+ All Categories

Nube 7

Date post: 08-Feb-2016
Category:
Upload: carys-alfonzo
View: 58 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
40
1 NUBE I www.revistanube.com.ar 5 90 $ Coral, de pies a cabeza… … DE DÍA Y DE NOCHE, EN LA PLAYA O EN UNA FIESTA LUCRECIA BLANCO Tejiendo con… prendas PRIMAVERA / VERANO: A todo color! OCTUBRE 2009 I República Argentina I Año2 I #7 EXCLUSIVOS NUBE como siempre… YO TEJO NOVEDADES NUBE CURIOSIDADES 15
Transcript
Page 1: Nube 7

1NUBE I

www.revistanube.com.ar

590$

Coral, de pies a cabeza…… DE DÍA Y DE NOCHE, EN LA PLAYA O EN UNA FIESTA

LUCRECIA BLANCO

Tejiendo con…

prendasPRIMAVERA / VERANO: A todo color!

OC

TU

BR

E 2

00

9 I

Re

bli

ca

Arg

en

tin

a I

o2

I#

7

EXCLUSIVOS NUBE

como siempre…

YO TEJO

NOVEDADES NUBE

CURIOSIDADES

15

Page 2: Nube 7

2

Page 3: Nube 7

3NUBE I

Page 4: Nube 7

4 I NUBE

P05 I EXCLUSIVOS NUBEPía y Donna, 2 hilados de verano.

P08 I LA VIDA COLOR CORALEste color tan femenino marca tenden cia esta temporada.

P36 I COLECCION Primavera - Verano

P40 I TEJIENDO CON…Lucrecia Blanco.

P06 I NOVEDADES NUBESiempre un beneficio más.

P26 I CURIOSIDADESEl tejido como terapia.

P38 I MOLDES Todas las prendas explicadas paso a paso.

P42 I YO TEJO

DIRECTOR GENERALFahed Zoughout

DISEÑO DE MODA Y PRODUCTO Claudia [email protected]

MARKETING Y PUBLICIDADCynthia [email protected]

RESPONSABLE DE MARCALápiz Negro S.R.LPilar 1210. Cap. Fed. I 4687 1703 / [email protected]

DIRECCION DE ARTE Y DISEÑOLápiz Negro S.R.L

AGRADECIMIENTOS

IndumentariaCambac I www.cambac.com.arShowroom: Ocampo 3095, Cap. Fed.

Muñecos tejidosSabrinaArtesanal I diseño en [email protected]://www.trabajosartesanal.blogspot.com/

FOTOGRAFIAMariano Tiocrito

MAqUILLAJE Y PEINADOAriel Funeswww.arielfunes.com

IMPRESION Y FOTOCROMIALápiz Negro S.R.LPilar 1210. Cap. Fed. I 4687 1703 / [email protected]

Esta es una publicación de Dianzora SA, domicilio Scalabrini Ortiz 999. Dianzora SA se reserva todos los derechos para la reproducción total o parcial de los contenidos. Inscripta en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: 7123472

SUMARIO

Page 5: Nube 7

5NUBE I

Exclusivos Nube

5NUBE I

¿Qué hay de nuevo?Pía y Donna

Ya es un hecho encontrar nuevas propuestas en nuestras colecciones. Por eso para esta primavera verano presentamos 2 alternativas bien distintas en cuanto al uso y el estilo que cada una define.

PIACordón de rayón cuyo tacto y vista asemejan perfectamente a la seda. Es para tejedoras un poquito más avezadas, lo cual a su vez es un desafío para las principiantes. Lo proponemos para un uso diferente que el anterior hilado. Se teje perfecto con aguja n°4, tanto tricot como crochet. 10 colores componen su carta, desde el infaltable negro hasta el sutil nude.

DONNAPara quienes eligen un estilo más simple les ofrecemos una flama fina de algodón, fresca y liviana. Disponible en 10 colores, es ideal para tejer con aguja 6. Su textura irregular es perfecta para principiantes que quieren ir un pasito mas allá en la moldería pues aplicando los puntos básicos se obtiene un resultado visual muy atractivo.

Page 6: Nube 7

6 I NUBE

La vida color coral

En cada temporada hay colores que se destacan y se vuelven tendencia…

Esta temporada es el coral. Tan delicado e inocente llega para quedarse. Este color tan femenino podes usarlo en indumentaria, calzado, accesorios, labios, mejillas, uñas y párpados. En el verano que se acerca todas las marcas apuestan a él.

Un accesorio que jamás debe faltarte en verano… ideales para la moda que se viene, para lucir en diversas oportunidades!

GAFAS

¿Vas a la playa? No olvides llevarte tus ojotas en el color top de esta temporada!!!

Uno de los básicos del guarda-ropa femenino es la remera. Una prenda que se puede usar durante el día, pero también queda muy bien con un look casual a la noche.

OJOTAS

MUSCULOSA

Page 7: Nube 7

7NUBE I

El coral que te proponemos…

Delfi

En este cuarteto de sombras encontramos colores muy cálidos que se acoplan a la perfec-ción con la tendencia coral.

SOMBRAS

Un elemento que nunca falta en el guardarropa de un hombre, ya sea para una cita, para un desayuno formal, para ir a la oficina, para la fiesta de fin de semana, en fin. ¡Que en esta temporada no le falte a tu pareja una en el color de moda!

CORBATA

CARTERA

RUBOR

Imprescindible para todas, porque cuando una mujer sale de su casa, necesita andar por la vida con cierta tranquilidad, y esto

lo logra llevando consigo un neceser de belleza, anteojos de sol, celular, agenda y podríamos enumerar muchas cosas más…

Favorece a todas: morenas, rubias o pelirrojas. De ahí la clave de su éxito.

Flama fina de algodón con rayón. Los tonos especialmente elegidos para la carta de colores hacen que sobresalga el discreto brillo del rayón. Se teje con aguas 5,5 y 6.

