+ All Categories
Home > Education > Números decimales

Números decimales

Date post: 12-Jul-2015
Category:
Upload: csantisvillanueva
View: 1,090 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
44
Transcript
  • Es un nmero que expresa una fraccin decimal, para ello se escribe la parte entera y se separan con la coma de derecha a izquierda tantas cifras tenga el nmero

  • Recordemos que los valores posicionales de los enteros son:

    cMdMuMcmdmumcdu123456789

  • Los decimales tambin tienen valores posicional as como los nmeros enteros:EJEMPLO:9,876

    UnidadComaDcimaCentsimaMilsima9,876

  • Para leer un nmero decimal, se lee la parte entera y luego la parte decimal.

    Ejemplos: 2,5 = Dos coma cinco dcimas5,67 = Cinco coma sesenta y siete centsimas3,879 = Tres coma ochocientos setenta y nueve milsimas

  • LOS NMEROS DECIMALES SE SUMAN Y RESTAN IGUAL QUE LOS NMEROS ENTEROS. LA NICA DIFERENCIA ES LA POSICIN DE LA COMA.

  • Samuel mide 1,23 cm y su hermana Luca mide 0,97 cm. Cuntos cm miden entre los dos?Solucin 1,230,972,20Respuesta: Entre los dos miden 2,20 cm

  • En una competencia de salto, Mara salt 14,56 m y Andrea 15, 98 m. Cul es la diferencia entre los dos saltos?Solucin 15,9814,56 1,42Respuesta: La diferencia entre los dos saltos fue de 1,42 m

  • LOS NMEROS DECIMALES SE MULTIPLICAN IGUAL QUE LOS NMEROS ENTEROS. LA NICA DIFERENCIA ES LA POSICIN DE LA COMA.

  • Hallemos el rea de la siguiente figurarea= b x h 1,45 2,9 1305290 4,205

    1,45 cm

    2,9 cm

  • LOS NMEROS DECIMALES SE DIVIDEN IGUAL QUE LOS NMEROS ENTEROS. LA NICA DIFERENCIA ES LA POSICIN DE LA COMA.

  • Luis quiere dividir un listn de madera en 3 trozos iguales. Si el listn mide 4,35 m. Cunto medir cada trozo?Solucin:

    4,35 3 131,45 15 0Respuesta: Cada trozo medir 1,45 m

  • Cuando el nmero que se divide es un nmero entero, se sigue dividiendo el residuo colocndole un cero al lado y una coma en el cociente

  • Paula tiene 54 metros de tela y quiere dividirla en 5 pedazos Cunto medir cada pedazo de tela?Solucin:

    545 0401,8 0Respuesta: Cada pedazo de tela medir 1,8 m

  • DECIMALES EXACTOSDECIMALES PERIDICOS Y NO PERIDICOS

  • Se dice que un nmero decimal es exacto cuando tiene un nmero determinado de cifras decimales.

    Ejemplo:Si divides 7/16 observars que el cociente es: 0,4375. El resto es cero.Este nmero decimal es exacto. 70 16 60 0,4375 120 80 0

  • Cuando la parte peridica comienza inmediatamente despus de la coma decimal nos referimos a un decimal peridico puro.Ejemplos:Si divides 7/9 = 0,77777 vers que los residuos se repiten y hacen que las cifras del cociente sean iguales y esto se repite indefinidamente.

    Si divides 8/33 = 0,242424 vers que siempre se repiten las mismas cifras.

    50/333 = 0,150150150150

  • La cifra o cifras que se repiten (en color rosado) se les llama perodo o parte peridica y se escribe:

    0,77777 = 0,7

    0,242424 = 0,24

    0,150150150150 = 0,150

  • Cuando la parte peridica NO comienza inmediatamente despus de la coma decimal nos referimos a un decimal peridico mixto. (que tiene mezcla de puro y otro u otros valores)Ejemplos:Si divides 5/18 = 0,277777

    Si divides 5/14 = 0,3571428571428571428

    1111/90 = 12,344444

  • Vemos que en estos tres casos, el perodo no comienza despus de la coma:

    0,277777 = 0,2 7

    0,3571428571428571428= 0,3571428

    12,344444 = 12,34

  • Son aquellos cuya parte decimal no se repite peridicamente, es decir no tiene un orden.Ejemplo:

  • Redondeo es el proceso mediante el cual se eliminan cifras significativas de un nmero a partir de su representacin decimal, para obtener un valor aproximado.

  • Mtodo comnDgito menor que 5: Si el siguiente decimal es menor que 5, el anterior no se modifica.Ejemplo: 12,612. Redondeando a 2 decimales deberemos tener en cuenta el tercer decimal: 12,612= 12,61.

    Dgito mayor que 5: Si el siguiente decimal es mayor o igual que 5, el anterior se incrementa en una unidad.Ejemplo: 12,618. Redondeando a 2 decimales deberemos tener en cuenta el tercer decimal: 12,618= 12,62.Ejemplo: 12,615. Redondeando a 2 decimales deberemos tener en cuenta el tercer decimal: 12,615= 12,62.

  • Al finalizar este curso el estudiante podr:Representar y ordenar los nmeros decimales en la recta numrica.Comparar dos o ms nmeros decimales, comparando la parte entera y luego la parte decimal de manera progresiva.Aproximar un nmero decimal a las unidades, a las dcimas, a las centsimas.Podemos realizar operaciones de suma, resta, multiplicacin y divisin de nmeros decimales.

  • Nombre______________________________Curso_______Fecha_______

    I Marca con un crculo la alternativa correcta.1. Si una hormiga mide de largo 0,4 cm. Cul sera su largo si se ampla al triple?A)0,012 cm B) 0,8 cm C) 0,12 cm D) 1,2 cm

    2. SiunKg.de queso vale $ 2.653.Cunto deber pagarla seora Mara por 0,250 Kg. de queso?A) 66.325 B)663,2 C)663,25 D)663,52

    3. El resultado de 0,06 + 0,08 + 0,02es, A)0,015 B)1,5 C)0,15 D)154. El resultado de0,42 multiplicado por 1.000 es: A) 42 B)420 C) 4200 D) 42000

  • 5. El resultado de0,08 multiplicado por100es:A)0,8 B)8 C)80 D) 800

    IIEscribe con palabras las siguientes expresiones decimales:6. 6,08millones de habitantes______________________________________7. 9,5 Kgde azcar ______________________________________________8. 15,136 metros de alambre ______________________________________

  • IIIIndica si las siguientes fracciones son fracciones decimales o no. Explica por qu.9. 1 / 4 __________________________________________________ 10 2 / 3 __________________________________________________IV Multiplica11) 1 3, 6x 1512)2, 8 x0,313) 0, 7 6x28 14) 3, 7x 0,02

  • Al finalizar este curso el estudiante podr:Representar y ordenar los nmeros decimales en la recta numrica.Comparar dos o ms nmeros decimales, comparando la parte entera y luego la parte decimal de manera progresiva.Aproximar un nmero decimal a las unidades, a las dcimas, a las centsimas.Podemos realizar operaciones de suma, resta, multiplicacin y divisin de nmeros decimales.

    ***************


Recommended