+ All Categories
Home > Documents > normas APA

normas APA

Date post: 26-Sep-2015
Category:
Upload: thoba-salinas
View: 3 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
citar segun normas APA
26
CITAS TEXTUALES Según el Manual de Estilo de Publicaciones de la APA (2ª.edición)
Transcript
  • CITAS TEXTUALESSegn el Manual de Estilo de Publicaciones de la APA (2.edicin)

  • CITA TEXTUALCorta:Consta de una cita con menos de 40 palabras Se incorpora en el texto y se encierra entre dobles comillas.Al citar se incluye el apellido del autor, el ao y la pgina especfica del texto citado

  • Ejemplo:Cita Textual Corta

    Ella afirm, El efecto placebo desapareci cuando las conductas se estudiaron de esta manera (Miele, 1993, p.276)

  • CITAS TEXTUALES Larga:

    Consta de una cita igual o mayor a las 40 palabrasSe despliega en un bloque independienteSe omiten las comillasSe comienza en una nueva lnea a una distancia de cinco espacios (1.3 cm) desde el margen izquierdoSi la cita consta de ms de un prrafo, se debe sangrar la primera lnea de cada uno, otros 5 espacios a partir del margen de la cita y se escribe a doble espacio la cita entera

  • EjemploCita textual Larga

    Miele (1993) encontr lo siguiente:

    El efecto placebo, el cual se haba verificado en estudios previos, desapareci cuando las conductas se estudiaron de esta manera. Ms an, las conductas no se presentaron ms [las cursivas se agregaron], aun cuando se administraron frmacos mareantes [sic]. Los primeros estudios (e.g., Abdullah, 1984; Fox, 1979) resultaron claramente prematuros en atribuir los resultados al efecto placebo. (p. 276)5 esp.

  • Fidelidad En caso de existir una falta en las palabras, ortografa o la puntuacin; o bien, confunde al lector, se inserta la palabra [sic], en cursivas y entre corchetes, inmediatamente despus del error en la cita.

  • EjemploCita textual Larga

    Miele (1993) encontr lo siguiente:

    El efecto placebo, el cual se haba verificado en estudios previos, desapareci cuando las conductas se estudiaron de esta manera. Ms an, las conductas no se presentaron ms [las cursivas se agregaron], aun cuando se administraron frmacos mareantes [sic]. Los primeros estudios (e.g., Abdullah, 1984; Fox, 1979) resultaron claramente prematuros en atribuir los resultados al efecto placebo. (p. 276)5 esp.

  • Comillas Dobles y SencillasEn las citas cortas, se utilizan dobles comillas para citar en el texto y comillas sencillas dentro de las dobles comillas para resaltar lo que se encerr en la fuente original entre comillas dobles.

    De ser una cita larga, se utilizaran las dobles comillas para encerrar cualquier material citado dentro de sta.

  • Cambios en la fuente original que requieren explicacinAl omitir material se utilizan puntos suspensivos () dentro de la oracin.No se usan puntos suspensivos al inicio ni al final.

  • Para insertar material dicho por otra persona que no sea el autor original se utilizan corchetes [ ] no parntesis.

    Para enfatizar una palabra o palabras en la cita, se convierten en cursivas, adems se agrega entre corchetes las palabras [cursivas aadidas].

  • Ejemplo

    Miele (1993) encontr lo siguiente:

    El efecto placebo, el cual se haba verificado en estudios previos, desapareci cuando las conductas se estudiaron de esta manera. Ms an, las conductas no se presentaron ms [las cursivas se agregaron], aun cuando se administraron frmacos mareantes [sic]. (p. 276).

  • FUENTES ELECTRNICASAutor, ao y nmero de pgina.(Vargas, 2001, p. 4)Autor, ao y nmero de prrafo (parr.)(Venegas, 2005, parr. 6)

    Como Myers (2000, parr. 5) dijo, las emociones positivas son tanto

  • En caso de que ni el nmero de pgina ni el de prrafo sea legible se agrega:

    Autor, ao, encabezado (ttulo o subttulo) y nmero de parr.

