+ All Categories
Home > Documents > NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 15 DE MAYO DE 2015 · ... UN ARMA INESPERADA CONTRA LA MALARIA ......

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 15 DE MAYO DE 2015 · ... UN ARMA INESPERADA CONTRA LA MALARIA ......

Date post: 29-Sep-2018
Category:
Upload: hakhanh
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
11
NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 15 DE MAYO DE 2015 MEDICAMENTOS TÍTULO: PROBLEMAS DE SUMINISTRO DE VACUNAS CON COMPONENTE FRENTE A TOSFERINA FECHA: 14 DE MAYO FUENTE: FARMACOVIGILANCIA.TV LINK: http://farmacovigilancia.tv/blog/problemas-de-suministro-de-vacunas-de-la-tosferina/ Sanofi Pasteur MSD, S.A., Glaxosmithkline S.A. y Glaxosmithkline Biologicals, S.A., titulares de autorización de comercialización de las vacunas que contienen el antígeno frente a la tosferina, han comunicado que existen problemas de suministro a nivel mundial como consecuencia de dificultades en la fabricación del componente pertúsico. Estos problemas afectan fundamentalmente a las vacunas pentavalentes y trivalentes dTpa, autorizadas en España, que son las siguientes: - Pentavac polvo y suspensión inyectable, 1 vial + 1 jeringa precargada + 2 agujas (Nº Registro: 62483, C.N. 651501). - Triaxis suspensión inyectable, 1 vial de 0,5 ml (Nº Registro: 71870, C.N. 664727). - Infanrix-ipv+hib liofilizado y suspensión para suspensión inyectable, 1 vial + 1 jeringa precargada (Nº Registro: 62827, C.N. 841320). - VER MÁS… TÍTULO: UN ARMA INESPERADA CONTRA LA MALARIA: ¡VIAGRA! FECHA: 14 DE MAYO FUENTE: ELESPECTADOR.COM LINK: http://www.elespectador.com/noticias/salud/un-arma-inesperada-contra-malaria-viagra- articulo-560682 Científicos del Instituto Pasteur y la Universidad de París Descartes demostraron que el uso de viagra podría ayudar a cortar el contagio con plasmodium entre personas. El parásito que causa la malaria sigue siendo uno de los principales enemigos del hombre. Cada año mueren alrededor de 584.000 personas luego de ser picadas por el mosquito que transmite la enfermedad. Los colombianos sabemos muy bien lo difícil que ha sido descubrir una vacuna y crear estrategias efectivas para el control de esta plaga. Lo que tal vez ningún médico sospechaba es que en las farmacias de todo el mundo está disponible desde hace varios años un medicamento que podría ayudar a evitar que se extienda el contagio de plasmodium de una persona a otra. Se trata nada más y nada menos que del viagra. De acuerdo con el estudio publicado por Ghania Ramdani y sus colegas en la revista Plos Pathogens, el citrato de sildenafil, compuesto activo del viagra, es una sustancia
Transcript

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 15 DE MAYO DE 2015

MEDICAMENTOS

TÍTULO: PROBLEMAS DE SUMINISTRO DE VACUNAS CON COMPONENTE FRENTE A TOSFERINA FECHA: 14 DE MAYO FUENTE: FARMACOVIGILANCIA.TV

LINK: http://farmacovigilancia.tv/blog/problemas-de-suministro-de-vacunas-de-la-tosferina/

Sanofi Pasteur MSD, S.A., Glaxosmithkline S.A. y Glaxosmithkline Biologicals, S.A.,

titulares de autorización de comercialización de las vacunas que contienen el antígeno

frente a la tosferina, han comunicado que existen problemas de suministro a nivel

mundial como consecuencia de dificultades en la fabricación del componente pertúsico.

Estos problemas afectan fundamentalmente a las vacunas pentavalentes y trivalentes

dTpa, autorizadas en España, que son las siguientes:

- Pentavac polvo y suspensión inyectable, 1 vial + 1 jeringa precargada + 2 agujas

(Nº Registro: 62483, C.N. 651501).

- Triaxis suspensión inyectable, 1 vial de 0,5 ml (Nº Registro: 71870, C.N. 664727).

