+ All Categories
Home > Documents > NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

Date post: 12-Jan-2016
Category:
Upload: ashton
View: 71 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS. PROFESORA: Dra. Melba Luz Calle Meza. LECCIÓN 16. LOS DERECHOS HUMANOS (II PARTE). CONTENIDO. 1.NATURALEZA Y CARACTERES DE LOS DERECHOS HUMANOS 2.DERECHOS HUMANOS O DERECHOS FUNDAMENTALES. 3.LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. - PowerPoint PPT Presentation
62
NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS PROFESORA: Dra. Melba Luz Calle Meza
Transcript
Page 1: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

PROFESORA: Dra. Melba Luz Calle Meza

Page 2: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

LECCIÓN 16. LOS DERECHOS HUMANOS

(II PARTE).

Page 3: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

CONTENIDO

1.NATURALEZA Y CARACTERES DE LOS DERECHOS HUMANOS

2.DERECHOS HUMANOS O DERECHOS FUNDAMENTALES.

3.LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA.

4.GARANTÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.

Page 4: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

v. NATURALEZA Y CARACTERES DE LOS DERECHOS HUMANOS.

SON VALORES O PRINCIPIOS?

PERTENECEN AL DERECHO POSITIVO?

¿QUÉ QUEREMOS DECIR CUANDO USAMOS LA EXPRESIÓN DERECHOS HUMANOS?

SON PREGUNTAS QUE REMITEN AL TEMA DE LA NATURALEZA DE LOS DERECHOS HUMANOS.

LAS RESPUESTAS QUE SE HAN OFRECIDO SON MUY VARIADAS.

Page 5: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

NATURALEZA DE LOS DERECHOS HUMANOS

1. LAS TEORÍAS IUSNATURALISTAS: LOS DERECHOS HUMANOS SON LA VERSIÓN SUBJETIVA DEL DERECHO NATURAL. ES DECIR SON DERECHOS NATURALES. HAY TAMBIÉN QUIENES HABLAN DE DERECHOS MORALES.

2. LAS TEORÍAS IUSPOSITIVISTAS: TESIS LEGALISTA. LA LEY ES EL ORIGEN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.

3. LAS TEORÍAS INTERMEDIAS: SON POSTURAS QUE PRETENDEN UNIR VALORES Y POSITIVIDAD.

Page 6: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

1. NATURALEZA SUPRAJURÍDICA, JURÍDICA Y AMBIVALENTE

1. LOS DERECHOS HUMANOS TIENEN NATURALEZA SUPRAJURÍDICA: REPRESENTADA POR LOS DEFENSORES DEL USO DE LAS DENOMINACIONES: DERECHOS NATURALES O DERECHOS MORALES.

DE LAS NORMAS DEL DERECHO NATURAL OBJETIVO SE DERIVAN UNOS DERECHOS SUBJETIVOS, QUE EN PRINCIPIO SE LLAMARON DERECHOS NATURALES Y QUE HOY RECIBEN EL NOMBRE DE DERECHOS HUMANOS.

ESTA DOCTRINA SOSTIENE QUE EL DERECHO POSITIVO DEBE RECONOCER LOS DERECHOS NATURALES QUE EL HOMBRE POSEE.

Page 7: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

NATURALEZA SUPRAJURÍDICA

LOS DERECHOS NATURALES QUE EL HOMBRE POSEE Y QUE EL DERECHO POSITIVO RECONOCE TIENEN PLENA VALIDEZ JURÍDICA COMO FACULTADES INTRÍNSECAS DE LOS HOMBRES.

RECONOCER ES CONSTATAR QUE ALGO TIENE EXISTENCIA PREVIA; EL ACTO DE RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS POR PARTE DEL DERECHO POSITIVO ES UN ACTO DECLARATIVO, NO CONSTITUTIVO.

LOS DERECHOS HUMANOS SON FACULTADES DE QUE DISPONEN TODOS LOS HOMBRES.

Page 8: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

NATURALEZA SUPRAJURÍDICA

LOS DERECHOS HUMANOS SON FACULTADES

QUE DERIVAN SU FUERZA, NO DELAS NORMAS

DEL DERECHO POSITIVO, SINO DE UN ORDEN

SUPRAPOSITIVO QUE, A SU VEZ, EST Á

APOYADO EN EL DERECHO NATURAL O EN

RAZONES ÉTICAS INCONTROVERTIBLES.

Page 9: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

NATURALEZA JURÍDICA.

LOS DERECHOS HUMANOS TIENEN NATURALEZA JURÍDICA. ESTA TESIS ES DEFENDIDA POR LOS PARTIDARIOS DEL USO DE LA EXPRESIÓN DERECHOS PÚBLICOS SUBJETIVOS Y DE QUIENES USAN LA EXPRESIÓN LIBERTADES PÚBLICAS O DERECHOS FUNDAMENTALES.

