+ All Categories
Home > Documents > nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t...

nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t...

Date post: 28-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
49
MAYO 2008 nº 90 www.amaseguros.com Revista informativa de la Agrupación Mutual Aseguradora NUEVO EDIFICIO El Consejo visita el estado de las obras de la futura sede de A.M.A. JOSÉ LUIS DOVAL Presidente del Colegio de Médicos de Ourense JESÚS AGUIRRE Ex vicepresidente de la OMC y senador del PP por Córdoba ENTREVISTAS AMASEGUROS.COM, elegida mejor web corporativa de médicos II BECAS A.M.A. 2007 Entregadas las becas de ayuda a los cursos MIR, FIR y EIR
Transcript
Page 1: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

mayo 2008 • nº 90 • www.amaseguros.com

• R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a •

nuevo edificioel consejo visita el estado de las obras

de la futura sede de a.m.a.

JoSÉ LuiS dovaLPresidente del colegio de médicos de ourense

JeSúS aguiRReex vicepresidente de la omc y senador del PP por córdoba

entReviStaS amaSeguRoS.com, elegida mejor web corporativa de médicos

ii BecaS a.m.a. 2007 entregadas las becas de ayuda a los cursos miR, fiR y eiR

Page 2: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

CA

RTA D

EL PRES

IDEN

TE

Satisfacción y orgullo

Estimados mutualistas:Satisfacción y orgullo son las dos palabras que me vienen a la memoria tras la visita realizada por el Consejo al Parque Empresarial Cristalia para ver el estado de las obras de la futura sede central de A.M.A. en Madrid, que se recoge en las páginas interiores de la revista que tiene en sus manos.

Satisfacción, al observar cómo va tomando cuerpo un proyecto que llena de ilusión a todos los trabajadores de la Mutua y que hace unos años parecía una auténtica quimera, un sueño, que poco a poco se está haciendo realidad.

Orgullo, al recordar el inicio de esta aventura en un piso alquilado en la calle de Villanueva, allá por 1989. Durante todos estos años han ocurrido muchas cosas. Gracias al incansable trabajo de todos hemos logrado ir incrementando los resultados económicos ejercicio tras ejercicio, hasta alcanzar la favorable posición actual en la que se encuentra nuestra Mutua. Una entidad consolidada que mira el futuro con optimismo.

Una vez más, y empieza ya a ser una costumbre lo de obtener un premio por año, la agencia internacional Fitch Ratings LTD en un estudio basado en los estudios financieros de los cinco últimos años y hasta 31 de diciembre del 2006, nos ha asignado un Rating IFS Cuantitativo de “ Aq”, calificación que significa según la citada agencia, somos una entidad aseguradora a la que se considera posee una capacidad fuerte para cumplir con las obligaciones con sus asegurados y contractuales como entidad basándose únicamente en la información de estados financieros de dominio público.

También amaseguros.com ha sido elegida mejor web corporativa de médicos dentro de los premios Los favoritos en la red del ámbito sanitario que otorga Unidad Editorial-Diario Médico y Correo Farmacéutico.

Asimismo, seguimos creciendo con la firma de nuevos acuer-dos o la renovación de los ya existentes con diversos colegios profesionales: médicos de Ciudad Real y La Rioja, farmacéuticos de Cáceres, veterinarios de La Rioja y protésicos dentales de Galicia.

Para terminar, mi enhorabuena a todos los estudiantes que han obte-nido las becas de ayuda a los cursos de preparación MIR, FIR y EIR, y que se han hecho efectivas en estos pasados días, y a Jesús Aguirre, ex vicepresidente de la OMC y actual senador por el PP de Córdoba, que, como él mismo afirma, estamos seguros que seguirá luchando por los colegios profesionales, en general, y los de médicos, en particular

Un afectuoso saludo.

CARTA DEL PRESIDENTE

Diego Murillo Carrasco

Page 3: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

sumario

INFORMA

ACTIVIDAD MÉDICA

ACTUALIDAD

ACTIVIDAD FARMACÉUTICA

ACTIVIDAD VETERINARIA

32 Veterinarios de La Rioja renuevan convenio con A.M.A..33 II Curso de Alimentación y Normativa Sanitaria. II Edición del Congreso Internacional de Seguridad Alimentaria.34 Homenaje al doctor Antonio Borregón. XXIV Premio Nacional “Cayetano López López”. Toma de posesión de la nueva Junta del Colegio de Córdoba.

28 El Colegio de Cáceres firma convenio de colaboración con A.M.A. Juan Carlos Gimeno, nuevo presidente del Colegio de Zaragoza.29 El Colegio de Castellón acoge la primera reunión de farmacéuticos y distribuidores. Toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Valladolid.30 Jornadas Nacionales de Alimentación. Toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno del Colegio de León.31 Jornada del Colegio de Huelva sobre la Ley de Farmacia de Andalucía.

06 Entrevista con Jesús Aguirre. 09 amaseguros.com, elegida mejor web

corporativa de compañías aseguradoras. 10 Entrega de las Becas A.M.A. 2007. 16 Entrevista con José Luis Doval.

18 El Consejo visita las obras de la nueva sede de A.M.A.

19 PSN celebra su convención comercial 2008.20 XII Jornadas Profesionales de Medicamentos

para la Salud y Parafarmacia. Jornada sobre la Ley de Sociedades Profesionales.

21Reuniones comerciales para 2008. Reunión de formación comercial.

22 El Colegio de Ciudad Real renueva su convenio con A.M.A. Rodolfo Castillo, nuevo presidente del Colegio de Murcia.

23 Visita de los presidentes de Cáceres y Tarragona.

24 FOCIBISA se une para impulsar un servicio sanitario óptimo en la Comunidad Valenciana. Cádiz destina el 0,7% del presupuesto a la beneficencia.

25 El Colegio de La Rioja se une a la familia de A.M.A. IX Congreso Nacional de Valoración Médica del Daño Corporal. Visita de la OMC.

9

36 Los Odontólogos de La Rioja celebran la festividad de su patrona. Los Dentistas de Castellón celebran Santa Apolonia. Fiesta de la patrona del Colegio de Huelva.37 Los Colegios de Tenerife, Navarra y Valencia celebran Santa Apolonia.38 La campaña ecológica de dentistas llega a los centros escolares de Navarra.

Visita a A.M.A de Higienistas de A Coruña.

ACTIVIDAD ODONTOESTOMATOLÓGICA

10

4

Page 4: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

mayo 2008 • nº 90 • www.amaseguros.com

• R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a •

nuevo edificioel consejo visita el estado de las obras

de la futura sede de A.M.A.

PORTADA

Nuestra portada destaca la maqueta de la situación del futuro edificio de A.M.A.

A.M.A. EN MARCHAMayo 2008Revista informativa de A.M.A.Agrupación Mutual Aseguradora Mutua de Seguros a Prima Fija

EDITAA.M.A. C/ Santa María Magdalena, 15Madrid 28016Teléfonos: 913 43 47 00901 10 03 33 y 902 30 30 [email protected] CONSEJO EDITORIAL PRESIDENTEDiego Murillo Carrasco

VICEPRESIDENTESVicente Alapont RagaPedro M. Henriques Mendes Nunes

SECRETARIOManuel Campos Villarino

CONSEJEROSJosé Ángel Sinde MorónJuan Sánchez-Harguindey PimentelManuel Sánchez GarcíaRicardo Miranda Muñoz-Ortiz Carmen Peña López Francisco J. Herrera Gil Joao Gonçalves da SilveiraCarlos J. González-Vilardell UrbanoCelso Ernesto Mostacero Miguel Alberto García RomeroEudald Bonet i Bonet

DIRECTOR DE COMUNICACIÓN Y MÁRKETINGÁlvaro Basilio Durán

Diseño y realización: Julián Camarillo, 29-B. 28037 Madrid. Impresión: CobrhiTirada: 120.000 ejemplaresDistribución gratuitaDepósito legal: M-37459/1994

ACTI. ENFERMERÍA

DOCUMENTACIÓN

REVISTA DE PRENSA

39 IV Jornadas de Reflexión de la Profesión de Castilla y León.

Los Protésicos de Alicante celebran su cena de gala anual.

40 Convenio con A.M.A. de los Protésicos de Galicia. Enfermería se equipara al resto de titulaciones.

41 Fiestas en honor a la patrona de Ciudad Real, Cáceres, Ávila y Segovia.

42 Protección jurídica del multirriesgo de hogar. Todas sus coberturas.

42 Seguro multirriesgo de accidentes A.M.A.

44 Viajes, cursos de inglés, campamentos...

GenteA.M.A.47 Exposición de pintura de X. García

López. Almansa, para empezar a soñar. El pelo en la cultura y la antropología,

de Ángel Goicoetxea.

48 A.M.A. en los medios.

CLUB A.M.A.6

20

42

Page 5: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

ACTU

ALIDAD

¿Le inquietan los frentes abiertos que quedan en el Consejo General después de su dimisión?Puedo manifestar, sin miedo a equivocarme, que actualmente no hay grandes problemas que menoscaben o pongan en peligro al Consejo General ni a la Permanente. Hay intereses externos a la propia Organización que pretenden dar una imagen inexistente de crispación. Dejo un Consejo General con el doctor Siguero en la presidencia, donde el gasto de energía para solucionar problemas internos de la organización es mínimo, enfo-cando toda la fuerza ante problemas externos que afectan a la profesión y a los pacientes.

“Seguiré luchando por los colegios médi-cos”. Es toda una declaración de inten-ciones. ¿Cómo piensa hacerlo?Mis conocimientos y sentimientos son profun-damente colegiales. En el Senado seré la voz de todos los colegios profesionales, especial-mente los del ámbito sanitario y, a la vez, es-pero participar activamente en las políticas del Partido Popular, trasladando propuestas de los colegios profesionales para así implementar futuras propuestas legislativas.

La Organización Médica Colegial muestra su preocupación por el alto índice de con-flictividad laboral que viven los médicos que trabajan en el sistema público de sa-lud en Castilla y León, en Madrid, Asturias, entre otras. ¿Son justas las reivindicaciones

de los médicos? ¿Peligra el nivel de asisten-cia sanitaria a los pacientes?Los médicos, el personal sanitario o cualquier trabajador está en su derecho de reclamar mejoras socio-laborales pero si, además, como pasa actualmente en varias comunida-des autónomas, los médicos exigen dignificar el acto médico en beneficio del paciente, pi-diendo tiempo en consulta y mejor acceso a medios diagnósticos, es mayor la necesidad de intentar llegar a puntos de consenso entre la Administración sanitaria autonómica y los sindicatos mayoritarios de las mesas sectoria-les de Sanidad. Creo, personalmente, que la conflictividad sanitaria irá en aumento como consecuencia de la cada vez mayor dispari-

dad entre comunidades autónomas (sueldos, productividad, carrera profesional, guardias, tiempo en consulta, jubilaciones, exclusivi-dad…). Es necesario un consenso de Estado para garantizar la equidad y cohesión entre las 17 comunidades autónomas.

¿Se debe a una falta de previsión y de pro-fesionales el que los médicos estén cada vez más presionados y sufran cada vez más el síndrome de “estar quemados”? El síndrome de “estar quemado”, por desgra-cia, aumenta sobre todo en médicos de sexo femenino y jóvenes, y esto es consecuencia de que una profesión vocacional se ha funcio-narizado, con una Administración castrante, y el choque entre la ética, el buen hacer, la dig-nidad y la realidad de la profesión, junto con las presiones de la Administración, hace que el médico frustre su idea de desarrollo profe-sional y se queme. Es necesario cambiar el rol del médico de cara al siglo XXI para que pase a ser copartícipe en la gestión y toma de decisiones, recobrar el humanismo médico y el sentido liberal de la profesión, huyendo del funcionarismo y con cambios importantes en criterios de incentivación.

¿Cuáles son esos “efectos adversos” que apunta la OMC si los médicos tuviesen que compartir la capacidad de prescrip-ción, en ciertos casos, con el personal de enfermería tal como establece la orden del Ministerio de Sanidad?

JESÚS AGUIRRE Ex vicepresidente de la OMC y senador del PP por Córdoba

A pesar de que su cargo como vicepresidente de la Organización Médica Colegial es perfectamente compatible con el de flamante senador del Partido Popular por Córdoba, Jesús Aguirre ha dimitido de su cargo en la OMC. Y tiene muy claras las razones por las que ha tomado esta decisión: “Según mi criterio personal, ambos cargos son cargos políticos: uno, política médico-colegial, y el otro, política general, pudiendo en

determinados momentos provocar choque de intereses que me pudiera menoscabar la objetividad necesaria para una digna toma de decisiones”. No tiene favorito para sustituirle porque considera que “cualquier miembro de la Asamblea General o cualquier colegiado con ideas claras y ganas de aportar y trabajar sería un buen vicepresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos”. Texto: Karmen Garrido

Page 6: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

ACTUALID

AD

La LOPS ordena perfectamente cuáles son las funciones de cada una de las profesiones sanitarias en beneficio de los pacientes. Al médico y al odontólogo se les otorga las fun-ciones de diagnóstico y tratamiento. Cualquier cambio de funciones a realizar debe hacerse de forma ineludible con el consenso de los profesionales y, siempre que suponga, una necesidad que beneficie la salud de la pobla-ción. El trabajo interdisciplinar de las diferen-tes profesiones sanitarias debe incardinarse hacia una potenciación de los consensos en los diferentes protocolos de actuación.

Con el apoyo del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos y del Instituto de Salud Carlos III, tuvo lugar en enero pasado el V Foro de Opinión Laín Entralgo, que abordó la situación socio-sanitaria de las enfermedades ra-ras y los medicamentos huérfanos. ¿A qué conclusiones llegaron con respecto al desarrollo de estrategias que fomenten la igualdad de tratamiento y oportunida-des para estos pacientes?Ni las enfermedades raras son tan raras ni los medicamentos huérfanos son tan huérfanos. Son un auténtico problema de salud pública para cuya atención el Estado debe redoblar su esfuerzo de investigación, optimizando los recursos con la iniciativa privada y, a la vez, estimular a la industria farmacéutica para que invierta en investigación de medicamentos no excesivamente rentables pero donde sí tienen una gran responsabilidad social corporativa.A estos pacientes hay que facilitarles el ac-ceso a las últimas innovaciones terapéuticas, incluso como los medicamentos extranjeros y abordarlos dentro del desarrollo de la ley de dependencia, ya que, un gran número de estas patologías son invalidantes.