Page 8: Nube 7

8

RE

CE

TA N

ro. 1

· R

EMER

A C

ON

TR

ENZA

S · H

ILAD

O: A

LGO

DO

N 8

/3C

OLE

CC

ION

PR

IMAV

ERA

VER

ANO

Page 9: Nube 7

9

RE

CE

TA N

ro. 1

1 · C

HAL

ECO

CIR

CU

LAR

· H

ILAD

O: C

ASPE

R

Page 10: Nube 7

10

RE

CE

TA N

ro. 1

6 · S

APO

· H

ILAD

O: F

RID

A KO

ALA

Page 11: Nube 7

11

RE

CE

TA N

ro. 1

6 · S

ACO

BEB

A · H

ILAD

O: B

IAN

CA

Page 12: Nube 7

12

RE

CE

TA N

ro. 6

· S

ACO

CO

N B

OLS

ILLO

S · H

ILAD

O: M

ACR

AMÉ

DO

BLE

HEB

RA

Page 13: Nube 7

13

RE

CE

TA N

ro. 1

2 · P

ASH

MIN

A · H

ILAD

O: C

ATA

Page 14: Nube 7

14

RE

CE

TA N

ro. 1

5 · M

ANTA

· H

ILAD

O: B

IAN

CA

DO

BLE

HEB

RA

Page 15: Nube 7

15

RE

CE

TA N

ro. 3

· SA

CO

MAN

GA

ZIG

ZAG

· H

ILAD

O: C

ASPE

R

Page 16: Nube 7

16

RE

CE

TA N

ro. 4

· SA

CO

TR

ICO

LOR

· H

ILAD

O: D

ON

NA

/ 3 c

olor

es

Page 17: Nube 7

17

RE

CE

TA N

ro. 1

3 · S

ACO

CO

N V

OLA

DO

S · H

ILAD

O: S

OFT

DE

VER

ANO

Page 18: Nube 7

18

RE

CE

TA N

ro.5

· B

OLE

RO

MAN

GA

3/4

· HIL

ADO

: ZO

E M

IX

Page 19: Nube 7

19

RE

CE

TA N

ro. 7

· C

HAL

ECO

ESP

ALD

A C

ALAD

A · H

ILAD

O: P

IA

Page 20: Nube 7

20

RE

CE

TA N

ro. 2

· SA

CO

CO

N F

ALD

ON

· H

ILAD

O: A

LGO

DO

N 8

/6

Page 21: Nube 7

21

RE

CE

TA N

ro. 1

7 · C

ARTE

RA

· HIL

ADO

: FR

IDA,

KO

ALA

Page 22: Nube 7

22 23NUBE I

Novedades Nube

Casimiro pone el lugar, Nube los ma-teriales para tejer.Los días xxx a partir de las xxxhs. po-des ir a merendar a Casimiro con los chicos, y mientras ellos se divierten en la plaza de juegos, vos divertite tejiendo para los que más lo necesi-tan.“Las tardes de tejido Solidario” tienen como objetivo, ayudar a abrigar a los que más lo necesitan, convocando a todas aquellas mamás, tías, abuelas y hermanas a ir a Casimiro a tomar el té con los más chicos de la familia, así, mientras ellos se divierten en la plaza de juegos, vos podes compar-tir tu pasión por el tejido y ayudar a distintas instituciones que necesitan

de nuestra colaboración.¿Qué hay que tejer? Es sencillo, cua-drados de 20 x 20cm. Nube, después se encargará de unir esos cuadrados formando frazadas que luego serán donadas a diferentes hospitales, or-ganizaciones no gubernamentales y hogares de niños.La iniciativa del programa “Tardes de tejido solidario” surgió a fines del mes de septiembre cuando ambas empresas se unieron para evaluar que proyecto solidario podían llevar a cabo. En el mes de diciembre se realizará la primera donación con todo lo tejido durante los meses de Octubre y Noviembre.

Te esperamos en cualquiera de los locales Casimiro:• Mar del Plata: Avellaneda 1254• Pilar: Panamericana Km 39 ½• San Isidro: Diego Carman 161• Belgrano: La Pampa 1549• Caballito: Av., Rivadavia 6075• Próximamente! Mendoza: Palmares Open Mall

RE

CE

TA N

ro. 1

6 · I

ND

IVID

UAL

EXA

GO

NAL

· H

ILAD

O: F

RID

A KO

ALA

Page 23: Nube 7

23NUBE I 23NUBE I

Novedades Nube

Casimiro pone el lugar, Nube los ma-teriales para tejer.Los días xxx a partir de las xxxhs. po-des ir a merendar a Casimiro con los chicos, y mientras ellos se divierten en la plaza de juegos, vos divertite tejiendo para los que más lo necesi-tan.“Las tardes de tejido Solidario” tienen como objetivo, ayudar a abrigar a los que más lo necesitan, convocando a todas aquellas mamás, tías, abuelas y hermanas a ir a Casimiro a tomar el té con los más chicos de la familia, así, mientras ellos se divierten en la plaza de juegos, vos podes compar-tir tu pasión por el tejido y ayudar a distintas instituciones que necesitan

de nuestra colaboración.¿Qué hay que tejer? Es sencillo, cua-drados de 20 x 20cm. Nube, después se encargará de unir esos cuadrados formando frazadas que luego serán donadas a diferentes hospitales, or-ganizaciones no gubernamentales y hogares de niños.La iniciativa del programa “Tardes de tejido solidario” surgió a fines del mes de septiembre cuando ambas empresas se unieron para evaluar que proyecto solidario podían llevar a cabo. En el mes de diciembre se realizará la primera donación con todo lo tejido durante los meses de Octubre y Noviembre.

Te esperamos en cualquiera de los locales Casimiro:• Mar del Plata: Avellaneda 1254• Pilar: Panamericana Km 39 ½• San Isidro: Diego Carman 161• Belgrano: La Pampa 1549• Caballito: Av., Rivadavia 6075• Próximamente! Mendoza: Palmares Open Mall

Page 24: Nube 7

24 I NUBE

Curiosidades

SQ

QSQ

Q

EltejidoEl arte tejer se asocia a las abuelas, pero actualmente cada vez más las mujeres jóvenes buscan desconec-tarse y fortalecer lazos so-ciales a través de alguna actividad manual.

Debido al ritmo de vida actual, las labores manuales que antigua-mente formaban parte de la forma-ción de las mujeres quedaron rele-gadas. Las mujeres de hoy en día estudian, trabajan y ya no cuentan con el tiempo para aprender a tejer o a coser. Sin embargo, el tejido se está imponiendo no solo como una salida laboral sino también como una terapia natural para combatir el estrés y la depresión.

Page 25: Nube 7

SQ

Q

25NUBE I

SQ

Q

Reduce los niveles de ten-sión y estrés.

Colabora con la recuperación mental y física después de una jornada laboral.

Promueve la tranquilidad y el buen humor.

Aporta claridad a los pen-samientos y sentimientos.

Ayuda a la concentración y relajación.

Despierta nuestra parte más creativa.

Fortalece lazos sociales.

Favorece a la comunicación.

Da satisfacción. Mejora la autoestima.

Ayuda a superar problemas de motricidad.

Como su nombre lo indica, la "lana terapia", consiste en utilizar lanas como terapia para perso-nas que sufren algún tipo de desorden emocional. El proceso de tejido, promueve el buen humor. De hecho, el resultado de los trabajos es muy gratifi-cante. Todos sabemos que un buen estado de áni-mo es propicio para el descanso y protege a las células nerviosas del agotamiento. La repetición automática de los movimientos ayuda a la concen-tración, a la relajación y disfrutar mas plenamente de la vida. Frecuentemente, se recomienda hacer manualidades para la prevención contra diversas enfermedades. Una de las medidas para fortalecer las defensas del organismo es hacer algún tipo de manualidades, entre ellas tejer o bordar.

¿Que hacían nuestras abuelas?, ¿se la pasaban tejiendo, o no? y ¿cuantos años vivían?, ¿tenían problemas de stress o depresión?

La lana-terapia, esta teniendo mucho éxito en países como Estados Unidos, Chile, Japón y algu-nos de Europa. Se aplica en personas que tienen alguna alteración psíquica, niños con problemas de conducta o problemas motrices, personas que ne-cesitan distraer su mente de problemas, etc.

En algunas escuelas de Estados Unidos les enseñan a los niños a tejer bufandas, gorros, cua-drados, y aprenden rápido! En Chile, se aplica en centros de salud en adultos mayores con problemas de depresión así como también en terapias de gru-po en personas que están absorbidas por el stress. La aceptación es buena y los resultados se ven en poco tiempo. En Europa, se aplica en grupos ha-ciendo tejidos en conjunto buscando la creatividad y la dispersión.

