+ All Categories
Home > Documents > NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 19 DE MAYO DE 2015 · Incluso, es el autor principal del llamado...

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 19 DE MAYO DE 2015 · Incluso, es el autor principal del llamado...

Date post: 19-Sep-2018
Category:
Upload: buithien
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
10
NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 19 DE MAYO DE 2015 MEDICAMENTOS TÍTULO: "LA INDUSTRIA Y LAS AUTORIDADES ABOGAN POR LA REVISIÓN DE LA REGULACIÓN EN BIOSIMILARES" FECHA: 18 DE MAYO FUENTE: ELGLOBAL.NET LINK: http://www.elglobal.net/noticias-medicamento/2015-05-15/industria-farmaceutica/la- industria-y-las-autoridades-abogan-por-la-revision-de-la-regulacion-en- biosimilares/pagina.aspx?idart=910656&utm_source=direct&utm_medium=web&utm_campaign=r el_global Las consideraciones de un histórico de los farmacéuticos de la industria son siempre reveladoras sobre la actualidad del sector y sus desafíos a futuro. Pregunta. ¿Cuáles son los retos de los farmacéuticos de la industria? Respuesta. Los farmacéuticos que trabajamos en la industria tenemos muy asumido nuestro compromiso con la salud. Los retos más importantes se centran en contribuir a la incorporación de nuevos fármacos para enfermedades que aún no tienen el tratamiento adecuado, garantizando la calidad y seguridad de los mismos. P. ¿Cuáles son las principales conclusiones del Congreso? R. Las reuniones científico-técnicas que organiza Aefi ya son un referente anual dentro de la industria farmacéutica del medicamento de uso humano y de uso veterinario. En esta ocasión, cabe destacar que avances técnicos como la impresión 3D o la incorporación de las apps como producto sanitario, se complementan con temas mas biosanitarios como la I+D de medicamentos pediátricos o la incorporación de los biosimilares en el arsenal terapéutico. P. ¿Cómo influyen los avances tecnológicos en el sector? R. La estrategia de la industria se está redefiniendo incorporando los avances tecnológicos, buscando la mejora de la administración de fármacos o la incorporación de metodología experimental como la robótica o la bioinformática que permita de manera rápida la selección de nuevas moléculas más selectivas y especificas en el tratamiento de la enfermedad. VER MÁS… TÍTULO: INTERPOL ALERTA SOBRE VENTA ILEGAL DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS ADELGAZANTES FECHA: 18 DE MAYO FUENTE: INNOVACIONATL.COM LINK: http://innovacionatl.com/web/index.php?option=com_content&view=article&id=9830:interpol- alerta-sobre-venta-ilegal-de-medicamentos-y-productos-adelgazantes&catid=11:salud&Itemid=130 Una alerta mundial ha sido emitida por INTERPOL1 para los productos que contienen 2,4- dinitrofenol (DNP), una sustancia química ilícita y potencialmente letal utilizada
Transcript
Page 1: NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 19 DE MAYO DE 2015 · Incluso, es el autor principal del llamado Libro rojo de la OMS, ... Entre los medicamentos que ingresan ilegalmente al país

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 19 DE MAYO DE 2015

MEDICAMENTOS

TÍTULO: "LA INDUSTRIA Y LAS AUTORIDADES ABOGAN POR LA REVISIÓN DE LA REGULACIÓN EN BIOSIMILARES" FECHA: 18 DE MAYO FUENTE: ELGLOBAL.NET

LINK: http://www.elglobal.net/noticias-medicamento/2015-05-15/industria-farmaceutica/la-

industria-y-las-autoridades-abogan-por-la-revision-de-la-regulacion-en-

biosimilares/pagina.aspx?idart=910656&utm_source=direct&utm_medium=web&utm_campaign=r

el_global

Las consideraciones de un histórico de los farmacéuticos de la industria son siempre

reveladoras sobre la actualidad del sector y sus desafíos a futuro.

Pregunta. ¿Cuáles son los retos de los farmacéuticos de la industria?

Respuesta. Los farmacéuticos que trabajamos en la industria tenemos muy asumido

nuestro compromiso con la salud. Los retos más importantes se centran en contribuir a

la incorporación de nuevos fármacos para enfermedades que aún no tienen el

tratamiento adecuado, garantizando la calidad y seguridad de los mismos.

