+ All Categories
Home > Documents > No. 05 • Diciembre 04 del 2015 - Colombia...

No. 05 • Diciembre 04 del 2015 - Colombia...

Date post: 10-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
20
¡Sergio, Daniel, Miguel y Manuela, ustedes son nuestros campeones de Supérate con el Saber 2015! Cuando llegué al estudio de transmisión de la final de Supérate con el Saber en Corferías en Bogotá, sabía que Sergio, Daniel, Miguel y Manuela, ya eran nuestros cuatro campeones, todos ellos estudiantes de establecimientos educativos acompañados por el Programa Todos a Aprender 2.0 en el país, quienes se convirtieron en cuatro de los 50 finalistas de Supérate con el Saber 2.0 – 2015 provenientes de diversas regiones del país. El sábado 28 de noviembre era la fecha que más de 600.000 estudiantes de los grados 3°,5°, 7°, 9° y 11°, tenían en su mente desde que iniciaron su participación en esta nueva versión 2015 de Supérate con el Saber 2.0: un sueño que debían convertir en realidad. Para Sergio Andrés Guevara, estudiante de la IE Departamental San Bernardo en Cundinamarca, era la oportunidad de alcanzar la final de este evento que mide las competencias en lenguaje y matemáticas y de representar a sus compañeros de curso en su institución educativa. Un poco tímido ante las cámaras Sergio Andrés ocupo el tercer lugar en la categoría de grado 3° entre todos los participantes del país, pero a la hora de contestar sus preguntas dejó al lado esa timidez y se batió como un verdadero campeón. Como lo afirmó la Ministra de Educación, Gina Parody, el día de la final: “Supérate con el Saber 2.0 es mucho más que una competencia académica que ayuda a que los estudiantes de todas las regiones de Colombia afiancen sus aprendizajes en matemáticas y lenguaje en un ambiente amable y exigente. También es una forma creativa e innovadora para motivar a nuestros estudiantes a alcanzar la excelencia académica e incentivar a los maestros y centros educativos a que los guíen en ese proceso. Es un paso clave para hacer de Colombia el país más educado de América Latina en 2025. Felicitaciones a todos los que participaron este año”. Nuestros cuatro campeones nos demostraron que cuando se trabaja en equipo, los resultados son evidentes. No. 05 Diciembre 04 del 2015
Transcript
Page 1: No. 05 • Diciembre 04 del 2015 - Colombia Aprendeaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files... · Bogotá, sabía que Sergio, Daniel, Miguel y Manuela, ya eran nuestros

¡Sergio, Daniel, Miguel y Manuela, ustedes

son nuestros campeones de

Supérate con el Saber 2015!

Cuando llegué al estudio de transmisión de la final de Supérate con el Saber en Corferías en Bogotá, sabía que Sergio, Daniel, Miguel y Manuela, ya eran nuestros cuatro campeones, todos ellos estudiantes de establecimientos educativos acompañados por el Programa Todos a Aprender 2.0 en el país, quienes se convirtieron en cuatro de los 50 finalistas de Supérate con el Saber 2.0 – 2015 provenientes de diversas regiones del país. El sábado 28 de noviembre era la fecha que más de 600.000 estudiantes de los grados 3°,5°, 7°, 9° y 11°, tenían en su mente desde que iniciaron su participación en esta nueva versión 2015 de Supérate con el Saber 2.0: un sueño que debían convertir en realidad. Para Sergio Andrés Guevara, estudiante de la IE Departamental San Bernardo en Cundinamarca, era la oportunidad de alcanzar la final de este evento que mide las competencias en lenguaje y matemáticas y de representar a sus compañeros de curso en su institución educativa. Un poco tímido ante las cámaras Sergio Andrés ocupo el tercer lugar en la categoría de grado 3° entre todos los participantes del país, pero a la hora de contestar sus preguntas dejó al lado esa timidez y se batió como un verdadero campeón. Como lo afirmó la Ministra de Educación, Gina Parody, el día de la final: “Supérate con el Saber 2.0 es mucho más que una competencia académica que ayuda a que los estudiantes de todas las regiones de Colombia afiancen sus aprendizajes en matemáticas y lenguaje en un ambiente amable y exigente. También es una forma creativa e innovadora para motivar a nuestros estudiantes a alcanzar la excelencia académica e incentivar a los maestros y centros educativos a que los guíen en ese proceso. Es un paso clave para hacer de Colombia el país más educado de América Latina en 2025. Felicitaciones a todos los que participaron este año”. Nuestros cuatro campeones nos demostraron que cuando se trabaja en equipo, los resultados son evidentes.