Lo bueno de esta terapia también es que no distingue sexo ni edad, hombres, mujeres, niños, ancianos, todos podemos tejer.*

Page 26: Nube 7

26 I NUBE

Tejiendo con…

Nació y se crió en zona sur, más precisamente en Adrogué. Actriz ar-gentina con una sólida formación, estudió en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático, realizó cursos de entrenamiento corporal, vocal, acto-ral y a esto le sumó seminarios de mimo, de rítmica, de acrobacia, etc. Trabaja tanto en televisión como en cine y en teatro. Los inicios de su carrera se remontan a los años 90. Desde ese entonces ya tiene más de 10 puestas en escena en teatro, entre las que se encuentran Alarma entre las ánimas, Cass, Porteños, Las de Barranco, Agora, etc. En lo

que respecta a TV, participó en pro-ducciones como El Tiempo no para, Costumbres Argentinas, Casi Án-geles, Bella y Bestia y Los exitosos Pells entre otros.

Actualmente está de gira presen-tando la obra “En la cama” de José María Muscari. En marzo estrena en cine la película llamada “Paco” de Diego Rafecas donde interpretará a una adicta en vías de recuperación.

Lucrecia lleva un ritmo de vida ver-tiginoso, pero siempre encuentra su momento de relax. Nos cuenta que en su tiempo libre practica teatro aé-reo, cuida sus plantas y teje!!!

Lucrecia Blanco, más conocida como Lili, la inquieta productora del noticiero que conducían Carla Peterson y Mike Amigorena.

"Siempre, antes de comenzar a tejer algo, pienso en alguien, pienso en alguna persona a la cual me gustaría regalarle una bufanda y de acuerdo para quien sea elijo el hilado, el color y el modelo"

Page 27: Nube 7

27NUBE I

Aprendí a tejer cuando tenía 9 ó 10 años. Siempre fui muy curiosa y observadora en todos los aspectos. Era costumbre de las mujeres de la familia por parte de mi madre juntar-se a tejer. Yo las veía y ahí surgió mi inquietud…

Mi abuela Sara, la mamá de mi madre a quien todos conocían por Sarola fue quien con su santa pa-ciencia me enseñó y me acompañó en mis primeros pasos con el tejido. El primer punto que hice fue el San-ta Clara, más adelante seguí con el jersey. Hacía cosas chiquitas, como ropa para mis muñecas! Tomaba el tejido como un juego, mi abuela, mis tías y mi madre se juntaban a tejer y me daban a mí los ovillitos que les iban sobrando y yo me divertía muchísimo tejiendo!!! Tengo un re-cuerdo muy grato de esas tardes de mi infancia. Ya pasaron algunos años y sin embargo sigo tejiendo y

me sigue resultando divertido, pero más allá de eso, tejo porque me relaja, porque me gusta. No hago tejidos muy complejos, por lo general son bufandas que después se las regalo a mis seres queridos.

Entre escena y escena agarro las agujas y en el camarín avanzo con mis tejidos…es terapéutico! Me relaja, me divierte, me distiende y me trans-porta a un estado confortable que me permite mientras voy tejiendo conectarme de otra mane-ra a las cosas que me van sucediendo.

Siempre antes de comenzar a tejer algo, pien-so en alguien, pienso en alguna persona a la cual me gustaría regalarle una bufanda y de acuerdo para quien sea elijo el hilado, el color y el mo-delo.

Siempre salen favorecidos mis familiares y amigos, aunque me gustaría también regalarle a alguien que lo necesite más allá de si lo conozco o no.

Para mí, regalar una bufanda tejida con mis propias manos es como regalar un abrazo, la bu-fanda te envuelve, te abriga y creo que cuando esa persona a la que se la regalé la use se va a acordar de mí. Regalar bufandas es muy cálido, me gusta hacerlo, además a cada una le doy un toque personal…algunos saben que les estoy tejiendo una bufanda, a otros los sorprendo!.•

¡GRACIAS! Make Up: Connie Stocker / [email protected] / Fotografía: Javier Van de Couter / Indumentaria: Silvina Van de Couter

Page 28: Nube 7

28 I NUBE

Moldes

REALIZACIONIMPORTANTE: los esquemas representan el lado derecho de la labor vista de frente. Para aplicarlos al lado izquierdo de la labor se deberá invertir la dirección de los cruces (imagen espejo).

Espalda: poner 82p., de los cuales 10p. en ambos laterales serán destina-dos a hacer el P. fantasía del esquema N°1. Los puntos del medio se tejen a P. Arroz (62p.). Trabajar de este modo hasta obtener 40 cm. (4 motivos) A la altura del 4° motivo incorporar 20p. a ambos lados de la labor y proceder con el esquema N°2. Tejer 20 cm. y for-mar hombros cerrando 14p. en ambos lados, luego 16p. 2 veces seguidas, quedando 32p. que se cierran de una vez y forman el escote de espalda.Delantera: poner 80p. y tejer siguien-do el esquema N°3. Tener en cuenta que el esquema solo representa la mi-tad de la delantera por lo cual se debe invertir la dirección de los cruces para las trenzas del lado izquierdo. Proce-der con las mangas del mismo modo que en la espalda.Armado: coser los laterales haciendo coincidir el esquema de ambas partes de tal modo que se formen rombos con las respectivas uniones. Coser los hombros, y usando una ag de crochet N° 3 ½ hacer una vuelta de medio pun-to alrededor del escote..•

1 REMERA CON TRENZASAvanzado

Arroz, Fantasía. Nro. 5 Algodón 8/3 (? grs. aprox.) Alternativos:Algodón 8/6, Macramé (doble hebra)

20p.=12 cm.

6

20 c

m

40 c

m.

16p.

20p.

32p.

14p.16p. 16p.

1/2 ESPALDA

Tabla

10p.

Pto. Arroz 20 c

m.

24 c

m. 40

cm

.

16p.

20p.

12p.

12p.

14p.16p.

DELANTERA

10p.

Pto. Arroz

Esquema Nº 1 Referencias:

= 1 pd.

= pasar 2p. der. a ag. aux. por detrás del tejido, tejer 2p.der., luego tejer los 2p. de la ag. aux. al derecho.

= pasar 2p. der. a ag. aux. por delante del tejido, tejer 2p. der., luego tejer los 2p. de la ag. aux. al derecho.

= 1 pr.

Las vueltas del reves se tejen como se presentan.

3

7

11131517192123

1

5

9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

3

7

1113151719

21

1

5

9

Esquema Nº 21 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Unión

Page 29: Nube 7

Moldes

29NUBE I

Esquema Nº 1

Referencias:

= 1pd. = pasar 2p. der. a ag. aux. por detrás del tejido, tejer 2p. der. luego tejer los 2p. de la ag. aux. al derecho

= pasar 2p. der. a ag. aux. por delante del tejido, tejer 2p. der. luego tejer los 2p. de la ag. aux. al derecho.

= 1pr.

= dism.

12345678910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940

Las vueltas del reves se tejen como se presentan.