ESTA ES LA CONCEPCIÓN LEGALISTA, SEGÚN LA CUAL SÓLO LAS LEYES POSITIVAS PUEDEN DAR ORIGEN A DERECHOS.

EL DERECHO POSITIVO NO RECONOCE DERECHOS ANTERIORES A SUS DERECHOS.

Page 10: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

NATURALEZA JURÍDICA

EL DERECHO POSITIVO NO RECONOCE DERECHOS ANTERIORES A SUS PRECEPTOS, SINO QUE ES LA ÚNICA INSTANCIA COMPETENTE EN MATERIA DE DERECHOS.

ES EL DERECHO POSITIVO QUIEN CONSTITUYE LOS DERECHOS, NO RECONOCE SU EXISTENCIA PREVIA SINO QUE LOS CREA.

CADA CIUDADANO POSEE LOS DERECHOS FORMULADOS EN LAS LEYES POSITIVAS, QUE DISPONEN DE MEDIOS EFICACES PARA SU GARANTÍA Y TUDELA.

Page 11: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

DERECHOS Y VALORES

ANTES DEL ACTO DE CONSTITUCIÓN DE LOS

DERECHOS POR PARTE DEL DERECHO

POSITIVO SE PODRÁ HABLAR DE VALORES,

DE EXIGENCIAS MORALES O DE SITUACIONES

FUTURAS DESEABLES, PERO NO PROPIAMENTE

DE DERECHOS O PRETENSIONES

JURÍDICAMENTE EXIGIBLES.

Page 12: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

NATURALEZA AMBIVALENTE

LOS DERECHOS HUMANOS TIENEN NATURALEZA AMBIVALENTE. ASÍ SON ENTENDIDOS EN ALGUNAS DE SUS VERSIONES LOS DERECHOS MORALES Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.

EXISTEN DOCTRINAS QUE SE MUEVEN EN UN TERRENO INTERMEDIO AL AFIRMAR QUE LOS DERECHOS HUMANOS PARTICIPAN TANTO DE LOS VALORES ÉTICOS COMO DE LA POSITIVIDAD DEL DERECHO.

Page 13: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

NATURALEZA AMBIVALENTE

ESTARÍAMOS ANTE UN CONCEPTO CON DOS DIMENSIONES: LOS DERECHOS HUMANOS ENTRAÑAN POR UNA PARTE POSTULADOS DE DEBER SER, VALORES ÉTICOS, QUE ES SU DIMENSIÓN UTÓPICA.

PERO TAMBIÉN ENCARNAN UN PROYECTO EMANCIPATORIO CONCRETO, QUE CRISTALIZA EN UNOS POSTULADOS DE SER, DERECHOS SUBJETIVOS.

SEGÚN ESTA TEORÍA LOS DERECHOS HUMANOS SON VALORES O MODELOS DE UN DERECHO CUYA EXISTENCIA SE POSTULA, Y, A LA VEZ, SON DERECHO POSITIVO DESDE EL MOMENTO QUE ESTÁN INCORPORADOS A LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS.

Page 14: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

2. CARACTERES DE LOS DERECHOS HUMANOS

SON LAS NOTAS DISTINTIVAS QUE SEPARAN A LOS DDHH DEL RESTO DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS.

LA PRINCIPAL DIFERENCIA CONSISTE EN EL DISTINTO ORIGEN DE UNOS YOTROS DERECHOS SUBJETIVOS: LOS DERECHOS HUMANOS DERIVAN DE LA NATURALEZA HUMANA; EL RESTO DE DERECHOS SUBJETIVOS SE APOYAN EN LAS LEYES POSITIVAS.

CADA CONCEPCIÓN SOBRE LA NATURALEZA DE LOS DERECHOS HUMANOS ENTIENDE QU ESTOS TIENEN UNAS CARACTERÍSTICAS U OTRAS.

Page 15: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

CARACTERES DE LOS DERECHOS HUMANOS

LOS CARACTERES DE LOS DERECHOS SON LOS QUE DEFINEN LA NATURALEZA DE LOS MISMOS.