P. ¿Cuáles son las principales conclusiones del Congreso?

R. Las reuniones científico-técnicas que organiza Aefi ya son un referente anual dentro

de la industria farmacéutica del medicamento de uso humano y de uso veterinario. En

esta ocasión, cabe destacar que avances técnicos como la impresión 3D o la

incorporación de las apps como producto sanitario, se complementan con temas mas

biosanitarios como la I+D de medicamentos pediátricos o la incorporación de los

biosimilares en el arsenal terapéutico.

P. ¿Cómo influyen los avances tecnológicos en el sector?

R. La estrategia de la industria se está redefiniendo incorporando los avances

tecnológicos, buscando la mejora de la administración de fármacos o la incorporación

de metodología experimental como la robótica o la bioinformática que permita de

manera rápida la selección de nuevas moléculas más selectivas y especificas en el

tratamiento de la enfermedad.

VER MÁS…

TÍTULO: INTERPOL ALERTA SOBRE VENTA ILEGAL DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS ADELGAZANTES FECHA: 18 DE MAYO FUENTE: INNOVACIONATL.COM

LINK:

http://innovacionatl.com/web/index.php?option=com_content&view=article&id=9830:interpol-

alerta-sobre-venta-ilegal-de-medicamentos-y-productos-adelgazantes&catid=11:salud&Itemid=130

Una alerta mundial ha sido emitida por INTERPOL1 para los productos que contienen

2,4- dinitrofenol (DNP), una sustancia química ilícita y potencialmente letal utilizada

Page 2: NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 19 DE MAYO DE 2015 · Incluso, es el autor principal del llamado Libro rojo de la OMS, ... Entre los medicamentos que ingresan ilegalmente al país

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 19 DE MAYO DE 2015

Pa gina 2

MEDICAMENTOS

como adelgazante con fines estéticos, la cual en países como Francia y Reino Unido ha

generado daños severos a la salud de la población e incluso la muerte.

Según el comunicado emitido por la Agencia Regulatoria del Reino Unido2:

- Se han producido eventos adversos asociados a los productos que contienen

2,4- Dinitrofenol (DNP), los cuales son más comunes después de tomar dosis

altas del producto. Sin embargo, los eventos adversos graves también pueden

ocurrir cuando el producto se consume en las dosis recomendadas en los sitios

web o por los proveedores. Por lo tanto cualquier dosis de este producto

representa un riesgo potencial.

- Los síntomas reportados incluyen: náuseas, vómito, dolor abdominal, agitación,

dolor de cabeza, cansancio, sudoración, hipertensión, taquicardia, entre otros.

Es frecuente la fiebre asociada a deshidratación. Se pueden presentar

convulsiones, daño a nivel renal, hepático y en menor frecuencia se ha reportado

desarrollo de cataratas a largo plazo.

Artículos en revistas de referencia médica como Journal of Medical Toxicology¸3 han

reportado la comercialización de "DNP", principalmente a través de internet con

diferentes nombres, publicitados para la pérdida de peso. Las muertes relacionadas con

la exposición a "DNP" se han informado desde el comienzo del siglo XX. Hasta el 2011,

se registraron 62 casos de muertes atribuibles al DNP en diferentes publicaciones

médicas.

VER MÁS… TÍTULO: DETENIDA UNA PAREJA QUE VENDÍA ‘BROWNIES’ HECHOS DE MARIHUANA FECHA: 19 DE MAYO FUENTE: VANGUARDIA.COM

LINK: http://www.vanguardia.com/judicial/312033-detenida-una-pareja-que-vendia-brownies-

hechos-de-marihuana

Una pareja que comercializaba brownies, ungüentos y aceites hechos a base de

marihuana fue capturada por la Policía Metropolitana en el parque de Las Cigarras.

Según se dijo en la audiencia pública de legalización de captura, el hombre y la mujer

procedían de Cúcuta y el pasado domingo ubicaron un puesto en plena vía pública, con

pendones, camisetas y otras piezas publicitarias ofreciendo la mercancía.

De hecho, esta redacción conoció que al parecer estos productos se publicitaban

también a través de las redes sociales desde hace varios días.