¿Existe una colaboración adecuada en la actualidad entre la OMC y el Instituto de Salud Carlos III en cuanto a forma-ción de profesionales?La directora del Instituto de Salud Carlos III es patrona de la Fundación para la Formación de la OMC y ambas institucio-

nes participan en cursos y jornadas, especí-ficas para la formación médica continuada de nuestros profesionales.

¿Cuáles serían los principales ingredien-tes que usted sugeriría para alcanzar una mejora del Sistema Nacional de Salud?Manteniendo la equidad, universalidad y calidad. Es preciso cambiar el Sistema Nacional de Salud, adecuando su funcio-namiento al de los países centroeuropeos, optimizando los recursos de la sanidad pú-blica y privada, la sanidad es sólo una, de todos y para todos. Cambiando los criterios

de incentivación donde el que decide es el paciente; profesionalizando la gestión; introduciendo el ticket moderador o si es ne-cesario el copago; facilitando el paso de personal sanitario funcionarial a liberal y, por supuesto, un pacto de Estado para la sanidad en temas de salud pública, cartera de servicios y profesionales, etcétera.

¿Considera una buena solución la implan-tación de la receta médica electrónica?Cualquier sanidad moderna tiene que apli-car los medios más modernos, el presente y el futuro más cercano están en la receta electró-nica, asegurando primero que funcione bien y no sea un estorbo en la consulta; segundo, que sirva la misma receta para todo el territo-rio nacional y europeo, y tercero, que la infor-mación del paciente se vehiculase dentro de la propia tarjeta sanitaria.

Trabajó duro durante la campaña electo-ral y su esfuerzo ha sido recompensado con un escaño en el Senado, el único

del PP por Córdoba. ¿Cómo se siente cuando le llaman senador y no doctor, como hasta hace poco?Se es médico, aunque provisionalmente se esté trabajando como senador. El que es médico lo es desde la carrera de Medicina hasta el fin de sus días. Nunca nos jubilamos de lo que somos, aunque

Creo, personalmente, que la conflictividad sanitaria irá en aumento como consecuencia de la cada vez mayor disparidad entre comunidades autónomas

Page 7: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

ACTU

ALIDAD

�sí lo hagamos de lo que trabajemos; ésta es la principal característica del médico y nuestro principal estigma, siendo un poco la envidia del resto de las profesiones. Actualmente soy médico y, circunstancial-mente, senador de Partido Popular por la circunscripción de Córdoba.

¿Cómo ha vivido esta experiencia?La campaña electoral ha sido para mí muy gratificante. He recorrido todos los pueblos y barrios de Córdoba. Hablar con la gente y conocer sus problemas desde las trincheras, es lo que todos los políticos debemos hacer todos los días y no cada cuatro años.

Formó parte del sindicato médico. ¿Fue ahí donde empezó a picarle el gusanillo de la política activa?Decía Ortega y Gasset: “Yo soy yo y mis circunstancias”. Nadie llega a un sitio de responsabilidad importante de la nada, te vas curtiendo en diversas guerras. Mi principio fue el Sindicato de Médicos Titulares, germen del Sindicato Médico de Córdoba, englobado en el Sindicato Médico Andaluz y en la CEMS. Sigue siendo el Sindicato Médico de Córdoba mi sindicato, al cual estoy unido personal y sentimentalmente; y les he manifestado mi voluntariedad de trabajar desde mi

nuevo puesto de forma conjunta en bene-ficio de los médicos y de la sanidad. Ha sido quizá el escalón más importante en mi formación política. He aprendido mucho de todos los miembros de la Asamblea General del Consejo General de Colegios de Médicos y, en especial, de la Comisión Permanente, con mi presidente, el doctor Isacio Siguero, a la cabeza. He aprendido que no todo es blanco o negro, ni bueno

ni malo, que hay un arco iris de colores, donde hay que saber diferenciar los dife-rentes matices de cara a llegar a puntos de consenso entre partes y creo que esto es la esencia de la política.

Ha declarado que uno de sus objetivos es trabajar desde la Comisión de Sanidad del Senado. ¿Cuáles son los principales asuntos que desea “batallar”?El Senado es una cámara de representación de las diferentes autonomías, la Comisión de Sanidad debe incardinar sus energías a una legislación que mantenga la cohesión interterritorial. Estoy especialmente sensibili-zado en temas de salud pública, alcohol, drogas y migraciones, y demás temas que afecten a los profesionales sanitarios.

¿Sería bueno crear alguna materia espe-cífica en la escuela para que el arte de saber cuidar de la propia salud engen-drara en las mentes de los más pequeños ayudándoles a ser adultos más sanos?

En la asignatura de Educación para la Ciudadanía quitaría la parte de adoctri-namiento político, manteniendo la parte de libertad y educacional, e implementa-ría dicha asignatura con Educación para la Salud, con temas como alimentación y salud (estrategia NAOS), higiene general e higiene sexual, hábitos saludables, au-tocuidados sanitarios, seguridad vial… Así resultaría en su conjunto una nueva

asignatura curricular óptima para la for-mación integral de nuestros jóvenes.

¿Cuáles son las principales metas que se ha impuesto ahora que está inmerso en política?Ver, oír y aprender, y luego, intentar aportar mis conocimientos adquiridos a través de mi larga vida dedicada a los pacientes y a la política sanitaria, para lo cual no me pongo metas, me las pondré cuando de verdad sepa mis expectativas y posibilidades.

Tiene muy claro que, además de cientí-ficos, los médicos deben ser muy huma-nos. Usted es médico, científico y es muy humano. ¿Cree que estas tres característi-cas le ayudarán a ser un político cercano y que anteponga a todo el beneficio y el bienestar de quienes le votaron? La asignatura pendiente a desarrollar en el siglo XXI es la de conseguir el médico cien-tíficamente bien formado, pero recobrando la humanidad que tenían nuestros médicos de primeros del siglo XX. La máxima está en ser un buen médico y, a la vez, un mé-dico bueno. La faceta humana de acerca-miento al paciente debería ser siempre una seña de identidad de los médicos.

La labor de A.M.A. es enormemente va-lorada por sus mutualistas.Y se lo merece. Quisiera acabar agrade-ciendo a A.M.A. y a mi buen amigo el doctor Diego Murillo la oportunidad que me brinda de dirigirme a todos los mutualistas a través de esta magnífica revista; siempre en el convencimiento de la importancia que tiene para todos nosotros contar con A.M.A. como una prolongación más de nuestra con-dición de sanitarios.

La asignatura pendiente de este siglo es la de conseguir el médico científicamente bien

formado, recobrando la humanidad de nuestros médicos de primeros del siglo XX

Cualquier sanidad moderna tiene que aplicar los medios más modernos; el presente y el futuro más cercanos están en la receta electrónica

Page 8: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

ACTUALID

AD

AmAseguros.com, elegidAmejor web corporativa de médicos El día 25 de marzo de 2008, A.M.A. (Agrupación Mutual Aseguradora), la Mutua de los Profesionales Sanitarios, re-cibió el premio a la mejor web corporati-va de médicos dentro de los premios “Los favoritos en la red del ámbito sanitario” en la categoría de compañías asegura-doras, otorgado por Unidad Editorial-Diario Médico y Correo Farmacéutico en el hotel Puerta de América.Esto supone un reconocimiento a la apuesta de la Mutua de los Profesionales Sanitarios por las nuevas tecnologías y, en especial, por la difusión de toda la in-formación relacionada con los productos y servicios que ofrece la Mutua.Desde el año 2004 se ha ido multipli-cando los accesos por tres, pasando a 770 visitas diarias en el periodo com-prendido en 2007.

En el año 2007 hemos tenido 264.142 visitantes y más de 1.000.000 de pági-nas vistas.

ReferenciasEl 45% de los usuarios encuentran a A.M.A. mediante Google. Otro 41% in-troducen amaseguros.com en su navega-dor y el resto provienen de otras fuentes (colegios, otros buscadores , etcétera).A.M.A. se encuentra entre las 10 primeras referencias de búsqueda en los buscado-res más utilizados con términos como:• Seguro de responsabilidad civil de

sociedades.• Seguro de responsabilidad civil profe-

sional. • Seguro pyme.• Seguro de establecimientos sanitarios. • Seguro de farmacias, etcétera.

Apuesta por las nuevas tecnologías• Se ha creado el área de mutualistas

con más de 5.500 mutualistas regis-trados (para ver datos de pólizas, recibos y comunicar siniestros, entre otras funciones).

• Se está trabajando en la tarificación online.

Todas estas aplicaciones mejoran la gestión de la empresa, ya que reducen los tiempos de respuesta por disponer en todo momento de información actua-lizada.El futuro en el mundo de los profesiona-les sanitarios pasa por seguir desarro-llando aplicaciones que mejoren nuestra comunicación no sólo con los asegura-dos, sino también con nuestra red de colaboradores.

A la derecha, José Luis Piqueras, director general de A.M.A., posando con el premio otorgado a A.M.A. como la mejor web corporativa de médicos.

Page 9: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

ACTU

ALIDAD

10

Cristina BarrenaAlbacete

BECAS MIR

Silvia CayetanaAlbacete

Myrian SánchezAlicante

Shaila GarcíaAlicante

Begoña PalomoAsturias

Edelmira SoliveresAlicante

Favio AndrésBarcelona

Natalia VegaAsturias

María José ArriazaCádiz

Salvador GermánAsturias

Entrega de becas A.M.A. para los cursos MIR, FIR y EIRLas becas A.M.A. de ayuda a los estudios de MIR, FIR y EIR, han sido repartidas, como viene siendo habitual año tras año, por toda España. Este año se han dividido en 50 becas para estudios MIR, 15 para estudios FIR y 10

para estudios EIR. En estas páginas presentamos a los ganadores de las ayudas para el estudio de este año con el deseo de que puedan serles muy útiles en su próximo futuro profesional.

Page 10: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

11

ACTUALID

AD

Nazaret CorderoCáceres

Cárlos LópezCantabria

Ana María Campos

Granada

Rebeca San Cristóbal

Cantabria

Ainhoa HernándezGran Canaria

Juan AndrésGran Canaria

Estela BejeranoHuelva

María Inmaculada Juguera

Granada

Víctor BuiñaHuesca

Leonor LópezLa Rioja

Clara MarcosLa Rioja

Ángela RodríguezGranada

Page 11: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

ACTU

ALIDAD

12

Carolina del ValleMadrid

Fernando SellersMadrid

Jaguineth MoralesMadrid

Javier PadillaMadrid

Juan CabelloMadrid

Julio Roberto Antonio VelázquezMadrid

Laura ChamorroMadrid

Natalia GarcíaMadrid

Samar ElgeadiMadrid

Silvia PérezMadrid

Rodrigo GarcésMadrid

© F

otos

: Alb

erto

Orte

ga©

Fot

os: A

lber

to O

rtega

© F

otos

: Alb

erto

Orte

ga

© F

otos

: Alb

erto

Orte

ga

Andrés AvelinoMadrid

Carlos GavilanesLeón

© F

otos

: Alb

erto

Orte

ga

Page 12: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

13

ACTUALID

AD

María del Mar MuñozMálaga

Sara GarcíaMadrid

María SánchezNavarra

María EnebralesMálaga

Javier MinayaPalencia

Marta CovelaPontevedra

María Isabel GarcíaPontevedra

María Reyes Ferreiro

Pontevedra

Ana GajateValladolid

Celia SalaToledo

Rafael FaúndezZamora

Estrella GarcíaValladolid

Amanda ArroyoTarragona

Adrián HusillosMadrid

Page 13: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

ACTU

ALIDAD

14 BECAS FIR

Ana LinaresAlicante

Amaia LizarraldeÁlava

Beatriz ÚbedaAlicante

Montserrat GasolBarcelona

Carolina GelosiBarcelona

Sandra MaymóBarcelona

Alicia EscuderoGranada

Teresa MoralesMálaga

Beatriz VázquezSevilla

Catalina FernándezTenerife

Vanesa TártaloMadrid

Victoria Sánchez-PintoTenerife

Itziar ChaverVizcaya

Nuria BáezZamora

© F

otos

: Alb

erto

Orte

ga

Page 14: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

15

ACTUALID

AD

BECAS EIR

Patricia GarcíaÁlava

Esther ArenillaAlicante

María JiménezÁvila

Consuelo FernándezCiudad Real

Alicia MartínezBurgos

Lorena HernandoBurgos

Sara SilioCantabria

Gema LatorreMadrid

Lorena GrandeTarragona

Carmen CerezoMurcia

Page 15: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

ACTU

ALIDAD

16

Usted ha declarado que la sanidad ga-llega pasa por “un momento de tránsito” porque el proyecto aún no está definido. ¿No ha transcurrido ya tiempo suficiente para implantar el proyecto adecuado? La necesidad de ordenar las prestacio-nes, una financiación adecuada y una política de personal atractiva son impres-cindibles para iniciar el salto cualitativo que necesitamos.

¿Cuáles son los problemas que esta inde-finición plantea en la estructura sanitaria y en las condiciones de su personal?Estamos en una situación en la que quien paga, es decir, el ciudadano, no está contento, quien trabaja, médicos y de-más personal, tampoco lo está, como tampoco lo están los gestores políticos. Algo habrá que hacer, pues, y habrá que hacerlo pronto.

¿Le parece adecuado el plan director puesto en marcha hace cuatro años y que rige el desarrollo del Complejo Hospitalario de Ourense, CHOU?El plan director como conjunto arquitectó-nico y tecnológico puede ser aceptable, pero sin una política de personal ade-cuada y un proyecto de asistencia a cróni-cos, no resolveremos los problemas.

¿La distribución tanto de los centros de salud como la de los hospitales de la re-gión es equilibrada?Si, tenemos un hospital general en la

capital y 2 comarcales y para una po-blación de más o menos 330.000 ha-bitantes debería de ser suficiente. Con respecto a los centros de salud y los PAC (puntos de atención continuada), creo que estamos bien dotados para estar próximos al ciudadano.