No. 05 • Diciembre 04 del 2015

Page 2: No. 05 • Diciembre 04 del 2015 - Colombia Aprendeaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files... · Bogotá, sabía que Sergio, Daniel, Miguel y Manuela, ya eran nuestros

Otro de nuestros finalistas fue Daniel Stiven Cardona, estudiante de la IE Aguachica en Arauca, quien participó en la final del grado 3° después de haber sobrepasado las instancias regionales de clasificación y gracias a sus excelentes resultados, hizo parte de la final en Bogotá. Miguel Ángel Rendón, en representación de la IE El Nacional en Montería – Córdoba, fue otro de nuestros representantes en la gran final y lo hizo de la mejor manera al clasificar en nombre de sus compañeros hasta esta instancia definitiva de Supérate con el Saber 2.0 Manuela Mendoza, estudiante de 5° de la IE Nuestra Señora de Fátima de Valledupar fue nuestra cuarta representante en la final y gracias a su desempeño nos hizo vibrar con su presencia en Bogotá. Al final de la transmisión la Ministra Gina Parody fue la encargada de mencionar los 15 estudiantes más pilos de Colombia en los grados 3°, 5°, 7°, 9° y 11°. Además les entregó un computador portátil a los 50 finalistas y a los ganadores de cada grado un bono por un millón de pesos y una excursión pedagógica para sus cursos. Nuestros cuatro campeones recibieron sus equipos y los lucieron muy orgullosos ante todos los asistentes al estudio de transmisión. Como espectadora fue una experiencia maravillosa, como Gerente viví cada momento con emoción y si bien fueron 15 los ganadores en representación de cada región del país, para el Programa Todos a Aprender 2.0: ¡Sergio Andrés, Daniel Stiven, Miguel Ángel y Manuela, son nuestros campeones! A ellos, a sus docentes y a sus padres, nuestras más sinceras felicitaciones y estamos seguros que en 2016 seguiremos cosechando mejores resultados. Margarita María Sáenz Gerente Todos a Aprender 2.0

No. 05 • Diciembre 04 del 2015

Page 3: No. 05 • Diciembre 04 del 2015 - Colombia Aprendeaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files... · Bogotá, sabía que Sergio, Daniel, Miguel y Manuela, ya eran nuestros

Supérate con el Saber 2.0 hace parte del Sistema Nacional de Competencias Académicas y Deportivas presentado al país en el 2012 por el presidente de la República Juan Manuel Santos, y liderado por el Ministerio de Educación Nacional y Coldeportes. La iniciativa académica se ha convertido en una estrategia de inserción social que hoy llega a establecimientos educativos de las 95 secretarías de educación certificadas de Colombia y que busca motivar a todos los estudiantes a alcanzar la excelencia académica, así como incentivar a los maestros e instituciones para que los guíen en el proceso, contribuyendo a hacer de Colombia el país más educado de América Latina en el 2025. Para conocer el balance de esta iniciativa adelantada por el Ministerio de Educación Nacional a Ana Bolena Escobar, Directora de Calidad de la Educación Preescolar, Básica y Media. ¿Cuál es el balance de Supérate con el Saber 2015? Bastante positivo, ya que superamos ampliamente las expectativas propuestas por la misma dirección de Calidad, obteniendo la participación aproximada de 600.000 estudiantes de todo Colombia, incuso, de lugares recónditos a los que llegamos con un elemento innovador en este 2015: el archivo de pruebas offline, el cual permitió que estudiantes cuya conectividad era intermitente, lograran presentar su prueba, enviándola posteriormente al Ministerio de Educación Nacional mediante un correo diseñado exclusivamente para estos fines.