La situación fue advertida por una patrulla de la Policía que pasaba por la calle 64 con

avenida Los Búcaros. Los uniformados se acercaron al lugar al ver la publicidad que

mostraba la hoja de cannabis y al preguntarles por el registro Invima y los permisos para

Page 3: NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 19 DE MAYO DE 2015 · Incluso, es el autor principal del llamado Libro rojo de la OMS, ... Entre los medicamentos que ingresan ilegalmente al país

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 19 DE MAYO DE 2015

Pa gina 3

MEDICAMENTOS

la venta de productos alimenticios y medicinales, la pareja reconocía que no tenía dichos

permisos de ley.

El hombre, la mujer, los comestibles, las cremas y los aceites fueron llevados hasta el

laboratorio de la Sijín, donde pudieron advertir, tras pruebas de laboratorio, que toda la

mercancía tenía marihuana.

VER MÁS…

TÍTULO: EN MEDICAMENTOS, COLOMBIA LIBRARÁ UNA GUERRA FECHA: 18 DE MAYO FUENTE: ELESPECTADOR.COM

LINK: http://www.elespectador.com/noticias/salud/medicamentos-colombia-librara-una-guerra-

articulo-561178

El exdirector del Programa de Medicamentos de la OMS asegura que detrás de ese

organismo hay muchos intereses privados.

Es probable que en los últimos meses la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya

recibido más críticas de las que ha tenido a lo largo de su historia. Su respuesta frente

a la epidemia del ébola ha sido calificada en varias ocasiones de lenta e ineficaz.

Muchos dicen que, en parte, tiene la culpa de que a la fecha el virus haya infectado a

cerca de 26.800 personas y matado a más de 11.000.

Ese tema fue mencionado ayer por la canciller alemana, Ángela Merkel, durante la

inauguración de la Asamblea Mundial de la Salud, la reunión más importante en el

ámbito de la salud, que se lleva a cabo cada año en Ginebra, Suiza, y se prolongará

hasta el 26 de mayo. Allí se dan cita todos los ministros encargados de esa cartera. Esta

vez es posible que Colombia tenga un rol protagónico por sus intentos de regular los

precios y la producción de medicamentos.

Sin embargo, Germán Velásquez ya no ve con buenos ojos ese encuentro. Él,

manizalita, filósofo de la Universidad Javeriana y doctor en economía de la Sorbona

(París), conoce a profundidad la OMS. En esa entidad trabajó por más de 20 años y se

convirtió en el director del Programa de Medicamentos y Medicina Tradicional hasta que

renunció por no estar de acuerdo en la manera en que se estaba manejando la

pandemia H1N1. Incluso, es el autor principal del llamado Libro rojo de la OMS,

documento que puso en evidencia las excepciones en patentes del acuerdo sobre los

aspectos de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio. La

industria farmacéutica, desde entonces, lo mira con mucha más precaución.

Desde hace cuatro años Velásquez forma parte del equipo del South Centre (Centro

Sur), una organización intergubernamental con sede en Ginebra que asesora a los

Page 4: NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 19 DE MAYO DE 2015 · Incluso, es el autor principal del llamado Libro rojo de la OMS, ... Entre los medicamentos que ingresan ilegalmente al país

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 19 DE MAYO DE 2015

Pa gina 4

MEDICAMENTOS

países en vía desarrollo en las negociaciones que se realizan en esa ciudad. Allí, él es

el encargado de analizar y de asistir a las delegaciones que forman parte de la OMS.

“Es un tema muy interesante porque la OMS sabe muy bien que yo la conozco más de

lo que a ella le conviene”, dice.

VER MÁS… TÍTULO: MEDICINA DE CONTRABANDO SE TOMA LAS CALLES DE CÚCUTA FECHA: 17 DE MAYO FUENTE: ELTIEMPO.COM

LINK: http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/venta-de-medicina-de-contrabando-en-

cucuta/15773415

Gran preocupación ha generado entre la Asociación Nacional Sindical de Trabajadores

y Servidores Públicos de la Salud (Anthoc) la venta sin control de medicamentos de

contrabando procedente de Venezuela, en su mayoría para enfermedades complejas,

que se viene registrando en las calles y mercados de los barrios de la ciudad de Cúcuta,

en Norte de Santander.