En Ourense muchos médicos están a punto de jubilarse. ¿De qué manera afectan estas jubilaciones a los jóvenes profesionales?Se está produciendo un relevo generacio-nal que se inició hace unos 5 años y se prolongará durante otros 5 años; en estos momentos, quienes tienen entre 40 y 55 años están alcanzando cuotas de respon-sabilidad (jefaturas de Sección y Servicio) y ellos son quienes van a organizar el fu-turo, desde el punto de vista científico y organizativo, de nuestro hospital.

Portugal está atrayendo gran cantidad de profesionales médicos, algo que debe te-ner fuerte influencia en Ourense por proxi-midad. ¿Está lo suficientemente cubierta la necesidad de médicos en la región?Tenemos un ratio de profesionales por ha-bitante de los mayores de Europa; nuestro problema es más un problema de disper-sión de los recursos que de falta de recur-sos humanos, aunque haya alguna espe-cialidad deficitaria.

¿Cuáles son concretamente las especiali-dades más deficitarias?

En función de ratios profesionales /nº de habitantes, necesitaríamos radiólogos, neurólogos, reumatólogos y alergólogos, fundamentalmente.

¿Han conseguido solucionar el problema de las listas de espera?Hasta la huelga iniciada en enero, había-mos conseguido reducir sensiblemente la lista de espera, convirtiéndonos en el se-gundo hospital con menos lista de espera de la comunidad. En el momento actual, debido a la huelga, las condiciones han empeorado y será un reto para todos vol-ver a alcanzar los niveles anteriores.

¿Son suficientes los recursos con los que cuentan en Atención Primaria?Una vez que el plan de mejora de Atención Primaria esté totalmente estable-cido, posiblemente estemos en una situa-ción más óptima.

Después de varios años esperando, la mayoría de los médicos han podido consolidar su plaza gracias a la OPE (Oferta Pública de Empleo). ¿Está satisfe-cho de las negociaciones realizadas en su momento?Muy satisfecho, se ha conseguido el com-promiso de la convocatoria periódica y ahora mismo está a punto de salir una Oferta Pública de Empleo.

El Consejo de Colegios Médicos de Galicia ha criticado la “injusta discrimi-

jOSé LUiS DOvALPresidente del Colegio de Médicos de Ourense

Según afirma el doctor Doval, “el 28% de la población de Ourense es mayor de 65 años y enorme dispersión poblacional. Algunos ayuntamientos tienen menos de 600 habitantes y ello obliga que para poder llevar los recursos sanitarios a los ciuda-danos sea preciso aumentar su número. Otro problema es que la asistencia sanitaria está realizando prestaciones que corresponde-

rían a lo socio-sanitario y todo esto hace que los costes se dispa-ren”. La movilidad profesional es otra de las piedras de toque. “El médico se desplazará donde las condiciones de trabajo y vida sean mejores; los médicos tendremos que acostumbrarnos a la movilidad, que cada vez va a ser mayor”, constata el presidente del Colegio de Médicos de Ourense. Texto: Karmen Garrido

Page 16: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

17

ACTUALID

AD

nación” del plus de exclusividad entre los médicos de la sanidad pública y los que trabajan en privada y pública, pero con la misma responsabilidad y horario, y ha pedido a la Xunta una solución. ¿Han ob-tenido ya alguna respuesta al respecto?En el momento actual, parece que se inicia un periodo de negociaciones para hallar una solución, pero habrá que esperar acontecimientos. Lo que sí parece es que se ha desbloqueado políticamente el tema del cobro de la exclusividad.

El pasado año se contabilizaron en Galicia cerca de 2.000 abortos, pero tan sólo 200 se practicaron en hospita-les. La Consejería de Sanidad quiere que la práctica del aborto esté normalizada en los hospitales de la Comunidad, un

objetivo incluido en el Plan de Atención integral de Salud de la Mujer. ¿Cuál es su opinión al respecto?Las autoridades sanitarias tienen obliga-ción de dar este tipo de prestaciones y esto hay que compaginarlo con el respeto a la objeción de conciencia. Creo que si hay interés político, como parece ser en estos momentos, en nuestra comunidad en un corto espacio de tiempo debería ser posible cumplir este objetivo.

Su mala relación con la OMC es de to-dos conocida. ¿Cuál es su posición?La OMC es una organización centralista dentro de un Estado centralizado, y mucha gente de la permanente juega a querer “in-fluir” y para eso necesitan seguir con una estructura de “poder” en la que creen tener

la representación de todos los médicos, pero no podemos olvidar que hasta ahora el pertenecer es “obligatorio”, por lo que la participación activa de los médicos en su organización es más bien escasa.

Se ha dicho que el 99,9% de los ginecó-logos de Galicia son objetores de con-ciencia, ¿se lo cree o es más bien una excusa para no actuar en este asunto?Es una excusa y, además, es falso. En estos momentos se hacen abortos en los hospita-les de A Coruña, Vigo y Ourense, se están organizando para iniciarlo en Lugo y en algún comarcal. Hasta ahora era más un tema de falta de interés que de objeción.

En los últimos tiempos las cesáreas se han disparado. ¿Son realmente necesarias o se practican para evitar posibles complicacio-nes que deriven después en denuncias?El aumento de cesáreas tiene varias expli-caciones; una de ellas es el miedo a las denuncias, otra el abandono progresivo de muchas técnicas toco-quirúrgicas por parte de las nuevas generaciones y no son en absoluto desdeñables las presiones de la propia gestante y sus familiares para que se realice una cesárea, en vez de intentar un parto. La mayoría de los ginecólogos y servicios hospitalarios del país están practi-cando protocolos para estabilizar y tratar de reducir el número de cesáreas, sin aumentar la morbilidad del recién nacido.

Cuando considera que algo es bueno para la profesión, no duda en reivindicarlo. ¿No teme las consecuencias de no ser política-mente correcto?Nunca, en toda mi vida, he sido políticamente correcto. He podido equivocarme muchas ve-ces, pero siempre he reivindicado con argu-mentos y defendido lo que considero justo en lo profesional y lo social. Ante la vida, me he movido siempre con un antiguo argumento: ¿si no yo, quién? Y si no ahora, ¿cuándo? Que viene a significar que si ante un pro-blema no me manifiesto o hago algo, ¿como les voy a pedir a los demás que lo hagan?

Page 17: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

INFO

RMA

18

El consEjo visita las obras dE la nuEva sede en el Parque Empresarial CristaliaRecientemente, miembros del Consejo de Administración de A.M.A., encabezados por su presidente, Diego Murillo, estuvieron comprobando, in situ, el estado de las obras de la futura sede central de la Mutua, donde recibieron explicaciones de los encargados del proyecto.

Poco a poco, va haciéndose realidad el proyecto iniciado hace ya algunos años de la construcción de un nuevo edificio que acoja a todos los trabajadores de la agrupación Mutual aseguradora. los plazos dados por bouygues inmobi-liaria, sa, empresa encargada del pro-yecto, van cumpliéndose, y para dar fe de ello miembros del propio consejo de administración de la Mutua visitan de for-ma regular el estado de las obras para ir comprobando los avances que se produ-cen en ellas.bouygues inmobiliaria, sa, filial de bouygues inmobiliier, primera promotora inmobiliaria multiespecialista de Europa, está desarrollando y gestionando en el Parque Empresarial cristalia, situado en la prolongación del campo de las na-ciones, la construcción de la futura sede

Maqueta del Parque Empresarial Cristalia. A la izquierda, el futuro edificio de A.M.A.

Diego Murillo observa el estado de las obras de la nueva sede.

Page 18: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

19

INFO

RMA

Un año más, Prev is ión Sani tar ia Nacional (PSN) ha celebrado su Convención Comercial en San Juan (Alicante), con el propósito de hacer balance del ejercicio pasado y repasar e impulsar los objetivos del presente. Los más de doscientos profesionales que forman parte del Departamento Comercial han recibido la felicita-ción personal del presidente, Miguel Carrero, por el trabajo realizado en 2007 y también renovados ánimos para alcanzar nuevos retos.

PSN cerró 2007 con un beneficio neto de 4,7 millones de euros y con unos in-gresos totales por primas que se aproxi-maron a los 70 millones, un 14% más que en 2006. Además, se abrieron 13 nuevas oficinas de atención al mutua-lista, todo un hito en la reciente historia de la entidad. El presidente Carrero, que ha acudido a la convención acompañado del consejero Bernardino Navarro y del nuevo director general, José María Soriano, ha procla-mado que “PSN no es una empresa al

uso, una mercantil más interesada en obtener beneficio; tenemos una misión más importante, que es asegurar la mejor protección posible a nuestros mutualistas y a sus familias”. Por primera vez, directores de otras empresas del grupo también han parti-cipado en la convención para insistir en la realidad de que PSN no es sólo una mutua de seguros, sino una entidad con diversas actividades de valor añadido dirigidas en exclusiva al mundo de los profesionales universitarios.

PSN celebra su Convención Comercial 2008

de la agrupación Mutual aseguradora, habiéndose finalizado la fase de obra civil a la altura de la segunda planta. El edificio, de unos 11.000 m2 y 200 plazas de aparcamiento, obra del arqui-tecto rafael de la Hoz, destaca por la singularidad de su diseño exterior gracias a sus dos voladizos de la planta baja y su estructura exterior, única en Madrid, in-tegrándose dentro de un parque empresa-

rial totalmente consolidado gracias a las empresas de primer nivel ya instaladas, y más de 3.000 m2 de zona comercial al servicio de los usuarios del complejo.El Parque Empresarial cristalia forma par-te de la denominada franja terciaria de la M-40, a 5 minutos del centro y del aero-puerto de Madrid-barajas. En esta zona, en continuo crecimiento, tienen su sede empresas de primera línea.

Los miembros del Consejo no se quisieron perder ningún detalle de las obras.Todos estuvieron muy pendientes de las explicaciones de los técnicos.

El edificio tendrá una estructura moderna y un diseño singular.

Page 19: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

INFO

RMA

20

los días 20, 21 y 22 de febrero de 2008 se celebraron en el Palacio de Exposiciones y congresos de Madrid las Xii jornadas Profesionales y v in-ternacionales de Especialidades Far-macéuticas para el autocuidado de la salud y Parafarmacia organizadas por la Fundación coFManEFP del colegio oficial de Farmacéuticos de Madrid. asociación para el autocuidado de la salud (anEFP).como en años anteriores, a.M.a. ha es-tado presente en dichas jornadas con un stand por donde han pasado numerosos mutualistas y algunas de las autoridades presentes en dicho acto.también se acercaron a nuestro stand muchos de los visitantes para pedirnos información sobre nuestros productos y recibir algún obsequio.

Entre los intervinientes en las ponencias y mesas redondas celebradas en estos días estuvo carmen Peña lópez, secretaria del

consejo General de Farmacia y conseje-ra de a.M.a., quien quiso acompañarnos también en estas jornadas.

Xii jornadas ProFEsionalEs dEMedicamentos para la Salud y ParafarmaciaAl igual que en años anteriores, A.M.A. ha estado presente en las XII Jornadas Profesionales de Medicamentos para el Autocuidado de la Salud y Parafarmacia, celebradas el pasado mes de febrero.

El día 6 de marzo de 2008, organizada por el Colegio Oficial de Veterinarios de León, se celebró una Jornada sobre la Ley de Sociedades Profesionales en el salón de actos de la sede del Colegio. En la misma intervinieron como ponentes Juan José Jiménez Alonso, asesor jurídico del Consejo General de Colegios de Veterinarios de España, y Miguel Ángel Vázquez Gallego, director comercial de A.M.A. La mesa estuvo presidida y moderada por el presidente del Colegio de Veterinarios de León, José Luis Teresa Heredia.Después de la exposición sobre la nueva Ley, realizada por Juan José Jiménez,

y de la presentación del Seguro de Responsabilidad Civil de Sociedades Sanitarias de A.M.A., realizado por

Miguel Ángel Vázquez, se dio paso a un animado coloquio con la intervención de los asistentes al acto.

Jornada sobre la Ley de Sociedades Profesionales

Stand de A.M.A. en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Madrid.

De izda. a dcha., Juan José Jiménez, José Luis Teresa Heredia y Miguel Ángel Vázquez.

Page 20: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

21

INFO

RMA

durantE El PriMEr sEMEstrE Reuniones comerciales para 2008Organizadas por el Departamento Comercial, a lo largo del primer semestre del año se desarrollarán distintas reuniones comerciales a las que asistirá toda la red comercial de A.M.A.

Al igual que el pasado año 2007, los días 3 y 4 de marzo de 2008 se celebraron en Madrid unas Jornadas de For-mación Comercial dirigidas a los empleados comerciales de A.M.A. que se han incorporado a la Mutua reciente-mente en toda España (años 2007 y 2008). Las jornadas fueron organizadas por el Departamento Co-mercial de A.M.A. y dirigidas e impartidas por el jefe del Departamento, Miguel Ángel Vázquez.También contamos con la presencia del director general de A.M.A., José Luis Piqueras, quien realizó la apertura de las mismas y estuvo en todo momento animando y apoyando a los nuevos comerciales.Con una orientación eminentemente formativa y de con-vivencia, las jornadas transcurrieron en un ambiente distendido que contribuyó a desarrollar el programa

previsto y aprovechar al máximo el tiempo disponible.Los debates y las ponencias presentadas a lo largo de estas “maratonianas” jornadas, a juicio de organizadores y participantes, han sido muy útiles y fructíferas, y espera-mos y deseamos poder recoger pronto sus frutos.

rEuniÓn dE ForMaciÓn coMErcial

la primera reunión se ha celebrado en sevilla el día 1 de abril y han asistido los responsables de oficina y emplea-dos comerciales de almería, cádiz, córdoba, Granada, Huelva, jaén, Ma-drid, Málaga, Melilla y sevilla. las jornadas fueron coordinadas y condu-

cidas por el jefe del departamento comer-cial, Miguel Ángel vázquez.En estas jornadas de trabajo se trataron, en-tre otros asuntos, los resultados comerciales obtenidos en el ejercicio anterior, los nuevos objetivos a alcanzar para el año que co-mienza, los métodos y estrategias comercia-

les para la consecución de los mismos y las acciones a desarrollar por parte de la red de empleados comerciales de a.M.a.los debates y las ponencias presentadas a lo largo de este día seguro que nos ayu-dan a la expansión y la mejora del servicio a nuestros mutualistas.