- Infanrix-ipv+hib liofilizado y suspensión para suspensión inyectable, 1 vial + 1

jeringa precargada (Nº Registro: 62827, C.N. 841320).

-

VER MÁS…

TÍTULO: UN ARMA INESPERADA CONTRA LA MALARIA: ¡VIAGRA! FECHA: 14 DE MAYO FUENTE: ELESPECTADOR.COM

LINK: http://www.elespectador.com/noticias/salud/un-arma-inesperada-contra-malaria-viagra-

articulo-560682

Científicos del Instituto Pasteur y la Universidad de París Descartes demostraron que el

uso de viagra podría ayudar a cortar el contagio con plasmodium entre personas.

El parásito que causa la malaria sigue siendo uno de los principales enemigos del

hombre. Cada año mueren alrededor de 584.000 personas luego de ser picadas por el

mosquito que transmite la enfermedad. Los colombianos sabemos muy bien lo difícil

que ha sido descubrir una vacuna y crear estrategias efectivas para el control de esta

plaga.

Lo que tal vez ningún médico sospechaba es que en las farmacias de todo el mundo

está disponible desde hace varios años un medicamento que podría ayudar a evitar que

se extienda el contagio de plasmodium de una persona a otra. Se trata nada más y nada

menos que del viagra.

De acuerdo con el estudio publicado por Ghania Ramdani y sus colegas en la revista

Plos Pathogens, el citrato de sildenafil, compuesto activo del viagra, es una sustancia

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 15 DE MAYO DE 2015

Pa gina 2

MEDICAMENTOS

que además de los efectos sexuales bastante bien conocidos por los hombres y

mujeres, es capaz de alterar una enzima que regula el desarrollo del parásito, la cAMP.

Los científicos explicaron en su reporte que hasta ahora la mayoría de medicamentos

funcionan erradicando los parásitos en su primera fase de desarrollo, las etapas

asexuales. Es en estas etapas en que los pacientes sufre los principales síntomas de la

enfermedad: fiebre alta, sudoración, dolor de cabeza, malestar general. El parásito en

su forma asexual permanece escondido en glóbulos rojos que quedan secuestrados en

la médula ósea o el bazo.

VER MÁS… TÍTULO: UNASUR ABORDA EL PROBLEMA DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS EN AMÉRICA DEL SUR FECHA: 15 DE MAYO FUENTE: ES.MERCOPRESS.COM

LINK: http://es.mercopress.com/2015/05/15/unasur-aborda-el-problema-de-precios-de-

medicamentos-en-america-del-sur

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) publicará este año una lista con los

precios de los medicamentos en todos los países de la región para presionar

reducciones de los mismos, anunció Ernesto Samper, titular del bloque.

El asunto fue discutido durante la visita de Samper de cuatro días a Brasil, y que se

centró en Río de Janeiro con miembros del consejo del Instituto Suramericano de

Gobierno en Salud (ISAGS).

“Ya conseguimos los recursos para este proyecto y la idea es que antes de terminar este

año podamos publicar una lista de los precios en Suramérica y saber cuál es la

diferencia de precios de un mismo medicamento en los distintos países de la región”

afirmó el secretario de la Unasur y ex-presidente colombiano (1994-1998).

Samper explicó también que la existencia de una lista de referencia de precios le

permitirá a cualquier ciudadano suramericano en cualquier país “ejercer su derecho de

reclamar cuando les estén cobrando ocho o diez veces más por el mismo medicamento

entre un país y otro”.

El secretario explicó que se trata de un programa de alto impacto social debido a que

los suramericanos destinan exclusivamente a la compra de medicinas casi el 30% de

todo su presupuesto para salud.

VER MÁS…

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 15 DE MAYO DE 2015

Pa gina 3

MEDICAMENTOS

TÍTULO: FDA APRUEBA MEDICAMENTO PARA TRATAR ASMA EN ADULTOS FECHA: 14 DE MAYO FUENTE: ENTORNOINTELIGENTE.COM

LINK: http://www.entornointeligente.com/articulo/5927025/FDA-aprueba-medicamento-para-

tratar-asma-en-adultos-15052015

GlaxoSmithKline y Theravance, Inc. anunciaron recientemente que la Administración de

Drogas y Alimentos (FDA) de Estados Unidos aprobó Breo Ellipta para el tratamiento

una vez al día contra el asma en pacientes de 18 años o más.

