+ All Categories
Home > Documents > Nuevos diáconos, servidores de Dios y de los hombres 174 Octubre... · sario para comer y beber,...

Nuevos diáconos, servidores de Dios y de los hombres 174 Octubre... · sario para comer y beber,...

Date post: 08-Oct-2018
Category:
Upload: vanminh
View: 223 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
16
N 174 Octubre 2010 - Año XVI Publicación mensual de la Diócesis de Getafe Nuevos diáconos, servidores de Dios y de los hombres Peregrinación a Guadalupe GRUPO COPE 902 22 27 28 www.populartv.net Peregrinación a Guadalupe Nuevos diáconos, servidores de Dios y de los hombres
Transcript
Page 1: Nuevos diáconos, servidores de Dios y de los hombres 174 Octubre... · sario para comer y beber, porque como cobijo hasta ... desasido, pobre de solemnidad, con el Señor como única

Nº 174Octubre 2010 - Año XVI

Publicación mensual de la Diócesis de Getafe

Nuevos diáconos, servidoresde Dios y de los hombres

Peregrinación a Guadalupe

GRUPO COPE

902 22 27 28

www.populartv.net

Peregrinación a Guadalupe

Nuevos diáconos, servidoresde Dios y de los hombres

Page 2: Nuevos diáconos, servidores de Dios y de los hombres 174 Octubre... · sario para comer y beber, porque como cobijo hasta ... desasido, pobre de solemnidad, con el Señor como única

E ra lamentable el estado en que se en-contraba. Su cerebro no podía resistir

el vino, y se presentaba lastimosamenteebrio, enfrente del supermercado, dis-puesto a cruzar la carretera en dirección ala parroquia del barrio, referencia, graciasa Dios, de bastantes marginados y desin-tegrados.

Envuelto en su abrigo y con una revistabajo el brazo, se atreve, por fin, a alcanzarla otra acera, esquivando, milagrosamen-te, el tropel de automóviles que van y vie-nen (...). Claudio, que se libró del peligrode ser atropellado a pesar de la torpeza demovimientos y de la dosis de alcohol ensangre, coincide conmigo en la barbacanadel templo. Una de sus piernas supuraba,cual manantial, hasta embadurnar el pan-talón. El olor que desprendía no se aguan-taba. La úlcera de su pierna izquierda sehabía hecho añeja (...)

El modo de pensar de suembargado espíritu nossorprende cuando departi-mos con él. Deja bien claroel convencimiento de quetanto su mente como sucuerpo son fundamental-mente libres. Libres y po-derosos. Con eficaces es-trategias, cada mañana sebusca la vida: pide lo nece-sario para comer y beber,porque como cobijo hastatan solo unas horas ha te-nido sábanas de sol y mantas de luna lle-na, rechazando cualquier oferta que supu-siera hurtarle las estrellas de sus noches(...)

Claudio, un ángel de Dios, sin nada,desasido, pobre de solemnidad, con elSeñor como única riqueza y unas mone-das para la generosidad además de susimpatía, nos ensancha el alma (...)Claudio tuvo oídos para escuchar en elatardecer. Hablo del milagro callado y co-tidiano en el barrio.

Me escuchó decir que se me habían rotolos zapatos y que me urgía comprar un par,pues se casaba mi hermano y ya se sabe lode las bodas. Bromeó conmigo diciéndomeque ahora estaba como él. Pero mira pordonde, a los dos días, se hizo presente en lasacristía, y puso en mis manos un regalo.Era una caja de zapatos que contenía unosflamantes mocasines (...). Me quedé sin ha-bla. Me emocioné" (José María Avendaño,Huellas de Dios en las afueras de la ciudad,Narcea, págs. 97-99).

Pero hay más, resulta que Claudio teníapor costumbre, al final de su "jornada la-boral" de mendigo, pidiendo limosna, ha-cer dos partes con lo que había "ganado":una para él y otra para el cepillo del Santopatrono titular de la Parroquia.

¿Quién se lo podía imaginar?Con qué facilidad podemos juzgar preci-

pitadamente.Hubo un sacerdote, Párroco en una cén-

trica -y "rica"- Parroquia en Valencia, queponía parte de su "congrua sustentación"en el cepillo de Cáritas y, cuando venían apedir, sacaba del cepillo y se lo daba.

¿Quién podía imaginar que parte del di-nero procedía del mismo sacerdote que lodaba?

La historia de Claudio termina bien.Murió dignamente en una residencia, en

el mes de septiembre.María José, Félix, Miguel, Mª Pilar y Pe-

pe le velaron varias horas yrezaron un Rosario; al díasiguiente la Misa y el entie-rro.

Estaban sólo 6 personas,pero era, sin duda, lo queantes se llamaba "un funeralde primera". Al terminar, al-guien le dijo al sacerdote:

- ¿No oyes? - ¿Qué?- Los cantos de los Ánge-

les, porque ha llegadoClaudio.

Sigue el relato: "Lo acontecido en la tardede ayer (lo de los zapatos) no es una anéc-dota, es algo más. Es la constatación deque urge poner los pies en las costuras ylos zurcidos del mundo. Que este montónde personas que viven cada mañana, cadatarde y cada noche en la desgracia social,además de buenas palabras, apetece de laternura y la acogida constante. Que no nosdebemos estancar en el ver, sino avanzarhacia el juzgar evangélico y el compromisotransformador, porque una sensibilidad,hoy por Claudio, mañana por otra persona,que no se implique y complique en las cau-sas de la injusticia, no estará lejos de serflor que arrebata el viento e infla el ego.

Cuando hayamos hecho tal o cual cosatendremos que pensar que hicimos lo queteníamos que hacer" (id. pág. 100).

Bendito seas Padre, porque los pobresnos descolocan y nos convierten para dig-nidad del ser humano y gloria tuya.

Es un buen planteamiento para el cursorecién comenzado.

ed

ito

ria

l

staff

2 EditorialClaudio

3-7 Vida de la DiócesisComienzo de curso del Centro de TeologíaConsejo diocesano de pastoral y de ArciprestesAgendaNuevo COF en Boadilla25 Aniversario de la Adoración NocturnaII Jornadas de Arte SacroGuadalupe 2010En camino hacia la JMJOrdenación de diáconos

10-12 DelegacionesManos UnidasPastoral de la SaludCáritasPastoral Penitenciaria

13-15 Vida de la DiócesisBendición de la Oficina del PeregrinoCelebrar la fe: liturgiaNuevo retablo de BatresNombramientosJornada de las personas mayores

16 Cultura

EDITAServicio Diocesano de Comunicación.-SECOM- Obispado de Getafe.C/ Almendro, 4 - 28901 GetafeTfno. 91 696 17 65 Fax: 91 683 87 62

Realización: OBISPADO DE GETAFE

Impresión: GRAFICAS LA PAZ

Dep. Legal: M-39082-1992ISSN: 1133-8350

Director: Francisco ArmenterosRedactora Jefe: Paloma Fernández AriasColaboradores: Julia Fernández, MiguelRivilla, Gonzalo Pérez-Boccherini, CarlosUriarte, Carlos Javier Vergara y RafaelArrabé[email protected]

sumario

Claudio

El Señor nosmuestra su rostroen los que, viviendo

situaciones deextrema necesidad,buscan en Cáritasla mano amiga queles ayude a salir de

su desamparo

2

Page 3: Nuevos diáconos, servidores de Dios y de los hombres 174 Octubre... · sario para comer y beber, porque como cobijo hasta ... desasido, pobre de solemnidad, con el Señor como única

Vid

a d

e l

a D

iócesi

s

3

E l martes 5 de octubre, a las 18:00h, en laParroquia de Santa Maravillas de Jesús,

en Getafe, tuvo lugar la inauguración del nue-vo curso del Centro Diocesano de Teologíaque comenzó con una Eucaristía celebradapor el Obispo diocesano, D. Joaquín María.