Entrevista Directora de Calidad de la Educación Preescolar, Básica y Media, Ana Bolena Escobar.

Page 4: No. 05 • Diciembre 04 del 2015 - Colombia Aprendeaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files... · Bogotá, sabía que Sergio, Daniel, Miguel y Manuela, ya eran nuestros

¿Cómo se vivió la final de Supérate este año? Fue muy intensa, pues todos los estudiantes eran igualmente merecedores de ganar. Precisamente pensando en ello, las reglas de juego siempre buscaron que todos se sintieran ganadores y por ello a todos los semifinalistas se les incentivó su avance con la entrega de un portátil con tecnología de punta y adicionalmente entregamos premios a los segundos y tercero puestos, no sólo a los primeros. ¿Qué áreas del conocimiento mide Supérate y para los estudiantes de 3° y 5° qué tipo de conocimientos se ponen a prueba? Para todas las áreas se evaluó el desarrollo de habilidades en las áreas de lenguaje y matemáticas. ¿Cómo fueron las pruebas finales (características) y cuánto tiempo duraron? Las pruebas finales duraron 10 minutos y eran también de lenguaje y matemáticas. Las preguntas de Supérate con El Saber 2.0, las hicimos con metodología del ICFES para que nuestros niños muestren sus conocimientos

Entrevista Directora de Calidad de la Educación Preescolar, Básica y Media, Ana Bolena Escobar.

Page 5: No. 05 • Diciembre 04 del 2015 - Colombia Aprendeaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files... · Bogotá, sabía que Sergio, Daniel, Miguel y Manuela, ya eran nuestros

¿En resumen que es Supérate con el Saber 2.0? Supérate con el Saber 2.0 hace parte del Sistema Nacional de Competencias Académicas y Deportivas presentado al país en el 2012 por el presidente de la República Juan Manuel Santos, y liderado por el Ministerio de Educación Nacional y Coldeportes. La iniciativa académica se ha convertido en una estrategia de inserción social que hoy llega a establecimientos educativos de las 95 secretarías de educación certificadas de Colombia y que busca motivar a todos los estudiantes a alcanzar la excelencia académica, así como incentivar a los maestros e instituciones para que los guíen en el proceso, contribuyendo a hacer de Colombia el país más educado e América Latina en el 2025. ¿Para el 2016 se tiene previsto algún tipo de cambio o será igual a Supérate 2015? Habrá una mayor posibilidad de prepararse entre las pruebas clasificatorias, puesto que ya no serán mensuales sino bimestrales y comenzarán en febrero. La segunda novedad consiste en la creación de un “Moodle” que permitirá acceder a mayor información del proyecto Supérate, lo cual permitirá a padres de familia, docentes, secretarías de educación y hasta a los mismos estudiantes, verificar su avance en la medida en que avancen las pruebas.

Entrevista Directora de Calidad de la Educación Preescolar, Básica y Media, Ana Bolena Escobar.

Page 6: No. 05 • Diciembre 04 del 2015 - Colombia Aprendeaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files... · Bogotá, sabía que Sergio, Daniel, Miguel y Manuela, ya eran nuestros

La final de Supérate con el Saber se realizó el sábado 28 de noviembre en Corferías, al evento asistió la Ministra de Educación Gina Parody, el Viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, los padres de familia de los 560 finalistas y sus docentes. Además la final contó con la presencia de Goyo, Tostao y Slow Mike, integrantes del grupo ChocbQuintown. Aquí las mejores imágenes de la gran final de Supérate con el Saber 2.0 - 2015

Galería Fotográfica Final Supérate con el Saber 2.0

Este es el momento en que la Ministra Gina Parody hace entrega de los premios a los 15 ganadores de Supérate con el Saber 2015.

