+ All Categories
Home > Documents > No. 97 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del ... · Aprende el valor de la empatía...

No. 97 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del ... · Aprende el valor de la empatía...

Date post: 17-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 3 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
10
No. 97 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del Colegio de Bachilleres Junio 2017
Transcript
Page 1: No. 97 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del ... · Aprende el valor de la empatía Esto se da porque puedes ver el mundo en diversas perspectivas. Reduce el estrés Según

No. 97 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del Colegio de Bachilleres Junio 2017

Page 2: No. 97 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del ... · Aprende el valor de la empatía Esto se da porque puedes ver el mundo en diversas perspectivas. Reduce el estrés Según

1931 - 2017

El escritor español Juan Goytisolo murió el

pasado 4 de junio a los 86 años en

Marrakech, ciudad en la que vivía desde

hace 20 años. Nacido en Barcelona en 1931

era uno de los grandes contestatarios de la

literatura española. Ejerció ese papel tanto

con la dictadura franquista como en la

democracia española, continuó siendo una

de las voces más críticas del panorama

cultural.

Fue novelista, ensayista, autor de libros de

viajes y reportero. Su estilo, de gran

potencia, rompía la ortografía y la linealidad

del argumento y jugueteaba con la técnica

del collage, mezclando tiempos verbales,

citas de clásicos, diálogos de cine y

artículos de prensa.

Foto Andreu Damau/EFE

Premio Cervantes 2014

Provocador y rebelde impenitente, en

2008 rechazó los 150 mil euros del

premio Internacional de Novela al

saber que procedían de la fundación

Gadafi. Los que sí aceptó fueron el

premio Octavio Paz (2002), el Premio

de literatura latinoamericana y del

Caribe Juan Rulfo (2004), el Nacional

de Narrativa (2008), También el

Cervantes de 2014, en una de sus

últimas apariciones públicas, durante

la que lanzó una defensa del partido

político Podemos, reclamando una

regeneración del sistema democrático

español.

En una de sus últimas contribuciones de prensa, sobre el efecto

liberador que tuvo la lectura de James Joyce en su rutina de joven

reprimido de clase media, recogía una cita de El artista

adolescente que había marcado su vida y carrera literaria: “No

sobreviviré por más tiempo a aquello en lo que no creo, llámese

hogar, ni patria o ni religión. Y trataré de expresarme en vida y arte

tan libremente como sea posible, usando para mi defensa la única

arma que me permito usar: silencio, destierro y astucia”.

Juan Go

ytis

olo

Page 3: No. 97 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del ... · Aprende el valor de la empatía Esto se da porque puedes ver el mundo en diversas perspectivas. Reduce el estrés Según

Cuando me dan un premio siempre sospecho

de mí mismo. Cuando me nombran persona

non grata sé que tengo razón.

Yo no busco un gran número de lectores, sino

un cierto número de relectores.

Juan

Goytisolo

Page 4: No. 97 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del ... · Aprende el valor de la empatía Esto se da porque puedes ver el mundo en diversas perspectivas. Reduce el estrés Según
Page 5: No. 97 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del ... · Aprende el valor de la empatía Esto se da porque puedes ver el mundo en diversas perspectivas. Reduce el estrés Según

¡Olé, olé, olé, olé

olee, olee!

Page 6: No. 97 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del ... · Aprende el valor de la empatía Esto se da porque puedes ver el mundo en diversas perspectivas. Reduce el estrés Según

Beneficios de leer antes de dormir Lo que la lectura de un buen libro pueden hacer por ti

para lograr una noche más reparadora.

A dormir como recién nacido ¡También los adultos necesitamos dormir bien! Lamentablemente

es cuando más problemas de insomnio se presentan además de que

también se pierde el hábito de leer por falta de tiempo. La lectura, pone

la conciencia en otro nivel y esto estimula el sueño.