En su homilía hizo referencia a la figura del re-cientemente beatificado Cardenal John HenryNewman que se destacó por su búsqueda ince-sante de la verdad: "Un hombre apasionado porla verdad con una gran fidelidad a su concien-cia", y lo puso como modelo para los alumnosdel Centro.Recordó también las palabras del Santo Padreen la Vigilia de la beatificación: "Hemos sidocreados para conocer la verdad, encontrar res-puestas a nuestros interrogantes más profun-dos"; palabras que ayudan a reflexionar a losalumnos de Teolgía y a buscar una respuesta asu esfuerzo: ¿Por qué estoy aquí?, ¿Por qué

voy a unas clases? La respuesta es: porqueanhelo y amo la verdad, quiero conocerla.El Obispo diocesano prosiguió exhortando a to-dos los allí presentes a dar razón de su fe:"Cuando vamos descubriendo esa verdad quenos hace libres, no podemos guardarla para no-

sotros, hay que propagarla, difundirla, sabiendoque la fuerza está en la misma verdad, no en laeficiencia del que la expone".Sin embargo, como ya señalaba H. Newman serfiel al Señor no es fácil "hay que pagar un preciopor ser fiel a la verdad que es Cristo: ser exclui-do, ser parodiado, ser ridiculizado. Este nuevo beato nos enseña que si hemosaceptado la verdad de Cristo, no puede haberseparación entre lo que creemos y lo que vivi-mos".D. Joaquín concluyó orando por todos, profeso-res y alumnos para poder ser levadura de ver-dad y testigos del amor de Dios a los hombres.

A continuación comenzó el acto académico conla lectura de la memoria del curso anterior y lalección inaugural "El diálogo interreligioso: ca-racterísticas, exigencias y peligros", a cargo dela profesora del Centro, Dña. María Jesús Her-nando.

La ponente ofreció una interesante charla, muydocumentada, en la que analizó puntos tanimportantes como la evolución histórica del diá-logo interreligioso, y el análisis del significadodel diálogo y sus características, las exigenciasy los peligros que entraña. (Conferencia com-pleta en www.diocesisgetafe.es/index.php/cen-tro-diocesano-de-teologia).Después de la ponencia hubo tiempo para elsaludo del Director del Centro de Teología, D.José Ramón Velasco y la intervención del Sr.Obispo.

Paloma Fernández

Renovados en el esfuerzo y la esperanza.

Comienza el curso en el CentroDiocesano de Teología

FAMILIAS ENFORMACIÓN

E l Colegio Seminario de Rozas, (Rozas dePuerto Real) ha organizado para el curso

académico 2010-2011 el ciclo de conferencias"FAMILIAS EN FORMACIÓN"-La primera, fue el 21 de octubre a cargo de D.Jaime Mayor Oreja: "Ante la crisis económica,educar en valores".Las próximas serán:-25 de febrero de 2011: Sr. D. Emilio Calatayud,Juez de Menores de Granada: "La educación delos adolescentes, un reto para la familia".-26 de junio de 2011: Sra. Dª Rita Irasema,Presentadora de televisión: "El cristiano en elmundo y su relevancia".

CURSO DEMATRIMONIO YFAMILIAL a Delegación de Familia y Vida ha or-

ganizado un curso de matrimonio yfamilia en la Diócesis de Getafe, que seimpartirá en cuatro fines de semana enla Parroquia de Santo Domingo de laCalzada, en Alcorcón.Es una de las apuestas más fuertes de laDelegación, que pretende ofrecer a las fa-milias de la Diócesis un medio eficaz paraformarse y para crecer en su vocación. Laprimera sesión ha tenido lugar el 23-24 deoctubre; las próximas serán: el 18-19 Di-ciembre, 12-13 Febrero y 9- 10 Abril.

De izq a dcha, Ángel Gómez, secretario del Centro, José RamónVelasco, Director, D. Joaquín Mª, Obispo diocesano y Mª Jesús

Hernando, ponente y profesora del Centro

Page 4: Nuevos diáconos, servidores de Dios y de los hombres 174 Octubre... · sario para comer y beber, porque como cobijo hasta ... desasido, pobre de solemnidad, con el Señor como única

Vid

a d

e l

a D

iócesi

s

4

1-2 Visita pastoral en Moraleja de Enmedio5-6-7 Viaje con motivo de la visita del Santo

Padre en Santiago de Compostela yBarcelona

8-14 Visita pastoral en Griñón14 Toma de posesión de Juan del Rey Lora

Tamayo en San Juan de Ávila, Móstoles15 Formación permanente de sacerdotes

15-21 Visita pastoral en Casarrubuelos19 a las 20:00 h Eucaristía por las víctimas de accidentes

laborales20 Jornada del voluntariado de prisiones

a las 12:00 h Toma de posesión de Manuel Vargas enSan Esteban, Cenicientos

21 Toma de posesión de Santiago García, enCorpus Christi, Leganés

22-26 Plenaria de la CEE22 a las 12 400 Aniversario de primera procesión de

la Niña María, en la Asunción, Valdemoro27 a las 10:00 h Retiro de Adviento de la HOAC en Cubas

de la Sagraa las 20:00h Vigilia de Adviento del Arciprestazgo de

Chinchón, en Villaconejos29 Retiro de Adviento de sacerdotes en el

Cerro29-5 Dic Visita Pastoral en Cubas de la Sagra

Sres. Obispos: agenda Noviembre

Breves

PARROQUIA SAN SEBASTIANA partir de ahora hay misa de 8 de la mañana de lunes a viernes en laParroquia San Sebastián, en Getafe. Plza San Sebastían nº 1.

CANAL TRECE TVA partir de noviembre comenzará sus emisiones un nuevo actor televi-sivo, Canal Trece-TV, con un proyecto específico: ser una televisiónde valores, claramente posicionada en el espectro de la defensa de losprincipios del humanismo cristiano, aunque no confesional ni especí-ficamente 'religiosa'.

CONGRESO MUNDIAL DE PRENSA CATÓLICA EN ROMADel 4 al 7 de octubre se ha celebrado en Roma el Congreso mundialde Prensa Católica, convocado por el Pontificio Consejo para lasComunicaciones Sociales, que ha congregado a más de 180 repre-sentantes procedentes de 85 países.En este encuentro se ha reflexionado sobre la Prensa Católica en laperspectiva del servicio, también sobre su papel en la sociedad y en laIglesia, y su capacidad de acompañar la vida de sus lectores, no sólode los que pertenecen a la comunidad católica.