Page 7: No. 05 • Diciembre 04 del 2015 - Colombia Aprendeaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files... · Bogotá, sabía que Sergio, Daniel, Miguel y Manuela, ya eran nuestros

Galería Fotográfica Final Supérate con el Saber 2.0

Momentos previos al inicio de la gran final de Supérate con el Saber 2.0

Uno de los ganadores recibe un bono por 1 millón de pesos de manos de la Ministra Gina Parody.

Los padres de familia acompañaron en todo momento a los 50 finalistas de Supérate con el Saber 2.0

Page 8: No. 05 • Diciembre 04 del 2015 - Colombia Aprendeaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files... · Bogotá, sabía que Sergio, Daniel, Miguel y Manuela, ya eran nuestros

Galería Fotográfica Final Supérate con el Saber 2.0

Sergio Andrés Guevara nuestro representante en la final de 3°, se toma una pausa en uno de los cortes de comerciales de la transmisión de televisión.

Desarrollo de unas de las pruebas finales.

La Ministra Gina Parody rodeada de los 50 finalistas.

Page 9: No. 05 • Diciembre 04 del 2015 - Colombia Aprendeaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files... · Bogotá, sabía que Sergio, Daniel, Miguel y Manuela, ya eran nuestros

Galería Fotográfica Final Supérate con el Saber 2.0

La Ministra Gina Parody anima a los estudiantes antes de iniciar la final de Supérate con el Saber 2.0

La Ministra Gina Parody y el Viceministro de Preescolar, Básica y Media, Víctor Saavedra, se dirigen a todo el país en la transmisión de la final de Supérate con el Saber 2.0

Page 10: No. 05 • Diciembre 04 del 2015 - Colombia Aprendeaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files... · Bogotá, sabía que Sergio, Daniel, Miguel y Manuela, ya eran nuestros

El Programa Todos a Aprender 2.0 adelantó tres encuentros con los rectores Pioneros en Medellín, Barranquilla y Bogotá para involucrar a los rectores en la implementación de Colegios Pioneros – Todos a Aprender 2.0 En total 500 rectores participaron de estos tres encuentros en los que directivos del Ministerio de Educación Nacional y de la Alianza Educativa, tuvieron la oportunidad de compartir con los rectores los beneficios que sus establecimientos educativos tendrán al pertenecer a la estrategia Colegios Pioneros -Todos a Aprender 2.0 En Medellín un total de 106 rectores provenientes de las Secretarías de Medellín, Antioquia, Medellín y Manizales se reunieron del 4 al 6 de noviembre y conocieron en detalle las características de este programa que tiene como objetivo fortalecer las competencias en matemáticas y lenguaje mediante el mejoramiento y acompañamiento de las prácticas de aula en 500 establecimientos educativos focalizados por Todos a Aprender 2.0 En Barranquilla el encuentro se realizó del 18 al 20 de noviembre y se reunieron 216 rectores de las Secretarías de Educación de Atlántico, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Soledad, Sucre, Valledupar y Córdoba.

Rectores Pioneros Todos a Aprender 2.0

Rectores Pioneros Todos a Aprender 2.0, comprometidos con esta estrategia de mejoramiento en todo el país.

Page 11: No. 05 • Diciembre 04 del 2015 - Colombia Aprendeaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files... · Bogotá, sabía que Sergio, Daniel, Miguel y Manuela, ya eran nuestros