Page 21: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

ACTI

VID

AD

MÉD

ICA

22

¿Cuáles son las novedades de este nuevo convenio y cuál será su duración?El convenio se ha renovado por un año y ninguna de las premisas del convenio an-terior han sido retocadas ni se ha introdu-cido ninguna nueva cláusula, porque he-mos considerado que las existentes eran

las adecuadas para este colectivo.¿Están satisfechos de los servicios y el trato que A.M.A. dispensa a sus mutualistas? Estamos muy satisfechos del trato y de los servicios que A.M.A. nos dispensa. ¿Qué opina del equipo directivo de A.M.A.?

Su gestión es eficaz, como lo demuestran los resultados que año tras año A.M.A. viene presentando. ¿Qué acciones tienen previstas desarro-llar en común?Proseguir con la colaboración mutua habi-tual hasta el momento.

El colEgio dE ciudAd rEAl rEnuEvA su convenio de colaboración con A.M.A.El pasado 22 de febrero, en la sede de A.M.A., se firmó la renovación del convenio de colaboración entre el Colegio de Médicos de Ciudad Real, presidido por Ramón Garrido, y A.M.A., representada por su presidente, Diego Murillo.

© F

otos

: Alb

erto

orte

ga

Ramón Garrido Palomo y Diego Murillo, durante la firma del acuerdo.

El pasado día 11 de marzo fue elegido nuevo presidente del colegio de Médicos de Murcia rodolfo castillo Wandossell, que sustituye en el cargo a Manuel del Pozo rodríguez. castillo Wandosell nació en granada hace 47 años y es médico de familia y gerontólogo clínico, desarrollando su actividad profesional tanto en el ámbito público como en el privado.

El nuevo presidente ha desempeñado pues-tos de responsabilidad en la cEMS, tanto en el terreno nacional como dentro del Sin-dicato Médico de la región de Murcia.Han sido igualmente elegidos isabel Mon-toya Martínez, como vicepresidenta del co-legio, y ricardo castelbón velao, como te-sorero-contador, quienes tomaron posesión del cargo el pasado día 17 de marzo.

rodolFo cAStillo WAndoSSEll, nuevo presidente del Colegio de Murcia

Page 22: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

23

ACTIVID

AD

MÉD

ICARecientemente firmaron la renovación

del convenio de colaboración que vienen manteniendo con la Mutua. ¿Cuáles son las principales razones que les han lleva-do a renovar esa confianza?El colegio y los colegiados de la provincia de cáceres se sienten parte de A.M.A. to-dos sabemos que la Mutua trabaja priorita-riamente para el colectivo sanitario y que lo trata con un mimo humano y económico sin par. Si el trato es bueno y las condiciones contractuales mejores que las de la compe-tencia, la elección está clara.El Colegio de Cáceres fue el primero en firmar con A.M.A. la Póliza de Responsa-bilidad Civil Profesional. ¿Están satisfechos de haber sido pioneros en ofrecer este tipo de servicio a sus colegiados y de las pres-taciones que A.M.A. les ha ido realizando a lo largo de estos años?Estamos muy satisfechos. desde que A.M.A. entró en el sector, un acierto de

diego Murillo, no lo dudamos. El tiempo nos ha dado la razón. las pólizas son muy completas, la atención y disponibili-dad de la Mutua y su personal específico, muy buenas. Prueba de que acertamos cuando elegimos esta opción es cómo se ha extendido en todo el sector sanitario la

presencia de A.M.A. en la responsabili-dad civil Profesional. ¿Tienen previsto realizar conjuntamente alguna nueva acción?lo que requiere más atención y medios es la formación continuada, por eso es nuestra prioridad y seguirá siéndolo.

El pasado 21 de febrero, Josep M. Solé i Poblet, presidente del Colegio de Médicos de Tarragona, acompañado del abogado del Colegio, Alejandro Penalba Sedó, visitó las instalaciones de A.M.A. en Madrid. Durante su visita estuvo reunido con el presidente de la Mutua, Diego Murillo. Los representantes de ambas entidades dialogaron sobre temas concernientes al mundo sanitario.

JoSEP M. Solé i PoblEt, PrESidEntE del Colegio de Tarragona, visita la Mutua

El PrESidEntE dEl colEgio dE cácErES visita la sede de A.M.A. en MadridTomás del Monte González, presidente del Colegio de Médicos de Cáceres, visitó la sede de la Mutua en Madrid el pasado 29 de febrero. Durante su visita fue recibido por el presidente de A.M.A., Diego Murillo, con el que habló de forma distendida sobre diversas cuestiones.

© F

otos

: Alb

erto

orte

ga

Tomás del Monte González y Diego Murillo.

Page 23: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

ACTI

VID

AD

MÉD

ICA

24

vicente Alapont raga, presidente de Fo-cibiSA y también del colegio de Médicos de valencia, ha catalogado la reunión de “éxito total” y ha recordado que “Foci-biSA lo forman colectivos que, por su he-terogeneidad, representan a toda la socie-dad valenciana”. la asociación, que tiene personalidad jurídica y capacidad plena para cumplir los fines que se propone, pre-tende abrir un espacio de opinión, análisis

y compromiso entre los profesionales sani-tarios y los usuarios.FocibiSA pretende también fomentar la promoción, por parte de los organismos públicos y entidades privadas, de una igual atención de todos los ciudadanos en condi-ciones de igualdad y sin discriminaciones.A la reunión han asistido, además del presi-dente del colegio de Médicos de valencia, Asunción Francés (presidenta de la Asocia-

ción Provincial de Amas de casa y consu-midores tyrius), daniel Matoses (presidente de cSi-cSiF), Juan José tirado (presidente del colegio de Enfermería de valencia), Mª José garrido (presidenta de Asindown va-lencia), carlos Sotos (presidente de la Aso-ciación valenciana para el Síndrome de Prader-Willi), Francisco Soriano (represen-tante de los empresarios) e isabel gascón (Asociación Euro consumo c. valenciana).

FocibiSA SE unE PArA iMPulSAr un SErvicio sanitario óptimo en la Comunidad ValencianaEl Foro Cívico de Salud y Bienestar (FOCIBISA), formado por nueve diferentes colectivos valencianos, se reunió en el salón de actos de la CAM de Alicante para redundar en la mejora del servicio sanitario en la Comunidad Valenciana e impulsar la igualdad en la atención médica de todos los ciudadanos.

El Colegio de Médicos de Cádiz vuelve a destinar este año el 0,7% de su presupuesto a patrocinar económicamente a en-tidades y organizaciones benéficas y de auxilio social, cuyas actuaciones ponen el acento sobre todo en la asistencia física pero también en la formación, la recuperación de la autoes-tima y el significado que para los colectivos desfavorecidos tiene una nueva oportunidad de inclusión y de aceptación so-cial. Las organizaciones que este año ven reconocida su labor son la Fundación Benéfica Virgen de Valvanuz, Obra Social Virgen Poderosa, Fundación Dora, Caballeros Hospitalarios de San Juan Bautista y Hermanitas de los Pobres.

Cádiz destina el 0,7% del presupuesto a la beneficencia

Vicente Alapont, en el centro, presidiendo la reunión de FOCIBISA.

Page 24: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

25

ACTIVID

AD

MÉD

ICA

© F

oto:

Alb

erto

orte

ga

El pasado 10 de abril, Alfredo Milaz-zo Estefanía, presidente del colegio de Médicos de la rioja, visitó la sede central de A.M.A. en Madrid para re-novar el convenio de colaboración con la Mutua. de esta manera, el colegio de Médi-cos de la rioja refuerza sus ya sólidas relaciones con A.M.A. y sus colegiados se beneficiarán del acceso directo a las prestaciones que ofrece la Mutua, que se optimizarán incorporando todas las ventajas que se deriven de la actualiza-ción y mejora de los productos y servi-cios de A.M.A.

El colEgio dE MédicoS dE lA rioJA renueva con A.M.A. el convenio de colaboración

Alfredo Milazzo y diego Murillo, durante la firma del convenio

IX Congreso Nacional de Valoración Médica del Daño CorporalEl Palacio de Congresos de Canarias acogió, del 21 al 23 de febrero, el IX Congreso Nacional de Valoración Médica del Daño Corporal. El congreso fue inaugurado por el alcalde de Las Palmas, Jerónimo Saavedra. También estuvo presente, entre otros, el presidente del Colegio de Médicos, Pedro Luis Cabrera. Esta rama de la medicina tiene por objetivo evaluar e informar de las lesiones, secuelas, menoscabos, perjuicios, dolores, molestias e incapacidades que pueda tener una de-terminada persona, derivados tanto de accidentes (casuales, laborales, de tráfico, deporte...) como de enfermedades pro-ducidas por agentes externos o internos.

José Luis Rodríguez Sendín, secretario de la Organización Médica Colegial, visitó la sede de A.M.A. acompañado del presidente del Colegio de Médicos de León, José Luis Rodríguez Villarig. Durante su visita fueron recibidos por el presidente de A.M.A., Diego Murillo.La Organización Médica Colegial de España (OMC) es el or-ganismo que, formado por el Consejo y los colegios, sirve de representante de los médicos colegiados de España, actuan-do como salvaguarda de los valores fundamentales de la pro-fesión médica: la deontología y el código ético. Actualmente, la OMC se encuentra sin vicepresidente tras el paso de Jesús Aguirre a la política en las pasadas elecciones generales.Hay que destacar las buenas relaciones existentes entre la OMC y la Mutua.

José Luis Rodríguez Sendín visita la sede A.M.A.

Page 25: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

ACTI

VID

AD

MÉD

ICA

26

El colegio de Médicos de Sevilla, en sus actividades docentes previstas para el cur-so 2007-2008 celebró, los días 6 y 7 de marzo, las i Jornadas Andaluzas sobre responsabilidad Sanitaria. A este encuen-tro, patrocinado por A.M.A., asistió como representante de la Mutualidad a la vez que ponente, Felisa Pardo de vera, subdirectora general de la Mutua. Su ponencia trató so-bre el aseguramiento de la responsabilidad civil, los criterios de valoración del daño (el baremo) y la responsabilidad derivada de la nueva ley de Sociedades Profesionales.Por otra parte, A.M.A. también patrocinó el ii congreso internacional de técnicos de Emergencias, celebrado los días 14, 15 y 16 de marzo en cangas do Morra-zo (Pontevedra).

A.M.A. PAtrocinA lAS JornAdAS de los Profesionales SanitariosA.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, patrocinó las I Jornadas Andaluzas sobre Responsabilidad Sanitaria, que tuvieron lugar los pasados días 6 y 7 de marzo, así como el II Congreso Internacional de Técnicos de Emergencias, celebrado los días 14, 15 y 16 de marzo.

La Coral Polifónica Rosalía de Castro, perteneciente al Colegio Oficial de Médicos de Pontevedra, ha sido recien-temente subvencionada por A.M.A..Esta Coral fue presentada por el Colegio en Vigo, en el Auditorio Caixa Galicia, el pasado día 8 de febrero, y en Pontevedra, en el café Moderno de Caixa Galicia, el pasado 15 de febrero. Bajo la batuta de su director, el pro-fesor Iaroslav Dolisnii, interpretaron clásicos como el Ave María de J. Domínguez, o temas populares de tra-dición cubana, como Guantanamera.

corAl PoliFónicA roSAlíA dE cAStro Colegio Oficial de Médicos de Pontevedra

Stand de A.M.A., principal patrocinador del evento.

Page 26: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

27

ACTIVID

AD

MÉD

ICA

v congrESo trAnSFrontErizo de Medicina de Urgencias y EmergenciasLos pasados días 11, 12 y 13 de abril se celebró en Plasencia (Cáceres) el V Congreso Internacional Transfronterizo de Medicina de Urgencias y Emergencias, organizado por la Sociedad de Medicina de Urgencias y Emergencias de Extremadura (SEMES).

El presidente de la Junta de Extremadura fue el encargado de dar la conferencia inaugural de este congreso que se cele-bra en Plasencia (cáceres) con la parti-cipación de unos 300 especialistas de castilla y león, galicia, Andalucía, Extre-madura y Portugal.El presidente extremeño se mostró conven-cido de que la creación de la especialidad para los médicos de urgencia “es un cami-no sin retorno” y afirmó que es cuestión de tiempo “que lo veamos publicado como un acuerdo a través del real decreto corres-pondiente”. también dijo que Extremadura debe avanzar “aprovechando a uno y otro lado de la frontera con Portugal la capaci-dad que tenemos de respuesta”. durante los tres días se celebraron mesas redondas y diversos talleres que contaron con la participación de destacas persona-lidades del mundo sanitario. la clausura corrió a cargo de luis Jiménez, presidente de SEMES.

El lema escogido para el congreso, Ur-gencias, especialidad para la vida, es un paso más hacia la consecución de la especialidad en Medicina de urgencias y Emergencias y hace referencia a que

la práctica de la atención urgente es vo-cacional y que los profesionales que en ella se encuentran y a ella se consagran tienen la voluntad de que ésta ocupe toda su “vida profesional”.

Cartel anunciador del congreso.

Simulacro de recuperación y resucitación.

Page 27: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

acti

vid

ad

fa

rm

acéu

tic

a

28

© F

otos

: Alb

erto

Orte

ga

¿Qué supone para el Colegio de Farma-céuticos de Cáceres esta colaboración con A.M.A. con vistas a un futuro próximo?El Colegio de Cáceres tradicionalmente ha seguido una política de relación, colabora-ción e integración con todas las entidades relacionadas con la profesión farmacéutica y sanitaria. Así, en este Colegio siempre he-mos tenido una estrecha colaboración con la corporación farmacéutica extremeña, con BANCOFAR y, por supuesto, con A.M.A.¿Cuáles son los motivos principales por los que se han decantado por la Mutua para la firma de este convenio? Consideramos que A.M.A. está ofreciendo un buen servicio a un buen precio.¿De las coberturas que ofrece A.M.A., cuá-les tienen más interés para sus colegiados? Los seguros que más interés tienen entre nuestros colegiados son automóvil, multi-rriesgo de farmacia y hogar y responsabi-lidad civil profesional.¿Cómo valora la relación entre ambas ins-tituciones?La colaboración entre ambas institucio-

nes es muy buena, pues abarca no sólo los servicios de asesoramiento si no que se extiende también a la formación que organiza nuestro Colegio, como la cola-boración en eventos culturales, profesio-nales, etcétera.¿Qué opinión les merece la gestión empre-

sarial que está llevando a cabo el equipo de A.M.A.?La actual gestión de A.M.A. está siendo muy fructífera y se nota cada día más su presencia y la aparición de nuevos produc-tos y servicios que vienen a satisfacer las necesidades del colectivo.