MEETING DE RIMINI 2010Como respuesta al desafío lanzado por el Santo Padre "Testimoniaden nuestro tiempo que las grandes cosas que anhela el corazón delhombre se encuentran en Dios", el Meeting ha puesto su eje este añoen el lema "Esa naturaleza que nos empuja a desear cosas grandes esel corazón". Ha reunido a 3.193 voluntarios de Italia y otros 20 países, y 800.000visitantes de 29 nacionalidades que han participado en más de 130encuentros, ocho exposiciones y 35 espectáculos.

EL CURSO, A LOS PIESDE LA SANTINA

C ovadonga fue el marco en el que se desarrolló la convivenciade arciprestes de inicio de curso la última semana de septiem-

bre. Presididos por el Obispo diocesano y su Obispo auxiliar, los re-presentantes de cada arciprestazgo compartieron tres jornadas de in-formación y reflexión para articular unitariamente y, en comunión, lalabor evangelizadora en toda la diócesis. Con ese objetivo, las Dele-gaciones de Familia y Vida, Juventud y Comunicación presentaron elpanorama de actuación para el curso 2010-11.

Los frutos de las reuniones, los deseos de todos los presentes y detodos los diocesanos, fueron puestos a los pies de la Santina, la Vir-gen de Covadonga, para que sea ella quien fecunde los esfuerzos ytrabajos de todo el curso.

E l pasado 2 de octubre tuvo lugar la reunión del ConsejoDiocesano de Pastoral, un órgano consultivo formado en su

práctica totalidad por laicos que tienen como misión asesorar alObispo diocesano en la toma de decisiones respecto a la laborevangelizadora de la Iglesia. Algo más de medio centenar demiembros, que representan los distintos arciprestazgos, movi-mientos, instituciones y realidades de la Diócesis, asistieron a la

sesión de octubreque estuvo protago-nizada por el planpastoral que laDelegación deFamilia y Vida ha es-bozado para el pre-sente curso. Las lí-neas maestras resi-den en mejorar elacompañamiento delas parejas que se

preparan para recibir el sacramento del matrimonio, así como enofrecerles espacios donde puedan desarrollar su vocación y su mi-sión como padres en el seno de la comunidad cristiana. Los cursosde educación afectivo-sexual para jóvenes también ocupan un lu-gar relevante. A la presentación teórica siguió el testimonio de Mi-guel Ángel y Noemí, matrimonio que colabora con la delegación yque ha encontrado en ella el cauce para vivir su vocación al amor.Junto al tema de la familia, el Consejo abordó la próxima inaugura-ción del Año Jubilar Mariano, así como los preparativos de la Jor-nada Mundial de la Juventud.

Consejo y Comunión

El Consejo de Arciprestes en Covadonga

Page 5: Nuevos diáconos, servidores de Dios y de los hombres 174 Octubre... · sario para comer y beber, porque como cobijo hasta ... desasido, pobre de solemnidad, con el Señor como única

Vid

a d

e l

a D

iócesi

s

5

E l Vicario General de la Diócesis de Getafe, D. José JavierRomera Martínez ha firmado recientemente, con el Alcalde

de Boadilla del Monte, Juan Siguero Aguilar, un contrato para laconstrucción en dicho municipio, mediante concesión adminis-trativa, de un Centro de Orientación Familiar dependiente de laDiócesis de Getafe.

La concesión tiene una duración de 20 años, período en el que elAyuntamiento cederá una parcela de 1.799 metros cuadrados para al-bergar el centro. El solar está situado en Residencial Siglo XXI, en lazona que linda con el Zoco de Boadilla, y contará para su construccióncon el apoyo económico del Grupo Santander.

El Centro de OrientaciónFamiliar ofrece un servicio gra-tuito de ayuda a las familias enla resolución de conflictos.Para ello cuenta con un equipointerdisciplinario de profesio-nales en Orientación yMediación Familiar compuestopor psicólogos, médicos, abo-gados y trabajadores socialesentre otros profesionales. Esteequipo multidisciplinar ayudaráa las familias a conocer las cau-sas de su problemática y lasdotarán de los recursos y he-

rramientas necesarias para que aprendan a solucionar los conflictospor sí mismos ahora y en el futuro.

La Redacción.

Boadilla acogerá uncentro de orientación

familiar dependiente de la Diócesis de Getafe

25 Aniversario de laAdoración Nocturna en

Alcorcón

E l sábado 2 de octubre tuvo lugar la celebración de los 25 añosde la Adoración Nocturna de Alcorcón en la Parroquia de

Santa María la Blanca, que contó con la presencia del PresidenteNacional, D. Carlos Menduiña y el Presidente diocesano, D. JoséLuis Tenorio.

II Jornadas de Arte Sacro

Nuestra compañera delObispado Luisa contrajomatrimonio el sábado 9 deoctubre de 2010 conManuel.

¡Enhorabuena y desdeestas páginas les deseamostoda la felicidad del mundo!

D. Javier Romera explicando el proyecto del COF

Boda deLuisa yManuel

Page 6: Nuevos diáconos, servidores de Dios y de los hombres 174 Octubre... · sario para comer y beber, porque como cobijo hasta ... desasido, pobre de solemnidad, con el Señor como única

6

Vid

a d

e l

a D

iócesi

s

Peregrinos en tierrade misionerosEn caminohaciaGuadalupe

O ctubre recoge en la vida de la Iglesiamúltiples significados: tiene un carizmisionero debido a la celebración del

Domund; tiene un acento mariano, gracias alas fiestas que la liturgia dedica a nuestraMadre, como Virgen del Rosario y Virgen delPilar; y octubre es recuerdo también de la im-presionante obra evangelizadora que miles deespañoles protagonizaron en las tierras des-cubiertas por Cristóbal Colón, muchos de loscuales nacieron en tierras extremeñas.Seguramente éstos fueron algunos de losmotivos que movieron a más de 550 jóvenesde la Diócesis a peregrinar el primer fin desemana de octubre hasta los pies de Ntra.Sra. de Guadalupe. Con la Jornada Mundial dela Juventud en el horizonte -ya cercano-, con

el deseo de poner en manos de María todoslos esfuerzos que la preparación de tal eventoconllevará, con la mochila cargada depeticiones, tal vez de promesas, seguro deintenciones para el nuevo curso, los jóvenesde Getafe volvieron a ponerse en camino, ahacer Iglesia. Se acercaron al Sacramento dela Reconciliación gracias a la presencia deuna veintena de sacerdotes que lesacompañaron; disfrutaron de la veladaorganizada por el Seminario Diocesano;gozaron con la presencia Eucarística denuestro Señor en la Hora Santa; se agotaronen los casi 40 kilómetros de recorrido a pie, yfestejaron con la Santa Misa su llegada alSantuario. Así, exhaustos por la entrega perollenos de una íntima alegría, deseamos llegaral final de este curso, y al final también denuestra peregrinación en esta vida.