La estrategia está compuesta por las siguientes componentes: Formación Docente adelantado por el Programa Todos a Aprender 2.0, Materiales de Lenguaje Colegio Los Nogales – Materiales de Matemáticas Método Singapur, Innovación Escuelas Inteligentes, Evaluación Supérate con el Saber y Sabiendo, Padres de Familia RedPaPaz, Bibliotecas Escolares Colección Semilla. La Corporación RedPaPaz se encarga de acciones como establecer una ruta de implementación de la RedPaPaz, adelantar una propuesta de contenidos para fortalecer el rol de padres de los Colegios Pioneros, en que adelantará un proceso de afiliación de los padres de familia beneficiados y capacitación de gestores regionales. En el 2016 adelantará temas como la apropiación de los programas y contenidos de la Red, la socialización de los Derechos Básicos de Aprendizaje y del Índice Sintético de Calidad Educativa: ISCE y el involucramiento de los padres de familia en diferentes escenarios. Con la estrategia Colegios Pioneros – Todos a Aprender 2.0 beneficia a 430.723 estudiantes que pertenecen a 500 establecimientos educativos del país, 13.100 docentes, 18 formadores, 500 tutores, 443.823 materiales Todos a Aprender 2.0, la estrategia se adelanta en 17 departamentos y en 130 municipios del país.

Alianza Rectores de Excelencia Chocó

Page 12: No. 05 • Diciembre 04 del 2015 - Colombia Aprendeaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files... · Bogotá, sabía que Sergio, Daniel, Miguel y Manuela, ya eran nuestros

Tutores Pioneros Todos a Aprender 2.0:

“Los Tutores, también hacen parte de la estrategia Colegios Pioneros Todos a Aprender 2.0” Con un total de 1.057 tutores de reunidos en 8 capitales de departamento se llevaron a cabo los Encuentros de Tutores Pioneros Todos a Aprender 2.0 con los que se presentó de manera oficial la estrategia a los tutores beneficiados con esta estrategia que tiene como objetivo fortalecer las competencias en matemáticas y lenguaje mediante el mejoramiento y acompañamiento de las prácticas de aula en 500 establecimientos educativos focalizados por Todos a Aprender 2.0 Al igual que los rectores, los docentes tutores tienen un rol fundamental en la implementación de los componentes de Colegios Pioneros Todos a Aprender 2.0 pues son ellos quienes llevan a campo las diferentes estrategias propuestas por esta iniciativa del Ministerio de Educación Nacional. La estrategia está compuesta por las siguientes componentes: Formación Docente adelantado por el Programa Todos a Aprender 2.0, Materiales de Lenguaje Colegio Los Nogales – Materiales de Matemáticas Método Singapur, Innovación Escuelas Inteligentes, Evaluación Supérate con el Saber y Sabiendo, Padres de Familia RedPaPaz, Bibliotecas Escolares Colección Semilla.

Page 13: No. 05 • Diciembre 04 del 2015 - Colombia Aprendeaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files... · Bogotá, sabía que Sergio, Daniel, Miguel y Manuela, ya eran nuestros

¿Cómo hacer parte del Ranking de la Excelencia Todos a Aprender 2.0? El Ranking de la Excelencia Todos a Aprender 2.0 es un reconocimiento a aquellos establecimientos educativos del programa que cuentan con los mejores resultados en el Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE), el componente de progreso y las metas de Mejoramiento Mínimo Anual (MMA). Queremos hacer una nueva invitación a los 4.387 establecimientos educativos que hacen parte del programa en el país para que se fijen la meta de mejorar sus Índices Sintéticos de Calidad y los indicadores que hacen parte del Ranking de la Excelencia Todos a Aprender 2.0 y se conviertan en ejemplo para las demás instituciones educativas que hacen parte del programa. Para el 2016 debe ser una meta de cada establecimiento acompañado por el Programa hacer parte de este ranking, los invitamos a que se implementen todas las estrategias pedagógicas necesarias para que más instituciones educativas hagan parte de este grupo selecto. ¡Ustedes también pueden hacer parte del Ranking de la Excelencia Todos a Aprender 2.0!