EL COLEgiO dE FARMACéutiCOs dE CáCEREs firma un convenio de colaboración con A.M.A.Pedro Antonio Claros Vicario y Diego Murillo, como presidentes del Colegio de Farmacéuticos de Cáceres y de la Mutua, respectivamente, firmaron, el pasado 28 de febrero, un convenio de colaboración entre ambas entidades, que se mostraron satisfechas por el acuerdo conseguido.

Juan Carlos Gimeno Barranco, nuevo presidente del Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza, tomó posesión de su cargo el pasado 27 de febrero. Gimeno declaro que basará su trabajo en la equi-paración entre el medio rural y urbano en cuanto a la adquisición de medicamentos. Además, ha prometido una formación continua para que todos los farmacéuticos puedan informar con exactitud a sus clientes. El nuevo presidente, Juan Carlos Gimeno, se mostró muy contento y afirmó: “Mis principales objetivos son que el modelo de farmacia que tenemos ahora en Aragón siga vigente y que haya una equidad en cuanto a la adquisición de medicamentos tanto en el medio rural como en el medio urbano”.

JuAN CARLOs giMENO, NuEVO PREsidENtE

Pedro Antonio Claros Vicario y Diego Murillo.

Page 28: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

29

activid

ad

far

macéu

tica

El día 28 de marzo de 2008, en el Colegio Oficial de Farmacéuticos, bajo la presidencia de Pedro Capilla Martínez, presidente del Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España, tuvo lugar la toma de posesión de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid.El presidente saliente, Alejandro García Nogueiras, felicitó y deseó a la nueva Junta de Gobierno éxito en la gestión. Por su parte, el ya presidente, Juan de Dios Jódar Pereña, dio las gra-cias a todos los asistentes y se comprometió a hacer lo que hasta ahora ha hecho: trabajar en beneficio de la profesión.

Toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid

EL COLEgiO dE CAstELLóN ACOgE LA primera reunión de farmacéuticos y distribuidorasEl Colegio de Farmacéuticos de Castellón acogió, el pasado 19 de febrero, una reunión a la que asistieron los máximos representantes de las distribuidoras farmacéuticas de la Comunidad Valenciana.

Foto de familia de los asistentes a la reunión entre farmacéuticos y distribuidoras.

A la reunión asistieron los tres presiden-tes de los Colegios de la Comunidad, Javier Climent, de Valencia; Jaume Car-bonell, de Alicante, y Jesús Bellver, de Castellón. todos ellos acompañados por Luis Barrenys, presidente de Federación Farmacéutica; Antonio Abril, presidente de HEFAME; Ernesto Fuster, gerente de

Centro Farmacéutico, y Pilar Esteve, de-legada de la Comunidad Valenciana de COFAREs.En el acto convocado para debatir algunas soluciones a este asunto se destacó, espe-cialmente, el riesgo que supondría para la población la eliminación del Modelo Espa-ñol de Farmacia, el cual garantiza un ser-

vicio sanitario en beneficio del ciudadano, y por el cual se garantiza una distribución homogénea de farmacias en todo el terri-torio español. En el caso de perder este Modelo de Farmacia, afirmó Bellver, “las farmacias acabarían en manos de multina-cionales, y el farmacéutico pasaría a ser un asalariado de las mismas”.

Page 29: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

acti

vid

ad

fa

rm

acéu

tic

a

30

Bajo el lema de Alimentación, edad y salud, se han celebrado en tarragona los pasados 6, 7 y 8 de marzo las Jorna-das Nacionales de Alimentación 2008, un encuentro científico que ha congre-gado a 400 farmacéuticos de toda Es-paña y que ha sido organizado por el Consejo general de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de su Vocalía Nacional de Alimentación y en colabo-ración con el Colegio Oficial de Farma-céuticos de tarragona.Estas jornadas suponen un punto de en-cuentro formativo para los farmacéuticos que trabajan en el ámbito de la alimen-tación y la nutrición. El objetivo es favo-

recer la actualización de conocimientos que demandan los farmacéuticos con el fin de seguir ofreciendo al ciudadano el mejor servicio sanitario.

Necesidades nutricionalesEl programa científico de esta edición de las Jornadas Nacionales de Alimen-tación abordó las necesidades nutricio-nales en las diferentes etapas de la vida. Los farmacéuticos asistentes a estas jor-nadas participaron en cuatro mesas re-dondas y cuatro conferencias, así como en diferentes talleres formativos, que se organizaron para proporcionar una for-mación práctica a los asistentes.

JORNAdAs NACiONALEs dE ALiMENtACióN bajo el lema ‘Alimentación, edad y salud’Tarragona fue la sede de las Jornadas Nacionales de Alimentación 2008 que, bajo el lema ‘Alimentación, edad y salud’, abordaron las necesidades nutricionales en las diferentes etapas de la vida. A.M.A. fue una de las entidades colaboradoras de las jornadas.

El pasado 8 de abril, en el hostal San Marcos, juró su cargo el nuevo presidente del Colegio de Farmacéuticos de León, Antonio Carrasco Fernández.El acto estuvo presidido por Pedro Capilla, presidente del Consejo del Colegio de Farmacéuticos, así como por Carmen Peña y Aquilino García, secretaria y tesorero, respectivamente, de la institución colegial, y al mismo asistieron todos los repre-sentantes de las instituciones sanitarias de León.La nueva Junta Directiva del Colegio de Farmacéuticos de León estará presidida por Antonio Carrasco Fernández. Como vice-presidenta del órgano colegiado, ha resultado elegida María Luisa Delás, mientras que el cargo de secretaria será ocupado por Marta Fernández de Vega. Para el puesto de tesorero ha sido nombrado Fernando Álvarez Palacio.Los tres vocales de la Junta serán, por otro lado, Francisco José Díez de Frutos, María Victoria Álvarez González y Manuel Tomé Otero.

tOMA dE POsEsióN dE LA NuEVA JuNtA de Gobierno del Colegio de León

Page 30: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

31

activid

ad

far

macéu

tica

JORNAdA dEL COLEgiO dE HuELVA sobre la Ley de Farmacia de AndalucíaEl Colegio de Farmacéuticos de Huelva (COFH) organizó el pasado 3 de abril una jornada en la que analizaron los criterios de interpretación jurídica de la recientemente aprobada Ley de Farmacia de Andalucía (LFA) y las diferentes regulaciones autonómicas, entre otros aspectos.

La jornada contó con la presencia de des-tacados expertos en el tema, como la jefa de asesoría jurídica del Consejo general de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CgCOF), Mª Victoria Fernán-dez gonzález, o el asesor jurídico del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF), Leopoldo gutiérrez-Alviz Conradi, que, en una mesa redonda moderada por el presiden-

te del CgCOF, Pedro Capilla, hablaron sobre éste y otros aspectos controvertidos de la Ley de Farmacia de Andalucía.Posteriormente, José Manuel Borrero ál-varez y Julián Manuel Moreno Retamiro, ambos jueces magistrados andaluces, explicaron a los asistentes el control ju-dicial existente en materia de farmacia y por la tarde se celebró una nueva mesa redonda, moderada por el presidente del

CACOF, Manuel Arenas, sobre el nuevo régimen de infracciones y sanciones y en la que tomarán la palabra Josefa Ruiz Fernández, directora general de la Con-sejería de salud Andaluza; el magistrado juez del Juzgado de lo Contencioso-Ad-ministrativo Nº 1 de Huelva, José Manuel Borrero, y Manuel Pérez Fernández, pre-sidente del Colegio Oficial de Farmacéu-ticos de sevilla.

Pedro Capilla, presidente del Consejo de Colegios de Farmacia de España. Manuel Pérez, presidente del Colegio de Farmacia de Sevilla.

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga (iCOFMA) será el anfitrión del simpodader 2008, que se celebrará del 29 al 31 de mayo y cuyo lema es Guiando a los pacientes. El Programa dáder de seguimiento Farmacoterapéutico nació en octubre de 1999 como iniciativa del grupo de investigación en Atención Farmacéutica de la universidad de granada. Este proyecto surgió ante la necesidad de llevar a la

práctica el seguimiento farmacoterapéutico (sFt), una vez identificadas aquellas barre-ras y facilitadores que pueden influir en la prestación de este servicio. durante la celebración de esta edición se celebrarán mesas redondas, talleres de seguimiento farmacoterapéutico, tanto de iniciación como avanzados, conferencias y seminarios y entrega de premios, becas y di-plomas del curso de Experto universitario en seguimiento Farmacoterapéutico.

Simpodader 2008, ‘Guiando a los pacientes’

Page 31: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

acti

vid

ad

vet

erin

ar

ia

32

¿Qué resaltaría de los contactos manteni-dos con nuestra mutua? Respuesta inmediata a nuestra llamada, trato amable y exquisito, disponibilidad de medios y franqueza de argumentos.¿Cuáles son las principales razones por las que han elegido nuestra Mutua para la firma de este convenio?A.M.A. es considerada en este Colegio como algo propio, próximo, que la hace, sin género de dudas, la sociedad de se-guros ideal para nuestro colectivo.¿Una de las virtudes de A.M.A. es la de ser la única mutua gestionada por profe-sionales de la sanidad para profesionales de la sanidad de los diferentes sectores?Ésa es una verdad, una virtud, pero en la firma del convenio constaté que, ade-más, existe un equipo profesional espe-cializado, importante para la gestión de una gran empresa como es A.M.A., ubi-cada en todo el territorio nacional.¿Cuáles son las acciones que piensan rea-lizar en común el Colegio de Veterinarios de La Rioja que usted preside y A.M.A.?Existe en la actualidad una acción priorita-ria que llevaremos a feliz término el Colegio de Veterinarios de La Rioja con el apoyo de A.M.A.; se trata de dar a conocer al ciu-dadano la importante labor que realiza el veterinario en toda la cadena alimentaria, desde la granja hasta la mesa. El reciente estudio de diagnóstico de la profesión, rea-lizado por el Consejo General de Colegios Veterinarios de España, dejó claramente de manifiesto el escaso conocimiento que la población tiene de nuestro trabajo. No-sotros debemos dar respuesta y pensamos que la planteada por el Colegio de Veteri-narios de La Rioja es adecuada.¿Qué opinión les merece la gestión que

realiza la presidencia y el equipo directi-vo de A.M.A.?Indudablemente, me parece magnífica. A.M.A. es respetada y admirada en el

sector de los seguros y, sobre todo, por la competencia, eso lo hemos podido cons-tatar, y se consigue sólo con una gestión seria, profesional y eficaz.

RENoVACIóN CoNVENIo dE CoLAboRACIóNdel Colegio de Veterinarios de La RiojaEl presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de La Rioja, Julián Somalo del Castillo, acudió el pasado día 29 de febrero a la sede de A.M.A. para realizar la firma del convenio con la entidad aseguradora, donde fue recibido por el presidente de la misma, Diego Murillo.

© F

otos

: Alva

ro o

rtega

Julián Somalo con Diego Murillo en la firma del convenio.

Page 32: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

33

activid

ad

veter

ina

riaImágenes del desarrollo de la segunda edición del curso de Reglamentación y Normativa Sanitaria.

II CuRso dE REGLAMENtACIóN y Normativa SanitariaEl Colegio Oficial de Veterinarios de Castellón ha celebrado la segunda edición de los cursos de Regla-mentación y Normativa Sanitaria, que tuvieron lugar del 4 al 20 de febrero.

dada la acogida que tuvo el desarrollo de Cursos de Reglamentación y Norma-tiva sanitaria, que tanto atañe a cuanto corresponde al ejercicio profesional ve-terinario en el campo de Higiene y sa-nidad Alimentaría, el Colegio oficial de Veterinarios de Castellón ha celebrado la segunda edición, que tuvo lugar del

4 al 20 de febrero y que, al igual que el año anterior, fue dirigido por Antonio López Manrique, coordinador veterinario del Centro de salud Pública de benicarló; Francisco González Edo, veterinario del Área de benicarló, y José Gascó Moreno, veterinario del Área del Centro de salud Pública de Castellón.

Estos cursos, que han sido organizados por el Colegio oficial de Veterinarios de Castellón, han sido posibles gracias a la colaboración de la aseguradora A.M.A. y a la Consejería de salud de la Gene-ralitat Valenciana, deseosa de alcanzar y mantener el mayor nivel cultural de los veterinarios.

Del 28 de febrero al 1 de marzo se ha cele-brado en el Auditorio del Centro Social de la Universidad de Murcia el I I Congreso Internacional de Seguridad Alimentaria, organi-zado por el Colegio de Veterinarios de Murcia.El Congreso contó con la participación de más de 450 profesionales españoles y extranjeros.A.M.A. participó con la instalación de un stand al que se acercaron numerosas personas que tuvieron la oportunidad de informarse detenida-mente sobre las amplias y diferentes coberturas de los seguros que A.M.A. pone a disposición de todo el colectivo sanitario.

II EdICIóN dEL CoNGREso INtERNACIoNALdE sEGuRIdAd ALIMENtARIA EN MuRCIA

Fulgencio Fernández Buendía, Cándido Gutiérrez Panizo y Álvaro M. Navarrete Murria en el stand de A.M.A.

Page 33: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

acti

vid

ad

vet

erin

ar

ia

34

doctor en Veterinaria y licenciado en Me-dicina, “Antonio borregón ha sido un sa-nitario integral que supo ver hacia dónde debía dirigirse la profesión”, destacó el actual presidente, Juan José badiola.En el acto, al que asistieron presidentes de colegios veterinarios de todo el país, familiares y amigos, Antonio borregón fue nombrado presidente de honor del Consejo superior de Colegios Veterina-rios, que es el máximo honor que otor-gan los veterinarios españoles. “Es una distinción merecida y de justicia”, co-mentó Juan José badiola tras entregarle la medalla y el diploma que acreditan su condición. Paulino díaz Gómez, vicepresidente del Consejo superior, fue el encargado de

glosar la figura de Antonio borregón, a quien definió como un luchador que supo remover los mecanismos de la Administra-ción para desarrollar la carrera Veterina-ria. Por su parte, Ignacio Arranz, direc-tor ejecutivo de la Agencia Española de seguridad Alimentaria, invitado especial al acto, destacó el grado de implicación que borregón mantuvo en los proyectos que emprendió durante su etapa al frente del Consejo General.Antonio borregón agradeció el homenaje de sus colegas asegurando que su vida se había construido sobre dos pilares: el intento de que la profesión veterina-ria fuera conocida por toda la sociedad y la defensa a ultranza de la dignidad profesional.