Julián Lozano

Y o soy agnóstico, lector asiduo de Alfay Omega, y hace unos días participéen la Misa que coronó la peregrina-

ción de la Diócesis de Getafe, con su Obispoal frente, al Monasterio de Guadalupe, enCáceres. Mi hijo Daniel, de 15 años, participóen la peregrinación, el pasado 3 de octubre,entre los alumnos asistentes del Colegio CEUMontepríncipe, donde estudia. Mi esposa y yohemos quedado impresionados por lo que he-mos vivido allí. Fue increíble ver a 550 jóve-nes saltar, cantar, bailar y disfrutar como ena-nos. Cualquiera que viera aquello y no supierade qué iba el tema, pensaría que era una fiestao algo por el estilo. Pero lo alucinante es quesu alegría era porque, después de una cami-nata de órdago y dos días de peregrinación,

iban a ver ¡a la Virgen de Guadalupe! Tan im-presionante que lo grabé todo en un vídeo.Por si fuera poco, mi hijo Daniel y una compa-ñera de peregrinación fueron también prota-gonistas, pues habían decidido tomar ese díasu Primera Comunión. Y lo hicieron de lasmanos del Obispo de Getafe, entre las felicita-ciones y parabienes de sus compañeros decaminata. Mi mujer y yo no hemos lloradomás en los últimos años. ¡Qué fuerza interiordebe ser esto de la fe! Queremos expresarnuestra gratitud a la Diócesis de Getafe, a to-dos los jóvenes voluntarios que se encarga-ron de la organización y al padre ÁngelVillaplana, por su interés y cariño.

Olegario Olayo Martínez Majadahonda

C on humor se explican mejor las cosas, opor lo menos, parece que se dicen de

otra forma. Eso es lo que pudimos ver losque asistimos a la reunión con dos represen-tantes de la JMJ de Madrid. Su cometido: ex-plicarnos el programa que servirá para quetodos los asistentes, parroquias, colegios ymovimientos, estén "fichados" para que, co-mo decía D. Gregorio Roldán, SecretarioGeneral del evento, la organización de Ma-drid 2011 sea de 10. Se trata de una oportu-nidad de oro para ejercitar una virtud típica-mente cristiana, que dio lugar en la EdadMedia al nacimiento de los hospitales, y quehoy puede ser un fabuloso medio de evange-lización: la hospitalidad.

Cristina Lozano

Programa“Acogida para

la JMJ”

Un agnóstico en Guadalupe

Page 7: Nuevos diáconos, servidores de Dios y de los hombres 174 Octubre... · sario para comer y beber, porque como cobijo hasta ... desasido, pobre de solemnidad, con el Señor como única
Page 8: Nuevos diáconos, servidores de Dios y de los hombres 174 Octubre... · sario para comer y beber, porque como cobijo hasta ... desasido, pobre de solemnidad, con el Señor como única

Vid

a d

e l

a D

iócesi

s

8

T odo comenzó cuando Jesús subió a unmonte a orar. En esa noche, en diálogocon el Padre, el Maestro eligió a los

Doce, quienes debían hacerle presente cuan-do Él regresara a lo Alto. Se trataba del primereslabón de una larga cadena que llega hastanuestros días, y continúa. Después del AñoSacerdotal, un tiempo de gracia y prueba, sie-te jóvenes seminaristas han aceptado la invi-tación de seguir más de cerca al Señor, deconfigurarse con Él para perpetuar su presen-cia en el mundo. Son: Pedro, Raúl, PedroPablo, Eloy, Fernando, Ramón Alfredo yJosé Ramón. Han prometido obediencia aDios y a su Iglesia para ser libres; se han com-prometido a vivir virginalmente para ser fe-cundos y para ayudar a mirar al Cielo; han di-cho sí a la hermosa tarea de orar por el mun-do. Son diáconos, es decir, servidores, deDios y de los hombres sus hermanos. A conti-nuación les ofrecemos un extracto de las pa-labras que D. Joaquín les dirigió en la homi-lía de Ordenación, el pasado 12 de octubre,en el Santuario del Cerro de los Ángeles.

"Doy gracias a Dios por el don de estos nue-vos diáconos que el Señor nos regala. Quierodirigiros un saludo particular a vosotros que-

ridos ordenandos: hoy estáis en el centro deatención de esta porción del Pueblo de Diosque es la Diócesis de Getafe, simbólicamenterepresentada por la gente que llena esteSantuario: lo llena de oración y de cantos, deafecto sincero y profundo; lo llena de auténti-ca emoción y de alegría humana y espiritual(...) También os acompañan, aunque no esténfísicamente presentes, las monjas de clausu-ra, con el don precioso de su oración y los en-fermos que ofrecen por vosotros su sufri-miento.

Toda la Iglesia que camina en Getafe dagracias a Dios, reza por vosotros, pone suconfianza en vosotros y espera de los quehoy vais a recibir el orden sagrado del diaco-nado frutos abundantes de santidad y de en-trega apostólica.

En estos días previos a la ordenación es-taréis continuamente preguntándole al Se-ñor: ¿Señor, cómo es posible que yo estéaquí? ¿Señor qué es lo que quieres de mí?(...) Podríamos resumir la respuesta del Se-ñor en tres palabras: Si estáis aquí es por-

Siete nuevos diáconos para la Iglesia

Y LA HISTORIA CONTINÚA

El Santuariodel Cerro sellenó de familiares,amigos y fieles que qui-sieron acompañar a los nuevosdiáconos en este día tan especial

Los ordenandos en el momento de las promesas de obediencia y celibato.

Page 9: Nuevos diáconos, servidores de Dios y de los hombres 174 Octubre... · sario para comer y beber, porque como cobijo hasta ... desasido, pobre de solemnidad, con el Señor como única

9

que el Señor os ha llamado, os ha consagra-do y os va a enviar a una misión.Llamamiento, consagración y misión, sonlos elementos esenciales de vuestra ordena-ción, ahora, diaconal y más adelante, si Diosquiere, presbiteral.

Una primera respuesta que os da el Señores que si estáis aquí es porque Él os ha llama-do (...) En vosotros ha habido una elección.La historia de vuestro camino al sacerdociocomienza por un llamamiento divino, comosucedió en los apóstoles. Jesús, después deuna noche de oración, elige a sus apóstoles y

al elegirlos manifiesta una intención: la inten-ción de que estén muy cerca de Él, para en-viarles después a predicar. El mismo Jesús esquien toma la iniciativa.

¿Qué criterios ha seguido el Señor para fi-jarse en vosotros? Ciertamente Dios no eligesiguiendo los criterios del mundo (...) Si ha-béis sido llamados y elegidos por Cristo esporque Cristo os ha mirado con amor; y unamor de predilección.

Fijaos bien: vosotros, queridos ordenan-dos, al responder a este llamamiento delSeñor, habéis hecho uso de vuestra libertad,en el grado más alto, optando por el modo devida querido por el Señor y escribiendo, deesta forma, la página más bella de vuestra ex-periencia humana. Tened siempre presente,en todo momento, la opción que hoy habéistomado. Vuestra felicidad ahora y siempreconsistirá en acoger constantemente esta lla-mada. La felicidad del sacerdote consiste enno despreciar nunca esta llamada. La felicidady la plenitud de la vida sacerdotal consiste enrenovar constantemente, lleno de gozo y gra-titud, esta llamada.