Arístides Hernández, presidente de Anthoc en ese departamento, señaló que la

comercialización irregular es un riesgo para el consumo humano, especialmente por las

condiciones en que se encuentran los productos, los cuales se exhiben botados en el

piso y expuestos a las altas temperaturas. Hernández también aseguró que se estaría

generando la falsificación de los fármacos.

“Esto puede llevar a unas consecuencias lamentables, como una emergencia sanitaria,

porque se ha evidenciado en los mercados libres de barrios cómo se encuentran

revueltos los medicamentos entre artículos para el aseo y otros productos”, explicó el

líder sindical.

Entre los medicamentos que ingresan ilegalmente al país desde Venezuela se

encuentran productos como el Daflon, usado para el tratamiento de venas várices, el

cual en una droguería colombiana cuesta alrededor de 90.000 pesos, y en las calles se

puede conseguir hasta en 10.000.

VER MÁS…

Page 5: NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 19 DE MAYO DE 2015 · Incluso, es el autor principal del llamado Libro rojo de la OMS, ... Entre los medicamentos que ingresan ilegalmente al país

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 19 DE MAYO DE 2015

Pa gina 5

COMPETITIVIDAD

ALIMENTOS Y

BEBIDAS

TÍTULO: BANCOS DE LECHE HUMANA EN CUBA CUMPLEN ESTÁNDARES DE BIOSEGURIDAD FECHA: 19 DE MAYO FUENTE: PRENSA-LATINA.CU

LINK: http://www.prensa-

latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3815121&Itemid=1

Los bancos de leche humana en Cuba cuentan con normas específicas de bioseguridad,

pues se trabaja con un alto rigor para garantizar la calidad y seguridad de ese producto,

señaló un experto del Ministerio de Salud Pública.

Roberto Álvarez, especialista en peÂ�diatría, Profesor Auxiliar, Máster en atención

integral al niño y Jefe del Departamento MaÂ�terno Infantil, explicó que la leche debe

pasar controles microbiológicos para conocer que no transmita ninguna infección, y

controles tóxicos, para detectar medicamentos o drogas con efectos potencialmente

nocivos en la salud.

En declaraciones al diario Granma con motivo de celebrarse este 19 de mayo el Día

Mundial de la Donante de Leche Materna, indicó que la congelación y pasteurización

HolÂ�der (tratamiento térmico que calienta la leche duÂ�rante 30 minutos a 62,5

grados centígrados y la enfría rápidamente a cinco grados centígrados), garantizan

dichos objetivos.

En los bancos de leche se siguen los principios utilizados en la industria alimentaria y

un sistema de trazabilidad de las muestras de leche tan riguroso como en la donación y

recepción de sangre, aseveró.

La leche materna se hace llegar a cada uno de los niños que lo precise, por lo general,

bebés prematuros extremos de alto riesgo, que nacen antes de las 32 semanas y/o

pesan de 800 a mil 500 gramos, recién nacidos gravemente enfermos o que requieren

cirugía en los primeros días de vida.

VER MÁS….

TÍTULO: UN SOLO FRITO EXCEDE EL LÍMITE DIARIO DE GRASAS TRANS DE OMS FECHA: 17 DE MAYO FUENTE: ELHERALDO.CO

LINK: http://www.elheraldo.co/tendencias/afecciones-de-salud-se-frien-en-el-caldero-195671

Investigación de Uniatlántico analizó puntos de venta en Barranquilla y halló productos

con niveles superiores al 1%, porcentaje máximo de ingesta recomendada de este tipo

de grasas asociadas a enfermedades.

Page 6: NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 19 DE MAYO DE 2015 · Incluso, es el autor principal del llamado Libro rojo de la OMS, ... Entre los medicamentos que ingresan ilegalmente al país

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 19 DE MAYO DE 2015

Pa gina 6

COMPETITIVIDAD

ALIMENTOS Y

BEBIDAS

La corteza de la harina de maíz se compacta en una superficie crocante al entrar en

contacto con el aceite caliente. Del caldero hondo salen despedidas gotas de manteca,

cada una con un porcentaje de grasa que nadie podrá digerir.

