+ All Categories

Nosotros

Date post: 27-Jun-2015
Category:
Upload: joan-carles-march-cerda
View: 756 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Conseguir que los profesionales de un equipo se sientan implicados en un proyecto, participen en él, se sientan reconocidos por lo que aportan al equipo, a partir de un liderazgo distributivo, que ayuda, apoya, da confianza, facilita y comunica, mediante reuniones eficaces y una gestión eficaz de canales, con optimismo
73
NOSOTROS
Transcript
Page 1: Nosotros

NOSOTROS

Page 2: Nosotros

NO hay nada IMPOSIBLE

Como ví que era imposible, lo hice

Page 3: Nosotros
Page 4: Nosotros

RETOS

EL TRABAJO EN EQUIPO VALE POR 2

Estamos sensibilizados sobre la necesidad del trabajo en equipo… entonces, ¿porqué no trabajamos en equipo? ¿Qué

es lo que falla?

Page 5: Nosotros

META: LIBERAR EL TALENTO“Diagnosticar y desarrollar las emociones de un Equipo libera el Talento colectivo y ayuda a la consecución de resultados”

Efecto multiplicador

sobre los EQUIPOS

Lo implicadoque se está Lo animado

que se sienteEl resultadoque se logra

Lo competenteque se es

x =+SABERCONOCIMIENTO

QUERERCOMPROMISO

SENTIREMOCIÓN

POTENCIATALENTO

Page 6: Nosotros
Page 7: Nosotros

NO SITAL VEZ

Ante la situación de crisis...en el equipo de salud...

Page 8: Nosotros

SIN RELACIÓN SIN RELACIÓN

Piedras Rezagados

Los que necesitan la evidencia

NO SITAL VEZ

CON RELACIÓN

Page 9: Nosotros

SIN RELACIÓN CON RELACIÓN

Pioneros

ExploradoresRezagados

Los que necesitan la evidencia

NO SITAL VEZ

CON RELACIÓNSIN RELACIÓN CON RELACIÓN

Pioneros

ExploradoresRezagados

Los que necesitan la evidencia

SITAL VEZ

CON RELACIÓN

Conocimientos y experiencia del ESAD

Page 10: Nosotros

NO SITAL VEZ

Buscador y

seductor

Conquistador de indecisos

Facilitador de

procesos Comunicado

r de resultados

La sombra de los piedras

Page 11: Nosotros
Page 12: Nosotros

En la MOTIVACIÓN influyen elementos fundamentales como:

- Saber profesional

- Relaciones interpersonales

- Un proyecto

Page 13: Nosotros

1.Las relaciones

interpersonales en el centro de

trabajo tienen un peso en la motivación

de profesionales

Page 14: Nosotros

2.Los

Saberes profesionales, si son tenidos en

cuenta, MOTIVAN

Page 15: Nosotros

3.El Proyecto de centro no

impuesto, sino desarrollado de

forma participativa, MOTIVA

Page 16: Nosotros

La sinergia es la energía que

empleamos, sobre todo, en 2 direcciones:

1. Mantener las relaciones entre las personas de un equipo, entendernos entre nosotros y solventar conflictos. Esto es la

sinergia de mantenimiento.

y 2. La sinergia efectiva: realización de tareas y productos.

Page 17: Nosotros
Page 18: Nosotros

Treball en equip

“En un equipo que funciona bien, cada persona tiene que tener la impresión de

que da más de lo que recibe. Por tanto, hay que contrarestar este pensamiento sabiendo reconocer todo lo que recibimos de los otros”Francesc Borrell. Aforismos que me ayudan. JANO 2001; 1405: 1240

Page 19: Nosotros

El capital del fondo de un equipo: es el compromiso de sus miembros, el cual nunca surge porque dichas personas sean “buenos y bondadosos profesionales”, sino porque se ha sabido crear un juego social en el que a cada uno de ellos le importa verse valorado positivamente y ganarse un prestigio.

Page 20: Nosotros
Page 21: Nosotros
Page 22: Nosotros

¿Cómo coordinar reuniones eficaces?

Page 23: Nosotros

¿Cómo coordinar reuniones eficaces?

1.Antes

2.Durante

3.Después

Page 24: Nosotros
Page 25: Nosotros

Unir al grupo

Page 26: Nosotros

Dejar hablar

No tomar partido. Asegurarse de que todo lo que se dice es tomado

en cuenta.

Refrenar preferencias personales.