El doctor Antonio Borregón en el momento de la entrega de la medalla.

HoMENAJE dE LA PRoFEsIóN VEtERINARIA al doctor Antonio BorregónLa profesión veterinaria rindió homenaje a Antonio Borregón, doctor en Veterinaria, que fue durante 18 años presidente del Consejo General de Colegios de Veterinarios de España.

Nueva junta del Colegiode Veterinarios de CórdobaEl pasado 31 de enero tuvo lugar en las instalaciones del Círculo de la Amistad, el acto de la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno del Colegio del Veterinarios de Córdoba. El acto estuvo presidido por el presidente del Consejo General de Colegios de Veterinarios de España, Juan José Badiola Díez, al que asistieron, entre otros, los presidentes de Colegios Veterinarios de Andalucía.

El Colegio Oficial de Vete-rinarios de Burgos, con la colaboración de distintas entidades bancarias, han convocado el XXIV Premio Nacional “Cayetano Ló-pez y López”, un premio al que pueden concurrir todos los veterinarios que aporten trabajos inéditos científicos y/o de investi-gación o que representen una contribución nueva u original en torno a “Tera-pia asistida por animales. Bienestar para el ser humano”. Los trabajos deberán presentarse antes del 1 de septiembre de 2008, mes en el que se fallará el premio, y la dotación económica del premio será de 4.500 euros.

XXIV Premio Nacional “Cayetano López y López”

Page 34: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

A. O

DO

NTO

ESTO

MAT

OLÓ

GIC

A

36

Fiesta de la patrona del Colegio de HuelvaEl Colegio de Dentistas de Huelva celebró la tradicional fiesta en honor de su patrona, así como la presentación del libro del abo-gado del Colegio José María Mora, Dentistas y otras profesiones relacionadas: aspectos jurídicos. En la fotografía, de izquierda a derecha, Eugenio Cordero, presidente del Colegio; Antonio Flores, delegado de A.M.A.; Antonio Aguado, vicepresidente del Colegio de Médicos de Huelva, y el autor del libro.

El Colegio Oficial de Dentistas de Castellón celebró, el pasado día 9 de febrero, la festivi-dad de Santa Apolonia, patrona de la Odonto-logía, reuniendo a un importante número de colegiados que acudie-ron a la solemne misa en conmemoración de la patrona y a la pos-terior cena de herman-dad en el hotel Jaime I, de Castellón.Como en años anteriores, A.M.A. colaboró con la en-trega de varios regalos que fueron sorteados entre los colegiados asistentes una vez finalizada la cena.

Los dentistas de Castellón celebraron Santa Apolonia

los oDoNTÓloGos DE lA RIoJAcelebraron la festividad de su patronaLos pasados días 7, 8 y 9 de febrero, el Colegio Oficial de Odontólogos de La Rioja celebró la fiesta de su patrona. Con motivo del evento, tuvieron lugar numerosos actos conmemorativos, entre ellos la celebración de un torneo de golf y el sorteo de numerosos regalos.

Como viene siendo habitual, los miem-bros pertenecientes al Colegio oficial de odontólogos de la Rioja celebraron la festividad de su patrona.la fiesta se celebró los días 7, 8 y 9 de febrero y tuvo lugar en diferentes escena-rios, con multitud de actos conmemorati-vos y una gran asistencia de colegiados.En esta ocasión, además de la celebra-ción del IV torneo de golf “dentistasrioja.com”, tuvo lugar una comida tras la cual se sortearon numerosos regalos entre to-dos los asistentes al evento.El doctor Alberto Calvo Rabadán, uno de los mejores ortodoncistas de España, fue uno de los agraciados con uno de los fa-bulosos regalos que se sortearon en esta jornada festiva en la Rioja.

Page 35: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

37

A. O

DO

NTO

ESTOM

ATOLÓ

GIC

A

El pasado mes de febrero, los Colegios de odontólogos de santa Cruz de Teneri-fe, Navarra y Valencia celebraron la fies-ta de su patrona. El Colegio de Dentistas de santa Cruz de Tenerife lo celebró con una cena en el Club oliver, donde se rea-lizó la entrega al doctor Ruperto Gonzá-lez Giralda de la insignia de oro por sus 50 años de ejercicio profesional.

Asimismo, el Colegio oficial de odontó-logos de Valencia conmemoró esta jorna-da con una cena que se celebró en el ho-tel Ópera Valencia de la ciudad y, como viene siendo habitual, A.M.A. hizo entre-ga de unos obsequios a los afortunados en el sorteo realizado posteriormente.Por último, como acto principal del día de santa Apolonia, el Colegio de odontó-

logos de Navarra rindió un homenaje al doctor Nicasio sola, a quien la consejera de salud, María Kutz, impuso la insignia de oro del Colegio, en homenaje y reco-nocimiento a los 37 años dedicado a la profesión. Posteriormente, Beatriz lahoz, presidenta de los dentistas de Navarra, le entregó una placa como recordatorio de este día tan señalado.

CElEBRACIÓN DE sANTA APoloNIA EN losColegios de Tenerife, Navarra y Valencia

Entrega de regalos en el acto de conmemoración de la patrona del Colegio de Odontólogos de Valencia.

El doctor Nicasio Sola, en el acto de homenaje en el que recibió una placa conmemorativa y la insignia de oro del Colegio de Navarra.

Agraciadas en el sorteo de regalos posterior a la cena que tuvo lugar en el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife.

Page 36: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

A. O

DO

NTO

ESTO

MAT

OLÓ

GIC

A

38

la campaña, que ha tenido una grata acogida entre los centros escolares de Navarra, está dirigida a niños de entre 8 y 9 años y se prevé que llegue a un total de 2.000 escolares. Habitualmente las charlas comienzan con una explica-ción sobre el diente y sus partes y cómo cepillarse correctamente.Posteriormente, se realiza una pequeña pausa en la que, con diversas activida-des, se comprueba si han asimilado bien los conceptos. Después de esto, y a tra-vés de un vídeo infantil y una marioneta se les explica cómo deben cepillarse los dientes para mantener una correcta sa-lud bucodental.Tras ello, se les explican diversos con-ceptos fundamentales para colaborar al mantenimiento del medio ambiente cuando los niños se cepillan los dientes (grifo cerrado durante el cepillado, por

ejemplo) y se deja en cada aula un ar-bolito cuyas hojas colocan los niños. Para finalizar, los niños realizan un dibu-jo sobre lo aprendido, sobre la sonrisa blanca que hay que mantener mediante el cuidado de su boca y la sonrisa ver-

de que pueden conseguir respetando el medio ambiente. Todos los dibujos son presentados para un concurso y el pre-mio para el ganador será llevar a todos sus compañeros de clase una tarde a jugar en la bolera.

lA CAMPAÑA EColÓGICA DE DENTIsTAsllega a los centros escolares de NavarraDesde el 14 de enero y hasta el 14 de marzo, el Colegio de Dentistas de Navarra, en colaboración con Farplus, ha llevado a cabo una campaña de concienciación medioambiental y de salud bucodental entre los más pequeños de la comunidad foral de Navarra.

El pasado 28 de marzo visitó la sede de A.M.A. el presidente del Colegio de Higienistas de A Coruña, Héctor Hugo Paso, donde fue recibido por Diego Murillo, presidente de la Mutua. El principal motivo de la visita, según el presidente, ha sido “la presentación del programa científico de nuestro II Congreso Nacional, que se celebrará los días 24 y 25 de octubre en Santiago de Compostela. También aborda-mos la realización de cursos de formación continuada para que nuestros profesionales consigan el nivel que la salud bucodental nos demanda”. En su visita estuvo acompa-ñado de Juan Sánchez-Harguindey.

VIsITA A A.M.A. DE HIGIENIsTAs DE A CoRuÑA©

Fot

os: A

lex

Mos

s

Page 37: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

39

Durante las IV Jornadas, en las que intervi-nieron, entre otros, Máximo González Ju-rado, presidente del Consejo General de Enfermería, y Alfredo Escaja Fernández, presidente del Consejo de Enfermeros de Castilla y León, los representantes de los enfermeros castellanos y leoneses insis-tieron en la exigencia de la “inmediata regulación de la prescripción enfermera” a través de la disposición adicional de la Ley del Medicamento para devolver la seguridad jurídica a los profesionales. Así mismo, consideran necesario establecer medios de comunicación de los logros de la profesión erradicando, por ejemplo, el anticuado concepto de ATS.Se considera prioritario que los enfer-meros asuman, desde todos los ámbitos académicos y asistenciales, la formación de sus propios profesionales. La transfor-mación de diplomado en título de grado debe conllevar, según han reflejado en las conclusiones de estas jornadas de la

que darán traslado a la Administración re-gional, la elaboración de programas de master oficiales y la normalización en el acceso al doctorado en las universidades de Castilla y León.Otro de los temas que será analizado en profundidad en las diferentes ponencias

y los cinco grupos de trabajo previstos es la consecución del título de Grado de Enfermería siguiendo las directrices del Tratado de Bolonia, con lo que se conse-guirá mantener su presencia en el ámbito universitario y tener la posibilidad de al-canzar el doctorado.

IV JOrnADAS DE rEFLExIón DE LA prOFESIón de Enfermería de Castilla y León Los pasados 28 y 29 de febrero tuvieron lugar en el parador hostal San Marcos, en León, la cuarta edi-ción de las Jornadas de Reflexión de la Profesión de Enfermería de Castilla y León. En dichas jornadas estuvo presente A.M.A. como empresa colaboradora. Contó además con un stand que fue muy visitado.

De izquierda a derecha, David González, delegado de A.M.A.; Benilde Amez, presidenta del Colegio de Enfermeros de León; Silvia Sáez, secretaria general del sindicato de Enfermería de Castilla y León; Alfredo Escaja, presidente del Consejo de Enfermeros de Castilla y León; y Mario Pérez e Iñaki Alonso, comerciales de A.M.A.

El 23 de febrero, el Colegio de Protésicos de Alicante celebró su cena de gala anual. Al finalizar la cena se hizo entrega de las insignias de plata a los 25 años en el ejercicio, las insignias de oro a José Vicente Díaz por sus 50 años de profe-sión y a Concepción Quereda (en la foto) por su trabajo al frente de la secretaría. A.M.A. recibió una placa de agradeci-miento por su colaboración.

EL COLEGIO DE prOTéSICOS DE ALICAnTE celebra su cena de gala anual

ENFERM

ERÍA Y OTRO

S SECTORES

Page 38: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

OTR

OS

SEC

TOR

ES

40

El Boletín Oficial del Estado publicó, el pasado 27 de febrero, la resolución de la Secretaría de Estado de Universida-des e Investigación que da publicidad al acuerdo adoptado en el Consejo de Ministros del pasado 8 de febrero de 2008, el cual establece las condiciones a las que deberán adecuarse los planes de estudios del título que habilitarán para el ejercicio de la profesión de enfermera. Las nuevas condiciones de este título su-ponen que el plan de estudios deje de ser una diplomatura de tres años de duración y pase a convertirse en un grado –que es como se van a denominar ahora las

licenciaturas– de cuatro años de duración y 240 créditos académicos. Esta nueva ti-tulación supone la equiparación de los es-tudios universitarios de Enfermería al resto de titulaciones universitarias históricas. para el presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, “la conversión hoy del plan de estudios de Enfermería en una licenciatura de 4 años supone un hito histórico para la so-ciedad española, ya que implicará un incremento espectacular de la calidad de la asistencia sanitaria del SnS”. Aseguró que se ha conseguido “después de más de 30 años de lucha”.

LOS ESTUDIOS DE EnFErMEríA se equiparan al resto de las titulacionesTras más de 30 años de lucha, los enfermeros hoy han conseguido un grado académico acorde a su formación universitaria, a su excelencia profesional, a sus conocimientos y a su aportación imprescindible para que el SNS disponga de una asistencia sanitaria de calidad que gire en torno a la seguridad de los pacientes.

© F

otos

: Alb

erto

Orte

ga

EL COLEGIO DE prOTéSICOS DE GALICIA se une a los profesionales de A.M.A.El pasado 28 de marzo, el presidente del Colegio de Protésicos de Galicia, Avelino J. Sanmartín Caamaño, formalizó con Diego Murillo, presidente de A.M.A., el convenio de colaboración entre ambas entidades. La satisfacción de ambos presidentes fue la nota dominante.

Avelino J. Sanmartín y Diego Murillo, como representantes del colegio y la Mutua, respectivamente, suscribieron el convenio de colaboración, según el cual vincula a ambas instituciones.De esta manera, los colegiados de Ga-licia podrán beneficiarse y acceder con mayores ventajas a una amplia gama de productos y servicios, orientados a mante-ner sus necesidades en seguros, tanto en el ámbito profesional como particular.para el presidente del Colegio de protési-cos de Galicia, uno de los motivos prin-cipales para decantarse por la Mutua ha sido la buena gestión de A.M.A., la apa-rición de nuevos productos y servicios que

cada vez satisfacen más las necesidades de los colegiados. Además, la relación entre ambas instituciones es muy cordial

y con este convenio esperan iniciar una etapa de continua colaboración entre el colegio y la Mutua.

Diego Murillo y Avelino Sanmartín, durante la firma del convenio.

Page 39: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

41

Varios colegios de Enfermería de España celebraron la festividad de su patrón: San Juan de Dios. Cada Colegio lo celebra de manera dife-rente, con el desarrollo de diferentes ac-tos. no faltan en estas celebraciones la tradicional misa colegial, las actividades deportivas, con su entrega de trofeos, y la típica finalización con la cena de gala.

En esta ocasión, los colegios de Ciudad real, Ávila, Cáceres y Segovia siguieron la tradición con una cena que finalizó con la entrega de los obsequios a los colegia-dos. Como viene siendo habitual en estos eventos, A.M.A. colaboró con la aporta-ción de varios regalos que fueron entrega-dos a los agraciados por los presidentes o secretarios colegiales.