DESDE LA POSTURA QUE SOSTIENE LA NATURALEZA SUPRAJURÍDICA , SE DICE QUE SUS CARACTERES SON:

UNIVERSALIDAD

INALIENABILIDAD

IRRENUNCIABILIDAD

IMPRESCRIPTIBILIDAD

Page 16: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

UNIVERSALIDAD DE LOS DDHH

SIGNIFICA QUE SON POSEÍDOS POR TODOS LOS HOMBRES, EN TODO TIEMPO Y LUGAR

EN CUALQUIER MOMENTO DE LA HISTORIA Y CONTEXTO CULTURAL

TODOS LOS HOMBRES SON TITULARES DE LOS DERECHOS HUMANOS, POR LO QUE TODOS DISPONEN DE UNA DOTACIÓN JURÍDICA BÁSICA IGUAL.

Page 17: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

INALIENABILIDAD DE LOS DDHH

LOS DERECHOS HUMANOS NO PUEDEN SER TRANSFERIDOS A OTRO TITULAR, PORQUE SON INHERENTES A SU TITULAR, TODA PERSONA, A LA QUE CONFIEREN UNA ESPECIAL DIGNIDAD.

A DIFERENCIA DE OTROS DERECHOS SUBJETIVOS RESPECTO A LOS QUE SU TITULAR PUEDE MEDIANTE LA ENAJENACIÓN TRANSMITIR EL DOMINIO DE SUS DERECHOS.

Page 18: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

IRRENUNCIABILIDAD E IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LOS DDHH

LOS TITULARES DE LOS DERECHOS HUMANOS NO PUEDEN DESPRENDERSE DE ELLOS.

LOS DERECHOS HUMANOS NO SE PIERDEN POR EL TRANSCURSO DEL TIEMPO SIN EJERCERLOS O DEMANDARLOS.

NO LES AFECTA LA PRESCRIPCIÓN.

Page 19: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

CARÁCTER ABSOLUTO

EN EL PASADO LOS DERECHOS FUERON CALIFICADOS COMO ABSOLUTOS, ES DECIR QUE PODÍAN EJERCERSE DE MODO ILIMITADO, COMO LA PROPIEDAD, SE ENTENDÍA QUE EL PROPIETARIO NO TENÍA NINGÚN LÍMITE EN EL EJERICIO DE SU DERECHO.

HOY SE ACEPTA QUE LOS DERECHOS SON LIMITADOS. POR LO MENOS EN SU EJERCICIO, DADO EL CARÁCTER SOCIAL DE TODOS LOS DERECHOS.

LOS LÍMITES SON EL ORDEN PÚBLICO, EL BIEN COMÚN Y LOS DERECHOS IGUALES DE LOS DEMÁS.

Page 20: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

CARÁCTERÍSTICAS SEGÚN LAS POSTURAS QUE AFIRMAN LA NATURALEZA JURÍDICA

SEGÚN ESTAS TEORÍAS NO SE PUEDE DECIR QUE TALES DERECHOS SEAN UNIVERSALES SI SON CREADOS POR UNAS NORMAS POSITIVAS.

NINGÚN DERECHO POSITIVO LEGISLA PARA TODA LA HUMANIDAD .

LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO NOS CONVENCE DE QUE, AL MENOS EN LA PRÁCTICA, NO SON UNIVERSALES.

Page 21: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

CARÁCTERÍSTICAS SEGÚN LAS POSTURAS QUE AFIRMAN LA NATURALEZA JURÍDICA

O ¿QUÉ PENSAR CUANDO LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS HABLAN DE LOS DERECHOS DE LOS NACIONALES?

EL ESTUDIO DE LOS CARACTERES DE LOS DERECHOS HUMANOS PONE DE MANIFIESTO QUE BAJO EL MISMO NOMBRE, DERECHOS HUMANOS, SE ESCONDEN REALIDADES DISTINTAS.

Page 22: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

VI. ¿DERECHOS HUMANOS O DERECHOS FUNDAMENTALES?

EL CRITERIO MÁS CORRECTO DEL USO DE UNA EXPRESIÓN U OTRA, DERECHOS HUMANOS O DERECHOS FUNDAMENTALES, ES EL DIFERENTE GRADO DE RECONOCIMIENTO QUE, AQUÍ Y AHORA, TIENEN ESOS DERECHOS EN LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS.

TIENE VENTAJAS EMPLEAR LA DENOMNACIÓN DERECHOS FUNDAMENTALES PARA REFERIRNOS A LOS DERECHOS POSITIVADOS EN LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS PARTICULARES, DERECHOS QUE GOZAN DE PLENAS GARANTÍAS JURÍDICAS.

Page 23: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

VI. ¿DERECHOS HUMANOS O DERECHOS FUNDAMENTALES?

Y USAR DERECHOS HUMANOS PARA NOMBRAR A LOS DERECHOS RECOGIDOS EN DECLARACIONES Y CONVENCIONES INTERNACIONALES O QUE REPRESENTAN EXIGENCIAS BÁSICAS DERIVADAS DE LA DIGNIDAD HUMANA, AUNQUE NO GOCEN DE ESAS GARANTÍAS JURÍDICAS.