Breo, es una combinación de dosis fija del corticosteroide inhalado (ICS, por sus siglas

en inglés) furoato de fluticasona y el beta2−agonista de acción prolongada (LABA, por

sus siglas en inglés) vilanterol (VI). En Estados Unidos se aprobaron dos potencias,

100/25mcg y 200/25mcg, para uso una vez al día contra el asma mediante el inhalador

de polvo seco Ellipta.

"El asma es una condición variable y las guías recomiendan un enfoque escalonado al

tratamiento con el objetivo de lograr el control del asma. Breo Ellipta es nuestro segundo

tratamiento contra el asma aprobado en el último año en los EE.UU. y ahora provee a

los médicos una amplia gama de opciones de tratamiento disponibles mediante el

inhalador Ellipta, para satisfacer las necesidades de los pacientes adultos adecuados

con asma de diferentes grados de severidad”, dijo Darrell Baker, vicepresidente sénior

y director de GSK Global Respiratory Franchise.

VER MÁS…

COMPETITIVIDAD

ALIMENTOS Y

BEBIDAS

TÍTULO: CON RESULTADOS POSITIVOS CULMINA VISITA DEL INVIMA A PLANTAS PILOTO FECHA: 14 DE MAYO FUENTE: UNIQUINDIO.EDU.CO

LINK: http://www.uniquindio.edu.co/publicaciones.php?id=1001015&dPrint=1

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), visitó por

segunda vez las Plantas Piloto de la Universidad del Quindío, en esta oportunidad con

excelentes resultados, tal como lo confirmó la profesional especializada Diana Patricia

Jiménez Giraldo, quien coordina esta dependencia académica dedicada a procesos de

formación, investigación y proyección social relacionados con la producción e

innovación en el campo de los alimentos.

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 15 DE MAYO DE 2015

Pa gina 4

COMPETITIVIDAD

ALIMENTOS Y

BEBIDAS

La institución, que vela por la salubridad del sector alimenticio en nuestro país, le otorgó

Concepto Sanitario positivo a esta dependencia del programa de Ingeniería de

Alimentos adscrita a la facultad de Ciencias Agroindustriales. En este momento se están

haciendo algunos ajustes finales con respecto al diligenciamiento de formatos y mejoras

en las locaciones de la planta, que se deben realizar lo antes posible para ratificar el

aval entregado.

La primera visita que realizó INVIMA a las plantas procesadoras de alimentos, se realizó

en el año 2013, momento en el que se evidenciaron falencias que debían ser corregidas

dentro de las instalaciones, aplazando en ese entonces el otorgamiento del Concepto

Sanitario.

En este primer momento, entre los aspectos diagnosticados para incluir en el plan de

mejoramiento, se encontró que los salones donde se procesaban alimentos no contaban

con sistemas óptimos de protección como anjeos que evitaran la presencia de animales

e insectos en un entorno que debe tener condiciones de higiene y asepsia, con el

agravante de que las Plantas Piloto se encuentran ubicadas en una de las zonas

campestres de la universidad.

VER MÁS….

TÍTULO: FOTOS: LA POLICÍA INCAUTÓ 150 KILOS DE CARNE DE CERDO EN GIRARDOTA FECHA: 14 DE MAYO FUENTE: MINUTO30.COM

LINK: http://www.minuto30.com/fotos-la-policia-incauto-150-kilos-de-carne-de-cerdo-en-

girardota/339515/

Por no portar las guías reglamentarias de sacrificio, la Policía Metropolitana decomisó

150 kilos de carne de cerdo en el municipio de Girardota.

Un operativo de registro se tomó las carnicerías de Girardota, en el Aburrá norte. El

objetivo era controlar el abigeato o hurto de ganado en la región. Como resultado, las

autoridades decomisaron 150 kilos de carne de cerdo avaluados en 1 millón 120 mil

pesos.

En el operativo participaron el Grupo de Carabineros de la Policía, la Secretaría de Salud

de ese municipio, miembros de la Asociación de Porcicultores y representantes del

Invima.