3

7

11131517192123

1

5

9

27

31333537394143

25

29

47

51535557596163

45

49

67

71737577798183

8587

65

69

Esquema Nº1 UNION

12p Pto. Arroz

Esquema Nº 3 MEDIA DELANTERA

ESCOTE

ME

DIA

DE

LAN

TER

A

Page 30: Nube 7

30 I NUBE

Moldes

REALIZACIONMateriales: 120 grs. de verde manzana, 30 grs. de turquesa, 10 grs. amarillo, aguja Nro 4 ó 5 depende la tensión de cada una.Muestra: Tejiendo 6p. en redondo, y en la fila siguiente 2mp por cada punto y cerrando en redondo, nos tendría que quedar un circulo de 2,5 cm de diáme-tro. Lo más importante no es la medida sino que el tejido sea cerrado y firme, pero con una flexibilidad que permita el tejido.Se teje en redondo. Al terminar cada vuelta, la cierro, uniendo el ultimo pun-to con el primero a través de un punto enano.Antes de comenzar cada vuelta, siem-pre tejo una cadena para lograr la altura necesaria.El anillo ajustable para comenzar lo logro tejiendo dos cadenas, y sobre la primera que tejí, todos los puntos de la primera vuelta. Al terminar, cierro con un punto enano y ajusto estirando la colita de lana que me sobro del principio.Cabeza verde manzana1-6mp2-2mp en cada punto (12mp)3-1mp, 1 aum. Repetir (18mp)4-2mp, 1 aum. Repetir (24mp)5-3mp, 1 aum. Repetir (30mp)6-30mp7-4mp, 1 aum. Repetir (36mp)8-5mp, 1 aum Repetir (42mp)9-6mp, 1 aum. Repetir (48mp)10-7mp, 1 aum. Repetir (54mp)11-54mp12-8mp, 1 aum. Repetir (60mp)13 a 17-60mp18-8mp, 1 dism. Repetir (54mp)19-54mp20-7mp, 1 dism. Repetir (48mp)21-6mp, 1 dism. Repetir (42mp)22-5mp, 1 dism. Repetir (36mp)23-4mp, 1 dism. Repetir (30mp)BrazosEmpiezo en verde manzana1-6mp2-2mp en cada punto (12mp)3-3mp, 1 aum. Repetir (15mp)4 a 15- 15mpCambio a Rojo16 a 18-15mpPatas en verde manzana1-6mp2- 2mp en cada punto (12mp)3-1mp, 1 aum. Repetir (18mp)4 a 20-18mpCuerpo en verde manzana1-6mp2-2mp en cada punto3-1mp, 1 aum. Repetir (18mp)4-2mp, 1 aum. Repetir (24mp)5-3mp, 1 aum. Repetir (30mp)6-4mp, 1 aum. Repetir (36mp)7-5mp, 1 aum Repetir (42mp)8-6mp, 1 aum. Repetir (48mp)9-7mp, 1 aum. Repetir (54mp)Cambio a Turquesa10 a 15-54mp16-7mp, 1 dism. Repetir (48mp)17- 48mp18-6mp, 1 dism. Repetir (42mp)

15 RECETA SAPITOIntermedio

Jersey, Fantasía. Nro. 4 ó 5 Algodón 8/6 (2 hebras)(*)Alternativo/s: Soft 4/7

2vtas.=25cm.

UNICO

19-42 mp20-5mp, 1 dism. Repetir (36mp)21- 36mp22- 4mp, 1 dism. Repetir (30mp)Ojos en amarillo1-6mp2-2mp en cada punto (12mp)3-12mp4-1mp, 1 aum. Repetir (18mp)5-18mp6-2mp, 1 aum. Repetir (24mp)7-24mp8-2mp, 1 dism. Repetir (18mp)9-18 mp10-1mp, 1 dism. Rellenar11-todas disminuciones.•

8 CHALECO CIRCULAR Avanzado

Jersey, Elástico 2/2, Santa Clara

Nro. 4 Casper (140 grs. aprox.)Alternativos: Algodón Peruano

20p.=11cm.

4

REALIZACIONEspalda: poner 38p. y comenzar a te-jer a P. Elástico 2/2 por 15 cm. A esa altura empezar a incorporar 2 puntos por vuelta 4 veces seguidas y 1p. 1 vez. Una vez obtenidos los 56p. tejer 18 cm. más, luego cerrar 19p. a cada lado, y para finalizar cerrar los 18p. restantes.Delanteras: poner 42p. de los cua-

les 5 se tejen a P. Santa Clara para formar el orillo; los demás se tejen a P. Jersey. Tejer 4 vueltas; en la 5° ha-cer la 1° de las 13 vueltas japonesas (también llamadas vueltas acortadas) con 10p., luego con 20, luego con 30, y por último completar todos los pun-tos. En la 12° vuelta (revés) tomar los puntos de la vuelta n°2 para formar la 1° alforza. Tejer 4 vueltas y repetir el mismo procedimiento de vueltas ja-ponesas y de alforzas hasta tener 7 alforzas. A partir de este punto se de-ben comenzar las disminuciones an-tes de las alforzas, las mismas se ha-cen sobre los puntos del 3° segmento de 10p. de vuelta japonesa. Una vez terminada esta etapa formar hombro cerrando 19p. (los que corresponden al segmento de alforzas), tejer 5/6 cm. más con los 13p. restantes, lue-go cerrarlos.Armado: coser el inicio de cada de-lantera al lateral respectivo de la es-palda, esa costura debe incluir 2 cm. de los 18 cm. dejados para sisa en espalda; luego coser sobre los extre-mos de la parte de cuello dejada en cada delantera y aplicarlas al escote de espalda.•

18 c

m.

15cm

.

15 c

m.

5 cm

.

19p. 19p.18p.

38p.

2p.

12p.

19p.

10p.

10p.

10p.

2p.2p.

2p.

2p.2p.

2p.2p.

1p. 1p.ESPALDA

DELANTERAS

Aqui se cose el inicio

de cada delantera

Sentidodel Tejido

5p Sta. Clara

10 dism.

1º2º

Page 31: Nube 7

Moldes

31NUBE I

6 CHALECO CON BOLSILLOS Intermedio

Elástico 2/2, Arroz. Nro. 4 y ½ Macramé 2 hebra (320 grs. aprox.)Alternativos: Algodón 8/3, Algodón 8/6 (2 hebra)

20p.=10 cm.

4

REALIZACIONEspalda: poner 82p. y tejer 4 vueltas a P. Arroz, luego pasar a tejer a P. Jersey hasta completar 25cm. desde inicio. A esa altura cerrar 5p. a cada lado, luego hacer 1 dism. 3 veces en vuelta de derecho, completar 19 cm. desde sisa y cerrar todos los puntos.Cuello y delanteras con bolsillos: poner 46p. y tejer a P. Jersey y tejer por 2,20 m. Una vez tejida esta parte, doblar 20 cm. de cada extremo de la tira y coser para formar bolsillos. Debe coser los laterales de esos bol-sillos completamente de un lado y solo 7 cm. del otro.Armado: hacer coincidir el la parte superior de cada bolsillo con el borde inferior de la parte de espalda, coser los laterales de la espalda con la par-te libre de los bolsillos de la tira que forma cuello más delanteras dejando libre de costura la parte de la sisa. Coser parte al cuello y listo!.•

5p. 5p.