Para entender el diaconado y mucho más elpresbiterado no hay que preguntarse, en pri-mer lugar, qué tiene que hacer el diácono oqué tiene que hacer el presbítero (...) Lo quehay que preguntarse es lo que el diácono o elpresbítero son. Lo que hay que preguntarseno es el "hacer", sino el "ser" del diácono o delpresbítero. Porque teniendo claro el "ser",aparecerá después, con toda claridad el "ha-cer" (...) Con el diaconado se va a producir yaen vosotros una real y profunda transforma-ción que os va a unir íntimamente al Señor; y,por el celibato, os va a convertir en propiedadexclusiva del Señor. A partir de ahora sois to-talmente del Señor.

Hoy estáis aquí y vais a ser ordenados diá-conos, para ser enviados. Vuestra vida va aestar ligada de forma total e irrevocable, apartir de ahora, al servicio de la Iglesia (...) Elapóstol, escuchando la voz de Dios, tiene quesentir en su corazón una verdadera pasión porcomunicar a los hombres la fe que él ha reci-bido y el amor que continuamente Dios le estámanifestando.

Al final de todo proceso de fe siempre estála alegría: la alegría del que ha encontrado, enCristo, la luz de la verdad, y la alegría delapóstol, que, a pesar de su indignidad y po-breza, se siente elegido por Dios para llevar alos hombres el gozo del evangelio. Queridosordenandos: el Señor os llama a vivir esa ale-gría. Y os puedo asegurar que esa alegríacompensa con creces los trabajos y sufri-mientos que lleva consigo la evangelización.

Julián LozanoSiete nuevos diáconos con ganas de trabajar

Los ordenandos en el momento

de invocar a los Santos

Page 10: Nuevos diáconos, servidores de Dios y de los hombres 174 Octubre... · sario para comer y beber, porque como cobijo hasta ... desasido, pobre de solemnidad, con el Señor como única

Dele

ga

cio

nes

10

AA marás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tualma y con todas tus fuerzas y con todo tu ser. Y al prójimo

como a ti mismo". Son las palabras del Evangelio en que Jesús nosdice cuál ha de ser nuestra norma de vida. Unido a la parábola delBuen Samaritano, nos invita a tener una actitud de servicio y de mise-ricordia con el prójimo, como Jesús la tiene con nosotros.

¿Y quién es el prójimo?Muchos experimentamos la buena sensación que es volver a los

pueblos, a nuestros lugares de origen por vacaciones o durante un finde semana y reencontrarnos con nuestra esencia, con nuestras raícescon las que se han identificado nuestros antepasados. Hay cosas queno cambian, volver a los pueblos nos pone en contacto con otras reali-dades, descubrimos otro ritmo de la vida, otro valor de las cosas, in-cluso prescindimos de cosas que en la ciudad nos parecen esenciales.

Hablamos con todos, te ves acogido y sientes que hay un hilo invi-sible de cariño que te une a esas personas, a ese ambiente, al que in-cluso deseas volver de vez en cuando para "cargar pilas", para reen-contrarte contigo mismo, sin adornos, dispuesto otra vez para la vidacotidiana. Asímismo, las personas que viven en los pueblos acogen alque se ha ido a vivir fuera, fundamentalmente por motivos económi-cos o de trabajo.

Esa acogida que nos dispensan en los lugares de los que procede-mos llena nuestro espíritu y es intrínseco al género humano.

Necesitamos sentirnos queridos. Ese esnuestro prójimo.

Pero, ¿y el prójimo que viene de fuera?,¿sabemos acoger al inmigrante?, ¿le damossitio, cordialidad para que se sienta un pocomejor?, o ¿somos exclusivos y sólo quere-mos lo nuestro y a los nuestros?

El inmigrante abandona todo eso, su pue-blo, sus gentes, sus raíces y emprende unviaje que a veces es sin retorno. Deja familia,paisaje y se va a lo desconocido, con un do-lor inmenso, cambia de continente, y se veinmerso en un mundo nuevo más individua-lista, que desconfía de él, y se encuentran enocasiones con actitudes, con miradas de re-

celo, de temor, con la falta de una sonrisa o de alguien que le tiendauna mano.

No queremos entrar a valorar las políticas de inmigración de nues-tros países. Pero la realidad es que nos cruzamos con ellos por la ca-lle, convivimos en los mismos barrios y son nuestro prójimo. Y Jesúses muy claro: “peregrino y me acojísteis” (...)

Veamos a la persona, no a su cultura o su raza, y tengamos empatíapara ponernos en el lugar del otro y podamos sentir lo que ellos sien-ten cuando se ven rechazados. Respetemos a aquellos que además desentirse lejos de los suyos, se encuentran marginados a nuestro lado.

El próximo día 11 de noviembre, a las 19:00h tendrá lugar el actosolidario que se lleva a cabo cada año en el Teatro García Lorca abeneficio de Manos Unidas. El precio de las entradas es de 6 euros

ì L os Agentes de Pastoralno debemos olvidar

que no somos testigos de unapractica religiosa o de un con-junto de verdades y normas, sinode un Dios Misericordioso queofrece su salvación a todas laspersonas y especialmente a lospequeños y débiles. Es por estoque nuestro objetivo fundamen-tal debe ser posibilitar a la per-sona que sufre un encuentropersonal con Jesús de maneraque le permita vivir su vida enplenitud”.

(Pastoral en el mundo del sufri-miento Psíquico, Roma a.d. 2000)

El campo de la salud mental esespecialmente complejo y por esorequiere un estudio pormenoriza-do; que se va a llevar a cabo conla celebración de esta jornada.Los objetivos de la misma sontres:

*Facilitar la sensibilización yaceptación de la persona con en-fermedad mental en la vida socialeclesial.

*Ayudar a descubrir cauces deintegración en la parroquia querespondan a las necesidades quetienen las personas con enferme-dad mental y sus familias.

*Ofrecer una formación ade-cuada para acometer el trabajopastoral en el mundo de la enfer-medad mental.

Para lograrlos se cuenta con lapresencia del Psiquiatra, D. Ale-jandro Rocamora Bonilla. EsProfesor colaborador de la Uni-versidad Pontificia Comillas y delCentro de Humanización de la Sa-lud y Miembro fundacional delTeléfono de la Esperanza. Él seráel encargado de la ponencia: "Lapersona con Enfermedad Mentalen nuestra sociedad y en nuestraParroquia" .

Fecha: sábado 13 de noviembreLugar: Centro Asistencial BenitoMenni, Ciempozuelos.Tel: 91 893 01 50

P.F.

Espíritu de Acogida

www.manosunidas.orgCalle Almendro, 4 - planta 2ª,

Obispado de Getafe; 28901 Getafe

VI Jornada diocesana de pastoral en salud mental

Evangelizando en el mundo de la salud

mental

Nuestraslocuras ycorduras

Psiquiatra D. AlejandroRocamora Bonilla

L a idea directriz de estaspáginas es que la separa-

ción entre locura y cordura esuna línea muy tenue, como elhorizonte que separa el cielo y latierra, que en cualquier momentopodemos traspasar. De ahí eltítulo, Nuestras locuras y cordu-ras, en un intento de reflexionarsobre algo ajeno, pero que enalgún momento puede ser pro-pio: la locura.