Aumenta tu creatividad Leer abre tu mente, por lo que tu cerebro aumenta tu creatividad. Es uno

de los mejores hobbies.

Aprende el valor de la empatía Esto se da porque puedes ver el mundo en diversas perspectivas.

Reduce el estrés Según una investigación de la University of Surrey, leer antes de dormir,

reduce el estrés hasta un 68%.

Mejor concentración Ver tus redes sociales o estar en la computadora antes de dormir,

interrumpe la concentración. Así que al leer antes de dormir, puedes

limpiar tu mente de las imágenes de internet, te hace concentrar en una

sola cosa y te prepara para una mejor concentración para las

actividades del siguiente día.

http://www.msn.com/es-mx/salud/noticias-medicas/beneficios-de-leer-antes-de-dormir/ar-BBAv6dg?li=AAggXBO&ocid=iehp

Page 7: No. 97 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del ... · Aprende el valor de la empatía Esto se da porque puedes ver el mundo en diversas perspectivas. Reduce el estrés Según

El niño que lee tendrá más salud y éxito

Se han hecho estudios en Stanford Center

for Cognitive and Neurobiological Imaging

para determinar – mediante un aparato

FMRI para escanear el cerebro – el efecto

que tiene la lectura relajada y la lectura

analítica. Los resultados fueron

asombrosos: si bien la lectura relajada

ayuda a desarrollar la percepción de la

persona para comprender el mundo que la

rodea, la lectura analítica aumenta el flujo

de sangre hacia el cerebro en general,

pero específicamente hacia la corteza

prefrontal. Esta región se ocupa de una

serie de procesos cognitivos que trabajan

para ayudar a la administración de la

atención y la realización de actividades

complejas. Estos resultados preliminares

darán como resultado una investigación

más profunda sobre cómo la lectura

puede moldear y cambiar la cognición de

la gente. Leer con nuestros hijos obras

que les dejen un mensaje de unidad entre

la gente, de responsabilidad mutua y de

empatía hacia sus semejantes es

indispensable.

El pedagogo y dibujante italiano

Francesco Tonucci refiere: “A mí me gusta

mucho pensar que algún día un padre le

dará dinero a su hijo, lo llevará a una

librería y le dirá: ‘Elige un libro’.” Ese

libro, seguramente, se irá a una casa, de la

mano de ese niño, esperando ser leído. Y

para Tonucci ahí nace la relación que

generará un nuevo lector: “Creo que lo

más importante es ofrecer a los niños la

experiencia de la escucha. No se puede

aprender a leer bien y con gusto sin haber

vivido, sin haber tenido una experiencia

de gozar con la escucha de un adulto que

lea al niño.

Pero como no todas las familias pueden

acceder a ese derecho, es obligación de la

escuela hacerlo para todos los niños, de

manera que todos tengan una experiencia

básica fundamental para pasar a la parte

técnica del aprendizaje de la lectura”. Para

“Frato”, como lo apodan al pensador y

dibujante italiano, “un niño debería

empezar a leer porque desea leer; porque

vivió la experiencia fascinante de la

escucha de la lectura de libros que un

adulto le regaló a lo largo de días y días”,

y considera que esto debería ser

costumbre en las escuelas, con una franja

horaria establecida para tal fin. “Esta es la

única garantía de que en esos niños

pueda surgir el deseo de aprender a leer.

Una vez hecho esto, lo más importante ya

estará conseguido, y después el

aprendizaje instrumental de la lectura es

una cosa que los niños hoy en día

aprenden solos”, agregó.