66p.

19 c

m.

25 c

m.

ESPALDA

1p. 1p.1p. 1p.

1p. 1p.

82p.

41 cm.

46p.

23 cm.

20 c

m.

20 c

m.

Cuello y Delantera con Bolsillos

Doblez

Doblez 20 c

m.

1,40

mt.

20 c

m.

Coser

Coser

REALIZACIONEspalda: poner 76p. y tejer 1 esquema de punto fantasía (6 motivos), luego continuar a punto jersey hasta comple-tar16 cm, a esa altura hacer 1 cordón de santa clara, tejer 2 vueltas y hacer calado cada 3 p (será usado como pasa cinta). Completar 19 cm. desde inicio y formar sisas cerrando 2p. a cada lado, luego hacer 1 dos. en vuelta de derecho 6 veces seguidas. Comple-tar 11 cm. desde sisa, y formar hom-bros cerrando 8p. 2 veces seguidas, por ultimo cerrar los 28 p restantes.Delantera: para cada una poner 44p. y tejer 1 esquema de punto fantasía (4 motivos), tejer 16 cm, a esa altura ha-cer 1 cordón a punto santa clara, luego tejer 2 vueltas a P. Jersey y luego ha-cer calados cada 3p. para pasa cintas. Completados los 19 cm. desde inicio formar sisas sobre uno de los laterales cerrando 2p. y haciendo 1 dism. en cada vuelta del derecho 6 veces segui-das. A 27 cm. desde inicio formar es-cote sobre el otro lateral cerrando 6p., luego 4p. 2 veces seguidas, luego 3p. y por último 1p.Completados 11 cm. desde inicio de sisa, formar hombros cerrando 8p. 2 veces seguidas.Para la otra delantera proceder del mis-mo modo, pero en sentido inverso.Mangas: para cada manga poner 42p., hacer 1 esquema a P. Fantasía, y luego continuar a P. Jersey. Luego hacer el 1°

12 SACO BEBA Intermedio/ Avanzado

Fantasía, Jersey. Nro. 3 y ½ Bianca (110 grs. aprox.)Alternativo/s: Casper

20p.=8cm.

10 meses

de los 10 aum. a cada lado. Completar 15 cm. desde inicio y formar sisa. Para ello cerrar 2p. y luego hacer 1 dism. en vuelta del derecho 6 veces seguidas. Cerrar todos los puntos.Armado: coser los hombros de la es-palda con los de las respectivas delan-teras, lo laterales del cuerpo y hacer 1 vuelta de medio punto alrededor de la prenda (cuello, delanteras y ruedo) Co-ser los laterales de las mangas, aplicar-las al cuerpo y también hacer 1 vuelta de medio punto en ambos puños. Co-ser pequeños botones, y pasar 1 cinta de raso por los calados.•

Page 32: Nube 7

32 I NUBE

Moldes

REALIZACIONPoner 51p. y comenzar a tejer 3 cor-dones de Santa Clara, luego con-tinuar a P. Jersey hasta completar 8 cm. desde inicio. Alcanzada esa altura cambiar a P. Elástico 1/1, tejer hasta completar 41 cm. desde inicio para formar sisas. Cerrar 4p. en am-bos lados de la labor. Continuar hasta obtener 15 cm. desde sisa y formar hombros cerrando 2 veces 7p. a cada lado; luego cerrar BIEN FLOJOS los restantes 15p.Delanteras: poner 28p. y tejer 3 cor-dones de Santa Clara. Luego dejar 5p. a P. Santa Clara sobre el lateral destinado a centro de la prenda para que formen la tirilla. Completar 8 cm. desde inicio y cambiar a punto elásti-co 1/1 respetando siempre los 5p. de tirilla. Tejer hasta altura de sisa (igual que en espalda). Al mismo tiempo comenzar con el 1° de los 5 aum. (1 cada 4 vueltas) sobre el otro lateral, siempre respetando los 5 p de tirilla. A los 15 cm. desde sisa formar hom-bros cerrando 7p. 2 veces seguidas, dejando los 5p. de tirilla par ser teji-dos por 7 cm. más.Repetir el procedimiento para la otra delantera pero en sentido inverso.Mangas: poner 40p. y tejer 3 cordo-nes de santa clara, luego continuar trabajando a P. Jersey hasta com-pletar 8 cm. de labor desde inicio. A partir de esa altura, continuar tejien-do a p elástico 1/1 por 16 cm. más. Formar sisas cerrando 4p. a ambos lados, tejer 8 cm. desde sisa y hacer 1 dism. a cada lado, completados 9 cm desde sisa proceder a cerrar todos los puntos.Armado: coser los hombros, unir los extremos de tirilla y coserlos al esco-te de espalda. Coser los laterales del cuerpo y mangas. Coser las mangas.No aplicar calor a este hilado.•

9 SACO CON VOLADOS

Jersey, Elástico 1/1,Santa Clara

Nro. 5 Soft de verano (2 he-bras) (250 grs. aprox) Alternativo/s: Casper, Algodón 8/3 (2 hebras)

20p.=13 cm.

40/42PrincipianteIntermedio

8 cm

.9

cm.

16 c

m.

40p.

7p.

51p.

7p. 15p.7p.

7p.

15 c

m.

33 c

m.

8 cm

.

7cm

15 c

m.

33 c

m.

8 cm

.

Jersey

Jersey

Jersey

ESPALDA

3 cordonesSta. Clara

23p.

7p. 7p.

5p.

5p.

DELANTERA

3 cordonesSta. Clara

3 cordonesSta. Clara

4p.

4p.

4p.

Elástico 1/1

Elástico 1/1

4p. 4p.MANGA

Elástico 1/1

1 1

(*) Calado: en vuelta de derecho tejer 2p juntos y hacer 1 lazada. En vuelta revés tejer los p y la lazada del revés.

REALIZACIONPoner 140p. y repartirlos en 4 cuadra-dos de 35p. cada uno. En el primero hacer el calado cada 3p. derechos.En el 2° cuadrado hacer las lazadas en el centro (ver gráfico)Cada cuadrado se compone de 35 vueltas. Para cada cuadrado seguir el esque-ma provisto.•

11 MANTAIntermedio

Jersey, Calado (*) Nro. 5 y ½ Bianca (doble hebra) (330 grs. aprox.)Alternativo/s: Casper

20p.=12cm.

UNICO

90 c

m.

90 cm.

35p.35p.

140p.

35p.35p.

Cada 3p. 1 lazada

36 vtas.

A B

Ref.: = 1 p. der.= 1 p. rev.= 1 lazada= 2 p. juntos

11 2 3 4 5

3

5

4

2

6

Esquema A

3

1 2 3 4 5 6 7 8

1

5

4

2

6

Esquema B

Page 33: Nube 7

Moldes

33NUBE I

La característica de esta prenda es que se teje en una sola pieza sin costuras laterales. Además el motivo de la fantasía forma picos que se destacan con los cambios de color.

