foundation para participación en el curso EURESCO (St. Andrews, UK).

- Beca MEC del Programa de Contratación Temporal Investigadores, vinculado a REN2000-1016-C02-02 MAR, de 1/10/2001 a 31/12/2001.

- Programa "Ramon y Cajal" para la contratación de Doctores al sistema español de Ciencia y Tecnología. Clasificada nº 1 en el área "Ciencias de la Tierra" (convocatoria 2001).

2004. Acción Integrada CSIC-GRICES (Portugal) “Caracterización de Alta Resolución del Registro Sedimentológico y Señal Paleosísmico de Estructuras Activas en el Margen Suroeste de Iberia”. 2004PT0022, durante el bienio 2004-2005. (IP España: E. Gràcia; IP Portugal: S. Lebreiro).

- Accion Especial CSIC Incorporación E. Gràcia como Científico Titular.

- Ayuda para la organización del 2nd Postcruise Meeting ODP Leg 204 (Relaciones Internacionales, CSIC).

2009. Ayuda para la organización de congresos de carácter nacional e internacional a celebrarse en España (CSIC): MARTECH-09 (6000 €).

16.2. Premios

“2016 Kirk Bryan Award of The Geological Society of America” por el excepcional artículo: Goldfinger, C., Nelson, C.H., Morey, A.E., Johnson, J.R., Patton, J., Karabanov, E., Gutierrez-Pastor, J., Eriksson, A.T., Gràcia, E., Dunhill, G., Enkin, R.J., Dallimore, A., and Vallier, T., 2012, Turbidite event history—Methods and implications for Holocene paleoseismicity of the Cascadia subduction zone. U.S. Geological Survey Professional Paper 1661–F, 170 p.

El “Kirk Bryan Award of The Geological Society of America” es el premio más antiguo y prestigioso de la Sociedad Geológica de América (GSA), División de Geología y Geomorfología. También conocido como el “Premio Nobel de la Geología Cuaternaria”, el trabajo de Goldfinger et al. (2012) ha sido escogido en base a la calidad del artículo, ámbito, importancia e influencia generada en el campo de la Geología y Geomorfología. “2017 Homenaje a premiados del CSIC”. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas a

Dra. Eulàlia Gràcia Mont por sus méritos científicos durante el curso académico 2016-2017. Madrid, 5 de Julio de 2017.

“2018 Título de “Doctor Honoris Causa” por la Université de Bretagne Occidentale (Brest,

Francia)” a la Dra. Eulàlia Gràcia Mont, por la larga y mantenida colaboración científica en el marco del “Espacio Europeo de Investigación”. Ceremonia llevada a cabo en Brest, 22 de Febrero de 2018.

16.3. Méritos Investigadores del Complemento Específico - Quinquenios (4), CSIC:

-Tramo CTIT 1994-1998 -Tramo CTIT 1999-2003 -Tramo INVE 2004-2008

-Tramo INVE 2009-2013

- Sexenios (4), MEC (CNEAI):

-Tramo 1992-1997 -Tramo 1998-2003 -Tramo 2004-2009

-Tramo 2010-2015

Page 440: Número de hojas que contiene: 65 - UGRserviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/convocatorias/06-07... · Número de hojas que contiene: 65 Nombre: JOSE MORALES SOTO Fecha:

CV Eulàlia Gràcia Mont

79

16.4. Idiomas Habla Lee Escribe

Inglés Correctamente Correctamente Correctamente Francés Correctamente Correctamente Correctamente Castellano Correctamente Correctamente Correctamente Catalán Correctamente Correctamente Correctamente

16.5. Sociedades Profesionales y Honorarias American Geophysical Union European Geosciences Union

Asociación de Becarios “La Caixa” Marie Curie Fellowship Association AACTE (Asociacion para el Avance de la Ciencia y Tecnología en España) de 1999 a 2008


Recommended