    El sistema actual de cuidado y el enfoque presente en la definicin de los tratamientos con apoyo emprico resultan miopes (Beutler, 2000, seccin de conclusiones, parr. 1)

  • CITAS DE REFERENCIA EN EL TEXTO

  • Un solo autor Walker (2000) compar los tiempos de reaccin

    En un reciente estudio de los tiempos de reaccin se compar (Walker, 2000)

    En el 2000 Walker compar los tiempos de reaccin

  • Dos autoresSiempre citar ambos nombres cada vez que se presente la referencia en el texto.

    (Arguedas y Hoffmann, 2005)

  • De tres a cinco autoresLa primera vez: Se citan todos La segunda vez: Se cita el primer autor, seguido de et al. y el ao.

    Alfaro, Gutirrez y Jimnez (2005), indican

    Alfaro et al. (2005), cuestionaron adems

    Por otra parte, Alfaro et al. llegaron a la conclusin de

  • De seis a ms autoresSe cita nicamente el apellido del primero + et al. + el ao:Kosslyn, Koening, Barret, Cave, Tang y Gabrieli (1996)Kosslyn, Koening, Barret, et al. (1996)

    Kosslyn, Koening, Gabrieli, Tang, Marsolek y Daly (1996)Kosslyn, Koening, Gabrieli, et al. (1996)

  • REFERENCIAS SIMILARESSe cita los apellidos de los primeros autores y los subsecuentes necesarios para distinguir las dos referencias + una coma + et al. + ao.

    Alfaro, Gutirrez y Jimnez (2005) y Alfaro, Sols , et al. (2005) comentaron

  • GRUPOS COMO AUTORESCorporaciones, Asociaciones, Instituciones Gubernamentales y grupos de estudio.

    Se escriben completos cada vez que aparecen citados en el texto

    Los ms conocidos se escriben en la primera y se abrevian a partir de la siguiente.

  • Ejemplo(Ministerio de Educacin Pblica [MEP], 2000)

    (MEP, 2000)

    (Universidad Catlica de Costa Rica, 2005)

  • Trabajos sin autor Se cita el ttulo (captulo o artculo) y el ao.En cuidado independiente (Study Finds, 1982) Se utilizan comillas dobles en el ttulo del artculo o captulo y en cursiva el ttulo de la revista cientfica, libro, folleto o informe.El libro La Gestin Laboral (1979) Si se designa Annimo, se cita igual.(Annimo, 1998)

  • Autores con el mismo apellidoSe incluye las iniciales del primer autor en todas las citas, aun si el ao de publicacin difiere.

    R. D. Luce (1959) y P.A. Luce (1986) tambin encontraron que

    J. M. Goldberg y Neff (1961) y M.E. Goldberg y Wurtz (1972) estudiaron

  • Dos o ms trabajos dentro del mismo parntesis Se citan en orden alfabtico y separados por ;(Balda, 1980; Kamil, 1988 y Funk, 1990)Si son del mismo ao se diferencian con los sufijos a, b y c.(Gogel, 1991a,1991b, 1991c) Si son del mismo autor se citan los aos en el orden en que fueron publicados(Venegas, 1991, 1993)

  • TRABAJOS CLSICOSSi no tiene fecha se cita (s.f.)(Freud, s.f.)(Aristteles, traducido en 1931)James (1890/1983)Se identifica dentro de la primera cita la versin que se utiliz1 Cor. 13:1 (Biblia Jerusaln)

  • COMUNICACIONES PERSONALESCartas, memorandos, mensajes electrnicos, conversaciones telefnicas, entre otros.No se colocan en la lista de referenciasSe cita las iniciales del sujeto + el apellido + la fecha.

    K. Hoffmann (comunicacin personal, 18 abril, 2005)


Recommended