Fantasía: 1v.: Sobre una base múltiplo de 19+1, levantar 3c para el giro; *[sal-tear 1c. y en la siguiente tejer 1v y 1c] 4 veces, 1v, 3c, 1v, 1c, [saltear 1c. y en la siguiente tejer 1v y 1c] 4 veces *. Repetir de * a * hasta el fi-nal de la hilera, por último tejer 1v.2v.: Levantar 3c para el giro; saltear 1c, * tejer 8v, 1v, 3c, 1v en el arco, 8v y saltear 2 ptos. *. Repetir de * a * hasta el final de la hilera, por último tejer 1v.

3 SACO MANGA ZIG ZAGIntermedio

Cadena y vareta. Nro. 4 Casper (350 grs. aprox.)Alternativos:Algodón 8/6, Algodón Peruano.

1 mot.=20 cm.

40/42

REALIZACIONCuerpo: Comenzar con 153c, y tejer en la fantasía, cambiando de co-lor cada 4 vueltas hasta completar 58cm. de altura. Continuar por se-parado las delanteras y la espalda, dejando un motivo libre para formar cada sisa.Delantera derecha: Continuar con el motivo y los cambios de color hasta la 1er sisa, allí girar el tejido. Des-pués de un par de vueltas, dar forma al escote descontando 11p. de una vez con 11p. pasados. Continuar recto 16 cm. más para completar la delantera (hombro).Delantera izquierda: Retomar el te-jido a 1 motivo y medio del borde (2da sisa). Continuar como en el otra delantera un par de hileras y

1

3

5

2

4 Últimas hileras de la manga

Punto enano

Cadena

Medio punto

Vareta

Referencias

30cm.

Manga

48cm

.

80cm.

18cm

.

16cm

.60

cm.

18cm

.

EspaldaDelantera Derecha

Delantera Izquierda

Turquesa

Lila

Beige

Turquesa

Lila

Beige

Turquesa

Turquesa

Lila

Lila

Beige

58cm

.

girar el tejido 11p. antes del borde para formar el escote. Continuar rec-to 16 cm. más.Espalda: Retomar el tejido a 1 moti-vo del borde de la delantera derecha (1ra sisa) y continuar hasta 1 motivo antes del borde de la delantera iz-quierda (2da sisa), tejer recto 18 cm para completar la espalda.Mangas: Comenzar con 58c, y tejer en la fantasía, cambiando de color cada 4 vueltas hasta completar 44 cm. de altura. Realizar 3 vueltas más

de la siguiente forma (ver esquema): 1 vuelta toda en varetas; la siguiente 1 vareta y 1 cadena s alteando 1p. de base; y la última toda en varetas, así queda formada la copa de la manga. Realizar la otra manga de la misma forma.Armado: coser hombros, mangas y bajo mangas. Ribetear la vista y escote de la prenda, en el tono más oscuro con una vuelta de medio punto y la última en punto cangrejo (medio punto hacia atrás).•

Page 34: Nube 7

34 I NUBE

Moldes

10 VESTIDO CON VUELOS Intermedio

Jersey. Nro. 5 Soft 2 hebras (340 grs. aprox.) Alternativos: Casper

20p.=12 cm.

4

REALIZACIONEspalda y delantera: poner 244p. y comenzar a tejer a P. Jersey hasta completar 10 cm. de labor. Alcanza-da esa altura hacer 1 dism. cada 2 p. Seguir tejiendo a punto jersey 15 cm. más, hacer 1 dism. dejando 1p. entre cada dism. Tejer 17 cm. más y reducir la cantidad de puntos a la mi-tad. Tejer 5 cm. más con los 56p. re-sultantes, cerrar 4p. a cada lado para comenzar a formar sisas, luego hacer la 1° de las 8 dism. Mientras tanto, en el medio de la prenda formar el es-cote (8 cm. desde sisa) cerrando 12 p. Seguir formado escote haciendo 6 dism. a cada lado del mismo. Como resultado de las disminuciones que-dan 5p. para cada bretel, los que se cierran alcanzados 13 cm. desde sisa.Armado: coser los laterales y los extremos de los breteles. Lavar con agua caliente para lograr ese efecto de movimiento fluído.•

31cm.

20cm.

4p.

10cm

.

16cm. 32p.

24cm

.25

cm.

Elástico 2/2

Sentido del tejido

10cm

.

38p.

21 desc.

Cos

turaCostura Costura

Armado

4 SACO TRICOLORIntermedio

Elástico 2/2, Jersey. Nro. 6 Donna 3 colores(350 grs. aprox.)Alternativos:Delfi. Donna Lux.

20p.=15 cm.

4

REALIZACIONEspalda: poner 58p. con hilado color A y tejer a P. Jersey hasta obtener 60 cm. de labor. A esa altura cerrar 3p. a cada lado para formar las sisas. Completar 22 cm. y cerrar todos los puntos.Delanteras: para cada delantera po-ner 117p. y tejer 11 cm. a P. Elástico 2/2 con hilado color A, luego pasar a color B y trabajarlo a P. Jersey por 11 cm, hacer lo mismo con el color C. Cerrar todos los puntos. Proceder del mismo modo para la otra delantera.Observación: si ud. es una tejedora más experimentada puede tejer cada una de las delanteras tomando los puntos desde el respectivo lateral de espalda, agregando la cantidad de puntos necesarios (30p.) para la sisa. Tejer 33 cm. (22 a P. Jersey con colo-res B y C cada 11 cm.) para luego fi-nalizar con 11 cm a P. Elástico 2/2 con color A.Lazo: tejer 8p. a elástico 2/2 por 1,50 mts. de largo con hilado color B.Armado: formar hombros cosiendo 15 cm de las respectivas delanteras a la parte de espalda. Levantar los pun-tos de sisa y tejer 10 cm. a P. Elástico 2/2 con color B. Luego coser los late-rales.•

3p. 3p.

58p.

117p.

22 c

m.

60 c

m.

44 cm.

ESPALDA

Color A

Color B

Color C

11cm

.11

cm.

11cm

..

Sentidodel Tejido

Sentidodel Tejido

Coser

Cos

er

88 cm.

Page 35: Nube 7

Moldes

35NUBE I

7 CHALECO ESPALDA CALADA Intermedio

Jersey, Elástico 2/2. Nro. 4 y ½ Pía (280grs. aprox.) Alternativos: Peruano.Macramé (2 hebra)

20p.=11 cm.

40/42

REALIZACIONEs imprescindible mojar y dejar se-car la muestra antes de comenzar la labor. Las medidas varían notable-mente una vez mojado el hilado.Espalda: poner 78p. y tejer 8 cm. a P. Elástico 2/2. Luego pasar a P. Jersey por 18 cm. más. A esa altura formar las sisas cerrando 12p. a cada lado y luego hacer 4 dism. dobles = tomar 2p. en aguja suplementaria, sobre el lateral derecho volcar los 2p. hacia delante de la labor, tejer juntos 1p. de cada aguja 2 veces seguidas; para el otro lateral pasar 2p. a la aguja suplementaria, volcarlos hacia atrás del tejido y tejer 1p. de cada aguja 2 veces seguidas. Seguir con 7 dism. simples. HACER TODAS LAS DISM EN VUELTA DEL DERECHO. Tejer 12 cm., luego comenzar con el 1° de los 9 aum. a cada lado, tejer 4 vueltas más y cerrar los 42p. resultantes en la misma vuelta.Delanteras: poner 42p. y comenzar a tejer a P. Elástico 2/2 por 8 cm, dejando 6p. para tirilla sobre uno de los laterales. Esa tirilla se teje a punto elástico 1/1 en diagonal. Luego pasar a punto jersey conservando la tirilla.Para lograr ese efecto proceder de la siguiente manera: para que la dia-gonal tome dirección izquierda-dere-cha, tejer 2p. juntos, luego los que le siguen normalmente; y 1p. antes del final de vuelta hacer 1 aumento.Para que la diagonal tome dirección derecha-izquierda, tejer 1p., hacer 1 aum; tejer normalmente los puntos si-guientes; y hacer 1 dism. simple con