Estas páginas, pues, están re-pletas de sufrimiento. Un sufri-miento depersonasque cami-nan junto anosotros.Pueden sernuestrosvecinos ofamiliares,o los quenos acom-pañan cadamañana enel metro oel autobús.Nos sorprenderíamos si conocié-ramos el estado psíquico de nues-tro carnicero o de nuestro panade-ro, de nuestro psicólogo o psi-quiatra, del profesor o profesorade nuestros hijos... La locura noes algo extraterrestre ni ajeno a lavida cotidiana, ni se encuentraúnicamente en los manicomios yen las Unidades de Psiquiatría decualquier hospital o en los Centrosde Salud Mental. La locura es con-sustancial al ser humano. Estaspáginas pretenden acercarnos aese mundo del malestar psíquicocon respeto, pero también con unabuena dosis de afecto y compren-sión.

Page 11: Nuevos diáconos, servidores de Dios y de los hombres 174 Octubre... · sario para comer y beber, porque como cobijo hasta ... desasido, pobre de solemnidad, con el Señor como única
Page 12: Nuevos diáconos, servidores de Dios y de los hombres 174 Octubre... · sario para comer y beber, porque como cobijo hasta ... desasido, pobre de solemnidad, con el Señor como única

26/09/2010Sr. D. Javier Romera

Estimado amigo:

E spero que se encuentre bien de salud espiritual y corporal.Deseo agradecerle en mi nombre y en nombre de mis herma-

nos la Eucaristía celebrada el viernes 24 de septiembre, fiesta de laMerced y sobre todo por esas palabras tan bellas dirigidas a losinternos.

He asistido a muchísimas misas y jamás había sentido tanta emo-ción; como la que siento cuando llegan los sábado en la prisión,porque aquí dentro, en este encierro físico, la misa es nuestro ali-mento espiritual. Agradezco y admiro tanto la labor tan loable quedesempeñan el personal de la Iglesia católica, los miembros abne-

gados del voluntariado y todasaquellas personas que de una uotra manera entregan su tiem-po para dedicarlo al prójimo...espero y deseo algún día ofre-cer mi ayuda y tiempo a favordel prójimo aquí en Madrid.

En cierto modo, el estar pri-vado de libertad física, paramuchos implica una nuevaoportunidad para encontrarsecon el pasado, enmendar nues-

tra forma de vida, nuestra forma de pensar y de ser; en mi caso, mecreía que el mundo lo tenía a mis pies, he viajado tanto, he conocidoa muchísima gente, algunos importantes, pero descuidé lo más im-portante que tengo en la vida, mi familia, mis hijos, mis hermanos ysobre todo, descuidé a Dios. Pero sé que nunca es tarde, porque lapaciencia es un don que nos hace fuertes en nuestra debilidad yporque la paciencia puede ser amarga, pero sus frutos son muy dul-ces.

Ahora sé que nada en este mundo sucede por casualidad y Diostiene algo bueno para aquellos que seguimos su camino. He apren-dido tanto aquí en prisión que este tiempo no lo cambiaría por todoel oro del mundo y esa enseñanza la pondré en práctica en mi vidadiaria, porque cuando salga, será el primer día del resto de mi vida.

Bueno amigo Javier, espero y estoy seguro que Dios lo llenará debendiciones, cuídese mucho que pronto lo saludaré en Getafe.

Un preso de Valdemoro

Fiesta de la policía

E l sábado 2 de octubre, Día de los Santos Ángeles Custodios secelebró la Fiesta de la Policía, con una Eucaristía que D. Javier

Romera, Vicario General y Moderador de Curia de la Diócesis, presi-dió en la Catedral de la Magdalena, en Getafe.

D. Javier en su homilía recalcó la importante misión que cumplenlos cuerpos de seguridad del Estado como vigilantes -como los ánge-les- que garantizan nuestro estado de bienestar. Por ello debemosmostrarnos respetuosos y muy agradecidos por su labor, y recordarsobre todo a aquellos que han entregado su vida en acto de servicio.

La redacción

La Guardia Civil festejala fiesta del Pilar

E l martes 12 de octubre, festividad de Nuestra Señora del Pilar,la Guardía Civil de Móstoles celebró a su Patrona con una so-

lemne eucaristía en la Parroquia Divino Pastor.

Dios habla enValdemoro

Los cuerpos de seguridad en la Catedral de la Magdalena

Cárcel de Valdemoro

En el encierro físico, la misa es nuestro alimento espiritual

Vid

a d

e l

a D

iócesi

s

12

Page 13: Nuevos diáconos, servidores de Dios y de los hombres 174 Octubre... · sario para comer y beber, porque como cobijo hasta ... desasido, pobre de solemnidad, con el Señor como única

Bendición de la Oficinadel Peregrino

E l lunes 8 de octubre,a las 20:00h,después de la Santa Misa en la

Catedral de la Magdalena, en Getafe, pre-sidida por el Obispo de la Diócesis,D.Joaquín María López de Andújar, sebendijo la Oficina del Peregrino del AñoJubilar Getafe 2011 con María. Al actoasistió el Alcalde de Getafe, D. PedroCastro así como representantes de lasprincipales autoridades civiles y militaresde la ciudad; del clero de la Diócesis; dela Real e Ilustre Congregación de NuestraSeñora de los Ángeles y un numerosogrupo de fieles.

Tras la misa los asistentes se desplaza-ron hasta la puerta de la Oficina del Pere-grino, situada en la Plaza de la Magdalenanº 1, donde el Sr. Obispo inauguró la Ofi-cina y se celebró un breve acto religiosopara bendecir el lugar y a todos los asis-tentes. Posteriormente las autoridades,precedidas del Sr. Obispo y el Sr. Alcalde,accedieron a la Oficina para conocer lasinstalaciones que están llamadas a ser un

importante centro religioso y social du-rante la celebración del jubileo y queprestará servicio a los peregrinos y viaje-ros que visiten Getafe y su Diócesis. ElAño Jubilar Getafe 2011 con María secelebra para conmemorar el cuarto cente-nario de Ntra. Sra. de los Ángeles,Patrona de Getafe y su Diócesis.

La Redacción

Han pasado 16 años desde que se fundóla Revista diocesana PADRE DE TODOS.En ella encontramos no sólo informa-

ción de la vida y actividades de las parroquias y dela Diócesis: Agenda de nuestro Obispo D. JoaquínMaría y su Obispo auxiliar D. Rafael. Sino además,información concreta de Cáritas; a veces sobre elCatecumenado de adultos; noticias varias y unasección de cultura, que generalmente, hace unarecensión y valoración de libros recomendados.

Como toda publicación periódica popular,nuestra revista, se ha ido agrandando poco a po-co gracias a que la vida de nuestra joven y ricaDiócesis sigue creciendo y enriqueciéndose.

En este sentido, a partir de este mes de no-viembre, encontraremos una columna dedicadaa la Pastoral litúrgica llamada Celebrar la fe.

Con ella intentaremos prestar un sencillo serviciode formación a las personas interesadas por lostemas relacionados con la liturgia y a los gruposparroquiales.

Los temas que presentaremos en esta columnaharán referencia a la celebración del Año litúrgicoy a dos acontecimientos importantes que vivire-mos durante este año pastoral que estamos co-menzando: el Año Jubilar Getafense 2011conMaría; y La Jornada Mundial de la Juventud(JMJ), ambos desde un punto de vista litúrgico ycelebrativo.