Recurrir a la opinión de los demás

No dar opiniones hasta después de haber escuchado al grupo.

Atenerse a los hechos

1

Page 27: Nosotros

Reformular cada vez que sea necesario para evitar la interpretación y

para invitar a los participantes a precisar y completar lo que han dicho. Asegurarse de que todo el mundo ha

comprendido todo lo que se ha dicho, planteando preguntas de

control.Efectuar síntesis periódicas, para que todo esté claro. Hacer cierres lo

más a menudo posible, en el momento que se ha conseguido un punto de

acuerdo

1

Page 28: Nosotros

Centrar al grupo

Page 29: Nosotros

–Estar alerta. Conservar el rumbo. Aceptar los ritmos del grupo. Modular el desarrollo de la reunión.

–No soltar el timón. Gestionar los conflictos. Facilitar la conciliación.

–Ratificar la comprensión. –Parafrasear o repetir.

2

Page 30: Nosotros

Movilizar al grupo

Page 31: Nosotros

• Proteger al débil. Controlar al fuerte

• Sondear al grupo. • Anotar las sugerencias.• Construir ideas, no

demolerlas.

3

Page 32: Nosotros

Autoevaluación del coordinador/a1. ¿ Realicé todos los preparativos ?

2. ¿ Empecé y terminé a la hora prevista ?

3. ¿ Planteé las intervenciones correctamente ?

4. ¿ Provocaron mis intervenciones lo que perseguían sin ser desvirtuadas, ignoradas u olvidadas ?

5. ¿ Intervinieron todos/as de forma espontanea y satisfactoria?

6. ¿ Se discutió sobre los temas previstos ?

Page 33: Nosotros

Autoevaluación del coordinador/a7. ¿ Controlé mis opiniones personales y evité el papel de experto o favorecer a determinadas personas? ¿ Devolví las preguntas al grupo consiguiendo actitudes positivas de los participantes ?

8. ¿ Mantuve el control sobre el proceso, se mantuvo el interés por la reunión y se recorrió lo propuesto?

9. ¿ Fui resumiendo con frecuencia, aclarando las cuestiones y aportaciones mal apreciadas ?

10. ¿ Facilité la consecución de conclusiones con asignación de responsabilidades ?

Page 34: Nosotros
Page 35: Nosotros
Page 36: Nosotros

"La felicidad, cuando se

comparte, crece"

Page 37: Nosotros
Page 38: Nosotros

Mejorar la comunicación o una gestión adecuada de los canales

Canales personales

y físicos

Canales formales e informals

Canales individuales y

grupales

Page 39: Nosotros

La participación es un elemento de la

comunicación interna que está en conexión directa con la mejora

de los niveles de satisfacción laboral de los y las

profesionales sanitarios.

Page 40: Nosotros

Por cada punto que aumenta la

comunicación de los líderes con los

profesionales, la satisfacción profesional aumenta en 0,82 puntos

Y la relación con los pacientes 0, 23

Page 41: Nosotros

3,65 la confianza que les inspiran sus jefes/as

3,6 el apoyo que les dan en el trabajo

3,48 el fomento a su

participación3,57 el mantenerles sus jefes/as

informados

3,19 el refuerzo que les dan sus jefes/as

Profesionales sanitarios valoran a (de 1 a 7):

Page 42: Nosotros

La comunicación interna sin habilidades de escucha y de

comunicación de sus

responsables = O3

Page 43: Nosotros

Verbos clave en COMUNICACIÓN: PREGUNTAR

RETROALIMENTAR ESCUCHAR ACTIVAMENTE CONCRETAR REFORZAR EMPATIZAR ACTIVAMENTE ACOGER RESUMIR/REPETIR

Page 44: Nosotros
Page 45: Nosotros
Page 46: Nosotros

PRESENTACIONES EFICACES1. Prepárese con tiempo

2. Creer que lo que vas a decir es importante

3. Conocer el objetivo (INFORMAR, PERSUADIR O MOTIVAR) y asegúrate de que se ajusta a la realidad

4. Identifica el mensaje fundamental y sus puntos más importantes

5. Conocer la audiencia y las subaudiencias, y dar mensajes y submensajes, si es posible. Hablar de cosas cercanas y que les afectan.