los 2 últimos puntos. Luego pasar 18 cm. a P. Jersey con-servando la tirilla. A esa altura formar sisa y escote a ambos lados de la la-bor respectivamente.Para la sisa cerrar 12p. y luego hacer 1 dism. en cada vuelta del derecho 5 veces seguidas.Para el escote hacer 17 dism. 1 cada 4° vuelta (siempre en vuelta del dere-cho). Cerrar los puntos a P. Jersey 2 vueltas después de la última dismi-nución, y tejer los 6p. de tirilla 7 cm. más. Para la otra delantera proceder del mismo modo, pero en sentido in-verso.Armado: coser los hombros y levan-tar los puntos de cada sisa tejiéndo-los a P. Elástico 2/2, tejer 4 vueltas y cerrar. Unir y coser la tirilla sobre el escote de espalda. Aplicar 5 botones pequeños de su elección.•

12p. 12p.

78p.

24p

42p.

12cm

.

18cm

.

ESPALDA

4 dism. dobles

7 dism. simples

9 aum.

8 cm

.

Elástico 2/2

8p.

42p.

6p.

8p.

DELANTERA

6p. orillo

18cm

.

3 dism.

8 cm

.

Elástico 2/2

17 dism. (1 c/4º vtas.)

5 BOLERO MANGA 3/4 Principiante

Jersey, Elástico 2/2 y 1/1 ) para el brazo.

Nro. 8 Zoe Mix (500grs.aprox.) Alternativos:Twity, Julia.

20p.=19 cm.

42/44

REALIZACIONMangas: poner 38p. para cada una. Tejer a P. Elástico 2/2 por 10 cm. Luego pasar a tejer a P. Jersey. Te-jer 4 vueltas y hacer el 1° de los 3 aumentos que se hacen en ambos lados, los demás se hacen cada 8° vuelta. Completados 25 cm. desde elástico, cerrar 3p. sobre 1 de los lados (ver gráfico) Sobre ese mismo lateral hacer 1 dism. en cada vuelta de derecho hasta completar 24 cm. de labor, tejer con los 20p. resultan-tes 10 cm. más y cerrar los puntos.Tejer la otra manga del mismo modo pero en sentido inverso.Vista: tejer una tira de 1m. de largo por 16 cm. de ancho. Para ello poner 32p. y tejer a P. Elástico 2/2. Cerrar 28p. Completada esa parte, tejer 5 cm con solo 4p., luego cerrarlos.Armado: Coser cada manga comen-zando desde el puño hasta la sisa, luego enfrentarlas por la parte que compone la espalda y coser las par-tes (ver grafico de unión).Luego coser la tira trabajada a P. Elástico 2/2 al contorno de la parte formada por la unión de ambas man-gas. Para finalizar coser el segmento de 4p. al centro de la espalda para formar un pequeño cuello.•

31cm.

20cm.

4p.

10cm

.

16cm. 32p.

24cm

.25

cm.

Elástico 2/2

Sentido del tejido

10cm

.

38p.

21 desc.

Cos

turaCostura Costura

Armado

Page 36: Nube 7

36 I NUBE

Moldes

REALIZACIONEspalda: poner 85p. y comenzar a tejer siguiendo el esquema provisto; repetir 5 veces la secuencia. Al finalizar con la última secuencia hacer una dism. simple en cada una de las “guías” cen-trales de cada motivo, de tal forma que se disminuyan 7p. en esa vuelta. Lue-go continuar tejiendo a P. Jersey hasta completar 41 cm. desde inicio, a esa altura cerrar 4p. a cada lado para for-mar sisa, y luego hacer 1 dism. 2 veces seguidas en vuelta del derecho.Completar 19 cm. desde sisa y formar hombros cerrando 10p. 2 veces se-guidas. Para finalizar cerrar los 38p. restantes.Delantera: poner 47p. y comenzar a trabajar el punto fantasía según esque-ma provisto, repitiéndolo 5 veces. Lue-go tomar uno de los lados y destinarlo a tirilla, pues allí se debe seguir tejien-do 1 de los motivos, los puntos restan-tes se tejen a P. Jersey. A 35 cm. desde inicio comenzar a marcar escote sobre

2 SACO CON FALDONIntermedio / Avanzado

Jersey, P. Fantasía (ver esquema) Nro. 4 Algodón 8/6 (590 grs. aprox.) Alternativos:Algodón Peruano / Pía.

20p.=11 cm.

40/42

el lateral con la tirilla haciendo la 1° de las 21 dism. Sobre el otro lateral formar sisa a 41 cm. desde inicio cerrando 4p. y haciendo 1 dism. 2 veces seguidas. A 19 cm. desde sisa formar hombro cerrando 10p. 2 veces seguidas.Para la otra delantera repetir el proce-dimiento pero en sentido inverso.Manga: poner 50p. y tejer 2 cordones de Santa Clara, luego tejer 3cm. más y formar sisa cerrando 4 p y haciendo luego 1 dism. 2 veces seguidas. Com-pletar 10 cm. desde sisa y cerrar todos los puntos.Armado: coser los hombros, los late-rales del cuerpo. Por otro lado, coser los laterales de cada manga y aplicar-las al cuerpo ya armado.Si lo prefiere, puede aplicar un solo botón para cierre al comienzo del es-cote, o cualquier otro avío de su pre-ferencia.•

50p.

10p.10p.

DELANTERA

MANGA

1 motivo para tirilla

10p.

4p. 4p.

85p. (7 motivos)

10p. 33p.10p.

10p.

19 c

m.

41 c

m.

41 c

m.

35 c

m.

ESPALDA

1p.

1p. 1p. 1p. 1p. 1p. 1p. 1p.

1p.1p.1p.

5 repeticiones del motivo

5 repeticiones del motivo

19 c

m.

7 dism.

4p

1p

1p. 1p. 1p. 1p.

1p

10 c

m.

3 cm

.

4p.

1 1

4p.

1 1

2 cordones Sta. Clara

1

3

5

7

Esquema

Ref.: = 1 pd.

= 1 pr.