Page 24: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

DEFINICIONES DE A. E. PÉREZ LUÑO

“En los usos lingüísticos jurídicos, políticos e incluso comunes de nuestro tiempo, el término derechos humanos aparece como un concepto de contornos más amplios e imprecisos que la noción de derechos fundamentales.”

Page 25: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

DEFINICIONES DE A. E. PÉREZ LUÑO

Los derechos humanos suelen venir entendidos como un conjunto de facultades e instituciones que, en cada momento histórico, concretan las exigencias de la dignidad, la libertad y la igualdad humanas, las cuales deben ser reconocidas positivamente por los ordenamientos jurídicos a nivel nacional e internacional.

Page 26: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

DEFINICIONES DE A. E. PÉREZ LUÑO

Con la noción de derechos fundamentales se tiende a aludir a aquellos derechos humanos garantizados por el ordenamiento jurídico positivo, en la mayor parte de los casos en su normativa constitucional, y que suelen gozar de una tutela reforzada.

Page 27: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

DDHH Y VALORES

LOS DERECHOS HUMANOS NO SE PUEDEN ENTENDER, NI EN SU FUNCIÓN HISTÓRICA NI EN SU SIGNIFICADO, EN TERMINOS PURAMENTE NORMATIVOS.

LOS DERECHOS HUMANOS SON TAMBIÉN VALORES, SI LOS DESVINCULAMOS DE LOS VALORES, SON INCOMPRENSIBLES.

DE ALGUNA MANERA HAY QUE NOMBRAR LO QUE TODAVÍA NO EXISTE COMO UN AUTÉNTICO DERECHO.

PARECE OPORTUNO USAR DOS NOMBRES DISTINTOS PARA REFERIRNOS A CATEGORÍAS DISTINTAS. LOS DERECHOS HUMANOS YA RECONOCIDOS SON DERECHOS FUNDAMENTALES Y LOS QUE SE PROPUGNAN SON DERECHOS HUMANOS.

Page 28: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

VII. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

LA C.E. DE 1978 REGULA CON AMPLITUD LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TITULO I, ART. 10 A 55

PARA ESTUDIARLOS, AQUÍ SE AGRUPAN EN TRES GRANDES BLOQUES DE DERECHO QUE SE CORRESPONDEN CON SU CLASIFICACIÓN EN D. CIVILES, POLÍTICOS Y ECONÓMICOS, Y A LAS SUCESIVAS ETAPAS DE RECONOCIMIENTO QUE HA HABIDO A LO LARGO DE LA HISTORIA, TOMANDO COMO EJE A LOS CIUDADANOS, A LAS PERSONAS.

LA PERSONA ES EL SUJETO DEL DERECHO Y TIENE DISTINTOS CAMPOS DE ACTUACIÓN: UN ÁMBITO PRIVADO, UNO POLÍTICO Y OTRO EN ECONOMÍA.

Page 29: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

1. DERECHOS Y LIBERTADES EN EL ÁMBITO PRIVADO

EL DERECHO A LA VIDA, ART. 15 DE LA C.E. “Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos degradantes. Queda abolida la pena de muerte.”

ES UN DERECHO QUE ESTÁ EN LA RAÍZ Y ES LA BASE DE LOS DEMÁS DERECHOS, YA QUE HACE EXISTIR A LA PERSONA QUE ES LA PORTADORA DE DERECHOS.

PROBLEMAS: ¿CUÁNDO COMIENZA LA VIDA?, DETERMINAR ESTO PUEDE COLISIONAR CON EL ABORTO, LA EUTANASIA, ETC.

Page 30: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

1. DERECHOS Y LIBERTADES EN EL ÁMBITO PRIVADO

DERECHOS A LA INTIMIDAD PERSONAL:

LA LIBERTAD DE CONCIENCIA: ART. 16: “Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de cultos de los individuos y las comunidades….”

ES UN DERECHO QUE AFECTA A LO MÁS ÍNTIMO DE LA PERSONA, COMO SON SUS PROPIAS CREENCIAS; ESTE DERECHO IMPLICA TAMBIÉN QUE NADIE PUEDE SER OBLIGADO A EXTERIORIZAR SUS PROPIAS IDEAS.

Page 31: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

1. DERECHOS Y LIBERTADES EN EL ÁMBITO PRIVADO

EL DERECHO AL HONOR, A LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR.

ART. 18.1. C.E. “Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen”

NO ES FÁCIL DETEMINAR QUÉ ES EL HONOR, LA INTIMIDAD PERSONAL, LA PROPIA IMAGEN.