Page 47: Nosotros

PRESENTACIONES EFICACESTrabaja con la estructura de:

• INTRODUCCIÓN (15%): captar la atención (con algo chocante aunque con cuidado, relatar una experiencia personal, hacer una pregunta o citar alguna autoridad). Anticipar el tema. Enumerar los puntos a tratar. Hacer un resumen al empezar y haz ver tu papel.• CUERPO (75%): Resume toda la información. Seleccionar los puntos principales. Soportar con hechos. Comenzar por lo menos polémico. Relacionar los puntos• CIERRE (10%): Conclusiones y recomendaciones. Resumir y repetir los puntos más importantes, las acciones y recomendaciones

Page 48: Nosotros

PRESENTACIONES EFICACES

Asegúrate que el material visual se lee bien

Prestar atención a los detalles.

Sé flexible.

Prepárate para posibles preguntas

Ensaya

Disfruta

Page 49: Nosotros

Ante 1 palabra o frase negativa,

Necesitamos 3 positivas

Page 50: Nosotros

PALABRAS NEGATIVAS NO uses palabras negativas; algo

negativo equivale a tres positivos yes más fácil que se recuerde. No

repitas los aspectos negativos quese denuncian.

SI a usar frases o palabras que seanpositivas o neutras; usa algo

negativo sino existe otra alternativa.Refuta la alegación sin repetirla

Page 51: Nosotros

PROMESAS YESPECULACIONES

NO hagas promesas sin fechaconcreta en que se hará. No hagasespeculaciones

SI a cumplir lo prometido. SI aproporcionar información positivaque enfatice soluciones

Page 52: Nosotros

Aprender de los que aprenden

•Sobre lo común y lo diverso

•sobre lo bueno y lo malo

•sobre lo simple y lo complicado

•sobre la construcción y la destrucción

• sobre las cosas parecidas y las diferentes

•sobre la transmisión y recepción

•sobre las emociones y su valor en nuestro trabajo

Page 53: Nosotros

FIN

Page 54: Nosotros
Page 55: Nosotros

Conté mis años y descubrí que tengo menos años para vivir de aquí en adelante, que el que viví hasta ahora.

Me siento como aquel chico que ganó un paquete de golosinas: las primeras las comió con agrado, pero, cuando

percibió que quedaban pocas, comenzó a saborearlas profundamente

Por todo eso, ya no tengo tiempo para reuniones interminables, donde se discuten cosas etéreas, sin concretar

ni solucionar nada

Conté mis años y descubrí que tengo menos años para vivir de aquí en adelante, que el que viví hasta ahora.

Me siento como aquel chico que ganó un paquete de golosinas: las primeras las comió con agrado, pero, cuando

percibió que quedaban pocas, comenzó a saborearlas profundamente

Por todo eso, ya no tengo tiempo para reuniones interminables, donde se discuten cosas etéreas, sin concretar

ni solucionar nada

Equipos, reuniones, emociones

Page 56: Nosotros

No quiero estar en reuniones donde desfilan personas que se escuchan a si mismas, no respetan tiempo ni directrices y no

tienen en cuanta las opiniones del resto.

Ya no tengo tiempo para que las reuniones se llenen de palabras que generan heridas e infecciones porque lanzan

bichos llenos de acusaciones o amenazas, de menosprecios o generalizaciones. Me gustan los hechos porque hablan más

alto que las palabras.

No quiero estar en reuniones donde desfilan personas que se escuchan a si mismas, no respetan tiempo ni directrices y no

tienen en cuanta las opiniones del resto.

Ya no tengo tiempo para que las reuniones se llenen de palabras que generan heridas e infecciones porque lanzan

bichos llenos de acusaciones o amenazas, de menosprecios o generalizaciones. Me gustan los hechos porque hablan más

alto que las palabras.

Page 57: Nosotros

Yo no tengo tiempo para que en las reuniones haya personas que buscan quedar siempre por encima del resto,

machacando a las personas que tienen delante a las que creen inferiores

No me gusta la gente que lo que hace en las reuniones es maniobrar para quedar bien o hacerte quedar mal, tirando la

piedra sin enseñar la mano, o buscando sacar ventaja sin ofrecer nada a cambio.

Mejor dicho, me molestan los que tratan de desacreditar a los más capaces, para apropiarse de sus lugares, talentos y logros

Yo no tengo tiempo para que en las reuniones haya personas que buscan quedar siempre por encima del resto,

machacando a las personas que tienen delante a las que creen inferiores

No me gusta la gente que lo que hace en las reuniones es maniobrar para quedar bien o hacerte quedar mal, tirando la

piedra sin enseñar la mano, o buscando sacar ventaja sin ofrecer nada a cambio.