= 1 lazada

= 1 dism. doble

Page 37: Nube 7

Moldes

37NUBE I

REALIZACIONEspalda y delantera: La dificultad de esta hechura esta dada por el sistema de disminuciones con la que se debe trabajar para obtener este tejido de efecto concéntrico; esto es trabajar desde la periferia hacia el interior. Poner 240 p (40 p por lado del hexá-gono), tejer la 1° vuelta, mientras se va tejiendo es importante marcar el principio y fin de cada uno de los 6 lados de esta figura con algún ele-mento que ayude a recordar y seguir la línea de cada Angulo.En la 2° vuelta comenzar con las dis-minuciones, que se harán en cada vuelta del derecho. Las vueltas del revés se tejen tal y como se presen-tan. TODAS LAS DISMINUCIONES SE HACEN EN VUELTA DEL DERE-CHOPara formar cada uno de los ángulos proceder de la siguiente forma: para dar dirección de izquierda-derecha hacer 1 dism simple= pasar 1 p sin tejer; tejer el p der que le sigue y pasar el p que se había pasado sin tejer por encima del p der recién te-jido. Para dar dirección de derecha-izquierda tejer 2 p juntos. Cuando estas direcciones se en-cuentran una al lado de la otra for-man ángulos. Si este procedimiento se aplica en todas las vueltas del derecho siguiendo la misma línea, forma lo que llamamos sistema de

14 INDIVIDUALEXAGONAL Intermedio

pied de poule. Telar de peine de 80 cm

Frida (370 grs.)Koala (300 grs.) aprox.

20p.=23cm.

x13 CARTERA Principiante

Intermedio

Jersey, Elástico 2/2. Telar de 0,50 x 0,50 cm.

Benji (240 grs. aprox.)Alternativos: Algodón 8/6 (doble hebra)

20p.=26cm.

40/42

REALIZACIONTejer 2 partes iguales; para cada una poner 20p., tejer 10 vueltas y luego duplicar la cantidad de puntos haciendo 1 aum. en cada punto. La siguiente vuelta se teje a P. Elástico 1/1 por 4 vueltas. En la vuelta que si-gue hacer 1 aum. en cada punto de-recho (así se forma el canelón 2/1). Tejer 4 vueltas de este modo y luego pasar a tejer a P. Jersey por 28 cm. A esa altura comenzar con la 1° de las 6 dism. dobles. La 1° dism. se hace a 3p. del orillo, las restantes se ha-cen cada 7p. Tejer la siguiente vuelta

20p.

Dobles

1 aum. por pto.

1 aum. c/pto. der.

1 dism c/ 7p. (dism. doble)

4 vtas. Elástico 1/1

10 vtas. Jersey

4 vtas. Canelón 2/1

32 vtas. Jersey

3p.3p.

Sentido delTejido

disminuciones para trabajos con-céntricos.Tejer 4 vueltas a punto jersey, luego tomar los 2 p del centro de cada lado y tejerlos del revés, tejer 6 vueltas mas y dejar 2 p der a ambos lados de los p revés del centro y pasar a tejer del revés los 2 p a cada lado de los anteriores (queda formado cane-lón 2/2). Una vez obtenidos los ca-nelones continuar la labor según el esquema provisto hasta que queden p por cada lado, entonces tomar una aguja de crochet y proceder a cerrar todos los puntos juntos. Coser como indica el grafico.•

Costura

Hexagonal

40p

40p

40p 40p

40p

40p

Cerrar todos juntos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

3

7

11

1

5

9

Esquema

Referencias:

= 1 pd.

= pasar 2 p. rev. a ag. aux. volcarlos adelante del tejido, tejer 2 p. der. , luego tejer los 2 p. de la ag. aux. al revés.

= pasar 2 p. der. a ag. aux. volcarlos por detrás del tejido, tejer 2 p. rev. , luego tejer los 2 p. de la ag. aux. al derecho.

= 1 pr.

del revés; y repetir las disminuciones dobles en los mismos lugares que se hicieron previamente. Cerrar todos los puntos.ARMADO: doblar el lado por donde se inició la labor en sentido horizon-tal y coser formando una vareta por donde pasará luego el cordón que hará las veces de manijas. Coser ambas partes por su lado inferior, luego los laterales dejando 5 cm. sin costura. Puede decorar con flores de tela, tejidas, cuentas, etc.•

Page 38: Nube 7

www.nubehilados.com38 I NUBE

Yo tejo

Lugar: Mar del Plata

Todo comenzó con una bufanda… Compré una lana hermosa, Lady en color negro brillante, sin tomar conciencia que este sencillo acto me abriría las puertas hacia un nuevo emprendimiento el cual me daría mucha alegría y satisfacción.Y la historia comenzó así. Un día una amiga vio la primer bufanda que hice y me dijo es re fashion muy bien elegido el color y la textura de la lana es preciosa, brillante!. El modelo que idee era un tramo de lana y un pompón importante al final lo que la hacía muy particular. Los comentarios de conocidos sumados a lo que siento cuando tejo, me llevaron a tener cada vez más onda con la lana. De esta manera fue que comencé a tejer boleros con terminación en raso, seguí con sweaters, ponchos y capas. Y así, mis modelos ya llegaron hasta España!!!Me gustaría aprender diseño, perfeccionarme y aprender más. También me agradan las lanas opacas, pero soy amante de las brillantes con lentejuelas y plumosas. Me da placer, identidad y estilo comprar lanas brillantes, cuando presencié los desfiles me sorprendí al ver las modelos desfilando mis prendas. Gracias al asesoramiento de las chicas del local donde compro, y las recetas que ellas me enseñan, más el toque de distinción en cuanto al modelo y accesorios que utilizar sigo día a día haciendo más cosas tejidas. Nube llenó todas mis expectativas como emprendedora, hoy etiqueto mis prendas bajo el nombre C Mosquera.Estoy feliz de compartir esta edición con Nube.

*Ana Cristina Mosquera*

[email protected]

Puntos empleados: Elásticos 1/1 Jersey.Agujas: Nro. 7Hilado: Fashion (rojo). Aprox. 470g. Realización

Espalda: En aguja Nº 7, poner 55 puntos, y tejer todo a Jersey. A los 8 centímetros hacer un aumento a cada lado, repetir aumento, luego de 8 centímetros, y así completar 35 centímetros desde el inicio de la labor. Para dar forma a la sisa, cerrar 4 puntos

REALIZACION DEL

SWEATERFASHIONlínea mujer noche

ANA CRISTINA

a cada lado, y luego hacer 2 veces seguidas 1 dism. a cada lado, completar 19 centímetros desde el inicio de la sisa, y comenzar a dar forma a los hombros cerrando 3 puntos tres veces seguidas, y por ultimo cerrar 20 puntos finales que corresponden al cuello.Delantera: Poner 40p., tejer a P. Jersey, y seguir el patrón de aumentos realizado en la espalda, en uno de los laterales de la delantera, y en el otro comenzar a hacer las disminuciones que dan forma al escote a 15 cm. de iniciada la labor, o sea 10 disminuciones; para sisa y hombros repetir procedimiento empleados para la espalda, repetir todo pero en sentido inverso para la otra delantera.Mangas: Poner 40p. y tejer 3 centímetros a P. Elástico 1/1, luego, seguir tejiendo a P. Jersey. Hacer el 1ro de los 4 aumentos que lleva cada manga a 6 centímetros del elástico, y los siguientes repetirlos cada 6 centímetros hasta obtener 30 centímetros de altura desde el inicio. Llegado a este punto formar las sisas, cerrando 4 puntos y luego hacer una disminución 2 veces seguidas.

Para la copa de la manga tejer 4 vueltas, luego hacer una disminución 2 veces seguidas a cada lado, para finalizar cerrar todos los puntos.

Page 39: Nube 7

39NUBE I

Page 40: Nube 7

AVISOBGH


Recommended