También, desde esta columna, estaréis infor-mados de otros asuntos relacionados con cursi-llos o jornadas de liturgia. Para cualquier suge-rencia os recuerdo el correo electrónico de laDelegación de Liturgia: [email protected]

Jesús Enrique García RivasDelegado de Liturgia

Celebrar la feLiturgiaAño Mariano Getafense

D. José Luis Sacristán, Comisario para AñoMariano Getafense

Vid

a d

e l

a D

iócesi

s

13

Page 14: Nuevos diáconos, servidores de Dios y de los hombres 174 Octubre... · sario para comer y beber, porque como cobijo hasta ... desasido, pobre de solemnidad, con el Señor como única

E ste es un escrito que pretende ser de ánimo yestímulo para todos los sacerdotes de nuestra

Diócesis que, con el inicio del nuevo curso, van acambiar de parroquia.

En la nuestra, como en otras muchas, se van elpárroco y el vicario. A ambos (padre Javier, con suinfinita paciencia y disponibilidad y al padre Davidcon sus edificantes homilías) tenemos mucho queagradecer, pues como otros muchos sacerdotes sehan volcado y han dedicado su tiempo y esfuerzopara llevar el mensaje de Jesucristo a todos los quelo necesitaban.

Me gustaría decirles a todos los "trasladados", es-pecialmente al padre Alfonso que viene con nos-otros, que como fieles suyos, estamos dispuestos aacogerles con muchísimo respeto y cariño, que pue-den contar con toda nuestra colaboración paraacompañarles en su enorme tarea al cargo de la pa-rroquias, pues necesitamos maestros espiritualesque nos acerquen a Jesús, y que, a através de ellos,experimentemos el amor y la cercanía de Dios.

Gracias a ellos sabemos que no basta con creeren Dios, es necesario conocer al Dios verdadero, alDios de nuestro Señor Jesucristo; tenemos que serlos discípulos del Espíritu de la Verdad, y para estolos necesitamos, pues gracias a nuestros sacerdo-tes se hace real el mensaje que Cristo nos dejó: "yoestaré con vosotros hasta el fin del mundo".

Agradezcamos a Dios el amor que nos demuestrade tantas maneras y en tantos lugares. En actos degratitud y adoración, decidamos ser santos porqueÉl es santo.

Que la Virgen, nuestra Madre, nos acompañe a to-dos en esta hermosa tarea.

Gracias a los que se van y bienvenidos los quellegan.

Julia, Catequista de San Francisco y SantaClara de Asís. Fuenlabrada

¡Ánimo!

L a Parroquia de Nuestra Señora dela Asunción se llenó de música

para festejar la bendición del reciente-mente restaurado retablo, en una sen-cilla ceremonia celebrada la tarde delsábado 16 de octubre.

El retablo y el dosel de la Virgen, ar-monioso y sencillo, provienen de laParroquia de la Asunción deValdemoro y pertenecen al primer ter-cio del s.XVIII. En el cuadro central seha colocado una reproducción del cua-dro del Greco titulado “La coronaciónde la Virgen” o “la Trinidad” cuyo origi-nal se encuentra en el Museo delPrado.

Las actuaciones de Aulos XXI, el gui-tarrista Adrián Benito y la CoralBacorampa compañaron toda la cere-monia. Al termino de la misma, el gru-

po de la Tercera Edad invitó a todos losasistentes a chocolate.

P.F.

Bendición del nuevoretablo de BatresT

est

imo

nio

s

14

Page 15: Nuevos diáconos, servidores de Dios y de los hombres 174 Octubre... · sario para comer y beber, porque como cobijo hasta ... desasido, pobre de solemnidad, con el Señor como única

Test

imo

nio

s

15

Día de las personas mayores

Ahora comienzo E stamos ante un nuevo curso, nue-

vas gracias, nuevo impulso para lle-var la Palabra de Dios a quienes la des-conocen.

El pasado 1 de octubre, fiesta de SantaTeresa del Niño Jesús y celebración del"Día de los Mayores" los grupos de Vida

Ascendente de Móstoles, junto a otras per-sonas que no pertenecen al Movimientohemos celebrado gozosamente la Vida.

D. José Juan Lozano, Consiliario delgrupo, ha presidido los actos y nos haanimado a ser luz del mundo y sal de latierra mediante una existencia vivida des-de la fe.

Ha sido un acto precioso de Acción deGracias expresado por diferentes perso-nas y según sus vivencias. Siempreacompañado por cantos.

Hemos repetido frases como éstas:"Gracias Madre, por tu amor que tanto ne-cesito, lo guardo en mi corazón como untesoro bendito".

"Gracias Padre, por el regalo de la fe,que alienta mi vida”.

Nos hemos ido a casa alegres con estecomienzo de curso.

¡Ánimo, adelante! que tenemos segurala ayuda del Señor y de la SantísimaVirgen.

Pepita Castillo

Sacramentos Vivos desu amor en el mundo

E l 16 de octubre se celebró el Actode Envío de Catequistas de la Dió-

cesis, en la Catedral de Getafe, en el quevarios centenares de catequistas fuimosbendecidos por nuestro Obispo y envia-dos a anunciar el Evangelio. D. Joaquínnos exhortó a profundizar en el Amor deDios y a vivir nuestra vocación de cate-quistas entregando la vida entera.Señaló que el culmen del amor al pró-jimo es la transmisión de la Fe y que anosotros nos toca ser "sacramentosvivos de Su Amor en el mundo".

A continuación, el Delegado de Cate-quesis insistió en que la clave paraatraer a otros hacia Dios está en nuestrapropia relación con Dios, expresada en

la oración y en la celebración de los sa-cramentos. Nos dio a conocer los retospara este nuevo curso:

En el Catecumenado: buscar más im-plicación de las parroquias con los cate-cúmenos y la iniciativa, que se pondráen marcha en dos parroquias, del anun-cio misionero a los alejados de la Igle-sia.

Para la catequesis de Infancia, puso elacento en la importancia de la liturgiadentro de la iniciación cristiana, concre-tamente en la participación de los niñosen la Eucaristía, y en la difícil tarea de in-volucrar a los padres en la transmisiónde la fe de sus hijos.

Nuria Ramos

NombramientosDELEGADOSD. Javier Segura Zariquiegui, Delegado de Enseñanza dela Diócesis de Getafe.

ARCIPRESTESD. Andrés Calonge Berzunces, de FuenlabradaD. Pablo Fernández -Martos Montero, de Móstoles

PÁRROCOD. Juan del Rey Lora Tamayo, San Juan de Ávila, enMóstoles.D. Norberto Otero López, San Rafael, en Getafe

VICARIO PARROQUIALD. Antonio José Collado Sánchez, Nuestra Señora de laConsolación, en Móstoles.D. José Rodier Malheux, San Rafael, en GetafeD. José Ignacio Ciordia Berrueta, Santa Teresa del NiñoJesús, en Leganés.D. Fermín Peláez Dorado, Santa Sofía, en AlcorcónD. Ennio Cavazzini, San José, en Fuenlabrada.D. Luis Hernán Olivos Aguilar, San Esteban Protomártir,en Fuenlabrada.D. Juan de Jesús García Ruíz, Asunción de NuestraSeñora, en Arroyomolinos.D. Alberto Arrastia Cebrián, San Esteban Protomártir, enFuenlabrada.