Mejor dicho, me molestan los que tratan de desacreditar a los más capaces, para apropiarse de sus lugares, talentos y logros

Page 58: Nosotros

No me gustan las personas que no discuten contenidos, sino que se quedan apenas con los títulos y luchan por un majestuoso cargo. Y mi tiempo es escaso como para discutir títulos.

Quiero la esencia.

Y es que mi alma tiene prisa... Ya no tengo muchas golosinas en el paquete...

Y lo que quiero y me gusta es vivir al lado de gente humana, muy humana que respeta, valora, refuerza, pregunta, escucha, empatiza, retroalimenta, acoge, repite si es necesario, concreta...

No me gustan las personas que no discuten contenidos, sino que se quedan apenas con los títulos y luchan por un majestuoso cargo. Y mi tiempo es escaso como para discutir títulos.

Quiero la esencia.

Y es que mi alma tiene prisa... Ya no tengo muchas golosinas en el paquete...

Y lo que quiero y me gusta es vivir al lado de gente humana, muy humana que respeta, valora, refuerza, pregunta, escucha, empatiza, retroalimenta, acoge, repite si es necesario, concreta...

Page 59: Nosotros

Me gusta la gente que sabe reír que aprende de sus errores. Que no se envanece con sus triunfos, Que no se considera electa, antes de hora.

Que no huye, de sus responsabilidades. Que defiende la dignidad humana.

Y que desee tan sólo andar del lado de la verdad y la honradez.

Lo esencial es lo que hace que la vida valga la pena.

Quiero rodearme de gente, que sepa tocar el corazón de las personas...

Gente a quien los golpes duros de la vida, le imprimió carácter y le enseñó a crecer con toques suaves en el alma.

Me gusta la gente que sabe reír que aprende de sus errores. Que no se envanece con sus triunfos, Que no se considera electa, antes de hora.

Que no huye, de sus responsabilidades. Que defiende la dignidad humana.

Y que desee tan sólo andar del lado de la verdad y la honradez.

Lo esencial es lo que hace que la vida valga la pena.

Quiero rodearme de gente, que sepa tocar el corazón de las personas...

Gente a quien los golpes duros de la vida, le imprimió carácter y le enseñó a crecer con toques suaves en el alma.

Page 60: Nosotros

Sí... tengo prisa.., por vivir con intensidad.

Pretendo no desperdiciar parte alguna de las golosinas que me quedan...

Estoy seguro que serán más exquisitas, que las que hasta ahora he comido.

Mi meta es llegar al final satisfecho.

Espero que la tuya sea la misma, porque de cualquier manera llegarás.

Adaptado de Mario de Andrade (Poeta, novelista y musicólogo brasileño) por Joan

Carles March

Sí... tengo prisa.., por vivir con intensidad.

Pretendo no desperdiciar parte alguna de las golosinas que me quedan...

Estoy seguro que serán más exquisitas, que las que hasta ahora he comido.

Mi meta es llegar al final satisfecho.

Espero que la tuya sea la misma, porque de cualquier manera llegarás.

Adaptado de Mario de Andrade (Poeta, novelista y musicólogo brasileño) por Joan

Carles March

Page 61: Nosotros
Page 62: Nosotros

HAY QUE HACER LAS OTRAS COSAS DE

OTRA FORMA

Page 63: Nosotros

C O M U N IC AC IO N : ...si quieres que teentiendan, di trescosas

Una,dos,tres

Page 64: Nosotros

CO M U NICACIO N : ...si quieresque teretengan, unasola

!!GRATIS!!

Page 65: Nosotros

LA LEY DEL EMBUDO

Page 66: Nosotros
Page 67: Nosotros

C O M U NIC ACIO N: ...si quieres quete sigan, acércate

Page 68: Nosotros

C O M UN IC ACIO N : ...si quieres

que teatiendan,

escúchales

Page 69: Nosotros

C O M U N IC AC IO N : ...si quierescomunicarte, háblales

Page 70: Nosotros

Destacando las ventajas y

reforzándole

Page 71: Nosotros

CO M U NIC AC IO N: ...si quieres quete odien,monologa

Page 72: Nosotros

C O M U N IC AC IO N: ...si quieresconvencerles,dialoga

Page 73: Nosotros

Comunicación si quieres


Recommended