+ All Categories
Home > Documents > Nucleo2010

Nucleo2010

Date post: 14-Jul-2015
Category:
Upload: macarena-paz
View: 576 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
35
MATERIAL GENÈTICO PROFESOR CARLOS VERA E 2010
Transcript
Page 1: Nucleo2010

MATERIAL GENÈTICO

PROFESOR

CARLOS VERA E

2010

Page 3: Nucleo2010
Page 5: Nucleo2010
Page 6: Nucleo2010
Page 7: Nucleo2010

• La cromatina se pueden encontrar de dos formas: heterocromatina, es una forma inactiva condensada localizada sobre todo en la periferia del núcleo, que se tiñe fuertemente con las coloraciones. La heterocromatina puede ser de dos tipos diferentes: la constitutiva, idéntica para todas las células del organismo y que carece de información genética, y lafacultativa, diferente en los distintos tipos celulares y que contiene información sobre todos aquellos genesque no se expresan.

eucromatina, diseminada por el resto del núcleo y no visible con el microscopio de luz. Representa la forma activa de la cromatina en la que se está transcribiendo el material genético de las moléculas de DNA a moléculas de RNAm.

• Los núcleos en interfase de las células de mujeres presentan un acúmulo muy compacto de cromatina, llamada cromatina sexual (o corpúsculo de Barr), que es la parte inactiva de los dos cromosomas X. Por eso, esta cromatina resulta de interés para determinar el género a partir de células epiteliales obtenidas de las mucosa oral y neutrófilos sanguíneos.

Page 8: Nucleo2010
Page 9: Nucleo2010
Page 10: Nucleo2010
Page 11: Nucleo2010
Page 12: Nucleo2010
Page 13: Nucleo2010
Page 15: Nucleo2010

EL NUCLEOLO• Es una estructura aproximadamente esférica, visible incluso al

microscopio óptico. Suele destacarse del resto del contenido nuclear por ser más brillante. Su tamaño es de 1 a 3μm.

• Características del nucléolo: Aparece con frecuencia asociado a zonas de cromatina densa, los llamados organizadores nucleolares, pues se forma a partir de ellos. Las células jóvenes tienen por lo general uno o dos nucléolos. Algunas células tienen más de dos, según el número de organizadores nucleolares que tengan. Las células viejas tienen uno o ninguno. Su número, por lo tanto, depende de la edad y también del estado funcional de la célula. Cuando la célula se va a dividir desaparece.

Page 16: Nucleo2010
Page 17: Nucleo2010
Page 18: Nucleo2010

• Estructura del nuclèolo: No presenta membrana de separación con el núcleo y al MET tiene un aspecto heterogéneo, grumoso, con zonas más densa y otras menos densas. Está constituido básicamente por ARN, proteínas y ADN asociado.

• Funciones del nucléolo: Su función principal es la síntesis de ARNr (el ARN de los ribosomas) y el ensamblaje de estos mismos ribosomas. El ARN ribosomal se sintetiza en el propio nucléolo y las proteínas de los ribosomas provienen del citoplasma y pasa al interior del núcleo a través de los poros de la envoltura nuclear.

Page 20: Nucleo2010
Page 21: Nucleo2010
Page 22: Nucleo2010
Page 23: Nucleo2010
Page 24: Nucleo2010
Page 25: Nucleo2010
Page 26: Nucleo2010
Page 27: Nucleo2010
Page 28: Nucleo2010
Page 29: Nucleo2010
Page 30: Nucleo2010
Page 31: Nucleo2010

Estructura de las histonas

La estructura de las histonas está muy conservada en los organismos eucarióticos y los nucleosomas siempre están formados por un octámerocompuesto por dos unidades de cada una de las histonas H2A, H2B, H3 i H4. El DNA da dos vueltas alrededor de cada octámero. Normalmente los nucleosomas se encuentran enrollados dando lugar a una forma que se denomina SOLENOIDE. Ésta estructura tiene lugar gracias a otras histonas, las H1, que se disponen en el centro a lo largo del eje de la estructura

Page 32: Nucleo2010
Page 33: Nucleo2010
Page 34: Nucleo2010

.

Page 35: Nucleo2010