+ All Categories

NUCLEO

Date post: 24-Feb-2016
Category:
Upload: mindy
View: 47 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
EXPOSITORES : Coronel Ana Maria Menéndez Stefania Ochoa Sebastian Verdezoto Leonardo Cabrera Carlos. NUCLEO. Es el centro de control celular Sirve de almacén de la información genética Posee una forma esférica u ovalada Solo se lo encuentra en células Eucariotas. NUCLEO . - PowerPoint PPT Presentation
40
NUCLEO EXPOSITORES : Coronel Ana Maria Menéndez Stefania Ochoa Sebastian Verdezoto Leonardo Cabrera Carlos
Transcript
Page 1: NUCLEO

NUCLEO EXPOSITORES :Coronel Ana MariaMenéndez Stefania Ochoa SebastianVerdezoto LeonardoCabrera Carlos

Page 2: NUCLEO

NUCLEO

Es el centro de control celular

Sirve de almacén de la información genética

Posee una forma esférica u ovalada

Solo se lo encuentra en células Eucariotas.

Page 3: NUCLEO

ORGANIZACIÓN INTERNA DEL NUCLEO Nucleoplasma Liquido viscoso

similar alCitosol Histonas(proteinas)

-> cromosomas . Conjunto de genes :Genoma celular.

Page 4: NUCLEO

ORGANIZACIÓN INTERNA DEL NÚCLEO Cromatina

•Se organiza en Lazos de ADN que codifican la sintesis de proteinas•Se condensa durante la mitosis para formar cromosomas compactos metafisicos que se distribuiran a nucleos hijos.

Page 5: NUCLEO

CROMOSOMAS Y ESTRUCTURA DE ORDEN SUPERIOR DE LA CROMATINA

Durante la mitosis la cromatina se condensa para formar cromosomas compactos metafísicos que se distribuiran a núcleos hijos.

Heterocromatina:Es una parte de la cromatina que permanece condensada es transcripcionalmente inactiva y se encuentra por toda la periferia del núcleo.

  Existen dos tipos de Heterocromatina:  Heterocromatina Constituiva:Va a estar

formada por secuencias de ADN que nunca se transcriben como las secuencias satélites localizadas en ,los centromeros de los cromosomas.

Heterocromatina Facultativa:Contienen secuencias que no se transcriben en la celula observada,pero que si se transcriben en otros tipos celulares,la cantidad dee este tipo de cromatina varia dependiendo de la actividad transcripcional de la celula.

  Eucromatina: Esta descondensada y se

encuentra distribuida por todo el núcleo.

Page 6: NUCLEO

NUCLEO

Page 7: NUCLEO

SUBCOMPARTIMIENTOS NUCLEARES Enzimas importantes y otras proteínas

del núcleo están localizadas en cuerpos sub nucleares definidos que poseen una estructura de baja densidad con aspecto de esponja, que permite que las macromoléculas del resto del núcleo entren y salgan

Page 8: NUCLEO

ENVOLTURA NUCLEAR

Page 9: NUCLEO

ENVOLTURA NUCLEAR Diferencia las células eucariotas de las

procariotas. Separa el contenido del núcleo del citoplasma. Impide el paso libre de moléculas Regula la expresión genética a nivel de la

transcripción. Complejo de poro nucleares son los únicos

canales de intercambio de moléculas. Paso selectivo de proteínas y ARN

Page 10: NUCLEO

ESTRUCTURA 2 membranas nucleares (interna y

externa) Lamina nuclear Complejos de poros nucleares

Page 11: NUCLEO

MEMBRANAS NUCLEARESEXTERNA

Se continua con el retículo endoplasma tico.

Función similar al R.E. y posee ribosomas adheridos

Proteínas la unen al citoesqueleto.

INTERNA

Proteínas la unen a la lamina nuclear.

• Separan el contenido nuclear del citoplasmático.

• Bicapa fosfolipidica permeable a pequeñas moléculas polares

• Se unen a los poros nucleares

Page 12: NUCLEO
Page 13: NUCLEO

LAMINA NUCLEAR Red fibrosa, proporciona soporte

estructural al núcleo. Compuesta por lamininas (proteínas

fibrosas) y proteínas asociadas. Adición lípidos facilita la unión con la

membrana nuclear. Interaccionan con proteínas de la

membrana nuclear interna.

Page 14: NUCLEO

MODELO DE ENSAMBLAJE DE LAS LAMINAS

Cadena polipeptídica de lamina

Dímero

Polímero

Filamento

Las zonas alfa hélice de dos polipéptidos

se enrollan

Page 15: NUCLEO

COMPLEJO DEL PORO NUCLEAR Únicos canales a través de los cuales

pueden viajar pequeñas moléculas polares, iones y macromoléculas (proteínas y ARN).

Proteínas – citoplasma núcleo. ARN – núcleo citoplasma Dependiendo del tamaño de las

moléculas existen dos mecanismos diferentes de transporte en la envoltura nuclear.

Page 16: NUCLEO

ESTRUCTURA DEL COMPLEJO PORO NUCLEAR• 8 radios ensamblados alrededor de un

canal central unidos a dos anillos con filamentos de proteínas

Page 17: NUCLEO

TRÁFICO ENTRE EL NÚCLEO Y EL CITOPLASMA

Stefanía L. Menéndez M.