Luis Fernando Patiño, con agilidad, mueve la cuchara escurridora entre los cinco litros

de aceite hirviente y extrae dos empanadas humeantes y doradas. De sus 50 años, lleva

35 preparando fritos y dice conocer los secretos del oficio, sin embargo admite no saber

qué son los ácidos grasos trans.

Su puesto callejero, apostado en los andenes de la calle 30, es uno de los 575 puntos

de ventas de frituras identificados en Barranquilla durante 2013, por los ingenieros

agroindustriales de la Universidad del Atlántico Óscar Cabarcas, José Vergara y Antonio

Villalba. Ellos realizaron una investigación siguiendo la pista al compuesto químico que

ocasiona enfermedades cardiovasculares: los ácidos grasos trans o AGT presentes en

los fritos.

Grasas trans en fritos

Los investigadores sacaron las muestras analizadas de 20 puntos de venta del total de

censados. De calderos como el de Luis Fernando Patiño seleccionaron varios tipos de

fritos y los sometieron a pruebas de laboratorio.

VER MÁS…

TÍTULO: LIMPIE SU ORGANISMO Y BAJE DE PESO FECHA: 18 DE MAYO FUENTE: ELNUEVOSIGLO.COM.CO

LINK: http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/5-2015-limpie-su-organismo-y-baje-de-

peso.html

Aunque cientos de personas empiezan el año con el firme propósito de adelgazar,

estudios indican que solo el 8% de ellas lo cumplen. Para empezar a bajar de peso,

además de la voluntad, es necesario eliminar los residuos tóxicos de nuestro cuerpo y

mejorar los hábitos de alimentación y vida.

La acumulación de toxinas en el cuerpo impide bajar de peso porque dicha sobrecarga

altera las funciones metabólicas. Según Alejandro Rada Cassab, presidente del

congreso mundial de medicina antienvejecimiento, realizado en Mónaco, “la presencia

de toxinas evitan que el estómago digiera correctamente los alimentos. Entre tanto, el

hígado, no metaboliza de manera adecuada los nutrientes, mientras que el riñón no

drena el exceso de líquidos. Un organismo sobrecargado es incapaz de regular

adecuadamente las funciones biológicas”.

Page 7: NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 19 DE MAYO DE 2015 · Incluso, es el autor principal del llamado Libro rojo de la OMS, ... Entre los medicamentos que ingresan ilegalmente al país

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 19 DE MAYO DE 2015

Pa gina 7

COMPETITIVIDAD

ALIMENTOS Y

BEBIDAS

Para lograr un organismo desintoxicado, la persona debe procurar una vida sana, tomar

abundante agua, comer más frutas y verduras, eliminar el cigarrillo, evitar el consumo

excesivo de licor y reducir el exceso de alimentos procesados empacados.

Según el especialista “los signos de acumulación de toxinas en el cuerpo son: cansancio

excesivo, aumento en los niveles de estrés, insomnio o dificultad para dormir, edema o

hinchazón, inflamación abdominal, dificultad para la digestión. En cuanto a la piel,

presencia o aumento de arrugas, manchas, flacidez, poros obstruidos y/o

envejecimiento prematuro”.

VER MÁS…

DE INTERÉS

TÍTULO: TROPIEZOS FRECUENTES A LA HORA DE EXPORTAR FECHA: 17 DE MAYO FUENTE: ELCOLOMBIANO.COM

LINK: http://www.elcolombiano.com/tropiezos-frecuentes-a-la-hora-de-exportar-MM1934781

Eso de lograr venderle al mundo 21.000 millones de dólares en bienes agrícolas e

industriales al 2018, como meta que tiene el Gobierno Nacional en exportaciones no

mineroenergéticas, no es una tarea fácil de cumplir para aquellos empresarios que

sueñan con exportar sus productos.

Si bien el gran objetivo es llegar a 30.000 millones de dólares cuando se sumen también

las exportaciones de servicios, excluyendo combustibles y minería, hay una serie de

barreras que primero hay que superar para soñar con ese logro.