ESTE DERECHO PUEDE ENTRAR EN COLISIÓN CON LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DE PRENSA.

Page 32: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

1. DERECHOS Y LIBERTADES EN EL ÁMBITO PRIVADO

LA INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO.

ART. 18.2. “El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito.”

LIBERTAD Y SECRETO DE LA CORRESPONDENCIA

ART. 18.3. “Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial.”

Page 33: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

1. DERECHOS Y LIBERTADES EN EL ÁMBITO PRIVADO

LA LIBERTAD DE RESIDENCIA Y DE CIRCULACIÓN.ART. 19. “Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional.”PUEDEN ENTRAR Y SALIR LIBREMENTE DE ESPAÑA, ESTE DERECHO NO PUEDE SER LIMITADO POR MOTIVOS POLÍTICOS O IDEOLÓGICOS.

Page 34: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

2. DERECHOS Y LIBERTADES EN EL ÁMBITO POLÍTICO.

EL DERECHO A LA LIBERTAD DE RELIGIÓN, AL QUE SE HA HECHO ALUSIÓN BAJO EL RÓTULO DE LIBERTAD DE CONCIENCIA DEL ART. 16.1. DEBE ESTAR TAMBIÉN DENTRO DE LOS DERECHOS EN LA ESFERA POLÍTICA,

EN CUANTO SE HABLA DE LA LIBERTAD DE CULTO, QUE SE REFIERE A UNA EXTERIORIZACIÓN O MANIFESTACIÓN POSIBLE DE LAS CREENCIAS, TANTO DE LOS INDIVIDUOS COMO DE LAS COMUNIDADES.

Page 35: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

2. DERECHOS Y LIBERTADES EN EL ÁMBITO POLÍTICO.

EL DERECHO A LA LIBERTAD Y A LA SEGURIDADART. 17.1. “Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie puede ser privado de su libertad, sino con la observancia de lo establecido en este artículo y en los casos y en la forma previstos en la Ley”.EN EL ART. 17.2. SE HABLA DE LA DETENCIÓN PREVENTIVA Y DE QUE EL PLAZO MÁXIMO SERÁ DE SETENTA Y DOS HORAS.

Page 36: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

2. DERECHOS Y LIBERTADES EN EL ÁMBITO POLÍTICO.

EN EL ART. 17.3. SE RECOGE QUE TODA PERSONA DETENIDA DEBE SER INFORMADA DE FORMA INMEDIATA DE SUS DERECHOS Y DE LAS RAZONES DE SU DETENCIÓN .

Y EN 17.4. SE HABLA DE QUE UNA LEY REGULARÁ EL HABEAS CORPUS Y EL PLAZO MÁXIMO DE LA DURACIÓN DE LA PRISIÓN PROVISIONAL.

Page 37: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

2. DERECHOS Y LIBERTADES EN EL ÁMBITO POLÍTICO.

EL DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN: ART. 20.1. “Se reconocen y protegen los derechos: a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.”

SE REFIERE A LA MANIFESTACIÓN LIBRE, SIN COACCIONES NI CENSURA PREVIA, DE LAS OPINIONES PERSONALES; ESTE DERECHO PUEDE ENTRAR EN COLISIÓN CON LOS DERECHOS RECOGIDOS EN EL APARTADO ANTERIOR, EN EL ART. 18.1.

Page 38: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

2. DERECHOS Y LIBERTADES EN EL ÁMBITO POLÍTICO.

EL DERECHO A LA LIBERTAD DE REUNIÓN.ART. 21.1. “Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa.”

ESTE DERECHO ESTÁ CONECTADO CON LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, QUE NO SE PUEDE ENTENDER SIN ESTE DERECHO.

Page 39: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

2. DERECHOS Y LIBERTADES EN EL ÁMBITO POLÍTICO.

EL DERECHO A LA LIBERTAD DE ASOCIACIÓN.

REGULADO EN EL ART. 22. RESPONDE A LA

NECESIDAD DE LOS HOMBRES DE AFRONTAR

ALGUNOS PROBLEMAS O RETOS DE FORMA

COLECTIVA Y PERMANENTE, NO MEDIANTE EL

EJERCICIO OCASIONAL DE LA LIBERTAD DE

REUNIÓN. SE EXIGE QUE PERSIGAN FINES

LÍCITOS, Y QUE NO SE TRATE DE ASOCIACIONES

SECRETAS O PARAMILITARES.