VER MÁS…

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 15 DE MAYO DE 2015

Pa gina 5

COMPETITIVIDAD

ALIMENTOS Y

BEBIDAS

TÍTULO: LA UAT INVESTIGA BENEFICIO DE CONSUMIR ALIMENTOS DEL MAR FECHA: 15 DE MAYO FUENTE: INFORMADOR.COM.MX

LINK: http://www.informador.com.mx/mexico/2015/591973/6/la-uat-investiga-beneficio-de-

consumir-alimentos-del-mar.htm

Ante el aumento de las enfermedades causadas por una mala alimentación,

investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), trabajan en proyectos

relacionados con el aumento del consumo de productos pesqueros.

La experta del área alimenticia del cuerpo académico de gestión y transferencia del

conocimiento, Rocío Margarita Uresti Marín, destacó la importancia de llevar una dieta

mediterránea, con el fin de evitar padecimientos como la diabetes.

Asegura que investigadores de la UAT trabajan en el proyecto denominado

"Aprovechamiento integral de la lisa" con el fin de lograr la producción pesquera que se

registra en la Laguna Madre, ubicada en el municipio de San Fernando.

Refirió que en el municipio de San Fernando han trabajado con la producción del pez

conocido como lisa, desarrollando productos como jamón de pescado, además de

derivados de la jaiba.

VER MÁS…

TÍTULO: EL USDA TIENE LA INTENCIÓN DE CERTIFICAR LOS ALIMENTOS LIBRES DE TRANSGÉNICOS FECHA: 14 DE MAYO FUENTE: GASTRONOMIAYCIA.COM

LINK: http://www.gastronomiaycia.com/2015/05/14/el-usda-tiene-la-intencion-de-certificar-los-

alimentos-libres-de-transgenicos/

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha anunciado que ha

desarrollado una nueva certificación para los alimentos libres de transgénicos,

certificación voluntaria que las empresas podrían solicitar y por la que tendrían que

pagar.

Hoy conocemos una noticia que nos ha sorprendido y que seguramente sorprenderá a

muchos estadounidenses, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)

ha desarrollado una nueva etiqueta para certificar los alimentos libres de transgénicos.

Se trata de la primera certificación de este tipo que procede de un departamento del

Gobierno Federal, claro, que se trataría de algo voluntario y las empresas que la

quisieran para sus productos deberían pagar por ello.

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 15 DE MAYO DE 2015

Pa gina 6

COMPETITIVIDAD

ALIMENTOS Y

BEBIDAS

De momento se trata de un proyecto puesto en marcha a raíz de la petición realizada

por una empresa líder a nivel mundial en alimentación, para poder certificar sus

productos sin transgénicos a través de un canal oficial. De momento no se ha dado a

conocer la empresa que ha realizado la solicitud, pero seguramente no tardaremos en

saber qué compañía está interesada en esta acción.

Hasta la fecha no existe ningún etiquetado o certificación gubernamental que garantice

que un alimento está libre de materias primas modificadas genéticamente, muchas

empresas utilizan una certificación creada por NON GMO Project, una organización sin

ánimo de lucro que ofrece este servicio. Esta organización tiene el reto de lograr que los

consumidores puedan saber si los productos contienen o no transgénicos para que

puedan realizar una compra informada, decidiendo según su criterio y convicciones.

VER MÁS…

TÍTULO: EL MERCADO DE LOS ALIMENTOS ECOLÓGICOS CRECE EN CHINA FECHA: 14 DE MAYO FUENTE: GASTRONOMIAYCIA.COM

LINK: http://www.gastronomiaycia.com/2015/05/14/el-mercado-de-los-alimentos-ecologicos-

crece-en-china/

China es uno de los países que más ha aparecido en los medios de comunicación por

todo tipo de escándalos alimentarios, problemas que ponen en serio riesgo la salud de

los consumidores. Los ciudadanos del país, y sobre todo la clase media, está bastante

preocupada por los alimentos que se producen en el país, sean de origen vegetal o

animal. Se abusa de los pesticidas y fertilizantes, se cultiva en zonas donde la tierra está

contaminada con metales pesados procedentes de la industria y la minería, se riega con

agua de ríos contaminados.