Tonucci recomienda “leer sin temor, sin

pensar que se está perdiendo el tiempo o

que se podría hacer algo de mayor

importancia”. Y antes de ir a la cama

“acompañar a los niños a dormir leyendo

un libro y no mirando la televisión, lo que

constituye las bases de la lectura”. Esto,

siempre, con la idea de jugar con el chico,

porque en términos de jugar, para Tonucci

“nunca se deja de ser un niño”.

http://familiaycabo.com/2015/10/08/el-nino-que-lee-un-cuento-antes-de-dormir-tiene-mas-salud-y-mas-oportunidades/

Page 8: No. 97 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del ... · Aprende el valor de la empatía Esto se da porque puedes ver el mundo en diversas perspectivas. Reduce el estrés Según

Sandra Singh de la Biblioteca Pública de Vancouver con los instrumentos

musicales que ahora están disponibles como parte del programa de

préstamos musicales de la biblioteca.

Las bibliotecas siempre han sido un catalizador para la innovación creativa,

por eso en el siglo XXI ofrecen el acceso al conocimiento, la información y

el intercambio cultural en múltiples formatos con el objetivo de

proporcionar un acceso igualitario al conocimiento, la información y la

cultura.

El programa de préstamo de instrumentos musicales en las bibliotecas

canadienses se inició por primera vez en Toronto en 2016 antes de

expandirse a Vancouver, Montreal y Calgary.

Page 9: No. 97 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del ... · Aprende el valor de la empatía Esto se da porque puedes ver el mundo en diversas perspectivas. Reduce el estrés Según

Consulta disponibilidad de los libros en nuestro catálogo en línea:

http://janium.cbachilleres.edu.mx/opac

El secreto en todas sus vertientes, en todas sus facetas, vericuetos, senderos. Pero sobre todo el Secreto en la literatura, pues como dice Luisa Valenzuela, en su estilo mordaz, agudo, siempre entre guiños y complicidades: “No hay literatura sin Secreto”. Detrás de cada palabra se esconde el misterio, un laberinto en el que todo puede suceder: de la pasión a la ternura; del crimen a la sublimación. Encontrar el hilo conductor, salvador, descifrador, o ahondar sus diversidades, es papel de quien aspira a lo literario, bien como escritor, bien como lector. Precisas, directas, divertidas, las palabras de Luisa Valenzuela se deslizan, sobre las páginas de un libro lleno de humor del más fino, de ironía inteligente, como sucede en sus novelas, en sus cuentos, pero ahora provenientes del ciclo de conferencias y el dinámico taller de escritura breve que impartió en el marco de la Cátedra Alfonso Reyes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Publicado originalmente en inglés y estructurado en forma de diccionario, este libro resume con formidable eficacia el universo personal y liiterario de Milosz. El escritor cumple con creces con la máxima clásica de que nada humano le es ajeno: desde sentidos homenajes a importantes pero ya olvidados escritores polacos de la generación de entreguerras hasta verdaderos ensayos sobre algunos artistas y pensadores de su predilección, como Balzac, Rimbaud, Robert Frost, Schopenhauer o Suzuk, sin olvidar a personajes anónimos que marcaron su vida con más fuerza que las voces famosas.

Pero lo que convendría destacar en la obra son las entradas referidas e ideas. Es aquí donde la intensidad de pensamiento de Milosz, sutil como pocas, brilla con luz propia y donde el lector se acercará más a esa intimidad conceptual que destila su poesía. Este Abecedario es, así, el modo más idóneo para acercarse a la obra de uno de los escritores más originales y perturbadores del siglo XX.

Page 10: No. 97 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del ... · Aprende el valor de la empatía Esto se da porque puedes ver el mundo en diversas perspectivas. Reduce el estrés Según

Sylvia B. Ortega Salazar Directora General

Remigio Jarillo González Secretario General

Adrián Castelán Cedillo Secretario de Servicios Institucionales

Jorge González Isassi Director de Administración

y Servicios Escolares

José Luis Hernández Espíndola Subdirector de Servicios de Apoyo al Aprendizaje

David Zamora Díaz Jefe del Departamento de Bibliotecas

y Salas de Cómputo

Addiel Amador Pérez Bibliógrafo

¡¡ Visítanos en la Biblioteca …nos dará gusto atenderte !!


Recommended