Page 40: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

2. DERECHOS Y LIBERTADES EN EL ÁMBITO POLÍTICO.

EL DERECHO A LA LIBERTAD DE ENSEÑANZA:

ART. 27. EN SUS APARTADOS 1 A 6, SE

REFIERE AL DERECHO DE TODO INVIDIDUO A LA

EDUCACIÓN. SE RECOGEN MUCHOS DERECHOS :

LIBERTAD DE ESTABLECIMIENTO DE CENTROS

EDUCATIVOS; LIBERTAD DE IDEAS Y

PRINCIPIOS: CIVILES, MORALES Y RELIGIOSOS,

SIEMPRE QUE ESTÉN DENTRO DE LA

CONSTITUCIÓN.

Page 41: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

2. DERECHOS Y LIBERTADES EN EL ÁMBITO POLÍTICO.

EL DERECHO DE PETICIÓN: ART. 29.1. “Todos los

españoles tendrán el derecho de petición

individual y colectivo, por escrito, en la

forma y con los efectos que determine la Ley.”.

ES UNA MANIFESTACIÓN DEL DERECHO A PARTICIPAR

EN LA VIDA PÚBLICA Y CONSISTE EN PODER

DIRIGIRSE A LOS PODERES PÚBLICOS EN SOLICITUD

DE ACTOS O DECISIONES SOBRE MATERIAS DE SU

COMPETENCIA.

Page 42: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

2. DERECHOS Y LIBERTADES EN EL ÁMBITO ECONÓMICO

LA LIBERTAD DE SINDICACIÓN.

ART. 28.1. “Todos tienen derecho a sindicarse

libremente…”,

ESTE DERECHO SE LIMITA PARA LOS INTEGRANTES DE

LOS INSTITUTOS ARMADOS, GUARDIA CIVIL, Y SE

EXCEPTÚA PARA LAS FUERZAS ARMADAS.

TAMBIÉN SE RECOGE EL DERECHO DE QUE NADIE

PUEDE SER OBLIGADO A AFILIARSE A SINDICATO

ALGUNO.

Page 43: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

2. DERECHOS Y LIBERTADES EN EL ÁMBITO ECONÓMICO

EL DERECHO A LA HUELGA.

ART. 28.2. “Se reconoce el derecho a la huelga de

los trabajadores para la defensa de sus intereses.

La Ley que regule el ejercicio de este derecho

establecerá las garantías precisas para asegurar el

mantenimiento de los servicios esenciales a la

comunidad.”

EL ÚNICO LÍMITE A ESTE DERECHO CONSISTE EN EL

MANTENIMIENTO DE LOS SERVICIOS MÍNIMOS, PARA NO

PERJUDICAR DE FORMA GRAVE LOS DERECHOS DE OTRAS

PERSONAS.

Page 44: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

2. DERECHOS Y LIBERTADES EN EL ÁMBITO ECONÓMICO

EL DERECHO A LA PROPIEDAD Y A LA HERENCIA.

ART. 33. “Se reconoce el derecho a la

propiedad privada y a la herencia.”.

EN EL ART. 33.2 Y 33.3 SE RECOGE LA

FUNCIÓN SOCIAL DE ESTOS DERECHOS Y LA

POSIBILIDAD DE PRIVAR DE LA PROPIEDAD POR

CAUSA DE UTILIDAD PÚBLICA Y MEDIANTE EL

PAGO DEL JUSTO PRECIO.

Page 45: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

2. DERECHOS Y LIBERTADES EN EL ÁMBITO ECONÓMICO

EL DERECHO DE FUNDACIÓN.

ART. 34.1. “Se reconoce el derecho de

fundación para fines de interés general,

con arreglo a la Ley”.

EN LAS FUNDACIONES UN PATRIMONIO QUEDA

AFECTADO A UN FIN DE INTERÉS GENERAL, POR

ESO SE HA SEPARADO DEL RÉGIMEN DE LAS

ASOCIACIONES.

Page 46: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

2. DERECHOS Y LIBERTADES EN EL ÁMBITO ECONÓMICO

EL DERECHO AL TRABAJO.ART. 35.1. “Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.” .

Page 47: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

2. DERECHOS Y LIBERTADES EN EL ÁMBITO ECONÓMICO

EL DERECHO AL TRABAJO ES UNA DE LAS

PRIORIDADES QUE DEBE TENER CUALQUIER POLÍTICA

ECONÓMICA

LA REGULACIÓN DE ESTE DERECHO SE REALIZA A

TRAVÉS DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES, ART.

35.2. QUE REGULA LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES

DE LOS TRABAJADORES Y QUE ES EL MARCO DE LOS

CONVENIOS COLECTIVOS, QUE ACUERDAN

TRABAJADORES Y EMPRESARIOS.