ADSCRITOD. Francisco Gil García, San Pío V, en Leganés.D. Víctor Manuel Pidal Menéndez, San Rafael, en GetafeD. José Antonio Plou Rubio, Nuestra Señora de Butarque,en Leganés.

DEFUNCIONESDña. Milagros Mayorga, hermana de D. Rafael Mayorga,capellán del Convento de las RR. Capuchinas de Pinto, fa-lleció en Madrid, el día 29 de septiembre de 2010, a los66 años de edad.

D. Jesús Arrastia del Busto, padre de 3 hijos, uno deellos D. Alberto, sacerdote de la Diócesis, capellán delHospital de Fuenlabrada, falleció en Ciempozuelos, el día30 de septiembre de 2010, a los 74 años de edad.

Dña. Irene Galán Jiménez, madre adoptiva de MonseñorD. Antonio Domínguez Galán, que fue Vicario General yModerador de Curia de la Diócesis de Getafe y Rector dela Obra del Cerro de los Ángeles, falleció en Madrid, el 30de septiembre de 2010, a los 100 años de edad.

D. Juan José Ibáñez González de Rueda, falleció el 13de octubre de 2010, en Leganés, a los 65 años de edad;era padre de 3 hijos y fue Presidente de la Hermandad deNuestra Señora de Butarque. Un momento de la ceremonia de envío.

Page 16: Nuevos diáconos, servidores de Dios y de los hombres 174 Octubre... · sario para comer y beber, porque como cobijo hasta ... desasido, pobre de solemnidad, con el Señor como única

E l libro muestra el valor y la impor-tancia de la unión entre la Iglesia

y la familia. Presenta la familia comoella es, desde el principio, no sólo ima-gen de la Trinidad, sino también de laIglesia. Los diversos capítulos mues-tran la imagen de la Iglesia como fami-lia de Dios presente y viva entre loscristianos desde el principio.

La 2ª parte del libro profundiza enla familia como lugar de la primeraexperiencia de Dios para cada perso-na. Y Dios-amor llama a todos loshombres hacia sí a una comunión yfelicidad, descubriendo la importan-cia de mantener vivo, y de desarrollarel amor del uno al otro. En la medidaen que el el varón y la mujer llegan aformar una nueva unión existencial,crece la necesidad de conservar lapropia interioridad combatiendo el

propio egoísmo, el orgullo y la envidia.Resalta la idea de que en la medida enque hay una disposición personal paramejorar uno mismo, generalmente se-rá posible mejorar la vida conyugal. Loimportante no es qué hacer sino cómotiene que ser una persona para lograrun matrimonio feliz.

Se debe considerar que cada amorhumano tiene un margen; una personapuede querer con todas sus fuerzas,pero no son infinitas. Los cristianossabemos que allí nos espera Dios: "EsÉl quién ofrece a un ser humano el últi-mo apoyo y una seguridad completa".

Hace referencia a unas palabras deJuan Pablo II. "Cada uno de los cón-yuges es Cristo para el otro, y ambosson, para el otro tambien Iglesia: por-que el amor consiste siempre en dary en recibir".

Recomendado para todas las fami-lias, que quieran descubrir el verda-dero y auténtico sentido de su vidadentro del marco matrimonial y fami-liar cristiano. Sin olvidar que JuanPalo II fue el primero en promover lainiciativa de "familia de Dios" y quedespués repetidas veces lo ha hechoBenedicto XVI.

Carmen Villalba PateiroCOF Getafe

Un pequeño ybreve libro para acompañar los ra-tos de reflexión, para invitarnos a laoración, para momentos de retiro ydescanso, un libro que mezcla lanarrativa histórica con la profundi-dad del pensamiento de un gran

hombre que ha sido beatificado porSu Santidad Benedicto XVI el pasa-do 19 de septiembre.

Jonh. Henry Newman (1801-1890) es una figura destacada de laIglesia en los últimos siglos. Fuepastor anglicano y jefe de filas delMovimiento de Oxford, corriente derenovación teológica, litúrgica y es-piritual del anglicanismo. Su es-fuerzo renovador lo llevó por cami-nos imprevistos y en 1845 es reci-bido en la Iglesia católica. El PapaLeón XIII lo nombra Cardenal porsu leal aportación durante más de30 años.

Paloma Fernández

8 15 días con: El Cardenal Newman, Keith Beaumont, CiudadNueva, Madrid 2010. 120 págs

8 Humanismo II Tareas del espíritu. Juan Luis Lorda, Rialp,Madrid 21010, 223 págs.

Quizá no leguste al autor que diga: "es un libro deautoayuda pero en serio", y quizá losautores de libros de autoayuda se sien-tan minusvalorados, pero es un modode orientar a los posibles lectores.Quizá es más acertado decir que Lorda,sacerdote y profesor universitario, esun "humanista y pedagogo".

Nos presenta la continuación deHumanismo: los bienes invisibles, yaquí trata los temas generales sobre laformación personal (disciplina, trabajo,

orden) y los que ahondan en la dimen-sión social (arte de educar, de gober-nar; virtudes de convivencia, urbani-dad), incluido el sentido religioso,planteado como un beneficio, un don;añado yo: una suerte.

Tiene como ideal ayudar, o animar, aser mejor persona para poder servirmás (porque quizá lo uno sin lo otro notiene sentido). Gran cosa es que dedi-que un capítulo a "los resortes interio-res", porque son los que nos hacen re-accionar bien en todos los casos.Subrayo también el acierto del capítulodedicado a "familia y hogar" (emocio-nantes palabras: "si los niños pudieranvotar suprimirían el divorcio").

Un libro profundo y práctico, útil,lleno de sentido común; casi un vade-mecum, una breve enciclopedia.

Al final recomienda "50 libros sa-bios"; lástima de un índice temático.

F. Armenteros Montiel

CULTURA

HUM

ANIS

MO

FAM

ILIA

ESPI

RITU

ALID

AD

Este documental expone conclaridad el drama del aborto -tan-to para la criatura no-nacida co-mo para la madre- a la vez quedenuncia el multimillonario nego-cio que se esconde tras este fra-caso social. Muy recomendableen la situación legal en la que nosencontramos en España.

Julián Lozano

8 Blood Money. El valor de una vida. www.bloodmoneylapelicula.com

BIOE

TICA

8La Iglesia como familia de Dios. Ramiro Pellitero (dir.) Ed.Rialp. Madrid 2010. 260 págs

E n ochenta minutos se muestra laaventura real de unos jóvenes que

-con el deseo de buscar el sentido dela vida- conviven con los sin techo de

Nueva York, asisten a los niños de unorfanato en Perú, y comparten mesa ybailes con un poblado de leprosos enGhana. Como telón de fondo, aparecea lo largo de la historia la necesidadhumana de dar una respuesta al sufri-miento y el mal, al anhelo de felicidad.Alguien- que colme nuestras aspira-ciones. Y lo encuentran. El documentalpodrá verse por todos los inscritos enla JMJ durante la semana del 16 al 21de agosto del 2010.

Julián Lozano

8 The Human Experience, la película. Grassrootsfilms. 2009

16


Recommended