Los mismos empresarios denuncian que hay trabas y obstáculos que les impide hacer

realidad sus ventas hacia otros países, incluso el más reciente estudio del Centro de

Pensamiento en Estrategias Competitivas (Cepec) de la Universidad del Rosario,

llamado “Estructura y Dinámica de las Exportaciones No Minero-Energéticas de

Colombia y sus Departamentos 2005-2014”, indica que efectivamente al país le tomaría

unos 17 años duplicar sus exportaciones no minero-energéticas (sin considerar los

servicios), teniendo en cuenta el ritmo de crecimiento promedio que ha tenido en los

últimos 10 años, del 4,2 por ciento.

Es más, el estudio agrega que si se quiere cumplir la meta en mención, se debe crecer

anualmente a un ritmo de 6,4 por ciento, algo difícil pero no imposible de lograr. (…)

(…) Según el director del Cepec, Saúl Pineda Hoyos, el estudio arrojó que el 70 por

ciento de los problemas que aquejan a los empresarios exportadores colombianos

Page 8: NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 19 DE MAYO DE 2015 · Incluso, es el autor principal del llamado Libro rojo de la OMS, ... Entre los medicamentos que ingresan ilegalmente al país

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 19 DE MAYO DE 2015

Pa gina 8

DE INTERÉS

provienen de obstáculos por medidas de procedimiento, específicamente por

requerimientos del Invima, ICA, Antinarcóticos y la Dian.

VER MÁS… TÍTULO: PRIMER MINISTRO CHINO VISITARÁ COLOMBIA FECHA: 18 DE MAYO FUENTE: DINERO.COM LINK: http://www.dinero.com/internacional/articulo/visita-del-primer-ministro-chino-colombia/208684

El primer ministro chino, Li Keqiang, partió hoy hacia América Latina en una gira por

Brasil,Colombia, Perú y Chile, un periplo de marcado acento económico que resalta de

nuevo el fuerte interés de Pekín por esa región.

En su viaje, que concluirá el próximo día 26, Li se reunirá con los presidentes de los

cuatro países y firmará con cada uno de ellos varias tandas de acuerdos de cooperación

en numerosos sectores.

Li viaja acompañado de varios ministros y de una delegación empresarial de hasta 120

integrantes, en un periplo que sigue a las giras del presidente Xi Jinping por

Latinoamérica en 2013 y 2014, y al primer foro China-CELAC de enero pasado en Pekín.

La visita es considerada "muy importante" por todas las partes, incluso si cada vez más

voces insisten en que el creciente comercio bilateral debe centrarse menos en las

compras chinas de materias primas latinoamericanas para promover las importaciones

de productos elaborados y fomentar las inversiones de Pekín en la región.

VER MÁS… TÍTULO: PERÚ: PERÚ ASUMIRÁ PRESIDENCIA PRO TÉMPORE DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO EN JULIO FECHA: 18 DE MAYO FUENTE: ENTORNOINTELIGENTE.COM

LINK: http://www.entornointeligente.com/articulo/5960738/PERU-Peru-asumira-presidencia-

pro-tempore-de-la-Alianza-del-Pacifico-en-julio-18052015

El Perú asumirá, a comienzos de julio próximo, la presidencia pro témpore de la Alianza

del Pacífico, bloque regional con el cual el Gobierno trabaja activamente para acercarse

a sus países miembros, señaló hoy el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura.

"Estamos trabajando de manera muy activa en el acercamiento con los países

miembros, con México, Colombia y Chile, para que esta alianza crezca porque es

fundamental para el desarrollo de sus integrantes?, sostuvo.

Refirió que el hecho que dichos países tengan políticas económicas parecidas facilita

su integración, lo cual les permite prepararse mejor para el futuro. Segura indicó,

Page 9: NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 19 DE MAYO DE 2015 · Incluso, es el autor principal del llamado Libro rojo de la OMS, ... Entre los medicamentos que ingresan ilegalmente al país

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 19 DE MAYO DE 2015

Pa gina 9

DE INTERÉS

además, que el Hemisferio Sur y América Latina en particular han sido bloques

económicos que han impulsado el crecimiento mundial en los últimos años, en especial

en la última década.

"Pero ahora estamos enfrentando una situación algo más incierta, particularmente en

América Latina, por la dependencia a la evolución de las materias primas?, manifestó.

Afirmó que, antes de que el Perú asuma la presidencia del bloque regional, que permitirá

prepararse para disminuir dicha dependencia, los ministros de Economía de los cuatro

países se reunirán en México, en junio próximo, para una reunión de trabajo que les

permita hacer anuncios concretos.