Page 48: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

2. DERECHOS Y LIBERTADES EN EL ÁMBITO ECONÓMICO

LA LIBERTAD DE EMPRESA, ART. 38. “ Se

reconoce la libertad de empresa en el marco

de la economía de mercado…”

EL DESARROLLO ECONÓMICO Y EL MARCO DE LAS

RELACIONES INDUSTRIALES, COMERCIALES, ETC.

SE DESENVUELVEN EN EL LIBRE ESTABLECIMIENTO

DE EMPRESAS, CON LA POSIBLE LIMITACIÓN PARA

LOS CAPITALES EXTRANJEROS.

Page 49: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

2. DERECHOS Y LIBERTADES EN EL ÁMBITO ECONÓMICO

LOS DERECHOS EXAMINADOS HASTA AQUÍ, PERTENECEN AL TÍTULO I, CAPÍTULO II, DERECHOS Y LIBERTADES, ARTÍCULOS 14 A 38. QUE VINCULAN A TODOS LOS PODERES DEL ESTADO, Y QUE GOZAN DE TODO TIPO DE GARANTÍAS. PERO, LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES DEL CAPÍTULO II, ART. 39 A 52, TIENEN UNA POSICIÓN MÁS DÉBIL ,

Page 50: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

2. DERECHOS Y LIBERTADES EN EL ÁMBITO ECONÓMICO

INCLUSO SE LOS DENOMINA PRINCIPIOS RECTORES DE LA POLÍTICA SOCIAL Y ECONÓMICA. ESTOS DERECHOS, A UNA VIVIENDA DIGNA, A UNA PENSIÓN ADECUADA, REQUIEREN DE UNA ACCIÓN POSITIVA POR PARTE DEL ESTADO QUE DEPENDE DE LOS RECURSOS DISPONIBLES. ALGUNOS AUTORES AFIRMAN QUE SE TRATA DE METAS A CONSEGUIR MAS QUE DE DERECHOS.

Page 51: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

VIII. GARANTÍAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

LOS DERECHOS RECOGIDOS EN LA C. E. QUEDARÍAN EN MERA RETÓRICA SI LOS DERECHOS RECONOCIDOS NO TUVIERAN MECANISMOS DE GARANTÍA Y TUTELA.

LOS DERECHOS FUNDAMENTALES TAMBIÉN RECIBEN ESE NOMBRE PORQUE POSEEN UNA ESPECIAL PROTECCIÓN.

EN TODO CASO, LOS DERECHOS VALEN EN LA MEDIDA DE SUS GARANTÍAS.

Page 52: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

VIII. GARANTÍAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

TRES NIVELES DE GARANTÍAS:

1. GARANTÍAS JURÍDICAS NACIONALES O INTERNAS

2. GARANTÍAS JURÍDICAS SUPRAESTATALES

3. GARANTÍAS SOCIALES.

Page 53: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

VIII. GARANTÍAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

GARANTÍAS JURÍDICAS NACIONALES O INTERNAS:EL NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LOS DERECHOS REQUIERE UNA FORMA

JURÍDICO-POLÍTICA DETERMINADA:EL ESTADO DE DERECHO, QUE RECONOCE VALORES Y PRINCIPIOS DEL

ORDENAMIENTO JURÍDICO (ART. 1.1.)

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DICE AL RESPECTO:

“La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le

son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el

respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento

del orden político y de la paz social”. Art. 10.1.

Page 54: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

VIII. GARANTÍAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

HAY MÉTODOS DIFERENTES DE GARANTÍAS DE LOS DERECHOS

FUNDAMENTALES. PODEMOS DIFERENCIAR LOS MÉTODOS INDIRECTOS Y

LOS DIRECTOS. DE LOS DOS TIPOS ENCONTRAMOS EN LA C.E.

EJEMPLO DE SISTEMA INDIRECTO:

CUANDO SE ESTABLECE QUE LO RELATIVO A LOS DERECHOS SERÁ

REGULADO POR LEY, QUE DEBERÁ RESPETAR SU CONTENIDO ESENCIAL.

DE TAL MANERA QUE HAGA FALTA UNA AMPLIA MAYORÍA TANTO PARA

REGULARLOS COMO PARA MODIFICARLOS;

ADEMÁS, LA REGULACIÓN DE CIERTOS DERECHOS DEL

TÍTULO I, TENDRÁ QUE HACERSE A TRAVÉS DE LEY ORGÁNICA.

Page 55: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

VIII. GARANTÍAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

ESTÁ EXCLUIDO ADEMÁS EXPRESAMENTE QUE LOS

DERECHOS FUNDAMENTALES SE PUEDAN REGULAR

MEDIANTE DECRETOS LEYES, ART. 86.1.