A esto hay que sumar los casos de fraude que se han destapado y que seguramente

sólo serán la punta del iceberg, cocinar con aceite reciclado recogido de las alcantarillas,

hamburguesas elaboradas con carne en mal estado, coles que se han rociado con

formol para que se mantengan más tiempo en buen estado durante los meses de más

calor, nueces fraudulentas cuyas cascarás se han vaciado y rellenado con piedras y así

un largo etcétera. No es de extrañar que por todos estos motivos, el mercado de los

alimentos ecológicos esté experimentando un notable crecimiento en China, la

población con menos recursos económicos no puede hacer nada al respecto, pero los

consumidores de clases medias y altas preocupados por la calidad de los alimentos,

optan por adquirir los ecológicos.

Los responsables de Greenpeace China explican que una de las principales

preocupaciones de los consumidores chinos es la seguridad alimentaria, no nos extraña

que prefieran los alimentos importados antes que los que se producen en el país, de

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 15 DE MAYO DE 2015

Pa gina 7

este tema ya hablábamos en el año 2012 en este post. En una encuesta realizada el

año pasado en China, por las empresas Horizon Research y Horizonkey a 3.166

personas de 20 ciudades diferentes, el 80% manifestó que no estaban satisfechos con

la seguridad alimentaria del país, un 60% consideraba que las compañías alimentarias

eran las principales culpables de la poca seguridad que tenían los productos que

comercializaban, a estas les seguían las asociaciones que aglutinan a las empresas

alimentarias (50%), el Gobierno (29%) y los medios de comunicación (26%).

VER MÁS….

DE INTERÉS

TÍTULO: NUEVO CONVENIO PARA PRÁCTICAS LABORALES ICESI- INVIMA FECHA: 14 DE MAYO FUENTE: ICESI.EDU.CO

LINK: https://www.icesi.edu.co/unicesi/2015/05/14/nuevo-convenio-para-practicas-laborales-

invima-icesi/

La Universidad Icesi a través de su Facultad de Ciencias Naturales apoyada por el

Centro de Desarrollo Profesional de la Universidad Icesi, acaba de firmar un convenio

para la realización de prácticas laborales para los estudiantes del programa de Química-

Farmacéutica con la entidad gubernamental.

En el día de hoy, se firmó el convenio de prácticas profesionales celebrado entre El

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos –INVIMA, representado

por Javier Guzmán, director de Operaciones Sanitarias y la Universidad Icesi,

representador por Francisco Piedrahita, rector de la Universidad.

Según el Decreto 2078 de 2012, artículo 4, el INVIMA y LA UNIVERSIDAD ICESI firman

un acuerdo de Pasantía como la aplicación de los conocimientos, valores y destrezas

que han adquirido los estudiantes durante el programa de Química Farmacéutica, en un

campo de actividades relacionadas con su proceso de aprendizaje y orientada

socialmente a la satisfacción de las necesidades del país. La vigencia del acuerdo será

a partir del próximo semestre académico 2015-2.

“Para nosotros es un reconocimiento muy importante que el Gobierno Nacional a través

del INVIMA reconozca la excelencia de nuestros estudiantes de Química Farmaceútica

como sus próximo practicantes laborales”, expresó Maria Isabel Velasco, directora del

Centro de Desarrollo Profesional de la Universidad Icesi

VER MÁS…

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 15 DE MAYO DE 2015

Pa gina 8

DE INTERÉS

TÍTULO: MINHACIENDA TIENE NUEVA DIRECTORA DE CRÉDITO PÚBLICO Y DEL TESORO NACIONAL FECHA: 14 DE MAYO FUENTE: RADIOSANTAFE.COM LINK: http://www.radiosantafe.com/2015/05/14/minhacienda-tiene-nueva-directora-de-credito-publico-y-del-tesoro-nacional/

La economista Ana Milena López Rocha se posesionó como nueva Directora de Crédito

Público y del Tesoro Nacional.

La nueva Directora es economista de la Universidades de Harvard, tiene un MBA en

Finanzas de Columbia Business School y cuenta con amplia experiencia en el mercado

de capitales. Se desempeñó como Vicepresidente de Mercados Emergentes de J.P

Morgan en Londres y como Analista y Asociada para Latinoamérica de la misma banca

de inversión en Nueva York. López Rocha hizo parte del equipo de trabajo de

Sociedades Bolívar S.A., y NewFoundland Capital Management y asesora de la

Fiduciaria Alianza.