Hay que destacar que el Colegio de Ávila entregó a Elena robledo Andrés, encarga-da del área de Formación y Calidad del hospital nuestra Señora de Sonsoles, el premio a la Mejor Enfermera del año. Ade-más, el Colegio de Ávila ha reconocido la labor de otros 46 enfermeros. Se trata de los más antiguos del colectivo, que han reci-bido las insignias de plata y oro.

FIESTAS En HOnOr A LA pATrOnA DE LOS Colegios de Ciudad Real, Cáceres, Ávila y Segovia

Entrega de premios en la cena de la fiesta del Colegio de Ciudad Real.

Fidel Rodríguez, presidente del Colegio de Enfermería de Ávila, entrega el premio de A.M.A.Fernando Ronco García fue el agraciado con el televisor de A.M.A.

A.M.A. patrocinó algunos premios de la fiesta del Colegio de Segovia.

OTRO

S SECTO

RES

Page 40: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

DOCU

MEN

TACIÓN

42

A.M.A., la Mutua de los profesiona-les sanitarios, comercializa, entre su amplia gama de productos, el seguro Multirriesgo de Accidentes.Este seguro contempla dos garantías básicas: fallecimiento por accidente e invalidez permanente total o parcial por accidente.

Existe también la posibilidad de contra-tar otras garantías, como:• Fallecimiento por accidente de circu-

lación.• Invalidez permanente total o parcial

por accidente de circulación.• Fallecimiento de ambos cónyuges por

accidente.

• Invalidez profesional permanente total o parcial por accidente.

• Fallecimiento por infarto a causa de accidente.

• Capital adicional para estudios de hijos menores de 18 años por falleci-miento del asegurado.

• Capital adicional para gastos de

Con la contratación de la póliza Multirriesgo de Hogar de A.M.A., nuestros mutualistas pueden disfrutar de unos servicios jurídicos de calidad que garantizan la cobertura necesaria en el ámbito de su vida particular.

PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MULTIRRIESGO DE HOGAR. TODAS SUS CObERTURAS

El asegurado tendrá derecho a elegir li-bremente el procurador y abogado que hayan de representarle y defenderle con los límites establecidos en la póliza. Los servicios que ofrece esta garantía de protección jurídica son los siguientes:ASISTENCIA JURÍDICA TELEFÓNICA ESPECIALIZADA: sin necesidad de pedir cita previa, un equipo especializado de abogados ejercientes en distintas disci-plinas jurídicas atienden telefónicamente todas las consultas, dudas o problemas sobre cualquier materia jurídica de ín-dole particular y privada, excepto las de Derecho extranjero, y orientan respecto de la cuestión planteada.RECLAMACIÓN amistosa o judicial de los daños materiales a los bienes ase-gurados por la póliza de Hogar y no cubiertos por ella, así como los daños personales y los perjuicios derivados de éstos, causados a las personas ampara-das por cualquiera de las garantías de

Responsabilidad Civil de dicha póliza por los actos u omisiones de un tercero.DEFENSA PENAL del asegurado en cualquier proceso que se le instruya por hechos en los que no concurra dolo o culpa grave, así como la defensa de sus intereses ante el orden jurisdiccional

penal en aquellos casos en que él fuera perjudicado por el delito o falta. DEFENSA EN VÍA ADMINISTRATIVA frente a los procedimientos incoados al asegurado por la comisión de presuntas infracciones relativas a la vivienda ase-gurada.

El seguro Multirriesgo de Accidentes contempla dos garantías básicas: fallecimiento por accidente e invalidez permanente total o parcial por accidente, pero existe la posibilidad de contratar otras coberturas.

SEGURO MULTIRRIESGO DE ACCIDENTES DE A.M.A.

Page 41: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

43

DOCU

MEN

TACIÓN

RECLAMACIONES DE RESPONSABILIDAD FRENTE A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS por accidentes sufridos por el asegurado ocasionados por defectuosa se-ñalización o mal estado de la vía pública o por caídas y lesiones en el interior de un transporte público.DEFENSA Y RECLAMACIÓN ANTE LOS ORGANISMOS DE CONSUMO por ad-quisiciones de bienes o servicios.RECLAMACIÓN AMISTOSA Y JUDICIAL POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATOS de compraventa, depósito, prestación de servicios o suministros.DEFENSA Y RECLAMACIÓN ANTE LA JURISDICCIÓN SOCIAL, tanto como em-pleado, como en su condición de emplea-dor, defendiéndole ante los organismos de conciliación y la jurisdicción social en las reclamaciones de su personal doméstico.D E F E N S A Y R E C L A M A C I O N RELACIONADA CON LA VIVIENDA ase-gurada, ya sea propietario de la misma (contra el vendedor de la vivienda, con-flictos derivados del contrato de arrenda-miento, incumplimiento de contratos de arrendamiento de obras o servicios de reforma, conflictos con sus inmediatos ve-cinos, defensa y reclamación de sus intere-ses frente a la Comunidad de Propietarios por acuerdos lesivos de la misma), ya sea

arrendatario de la vivienda asegurada, ex-cepto en los procedimientos de desahucio por impago.DEFENSA Y RECLAMACIÓN FRENTE A LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA hasta agotar la vía económico-administrativa, en los procedimientos de liquidación ini-ciados por ésta relativos a los Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas, Patrimonio, Sucesiones y Donaciones, Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Bienes Inmuebles o Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Además de todos estos servicios jurídi-cos de defensa y reclamación, A.M.A.

ofrece a sus mutualistas la tramitación de expedientes de jurisdicción voluntaria y actuaciones notariales y registrales, como la declaración judicial de ausencia legal y de fallecimiento del asegurado, tramita-ción judicial de adopción, actas de noto-riedad de declaración de herederos ab

intestato, protocolización de testamento ológrafo, expedientes de dominio o actas de notoriedad para inmatriculación de fincas, reanudación del tracto sucesivo interrumpido, obtención de certificaciones literales de dominio y cargas del Registro de la Propiedad, así como de notas sim-ples informativas por titular y finca relati-vas a la vivienda asegurada y solicitudes de consignación judicial relativas al arren-damiento de la misma. Se trata, en resumen, de una cobertura integral de asesoramiento, defensa y re-clamación que los mutualistas puedan ne-cesitar en el ámbito de su vida particular, atendido por profesionales de cualifica-

ción garantizada. Llamen al teléfono que aparece en su tarjeta de asistencia, 915 72 44 22, de lunes a viernes de 9.00 a 21.00, y sábados de 9.00 a 14.00, excepto festivos de ámbito nacional, y ex-plíquenos su problema. Le atenderemos gustosamente.

traslado y/o inhumación por falleci-miento del asegurado.

• Asistencia sanitaria por accidente.• Hospitalización por accidente.• Intervención quirúrgica por acci-

dente.No todos los seguros de accidentes ofre-cen tantas garantías: casi todos estamos asegurados por varios seguros de acci-dentes que regalan con la cuenta co-rriente, la tarjeta de crédito…, pero sue-len ser productos de garantías reducidas que no cubren todas las incidencias que pueden surgir en caso de accidente, cir-

cunstancia en la que queremos tener las mejores coberturas a nuestra disposición.La Mutua ofrece diferentes opciones de contratación de capital asegurado, desde 6.000 € hasta 300.000 €, a precios muy competitivos. No espere más y contrate su seguro Multirriesgo de Accidentes con A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, lo que podrá hacer telefónicamente o acu-diendo a cualquiera de nuestras oficinas repartidas por todo el territorio nacional y cuyos datos se encuentran en nuestra web www.amaseguros.com.

Es una cobertura integral de asesoramiento, defensa y reclamación que los mutualistas pueden necesitar en su vida particular

Page 42: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

• CL

UB

AM

A •

[email protected]

www.amaseguros.com

Tel. 913 43 47 24

Cursos de inglés en el extranjero

COMOX VALEY (Victoria) 2.970 €summer school avión i/v + alojamiento en familia 3 semanas + 30hs. de clases + actividades

BRITISH COLUMBIAintegración high schoolavión i/v + alojamiento en familia 4 - 8 o 12 semanas entre septiembre y mayo + clases regulares en colegio canadiense

CANADÁ

LIMERICK 2.324 €avión i/v + alojamiento en residencia + 15 horas de inglés + actividades

IRLANDA

ONTARIOCurso estándar 2.767 € + tasasavión i/v + alojamiento en familias 4 semanas+ 15 hs. de clases + actividadesinmersión lingüística + actividades 2.600 € + tasasavión i/v + alojamiento en familia 4 semanas + actividades* excursión opcional a nYC para estos dos programas 450$ canadienses

BRITISH COLUMBIACurso estándar 2.867 € + tasasavión i/v + alojamiento en familia 4 semanas+ 15 hs. de clases + actividades

CANADÁ

OTTAWACurso intensivo 2.998 € + tasasavión i/v + alojamiento en familia 5 semanas+ 18 hs. semanales con estudiantes canadienses + actividades

MONTREALCurso bilingüe 2.768 € + tasasavión i/v + alojamiento en familia anglófona 4 semanas+ 15 hs. de clases de francés + actividades

CURSOS ESPECIALES A PARTIR DE 17 AÑOStoronto 2.736 € + tasasVanCouVer 2.834 € + tasasavión i/v + alojamiento en familia 4 semanas + 25 hs. de clases semanales + actividades

¡¡¡NUEVOS CURSOS!!!

Page 43: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

• CLUB

AM

A •

45

SALAMANCA 1.440 €Fecha: del 1 al 26 de julioEdad: de 12 a 16 añosActividades: 20 hs. de clases semanales + actividades en inglésTransporte: autobús ........................................... incluido

CAMPO – HUESCA 850 €Fecha: del 1 al 14 de julioEdad: de 10 a 14 añosActividades:15 hs. de clases semanales + actividades en inglés

SELWO – MÁLAGA 945 €Fecha: del 8 al 21 de julioEdad: de 6 a 12 añosActividades: actividades en inglés durante todo el día

SALAMANCA 597 €Fecha: del 1 al 14 y 17 al 30 de julioEdad: de 6 a 13 años Actividades: 10 hs. de clases semanales + actividades en españolTransporte: autobús ............................................... 16 €

SALAMANCA 637 €Fecha: del 17 al 30 de julioEdad: de 10 a 16 añosActividades: 48 hs. de clases + actividades en españolTransporte: autobús ............................................... 16 €

CURSOS DE FRANCÉS EN ESPAÑA

RIAZA – SEGOVIA 590 €Fecha: del 1 al 14 y 17 al 30 de julio y agostoEdad: de 6 a 13 añosActividades: 10 hs. de clases semanales + actividades en españolTransporte: autobús ........................................... incluido

OLIVA – VALENCIA 599 €Fecha: del 30 de junio al 13 de julio, del 13 al 26 de julioEdad: de 6 a 14 añosActividades: 18 hs. de clases semanales + multiactividad

LAS CLARAS - LOS ALCÁZARES (MAR MENOR – MURCIA) 499 €Fecha: del 29 de junio al 12 de julio y del 13 al 26 de julioEdad: de 6 a 14 añosActividades: 2 diarias en inglés + multiactividad en español Transporte: autobús desde Madrid .......................... 75 €

Cursos de inglés en esPaÑa

CURSO ESTÁNDAR PLYMOUTH 2.182 €avión i/v + alojamiento en familia 4 semanas+15 hs. de clases semanales + actividades

INGLATERRA

CURSO ESTÁNDAR EN FAMILIA 2.179 €CURSO ESTÁNDAR EN RESIDENCIA 2.188 €avión i/v + alojamiento elegido 4 semanas + 15 hs. de clase semanales + actividades

MALTA

CURSO ESTÁNDAR EN CARLOW 2.590 €avión i/v + alojamiento en familia 4 semanas+ 15 hs. de clases semanales + actividades

IRLANDA

NUEVO

CaMPaMentos de VeranoCAZORLA –JAEN 510 €

Fecha: del 1 al 14 y del 15 al 28 de julioEdad: de 10 a 17 añosAlojamiento: en cabañas Actividades: multiactividadTransporte: autobús ..................................................60 €

SELWO –MÁLAGAFecha: del 29 de junio al12 de julioEdad: de 6 a 12 añosAlojamiento: en cabañas Actividades: relacionadas con la naturaleza

EL CENAJO (Sierra de Murcia junto al Río Segura) 535 €

Fecha: del 29 de junio al12 de julioEdad: de 8 a 14 añosActividades: multiactividadTransporte: autobús desde Madrid .............................60 €

PICOS DE EUROPA 565 €

Fecha: del 1 al 14 de julioEdad: de 11 a 16 años Alojamiento: en albergue juvenil "el PortalÓn"Actividades: de montañaTransporte: autobús ..................................................15 €

LA MANGA DEL MAR MENOR –MURCIA

Fecha: del 29 de junio al 12 de julio y del 13 al 26 de julio 655 €Fecha: del 1 al 14 de agosto 575 €Edad: de 10 a 17 añosAlojamiento: en residencia 14 días + curso náuticoActividades: náuticasTransporte: autobús ..................................................75 €

SI DESEAN MAS INFORMACIÓN, NOS LA PUEDEN SOLICITAR AL TELÉFONO:

91.34.34.724 o a [email protected]

NUEVO

NUEVO

Page 44: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

• CL

UB

AM

A •

46

8% DE DESCUENTO EN TODOS LOS DESTINOS DE VACACIONAL

IA VIAJES www.iaviajes.com

www.evolucionviajes.com

APARTAMENTOS EN EUROPAroMa - BerlÍn - ParÍs - VeneCia...

SELVA NEGRA 8 días todo incluido 890 € + tasasCORAZÓN DE AUSTRIA 8 día todo incluido 980 € + tasasESCOCIA 8 días 1.350 € + tasas más información: teléfono 913 43 47 24

Page 45: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

47

• GEN

TE AM

A •

Exposición de pinturade X. García LópezEl pasado 7 de marzo 2008 fue inaugurada en el Palacio Municipal de A Coruña la exposición Paisajes de Galicia, del pintor vigués X. García Albeos, médico especialista en Obstetricia y Ginecología y mutualista de A.M.A.