TAMBIÉN ES UN INSTRUMENTO DE GARANTÍA PARA

LA DEFENSA DE LOS DERECHOS, EL DEFENSOR DEL

PUEBLO QUE, AUNQUE NO ES UNA INSTITUCIÓN

JUDICIAL, PUEDE SUPERVISAR LA ACTIVIDAD DE

LA ADMINISTRACIÓN.

Page 56: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

VIII. GARANTÍAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

SISTEMA DIRECTO DE GARANTÍA:

CONSISTE EN ACUDIR A LOS JUECES Y TRIBUNALES .

HAY TAMBIÉN DISTINTAS VÍAS SEGÚN EL DERECHO DE

QUE SE TRATE.

LA TUTELA DE LOS DERECHOS RECONOCIDOS EN EL

ART. 14 Y LOS RECOGIDOS EN LA SECCIÓN 1ª DEL

CAPÍTULO II DEL TÍTULO I, SE PUEDE RECABAR

DIRECTAMENTE POR LOS CIUDADANOS ANTE LOS

TRIBUNALES ORDINARIOS .

Page 57: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

VIII. GARANTÍAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

SE HACE A TRAVÉS DE UN PROCEDIMIENTO

PREFERENTE Y SUMARIO, SE ANTEPONE A OTROS Y

TIENE UNA TRAMITACIÓN BREVE, QUE ES EL AMPARO

JUDICIAL ORDINARIO.

LA TUTELA DE ESTOS MISMOS DERECHOS Y EL

RESTO DE LOS RECOGIDOS EN EL TÍTULO I PUEDE

EJERCERSE A TRAVÉS DEL RECURSO DE AMPARO ANTE

EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, AMPARO

CONSTITUCIONAL.

Page 58: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

VIII. GARANTÍAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

EXISTEN TAMBIÉN GARANTÍAS JURÍDICAS

SUPRAESTATALES.

EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL, EL RECONOCIMIENTO Y

LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS TIENEN UN

APOYO FUNDAMENTAL EN LA CARTA DE LAS NACIONES

UNIDAS Y EN EL ESTATUTO DEL TRIBUNAL

INTERNACIONAL DE JUSTICIA, QUE SENTARON LAS BASES

DEL NUEVO ORDEN JURÍDICO INTERNACIONAL SURGIDO

DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

Page 59: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

VIII. GARANTÍAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

LA CARTA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS

HUMANOS, ES FRUTO DE ESE IMPULSO. Y

COMPRENDE TRES DOCUMENTOS:

1.LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DDHH

2.EL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS

CIVILES Y POLÍTICOS

3.EL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS

ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES.

Page 60: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

VIII. GARANTÍAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

EN EL ÁMBITO REGIONAL EUROPEO, HAY QUE SEÑALAR LA

LABOR PIONERA DEL CONSEJO DE EUROPA, LA PRIMERA

INSTITUCIÓN POLÍTICA EUROPEA.

DICHO CONSEJO, QUE ESTABLECIÓ SU SEDE PERMANENTE EN

ESTRASBURGO, FUE CREADO POCOS MESES DESPUÉS DE

APROBARSE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DDHH

Y RECONOCE Y PROTEGE LOS DDHH A TRAVÉS DEL CONVENIO

EUROPEO DE LOS DDHH Y DE LA CARTA SOCIAL EUROPEA.

Page 61: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

VIII. GARANTÍAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

EN EL CONVENIO EUROPEO DE LOS DDHH SE CREA

EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS DEL HOMBRE,

ANTE EL QUE LOS CIUDADANOS DE LOS ESTADOS

QUE HAN SUSCRITO EL CONVENIO DE ROMA DE

1950 PUEDEN ACUDIR EN QUEJA CONTRA SU

PROPIO ESTADO, CUANDO ENTIENDEN QUE HA

VULNERADO SUS DERECHOS.

Page 62: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

VIII. GARANTÍAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

LAS GARANTÍAS SOCIALES, AUNQUE NO REVISTEN FORMA JURÍDICA,

COMO LAS CONTEMPLADAS EN LOS DOS APARTADOS ANTERIORES,

TIENEN UNA IMPORTANCIA FUNDAMENTAL.

DOS EJEMPLOS:

PRIMERO: LA EXISTENCIA DE LAS ORGANIZACIONES NO

GUBERNAMENTALES, ONGs, CUYA LABOR DIRECTA ES CAPITAL Y

TAMBIÉN LA INFORMACIÓN QUE APORTAN A LOS ORGANISMOS

INTERNACIONALES.

SEGUNDO: LA LIBERTAD DE PRENSA QUE, DONDE EXISTE, PUEDE

DENUNCIAR LAS VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS, PRIMER

PASO PARA ENCONTRARLES SOLUCIÓN.


Recommended