Page 18: NUCLEO

TRAFICO ENTRE EL NUCLEO Y EL CITOPLASMA

Macromoléculas pasan del núcleo al citoplasma o viceversa por medio de los poros nucleares.•Proteínas ribosómicas: Núcleo Citoplasma•Proteínas como las histonas: Citoplasma Núcleo

Page 19: NUCLEO

TRANSPORTE DEPENDE DEL TAMAÑO DE LA MOLÉCULA

MOLÉCULAS GRANDES

Necesitan de SLN que son reconocidas por receptores de transporte nuclear luego se dirige al CPN para ser transportadas de manera activa por medio de un mecanismo que depende de GTP.

MOLÉCULAS HIDROSOLUBES PEQUEÑAS

Atraviesan los canales acuosos del CPN por difusión simple.

Secuencias de aminoácidos: Lisina y Arginina

Page 20: NUCLEO

1) Se etiquetan con secuencias de aminoácidos especificas conocidas también como señales de localización nuclear (SLN)

2) La SLN es reconocida por receptores de transporte nuclear

3) Los receptores transportan a la proteína hacia el poro nuclear mediante un mecanismo pasivo.

4) La proteína Ran es aquella que mueve las macromoléculas a través de los poros nucleares, esta se va a unir a GPT.

Page 21: NUCLEO
Page 22: NUCLEO

TRANSPORTE DE ARN Es paso del ARN es un proceso activo

que depende de energía, los receptores de transporte interaccionan con el complejo del poro nuclear, las imporinas (carioferina y exportinas) transportan ARN de manera dependiente de Ran/GTP

El ARNm es independiente de Ran

Page 23: NUCLEO

NUCLEOLO Estructura no membranosa, densa mas

destaca en el Núcleo.

Sitio donde tiene lugar transcripción y procesamiento del ARNr y el ensamblaje de los ribosomas.

Page 24: NUCLEO

GENES DE ARNR

Page 25: NUCLEO

Celulas contienen numesas copias de genes de ARNr para poder satisfacer la demanda de transcripcion de moleculas de ARNr.

Ejemplo: Genoma Humano

Page 26: NUCLEO

ORGANIZACIÓN DEL NUCLÉOLO Morfológicamente el nucléolo consta de

tres regiones: Centros Fibrilares: ADN de los

cromosomas (13,14, 15, 21,21), ARNr, ARN polimerasa I y factores de transcripción.

Material Fibrilar denso: Genes de transcripción.

Material Reticular: sitio inicial del Ensamblaje Ribosómico

Page 27: NUCLEO

Despues de cada divicion celular, el nucleolo se unbica en los sitios donde se encuentran los Glenes para los ARNr 5,8s, 18s,28s (Regiones Organizadoras Nucleolares)

Page 28: NUCLEO

TRANSCRIPCIÓN Y PROCESAMIENTO DEL ADN

Cada Organización Nucleolar contiene grupos de genes de ARNr repetidos en tándem y separados por regiones de ADN espaciador que no se transcribe.

Page 29: NUCLEO

PROCESAMIENTO DE ARNR

Page 30: NUCLEO

Además de las escisiones del Pre ARNr existen importantes modificaciones en las bases nitrogenadas debido a los Gránulos de metilo en bases Especificas y en los residuos de ribosa, además de la conversión de la uridina en pseudouridinana

Nucleolos contienen mas de 300 proteínas y ARN nucleolar pequeño quien va ha causar las modificaciones del Pre ARNr.

Page 31: NUCLEO

ENSAMBLAJE DE RIBOSOMAS

Page 32: NUCLEO

LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO(LES)

Page 33: NUCLEO

El lupus eritematoso sistemico(LES) es una enfermedad autoinmune y crónica que puede afectar casi todos los sistemas orgánicos.

Page 34: NUCLEO

ETIOLOGIA Y PATOGENIA La causa del LES se desconoce Se caracteriza por la formación de

anticuerpos y de complejos inmunes En los pacientes con LES hay

hiperreactividad de los linfocitos B y aumento de la producción de anticuerpos contra antígenos propios y no propios

Page 35: NUCLEO

Los autoanticuerpos pueden dañar tejidos o combinarse con los antígenos para formar complejos inmunes dañino para los tejidos.

El desarrollo de autoanticuerpos en el LES puede ser resultado de una combinación de factores como genéticos, hormonales inmunológicos y ambientales.

Page 36: NUCLEO

Ciertos estudios comprueba que las mujeres son mas susceptibles a padecer esta enfermedad ya que los desequilibrios hormales especificamente del estrógeno favorecen el desarrollo de la enfermedad.

Page 37: NUCLEO

MANIFESTACIONES CLINICAS El LES puede manifestarse de diversas

formas ya que es una enfermedad que ataca a los sistemas como el musculoesqueletico, la piel, el sistema cardiovascular, los pulmones, el sistema nervioso central, los eritrocitos y las plaquetas.

El síntoma más común de esta enfermedad es la inflamación de las articulaciones y esto causa dolor.

Page 38: NUCLEO
Page 39: NUCLEO

DIAGNOSTICO El mecanismo de diagnostico en el

laboratorio mas frecuente del LES es a través de el análisis de los anticuerpos antinucleares.

Anticuerpos antinucleares (ANA): anticuerpos producidos por el sistema inmunológico que acatan los tejidos del organismo en lugar de las toxinas extrañas.

Page 40: NUCLEO

GRACIAS


Recommended