La exposición consta de 32 obras al óleo con temas de paisaje y especial predilec-ción por la naturaleza en estado puro, las marinas y variados retazos del paisa-je rural de Galicia.Al concurrido acto inaugural acudie-ron, entre otros, la concejala de Cultu-ra, María Xosé Bravo; el concejal Car-los González Garcés; el fiscal superior de Galicia, Carlos Varela; Luis García Mañá, miembro correspondiente de la Real Academia Galega, y Marta Mén-dez, licenciada en Historia del Arte y autora del texto del catálogo.

Puede leerse en el catálogo: “Cuando comenzó a pintar paisaje, X. García Albeos se trazó una meta: ser un digno pintor paisajista de Galicia”.

Almansa, para empezar a soñarCiudad de la provincia de Albace-te, su castillo es de los mejores con-servados de España. Fue ciudad romana; luego, árabe. Primero, la conquista Fernando III. Vuelve a los musulmanes y la reconquista Jaime I en 1265. Almansa invita a quedar-se, a degustar su rica gastronomía manchega y sus célebres vinos con denominación de origen, su rico patrimonio. Enclave privilegiado, tierra de historia; atrae, resplande-ce, tiene magia. Un singular lugar con atractivo suficiente. Enclave armonioso para empezar a soñar.

Francisco Ruiz de la CuestaMutualista de A.M.A.

El mutualista Ángel Goico-etxea es el autor de este libro que queremos presentar al resto de mutualistas. Ángel, nacido en 1937, es médico y farmacéutico. En 1984 se doctoró en la Universidad de Salamanca y ha simultanea-do el ejercicio médico-hospi-

talario con la docencia en la Facultad de Medicina de la Universidad del País Vasco.El libro es un intento de poner de manifiesto la presencia e importancia que el pelo en general (cabellos, barbas, vello, etcétera) tiene en la elaboración y recreación de

la imagen personal del in-dividuo, así como su simbo-logía erótica, al tiempo que se ofrecen abundantes mues-tras de presencia del mismo en muchas manifestaciones artísticas y literarias, mitos y supersticiones más o menos populares.

‘El pelo en la cultura y la antropología’, obra deÁngel Goicoetxea, mutualista de A.M.A.

Page 46: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

REVISTA DE PRENSA48

A.M.A., unA MutuA de confiAnzADurante los meses de marzo y abril, la Mutua ha sido protagonista de varias noticias que se han visto reflejadas en las páginas de diversos medios de comunicación. En esta sección destacamos algunas de las más relevantes, como una amplia entrevista con el presidente, Diego Murillo, y, sobre todo, el eco que ha tenido en toda la prensa la noticia de los excelentes resultados económicos de A.M.A. por cuarto año consecutivo.

Page 47: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

49

Page 48: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

A CORUÑATel. 981 26 45 66Fax 981 26 54 [email protected] de los Puentes, 3 bajoCP 15004

A CORUÑA(Colegio Médico)Tel. 981 13 35 43Fax 981 13 75 [email protected] de Madariaga, 66, entresueloCP 15008

ALBACETETel. 967 21 83 01Fax 967 52 02 [email protected] Agustín, 19; bajoCP 02001

ALCÁZAR DE SAN JUAN(Ciudad Real)Tel. 926 54 02 43Fax 926 54 70 [email protected]. de los Institutos, 6; bajoCP 13600

ALGECIRAS (Cádiz)Tel. 956 63 32 34Fax 956 63 38 [email protected] Alta, 7; 1ª plantaOf. 4. CP 11201

ALICANTETel. 965 20 43 00Fax 965 21 94 [email protected]ños, 51. CP 03001

ALMERÍATel. 950 27 00 08Fax 950 27 24 [email protected], 11; bajoCP 04001

ÁVILATel. 920 25 31 88Fax 920 21 44 [email protected] Juan de la Cruz, 26; 1ºCP 05001

BADAJOZTel. 924 24 32 54Fax 924 24 33 [email protected]. Ramón y Cajal, 15;1º, puerta 3. CP 06001

BARCELONATel. 934 12 04 92Fax 933 17 92 [email protected] Vía de Las Corts Catalan’s, 613, 2º. CP 08007

BILBAOTel. 944 35 45 20Fax 944 35 45 [email protected], 11; bajoCP 48009

BURGOSTel. 947 20 78 78Fax 947 27 83 [email protected] Machado, 2 bajoCP 09005

CÁCERESTel. 927 24 04 44Fax 927 26 11 [email protected] Aranguren, 1CP 10002

CÁCERES(Colegio Médico)Tel. 927 22 04 77Fax 927 24 43 73Avda. Virgen de Guadalupe, 20CP 10001

CÁDIZ(Colegio Médico)Tel. 956 80 80 48Fax 956 21 35 [email protected], 12CP 11003

CARTAGENA (Murcia)Tel. 968 50 48 80Fax 968 50 35 [email protected]. Pintor Portela, 6; bajoCP 30203

CASTELLÓNTel. 964 23 35 13Fax 964 22 40 [email protected], 118CP 12001

CEUTA(Colegio Médico)Tel. 956 51 28 18Fax 956 51 56 75General Serrano Orive, 1CP 51001

CIUDAD REALTels. 926 21 61 08/58 92Fax 926 21 65 [email protected], 17CP 13001

CÓRDOBATel. 957 41 01 83Fax 957 23 66 [email protected]. República Argentina, 14CP 14004

CUENCA(Colegio Médico)Tel. 969 23 22 61Fax 969 22 96 23Maestro Pradas, 10; 1ª CCP 16002

FERROL (A Coruña)Tel. 981 35 79 10Fax 981 35 78 [email protected]. de Esteiro, 61-63; bajoCP 15403

GETXO (Vizcaya)Tel. 944 80 72 55Fax 944 80 58 [email protected], 15; bajoCP 48930

GIJÓN (Asturias)Tel. 985 15 57 17Fax 985 14 23 [email protected]. de la Constitución, 15; 1ºCP 33208

GIRONATel. 972 22 25 33Fax 972 22 48 [email protected] Grahit, 14; baixosCP 17003

GRANADATel. 958 29 26 00Fax 958 20 39 [email protected] Vía de Colón, 46; bajoCP 18010

GUADALAJARA(Colegio Médico)Tel. 949 22 30 17Fax 949 22 30 17Avda. del Ejército, 9 BCP 19004

HUELVATel. 959 28 17 71Fax 959 28 24 [email protected] de la Frontera, 17CP 21003

HUELVA(Colegio Médico)Tel. 959 24 31 51Fax 959 28 57 08Arcipreste González García, 11; 1ºCP 21003

HUESCATel. 974 22 33 54Fax 974 24 26 [email protected], 5; bajoCP 22002

JAÉNTel. 953 27 47 01 Fax 953 22 47 95 [email protected] de la Estación, 43 bajoCP 23007

JAÉN(Colegio Médico)Tel. 953 27 03 25Fax 953 27 13 10Millán de Priego, 4CP 23004

JEREZ DE LA FRONTERATel. 956 16 85 35Fax 956 16 85 [email protected] Juan Grande, 11CP 11403

LAS PALMASTel. 928 43 16 20Fax 928 43 16 [email protected]ón y Castillo, 31; bajoCP 35003

LAS PALMAS(Colegio Médico)Tel. 928 36 25 19Fax 928 37 02 55León y Castillo, 44; bajoCP 35003

LEÓNTel. 987 26 19 23Fax 987 26 20 [email protected], 9; bajoCP 24001

LOGROÑOTel. 941 24 13 00Fax 941 50 25 [email protected] Múgica, 6 bajoCP 26002

LOGROÑO(Colegio Médico)Tel. 941 23 87 50Fax 941 24 12 [email protected], 67-69; 1ª plantaCP 26001

LUGOTel. 982 25 21 07Fax 982 25 22 [email protected]ón y Cajal, 2; 4ºCP 27001

LLEIDATel. 973 22 47 83Fax 973 22 45 [email protected] de Ronda, 175-177CP 25008

MADRID (Central)Tel. 913 43 47 00Fax 913 50 56 [email protected] María Magdalena, 15CP 28016

MADRID (Villanueva)Tel. 914 31 06 43Fax 915 76 20 [email protected], 24CP 28001

MADRID (Hilarión)Tel. 915 49 60 88Fax 915 43 04 [email protected]ón Eslava, 50CP 28015

MADRID (Centro Comercial La Paz, Local 13)Tel. 917 29 44 13/58 56 06Fax 913 58 52 [email protected] de la Castellana, 261CP 28046

DIRECCIONES

Page 49: nuevo edificio - A.M.A. Seguros€¦ · mayo 2008 • nº 90 • • R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a a g r u p a c i ó n m u t u a l a s e g u r a d o r a • nuevo edificio

MÁLAGATel. 952 35 62 64Fax 952 35 86 [email protected]. de Andalucía, 11; 1º D-ECP 29002

MÁLAGA(Colegio Médico)Tel. 952 36 25 80Fax 952 34 72 [email protected], 1CP 29006

MARBELLA(Málaga)Tel. 952 85 78 20Fax 952 85 78 [email protected]. Ricardo Soriano, 70; bajo 1CP 29600

MELILLATel. 952 67 27 46Fax 952 67 23 49Paseo Marítimo Rafael Ginel, 10; bajo (vuelta al Colegio)CP 52006

MOTRIL (Granada)Tel. 958 60 79 21Fax 958 60 79 [email protected], 70; 3º BCP 18600

MURCIATel. 968 20 04 10Fax 968 20 10 [email protected] de Barcelona, 5; bajo. Edificio MónacoCP 30007

OURENSETel. 988 37 25 32Fax 988 37 31 [email protected] XXIII, 17; entreplantaCP 32003

OVIEDOTel. 985 23 09 68Fax 985 27 72 [email protected] de América, 10; bajoCP 33005

PALENCIATel. 979 70 69 16Fax 979 74 62 [email protected]. del Puente Mayor, 6; bajoCP 34005

PALMA DE MALLORCATel. 971 71 49 82Fax 971 71 07 [email protected]ón de Pinopar, 10CP 07012

PAMPLONATel. 948 27 50 50Fax 948 27 54 [email protected]. Pío XII, 30CP 31008

PAMPLONA(Colegio Médico)Tel. 948 21 02 28Fax 948 21 02 [email protected]. Baja Navarra, 47, 1ªCP 31002

PLASENCIA (Cáceres)(Colegio Médico)Tel. 927 42 63 33Fax 927 42 63 36Avda. Alfonso VIII, 4; 1º BCP 10600

PONTEVEDRATel. 986 84 51 72Fax 986 84 66 [email protected], 23CP 36002

SABADELL (Barcelona)Tel. 937 17 20 11Fax 937 16 97 [email protected], 49; bajoCP 08208

SALAMANCATel. 923 26 31 68Fax 923 26 77 [email protected] Oriente, 10-12; bajoCP 37002

SAN SEBASTIÁNTel. 943 42 43 09Fax 943 42 36 [email protected] de la Concha, 17; bajoCP 20007

SAN SEBASTIÁN(Colegio Médico)Tel. 943 27 04 11Fax 943 43 36 38Paseo de Francia, 12; bajoCP 20012

SANTA CRUZ DE TENERIFETel. 922 24 40 70Fax 922 24 68 [email protected] y Grijalva, 35CP 38004

SANTANDERTel. 942 21 77 19Fax 942 21 79 [email protected] de Vega, 33CP 39003

SANTIAGO DE COMPOSTELATel. 981 59 81 08Fax 981 59 81 [email protected] Ríos, 52CP 15705

SANTIAGO DE COMPOSTELA(Colegio Médico)Tel. 981 59 00 29Fax 981 59 59 58San Pedro de Mezonzo, 41; bajoCP 15701

SEGOVIATel. 921 44 40 05Fax 921 44 32 [email protected]º Conde Sepúlveda, 36CP 40006

SEVILLATel. 954 29 65 60Fax 954 29 65 [email protected], 10CP 41013

SEVILLA(Colegio Médico)Tel. 954 23 33 96Fax 954 23 54 [email protected]. de la Borbolla, 47CP 41013

SORIATel. 975 23 02 24Fax 975 23 02 [email protected]. Mariano Vicén, 31; 1ª plantaCP 42003

TALAVERA DE LA REINATel. 925 82 66 85Fax 925 82 83 [email protected]. de la Constitución, 4CP 45600

TARRAGONATel. 977 24 50 13Fax 977 24 50 [email protected] del Toro, 11-13; bajoCP 43004

TERUELTel. 978 61 72 10Fax 978 61 72 [email protected]ín Arnau, 2; 1ºCP 44001

TOLEDOTel. 925 25 43 97Fax 925 21 34 [email protected]ía, 8; bajoCP 45005

VALENCIATel. 963 94 08 22Fax 963 52 66 [email protected]én de Castro, 9; Edif. San AgustínCP 46007

VALENCIA(Colegio Médico)Tel. 963 95 21 91Fax 963 95 22 [email protected]. de la Plata, 20CP 46013

VALLADOLIDTel. 983 35 78 33Fax 983 35 75 [email protected], 18; bajoCP 47001

VIGO (Pontevedra)Tel. 986 47 02 60Fax 986 47 01 [email protected], 84CP 36204

VITORIA (Álava)(Colegio Médico)Tel. 945 26 42 96Fax 945 28 35 66Santiago, 7; 1ºCP 01002

VITORIA (Álava)Tel. 945 15 65 63Fax 945 15 64 [email protected] Iradier, 9-A CP 01005

ZAMORATel. 980 51 93 29Fax 980 51 92 [email protected], 1CP 49013

ZARAGOZATel. 976 22 37 38Fax 976 22 99 [email protected] Sueiro, 8CP 50008

LISBOATel. 00351 217 818 870 Fax 00351 217 818 888Avda. Joao XXI, 70 R/C Esq. 1000-304 [email protected]

OPORTOTel. 00351 226 080 080 Fax 00351 226 080 089Rúa Júlio Dinis, 374 4050-000 [email protected]

COIMBRATel. 00351 239 793 040 Fax 00351 239 793 049Rúa dos Combatentes Grande Guerra, 133080-181 Coimbra

FAROTel. 00351 289 105 570 Fax 00351 289 105 579Rúa Cidade de BolamaEdf. Paralelo.Lote G, Loja A8000-249 Faro e-mail: [email protected]

PORTUGAL


Recommended