Ranking de la Excelencia Todos a Aprender 2.0

Page 14: No. 05 • Diciembre 04 del 2015 - Colombia Aprendeaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files... · Bogotá, sabía que Sergio, Daniel, Miguel y Manuela, ya eran nuestros

Ser docente tutora del Programa Todos a Aprender 2.0 y mamá al mismo tiempo, ha sido todo un reto, ya que ambos roles exigen mucha dedicación para obtener buenos resultados. Este año fui recompensada por el programa y eso me dio la tranquilidad de estar cumpliendo con mi trabajo, pero el que mi hija haya llegado hasta la final de Supérate con el saber 2.0, fue una experiencia a otro nivel para nuestra familia. Mi hija, Sofía Restrepo Ruíz tiene 8 años y es estudiante de 3° de su amado Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Tuluá; allí presentó las pruebas eliminatorias durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre, en compañía de sus compañeras y de su profesora Luz Stella Andrade. Descubrir que llegó a la semifinal junto con una compañera de grado 9° llenó de orgullo a su colegio que participaba por primera vez en este evento; en mi institución educativa focalizada clasificaron dos estudiantes de 7° y eso fue una prueba de la importancia de un buen proceso y acompañamiento por parte de los docentes. Esa semana en la sala de sistemas de su colegio, Sofía hizo todas las actividades de “Contenidos para aprender” del grado 3°, 26 Derechos Básicos de Aprendizaje de lenguaje y matemáticas trabajados con el fin de tener un buen desempeño. En Cali, la semifinal llevada a cabo el 14 de noviembre fue emocionante para todos: colegio, familia y amigos; en medio de actos sencillos pero emotivos, ese día Sofía ratificó que estudiar para aprender vale la pena.

Los tutores nos cuentan:

Supérate con el Saber, como mamá y tutora, una experiencia a otro nivel.

Page 15: No. 05 • Diciembre 04 del 2015 - Colombia Aprendeaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files... · Bogotá, sabía que Sergio, Daniel, Miguel y Manuela, ya eran nuestros

En este punto mi Sofía ya se sentía ganadora con su MP3. La profesora, que conocía sus niveles de competencias, estaba más que segura de que llegaría a Bogotá hasta la ronda final y efectivamente así fue. El domingo conocimos el listado de finalistas, por la zona 3 y como única tulueña este año estaba su nombre: ¡¡¡¡FELICIDAD TOTAL!!!! Fue emocionante, a otro nivel, porque cómo padres existen momentos en los que necesitamos saber que vamos por buen camino y esta noticia fue contundente. Acordamos que un orgulloso papá la acompañara a una entrevista de medios locales y a recibir el reconocimiento en su colegio, mientras yo asistía a formación de pioneros en Cali y me alistaba para acompañarla en su viaje como acudiente; el mensaje como padres para nuestras hijas siempre ha sido que debemos atender nuestras responsabilidades con amor y dedicación. Ir a Bogotá gracias al esfuerzo de mi hija de 8 años, generó sensaciones indescriptibles, es una alegría desbordante. Que llegara entre los 50 finalistas del país, entre más de 600.000 estudiantes, y como una de las 10 mejores de grado 3°, le permitió entender que estudiar vale la pena, que ser pilo es una bendición y que el esfuerzo siempre dará grandes recompensas. Volver a Bogotá en avión, la estadía en un muy buen hotel, ir a cine en Maloka, salir en la televisión y ¡en vivo!, caminar de la mano de la Ministra de Educación Gina Parody, conocer parte del gabinete de ministerio, ser entrevistada, escuchar a ChocQuibTown cantando “Cuando te veo” ahí bien pegaditos para ella que ama cantar, vencer los nervios, recibir un computador de alta gama, ver fotos suyas en la página web del Ministerio de Educación, fueron en conjunto un súper premio, una experiencia que jamás será olvidada y que marcará positivamente su historia de vida.