VER MÁS…. TÍTULO: CHINA BUSCA AFIANZAR SU INFLUENCIA EN AMÉRICA LATINA CON INVERSIONES EN LA REGIÓN FECHA: 17 DE MAYO FUENTE: ELMUNDO.ES

LINK: http://www.elmundo.es/internacional/2015/05/17/5558c265ca474184678b4585.html

Cuatro meses después de que Pekín reuniera a los líderes latinoamericanos en el primer

Foro de Cooperación China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y

Caribeños) y prometiera 250.000 millones de dólares en inversiones durante los

próximos diez años, el viaje del primer ministro chino a la región puede concretar

importantes proyectos de inversión en diferentes sectores.

Brasil, Colombia, Perú y Chile, países que visitará Li Keqiang entre el 18 y el 26 de

mayo, son los principales socios comerciales de China en la región. El año pasado, entre

los cuatro representaron el 57% del volumen de comercio bilateral entre China y América

Latina.

En vísperas de la gira latinoamericana de Li, el Ministerio de Comercio del país asiático

reveló que la cooperación industrial, las infraestructuras, las áreas de libre comercio, la

cooperación económica técnica, el apoyo financiero y la capacitación profesional

marcarán la agenda de las conversaciones del primer ministro chino con los líderes

sudamericanos.

Según el profesor Cui Shoujun, director del Centro de Estudios Latinoamericanos de la

Universidad del Pueblo de China consultado por el EL MUNDO en Pekín, "la visita del

primer ministro Li materializará algunos de los compromisos chinos respecto a su

cooperación económica con América Latina, que se manifestarán en la financiación de

megaproyectos de infraestructuras, energía y agricultura, entre otros".

VER MÁS….

Page 10: NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 19 DE MAYO DE 2015 · Incluso, es el autor principal del llamado Libro rojo de la OMS, ... Entre los medicamentos que ingresan ilegalmente al país

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 19 DE MAYO DE 2015

Pa gina 10

DE INTERÉS

TÍTULO: EL DILEMA ‘ÉTICO’ DEL GLIFOSATO FECHA: 18 DE MAYO FUENTE: ELHERALDO.CO

LINK: http://www.elheraldo.co/columnas-de-opinion/el-dilema-etico-del-glifosato-195758

El Gobierno decidió suspender la aspersión con glifosato, basado en un informe de la

Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), que clasifica este

herbicida, el más utilizado en el mundo, en el grupo 2A, de sustancias “probablemente”

carcinogénicas, sobre las que “hay pruebas limitadas en humanos –actualmente no

concluyentes– y suficientes en animales”, donde el glifosato comparte con esteroides,

gases de carburación automotor y actividades como peluquería y refinación de petróleo.

En el Grupo 1, de los carcinogénicos sin discusión, están las bebidas alcohólicas y el

tabaco, cuyo impacto sobre la mortalidad mundial es conocido, pero en estos casos el

debate ético apenas ha logrado algunas prohibiciones y limitaciones de la publicidad,

sin que se haya pensado suspender el cultivo de tabaco o la producción de bebidas

alcohólicas. En nuestro país mueren cada día doce personas de cáncer de pulmón y el

alcohol causa el 50% de los accidentes de tránsito y buena parte de la criminalidad

urbana.

Las drogas que el glifosato ayuda a erradicar matan en el mundo a miles de personas

al año -para 2012 la ONU las estimaba en 200.000-, amén de su relación con las

muertes violentas. ¿Quién puede negar el impacto del narcotráfico en la violencia y la

descomposición institucional y social del país?

El debate ético no se puede definir entre glifosato sí o glifosato no, a partir de una

clasificación de “probabilidad” que aplica a productos sobre las cuales no hay medidas

tan radicales, sino controles considerados suficientes a nivel mundial. El debate ético

debe comparar ese riesgo probable frente a riesgos efectivos -los del Grupo 1- que son

objeto de decisiones realistas. El debate ético debe enfrentar ese riesgo probable,

calificado de bajo en el informe del INS, contra el riesgo efectivo y alto de muertes por

drogadicción y por la violencia del narcotráfico.

VER MÁS….


Recommended