“Con gran complacencia anuncio la vinculación de Ana Milena López Rocha al equipo

de trabajo del Ministerio, una profesional con idoneidad y conocimiento del tema.

Estamos seguros que su experiencia, y compromiso permitirá continuar la senda de

crecimiento y desarrollo del país”, afirmó el Ministro Cárdenas.

Ana Milena López Rocha tiene a su cargo la subdirección de Financiamiento de

Entidades, Seguimiento, Saneamiento y Cartera; la subdirección de Financiamiento

Externo de la Nación; la subdirección de Riesgo y la de Organismos Multilaterales y

Gobierno.

VER MÁS… TÍTULO: EUROPA GOLPEA LAS DROGAS NATURISTAS FECHA: 14 DE MAYO FUENTE: ELESPECTADOR.COM

LINK: http://www.elespectador.com/noticias/salud/europa-golpea-drogas-naturistas-articulo-

560683

La directiva 004/24/CE, que desde 2011 impuso a los países europeos nuevos

requerimientos a la hora de comercializar medicamentos tradicionales a base de

plantas, golpeó fuertemente esa industria.

Tras su puesta en marcha en 2011, sólo el 12% de las plantas medicinales registradas

en España se adaptó a la nueva normativa. El resto migró al sector de la alimentación,

menos estrictamente regulado, o desapareció.

En 2010 existían en ese país 315 medicamentos autorizados a base de plantas, que

comercializaban 39 compañías. Un año más tarde entraba en vigor la nueva normativa

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 15 DE MAYO DE 2015

Pa gina 9

DE INTERÉS

europea, que exige a estas empresas nuevos estándares de seguridad y calidad. Solo

38 productos medicinales obtuvieron la licencia, reduciendo el mercado a siete

empresas. En 2010, 108 de los 315 productos registrados (el 34%) se trasladaron al

sector alimentario, mientras que el 54% restante salió del mercado.

Aunque solo uno de cada tres españoles adquiere plantas medicinales en la farmacia,

internet se ha convertido en uno de los proveedores favoritos.

En Colombia, el debate se encendió el año pasado por cuenta del anuncio del Instituto

Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) de regular algunos

productos de medicina natural.

Noticia que rechazó el sector, que genera alrededor de 50.000 empleos directos,

advirtiendo que las medidas pondrían en riesgo su estabilidad económica, pues sus

ventas podrían reducirse hasta en un 90%.

VER MÁS…. TÍTULO: LA MARIHUANA ES UNA ALTERNATIVA TERAPÉUTICA REAL: COMISIÓN ASESORA FECHA: 14 DE MAYO FUENTE: BLURADIO.COM

LINK: http://www.bluradio.com/99325/la-marihuana-es-una-alternativa-terapeutica-real-

comision-asesora

Inés Elvira Mejía, integrante de la Comisión Asesora para la Política de Drogas, se refirió

en Mañanas BLU acerca de un informe en donde se plantea la reevaluación del

consumo de la marihuana en el país.

Mejía manifestó que la planta del cannabis “es una alternativa terapéutica real

comprobada con mucha evidencia que lo soporta” y Colombia está en mora de

reglamentar su uso.

“Aun cuando se avance en el proyecto y las reglamentaciones, estamos en mora. Hay

muchas personas que se podrían beneficiar de los componentes terapéuticos de la

planta del cannabis”, dijo.

Asimismo afirmó que con este estudio no se promueve el consumo de la marihuana

fumada sino que lo que busca es brindarle alternativas médicas a las personas, como

sucede en otros países.

VER MÁS….