Los tutores nos cuentan:

Page 16: No. 05 • Diciembre 04 del 2015 - Colombia Aprendeaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files... · Bogotá, sabía que Sergio, Daniel, Miguel y Manuela, ya eran nuestros

Muchos piensan que desde mi rol como tutora la prepararé para llegar a la ronda final y me han pedido recomendaciones, pero no fue así. La verdad es que este logro de Sofía es el resultado de una interacción positiva en la triada: colegio-estudiante-padres, detectar sus potencialidades para la matemática y la lectura crítica, fortalecer sus debilidades y apoyar a los profesores, que en lo largo de su proceso de formación nos han guiado buscando siempre mejorar. Algo que si consideramos determinante para llegar a la final fue la responsabilidad con la que Sofía ha asumido sus deberes día a día, el realizar el “Gimnasio del saber” en casa así como las actividades del portal “Contenidos para aprender” en su colegio, le ayudaron como autoformación para complementar lo que ya sabía. El mensaje de esta experiencia, como mamá y tutora es claro: llevemos a nuestros niños a experiencias de otro nivel, orientemos como tutores a directivos, docentes, estudiantes y padres para que asuman con compromiso este tipo de actividades. Superarse con la educación es la clave y lograr que Colombia sea el país más educado depende de nosotros. Luz Ángela Ruiz Tutora Tuluá Programa Todos a Aprender 2.0

Los tutores nos cuentan:

Supérate con el Saber, como mamá y tutora, una experiencia a otro nivel.

Page 17: No. 05 • Diciembre 04 del 2015 - Colombia Aprendeaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files... · Bogotá, sabía que Sergio, Daniel, Miguel y Manuela, ya eran nuestros

Avance:

Después de superar varias instancias regionales y clasificar primero entre 600 estudiantes de todo el país y en la fase semifinal entre 950 estudiantes, Miguel Ángel Rendón Galvis estudiante de la Institución Educativa El Nacional en Sahagún – Córdoba, queremos hacerle un homenaje a uno de nuestros cuatro CAMPEONES, que llegaron hasta la final de Supérate con el Saber 2.0 – con 50 estudiantes de distintas regiones del país, lo más pilos de toda Colombia.

Ver el video aquí

Page 18: No. 05 • Diciembre 04 del 2015 - Colombia Aprendeaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files... · Bogotá, sabía que Sergio, Daniel, Miguel y Manuela, ya eran nuestros

@ginaparody Que sea un buen momento para destacar el trabajo de @PTA_Colombia los mejores tutores formando los mejores docentes Gina Parody – Ministra de Educación Nacional

@ginaparody Para que nuestros niños llegaran hasta la final pasaron por 5 filtros. Son los más Pilos. #SupérateConElSaber 2.0 Gina Parody – Ministra de Educación Nacional

@PTA_Colombia Sergio Guevara de la IE Deptal San Bernardo tercer lugar en 3er Grado. Felicitaciones Todos a Aprender 2.0

Aprende en redes:

Page 19: No. 05 • Diciembre 04 del 2015 - Colombia Aprendeaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files... · Bogotá, sabía que Sergio, Daniel, Miguel y Manuela, ya eran nuestros

@Mineducacion 20% de los finalistas #SupérateConElSaber son formados por tutores @PTA_Colombia. ¡Gracias a todos!" @ginaparody Ministerio de Educación Nacional

@PTA_Colombia A Sergio, Daniel, Miguel y Manuela un abrazo de felicitaciones. Fueron nuestros finalistas en Supérate con el Saber Todos a Aprender 2.0

@vicsaavedraM Sofía Restrepo representa a Tuluá - Valle del Cauca en la final #SupérateConElSaber. ¡Todos ustedes son ganadores! Victor Saavedra - Viceministro de Preescolar, Básica y Media

Aprende en redes:

Page 20: No. 05 • Diciembre 04 del 2015 - Colombia Aprendeaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files... · Bogotá, sabía que Sergio, Daniel, Miguel y Manuela, ya eran nuestros

Haz clic aquí para conocer el video de Todos a Aprender 2.0

Aprende en redes:

Síguenos en Twitter y en Facebook @PTA_Colombia Todos a Aprender

Colombia


Recommended