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 15 DE MAYO DE 2015

Pa gina 10

DE INTERÉS

TÍTULO: TLC CON ESTADOS UNIDOS, TRES AÑOS Y LAS CIFRAS NO SORPRENDEN FECHA: 15 DE MAYO FUENTE: ELCOLOMBIANO.COM

LINK: http://www.elcolombiano.com/negocios/colombia-sigue-sin-sacarle-jugo-al-tlc-con-e-u-

EN1924262

Si bien en los últimos tres años unas 2.000 empresas colombianas han exportado por

primera vez a Estados Unidos, gracias a la entrada en vigencia del TLC, todavía puede

decirse que el grueso de la economía colombiana aún no le saca el provecho suficiente

por la alta dependencia a las exportaciones de petróleo y sus derivados.

Además, esas ventas todavía son tibias y no en gran escala para atender a un mercado

de 320 millones de personas, 54 millones de ellos hispanos, además es el principal socio

comercial de Colombia que tiene un PIB per cápita de 54.500 dólares, maneja el 12 por

ciento del comercio mundial y es comprador por excelencia, donde de cada dólar que

vende compra 1,50 dólares, según datos de Araujo Ibarra.

Por eso el balance no es que sea malo del todo, abre más bien oportunidades para que

en el mediano y largo plazo Colombia aproveche eso de ser uno de los 20 socios

comerciales a nivel mundial que tiene TLC con E.U.

Carlos A. Quijano Llano, director ejecutivo de la Cámara Colombo Americana para

Antioquia y Caldas, califica de positivo el balance aunque hay sectores que se han visto

más beneficiados que otros: café, flores, tilapia y trucha como los de más incremento.

No obstante, reconoció que todavía hay mucho camino por recorrer para que el país

pueda aprovechar la ventaja competitiva que tiene en su cercanía con E.U., con uno de

los costos en dólares más bajo para el flete aéreo, medido en kilogramo (kg).

VER MÁS…. TÍTULO: PROCURADOR LLEVARÁ GRUPO CIENTÍFICO A CONSEJO DE ESTUPEFACIENTES FECHA: 14 DE MAYO FUENTE: RCNRADIO.COM

LINK: http://www.rcnradio.com/node/212348

El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, anunció que asistirá con un

grupo de científicos ante el Consejo Nacional de Estupefacientes para controvertir la

intención del Gobierno de suspender el glifosato en el país.

El Procurador dijo que pese a que fue postergada por unas horas esta sesión, su

posición seguirá intacta frente a las consecuencias que acarrea para Colombia

suspender las aspersiones aéreas contra los cultivos ilícitos.

"La realidad científica indica que el herbicida de menor riesgo es el glifosato; no lo digo

yo, lo dicen los estudios técnicos, por eso vendré con un grupo de científicos, de

toxicólogos, de exdirectores del Invima, para que nos ilustren, nos den elementos de

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 15 DE MAYO DE 2015

Pa gina 11

DE INTERÉS

DE INTERÉS

juicio para que esta decisión tenga el marco de razonabilidad", advirtió Ordóñez

Maldonado.

Además insistió que se va a quedar sólo en esta sesión pero intervendrá de forma

tranquila a través de los estudios técnicos.

VER MÁS…. TÍTULO: LIBRE COMERCIO, CLAVE PARA LA PROSPERIDAD DE COLOMBIA FECHA: 14 DE MAYO FUENTE: PORTAFOLIO.CO

LINK: http://www.portafolio.co/opinion/analisis-libre-comercio-colombia

Según ProColombia, 1.908 empresas colombianas exportaron sus productos a

Estados Unidos por primera vez durante los primeros dos años y medio del TLC.

De estas compañías, 1.258 pertenecen al sector de las manufacturas, 320 al de las

confecciones y 285 al de la agroindustria.

Este viernes celebramos el tercer aniversario de la firma del Tratado de Libre Comercio

entre Colombia y los Estados Unidos, un hito en la relación entre nuestros países.

El TLC es un ejemplo concreto de cómo se ha transformado la relación entre ambas

naciones. Si antes se discutía seguridad, hoy en día la economía y el comercio dominan

nuestra conversación.

El libre comercio es el motor que impulsa el crecimiento económico, proporciona a los

exportadores acceso a vastos mercados, a los consumidores una mayor variedad de

productos y servicios a precios más competitivos, y a los productores insumos más

rentables y de mayor calidad.

En el largo plazo, el libre comercio estimula el crecimiento económico, genera empleos

mejor remunerados y proporciona mejores niveles de vida.

VER MÁS….


Recommended